Formación, Juventud y Empleo: Suplemento Nº 12079

Page 1

Formación, Juventud y Empleo Orientación Profesional

Fundación

Bertelsmann Publicación elaborada por el periódico MAGISTERIO Desde la Fundación Bertelsmann trabajamos para ofrecer un sistema de orientación integral a los jóvenes a través de una metodología en la que todos los actores implicados (orientadores, docentes, jóvenes, familias, empresas, instituciones, etc ) tienen su lugar en el marco de un

2 de diciembre de 2015 proceso global. En este suplemento presentamos un manual sobre orientación para padres y nos acercamos a la figura del “profesor orientador”, que se está implantando en diferentes centros educativos de toda España en el marco de nuestro proyecto piloto.

Coordinando las piezas del complejo puzzle académico-profesional RODRIGO SANTODOMINGO unto al fomento de la FP dual, la extensión paulatina de un modelo de orientación de calidad para nuestros jóvenes se ha erigido en uno de los pilares estratégicos de la Fundación Bertelsmann en su vocación de mejora educativa. No en vano, la fundación ha creado su propia marca en este ámbito –Orientación Profesional Coordinada (OPC)–, una apuesta inspirada en la experiencia de países como Alemania y que va adquiriendo, durante su implantación en España, personalidad propia. El espíritu OPC nace de una premisa bien sencilla: la orientación académica y profesional sólo tendrá éxito y será eficaz si se concibe como una tarea conjunta que conecte a los distintos agentes implicados. Familias, centros educativos, empresas y otros actores del mundo del trabajo. Todos deben arrimar el hombro y poner lo mejor de sí mismos para ayudar al joven a tomar una decisión que combine realismo y sueño vocacional, y se cimente en información rigurosa sobre las distintas opciones que despliega el horizonte laboral. El pasado curso, la estrategia se focalizó en centros educativos, con 30 colegios e institutos de Madrid, Cataluña y Andalucía participando en un proyecto piloto para reorganizar su plan de orientación según un esquema aglutinador. De nuevo, la coordinación se convierte en el concepto clave a la hora de involucrar a todo el claustro en tareas orientadoras, compartir espacios de reflexión con familias o proyectar al centro hacia el exterior mediante visitas a empresas. La OPC aspira pues a crear sinergias entre todos los agen-

J

FOTOS: SHUTTERSTOCK

tes que participan en el conglomerado académico-profesional, pero también en las dinámicas propias de los centros educativos mediante la puesta en práctica de una metodología especialmente creada al efecto.

Profesor-orientador

Durante el presente curso 2015-16, el proyecto piloto (que en un futuro servirá para detectar buenas prácticas re-

plicables en toda la red nacional de centros de enseñanza obligatoria) quiere aumentar, como una de sus principales novedades, la presencia y relevancia en las escuelas de la figura del profesor-orientador. Por el momento, el objetivo es que las 30 escuelas participantes cuenten con al menos tres docentes con este perfil. Juan José Juárez, senior project manager de la FB, explica que el profesor-orientador “nace del

hecho de que los jóvenes, por cuestiones de ratio, pasan poco tiempo con un orientador profesional. Para que tengan un proceso de reflexión más profundo sobre su futuro, la clave pasa por incorporar la orientación como algo transversal a los contenidos que se trabajan en el aula. Es una realidad en Alemania, donde los profesores-orientadores están identificados como tales en el centro”.

Como se explica en las páginas interiores de este suplemento, otras iniciativas OPC lanzadas últimamente o previstas para los próximos meses son la publicación de un manual sobre orientación para padres o la creación de un espacio interactivo destinado a jóvenes. Además, el CRIF “Las Acacias” acogerá en enero un curso on line sobre metodología OPC para orientadores y docentes con perfil directivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Formación, Juventud y Empleo: Suplemento Nº 12079 by Siena Educación - Issuu