MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Comunitat Valenciana / Miércoles, 6 de mayo de 2015 / Nº 12.059
Educar: Cuando aprendes y te sorprendes de los ríos
Profesional:
Factores de éxito en los exámenes PISA
Con toda educación: Lo que no dicen los partidos sobre Educación
nP25
nCuadernillo central
nP10
Por José Mª de Moya
Reformas: El ministro reprocha a cinco CCAA que abandonaran la sectorial P5
Wert confía en el acuerdo para unas evaluaciones homogéneas
Universidades: P8
Comunitat Valenciana P11-24
Siete en el top 50 del mundo para estudiar
Conservatorios: Proyecto pionero P13
La Conselleria valida una evaluación por rúbricas para Música La Conselleria de Educación, en colaboración con el MIDE de la Universitat de València, ultima el diseño de un portafolio sobre competencias profesionales de Música en el que han colaborado más de 700 docentes valencianos. Este portafolio forma parte del proyecto
de evaluación diseñado por la Administración educativa para los conservatorios profesionales y que se completa con una evaluación individualizada para cada conservatorio y la elaboración de un mapa de indicadores de formación musical valenciano. JORGE ZORRILLA
En Clave: Educación financiera en PISA P2-3
¿Saben los jóvenes de 15 gestionar su dinero? En los 13 países de la OCDE, el 10% de los estudiantes pueden analizar productos financieros complejos y resolver problemas financieros no rutinarios,
mientras que el 15% pueden, como mucho, tomar decisiones sencillas sobre los gastos cotidianos y reconocer documentos tales como una factura.
El proyecto de evaluaciones finales de etapa se ha topado con la oposición de cinco comunidades autónomas a las que el ministro Wert ha reprochado que abandonaran la última Conferencia Sectorial sin dar opción a negociar ni dialogar. El ministro cree que el acuerdo es necesario para lograr que las pruebas sean homogéneas.
Miguel Ángel Sancho: Presidente de Sociedad y Educación P6
“La clave es que el centro tenga un proyecto propio” Sancho explica que la autonomía pedagógica es necesaria como principio de calidad y que la clave está en los centros.
Siete universidades españolas han sido clasificadas en el top 50 en al menos una de las 36 carreras en el QS World University Ranking publicado el pasado 29 de abril. La Politécnica de Cataluña alcanza la primera posición entre las instituciones españolas gracias a los estudios de Arquitectura y Construcción Ambiental que se sitúa en la vigésima segunda posición mundial. Le sigue la Autónoma de Barcelona con Veterinaria y la Pompeu Fabra con Economía y Econometría, ambas en la vigésima tercera posición.
Tribuna: P10
Enseñanza bilingüe o frivolidad