MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Castillla-La Mancha / Miércoles, 27 de abril de 2016 / Nº 12.095
Con toda educación: Pautas para formar el carácter de los alumnos
Especial: Educar: Premios Escuela Infantil El arte como recurso hasta 30 de septiembre para usar en clase nCuadernillo central
nP25
nP10
Lomce: Once comunidades rechazan la evaluación final de 6º de Primaria P5
El ministro asegura que va a haber ‘reválidas’ porque la ley se cumple Informe: P8
Tribunas:
Para qué sirven las “reválidas” P5
Lomce: Evaluación estudiantes P11
La región no realizará la “reválida” de 6º de Educación Primaria La prueba de evaluación final de 6º de Educación Primaria, más conocida como “reválida”, no se realizará en Castilla-La Mancha. Ello se debe al recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Gobierno regional ante el Tribunal Supre-
mo y en contra del real decreto que la regula. Reyes Estévez ha insistido en que la “reválida” no se realizará a menos que el Ministerio de Educación “subsane las deficiencias” detectadas en la regulación de la prueba.
JORGE ZORRILLA
Abel Bayo: Consejero de Educación y Empleo de La Rioja P6
“Hay materia para pactar, pero hay que ir al fondo”
El cumplimiento El consejero riojano cree que los políticos a veces no son de la Lomce realistas y que hay que ir al fondo en la búsqueda de pactos. P10
El ministro de Educación aseguró la semana pasada que, pese al rechazo de 11 comunidades a las “reválidas” de 6º de Primaria, estas se van a realizar porque “en España se cumplen las leyes”. Las comunidades socialistas más Cataluña, País Vasco y Canarias reclaman una Conferencia Sectorial para evitar el caos.
Castilla-La Mancha P11-24
Solo un 5% de alumnos aspira a ser profesor En 2006, PISA preguntó a una muestra de alumnos de 15 años procedentes de más de 60 países en qué esperaban estar trabajando cuando tuvieran 30 años. De media, un 44% dijo que esperaba trabajar como profesionales, en ocupaciones que normalmente requieren un Grado universitario; pero solo un 5% de ellos esperaba trabajar como profesor. Es decir, que uno de cada diez alumnos que aspira a estudiar en la universidad se ve haciendo una carrera docente.
Por José Mª de Moya
En Clave educativa: Debate político P2-3
El pacto choca con la libertad de enseñanza La libertad de enseñanza sí que constituye una línea roja para el PP de cara a alcanzar el futuro pacto educativo, y cualquier planteamiento en contra va a
hacer difícil lograr ese acuerdo. El PSOE, por su parte, considera que hay que fijar claramente cuáles son los límites del concierto educativo.