RASE. AL FILO DEL VENCIMIENTO
PRORROGAN PLAZO PARA MANTENER SUBSIDIOS
El vocero presidencial, Manuel Adorni lo adelantó en conferencia de prensa. El plazo para reinscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) vencía este domingo. La obligación de hacerlo es para los usuarios que fueron incorporados por decreto.

Merendero necesita del apoyo vecinal para poder funcionar


Doloroso último adiós para Luis Sea en Comodoro Rivadavia

Lo intentaron matar a la salida de un local nocturno


El paro sobre la flota amarilla cumplió una semana

CONSULTORAS PROYECCIÓN: LA INFLACIÓN DE JULIO ¿ESTARÁ DEBAJO DEL 4%?

Las proyecciones vaticinan un descenso del IPC.
El Instituto Nacional de Esta‑ dísticas y Censo (INDEC) dará a conocer la inflación de julio el próximo 14 de agosto. Las consultoras privadas anticipan que el índice se ubicaría en torno al 4%, debido al impacto de los aumentos de alimentos y servicios durante este mes. Además el Índice de Precios al Consumidor (IPC) estará im‑ pactado por los incrementos en medicina prepaga, transporte y comunicaciones, y esparci‑ miento, impulsado por las va‑ caciones de invierno.
Advierten, de todas formas, so‑ bre los últimos incrementos re‑ gistrados en el rubro Alimentos y Bebidas, que podría provocar un IPC sobre el 4%, pese a que el gobierno espera que se ubi‑ que por debajo de esa cifra De acuerdo a la consultora pri‑ vada LCG, los aumentos en Ali‑ mentos y Bebidas durante la cuarta semana de julio regis‑ traron una mínima suba de precios del 0,2% en los últimos siete días. Eso implica una de‑ saceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto de la se‑ mana anterior.
Por su parte, el Centro de Eco‑ nomía Política Argentina (CEPA) estimó que la suba en alimentos en la cuarta semana de julio fue de 1,1% respecto de los siete días previos. Por lo que visualiza una aceleración en julio respecto de junio. La canasta de alimentos subió un promedio mensual de 3,9%, mientras que se reduce a 3,1% en la medición punta a punta de las últimas cuatro semanas. Carnes, panificados y lácteos explican el 64% de la inflación mensual de alimentos.
AUMENTO EN AGOSTO
Caen las ventas y se modera el aumento de las naftas
Con el inicio de agosto, se volverán a actualizar los precios en los surtidores. Se espera que esté entre el 2 y el 3%, el porcentual más bajo desde que empezó el año. Menos ventas y presión del gobierno por la inflación.
Con el cambio de mes, se vie‑ ne una nueva ronda de aumentos en la Argentina. Un sector que viene actualizando cada primer día del mes, es el de los combus‑ tibles.
En julio, las naftas y el gasoil tuvieron un incremento del 4% en Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, mientras que en el interior del país promedió el 7%. Parte de esta suba se explicó en la actualización parcial del im‑ puesto a los combustibles y la devaluación mensual del dólar.
Algo similar se esperaba que ocurriera a principios de agosto, pero habría nuevas disposiciones tendientes a frenar la presión so‑ bre la inflación, por parte del Mi‑ nisterio de Economía. De ahí que se estima que la suba en surtido‑ res rondará entre el 2 y 3%.
De concretarse ese porcentaje, pasaría a ser el más bajo en lo que va del año. Cabe recordar que de diciembre a la fecha, las naf‑ tas se apreciaron 70%, en pro‑ medio, en todas sus variantes. Siendo la Súper la que más se en‑ careció, en consonancia por ser la más demandada.
Retraso
Pese a lo abultado que puede parecer el 70%, en rigor de ver‑ dad, está por debajo de la evolu‑ ción de la inflación entre diciem‑ bre y junio. Cabe recordar que, según los datos del Instituto Na‑ cional de Estadísticas y Censos (Indec), durante el primer semes‑ tre de este año, el IPC evolucionó un 79,8%. En tanto que en igual

Los combustibles subirán este 1 de agosto y el porcentual podría ser el más bajo del año.
período, los combustibles au‑ mentaron 63,65%
Más allá de que el precio de las naftas está atada a diversas variables, más allá de la inflación. Por lo que, no necesariamente, ese “retraso” respecto de la infla‑ ción es tal. Por ejemplo una de las variables que interviene es del dólar y la apreciación de esa moneda extranjera en el mercado oficial mayorista fue de apenas 15,3% en lo que va del año.
Caída de ventas
Con la “liberación” del precio de los combustibles, desde que se inició el año las empresas bus‑ caron recomponer sus valores que venían con un alto retraso de los años anteriores. Pero eso golpeó de lleno los alicaídos bol‑

Aunque el Gobierno nacional mantiene como horizonte priori‑ tario la baja de la inflación, los distintos rubros siguen adelante con la actualización de sus valores y el bolsillo del argentino sigue resintiéndose.
Además del incremento de en‑ tre el 2% y el 3% en los combus‑ tibles, influenciado por un nuevo acuerdo salarial para los trabaja‑ dores de estaciones de servicio, hay otros sectores que también subirán.
De diciembre a julio, los precios en los surtidores subieron un promedio del 70%.
sillos de los argentinos que, jun‑ to al contexto de alta inflación y ajuste de tarifas, limitan sus gas‑ tos al máximo.
Eso se tradujo en un derrumbe de las ventas en las estaciones de Servicios.De acuerdo al informe del mes de junio del sitio Surtido‑ res, el expendio de combustible, es‑ pecíficamente a lo largo y ancho de Santa cruz, cayó 14,16% respecto de mayo y mostró un estrepitoso descenso del 21,16% respecto de
MÁS...
Prepagas
En el área de la Salud, las Pre‑ pagas (liberadas desde julio por el Gobierno) ya informaron de nue‑ vos incrementos en sus planes. Los mismos varían si son con co‑ pagos o sin ellos. De esta forma las subas estarán entre el 4 y 5% Pero algunas informaron incre‑ mentos que orillan el 8%
Alquileres
Para los contratos que vienen de la ley de Alquileres derogada
igual mes de 2023
A nivel nacional, de acuerdo al mismo informe, la demanda de combustible volvió a retroceder por séptimo mes consecutivo. En junio, la caída fue en torno al 12% intera‑ nual, lo que profundizó el índice negativo que se registró en mayo, cuando la caída había sido del 8%. De acuerdo a los datos de la Secre‑ taría de Energía, en junio se despa‑ charon 1.313.239 m3 de naftas y gasoil. Doce meses antes, el volu‑ men despachado había totalizado 1.493.090 m3.
Las provincias limítrofes re‑ gistraron la mayor caída intera‑ nual. La más afectada fue Formo‑ sa, ( 34,13%), seguida de Misio‑ nes con 26,94%, Corrientes 23% y en el tercer lugar: Santa Cruz 21,16%.
en enero, el Indice que elabora el Banco Central (ICL), da cuenta que el ajuste anual será del 247% En tanto que para los nuevos con‑ tratos, el ajuste semestral por ICL, será del 111,47%. Y si se en la infla‑ ción, oscilará el 83%
Telefonía
Finalmente, lo que hace a la te‑ lefonía e internet también desre‑ guladas, las empresas más cono‑ cidas anunciaron una suba de ta‑ rifas de ntre 5% y 6%
SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA
Caleta sigue inscribiendo en el programa y Nación extendió el plazo
El Gobierno de Javier Milei anunció que extenderá por 30 días la inscripción para mantener los subsidios de luz y gas en todo el pais. Según lo informado por la cartera de Relaciones Institucionales, el dispositivo en Caleta continuará hasta el viernes.
Este martes 30, la Supervisión de Relaciones Institucionales, continuó desarrollando el operati‑ vo de inscripciones al Programa de Segmentación Energética. Esta vez, se realizó en la Unión Vecinal del Bº 2 de abril.
Se trata de un trabajo articulado entre el Municipio, con Nación y la empresa Servicios Públicos S.E. para llegar a diferentes barrios de la ciudad, y poder así, atender la al‑ ta demanda de los vecinos que pre‑ tenden acceder a los subsidios de luz y de gas.
Por otra parte, el vocero presi‑ dencial Manuel Adorni, anunció que el Gobierno extenderá por 30 días el plazo de inscripción para mantener dicho beneficio. La fecha límite inicialmente era el 4 de agosto y ahora tendrá vigencia hasta el 4 de septiembre de 2024.
Vale mencionar que dicho operativo no solo se enfoca en los vecinos, sino que también in‑ cluye a diversas instituciones in‑ termedias como clubes deporti‑ vos, fundaciones, asociaciones,
“Calculamos que alrededor de más de 2.800 personas se inscribieron”.


uniones vecinales, centros de re‑ sidentes y centros de jubilados.
Al respecto de este tema, Cris‑ tina Bayón, coordinadora de la Supervisión de Relaciones Insti‑ tucionales contó a La Opinión Zona Norte, que esta actividad recorrió diferentes zonas “como el 3 de Febrero, Bº Vista Hermosa, el Bontempo, Mirador”, entre otros para que todos los caleten‑ ses tengan la posibilidad de acce‑ der a este programa.
“Mañana vamos a estar en el Bº Mar del Plata, el día jueves en el 25 de Mayo y vamos a finalizar el viernes en el barrio Hípico”, de‑
ABIERTO AL PÚBLICO EN GENERAL

talló la funcionaria.
A su vez, dio a conocer que se han acercado “muchos adultos mayores, con una demanda muy grande”, por lo que se logró un al‑ cance más que esperado.
Seguidamente, dio a conocer que gran parte de la población pudo despejar sus dudas acerca de este trámite y otras cuestio‑ nes relacionadas, “porque está el Plan de Segmentación que es a nivel nacional, que es el que esta‑ mos realizando nosotros y des‑ pués está el Vale Santa Cruz”, dijo Bayón.
En este marco, el área diseñó
una planilla con requisitos “para que la gente ya directamente se acerque con toda la documenta‑ ción”. En este caso, se solicitó un recibo de luz y de gas, el DNI del titular de la factura, número de CUIL, dirección de correo electró‑ nico y teléfono de contacto.
“Nosotros calculamos que al‑ rededor de más de 2.800 perso‑ nas se inscribieron, porque se han acercado bastante. Tuvimos bastante convocatoria”, detalló la coordinadora.
Finalmente, realizó un balance de esta actividad y sostuvo que “fue súper positivo”. “Pudimos ver
Los vecinos de la ciudad, pueden beneficiarse de este dispositivo, sin importar a dónde vivan.
un montón de necesidades de los vecinos. No tan solo es del tema de la segmentación, sino de un montón de otros inconvenientes que tienen para realizar un trámi‑ te y nos sirve para poder realizar otro tipo de actividades de acuer‑ do a esas necesidades”, concluyó.
CONGRESO DE ADOLESCENCIA
La Fundación “Patagonia Vi‑ va”, ajusta detalles del primer Con‑ greso Patagónico de Adolescen‑ cia, que se realizará los días 6 y 7 de septiembre en sus instalaciones, en Zona de Chacras.
El objetivo de este encuentro es poder abordar temas relacionados con la adolescencia en un espacio de diálogo y reflexión con la partici‑ pación de profesionales y población de toda la zona sur del país.
Es por ello que, la invitación se hizo extensiva a trabajadores de la salud, educación, seguridad, ONG’s, uniones vecinales, iglesias y público en general.
Por su parte, la Dra. Marisa Le‑ no, una de las organizadoras e inte‑ grante de la mencionada fundación,
explicó a La Opinión Zona Norte, que desde hace 15, se trabaja con diferentes sectores vulnerables de la sociedad para poder avanzar en derechos y otros ámbitos.
“Hemos trabajado en las redes con víctimas de violencia, con victi‑ marios que son hijos de la violencia y ahora hemos creado, hace un año la Red de Adolescentes. Por eso este congreso es un poco para co‑ menzar como adultos a romper la pared que hay entre nosotros y los adolescentes”, dijo en sus palabras. En este sentido aclaró que se busca analizar el sector juvenil, para “dejar de juzgarlos tanto y poder comprender su psiquis, su cerebro, su madurez y cómo actuar frente a los flagelos a los que ellos están ex‑
puestos”.
A su vez detalló que esta iniciati‑ va comenzará el viernes 6 de sep‑ tiembre a las 17.00 Hs. “con acredi‑ taciones y a las 18.00 ya comienzan los talleres hasta las 20.00”. El sá‑ bado 7 la propuesta continuará con una jornada completa de 08.30 a 18.00 Hs. que “incluye un buffet con unas viandas muy accesibles a las cuales nosotros vamos a preguntar‑ le a la gente bien, vía mail, cuál de las tres eligen”, detalló Leno. Según lo dicho los costos son mínimos, y se pondrán móviles a disposición de aquellos que no cuenten con traslado hasta el lu‑ gar. Para más información comu‑ nicarse al 297‑4165938 o al 297‑ 4247217.
TRABAJO
JULIO CORDERO RECIBIÓ A
EMPRESARIOS PYMES

El secretario de Trabajo, Em‑ pleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, recibió a representantes de distintas cámaras y organizaciones del sector de las pequeñas y medianas empresas y los convocó a formar parte de la mesa de diálogo social de la que son parte todos los sec‑ tores productivos.
El titular de la cartera laboral recibió a las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Unión de Emprendedores de la República Argentina (UE‑ RA), la Confederación Em‑ presaria de la República Ar‑ gentina (CEGERA) y del Mo‑ vimiento Nacional PYME. Estuvieron además la subse‑ cretaria de Empleo y Forma‑ ción Laboral, Eugenia Corto‑ na, y el de Trabajo, Martín Huidobro, se informó. Esta ronda de encuentros con distintos sectores productivos son para avanzar en la confor‑ mación del denominado Con‑ sejo de Mayo para, en ese mar‑ co, acordar proyectos de ley que traduzcan en medidas concretas los 10 puntos del Pacto de Mayo que firmaron el Gobierno nacional y la mayoría de los gobernadores en Tucu‑ mán.
El proceso empezó a verse re‑ sentido luego de que la se‑ mana pasada la CGT anun‑ ciara que se baja del diálogo social, luego de haber parti‑ cipado días antes de una reu‑ nión con Cordero.
La primera reunión que man‑ tuvo el Gobierno para impul‑ sar el diálogo social fue con los grandes empresarios del G6.
CONFLICTO EN RAWSON
La exportación de mariscos está en peligro por un paro
El puerto de Rawson está paralizado por un conflicto entre la Flota Amarilla y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo. En peligro la pesca de langostino y la merluza.


El puerto de Rawson -uno de los de mayor actividad en la Patagonia- enfrenta una semana de huelga por un conflicto entre la Flota Amarilla y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.
“La intransigencia de la Cámara pone en alerta al consumo y exportación de mariscos, que ve con preocupación la posibilidad de desabastecimiento y alza del precio del cajón”, advirtieron desde el gremio informó el diario Jornada.
En un clima de tensiones que no cesan, preparan el traslado de las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la falta de respuesta por parte de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut a los reclamos de los tra-
bajadores.
Indeterminado
El pasado lunes, el delegado sindical de Rawson del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Marcelo Segundo Quinteros, puso en conocimiento de la cámara de la Flota Amarilla que “a partir del día de la fecha y por tiempo indeterminado declaramos el cese de actividades y retención de tareas en el puerto de Rawson respecto a todas aquellas empresas armadoras que hayan incumplido las actas acuerdo salariales homologadas mediante Resolución 1092/2023 de la Secretaría de Trabajo”.
El Centro de Patrones adujo que el 6 de marzo denunció for-
“El paro es por tiempo indeterminado”.
MARCELO QUINTEROS
DELEGADO DEL CENTRO DE PATRONES
malmente “el incumplimiento de las actas paritarias firmadas y homologadas, y el día 10 de junio denunció un conflicto colectivo por dichos incumplimientos, sin haber obtenido respuesta alguna”.
Además, reiteraron que “el día 31 de marzo pasado vencieron los precios paritarios conveni‑ dos y homologados tanto para el
pago de las especies de captura como para los rubros fijos razón por la cual actualmente nos encontramos ante la ausencia del sinalagma contractual”, adujo el delegado sindical.
Impacto
Desde la Provincia de Chubut alertaron que la medida afectó y afecta la salida de todas las em‑ barcaciones por tiempo indeter‑ minado y paraliza la captura de langostino, merluza y anchoa El acuerdo firmado en octubre establece una cláusula de ajuste por inflación en consonancia con el IPC para los meses de octubre, noviembre y diciembre, acumulando siete meses de atraso. Se espera una pronta solución al conflicto para que se normalice el sector.
LA INDUSTRIA PESQUERA DE CHUBUT ESTÁ JAQUEADA POR DESPIDOS

La empresa Taex S.A avanzó en el despido al menos cien trabaja‑ dores de su planta pesquera y generó una nueva crisis en este sector productivo en Comodoro Rivadavia
“Aunque se firmó un acuerdo salarial entre el Sindicato de Tra‑ bajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Cámara Argentina Patagónica de Indus‑ trias Pesqueras (CAPIP), homolo‑ gado por la Secretaría de Trabajo de Chubut; Taex SA no cumplió
con el pago de la actualización sa‑ larial acordada. Esto llevó al sindi‑ cato a iniciar medidas de retención de servicios solo en esa empresa”, informó “Pescare”.
“A pesar de que Taex S.A había anunciado su cierre y despidos masivos hace meses, la situación empeoró al no pagar la recomposi‑ ción salarial pactada en junio. La empresa afirma que no se siente re‑ presentada por CAPIP, por lo que no reconoce el acuerdo”.
Carlos Flores, secretario Gre‑
mial del STIA, señaló que “la em‑ presa a menudo tiene problemas con los ajustes salariales«. Afirmó que « la situación se agravó porque Taex SA, propiedad de Copparoni, no reconoce los compromisos fir‑ mados por CAPIP y sigue sin cum‑ plirlos, a pesar de haber sido notifi‑ cada”.
“No queremos paralizar la in‑ dustria, pero si los telegramas son de efectivo cumplimiento, vamos a tener que entrar en conflicto en toda la ciudad”, indicó.
Santa Cruz, próxima sede para debatir el desarrollo del hidrógeno
Una nueva edición del Foro de Hidrógeno Verde se llevará adelante en El Calafate el 30 de agosto próximo desde las 9:00. Habrá referentes de la Unión Europea, Alemania, Holanda y España. El impacto del RIGI y la necesidad de una normativa nacional.
“Foro de Hidrógeno Verde, condiciones para su desarrollo”, el nuevo encuentro que se llevará adelante en El Calafate (Santa Cruz) el 30 de agosto próximo en el hotel “Posada los Álamos” de 9:00 a 17:00. Será la continui‑ dad del pasado encuentro que se llevó adelante en Comodoro Ri‑ vadavia a fines de abril pasado que contó con una cobertura es‑ pecial del Grupo La Opinión Austral
Se espera una gran participa‑ ción del sector público, privado y de diferentes grupos de interés interesados en la transición energética y el rol que puede ju‑ gar Argentina en el escenario ac‑ tual. Asimismo, se confirmó la participación de diferentes em‑ bajadas de países y bloques polí‑ ticos que apuestan por el creci‑ miento de nuestro país en el mer‑ cado del hidrógeno: Unión Europea, Alemania, Holanda y España
Habrá una gran impronta pa‑ tagónica, además que fueron convocados diferentes actores políticos regionales y nacionales, al igual que empresarios y exper‑ tos en transición energética.
El objetivo de este nuevo en‑ cuentro pasará por el diseño de una estrategia nacional con
Habrá presencia de embajadores de la Unión Europea, Alemania, Holanda y España.

fuerte participación de las pro‑ vincias que promueven el desa‑ rrollo del hidrógeno en Argenti‑ na. En este escenario, Chubut y Santa Cruz están llamadas a tu‑ telar el progreso de este nuevo escenario energético.
Ley
Entre los aspectos a debatir está la legislación nacional. La implementación quedó pendien‑ te desde el gobierno de Alberto Fernández, y en los meses que lleva La Libertad Avanza a cargo de la administración del país no hubo avances.
“Todo el trabajo parlamentario estuvo centrado en la Ley Bases y el Paquete Fiscal”, “estamos es‑ perando que en esta segunda etapa que tendrá el Congreso desde agosto la ley nacional esté
en la agenda de temas”, señala‑ ron desde el sector a La Opinión Austral
De esta manera, el foro de El Calafate se posiciona como clave para las definiciones que puedan surgir de las mesas de trabajo que lleven adelante los actores provinciales, regionales y nacio‑ nales. “El evento de El Calafate tiene que ser influyente en el de‑ bate, la vocación es que se gene‑ ren diferentes herramientas para la futura legislación”, se explicó.
El pasado 25 de abril, La Opi‑ nión Austral precisaba que la mayoría de los proyectos de hi‑ drógeno del país están ubicados en Santa Cruz, es una de las pro‑ vincias más atractivas para las inversiones
En el distrito patagónico, se‑ gún lo informado oportunamente

por Plataforma H2 Argentina en Santa Cruz se trabaja en el de‑ sarrollo de un polo industrial asociado a los puertos que pro‑ duzca amoníaco. “Es importante que esto se pueda aprovechar, hay que hacerlo bien, sin conflic‑ tos desde el ordenamiento del te‑ rritorio, desde lo ambiental y so‑ cial, además de generar tranquili‑ dad para las inversiones”, se observó.
Además de Santa Cruz, Chu‑ but y Río Negro son otras de las provincias que deben tutelar el desarrollo de este nuevo vector energético que tendrá su gran oportunidad hacia el 2030.
En este escenario, el recurso eólico y las costas que presentan las provincias del Golfo San Jor‑ ge son cruciales a la hora que el inversor defina el destino.
Es necesario un marco legal que se ajuste al escenario argentino de transición energética.
RIGI
Si bien es cierto el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) fue aprobado por el Congreso mien‑ tras las provincias deben adherir a la iniciativa, el empresariado asegura que es necesario un marco legal que se ajuste al es‑ cenario argentino de transición energética
Es necesario una normativa específica que se ajusten a los tiempos, el RIGI tiene lógica de acelerar inversiones hoy demo‑ radas en algunos sectores pero no es una norma que fomente el desarrollo industrial del país.
El hidrógeno necesita de otros plazos diferentes al pro‑ puesto en ese régimen, más bien demanda de acciones concerta‑ das entre el sector público y pri‑ vado
“El mercado y la industria del hidrógeno hoy no existen, enton‑ ces hay que ser mesurado en las medidas que se toman”, “se busca acelerar el desarrollo pero los tiempos del hidrógeno no coinci‑ den con el RIGI, pues este régi‑ men tiene una ventana para in‑ gresar de dos años, y no se puede acelerar en el hidrógeno por que es un mercado que aún se confi‑ gura”, dijo un especialista.

Martha Pelloni: “La iglesia está comprometida contra la trata”
La hermana Martha Pelloni coordinadora de la Red Infancia Robada marcó la necesidad de un compromiso colectivo y continuo contra la Trata. Adelantó, en exclusiva, detalles sobre el documental de Netfix sobre el caso María Soledad Morales.
este 30 de julio se conmemo‑ ró el día Mundial contra la Trata de Personas. La fecha fue decla‑ rada por asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 2013 y persigue el objetivo de concientizar sobre esta proble‑ mática que aún afecta a millones de personas en todo el mundo, y un pedido a los gobiernos del mundo a denunciar y combatir esta situación para que ninguna persona sea forzada al trabajo esclavo o en condiciones forzo‑ sas e insalubres.
en este marco, la hermana Martha Pelloni, coordinadora de la Red Infancia Robada e inte‑ grante de la congregación de carmelitas Misioneras Teresia‑ nas, brindó una entrevista a Jor‑ ge Bilbao en FM Las Heras 92.1
Documental de María Soledad cabe recordar que Pelloni se convirtió en una figura central en el caso de María soledad Mora‑ les, una joven estudiante de 17 años que fue secuestrada, viola‑ da y asesinada en catamarca en septiembre de 1990.
al respecto, adelantó que en octubre se estrenará un docu‑ mental sobre el caso de María so‑ ledad en Netflix, donde se conta‑ rá la verdad que no se pudo decir en su momento. “En octubre sal‑ drá un documental sobre el caso de María Soledad en Netflix, que hemos filamado y actuamos co‑ mo testigos de lo que pasó real‑ mente de la verdad. Las compa‑ ñeras de María soledad y yo he‑

En Santa Cruz funciona un foro de Infancia Robada. Lo conduce Alfredo Jaramillo.
mos participado. Vamos a contar la verdad que no se pudo decir en el momento”, anunció la hermana brindando una primicia para La Opinión Austral
Fue desde ese caso que Pelloni tomó repercusión nacional. “ahí me empezaron a llamar de todo el país para que acompañar a so‑ lucionar todos los problemas si‑ milares a María soledad o proble‑ mas de violencia. Los femicidios son los que más estamos aten‑
diendo actualmente en nuestros 30 foros en todo el país. En San‑ ta Cruz tenemos un foro muy im‑ portante que preside Alfredo Ja‑ ramillo que trabaja en salud mental”, informó.
Marcha federal por Loan Peña
este fin de semana, Pelloni en‑ cabezó una marcha federal por la desaparición de danilo Loan Peña en Corrientes, que tuvo su epicentro en el obelisco de la Ciudad de Buenos Aires, y sus réplicas en distintas ciudades del interior del país, como Las Heras y Comodoro Rivadavia
“Había mucha gente del inte‑ rior que estaba de turismo, y los medios de comunicación nos acompañaron”, mencionó la her‑
El compromiso de la sociedad en el pedido de aparición de Loan “es fundamental”.
mana, resaltando el apoyo mediá‑ tico en la jornada.
Por otro lado, en referencia al caso Loan, aseguró que “hay que dar gracias a dios porque la so‑ ciedad ha salido a la calle, ha perdido el miedo y salen a la ca‑ lle”.
asimismo, destacó: “Los me‑ dios de comunicación se han convertido en investigadores de la causa, porque vemos como los medios están presentes delante
CASO LOAN: LEVANTARON EL SECRETO DE SUMARIO ¿HABRÁ
El Juzgado Federal de Goya le‑ vantó el secreto de sumario im‑ puesto en la causa por la desapari‑ ción de Loan en Corrientes y ahora comienza la cuenta regresiva sobre qué ocurrirá con los detenidos ya que la jueza Cristina Penzo tiene 10 días para definir los procesa‑ mientos de los acusados.
Conforme a lo que pudo saber Noticias Argentinas , este martes se levantó el secreto de sumario esta‑ blecido después de la indagatoria del ex comisario Walter Maciel y de
este modo los abogados de la cau‑ sa podrán tener acceso a informa‑ ción sobre lo último que se obtuvo en el caso.
De este modo, ahora Penzo tiene 10 días para resolver si procesa o les dicta la falta de mérito a María Vic‑
toria Caillava, Carlos Pérez, Walter Maciel, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña y Antonio
Benítez
El viernes de la semana pasada, al no obtener elementos probato‑ rios contra el policía retirado Fran‑
cisco Méndez, se ordenó su inme‑ diata liberación, aunque seguirá ba‑ jo investigación en el caso. Mientras se aguarda a tener ma‑ yor información sobre la causa, ci‑ taron a declarar a Juan Carlos Cas‑ tillo y Guillermo Barry, fiscales del fuero provincial que tuvieron a car‑ go la primera causa, así como tam‑ bién al periodista Alejandro Pue‑ bla. Por otro lado, también se con‑ firmó el rechazo a que el gobierno de Corrientes sea querellante en la causa.
del Juzgado Federal de de Goya”. en esa línea, destacó la participa‑ ción social para cambiar el chip de la sociedad en todos sus as‑ pectos .
Por otro lado, la hermana ase‑ guró que el caso de Loan podría estar vinculado a “un caso de pe‑ dofilia o trata”.
“Quizá con el tema de la por‑ nografía cibernética, que tanto dinero mueve en el mundo, son cifras siderales que se ganan. es‑ tán los policías metidos en esto. en el caso Loan hay dos policías que tenían fotos en su celulares. ¿Para qué sacaban fotos en las escuelas? ¿a qué se dedican?”, cuestionó.
Y agregó: “Tendrá que que‑ brarse alguno de los imputados, no queda otra, pero por ahí está el tema: pornografía, pedofilia, prostitución infantil”.
Por último, en relación al papel de la iglesia en la lucha contra la trata de personas, Pelloni señaló que existe un compromiso firme y activo. “La Iglesia se ha com‑ prometido con la gran organiza‑ ción contra la trata, que incluye a hombres, mujeres, laicos, religio‑ sas y sacerdotes”, explicó. ade‑ más, mencionó la colaboración con organizaciones sociales que ayudan a las víctimas de prosti‑ tución y violencia en los barrios más necesitados.
actualmente, sus esfuerzos se centran en los 30 Foros de Infan‑ cia Robada, donde se atienden numerosos casos de violencia y femicidios, con un énfasis parti‑ cular en la prevención educativa.

Sigue el misterio alrededor de la desparición de Loan Peña.
Merendero ‘11 de Noviembre’ llama a la solidaridad
Por lo tanto, se solicita alimentos, ropa de abrigo y frazadas para seguir acompañando a los que menos pueden. También se reciben juguetes y golosinas que se destinarán a los festejos del Día del Niño.
el merendero “11 de Noviem‑ bre”, que funciona en la Unión Vecinal del Bº Rotary XXIII, ha‑ ce un llamado a la solidaridad de los caletenses para seguir ayu‑ dando a los que menos pueden. es por este motivo que desde allí, se solicitan donaciones de alimentos perecederos y no pe‑ recederos, prendas de abrigo pa‑ ra el “Roperito Comunitario”, co‑ mo así también frazadas, golosi‑ nas y juguetes para niños estos últimos se destinarán al festejo del día de las infancias progra‑ mado para el 20 de agosto. es importante destacar que este espacio funciona en base a las donaciones que realiza la gente, por lo que la colaboración de todos es fundamental para su subsistencia. en este caso se ofrece al‑ muerzo al mediodía y merienda por la tarde, como así también se realizan actividades de conten‑ ción para los asistentes, entre otras propuestas. anteriormente hicimos una peña y una rifa de tortas porque nos donaron unos bizcochuelos y nosotros, no dependemos de na‑ die ni del municipio. si bien el municipio es parte porque la ve‑ cinal es municipal, pero nosotros como merendero no estamos res‑ paldados. Vivimos el día a día”, co‑ mentó María Vidal, referente de la institución en diálogo con La Opinión Zona Norte. en este sentido, la mujer indi‑ có que el insumo fundamental es la harina. Por lo tanto, el 10% del dinero recaudado con las activi‑
SITUACIÓN

dades que se generan en ese lu‑ gar, se destina a la compra de és‑ te y otros productos para seguir en vigencia.
“se compran bolsas de harina, levadura. el tema es que, al usar esa plata de la vecinal para el me‑ rendero, la vecinal queda también descubierta en una parte, que el municipio puede ayudar o gestio‑ nar”, comentó Vidal.
a su vez, indicó que “lo que estamos necesitando hoy es el tema de las verduras”, porque en ese merendero, mientras el per‑ sonal cuenta con los comestibles necesarios, prepara un menú de lunes a viernes para colaborar con distintos grupos familiares que lo necesitan. “Las más nume‑ rosas que tenemos son dos fami‑ lias”, contó la referente.
Para coordinar las donaciones se podrán comunicar al 297-4782022.
“Una que tiene seis hijos me‑ nores. el más chiquito tiene 10 años. después son todos en “es‑ calerita”. esa es la familia más grande que tenemos; después, hay otra también que la señora vive en el Hípico y tiene siete. después, van bajando de cuatro, de tres, de dos, la que menos tie‑ ne, tiene uno y hacemos un total de más o menos 47”, continuó. asimismo, recordó que se re‑ ciben “zapatillas para adolescen‑
tes, en número 40, 41, 42 y 43”, como así también frazadas y otras prendas.
“Tenemos el caso ese de la fa‑ milia que decía que tiene siete chicos y uno de los chicos tiene 14 años y calza 43”, dijo María al respecto. Y agregó que “juntamos mantas frazadas, cubrecamas, colchones y lo que la gente quie‑ ra donar, siempre estamos en la vecinal y siempre hay alguien que lo necesita”, afirmó.
Finalmente dio a conocer que se están acopiando juguetes nuevos y usados para la celebra‑ ción del día del Niño. “si hay pe‑ luches, nosotros los lavamos los dejamos en buen estado, así que lo que la gente quiera colaborar, ya sea caramelos, globos, los va‑ mos a ir preparando”, cerró.
INTEGRAL JORNADA DE SALUD EN EL CAPS VIRGEN DEL VALLE

El Centro de Atención Prima‑ ria de Salud Virgen del Valle junto con el Hospital Modular, este domingo realizó una jor‑ nada de salud de 09.00 a 15.00 horas.
Los pacientes se acercaron pa‑ ra acceder a servicios como control de niño sano; llenado de planilla de Asignación Uni‑ versal por Hijo y planilla depor‑ tiva; vacunación de calendario nacional, antigripal y COVID19; charlas y asesoramiento en obstetricia y nutrición y reno‑ vación de carnet hospitalario. El objetivo es que las personas que no pueden realizar estas consultas en días de semana, accedan a servicios de salud en días no habituales.
La directora asociada del Hospital Modular Graciela Rudkin, acompañó la jornada multidisciplinaria, con alta con‑ currencia. Este tipo de iniciati‑ vas “hace que la sociedad se pueda incorporar, sobre todo en un día no laborable, es más fácil para aquellos que durante la semana están trabajando”, expresó.
Estas actividades se desarro‑ llan en distintos centros de sa‑ lud cada mes y se replican “so‑ bre todo para poder dar estas coberturas y mejorar los índices de vacunación y de control de niños sanos”.
La Lic. en Obstetricia Cristina Mena, realizó una convocatoria para adolescentes y jóvenes. “Les explicamos todos los mé‑ todos anticonceptivos que te‑ nemos y les hacemos saber que siempre se pueden acercar al CAPS a partir de los 13 años, sin necesidad de venir acom‑ pañados de un adulto, para la entrega de anticonceptivos”.
DE CALETA OLIVIA DECRETÓ LA EMERGENCIA HÍDRICA

Luego de diversas reuniones con autoridades de S.P.S.E e informes desde la S.C.P.L. para tratar la situa‑ ción del agua, afectada los deshie‑ los y que han complicado aún más el proceso de potabilización, el in‑ tendente Pablo Carrizo firmó el decreto Ad Referendum del Con‑ cejo Delibarente, en el que declara el Estado de Emergencia Hídrica.
Que dice el Decreto 1067/24
ARTICULO 1º DECLARAR el
ESTADO DE EMERGENCIA HÍDRICA en el Ejido Urbano Municipal, en virtud de lo expresado en los consi‑ derandos que forma parte del pre‑ sente.
ARTÍCULO 2° AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar ante el Gobierno Pro‑ vincial a través de la Empresa Servi‑ cios Públicos Sociedad del Estado, la elaboración de un plan que pre‑ vea el abastecimiento del caudal de agua en Caleta Olivia. ARTÍCULO 3º.REFRENDAN, el
presente Decreto el Jefe de Gabine‑ te Sr Luis Javier MELO y la Secreta‑ ría de Hacienda CPN. Florencia Ga‑ briela Gomez.
ARTíCULO 4º REGÍSTRESE. Tomen conocimiento de las áreas que correspondan. Comuníquese a la Dirección de Boletín Oficial para su publicación. ARCHIVESE. Cabe resaltar que si bien este martes hubo un ingreso de agua desde el Muster, para las 17 horas se esperaba un nuevo corte de sumi‑ nistro.
RÍO GALLEGOS
VIOLENTO
ENCONTRONAZO
CONTRA UN CAMIÓN

Este martes, cerca de las 11 de la mañana, ocurrió un sinies‑ tro vial en la intersección de la AvenidaParque Industrial y calle Rojas, en el corazón del barrio Del Carmen de Río Gallegos
El choque fue protagonizado por un vehículo Fiat Uno de color gris, que impactó contra un camión cisterna. El auto‑ móvil se llevó la peor parte y sufrió graves daños en su par‑ te frontal. Por su parte, el ca‑ mión no recibió grandes da‑ ños materiales.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de veci‑ nos que presenciaron el inci‑ dente, se pudo saber como fue la mecánica del incidente.
Este diario pudo saber que el choque se generó luego que el conductor tuviera que es‑ quivar a una máquina retro‑ excavadora que ingresaba a calle Parque Industrial desde el pasaje Rojas, por lo que debía ceder el paso, pero no lo hizo.
Al aparecer de repente sin frenar, el conductor del Fiat Uno atinó a esquivarlo, pero dio contra un camión que es‑ taba estacionado justo del otro lado de la calle. Como consecuencia del im‑ pacto, el conductor de menor porte tuvo que ser asistido por profesionales de la salud que llegaron momentos después, tras el aviso de los vecinos. El hombre terminó tirado junto a su vehículo, sobre la vereda, hasta el arribo de las autorida‑ des. En el caso, además de los médicos, intervino el personal de la Comisaría Segunda
HECHO DE SANGRE EN PIEDRA BUENA
Intentaron matar a un hombre a la salida de un bar
La víctima tiene 34 años de edad y debió ser trasladado de urgencia al Hospital Zonal de Caleta Olivia. Por el caso, tres hombres fueron detenidos pero solo uno quedó tras las rejas por orden de la Justicia.
La tranquilidad habitual de Comandante Luis Piedra Buena se vio sacudida en la madrugada de ayer por un violento episodio que dejó a un hombre en estado grave. el ataque, que ocurrió pa‑ sadas las 4:00 horas en un pasa‑ je sin nombre entre las calles He‑ riberto cobeñas Norte y sáenz Peña Norte, ha conmocionado a la comunidad local y desató una rápida respuesta de las autorida‑ des. de acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas se pudo reconstruir co‑ mo fueron los momentos previos al ataque cuando la víctima, un hombre de 34 años de edad, y su amigo salían del local nocturno “El Rancho” cuando fueron abor‑ dados por tres individuos desco‑ nocidos. según el relato del acompañante, los agresores ata‑ caron a los dos hombres con un arma blanca en un acto de vio‑ lencia inesperado. el herido fue encontrado por la policía tendido en el suelo con una profunda he‑ rida punzocortante en el tórax La gravedad de la herida requirió una intervención quirúrgica de urgencia en el hospital local, don‑ de se le diagnosticó una herida intercostal en el lado izquierdo. debido a la gravedad de su esta‑ do, el paciente fue trasladado a un centro de mayor complejidad en Caleta Olivia, donde perma‑ nece en terapia intensiva bajo es‑ tricta vigilancia médica. según pudo saber este diario el personal de la división de In‑

vestigaciones (ddI) y Narcocri‑ minalidad Isla Pavón actuó con rapidez para poder desentramar el caso y dar con los responsa‑ bles del brutal ataque. Tras reco‑ lectar testimonios y revisar se‑ cuencias fílmicas del local noc‑ turno y sus alrededores, se procedió a la detención de los tres sospechosos. Los detenidos, con edades de 39, 37 y 27 años, son residentes de la misma loca‑ lidad de Piedra Buena. Mientras el hombre de 39 años permanece bajo custodia en la Comisaría Primera de la ciudad, los otros dos sospechosos han sido libera‑ dos, pero siguen a disposición del Juzgado Penal Juvenil de Puerto santa cruz, a cargo de Noelia Ur‑ sino, para continuar con el proce‑ so judicial.
E HIJA EN MOTO TERMINARON EN EL

En un allanamiento, la Policía secuestró cuchillos y ropa con manchas de sangre.
durante los allanamientos re‑ alizados en la noche de ayer, las autoridades encontraron prendas de vestir y armas blancas con manchas de sangre en los domi‑ cilios de los acusados que esta‑ rían intrínsecamente relaciona‑ dos con el hecho que es investi‑ gado. También se incautó un teléfono móvil que podría ser clave para esclarecer más deta‑ lles del incidente. sobre esta prueba, se espera que en las pró‑
ximas horas sea peritado en bus‑ ca de información. La evidencia recolectada será fundamental pa‑ ra determinar el alcance de la im‑ plicación de cada uno de los de‑ tenidos y establecer los motivos detrás de este brutal ataque. La comunidad de Piedra Bue‑ na, aún en estado de shock, sigue de cerca el desarrollo de la inves‑ tigación. La rápida actuación de la policía y el trabajo exhaustivo de los investigadores han sido cruciales para avanzar en el ca‑ so. Mientras tanto, la salud de la víctima sigue siendo una preocu‑ pación para todos, con la espe‑ ranza de una pronta recupera‑ ción. La investigación continúa, y se espera que se esclarezcan más detalles sobre este lamentable suceso en los próximos días.
HOSPITAL TRAS CHOQUE
Un adulto y una menor, padre e hija, iban a borde de una moto por el barrio Belgrano de Río Galle‑ gos, cuando se les cruzó un vehí‑ culo en la esquina de Liniers y Co‑ chabamba y terminaron tirados sobre el asfalto.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el si‑ niestro en cuestión tuvo lugar en horas de la tarde del lunes, en el corazón del barrio antes mencio‑
nado y los vehículos involucrados fueron una moto de baja cilindra‑ da y un Renault 9. El primero era guiado por un hombre que iba con su hija mientras que el restante era conducido por un hombre mayor de edad.
A través del testimonio de ve‑ cinos de la zona que vieron el inci‑ dente, se pudo saber como fue la mecánica del impacto: Las dos personas que iban a bordo de la moto, impactaron contra al puerta del conductor del auto. A raíz de
este incidente, cayeron al suelo y terminaron con lesiones leves. La ambulancia fue a socorrerlas y los cascos quedaron sobre el asfalto mientras efectivos de la Policía de Santa Cruz, de la Comisaría Cuarta y el Comando de Patru‑ llas, realizaban las tareas de pre‑ vención de tránsito y las pericias correspondientes, con el fin de determinar, fehacientemente, lo que había ocurrido. Por otro lado, el conductor del auto Renault, resultó sin lesiones.
EL ÚLTIMO ADIÓS
“Es un momento de profundo dolor, era una persona con corazón noble”
La frase fue dicha por Cristina Sea, hermana de Luis Alberto, el hombre que estuvo desaparecido durante 40 días y que fue hallado sin vida el día de su cumpleaños 56. Entre la noche del lunes y el mediodía del martes hicieron el velorio.
Comodoro Rivadavia y toda la región sur de la Patagonia no sa‑ len de la consternación tras el pe‑ or desenlace posible en torno a la búsqueda de una persona que duró 40 días y requirió un gran despliegue de las fuerzas de se‑ guridad.
Se trata del caso de Luis Al‑ berto Sea, el trabajador rural que había enfrentado las inclemen‑ cias del tiempo en una travesía que, lamentablemente, terminó con su vida.
La causa de Luis Alberto Sea fue seguida de cerca por La Opi‑ nión Austral desde el primer mo‑ mento, cuando se supo que el hombre había subido a su camio‑ neta con la intención de llegar a la Estancia Las Marianas, ubica‑ da en el límite entre Chubut y Santa Cruz.
Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral, en la noche del sá‑ bado pasado, un amigo de Luis encontró el cuerpo. Este estaba en la nieve, a un kilómetro del lu‑ gar donde había sido hallada su camioneta. El domingo, con la luz del día, las autoridades llegaron al sitio y confirmaron que, efecti‑ vamente, se trataba del peón: pri‑ mero por sus prendas de vestir, luego por la documentación y hasta la llave de su camioneta. El hallazgo se produjo el mismo día en el que Sea habría cumplido 56 años.

Fue un amigo de Luis quien encontró su cadáver cerca la Ruta Provincial N°54.
Cristina confirmó que el cuer‑ po de “Lolo”, como le decían sus seres queridos, “fue encontrado por un amigo el día sábado en las últimas horas”, y también que “no estaba muy lejos de la camio‑ neta, a cerca de un kilómetro” por la Ruta Provincial N°54
La mujer cree que su hermano se encontraba allí porque “estaba tratando de llegar a un lugar con señal” para poder comunicarse y pedir ayuda a través de su teléfo‑ no celular.
“Es un momento de profundo dolor, no solo se fue mi hermano, sino una persona de corazón no‑ ble y honesto, de quien tuve el privilegio de ser la hermana ma‑ yor durante 55 años”, lamentó la hermana de la víctima a través de las redes sociales.
Por otro lado, Leonardo Man‑ rique, subcomisario a cargo de la Brigada de Búsqueda de Perso‑
Desde la Policía de Chubut indicaron que la búsqueda tardó por las inclemencias climáticas.
nas de la Policía de Chubut, hizo referencia al operativo y a las sensaciones tras el triste desen‑ lace. “Continuamos con las dili‑ gencias para finalizar el proceso y poder entregar el cuerpo a la fa‑ milia para que puedan despedir‑ lo”.
“La búsqueda –agregó– nos llevó mucho tiempo debido a las circunstancias climáticas, lo que dificultó las tareas en la zona. La‑ mentablemente, nos tomó mucho tiempo poder dar con Sea”. Finalmente, los restos de Luis fueron velados en la sala A de Yrigoyen 361, desde la noche del lunes hasta el mediodía del mar‑ tes. Para concluir, su hermana agradeció a toda la comunidad que la acompañó en este triste periplo.
“Desde el fondo de nuestros corazones, la familia agradece a todas las personas que, con sus oraciones, mensajes y llamados, nos acompañaron en este largo transitar. Este final no es el que hubiéramos querido, pero es el que dios dispuso”, indicó en un sentido posteo a través de las re‑ des sociales. La publicación fue comentada por quienes conocie‑ ron a Luis y acompañaron a la fa‑ milia en este difícil momento que les toca atravesar: “Ya se elevó a la Casa Celestial Lolo, pero en ca‑ da uno permanece intacto lo vi‑ vido y los acompañará por siem‑ pre, abrazo infinito. Mi pésame, Cris, para vos y toda tu familia. No hay palabras de consuelo. Es‑ taremos acompañándote en este momento. Te queremos mucho” fue lo que contestó una de las allegadas a la hermana de la víc‑ tima.
LO ATRAPARON IN FRAGANTI CUANDO INTENTABA DESVALIJAR UNA CASA
En una tarde cargada de ten‑ sión, la División Comisaría Cabo Enrique Grippo de la localidad de Los Antiguos intervino en un in‑ tento de robo que tuvo lugar alre‑ dedor de las 17:00 horas en una vivienda de la calle Víctor Méndez, manzana 56.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el lla‑ mado de emergencia a la policía alertó sobre un posible robo en proceso, lo que llevó a una rápida intervención por parte de las au‑ toridades. Al arribar al lugar, los efectivos encontraron la puerta lateral de la casa forzada. Proce‑ dieron con cautela y, al ingresar al
domicilio, hallaron a un hombre de 31 años en el interior que sería el autor del presunto delito. Durante la requisa del deteni‑ do, los oficiales descubrieron una serie de objetos sospechosos: tres controles remotos, dos cuchi‑ llos, un teléfono celular y docu‑ mentación personal que no le pertenecía sino que eran de los propietarios de la morada. Ade‑ más, en el interior de la vivienda, se encontraron un caloventor y un televisor envuelto en una manta sobre una mesa, lo que sugiere que el intento de robo es‑ taba en pleno desarrollo.
El Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nº1 de Las Heras, a cargo de Eduardo Quelín, ha dis‑
puesto que, cumplidos los plazos legales, el detenido permanezca incomunicado mientras se llevan a cabo las investigaciones.
En el mismo sentido, según pudo saber este diario, el personal del gabinete Criminalístico de la Policía ha realizado pericias en el lugar para esclarecer los porme‑ nores del intento de robo y la re‑ colección de evidencia en relación al hecho.
La investigación continúa en marcha para desentrañar todos los detalles de este incidente, que ha generado preocupación en la comunidad local. Los vecinos de Los Antiguos siguen de cerca los avances de este caso, que ha puesto en alerta a toda la zona. El delincuente siendo subido a un móvil

Clasifi Cados







MERCADO NACIONAL
La electricidad mayorista quintuplicó su valor
Las distribuidoras que dependen de Cammesa recibieron los incrementos que trasladaron a los usuarios. En el caso de Comodoro Rivadavia, la SCLP admitió las elevadas boletas que se generan.
Los cuadros tarifarios eléctri‑ cos y de gas, que contemplan subas del costo de la energía y bajas en los subsidios, traen aparejados la correspondiente corrección del precio mayorista que afrontan las distribuidoras y subdistribuidoras tanto eléctricas como gasíferas.
En el caso de Comodoro Riva‑ davia, es la Sociedad Cooperativa Popular Limitada la que abastece de energía eléctrica a parte de la ciudad. Desde la empresa señalaron que la facturación se multipli‑ có por cinco de marzo a agosto.
Así mientras en marzo pagaron a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) un total de $700 mi‑ llones, en agosto esa factura fue de $3.540 millones. Es decir un incremento del 405%.
Cabe remarcar que entre ambas facturas hay períodos de luz y de estación climática diferente por lo que los consumos son distintos también. La última corresponde al invierno, dónde hay barrios que, careciendo de gas, se calefaccionan a electricidad, lo que eleva considerablemente la demanda.
Altas facturas
En ese sentido, vecinos de esos barrios afirman haber recibido bo‑ letas que superan los $900 mil, con la desazón que eso conlleva. Esto fue tema de análisis de la empresa junto a los concejales de Comodoro Rivadavia.
En su defensa la empresa recor-

dó que la Resolución 92/2024 que fijó el incremento de la energía eléctrica en el mes de junio también fijó topes. “Se dispuso la apli‑ cación de topes a los volúmenes de consumo subsidiados en todas las categorías residenciales, lo que afecta directamente al valor de la factura de los usuarios. Para los segmentos N3 de ingresos medios, se redujo el tope de consumo de 400 kW.h a 250 kW.h y para los usuarios del segmento N2 de ingresos bajos, que tenían todo su consumo subsidiado, se estableció un tope de 350 kW.h. Asimismo, para los usuarios que no poseen red de gas, el tope de consumo se estableció en 500 kW.h para el
segmento N3 y en 700kW.h para los usuarios del segmento N2” se explicó.
Agregaron que “de este modo, las cantidades consumidas en exceso, por fuera de estos topes de consumo subsidiados, deberán ser abonadas al precio pleno de energía eléctrica mayorista, establecido por la Secretaría de Energía, lo que ya comienza a verse reflejado como una reducción importante del subsidio del Estado Nacional en la factura”.
Audiencia y plan de pago
Cabe recordar que el próximo 12 de agosto habrá una audiencia pública en la que se pedirá un in-

La quita de subsidios y la energía excedente explican los altos valores de las facturas.
cremento en las tarifas ante la quita de los subsidios por parte del Gobierno nacional. Precisamente esa es la parte “más delicada” afirmó Ezequiel Suazo en el encuentro con los legisladores comunales.
“Se nota en agosto la quita, que sigue contemplando beneficios a quienes consumen 250 wats y son de ingresos medios, y con 350 a ingresos bajos, pero hay lugares donde se consumen más de 1.000, 2.000, y ese excedente se factura a precio pleno”. A modo de ejemplo para esos casos, indicó que “el sub‑ sidio bajó de $400 mil a $50 mil. Depende el consumo, es la quita”, dijo Suazo. Y dijo estar trabajando en alternativas que contemplan, por ejemplo, abonar la misma cifra del mes anterior y financiar el resto de acuerdo a las posibilidades de cada uno.
Por su parte, desde la Cámara de Comercio de Comodoro se indicó que el peso de los servicios en los gastos de las pymes se vuelve “muy pesado” y que hubo comerciantes “que tomaron préstamos para afrontar tanto el aguinaldo de sus trabajadores como las abultadas boletas de luz y gas”.
LLuvias aisLadas MÍN. 4º MÁX. 9º MÍN. 4º
MÁX. 11º
“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos”. -Jorge Luis BorgesFrase del día
RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).