Zona Única: Suplemento Magisterio Nº 12052

Page 1

El Cuaderno: Zona única

El Magisterio Español Miércoles, 11 de marzo de 2015 /Nº 11.952

Castilla-La Mancha La plataforma Papás 2.0 permite elegir centro de forma telemática nP 14

Matías Jiménez Ortiz Director General de RRHH y Programación Educativa de CLM

“Los objetivos planteados con la zonificación única se han cumplido” La creación de una zona única educativa ha sido una de las medidas más rompedoras que ha presentado Castilla-La Mancha en esta legislatura. De la mano del director general de Recursos Humanos analizamos su puesta en marcha. Teresa Álvarez castillalamancha@magisnet.com

Una de las medidas más rompedoras llevadas a cabo por la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha durante la presente legislatura ha sido la zonificación única. Analizamos esta reforma de la mano de Matías Jiménez Ortiz. Maestro, licenciado en Humanidades y funcionario del Cuerpo de profesores de Educación Secundaria, ha sido director de diferentes centros educativos desde 2003 y director del Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha. Desde 2013 es, asimismo, director general de Recursos Humanos y Programación Educativa. n Pregunta.¿En qué consiste el programa de zonificación única en Castilla-La Mancha? n Respuesta. La zonificación

“Cada comunidad, en el ejercicio de sus competencias, puede desarrollar su normativa”

con más solicitudes que vacantes disponibles, el alumnado que no obtiene plaza en ese centro ha obtenido menor puntuación, según el baremo establecido, que aquellos que si lo tienen. n P. ¿Qué novedades incorpo-

la Administración declina las peticiones en los casos en que no se les concede la primera opción que eligen? n R. Cuando un centro cuenta

ra el programa de zonificación única para el curso 2015-16? n R. El proceso, con respecto a

tiene limitaciones? n R. Pienso que da respuesta

a las circunstancias actuales. n P. En concreto, ¿piensan desde la Consejería de Educación que la zonificación única puede generar una sobrecarga en la ratio de alumnos de determinados centros y una infrautilización de los recursos educativos de otros? n R. En ningún momento las

to por el que se lleva a cabo? n R. Las familias pueden soli-

citar puesto escolar según se indica en la convocatoria anual. Las solicitudes pueden realizarse completamente desde casa a través de la aplicación informática Papás 2.0. n P. ¿Qué tipo de baremación se aplica?

obtenga el centro educativo elegido en primera opción, ¿se puede recurrir? n R. La normativa que regula

motivaciones. En general, se busca cercanía al domicilio familiar o laboral y un proyecto educativo de calidad. n P. ¿Ylos motivos por los que

las dos ediciones anteriores, no tiene ninguna novedad. Sí es cierto que este año por primera vez los padres podrán solicitar el centro que quieren para sus niños siendo conocedores de todos los centros que desarrollarán el próximo curso un Programa Lingüístico (centro bilingüe). n P. ¿Cree que esta medida

única no es un programa, es una reforma en el modo de baremar solicitudes en el proceso de admisión de alumnado. n P. ¿Qué objetivos persigue? n R. Aumentar la libertad de elección del proyecto educativo que las familias desean para sus hijos garantizando, a la vez, la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. n P. ¿Cuál es el procedimien-

n R. Se aplica el baremo establecido en la normativa regional que regula el proceso de admisión de alumnado. Dicho baremo tiene en cuenta la zonificación que estamos comentando, la existencia de hermanos en el centro, la renta de la unidad familiar, los casos en que exista algún tipo de discapacidad, la condición de familia numerosa… n P. En el caso de que no se

terminado centro educativo? n R. Cada familia tiene sus

“La zona única persigue aumentar la libre elección del proyecto educativo”

CLM

el proceso de admisión en Castilla-La Mancha establece los plazos y formas de realizar reclamaciones, ya sean al baremo provisional o a la adjudicación provisional. Una vez estudiadas las reclamaciones se realiza la publicación de la adjudicación definitiva de puestos escolares. n P. ¿Yrepetir el procedimiento el curso siguiente?

n R. Las familias pueden participar en el proceso tantas veces como estimen oportuno. n P. ¿Cuántos alumnos se han beneficiado de la misma en el tiempo que lleva aplicándose? n R. Aproximadamente

80.000 alumnos en los dos cursos que se ha aplicado, a los que habrá que sumar otros cerca de 40.000 que lo hagan

ratios sobrepasan los límites legalmente establecidos. En la Consejería se entiende que la medida favorece que los centros se esfuercen por ofrecer un proyecto educativo de calidad a las familias. n P. ¿Cree que esta medida se

en la convocatoria que está abierta en este momento. n P.¿Qué balance hacen has-

extenderá a otras comunidades autónomas? n R. Ya son varias las comuni-

ta el momento? n R. El balance es muy positi-

vo. Se puede afirmar que los objetivos planteados se han cumplido. n P. ¿Cuáles son los criterios

dades autónomas que cuentan con medidas similares. Cada comunidad, en el ejercicio de sus competencias, puede de-sarrollar su normativa autonómica. n P. Por último, ¿podría defi-

que siguen los padres castellano-manchegos a la hora de matricular a su hijo en un de-

nir la medida de la zonificación única en tres palabras? n R. Libertad de elección.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.