PRODUCCIÓN NO CONVENCIONAL. GRAN EXPECTATIVA
PALERMO AIKE: CULMINÓ LA FRACTURA DEL PRIMER POZO
Con la presencia del gobernador Claudio Vidal, se cumplió un hito en la historia hidrocarburífera santacruceña. CGC e YPF completaron las 12 etapas de fractura de MaYPa X1h. “Es nuestra gran esperanza”, afirmó el mandatario santacruceño. Los resultados obtenidos alientan el futuro desarrollo del no convencional.
CONMOCIÓN
Comodoro Rivadavia: mataron a un estudiante



Organizan una peña solidaria para

ANUNCIO ESPERADO
“Tenemos el
de

SE CUMPLEN TRES AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MARCELA LÓPEZ FREY EN RÍO GALLEGOS
CLAVE PARA EL RECURSO. PLANTEAN SOSTENER LA VEDA DE PESCA DE LANGOSTINO EN AGUAS DEL GOLFO SAN JORGE


El Gobierno nacional confirmó suba de 270% del presupuesto universitario


HITO EN LA PRODUCCION HIDROCARBURÍFERA DE SANTA CRUZ
Expectativa: Se terminó la fractura del primer pozo en Palermo Aike
Se trata del pozo no convencional Maypa X-1. Estuvo presente el gobernador Claudio Vidal y autoridades de CGC e YPF. Preliminarmente se cumplen las expectativas existentes al inicio de la perforación. Ahora se abre una etapa de ensayos para los datos técnicos finales.
El gobernador Claudio Vidal supervisó la finalización de las 12 etapas de fractura del pozo 1 de Palermo Aike, la joya no conven‑ cional de la provincia de Santa Cruz. Ahora comienzan tres me‑ ses de ensayo, para ya tener las primeras informaciones técnicas. Directivos de CGC e YPF, mostra‑ ron gran expectativa.
Este miércoles a la mañana, el gobernador Claudio Vidal, junto al ministro de Energía, Jaime Ál‑ varez visitaron el pozo Maypa X 1 de la formación no convencional de Palermo Aike que llevan ade‑ lante las empresas YPF y CGC con grandes expectativas de fu‑ turo para el desarrollo de lo que se considera la “hermana menor” de Vaca Muerta en el país.
En el yacimiento Cañadón Deus se realizó la fractura de este pozo horizontal Maypa X 1 con una profundidad vertical de apro‑ ximadamente 3500 metros y una rama horizontal de 1000 metros, este proyecto utilizó la metodología plug and perf para
“Es el punto inicial del desarrollo no convencional
en Santa Cruz”.
fracturar las 12 etapas.
Vidal estuvo acompañado por el presidente de CGC, Hugo Eur‑ nekian y el vicepresidente ejecu‑ tivo Upstream de YPF, Matías Fa‑ rina. Además se sumaron por YPF, el vicepresidente de asuntos públicos, Lisandro deleonardis; por CGC el CoCeo Pablo Chebli, el COS (Chief of Staff) Rodrigo Fer‑ nández y la VP de Personas, Julia Sancholuz. Por parte del gobier‑ no participaron el vicegoberna‑ dor Fabián Leguizamón, el minis‑ tro de Energía Jaime Álvarez y el presidente de Distrigas Marcelo de la Torre
“Palermo Aike es nuestra gran esperanza, tenemos el de‑ safío de desarrollar con inteligen‑ cia y eficiencia, el mayor poten‑ cial energético de nuestra histo‑ ria como provincia”, reconoció Claudio Vidal, en contacto con la prensa.
Palermo Aike ha generado una gran expectativa en la indus‑ tria hidrocarburífera, porque abrirá un nuevo polo no conven‑ cional en el país y garantizará re‑ cursos y desarrollo a Santa Cruz ya toda la Argentina.
“Sabemos que solo el trabajo nos sacará adelante, solo el tra‑ bajo, el esfuerzo de todos los días, el compromiso con el desa‑ rrollo nacional, la defensa de la Patria y el objetivo siempre prio‑ ritario de generar trabajo digno


Palermo Aike
Se estima que Palermo Aike podría tener un potencial equivalente al 30% de Vaca Muerta.
para todos los santacruceños. Es‑ ta obra, que es el punto inicial del desarrollo no convencional a gran escala en la provincia de Santa Cruz, es la muestra viva de que este camino, que recién co‑ mienza, es el que debemos tran‑ sitar para industrializar nuestra provincia y ponerla en los prime‑ ros lugares de interés del mundo”, sostuvo el mandatario provincial.
Luego de 8 meses, los traba‑ jos comenzaron en septiembre de 2023, YPF y CGC culminaron las etapas de fractura. Las dos em‑ presas firmaron un memorando para que YPF realice los trabajos exploratorios en Cañadón Deus, un área dentro de la concesión de El Cerrito, perteneciente a la compañía del holding Eurnekian en Santa Cruz. La inversión de este primer pozo exploratorio en Palermo Aike rondó inicialmente los 28 millones de dólares “Atrás quedaron las dudas so‑ bre la viabilidad de no convencio‑ nales en la región y los desafíos que presentaría la temperatura de Palermo Aike” indicó el Gobierno. La roca madre de la Cuenca Aus‑ tral posee una mayor temperatura y presión que Vaca Muerta por lo cual los profesionales tuvieron que adaptar el equipo perforador para avanzar con los trabajos.
El desarrollo de Palermo Aike, la formación que ocupa casi todo el margen sur de la extensa pro‑ vincia de Santa Cruz; permite abrir un nuevo paradigma para la actividad hidrocarburífera.
Con 12.600 kilómetros cua‑ drados de extensión en la Cuenca Austral, Palermo Aike es la se‑ gunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta
Se estima que podría tener recur‑ sos por 10.000 millones de ba‑ rriles equivalentes de petróleo y 130 TCFs (medida de volumen
“Este camino, que recien comienza, es el que debemos transitar”.
CLAUDIO VIDAL, GOBERNADOR DE SANTA CRUZ
equivalente al billón de metros cúbicos) de gas, casi la mitad del recurso existente en Vaca Muer‑ ta.
Por sus condiciones geológi‑ cas, Palermo Aike es el yacimien‑ to más parecido a Vaca Muerta dada su extensión espacial, la profundidad del objetivo (3000 y 3500 m), origen marino y po‑ tencial hidrocarburífero. dado el volumen a investigar, este proyecto exploratorio es una oportunidad estratégica pa‑ ra ampliar la frontera no con‑ vencional a otros ámbitos geo‑ gráficos de nuestro país, extra‑ polando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última dé‑ cada. “En caso de obtener resul‑ tados positivos, ambas compa‑ ñías avanzarán con el desarrollo de una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales e instalacio‑ nes asociadas”, se indicó.

CHUBUT SERÍA LA TERCERA PROVINCIA
Patagonia: Se suman los amparos colectivos por la suba del gas
El gobernador Ignacio Torres anticipó que estudian, junto a los Municipios, realizar una presentación similar a la que ya hizo Santa Cruz y este jueves hará Tierra del Fuego. En paralelo la red de Defensorías del Pueblo de la Patagonia avanza en igual camino.
El impacto del tarifazo en las boletas de gas en Patagonia se ha‑ ce sentir y encendió las alertas de toda la región. Aunque el Gobierno nacional decidió suspender las nuevas actualizaciones previstas para este mes de mayo y sólo por este mes, eso no neutraliza la suba que ya se confirmó en el cuadro ta‑ rifario vigente desde el 3 de abril y que ratifica subas promedio de 500% para los usuarios residen‑ ciales y de 1.100% para los co‑ merciales, clubes e instituciones
Santa Cruz fue la que inició el sendero judicial con la presenta‑ ción de un amparo colectivo en Ca‑ leta Olivia para los usuarios com‑ prendidos en el cuadro tarifario co‑ rrespondiente a Chubut Sur y otro en Río Gallegos para los usuarios de Santa Cruz sur. Este último se sumó al que ya había presentado, en igual sentido, el Municipio de Río Gallegos y que el juez Federal Claudio Vázquez declaró admisi‑ ble.
Tierra del Fuego
La semana que terminó, el go‑ bernador de Tierra del Fuego Gus‑ tavo Melella, primero, y el ministro de Energía Alejandro Aguirre, des‑ pués, confirmaron que la Fiscalía de Estado de esa provincia, avan‑ zaría en un amparo colectivo, pi‑ diendo revertir el tarifazo que ya llega a los hogares de todo el país.
Melella adelantó que este jue‑ ves hará la presentación formal del amparo colectivo en nombre de todos los fueguinos, y llamó a los intendentes de Ushuaia, Tol‑ huin y Río Grande, a sumarse a la
DEL

las
del gas y la preocupación en los patagónicos se acrecienta.
iniciativa. A su vez gremios y orga‑ nizaciones intermedias están jun‑ tando firma para respaldar el recla‑ mo judicial del Gobierno provincial.
Para fortalecer esto, hay una campaña de firmas para sumar a la presentación: “Mientras mayor sea el número de firmas, más re‑ presentativo será el amparo” indi‑ có Aguirre al respecto. No solo ve‑ cinos, “también sumamos clubes deportivos y otros afectados”. Todas esa firmas serán sumadas al escri‑ to con el pedido de una medida
El Gobierno de Tierra del Fuego acudirá a la Justicia Federal este jueves.
cautelar que revierta el cuadro tari‑ fario actual, que será presentado ante la Justicia Federal. “Discutir si el aumento ‘es poco o mucho’ es ponernos a discutir el certificado de pobreza”, argumentó el ministro.
Se suma Chubut
Este martes, el gobernador de Chubut Ignacio Torres, confirmó en rueda de prensa que estudian, junto a los municipios, realizar una presentación similar, debido al gran impacto que están sufriendo los chubutenses. “Vamos a hablarlo con los Municipios”, adelantó.
Esto lo dijo tras el acto en el que presentó el proyecto de ley para in‑ centivar la industria Naval. Junto a él estaban los intendentes: Othar Macharashvili de Comodoro Riva‑ davia; Gustavo Sastre de Puerto
En Chubut se analiza avanzar en un amparo colectivo Gobierno y Municipios.
Madryn; damian Biss de Rawson y Claudia Loyola de Camarones.
Pero no sería el único. La nove‑ dad por estas horas, también, es que las Defensorías del Pueblo de la Patagonia están evaluando ac‑ tuar en red para revertir la suba del gas.
En conjunto
Aunque no anticipan cuándo, las Defensorías patagónicas están recabando elementos para presen‑
tar este amparo colectivo, conside‑ rando que los incrementos son desmedidos.
Claudia Bard, titular de la De‑ fensoría del Pueblo de Chubut, confirmó esta novedad y dijo que están trabajando en ese sentido. “Hemos recibido denuncias o mo‑ lestias de la gente al respecto, es‑ tamos trabajando desde que fui‑ mos parte, en febrero, de la audien‑ cia pública que se hace con todas las prestadoras por la tarifa de gas” indicó, señalando que ya en ese momento “preveíamos que iba a pasar esto, nosotros sacábamos la cuenta del 900% y 1.200% de aumento y creo que nos quedamos cortos y a partir de ese momento empezamos a cada persona que se acerca a la Defensoría, le solicita‑ mos diferentes facturas para ha‑ cer una presentación, un amparo, una medida cautelar para justa‑ mente detener los aumentos”, argu‑ mentó.
Agregó que han acordado con las Defensorías de la red patagóni‑ ca, que también tienen como prove‑ edora a Camuzzi, recabar la infor‑ mación necesaria para fundamen‑ tar el reclamo, “para acreditar esta cuestión confiscatoria de las tarifas actuales”, señaló.
Por LU17, la defensora fue consultada respecto de la poster‑ gación de las actualizaciones pa‑ ra el mes de mayo y enfatizó “pueden cancelar los aumentos durante un año porque hoy son irrisorios (frente a los ya aplica‑ dos) con lo cual en realidad no tendrían que aumentar más du‑ rante uno o dos años”.
CLUBES DE RÍO GRANDE VAN A LA JUSTICIA

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, mantuvo un encuen‑ tro con referentes deportivos de su ciudad, para analizar la difícil situa‑ ción que atraviesan por la suba ex‑ cesiva en la boleta de gas
Los dirigentes manifestaron su preocupación y rechazo a la política tarifaria impuesta por el Gobierno nacional que han decantado en fuertes aumentos de los servicios básicos que pone en jaque el nor‑ mal funcionamiento de sus sedes.
Martín Pérez junto a los represen‑ tantes de dichas instituciones acor‑ daron presentar un amparo co‑ lectivo ante la Justicia Federal para revertir los aumentos
sumarse, de presentar esta sema‑ na un amparo colectivo ante la Jus‑ ticia Federal para frenar este tarifa‑ zo”, indicó.
“Entendemos que todas las ac‑ ciones que se hagan desde este punto de vista son positivas para poder tratar de ponerle un freno a esta situación, que tiene que ver puntualmente con la quita de los subsidios nacionales y el no con‑ templar nuestra condición insular y como productores de gas”, conclu‑ yó. El encuentro se realizó en la Intendencia de Río
En este marco, el intendente
Al respecto, el intendente Martín Pérez expresó que “todos los refe‑ rentes y los clubes de nuestra ciu‑ dad nos han manifestado su gran preocupación por los aumentos de las tarifas de gas que resultan im‑ pagables”. “Tomamos la decisión con todas las instituciones presen‑ tes, y con el resto de las que quieran
DE CARA A LA PRÓXIMA ZAFRA
Golfo San Jorge, la clave de la pesca argentina para el éxito del langostino
Comisión de Análisis y Seguimiento recomendó mantener la veda en la zona geográfica compartida por Santa Cruz y Chubut. Clave para la reproducción y el crecimiento de la especie. El modelo permite sostener la meta de 200 mil toneladas capturadas de forma sostenible.
La pesca argentina se prepara para la próxima apertura de la za‑ fra del langostino, una de las pesquerías que mayor actividad genera en el Mar Argentino con un impacto directo en el movi‑ miento de los puertos y el soste‑ nimiento de los puestos de tra‑ bajo
Mientras, recientemente se reunió la Comisión de Análisis y Seguimiento de langostino, espa‑ cio creado en 2003 para estudiar cómo impacta la actividad pro‑ ductiva en la especie. Participa‑ ron los representantes de todas las provincias con litoral maríti‑ mo, excepto Río Negro.
Tras analizar las medidas de administración vigente en los úl‑ timos años, Paula Moriondo Da‑ novaro responsable del informe mostró la labor de la campaña que arrojó un estado saludable del recurso con calidad comer‑ cial aventurando desde la óptica biológica, una muy buena tem‑ porada para el marisco, con simi‑ lares condiciones que en 2018, cuando las capturas establecie‑ ron el récord para las descargas de la especie, superando las 254.000 toneladas, informó “Pescare”.
Desde la comisión se precisó que “las últimas campañas permi‑
Resaltaron el estado saludable del recurso con calidad comercial en la Patagonia.
RAWSON: CONFLICTO SOMU

tieron constatar que el Golfo San Jorge continúa siendo la principal zona de reclutamiento y reproduc‑ ción, por lo cual los investigadores concluyeron que las operaciones de pesca dirigidas al langostino dentro de ese espacio geográfico podrían ocasionar sobrepesca, comprometiendo la sostenibilidad de la pesquería”
Además, se hizo foco en la “importancia de mantener las aguas nacionales adyacentes li‑ bres de pesca dirigida al marisco en virtud de la aparición de ejem‑ plares en reproducción y en pro‑ ceso de reclutamiento”.
“El estado de sostenibilidad en que se encuentra la pesquería demuestra que el actual sistema de manejo ha resultado exitoso,
con lo cual no se recomendaría realizar modificaciones “, desta‑ caron los especialistas que inte‑ gran aquella comisión.
En esta línea, danovaro junto a Juan de la Garza (pesca científica) y el investigador Emiliano Pisani, avanzaron en una presentación que transmitió a las autoridades provinciales “la importancia de preservar, desde el punto de vista biológico, la pesquería de langosti‑ no dentro del Golfo San Jorge, cu‑ na e inicio de ciclo de la especie ampliamente diseminada desde allí hasta el paralelo 41, con una super‑ lativa administración que llevó a multiplicar el desarrollo de la espe‑ cie cercana a las 200.000 tonela‑ das anuales que hasta el momento funcionan como sostenible y en

Portada de LOA del 18-05-2024.
equilibrio para el futuro de la bio‑ masa”.
Prospección
En tanto, se recuerda que el Consejo Federal Pesquero (CFP) acordó que el próximo 25 de mayo dará inicio la prospección en aguas nacionales del langostino
La actividad tendrá una duración de 4 días efectivos de pesca para los buques congeladores y 3 días para los buques fresqueros. En esta línea, el organismo nacional con participación de las provincias defi‑ nió que de obtener resultados posi‑ tivos, la pesca comercial quedará habilitada a partir del 29 de mayo próximo.
La prospección se realizará en las siguientes áreas:
Las capturas del langostino en el Golfo San Jorge podrían generar sobrepesca.
• Subárea 4, delimitada por las latitudes 42° y 43°S y las longi‑ tudes 61° y 62°W.
• Subárea 5, delimitada por las latitudes 42° y 43°S y las longi‑ tudes 60° y 61°W.
• Subárea 13, delimitada por las latitudes 45° y 46°S y las longi‑ tudes 63° y 64°W.
• Subárea 14, delimitada por las latitudes 45° y 46°S y las longi‑ tudes 62° y 63°W.
FLOTA AMARILLA SANCIONARÁ A MARINEROS Y CAPITANES QUE NO TRABAJEN

nueva medida sorpresiva impi‑ diendo que un barco realice las pruebas respectivas para salida de dique, volvió a tensarse la si‑ tuación”, señaló “Revista Puerto”. “Los armadores habían notifi‑ cado a las tripulaciones que de continuar con quite de colabo‑ ración para que los buques pue‑ dan realizar las maniobras de puerto para subirlos a dique seco o bajarlos para las evaluaciones técnicas se aplicarían sanciones disciplinarias, en función de la normativa laboral”. Así, se conoció que desde la flota amarilla habrían tomado la decisión de efectivizar sanciones. En esta sintonía, trascendió que no se abonarían francos aguinaldo, ni vacaciones hasta que el personal preste funciones con normalidad y permitan que los barcos estén operativos para que se le realicen los habituales trabajos de mantenimiento en es‑ te momento de temporada baja de pesca. La decisión es no abonar francos, aguinaldo, ni vacaciones.
La actividad pesquera inició el 2024 con altos niveles de conflicto e incertidumbres, pero a medida que pasaron los meses las aguas tendieron a apaciguarse y parecía que la actividad productiva traba‑ jaría bajo parámetros normales. Sin embargo, “cuando parecía que se había logrado destrabar parcialmente el conflicto que el SOMU de Rawson mantiene con la flota amarilla en cuanto a per‑ mitir el movimiento de buques de muelle hacia los astilleros, una
Franciscovic: “Seguimos en una situación del vulnerabilidad”
Karina Franciscovic, decana de la UNPA–UARG, dijo a La Opinión Austral que el acuerdo entre el Consejo Interuniversitario Nacional y el Gobierno aún no se oficializó. Se prevé un ajuste presupuestario del 270%.
El Gobierno nacional anunció un acuerdo con el Consejo Inte‑ runiversitario Nacional (CIN) por el presupuesto universitario Así lo reveló el vocero presiden‑ cial, Manuel Adorni, en la habi‑ tual conferencia de prensa.
“El Gobierno ha avanzado en un acuerdo con el Consejo Inte‑ runiversitario Nacional (CIN) que va a permitir dotar a las univer‑ sidades de los recursos, en tér‑ minos de gastos de funciona‑ mientos, para que finalmente se ponga fin al desacuerdo que ha‑ bía en términos presupuestarios”, destacó el funcionario nacional.
Según precisó, el ajuste pre‑ supuestario será del 270% y se formalizará el próximo lunes con el objetivo de aumentar los gas‑ tos de funcionamiento de las ca‑ sas de altos estudios.
“De no mediar ningún impre‑ visto, cisne negro, ninguna com‑ plicación se va a estar firmando y formalizando a partir del día lunes”, vaticinó Adorni En la misma línea, sostuvo que la administración libertaria atendió al reclamo de la CIN y de
El ajuste presupuestario será del 270% y se formalizará el próximo lunes.

Hoy habrá un apagón en todas las universidades, será para reclamar financiamiento.
algunos sectores políticos, por lo que el entendimiento “es una buena noticia para todos”. El potencial acuerdo llega tras meses de reclamo de las universi‑ dades por el aumento del presu‑ puesto educativo que implicó además reuniones con el secreta‑ rio de Educación, Carlos Torren‑ dell, y con el subsecretario de Po‑ líticas Universitarias, Alejandro Álvarez
UNPA
Karina Franciscovic, decana de la UNPA–UARG, dijo a La Opi‑ nión Austral que “el acuerdo aún

no es oficial, es decir no se ejecu‑ tó. En la próxima semana se po‑ dría hacer efectivo. Esto afecta a los funcionamiento de las univer‑
ANALIZARON LA ACTUALIDAD DE LOS FONDOS FIDUCIARIOS
sidades”, dijo.
Además, marcó que “se habla de un incremento del orden del 300%, pero por otro lado llegó una factura con una suba del 1.000% en los periodos de mar‑ zo y abril”.
La universitaria señaló que esa suba ya quedó firme, “con los gastos de funcionamiento lo que hacemos es brindar políticas de igualación de oportunidades en comedor, becas, fotocopias, sali‑ das de campo”.
Señaló que es “positivo que se haya igualado a la UBA, era la que mayor negociación había
“Hay que esperar a lo que suceda con el presupuesto”.
KARINA FRANCISCOVIC, DECANA UNPA-UARG
conseguido, pero no se solucio‑ naría la realidad de las unidades académicas de la Patagonia”. Más adelante, advirtió sobre el presupuesto del presente año: “Hasta que no se apruebe en el Congreso, las universidades se‑ guimos en una situación del vul‑ nerabilidad grande”, “tenemos un crédito del año anterior, hubo pa‑ ritarias por encima del 100%, por lo que estaríamos llegando a mitad de año. Hay que esperar a lo que suceda con el presupues‑ to”.
Explicó que con el presupues‑ to hay un compromiso oficial del Gobierno nacional que además permite previsibilidad y organi‑ zación a las universidades.
Finalmente, recordó que en es‑ ta jornada habrá un “apagón en todas las unidades de gestión” a partir de las 19.30 horas para re‑ clamar al Estado nacional los fondos necesarios para que todas las universidades del país pue‑ dan seguir funcionando.
SANTA CRUZ EN LA 109° ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE
El secretario de Estado de Am‑ biente de la Provincia de Santa Cruz, Sebastián Georgión, tuvo una activa participación en la asamblea ordinaria 109° del Con‑ sejo Federal de Medio Ambiente (CoFeMA), organizado por la Subsecretaría de Ambiente de Nación
Por primera vez en la historia del evento, hubo un representante de Santa Cruz procedente de la zona norte santacruceña.
Jornada
En la primera jornada, se avanzó en elección de autorida‑ des: Martín Recaman (presiden‑ te) y Carlos Salmoiraghi (vice‑ presidente).
Luego, se realizó un informe del Fondo Fiduciario de Bosques (Nación) y un informe de estado de situación sobre políticas vin‑ culadas al cambio climático (Na‑ ción), entre otros hechos de rele‑ vancia.
Concluida la asamblea, Geor‑ gión destacó que “este tipo de en‑ cuentros son importantes para identificar prioridades y respon‑ sabilidades que le toca a cada pro‑ vincia, teniendo en cuenta los de‑ safíos que impone el impacto cli‑ mático en este mundo tan cambiante, y que exige que en un país como Argentina podamos te‑
ner políticas ambientales innova‑ doras, de vanguardia”. Subrayó que “el desafío futuro radica en alinear nuestra legisla‑ ción ambiental con estándares internacionales, para garantizar la competitividad de nuestros productos en los mercados glo‑ bales, crear políticas públicas en entornos propicios y contribuir a los temas ambientales del G20”.
Participó el secretario de Tu‑ rismo, Ambiente y Deportes, da‑ niel Scioli, la subsecretaria de Ambiente, Ana María Lamas; Santiago Azulay, presidente sa‑ liente del organismo; y represen‑ tantes de las provincias. El

PRIMER VIAJE AL EXTERIOR
Ignacio Torres se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano
El Gobernador de Chubut se reunirá con el papa Francisco en el Encuentro Internacional del Sentido, organizado por Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Previo a su viaje, habló sobre qué apoya y qué no, de la Ley Bases.
El gobernador de Chubut, Igna‑ cio “Nacho” Torres, viajará en las próximas horas a Italia para parti‑ cipar el jueves próximo, de un en‑ cuentro internacional en el que también estarán varios dirigentes políticos argentinos y de todo el mundo, en el marco del Encuentro Internacional del Sentido, una ini‑ ciativa conjunta de Scholas Occu‑ rrentes y el Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)
Previamente, el mandatario pro‑ vincial participó, este martes, de un encuentro partidario del PRO, con‑ vocado por el presidente del parti‑ do Mauricio Macri, y luego de ello emprende viaje hacia Roma para participar de la actividad que inclu‑ ye una audiencia el próximo jue‑ ves con el papa Francisco
El encuentro
El encuentro se desarrollará en la Ciudad del Vaticano y fue conce‑ bido como respuesta al llamado del Papa Francisco, que busca abordar la crisis de sentido que aqueja al mundo contemporáneo El encuentro atenderá la invitación hecha por el Papa a dar vida a la Universidad del Sentido que, tal y como lo expresa su manifiesto, no se trata de una nueva universidad, sino de una universidad nueva; que no se preocupa de buscar lo materialmente útil, sino lo indis‑ pensable para la vida del alma. An‑ siosa no de ganar, sino de dar; no de ser una fortaleza académica, si‑ no un puente hacia nuestra huma‑ nidad más profunda . Contará con la participación de
INVERSIONES

el encuentro en el
El Encuentro Internacional por el Sentido será en el Vaticano este jueves.
rectores de las universidades más importantes del mundo, personali‑ dades de la cultura, la política y la tecnología, jóvenes influyentes en sus comunidades y artistas, quie‑ nes aportarán su visión y experien‑ cia en la búsqueda de soluciones concretas a los desafíos que en‑ frentara esta nueva universidad cuya gestión el Papa Francisco la encomendó al Movimiento Educa‑ tivo Internacional Scholas Occu‑ rrentes.
el gobernador de Chubut .
Escenario nacional
La Ley Bases del Gobierno na‑ cional, ya cuenta con media san‑ ción de la Cámara de Diputados y actualmente está siendo analizado por el Senado. En relación con la postura del Gobierno provincial so‑ bre esta ley, Torres discutió sus ven‑ tajas y desventajas, señalando que “hay que ser inteligentes a la hora de tomar decisiones, analizando cada uno de los puntos”.
Y agregó: “como ya nos mani‑ festamos con algo que a nosotros nos impacta de manera muy vio‑ lenta, que es la posibilidad de retro‑ traer el impuesto a las ganancias; de la misma forma que nos sirve y necesitamos la desregulación del mercado de hidrocarburos para sostener esta cuenca y para tener el trabajo. El análisis tiene que ser
Torres planteó que “hay que ser inteligentes” en el debate legislativo de la Ley Bases.
inteligente”, dijo.
“Hay dirigentes que piensan que hay que acompañar todo por‑ que hay que acompañar, solamente por una postura partidaria. Y hay otros dirigentes que ante la incapa‑ cidad de enamorar al electorado y posicionarse políticamente, lo úni‑ co que quieren es que al Gobierno le vaya mal. Eso es mezquino y tampoco estamos de acuerdo con esa medida. Yo creo que como go‑ bernador de Chubut tengo la res‑
ponsabilidad de velar por los inte‑ reses de la provincia y en ese sen‑ tido lo que nos sirva a la provincia lo vamos a acompañar y lo que no, claramente lo vamos a rechazar como lo hemos hecho”.
Quita de subsidios
Sobre la quita de fondos y sub‑ sidios por parte de Nación a las Provincias, Torres señaló que “se quitaron muchos fondos. Todos los fondos fiduciarios que afectan a las provincias, todos los subsidios, to‑ do lo que se llaman asignaciones específicas o transferencias discre‑ cionales. Entonces todas las pro‑ vincias estamos implementando distintas ingenierías financieras para poder hacernos cargo de esas cuestiones”
Y ejemplificó: “Como lo hemos hecho con el FONId, en el caso puntual de los docentes, como lo hemos hecho con el transporte compensando esas partidas que no se transfieren, como lo hemos he‑ cho incluso con obras que debería hacer el Gobierno nacional y nos pusimos de acuerdo con Río Negro y con Neuquén para financiar la obra de esas plantas de gas tan ne‑ cesaria para toda la cordillera de nuestra provincia”.
“Es un momento de un profun‑ do ajuste del Gobierno nacional, donde también nos pone en una si‑ tuación de discutir lo importante, y discutir lo importante hoy es discu‑ tir el federalismo fiscal. Más allá de la Ley Bases, hay proyectos en el Congreso que queremos que se traten y que apuntan a descentrali‑ zar las arcas del gobierno central”.
YPF YA CONSTRUYE EL PRIMER TRAMO DEL OLEODUCTO VACA MUERTA SUR
YPF comenzó la construcción de los primeros 130 kilómetros del ole‑ oducto Vaca Muerta Sur, una obra estratégica para el sector y para el país que permitirá incrementar la producción no convencional de petróleo y creará una plataforma exportadora de energía.
Este primer tramo se extenderá entre las localidades de Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro, donde conectará con el sistema de Oldelval. Esto permitirá comenzar a transportar petróleo mientras se es‑
pera la culminación del segundo tramo y la terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, cer‑ ca de Sierra Grande. También for‑ talecerá todo el sistema de evacua‑ ción de petróleo de la cuenca, apro‑ vechando al máximo la capacidad de transporte hacía las refinerías y hacia el puerto de Bahía Blanca. La obra comenzó en Loma Campana, bloque operado por YPF en el corazón de Vaca Muerta. Para este primer tramo, la inversión es de USD 190 millones y se generarán
500 puestos de empleo durante el pico de las tareas. Para la construc‑ ción se demandarán más de 10 mil caños de 20 y 30 pulgadas. La segunda etapa y terminal de exportación, que completarán el proyecto, demandará una inversión de más de USD 2.000 millones, y permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por año, con‑ virtiendo a Argentina en uno de los principales exportadores de la re‑ gión y aportando divisas y trabajo al país.

La 1ra etapa del oleoducto demanda una
Fundación Lemuel organiza una peña solidaria para este 25 de mayo
Bajo el lema “Ayúdanos a ayudar”se desarrollará una versión más de esta actividad en las instalaciones de la fundación. A modo de entrada se recibirán prendas, frazadas y todo aquello que pueda ayudar a los que menos pueden en época de invierno.
en el marco de la fecha patria del 25 de mayo, la Fundación Le‑ muel Anexo Caleta Olivia llevará a cabo la 4ta. edición de su tradi‑ cional peña solidaria. Bajo el le‑ ma “Ayúdanos a ayudar”, el even‑ to estará recaudando prendas de abrigo, frazadas o calzado a mo‑ do de ingreso. en este caso, la propuesta se realizará en las instalaciones a las 19:00 Hs. y contará con la participación de cuerpos de dan‑ za, música en vivo y otras activi‑ dades culturales.
Posteriormente, el área de Ac‑ ción Social de la fundación, se encargará de distribuir todas las donaciones recolectadas a las personas que más lo necesiten de nuestra localidad.
“es la cuarta edición de la pe‑ ña que hacemos todos los años el 25 de mayo y este año 2024, la peña está enmarcada, bajo el le‑ ma “ayúdanos a ayudar”, donde la entrada serán frazadas, térmi‑ cos, todo lo que sea de abrigo ya que, desde el área social, después se hace reparto a las familias”, di‑ jo la coordinadora Karina Escu‑
La peña tendrá lugar el sábado 25 de mayo a las 19.00 Hs. en las instalaciones de Lemuel.
FECHA ESPECIAL

dero, en diálogo con La Opinión Zona Norte. en este contexto se espera gran participación de la comuni‑ dad porque se desarrollarán va‑ rios espectáculos tradicionales con música en vivo, y en esta ocasión, se estarán presentando artistas locales y otros que lle‑ garán de visita de Comodoro Ri‑ vadavia.
“Tenemos a varios artistas que vienen de afuera, desde comodo‑ ro Rivadavia viene un dúo que es el “dúo Mardones”, ellos hacen todo lo que es folclore y después hay ballet confirmados, cuerpos
de danza de acá de caleta olivia, así que tenemos una gran convo‑ catoria para lo que va a ser el sá‑ bado”, comentó escudero.
Ayúdanos a Ayudar asimismo, recordó que todo aquel interesado en colaborar con la parte solidaria del evento, se podrá acercar a José Luis Ca‑ bezas 1197 o también coordinar la entrega de las donaciones con la organización llamando al nú‑ mero 297 5168582.
“el horario de la peña es 19:00 horas y la gente de la co‑ munidad que siempre colabora
se puede acercar a la fundación porque siempre hay gente desde las 10:00 de la mañana en ade‑ lante. Porque también hay una cantidad de actividades de todo tipo en lo que es social, cultural y lo deportivo”, detalló Karina des‑ de la organización. en este sentido, explicó que en el anexo “va a haber gente todos los días del año”, para seguir avanzando en diferentes pro‑ puestas abiertas a la comunidad.
“siempre estamos trabajando, hay muchas actividades como esta que es la peña del 25 de ma‑ yo con el lema, hemos hecho
“Siempre estamos trabajando, hay muchas actividades”.
otras campañas, por ejemplo “Más útiles que nunca”, que la hi‑ cimos a principio de año de útiles escolares, esta también es una ya patentada por nosotros”, informó la referente de Medea.
Peluqueros Solidarios
Para ir cerrando, Karina escu‑ dero dio a conocer que desde la fundación, se buscar generar per‑ manentemente proyectos comu‑ nitarios que logren respaldar a las familias que menos pueden en esta época de invierno. es por este motivo que semanas atrás se concretó la primera jornada de “Peluqueros Solidarios” este año comenzó esta cam‑ paña ayúdanos a ayudar” con lo que fue “Peluqueros solidarios” que se hizo el lunes 13 de mayo ahí en la fundación, con más de 8 peluqueros que estuvieron traba‑ jando. Un centenar de personas ha llegado y es más, quedó gente todavía para una segunda jorna‑ da”, concluyó.
EL CENTRO DE RESIDENTES RIOJANOS CELEBRÓ SU NOVENO ANIVERSARIO
El Centro de Residentes Rio‑ janos concretó un acto protocolar en sus instalaciones, para conme‑ morar los 433 años de la funda‑ ción de la provincia de La Rioja, como así también el noveno ani‑ versario de la sede, que coincide con esta fecha.
El evento se llevó a cabo el lu‑ nes 20 de mayo por la noche, con la participación de autorida‑ des locales, instituciones inter‑ medias y la comunidad en gene‑ ral.
En este marco, se realizó una serie de homenajes a ex miembros del centro, presentaciones típicas y para finalizar los asistentes pu‑ dieron disfrutar de una degusta‑ ción de empanadas tradiciona‑
les y un “vino de honor”, como se utiliza culturalmente en la mencionada región norteña.
En este marco, el jefe de Gabi‑ nete Luis Melo, quien estuvo pre‑ sente en el lugar, expresó su admi‑ ración por el esfuerzo continuo de los integrantes del Centro Riojano.
“Quiero valorizar este centro por toda la actividad social que viene desarrollando durante mu‑ chos años con sus tradiciones, sus bailes, sus fiestas típicas y la apertura social que han tenido ha‑ cia la comunidad, dijo al respecto el funcionario municipal.
Y agregó que “ellos han elegi‑ do Caleta Olivia como su segundo hogar y lo han demostrado con esfuerzo, trabajo y crecimiento”.
Para concluir con los festejos, el próximo 25 de mayo la comisión directiva realizará una cena ani‑ versario, que incluirá música en vivo, sorteos, canilla libre de bebi‑ das y otras propuestas para quie‑ nes se acerquen a disfrutar. Vale recordar que dicha sede de residentes tiene más de 50 años de existencia en Caleta Olivia, pero se reinauguró en el 2015 En el año 1969 se fundó y con el transcurso del tiempo, la insti‑ tución quedó acéfala. En el año 2002, se refundó la sede nueva‑ mente y en el 2013 asumió la nue‑ va Comisión Directiva. Finalmente, en 2015 quedó reinaugurado y re‑ gularizado como tal. Referentes del Centro

CULTURAL
HOY INICIA LA PRIMERA FERIA DEL LIBRO ALTERNATIVA

A partir de este miércoles 22 a las 09:00 Hs. y los próxi‑ mos 23 y 24 de mayo, se de‑ sarrollará la Feria del Libro Alternativa en las instalacio‑ nes de la biblioteca munici‑ pal “Mariano Moreno”. Según lo informado, el evento contará con la participación de expositores, libreros y escritores de Caleta Olivia, quienes estarán a disposición para compartir sus obras y conocimientos con el públi‑ co que asista a este lugar. Asimismo, dentro de la pro‑ puesta literaria, se ofrecerá una serie de talleres y jorna‑ das que estarán dirigidos a diferentes edades, diseñadas para entretener y fomentar la lecto escritura en la comuni‑ dad, durante los tres días del encuentro.
Además, de la Asociación “Amigos de la Biblioteca”, van a estar participando afi‑ cionados como Juan Rodrí‑ guez, Carlos Sullivan, Pablo Fontana, como así también la docente Marisol Godoy con la venta de material didáctico para distintos niveles educati‑ vos.
Vale mencionar que, en esta feria, también se podrá en‑ contrar una amplia gama de obras publicadas por cale‑ tenses y estarán allí para su distribución.
En este contexto, se programa para el jueves 23 de mayo, precisamente a las 18.00 horas, un homenaje especial para recordar a los escritores locales que ya han dejado de existir en Caleta Olivia, como Manuel Toledo Vargas, Héc‑ tor Talma y Elpidio Isla.
Organizan feria de locro por el Día de San Isidro Labrador
Tras conmemorarse la fecha en honor al santo, su comunidad realizará esta actividad para poder avanzar en la obra de la capilla. Asimismo, se incluirá una misa y procesión para cerrar los festejos.
el pasado 15 de mayo se con‑ memoró el día de San Isidro La‑ brador, patrono de los agriculto‑ res. Por este motivo, en honor a esta celebración, la comunidad local de San Isidro llevará ade‑ lante una serie de actividades programadas para el próximo sá‑ bado 25 de mayo, que comenza‑ rán con la venta de locro al me‑ diodía.
La feria se realizará en la cha‑ cra “La Estanilada” a partir de las 12:00 Hs. y todos los fondos re‑ caudados serán destinados a continuar con la obra de la capi‑ lla, que se ubica en la Zona de Chacras.
Luego, en horas de la tarde, devotos junto a personas de la comunidad llevarán adelante una procesión con un recorrido hasta el oratorio de la familia Pá‑ ez. a su regreso, se celebrará la eucaristía que posteriormente, estará acompañada de una me‑ rienda en las instalaciones de san isidro Labrador. el día 15 de mayo fue el día de san isidro Labrador que fue un día miércoles, y por motivo de que en nuestra comunidad todos trabajan y todos tenemos una ac‑ tividad, no pudimos hacer nada. entonces, lo hemos dejado para este 25 y vamos a hacer un locro para seguir recaudando dinero”, explicó Camila Ramos, coordina‑ dora de la Capilla San Francisco Labrador, en diálogo con La Opi‑ nión Zona Norte, en este sentido, la mujer seña‑ ló que se busca “instalar la luz, porque gracias a dios hemos po‑


dido concretar, que nos pongan el gas”.
“Gracias a dios y al capital hu‑ mano y a toda la comunidad que nos está ayudando lo hemos po‑ dido lograr después de tres años y medio. Han pasado tres años y medio, los chicos han sufrido mu‑ cho frío”, dijo al respecto.
asimismo, indicó que la feria de locro se realizará “ahí al lado de la capilla en la chacra “La es‑ tanilada” que es de una de las co‑ laboradoras”.
“Nosotros no reunimos las condiciones como para hacerlo dentro de la capilla, porque no te‑ nemos una cocina tan grande co‑ mo para hacerla. Tenemos justo para hacer la merienda de los ni‑ ños nada más. entonces ahí va‑ mos a hacer la venta de locro a
La celebración incluirá una procesión, misa y merienda especial en horas de la tarde.
las 12:00 horas y estará a 6.000 pesos la porción”, detalló la coordinadora. seguidamente, precisó que “a las 15:00 horas sacaremos a nuestro santo, san isidro Labra‑ dor, patrón de la agricultura y la ganadería y del trabajo rural”.
“Lo vamos a sacar en proce‑ sión que va a ir al oratorio de San Antonio de la familia Páez ahí vamos a ir. vamos a estar allí para acompañar a la familia. Vamos a
estar un ratito y de ahí volvemos de nuevo. Hacemos celebración de la misa y después hacemos un compartir de una merienda con todos los presentes”, anticipó Ra‑ mos.
Finalmente, y al ser consulta‑ da, camila enfatizó en la obra de la capilla y dio a conocer que “nos está faltando terminar los baños y nos está faltando la ca‑ ñería para la cocina”.
“es para que tengamos agua caliente y agua fría. Ya tenemos el termotanque, y como se dice, ‘hay sueños que hay que soñar’. Y nuestro sueño es que algún día podamos hacer unas dos aulas más, para poder prestar otros servicios, y por lo menos dar cla‑ ses de apoyo y algún taller para para los chicos”, concluyó.
EN SU GIMNASIO DE TEMPERLEY
Jorge Castro, ex boxeador caletense reconocido por haber resultado campeón del mundo, durante su infancia fue un niño desnutrido, que llegó a pedir mo‑ nedas en la calle para poder ali‑ mentarse.
Es por ello que actualmente el “Roña” ayuda a sus vecinos en Temperley, Buenos Aires, con mercadería que le provee la pro‑ vincia y que también sale a “man‑ guear” a distintas fábricas del co‑ nurbano y a los puesteros del
Mercado Central para mantener la iniciativa.
En este marco, Castro cuenta que tenía cinco hermanos cuando vivía en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, pero cuando sus pa‑ dres se separaron a él le tocó ir a vivir a Catamarca con su papá y el hambre no tardó en llegar a su vi‑ da cuando era apenas un niño.
“Mi viejo chupaba, el alcohol lo perdía y me molía a trompadas, no sabés las necesidades que pa‑ sé, no comía, estaba como raquíti‑
co, algo así le pasó a Carlos Mon‑ zón cuando era chico”, dijo al res‑ pecto.
Y concluyó: “Me acuerdo que mi vieja vino a visitarme, se asustó cuando me vio tan flaco y me vol‑ ví a Caleta con ella. La pasé muy mal. Desde ahí no puedo ver en la calle gente que pase hambre, es‑ pecialmente la purretada, por eso hace cinco años mangueo por to‑ dos lados y los viernes damos ali‑ mentos a 350 familias en la puer‑ ta de mi gimnasio en Temperley”.
SECTORES AFECTADOS POR EL TEMPORAL
Operativo de reacondicionamiento de la trama vial de Fracción 14 y 15
Los trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Control Urbano y Operativo y abarcaron la totalidad de las calles de los barrios Fracción 14 y 15 y Los Bretes. También se efectuaron importantes tareas de limpieza de canales evacuadores.


durante los días viernes, sá‑ bado, domingo y lunes, se llevó adelante un operativo de limpie‑ za y reacondicionamiento en ca‑ lles y canales evacuadores de tres de los sectores más afecta‑ dos por el fuerte temporal, que afectó a comodoro rivadavia se‑ manas atrás. Si bien, las tareas se intensificaron durante el fin de semana, aun se continúa traba‑ jando, a fin de mejorar la transita‑ bilidad y garantizar el correcto funcionamiento de los pluviales.
OFERTA ACADÉMICA
Mejorar la transitabilidad y garantizar el correcto funcionamiento de los pluviales.
El subsecretario de manteni‑ miento y conservación, Luis Corre‑ a, explicó que “viernes, sábado y domingo concretamos un operati‑ vo con la totalidad de la maquinaria en todas las calles de Fracción 14,
15 y Los Bretes para avanzar en la reparación de la trama vial. El in‑ tendente Macharashvili, se com‑ prometió con los vecinos de toda la zona e inmediatamente comenza‑ mos la labor de forma intensiva”. asimismo, agregó que, debido a la gran cantidad de residuos encontrados, se efectuó limpieza y desmalezado de canales eva‑ cuadores. “La gente suele arrojar basura en esos lugares; de hecho, mientras estábamos trabajando, depositaban sus deshechos al la‑ do del camión”, apuntó.
LA UNIVERSIDAD RECIBE A ESTUDIANTES
La Expo “La Uni te Recibe”, que se hace todos los años para dar a conocer la oferta académica de la institución, tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo en la sede universita‑ ria de Comodoro Rivadavia. Desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el vicerrector Walter Carrizo, la secretaria Académica Patricia Pichl y la directora de la Dirección de Orientación Educativa, Carla Ántola destacaron que una vez más, la universidad recibirá a estudiantes de los dos últimos años del secundario, junto a docentes e interesados de la comunidad en ge‑ neral en continuar estudios superio‑ res, en lo que será una nueva edi‑ ción de la Expo “La Uni te Recibe”. El vicerrector, señaló la impor‑ tancia del evento que este año se

Walter Carrizo, junto a Patricia Pichl y Carla Ántola.
enmarca en el 50 aniversario de la Universidad. “Es la expo en la que nosotros nos mostramos a la so‑ ciedad, no solo acá en Comodoro Rivadavia sino en todas las sedes, Trelew, Esquel y Puerto Madryn. Recibimos a todos aquellos estu‑ diantes que podemos llegar a te‑ ner el año próximo” dijo Carrizo. Agregó que “para muchos es‑ tudiantes de escuelas secundarias es la primera vez que entran a la universidad y que la van a recorrer a través de visitas guiadas”.
Agrandarán los canales evacuadores, ensancharán las calles y colocarán barandas.
En esa línea, indicó que estas tareas continuarán durante los próximos días, ya que “además de finalizar el reacondicionamiento de la trama vial, agrandaremos los canales evacuadores en pun‑
tos claves. vamos a ensanchar las calles, se colocarán barandas de seguridad y paralelamente segui‑ remos rellenando con ripio”. Por último, correa insistió en la importancia de ser responsables al momento de depositar los resi‑ duos, al afirmar que “necesitamos que los vecinos no arrojen basura fuera de horario y les solicitamos que no lo hagan en los canales eva‑ cuadores, ni en sus inmediaciones, ya que ellos mismos terminan siendo perjudicados”.
DEBE VIAJAR A BUENOS AIRES ORGANIZAN UN BINGO BAILABLE A BENEFICIO
DE BASTIAN
El sábado 8 de junio, se realizará el evento en la Asociación Veci‑ nal de La Floresta para recaudar fondos que ayudarán a Bastian a cubrir los gastos de su viaje a Buenos Aires para su tratamien‑ to médico. Bastian, de casi dos años, pade‑ ce hipotiroidismo congénito y un retraso en el desarrollo. Sus riñones son más pequeños de lo normal, por lo que necesita controles médicos cada seis meses. En julio, debe viajar a Buenos Aires para realizarse los estudios y continuar con su tra‑ tamiento. Con el apoyo de la comunidad, la familia ha organizado este evento en la Unión Vecinal del barrio La Floresta, ubicada en Rivadavia 3.039. El costo del bingo es de 2 cartones por $2.500, con uno adicional de regalo. Habrá números musica‑ les y muchas sorpresas. En la primera ronda, el premio de línea es de $5.000 y el bingo de $15.000. En la segunda ron‑ da habrá premios sorpresa, mientras que en la tercera ron‑ da, el premio de línea es de $5.000 y el bingo de $20.000.

MISTERIO EN RÍO GALLEGOS
Se cumplen tres años de la desaparición de Marcela López Frey
Se trata de la vecina que fue vista por última vez cerca de la costanera y que, hasta el día de hoy, falta en su casa. Los rastrillajes están suspendidos hasta tanto surjan nuevos indicios sobre el paradero de la mujer.

1.095 días han pasado desde la desaparición de una vecina de Río Gallegos y, hasta el día de hoy, solo aparecieron las prendas de vestir que estaba usando aquella jornada.
Se trata del caso de Marcela López Frey, madre de cuatro hijos que continúan esperando que re‑ grese a su casa, luego de haberla visto por última vez caminando por la costanera de nuestra ciu‑ dad capital, en una fría noche de otoño.
La causa es seguida por La Opinión Austral desde el minuto cero. Cuando los hijos de Marcela radicaron la denuncia en la Comi‑ saría Sexta por la desaparición de su madre, una vez que una de ellas regresara a la casa y viera que si bien las luces estaban prendidas su mamá no estaba.
Tal como lo informó este dia‑ rio, era la tarde noche del 22 de mayo. Las temperaturas en aquel entonces eran un poco más frías que las que se sintieron esta se‑ mana, tres años después. Marcela había salido de su casa con unas calzas negras, una campera del mismo color con detalles rojos y unas zapatillas que hacían juego.
En su casa de la calle Bou‑ chard había quedado su auto con las puertas destrabadas. Dentro del mismo estaba la billetera con unos 20 mil pesos. Su celular no
El expediente por la causa de averiguación de paradero descansa en el Juzgado N° 2.

estaba. Marcela pasó a comprar unas mentitas a un kiosco cerca‑ no y se cruzó con una de sus hi‑ jas, que no la reconoció porque estaba con barbijo.
Al salir, la vecina pasó a salu‑ dar a una de sus nietas que espe‑ raba en la camioneta mientras su mamá compraba. Una cámara de seguridad privada de la zona re‑ gistró el camino de Marcela yen‑ do por la calle Chiclana, apuran‑ do el paso casi trotando en direc‑ ción a la costanera.
Unos pescadores de la zona dijeron que ella los saludó y, lue‑ go de las averiguaciones, se supo que otro familiar de Marcela la vio caminando cerca del Monu‑ mento del Amor en la ría cerca de las siete de la tarde. Esta sería la última persona que vio a la veci‑ na con vida.

No fue tras la denuncia que se hizo en la Comisaría Sexta que comenzaron las averiguaciones para dar con la mujer. Horas des‑ pués, encontraron sus prendas prolijamente acomodadas cerca del muelle fiscal. “Mucha gente tiende a sacarse la ropa antes de quitarse la vida”, confió una fuen‑ te judicial abocada al caso a La Opinión Austral por aquellos días.
La causa de averiguación de paradero había recaído en las manos del Juzgado de Instruc‑ ción N° 2, por entonces a cargo de Valeria López Lestón, magis‑ trada que en febrero del año pa‑ sado se jubiló. Para la Justicia se trató de un suicidio: que Marcela se despojó de sus prendas y se arrojó a las gélidas aguas de la costanera tomando la drástica

La jueza que llevaba adelante la instrucción de la causa se jubiló el año pasado.
decisión de quitarse la vida. In‑ cluso se realizaron una serie de rastrillajes en toda la costa de la ría, de las que participaron las fuerzas de seguridad, vecinos preocupados y hasta el Ejército Argentino pero siempre con re‑ sultados negativos.
Se cree que las mareas ha‑ brían tenido que ver en la no apa‑ rición de la mujer ya que hubo un cambio brusco de las mismas por aquellos días expulsándola rápi‑ damente al Mar Argentino
En el medio apareció el “peri‑ trucho” Marcos Herrero, un adiestrador de canes que hizo que se pierda tiempo en la bús‑ queda desviando la línea investi‑ gativa a un presunto femicidio, acusando falsamente a personas que no tenían vínculo con el caso. Ya fue condenado por hechos si‑ milares en otras partes del país. Las investigaciones están fre‑ nadas hasta tanto surja un nuevo indicio del paradero de la vecina. En caso que ocurra, se reiniciará la búsqueda. Con un sinfín de hi‑ pótesis en torno al destino final de la vecina, hay una pregunta que todavía se hace la comuni‑ dad de Río Gallegos: ¿dónde está Marcela López?
Esperaba el colectivo para ir al colegio y lo mataron a puñaladas
Gonzalo Huenchur, de 17 años y estudiante de la Escuela 711, fue ultimado en la mañana del martes por un ladrón que es intensamente buscado. Le había robado el celular. El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, viajará a la localidad.

Comodoro se encuentra con‑ vulsionada. En la mañana del martes la inseguridad llegó a ni‑ veles inimaginables cuando se supo que un joven de 17 años de edad fue asesinado a puñaladas por un hombre que le había roba‑ do el teléfono celular.
Se trata del caso de Gonzalo Huenchur, un estudiante de la Escuela 711 (Ex Magisterio) quien estaba esperando el colec‑ tivo para comenzar su jornada educativa, cuando fue abordado por un ladrón.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión
Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el hecho ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una garita de colectivos ubicada en la esquina de Rivadavia y Soldado Almona‑ cid, en el corazón del barrio Cefe‑ rino, en la zona sur de Comodoro Rivadavia.
Allí, según pudo saber este diario, Gonzalo estaba con una compañera esperando el colecti‑ vo cuando un ladrón le arrebató el teléfono celular para luego dar‑ se a la fuga. El joven decidió co‑ rrer al malviviente y fue este el momento en el que se trenzaron
Los seres queridos de la víctima organizaron una manifestación en la Plaza N° 83.
en una pelea. Allí, Gonzalo reci‑ bió varias puñaladas.
Fuentes judiciales consultadas indicaron que, por estas horas, se trata de establecer “si fue detrás de su pertenencia y ahí es ataca‑ do” con un arma blanca que le provocó la muerte, ya que el ata‑

que ocurrió sobre el boulevard frente a la garita.
El menor fue trasladado de ur‑ gencia en ambulancia pero la‑ mentablemente falleció en una clínica privada. Mientras que el agresor, aparentemente se fue co‑ rriendo y afirman que actuó a ca‑ ra descubierta. Asimismo, confir‑ maron que hay cámaras de segu‑ ridad en el lugar.
El caso generó conmoción en la localidad. Tal es así que, al cie‑ rre de esta edición, el ministro de Seguridad provincial Héctor Itu‑ rrioz, confirmó que viajará a la ciudad para coordinar y supervi‑
sar las tareas para dar con el ho‑ micida.
El comisario Raul Jones indicó que “ La Brigada de Investigacio‑ nes tiene un par de testimonios para empezar a establecer los pormenores del hecho”. Entre ellos se encuentra el de otra me‑ nor de edad que estaba con Gon‑ zalo al momento del trágico epi‑ sodio.
La escuela donde concurría el estudiante suspendió las clases este martes y miércoles. Ade‑ más, seres queridos convocaron a una marcha a las cuatro y media de la tarde en Plaza N°83
A UN HOMBRE POR EL CRIMEN DE PABLO GIMÉNEZ CASADO

Poco después de una semana, la Justicia de la provincia de Cór‑ doba dio con el responsable de la muerte de un hombre oriundo de Pico Truncado
Se trata del caso de Pablo Gi‑ ménez Casado, un tarotista san‑ tacruceño que fue asfixiado hasta la muerte y luego tapado con fra‑ zadas en un episodio que se re‑ gistró en una cabaña ubicada en la calle La Rioja de Villa La Bolsa, en el corazón del país.
El hecho causó conmoción tanto en Pico Truncado como en la ciudad donde ocurrió el suceso ya que Pablo era reconocido y muy querido en ambas localidades y, hasta la mañana del martes, no había novedades sobre él o los
autores del homicidio.
De la casa se robaron el auto Fiat Siena, dos televisores, una computadora y el celular de la víctima. Además, arrancaron las cámaras de seguridad para evitar ser vistos y cerraron con llave la puerta de ingreso. Los investiga‑ dores sostienen que intentaron fingir un homicidio en ocasión de robo.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la provincia mediterránea, se pudo saber que en la jornada del martes se ejecutó una serie de allanamientos en busca de un sospechoso.
En la jornada del martes, luego de un trabajo de investigación re‑ alizado, ya con elementos proba‑ torios suficientes, se ordenó la de‑ tención de Lucas Martín Cejas, de 37 años de edad, un hombre oriundo de Alta Gracia quien es el principal sospechoso del crimen.
“Al momento la imputación que pesa y que hemos impuesto, es la de homicidio criminis causa y robo. Uno de los elementos de prueba que había fueron unos rastros y huellas de esta persona. El auto está siendo materia de in‑ vestigación y según me informa el comisario de homicidio y la gente de la División de Investigaciones, está a punto de ser secuestrado”, indicó el fiscal Alejandro Peralta
Realizaron la primera cirugía de implante coclear en el SAMIC
“Va a cambiar su calidad de vida tanto a nivel personal como en los estudios que quiera seguir”, destacó la Dra. Mayra Llerena, quien realizó la cirugía, respecto a la paciente de 17 años. La profesional brindó detalles a La Opinión Austral.


Por primera vez con un equipo de profesionales propio, se realizó una cirugía de implante coclear en el Hospital SAMIC El Calafate
“Esta es la primera cirugía que se realiza con el equipo que hemos armado con la licenciada en Fono‑ audiología Valeria Binimelis, son pacientes que están hace muchos años esperando el implante, ya que se demora muchísimo que salgan los dispositivos”, señaló la Dra. Mayra Llerena, quien llegó desde Buenos Aires en 2022 con el obje‑ tivo de poder llevar adelante ciru‑ gías de otorrinolaringología.
Cabe aclarar que la cobertura de los dispositivos, de alto costo, es re‑ alizada por la obra social del pa‑ ciente o, en caso de no tenerla, a través del Plan Sumar, Incluir Salud o el Ministerio de Salud.
La Dra. Llerena explicó que “hay varios tipos de implantes para es‑ cuchar, en esta cirugía fue un im‑ plante coclear, que es un dispositi‑ vo electrónico que se indica en pa‑ cientes, a grandes rasgos, con pérdida auditiva bilateral severa a profunda”.
La cirugía se realizó el pasado 16 de mayo y duró aproximada‑ mente 3 horas. Para la doctora, for‑ mada en la UBA y especializada en la UCA, este fue un nuevo logro en su carrera y al respecto manifestó: “Estoy super contenta, me preparé mucho con cursos, estudios y ca‑ pacitaciones para poder realizar esta cirugía. Estaba bastante ner‑ viosa porque era la primera vez que hacía una cirugía de este tipo, pero me sentí super bien. Mi tutor, el Dr. Enrique Catalá, estuvo a dis‑

posición, supervisando y ayudán‑ dome en las partes que quizás se me podía dificultar”.
La paciente fue una adolescen‑ te de 17 años que nació con una pérdida auditiva, la cual era com‑ pensada con el uso de audífonos, pero que dejaron de ser funciona‑ les hace seis años, momento en que se le indicó el implante.
“Con esto va a cambiar su cali‑ dad de vida tanto a nivel personal como en los estudios que quiera seguir, podrá estudiar escuchando lo que se está hablando”, destacó.
La realización de este tipo de in‑ tervenciones es de relevancia tanto para la localidad como para la pro‑ vincia. “La idea es que la gente se entere de que estamos haciendo este tipo de procedimientos en El Calafate, la mayoría de las veces es‑
te tipo de cirugías se derivan a Buenos Aires”, acotó.
Tras la colocación de la parte in‑ terna del implante coclear multica‑ nal, se aguardan aproximadamente 10 días para realizar lo que se de‑ nomina el “encendido” del procesa‑ dor de sonido externo; ambas par‑ tes se mantienen unidas por un imán.
“Ahí comienza una etapa en la que el paciente tiene que acos‑ tumbrarse a escuchar a través de este dispositivo, ya que la audi‑ ción es completamente distinta. Hay personas que nunca han es‑ cuchado, pero una vez que se prende el procesador, van a sen‑ tir y escuchar el sonido, proba‑ blemente no lo entiendan, ahí empieza el proceso de rehabilita‑ ción, que puede durar hasta tres
años, para que comiencen a en‑ tender los sonidos que escuchan”, explicó.
Es de destacar que actualmente el paciente puede realizar todos los estudios y recibir la atención profe‑ sional necesaria para la etapa pos‑ terior en el SAMIC.
Cerrando, Llerena recordó que dichas cirugías pueden realizarse a pacientes adultos, pero también a pediátricos: “Una de las cosas más importantes de los implantes co‑ cleares es cuando se detectan pér‑ didas auditivas en pacientes que aún no han desarrollado el habla, es el momento crítico donde tene‑ mos que detectarlo porque si no se logra darles una ayuda auditiva a estos niños, no van a poder desa‑ rrollar el lenguaje. Es sumamente importante para toda su vida”.
CÓMO SE UTILIZARÁ Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS

En cumplimiento de la nueva reglamentación, establecida por DNU 70/30, la Caja de Servicios Sociales está trabajando con la nueva receta electrónica.
“Van a coexistir la receta hecha a mano y la receta electrónica hasta julio”, mencionó la directora de Comunicación Estratégica de la CSS, Constanza Ryan, a LU12 AM680
“Habrá menor margen de error porque hay pasos obligatorios que el médico tiene que seguir. Hay que
cumplir con campos obligatorios para avanzar, te permite recetar úni‑ camente medicamentos dentro del vademécum y ciertos campos se autocompletan, entonces es más difícil que el médico se equivoque a la hora de hacer la receta”, explicó.
Dado que la carga de la receta es automática, tras la consulta médica, el paciente se podrá diri‑ gir a la farmacia sin necesidad de realizar algún trámite extra, sólo deberá presentar su credencial.
La farmacia accederá al siste‑
ma donde se encuentra la receta médica, el tope mensual, el porcen‑ taje de descuento y se dispensan los medicamentos.
“En el caso de que requiera au‑ ditoría, como es el caso de progra‑ mas especiales o planes que no se hayan cargado o reempadronado, se podrán comunicar con las audi‑ torías que correspondan, las que tendrán acceso a la receta sin que sea necesario mandar una foto de la receta, solamente se indicará el nú‑ mero de afiliado”, cerró Ryan.
Histórica participación de los nadadores de Hispano en el Open
Con casi sólo cadetes y juveniles, el Celeste tuvo una destacada actuación ante algunos de los mejores nadadores del país. El equipo santacruceño se posicionó 12° entre más de 40 clubes. Su profesor, Alejandro Amuchástegui, habló con La Opinión Austral.

Del 15 al 18 de mayo se dispu‑ tó el Campeonato Nacional Ab‑ soluto Open de Natación junior y de primera categoría, organiza‑ do por la Confederación Argenti‑ na de Deportes Acuáticos, en la pileta del Parque Olímpico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
“Batieron 16 récords provinciales y 9 récords absolutos”.
El evento, que tuvo pruebas de 200 mariposa, 50 libre, 400 li‑ bre y 4x100 combinado mixto, tuvo una destacada participación de los jóvenes atletas de Hispano Americano, quienes, pese a ser en su mayoría juveniles y más chicos que los demás competido‑ res, lograron importantes mar‑ cas.
En declaraciones a La Opi‑ nión Austral, el profesor Alejan‑ dro Amuchástegui destacó un positivo balance del viaje, ya que fue la primera vez que Hispano compite en un nacional de mayo‑ res, “con los mejores del país y algunos de los más destacados atletas de Colombia, Bolivia y Chile”.


“El equipo, de sus 14 participan‑ tes, tuvo 12 que eran de categoría cadetes y juveniles, y batió 16 ré‑ cords provinciales de categoría y 9 récords provinciales absolutos”, enfatizó el formador. En ese senti‑ do, precisó que “el equipo obtuvo el 12° lugar (NdR: entre más de 40 clubes), clasificando 7 nadadores para las finales del torneo más im‑ portante del país”.
“Lo tomamos como preparato‑ rio para los torneos juveniles y de cadetes, porque el equipo no es‑ taba conformado por mayores”, contó Amuchástegui. Entre los más grandes estuvo Matías Díaz, el nadador de aguas abiertas sur‑
“Resultados muy buenos con un grupo de nadadores muy jóvenes”.
gido en el Celeste cuya carrera tiene reconocimiento internacio‑ nal. Sin ir más lejos, en marzo ba‑ tió el récord del cruce a nado del Río de la Plata.
El equipo estuvo conformado por: Dana García, Lourdes Bi‑ cocca, Valentina Sacarelo, Valen‑
tina Águila, Zoe Acuña, Agusti‑ na Piacenza, Jana Manríquez, Bautista Ruiz Pradolini, Matías Díaz Hernández, Santiago Fer‑ nández, Uriel Humano, Abiel Humano, Lucas Díaz, Ramiro Saldivia y Lautaro Tedesco.
“Es importante el hecho de que los cadetes y juveniles se ha‑ yan clasificado y también haber obtenido varias finales”, sostuvo el profesor de Hispano y remarcó que “hubo varios resultados muy buenos con un grupo de nadado‑ res muy jóvenes, lo que nos moti‑ va a seguir trabajando, pero esto fue un preparatorio para los cam‑ peonatos nacionales de cada ca‑ tegoría que corren”.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos
CRUCIGRAMA 14.481
VERTICALES
1.- m. Tira de tela o de papel, una de cuyas caras está cubierta de un emplasto adherente, que se usa para sujetar los vendajes, y excepcionalmente como apósito directo o como revulsivo. 2.- m. Condición de amateur. 4.- f. Persona que recibe un convite. 5.- Del verbo pasear o referente al mismo. 9.- tr. Señale lo que corresponde a alguien o algo.
HORIZONTALES

2.- f. Acción y efecto de ayudar. 3.- m. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito. 6.- tr. Perfeccione, precise, de el último punto a algo. 7.- f. Quím. Principio activo del té, análogo a la cafeína contenida en el café. 8.- Uno de los 32 departamentos de Colombia. 10.- Nombre de una etnia habitante de la isla de Pascua. 11.- De manera pesada.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

TRES LETRAS ARA CAÍ LEA TUL
LETRAS
OCHO LETRAS ANIMASEN DANTESCO ESTATUTO REPRENDÍ NUEVE LETRAS ARCILLOSA ENSOPADOS DIEZ LETRAS ANTAGÓNICO CARIÁTIDES FRENÓLOGOS SENSITIVOS

Clasifi Cados
MIÉRCOLES 22 dE MayO dE 2024
#varios


#transportes

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.



#legales

#legales
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 0003/DG SA/24
ALQUILER TANQUE ESTACIONARIO PARA PLANTA GLP
LOCALIDAD: EL CHALTÉN - LAGOS POSADAS – PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
PRESUPUESTO OFICIAL PESOS TREINTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS CATORCE MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($ 33.214.500,00) IVA INCLUIDO. APERTURAS DE OFERTAS 31 DE MAYO DE 2024, A LAS 12:00 HORAS. LUGAR DE APERTURA DISTRIGAS S.A (AV. NÉSTOR KIRCHNER N° 6696° PISO - RÍO GALLEGOS).
Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
EDICTO: en los autos caratulados SALAZAR VARGAS, CLEMENTINA s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 3244/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, la peticionante: SALAZAR VARGAS CLEMENTINA de nacionalidad Boliviana, DNI N° 93.941.822, nacida el 21/03/1985, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia.
ANDREA ROXANA MATA PROSECRETARIA ADMINISTRATIVA v-23/05

VALOR DEL PLIEGO: PESOS TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CATORCE ($ 33.214,00,00).
CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS DISTRIGAS S.A. (AV. DR. NESTOR
DISTRIGAS S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 12/24
ADQUISICIÓN DE KITS DEPORTIVOS PARA EL
APERTURA DE OFERTAS 04 DE JUNIO DE 2024, A LAS 11:30 HORAS.
LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONESSUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso -CP 9400- RÍO GALLEGOS.
VALOR DEL PLIEGO TASADOS EN LA SUMA DE $ 137.419,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS:
Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
EDICTO: en los autos caratulados TORRICO UGARTE, JUAN s/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 3243/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, el peticionante: TORRICO UGARTE JUAN de nacionalidad Boliviano, DNI N° 93.933.935, nacido el 11/04/1983, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia.
ANDREA ROXANA MATA PROSECRETARIA ADMINISTRATIVA v-23/05
EN EL LUNA PARK
Milei presenta su libro y dará un “show inédito”
En medio de la escalada diplomática con España, el vocero presidencial Manuel Adorni, confirmó que el Presidente protagonizará un evento musical. El evento será financiado “con su propio dinero”.
El vocero presidencial, Ma nuel Adorni , anunció que el pre sidente Javier Milei presentará este miércoles, en el estadio Luna Park, su libro “Capitalismo, socia lismo y la trampa neoclásica” en un acto que incluirá un show mu sical que él mismo encabezará.
“Mañana (por hoy) a las 20 horas, el Presidente presentará en el Luna Park su último libro. La presentación va a tener dos par tes: una que será la presentación propiamente dicha del libro, don de expondrá el presidente Milei en un atril, y va a haber otra parte donde el presidente Milei va a participar de un show donde él mismo va a cantar. Inédito por supuesto en la Argentina ”, infor mó el portavoz.
En su habitual conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada, Adorni aclaró que el evento es estrictamente personal del Presidente , que será financiado con su propio dinero, y que no se trata de un “festejo”: “El Presidente no festeja absolutamente nada, está simplemente en un evento que él mismo financia presentando el libro que no pudo en su momento hacerlo en la Feria del Libro. Si hay algo de lo que el Presidente en tal caso esté satisfecho en lo personal, es promover nuevamente un libro, divulgar sus ideas a través de las ideas”, resaltó.
RETIRO
La canciller Diana Mondino aseguró este martes que el con‑ flicto diplomático con España ya es “una anécdota” y que no de‑ bería afectar las relaciones bilate‑ rales a largo plazo, al hablar públi‑ camente por primera vez sobre la polémica entre el presidente Ja‑ vier Milei y su par del país euro‑ peo, Pedro Sánchez
“Esta es una anécdota que tenemos con España; podría ser de cualquier otro tipo de natura‑ leza. Es un caso en el que la rela‑ ción personal, no puede ni debe afectar la relación entre la so‑ ciedad y la comunidad”, consi‑ deró Mondino en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

MIlei presentará su libro y protagonizará un show musical.
Milei tenía previsto presentar su obra el 12 de mayo en la Feria del Libro, donde estaría acompañado del diputado nacional José Luis Espert . Sin embargo, decidió cambiar el lugar para la realización del evento al alegar que se encontraron con una fuerte hostilidad hacia su persona durante las negociaciones con las autoridades de la Feria.
La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccionzn@laopinionaustral.com.ar
El tiEmpo
PArciAlmente nublAdo. MÍN. 1º
Algo nublAdo.
“Elegancia es la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”. -Honoré de Balzac-
El evento “es estrictamente personal del Presidente” aclaró el vocero.
Este miércoles, Milei estará acompañado por Espert, quien hace poco más de un mes se sumó oficialmente a La Libertad Avanza y se convirtió en una de las principales espadas del mandatario en el Congreso.
“No debería ser algo que afectara a los próximos 20 o 30 años” del vínculo entre ambos países. “No hace falta que cuente lo que es España para la Argenti‑ na. Es un tema estrictamente in‑ terno, político”, argumentó.
La génesis del conflicto
El conflicto comenzó cuando Milei llamó corrupta a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, y acusó al jefe de Estado español de am‑ pararla. No es un agravio a Espa‑ ña, es apenas un comentario, in‑ sistió Mondino, “pero cada uno in‑ terprete como quiere”, agregó, horas después de que el Gobierno español retirara su embajadora de la Argentina.
A lo largo de su carrera académica, Milei ha escrito 17 libros. Este será el número 18, con la particularidad de que se presentará en medio de su mandato presiden-
cial. Según pudo averiguar este medio, el texto desplegará argumentos a favor del capitalismo y mostrará datos para señalar la “superioridad” de ese sistema potenciado a partir de la Primera Revolución Industrial en detrimento de otros modos de producción. En sus planteos teóricos, Milei cuestiona al socialismo por ser un “sistema empobrecedor” y analiza de forma crítica algunos postulados de la teoría neoclásica, escuela económica precedente a la Escuela Austríaca que pregona el Presidente.
UNA ANÉCDOTA”

RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).