Magisterio Nº 12127 Edición Castilla y León

Page 7

Magisterio 7

MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2017

Información

El Ministerio crea el Aula del Futuro para fomentar la digitalización de la Educación APRENDIZAJE

El proyecto es fruto de la colaboración con Samsung y Steelcase Redacción informacion@magisnet.com

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, inauguró el pasado 7 de marzo el Aula del Futuro, una iniciativa que se pone en marcha desde el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (Intef) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Aula del Futuro nace como respuesta a la necesidad de transformar los sistemas educativos y las metodologías de enseñanza, en un contexto de revolución tecnológica, para favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las aulas del futuro son “espacios flexibles, que permiten la colaboración y el intercam-

tos como el trabajo colaborativo y el uso de recursos interdisciplinares.

bio de información de manera que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje”, señala el Ministerio en un comunicado. Al acto asistieron también los máximos responsables de Samsung España y Steelcase, las dos empresas con las que el Ministerio ha firmado los primeros convenios de colaboración para la puesta en marcha del Aula del Futuro, y un representante del Future Classroom Lab (FCL) desarrollado por European Schoolnet en Bruselas, referente del MECD en la puesta en marcha de este proyecto. Tecnología avanzada El Intef, que se encargará de la explotación pedagógica del aula, ampliará el número de colaboraciones que sigan contribuyendo a la construcción de un espacio completo y avanzado tecnológicamente, que en la actualidad cuenta con tablets, cámaras de 360º, móviles, pantallas táctiles, gafas de realidad virtual y un mobiliario que permite una reorganización del espacio para favorecer el desarrollo integral de competencias. La principal característica del aula, además de la tecno-

El secretario de Estado en el Aula del Futuro del CEIP “Miguel de Cervantes”. MECD logía que integra, es la división en distintas zonas de aprendizaje, que fomentará que los docentes reflexionen sobre la forma en la que las tecnologías pueden apoyar al proceso de

cambio educativo. Las cuatro zonas de aprendizaje son: explora (indaga, averigua, innova), crea (imagina, edita), desarrolla/investiga (planifica, examina, descubre) e interac-

túa/presenta (debate, escucha, pregunta, comparte). Gracias a esta distribución espacial y a la adopción de metodologías activas, el aprendizaje se ve favorecido en aspec-

Alumnos mentores Durante la inauguración del Aula del Futuro, alumnos de 5º de Primaria del CEIP “Miguel de Cervantes” de Leganés (Madrid), haciendo de mentores y distribuidos en las distintas zonas del aula, realizaron minitalleres para mostrar el funcionamiento de algunos recursos y kits de programación y robótica. En esta actividad, los asistentes interactuaron con los recursos y experimentaron de la mano de estos alumnos cómo la integración de la tecnología es capaz de promover un cambio en los estilos de enseñanza aprendizaje. Para fomentar y facilitar este cambio, se creó una red española de embajadores Future Classroom Lab (FCL), con presencia en todas las comunidades autónomas. Son docentes de distintas etapas educativas no universitarias que se encargan de difundir el modelo FCL y ayudar a aquellos centros y docentes a avanzar en la dirección del Aula del Futuro.

IIDIOMAS D I OM AS E N EN E L EXTRANJERO E X T R ANJ E RO EL

¡Un viaj viaje je inolvida inolvidable! ble!

GANE 2 50 0 € PAR A S U ESCU E LA

¿Qué país les gustaría visitar a sus alumnos? Es la pregunta a la que deben responder para intentar llevarse 2500 € en descuentos de ESL. Seleccione la propuesta más original para representar a su centro educativo y envíenosla a www.esl.es/unviajeinolvidable para participar en el concurso.* *bases del concurso en nuestra página web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.