2015
AULA Especial
Ifema (Madrid) acoge una nueva edición de Aula, la mayor cita anual global del mercado de la Educación y la formación en España, con una
amplia oferta institucional, universitaria y formativa que busca llegar tanto a estudiantes y familias como a profesionales del mundo de la Educación.
Algunos de los stands de unviersidades dispuestos en la Feria de Madrid como parte de la 23ª edición de Aula, que se celebra dentro de la Semana de la Educación. JORGE ZORRILLA
Semana de la Educación
Empleo joven, emprendimiento, idiomas y robótica entre las propuestas de Aula Aula cumple su vigesimotercera edición, dentro de la Semana de la Educación, con una significativa oferta de universidades internacionales y nacionales, así como centros de formación, a la que se añade la participación institucional. l encuentro más importante del sector educativo en España, la Semana de la Educación, cumplió su vigesimotercera tercera edición entre el 4 y el 8 de marzo en la Feria de Madrid. Dentro de este evento, que acogió la oferta más completa y actual en materia educativa, Aula supone una importante cita anual global en el ámbito de la Educación.En esta edición ocupó el pabellón 12 y parte del 14. Aula ofreció la posibilidad de conocer las distintas acciones que se realizan en el ámbito educati-
E
vo desde las comunidades autónomas, a través de los expositores de las distintas universidades públicas y privadas; pero también contó en su espacio con centros de idiomas, empresas de formación, universidades internacionales, escuelas superiores, ONG, instituciones y organismos públicos y privados. Es una convocatoria de carácter internacional que consiguió llegar con sus acciones diversas a toda la comunidad educativa y que ofreció además fórmulas de participación fáciles para los inte-
resados desde el stand en el pabellón hasta la presentación en el Foro Aula. En su edición de este año contó con áreas dinámicas en las que los organismos y centros participantes pudieron presentar sus propuestas y proyectos de forma atractiva, más allá de los tradicionales stands. Empleo Joven, organizado por segundo año consecutivo en colaboración con Universia y constituido por dos talleres prácticos y dos experienciales, dos charlas y actividades para los estudiantes,
tuvo como objetivo principal dar una visión actual del primer acceso al mundo laboral, desde el emprendimiento hasta un correcto uso de las redes sociales para la búsqueda de empleo. Por otro lado, la iniciativa Emprendimiento Joven, también por segundo año y llevado a cabo en colaboración con Injuve, pretendió favorecer la implantación de la cultura del emprendimiento entre los estudiantes y también entre los profesionales de la Educación. Una de las novedades de la presente edición de Aula es Estudia en Reino Unido, un área organizada por el British Council en la que participaron importantes instituciones de Reino Unido para informar a estudiantes, familias y profesores sobre las posibilidades de formación en el país.
Otras propuestas dentro del marco de Aula fueron el Aula del Orientador –organizada por Copoe–, el Área de los Idiomas, donde se ofreció información útil sobre las posibilidades de formación en el extranjero, Aula Solidaria, Musicaula, el Congreso Internacional en Educación Infantil, dentro del cual se analizaron las nuevas tendencias educativas que hacen hincapié en la importancia de la creatividad y la inteligencia emocional en la Educación, y Robotic Aula, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, sobre los avances en robótica educativa. El Instituto RTVE, por su parte, tuvo también un programa de actividades para que los alumnos conocieran su forma de trabajar y el mundo del sector audiovisual y los medios.