NEdición º 19 2022Octubre-Septiembre Agilidad en el Grupo Réditos, el camino para mejorar la entrega de valor Pág. 6 Un sueño emprenderllamado Pág. 15 Ciudadano digital seguro, un compromiso de todos Pág. 16 Pág. 3 ÓSCAR Jiménez Agilidad en el Grupo Réditos, el camino para mejorar la entrega de valor Pág. 7 Un sueño emprenderllamado Pág. 15 Ciudadano digital seguro, un compromiso de todos Pág. 16 Pág. 3 El ser humano es el mayor movilizador de la estrategia de la organización El ser humano es el mayor movilizador de la estrategia de la organización para todos



EDITORIAL ASÍ SOMOS3 El ser humano es el mayor movilizador de la estrategia de la organización PARAOPORTUNIDADESTODOS6 Ser la mejor para dejar huella y dar ejemplo LO MÁS IN7 Agilidad en el Grupo Réditos, el camino para mejorar la entrega de valor El clima laboral, un compromiso del Grupo Réditos BUENAS PRÁCTICAS8 EN BREVEEN11-12FAMILIAPOR15 LAS REGIONES13 PERSONAJES9-10 Tejiendo sueños y contando historias ASÍ NOS VEN4-5 Grupo Réditos y Femfuturo, el engranaje que moviliza los corazones antioqueños Grupo Réditos, fortalece su compromiso con la sostenibilidad Un sueño llamado emprender CUÍDATE16 Ciudadano digital seguro, un compromiso de todos PARA TODOS17-18 Mattis Inmobiliaria: Administración de un excelente clima laboral Credintegral: Credintegral una empresa comprometida con las buenas prácticas laborales Loticolombia: Clima Laboral Presentes en los municipios de Bello y Belmira CLICK14 DIVIÉRTETE19 Grupo Réditos reconocida como Empresa INspiradora en el país Grupo Réditos mantiene su certificación ISO 9001/2015 por parte del Icontec Grupo Réditos presente en la Feria de las Flores Feria de Empleo 2022 Día de la Excelencia Comercial 2022 Descubre los números ocultos Presidente Ejecutivo Oscar Pérez Agudelo Dirección Editorial: Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas Comité Editorial: Marcela Vanegas Bustamante, directora Contable Tributaria Beatriz Cecilia Vélez Lozano, directora de Desarrollo Organizacional Paula Marcela Garcés Álvarez, directora Comercial César Augusto Naranjo Serna, director Arquitectura Empresarial Cesar Augusto Moreno Pulido, director de Ciberseguridad Redacción de contenidos: Natalia Taborda Múnera María Alejandra Valencia Molina Andrés Felipe Arango Marín Diseño y Diagramación: Rock n’ Roll Agency Fotografías: Femfuturo, GPTW y archivo Grupo Réditos Revista digital Grupo Réditos para Todos. Edición N° 19 de 2022. Publicación de Grupo Réditos. Se prohíbe la reproducción y/o modificación total o parcial sin la autorización del titular. Para expresar sugerencias, recomendaciones y felicitaciones puede escribir al correo: comunicaciones@gruporeditos.com Grupo Réditos – Calle 50 No 51-65 Medellín Antioquia GrupoReditos @GrupoReditos www.linkedln.com/company/grupo-reditos/ @grupo.reditos



Tener este sello significa que hoy Grupo Réditos es una gran empresa para trabajar, lo que conlleva a estar en el ranking de las empresas más agradables para laboral en Colombia y que tiene un ambiente laboral idóneo. Además, cumple con los objetivos organizacionales por el trabajo de los líderes y colaboradores quienes brindan lo mejor de sí mismos y trabajan de forma colaborativa, para potencializar el interés de que más personas quieran formar parte de la organización y de esta forma apoyan el desarrollo económico de la región, generando empleo de manera constante en especial a mujeres, donde el 70% son madres cabeza de familia, quienes encuentran en la organización una oportunidad de desarrollo y estabilidad que les permite cumplir sus metas personales y familiares. El ejemplo y las buenas prácticas son sujeto de réplica, por esto fomentan el espíritu de colaboración en toda la organización en relaciones basadas en la confianza y la transparencia. En esta edición, se resalta el papel que tiene un buen clima laboral en las organizaciones y por tal motivo el invitado central es Óscar Javier Jiménez Yepes, director de Proyectos de Great Place To Work, firma global de consultoría apasionada por el análisis y la comprensión de fenómenos psicosociales.

Es por esto que, en el Grupo Réditos se ocupan de ofrecer a los colaboradores ambientes laborales adecuados, en los cuales la tecnología y el talento humano van de la mano para alcanzar los resultados y dejar huella en el corazón de todos usuarios. Es así, como la organización se mide el clima laboral, para que el ser humano cuente con las condiciones adecuadas y poder desarrollar sus actividades diarias, apalancados en los 149 cursos y 390 módulos de la Universidad Réditos, donde los colaboradores pueden obtener habilidades blandas y duras para poder desempeñar su cargo de la mejor manera; con un promedio de navegación en los cursos del 98,76% y un ingreso en promedio mensual de 1.222 personas, lo que permite gestionar al ser humano con el fin de enmarcar las destrezas y competencias de los trabajadores en una cultura organizacional que permite ser referentes de compromiso y dedicación por lo que hacen día a día.
En la actualidad, el Grupo Réditos está certificado por Great Place To Work como un buen lugar para trabajar, donde las relaciones se basan en la confianza y el compromiso con el otro, desde la esencia, los líderes son cercanos, colaborativos, estratégicos y ágiles; los colaboradores son partícipes en la dinámica de la compañía, dando siempre lo mejor de sí y esforzándose por alcanzar los objetivos y vivenciando la credibilidad, ecuanimidad, respeto, orgullo y el compañerismo, de manera positiva.

Por: Oscar Pérez Agudelo Presidente Ejecutivo del Grupo Réditos
Las empresas deben velar por ser sostenibles y competitivas en el entorno empresarial, apoyándose de las nuevas tecnologías e implementando estrategias de desarrollo que impacten la economía y la sociedad de manera positiva.
Al hablar de cultura se hace referencia al comportamiento colectivo que está interiorizado en el ser humano y que permite a la organización movilizar sus estrategias para lograr los objetivos, es por esto, que el ser humano es el mayor movilizador de la estrategia de la organización, trabajando unificadamente con la tecnología, es decir, las personas son quienes hacen que la tecnología sea posible, conectando las estrategias tecnológicas con los otros seres humanos.
El ser humano es el mayor movilizador de la estrategia de la organización
3Así somos
Los principales objetivos son:
Por: Eugenia Vanegas Castro Gerente de Femfuturo

• Fomentar el hábito del ahorro.
• Facilitar la obtención de créditos ágiles y por deducción de •nómina.Invertir los excedentes en bienestar para todos.
4Así nos ven
Estas líneas están compuestas por: Acompañarte: donde se atienden los momento más vulnerables, Cuidarte: una línea que permite complementar la salud y trabajarla desde la prevención, Abrigarte: el sueño de construir un hogar, es importante también para nosotros, Educarte: en Femfuturo creemos en la educación como el motor que transforma las sociedades, Recrearte: para generar espacio de sano esparcimiento y diversión y Fidelizarte: donde se festeja con los asociados grandes logros y momentos especiales. Estos programas tuvieron una inversión de más de $384 millones de pesos y 12.469 beneficios otorgados en el primer semestre de 2022, quedando así ratificado el compromiso para contribuir al bienestar laboral y personal de cada uno de los colaboradores que integran esta bonita organización.
Femfuturo, 18 años transformando tu realidad.
El camino transitado en estos años ha llevado a adaptar, reinventar y entender que las exigencias y desafíos del entorno conllevan un conocimiento más profundo de los públicos, para entender, como desde las estrategias organizacionales y las alianzas, se pueden suplir las necesidades y deseos reales de los mismos.
Son 18 años trabajando de la mano para llevar beneficios sociales a los asociados, pues esta ha sido la premisa que a lo largo de este periodo y la que ha dado la motivación para trabajar incansablemente en la construcción de esos sueños que se imaginaron hace ya casi dos décadas, sueños que hoy se convierten en realidad al ver la sonrisa de los más de 4.500 asociados y sus familias, cuando reciben un auxilio, participan en una actividad, realizan un crédito o alcanzan una meta mediante el ahorro; se ve como mejora su calidad de vida y se siente cómo los aportes que realiza Femfuturo se convierte en su mejor opción para retarse con logros más grandes y para construir con esfuerzo y valentía, un futuro que hoy es posible.
Sin embargo, más allá de generar un hábito de educación financiera o facilitar un recurso económico, el Fondo de Empleados está contribuyendo a construir una mejor Antioquia con acciones reflejadas en cada rincón del departamento; todo esto, a través de un modelo de trabajo solidario que ayuda mejorar las condiciones de vida de los colaboradores del Grupo Réditos y que impacta de manera directa a sus núcleos familiares a través de los programas de bienestar.
Grupo Réditos y Femfuturo, el engranaje que moviliza los corazones antioqueños
Femfuturo se siente complacido porque hoy están en los rankings más importantes del departamento, del sector y a nivel nacional, como los ratifica la Supersolidaria en su más reciente informe del mes de agosto, donde ubica el fondo de empleados dentro de la categoría de servicios en el 5° lugar en todo el territorio colombiano. Sin embargo, lo que realmente llena el corazón de orgullo, es poder decir que se cuenta con el reconocimiento, cariño y confianza de los asociados, quienes ponen sus sueños en las manos del Fondo para guiarlos en el proceso y sentirlos como propios.
• Brindar acompañamiento en el desarrollo de las esferas del ser, el hogar y el trabajo de cada uno de los asociados.
Así
Por: Camilo Carvajal Director Técnico Convenio Área Metropolitana e Icontec Sara Salamanca Líder Área Metropolitana

5somos
En la actualidad nos estamos enfrentando ante una emergencia global que exige acciones urgentes, ya que durante mucho tiempo estuvimos usufructuando los recursos del planeta a discreción y sin regulación alguna. Los fenómenos recientes de la crisis sanitaria, derivada del Covid-19; la alarmante pérdida de naturaleza; y los efectos adversos a causa del cambio climático, que cada vez se manifiestan más y de manera más intensa, son algunas de las razones por las que el País ha visto la necesidad de generar acciones que tienden a definir estrategias de adaptación y de mitigación de este fenómeno en particular, propendiendo por llegar a establecer economías bajas en carbono de forma auténtica y que puedan, eventualmente, aportar a las metas de carbono neutralidad que se ha trazado para el año 2050. Es así, como a finales del año 2020, Colombia actualizó sus metas climáticas y asumió unas mucho más ambiciosas, alineadas con el objetivo de ser carbono neutral para 2050, dichas metas cuentan con toda una hoja de ruta para llevarse a cabo, y que pone en el centro de la gestión a las organizaciones, entidades e instituciones, quienes tendrán el papel protagónico en el logro de estas metas de país. A nivel local, las diferentes entidades y autoridades ambientales han alineado sus planes de gestión y acción con la implementación de programas que busquen promover este tipo de iniciativas a nivel organizacional e institucional, y llevar a cabo la ejecución de acciones, aunando esfuerzos que convergen en definir la línea base y buscar la mejor ruta para convertirse en un aliado para el logro de las metas ya mencionadas. Teniendo en cuenta lo anterior, y, gracias al Convenio de Asociación celebrado entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá e Icontec, la organización Réditos Empresariales S.A, ha recibido acompañamiento técnico en temáticas relacionadas con el consumo y la producción sostenible, buscando cambiar el paradigma del modelo tradicional de producción y consumo lineal, aportando conocimiento y acciones concretas para entrar dentro del contexto de la economía baja en carbono, comprometiendo a compensar, mitigar y reducir sus emisiones. A raíz de lo anterior, la organización Réditos Empresariales S.A considera de forma estratégica convertirse en una organización carbono neutral, acogiendo toda la responsabilidad y el compromiso que esto requiere, lo cual se resalta en el informe de resultados entregado por Icontec, luego de haber surtido todas las fases para llegar a certificarse como organización “Carbono Neutro”, allí se reconoce a la organización por su compromiso y la definición de una política o estrategia en su “Plan de acción por el clima 2022-2024”, que incluye la neutralidad y el desarrollo de un programa para la gestión de las emisiones de Gases Efecto Invernadero, resultantes de la cuantificación de las misma. Finalmente, se pudo concluir que la organización Réditos Empresariales S.A neutralizó las emisiones de GEI reportadas para el periodo comprendido entre 2021/01/01 al 2021/12/31 y verificadas por Icontec en el año 2022 en el marco del Convenio con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. La verificación fue realizada por un evaluador de la conformidad acreditado para esta actividad o actividades similares, con metodologías reconocidas que demuestran su competencia e idoneidad para emitir un concepto frente a la cuantificación del inventario de GEI. La neutralización se realizó por medio de compensaciones originarias de 1. CERCARBONO/ Verifit y 2. I-REC/ THE INTERNATIONAL REC STANDARS, las cuales cumplen con los principios de: transparencia, pertinencia, confiabilidad y exactitud. Icontec declaró la conformidad con los objetivos definidos para esta evaluación, acorde a los criterios definidos para la neutralidad de carbono. Este logro es un reflejo del compromiso de la organización con el mejoramiento continuo y la apropiación de los conceptos y acciones que facilitó el Área metropolitana del Valle de Aburrá por medio del Convenio de Asociación N° 755 de 2021 para el logro del objetivo mencionado.
Grupo Réditos, fortalece su compromiso con la sostenibilidad

Historias como éstas reflejan que el Grupo Réditos es una empresa que brinda oportunidades para todos. 6Oportunidades para Todos la mejor

Adriana se siente muy agradecía con Grupo Réditos porque no sólo le dieron el “empujón” como ella dice, si no que le brindaron el espacio para poder estudiar y cambiar los turnos de trabajo de todos los sábados. Es de resaltar, que éste ha sido un gran logro para ella, al decir: “uno deja los sueños de lado para cumplir lo que se debe, entonces este logro es para mí y por mi. Además, me siento muy orgullosa porque no sólo me gradué, si no que obtuve mención de honor y en los grados mis hijas me aplaudían y se sentían orgullosas de mi”. A futuro piensa continuar su formación académica al estudiar algo que la complemente, le gustaría inglés o logística.
Ser
Adriana María Serna es una de las asesoras de Parque Berrio, zona en la que ha trabajado con la compañía desde hace 19 años, siempre se ha caracterizado por ser una mujer pujante, carismática y exigente, características que le ha inculcado a sus cuatro hijas y a su hijo, a quienes siempre les ha hablado sobre la importancia de estudiar y de ser los mejores. Por eso cuando decidió terminar su bachillerato fue apoyada y motivada por ellos, quienes en ocasiones la acompañaban en sus tareas o le ayudaban con los deberes de la casa.
para dejar huella y dar ejemplo
Y aunque no lo creía, ni se lo imaginaba, después de dieciocho años Adriana se graduó de bachiller académico con mención de honor, lo cual fue posible al aceptar la invitación que le hizo la compañía de pertenecer al Programa de Educación con Comfenalco y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Durante ocho meses, fue de nuevo estudiante, además de ser mamá y asesora, roles que siempre desempeñó de la mejor manera, siempre resaltó por ser la primera en entregar sus trabajos o tareas, sin descuidar sus labores y su acompañamiento como madre.

• El modelo operativo que detalla el plan a través del cual se acompaña la implementación del agilismo en el Grupo.
• El marco de gobierno que define directrices claves para regular la participación y las decisiones que permiten generar el valor esperado en el día a día.
Todo esto es solo un primer paso en la adopción del agilismo al interior del Grupo Réditos. No obstante, es necesario seguir trabajando en la creación de confianza entre los colaboradores, más allá de los procesos, procedimientos y esquemas de control, la construcción de hábitos y disciplina para priorizar y medir lo realmente importante, la perseverancia y coraje para entender, capitalizar y entregar las respuestas esperadas por los clientes, para mejorar la entrega de valor. IN
7Lo más
Por: Paola Cristina Giraldo Osorio Directora de GrupoProyectosRéditos
Mucho se habla sobre el agilismo empresarial y específicamente, sobre su impacto en las organizaciones. Tal y como ocurre en otras metodologías de trabajo, decir que se ha logrado con “éxito” la adopción de la práctica ágil, que trasciende de una simple receta, al entendimiento de las condiciones culturales y de la dinámica propia de cada negocio para aprovechar la confianza, el respeto, la disciplina y la colaboración en beneficio de la generación de valor constante.
Agilidad en el Grupo Réditos,el camino para mejorar la entrega de valor
Desde, desde la apuesta de automatización inteligente, se ha adoptado prácticas ágiles para el análisis, desarrollo y operación de los bots.



También se ha creado el Centro de Excelencia de Automatización que, mediante la unión de personas de diferentes procesos, permite evolucionar tanto la tecnología como su uso, en búsqueda de generar valor temprano y constante para los procesos, productos, colaboradores y clientes del Grupo.

Algunos de los casos de éxito más reconocidos en la adopción de las prácticas ágiles son: 1) Amazon, que puso un foco especial en la escucha, el diálogo y la capacitación de los colaboradores en la metodología; 2) Apple, cuyo esfuerzo se enfocó en la mejora continua, promoviendo la productividad y el trabajo en tiempos cortos y, 3) Google Adwords, que aprovechó el agilismo para flexibilizar la gestión y los plazos de entregas considerando la efectividad y privilegiando la calidad del trabajo. A nivel local también existen referentes clave en la adopción del agilismo: 1) Tuya fue pionera en la implementación de la estructura ágil a gran escala, lo que le permitió mejorar la respuesta al cliente con una disminución del 60% en los incidentes y acelerar la salida de productos al mercado, pasando de seis a dos meses y 2) Nequi (en asocio con Pragma) creó la metodología Misti, la cual habilita la creación de experiencias y servicios financieros, reuniendo diferentes prácticas y herramientas alrededor del diseño centrado en las personas. Justamente una de esas prácticas es el agilísimo.
empresarial para todos y el actuar se rige por la filosofía ágil centrada en el cliente.
En el Grupo Réditos también se está generando el propio sello a la adopción del agilismo. Desde el año anterior, se ha capacitado a los colaboradores y se han creado las primeras experiencias a través de las metodologías ágiles en algunos proyectos. Durante el presente año se ha desplegado acciones complementarias para trascender de la teoría a la práctica y lograr la construcción de un ecosistema ágil compuesto por los siguientes elementos:
• Del saber al hacer, comprendiendo que las verdaderas transformaciones comienzan desde la convicción y el cambio de mentalidad para incorporarlas como práctica en el día a día.

• Elevación: Momentos que sobresalen del día y estimulan los placeres sensoriales.
Por: Paulina María Murillo Orozco Coordinadora de Desarrollo Humano de Grupo Réditos

• Percepción: Momentos que reconfiguran la visión de sí mismos o del mundo.
Tejiendo sueños y contando historias
• Orgullo: Momentos de logro y valor, donde se resalta lo mejor de cada persona.

• Conexión: Momentos que se potencian porque se comparten con otras personas. Y fue así como llegó el arte a los espacios mágicos; el arte como una forma diferente de expresar los sentimientos por medio de creaciones, representando las emociones y las percepciones acerca de las vivencias y el entorno que los rodea. Por medio de técnicas como el macramé se realizan talleres con los colaboradores de la fuerza de venta, con esta técnica se crean tejidos usando nudos decorativos, propiciando espacios para incentivar la creatividad, ayudar a la concentración, aumentar la autoestima, reducir los niveles de ansiedad y generar momentos de relajación. A medida que tejen se cuentan historias, se conectan como personas y dejan huella con la creación. En el Grupo Réditos se cuentan historias para aprender y seguir haciendo historia, para brindar oportunidades de desarrollo social con soluciones innovadoras y cercanas que le dan sentido a la pasión por el cliente.




8Buenas Prácticas
La magia del Grupo Réditos se vive en cada experiencia de aprendizaje transformador, en cada espacio de creación y construcción conjunta, porque día a día se consolida la fábrica de experiencias como una forma de generar momentos mágicos que cambian la rutina laboral y personal. Además, dejan huella en la memoria de los colaboradores. En las experiencias que se brinda a los colaboradores se busca combinar dos o más de las siguientes características:







• El retorno de la inversión en los mejores lugares para trabajar duplica el del resto del mercado.
¿Cómo puede Grupo Réditos generar un impacto positivo y desarrollo social en la región a través del clima laboral y las buenas relaciones laborales?
La propuesta de valor de Great Place to Work® pretende transformar las organizaciones en grandes lugares para trabajar, haciendo de su Ambiente Laboral una ventaja competitiva. Esto lo hacemos basados en la ciencia de datos, que nos permite entender e identificar oportunidades de mejoramiento y prioridades de intervención en la organización como un todo, en sus diferentes unidades de gestión y en todos sus niveles organizacionales. En función de dichas oportunidades identificadas, apoyamos a las organizaciones en la capitalización de estas a través de estrategias y herramientas de intervención, buscando una transformación dirigida hacia la cultura de trabajo deseada.
Implementar nuevas estrategias de clima laboral y trabajo colaborativo en el ámbito empresarial es una necesidad constante y más aún en esta etapa de reactivación económica, donde las empresas deben enfocar su accionar en brindar experiencias positivas a los clientes y sus colaboradores.
9Personajes
• La construcción de confianza es un proceso que requiere de elementos que les ayuden a las organizaciones a tomar decisiones acertadas, no desde la intuición sino a partir de recursos propios de la ciencia de datos aplicados a la gestión de personas.

Somos una firma global de consultoría apasionada por el análisis y la comprensión de fenómenos psicosociales como lo es el Ambiente Laboral. Desde nuestros procesos buscamos impulsar transformaciones en las organizaciones que impacten positivamente en la sociedad. Durante más de 30 años hemos participado en la construcción de grandes lugares para trabajar. Este recorrido nos ha llevado a encarar el reto que implica construir relaciones de confianza entre las personas, convencidos de que todas las organizaciones que se esfuerzan por hacerlo pueden tener Ambientes Laborales excelentes. Para esto, hemos desarrollado una metodología de análisis única que nos permite dar soluciones más ajustadas a las necesidades de nuestros clientes. Enfocamos nuestros recursos en acompañar a las organizaciones que buscan construir grandes lugares de trabajo para todos, orientando esfuerzos en hacer del Ambiente Laboral una palanca que favorezca la creación de valor. Por ello creemos que: • Un análisis profundo es fundamental para entender e identificar los múltiples factores que afectan la experiencia de los colaboradores en cada organización.

Cuando los colaboradores viven una experiencia de crecimiento y de aprendizaje en un ambiente de confianza y con relaciones constructivas en su lugar de trabajo, esto se ve reflejado en su entorno. Así mismo, esto impacta positivamente en la productividad y rendimiento de los diferentes equipos de trabajo y, por supuesto, en los resultados del negocio. Por ello, una buena experiencia del colaborador y un buen Ambiente Laboral contribuyen a construir una mejor sociedad, aportando al mejoramiento de la competitividad y a la calidad de vida de las comunidades en general.
La gestión y el trabajo que efectúe la organización en estos frentes, reafirma la existencia de una dirigencia empresarial en Colombia que se ha impuesto para sí los más altos estándares de gestión y que debe ser apoyada, con todos los recursos posibles, para que podamos seguir compitiendo en una economía globalizada.


El clima laboral, un compromiso del Grupo Réditos
Debido a esto, en esta edición de la revista digital Grupo Réditos para todos, contamos con la participación de Óscar Javier Jiménez Yepes, director de Proyectos de Great Place To Work, quien hablará de la importancia de implementar acciones en pro del clima laboral y cómo esto se ve reflejado en las empresas.

¿Cuál es la propuesta de valor de Great Place to Work® para las empresas que desean evaluar su clima laboral? Un gran lugar para trabajar For All™ es aquel en el que todos, sin importar quiénes son o qué hacen, tienen una experiencia constantemente positiva. Es un lugar en el que los líderes fomentan un entorno en el que todos tienen un propósito, pueden aportar nuevas ideas y tienen acceso a los recursos necesarios para prosperar dentro de la organización. For All™ es más que una idea. Es un compromiso, una promesa, una misión.
• El Ambiente Laboral y la gestión de personas son pilares de la estrategia general que contribuyen a estimular la creación de valor en todos los niveles de las organizaciones.
¿Qué es Great Place to Work®?
¿Qué es lo que más destaca de los resultados de clima laboral en el Grupo Réditos? Lo primero que vale la pena resaltar es que el 91% de los colaboradores en Grupo Réditos consideran que hacen parte de un excelente lugar para trabajar. Seguido a esto, encontramos que la organización ha sabido despertar el orgullo de su gente, ya que el 96% se siente orgullosa cuando dice que trabaja en Grupo Réditos y el 97% se siente orgullosa cuando ven los logros obtenidos. Otro aspecto que destaca en la compañía es la equidad en el trato, los colaboradores consideran que las personas son tratadas con equidad sin importar su género, su orientación sexual o su raza, con porcentajes del 95%, 96% y 95% respectivamente.
Sin duda la Certificación™ es mucho más que una insignia; es celebración, alegría, orgullo, pasión, compromiso, el reflejo de los valores de las organizaciones y de su propósito superior.
¿Por qué necesitan las organizaciones implementar acciones en temas de clima laboral y cómo vencer las barreras que dificultan el proceso? Un buen Ambiente Laboral es un gran generador de valor para las organizaciones. Nuestros estudios lo han demostrado y nos han llevado a concluir que construir un buen lugar de trabajo no es solamente un tema de filantropía y bienestar o un “Nice to have”, es un tema de generación de valor y se puede asociar con el crecimiento e indicadores financieros. A fin de cuentas, gestionar el Ambiente Laboral se convierte en una gran ventaja competitiva para una organización. ¿Qué mensaje le envía a todos los colaboradores del Grupo Réditos para que la empresa siga siendo un lugar especial para trabajar?
Indudablemente, este logro impacta significativamente los resultados del negocio, ya que desde el primer momento se desencadenan una serie de efectos que concluyen en potenciar los procesos y los indicadores. Y como si fuera poco, este motivo de celebración abre la puerta a muchas más celebraciones, ya que la Certificación™ es el primer paso para poder ser uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia, en Latinoamérica y para las mujeres.
Esto ayuda a resaltar cada día el compromiso que tienen las organizaciones certificadas con sus colaboradores y con ser un pilar fundamental en la construcción de un país mejor para todos. Porque las compañías que cuidan de su gente son mejores para los negocios, mejores para las personas y mejores para el mundo.
De igual manera, las acciones enfocadas a mejorar la experiencia de los colaboradores también van a mejorar el Ambiente Laboral. Es fundamental construir entornos en los que las personas estén aprendiendo constantemente, en los cuales los colaboradores puedan crecer desde el punto de vista profesional y humano, ya sea de manera horizontal o vertical. Todo esto, sumado a los beneficios para los colaboradores y sus familias, son acciones que llegan a contribuir de una manera importante en el bienestar transversal y en los propósitos organizacionales.
La Certificación™ es reconocida mundialmente por organizaciones y colaboradores y es un punto de referencia global para identificar excelentes y únicas experiencias para los colaboradores. Por lo que ver la insignia de certificación es una garantía para las personas de que encontrarán con un lugar que se preocupa por su gente, que la cuida, la hace crecer, la valora, la escucha y vela por su bienestar. Y ¿quién no quiere pertenecer a un lugar así?
¿Qué impactos positivos puede tener el Grupo Réditos al ser una empresa certificada por Great Place to Work®? Todos queremos ser parte de algo especial que nos haga sentir orgullosos y querer gritar a los cuatro vientos. Y especial, es una palabra que describe adecuadamente a las organizaciones que reciben la Certificación™ de Great Place to Work®, ya que este reconocimiento es el resultado de un arduo trabajo enfocado en las personas. Conseguirla, es un motivo de orgullo para toda la organización, porque es la demostración de que van por buen camino, es constancia de que trabajar por y para las personas vale totalmente la pena. Es una forma de felicitar a todos los que decidieron poner a las personas primero y crear una cultura organizacional enfocada en la experiencia del colaborador y su bienestar.
Todas las acciones que implementen y que contribuyan a fortalecer las relaciones de confianza en la organización, van a mejorar el Ambiente Laboral, fomentando la formación de líderes de servicio que construyan confianza y que apoyen a los colaboradores.
¿Cuáles son las mejores prácticas para incorporar el modelo Great Place to Work® al modelo de cultura de las organizaciones? Encontrar las mejores prácticas depende de la cultura de cada organización, de sus valores y de las personas. La clave está en entender la cultura, la manera en la que se relacionan las personas, los modelos de liderazgo con los que cuenta la organización y el mismo Ambiente Laboral desde sus hallazgos, fortalezas y espacios de mejoramiento. El siguiente paso es desarrollar prácticas a la medida de la organización. ¿Cuáles considera que son las condiciones ideales para ser una empresa Great Place to Work®?
Lo fundamental de un gran lugar para trabajar es construir confianza a través de las relaciones entre los líderes, los equipos de trabajo y la organización misma. Todo desde el genuino propósito de mantener y propender por el bienestar de los colaboradores.
10Personajes
¿Qué consejos le daría a las grandes empresas y personas que quieren implementar acciones de clima laboral?
Que todos sean parte de esta transformación, del fortalecimiento de su cultura de trabajo y del mejoramiento continuo de su Ambiente Laboral como una palanca que favorezca la creación de valor, tanto de forma particular como en sus diferentes equipos de trabajo y en la organización como un todo.
Este reconocimiento exalta a las empresas que cuentan con iniciativas de promoción de la inclusión social y laboral, abriendo puertas e inspirando a través de la construcción de oportunidades a grupos diversos y minorías los cuales a través de la historia han tenido barreras para acceder a un trabajo formal y eliminando así las brechas sociales que han marginado estas poblaciones por tanto tiempo.
Grupo Réditos
La Fundación ANDI reveló el listado de las ‘Empresas INspiradoras 2022, el pasado 12 de agosto, durante el 7° Congreso Empresarial Colombiano. Este reconocimiento que hace la Fundación ANDI, USAID y Portafolio, destaca las iniciativas empresariales que a través de la generación de impacto social positivo mejoran la competitividad de los negocios. A lo largo de su historia, el Grupo Réditos aporta a la transformación social y cultural de todos sus colaboradores, en los diferentes campos laborales, tomando como pilar la inclusión, el clima laboral y las buenas prácticas empresariales. “El Grupo Réditos genera alrededor de 10.000 empleos entre directos e indirectos, de los cuales en su mayoría son desempeñados por mujeres, adicionalmente se realizan convenios con el SENA donde incluimos en nuestra planta de aprendices personal en situación de discapacidad, talento idóneo que desde su saber hacer desempeñan un excelente trabajo en pro de los objetivos estratégicos de la organización”. Expresa, Oscar Pérez Agudelo, presidente Ejecutivo del Grupo Réditos.

reconocida como Empresa INspiradora en el país Grupo Réditosmantiene su certificación ISO 9001/2015 por parte del Icontec
11En Breve El Grupo Réditos recibió la visita por parte del Icontec para realizar el proceso de renovación del certificado ISO 9001/2015, que se realiza cada tres años con un seguimiento anual por parte de esta importante firma. Con este proceso de renovación se busca determinar la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad, en la cual se auditan la mayor parte de los procesos y en esta oportunidad se dieron resultados muy favorables. Se encontraron fortalezas en todos los procesos que la compañía desarrolla como el modelo experiencia con el cliente, la vigilancia estratégica, el fortalecimiento de la Universidad Réditos, el conocimiento y apropiación de las asesoras y coordinadores de oficina para el logro de los objetivos y metas propuestas, así como el enfoque hacia el cliente en general. Acciones que conllevaron al equipo auditor a recomendar el mantenimiento del certificado de calidad para el Grupo Réditos, Mattis Inmobiliaria y LoLoticolombia.quemotiva a la compañía a trabajar en conjunto por lograr los resultados y los objetivos que como organización se tienen, los cuales son: la satisfacción del cliente y el mejoramiento continuo.

La ‘Lista de Empresas INspiradoras’ no es un ranking, ni es un premio, sino “un reconocimiento a las organizaciones en Colombia que han comprendido que el sector privado está en capacidad de generar grandes transformaciones en la sociedad en la medida en que los empresarios actúen como tal y no como donantes caritativos.
“Estas iniciativas evidencian cómo el pensamiento empresarial se viene transformando y evolucionando bajo una filosofía de negocios oportuna para detonar el mayor potencial que tienen las empresas conectándolas con nuevas lógicas y enfoques sobre su impacto en la sociedad y el rol que hoy juegan ante desafíos que se acrecentaron en los dos últimos años respecto a la superación de pobreza, desigualdad e inequidad.”. Indicó, Catalina Martínez Guzmán, directora de la Fundación ANDI.
12En Breve
Feria de Empleo
Grupo Réditos hizo presencia con sus marcas: Gana, Raspa&Listo, Súper Astro y BetPlay patrocinando varios eventos de la versión 59 de la Feria de las Flores, entre ellos el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, el Desfile de Silleteros y el escenario EsColombia.deresaltar que Gana la red transaccional más querida de Antioquia, se engalanó y participó de la versión 65 del tradicional Desfile de Silleteros, ocupando el cuarto puesto en la categoría Silleta Comercial.


El Grupo Réditos es un grupo empresarial que constantemente aporta al desarrollo económico y social de la región, ofreciendo oportunidades laborales en el departamento de Antioquia.

Por tal motivo se realizó la Feria de Empleo Grupo Réditos 2022, actividad que reunió a más de 200 personas quienes asistieron al Hotel Nutibara a participar de las convocatorias en vacantes como: Asesor Comercial, Auxiliar de Soporte Técnico y Agente de Contac Center, las cuales se tenían disponibles en la organización. Es de resaltar, que se proyecta convocar más ferias de empleo en los diferentes sectores del Valle de Aburrá para acercar la organización más a la comunidad y dar a conocer la marca empleadora.
Día de la ComercialExcelencia2022
Grupo Réditos presente en la Feria de las Flores

El Día de la Excelencia Comercial premia el esfuerzo del equipo comercial con un evento maravilloso cargado de premios y experiencias memorables.
La Excelencia comercial es un evento donde se premia a lo mejor del talento del Grupo Réditos, a esas personas que dan su milla extra logrando excelentes resultados tanto en servicio como en cumplimiento presupuestal, por ello se brindó una experiencia memorable llena de sorpresas y elogios a 180 personas que hacen parte de la fuerza de ventas y equipo administrativo. En el 2022 el equipo comercial integrado por fuerza de venta, desarrolladores comerciales, coordinadores regionales y sus líderes, fueron reconocidos por su gran labor, en un espacio dedicado a ellos para exaltar su compromiso constante en pro de la estrategia del Grupo Réditos.

2022
Con estas actividades el Grupo Réditos continúa demostrando su compromiso con la generación activa de empleo en la región, descubriendo la magia de las personas.
Una de las celebraciones más representativas e importantes para el Grupo Réditos es el Día de la Excelencia Comercial, cada año se realiza un homenaje para reconocer el esfuerzo de toda la fuerza comercial, quienes desde su gestión aportan significativamente al desarrollo de la organización.
13Click Presentes en el municipio de Bello ServiciosGana1 78colaboradores68ComerciosGana 75IndependientesColocadores “Trabajar en Grupo Réditos es un gran privilegio, ya que me aporta a mi vida muchos aprendizajes tanto laborales como personales. Amo mi trabajo y me esfuerzo en dar lo mejor día a día tanto a la empresa como a los clientes a los cuales me encanta siempre atender de manera amable y respetuosa. La empresa también aporta a mi vida grandes cosas no solo económicamente sino también conocimientos que son importantes en mi crecimiento personal. Agradezco a la empresa por todos estos años compartidos generándome una gran estabilidad laboral”. Ana Cecilia Giraldo Montes Asesora Comercial 228.351 Giros enviados ServiciosGanaBelmira1GanaComercios7ColocadoresIndependientes9 “Me siento agradecida de pertenecer al Grupo Réditos, ya que me ha permitido tener una estabilidad laboral y ascender dentro de la misma”. Valentina Carvajal Zapata Auxiliar de Servicios 866 Giros enviados 13Por las Regiones Bello Belmira Presentes en el municipio de 2colaboradores





NOTICIAS


El Grupo Réditos hizo presencia en el lanzamiento del libro Historias de negocio altamente Inspiradoras, de los periodistas Juan Carlos Yepes y Vianette Monsalve, quienes en el marco del evento realizaron reconocimiento a los Gerentes, Presidentes, Directores y CEO de las empresas que forman parte de esta edición, en la fotografía de izquierda a derecha: Vianette Monsalve, autora de la colección Historias de Negocios Altamente Inspiradoras; Edwin Sánchez, CEO de Echez Group; Catalina Escolar Bravo, directora de Estrategia de MMAKAIA; Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas del Grupo Réditos; Álvaro Villegas, CEO de Sistecrédito y Juan Carlos Yépes, autor.

14Click
la Etnia Embera Chamí, quienes compartieron experiencias y vivencias acerca de su territorio y sus saberes ancestrales, en la fotografía de izquierda a derecha Gustavo Adolfo Velásquez, músico y artesano; Pauliana María Murillo Orozco, coordinadora de Desarrollo Humano del Grupo Réditos; la niña Luma Pomo Niaza; Luz Emilse Panchi, historiadora; Jonathan Velásquez, medico tradicional Jaibana y Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas del Grupo Réditos.

Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas del Grupo Réditos participó como ponente del Foro Reputación y Excelencia Corporativa 2022 organizado por CEO Global Networks, donde expuso cómo actuar frente a una crisis de reputación.

Desde el año 2019, Femfuturo viene adelantando un proceso para acompañar, promover y consolidar, las ideas emprendedoras de los colaboradores del Grupo Réditos y sus empresas filiales; con más de $100 millones de pesos invertidos en los sueños de las familias antioqueñas, se han conformado tres grupos de pequeños empresarios que han recibido su proceso de formación entorno a habilidades emprendedoras para la vida, plan de negocios, presentación de la idea de negocio, marketing digital y costos, todas estas temáticas encaminadas a crear bases sólidas a futuro, que permitan mejorar la economía de sus hogares e impactar de manera positiva a las personas que los rodean. En el 2022, el grupo de emprendedores está compuesto por 28 asociados que están preparando su momento más especial, el de exponer sus ideas ante un grupo de expertos que los guiarán para la obtención de su capital semilla, un insumo importante y que sirve como un primer empujón para la consolidación de su idea, para luego ser parte del portafolio de aliados y así, dar continuidad al acompañamiento que se brinda.



15En Familia Por: Natalia Torres Restrepo Coordinadora de Mercadeo y ComunicacionesFemfuturo

Un emprenderllamadosueño
En Femfuturo, se trabaja con dedicación y pasión para ofrecer un portafolio completo y ajustado a las necesidades, acompañando las estrategias del Grupo, en torno a la generación de bienestar para sus colaboradores, trabajando de la mano por un mismo objetivo.
Por: César Augusto Moreno Pulido Director de CiberseguridadGrupoRéditos
¿Puedes ser parte de un fraude? En ocasiones, las personas hacen parte de las acciones que se requieren para llevar a cabo un fraude, es tan sencillo que al conversar con otras personas sobre cómo asignan las contraseñas en los sistemas, la manera de hacer las actividades diarias o la forma de manejar los sistemas informáticos, están entregando información valiosa de la organización, la cual si no es compartida se evita ser parte de una acción ilícita que tiene como consecuencia la materialización de un fraude. Es de resaltar que las redes sociales tienen como característica nativa ser una fuente de información “social”, sin querer las personas pueden estar entregando información valiosa para un delincuente, cuando publican “de camino al trabajo”, “saliendo de una jornada dura de trabajo”, entre otras, es así como se brinda información para comenzar a ser un objetivo para persuadir, obtener información de manera fácil y lograr un fraude. Es mejor prevenir y no confiar: Los principios y valores con los que la sociedad ha sido educada en casa hacen que del actuar diario como: ser honesto, responsable, comprometido, humilde y respetuoso, pasen al acecho de que los otros deben cambiar la forma de actuar para “ganar fácilmente” y quieren que se rompa con esas acciones todos los valores. Es por ello, que no se debe compartir información confidencial, conversar en lugares públicos sobre el trabajo, no revelar datos que solo le competen a cada persona, de lo contrario se da la posibilidad de realizar un fraude. Si ves la oportunidad de hacer un fraude no la utilices, repórtala: La oportunidad es cuando se encuentra un método para llevar a cabo una actividad ilícita sin ser detectado, realizando un abuso de los privilegios que tienen asignados para resolver los problemas financieros. Los sistemas informáticos pueden tener debilidades o falencias que solo con la ayuda de los colabores que pertenecen a la organización pueden ser corregidas para que entre todos se construya una aplicación más segura, en caso de tener un privilegio que no se requiera se debe notificarlo al jefe o buscar al proceso de Ciberseguridad. No se vuelva racional para realizar una actividad ilícita de fraude: La racionalización es cuando buscan compensar de una manera ilícita pero justificando por qué lo hacen, en estos casos no hay razón alguna para justificar la ejecución de un fraude, no se debe generar pensamientos como: “tomaré prestado este dinero“, “solo estoy tomando prestado el dinero”, “me lo deben porque me lo merezco”, “es porque mi familia lo necesita”, “no me pagan lo suficiente para el trabajo que hago”, solo llevarán a cometer actividades ilícitas para cometer un fraude impactando la estabilidad, valores y principios. Los tres elementos que sen nombran en este artículo están basados en la teoría del triángulo del fraude de criminólogo Donald R. Cressey (1961) en la definición de una teoría del porque se genera un Porfraude.estoen el Grupo Réditos día a día estrategias las cuales propician un entorno digital seguro que cuide la integridad de las personas y del negocio.
16Cuídate
Ciudadano digital seguro un compromiso de todos
¿Qué sabes del fraude informático? Los fraudes informáticos son las acciones que se comenten por parte de uno o varios individuos aprovechando los privilegios que tienen las personas en los sistemas de información de las compañías para obtener un lucro económico. Desde la Dirección de Ciberseguridad se está comprometido con las buenas prácticas en temas de seguridad en el entorno digital, por tal motivo queremos contar cómo evitar ser partícipe de un fraude sin quererlo y cómo aportar para actuar oportunamente.

Para Todos
A nivel de inclusión y equidad, cabe resaltar que el 63% de su nómina está compuesta por mujeres, ocupando todo tipo de roles dentro de la compañía y en cuanto a la estabilidad laboral, cinco de sus fundadores permanecen activos y la mayoría de los colaboradores actuales, llevan entre cuatro y nueve años laborando en la Peroorganización.sinlugar a duda, uno de los factores de mayor aporte, dentro de las acciones orientadas a generar un excelente clima laboral en Mattis Inmobiliaria, son las oportunidades de crecimiento que se presentan dentro de la compañía. Algunos ejemplos de esto, es que cinco de las colaboradoras actuales en Mattis, iniciaron su labor como practicantes, sus tres analistas y cuatro de los coordinadores se desempeñaron en un comienzo como auxiliares, es de resaltar que el Gerente General, también ha logrado escalar a esta posición, luego de haber iniciado hace más de 15 años como auxiliar en el Grupo Réditos.
17
Al visitar las oficinas de Mattis Inmobiliaria, es fácil contagiarse de su agradable clima laboral, el cual se percibe no solo en el trato cordial y afectuoso que se da entre compañeros, sino también en el alto sentido de pertenencia que demuestran tener con la Paraorganización.lograreste positivo ambiente, son varios los factores y acciones que se han emprendido desde Mattis, algunas de las cuales son extensión y otras complemento, a las estrategias desarrolladas desde el Grupo Réditos. Así, por ejemplo, las reuniones mensuales de seguimiento individual, que tiene la Gerencia con cada uno de sus 30 colaboradores, generan una serie de dinámicas e interacciones especiales, que se ven reforzadas en los equipos primarios y equipos naturales, fortaleciendo los vínculos y potenciando las Degestiones.igualmanera, las estrategias permanentes de endomarketing desarrolladas en Mattis, suman perfectamente a las que se emprenden desde Réditos, agregando valor y haciendo énfasis en temas puntuales que son de relevancia para esta filial.

Administración de un excelente clima laboral

Los colaboradores de Loticolombia brindan su apoyo con la mejor disposición, permitiendo integración, confianza y coherencia con lo que se hace lo cual convierte a esta filial en un gran lugar para trabajar.
En el primer semestre de este año, Loticolombia fue evaluada por Great Place to Work, obteniendo satisfactoriamente por parte del personal un muy buen puntaje, en credibilidad, respeto, ecuanimidad, orgullo y compañerismo.


El clima laboral y las buenas relaciones interpersonales son pilares fundamentales en Credintegral, debido a que esto se ve reflejado en la satisfacción del cliente, quienes buscan en esta fintech un servicio responsable, amable e inmediato ante sus necesidades crediticias, y así formar parte de los más de 60 mil usuarios que desean emprender su negocio.
Todo esto es posible por el trabajo arduo y constante de cada una de las personas que conforman la familia de Credintegral, quienes desde su labor diaria y fraternidad hacen de esta fintech un lugar lleno de magia.
Este resultado invita a continuar siendo visionarios, con metas claras; promoviendo un buen trato a las personas y propendiendo por generar un muy buen ambiente de trabajo para todos los coequiperos. Además, de brindarles los recursos físicos y tecnológicos para que puedan desarrollar sus actividades de forma comprometida y coherente con los valores institucionales.
Clima Laboral
unaCredintegralempresacomprometidaconlasbuenasprácticaslaborales
18Para Todos
En esta última medición del clima laboral se obtuvo resultados favorables por encima del 94% en aspectos como: credibilidad, respeto, ecuanimidad, orgullo y compañerismo, lo que motiva a los líderes de Credintegral.
Loticolombai cuenta con 58 colaboradores ubicados en Antioquia, Valle del Cauca, Huila y Cauca. Es de resaltar que la gran mayoría son mujeres cabeza de hogar que brindan un excelente servicio a los loteros y clientes.

Para participar y ganar es indispensable ser colaborador del Grupo Réditos y enviar todos los datos al correo: comunicaciones@gruporeditos.com Fecha límite: 29 de septiembre de 2022 ¡AnímateDESCUBRELOSNÚMEROSOCULTOSaparticiparyganar! Lee atentamente todos los artículos y descubre los números que hay ocultos, ten en cuenta que estos números conforman una fecha representativa para el Grupo Réditos. 19Diviértete





