MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Edición nacional / Miércoles, 25 de marzo de 2015 / Nº 12.054
Educar: Semana para acercar el universo a los pequeños
El Cuaderno:
Reflexiones sobre la orientación escolar
Con toda educación: Maestros motivadores, alumnos comprometidos
nP25
nP15
nP8
Por José Mª de Moya
Declaración: Los ministros europeos aprueban una declaración en París P5
La Educación inclusiva, un arma contra el terrorismo en Europa
TIC en el aula: P9
Comunidades P11-24
Finlandia es el país que menos usa ordenador
Cataluña: Educación Infantil P11
Rigau defiende el informe médico en P3 ante las críticas La consellera de Enseñanza, Irene Rigau, ha defendido el informe médico a los niños que se matriculen en P3 en escuelas de alta complejidad socioeconómica, ya que “enriquecerá las actuaciones para detectar problemas en desarrollo”, mientras que el PSC cree que
“estigmatizará a los alumnos”. También desde ICF-EUiA se ha criticado por “etiquetar” a los centros afectados, y la Fapac ha acusado al Departamento de “menospreciar” la opinión de la mayoría de las familias con la implantación del informe de forma “improvisada”. PEPE FERRÍN
Mesa de Expertos: Nuevas tendencias P2
La labor docente debe ser más cooperativa MAGISTERIO organizó la semana pasada un nuevo coloquio sobre las tendencias educativas, en el que los invitados manifestaron la necesidad de
que el rol docente vaya avanzando hacia un trabajo más cooperativo con el fin último de conseguir una mayor atención individualizada del alumno.
Los ministros de Educación de la UE aprobaron el 17 de marzo en París una declaración institucional sobre la promoción en las escuelas de los valores de la libertad, la tolerancia y la no discriminación, en la que “se hace un llamamiento a trabajar para construir –a través de la Educación– sociedades más inclusivas”.
Un estudio de la Universidad Internacional de Valencia revela que a escala europea no existe una correlación entre el número de ordenadores por alumno y el uso de las TIC en el aula. El estudio analiza cinco países europeos (Finlandia, Francia, Alemania, Reino Unido y España) y cinco latinoamericanos (Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica). Finlandia es el país donde menos se usan las TIC en el aula, apenas un 27% de alumnos.
Román Rodríguez: Conselleiro de Educación de Galicia P6
“Nada hay más equitativo que reducir el fracaso” Firme partidario de las medidas de atención a la diversidad, el conselleiro gallego cree que es injusto no tener titulación.
Plan del BBVA: P19
Educación financiera Un total de 763 jóvenes de Castilla-La Mancha se benefician del Programa “Educación Financiera” de BBVA.