MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Comunidad de Madrid / Miércoles, 21 de octubre de 2015 / Nº 12.073
Educar: Creación y desarrollo de una obra de teatro
Profesional:
Suplemento para directivos escolares
Con toda educación: Reflexiones sobre la escolarización temprana
nP25
nCuadernillo central
nP10
Por José Mª de Moya
Campaña: Diversas organizaciones presentan la plataforma ‘Concertados’ P5
Colegios y padres se unen en la defensa de la red concertada
Secundaria: P8
Comunidad de Madrid P11-24
La mitad de profesores usa técnicas de memoria
FP: Ampliación de la oferta educativa P11
Educación actualiza la FP con la creación de 12 nuevos títulos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la puesta en marcha de 12 nuevas titulaciones de Formación Profesional, lo que supone un lavado de cara para los títulos de Técnico y Técnico Superior, con una duración de
2.000 horas lectivas. Como novedad, se potenciará la enseñanza de un segundo idioma incorporando obligatoriamente en todos los planes de estudios el módulo de Inglés Técnico, especializado en cada una de las profesiones. ESTEBAN COBO
Elecciones: Propuestas de Ciudadanos P2-3
Ramón Ruiz: Consejero de Educación de Cantabria P6-7
La repetición, síntoma “La Educación no se puede del fracaso del sistema
encerrar en el tiempo lectivo”
De cara a las elecciones generales, Ciudadanos ha presentado una propuesta de pacto educativo en la que aboga por reducir, si no suprimir, el siste-
ma de repetición, ya que considera que “de forma paradójica, se convierte en uno de los principales causantes del abandono prematuro”.
Las patronales Escuelas Católicas y CECE de un lado, y de otro las asociaciones de padres Concapa y Cofapa han constituido la plataforma Concertados (www.concertados.edu.es) con la que pretenden defender la libertad de elección de centro y concienciar a la sociedad de la importancia que tiene la enseñanza concertada.
El consejero socialista de Cantabria pone el foco en el éxito escolar, la relación con las familias y la apertura de centros.
Según el Informe PISA, la mitad de los profesores de Secundaria sigue utilizando metodologías memorísticas, una de las cuestiones que los expertos tratan de revisar en la formación inicial de los profesores. El pasado 9 de octubre se presentó en Madrid el número “Formación del profesorado de Educación Secundaria” de la Revista Española de Pedagogía. Para Gonzalo Jover, coordinador de este volumen, “la mejora de la práctica docente debe fundamentarse en la investigación que se realiza en las universidades”.
Plataforma: P8
La Pública critica al ministro