HOSPITAL ZONAL: DENUNCIAN PRECARIZACIÓN Y DESPIDOS
El reclamo que comenzó un puñado de trabajadores de mantenimiento se extendió a diversas áreas del hospital caletense. Hoy están con contrato de monotributo, pero no se les renovará. Les proponen conformarse en cooperativas.
FAMILIA DE CALETA OLIVIA PERDIÓ TODO:
EL
ESFUERZO DE MUChOS AÑOS”
EN LOS COCOS, EL fuEGO ARRASó CON Su vIvIENdA y quEdARON CON LO PuEStO. “L AS LLAMAS ERAN dE 10 MEtROS, NO SE POdíA hACER NAdA”, LAMENtó JuLIO. EN SóLO CINCO díAS, SE INCENdIARON MÁS dE 16 MIL hECtÁREAS.






Othar Macharashvili: “No hay que dejar que las

POR MÁS PUESTOS DE TRABAJO
Puerto Deseado a la espera de las definiciones de la cuota de merluza
Desde la STIA precisaron que actualmente las plantas de procesamiento de alimento trabajan por debajo del 40% de su capacidad. “La merluza es un pescado fresco, se la puede procesar y eso generará puestos de trabajo”, dijo Diego Martos de esa entidad sindical.
El escándalo por el supuesto pedido de coimas por un monto de USD 15 millones a un grupo de empresas pesqueras generó que el Consejo Federal Pesquero retrasara la renovación de la cuota de distribución de la mer‑ luza hubbsi, la de mayor volu‑ men, pero avanzara con las de merluza negra y polaca. La dis‑ tribución de merluza hubbsi ha‑ bía quedado pendiente para ser debatida en la semana del 18 de septiembre pasado, pero sin con‑ sensos no hubo anuncio de parte del órgano federal. Sucede que el tema está caliente ante las de‑ nuncias del diputado bonaeren‑ se Gustavo Pulti, quien solicitó a la Justicia que se investigue un supuesto pedidos de pagos ilega‑ les.
En Santa Cruz, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) analizó cómo transcurrió la actividad en las plantas en tierra, luego de que fuera cerrada la zafra del lan‑ gostino. Mientras aguardan las
En las plantas de procesamiento se sostienen los puestos de trabajo en 370.
RÍO NEGRO - PRODUCCIÓN

próximas definiciones, se espe‑ ranzan con una pronta reactiva‑ ción laboral.
Diego Martos, secretario ge‑ neral de la STIA en Santa Cruz, dijo que por estas semanas “hay poco trabajo, esperamos que lle‑ gue la materia prima a Puerto Deseado, pero la espera se hace difícil”.
“En la STIBA también hay un escenario difícil, llegaron algunos barcos, pero no fue suficiente la reactivación”, indicó.
Sin embargo, el gremio de la
industria de la alimentación si‑ gue minuto a minuto las defini‑ ciones que debe tomar el Consejo Federal Pesquero en relación a la distribución de cuotas individua‑ les transferibles de captura de la especie merluza hubbsi.
“Estamos a la espera de las definiciones nacionales sobre ese recurso, hay un pedido para que se traigan a Santa Cruz 30 mil toneladas de merluza”; “sería positivo que eso suceda, ya que será importante para Deseado porque generará movimiento en
el puerto y las plantas de alimen‑ tación”, describió Martos.
En paralelo, marcaron que la za‑ fra del langostino que ya cerró no generó trabajo genuino en las plantas de procesamiento de ali‑ mentos. “La temporada habrá sido positiva en descargas y exporta‑ ciones, pero en tierra no se vio el movimiento”, lanzó Martos.
“Si se consigue esa cuota de merluza habrá una gran activi‑ dad, estamos esperando que se beneficie a Santa Cruz y con ello a los trabajadores”, subrayó.
El
Consejo Federal Pesquero aún no definió las cuotas individuales transferibles de merluza.
Puestos
En otro orden, el gremialista precisó que los puestos de traba‑ jo en las plantas de alimentación “se sostienen, pero no se incor‑ pora nueva mano de obra”; “hoy se implementa el trabajo desde las cooperativas No estamos de acuerdo con esta modalidad, pe‑ ro entendemos que la gente ne‑ cesita trabajo a pesar que no sea conveniente la modalidad”.
Señaló que el trabajo registra‑ do en este sector de la pesca na‑ cional se sostiene de igual ma‑ nera desde 2007 y oscila en los 370 puestos. “Los restantes es‑ tán como monotributistas, modo cooperativa, escenario que se re‑ pite en Caleta Olivia y Puerto San Julián, y buscamos alternati‑ vas para solucionar estas condi‑ ciones de trabajo”.
Por último, dijo que la ausen‑ cia de trabajo no generó grandes conflictos sociales, pero están a “la espera que haya certeza y la actividad crezca para todos”.
HORACIO MARÍN: “PETRONAS NO ES INDISPENSABLE PARA EL PROYECTO DE GNL”
El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que la compañía continuará con la construcción de la planta de gas natural licuado en Río Negro, incluso si Petronas de‑ cide retirarse del proyecto. Marín explicó que la participación de Petronas no es indispensable y que YPF buscará otras empresas interesadas en el proyecto, que es clave para Argentina.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, también aseguró que la planta se construi‑ rá con o sin Petronas y reiteró la importancia de la inversión, esti‑ mada en USD 30.000 millones a lo largo de una década, para la economía nacional. La planta per‑ mitirá ahorrar en la compra de
combustibles y proyecta generar exportaciones por USD 15.000 millones para 2030
El proyecto se llevará a cabo en Punta Colorada, en Sierra Grande, Río Negro, donde también se modernizará un antiguo puerto con salida al Atlántico. La elección de esta ubicación se debió a los incentivos ofrecidos por Weretil‑ neck bajo el Régimen de Incenti‑ vo a las Grandes Inversiones (RI‑ GI), superando a Bahía Blanca como opción. Aunque Petronas no ha emitido comentarios, Marín aseguró que el trabajo entre am‑ bas empresas ha sido positivo, pero aclaró que se debe “desdra‑ matizar” la posible salida de la compañía malaya.
En la previa, Weretilneck señaló que “es firme la decisión del presi‑ dente y el directorio de YPF de avanzar con los dos proyectos en Río Negro”; “nuestro mar y nues‑ tras costas y la distancia a Vaca Muerta hacen que sea más reditua‑ ble, más eficiente, más barato inclu‑ sive, por lo cual siempre estuvimos tranquilos de que YPF, en una deci‑ sión netamente empresarial y fi‑ nanciera, tenía claro que tenía que ser Río Negro”.
Destacó que la obra “es un proyecto de mediano y largo pla‑ zo” y afirmó que las discusiones entre las dos compañías “son nor‑ males” y “no afectan en nada la decisión de Horacio Marín y el di‑ rectorio de YPF”.

El presidente de YPF, Horacio
PARADA TÉCNICA
Llegó a Comodoro un buque sísmico para el offshore del proyecto Fénix
Se trata del buque BGP Prospector. Opera en la plataforma petrolera offshore Fénix de Tierra del Fuego. Es el primero de tres prospectores que pasarán por el puerto chubutense para aprovisionarse y continuar su labor en altamar.

24 y 48 horas en puerto para aprovisionarse.
En las últimas horas, el puerto de Comodoro Rivadavia recibió al buque BGP Prospector, una embarcación de bandera de Ba‑ hamas que opera con equipos sismográficos. El buque, de 100 metros de eslora y 24 metros de manga, opera en la plataforma petrolera offshore Fénix de Tie‑ rra del Fuego
Al respecto, la administradora general del puerto de Comodoro, Digna Hernando, dialogó con FM Radio del Mar y brindó detalles de la llegada de este buque, ade‑ lantando que no será el único de este tipo en amarrar en la capital petrolera.
“Estos son buques sísmicos, este se llama Prospector y van a entrar dos más, el Moris y el Pau‑ lino C. Estos buques prestan
Los tres buques sísmicos del proyecto Fenix harán escala técnica en Comodoro.
asistencia a la plataforma que es‑ tá operando offshore en la zona de Ushuaia. Ya han venido en otras oportunidades al puerto y en esta oportunidad vienen de hacer astillero en otro lugar y tie‑ nen al puerto de Comodoro como base de abastecimiento”, señaló.
Parada técnica
En ese sentido, la titular del puerto comodorense explicó: “Su función específica tiene que ver

con hacer estudios sísmicos, que son los que se requieren como in‑ sumo en la plataforma para la ac‑ tividad de explotación offshore de petróleo y acá vienen a hacer aprovisionamiento”.
Respecto a estos buques, Her‑ nando sostuvo que son embarca‑ ciones muy “tecnológicas, tienen todos los instrumentos necesa‑ rios para hacer esta actividad sís‑ mica que requiere la actividad, en este caso en el mar”.
La titular del puerto comodo‑ rense ahondó en el servicio de aprovisionamiento que se realiza en la terminal para las embarca‑ ciones que así lo demandan. “Lle‑ gan a la terminal Comodoro para aprovisionarse de combustible, víveres y por ahí también traen algún elemento para reparar, de‑

El AmCham Energy Forum 2024, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, tendrá lugar este martes en el Alvear Icon Hotel de la Ciudad de Buenos Aires. El evento reunirá a expertos y líderes del sector ener‑ gético, tanto del ámbito público co‑ mo privado, para debatir el desa‑ rrollo y oportunidades en el país.
Bajo el lema “Desarrollo ener‑ gético argentino: construyendo un futuro exportador”, el foro abordará temas clave como la tran‑
pende de las circunstancias”. Y en ese contexto, explicó que para concretar el abastecimiento, los buques estarán uno o dos días en Comodoro Rivadavia.
Diversificación
Por otro lado, la licenciada Digna Hernando fue consultada por la realidad actual de la activi‑ dad portuaria en general. Explicó que si bien se mantiene un cierto nivel de actividad relacionada con la pesca, ya no es la de antes:
Al igual que en otros puertos, la actividad pesquera se ha visto disminuida en Comodoro.
“También hay un movimiento de pesqueros que es cotidiano, que no es de gran volumen, no es el volumen que supo tener hace muchos años, pero existe y es co‑ tidiano”.
Reveló que el objetivo de su gestión (asumió en la administra‑ ción del puerto a principios de agosto de este año) es lograr la reactivación del movimiento por‑ tuario.
Y uno de esos se relaciona con el flete marítimo: “Estamos en el proceso ahora de tratar de que vengan barcos de cabotaje con una frecuencia ya estipulada, que permitan traer cargas generales, que es lo que nos interesa, y tam‑ bién incrementar lo que tiene que ver con la presencia de los pes‑ queros”, concluyó.
Y EL DESAFÍO ENERGÉTICO
sición energética, la infraestructura y el papel estratégico de Vaca Muerta. Algunos de los oradores confirmados incluyen a Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, y a representantes de empresas in‑ ternacionales, quienes compartirán sus visiones sobre la evolución del mercado energético y los desafíos. El cronograma del evento incluye paneles de discusión enfocados en la infraestructura energética y los recursos no convencionales, así como en el potencial exporta‑
dor de Argentina. Este foro es una plataforma crucial para el diálogo entre el sector público y privado, buscando impulsar el desarrollo de políticas que faciliten el crecimiento sostenible del sector energético. AmCham contará con la cober‑ tura especial del Grupo La Opinión Austral, a través de todas sus plata‑ formas. Podrás seguirlo por laopi‑ nionaustral.com.ar, por su canal de YouTube La Opinión Austral, LU12 AM680 Radio Río Gallegos FM Láser 92.9 y FM Las Heras 92.1
ELECCIONES
ADOSAC: 9.134
DOCENTES
HABILITADOS PARA VOTAR

ADOSAC
el 18 de octubre.
La ADOSAC renovará autori‑ dades. Javier Fernández, ac‑ tual secretario general, busca seguir al frente del gremio docente a través de la lista Li‑ la. “Nuestro interés es seguir sosteniendo el sindicato. Es‑ taremos en Caleta Olivia el fin de semana del 28 de sep‑ tiembre para ofrecer un curso a los docentes”, adelantó en declaraciones radiales. Sobre su gestión, Fernández afirmó su “independencia del poder y del partido político En esta oportunidad, como en todas las otras, somos las úni‑ cas que representan ese valor. Detrás de ello, todos tenemos el deseo de renovar el trabajo que se está haciendo”, dijo diri‑ gente gremial.
Sobre los principios que mue‑ ven a la lista del oficialismo gremial, el líder de la Lila afir‑ mó que son “los mismos, es‑ tán basados en los tiempos que vivimos, que realmente son difíciles para toda la do‑ cencia en nuestro país y pro‑ vincia, inmersos en un contexto provincial y nacional”, explicó. Fernández tiene enfrente a la lista 7 Multicolor, encabeza‑ da por César Alegre (oriundo de Caleta Olivia) como secre‑ tario general provincial y que nuclea a varias agrupaciones. “La lista se conformó en la unidad, pensando en la uni‑ dad de varias agrupaciones, se llama lista 7. El eje principal de la lista de la oposición a la conducción actual tiene que ver con trabajar desde la uni‑ dad para recuperar la ADO‑ SAC”, señalan.
CALETA
Más denuncias de empleo precario en el hospital zonal
A los 15 operarios de mantenimiento se sumaron trabajadores del área de guardia, arancelamiento, facturación y choferes de ambulancias. Todos son monotributistas y se vencerían sus contratos a fin de mes.


La situación laboral en el Hospi‑ tal Zonal de Caleta Olivia se torna crítica. Este lunes, más trabajado‑ res se sumaron al quite de colabo‑ ración, elevando la voz de alerta sobre precariedad laboral que amenaza con dejarlos sin trabajo. Hace semanas que un grupo de 15 operarios del área de manteni‑ miento, quienes eran monotributis‑ tas, quedaron en la calle y ahora se unen otros sectores, incluidas áre‑ as de facturación y salud mental, cuyos contratos terminarían a fin de mes.
Durante una conferencia de prensa, María, secretaria de la Guardia del hospital, expuso la realidad que viven, en su caso, junto a tres compañeros que en‑ frentan la misma situación labo‑ ral. Reveló que sus contratos de

160 horas son insuficientes, ya que de los 400.000 pesos que perciben, deben destinar más de 56.000 al aforo, quedando con un salario neto de apenas 340.000 pesos mensuales. “Eso no alcanza. Tenemos alquileres, obligaciones y familias que man‑ tener”.
Pero además, la mayoría de ellos lleva cuatro años, como míni‑ mo, en el hospital, con promesas incumplidas de un ingreso a plan‑ ta. “Mientras tanto, no tenemos derecho a nada, ni siquiera a en‑ fermarnos. Nos hemos visto obli‑ gados a trabajar en condiciones de riesgo”, añadió Lazo, en un claro lla‑ mado a la dignidad laboral.
Otra de las presentes, Andrea de Arancelamiento, subrayó que los contratos vencen el 30 de sep‑
La opción para los empleados monotributistas: pasar a cooperativa o la calle.
tiembre y que se les ha advertido: “O aceptamos ingresar a una coo‑ perativa o nos quedamos sin tra‑ bajo”. En su caso la presión ha sido constante y pese a no haber reali‑ zado el quite de colaboración ini‑ cialmente, reconoció que ahora no ven otra opción. “Nos sentimos en una situación desesperante”.
Las voces de los trabajadores reflejan una lucha por condiciones dignas en el contexto de un siste‑ ma sanitario que requiere atención
constante y en el que su labor es crucial. “Hacemos turnos de 24/7 sin vacaciones y cuando faltamos, tenemos que devolver las horas Es completamente injusto”, comen‑ tó un chofer de ambulancia, quien también se enfrenta a la misma in‑ certidumbre laboral.
La falta de un convenio colecti‑ vo que respalde sus derechos y el temor a ser absorbidos por una co‑ operativa han mantenido a los tra‑ bajadores en un estado de alerta constante. “No hay respuestas y exigimos que se tomen medidas re‑ ales”, expresaron.
Los trabajadores tienen la espe‑ ranza de que su voz sea escuchada, mientras el plazo para una res‑ puesta efectiva se agota. Si no hay cambios, podrían intensificar su protesta en las próximas 24 horas.
En el Centro Recreativo de Pe‑ troleros Jerárquicos de Comodoro Rivadavia, se inauguraron este lunes las charlas y talleres: “¿Cómo iden‑ tificar factores de riesgo en los consumos? Factores de protección, salud mental y abordaje en adoles‑ cencias”, que se dictarán como par‑ te de una propuesta llevada adelan‑ te por la Secretaría de Salud Muni‑ cipal, la Fundación Brisa, el Ministerio de Educación de Chubut y Pan American Energy.
Al abrir el taller, el intendente
Othar Macharashvili marcó que “los que estamos en territorio hace mucho tiempo, en las distintas áreas vemos los problemas que existen y necesitamos de la figura de los preventores para poder abordar la problemática”.
Y en ese marco, pidió “no dejar que esto se naturalice y que todas estas acciones tengan continui‑ dad”. Marcó la jornada como un “punto de inflexión de renovar el compromiso de todos los actores para que esto suceda. Nosotros
vamos a poner todo de nuestra parte para que este flagelo no les caiga los pibes”.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, marcó la importancia de “sumar a los ado‑ lescentes. Tener la escuela presente es más que relevante”, anticipando acciones en las instituciones edu‑ cativas”. Además, marcó que “el Estado, junto a los grupos sociales, debe trabajar en las políticas pú‑ blicas para que la gente las tome como propias”.
CONFERENCIA DE PRENSA
Ignacio Torres: “Al Fondo Fiduciario le vamos a pagar cero pesos”
El gobernador de Chubut explicó la importancia del acuerdo de desendeudamiento firmado con Nación. Además de una fuerte reducción de la deuda inicial, se establece un mecanismo de compensación que abarca casi la totalidad del monto final.
En una conferencia de prensa, el gobernador de Chubut, Ignacio To‑ rres, acompañado por su vice, Gus‑ tavo Menna; el presidente del Ban‑ co Chubut, Paulino Caballero, y el ministro de Economía, Andrés Meiszner, brindó detalles sobre la situación financiera de la provincia tras alcanzar un acuerdo “histórico” de desendeudamiento con el Go‑ bierno nacional.
Andrés Meiszner inició la pre‑ sentación destacando la trascen‑ dencia del acuerdo, al señalar que la provincia ha logrado “despojarse de uno de los mayores pesos fi‑ nancieros que el gobernador To‑ rres heredó de la gestión anterior”. Recordó que a principios de este año la Nación ejecutó una garantía sobre la coparticipación que ame‑ nazó el cumplimiento de las obliga‑ ciones diarias de la provincia. Se lo‑ gró una cautelar confirmada en se‑ gunda instancia que hoy está en la Corte Suprema. Cuestión que favo‑ reció las negociaciones con Na‑ ción, que resultaron en esta com‑ pensación de deudas.
La deuda con el FFDP se redujo en un 50% y se cancelará a cuatro años, con uno de gracia.
“SE

Caballero,
Fuerte reducción
Meiszner puso en dimensión la deuda acumulad con el Fondo Fiduciario: “Era equivalente a tres meses de salarios más un agui‑ naldo, ascendiendo a aproxima‑ damente 205 mil millones de pesos En el nuevo acuerdo se lo‑ gró una quita significativa, fijan‑ do la deuda en 119 mil millones de pesos a ser pagados en un plazo de cuatro años, con un año de gracia. “Los pagos comenza‑ rán en 13 meses”, explicó el mi‑ nistro.
El ministro de Economía eluci‑
FUE TODO EL ESFUERZO DE MUCHOS AÑOS”
dó que esta suma se compensará a través de cuatro ejes: primero, la deuda de ANSES con la caja previsional (entre 55 y 60 mil millones de pesos) será descon‑ tada; segundo, Chubut desconta‑ rá otros 5.400 millones de pe‑ sos por el consenso fiscal; terce‑ ro, se ejecutarán obras públicas que originalmente iban a ser rea‑ lizadas por Nación con fondos propios, también a descontar de la deuda final; a lo que se sumará cualquier otra acreencia futura documentada que también podrá ser compensada.
Defender a Chubut Ignacio Torres reafirmó la im‑ portancia del acuerdo: “En definiti‑ va, lo que le vamos a pagar al Fon‑ do Fiduciario será cero pesos”. Su‑ brayó que este acuerdo también representa una oportunidad para reflexionar sobre la actitud de la provincia frente a los desafíos que ha enfrentado. “Cada vez que hubo un conflicto con la Nación, siempre se planteó como un logro que Chu‑ but desistiera de juicios millona‑ rios. Hablamos de cientos de millo‑ nes de dólares que nos arrebataron y que deberían haberse destinado
La medida cautelar para evitar la ejecución de garantías facilitó la negociación con Nación.
a rutas, escuelas, hospitales y pa‑ trulleros que hoy no están”, lamen‑ tó.
Torres compartió que ante la profunda crisis económica hereda‑ da, la gestión se vio forzada a im‑ plementar una recuperación finan‑ ciera, recordando que al asumir la situación era tan crítica que le reco‑ mendaron no tomar el cargo. “Deci‑ dimos luchar desde distintos fren‑ tes, en la política y por la vía judi‑ cial, con la firme convicción de que estábamos defendiendo lo justo”, sostuvo.
“Recibimos la provincia más endeudada de Argentina. Con este nuevo acuerdo, de una deuda de 672 millones de dólares, al finalizar mi mandato sólo quedarán 65 mi‑ llones para la próxima gestión”. To‑ rres afirmó con satisfacción que “hoy Chubut es una de las provin‑ cias más ordenadas del país” y en‑ vió un mensaje claro al Gobierno nacional: “Ustedes gestionen la suya, porque la nuestra la estamos administrando bien”.
FAMILIA CALETENSE PERDIÓ SU CASA EN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA
Una familia de Caleta Olivia que hace un tiempo decidió insta‑ larse en la localidad de Los Cocos perdió su casa por los incendios que afectan a la provincia de Cór‑ doba.
Sólo en cinco días, el fuego arrasó con más de 16.000 hectá‑ reas y actualmente se concentra en tres zonas: Chancaní, Villa Ber‑ na y Punilla, donde hay más de un frente activo. Desde que se reavi‑ varon las quemas la gente no duerme en estos lugares: se sabe que una ráfaga de viento alcanza para que cualquier chispa prenda los pastizales secos. Eso fue lo que le ocurrió a Julio, un hombre oriundo de Caleta Olivia y que en pocas horas vio cómo las llamas
se acercaban hasta su casa para destruirla por completo
“El esfuerzo de muchos años se fue. Ahora tenemos que comenzar de nuevo y meterle para adelante, no podemos aflojar”, dijo Julio con la voz entrecortada al móvil de El Doce TV y relató cómo el viernes se convirtió en “un día in‑ fernal”.
“Me levanté a las 07 de la maña‑ na, abrí la cortina y el fuego estaba en la montaña, a unos 4 o 5 km. A las 07:30 se levantó un viento de 70 km. y arrasó con todo, al me‑ diodía esto ya era un caos”
Según contó, a las 10 de la ma‑ ñana los equipos de rescate eva‑ cuaron a todos los vecinos: “Yo agarré a mi perrita, la vecina vino
conmigo y la llevé al refugio. Volví y me quedé a unos 100 metros porque no se veía nada, estaba oscuro como que hubieran apa‑ gado el sol”.
En pocos minutos, Julio vio có‑ mo el fuego destruyó la casa que había comenzado construir en enero de 2023 con sus propias manos y con los ahorros de toda una vida: “La empezamos con mi esposa, ella se tuvo que volver a Caleta Olivia y yo seguí haciéndo‑ la con mi hija, mi yerno y mi con‑ suegro que venían a ayudar. Le dejé un sótano e hice una plata‑ forma de madera. Era una casa de madera y se consumió todo, la base no sirve más, hay que hacerla toda de nuevo”.

PERSIGUIÓ

Intervino el personal policial de la localidad caletense.
Un vecino del barrio Rotary XXIII de la localidad de Caleta Olivia se percató de que va‑ rios menores de edad estaban intentando ingresar a su obra en construcción de la calle La Pampa, evitó que entraran a robarle y se fue corriendo de‑ trás de ellos para atraparlos La situación ocurrió a las 22 horas del domingo pasado e intervino el personal policial que se encontraba de guardia en la Comisaría Quinta Los uniformados vieron al ciudadano persiguiendo a los jóvenes y también intervinie‑ ron. Tras la persecución, los policías lograron alcanzar a dos de los menores involu‑ crados y, cuando estaban por detenerlos, varios vecinos de la zona se acercaron y se mostraron disconformes con el procedimiento policial. Con el fin de evitar mayores inconvenientes, se procedió al traslado de los causantes ha‑ cia el nosocomio local para que fueran examinados por personal médico. En el lugar se efectuaron las diligencias de estilo en forma conjunta con personal de Criminalísti‑ ca. Los menores fueron en‑ tregados a sus progenitores
LAS HERAS
Detuvieron a dos hombres con pedido de captura
Gómez y Paladeo contaban con pedidos de captura por drogas y robo. Fueron demorados en la vía pública, cuando se movilizaban en una camioneta empresarial. Se trató de un requerimiento de Gendarmería.
Efectivos policiales de la División de Investigaciones (DDI) de la localidad de Las Heras llevaron a cabo la captura y detención de dos hombres que eran buscados por la Justicia. Se trata de Marcelo Héctor Gómez de 33 años de edad, que era solicitado por una situación de drogas, y Ángel Ignacio Paladeo de 24, por un hecho de robo.
De acuerdo a lo que informaron el diario La Opinión Zona Norte, la tarea se llevó a cabo debido a un requerimiento de personal de la sede de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) que se encuentra ubicada en la localidad de Pico Truncado. Las actuaciones se iniciaron debido a que la GNA tenía un dato de que uno de los buscados circulaba a bordo de una camioneta blanca.
En ese sentido, los uniformados de la DDI demoraron la marcha de una camioneta Toyota Hilux. El vehículo era guiado por Gómez, quien registraba un pedido de captura y detención desde el año 2023, debido a una causa del Juzgado Federal de la provincia de Formosa. Se trata de una situación que tiene que

Gómez y Paladeo fueron detenidos por la Policía cuando se encontraban juntos.
ver con plantaciones y venta de marihuana
Otro detenido
Se trata de un pedido de captura solicitado por la Excma. Cámara de la Segunda Circunscripción en lo Criminal de la ciudad caletense, debido a haber cometido un hecho de robo por el cual ya había sido juzgado en un juicio. Conforme las directivas de la Justicia, el ciudadano Paladeo estableció domicilio a disposición de esa sede judicial. ROBO INTENTARON ENTRAR EN SU CONSTRUCCIÓN Y LOS
DENUNCIA
SUSTRAJERON ELEMENTOS DE UNA CASA VALUADOS EN UN MILLÓN DE PESOS

Ingresaron a robar en una casa que se encuentra ubicada en el barrio 3 de Febrero de la locali‑ dad de Caleta Olivia. Lo sustraí‑ do fue valuado en la suma de un millón de pesos. Según cono‑ ció La Opinión Zona Norte, el hecho tuvo lugar en horas de la noche del domingo e intervino personal policial de la Comisa‑ ría Tercera
El damnificado del hecho, un hombre mayor de edad, les co‑ mentó los efectivos policiales que las personas desconocidas forzaron la puerta de su vi‑ vienda para entrar al interior. Además comentó que los ladro‑ nes se llevaron un televisor de 32 pulgadas, un teléfono celular, cadenas de oro en forma de co‑ razón, una piedra de oro y ropa.
El hombre de 33 años estaba viviendo en el barrio Güemes de la ciudad lasherense. Al ser detenido por el personal policial, fue trasladado a las instalaciones del Hospital Distrital para ser examinado por personal médico y luego quedó alojado en la Comisaría Primera. Se dio intervención a la GNA para que continúe con las diligencias procesales.
Por otro lado, los efectivos de la DDI demoraron e identificaron al acompañante de Gómez, que iba en la misma camioneta y resultó ser de una empresa petrolera. Se trata de Paladeo, un joven de 24 años que vive en el barrio Jardín de la localidad de Caleta Olivia. El ciudadano terminó detenido debido a que, al ingresar sus datos al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIF-
COP), se determinó que tenía un pedido de captura.
QUISO ROBAR UN TALADRO Y FUE DETENIDO
El personal policial de la Comi‑ saría Primera intervino en un he‑ cho de robo, daños, atentado y resistencia a la autoridad que ocurrió el domingo a las 11:40 ho‑ ras en una de las sucursales del supermercado La Anónima, cuan‑ do un hombre de 30 años de edad intentó llevarse un taladro sin pa‑ gar y fue descubierto. Intervino el Juzgado de Instrucción Penal N° 1
De acuerdo a lo que informa‑ ron a La Opinión Zona Norte, el hecho se desató en el momento que el personal de seguridad pri‑ vada detectó a un ciudadano que se había guardado entre sus pren‑ das de vestir un taladro percutor en caja. El personal lo demoró cuando el sujeto iba saliendo, pero ante ese accionar se puso agresi‑ vo, no quiso dar sus datos y opuso

Intervino personal de la Comisaría Primera.
resistencia a su reducción. Cuando los uniformados se acercaron al comercio, encontra‑ ron a un efectivo policial que se hallaba de adicional en la sucursal, quien ya tenía reducido al hom‑ bre. El ciudadano se negó a dar sus datos personales y, en conse‑
cuencia, fue trasladado hacia las instalaciones del Hospital Zonal, donde fue examinado por el per‑ sonal de salud como es habitual. Luego ingresó detenido en las instalaciones de una dependencia policial y, al cumplir el plazo legal, fue liberado
Clasifi Cados
martes 24 De sePtIemBre De 2024
#varios



#transportes


RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
#LEGALES
EDICTO juDICIal
“El Sr. Juez Subrogante a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Villalón Lescano, Secretaría N° Uno a cargo de la Dra. Camila Fernández, sito en Hipólito Irigoyen N° 2056 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante HECTOR FRENIOL PERALTA, D.N.I. N° 7.810.183, para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “PERALTA HECTOR FRENIOL S/ SUCESIÓN AB- INTESTATO” EXPTE. N° 37774/21.- Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario La Opinión Zona Norte” Caleta Olivia.Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - FERNANDEZ CAMILA v-25/09

Poder judicial de la Nación juZGaDO FEDERal DE CalETa OlIVIa

Poder judicial de la Nación juZGaDO FEDERal DE CalETa OlIVIa
EDICTO: en los autos caratulados GARCIA MOLINA, WILDER s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 7194/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, el peticionante: GARCIA MOLINA WILDER de nacionalidad Boliviana, DNIE N° 94.898.903, nacido el 26 febrero 1990, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.-
Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.-
MARIA DEL ROSARIO DIAZ LAFOURCADE SECRETARIA DE JUZGADO v-24/09
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES
EDICTO: en los autos caratulados CANTO BALBIN, OLIVER s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 7232/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, el peticionante: CANTO BALBIN OLIVER de nacionalidad Peruana, DNIE N° 95.411.866, nacido el 27 enero 1984, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio.
Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.-
MARIA DEL ROSARIO DIAZ LAFOURCADE
SECRETARIA DE JUZGADO v-24/09


Poder judicial de la Nación juZGaDO FEDERal DE CalETa OlIVIa
EDICTO: en los autos caratulados ORELLANA FLORES, MANUEL s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 7587/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, el peticionante: ORELLANA FLORES MANUEL de nacionalidad Boliviana, DNIE N° 94.277.351, nacido el 30 enero 1995, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.-
Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.-
MARIA DEL ROSARIO DIAZ LAFOURCADE
SECRETARIA DE JUZGADO

v-24/09
EFECTIVOS LES DISPARARON A GUANACOS
Ramírez indicó que los policías del video podrían ser suspendidos
El vocero de la Policía de Santa Cruz habló con LU12 AM680 sobre el nuevo escándalo que enfrenta la fuerza de seguridad. El domingo se viralizó un video que muestra que, desde una camioneta policial estacionada, efectuaron un disparo hacia un grupo de guanacos.
Sigue la polémica por la situa‑ ción que se dio a conocer el do‑ mingo, que implica a efectivos de la Policía de Santa Cruz y a un grupo de guanacos. A través de redes sociales, se viralizó un video grabado con un celular que mues‑ tra una camioneta policial estacio‑ nada en una zona de campo. En el interior hay varios efectivos y se ve que al menos uno de ellos sacó un arma de fuego, apuntó y dispa‑ ró contra varios animales.
El domingo, el vocero de la fuerza de seguridad de la provin‑ cia, comisario Elbio Ramírez, le indicó a La Opinión Zona Norte que se iniciaron actuaciones ad‑ ministrativas y que se está inten‑ tando establecer el lugar y el día en que fue grabado el video. “Cree‑ mos que puede haber sido hecho el lunes pasado y por el móvil, se estima que es de la localidad de Bajo Caracoles y que la situación habría tenido lugar en la Ruta Provincial N° 39”, manifestó. El
La situación tuvo lugar en cercanías a Bajo Caracoles, en la Ruta Provincial N° 39.

arma sería un rifle calibre 22 Asimismo, el policía dialogó nuevamente con Radio LU12 AM680 y contó que la situación es “llamativa” e indicó que, a su vez, “cae de una manera negati‑ va” en cuanto a la actividad diaria que realiza la Policía. “Hay que saber que, según entendemos, estas actuaciones administrati‑ vas tienen el futuro de la suspen‑ sión de los efectivos involucrados y que, seguramente, irán en para‑ lelo a una causa penal por caza
furtiva”, agregó sobre el tema. “El lunes comenzaron a correr los días hábiles de la actuación y hay que tratar de establecer quié‑ nes son los integrantes que se encontraban dentro de la camio‑ neta, qué día ocurrió y en qué in‑ mediaciones se encontraban”, co‑ mentó Ramírez y dio a conocer que por el momento se detectó que habría sido en cercanías de Bajo Caracoles, por la Ruta Pro‑ vincial N° 39. “Se está trabajando con lo que es la parte del sumario
administrativo paralelo”, añadió. Por otro lado, el comisario in‑ dicó que sin bien no hay denun‑ cia, tal como lo había adelantado el domingo a LOZN, el video es un elemento legal. “Aunque nadie haya hecho la denuncia, tenemos que actuar de oficio. El video es llamativo y requiere que la ac‑ ción penal empiece a correr”, co‑ mentó y agregó que también es importante para la investigación determinar quién es la persona que grabó el video que se viralizó
Se busca determinar el día en que grabaron el video y el lugar exacto en el que ocurrió.
a través de las redes sociales.
Al ser consultado por quién evalúa las sanciones, Ramírez manifestó que “es el sumariante y la parte final siempre es el jefe de Policía”. El jefe policial puede su‑ bir la sentencia o la pena y el he‑ cho sugiere cesantía o la máxima pena, que son los días de sanción administrativa. El vocero de la Policía de Santa Cruz indicó que “eso va al Ministerio de Seguri‑ dad y ahí tienen otra determina‑ ción, porque también tienen su parte de asesoría letrada”. Finalmente, es el Poder Ejecu‑ tivo el que da la firma final. “So‑ mos funcionarios públicos y el riesgo (de perder la fuente labo‑ ral) está constantemente. Tene‑ mos la cuestión que es el poder de Policía y tenemos que estar constantemente viendo y actuali‑ zándonos de cómo cumplir bien nuestro papel”, cerró Ramírez en diálogo con LU12 AM680
LE PEGARON UN TIRO EN LA MANO, SE NEGÓ A DAR MÁS DATOS Y A DENUNCIAR
Un hombre mayor de edad de la localidad de Caleta Olivia resul‑ tó con una lesión provocada con un arma de fuego, fue trasladado al centro de salud y puso trabas para que el personal de la Policía de Santa Cruz investigara lo su‑ cedido. La situación ocurrió minu‑ tos antes de la 1 de la madrugada del lunes. En el hecho intervino el personal de la Comisaría Segun‑ da, quien recibió un llamado de alerta por parte del personal del Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”
De acuerdo a las averiguacio‑ nes realizadas por el diario La Opinión Zona Norte, a través de fuentes policiales, se conoció que todo habría ocurrido en cercanías de la laguna que está ubicada en las inmediaciones del barrio 8 de Julio de la ciudad. A raíz de la alerta de la guardia del nosoco‑ mio, a través de la cual informaban que un hombre había ingresado con una herida de arma de fuego, los uniformados se acercaron al lugar de manera inmediata y bus‑ caron obtener su testimonio.
El hombre, llamado Alexis y de 31 años de edad, le confirmó el lugar del hecho al personal del centro de salud y se negó a brin‑ dar más detalles de lo sucedido. Asimismo, antes de que llegara el personal de la dependencia poli‑ cial antes mencionada, el ciuda‑ dano se retiró. Esta acción fue con el fin de evitar ser entrevista‑ do por los uniformados. Según la certificación médica, el ciudadano resultó con “lesión penetrante de arma en mano izquierda, con ori‑ ficio de salida”.
