MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Comunidad de Madrid / Miércoles, 22 de enero de 2014 / Nº 12.008
Educar: Competencias básicas en la clase de Inglés
El Cuaderno:
Monográfico sobre el taller de radio
Con toda educación: En guardia contra los “asaltantes curriculares”
nP25
nPáginas centrales
nP6
Privada: El trabajador deberá cotizar 500 euros anuales por hijo matriculado P5
El centro pagará por cada hijo de docente unos 2.000 euros al año Carlos M. Gorriarán: Portavoz de UPyD P8
Por José Mª de Moya
Desde el pasado 22 de diciembre, los centros privados y concertados tendrán que cotizar por cada hijo de sus trabajadores que se encuentren estudiando en el centro, ya que hasta ahora se les reconocía la gratuidad de la plaza. Asimismo, los trabajadores también tendrán que cotizar por sus hijos, algo de lo que estaban exentos.
Comunidad de Madrid P11-24
“El profesorado pasa a ser con la Lomce un grupo bajo sospecha”
Currículo: Horario de Primaria P11
Matemáticas y Lengua tendrán una hora más a la semana El presidente de la Comunidad, Ignacio González, anunció en una reunión que mantuvo con la Asociación Nacional de Editores de libros de Texto y Material de Enseñanza (Anele), la ampliación del horario lectivo de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de Prima-
ria, con una hora más a la semana. Además, el presidente también expresó su deseo de reforzar las clases de Inglés en esa etapa y que de la asignatura de Geografía e Historia queden fuera los “localismos”y se centre en contenidos nacionales.
Padres: P6
Competencias: P7
En Clave: Informe de Eurostat P2-3
Permisos para poder ir al colegio
Necesaria como leer y escribir
En España, el nivel formativo se hereda
Según la Concapa, al 90% de los padres querría disponer de dos horas al trimestre para ir a las reuniones en el colegio.
“En el siglo XXI, la Educación finaciera es una habilidad tan necesaria como leer y escribir”, lo dice la OCDE.
El diputado de UPyD asegura que los docentes son los grandes perjudicados de la reforma educativa del PP. Carlos Martínez Gorriarán, portavoz de Educación de UPyD en el Congreso, denuncia que la nueva ley coarta la participación de los docentes en los
centros educativos y no refuerza su autoridad académica. Además, defiende que el Claustro siga eligiendo a los equipos directivos en los centros.
Carlos Martínez Gorriarán, diputado de UPyD. JORGEZORRILLA