para todos
Comprometidos con la equidad y la igualdad de género
Pág. 3
Grupo Réditos sigue apostándole a generar nuevas experiencias digitales
Pág. 7
Grupo Réditos, una apuesta por la equidad
Pág. 9
Dulces y niños: La falacia de los dulces como generadores de energía
Pág. 15
PAOLA Salazar
Edición N º 22 MarzoAbril 2023
ASÍ SOMOS 3
Comprometidos con la equidad y la igualdad de género
ASÍ NOS VEN 4-5
Flamingo y Gana: dos marcas enfocadas en tener al cliente en el centro y feliz
Creer en la gente; propia y extraña
OPORTUNIDADES PARA TODOS 6
Liderar y acompañar desde la mejor actitud
LO MÁS IN 7
Grupo Réditos sigue apostándole a generar nuevas experiencias digitales
BUENAS PRÁCTICAS 8
Grupo Réditos le apuesta a la salud mental
PERSONAJES 9-10
Grupo Réditos, una apuesta por la equidad
EN BREVE 11-12
Gana, una apuesta al corazón de los clientes
Yo me sumo dejando huella
Tu cédula millonaria
Grupo Réditos y Magneto365 una alianza que busca el mejor talento
POR LAS REGIONES 13
Presentes en los municipios de Cáceres y Caicedo
Presidente Ejecutivo
Oscar Pérez Agudelo
Dirección Editorial:
Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas
Comité Editorial:
Marcela Vanegas Bustamante, directora Contable Tributaria
Paula Marcela Garcés Álvarez, directora Comercial
Janeth Astrid Tamayo Giraldo, directora de Marketing
Paula Andrea Posada Betancur, directora de Desarrollo Organizacional
César Augusto Naranjo Serna, director Arquitectura Empresarial
Cesar Augusto Moreno Pulido, director de Ciberseguridad
Redacción de contenidos:
Natalia Taborda Múnera
Andrés Felipe Arango Marín
Diseño y Diagramación:
Rock n’ Roll Agency
Fotografías:
Flamingo, Instituto Anticorrupción, Paola Salazar y archivo fotográfico Grupo Réditos
Revista digital Grupo Réditos para Todos. Edición N° 22 de 2023.
Publicación de Grupo Réditos. Se prohíbe la reproducción y/o modificación total o parcial sin la autorización del titular.
Para expresar sugerencias, recomendaciones y felicitaciones puede escribir al correo: comunicaciones@gruporeditos.com
Grupo Réditos – Calle 50 No 51-65 Medellín Antioquia
EN FAMILIA 15
Dulces y niños: La falacia de los dulces como generadores de energía
CUÍDATE 16
Prevenir la extorsión una tarea de todos y para todos
PARA TODOS 17-18
Credintegral: Credintegral, de la mano con la equidad Mattis: Siempre Verde Campestre
Loticolombia: Loticolombia, una empresa con equidad social
Femfuturo: Femfuturo, construyendo sueños que transforman vidas
Encuentra el logo de Mega Suerte
EDITORIAL
CLICK 14
DIVIÉRTETE
GrupoReditos @GrupoReditos www.linkedln.com/company/grupo-reditos/ @grupo.reditos
19
Comprometidos con la equidad y la igualdad de género
Implementar la igualdad y equidad de género en las empresas permite marcar un hito importante en el desarrollo de la sociedad, que exalta el invaluable papel de la mujer como miembro fundamental de la transformación social.
Hoy la empresa privada debe ser consciente y gestor de la equidad de género para permitir la igualdad de participación de hombres y mujeres en su medio organizacional y social, que aporta un valor superior a los establecidos y evita la implantación de estereotipos o discriminación entre ambos géneros.
Según la Organización Internacional del Trabajo OIT, la equidad de género es: “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades que deberían beneficiar a todas las personas, sin importar si son hombres o mujeres”.
En el Grupo Réditos implementamos acciones que contribuyen a está equidad, muestra de ello son los 4.474 empleos directos que generamos a nivel nacional, los cuales 3.979 son ocupados por mujeres, que se desempeñan a nivel operativo, administrativo y directivo, quienes desde su labor diaria velan por el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la compañía. Se destaca que el 70% de ellas son mujeres cabeza de hogar, emprendedoras y pujantes, que aportan su carisma a la atención de las diferentes dependencias donde desempeñan su labor, en pro de la empresa y del bienestar de sus familias.
El papel de la mujer en la compañía refleja la dedicación, perseverancia y trabajo constante que realizan a diario para dejar huella en los clientes, quienes están en el corazón de la estrategia del Grupo Réditos. Nuestras colaboradoras se convierten en super heroínas sin capa, tal y como lo es Claudia, Técnica en Secretariado, quien ingresó a la organización para apoyar el sustento de su hogar y que por razones personales tuvo que verse en la obligación de renunciar a la compañía, para tener a su hijo con discapacidad, pero como toda persona que deja huella en la organización, retornó para desempeñarse como Coordinadora de Oficina, donde hoy se siente afortunada y feliz con sus líderes y compañeras.
Claudia todos los días sale a trabajar con la emoción de continuar hacia adelante y dedicar su tiempo libre a la compañía de su hijo y su madre, a quienes considera su motivación para dar lo mejor como colaboradora y madre cabeza de familia.
Como esta historia, en el Grupo Réditos hay muchos más testimonios de perseverancia y dedicación por parte de mujeres líderes, que quieren salir adelante, de la mano de una organización que las acompaña, las valora y respeta.
Reconocimientos otorgados al Grupo Réditos por parte de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI y Comfenalco Antioquia, por adoptar buenas prácticas de inclusión laboral, que contribuyen al cierre de brechas de acceso que presentan ciertos grupos poblacionales, nos pone de ejemplo en el ámbito nacional como una empresa que visibiliza a la mujer en el escenario laboral y su impacto en la sociedad.
Nuestro Grupo Empresarial empodera a las mujeres como primera opción de nuestros procesos de selección, en las nueve subregiones de Antioquia, por su sensibilidad, sensatez y cercanía, que las convierte en portadoras de nuestros valores corporativos y en ejemplo para otras mujeres de su región.
Es de destacar, que en el Grupo Réditos hemos dignificado el trabajo de las mujeres en la organización, evolucionando de “vendedoras de chance” a asesoras comerciales, profesionalizando el rol y nos hemos propuesto apoyar a la mujer en estado de vulnerabilidad, cabeza de hogar y reconocer su capacidad de trabajo y motivación para salir adelante.
Nuestro compromiso, en la conmemoración del mes de la mujer, es aportar para hacer historia, al ser una empresa incluyente, equitativa e innovadora, que aporta al desarrollo sostenible, siendo referente de igualdad a nivel municipal, departamental y nacional, que deja huella en la vida de todas las personas que forman parte de esta gran familia y en el corazón de todos los colombianos.
Espero disfruten de esta nueva edición de la revista digital Grupo Réditos para todos del año 2023, que tiene como invitada especial a Paola Salazar, una mujer antioqueña que gracias a su trabajo constante y perseverancia, ha conseguido un gran reconocimiento en el ámbito de las voces comerciales y como Influencer.
Por: Oscar Pérez Agudelo
Presidente Ejecutivo del Grupo Réditos
3 Así somos
Flamingo y Gana: dos marcas enfocadas en tener al cliente en el centro y feliz
Hace 74 años Flamingo inició su historia con un propósito: confiar en las familias colombianas para hacer realidad sus sueños. La confianza, ha sido nuestro valor supremo a lo largo de este tiempo y en la medida que crecimos a través del crédito junto a nuestra oferta de productos y servicios, entendimos que para seguir generando valor era necesario tener aliados fundamentales que ayudaran a hacerle la vida más fácil a nuestros clientes como lo es Grupo Réditos: Gana.
Esta alianza inició en el 2012 con una base sólida como la coherencia en nuestros propósitos. Desde nuestros inicios ambas compañías nos hemos enfocado en la inclusión, generar acceso a las personas de los estratos 1, 2 y 3; y sobre todo, tener al cliente en el centro de toda nuestra operación buscando siempre mejores soluciones.
Es por esto, que esta historia, que tenía como meta crear un convenio que impulsara nuestra estrategia de recaudo, buscando ofrecer a nuestro cliente mayores alternativas para pagar la cuota de su crédito en cualquier punto de Gana, se fortaleció gracias a un propósito común, que es lo que hace grande a las empresas.
En los últimos 5 años con esta alianza hemos movilizados cerca de 3 millones de transacciones. Estas cifras, hablan bien de un proyecto pensado en el cliente, ya que con Grupo Réditos hemos encontrado facilidad, agilidad y practicidad para los clientes en Antioquia ubicados en más de 2 mil veredas.
Así mismo, el 2022 fue vital para seguir generando valor en esta alianza y, mejor aún, para nuestros clientes a través del proceso de transformación digital que ha liderado Gana en sus canales digitales, evolucionando la experiencia de los usuarios y facilitando la vida de nuestro cliente, quien está acostumbrado a revisar el saldo de su tarjeta Mefía y el Fiao tras realizar su pago de manera inmediata.
De la mano de Grupo Réditos, Flamingo a lo largo de este tiempo ha ganado cobertura, agilidad, facilidad y da un paso hacia la digitalización. Todo esto nos ha permitido seguir creciendo y brindar una experiencia memorable de servicio, en una de las etapas más importantes para nosotros como es el recaudo.
Ahora, de cara al futuro tenemos un gran reto como empresas, seguir generando desarrollo en la región, apoyándonos en las ventajas que nos ofrece la digitalización y siendo conscientes que lo que hoy más valora el cliente es la simplicidad, agilidad y sencillez en todos nuestros procesos. Cuidar estos aspectos, nos permitirán dar un paso cada vez más firme en nuestro propósito de seguir haciendo realidad los sueños de los colombianos.
4 Así nos ven
Por: Carlos Mario Díez G. Presidente de Almacenes Flamingo
Creer en la gente; propia y extraña
Es muy común -infortunadamente- asociar sentimientos negativos hacia los cargos que están relacionados con la ética, la integridad, el cumplimiento y la normatividad. Más desafortunado todavía es que esos sentimientos negativos también suelen extenderse a quienes desempeñan esos cargos:
«Ahí viene Michel, el de “compliance”; haz como que estamos en una reunión muy importante».
Al estar en este negocio, suceden dos cosas al respecto. La primera es que uno rápidamente entiende que estas reacciones son perfectamente normales y no son personales. La segunda, que no es tan sencilla como la primera, es que nuestro trabajo es cambiar esas opiniones y convertirnos en aliados de todo el equipo. «Aliados»; no «compañeros», «colegas», «colaboradores» y, mucho menos, «antagonistas», sino «aliados». Una tercera lección que acompaña a la segunda es que, para ser aliado de alguien, es imposible vivir en perpetua sospecha o en un régimen policial, totalitario, y/o criptofascista. Esa no es una solución costeable, efectiva ni digna.
Las tendencias actuales en la materia de construcción de sistemas de integridad nos invitan a abandonar estas ideas de que el área de Cumplimiento normativo (o, también compliance) es «la policía» y, en su lugar, nos proponen una idea absolutamente revolucionaria e iconoclasta: confiar en las personas. ¡Qué concepto! Aunque esto último es sarcasmo absoluto, probablemente no te sorprenderá saber que muchas de las empresas, organizaciones e instituciones en Latinoamérica todavía tienen una cultura de cumplimiento inquisitorio, acusatorio, investigativo y punitivo. Muchas, pero no todas.
Las organizaciones más exitosas en este aspecto, suelen ser las que toman un enfoque más valiente y deciden apostar por la gente. Esa apuesta, en mi breve experiencia, siempre trae más resultados positivos que negativos, pero no solo eso, sino que existen distintos estudios cuantitativos —la mayoría, financieros— que nos demuestran que apostar por construir integridad al nivel de las personas es, además, redituable.
¿Cómo luce esta apuesta por las personas?
«Lo único peor que capacitar a tus empleados y que se vayan, es no capacitarlos y que se queden».
Henry Ford, entre muchas otras cosas, se hizo célebre por decir esta frase. Ése precisamente es un buen comienzo; enfatizar el aprendizaje y la difusión de conocimiento, pero se requiere más. No basta con programar sesiones de capacitación y exigir que cada empleado firme un código de conducta; si eso fuera suficiente, personas como yo sencillamente no tendríamos trabajo.
Es infinitamente mejor optar por crear programas integrales que acerquen a los miembros de nuestro equipo al conocimiento más actualizado y preciso. Nótese, por favor, que escribo sobre «acercar al conocimiento» y no sobre
«enseñar». Poner a una gran experta al frente de un aula sencillamente no basta para lograr verdadero aprendizaje y consciencia. Repito; no basta. Para asegurar que el equipo, amigos, socios comerciales y otras partes interesadas realmente hagan suyo el conocimiento, es necesario que se involucren en crearlo y en compartirlo; algo así como «aprender enseñando y enseñar aprendiendo». Desde luego, las técnicas de pedagogía se deben dejar a las máximas autoridades en esa materia, pero los ejercicios y experimentos en estos métodos sí que están a nuestro alcance. Por ejemplo, BP (otrora, British Petroleum) tiene un sistema de integridad que incorpora un ejercicio muy interesante: cada cierto tiempo el equipo de cumplimiento de BP pregunta a cada empleado «¿Tu desempeño se ajusta a los valores de BP?». Esta pregunta no es un truco de manipulación psicológica. En realidad, no tiene respuesta correcta, sino que lo valioso es la conversación que se genera a raíz de la pregunta.
Por eso me pareció excepcional la iniciativa del programa «Pasantías Empresariales Grupo Réditos: Anticorrupción, Ética & Cumplimiento», en que tuve el gusto de participar en 2022; porque genera un espacio de conocimiento en el que se unen personas que están vinculadas a Réditos de uno u otro modo, -y que tienen perfiles muy variados- y las enfrenta a dilemas éticos y de integridad. Desde luego que tiene un componente de capacitación; se necesita conocer el estado de la técnica para poder aplicarla.
Desde luego, esa intención deliberada de generar espacios de discusión nutrida no es accidente ni sorpresa; Grupo Réditos se ha distinguido, no solo por su ambición en crecimiento y por ser ágil ante el cambio, sino por ser sensible a las necesidades de sus usuarios. Dicho de otro modo, cuando tu modelo de negocio se basa en estar al tanto de las necesidades de tus usuarios, es fácil y natural que estés permanentemente sintonizado con ellos.
En este aspecto, el grupo ha sido hábil en convertirse en la red que une a millones de personas y es válido reconocerlo. Tanto por el logro comercial que significa haber hallado un nicho específico y explorarlo (usuarios de redes de comunicación, transmisión de valor, juego, etc.), como por atenderlo con servicios de la misma calidad que los que adquiere un cliente institucional. Ese aspecto de consciencia social cierra brechas entre grupos que, de otro modo, tal vez no tendrían acceso a la bancarización, por nombrar un ejemplo.
¿Qué tiene que ver esto con el cumplimiento, la integridad y el combate a la corrupción?
Montones. Un modelo operativo que gira en torno al individuo —ya sea que éste esté dentro o fuera de la organización— y que busca sumar a su crecimiento es un ambiente propicio para propagar la cultura de integridad. Esto, desde luego, no significa que todo está hecho. Por el contrario, países y culturas como las nuestras exigen que el trabajo de construcción de integridad sea largo e incansable. Para dar un buen ejemplo, en Siemens —la empresa alemana que, en 2008, pagó una multa de USD $1.600 millones por actos de corrupción— el programa de cumplimiento, integridad y anticorrupción sigue haciendo avances; aún después de pasar de un equipo de siete personas a uno de ¡cuatrocientas! Esto no es una carrera corta, sino un maratón. Para los maratones, uno debe prepararse y justo ese es el esfuerzo que se puede ver en el grupo; uno de preparación.
Felicito con gusto a quienes han participado en los distintos programas de Grupo Réditos y, en especial, al equipo de Cumplimiento; ¡Enhorabuena y adelante!
Por: Michel Levien González Director del Instituto Anticorrupción
5 Así nos ven
Liderar y acompañar desde la mejor actitud
Hace dos años y seis meses llegó al Grupo Réditos una líder innata, conocida por sus compañeros y amigos como una mujer cercana, amable, que genera confianza y respalda a las mujeres y hombres que lidera día a día a nivel departamental. Desde que inició su proceso para ser elegida como Coordinadora Formato Venta Directa, Natalia Zapata Castrillón, asumió ese nuevo reto con la mejor actitud, característica que siempre ha tenido clara en su vida para lograr lo que se propone y así mismo, comenzó el amor por la compañía el cual ha ido creciendo con cada oportunidad, proyecto y meta que asume.
Para Natalia llegar a la organización ha sido llegar a un lugar soñado, en el que ha encontrado un espacio empoderado de mujeres aguerridas, mujeres líderes en todos los niveles jerárquicos, mujeres que conforman en su mayoría el CORE de la compañía y que con su tenacidad dan lo mejor de sí para prestar el mejor servicio.
También ha sido un lugar lleno de oportunidades y retos que le han permitido demostrar sus destrezas sociales y comunicacionales, como lo es el papel que hoy cumple como Gana Influencer, rol que se ganó después de un riguroso concurso y que hoy permite llevar los mensajes de la marca Gana de manera cercana al cliente final y al cliente interno.
Otro de los importantes roles que desempeña Natalia es ser parte del proyecto Impacto M, debido a su esfuerzo, actitud y a las ganas de dar lo mejor por la compañía fue elegida como una de las líderes que deja huella y que influencia de manera positiva a los demás, en especial a esas mujeres que se ponen la camiseta del Grupo como lo son las auxiliares, asesoras y coordinadoras regionales y de oficina, como dice Natalia: “ellas están empoderadas y eso me hace ser con más ganas la mujer ejemplo, todas acá somos muy tesas por las diversas situaciones que enfrentamos diariamente”.
Hoy Grupo Réditos lo conforma en su mayoría mujeres a las cuales Natalia les comparte un mensaje: “Estén seguras que por ser mujeres son especiales, por dar vida son seres excepcionales, las mujeres lo pueden todo desde la capacidad creadora, son tenaces, verracas, echadas para adelante, nada les queda grande, solo con querer salen adelante, por eso es importante que se valoraren como mujeres y reconozcan su valía”.
6 Oportunidades para Todos
Gana sigue apostándole a generar nuevas experiencias digitales
Al Grupo Réditos le alegra contarle a los clientes y usuarios de la red Gana que iniciaron el año estrenando sitio web. Un reto en el que como compañía venía trabajando hace más de un año y que tenía como objetivo principal seguir generando nuevos escenarios de entretenimiento para los clientes. ¡Para estar cada vez más cerca de ellos!
Desde el 23 de enero, se realizó el lanzamiento de esta nueva experiencia web, con una imagen 100% renovada, resultado de una intensa investigación realizada previamente con los clientes que permitió descubrir sus necesidades y materializarlas en un nuevo look & feel más moderno, dinámico, divertido y usable.
Se preguntarán ¿qué es usable? desde Grupo Réditos, se entiende la importancia de implementar una óptima usabilidad en todos sus activos digitales, lo cual se resume en el grado de facilidad y/o esfuerzo que deben hacer los clientes durante la navegación de dichos activos para lograr sus propósitos con eficacia, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso específico.
Con base en lo anterior, este nuevo espacio no solo busca impactar a los clientes actuales, sino en especial llegar a un público potencial más joven y nativo digital. Por lo cual, se mejoró la experiencia de juego no solo a través de un cambio de imagen, sino haciendo más fácil el proceso de compra de principio a fin, apoyado en el fortalecimiento de la estructura tecnológica del sitio, creando un contenido más cercano y brindando una mayor disponibilidad de portafolio online.
Cabe resaltar, que cuando en digital se habla de la renovación de sitios web, se hace referencia a renovar “espacios vivos”; es decir, todos los activos digitales siempre están en permanente evolución, nunca finalizan su etapa de construcción, ya que el cliente, el entorno y las tendencias están en permanente transformación y las compañías deben estar prestas a adaptarse a ello.
En esta nueva etapa de www.gana.com.co los usuarios podrán acceder a jugar: Súper Chance, Billetón 3C - 4C y Billonario 3C - 4C, los cuales no estaban habilitados en la experiencia anterior. Asimismo, cuentan con diversos métodos de pago como: monedero OKI y pago PSE, esta última opción permite realizar pagos a través de tarjetas débito y crédito de cualquier entidad bancaria.
Adicional, se agregaron efectos de sonido y movimiento en diferentes momentos de la compra, apelando a las bondades del marketing sensorial para propiciar una narrativa diferente y nuevas emociones en los jugadores que además ayudan a evocar escenarios físicos.
Grupo Réditos sabe muy bien que todo cambio trae grandes y nuevos retos: para la compañía la estabilización tecnológica y funcional del canal, así como la evolución de este y para sus clientes, poder adaptarse y disfrutar esta nueva forma de interacción con sus productos. Ambos retos, motivan a continuar trabajando fuertemente desde la innovación, la estrategia comercial, digital y de experiencia al cliente para lograr conectar cada vez más con lo que los usuarios y el mercado esperan de la organización.
Se podrían seguir enumerando los múltiples cambios realizados a esta nueva experiencia, sin embargo, se desea que los usuarios y clientes lo vivan de forma directa, así que los invitamos a ingresar a www.gana.com.co y descubrirlos por ustedes mismos.
Por: Tibisay Durango Mesa
Directora de Canal y Nuevos Negocios Digitales de Grupo Réditos
7 Lo más IN
Grupo Réditos le apuesta a la salud mental
Según la Organización Mundial de la Salud OMS, la salud mental es un estado de bienestar que permite que cada una de las personas pueda hacer frente a las diferentes situaciones que se presentan en su vida, pueda desarrollar habilidades, aprender y trabajar adecuadamente para contribuir a su comunidad. Es una parte fundamental de la salud integral de la persona y la habilita para la toma de decisiones, establecer relaciones sociales y es un derecho fundamental de cada individuo para garantizar su desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.
Los seres humanos están sujetos a diferentes situaciones cotidianas que amenazan la salud mental, entre ellos la desigualdad, los conflictos sociales, las recesiones económicas, la violencia en todas sus modalidades y las situaciones de salud pública. Un ejemplo de esta última en particular es la pandemia por COVID-19 que agravó fuerte y silenciosamente la problemática, despertando las alertas tras evidenciar el aumento de consultas médicas y psiquiátricas asociadas a enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la depresión y la ansiedad, los cuales según las cifras brindadas por el Hospital Mental de Antioquia son los trastornos que más afectaron a la población antioqueña.
Dicha institución, también reveló que tan sólo en el 2021 una persona al día se quitó la vida en Antioquia y de 19.560 personas que consultaron por afecciones mentales, 6.826 fueron por comportamiento suicida en el periodo de marzo de 2020 a julio de 2022. Estas cifras son alarmantes y hacen un llamado a darle el lugar que se merece la salud mental con una mirada al bienestar integral de los seres humanos, pues cada vez se vuelve prioritario generar estrategias que permitan acompañar, educar y prevenir las diferentes afectaciones emocionales y mentales de la población.
Así como las dolencias y enfermedades corporales requieren atención médica, las afectaciones emocionales y las enfermedades mentales requieren atención tanto médica, como psicológica y psiquiátrica. Sin embargo, existen creencias dominantes y estigmas sociales que condicionan e impiden a las personas para pedir la ayuda necesaria y empezar un proceso de sanación y recuperación emocional y psicológica de manera oportuna.
Una de las situaciones que más invisibiliza la necesidad de orientación emocional y mental es la naturalización del sentir y la conducta de las personas con trastornos mentales y por ello se menosprecia la necesidad de acudir a profesionales expertos para cambiar y mejorar el estado de bienestar emocional y mental de las personas.
Es así como la salud mental es un problemática multidimensional que compromete a todas las instituciones donde se gesta y se desarrollan las interacciones humanas, es una responsabilidad del individuo, de la familia, del gobierno y las entidades prestadoras de salud y sin lugar a dudas también de las empresas que como organizaciones sociales tienen posibilidades de acción para contribuir a la estabilidad emocional y bienestar mental, dado que están constituidas por personas y buscan desde su propósito misional brindar productos y servicios a otras personas de la sociedad.
Está claro, que las empresas tienen un impacto directo en el bienestar integral de sus empleados y debe ser dicho que los esfuerzos realizados por estás instituciones en pro del cuidado de sus integrantes tienen como efecto un beneficio en doble vía porque al tiempo que las personas ganan en estabilidad emocional y psicológica, aumentan sus habilidades para comunicarse, tomar decisiones y asumir los retos cotidianos con ánimo y compromiso, generando así un sano ambiente laboral, mayor sentido de pertenencia y contribución y mejores resultados en el desempeño profesional y laboral.
Grupo Réditos es conocedor de ello y firme promotor de la salud mental y bienestar emocional de sus integrantes, pues tiene la convicción de que es un asunto transversal a lo humano y debido a este se logra de manera significativa un mejoramiento en la calidad de vida de las personas, de sus núcleos familiares y de los equipos de trabajo a los que éstas pertenecen.
Entre las acciones desarrolladas por Grupo Réditos para el cuidado de los colaboradores se encuentran una variada programación de charlas psicoeducativas con temas de salud mental para todo el personal enmarcadas en el programa: Vive Saludable, y como estrategias de acompañamiento directo existe la línea de atención: Te Escuchamos, en la cual se brindan tiempos de escucha para abordar situaciones retadoras de la vida a todo nivel y se entregan herramientas de psicoeducación y psicoorientación por parte de profesionales expertos, para generar alivio, entendimiento de las situaciones adversas que viven las personas y desarrollo de habilidades emocionales, así como la posibilidad de remisión para psicoterapia y activación de rutas en entidades especializadas.
Todo lo anterior, es muestra del compromiso empresarial de Grupo Réditos con su gente y de la apuesta por el desarrollo social que ésta brinda tanto con recursos y talento humano propios como con aliados estratégicos, que permiten extender la ayuda a los colaboradores de una manera integral, logrando impactar la salud mental y la calidad de vida de las personas en todos los territorios donde tiene presencia la compañía.
8 Buenas Prácticas
Por: Maricela Herrera Ruiz Coordinadora de Calidad de Vida de Grupo Réditos
Grupo Réditos, una apuesta por la equidad
La equidad de género y las estrategias comunicativas son pilar de desarrollo e igualdad en Colombia, por tal motivo en esta edición nos acompaña Paola Salazar, voiceover con más de 26 años de experiencia, que se ha desempeñado como presentadora de radio, televisión, voz comercial e influencer en Colombia, quien, a lo largo de su trayectoria, ha alcanzado reconocimiento y distinción por su dedicación y pasión.
Nuestra invitada, nos hablará de la importancia de implementar nuevos canales de comunicación en las compañías y el papel de la mujer en el ámbito empresarial.
¿Quién
es Paola Salazar?
Soy una mujer muy tranquila, expresiva y apasionada por lo que hago. Me dedico en tiempo completo a la realización de contenidos, en ser buena periodista y voiceover. Cuento con una experiencia de 26 años y un largo recorrido en medios de comunicación en todos los ángulos de radio, prensa, digital y televisión. Me apasiona la música, la cultura, el turismo y los eventos de ciudad. Además, amo viajar y conocer diferentes destinos, su gente, la gastronomía de cada lugar y tener un estilo de vida saludable y muy familiar.
9 Personajes
¿Cuál ha sido su trayectoria laboral?
He contado con la buena suerte de estar en el medio 26 años. Comencé con una programadora de televisión: Nueva Visión Televisión que pasaba sus programas en Teleantioquia, allí presenté dos programas: “Magazín 1” y “De Frente con la Policía”, luego pasé a leer noticias en una emisora llamada “1500”, fui periodista, voz comercial y locutora. Para resumirles la historia, pasé por revistas, fui Representante de Zona de varias casas discográficas, entre ellas SUM RECORDS y UNIVERSAL MUSIC, donde posicionaba artistas y sus canciones. Además, era la encargada de las giras de medios de los artistas que teníamos en el país o que llegaban a dar sus conciertos. Estuve como locutora en las Chivas de Jota Enrique Ríos, de la Cámara de Comercio; en Todelar, en el noticiero Todelar Antioquia, de la mano con Alfredo Velásquez, en La Z y La X, En Caracol, con La Vallenata, bajo el mando de Marlon Escobar; en RCN en varias etapas, la última fue como locutora y periodista musical de Fantástica, en el canal UNE, como directora y presentadora de contenidos musicales, con los programas: “La Rocka”; “Zona Conciertos”, “Electrorock”, “La música nos UNE, Retro”, entre otros. Participé en el montaje del canal: Me Suena y realicé toda la transición al canal TIGO UNE. Ahora me dedico a mi página web paotelomuestra.com y a trabajar con mi voz a nivel Latinoamérica, con diferentes agencias internacionales. Además, de realizar relaciones públicas para diferentes marcas nacionales.
¿Cómo ha sido la experiencia de pertenecer a los medios de comunicación?
Muy bonita. Además de amar lo que se hacer, este trabajo me ha enseñado muchas cosas y me ha llevado a conocer diferentes lugares, personas que nunca pensé que iba a tener tan cerca de mí. Tengo muchísima gratitud por todo lo que he realizado y hasta donde he llegado en el momento.
¿Cómo se dio la oportunidad de convertirse en voz comercial e influencer?
Como voz comercial, desde muy joven, el señor Benjamín Castro, me llevó a grabar algo de una marca muy reconocida a la Cámara de Comercio y desde allí quedé enganchada. Nunca me he llamado influencer, siempre trato de hacer notas muy completas a mis clientes, en ellas los entrevisto, escribo sobre sus productos, realizo un buen material videográfico y si el cliente desea le produzco hasta un podcast. Comencé con mis redes sociales, las personas querían estar en mis redes y al ver que, el material era completo, me buscaban y me proponen contratos muy buenos.
¿Qué la motivó a incursionar en el mundo de la voz comercial?
Las voces comerciales que me escuchaban y me decían que tenía que estar agenciada, recuerdo muy bien a Julián Bustamante, Darley Benítez y Willy Zapata diciéndome que me tenía que agenciar, fue cuando llegué a la primera agencia de audio FX, luego a Video Base y así mi voz la fueron compartiendo por todo Colombia.
¿Cómo considera que es el papel de la mujer en el sector laboral?
Muy importante. Las mujeres somos fundamentales, poseemos muchos elementos de alto valor, como la cercanía, la calidez, somos visionarias, trabajadoras y dedicadas.
Dicen: “Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer”.
¿Qué percepción tiene usted del Grupo Réditos?
Es un grupo para todos, y que opera en diferentes sectores económicos.
¿Qué opina de la generación de empleo a mujeres que ofrece el Grupo Réditos en el departamento de Antioquia?
Me parece muy positivo, pues le están dando la oportunidad a miles de madres cabeza de familia de poder tener una estabilidad económica, de superarse y desempeñarse en lo que les gusta, eso para mí es ayudar a cumplir los sueños de las personas, ser muy humanos y cercanos con la sociedad.
¿Qué aprecia de la implementación de emisoras web en las empresas?
Ésta es una gran herramienta para el trabajo, pues por medio de ésta se pueden realizar muchísimos proyectos que muchas veces las empresas buscan externamente. Además de entretener, pueden también informar y educar.
¿Qué tips o recomendaciones daría al Grupo Réditos frente a la implementación de su nueva emisora corporativa?
Pueden tener proyectos de e-learning, audios informativos, historias relevantes que deseen compartir con sus empleados, hacer pausas activas con horas locas, entre otros. Una emisora corporativa se presta para muchas cosas, deben tener en ella, alguien muy ágil y creativo para la realización de los programas, algo muy importante es la producción de audio y las voces que manejen dentro de esta emisora.
¿Qué mensaje les envía a nuestros colaboradores del Grupo Réditos?
Que sigan con ese empuje por hacer bien las cosas, y mantener el nombre del Grupo Réditos por lo alto, como siempre lo han hecho. Seguir manejando la buena imagen y comunicación. Además de seguir dando la gran oportunidad a personas que son apasionadas por trabajar con ustedes.
10 Personajes
Gana, una apuesta al corazón de los clientes
En la actualidad y debido a las nuevas herramientas de comunicación, las marcas comerciales son blanco de las percepciones de sus clientes ya sea de forma positiva o negativa, es por esto que, desde la Coordinación de Marketing Digital de Grupo Réditos, se realizan diferentes acciones digitales que permiten posicionar la marca en el top of mind de sus clientes.
Por tal motivo, cada semana y en asocio con la empresa SM Digital se realiza un rastreo donde se mide el índice de reputación y nivel conversacional de la marca. Actualmente, la reputación de la entidad en el histórico se encuentra con un puntaje de 0,73, lo que indica que la marca posee un estado bueno en cuanto a reputación; esta calificación se debe a la participación activa en las trivias y dinámicas numéricas y al alto interés frente a las alianzas con equipos de fútbol locales.
El objetivo de esta medición se basa en analizar qué están haciendo las marcas para comunicar su oferta de valor y diferenciales, además de revisar qué están haciendo para impulsar el engagement en sus diversas redes sociales, las cuales en la actualidad son unas aliadas fundamentales para la reputación de las empresas.
Con estas actividades e iniciativas la marca Gana apuesta a la generación de acciones que van de cara a las experiencias memorables de los clientes.
Yo me sumo dejando huella
"Yo Me Sumo Dejando Huella" es una estrategia que se implementa en Grupo Réditos desde mediados del año 2022, la cual nace de una alianza entre dos tácticas, “Dejando Huella” liderada por el proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo y “Yo Me Sumo” liderada por Mattis Inmobiliaria, para así llamarse “Yo Me Sumo Dejando Huella”, la cual tiene el propósito de promover los hábitos de consumo sostenibles y contribuir al uso racional de los recursos naturales, a la reducción de huella de carbono organizacional, al ahorro y uso eficiente del agua, la energía, y a otras buenas prácticas del desarrollo sostenible, con el fin de que cada paso que se da como organización sume para dejar una huella positiva en el planeta.
En la actualidad, se está afrontando una emergencia climática que pide generar cambios inmediatos, es de ahí la importancia que los colaboradores del Grupo se sumen y comiencen a generar hábitos de consumo sostenibles, que permitan poder continuar gozando en el presente y en el futuro de los recursos naturales que se tienen ahora.
Sumarse es muy fácil, comienza por poner en práctica las siguientes
• Reducir el desperdicio de alimentos, agua y energía.
• Moverse de forma sostenible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público para los desplazamientos.
• Comprar alimentos e insumos locales.
• Preferir el uso de bolsas de tela o empaques ecológicos.
• Reciclar.
• Optar por la moda sostenible.
El Grupo Réditos se suma para dejar huella y ser embajador de la sostenibilidad.
11 En Breve
Tu cédula millonaria
El promocional “Tu Cédula Millonaria”, tiene como objetivo invitar a los clientes de Antioquia a registrar su cédula al momento de realizar su compra en juegos o en los servicios de la red, inscribiéndose como nuevos o actualizando sus datos en el programa de fidelización Puntos Gana.
Con este promocional, se logró incentivar el registro de la cédula del cliente en cada compra e identificar su comportamiento oportunamente, dando como resultado la premiación de 61 bonos de compra por valor de $1.000.000, seis bonos viajes por $4.000.000 cada uno, dos Motos NMAX y 17 celulares. Esta modalidad de fidelización, tuvo gran difusión a través de los diferentes medios de comunicación entre los que se destacaron las Redes Sociales donde se alcanzó gran impacto con 22’368.073 impresiones (veces que se vio una
publicación), y logró un cumplimiento del 101% de clientes nuevos y 107% de clientes actualizados.
Para la fuerza de venta directa, se realizó el sorteo de bonos por valor de $150.000 de Femfuturo a las asesoras que cumplieron con la meta establecida (dos ganadores por zona) para un total de 104 ganadores. Adicional, se hizo reconocimiento a las dos mejores asesoras que tuvieron el mayor registro de clientes nuevos durante todo el promocional, y se les entregó un bono viaje por valor de $1.500.000 a cada una.
Felicitamos a: Alvaniz Lineth Herrera Jiménez, asesora de Sandiego, registró 1.438 clientes nuevos y Nini Montoya Villalobos, asesora de San Javier registró 1.278 clientes nuevos, donde se evidencia el compromiso que tuvieron al cumplir con este resultado.
Grupo Réditos y Magneto365 una alianza que busca el mejor talento
En los últimos años el mercado laboral es cada vez más exigente, haciendo que sea retadora la atracción del talento para las empresas, aun así, el Grupo Réditos ve los retos como oportunidades de conocimiento y crecimiento que los mueven en sus propósitos de entregar soluciones innovadoras y cercanas que le dan sentido a su pasión por el cliente.
Desde la organización se ha emprendido un viaje en el último año para conectar con sus talentos internos y externos, por medio de una marca empleadora que sea cercana, aspiracional, movilizadora de talentos,
flexible e innovadora. Por lo tanto, se ha integrado a sus procesos de selección una plataforma que permite conectar, atraer y conquistar los mejores talentos, asegurando la experiencia memorable de los candidatos.
Este aliado se llama: Magneto365, plataforma que centraliza y automatiza el proceso de selección, permitiendo mayor capacidad de atracción, personalización de procesos, automatización de comunicados de forma omnicanal y aplicación de pruebas de psicometría experienciales. Lo anterior, son solo algunas de las incorporaciones tecnológicas con inteligencia artificial de Magneto.
Magneto, se convierte en un aliado estratégico porque además de permitir que los procesos sean más agiles, cercanos y cuidando la experiencia de los candidatos, tiene como propósito impulsar la marca empleadora a través de diferentes estrategias digitales y tradicionales. Por lo anterior, se pueden resumir los beneficios de contar con Magneto en cuatro puntos:
1. Atracción y fidelización de talentos calificados.
2. Posicionamiento de la marca empleadora ante los diferentes públicos de interés.
3. Agilidad y oportunidad en los procesos de selección.
4. Fomento del sentido de pertenencia y orgullo de nuestros colaboradores, convirtiéndolos en embajadores de la marca empleadora.
Para conocer la oferta de vacantes que el Grupo Réditos tiene pueden acceder al siguiente enlace y de esta forma contagiarse de la magia de esta gran compañía: https://www.magneto365.com/co/empresas/reditos empresariales
12 En Breve
Presentes en el municipio de Cáceres
Presentes en el municipio de
Caicedo
Gana Servicio
3
10 Colocador Independiente
1 colaboradores 3 Gana Comercio
Cáceres
808 Giros enviados
Enero 01 al 31 de 2023
Katia Patricia Márquez Valencia
Asesora Comercial
2
Gana Servicio
1 7 Colocador Independiente
Gana Comercios
Colaborador 2
Caicedo
316 Giros enviados
Enero 01 al 31 de 2023
“El Grupo Réditos ha sido para mí la oportunidad de crecer, de desarrollar mis capacidades y de realizarme como persona. Gracias a mi trabajo en la empresa he podido brindarle a mi familia buenas condiciones básicas y fundamentales para la vida, también me ha permitido conocer nuevas personas que me han ayudado a mejorar las relaciones interpersonales y la clave para un buen trabajo en equipo ". 13 Por las Regiones
“Llevo en la compañía más de tres años. Al desempeñarme como Coordinadora de Oficina he podido crecer de manera profesional y personal. Agradezco al Grupo Réditos por la oportunidad brindada donde además nos han capacitado en temas de servicio al cliente y de esta manera podemos realizar mejor nuestra labor de la mejor manera”.
13 Click
NOTICIAS
Paula Andrea Posada Betancur, directora de Desarrollo Organizacional, participó como invitada central del webinar: “Conoce el proceso de selección del Grupo Réditos”, organizado por Magneto Empleos, donde se dio a conocer a los asistentes los requisitos para aplicar a las vacantes habilitadas en la compañía.
Grupo Réditos hizo presencia en la conmemoración del tradicional Día del Periodista organizado por el Club de la Prensa de Medellín. En la fotografía de izquierda a derecha: Felipe Aramburo Zapata, director y presentador de Consejo de Redacción; Henry Horacio Chaves Parra, gerente de Comunicaciones de la Gobernación de Antioquia; Berenice García Duque, presidenta Club de la Prensa; Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas Grupo Réditos; Mauricio Ballesteros Garzón, director comercial Caracol Radio y Ana Catalina Zuluaga Zuluaga, profesional Emisora Cámara FM.
El
hizo presencia en la Feria Territorial de EmpleoExpo Empleo, evento organizado por Magneto Empleos y el Centro Comercial Unicentro Medellín.
El Grupo Réditos, a través de la Coordinación de Atracción de Talento, hizo presencia en la sección de Noticias RCN: “Lunes de Empleo”, para ofertar más de 80 vacantes disponibles en el departamento de Antioquia.
14 Click
Grupo Réditos,
Dulces y niños: La falacia de los dulces como generadores de energía
Es común que en fechas especiales como la celebración del Dia de la Niñez y la Recreación o los cumpleaños, siempre se incluya dentro de los regalos los dulces. En ocasiones llegan a ser tantos que ni siquiera las familias más permisivas aprueban el consumo de su totalidad en un día. Y es que ante los dulces y los niños siempre surge la incógnita si como familia debemos permitir su consumo regular o por el contrario eliminarlo totalmente, ¿Será que los dulces sí aportan algún tipo de nutriente a los niños y niñas?, ¿Será necesario que consuman por lo menos uno al día para que tengan energía? Son preguntas que surgen con frecuencia y que en ocasiones se transforman en preocupación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda disminuir, por debajo de un 5% de la energía total de un día, el consumo de azúcares libres y añadidos y evitar ofrecer estos productos a menores de dos años. Esto en términos prácticos equivale a no ofrecer más de 20 g de azúcar libre o añadida a los niños y niñas entre los dos y los diez años de edad. Se debe entender que la recomendación está dada para el azúcar que se adiciona a las preparaciones, ya sean industriales o caseras, incluye también el azúcar presente en la miel, la panela y los zumos de fruta. Pero, no hace referencia al azúcar presente naturalmente en los alimentos, como por ejemplo, la lactosa de la leche o la fructosa de las frutas.
La preocupación constante frente al consumo de azúcares libres o añadidos en los niños y niñas surge por las consecuencias que este hábito trae para la salud y el desarrollo de éstos. Algunos de los efectos adversos que genera el consumo constante de azúcares libres o añadidos a la salud son: sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares como la hipertensión a edades tempranas, incremento en el nivel de los triglicéridos a edades tempranas; molestias gastrointestinales como dolor abdominal constante, diarrea y flatulencias; caries dentales, disminución en la ingesta de nutrientes por rechazo a alimentos naturales y menor sensación de saciedad, lo que lleva a ingerir grandes cantidades de alimentos.
Al alcance de los consumidores se tiene la etiqueta nutricional, la cual es una herramienta diseñada para que conozcan los componentes de los alimentos que deciden comprar y consumir. Esta herramienta consta de dos partes, una la tabla de contenido nutricional, donde revierte la importancia de leer la cantidad de azúcar contenida por porción del producto que se adquiere. Para dar algunos ejemplos, productos como bebidas a base de fruta empacadas en “cajitas”, pueden contener hasta 28 g de azúcar por “cajita”; un bombón aporta hasta 12 g de azúcar libre en una sola unidad; tres
gomitas aportan hasta 10 g de azúcares libres. Si se hace el ejercicio de sumar el azúcar aportada en la bebida, un bombón y tres gomitas, que en muchas familias es un consumo “normal” durante un día para un niño o niña, estarán ofreciendo en total 50 g de azúcar libre o añadida, lo cual correspondería a más del doble de lo que se recomienda consumir en un día. Y esto sin tener en cuenta el azúcar que en la familia pueden agregar a las bebidas o el agua de panela que ofrezcan en la alimentación diaria.
La segunda parte de la etiqueta nutricional son los ingredientes y este apartado cobra gran importancia cuando analizamos que al consumir u ofrecer a los niños y niñas productos como los dulces, por lo general solo van a contener azúcar, la cual se incluye en ocasiones con otros nombres como glucosa, jarabe de maíz, jarabe de glucosa, dextrosa, jarabe de fructosa, también una lista importante de aditivos como sabores y colores artificiales, los cuales en la gran mayoría de casos corresponden a sustancias altamente alergénicas e incluso con ingredientes que presentan altos niveles de toxicidad.
Ante este panorama, se considera que la respuesta a la pregunta inicial, si los azúcares pueden aportar algún tipo de nutriente, la respuesta es no, son solo un vehículo para calorías, sin ningún beneficio adicional para el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas. ¿Se hacen entonces, necesarios, para que los niños y niñas puedan obtener energía? De nuevo la respuesta es no, la energía puede obtenerse de todos los demás alimentos que se incluyen en la alimentación diaria como las frutas, las verduras, los granos, las papas, los plátanos, la carne, la leche y demás. Y al obtener la energía de estos alimentos más naturales, se recibe una cantidad importante de nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo.
Finalmente, son las familias quienes pueden decidir cómo alimentar a sus integrantes, pero, es importante reflexionar sobre si los productos que le ofrecen a los niños y niñas en festividades, o incluso en la cotidianidad, están ayudando a su desarrollo o por el contrario son un factor de riesgo para que en un futuro cercano puedan desarrollar enfermedades.
Por: Paula Andrea González Ruiz Nutricionista Dietista
15 En Familia
Prevenir la extorsión una tarea de todos y para todos
En el Grupo Réditos las buenas practicas dentro y fuera del entorno laboral son fundamentales y más aún cuando se trata de velar por la seguridad de todos, es por esto que se hace una reflexión en torno a la prevención de un tema tan importante como son las modalidades de extorsión.
¿Qué es la Extorsión?
La extorsión es una situación en la que un individuo es presionado u obligado a través de la violencia o la coacción, a llevar a cabo una determinada acción (o inacción), con el propósito de obtener un beneficio material o de otra naturaleza. A quienes incurren en esta práctica se les llama extorsionadores y a quienes la padecen, extorsionados.
La extorsión puede darse a través de la amenaza de acciones físicas, como la violencia hacia el individuo o sus seres queridos, la destrucción patrimonial, o a través de presiones de otro tipo, como el entorpecimiento de sus futuras actividades sociales o económicas, el chantaje emocional o afectivo, entre otras.
¿Qué hacer en caso de recibir una llamada extorsiva?
• Realice la grabación de la llamada: si es a la casa, tome rápidamente su celular y active la herramienta de grabación que traen estos dispositivos móviles. En caso de que la llamada se realice a su celular, le recomendamos que desde ya descargue en App Store o en Play Store aplicaciones gratuitas para la grabación de las llamadas. Esto le servirá como elemento probatorio para que la Policía pueda investigar más a fondo.
• Identifique el número telefónico desde donde se generó la llamada extorsiva: en muchas ocasiones los delincuentes tienen sus líneas protegidas o no contestan cuando se les devuelve la llamada. Sin embargo, al conocer el número de teléfono se puede advertir a las personas cercanas para que no contesten y al GAULA para que puedan actuar.
• No entre en confrontación con su interlocutor: siga la corriente de manera inteligente.
• Despeje interrogante básicos como: ¿Por qué? Y trate de encontrar cuál es la intención de la llamada.
• No se comprometa a realizar pagos o aceptar exigencias, demuestre que está dispuesto a negociar; el objetivo de este punto es ganar tiempo para denunciar ante el GAULA.
• Evite hacer verificaciones sin la asesoría profesional: desde el momento que identifica que está siendo víctima de extorsión o estafa comuníquese con el GAULA y mantenga la reserva en su entorno familiar y laboral.
Conozca las posibles preguntas y qué respuestas dar si usted sufre una extorsión
Consejos del GAULA de la Policía Nacional: Tener presente:
POSIBLES PREGUNTAS DEL EXTORSIONISTA
¿Con quién hablo?
¿De dónde me contestan?
Yo sé que usted tiene... usted es...
Lo tenemos vigilado
Papá estoy secuestrado
Hola tío(a)
Hola primo(a)
La llamo de... para actualizar sus datos
Usted es el feliz ganador de
RESPUESTAS QUE USTED DEBE DAR
¿A quién necesita?
¿A dónde llamó?
Creo que está mal informado
¿Qué traigo puesto?
¿Cuál es el nombre de tus abuelos?
Deme nombre y apellido de mi hermano
Deme nombre y apellido de mi tío
No, mejor yo voy hasta la oficina
Esta semana paso hasta la oficina y lo reclamo
En la actualidad, Grupo Réditos cuenta con la Dirección de Seguridad para orientar, gestionar y contrarrestar este tipo de incidencias que afectan a cualquier integrante de la compañía. De ahí la importancia que todos los colaboradores tengan pleno conocimiento sobre dónde acudir en este tipo de casos.
• En caso de ser víctima o conocer un caso de extorsión, comuníquese con la línea 165 Grupo Antisecuestro y Extorsión GAULA (Policía Nacional).
• El GAULA se encargará de trasladar el caso a un fiscal delegado para casos de extorsión y este se encargará de ponerse en contacto con la víctima para ampliar la denuncia.
• Una vez capturado el o los presuntos delincuentes, la fiscalía tendrá la labor de investigar los hechos con la cooperación del grupo GAULA y llevarlos ante el juez penal, que se encargará de determinar el o los responsables del delito.
• Si requiere mayor asesoría usted podrá acercarse a la Personería Municipal, Defensoría del Pueblo, Consultorios Jurídicos de las universidades, página web de la Fiscalía General de la Nación o puede contactar al proceso de Seguridad de la compañía al número de teléfono: 604 444 4441 extensiones 1140 y 1440.
Con acciones como estas, se hará de la seguridad el mejor escudo ante la delincuencia.
Por: Darío Alexander Serna Yepes Director de Seguridad de Grupo Réditos
16 Cuídate
Desde hace más de cuarenta años se conmemora la fecha en que la mujer alza su voz para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de sí misma en diferentes ámbitos de la sociedad; una causa que busca traspasar fronteras, diferencias culturales, ideológicas, económicas, entre otras.
Por ello en Credintegral, se siente el orgullo que en su compañía el 80% del personal sean mujeres, líderes, ya que son ellas quienes con la nobleza y el amor que las caracteriza guían las actividades de su labor, sabiendo que todas sus tareas están cargadas de entrega, constancia y disciplina. Las mujeres de Credintegral son una voz que
Credintegral, de la mano con la equidad Siempre Verde Campestre
Con 250 apartamentos de diferentes metrajes, 118 parqueaderos proyectados para carros, 18 para motos y 38 cuartos útiles, Siempre Verde Campestre se presenta como una excelente opción tanto para quienes desean comprar para habitar el inmueble, como para aquellos que lo hacen por inversión.
Este proyecto se encuentra ubicado en Sabaneta, sector Pan de Azúcar, a tan solo cinco minutos de la variante regional vía Caldas, contará con apartamentos de 1, 2 y 3 alcobas en seis tipologías diferentes que van desde los 37 hasta los 50 metros cuadrados y tendrá gimnasio, turco, salón de juegos, salón social, coworking y portería 24/7.
Este proyecto tipo VIS, al que aplican los subsidios de Mi Casa Ya y de las cajas de compensación, está siendo comercializado de manera exclusiva por Mattis Inmobiliaria y se encuentra en etapa de inicio de ventas, lo cual suma enormemente a los beneficios de comprar en este momento, ya que proyecta una alta valorización, tanto por tratarse de un VIS, como por su ubicación estratégica.
Los interesados en conocer más acerca de Siempre Verde Campestre, pueden comunicarse directamente con Mattis Inmobiliaria en el: 311 385 1327.
se alza para encaminar metas y gracias a ellas, la compañía sigue en constante crecimiento.
Desde Credintegral se quiere hacer un homenaje a la mujer, agradecerle por no dejarse caer ante la adversidad, por ser madre y algunas veces padre, por ser hermana, hija, abuela, por ser líderes de hogares, empresas y de la sociedad.
Se resalta a todas las mujeres del Grupo Réditos y a todas las clientes su belleza, encanto, amabilidad, pero sobre todo la valentía.
¡Sí! En CREDINTEGRAL están convencidos que las mujeres son, ante todo, valientes.
17 Para Todos
• Derecho a la vida política y pública. Tienen derecho a elegir y tomar cargos públicos.
• Derecho a la libertad y la seguridad personal. Tienen derecho a vestirse como quieran, a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y su reproducción sin coacción ni presiones.
• Derecho a la libre elección del matrimonio, sin matrimonios prematuros ni forzados.
• Derecho a expresarse libremente, a hablar alto y reclamar sus derechos sin miedo a ser encarceladas, perseguidas o asesinadas por ello.
• Derecho a igualdad de condiciones entre mujeres y hombres en el acceso a la educación, a estudiar lo que quieran y a una educación sin estereotipos.
Loticolombia actualmente cuenta 58 coequiperos, de los cuales el 80% son maravillosas mujeres empoderadas, responsables, con sentido de pertenencia y muchas ganas de salir adelante. A lo largo de los quince años que tiene esta filial, ellas han permitido que la empresa continue evolucionando y posicionándose a nivel regional y nacional.
Hoy la presencia femenina en la compañía se valora y destaca, ya que, brindan un excelente servicio para los loteros y clientes.
Por tal motivo, desde Loticolombia se destacan algunos de los derechos fundamentales de la mujer que son innegociables:
• Derecho a la vida.
• Derecho a no sufrir discriminación ni violencia por el hecho de haber nacido mujeres.
• Derecho a no ser discriminadas en el trabajo ni en el acceso a los recursos económicos y de producción.
• Derecho a no ser maltratadas ni asesinadas por sus parejas o exparejas, a no vivir con el miedo constante a ser agredidas sexualmente con impunidad.
• Derecho a decidir sobre su vida sexual y reproductiva, sobre si tener o no hijos, sobre su orientación sexual e identidad de género.
Loticolombia, una empresa con equidad social Femfuturo, construyendo
sueños que transforman vidas
La emoción de pensar en una vivienda propia, es quizás una de las más grandes en la vida de los seres humanos, si se conecta con este sueño, ahora tiene una razón poderosa para empezar a ahorrar y proyectarse, y desde Femfuturo, se ofrecen las herramientas para impulsar esa meta que tendrá un impacto positivo sobre sus asociados y sus familias.
Este 2023, se quiere acompañar a los asociados desde:
Loticolombia es un gran lugar para trabajar al lado de estas maravillosas mujeres.
• La planificación del ahorro, con educación financiera y una excelente tasa de interés para capitalizar más el dinero.
• Auxilios de bienestar para: gastos notariales, mejoras, compra de enseres, adecuación y remodelación de vivienda.
• Ser puente para el cierre financiero, con acompañamiento constante y un portafolio de aliados con las mejores opciones.
• Asesorías para adquirir los beneficios y subsidios del estado, en compañía de la caja de compensación.
Si usted es colaborador de Grupo Réditos y ha soñado alguna vez con comprar vivienda y disfrutar de un hogar acogedor al lado de sus seres queridos, en Femfuturo encontrará un aliado para convertirlo en una realidad .
18 Para Todos
19 Diviértete ¿...Y donde está
logo? ¡Participa en la rifa de una freidora de aire! Para participar y ganar es indispensable ser colaborador del Grupo Réditos y enviar todos los datos al correo: comunicaciones@gruporeditos.com Fecha límite 30 de Marzo de 2023
el