
3 minute read
Prevenir la extorsión una tarea de todos y para todos
En el Grupo Réditos las buenas practicas dentro y fuera del entorno laboral son fundamentales y más aún cuando se trata de velar por la seguridad de todos, es por esto que se hace una reflexión en torno a la prevención de un tema tan importante como son las modalidades de extorsión.
¿Qué es la Extorsión?
La extorsión es una situación en la que un individuo es presionado u obligado a través de la violencia o la coacción, a llevar a cabo una determinada acción (o inacción), con el propósito de obtener un beneficio material o de otra naturaleza. A quienes incurren en esta práctica se les llama extorsionadores y a quienes la padecen, extorsionados.
La extorsión puede darse a través de la amenaza de acciones físicas, como la violencia hacia el individuo o sus seres queridos, la destrucción patrimonial, o a través de presiones de otro tipo, como el entorpecimiento de sus futuras actividades sociales o económicas, el chantaje emocional o afectivo, entre otras.
¿Qué hacer en caso de recibir una llamada extorsiva?
• Realice la grabación de la llamada: si es a la casa, tome rápidamente su celular y active la herramienta de grabación que traen estos dispositivos móviles. En caso de que la llamada se realice a su celular, le recomendamos que desde ya descargue en App Store o en Play Store aplicaciones gratuitas para la grabación de las llamadas. Esto le servirá como elemento probatorio para que la Policía pueda investigar más a fondo.
• Identifique el número telefónico desde donde se generó la llamada extorsiva: en muchas ocasiones los delincuentes tienen sus líneas protegidas o no contestan cuando se les devuelve la llamada. Sin embargo, al conocer el número de teléfono se puede advertir a las personas cercanas para que no contesten y al GAULA para que puedan actuar.
• No entre en confrontación con su interlocutor: siga la corriente de manera inteligente.
• Despeje interrogante básicos como: ¿Por qué? Y trate de encontrar cuál es la intención de la llamada.
• No se comprometa a realizar pagos o aceptar exigencias, demuestre que está dispuesto a negociar; el objetivo de este punto es ganar tiempo para denunciar ante el GAULA.
• Evite hacer verificaciones sin la asesoría profesional: desde el momento que identifica que está siendo víctima de extorsión o estafa comuníquese con el GAULA y mantenga la reserva en su entorno familiar y laboral.
Conozca las posibles preguntas y qué respuestas dar si usted sufre una extorsión
Consejos del GAULA de la Policía Nacional: Tener presente:
POSIBLES PREGUNTAS DEL EXTORSIONISTA
¿Con quién hablo?
¿De dónde me contestan?
Yo sé que usted tiene... usted es...
Lo tenemos vigilado
Papá estoy secuestrado
Hola tío(a)
Hola primo(a)
La llamo de... para actualizar sus datos
Usted es el feliz ganador de
RESPUESTAS QUE USTED DEBE DAR
¿A quién necesita?
¿A dónde llamó?
Creo que está mal informado
¿Qué traigo puesto?
¿Cuál es el nombre de tus abuelos?
Deme nombre y apellido de mi hermano
Deme nombre y apellido de mi tío
No, mejor yo voy hasta la oficina
Esta semana paso hasta la oficina y lo reclamo
En la actualidad, Grupo Réditos cuenta con la Dirección de Seguridad para orientar, gestionar y contrarrestar este tipo de incidencias que afectan a cualquier integrante de la compañía. De ahí la importancia que todos los colaboradores tengan pleno conocimiento sobre dónde acudir en este tipo de casos.
• En caso de ser víctima o conocer un caso de extorsión, comuníquese con la línea 165 Grupo Antisecuestro y Extorsión GAULA (Policía Nacional).
• El GAULA se encargará de trasladar el caso a un fiscal delegado para casos de extorsión y este se encargará de ponerse en contacto con la víctima para ampliar la denuncia.
• Una vez capturado el o los presuntos delincuentes, la fiscalía tendrá la labor de investigar los hechos con la cooperación del grupo GAULA y llevarlos ante el juez penal, que se encargará de determinar el o los responsables del delito.
• Si requiere mayor asesoría usted podrá acercarse a la Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, Consultorios Jurídicos de las universidades, página web de la Fiscalía General de la Nación o puede contactar al proceso de Seguridad de la compañía al número de teléfono: 604 444 4441 extensiones 1140 y 1440.
Con acciones como estas, se hará de la seguridad el mejor escudo ante la delincuencia.
Por: Darío Alexander Serna Yepes Director de Seguridad de Grupo Réditos
Desde hace más de cuarenta años se conmemora la fecha en que la mujer alza su voz para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de sí misma en diferentes ámbitos de la sociedad; una causa que busca traspasar fronteras, diferencias culturales, ideológicas, económicas, entre otras.
Por ello en Credintegral, se siente el orgullo que en su compañía el 80% del personal sean mujeres, líderes, ya que son ellas quienes con la nobleza y el amor que las caracteriza guían las actividades de su labor, sabiendo que todas sus tareas están cargadas de entrega, constancia y disciplina. Las mujeres de Credintegral son una voz que