El Cuaderno: Extraescolares
El Magisterio Español Miércoles, 29 de abril de 2015 /Nº 12.058
La danza está entre las actividades más practicadas en los colegios nP17
Empresas a la salida de las clases ACTIVIDADES
El auge de las extraescolares lleva a la proliferación de empresas del sector Alaia Rotaeche educar@magisnet.com
Las actividades extraescolares y de ocio están cada vez más en boga. Los centros, tanto públicos como privados y concertados, cuentan con una oferta cada vez más variada, ya sea a través de la contratación de empresas especializadas en ofertar estos servicios, ya sea con propuestas propias del Consejo Escolar o a nivel municipal, como es el caso de algunas localidades. Por este motivo, son cada vez más las empresas que ofrecen actividades extraescolares a nivel nacional o autonómico que ofertan sus servicios a los colegios. El informe PISA In Focus señala que la práctica de actividades extraescolares y complementarias, especialmente aquellas de carácter científico, están relacionadas con el rendimiento académico de los niños. Ello se debe a la mayor eficacia del aprendizaje práctico y el trabajo en grupo. Este tipo de empresas que se dedican a ofertar extraescolares y complementarias trabajan sobre todo en Infantil y Primaria, ya que en Secundaria es más complicado. No se limitan a ofertar actividades extraescolares a los centros; organizan desde cursos, hasta campamentos de verano, excursiones e incluso cursos de formación para monitores. La mayoría se presentan como empresas con multitud de servicios en la organización y desarrollo de actividades extraescolares y de ocio.. Respecto a la normativa, el BOE establece que las actividades extraescolares deben
Las empresas de actividades extraescolares trabajan más con Infantil y Primaria quedar fijadas por el Consejo Escolar “a propuesta del titular del centro”, mientras que los concertados gozan de total autonomía. En cuanto a los centros públicos, suelen establecersus actividades a decisión de la dirección del colegio
La práctica de actividades extraescolares en la infancia está relacionada, según un informe de PISA In Focus, con el rendimiento académico. ARETÉ OCIO o también del AMPA. En el caso de la Comunidad de Madrid, la normativa vigente contempla dos aspectos: actividades extraescolares y vacaciones en inglés. Las empresas que actúan en esta comunidad se especializan así en estos servicios. Empresas especializadas Alventus, empresa con 15 años de experiencia que actúa en el ámbito de la comunidad de Madrid, cuenta que la mayoría de los colegios que contratan sus servicios son públicos, a través de las AMPA, que “son las que deciden”, si bien también afirma que hay municipios que contratan las actividades para los colegios desde el mismo ayuntamiento. Desde Prodocente S.A., otra empresa que trabaja en la Comunidad de Madrid, que oferta desde idiomas hasta música o teatro y que también organiza talleres y cursos, trabajan tanto con centros públicos y privados. Cuentan también con una Escuela de Verano, que desarrolla “un plan de ac-
Las comunidades con más opciones: Madrid y Cataluña n n No todas las comunidades autónomas gozan de un gran número de empresas extraescolares o de programas públicos. Además, cada autonomía tiene su normativa en este ámbito. La Comunidad de Madrid encabeza la lista en número de empresas, seguida de Cataluña; los colegios tienen muchas opciones para contratar a una o a otra empresa. Algunas localidades de la Comunidad de Madrid, como seña-
lan desde Alventus, organizan sus propias actividades extraescolares desde el ayuntamiento para los colegios. También destacan el papel de los centros de barrio en las localidades pequeñas. n n Existen también alternativas desde los gobiernos. El Gobierno vasco tiene un programa llamado Acex –Actividades Complementarias y Extraescolares– que propone concursos, talleres y actividades para los colegios de las
localidades del esta comunidad. n n Otra comunidad con bastantes empresas es Andalucía. ActivaSur, Extraescolares y Ocio, Aulas Extraescolares Andaluzas... son algunas de ellas. También en Andalucía la organización procede en muchas ocasiones de la propia Junta de Andalucía y de los ayuntamientos, que organizan multitud de talleres, a veces contratando a esas mismas empresas.
tividades personalizado para cada centro educativo” cuando los padres trabajan y los pequeños están de vacaciones. También en verano tiene lugar el Vera Summer Adventure Camp, organizado por la empresa JC Madrid, que surge en 1992 y cuyo ámbito principal de actuación es Madrid, si bien también desarrolla servicios
para toda España. Dispone además de instalaciones propias, como un albergue en Extremadura. En este sentido, la empresa Aula Joven tiene un programa llamado Días sin cole, con salidas culturales y medioambientales, destinado a esos períodos en que los niños no tienen clase pero sus padres trabajan.
Otra empresa que actúa en Madrid, pero a nivel nacional, es Areté Ocio, que además ofrece clases y entrenamientos personalizados, campamentos y torneos.Por su parte, Washi S.L, empresa también madrileña, trabaja tanto con colegios como con ayuntamientos a través de concurso, y sobre todo con colegios públicos en Edu-
cación Infantil y Primaria, y oferta una gran cantidad de actividades, algunas de ellas innovadoras. También la empresa Cultural Actex cuenta con actividades distintas, como gimnasia artística y ajedrez. Pero no solo en la comunidad de Madrid hay empresas de este tipo. ActivaSur, afincada en Granada, es una empresa joven pero con personal con mucha experiencia, y desde ella cuentan que generalmente al tratar con los colegios se relacionan con la dirección o con el AMPA. Se trata de una empresa que se ha especializado en actividades de aventura y ocio al aire libre, desde barranquismo hasta rafting, pero también en la animación infantil. Ofrecen además un curso de monitor de tiempo libre. Casi todas las empresas coinciden en que las actividades que más demandan las familias son los idiomas y los deportes, tradicionalmente las más practicadas. Sin embargo, junto a ellas también surgen nuevas actividades.