MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Edición nacional / Miércoles, 19 de noviembre de 2014 / Nº 12.040
Con toda educación: Cómo negociar el uso del móvil... y ganar
Monográfico: Educar: Experiencia sobre buen WISE 2014: Imagina, uso de las redes sociales Crea,Aprende nPáginas centrales
nP25
Por José Mª de Moya
nP6
El ministro ha augurado que la tasa de abandono temprano se situará por debajo del 22% al terminar 2014. En el pleno del Senado celebrado la semana pasada, José Ignacio Wert advirtió de las enormes diferencias territoriales en el ritmo de reducción del abandono, ya que “sigue sin avanzar en Cataluña ni en Andalucía”.
Senado: Según el ministro, la cifra solo se estanca enAndalucía y Cataluña P5
Wert prevé una tasa de abandono inferior al 22% al acabar este año
Informe: P6
Comunidades P11-24
La fuga de cerebros sigue siendo muy alta
Andalucía: Desarrollo de la nueva ley P11
El nuevo Decreto de Primaria minimiza los efectos de la Lomce La Junta de Andalucía presentó la semana pasada el proyecto de Decreto, la Orden de Desarrollo y los anexos que regularán las nuevas enseñanzas de Primaria para Andalucía, según establece la Lomce. La Junta impulsará tanto la competencia digital como la im-
plantación, de manera paulatina, de una segunda lengua extranjera en todos los niveles al margen del inglés. Además, se impartirá de forma obligatoria Educación para la Ciudadanía como asignatura de libre configuración autonómica en 5º de Primaria. JORGE ZORRILLA
El precio de los libros se mantiene pese a la ley El precio de los libros de texto ha experimentado un ligero incremento del 0,8% de media este curso, en el que la industria editorial ha tenido que re-
alizar fuertes inversiones debido a la reforma de la Lomce. El sector editorial ha preferido no repercutir estos costes sobre las familias.
Gonzalo Capellán: Consejero de Educación de La Rioja P8-9
“No estamos maduros para una revolución”
Entreculturas: P31
Inclusión y calidad
Capellán no cree que la Lomce suponga un cambio radical y piensa que España no está preparada para una revolución.
ANUARIO DE LA EDUCACIÓN EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD 2014 ación 2014 Protagonistas de la Educ 365 días de la Educación Quién es quién de la Educación
Anuario de la Educación
A TU SOLICIT LAR EJEMP
1 91 519 9
Entreculturas presenta Inclusión y equidad. Una Educación que multiplica oportunidades. Los pobres no merecen una pobre Educación.
Anuario de la
SUPLEMENTO ESPECIAL :
31
MAGISTERIO
En Clave educativa: Sector editorial P2-3
Según el último informe Innovacef, elaborado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), un 73% de los jóvenes investigadores españoles presenta altas posibilidades de marcharse al extranjero, mientras que solo un 14% piensa en regresar en el plazo de dos años cuando finalice su actual contrato laboral. Todos los datos de este informe continúan revelando un balance negativo de movilidad investigadora para España.
Educación
2014 Edición nacional
PREMIOS MAGISTERIO
A los protagonistas de la Educación 2014