Ingenio Monte Rosa Pantaleon
Periódico Comunitario
Endúlzate de Monte Rosa Edición Mayo 2024


Ingenio Monte Rosa Pantaleon
Periódico Comunitario
Endúlzate de Monte Rosa Edición Mayo 2024
En zafra 23-24 alcanzamos una Producción de más de 2,911,737 toneladas de caña.
Con una producción de 296,700 toneladas de azúcar siendo uno de nuestros años históricos.
Celebramos un éxito contundente con una zafra récord, y que está marcando historia en Monte Rosa; gracias al compromiso de nuestra gente, hemos sido una organización ágil y comprometida con la mejo-
ra continua, priorizando siempre el bienestar integral de las personas, sus familias y las comunidades donde operamos, así como los objetivos estratégicos de los accionistas.
• En los resultados de productividad agrícola de nuestras fincas bajo Administración, logramos una de nuestras mejores zafras
• Implementamos importantes proyectos de riego por Goteo logrando maximizar el uso eficiente y sostenible del agua.
• Ejecutamos el proyecto de electrificación de riego por consumo de energía renovable generado con nuestro bagazo de caña.
• Avanzamos en la Sostenibilidad de la producción de caña y buscando la sostenibilidad de nuestras labores agrícolas sembramos 1,200 hectáreas de caña mediante un sistema mecanizado.
• Trabajamos continuamente para cosechar con enfoque en el cuido de los campos y en el suministro de caña fresca y reducción de trash.
Como resultado de todo el esfuerzo del equipo industrial, se alcanzaron los siguientes récords históricos para Monte Rosa:
• Mayor producción de energía eléctrica 296 GWh
• Mayor venta de energía eléctrica 187.4 GWh
• Máximo histórico en la elaboración de azúcar blanco en esta zafra 218,184 t
• Mayor agotamiento en Miel final, sacarosa en miel final 31.33%
• Mayor producción de melaza: 121,000t
Lo logramos gracias a nuestra cultura de alto desempeño e innovación, trabajamos como un solo equipo, para seguir: Transformando recursos responsablemente.
El Club de la Salud fue creado con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de trabajadores vulnerables y sus familias, mediante estrategias de apoyo, consejería, valoración médica especializada, que permita llegar a la mayoría de los trabajadores, logrando así un mejor control de su condición crónica y preservando la vida de los mismos. Logrando para este ciclo 2023-2024 logros en cumplimiento:
• Mejora del estado de salud - 76%
• Control de Peso 79%
• Control de Presión Arterial 86%
• Control de Diabetes Tipo 2 - 70%
‘’Desde hace 8 años soy miembro del Club de la Salud, nos ha ayudado muchoyaquecontamosconanálisis,controles de peso, presión y consultas con especialistas, nos ha ayudado a tener un mejor control de nuestras condiciones crónicas”.
MARIO ORTIZ
“Me ayudo aceptar mi enfermedad, brindándome información de mi condición y el cómo poder controlarla, mejorando mi alimentación y realizando deporte... Hasta el día de hoy me siento bien y orgulloso de pertenecer al Club de la Salud”.
VIDAL GONZÁLEZ
Estuvimos presentes en la Expo Ambiente 2024, esta plataforma se realiza anualmente por el CICFA S. A., lo que nos permite tener un acercamiento con el gremio azucarero, otras industrias y públicos de interés del país, en este evento tuvimos la oportunidad de compartir con los asistentes, que principalmente son estudiantes, las buenas prácticas e iniciativas que en Ingenio Monte Rosa ejecutamos para mitigar y disminuir nuestra huella ambiental, donde presentamos especialmente sobre la estrategia de “Descarbonización” y nuestra innovadora práctica agrícola “Suelo Vivo”.
También participamos en el Congreso y Feria Nacional “Unidos por la protección, restauración y futuro de nuestra Madre Tierra”, Impulsado por MARENA donde compartimos nuestra iniciativa de suelo vivo, que nos permite reutilizar residuos industriales que al ser tratados con agentes biológicos, logramos su incorporación en los cultivos, lo que permite reducir el uso de fertilizantes y mejorar la estructura de los suelos.
El pasado mes de mayo 2024 homenajeamos a las madres de Ingenio Monte Rosa que con su dedicación y esfuerzo hacen posible nuestro crecimiento.
Celebramos a nuestros ingenieros agrónomos el pasado 15 de mayo. En Nicaragua se celebra el “Día del Agrónomo”, en honor al patrono del mundo de los productores, San Isidro Labrador, efeméride que también es reconocida como día del trabajador del campo, del productor y profesional agropecuario.
Durante el periodo comprendido de noviembre 2023 - mayo 2024, Monte Rosa, logró ejecutar obras que contribuyen al desarrollo sostenibles en comunidades en las zonas de influencia, tales como:
• Mejoramiento de caminos comunitarios en: Campirano Norte, Carlos Fonseca, Km 8, Espavel, Módulos de Toro Blanco, San Luis de Cuajilote, Omar Torrijos.
• Acceso a agua potable mediante la excavación para instalación de tubería para agua potable en la comunidad Ramón Salvatierra.
• Construcción de sistema de saneamiento para estudiantes de pre escolar de la escuela de San Luis de Cuajilote.
El costo invertido en estas obras asciende a los U$ 11,661.58
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA DE COMITÉS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE EL VIEJO
El pasado 6 de junio 2024, se llevó a cabo una capacitación sobre la buena gestión y administración de sistemas de agua potable, ésta fue impartida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Unidad Municipal de Agua y Saneamiento de la Alcaldía de El Viejo, en la que participaron todos aquellos Comités de Agua Potable de los proyectos ejecutados por Monte Rosa. Durante este evento se logró compartir experiencias en-
tre los diferentes CAPS, en temas basados en la sostenibilidad y acceso eficiente al recurso.
El nuevo CAPS de la comunidad Campirano Norte recibió la certificación como prestadores de servicios de agua potable por parte de la Alcaldía Municipal de El Viejo. A la fecha, este proyecto está en fase de ejecución por parte de Ingenio Monte Rosa.
En el Ingenio Monte Rosa promovemos la equidad de género, como parte de nuestras buenas prácticas en pro de la igualdad de oportunidades para el desarrollo de las mujeres
El proyecto de Formación de Operadores de Maquinaria inició en 1998 con la formación de instructores internos, de modo que en 2001 iniciamos con la práctica de cosecha mecanizada con 4 operadores. En el año 2005 fue la primera vez que incluimos mujeres en el proyecto, para operar vehículos livianos, y finalmente en el 2011 empezaron las mujeres a operar camiones, tractores y cosechadoras. Durante todos estos años hemos continuado formando operadores de maquinaria, en 2018 inauguramos nuestro propio Centro de Formación Profesional para Operadores- Mecánicos, la certificación es avalada por INATEC. En el Ingenio Monte Rosa promovemos la equidad de género, como parte de nuestras buenas prácticas en pro de la igualdad de oportunidades para el desarrollo de las mujeres, así que el pasado viernes 01 de marzo iniciamos nuevamente el Programa de Formación de Operadoras de Maquinaria con 21 mujeres seleccionadas de las comunidades vecinas a Ingenio Monte Rosa.
El objetivo del programa es desarrollar sus competencias técnicas y conductuales para operar maquinaria agrícola (Tractores) y así contribuir a mejorar sus capacidades para acceder a oportunidades de empleo en labores no tradicionales.
INGREDIENTES
• 1 Tong Qwa de 10lbs
• Cal
• Azúcar Monte Rosa
• Clavo de olor
• Hoja de higo • Canela • Limon
PREPARACIÓN
Lave el Tong Qwa y pélelo, su cascara es dura, así que tenga mucho cuidado para no dañar el vegetal.
Córtelo en cuadritos pequeños, en rodaja o como usted prefiera. Luego de cortarlo, déjelo una noche en cal previamente colada. Generalmente la cantidad que utilice de cal es similar al peso del vegetal, esto aplica también para el azúcar.
Al día siguiente, lave con abundante agua hasta que esté limpio el Ton Qwa. El uso de cal permite que a la hora que se cocine adquiera la textura crocante y tostada.
Luego póngalo a cocer en un recipiente por seis horas con diez litros de agua, o según el peso del Tong Qwa, después agregue azúcar, clavo de olor, la hoja de higo, limón y canela al gusto.
Trate de no moverlo constantemente, eso evitará que se desintegre el vegetal.
Deje enfriar y está listo para degustar.
Puede acompañarlo con un trozo de queso o bien agregar helado de su preferencia.
Ingenio Monte Rosa Pantaleon
OBJETIVO
Definir los lineamientos para cumplir con el propósito de Grupo Pantaleon de transformar responsablemente los recursos en azúcar, mieles, alcohol, energía y otros derivados. Al mismo tiempo, promover una cultura corporativa basada en ética, excelencia, eficiencia y mejora continua a todo nivel de la organización; velando por la calidad e inocuidad, la salud, la seguridad, el medio ambiente y el desarrollo social y comunitario, bajo nuestro modelo de sostenibilidad que denominamos Desarrollo Responsable. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Desarrollo Responsable se refiere al compromiso de ejecutar una visión de negocios que integra la gestión empresarial, el bienestar integral de las personas, la adecuada gestión del medio ambiente y la contribución a nuestro entorno social. Toda acción promovida por Grupo Pantaleon considera el actuar ético y de responsabilidad con sus públicos de interés, velando por el cuidado del medio ambiente, la salud, seguridad y la calidad e inocuidad de sus productos. La Gerencia debe asegurar que toda actividad que se realice en las operaciones y negocios sea consistente con la gestión empresarial, el cumplimiento con la ley, regulaciones, derechos humanos, políticas y el respeto por los valores éticos, la seguridad y salud de las personas, el medio ambiente y las comunidades donde operamos. Es responsabilidad de La Gerencia establecer y mantener la vigencia de un sistema de gestión que garantice el cumplimiento de los objetivos del modelo de Desarrollo Responsable.
La Gerencia debe garantizar el cumplimiento de los requisitos legales sobre el medio ambiente, salud, laboral, higiene, seguridad, calidad e inocuidad aplicable a nuestras operaciones y productos. La Gerencia debe estar comprometida en asegurar el cumplimiento de los requerimientos de nuestros clientes, así como asegurar las competencias relacionadas con inocuidad, satisfaciendo sus necesidades al proveerles productos inocuos y de calidad.
Es responsabilidad de La Gerencia el optimizar el uso de los recursos naturales, conservar la biodiversidad, minimizar la huella ambiental de sus operaciones y proteger y preservar las áreas con alto valor de conservación. La Gerencia debe promover un ambiente de trabajo seguro y saludable, previniendo incidentes y lesiones. La Gerencia comunica sus compromisos abiertamente y asegura se mantengan mecanismos de relacionamiento y comunicación bidireccional con las partes interesadas.
La Junta Directiva ha conformado un Equipo Líder en temas de Desarrollo Responsable cuyo objetivo es evaluar, aprobar y respaldar las acciones ejecutadas por La Gerencia bajo el marco de esta política. La ejecución de la política es responsabilidad de todas las áreas de la empresa, y se ha establecido una estructura de liderazgo y supervisión para velar por su cumplimiento en las distintas áreas y procesos.
ID: PSH-DRE-REDEV-001 Última revisión: agosto 2023