SIGue la ola polar . EL INVIERNO NO DA TREGUA
Se Sumó otra alerta roja por temperatura S



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene los niveles de alerta por frío en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, además de advertencias para Neuquén y Río Negro. La Patagonia será el lugar “más frío del mundo” en los próximos días. río GalleGos reGistró las temperaturas más heladas de los últimos 60 años: arribaron a santa cruz funcionarios de la órbita nacional de asistencia social . CONTENCIÓN A LA POBLACIÓN
seG unda etapa del plan de “ caravanas G uiadas ” en chubut se reunió el comité de operaciones de emerGencia para santa




La ola polar continuará afectando diversos puntos de Santa Cruz
Rige un alerta roja por temperaturas extremas en el sur de la provincia y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene los niveles de alerta por frío en Chubut y Tierra del Fuego. Este lunes, la mínima en Río Gallegos se ubicó en 9 grados bajo cero.
La Patagonia Sur atraviesa una ola de frío polar y nevadas que afectan la zona desde hace casi una semana, lo que obligó a des‑ plegar operativos por tránsito res‑ tringido, caravanas en las rutas, suspensión de clases y el suminis‑ tro de alimentos en barrios caren‑ ciados.
Este lunes, el Servicio Meteoro‑ lógico Nacional (SMN) emitió nuevas advertencias por frío y ba‑ jas temperaturas extremas. Se tra‑ ta de alertas amarilla y roja que ri‑ gen en la provincia de Santa Cruz y roja para Tierra del Fuego.
Además, se sumaron adverten‑ cias para las áreas de Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa. La de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extre‑ mo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las perso‑ nas, incluso a las saludables.
Asimismo, dicho ente climatoló‑ gico anunció que para esta semana en Santa Cruz se aguardan míni‑ mas de entre 6º y 9º y nevadas entre el este martes y el jueves próximo.
Al respecto de este tema, en diálogo con LU12 AM 680, Oscar Bonfili, pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional, indicó que este domingo en Río Gallegos, “la temperatura subió impresio‑ nantemente hasta 1 grado bajo ce‑ ro”.
A pesar de ello, corroboró que esta será “una semana gélida para gran parte de la provincia, con oca‑ sionales nevadas”, y anticipó que a partir de hoy martes 25, se presen‑ tarán lluvias y nevadas en algunos sectores como “la Cuenca carboní‑ fera, y para toda la zona sur”.
“Después se va a ir extendiendo hacia toda la provincia, sobre toda la zona costera norte que va a tener ya para el jueves algunas nevadas. Así que en general con temperatu‑ ras muy bajas en zona cordillerana, en la zona alta, zona sur, con tem‑ peraturas que van a seguir siendo
Este lunes, se habilitó la Ruta Nacional Nº 3, en el tramo Comodoro-Caleta Olivia.

TAREA HABITUAL
gélidas durante toda la semana”, adelantó.
A su vez, recordó que a partir del próximo sábado, específica‑ mente en Río Gallegos, arribarán nuevamente las bajas temperatu‑ ras extremas y aclaró que este fe‑ nómeno se presenta “en general en toda la Patagonia”.
“El aire frío realmente no tan gé‑ lido, como nosotros, pero con tem‑ peraturas por momentos bajas, lle‑ ga hasta lo que es Mendoza, La Pampa y sur de Buenos Aires. En toda esa zona, hay una marcada di‑ ferencia entre sur y norte”, destacó Bonfili.
Tras lo dicho, el representante
nal realizó una comparación histó‑ rica, que demostró la similitud de las actuales bajas temperaturas en Santa Cruz.
En el año 1964, la región sure‑ ña, experimentó temperaturas infe‑ riores a los 18,5 grados bajo cero, lo que hoy que se recuerda como uno de los inviernos más fríos de la historia reciente.
Asimismo, en el 1907 se regis‑ traron condiciones parecidas, con temperaturas igualmente bajas, lo que ha llevado a los meteorólogos a recordar estos antecedentes para analizar la capacidad de la natura‑ leza de repetir patrones climáticos extremos a lo largo del tiempo.
“Estaba mirando las estadísti‑
Este lunes, los caletenses tuvieron “un respiro” con la salida del sol por la mañana y la tarde.
cas y para llegar a valores de tem‑ peratura tan bajo para fines de ju‑ nio, tenemos que remontarnos a 1964. Porque tenemos estos 18,5 bajo cero dos días seguidos, tam‑ bién en el 64’ y para tener una temperatura menor, que llegamos a 19 bajo cero, tenemos que remon‑ tarnos a 1907”, explicó el pronosti‑ cador.

Finalmente, señaló que en Río Gallegos el cielo permanecerá des‑ pejado. A partir de hoy, la nubosi‑ dad comenzaría a incrementarse y se registraría un aumento en la in‑ tensidad del viento, “con tempera‑ turas positivas”. Este sería este el único día de la semana con tempe‑ raturas por encima de cero.
El viento podría ayudar a que la nieve desaparezca parcialmente, aunque se estima que el miércoles y jueves la nieve regresará con po‑ ca o ninguna presencia de viento.
Caleta Olivia, un caso aparte
Después de una semana de in‑ tensas lluvias y un día de nieve, es‑ te lunes amaneció con el cielo des‑ pejado y el sol brillando por la ma‑ ñana, a pesar de las bajas temperaturas que aún se mantie‑ nen.
A diferencia de otras ciudades que continúan sufriendo las conse‑ cuencias del temporal, como la nie‑ ve, el hielo, las heladas, el aisla‑ miento de comunidades, la necesi‑ dad de asistencia social y el congelamiento de cañerías, los po‑ bladores de Caleta Olivia tuvieron “un respiro” con este clima.
Lo mismo ocurrió con el desa‑ bastecimiento de comestibles. La‑ mentablemente en algunos secto‑ res se tornó un problema serio, por‑ que las inclemencias de la semana pasada dejaron las góndolas de los supermercados completamente vacías y en un contexto difícil para

FENÓMENO
reponerlas.
En Caleta Olivia, si bien algunos alimentos específicos no se halla‑ ron durante el fin de semana, este lunes 24 de junio, en cadenas ma‑ yormente grandes y reconocidas no hubo faltantes, a comparación de la situación que atraviesan otras ciudades.
Educación
Ante este panorama, en esa misma fecha la Dirección General de Educación Regional ZN deter‑ minó que el dictado de clases fuera normal, a excepción de Perito Mo‑ reno, que suspendió en ambos tur‑ nos, Los Antiguos que solo funcio‑ nó por la mañana y Puerto Desea‑ do, que canceló las clases en las EPP Nº 56 y 66.
Asimismo, la cartera educativa recordó que los Equipos de Gestión ante situaciones que lo ameriten, tienen la facultad de implementar la Resolución 1400/17 en las ins‑ tituciones con fundamentación por escrito y autorización de los super‑
Se solicitó circular con cubiertas con cadenas y clavos y tomar todos los recaudos necesarios.
visores.
Como están las rutas
Ante la acumulación de nieve y congelamiento del suelo, algunas de las rutas provinciales y naciona‑ les actualmente se encuentran in‑ transitables. También hay circula‑ ción restringida para todo tipo de vehículos por voladeros, baja visi‑ bilidad y razones de seguridad.
Tal es así que, la semana pasada la Ruta Nacional N°3, estuvo res‑ tringida y este lunes, se habilitó en el tramo Comodoro-Caleta Olivia, aunque la calzada es húmeda en sectores, las banquinas permane‑ cen húmedas con por partes, y se advirtió la presencia de animales sueltos.
Por otro lado, la Ruta Provincial N°26 de Chubut, también fue ha‑ bilitada. La calzada de la misma es húmeda, y posee escarcha en algu‑ nas áreas. Las banquinas están aun con nieve, barro y agua y los equipos de Vialidad Nacional se encuentran distribuyendo sal para despejar.
Vale mencionar que las autori‑ dades provinciales solicitaron cir‑ cular con cubiertas con cadenas y clavos. Si van a salir a la ruta tomar todos los recaudos necesarios, y llevar un kit de emergencia con ví‑ veres, agua y ropa de abrigo.


DEPEJADO
Así es como se vio Caleta Olivia, este lunes por la tarde.
FOTO:

DESCONGELAMIENTO
Con la salida del sol en Caleta, se comenzaron a deshacer las escarchas.

CREATIVIDAD

El Comité de Emergencia se reunió y marcó como prioridad el campo
“Tenemos una demanda urgente por parte del sector agrícola ganadero de la provincia, son los que más complicados están”, dijo el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. Garantizó los insumos para cumplir con la labor. Se activó un alerta roja para el sur de Santa Cruz.

El Gobierno de Santa Cruz mantuvo ayer una nueva reunión del Comité de Operaciones de Emergencia, además de la articu‑ lación interministerial, se suma‑ ron al espacio de trabajo repre‑ sentantes de las Fuerzas Arma‑ das y de Seguridad
El dato a destacar es que se dio a conocer que arribaron a úl‑ tima hora de ayer funcionarios de Nación de las áreas de Protec‑ ción Civil, posibilitando generar acciones en conjunto en terreno. El encuentro fue encabezado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado por el mi‑ nistro de Gobierno, Pedro Luxen; el ministro de Salud, Ariel Varela; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; la subsecretaria de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergen‑ cias y Catástrofes, Sandra Gordi‑
llo y el presidente de Vialidad Provincial, Ariel Ricón
Asimismo, acudieron miem‑ bros de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, Penitenciaría pro‑ vincial, Bomberos, Policía Fede‑ ral, del Ejército Argentino, de Prefectura Naval, la Armada Ar‑ gentina, la Fuerza Aérea, Gendar‑ mería Nacional y Vialidad Nacio‑ nal.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional activó el alerta roja para el sur de Santa Cruz, además que las Ruta nacio‑ nal N° 3 fue liberada parcialmen‑
Provincia convocó a los máximos referentes de las fuerzas de Seguridad y de Defensa. INTERMINISTERIAL


te y el Gobierno de Chubut acompañó “en caravana” el trán‑ sito por la gélida carretera, esen‑ cialmente integrada de camiones que transportaban víveres.
Reunión
El jefe de Gabinete de Minis‑ tros, Daniel Álvarez, les trasmitió a los asistentes el saludo y agra‑ decimiento del gobernador Clau‑ dio Vidal, quien dijo “ordenó la activación del COE” y pidió dar prioridad a los temas más preo‑ cupantes como lo es el sector agrícola ganadero de Santa Cruz
Además, puntualizó que Pro‑ tección Civil actuará como coor‑ dinador y “por ello se convocó a todos a los máximos referentes de las fuerzas de Seguridad y de Defensa para comenzar a traba‑ jar en conjunto ante esta cues‑ tión climatológica adversa y para trabajar en forma coordinada porque hoy tenemos una deman‑ da urgente por parte del sector agrícola ganadero de la provin‑ cia, son los que más complicados están con la gran acumulación de nieve en sus campos”.
El Jefe de Gabinete destacó que “con el Ejército ya venimos trabajando desde hace algunos días despejando los accesos hasta los cascos de estancias y hacia algunos puestos rurales en particular donde están los encar‑ gados, conociendo si cuentan con víveres o elementos de com‑ bustión para mantenerse alimen‑ tados y calefaccionados”, para
Las labores permitieron despejar el ingreso a diferentes estancias de Santa Cruz.
agregar también que “la inten‑ ción es no perder el contacto con ellos”.
Valoró la articulación con las Fuerzas Armadas que “nos die‑ ron todo su apoyo más cuando el tránsito en las rutas es muy com‑ plicado y se suma el hecho de las comunicaciones. La urgencia hoy es llegar hasta las personas. Las personas que están privadas de tener una conexión directa hasta la ruta”.
“El Consejo Agrario Provin‑ cial está trabajando con los acto‑
res rurales para la producción y llegada de forraje porque la nieve y las bajas temperaturas genera‑ rían mortandad de animales. La‑ mentablemente se está dando por las condiciones climatológi‑ cas que nos están afectando”, su‑ brayó.
Por último, el funcionario re‑ calcó que “es el campo santacru‑ ceño el que está demandando ayuda, está pidiendo colabora‑ ción urgente, porque la mortan‑ dad de animales va a dejar secue‑ las en la producción y en lo eco‑ nómico, que es lo que tristemente nos va a afectar y nos va a afectar a todos los santacruceños”.
Días atrás, La Opinión Aus‑ tral había detallado que alrede‑ dor de un millón de ovejas y unos 40 mil vacunos enfrentan riesgo de muerte por las incle‑ mencias climáticas.

TEMPORAL DE NIEVE 5
Por el frío, tapó la rejilla de ventilación y casi muere por inhalar monóxido
Se trata de un vecino de 72 años que fue estabilizado en el centro asistencial. El gas había salido a raíz de una garrafa mal cerrada. Su pareja fue quien dio aviso a la Policía sobre lo que pasaba.

El reloj marcaba las 21:20 ho‑ ras del domingo cuando una lla‑ mada telefónica al cuartel central alertó sobre una situación deses‑ perada en las afueras de la locali‑ dad de Río Gallegos. En la llama‑ da, se solicitaba con urgencia la presencia policial en el barrio, de‑ bido a una posible fuga de gas. La rapidez de la respuesta sería crucial para salvar una vida.
Al llegar a la escena, los oficia‑ les se encontraron con una mujer de 70 años, visiblemente angus‑ tiada. Con la voz quebrada por la preocupación, informó que su pa‑ reja, de 72 años, no respondía a sus mensajes hacía varias horas. Decidida a averiguar qué sucedía, se dirigió a la vivienda y descu‑ brió una escena aterradora: su pareja yacía desvanecida en la
Uno de los ductos de salida de aire estaba tapado por un trapo por las bajas temperaturas.
cama, apenas respirando.
De acuerdo a al información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que la de‑ sesperación de la mujer coincidió con el paso de un móvil policial, al que inmediatamente solicitó ayuda. Los oficiales, conscientes del peligro inminente, ingresaron al domicilio sin demora. Dentro se encontraron con dos garrafas de gas abiertas. Sin perder tiem‑

po, cerraron las perillas de la co‑ cina y ventilaron la casa, permi‑ tiendo que el aire fresco disipara el gas tóxico acumulado. La si‑ tuación era crítica: el hombre ha‑ bía inhalado monóxido de carbo‑ no, un gas letal que puede causar la muerte en cuestión de minu‑ tos.
Según pudo saber este diario, en la continuidad de las acciones que se registraron en las afueras de la ciudad, el personal del Hos‑ pital Regional llegó rápidamente al lugar para brindar los primeros auxilios al hombre afectado. El monóxido de carbono, conocido como el “asesino silencioso”, es un gas incoloro e inodoro que se produce por la combustión in‑ completa de materiales como gas, madera y carbón. La inhala‑
ción de este gas interfiere con la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, lo que puede llevar a la muerte por asfixia in‑ terna. El hombre fue trasladado de urgencia al centro asistencial de esta ciudad, acompañado por la mujer y su hija, quienes no po‑ dían ocultar su preocupación y miedo. En el hospital, los médicos trabajaron incansablemente para estabilizar su condición y contra‑ rrestar los efectos del envenena‑
Tanto la pareja del hombre como su hija lo acompañaron al hospital en la ambulancia.
miento por monóxido de carbo‑ no. Su estado sigue siendo moni‑ toreado de cerca, mientras se realizan pruebas adicionales pa‑ ra asegurar su recuperación completa.
La tragedia fue evitada gracias a la rápida intervención de las fuer‑ zas de seguridad y el personal mé‑ dico. Sin embargo, el peligro latente que representa el monóxido de carbono no puede ser subestima‑ do. Este incidente pone de relieve la importancia vital de la prevención y la concienciación. Las autorida‑ des siguen investigando las causas exactas de la fuga de gas. Las peri‑ cias están a cargo del cuerpo de bomberos, quien busca determinar con precisión cómo se originó la fu‑ ga y evitar que algo similar vuelva a suceder.
INTERVENCIONES DE BOMBEROS POR AUTOS QUE DESPISTARON

En medio de los días más fríos del año, las condiciones climáticas continúan siendo un desafío para los conductores en diversas áreas de la provincia. Las divisiones de los cuarteles de Puerto Santa Cruz y de Perito Moreno han in‑ tensificado sus intervenciones de‑ bido a las complicaciones causa‑ das por el hielo en las calzadas. El fenómeno del hielo ha resul‑ tado en múltiples llamados de asistencia, obligando a los equi‑ pos de rescate a estar en alerta
constante. Conductores han en‑ frentado dificultades para mante‑ ner el control de sus vehículos, su‑ brayando la necesidad de extre‑ mar precauciones durante la circulación.
“Estamos viendo un aumento significativo en las solicitudes de rescate vehicular debido a las condiciones resbaladizas causa‑ das por el hielo”, expresó un miembro del Cuartel Séptimo de Bomberos de Puerto Santa Cruz “Es crucial que los conductores
reduzcan la velocidad y manten‑ gan una distancia segura entre vehículos para prevenir acciden‑ tes”, agregó.
La División Doceava de Perito Moreno también reportó múlti‑ ples intervenciones relacionadas con el mismo problema. “El hielo en la calzada puede ser extrema‑ damente peligroso, especialmente en las primeras horas de la maña‑ na y durante la noche”, advirtió un oficial de la división sobre las in‑ clemencias y los incidentes.
Caravana para liberar vehículos varados entre Comodoro y Trelew
Este lunes se llevó a cabo un nuevo Plan de Caravanas Guiadas, que permitió liberar el tránsito en la Ruta Nacional N°3 para los camiones y vehículos que se encuentran varados en Trelew y Comodoro Rivadavia, debido al intenso temporal de nieve.

LA PARTIDA DE TRELEW
pesados se agolparon al costado de la ruta para luego continuar.
El plan se puso en marcha des‑ de Comodoro Rivadavia a partir de las 9 de la mañana, liberando la cir‑ culación de los vehículos pesados (camiones, colectivos) en primer término y luego a los vehículos li‑ vianos (autos, camionetas).
El operativo estuvo custodiado por la Gendarmería Nacional des‑ de el Módulo Norte y fue acompa‑ ñado por un camión barrenieve de Vialidad al frente de la caravana. Estaba previsto que poco des‑ pués del mediodía todos los vehí‑
La ventana de circulación desde Trelew se cerró pasadas las 18 horas para todo tipo de vehículos.
culos estén arribando a Garayal‑ de, donde serán reorganizados por las fuerzas de seguridad para seguir viaje a la ciudad de Trelew.

TRÁNSITO CONTROLADO
La ventana de circulación es‑ tará abierta hasta las 11:00 ho‑ ras y luego se volverá a cerrar la circulación en sentido sur norte
para la Ruta N° 3.
Desde Trelew La caravana guiada se puso en

LARGAS FILAS
AFECTARÁN A GRAN PARTE DE LA PROVINCIA
ALERTA POR NEVADAS Y VIENTOS DE MÁS DE
El Servicio Meteorológico Na‑ cional (SMN) emitió en las últimas horas dos alertas por fuertes ne‑ vadas y vientos que afectarán a gran parte de la provincia de Chu‑ but en los próximos días.
Asimismo, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, depen‑ diente del Ministerio de Seguridad y Justicia, dio detalles sobre la alerta amarilla por nevadas, pre‑ vistas para la mañana del miérco‑ les 26 de junio
La contingencia afectará las
zonas de: Cordillera de Cushamen, Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo y Cordillera de Te‑ huelches.
“Se esperan nevadas fuertes. Con valores de nieve acumulada entre 30 y 45 cm, pudiendo ser su‑ perados en forma puntual”, señaló el SMN. Y en zonas más bajas, la precipitación podría presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada.
Fuertes vientos
Además, se emitió un alerta amarilla por vientos para la maña‑
marcha desde Trelew hacia Gara‑ yalde a partir de las 15 horas para los vehículos pesados y a las 17 ho‑ ras para los vehículos livianos.
Los primeros en arribar a Gara‑ yalde fueron los camiones, que in‑ mediatamente siguieron viaje ha‑ cia Comodoro, en una caravana guiada por personal de Gendarme‑ ría Nacional. Luego, cuando los ve‑ hículos livianos arribaron a Gara‑ yalde, fueron guiados por la Policía de la provincia hacia Comodoro. A ellos se sumó un camión ba‑ rrenie de Vialidad Nacional para acompañarlos en el trayecto entre Pampa Salamanca y Cañadón Fe‑ rrays, que es aún el sector más complicado con hielo y nieve en calzada y banquinas.
La ventana de circulación desde Trelew se cerró pasadas las 18 hs .
100 KM/H EN
CHUBUT
na tarde del miércoles 26 de junio, que afectará a: Cordillera de Cusha‑ men, Cordillera de Futaleufú, Cordi‑ llera de Languiñeo, Cordillera de Te‑ huelches, Meseta de Cushamen, Meseta de Futaleufú, Meseta de Languiñeo, Meseta de Tehuelches, Gastre, Oeste de Mártires, Oeste de Telsen y Paso de Indios. Se esperan vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 65 km/h y ráfagas entre 90 y 100 km/h, pudiendo ser supera‑ das en forma puntual. Están previstas nuevas nevadas para este miércoles.

SESIONARÁ EL JUEVES
Sigue el debate político en Cámara de Diputados para tratar la Ley Bases
“No es constitucional que se vuelva a tratar lo que rechazó el Senado, varios constitucionalistas se expresaron, pero el Gobierno insiste en volver a tratarlo”, disparó la diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni. El Gobierno dialoga con los bloques.
Si se cumple el cronograma preparado por las autoridades oficialistas, esta semana serán finalmente leyes el Paquete Fis‑ cal y la denominada Ley Bases Ambas iniciativas necesitarán dictamen de las comisiones que originalmente debatieron el pro‑ yecto: “Legislación General, Presu‑ puesto” y “Hacienda y Asuntos Constitucionales”. A continuación de esa reunión, los miembros de Presupuesto y Hacienda deberán avocarse a analizar la media san‑ ción proveniente del Senado para el proyecto de Medidas Fiscales Pa‑ liativas y Relevantes.
Santa Cruz
La diputada nacional de Unión por la Patria en representación de Santa Cruz, Ana María Iani, preci‑ só a La Opinión Austral que hasta la mañana de ayer aguardaba por la convocatoria del plenario de co‑ misiones para tratar las iniciativas. “Se debe sacar dictamen de Ley Bases y Paquete Fiscal para luego sesionar el jueves en la Cámara de Diputados”, señaló en declaracio‑ nes a La Opinión Austral
Ianni remarcó que Guillermo Francos es el que continúa dialogando con los bloques.
PAQUETE FISCAL


Además, remarcó que “más cambios en los proyectos no puede haber, se confirma lo que votó el Senado o se vota por lo que quedó en la media sanción de diputados El problema lo tie‑ nen los dialoguistas”, dijo.
En esta línea, ratificó que “no es constitucional que se vuelva a tratar lo que rechazó el Senado, varios constitucionalistas se ex‑ presaron, pero el Gobierno insis‑ te en volver a tratarlo”, disparó en sus declaraciones.
Del ministro del Interior, Gui‑ llermo Francos, sostuvo que “es el que busca que se aprueben los
cambios que salieron con media sanción en Diputados y no en el Senado. Nosotros vamos a opo‑ nernos”.
El principal bloque dialoguista del Senado trabajó mucho en los cambios realizados allí, razón por la cual los últimos días reclamaron que se contemplen las modificacio‑ nes realizadas “que hicieron mejo‑ res a los proyectos”. “Hicimos nues‑ tro trabajo como Cámara revisora aportando cambios”, remarcó el presidente del bloque radical, Eduardo Vischi, que le tiró la pelota a sus correligionarios de la Cámara baja al expresar su confianza “en el
trabajo que allí desarrollará nues‑ tro bloque”, a quienes pidió el acompañamiento de los cambios introducidos porque “cumplen con el objetivo de sacar las mejores le‑ yes posibles”, informó “Parlamen‑ tario.com”.
“Desde la otra Cámara han mos‑ trado un acompañamiento a me‑ dias a ese pedido. Las fuentes opo‑ sitoras de la Cámara baja coinciden en que las modificaciones realiza‑ das en el RIGI son “positivas” y van a acompañarlas. Pero ya en el capítulo de las privatizaciones ha‑ brá discrepancias. En el Senado se acordó sacar de las empresas pri‑
Se debe sacar dictamen de Ley Bases y Paquete Fiscal para luego sesionar el jueves.
vatizables a Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y Co‑ rreo Argentino”, explicó el sitio es‑ pecializado.
En Santa Cruz hay gran preo‑ cupación por que Yacimientos Carboníferos Río Turbio quedó entre las empresas a privatizar.
GOBERNADORES PATAGÓNICOS RECHAZARON LA RESTITUCIÓN DE GANANCIAS
La decisión del gobierno de La Libertad Avanza de incluir en el debate que iniciará Diputados esta semana el proyecto de resta‑ blecer el Impuesto a las Ganan‑ cias para la cuarta categoría, re‑ chazado por el Senado, generó tensión en las negociaciones que viene llevando adelante con los bloques dialoguistas
Los gobernadores patagóni‑ cos provincias donde los sindica‑ tos petroleros y energético tienen una alta representatividad entre los trabajadores rechazan que la Cámara baja puedan tratar pro‑ yectos que, entienden, quedaron fuera de debate, informó el sitio “tn.com.ar”.
“Los salarios suelen ser más al‑
tos que en el resto del país, pero el costo de vida, también. Creen que del 10% de trabajadores que vol‑ verán a pagar el tributo, la ma‑ yoría serán de la región. También son los territorios donde Ganan‑ cias tiene menor peso sobre los recursos coparticipables”.
“Las posturas contrapuestas abrieron una nueva grieta entre los gobernadores. En el Senado, los legisladores que responden a los mandatarios de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Chubut, Ignacio Torres; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de La Pampa, Sergio Zilioto; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; votaron en con‑ tra. Solo Lucila Crexell, que ya le había dado a Milei el quórum y los
votos para la Ley Bases, lo hizo a favor y tomó distancia de Rolan‑ do Figueroa, mandatario de Neu‑ quén”.
“Fue la segunda vez que las provincias del sur mostraron su poder de fuego en la Cámara alta. En el tratamiento al mega DNU de Milei también fueron clave para que la oposición lograra su recha‑ zo”.
“Ganancias y Bienes Perso‑ nales fueron rechazados por el Senado, por lo tanto, consideran que no debería estar entre los puntos a tratar por Diputados en su revisión”, tal cual lo señala‑ do por la diputada santacruceña, Ana María Ianni en recientes de‑ claraciones a La Opinión Austral Los gobernadores en el último encuentro de Puerto Madryn.

Un hombre iba a una estancia entre
Chubut y Santa Cruz y desapareció
Se trata del caso de Luis Alberto Sea, de 55 años, de quien no se sabe nada desde el martes pasado. Su camioneta apareció en nuestra provincia. La familia no descarta la posibilidad que haya sido secuestrado. Horas cruciales para encontrarlo.

En medio de una angustiosa situación, la familia de Luis Al‑ berto Sea, de 55 años, ha expre‑ sado su profunda preocupación ante su desaparición mientras se dirigía a la Estancia “La Mariani‑ ta”, en el límite entre Chubut y Santa Cruz. El martes por la tar‑ de fue la última vez que fue visto, y desde entonces no ha habido señales de su paradero, lo que ha llevado a la radicación de una de‑ nuncia por averiguación de para‑ dero.
Según relató Cristina Sea, her‑ mana de Luis, él pasó por la casa de una tía el martes y se dirigió
hacia la estancia, llevando consi‑ go dinero y provisiones para en‑ frentar las adversas condiciones climáticas. Sin embargo, nunca llegó a su destino según informa‑ ciones recientes del lugar. “El pa‑ trón de la estancia notó que Luis no llegó como estaba previsto, lo que nos preocupa mucho. Hemos buscado en todos los lugares po‑ sibles, pero aún no tenemos noti‑ cias concretas”, manifestó Cristi‑ na.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑
INSEGURIDAD EN LAS HERAS
La camioneta fue encontrada por las fuerzas de seguridad sin ocupantes.
dios de la zona, se pudo saber que la situación se ha tornado aún más inquietante con el des‑ cubrimiento de su camioneta To‑ yota Hilux blanca, abandonada y sin ocupantes, cerca de Holdich, aproximadamente a 70 kilóme‑ tros al suroeste de Comodoro Ri‑

vadavia, ya en la provincia de Santa Cruz. Este hallazgo ha mo‑ vilizado un despliegue conjunto de búsqueda, involucrando per‑ sonal del Ejército que está reco‑ rriendo la zona tanto por tierra como por aire.
“Estamos considerando todas las posibilidades, incluyendo la preocupación de que haya sido víctima de algún hecho delictivo en la ruta. La comunidad ha mos‑ trado un gran apoyo difundiendo su desaparición en redes socia‑ les, pero hasta ahora no hemos encontrado pistas significativas”, lamentó Cristina Sea, quien se
mantiene esperanzada pero an‑ siosa por el paradero de su her‑ mano.
Las autoridades locales han intensificado los esfuerzos de búsqueda y han pedido a cual‑ quier persona que tenga informa‑ ción sobre Luis Sea o que haya visto algún comportamiento sos‑ pechoso cerca del lugar donde se encontró su camioneta, que se comunique de inmediato. La in‑ certidumbre y la preocupación entre amigos y familiares conti‑ núan en aumento, esperando an‑ siosamente que Luis Sea sea en‑ contrado sano y salvo.
ASALTARON VERDULERÍAS Y SE LLEVARON LA RECAUDACIÓN

En una serie de hechos que alarmaron a la comunidad, la Po‑ licía de Santa Cruz ha intensifi‑ cado su labor investigativa tras dos asaltos con arma blanca ocu‑ rridos recientemente en distintas localidades de la provincia. El subcomisario Ángel Sán‑ chez, a cargo de la Comisaría Primera de Las Heras, habló con FM Las Heras 92.1 y detalló que los incidentes tuvieron lugar en verdulerías, uno en el local Gai‑ man y otro frente a un local de Petroleros Privados, en Hipólito Yrigoyen. En ambos casos, los de‑ lincuentes actuaron cerca del ho‑ rario de cierre, empleando cuchi‑ llos para intimidar a sus víctimas y apoderarse del dinero recaudado.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que en el local comercial denominado Gai‑ man, el asalto se perpetró con la misma modalidad, utilizando un arma para amenazar al encargado del establecimiento. Aunque las autoridades no confirmaron si se trata del mismo individuo en am‑ bos incidentes, se encuentran avanzadas las gestiones para identificar y capturar a los res‑ ponsables.
“Contamos con el testimonio clave de un testigo que proporcio‑ nó detalles cruciales sobre el sos‑ pechoso en Hipólito Yrigoyen”, afirmó el subcomisario Sánchez
cuando fue consultado sobre las características del delincuente que habría actuado con un secuaz que hacía las veces de campana. Además, destacó la colaboración de la comunidad, que ha facilitado imágenes de cámaras de seguri‑ dad para apoyar las investigacio‑ nes.
Afortunadamente, en ninguno de los casos hubo personas lesio‑ nadas, aunque el susto entre los afectados fue considerable. La rá‑ pida respuesta policial ha permiti‑ do iniciar las actuaciones corres‑ pondientes de oficio, aunque se desconoce aún el monto exacto de lo sustraído en cada robo. Se aguardan nuevas directivas del magistrado interviniente.
Trabajadores del SAMIC denuncian irregularidades en la gestión actual
Trabajadores del Hospital de Alta Complejidad SAMIC de El Calafate denunciaron irregularidades en el funcionamiento del nosocomio y exigen medidas urgentes para garantizar la calidad de la atención y la estabilidad institucional.
Los trabajadores del Hospital de Alta Complejidad SAMIC de El Calafate expresaron su preo‑ cupación por la situación actual del nosocomio, único hospital de la localidad y referente de deriva‑ ción para varias localidades ale‑ dañas. en una nota dirigida a los ministros de salud de la Nación, Mario Russo y de la Provincia de santa cruz, Ariel Varela, denun‑ ciaron una serie de irregularida‑ des en el funcionamiento del hospital y exigen medidas urgen‑ tes para garantizar la calidad de la atención y la estabilidad insti‑ tucional.
en la nota, los trabajadores se‑ ñalan que desde el cambio de Go‑ bierno en diciembre del 2023, el hospital ha estado sin un direc‑ tor Ejecutivo durante casi dos meses, y que luego de la destitu‑ ción del dr. Javier Lerena en ene‑ ro, ha habido una serie de nom‑ bramientos interinos cuestiona‑ bles. en enero por parte del Conse‑ jo de Administración (cuyos miembros de la jurisdicción na‑ cional siguen siendo aquellos nombrados por las autoridades nacionales previas), y luego, por designación interina de este mis‑

la
mo consejo, asumió el dr osval‑ do cordano, quien cumplió fun‑ ciones parciales hasta que uno de los consejeros por la jurisdic‑ ción provincial, ignacio suárez
Moré, tomó el cargo de director ejecutivo, también en un acto que observamos como violento y de facto, siendo que es un profe‑ sional que tiene domicilio en otra localidad”, explicaron. además, denuncian que el

consejo de administración, órga‑ no de máxima autoridad del hos‑ pital, ha sido diezmado, quedan‑ do solo con cuatro miembros, dos de los cuales no residen en la lo‑ calidad y no tienen experiencia en salud pública. esto ha llevado a que las sesiones del consejo se realicen en su mayoría de forma virtual y que los consejeros no se presenten a cumplir sus funcio‑ nes en el hospital.
“de los seis miembros que de‑ be tener, sólo se cuenta con cua‑ tro, dos por la jurisdicción nacio‑ nal (Andrés Cini y Silveria Gar‑ cía), uno por la provincial (Karina Aguilar) y uno por la municipal (Martín Freile), siendo aún más alarmante que ninguno de los cuatro es médico y mucho menos con formación en salud Pública, y dos de los cuales (Andrés Cini y Karina Aguilar) no habitan en la localidad (en contra del propio estatuto del hospital que obliga a todos los trabajadores del mismo a tener domicilio en el calafate)”, indicaron los trabajadores. en ese tenor, cuestionaron que “los consejeros no se presentan a cumplir sus funciones en el nosocomio, cobrando sueldos abultadísimos sin presencia en el lugar de trabajo (por estatuto, deben cumplir al menos 48 hs. semanales)”.
Falta de transparencia en otro tramo de la nota diri‑ gida a las autoridades sanitarias,
El Consejo de Administración funciona solo con cuatro de los seis miembros.
los trabajadores del saMic criti‑ caron que a pesar de que no hu‑ bieron consejeros designados por el Gobierno nacional entran‑ te, los “consejeros salientes cam‑ bian directores y nombran ase‑ sores”. en este marco, cuestiona‑ ron la designación de una nueva directora de administración sin experiencia en el área, y la desig‑ nación como secretario del con‑ sejo de administración de un ex consejero con denuncias por vio‑ lencia y corrupción.
“en las últimas dos semanas, el nuevo director ejecutivo, de‑ signó una nueva directora de ad‑ ministración (Fernanda Rabbia) que no posee experiencia en la administración de instituciones de salud ni ningún otro tipo, re‑ emplazando al anterior y se de‑ signó como secretario del conse‑ jo de administración, a un ex consejero, Santiago Piedrabue‑ na, un abogado con fuertes lazos con exfuncionarios del Gobierno anterior y varias veces denuncia‑ do por violencia y corrupción”, in‑ dicaron.
es sumamente alarmante que cargos tan sensibles como los de
Denuncian que los consejeros no se presentan a cumplir sus funciones en el hospital.
director de administración y operaciones (quien maneja y gestiona las finanzas y recursos del hospital) y el del secretario del consejo de administración, con acceso a todos los documen‑ tos y orden del día de las sesio‑ nes del mismo, hayan sido reem‑ plazados en estos momentos por personas que responden a otras gestiones”, añade la nota.
“Hospital sin rumbo claro” ante esta situación, los traba‑ jadores afirman que el hospital “continúa sin un rumbo claro, funcionando gracias a la volun‑ tad de los trabajadores y el apo‑ yo de la comunidad”. creemos que es nuestro de‑ ber, como defensores de la salud de El Calafate y la provincia de Santa Cruz, denunciar y hacer saber a las autoridades naciona‑ les y provinciales estos hechos poco claros, que nos preocupan e inquietan”, expresaron.
Los trabajadores autoconvo‑ cados del Hospital SAMIC de El Calafate exigen a las autoridades nacionales y provinciales que in‑ vestiguen las denuncias y tomen las medidas necesarias para ga‑ rantizar la estabilidad y el buen funcionamiento del hospital.
Antecedente cabe recordar que antes de ser removido del cargo, Lerena había presentado una nota dirigida al consejo de administración y con copia al ministro de salud, con una serie de observaciones donde mar‑ có cuestiones que “no se encuen‑ tran cumpliendo con los adecua‑ dos parámetros normativos”. Tam‑ bién cuestionó el ingreso laboral de 73 personas que anteriormente prestaban servicios en cooperati‑ vas de trabajo, “sin cumplir con los suficientes requisitos ni con la co‑ rrecta tramitación y que además no contaban con su correspondien‑
Clasifi Cados
MARTES 25 DE JUNIO DE 2024
#varios



#transportes #legales
EDICTOS

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
EDICTO
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM



“El Sr. Juez Subrogante del Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matias Villalón Lescano, Secretaría a cargo de la Dra. Mónica Analía Navarrete, sito en Hipólito Irigoyen Nº 2056 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a José Luis Corominas a que comparezca a tomar intervención en autos en el plazo de cinco días bajo apercibimiento de designársele al Defensor Oficial para que la represente (art. 146, 147, 148, 320 y cctes del CPCC), en autos caratulados: “CASTRO JULIA A. C/ SAHONERO ROBERTO Y OTROS S/ Sumario” Expte. Nº 14725/95. Publíquense edictos por el término de DOS días en el Boletín Oficial y en el diario LA OPINION Zona Norte de la provincia de Santa Cruz.”
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - NAVARRETE MONICA ANALIA
V-26/06
EDICTO
“El Sr. Juez subrogante del Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matías Villalon Lescano, Secretaría Nº Uno a cargo de la Dra. Camila Fernández, sito en Hipólito Irigoyen Nº 2056 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante ROJAS HECTOR JULIO, titular del D.N. I. Nº 7.327.849, para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “ROJAS HECTOR
JULIO S/ SUCESIÓN AB INTESTATO”, EXPTE. Nº 38998/24.Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario La Opinión Zona Norte de la provincia de Santa Cruz. CALETA OLIVIA”.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - FERNANDEZ CAMILA V-26/06

Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
EDICTO: en los autos caratulados GOMEZ RODRIGUEZ, LUIS FELIPE s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 17211/2023, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría Civil a mi cargo, el peticionante: GOMEZ RODRIGUEZ LUIS FELIPE de nacionalidad Cubana, DNIE N° 95.795.476, nacido el 25 mayo 1977, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.-
Caleta Olivia.-
JOSE GONZALEZ NORA SECRETARIO DE JUZGADO v-25/06
“El Sr. Juez Subrogante del Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matías Villalón Lescano, Secretaría Nº Dos a cargo de la Dra. Mónica Analía Navarrete, sito en Hipólito Irigoyen Nº 2056 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes de la causante Margarita del Carmen ALANIS, D.N.I N° F4.848.643 para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “ALANIS MARGARITA DEL CARMEN S/ Sucesión Ab-Intestato” Expte. Nº 39055/24.Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario “LA OPINIÓN Zona Norte “ de la provincia de Santa Cruz”.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - FERNANDEZ CAMILA V-26/06
EDICTO
“El juez Subrogante Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matías Villalón Lescano, Secretaría Nº Dos a cargo de la Dra. Mónica Analía Navarrete, sito en Hipólito Irigoyen Nº 2056 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes de la causante CRISTINA JOSEFA RAMOS DNI Nº F5.018.161 para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “RAMOS CRISTINA JOSEFA S/ Sucesión Ab-Intestato” Expte. Nº 39011/24.- Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario La Opinión Zona Norte de la provincia de Santa Cruz.”.Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - NAVARRETE MONICA ANALIA v-26/06

La Asociación Civil de Lotería y Apuestas de Santa Cruz convoca a Asamblea Extraordinaria: Día: 30 de junio. Hora: 10:30 primer llamado. 11:30 inicio de la Asamblea con socios participantes. Modo virtual (vía zoom)
ORDEN DEL DÍA:
1- Aprobación de Balance Contable año 2022 a año 2024.
2- Elección de nuevas autoridades periodo año 2024 a 2026.
3- Finalización de la Asamblea.
MANUEL PELAEZ Secretario a/c CARLOS MARTÍNEZ Presidente


La rotura del Paseo Costero no afectó el pluvial y se avanza en su reparación
Las autoridades municipales recorrieron el desmoronamiento detectado en el sector sur del Paseo. “El pluvial está en perfecto estado, no generaría un deterioro o colapso repentino del sector”, aseguró el secretario de Obras Públicas.
En las últimas horas el Municipio de Comodoro Rivadavia, en conjunto con la empresa Camuzzi Gas y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), están al frente de la evaluación del es‑ tado de situación del desmoro‑ namiento del sector del Paseo Costero comprendido entre calle Ramos Mejía y Ruta Nacional N° 3. El hundimiento fue causado por el temporal de lluvia que se abatió en los últimos días.
A partir de la detección de la problemática, se han llevado adelante trabajos para paliar la si‑ tuación hasta tanto Vialidad Nacional, determine la intervención en el sector. En este sentido, el intendente Othar Macharashvili, junto al secretario de Infraestructura, Luis Romero, recorrieron y participaron de la evaluación con cámaras específicas de última tecnología, la rotura de un tramo de la vereda, para tener un panorama completo del estado y poder acompañar las obras que den solución.
En dicha línea, Romero llevó tranquilidad a la comunidad de Comodoro al comentar que a través de un equipo que facilitó la Cooperativa (robot), se ingresó al pluvial y se hicieron tomas y vi‑ deos. Respecto a lo observado dijo que “nos dejó muy tranquilos,

porque el pluvial está en perfec‑ to estado; no generaría un dete‑ rioro o colapso repentino del sector. No obstante, -agregó-, es
“El pluvial está en perfecto estado; no generaría un deterioro o colapso repentino”.
una zona inestable, por lo que desde el Municipio vamos a reparar la vereda o el paseo propiamente dicho”.
La información recabada fue trasmitida a Vialidad Nacional, que está a cargo de la Ruta Nacional N° 3, por lo que se espera concretar una reunión a la brevedad. “Estamos solicitando y pro‑ gramando una reparación a otra escala de lo que es la ruta Nacio‑ nal N° 3. Se trata de obras, que a veces exceden el presupuesto del

El tiEmpo
A través de un robot que facilitó la SCPL se ingresó al pluvial y se hicieron tomas y videos.
Municipio, por lo que estamos gestionando la posibilidad de que la reparación la afronten rápidamente, porque el vecino es el que tiene la incomodidad y esto es preocupante”.
Indicaciones para el tránsito
Debido al congestionamiento vehicular por la calzada reducida, se ha dispuesto a los inspectores municipales para reordenar el tránsito y dirigirlo en dicho sector, hacia la mano izquierda, teniendo en cuenta que mano derecha de la Yrigoyen en el sentido sur-norte está cortada preventivamente hasta que comiencen los arreglos.
Por ello, se solicita a los automovilistas que deban dirigirse al centro de la ciudad, circular por vías alternativas, con el fin de evitar demoras por el sector que encuentra transitable con precaución.
LUNAS
RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).