MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Castilla y León / Miércoles, 13 de enero de 2016 / Nº 12.081
Educar: La utilidad de las mates en el ámbito financiero
Profesional:
Inclusión, equidad e impulsividad
Con toda educación: Carta abierta al nuevo presidente de la Generalitat
nP25
nCuadernillo central
nP10
Por José Mª de Moya
Inversión: 2013 es el cuarto año de bajada, situándose ya en el 4,36% del PIB P5
Castilla-La Mancha y País Vasco, donde más bajó el gasto escolar
Reportaje: P6
Castilla y León P11-24
El proyecto educativo de Acnur para refugiados
Universidades: Nueva ordenación P13
En mayo habrá ya un informe para el mapa de titulaciones El consejero de Educación ha asegurado que el próximo 1 de mayo la Junta tendrá terminado un informe que servirá de base a la elaboración del futuro mapa de titulaciones universitarias en la Comunidad, cambios que no provocarán ni re-
cortes de personal, ni la eliminación de ningún campus.Fernando Rey también insistió en que el diagnóstico común es que Castilla y León no cuenta con un mapa de titulaciones razonable “ni con criterios para ordenar la realidad”. BRITISH COUNCIL
En Clave educativa: Acuerdos P2-3
Gareth Mills: Experto en innovación educativa y aprendizaje P8
Intento de pactos en “Que una experiencia nos los consejos escolares Varios consejos escolares autonómicos han iniciado los trabajos para alcanzar pactos escolares en sus respectivos territorios. En unos casos por encar-
go de las consejerías, en otros, por propia iniciativa. Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón o Cantabria ya están trabajando en estos acuerdos.
Castilla-La Mancha y País Vasco son las regiones donde más bajó el gasto público educativo en 2013, según los datos de la última Estadística del gasto público en Educación que elabora el Ministerio, y el descenso en las administraciones y universidades públicas fue del 3,2% respecto al año anterior. El gasto es el 4,36% del PIB.
deleite depende de su diseño” Referente británico en diseño curricular, asegura que éste influye en el aprendizaje, la motivación y el conocimiento.
En un contexto mundial en el que existen más de 60 millones de desplazados y refugiados, la agencia de la ONU para los refugiados –Acnur– desarrolla su proyecto Educa a un niño, cuyo objetivo es que los más de tres millones de niños a los que atienden tengan acceso a la Educación. Para ello Acnur trabaja en aspectos como la construcción de escuelas, el reparto de materiales y la escolarización de las niñas. Acnur señala que lo primero es entender la diferencia entre un refugiado, un desplazado interno y un inmigrante.
Estadísticas: P9
Baja el número de repetidores