FP Dual: Suplemento Nº 12080

Page 1

El Magisterio Español Miércoles, 16 de diciembre de 2015 /Nº 12.080

FP Dual+ Directora de FP Dual+ de Bankia

MERCEDES CHACÓN

Tiene una energía arrolladora, bulle de ideas para llevar a la FP Dual, de la mano de Bankia, donde la sociedad necesita. La entidad financiera tiene claro que la economía española precisa profesionales bien formados en FP. Todos creen en ello, empezando por Chacón, que aconseja a su hijo estudiar FP tras el Bachillerato, y por el propio presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quien considera la banca un oficio

vocacional. Este curso han puesto en marcha el Ciclo Superior de Administración y Finanzas en dos centros de Madrid y uno de Valencia. Es el primer proyecto dual desarrollado en CCAA diferentes pese a la disparidad normativa. Pero el proyecto de Bankia va más allá: está volcada en ayudar a otras empresas para que creen plazas de Dual.

Pregunta. Bankia se embarca en el fomento de la Dual hace tres años, en cuanto la normativa estatal pone las bases para ello. ¿ Lo vio tan claro? Respuesta. Cuando se analizaron hace tres años los posibles proyectos de acción social en los que Bankia quería estar presente, se pusieron de manifiesto dos grandes brechas que hay en nuestro país: la de la empleabilidad y la de la formación, sobre todo en FP, que parece ser una de las grandes explicaciones de que no acabemos de hacer la transformación económica. Los países europeos con mayores tasas de FP y

que harán su formación dual en estas empresas, de manera que éstas les enseñen cómo se venden alimentos y ellos puedan hacer su proyecto final de formación dual y trabajen en el departamento de Exportaciones de estas empresas, reforzándolo. Es una estrategia de comunidad:

Implantar un mismo programa en dos CCAA “ha sido como cuadrar el círculo” de FP dual, tienen menores tasas de desempleo y mejor empleabilidad. Estos datos determinaron que Bankia decidiera como uno de sus principales objetivos sociales promover la FP Dual. Desde que comenzamos hemos destinado más de cuatro millones de euros anuales a este

fin. Pero no se trata de patrocinios ni de becas. Es una cuestión estructural. El banco quiere promover una FP Dual que sirva al sistema económico desde el sentido de la competitividad; ve que la FP dual es una oportunidad para que las empresas participen en formación, capten talento, incorporen y fidelicen a la gente en sus proyectos de innovación. P. ¿ Bankia está trabajando para implicar a otras empresas en Dual? R. Estamos trabajando con las CCAA para estructurar proyectos de dual que sean buenos para sus empresas. No sólo financiamos programas, sino que estamos asesorando e impulsando proyectos innovadores que pongan en relación la empresa con los centros. Hacemos workshops, donde la gente se pone a trabajar unos al lado de otros y así los empresarios tienen la oportunidad de decir a los centros lo que quieren para montar Dual. Todo eso se hace con la idea práctica y concreta de crear plazas y aumentar el número de estudiantes en Dual. Estamos convencidos de que aumentarán su empleabilidad y reducirá el paro juvenil.

P. ¿ Me puede contar algún proyecto concreto? R. En Valencia hicimos un estudio con la Comunidad, con centros punteros de allí, con asociaciones empresariales y con la Cámara de Comercio para analizar como estaban las empresas valencianas en materia de exportación y comer-

recomendando a los centros es que monten sus consejos industriales, o económicos y sociales: que tengan cerca a la empresa para saber en todo momento qué necesita y cómo responder a ello, y que la empresa se implique en la formación de esa necesidad.

P. ¿ Y cómo han hecho para implantar un mismo programa en dos CCAA diferentes? R. Ha sido cuadrar el círculo. Si se hubiera decidido implantar en una tercera comunidad, no sé cómo lo habríamos hecho.

Valencia, para la cuantía había varias posibilidades: el IPREM o el Salario Mínimo Interprofesional. Y en Madrid, las becas van de 300 a 400 euros. En Madrid se puede hacer íntegro el segundo curso en la empresa, de manera que sean 10 meses en total. Hemos conseguido ajustar las cosas y lo hemos dejado en nueve meses de formación en la empresa para cuadrar con Valencia. Y hemos decantado la formación en centro de trabajo más hacia el segundo año, haciendo sólo tres meses en el primer curso, para que se parezca más a la de Madrid. Y en esta comunidad lo estamos haciendo con el colegio Gredos San Diego, que es privado concertado. Si hubiera sido un centro público, habríamos tenido más problemas… Esperamos que eso cambie. Llevamos sólo tres años de Dual en España y nos queda por hacer.

P. ¿ Me puede poner un ejemplo de disparidad y cómo afecta al proyecto? R.Por ejemplo, la Comunidad Valenciana entendía que para que la dual fuese lo que tenía que ser, la empresa debía hacer un contrato para la formación y el aprendizaje. Pero en Madrid se aplican becas. En

P. ¿ Los alumnos titulados se quedarán? R. Cuando la empresa ve a gente buena, intenta quedársela. Esperamos poder contratar al mayor número posible. Pero nuestra finalidad es dar a los jóvenes una formación súper actualizada y empleabilidad futura.

P. Volviendo al ciclo superior dual, ¿ cuánta gente tienen embarcada en el proyecto? R. Unas 300. Se ha volcado Bankia. La respuesta ha sido mejor de lo que he visto en ningún sitio. La gente se lo cree, empezando por el presidente.

Mercè Chacón fue directora general con el ministro Gabilondo.

cio internacional, y estudiamos cuántos centros están formando en Comercio Internacional y cuáles quieren hacer FP Dual. La idea es hacer estoa análisis a las empresas por sectores, en primer lugar el sector de la alimentación, muy potente en Valencia; y entre todos formar a estudiantes en comercio internacional,

de empresas y de formación. P. Van directos al punto débil de la FP: la conexión centro-empresa y la implicación de la empresa en formación. R. El gran problema de España es que jamás se han hablado los centros de formación con las empresas.Una cosa que estamos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.