MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Edición nacional / Miércoles, 22 de febrero de 2017 / Nº 12.124
Especial: Educar: Educación artística, eje Nuevas Profesiones: del resto del currículum Industria sanitaria nCuadernillo central
nP25
Con toda educación: Elogio de la atención y de la lectura lenta nP10
Negociaciones: La Subcomisión del Congreso inicia las comparecencias P5
El PSOE cree fundamental un pacto territorial para lograr el educativo Exclusiva: P2-3
País Vasco: Cambio de enfoque P11
La consejera propone una nueva prueba de acceso a Magisterio
Solo el 25% de los alumnos de centros con jornada continua de la Comunidad Valenciana participa en actividades extraescolares, según el informe de la Conselleria de Educación de esta comunidad que publica en exclusiva MAGISTERIO.
Las niñas se creen menos brillantes desde los 6 Los clichés sobre las mujeres limitan sus expectativas desde la infancia, según un estudio de tres universidades estadounidenses que publica Science.
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y exministro de Educación Ángel Gabilondo considera “indispensable” que exista un “pacto territorial” para lograr un pacto educativo. Con Gabilondo se han iniciado las comparecencias en la Subcomisión creada en el Congreso de cara a la negociación del pacto.
Comunidades P11-24
Informe de la jornada continua en Valencia
Reportaje: P6
Por José Mª de Moya
La consejera de Educación del País Vasco, Cristina Uriarte, ha planteado establecer una prueba para acceder al Grado de Magisterio. Uriarte ha seña-
El secretario de Estado, Marcial Marín (izq.), con el comisario europeo de Educación. MECD
Bruselas: Consejo de Ministros de la Unión Europea P5
Marín cree que la Lomce reduce “la brecha social” El secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, destacó hace unos días en el Consejo de Ministros de Educación de
la Unión Europea que la reforma educativa aprobada en 2013 buscó “un sistema educativo de calidad, inclusivo, inte-
grador y que garantizase la igualdad de oportunidades” y que la Lomce ha conseguido reducir “la brecha social”.
lado que los nuevos currículos ya incorporan el “enfoque por competencias pero el profesorado aún debe interiorizar el cambio que ello supone”.
Alfonso Ramírez Director General de Kaspersky P8
“Ninguna solución de seguridad sustituye a la Educación”