3 minute read

Grupo Réditos le apuesta a la salud mental

Según la Organización Mundial de la Salud OMS, la salud mental es un estado de bienestar que permite que cada una de las personas pueda hacer frente a las diferentes situaciones que se presentan en su vida, pueda desarrollar habilidades, aprender y trabajar adecuadamente para contribuir a su comunidad. Es una parte fundamental de la salud integral de la persona y la habilita para la toma de decisiones, establecer relaciones sociales y es un derecho fundamental de cada individuo para garantizar su desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

Los seres humanos están sujetos a diferentes situaciones cotidianas que amenazan la salud mental, entre ellos la desigualdad, los conflictos sociales, las recesiones económicas, la violencia en todas sus modalidades y las situaciones de salud pública. Un ejemplo de esta última en particular es la pandemia por COVID-19 que agravó fuerte y silenciosamente la problemática, despertando las alertas tras evidenciar el aumento de consultas médicas y psiquiátricas asociadas a enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la depresión y la ansiedad, los cuales según las cifras brindadas por el Hospital Mental de Antioquia son los trastornos que más afectaron a la población antioqueña.

Dicha institución, también reveló que tan sólo en el 2021 una persona al día se quitó la vida en Antioquia y de 19.560 personas que consultaron por afecciones mentales, 6.826 fueron por comportamiento suicida en el periodo de marzo de 2020 a julio de 2022. Estas cifras son alarmantes y hacen un llamado a darle el lugar que se merece la salud mental con una mirada al bienestar integral de los seres humanos, pues cada vez se vuelve prioritario generar estrategias que permitan acompañar, educar y prevenir las diferentes afectaciones emocionales y mentales de la población.

Así como las dolencias y enfermedades corporales requieren atención médica, las afectaciones emocionales y las enfermedades mentales requieren atención tanto médica, como psicológica y psiquiátrica. Sin embargo, existen creencias dominantes y estigmas sociales que condicionan e impiden a las personas para pedir la ayuda necesaria y empezar un proceso de sanación y recuperación emocional y psicológica de manera oportuna.

Una de las situaciones que más invisibiliza la necesidad de orientación emocional y mental es la naturalización del sentir y la conducta de las personas con trastornos mentales y por ello se menosprecia la necesidad de acudir a profesionales expertos para cambiar y mejorar el estado de bienestar emocional y mental de las personas.

Es así como la salud mental es un problemática multidimensional que compromete a todas las instituciones donde se gesta y se desarrollan las interacciones humanas, es una responsabilidad del individuo, de la familia, del gobierno y las entidades prestadoras de salud y sin lugar a dudas también de las empresas que como organizaciones sociales tienen posibilidades de acción para contribuir a la estabilidad emocional y bienestar mental, dado que están constituidas por personas y buscan desde su propósito misional brindar productos y servicios a otras personas de la sociedad.

Está claro, que las empresas tienen un impacto directo en el bienestar integral de sus empleados y debe ser dicho que los esfuerzos realizados por estás instituciones en pro del cuidado de sus integrantes tienen como efecto un beneficio en doble vía porque al tiempo que las personas ganan en estabilidad emocional y psicológica, aumentan sus habilidades para comunicarse, tomar decisiones y asumir los retos cotidianos con ánimo y compromiso, generando así un sano ambiente laboral, mayor sentido de pertenencia y contribución y mejores resultados en el desempeño profesional y laboral.

Grupo Réditos es conocedor de ello y firme promotor de la salud mental y bienestar emocional de sus integrantes, pues tiene la convicción de que es un asunto transversal a lo humano y debido a este se logra de manera significativa un mejoramiento en la calidad de vida de las personas, de sus núcleos familiares y de los equipos de trabajo a los que éstas pertenecen.

Entre las acciones desarrolladas por Grupo Réditos para el cuidado de los colaboradores se encuentran una variada programación de charlas psicoeducativas con temas de salud mental para todo el personal enmarcadas en el programa: Vive Saludable, y como estrategias de acompañamiento directo existe la línea de atención: Te Escuchamos, en la cual se brindan tiempos de escucha para abordar situaciones retadoras de la vida a todo nivel y se entregan herramientas de psicoeducación y psicoorientación por parte de profesionales expertos, para generar alivio, entendimiento de las situaciones adversas que viven las personas y desarrollo de habilidades emocionales, así como la posibilidad de remisión para psicoterapia y activación de rutas en entidades especializadas.

Todo lo anterior, es muestra del compromiso empresarial de Grupo Réditos con su gente y de la apuesta por el desarrollo social que ésta brinda tanto con recursos y talento humano propios como con aliados estratégicos, que permiten extender la ayuda a los colaboradores de una manera integral, logrando impactar la salud mental y la calidad de vida de las personas en todos los territorios donde tiene presencia la compañía.

This article is from: