MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Castilla y León / Miércoles, 19 de abril de 2017 / Nº 12.131
Educar: Robots, apps y webs: aprender a programar
Profesional:
Formar directivos, profesores y juegos
Con toda educación: La generación de la dispersión
nP25
nCuadernillo central
nP6
Presupuestos: Esta partida sufre una nueva reducción del 9%, según CCOO P5
Sindicatos denuncian la caída de la compensatoria en las cuentas
Varios sindicatos han considerado “insuficiente” el proyecto de presupuestos educativos del Estado para 2017, en los que la Educación compensatoria sufre una nueva reducción, un 9% en este caso, asegura CCOO, hasta 4,65 millones de euros. También consideran corta la subida salarial del 1% para los empleados públicos.
Informe: P2-3
Castilla y León P11-24
Desempleo cualificado en España dobla la UE
Seminario: Sistema universitario P11
Rey propone una remodelación de las universidades del país El consejero de Educación ha subrayado que la reforma del sistema universitario es “urgente y se debe abordar en un espíritu de consenso”, antes de
Por José Mª de Moya
España registra una tasa de desempleo cualificado del 11,6%, lo que supone el doble de la media de la Unión Europea, que se cifra en 5,1%. No obstante, esta tasa cae por debajo del 6% en el caso de la población con un posgrado.
participar en un seminario en el campus de Segovia de IE Universidad precisamente sobre las reformas que requiere el régimen universitario.
Rodrigo de Salas
El presidente, Javier Lambán, y la consejera de Educación, esta Semana Santa. ARAGÓNHOY
Director de Comunicación de Leroy Merlin P8
Centros: El Gobierno regional mantendrá su planificación P5
“Hay que sensibilizar a los niños, ciudadanos del futuro”
El TSJ de Aragón suspende el cierre de concertados El Gobierno de Aragón acata los autos judiciales que le obligan a ofrecer, en el proceso de escolarización, las plazas de las
aulas de los colegios privados que decidió no concertar, pero anuncia que seguirá manteniendo el criterio de planifica-
ción que “garantiza una escolarización equilibrada y la igualdad de oportunidades y hace sostenible el sistema”.
Moción: P6
Senado pide reformar la FP dual El pleno del Senado pidió el pasado 5 de abril al Gobierno una reforma legislativa de la FP dual para que las empresas y las administraciones definan las “previsiones reales de formación-inserción laboral”.