ESCUELAS CON ALMA
MAGISTERIO
I DICIEMBRE DE 2014
Más de 700 titulares de centros educativos católicos de toda España acudieron el pasado 21 de noviembre al III Congreso de Escuelas Católicas de Madrid. JORGE ZORRILLA.
El Colegio “Calasancio” acogió los pasados 21, 22 y 23 de noviembre el III Congreso de ECM
Afrontar el reto de una escuela en busca de su alma y que educa para la vida n recorrido de seis paradas en busca del alma que da vida al proyecto educativo de los centros católicos. Pero, ¿qué es exactamente el alma? Tres jornadas para descubrirlo y para afrontar el reto de ahondar en una escuela que educa para la vida. Tanto el diseño del programa como la decoración de los espacios recordaba a la imagen del Metro de Madrid, precisamente un paralelismo que nos lleva a lo más profundo de la Educación, ese alma del que hablamos, al igual que hace el metro en la capital, según nos confiesa Concepción Viviente, presidenta de Escuelas Católicas de Madrid.
U
La primera parada coincidió con la ponencia de Francesc Torralba, catedrático de Ética en la Universidad Ramón Llull , quien realizó una profunda ponencia en torno al sentido y la sensibilidad de las escuelas y sobre cómo deben ser capaces de lograr alumnos bien formados académicamente y con sensibilidad estética, ética y religiosa. Por su parte, Javier Cortés, experto en función directiva y pastoral, habló de los retos de la sostenibilidad de la escuela católica. A su juicio, en un mundo de cambio cultural, de irrupción de lo digital, de cansancio y de ausencia de utopías educativas, la escuela católi-
ca solo será sostenible si lo es su proyecto, las personas y la organización. El sábado arrancó con la ponencia de Dave Harris, experto británico en liderazgo educativo, que abordó la importancia del liderazgo, invitando a reflexionar sobre cómo se están haciendo las cosas, a fijar unos objetivos claros, un foco de liderazgo y, a partir de ahí, iniciar una transformación. La cuarta ponencia estuvo a cargo de Marga García, de la Fundación Educación y Evangelio, Mónica Barba, maestra y formadora en nuevas metodologías educativas, y Juan Núñez, profesor y experto en innovación educativa. Los tres
El III Congreso de ECM nos traslada a lo más profundo del sistema educativo, el alma coincidieron en que el momento que estamos viviendo necesita de una redecoración en el ámbito educativo. La última ponencia del sábado, ‘Viaje por las Artes’, fue una gran puesta en escena realizada por cuatro profesionales del arte junto con profesores, padres y alum-
nos de uno de los colegios de ECM, para demostrar la importancia de ser artista en nuestra sociedad y cómo en nuestras escuelas no puede faltar el arte. En ella, se animó a los profesores a buscar el lugar imprescindible que merecen las artes y a trabajar cuatro conceptos: inspiración, diseño, usabilidad y prototipado. Tras la Eucaristía del domingo presidida por Monseñor Osoro, Álvaro Chordi, director de identidad y misión de Egibide, sacerdote diocesano de Vitoria y profesor, pronunció la última ponencia del congreso en la que habló de la Educación como una oportunidad para la evangelización.