Revista

Planeación Estratégica, una visión transversal a las metas y objetivos del Grupo Réditos
Pág. 3
Grupo Réditos comprometido con la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Pág. 8
Grupo Réditos, una apuesta por la equidad
Pág. 9
El papel de la mujer en el desarrollo y éxito del Grupo Réditos
Pág. 15
Planeación Estratégica, una visión transversal a las metas y objetivos del Grupo Réditos
Grupo Réditos facilita los procesos y contribuye al bienestar de los caficultores en Antioquia
Servicrédito y Gana, una alianza que facilita la vida de los usuarios
Presidente Ejecutivo (E)
Carlos Enrique Salazar Sosa
Dirección Editorial:
Grupo Réditos: un trampolín para cumplir las metas
Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas
Comité Editorial:
Marcela Vanegas Bustamante, directora Contable Tributaria
Paula Marcela Garcés Álvarez, directora Comercial
Paula Andrea Posada Betancur, directora de Desarrollo Organizacional César Augusto Naranjo Serna, director Arquitectura Empresarial Jeniffer Katherine Montoya, directora de Servicios de Red Carolina Perdomo Granada, directora de Marketing
Redacción de contenidos:
Andrés Felipe Arango Marín
Diseño y Diagramación:
Rock n’ Roll Agency
Fotografías:
Federación Nacional de Cafeteros, Servicrédito S.A. y archivo fotográfico Grupo Réditos.
Revista digital Grupo Réditos para todos. Edición N° 28 de 2024.
Publicación de Grupo Réditos. Se prohíbe la reproducción y/o modificación total o parcial sin la autorización del titular.
Para expresar sugerencias, recomendaciones y felicitaciones puede escribir al correo: comunicaciones@gruporeditos.com
Grupo Réditos – Calle 50 No 51-65 Medellín Antioquia
Grupo Réditos comprometido con la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Grupo Réditos, una apuesta por la equidad
Eucaristía de Acción de Gracias ¡Plan Talento, una oportunidad para todos!
Línea Ética del Grupo Réditos
Powwi: la billetera oficial de Gana
Presentes en los municipios de Cocorná y Concepción
El papel de la mujer en el desarrollo y éxito del Grupo Réditos
Tips de cuidado para afrontar el Fenómeno del Niño
Credintegral: ¡Únete a nuestra comunidad en LinkedIn!
Femfuturo: Una nueva herramienta tecnológica llegará para agilizar los trámites en Femfuturo Mattis: Esta casa es un encanto
Loti: Loti se proyecta en crecimiento estructural y digital Megasuerte: Megasuerte renueva su imagen de cara al cliente
¡Encuentra a Rigo!
Anímate a participar y a ganar
una visión transversal a las metas y objetivos del Grupo Réditos
Las buenas prácticas empresariales son pilares de sostenibilidad económica en el ecosistema de los negocios, porque una compañía que hace del futuro y de las nuevas tecnologías un aliado, es una empresa que está destinada a ser exitosa, con fundamento en un plan estratégico que responda a las expectativas del mercado y los accionistas.
En la actualidad, 4.600 colaboradores son el personal idóneo, que, con su compromiso arduo y constante desde su labor diaria, vela por el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Grupo Réditos y el crecimiento reputacional a nivel regional, departamental y nacional.
El mundo en el 2024 presenta conflictos y otras situaciones geopolíticas claves que convocan y retan a las organizaciones a entenderlas, definir sus estrategias y desarrollar su actividad en este contexto para alcanzar los objetivos propuestos.
Las variables macroeconómicas en Colombia revelan un panorama complejo y diverso. Si bien hay indicadores estabilizados, el panorama macroeconómico del país requiere estrategias sólidas y políticas enfocadas para fortalecer el crecimiento sostenible, reducir los desequilibrios en las cuentas externas y manejar de manera prudente el endeudamiento, con el objetivo de asegurar una base económica más sólida y resiliente para el futuro. Hechos económicos como el déficit fiscal que para este año aumentó al 5,3% del PIB, frente al 4,2% del 2023, elevará la percepción de riesgo para las calificadoras y prestamistas internacionales.
Es así, como la planeación estratégica del 2024 se fundamenta en el desarrollo de los principales proyectos estratégicos, entre los cuales se destaca la Implementación de Invictus, el cual es clave para la transformación tecnológica del negocio, ya que deberá facilitar el fortalecimiento de las capacidades técnicas tanto del front como del back de la operación comercial. Así mismo, Ganaplus, un desarrollo que debe tener masificación, considerando que propiciará el crecimiento de las ventas en la red comercial, en los canales indirectos a través de software, con la consecuente optimización de los costos fijos al disminuir la dependencia del hardware, aspectos claves para el cumplimiento presupuestal de los ingresos.
De igual forma, productos como: Billonario Asociado, Don Bingo, Rifas, Suertudo, Raspa&Listo, entre otros, deben iniciar su proceso en el mercado o en su defecto, consolidarse en este, a fin de que la curva de crecimiento de los ingresos del 2024 muestre resultados positivos.
También es fundamental continuar el fortalecimiento de los canales digitales de la Compañía, al igual que avanzar en estrategias como Red Inteligente, que permitirán un mayor control de la red y apalancarán gestiones como el relacionamiento con el cliente basado en la data y el fortalecimiento del modelo de operación y soporte con el fin de brindar cada vez un mejor servicio al cliente, procurando con esto una experiencia memorable en cada punto de contacto. De otra parte, es importante dar continuidad a la estrategia de transformación de los centros de experiencia de Megasuerte y el robustecimiento del negocio de Estancias Cortas, de Mattis, para que estas filiales logren los crecimientos de ingresos propuestos.
Es importante destacar que la continuidad de muchas de las estrategias gestionadas durante el período 2023 deben continuar su curso en el 2024, tienen como gran objetivo alcanzar de manera anticipada nuestra MEGA 2025: “Generación de ingresos sostenibles de un (1) billón de pesos y un margen EBITDA del 17%”, lo cual sólo será posible con el crecimiento y los resultados operacionales de todas nuestras filiales, que en conjunto con los negocios core tradicionales, nos permitirán crecer los ingresos a una tasa del 18% y un margen ebitda de 17,05%, apalancado con un nivel de inversión del orden de $27,6 mil millones, equivalente al 2,6% de los ingresos totales, cifras que derivarán del trabajo constante de varios años en pro de crecer como compañía y mantener a la organización en la mente del cliente como su primera opción.
En el 2024, continuaremos como una empresa multisectorial, que se destaca a nivel local y nacional, por hacer de la tecnología y del recurso humano herramientas fundamentales para fidelizar cada vez más a nuestros clientes, demostrando nuestra pasión por ellos, ya que nos transformamos bajo una visión holística del cambio, que reconoce la realidad de los clientes y, a partir de ello, gestiona y evoluciona su modelo operativo incluyendo personas, procesos, estructuras, estrategias y tecnologías.
Espero disfruten de esta edición No 28 de la revista digital Grupo Réditos para todos y la compartan con sus familiares y amigos.
facilita los procesos y contribuye al bienestar de los caficultores en Antioquia
En el corazón de los 94 municipios cafeteros de Antioquia, se ha gestado una transformación notable en la realidad de los caficultores gracias a la alianza entre el Grupo Réditos y la Federación Nacional de Cafeteros – Comité de Cafeteros de Antioquia.
Desde el año 2019, ambas instituciones vienen desarrollando un contrato que refleja el compromiso con el bienestar de los caficultores para facilitar sus procesos de pago de aportes a los proyectos, destacando la transparencia y responsabilidad que guían las operaciones de ambas organizaciones. Esto es posible gracias a la gran red de servicios de Gana en los municipios y corregimientos, lo que facilita que el caficultor encuentre siempre cerca una oficina donde pueda realizar sus trámites. Pero esta alianza no solo se limita a realizar pagos y recaudos, sino que se convierte en un pilar fundamental para la ejecución de proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. Cada transacción realizada contribuye directamente al impulso de programas y proyectos que elevan el bienestar de los productores de café en Antioquia, sembrando así la esperanza de un futuro más prometedor para cada caficultor.
Además, el Grupo Réditos participa en la ejecución del Plan Cosecha del Comité de Cafeteros de Antioquia, que se pone en marcha para conectar a caficultores y recolectores, en la época de mayor producción anual, mostrando un compromiso tangible con el desarrollo sostenible de la caficultura en la región. Este involucramiento directo demuestra la voluntad de contribuir no solo a la rentabilidad, sino también a la sostenibilidad a largo plazo de la caficultura en Antioquia.
Desde la Federación Nacional de Cafeteros – Comité de Cafeteros de Antioquia esperamos poder seguir construyendo un futuro más sostenible y rentable para las 75 mil familias caficultoras de Antioquia.
Ser esposo, estudiante y colaborador de Grupo Réditos han sido los roles que Andrés Felipe Velasco ha desempeñado de manera simultánea desde hace más de ocho años, pues todo comenzó cuando ingresó a la compañía en el 2015, en ese entonces se desempeñó como practicante del proceso Jurídico. Por su entrega y compromiso en el 2016 lo vincularon como Auxiliar, permitiendo la posibilidad de continuar estudiando hasta que finalizó se carrera de abogado en el año 2018. Tiempo en el que hizo la transición para ser Analista, hasta junio de 2023, donde asumió su actual rol de
Para Andrés el trabajo, el aprendizaje constante y la familia son grandes pilares y resalta que su núcleo familiar ha sido su fuerza y reconoce de manera especial a sus padres que con esmero y dedicación lograron formar el excelente profesional que es hoy en día. Adicional a sus padres, él habla emocionado de su esposa con quién lleva una relación de más de doce años y su perro Canelo, que los ha acompañado en los años que llevan de casados. Andrés, resalta la importancia de reconocerse como profesional, tener amor y paciencia para asumir los retos que se presentan constantemente, sin embargo, tiene muy presente que también es necesario crecer a nivel personal y profesional todos los días.
Es así como un día en la vida de Andrés empieza muy temprano, debido a que le gusta mucho madrugar, para llevar a su esposa al trabajo y de esta forma llegar recargado de energía para asumir de la mejor manera su jornada en la empresa, donde gestiona y da respuesta a todos los requerimientos que trae el día a día, priorizando tareas y como dice él “cada día tiene su afán”.
Entre sus mayores sueños expresa que desea seguir creciendo profesionalmente, dejando una huella positiva en la compañía que le ha dado tanto.
Este es Andrés un hombre visionario que ha dado todo de sí para sacar adelante sus metas, siendo embajador del Plan Talento de la compañía y un ejemplo a seguir en la construcción de los sueños.
Explorando la magia del Mundo Gamer:
El Grupo Réditos cuenta con un espacio revolucionario que no solo redefine la noción de recreación en el ámbito laboral, sino que también se erige como un epicentro de innovación y transformación: la Zona Gamer. Este rincón ofrece a los colaboradores un refugio donde pueden sumergirse en un mundo de consolas, videojuegos y espacios diseñados para la diversión, el entretenimiento y el desarrollo de nuevas habilidades.
En la Zona Gamer los colaboradores pueden disfrutar en dos áreas distintas: una dedicada a los videojuegos retro, que evoca la nostalgia de clásicos de la infancia de muchos, y otra destinada a los videojuegos modernos, que permite a los colaboradores explorar las últimas tendencias y tecnologías del mundo de los juegos, impactando así de manera transversal a la población multigeneracional que se encuentra en la compañía. Estos videojuegos fueron seleccionados de manera estratégica, con el fin de no limitarse solo a la diversión superficial sino ir un paso más allá: desarrollar habilidades mentales, físicas y sociales fundamentales en el ámbito laboral entre las que se destacan la comunicación asertiva, la toma de decisiones estratégicas, la cohesión de equipo, la orientación al logro, la estrategia, entre otros.
A su vez, la Zona Gamer cuenta con estrategias novedosas de aprendizaje y educación como clases presenciales en las cuales se da una introducción lúdica a los videojuegos, en estos espacios se enseña a interactuar de manera efectiva y saludable con los entornos virtuales de entretenimiento encontrados en la Zona, como: la Realidad Virtual; Mesa de Arcade; los juegos de PC; las consolas de PlayStation 4 y Nintendo Switch. En estos espacios de aprendizaje se permite que los colaboradores interactúen con sus compañeros, fortaleciendo el trabajo en equipo, la comunicación asertiva entre ellos y la sana competencia mientras desarrollan sus habilidades mentales y físicas de manera divertida.
Teniendo en cuenta estos beneficios mencionados, los líderes y los equipos de trabajo pueden hacer uso de estos espacios para potencializarse, encontrando una manera de renovación, avance y bienestar de manera novedosa y divertida, sirviendo esto como preámbulo para tocar asuntos de transformación e innovación. Esto no solo enriquece la cultura interna, sino que también fideliza el talento de manera positiva.
Por: Mariana Jaramillo Analista de Calidad de Vida de Grupo RéditosGrupo Réditos comprometido con la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
En el Grupo Réditos la sostenibilidad ambiental ha sido un pilar fundamental a lo largo de los años, donde las acciones que se realizan cotidianamente, aportan significativamente a la estrategia de mitigación de efectos negativos al medio ambiente.
Es así como el Grupo Réditos se ha propuesto reducir el impacto de su actividad sobre el medio ambiente, como parte de su estrategia de sostenibilidad, la cual también se suma a la lucha contra el cambio climático.
A través del Plan Acción por el Clima, la organización ha ido reduciendo la Huella de Carbono corporativa y ha generado acciones para reducir los impactos ambientales que puedan causarse en el desarrollo de las actividades. Para que se pueda entender con mayor claridad, el plan consiste en cuatro pasos: prevención, control y reducción de los impactos ambientales; cálculo de la Huella de Carbono corporativa (que es una forma de calcular el impacto ambiental), concienciación de los colaboradores a través de estrategias de formación, y la compensación de la Huella de Carbono.
La compensación es último paso, ya que, para poder realizarse, la organización debe definir de forma voluntaria unos recursos, para que estos sean destinados
La equidad de género y las alianzas estratégicas son pilar de desarrollo e igualdad en Colombia, por tal motivo en esta edición nos acompaña Berenice García Duque, presidente del Club de la Prensa de Medellín, quien, a lo largo de su trayectoria profesional, ha hecho del periodismo una profesión valorada y respetada en la región.
Nuestra invitada hablará de la importancia de la mujer en el ámbito empresarial y el impacto positivo que se tiene de las alianzas estratégicas entre empresas.
¿Quién es Berenice García Duque?
Soy una persona que busca constantemente entender quién es, cuál es mi propósito y cómo puedo contribuir al mundo que me rodea. Reconozco que soy humana y, como tal, experimento tantos éxitos como desafíos en mi camino. Siento una inmensa pasión y gratitud por vivir, cada paso que doy lo valoro demasiado, mi lealtad con quienes amo y mis amigos es inquebrantable. Valoro la diversidad de pensamientos y opiniones, siempre dispuesta a escuchar y comprender, incluso cuando no estoy de acuerdos. Soy hija, hermana, madre, esposa, amante y amiga. En cada uno de estos roles, aporto mi amor, cuidado y dedicación, enriqueciendo las vidas de quienes me rodean con su presencia y su esencia auténtica.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional?
En la década de los 80, di mis primeros pasos en el mundo de la radio, una pasión que ha marcado mi trayectoria. Graduada en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Antioquia, comencé a comprometerme con este medio desde sus cimientos. Inicialmente, cubrí noticias administrativas para luego adentrarme en el periodismo económico y dirigir el Noticiero Popular de RCN, conocido en aquel entonces como Las Noticias de la Radio Paisa. Durante cerca de cinco años, tuve el privilegio de trabajar tanto en la cadena básica como en el noticiero popular.
Mi camino dio un giro cuando el Comité de Cafeteros de Antioquia me invitó a presentarme a una convocatoria para dirigir el Periódico Café Paisa, un medio de comunicación con una circulación de 15,000 ejemplares en los 97 municipios cafeteros del departamento. Acepté el desafío y así comenzó una carrera maravillosa, donde tuve la oportunidad de conocer de cerca una institución que brinda un invaluable servicio social y económico a las comunidades campesinas.
Durante más de 28 años, formé parte de la Federación de Cafeteros, donde culminé una parte significativa de mi vida laboral desempeñándome como Coordinadora de Comunicaciones. Además, experimenté la gratificante labor de ser docente universitaria durante cerca de ocho años. En la actualidad, presto mis servicios al Club de la Prensa, una corporación que representa a 210 periodistas.
¿Cómo ha sido la experiencia de pertenecer en varias oportunidades a la Presidencia del Club de la Prensa de Medellín?
Es un verdadero privilegio colaborar con colegas que comparten nuestra pasión por esta noble profesión y que comparten la convicción de que el periodismo es, ante todo, un servicio diligente al prójimo, a veces incluso sacrificando nuestros propios intereses en aras del bien común. El ejercicio periodístico implica abnegación, generosidad, desprendimiento y humanidad.
He sido miembro del Club de la Prensa prácticamente desde su fundación, pero en los últimos seis años he tenido la oportunidad de profundizar aún más mi compromiso con la gestión de la organización. He buscado activamente aliados que nos ayuden a cumplir con el propósito fundamental de esta corporación, que es la formación de nuestros colegas. Hasta la fecha, hemos ofrecido 19 diplomaturas, todas ellas de manera gratuita para nuestros asociados. Esto nos llena de alegría y nos impulsa a seguir sirviendo a nuestros colegas periodistas con dedicación y entusiasmo.
Favorecen la comprensión y el entendimiento: a través de la comunicación, las personas pueden entenderse mejor entre sí, resolver conflictos, tomar decisiones informadas y colaborar en la
Contribuyen a la construcción de reputación: las relaciones públicas son una herramienta clave para gestionar la percepción que el público tiene de una empresa, organización o individuo. Ayudan a construir una imagen positiva, generar confianza y
Promueven el éxito comercial: una comunicación clara, transparente y efectiva con los diferentes públicos de una empresa (clientes, empleados, inversores, medios de comunicación, entre otros) puede contribuir significativamente al crecimiento y la rentabilidad del negocio. Las relaciones públicas juegan un papel crucial en la promoción de productos o servicios,
En resumen, la comunicación y las relaciones públicas son herramientas esenciales para la interacción humana, la gestión de la reputación y el éxito empresarial. Sin ellas, sería difícil construir relaciones sólidas, generar confianza y alcanzar los objetivos
¿Cuál ha sido la relación del Grupo Réditos con el Club de la
De amistad, admiración y respeto, esta organización reconoce la importancia del periodismo, por su rol en el fortalecimiento de la democracia. Desde el Club de la Prensa agradecemos al Grupo Réditos que podamos cumplir con la formación a nuestros
El Grupo Réditos es una organización que hace una contribución significativa a nuestro país, generando miles de empleos dignos. Además, cuenta con un equipo humano excepcional, desde sus directivos hasta sus empleados. Siento una profunda admiración
¿Qué aprecia de la implementación de las alianzas estratégicas
La interdependencia es fundamental; las alianzas representan un medio eficaz y mutuamente beneficioso donde tanto las empresas como las personas pueden intercambiar saberes, servicios, conocimientos y tecnologías para mejorar y mantener ventajas colaborativas. En este mundo, las relaciones más valiosas son aquellas que fomentan el crecimiento y el avance de
¿Qué mensaje les envía a nuestros colaboradores del Grupo
Quiero expresar mi más sincera gratitud por darme la oportunidad de compartir algunos aspectos de mis pensamientos con ustedes. También quiero felicitarlos por formar parte de una institución que, en conjunto, debemos cuidar. En el mundo laboral, la colaboración de todos es fundamental. Cuando una empresa genera empleo, no solo promueve la estabilidad social, sino que también contribuye al bienestar de muchas familias y personas. Por eso, quiero felicitar a mis amigos y colegas del
El Grupo Réditos realizó el acto de agradecimiento a Oscar Pérez Agudelo, por su excelente gestión como presidente Ejecutivo de la compañía, durante siete años, quien con su trabajo constante logró dejar en alto el nombre del Grupo Empresarial a nivel regional y nacional.
Como parte del acto, se realizó una Eucaristía en Acción de Gracias, donde los asistentes demostraron su cariño, respeto y afecto al saliente presidente ejecutivo. Adicional a esto, se realizó un homenaje donde se recordaron aquellos momentos, logros y reconocimientos más representativos del Grupo bajo el mandato del saliente presidente. Como acto de cierre se dio la bienvenida al vicepresidente Corporativo, Carlos Enrique Salazar Sosa, como presidente Ejecutivo (E) de la compañía.
¡Grupo Réditos es un lugar mágico para trabajar! de esto no nos cabe la menor duda, esta es una empresa en donde el talento es primero, se conecta con las personas desde sus propósitos e ideales a través de escenarios en donde se potencializa e impulsa las competencias y habilidades para el crecimiento personal y profesional y a través de una cultura permeada por valores y un enfoque hacía el aprendizaje y el crecimiento continuo.
Entre estos escenarios se encuentra el Plan Talento, programa que genera transformaciones y progreso para los colaboradores con oportunidades de desarrollo profesional y laboral.
Con Plan Talento se busca acompañar, movilizar y apalancar los ascensos y promociones internas, materializando así el reconocimiento del potencial de colaboradores, generando en ellos posibilidad de mejorar sus condiciones laborales, desarrollar su crecimiento personal y profesional, adquirir nuevas experiencias, generar estabilidad laboral, y ser innovador y propositivo en nuevos roles y retos.
¡Plan Talento, una oportunidad para todos!
El día a día de Plan Talento busca que esté permeado por los sellos culturales que son: Creemos, Sorprendemos, Dejamos huella y Sorprendemos porque cada uno de ellos se percibe en el momento de hacer una promoción y la premisa es generar experiencias memorables para la persona, la familia y los equipos de trabajo.
Desde la estrategia organizacional, Plan Talento es un atributo de la Marca Empleadora, por lo cual, continuamente se transforma y se desarrollan estrategias enfocadas en posicionar y hacer crecer el programa, desde la cantidad de ascensos como en generar experiencias de valor para todos los vinculados a la estrategia. Por ello, se han implementado mejoras como la automatización en la postulación, la apertura de más vacantes internas y la generación de espacios para dar las bienvenidas al nuevo reto.
En el 2023 se ejecutaron 174 ascensos y promociones internas lo cual representó un crecimiento del 20% respecto al año 2022. Así mismo, es importante resaltar que el 52% de las vacantes administrativas comercial y en sede se cerraron por medio de Plan Talento, lo cual es motivo de orgullo y satisfacción saber que los colaboradores tienen talento, pero aún más, magia e inspiración para seguir creciendo y desarrollando su camino profesional y personal con la empresa.
Para el 2024 todos estos retos seguirán siendo parte de esta iniciativa, y se quiere ser reconocidos por ser una organización donde las oportunidades de crecer son posibles y reales, y por ello seguir comprometidos para fortalecer el programa y llevar con orgullo el mensaje de, ¡si es posible crecer!
La Línea Ética es un mecanismo que permite a los colaboradores y miembros del Grupo Réditos, filiales, proveedores y en general, a cualquier persona externa, informar sobre posibles violaciones del Código de Ética y Conducta, que consta de una plataforma tecnológica que recibe la información a través de canales como la web, intranet, correo electrónico y WhatsApp y permite que la información sea presentada de manera anónima brindando confidencialidad al denunciante.
La compañía ha definido una política de confidencialidad y protección del denunciante, asegurando que no se presente ningún tipo de retaliación, una vez recibida y categorizada, la información es presentada al Comité de Ética de la compañía, para su investigación y acciones pertinentes, pero para dar claridad es importante conocer que el Comité de Ética, es un órgano colegiado integrado por miembros de la compañía que tienen entre otras funciones: analizar y establecer el curso de acción respecto a las denuncias recibidas a través de la Línea Ética para evitar cualquier tipo de conflicto de interés, todas las denuncias son recibidas por un proveedor externo que, de manera independiente y libre de cualquier sesgo, revisa y se asegura que el denunciado no se encuentre entre los miembros del Comité o sea cercano a estos, en cuyo caso, este es excluido del acceso a la denuncia.
Es así como el desarrollo de la actividad empresarial se ve expuesta con frecuencia a dilemas éticos que deben resolverse de una manera clara y precisa. Para el Grupo Réditos, es importante promover el buen actuar y definir líneas claras acerca de lo que no considera ético y, por tanto, su actuación frente a aquellas faltas contra la ética que pudieran ser cometidas por cualquiera de sus colaboradores. En consecuencia, ha abordado problemas fundamentales que buscan combatir: la corrupción, el soborno, el fraude y la opacidad.
Para la organización es muy importante propender por un comportamiento ético corporativo. La forma como las compañías del grupo empresarial llevan a cabo su misión, cómo generan valor y cómo se relacionan con sus partes interesadas y responden a sus expectativas, depende del comportamiento individual de cada uno de sus miembros. Es así como se genera al interior de la empresa una cultura basada en las buenas prácticas.
Con los avances en los métodos de pago y la evolución de las tecnologías financieras que ha llevado a una transformación en el aspecto de cómo se maneja el dinero, gastos e inversiones, surge en Colombia una nueva App que refleja todos estos atributos. Powwi, la billetera oficial de la red Gana que llegó para cambiar la forma en que los antioqueños realizan sus transacciones cotidianas.
Su principal objetivo es promover la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y la informalidad en el país. Con su llegada a Antioquia se busca aportar a una región competitiva la digitalización monetaria que facilite las transacciones entre los usuarios. Por esto, la App permite a todas las personas naturales gestionar su dinero, ahorrar, transferir, retirar y realizar múltiples transacciones desde cualquier dispositivo inteligente.
Una de las características que más destaca a Powwi de otras aplicaciones del mercado, es su integración con los puntos de venta de Gana en todo el departamento de Antioquia. Esto claramente significa que los usuarios pueden recargar y hacer retiros fácilmente su billetera digital en los más de 1.200 puntos de venta físicos, lo que suprime la necesidad de depender exclusivamente del internet o de tener una cuenta bancaria para recargar la billetera digital. Otra de las particularidades principales de la App, es que los usuarios pueden consultar el saldo, gestionar movimientos financieros, enviar dinero a otras billeteras Powwi, realizar transferencias interbancarias y recibir dineros desde el exterior.
Esta billetera digital continuará implementando desarrollos que faciliten las transacciones de sus usuarios y ahora forma parte de la red más querida de los antioqueños.
1
Gana Servicios
9
Gana Comercios
7
Colaboradores 2 Colocadores Independientes
1
Gana Servicios
2
Gana Comercios
3
Colaboradores 2 Colocadores Independientes
Giros enviados
Coordinadora de Oficina
“Réditos Empresariales, más que una empresa es una familia que representa un sinnúmero de valores, los cuales creo y considero esenciales para el crecimiento personal y laboral. Año tras año he ido creciendo como persona y cumpliendo sueños que jamás creí posibles y todo por ésta increíble empresa. Trabajar en Gana es sinónimo de aprendizaje continuo y proyección personal, éstas dos son las bases fundamentales para ser alguien de valor en nuestra sociedad”.
98
Giros enviados
“Grupo Réditos es nuestro segundo hogar. En esta gran compañía hemos podido dignificarnos como mujeres, como familia y sociedad; somos la comprometida de la empresa, en la cual día a día damos lo mejor de nosotras para llevar a nuestros clientes todo el portafolio de productos y servicios que tenemos para hacerlos felices y mejorarles su calidad de vida. Somos sinónimo de compromiso, trabajo en equipo, y trasparencia, la cual nos caracteriza por ser líderes en el mercado. Estoy orgullosa de ser parte importante de la compañía, y de contribuir de manera significativa a seguir creciendo en todos los aspectos”.
Grupo Réditos acompañó la conmemoración del Día Clásico del Periodista organizado por el Club de La Prensa de Medellín, donde se destaca la labor, el compromiso y la integridad de esta profesión. En la fotografía de izquierda a derecha: Angélica María Orozco Rojas, directora de Relaciones Institucionales y Corporativas de la Universidad de Medellín; Jenny Tamayo Montoya; docente y asesora de Comunicaciones; Berenice García Duque, presidente Club de la Prensa de Medellín; Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas del Grupo Réditos; Felipe Aramburo Zapata, gerente de Comunicaciones de Acopi; Catalina Botero Montoya, presentadora Teleantioquia Noticias y Carlos Alberto Ospina M, integrante Junta Directiva del Club de la Prensa de Medellín.
De izquierda a derecha: David Alejandro Restrepo Garcés, gerente de Institucionalidad de Comfenalco Antioquia; Andrés Felipe Cano Pineda, director de Comunicaciones Corporativas del Grupo Réditos; Angélica María Orozco Rojas, directora de Relaciones Institucionales y Corporativas de la Universidad de Medellín; Ángel Arias Arango, gerente de Relaciones Estratégicas de Comfenalco Antioquia y Diego León Salazar Vargas, gerente de Comunicación Corporativa de EPM.
El Grupo Réditos por medio del proceso de Atracción de Talento, hizo presencia en la Feria de Empleo Itagüi, evento organizado por el Servicio Público de Empleo de Itagüì.
El Grupo Réditos fue del LIX encuentro del Comité de Cumplimiento Empresarial Colombian. Actividad donde las 48 empresas asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de diferentes espacios formativos y de capacitación que aportan significativamente a su labor diaria desde sus empresas.
Una organización equilibrada y diversa promueve mejores decisiones.
En el mundo empresarial actual, la diversidad se ha convertido en un factor fundamental para el éxito de cualquier organización y es justamente desde este panorama, que la contribución de las mujeres ha demostrado ser invaluable, trayendo consigo una perspectiva única, habilidades excepcionales y un enfoque innovador que enriquece la dinámica empresarial. Es así, como desde Grupo Réditos esta realidad se manifiesta de manera palpable, donde las mujeres desempeñan un papel fundamental en la construcción y consolidación de un negocio próspero y sostenible.
Desde sus inicios, en el Grupo Réditos la inclusión de la mujer en todos los niveles jerárquicos ha sido una prioridad. El dinamismo empresarial y la cultura emprendedora ha llevado a este holding a apostarle al empeño, pujanza y determinación de la mujer, quienes hoy representan casi el 90% del talento humano. Esta visión ha sido respaldada por la convicción que el talento y la capacidad no conocen género, más allá de la igualdad de oportunidades, se ha cultivado un ambiente de respeto y reconocimiento.
En el ámbito operativo, las mujeres en el Grupo Réditos han demostrado una capacidad excepcional de servicio, resolución de problemas, domino de habilidades técnicas y una búsqueda constante de dejar huella en el corazón de los clientes, lo que ha impulsado al crecimiento y la adaptación frente a los desafíos del mercado.
Sin embargo, más allá de sus contribuciones tangibles, el impacto de las mujeres va más allá de lo puramente empresarial. Su presencia en la organización ha contribuido a crear un ambiente inclusivo y equitativo, donde se valora la diversidad en todas sus formas. Esto no solo ha fortalecido la cultura organizacional, sino que también ha generado un impacto positivo en la comunidad y en la sociedad en su conjunto, pues ha buscado ser un escenario que le apuesta a contribuir e impactar en la calidad de vida a través de la generación de empleo a madres cabeza de hogar y personas en busca de su primer empleo.
En resumen, la presencia y contribución de las mujeres en el grupo empresarial no solo es un testimonio de su talento y capacidad, sino también un reflejo de como su participación activa ha sido esencial para el éxito y crecimiento continuo de la organización.
Por: Maricela Ruiz Herrera Coordinadora de Calidad de Vida del Grupo Réditos.
Por: Maira Liseth Londoño Toro Coordinadora de Cultura y Cambio de Grupo Réditos
En esta temporada de menos lluvias bajo la influencia del Fenómeno de El Niño, Grupo Réditos incentiva acciones de promoción y prevención ante la ola de calor, por lo que por medio de la campaña “El arte de CuidArte” se han dado a conocer diferentes tips o recomendaciones para evitar riesgos y fortalecer la cultura del cuidado.
El arte de cuidarte les recomienda en esta temporada tener presente los siguientes tips:
Durante la temporada de calor:
• Báñate con agua fría.
• Usa bloqueador solar.
• Bebe mínimo entre seis y ocho vasos de agua al día.
• Consume frutas y verduras con alto porcentaje de agua: fresas 89,6 %; papaya 89,4%; piña 89,3%; lima 89,1%; melocotón 89%; naranja 88,6%; mandarinas 88,3%; pepino 96%; tomate 94%; apio 95%; lechuga 96%; brócoli 92%; zanahoria 90% o espinacas 92%.
• Evita comidas con alto contenido de grasas y azúcar.
• Evita el consumo de bebidas alcohólicas.
• Recuerda mantener hidratado a los niños y mascotas.
• Si te es posible mantén los espacios ventilados.
• En clima cálido y templado hay que cuidarse de los mosquitos, usando ropa y calzado que proteja, recoger la basura todos los días, y mantener el agua limpia y tapada.
• Al lavar la ropa, utilice la lavadora con la carga completa. Usar pequeñas cargas desperdicia grandes cantidades agua y energía.
En caso de presentarse racionamientos de agua tenga en cuenta:
• Mantenerse informado para que conozca oportunamente los planes de contingencia previstos por las alcaldías y empresas prestadoras del servicio de agua potable.
• Examinar que las llaves de agua, cañerías y tuberías no tengan fugas.
• Cerrar la llave mientras se enjabona o cepillas los dientes.
• Mantener en lo posible, agua reciclada para baños y limpieza de pisos.
• Recolectar agua potable para el consumo y recordar cambiarla cada 24 horas.
• Apagar las luces cuando no sean necesarias, desconectar los cargadores y apagar equipos electrónicos cuando no los estén utilizando.
Es importante tener presente que el Fenomeno Niño es un evento natural, que se suma a los impactos del cambio climático generado por las actividades humanas. Debido a esto, puede tener efectos diferentes a los acostumbrados, desde más lluvias e inundaciones en algunas zonas hasta sequías en otras, afectando a la salud humana y a los animales.
Sumémonos con acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente:
• Si estás en un lugar al aire libre no realices fogatas, no arrojes basuras y recoge los restos de vidrios que se detecten para prevenir incendios forestales.
• En caso de presentarse un incendio en zonas verdes, avisa a las autoridades locales y organismos de socorro. Recuerda que la mejor manera de cuidarse y prevenir riesgos, es comprometiéndose con las acciones y manteniéndose informado.
Por: Mónica Ríos
Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo del Grupo Réditos.
Credintegral, filial del Grupo Réditos, continúa con su proyecto de expansión y crecimiento. Es así como la empresa anuncia que ahora está en LinkedIn.
Como parte de su misión comunicacional, se crea un nuevo canal de comunicación para compartir conocimientos, oportunidades y experiencias de Credintegral, y así brindar contenido exclusivo, actualizaciones sobre eventos, oportunidades de networking y mucho más.
Para acceder al perfil ingresa al siguiente enlace:
www.linkedin.com/company/credintegral/
Una nueva herramienta tecnológica llegará para agilizar los trámites en Femfuturo
La sucursal virtual, será el mejor aliado para mejorar tu experiencia en la prestación del servicio. Esta herramienta estará disponible en el sitio web: www.femfuturo.com.co y en ella los internautas podrán:
• Consultar el estado de cuenta: ahorros y créditos activos y sus movimientos.
• Actualizar sus datos: cuando tengan un cambio de dirección, teléfono de contacto o email.
• Radicar solicitudes de creación, actualización, suspensión y retiros de ahorro, créditos y auxilios: desde el diligenciamiento del formulario de manera digital hasta cargar los soportes requeridos para cada trámite.
• Diligenciar el formulario para vinculación de nuevos asociados sin tener que imprimirlo o escanearlo.
• Simular un CDAT o crédito sin tener que ir a otro sitio web.
• Enviar directamente peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o felicitaciones.
• Inscribirse a las actividades o eventos realizados por el Fondo.
En esta nueva etapa, la tecnología será el mejor aliado para la trasformación de Femfuturo y les dará un acceso inmediato a los beneficios.
Estos cambios permiten al fondo de empleados estar más cerca de sus clientes y usuarios.
Femfuturo pretende ser una marca cercana, con una experiencia de servicio donde sus asociados se sientan como una prioridad, con un reflejo de alegría y sentido de la solidaridad.
Impregnado con la calidez de un ambiente hogareño, “Casa Encanto” es una nueva alternativa en renta vacacional que abrió sus puertas en febrero y que suma Mattis Inmobiliaria a sus alojamientos turísticos en Medellín, bajo la marca “Lite Home”.
Allí, sus huéspedes encontrarán siete habitaciones individuales decoradas y dotadas con todos los elementos necesarios para una estadía cómoda y placentera. Además de sala, balcón, cocina compartida y otras zonas comunes pensadas para el descanso y la integración.
Sus tarifas asequibles, sus comodidades interiores y su ubicación estratégica cerca de la avenida 80 y a pocos metros de la Plaza de la América, donde es fácil llegar o trasladarse a cualquier lugar de la ciudad, convierten a “Casa Encanto” en el hospedaje ideal para los turistas que vienen ya sea por trabajo o en plan vacacional.
Quienes deseen más información o quieran reservar una habitación para familiares o amigos que visitan la ciudad, pueden contactar a Mattis Inmobiliaria en el: 310 202 1104 y preguntar por los descuentos especiales que tenemos para los compañeros del Grupo Réditos.
Loticolombia en el 2024 se proyecta como una de las distribuidoras más reconocidas a nivel nacional, apuntando a consolidar la organización por medio de alianzas comerciales y nuevas aperturas de oficinas propias en el territorio nacional, soportados en una tecnología avanzada, donde la filial contará con un sistema que asegurará toda la operación de la lotería, tanto física como en línea.
Adicional a lo anterior, la compañía continuará trabajando en la mejora continua de todos los procesos que permitan renovar la certificación ISO 9001:2015, a través de las buenas prácticas empresariales. Así mismo, continuará innovando en su página web: www.loti.com.co con el objetivo de cautivar un nuevo público digital.
Megasuerte continúa este año sumando esfuerzos para potenciar su estrategia con el objetivo de seguir ofreciendo el mejor entretenimiento de manera transparente y responsable.
La Compañía ha realizado un importante esfuerzo en refrescar su imagen en los centros de experiencia, con lo que ha conseguido atraer nuevo público que se integra con las demás líneas de negocio como son las apuestas deportivas. Todo esto, se impulsa a través de una imagen más fresca y divertida, locales llenos de color que invitan a compartir y disfrutar más tiempo en nuestras salas.
En línea con la importancia de trabajar la imagen que Megasuerte quiere proyectar hacia sus clientes, se diseñó un uniforme para nuestros colaboradores inspirado en transmitir alegría y elegancia, siendo disruptivo, moderno y muy innovador.
La nueva imagen unida a el protocolo de servicio: “La magia del servicio” está labrando su camino en pro de maximizar la excelencia, fortaleciendo las capacidades de los colaboradores para brindar un servicio memorable a nuestros clientes convirtiendo cada Centro de Experiencia en una de las propuestas de entretenimiento más atractivas en cada municipio donde se hace presencia.