Educación Financiera BBVA: Suplemento Magisterio Nº 12027

Page 1

COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

Programa Educación Financiera Jóvenes y Adultos

Especial

Educación financiera integrada en la estrategia global del grupo Esta Educación basada en lo económico y las finanzas revierte en ahorradores más consistentes y en deudores más responsables a través de la formación. a Educación financiera es una de las prioridades estratégicas en materia de responsabilidad corporativa para el Grupo BBVA. Una decisión informada contribuye a una mejor situación financiera personal, facilita la gestión del riesgo para las entidades financieras e impulsa el ahorro a la vez que fortalece el sistema financiero. La Educación financiera revierte, en definitiva, en ahorradores más consistentes y en deudores más responsables. Este compromiso se materializa a través del Plan Global de Educación Financiera, cuyos principales programas son Valores de futuro, Adelante con tu futuro y Jóvenes y adultos. La acción educativa es, para BBVA, su compromiso con el desarrollo de la sociedada empezando por los jóvenes y los colectivos menos favorecidos. Sus siete principios educativos configuran el programa de BBVA: n La persona es el centro de su acción educativa. n La creación de valor para sus empleados, sus familias, sus accionistas y la sociedad como resultado de su programa educativo. n El equipo de formadores como artífice de la generación de valor. n La metodología participativa como generadora de entusiasmo. n El comportamiento ético y la integridad personal y profesional como forma de entender y desarrollar su actividad. n La innovación pedagógica como palanca de progreso. n La acción educativa como compromiso con el desarrollo de las personas. Así, la elaboración del programa de Educación financiera BBVA parte de los grandes ejes de su po-

L

taciones preexistentes que encuentran en la sociedad en la cual viven. Usan el dinero para sus compras diarias desde una edad muy temprana y construyen una incipiente escala de valores que se refleja en sus intercambios. Comienzan a manejar los tiempos cortos y largos, y elaboran proyectos de futuro; se forman y estudian para ubicarse en el mundo del trabajo y requieren una conciencia de sus responsabilidades, derechos y obligaciones para jugar un papel activo como ciudadanos.

Los programas

lítica de responsabilidad corporativa. Los códigos de conducta, principios, declaraciones de valores, medidas y políticas concretas del Grupo BBVA constituyen la base sobre la que se apoya este programa. La premisa es que la Educación financiera no es un promesa genérica de mejora del sistema financiero y del bienestar individual. La Educación financiera para BBVA

está totalmente integrada en la estrategia global del grupo.

Mundo económico La población infantil y juvenil está inmersa, como el resto de la sociedad, en el funcionamiento del mundo económico y financiero. Niños y niñas satisfacen necesidades diversas, influenciados, en gran medida, por las represen-

Una decisión informada contribuye a una mejor situación financiera personal

El programa educativo Valores de futuro. El dinero de nuestras vidas ha sido concebido para los alumnos de Primaria y de 1º y 2º de la ESO. Tiene el objetivo de integrar los contenidos antes mencionados, que forman parte de la realidad cotidiana de niños y jóvenes, en la práctica diaria del aula. Para ello, se ha diseñado un conjunto de materiales y recursos pedagógicos pensados para potenciar la participación activa del alumnado y a promover el debate, el diálogo y la reflexión el aula. Adelante con tu futuro es una iniciativa social de BBVA Bancomer que tiene como misión que los usuarios adquieran una competencia financiera básica para usar los servicios financieros a su favor. Los talleres del programa comienzan con vídeos que sensibilizan al participante del porqué es importante fortalecer la cultura financiera. Con el uso de cuadernillos y con el apoyo de un instructor el participante recibe, en un lenguaje sencillo, los conceptos financieros básicos. Finalmente termina aplicando estos conceptos para mejorar su situación financiera personal. Por último, Jóvenes y adultos contempla acercar la Educacio? n financiera a jóvenes y adultos, mediante la realizacio? n de talleres específicos. Algunos de ellos para los profesores y las asociaciones de padres y madres de alumnos de los centros educativos que participan en el programa. Otros para los estudiantes de estos colegios colaboradores. El objetivo del programa es ayudar a los estudiantes a tomar conciencia del uso del dinero y comprender la operativa financiera ba? sica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Educación Financiera BBVA: Suplemento Magisterio Nº 12027 by Siena Educación - Issuu