FP Canadá: Suplemento Magisterio Nº 12064

Page 1

El Cuaderno: FP Canadá

El Magisterio Español Miércoles, 10 de junio de 2015 /Nº 12.064

Vista del hall de entrada al edificio principal del “Red River College”, en Winnipeg, Manitoba. FOTOS: RODRIGO SANTODOMINGO

Atracción por necesidad estratégica Sí su sueldo (desde el instituto, casi todos los canadienses trabajan a tiempo parcial) o la ayuda familiar no alcanzan, abundan las becas que conceden el gobierno federal y los provinciales.

SISTEMA

Mejorar el prestigio de los estudios profesionales se ha erigido en prioridad. Rodrigo Santodomingo informacion@magisnet.com

El edificio principal del “River College” (Winnipeg, Manitoba) es un alarde de arquitectura industrial reconvertida para uso terciario. Ladrillo y materiales high-tec fundidos con gusto exquisito. Espaciosas naves de techos altísimos por las que pasea un enjambre multicultural de alumnos. En Toronto, su igual en el “Centennial College” luce líneas minimalistas y frescor cromático. Un jardín vertical y lámparas de blanco cegador cuelgan en el inmenso hall que sirve para organizar al resto de estancias. Ambos son centros públicos, como la inmensa mayoría de colleges que ofertan estudios de FP en Canadá. No gratuitos, pero sí subvencionados para que los estudiantes encuentren precios asequibles.

Los verdes predominan en la decoración del “Centennial College” (Toronto).

Desajuste A pesar de sus múltiples reclamos, el gran reto al que se enfrenta la FP canadiense no debe sonar extraño para un oído español: entre padres y alumnos, la universidad sigue contando con mayor prestigio y reconocimiento social. Paul Brennan, vicepresidente de CICad (Colleges and Institutes Canada) –la organización que engloba a la mayoría de instituciones del país– asegura que “muchos jóvenes continúan viendo una carrera universitaria como el único camino posible”, algo que genera importantes desajustes en el mercado laboral. ¿Consecuencia? Ingentes batallones de universitarios en paro o con empleos poco cualificados están acudiendo a los colleges para reorientar su senda profesional. Se estima que estos ya superan el 20% del total de estudiantes en la FP canadiense. No en vano, la media de edad del alumnado en los

collegesse sitúa en 27 años. Conor Lloyd, reponsable de comunicación en el “Red River” ejemplifica esa ida y vuelta entre universidad y FP. Tras haber probado ambas opciones, Llody concluye que “una semana en un college” le resultó “más provechosa que un mes en la universidad”. Más allá de preferencias formativas, la atracción hacia la FP se ha convertido en necesidad estratégica para el país norteamericano. Una de las principales patronales canadienses calcula que, en un futuro no muy lejano, el mercado demandará tres titulados en FP por cada universitario. “La estructura laboral ha cambiado”, explica Brennan, “muchos empleos cualificados ya no requieren de un título universitario, por ejemplo en el sector turismo o en el mundo digital”. Por todo ello, la FP canadiense emprendió a finales de los 90 un ambicioso proceso de reforma que ha dotado al sistema de personalidad propia. Se trazaron entonces dos grandes ejes vertebradores (ver páginas centrales): acercamiento al mundo empresarial y apuesta decidida por la investigación en los colleges.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.