MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Castilla-La Mancha / Miércoles, 16 de septiembre de 2015 / Nº 12.068
El Cuaderno: Educar: Permiso para crear, para Papiroflexia en cualquier materia destruir, para pensar... nPáginas centrales
nP25
Con toda educación: Hay tiempo para sentar las bases del MIR educativo nP10
Reformas: En campaña, la materia vuelve a ser motivo de confrontación P5
Aragón, Asturias, Canarias o el País Vasco reducen la Religión
Por José Mª de Moya
Analizamos comunidad por comunidad el tratamiento que se va a dar a la materia de Religión este curso, después de que la reforma de la Lomce haya reducido su asignación horaria semanal de 90 a 45 minutos y cómo va a afectar a los profesores de esta asignatura. Los obispos ya han puesto “el grito en el cielo”.
Castilla-La Mancha P11-24 Gobierno: Nueva legislatura P11
Educación fortalecerá los idiomas, la investigación y la FP El Gobierno de Castilla-La Mancha dará un giro a la política educativa durante los próximos cuatro años. Así lo ha hecho saber la consejera de Educación, Reyes Estévez, quien ha asegurado que las líneas
maestras a seguir en la legislatura se centrarán en llevar a cabo una política basada en la equidad, la cual fomente los idiomas, la Formación Profesional y la investigación en Castilla-La Mancha.
Jesús Manso P8 Profesor de la UAM y asesor de la OEI El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto al secretario de Educación del partido, José Miguel Pérez. PSOE
Acuerdo: Sánchez quiere que incluya la universalización de la enseñanza de 0 a 18 años P15
El PSOE propone de nuevo un pacto El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ofreció la semana pasada a partidos políticos y agentes sociales un gran
acuerdo educativo que dé “estabilidad suficiente” al sistema y que incluya la universalización de la enseñanza de 0 a 18
años, garantizando oferta pública suficiente en todas las etapas. “Queremos aprobar una nueva ley basada en el acuer-
do de la comunidad educativa, que otorgue estabilidad y que deje atrás una mala ley como la Lomce”, afirmó Sánchez.
“Hay que empezar por definir qué es un buen profesor”