BOLETAS. ¿CONGELAMIENTO?
GAS: TRAS EL TARIFAZO
NO HABRÁ AUMENTO EN MAYO
El Gobierno nacional decidió “postergar” los aumentos automáticos y el precio del gas de invierno que debían aplicarse en mayo. Busca mantener en descenso la inflación. Esto no cambia la suba de entre 500% y 1.100% que afrontarán los usuarios residenciales y comerciales, que Santa Cruz busca frenar en la Justicia.
ROXANA REYES EN LU12 AM680: “LOS INGRESOS SON MUY BAJOS Y LA SUBA DE TARIFAS NO SE PUEDE AFRONTAR”
COMODORO RIVADAVIA. PRESENTACIÓN DE PROYECTO
CAMUZZI GAS DEL SUR DEFENDIÓ LOS AUMENTOS: “NO SON RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA”
UNA LEY PARA INCENTIVAR LA INDUSTRIA NAVAL
El gobErnador IgNACIO TORRES impulsa la rEactivación. los intEndEntEs dE comodoro rivadavia, puErto madryn, rawson y camaronEs acompañaron la iniciativa. futuro y EmplEo.
SECRETARIO COORDINADOR DE GABINETE GUILLERMO ALMIRÓN

VICEGOBERNADOR DE CHuBuT GUSTAVO MENNA
IGNACIO TORRES
GOBERNADOR DE CHuBuT
OTHAR MACHARASHVILI
INTENDENTE DE COMODORO RIVADAVIA
BISS
SASTRE
DE puERTO
IGNACIO TORRES: “IMPULSAMOS UN PROYECTO DE LEY PARA GENERAR MÁS PUESTOS DE TRABAJO” TRANSICIÓN ENERGÉTICA. DESARROLLO HIDRÓGENO: INSTALAN
DIGNA HERNANDO
MINISTRA DE LA pRODuCCIÓN
INTENDENTA DE CAMARONES CLAUDIA LOYOLA
FABIO CAMBARERI
ADMINISTRADOR DEL puERTO DE COMODORO
CAMPAÑA SOLIDARIA
Otra familia sufrió el incendio de su casa y busca ayuda

INDIGNACIÓN
Robaron y destrozaron el club Olimpia de Caleta Olivia


OTHAR MACHARASHVILI: “EL ASTILLERO ES FUNDAMENTAL PARA COMODORO”

DATOS OFICIALES
Desembarcos pesqueros en Santa Cruz: hubo


Roxana Reyes criticó la suba de tarifas: “No se pueden afrontar”
La diputada nacional por Santa Cruz visitó los estudios de Radio LU12 AM680. Cuestionó el impacto en los bolsillos de los aumentos tarifarios. Habló de la Ley Bases y la reforma laboral, y la situación de las universidades y su falta de Presupuesto.
Tras acompañar la media san‑ ción a la Ley Bases en la Cámara de Diputados, la legisladora nacio‑ nal por Santa Cruz, Roxana Reyes (UCR), visitó los estudios de Radio LU12 AM680 de Río Gallegos y brindó una extensa entrevista don‑ de abordó los temas más relevan‑ tes para la provincia en relación a las reformas que impulsa el Gobier‑ no nacional.
En primer lugar, luego de confir‑ marse la próxima visita del minis‑ tro de Justicia de la Nación, Maria‑ no Cúneo Libarona, a Santa Cruz para avanzar en la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF), la diputada Reyes, quien además es representante de la Cá‑ mara Baja en el Consejo de la Ma‑ gistratura, aseguró que están tra‑ bajando en conjunto con la cartera de justicia nacional.
Se articuló todo lo necesario para implementar el nuevo siste‑ ma acusatorio, que es más ágil, donde los juicios tardan 3 o 4 me‑ ses. Además, están muy claros los roles: el fiscal investiga, el defensor hace la defensa y el juez está en condiciones de absoluta indepen‑ dencia, sin haber estado en la ins‑ trucción, para fallar y dictar sen‑ tencia”, comentó.
Y agregó: “Se busca que sea ágil, oral, rápido y efectivo. Tiene la ventaja de la mediación, de la cer‑ canía, hay un contacto directo a través del procedimiento oral. Esto en materia federal, en delitos como narcotráfico o trata de personas, no está implementado en todo el país”.
Este sistema solo está vigente en Salta y Santa Fe. Respecto al avance para su implementación en el resto de las provincias, Re‑ yes aseguró que están en “con‑ tacto con los fiscales federales para tomar conocimiento de las condiciones en las que estamos por implementar el sistema acu‑ satorio, que requiere recursos hu‑ manos, tecnológicos y que la in‑
“Estamos
con un presupuesto atrasado, prorrogado”.
ROXANA REYES, DIPUTADA NACIONAL

fraestructura edilicia esté prepa‑ rada para este sistema”.
Asimismo, la diputado señaló que este sistema busca que las causas “no duerman durante 4, 5 o 6 años, sino que, así como el crimen se organiza, nos tenemos que organizar en la Justicia y los poderes del Estado para poder combatir ese crimen organizado”.
Tarifas gas, subsidios y universidades
En otro orden de temas, la le‑ gisladora radical habló sobre los aumentos a las tarifas de gas, luego de que las dos universida‑ des nacionales con presencia en Santa Cruz, la Universidad Tec‑ nológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de la Pa‑ tagonia Austral (UNPA), recibie‑ ran boletas con exorbitantes ci‑ fras en el último mes.
“El subsidio del 50% en la ta‑ rifa final lo tenemos los santa‑ cruceños, lo que pasa es que es sobre el usuario domiciliario. En el caso de la Universidad, como está catalogada como comercial no impacta, que es la reforma que hay que hacer para que no sea considerada comercial”, conside‑ ró Reyes.
En concreto sobre la “zona fría”, la diputada recordó que votó en contra de la eliminación del fondo fiduciario que sustenta el subsidio, cuando se trató la Ley Bases por primera vez en febrero. Además, Reyes se mostró a favor del recurso de amparo presenta‑ do por el Gobierno de Santa
“Es cierto el atraso tarifario, pero los ingresos son muy bajos para afrontarlo”.
Cruz para derogar los aumentos establecidos por el Gobierno na‑ cional.
“El problema es que sube la tarifa inicial, ante del proceso de distribución y transporte. Ese es el precio con el que el Gobierno provincial, con atinado criterio, que compartimos, han planteado un amparo para que se derogue la resolución de ENARGAS que elimina este precio diferencial a las provincias patagónicas al ini‑ cio del proceso de distribución”, manifestó.
Sin embargo, Reyes aseguró que “es cierto que hay un atraso en las tarifas, que llevaba a tener tari‑ fas bajas”, sin embargo, advirtió que se da “en el contexto que los ingre‑ sos son muy bajos, no se puede afrontar este cambio de tarifas”.
Cabe recordar, que este lunes el ENARGAS emitió una resolución postergando los aumentos estable‑ cidos en el último cuadro tarifario para el mes de mayo (ver página 3).
Presupuesto universitario
Con respecto al presupuesto universitario, Reyes comentó que

desde el bloque de la UCR en Dipu‑ tados hicieron “una convocatoria a sesión especial para mañana (por este martes) al mediodía, el objeti‑ vo era que se trate el presupuesto de las universidades”.
No obstante, la diputada nacio‑ nal adelantó que la sesión especial podría suspenderse, dado a que se convocó a una reunión de las comi‑ siones de Educación y Presupues‑ to para el próximo jueves.
“Se aumentó en un 270% de la Universidad de Buenos Aires (U‑ BA), pero existen 60 universida‑ des nacionales más, entre ellas la UTN y la UNPA, que también me‑ recen que se traten sus presu‑ puestos, sino se crea una grieta entra la UBA y el resto”.
Estamos con un presupuesto atrasado, prorrogado, que deman‑ da que lo que está presupuestado por efecto de la inflación no alcan‑ za, entonces se van haciendo ajus‑ tes”, añadió.
Ley Bases
Por otro lado, la legisladora de la UCR habló sobre su acompaña‑ miento a la Ley Bases, que obtuvo media sanción en la Cámara de Di‑ putadas y espera su tratamiento en el Senado. “La Ley Bases no tiene que ver con el aumento de tarifas ni que no haya presupuesto uni‑ versitario”, aseguró.
Respecto a la reforma laboral incluida en el proyecto del Ejecuti‑ vo, aseguró que “la única modifica‑ ción que tiene sobre la Ley de Con‑ trato de Trabajo es que el periodo de prueba de 3 meses ahora se ex‑
“La Ley Bases da posibilidades al pequeño emprendedor de tener empleados”.
tiende a 6 meses, para ponerlo a ni‑ veles de la región”.
“Ahora el que es empleador se va a animar a contratar o a generar un nuevo puesto de trabajo porque va a tener más tiempo para evaluar si el empleado rinde o no”, agregó.
Además, Reyes defendió la fi‑ gura de “trabajador independiente con colaboradores” que crea la normativa. “Una pyme, si necesita tener cinco personas, pero no pue‑ de pagar aportes y contribuciones, no los contrata. Esas cinco perso‑ nas están sin trabajo, no pueden pagar el gas, no pueden alimentar a sus hijos”, consideró.
“La Ley Bases da la posibilidad al pequeño emprendedor, de tener hasta 5 empleados, que no son em‑ pleados, sino que son colaborado‑ res sin relación de dependencia, esa gente se hace un fondo que pa‑ ga obra social, jubilación y seguro, trabajando sin relación de depen‑ dencia. Con esto se logra sacar gente de la calle, les doy el primer empleo, les doy capacitación, y ge‑ nero la posibilidad que se mueva la economía hacia una economía que no pueden depender del Estado”, concluyó.
Gas: se mantiene el tarifazo pero se congelan las nuevas actualizaciones
Se oficializó la resolución del Enargas que suspende los aumentos que debían efectuarse en el mes de mayo. Estas son las actualizaciones automáticas previstas en la tarifaria de abril y el cambio del precio del gas de la tarifa de “verano” a la de “invierno”.

La totalidad de los comercios y la mitad de los usuarios de Santa Cruz recibieron sus facturas de gas, contemplando parte o la totalidad del nuevo cuadro tarifario que rige desde el 3 de abril. El 50% restante lo verá reflejado en la factura que le llegará para pagar en junio.
Este lunes, en el Boletín Oficial, se publicó la Resolución 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), tomada por instrucción del ministerio de Economía, quien, mediante una comunicación a la Secretaría de Energía, argumentó la necesidad de postergar los incrementos sobre el gas y la energía eléctrica previstos para el mes de mayo, para “consolidar el proceso de desinflación iniciado por el gobierno”.
De esta forma, el ENARGAS notificó a las empresas prestadoras del servicio público de transporte y distribución de gas que no se procederá con la actualización tarifaria prevista, manteniendo los valores vigentes desde el 3 de abril de 2024. Además, se instruyó mantener el valor incluido en los cuadros tarifarios para las localidades abastecidas por gas propano indiluido por redes.
Por otra parte, tampoco se mo-

dificarán (como estaba previsto para el mes de mayo) los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos de mayo de 2024, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Economía, es decir el denominado precio del “gas de invierno”.
¿Qué se frena?
Lo que se frena no es el tarifa-
La postergación de las actualizaciones es “exclusivamente por el mes de mayo”.
ANTE LOS AMPAROS PRESENTADOS
zo que motivó los recursos de amparo en Santa Cruz, sino las actualizaciones que empezaban a correr desde este mes . La “buena noticia” es que después de la suba del 500% o 1.100% en promedio en las boletas de los usuarios residenciales o comerciales, no habrá nuevos aumentos, por ahora.
Para mayo, además de la actualización automática en los precios de la distribución y transporte, debía comenzar a regir el valor del m3 “de invierno” para el gas. Esto solo, implicaba nuevas subas en las boletas, de no menos del 150% . Es esto último lo que ya no pasará, pero sí se mantiene el fuerte incremento que se aprobó en los “Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos
Se suspendió la aplicación del precio para el “gas de invierno” a cobrarse desde mayo.
por servicios” vigentes desde el pasado 3 de abril.
¿Congelado?
Ahora bien, la resolución del ENARGAS, también es clara en otro punto cuando justifica la decisión: “que resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones.” Es decir que el denominado “congelamiento” solo rige para este mes de mayo.
Lo que implica que en la práctica no hay un congelamiento en sí, sino una postergación apenas por 30 días de la aplicación de las variables que incrementarán, una vez más, la boleta de gas para los usuarios. Si dicha prórroga se extiende por más tiempo, requerirá de una nueva resolución del ENARGAS que así lo determine. A tal punto es así, que en uno de los párrafos de los considerandos de la Resolución se lee que por la medida adoptada, “ procedan exclusivamente a la postergación en el mes de mayo de la aplicación
Aumento
vigente
En Santa Cruz el cuadro aprobado el 3 de abril fijó, a modo de ejemplo, que un usuario R3-4 , que es considerado por la segmentación de Nivel 3 (medio), que en abril pagó $ 7.390 , con el nuevo cuadro tarifario pagará (con idéntico consumo, incluyendo excedentes) un total de $ 42.730,58
Para el caso de los usuarios de menores ingresos (N2), el impacto en su boleta no es tan alto, pero de igual forma será fuerte. Para un usuario que consuma el tope de m3 subsidiado más un excedente de 100 m3, su boleta que era de unos $ 1.600 (mensuales) pasará a costar $ 9.400, lo que implica una suba del 487,5% en la factura. Finalmente, los usuarios N1 de Altos ingresos, por el cuadro tarifario vigente, la suba promedio en sus boletas orilló el 480% aproximadamente.
CAMUZZI: “EL AUMENTO DEL GAS NO ES RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA”

Rodrigo Espinoza, responsa‑ ble de Recursos Institucionales de Camuzzi gas del Sur, defendió el aumento de tarifas de gas y ase‑ guró que si bien la cara visible es Camuzzi, prácticamente no parti‑ cipa en esa factura que los usua‑ rios están abonando, porque Ca‑ muzzi es la cara final de una ca‑ dena energética donde hay muchos actores involucrados , in‑ dicó.
Recordó que el gas estaba muy muy bajo, la tarifa tenía 6 años
de atraso, por supuesto que no remuneraba la actividad per sé, estábamos percibiendo precios tremendamente bajos”. También aclaró que el subsidio por zona fría se mantendrá en las condi‑ ciones que se venía dando, lo cual representa una cobertura del 50% sobre la tarifa para los usua‑ rios. En declaraciones a FM la Isla Espinoza minimizó el impacto del aumento tarifario para usuarios residenciales. Dio como ejemplo
que alguien que hasta el mes pa‑ sado pagaba 2500 pesos men‑ suales, ahora pasará a pagar 15 mil, algo que dijo sigue siendo bajo en comparación a otros servicios . Y sobre la suba de más de 1.000% para los comercios, acotó: Si bien los porcentajes pueden sonar rimbombantes, cuando uno lo pasa a pesos no es tal , consideró. Y remarcó que hasta el momento, el cumplimien‑ to de pago está “en los mismos niveles” que hubo históricamente.
Hidrógeno: En Santa Cruz instalan torres de medición de los vientos
“Interconectado Nacional, Zona Franca Industrial, puertos, mareomotrices, además de los vientos de calidad, todo hace a nuestra competitividad”, dijo el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, a La Opinión Austral. Ayer se reunió con Juan Carlos Villalonga.
Santa Cruz se perfila como uno de los grandes jugadores en el mercado global del hidrógeno, un vector energético que se pre‑ para para dar su aporte a la tran‑ sición energética mundial
En este escenario, Argentina se prepara para ser proveedor mundial de hidrógeno verde y Santa Cruz junto a Chubut está llamada a ser uno de los distritos de la Patagonia y Argentina de mayor crecimiento para esta in‑ dustria que tendrá su epicentro hacia el 2030.
La Opinión Austral entrevistó al ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, en la previa al en‑ cuentro con uno de los socios fundadores de la PlataformaH2 Argentina. “Juan Carlos Villalon‑ ga es una de las personas que más sabe de esta materia en Ar‑ gentina e impulsó los proyectos legislativos para que se trabaje en la sanción de la Ley Nacional”, “aprovecharemos su experiencia y trayectoria, nuestra provincia y Chubut son provincias de mayor posibilidad de generar hidróge‑ no verde por sus vientos de cali‑
Provincia destaca que los puertos santacruceños tienen salida hacia el Pacífico y el Atlántico.


dad y mareomotrices”, completó. En este distrito patagónico avanzan una serie de iniciativas privadas energéticas. “Hay hectá‑ reas que están comprometidas comercialmente (acuerdo con su‑ perficiarios) que quieren llevar adelante los proyectos, así en Santa Cruz se instalan torres de medición de viento para conocer con certeza la intensidad y cali‑ dad”, dijo el funcionario que inte‑ gra el gabinete de Claudio Vidal
Esos estudios se realizan en la zona centro de la provincia. En sus declaraciones a La Opinión Austral Álvarez valoró
la competitividad inicial que muestra el territorio para atraer el capital necesario para el creci‑ miento productivo de esta nueva industria. “Contamos con el Inter‑ conectado Nacional, la Zona Franca Industrial (Caleta Olivia) que tiene que desarrollarse, ade‑ más de los puertos para que lle‑ guen los insumos necesarios y las mareomotrices además de los vientos de calidad”.
Para el Ministro de Energía y Minería, se suma el bajo costo de las hectáreas (extensiones de tie‑ rras disponibles), permite gene‑ rar más competitividad en el mer‑
cado global, se prevé que el costo de la producción del megavatio será de menor monto en compa‑ rativa a diferentes regiones del mundo.
Mano de obra
El Ministerio de Energía y el INSET implementarán la Tecnicatura de Energía Renovables.
En otro orden, el Ministerio de Minería y Energía avanza de for‑ ma conjunta con el Instituto Supe‑ rior de Enseñanza Técnica (IN‑ SET) para la implementación de forma articulada con el Consejo Provincial de Educación la Tecni‑ catura de Energía Renovables que tendrán las prácticas profesionali‑ zantes en la Planta de Hidrógeno de Pico Truncado. De esta manera, Santa Cruz se consolida como uno de los desti‑ nos más atractivos en el país para la llegada de inversiones, sin em‑ bargo la macroeconomía debe re‑ solver las incertidumbres que se genera entre los capitalistas.
SE DESCARTÓ PEDIDO DE OFEPHI PARA LAS INVERSIONES EN CONVENCIONALES

El Gobierno nacional le bajó el pulgar a uno de los planteos más disruptivos de las provincias petroleras, que apuntaban que la discusión por la redacción de la Ley Bases le abriera la puerta a introducir un cambio sustancial en la Ley 17.319 (de Hidrocarbu‑ ros) que regula las concesiones de petróleo y gas, informó Eco‑ nojournal.
En concreto, las gobernacio‑ nes hidrocarburíferas —con Neuquén a la cabeza— preten‑ dían que cuando una empresa pe‑ trolera con intereses en Vaca Muerta pidiese la conversión de una concesión convencional a otra no convencional, la provin‑ cia pudiese relicitar la primera a
un operador diferente para facili‑ tar la continuidad de la inversión en campos maduros Eso implicaría, por ejemplo, que si YPF pidiera la reconversión como una concesión no convencional de Loma La Lata, uno de sus principa‑ les bloques convencionales cuya ti‑ tularidad expira en 2027, para llevar adelante un proyecto de desarrollo en la formación Vaca Muerta, Neu‑ quén podría recuperar para sí la posibilidad de reconcursar entre otras compañías la explotación de horizontes geológicos convencio‑ nales. Para eso, el Ejecutivo debía promover a través de la Ley Bases la coexistencia en una misma área de dos empresas productoras, una en‑ cargada del desarrollo de Vaca
Muerta y otra de yacimientos con‑ vencionales.
El planteo de las provincias se explica en los números de Neuquén, que es la provincia cuya producción convencional más declinó en los últimos años, precisamente porque las empresas productoras prefirie‑ ron redireccionar sus esfuerzos de inversión hacia proyectos en Vaca Muerta y desatendieron el desa‑ rrollo convencional de los bloques, según interpretan fuentes provin‑ ciales. Sin embargo, aunque escu‑ chó la propuesta de la OFEPHI, fi‑ nalmente el Ejecutivo no hizo lugar al pedido de las provincias petrole‑ ras y mantuvo el statu quo vigente, en línea con lo que defendían los concesionarios privados.
Potenciarán la educación técnica para generar trabajadores calificados
Con el objetivo de dinamizar a los puertos provinciales, el Ministerio de la Producción pidió al empresariado colaborar para “potenciar las escuelas técnicas para generar mano de obra calificada”. Gustavo Martínez aseguró que hay más compañías trabajando.
El Ministerio de la Produc‑ ción, Comercio e Industria de Santa Cruz señaló en su reciente paso por Río Turbio que la provin‑ cia registra por estas semanas 54% más de desembarcos pes‑ queros y apuntan a potenciar las escuelas técnicas para generar mano de obra calificada para los terminales marítimas administra‑ das por el Estado provincial.
Como ya lo señaló en otras oportunidades, Gustavo Martí‑ nez ratificó que una de las priori‑ dades de su gestión fue “poner en valor nuestros puertos incre‑ mentar el trabajo, hay un 54% más de desembarco, hay mayor actividad y más cantidad de em‑ presas trabajando en los puertos de Santa Cruz”.
“A esas empresas que perma‑ nentemente nos dicen que nece‑ sitan que los chicos estén capa‑ citados, les solicitamos colabo‑ ración. Esa sinergia desde la actividad privada, desde el Esta‑ do potencia a la educación y que se consigan los elementos para que nuestros chicos puedan de‑ sarrollarse, creo que es el cami‑
Santa Cruz registró un 54% más de desembarcos pesqueros. Sube la actividad.

no”, completó el concepto más adelante. Así, indicó que el objeti‑ vo es que “las empresas que ga‑ nan dinero en Santa Cruz, real‑ mente le devuelvan con aporte que tienen que hacer a la provin‑ cia”.
Salida al mar
Más adelante, Martínez ex‑ presó que “ahora que hay que trabajar en los puertos, se em‑ pieza a notar la necesidad de ma‑ no de obra calificada y la mano de obra tiene que salir de Santa Cruz, por eso es que hay que po‑ tenciar a las escuelas técnicas”.
EL SALARIO MÍNIMO ESTÁ “PISADO” EN $250.000 ADOSAC

En otro orden de proyectos, destacó el mercado de ovas (hue‑ vos de truchas) que busca certifi‑ cación en Perú y en Chile. “Tene‑
mos la suerte en Santa Cruz de vivir en latitudes en donde las mejores especies y la mejor cali‑ dad de los huevos de trucha sur‑ gen de estas latitudes. Algo que no se estaba trabajando, lo esta‑ mos trabajando tanto en Piedra Buena, como también creemos que se puede hacer en Los Anti‑ guos y en la Cuenca igual”, ase‑ guró.
“Creemos que hay que generar a los productores las condiciones para que produzcan, pero también analizar los mercados, dónde se tiene que vender, cuánto, y en eso se está trabajando. Creemos que
El objetivo de la administración provincial es generar puestos de trabajo.
hay un clúster económico muy im‑ portante en la Cuenca. Tiene su tra‑ yectoria histórica, su producción industrial, pero más allá de eso, hay un enorme desafío que estamos tratando de asumir”, cerró al res‑ pecto.
Pesca
Santa Cruz se prepara para la próxima temporada de langosti‑ no, uno de los recursos pesque‑ ros que mayor movimiento gene‑ ra en Puerto deseado y Caleta Olivia con los desembarcos de las capturas.
Se confirmó que el 25 de ma‑ yo próximo se iniciarán los estu‑ dios de prospección del recurso en el Mar Argentino. De obtener‑ se estudios positivos, la pesca co‑ mercial quedará habilitada el miércoles 29 próximo
“Serán 20 los barcos habilita‑ dos, de los cuales 16 serán con‑ geladores y 4 fresqueros, que permanecerán en las subáreas a prospectar por 4 días los prime‑ ros y 3 días los segundos”, se se‑ ñaló en el acta del CFP.
Y AMET ADHIRIERON AL PARO NACIONAL DOCENTE DEL JUEVES
Este lunes, los 4 gremios do‑ centes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) como por la Con‑ federación de Trabajadores de la Educación de la República Argen‑ tina (CTERA), resolvieron convo‑ car a un nuevo paro nacional pa‑ ra el próximo jueves 23 de mayo Los gremios docentes realiza‑ rán un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, téc‑ nica, institutos de educación su‑ perior y nivel universitario) en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Go‑ bierno a la paritaria nacional del sector, que “está pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000”
La medida de fuerza se produ‑ cirá ante el estancamiento de las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettove‑ llo, que el 6 de este mes prometió respuestas a los reclamos sala‑ riales, como el llamado a la pari‑ taria nacional docente, y no vol‑ vió a llamar a los dirigentes.
El pasado 4 de abril se realizó otro paro nacional del sector docente en rechazo a la elimina‑ ción del Fondo Nacional para el Incentivo Docente (FONID) por parte del gobierno de Javier Milei y la decisión de la Rosada de no avanzar con la paritaria nacional.
En aquella oportunidad, la Aso‑ ciación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) adhirió a la medi‑
da convocada por CTERA. Para esta oportunidad autoridades del gre‑ mio confirmaron a La Opinión Austral que adherirán nuevamen‑ te, por lo que las clases se verán afectadas en la mayoría de las es‑ cuelas de Santa Cruz.
Cabe recordar que el Congreso de ADOSAC mantiene en su plie‑ go de exigencias “que se restituya el pago del FONID y su pase en blanco”.
En tanto, desde el gremio de AMET, de los profesores de escuelas técnicas, también adelantaron a La Opinión Austral que adherirán a la medida de fuerza en función de los detalles que deneste martes las autoridades de los sindicatos docentes nacionales en la CGT. La

Ignacio Torres buscará impulsar la industria naval en Chubut
El Gobernador de Chubut enviará un proyecto de ley para la Promoción de la Industria Naval en su provincia. En la presentación lo acompañarón los intendentes de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson, y la jefa comunal de Camarones.

El gobernador de chubut, igna‑ cio Nacho torres encabezó la pre‑ sentación del proyecto de ley para la promoción de la industria Naval en esa provincia. la actividad se llevó a cabo, este lunes, en las ins‑ talaciones de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia y contó con la presencia del inten‑ dente de Rawson, damián Biss; el intendente de puerto Madryn, Gustavo Sastre; el intendente de comodoro Rivadavia, Othar Ma‑ charashvili; la intendente de ca‑ marones, Claudia Loyola; la minis‑ tra de producción de chubut, dig‑ na Hernando; y el vicegobernador
de chubut, Gustavo Menna Macharashvili destacó que “la reactivación del astillero será una herramienta más para la diversifi‑ cación de la ciudad”. En el acto, se anticipó el llamado a licitación en ese sentido. “Estamos trabajando para poner en valor esta industria” señaló el jefe comunal. Sobre el proyecto de ley, sostu‑ vo que será “una herramienta más para la diversificación pro‑ ductiva de esta provincia y de ca‑ da una de las localidades” y en particular para comodoro, “es fundamental porque tenemos to‑ do para hacerlo”.
SUBSIDIOS AL TRANSPORTE PÚBLICO

Nación transferirá 894 viviendas a medio construir a la provincia de Chubut.
La industria naval puede ser un nuevo polo de desarrollo para Camarones , afirmó loyola, tras el acto, al tiempo que indicó que abre oportunidades de generar nuevas fuentes de trabajo genui‑ no y de calidad . la jefa comunal señaló que promover e incentivar la industria naval en una provin‑

cia con el litoral marítimo tan ex‑ tenso y con una actividad pes‑ quera tan importante como la nuestra es fundamental .
Viviendas por otra parte, el Gobierno de chubut también confirmó la fu‑ tura reactivación de las obras de viviendas que estaban “neutrali‑ zadas” por el Gobierno nacional.
Se trata de más de 800 vivien‑ das ubicadas en comodoro Riva‑ davia, puerto Madryn, trelew, Do‑ lavon, lago puelo y otras locali‑ dades de la provincia. El secretario de infraestructura,
Energía y planificación de la pro‑ vincia, Nicolás Cittadini, se reunió con el secretario de Desarrollo te‑ rritorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, Rodrigo aybar. El funcio‑ nario provincial explicó que las 894 viviendas que contabiliza Na‑ ción corresponden a los programas “pRocREaR”, “caSa pRopia”, “pRoMEBa” y “REcoNStRUiR” y que frente a esta situación “propu‑ simos y acordamos que Nación transfiera todas esas obras a la Provincia, con activos y pasivos, para poder reactivarlas y finalizar rápidamente las que tienen mayor porcentaje de avance”.
MILLONES DEL FONDO COMPENSADOR
“Lamentablemente ya nos infor‑ maron oficialmente que el subsidio nacional al Fondo Compensador al interior del país se elimina de la prórroga que estaba en el presu‑ puesto, es decir, deja de existir. Las empresas van a perder una fuente de compensación tarifaria impor‑ tante que nosotros desde la Provin‑ cia salimos a sustentar por orden del gobernador”, señaló Jennifer Contardi, subsecretaria de Auto‑ transporte Terrestre de la Provincia, quien en diálogo con el programa ‘Es por acá’ de LU20 Radio Chubut, se refirió a la inversión económica que debe afrontar la Provincia para evitar aumentos considerables en las tarifas.
En esa línea, afirmó que desde
diciembre se está cubriendo el monto de los subsidios al trans‑ porte con fondos netamente pro‑ vinciales. “Hace meses que esta‑ mos haciendo aportes y un gran esfuerzo fiscal, porque si bien se oficializó hace poco, ya hace me‑ ses que dejamos de percibir esos fondos. Estamos haciendo todo lo posible para que el impacto en la tarifa sea el menor e impacte lo menos posible en el bolsillo de los usuarios”, expresó Contardi. Indicó que el subsidio que se recibía “variaba según cada em‑ presa” y que en el presupuesto re‑ presentaba “entre un 20% y un 50%” del total. Anualmente, el de‑ sembolso del Fondo Compensa‑ dor significaba el aporte de
$3.000 millones que ya no se estarían recibiendo “El subsidio no es para la em‑ presa sino que es para el pasajero, porque lo que hace es reducir el va‑ lor de la tarifa. Nosotros lo que ha‑ cemos es el cálculo de cuánto de‑ bería valer la tarifa y se subsidia pa‑ ra que se pueda mantener en un valor lo más accesible posible para el pasajero chubutense y poder se‑ guir garantizando la conectividad entre los pueblos”. Remarcó que se trata “de una noticia terriblemente negativa para el federalismo y para la conectividad del interior del país”. Ante esta situación adelantó que habrá aumento en el boleto y se espera que ronden entre el 25 y 30%
Vecina perdió parte de su vivienda en un incendio y necesita ayuda
El siniestro ocurrió en la noche del domingo, precisamente en una casa ubicada en la calle Marta Crowe del Bº 3 de Febrero. Ahora la familia de la damnificada, pide colaboración de la comunidad con ladrillos, chapas y otros materiales para poder reconstruir su hogar.
en la noche del domingo, un incendio arrasó con más de la mitad de la vivienda de una veci‑ na del Bº 3 de Febrero.
según informaron sus familia‑ res, el siniestro se habría provo‑ cado por una explosión causada por el calor de la cocina y la pér‑ dida de combustible de una mo‑ tocicleta que estaba estacionada dentro de habitáculo.
Lamentablemente el fuego se propagó rápidamente, dejando graves consecuencias materiales por lo que hoy se requiere la cola‑ boración de todos los caletenses para poder reconstruir los am‑ bientes perdidos en el incendio.
Mas allá de lo ocurrido, la pro‑ pietaria de ese hogar logró esca‑ par ilesa así lo confirmó Rodri‑ go, yerno de la mujer damnifica‑ da en diálogo con La Opinión Zona Norte.
“Las llamas se consumieron todo, pero hoy priorizamos las chapas”.
asimismo, contó: “Mi cuñado siempre viene, deja la moto acá adentro y parece que unos gati‑ tos, no sé si cortaron la manguera de combustible y la manguera empezó a perder mucho combus‑ tible. estaba el hogar cerca la co‑ cina prendida, parece que hizo combustión y directamente ex‑ plotó todo”.
La familia que habita ese lu‑ gar se conforma por tres inte‑ grantes, pero en el momento del siniestro solo se encontraba la propietaria.
“estaba Valeria, mi suegra. ella se estaba bañando, salió porque sintió el olor a combustible y lo primero que atinó a hacer fue agarrar un balde con agua. antes de agarrar el balde con agua, ahí fue donde se hizo combustión y explotó todo”, comentó Rodrigo en sus palabras.
a continuación, señaló que, en ese momento, varios vecinos se acercaron para apagar las llamas, “pero era imposible porque ya la parte del living estaba toda toma‑ da”.
“después llegó el personal po‑ licial, personal de Bomberos y a la noche se acercó la gente de la Municipalidad con el señor Ba‑

que se busca “por lo menos em‑ pezar a construir el techo de nue‑ vo”.
Para colaborar comunicarse a los números 297-4309045 o al 297-4621704.
rrera de parte de Pablo Carrizo, que hoy a la mañana, mandó em‑ pleados municipales de Barrido y de Limpieza para poder juntar algunos escombros que habían quedado acá adentro de la casa”, continuó.
en este marco dio a conocer
“el techo quedó quemado y con todas las vigas medio parti‑ das. el techo y las chapas tam‑ bién, así que hay que empezar to‑ do de nuevo y después tratar de empezar por el interior”, indicó el joven.
a pesar de la lamentable si‑ tuación, Rodrigo no pierde las es‑ peranzas de ayudar a su suegra teniendo en cuenta que la comu‑ nidad de caleta olivia es de gran respaldo ante estas situaciones.
“sabemos que la ciudad en es‑
tos momentos es bastante soli‑ daria. Todo lo que sea elementos, materiales de construcción, una bolsita de cemento, media, un cuarto, todo sirve, todo suma. Los marcos de la ventana también es‑ tán bastante dañados, el revoque fino directamente reventó la ce‑ rámica”, informó. entre esas pérdidas, “de los electrodomésticos, no quedó ab‑ solutamente nada”, y “en el living un 100% las llamas se consu‑ mieron todo, pero hoy prioriza‑ mos las chapas y los tirantes pa‑ ra comenzar por el techo”, conclu‑ yó.
“11 DE NOVIEMBRE” NECESITA AYUDA PARA SEGUIR FUNCIONANDO

El Merendero 11 de Noviembre, que funciona en la Unión Vecinal del Bº Rotary XXIII hizo un llamado a los funcionarios y a la comunidad de Caleta en busca de donaciones de alimentos.
Esta ONG, que habitualmente asiste a más de 40 familias, atravie‑ sa una lamentable situación ante la falta de insumos que le impide mantenerse en vigencia. Es por ello que la colaboración de arroz, fideos, leche en polvo, aceite, y conservas, serán de gran ayuda para la institu‑ ción.
Vale mencionar que este lugar es reconocido porque no solo se ofre‑ ce la comida, sino que también fun‑ ciona como un espacio de conten‑ ción con distintas actividades que
se generan desde allí.
“Nosotros hoy estamos necesi‑ tando la ayuda de Caleta, de los ne‑ gocios, de los vecinos, los vecinos saben que el merendero está fun‑ cionando, son conscientes. Hay ac‑ tividades todo el tiempo en la veci‑ nal, pero saben igualmente que funciona el merendero y el comedor y estamos viviendo una realidad”, dijo María Vidal, referente de la ONG en diálogo con La Opinión Zona Norte.
En este sentido, la mujer dio a conocer que “el tema de las cosas que aumentaron al 100%, no hay un control y no hay una bajada de líne‑ a”, provoca una gran desestabilidad en el funcionamiento de la ONG, por lo que también se solicitó un
respaldo a funcionarios locales.
“Nosotros pedimos, solicitamos por nota, pero la verdad es que ni siquiera los concejales hoy están ayudándonos con donaciones. Has‑ ta ahora lo único que me ha dicho Velarde es que nos van a ayudar, pero no hemos recibido ayuda”, dijo Vidal.
Asimismo, lamentó que no se está ofreciendo el almuerzo, porque la colaboración del Vivero Municipal no alcanza para “la olla de 100 litros de comida”, que se necesita prepa‑ rar diariamente. “Aparte de necesi‑ tar la verdura, necesito lo fresco, lo que es pollo, carne, el puré de to‑ mate, los fideos o lo que hagamos y no tenemos nada. Hoy el merende‑ ro, no tiene nada”, concluyó.
AVISTAJE PRESENCIA DE BALLENAS EN LA COSTANERA LOCAL

Durante todo este fin de sema‑ na, la comunidad calentense pudo disfrutar de la presencia de ballenas en zonas de pla‑ yas y en la Costanera local. Si bien es habitual el avistaje de una gran diversidad de ellas en Caleta Olivia, en estos días también se evidenció la presencia de la ballena Franca Austral.
Es por ello que se ha consulta‑ do al director del Museo Edu‑ cativo Patagónico, Cesar Gri‑ baudo, quien brindó algunos detalles y características de estos mamíferos acuáticos de gran magnitud.
En este sentido, Gribaudo ex‑ plicó que la temporada fuerte de ballenas en nuestra ciudad se produce desde mitad de diciembre hasta el mes de ju‑ nio.
Este es el periodo en el cual to‑ dos los días tenemos presencia de ballenas Sei. Se trata de la especie que más visita nuestras costas, aunque también se en‑ cuentran ballenas Fin, Minke, Jorobadas y a partir de este mes de mayo, también co‑ mienzan a verse las ballenas Francas Australes.
Vale mencionar que este do‑ mingo los ocupantes de nume‑ rosos vehículos se detuvieron en la banquina de la Ruta 3 pa‑ ra presenciar el desplazamiento de los cetáceos que para esta época del año se dirigen hacia el Golfo Nuevo.
En la zona mencionada, la costa cae a pique por lo cual muchas veces se las divisa a pocos metros de la rompiente de olas, pero esta vez, esta‑ ban alejadas a más de 150 metros.
LAS HERAS
Club de Leones vendió pollos para ayudar a CABIN
La institución realizó esta actividad para recaudar fondos y poder así colaborar como todos los años, con el Centro Oncológico CABIN que se ubica en Comodoro Rivadavia.
este domingo, el Club de Leo‑ nes distrito Las Heras concretó una feria de pollos asados con ensalada rusa con el objetivo principal de recaudar fondos pa‑ ra ayudar, una vez más, al Centro Oncológico CABIN de Comodoro Rivadavia.
esta propuesta se llevó a cabo en las instalaciones de la institu‑ ción, logrando amplia colabora‑ ción de la comunidad lesherense lo que permitió alcanzar el objeti‑ vo.
en este sentido, Paola Canon, presidenta del Club, en diálogo con FM Las Heras 92.1 Mzh del Grupo La Opinión Austral co‑ mentó se realizó una “preventa la semana pasada” y este domingo continuó la iniciativa con la pre‑ sencia del consejero Raúl delga‑ do.
“se dedicó a cocinar unos po‑ llos muy ricos y la verdad que fue exitosa la venta de pollos, la cual va a ser destinada para cabin, que es el centro oncológico de comodoro Rivadavia. Nosotros todos los años hacemos una do‑ nación de dinero, porque está destinado justamente para enfer‑ mos de cáncer”, dijo al respecto.
explicó que se lleva adelante este trabajo solidario con ese centro oncológico porque “ayuda a toda la zona patagónica, a la Zona Norte de la Patagonia y to‑ dos los enfermos que pasan por allí, no solamente son de como‑ doro Rivadavia sino de toda la provincia de chubut y de gran parte también de la provincia de santa cruz”.

son los “Leones
Por otro lado, canon señaló que son varias las oNG de Las Heras que trabajan de manera articulada para aportar con Ca‑ bin, porque allí también concu‑ rren pacientes oriundos de esa ciudad para recibir su tratamien‑ to.
“Tenemos muchos pacientes de aquí de Las Heras e inclusive tenemos, algunos “leones”, que están siendo atendidos allí. Las Heras siempre tiene pacientes que se atienden”, afirmó Paola.
Y agregó que “este trabajo de poder colaborar con esa institu‑ ción a nosotros siempre nos pone en la órbita de decir ‘cuánto dine‑ ro podemos donar para colabo‑ rar’. Parece que siempre fue poco, pero en realidad la idea es poder llegar a ser una colecta más im‑
SECRETARÍA DE POLÍTICAS INTEGRALES PARA LA IGUALDAD

La secretaria de políticas inte‑ grales para la igualdad del Munici‑ pio de Caleta Olivia, Paola Ra‑ mos, junto a parte del equipo de trabajo, encabezó una reunión en las instalaciones de la UNPA UA‑ CO, junto a los subsecretarios de Seguridad Ciudadana Dr. Eloy Tu‑ liz y el de Capacitación y Forma‑ ción Pablo Canobra, del Ministe‑ rio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz.
Durante dicho encuentro se tra‑ taron puntos claves: Uno de ellos
la localidad de Las Heras.
El pasado 17 de mayo, el Club de Leones cumplió 33 años de existencia en Las Heras.
portante”, anticipó.
Vale mencionar que cabin es un centro oncológico que en es‑ tos últimos años ha logrado un amplio crecimiento, tanto en atención como en todos sus ser‑ vicios, ofreciendo mayores posi‑ bilidades para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, lo que implica también grandes gastos económicos para su funciona‑ miento.
“Una sola aplicación sale dos
millones de pesos, es la aplica‑ ción de medicación para los en‑ fermos. Fíjate que hoy por hoy una persona que tiene un salario, digamos que no alcanza, y esta aplicación depende de las obras sociales y también la calidad de la obra social”, detalló canon a FM Las Heras 92.1 Mzh Para ir cerrando, resaltó que “es de vital importancia todos los años poder hacer un aporte”. “Por ahí decimos que es mínimo, por los valores que se manejan”, afir‑ mó.
Y concluyó informando a la comunidad que, además del apor‑ te económico, también se desti‑ nan colectas de cabello y más, para seguir optimizando el rendi‑ miento de la mencionada institu‑ ción oncológica.
fue el programa de formación in‑ tegral que dictara la secretaria, en articulación con la UNPA UACO, pa‑ ra el personal policial y peniten‑ ciario de Santa Cruz. Se destacó la gran participación del cuerpo poli‑ cial en la inscripción al programa. Por otra parte hubo un diálogo abierto y fluido en torno de aunar criterios para el abordaje de las violencias por motivos de género, temas de seguridad y acceso a la justicia y la posibilidad de trabajar municipio y provincia en ciclos de
formación con perspectiva fede‑ ral.
“Agradecemos expresamente al secretario de Extensión de la UNPA UACO Lic. Matías Barrionuevo, por ser actor fundamental en dicha arti‑ culación, como así también en la puesta en marcha del programa de formación integral” destacó Ramos y marcó que son “acciones concre‑ tas para dar soluciones eficientes en materia de seguridad y acceso a los derechos. Continuamos tra‑ zando nuevos horizontes” concluyó.
DURANTE TODO EL AÑO
Cultura ofrece más de 200 talleres barriales en Comodoro
La propuesta se desarrolla en sedes vecinales, CPBs y distintos espacios culturales. Incluye actividades relacionadas con arte, oficios, educación y recreación.
a través de su importante rol social, que posibilita que los veci‑ nos puedan aprender un oficio, aprovechar su tiempo libre o des‑ cubrir una vocación, los más de 200 talleres culturales, que se llevan adelante en los distintos barrios de comodoro Rivadavia, forman parte de la columna de la actual gestión municipal del in‑ tendente Othar Macharashvili este año, las propuestas ba‑ rriales, incluyen actividades ar‑ tísticas, educativas, recreativas y de oficios, tales como cuerdas, trombón, flauta y clarinete, saxo, folclore y zumba, danzas, carpin‑ tería, cerámica, tejidos, dibujo, te‑ atro, guitarra, percusión y lectura y escritura, entre otras. en este contexto, la secretaria de cultura, Liliana Peralta, des‑ tacó que, “los talleres barriales se convierten en un verdadero espacio de inclusión, aprendiza‑ je y contención, donde los asis‑ tentes generan vínculos, además de aprender y capacitarse. es por eso que el Municipio hizo un gran esfuerzo para llegar a cada barrio de esta ciudad, entendien‑ do que los talleres forman parte del corazón de los vecinos y tie‑ nen un gran significado desde lo simbólico y social”.
“el resultado lo observamos de cada acción que realizan a través de sus producciones. Recorriendo el territorio a diario, nos damos
“VIDA EN LA NATURALEZA”

Los talleres forman parte de la columna de la actual gestión municipal de Macharashvili.
Las propuestas barriales incluyen actividades artísticas, educativas, recreativas y de oficios,
cuenta de las verdaderas expresio‑ nes de la comunidad desde sus gustos personales”, señaló.
Inscripciones
Las inscripciones para los ta‑ lleres barriales permanecerán abiertas a lo largo de todo el año
en los distintos espacios cultura‑ les, cPBs y sedes vecinales que forman parte de la propuesta. Las consultas se pueden realizar a los siguientes teléfonos:
Para talleres de oficios y Re‑ creación, comunicarse con la di‑ rección de Red comunitaria a cargo de Noelia alonso. Tel. 297 5286857.
Talleres de danza y Teatro, di‑ rigirse a la dirección de artes de la escena y el espectáculo, a car‑ go de María Martha Rodríguez. Tel: 297 4013825.
Talleres de Música, dependiente de la dirección de Música y canto,
Los talleres son un verdadero espacio de inclusión, aprendizaje y contención.
solicitar informes al director, daniel Risoglio. Tel: 297 4174336. además, se pueden efectuar consultas en las redes sociales de la secretaría de cultura: Facebook: La Nueva cartelera instagram: secretariadecultu‑ racr
PREPARATIVOS VELADA PATRIÓTICA Y DESFILE CÍVICO MILITAR

En Argentina ya se celebra el Mes de la Patria, y Comodoro, luego de las actividades por el Día de la Escarapela, se prepara para continuar con los festejos. Se debe recordar que el sábado, la Banda Militar “Sargento Mayor Matías Sarmiento” interpretó parte del repertorio popular argentino en escalinatas del supermercado La Anónima ubicado en el casco céntrico. Posteriormente, agentes municipales repartieron escarapelas a los presentes.
Actividades
Las actividades continuarán esta semana. El viernes 24 se llevará a cabo la tradicional Velada Patriótica en el Teatro Español. Estará presente la banda del Ejército “Sargento Mayor Matías Sarmiento” y la de la Fuerza Aérea “Capitán Luis Candelaria”, además de los cuerpos de danza El Camaruco y Proyección Sur. La velada comenzará a las 22:30 horas y será la antesala del Desfile Cívico Militar previsto para el sábado 25 en calle San Martín, conmemorando el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo.
ADOLESCENTES VIVIERON pOR pRIMERA VEZ LA EXpERIENCIA DE ACANTONAMIENTO
20 jóvenes participaron del Proyecto “Vida en la Naturaleza”, llevado adelante por el Espacio Socio-cultural, Patria Grande. Los adolescentes compartieron distintas actividades relacionadas con el entorno natural y el esparcimiento. Para muchos de los chicos, fue la primera oportunidad de salir de sus casas para vivir una experiencia única.
La actividad de acantonamiento que tuvo lugar en el Parque de Astra el sábado y domingo pasado, y nucleó a adolescente de entre 12 y 18 años que participan de distintas propuestas en el Espacio Socio Cultural Patria Grande dependiente de la Secretaría de De-
sarrollo Humano y Familia, contó también con el acompañamiento del Ente Municipal Comodoro Turismo y el Instituto de Formación Docente (ISFD), N°810. Sobre el cronograma, la directora de Patria Grande, Emilse Otermi, comentó que el encuentro recreativo, inició a las 10:00 del sábado con el viaje de los jóvenes hasta las instalaciones del Parque Obreros de Astra y concluyó en horas de la mañana del domingo, cuando los chicos regresaron al espacio, que se emplaza en el barrio San Cayetano. El proyecto “Vida en la Naturaleza” fue planificado y acompañado por el secretario, Angel Rivas, des-
de el mes de marzo, con el fin de “generar distintas actividades con los adolescentes que concurren al espacio”, al tiempo que indicó que tanto “docentes y estudiantes del Instituto N° 810, nos acompañaron durante toda la actividad y también en cuestiones previas sobre las propuestas que se iban a desarrollar en el campamento”, señaló.
Los adolescentes convivieron 24 horas, acompañados por los profesores y estudiantes de educación física, familiares y el equipo técnico. Los chicos aprendieron distintos aspectos para desenvolverse con la alimentación, manejo del fuego, armado nudos y carpa dentro de las instalaciones del lugar. Los jóvenes en el Parque de Astra.

Las llamas se apoderaron de una vivienda de material ligero
El suceso se registró en horas de la noche del domingo y, más allá de las pérdidas materiales, no hubo que lamentar personas lesionadas. Las pericias para determinar las circunstancias en las que se produjo se realizaron el lunes.

Bomberos arriba de un techo combatiendo el fuego.
Un dantesco incendio se re‑ gistró en horas de la madrugada del lunes y alertó a todo un tran‑ quilo barrio de Río Gallegos, cuando aparecieron en la escena móviles de las fuerzas de seguri‑ dad.
El suceso se registró en el ba‑ rrio Los Lolos de nuestra ciudad capital, pasada la medianoche y, si bien se presume que se trataría de un siniestro accidental, en ho‑ ras del lunes se realizaron las pe‑ ricias con el fin de determinar, fe‑ hacientemente, las circunstan‑ cias en las que se produjo.
Más allá de las pérdidas mate‑ riales totales en una vivienda y algunas otras en una casa lin‑ dante, no hubo que lamentar per‑ sonas lesionadas por acción del fuego, ni civiles ni integrantes de la fuerza de seguridad que actua‑ ron en el hecho.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑
sultadas, se pudo saber que, cuando comenzaba el lunes, las llamas se apoderaron de una pre‑ caria vivienda emplazada en la calle Mariano Ayuso del barrio periférico.
Se trataba de un foco ígneo que, rápidamente, comenzó a ex‑ pandirse por todo el lugar provo‑
cando pérdidas materiales tota‑ les. Según pudo saber este diario, al momento del hecho, no habían moradores en el domicilio afecta‑ do por las llamas.
Fueron los vecinos de la zona quienes dieron aviso a las autori‑ dades y, en el caso, intervinieron agentes de la Comisaría Tercera,

de la Unidad Segunda de Bom‑ beros y del Cuartel Central, con sus respectivos apoyos hídiricos.
Cuando las autoridades llega‑ ron, encontraron un gran número de vecinos. Algunos estaban in‑ tentando sofocar las llamas y otros veían como las lenguas de fuego se apoderaban de la es‑

Un hombre de 26 años fue de‑ morado por la Policía y luego li‑ berado por orden de la Justicia, cuando lo atraparon intentando robar cables a plena luz del día. El suceso se registró en horas de la tarde del domingo en la locali‑ dad de Río Gallegos, cuando un vecino vio como un sospechoso ingresó a un predio emplazado en la calle Riquez al 500 de nuestra ciudad capital con claras intenciones de cometer un delito. El buen samaritano, de 54 años de edad, dio aviso a las autorida‑ des y, en cuestión de minutos, el
tructura. En el mismo sentido, el incendio se extendió hasta una casa lindante afectado a todo el mobiliario.
El propietario de una de las vi‑ viendas afectadas se encuentra de viaje. La otra vivienda, cons‑ truida con materiales ligeros, se encontraba en estado de aban‑ dono, aunque no se especificó desde cuándo.
De manera preventiva, se noti‑ ficó a personal de Servicios Pú‑ blicos, quienes realizaron un cor‑ te de luz en el sector para preve‑ nir mayores inconvenientes. Al finalizar la intervención de bom‑ beros, se indicó que se realizará una inspección más detallada du‑ rante la mañana, debido a la falta de iluminación adecuada en el área afectada, y se realizaron rondas policiales, con el fin de resguardar la escena del siniestro y determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo el mismo.
CABLES DE UN PREDIO Y LO ATRAPARON CON UN CUCHILLO
personal del Comando de Pa‑ trullas y de la Comisaría Tercera arribó para determinar que suce‑ día. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que cuando los policías llegaron, invi‑ taron al sospechoso a que salga del recinto al que había accedido saltando un paredón. Según pudo saber, el señalado tiene 26 años de edad y, cuando los policías lo palparon preventi‑ vamente, le encontraron un cu‑ chillo de grandes dimensiones
a la altura de la cintura, tal como lo muestra la foto que grafica es‑ ta nota. De manera preventiva, con el fin de resguardar la inte‑ gridad de los agentes, el arma le fue sacada.
Al lugar también llegó el propie‑ tario del lugar. El damnificado in‑ dicó, tras una breve inspección que no había faltantes. De igual manera, el acusado fue llevado a la dependencia policial más cer‑ cana y, cumplidos los plazos le‑ gales, recuperó su libertad por orden del Juzgado de Instrucción Penal de turno este mes. El acusado tenía el arma en su cintura.

INSEGURIDAD EN ZONA NORTE
Robaron y destrozaron la sede del club Olimpia de Caleta Olivia
Se trata del edificio que se encuentra emplazado en la calle Santiago del Estero de la ciudad de El Gorosito. Hasta el momento no hay personas detenidas. Rompieron el baño de uno de los vestuarios. La presidenta de la institución habló con La Opinión Zona Norte.
Las instalaciones de un cono‑ cido club de Caleta Olivia fueron violentadas por personas hasta el momento no identificadas. El suceso trajo resignación a los in‑ tegrantes de la institución y de la Comisión Directiva.
Se trata de la sede del Club Olimpia emplazada en la calle Santiago del Estero al 3000, en las afueras de la localidad de El Gorosito que, lamentablemente tras un hecho que pasó a media‑ dos de abril, nuevamente fue blanco de la inseguridad. En esta oportunidad, él o los de‑ lincuentes destrozaron una reja, in‑ gresaron y provocaron destrozos en los ambientes. Incluso llegaron a destrozar la grifería del baño de uno de los vestuarios del edificio y se llevaron algunos objetos de va‑ lor como plafones LED.
En abril de este año, la sede del club también había sido blanco de la inseguridad.
María Ester Labado, presidenta del club dialogó con La Opinión Zona Norte y contó detalles del he‑ cho que se registró durante el fin de semana. “Nos enteramos por las redes que estaban robando en nuestra sede. Nos apersonamos y efectivamente, habían entrado a los vestuarios, robaron los sanita‑ rios, arrancaron las rejas con marco y todo, de una puerta y de una ven‑ tana” comenzó diciendo.
En el mismo sentido, la vecina reflexionó que los delincuentes

NO HUBO LESIONADOS
DOS CAMIONETAS FUERON
Dos vecinos de Pico Truncado terminaron a pie en la jornada del domingo tras un incidente vial que se registró en el centro de la localidad.
Los damnificados terminaron sin sus vehículos, luego que las au‑ toridades controlaron la docu‑ mentación de ambos y notaron que no tenían los papeles para poder circular. Todo comenzó con un choque. El mismo se registró cerca de las cuatro de la tarde del domingo en la esquina de las calles Mos‑ coni y San Martín de la ciudad de

en
hicieron “más daño de lo que se robaron, el daño que hicieron cuesta más de lo que se llevaron Lo que no se pudieron llevar, lo destrozaron, el predio no está ce‑ rrado, está en construcción con nuestra cancha, tenemos el alam‑ bre para cerrar pero nos siguen faltando cosas para poder termi‑ narla”, aseveró.
La mujer dijo que “las medidas de seguridad no alcanzan” porque “no pudieron romper el candado y arrancaron la reja. No es la primera vez que nos pasa”, expresó la mujer sobre lo que pasó apenas hace un
“Que por lo menos nos ayuden a hacer los pozos”.
MARÍA ESTER LABADO
poco más de un mes.
Sobre la identidad de los cau‑ santes, “no tenemos datos sobre quien habría sido. La otra vez lo habían a atrapado con una puer‑ ta placa en la espalda, en este ca‑ so no sabemos”, indicó.
“La Policía tomó huellas pero,
hasta el momento no hay noveda‑ des, si lo identifican no pasa nada, Después con la persona que roba no pasa nada, que por lo menos ha‑ gan tareas comunitarias o que nos ayuden a hacer los pozos para plantar los árboles” concluyó la presidenta.

SECUESTRADAS TRAS VIOLENTO CHOQUE EN PICO TRUNCADO
El Bridasaurio. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso
La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consig‑ nado por medios de la zona nor‑ te, se pudo establecer la mecáni‑ ca del incidente. Según pudo saber este diario, el choque fue protagonizado por una camioneta Fiat Strada y una Ford Ranger. La primera de ellas venia circulando por calle San Martin y terminó impactada en el lateral derecho por la segunda que hacía lo propio por Mosconi. En el mismo sentido, tras el pri‑
mer impacto, la camioneta de marca italiana terminó arriba de una vereda a centímetros de una palma de alumbrado públi‑ co. Afortunadamente, no había personas caminando por esas calles al momento del incidente. En el lugar de los hechos trabajo personal de la División Comisa‑ ría Segunda. Ellos, de manera preventiva, realizaron un corte en las calles adyacentes al lugar donde se produjo el siniestro; mientras que los inspectores de Tránsito Municipal controlaron la documentación, El estado en el que quedó uno de

TORNEO APERTURA
Bancruz, Hispano y Boxing se metieron en “semis” de la Liga Sur
El Bancario le ganó 1-0 a Unión, mientras que el Celeste superó por penales a Defensores del Carmen. Por su parte, el Albiverde pasó con polémica ante Estudiantes, que retiró al equipo en protesta por los fallos arbitrales. Escorpión-Ferro, suspendido.
Se vivió un domingo de mucho fútbol en Río Gallegos con los cuar‑ tos de final del Torneo Apertura de la Liga de Fútbol Sur Hubo grandes cruces entre los mejores equipos del fútbol fede‑ rado de la ciudad. Los vencedores no sacaron grandes ventajas de sus rivales. Incluso, uno de los partidos se definió desde los do‑ ce pasos y hubo otro que no ter‑ minó. O, mejor dicho, finalizó con polémica, con uno de los clubes clasificados y otro que se retiró, en protesta por los fallos arbitra‑ les. También hubo un encuentro que debió suspenderse.
En uno de los primeros parti‑ dos, Bancruz se enfrentó a Unión Santacruceña en la cancha de Boca Río Gallegos, a las 15:00 horas. Se dio un partido cerrado. Muy pensado y planificado por ambas partes. Nadie quiso rega‑ lar nada en esta instancia defini‑ toria, a un partido, y en la que el que perdía se volvía a casa con las manos vacías.
“Maxi” Díaz, de penal, fue el au‑ tor del único gol del encuentro para darle la victoria al Azurro, que vol‑ vió a competir en la Liga Sur tras estar varios años ausente.
Hernán Campana, entrenador

de Bancruz, habló con La Opinión Austral tras la clasificación, desta‑ cando que “lo fuimos a buscar des‑ de el inicio. El primer minuto asu‑ mimos el protagonismo y maneja‑ mos bien la pelota. Prácticamente estuvimos todo el primer tiempo y al final llegó el premio”.
También marcó que “era lógico que Unión se viniera en el final, pe‑ ro pudimos llevarnos la victoria”.
En la previa, debió jugarse en

SE DEFINIÓ POR PENALES
la misma cancha Escorpión vs. Ferrocarril, pero por un pedido de “El Alacrán” se pospuso el en‑ cuentro, ya que los mismos juga‑ dores del plantel de Primera ju‑ garon ayer un partido por las se‑ mifinales de la Copa Argentina de Futsal. Quien gane el encuen‑ tro, chocará en “semis” contra Bancruz.
A las 16:00, Boxing recibió en su cancha a Estudiantes. Un par‑
tido con polémica ya que el visi‑ tante retiró a su equipo luego de sufrir tres expulsiones, finalizan‑ do el primer tiempo. El Albiverde iba ganando 2 a 0, con goles de Franco Villegas y Rodrigo Álva‑ rez
La protesta del “Pincha” se dio luego del segundo gol. Su DT, Gonzalo Cejas, dijo a La Opinión Austral que “fue vergonzoso lo del arbitro Carlos Ramírez, pedi‑


mos que no nos vuelva a arbitrar, ya hace rato nos viene perjudi‑ cando”.
Además, destacó que Boxing “no necesita de esto”, ya que es un gran rival, pero que como equipo se sintieron claramente perjudi‑ cados luego de que el Albiverde se quedara con uno menos (38’ PT) con la expulsión de Gianluca Gironi, reclamando que el juez “inclinó la cancha” para el local. El otro cruce de la jornada fue Hispano vs. Defensores del Car‑ men. El partido concluyó 0 0 en los 90’ y se definió por penales. El arquero del Celeste fue figura para la clasificación. Ahora habrá clásico en “semis” entre Hispano y Boxing, para definir uno de los finalistas.

LAS INFERIORES DEL ALBIVERDE ARRIBA: LOS EQUIPOS DE BOXING JUGARON
Una final albiverde: este do‑ mingo se definió al campeón de la Sexta división de la Liga de Fútbol Sur en Río Gallegos. Los finalistas fueron los dos equipos que presentó Atlético Boxing Club en la competencia, con jugadores de las categorías 2009/10. Con un gran marco de público, principalmente familias de to‑ dos los pibes, el partido se jugó como no podía ser de otra
manera en la cancha Emilio
Pichón Guatti del Albiverde. Fue empate sin goles y en la defi‑ nición desde el punto penal, los dirigidos por Eduardo Toledo lo‑ graron imponerse por 4 a 1 (con‑ virtieron Rodrigo Saracena, Fa‑ cundo Rovitti, Enzo Catrigual y Walter Navarro), para así consa‑ grarse en este Apertura. La imagen final fue para los campeones con sus familiares (primera foto).


COMODORO RIVADAVIA
Macharashvili: “El deporte es la inversión más justa e igualitaria”
Así lo manifestó el intendente de Comodoro Rivadavia al encabezar la Gala de Actividades Sistemáticas 2024. El evento convocó a miles de deportistas, instructores y profesores de las diferentes sedes municipales.
El Intendente de Comodoro Ri‑ vadavia, Othar Macharashvili, en‑ cabezó la Gala de Actividades Sis‑ temáticas 2024 que se desarrolló en el Socios Fundadores, y que con‑ tó con la presencia del viceinten‑ dente Maximiliano Sampaoli; el presidente del Ente Comodoro De‑ portes, Hernán Martínez; y el ge‑ rente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García, entre otros.
En su discurso, el intendente afirmó que “año tras año, el Ente Comodoro Deportes eleva la vara y la familia del deporte comodoren‑ se continúa creciendo por convic‑ ción, por trabajo y por integración, gracias a quienes confían en los profesionales y la gente que con‑ duce el deporte de la ciudad”.
“Estamos convencidos que el deporte integra, educa y hace que seamos mejores personas La muestra de ello, es que hoy es‑ temos acá acompañando a los chicos, como las familias lo hacen todos los días en cada espacio que abrimos para hacer deporte, con la colaboración de las vecina‑ les y de las escuelas”, remarcó.
En esa línea, expuso que “va‑ mos a seguir con esta misma convicción: invirtiendo en el de‑ porte, haciendo que los espacios sean cada vez mejores y buscan‑ do lograr que cada uno de los ha‑ bitantes de la ciudad tenga la po‑ sibilidad de participar de activi‑

La Gala tiene como fin exhibir el trabajo que se lleva adelante durante el año en los barrios.
dades deportivas y recreativas, tanto en gimnasios como en pla‑ yones, que muchos de ellos tie‑ nen césped sintético, lo que sig‑ nifica igualdad y hacer crecer a los chicos y a los grandes”. Finalmente, Macharashvili va‑ loró el apoyo de la empresa PAE,
ESPECTACULAR EVENTO DE KICK
BOXING
la cual “nos acompaña en todos estos proyectos” y el de todos aquellos “que están convencidos que el deporte es la inversión más justa e igualitaria”.
La Gala de Actividades Siste‑ máticas, tiene como fin exhibir el trabajo que se lleva adelante du‑ rante el año en los distintos barrios de la ciudad, a través del Comodoro Deportes. En total, 20 mil personas participan de las diferentes disci‑ plinas que ofrece el órgano deporti‑ vo del Municipio.
Entre los deportes que abar‑ can las actividades sistemáticas, se encuentran: fútbol infantil
TOMMI TAYLOR SE CORONÓ EN CALETA OLIVIA Y
Caleta Olivia vivió este sábado una jornada deportiva sin igual. El encuentro de kick boxing atrajo a numerosos espectadores al Com‑ plejo Deportivo Municipal. Hubo más de 40 combates amateurs organizados por la Liga Amateur Patagónica y Formativa, y entre ellos hubo varias peleas destaca‑ das.
Así, se pudieron ver varias ac‑ tuaciones sobresalientes en los combates de fondo y semi fondo. Como por ejemplo la protagoni‑ zada por Esteban Capdevilla, del equipo Mara’s Team de Caleta Oli‑ via, que venció a Ariel Méndez, de la Escuela Luchador Municipal de Las Heras, en un enfrentamien‑
to por un cinturón. El portal Patagonia Deportes, marca otro combate emocionante que se dio entre Pablo Pereyra, del equipo Penachos Team de Puerto Deseado, y Mauro Menor, de GFC de Comodoro Rivadavia. Tras tres intensos rounds, los jue‑ ces declararon un empate. Sin embargo, debido a que había un título en juego, se disputó un round adicional que concluyó con una victoria unánime para Menor que terminó emocionado junto a su entrenador.
Pelea final
La pelea de fondo capturó la atención de todos los presentes.
Iván Poblete, del equipo Mara’s Team y local de Caleta Olivia, se enfrentó a Tommi Taylor, de Co‑ modoro Rivadavia. Durante tres rounds muy disputados, Poblete contó con el apoyo incondicio‑ nal del público local. Sin embar‑ go, una patada a la cabeza por parte de Taylor al inicio del tercer round resultó decisiva. Poblete cayó al piso, y los jueces, al revisar las tarjetas, otorgaron la victoria a Taylor, quien se consagró con el cinturón “El Patrón” de la Liga Amateur Patagónica
El evento, que contó con mu‑ cho público, reafirmó el creciente interés y apoyo por el kick boxing en la región.
Unas 20 mil personas participan de las diferentes disciplinas que ofrece el ente deportivo.
(masculino y femenino), hand‑ ball, gimnasia aeróbica, gimnasia artística y trampolín, ritmos, hoc‑ key, básquet, atletismo, vóley, yo‑ ga, artes marciales (karate, taek‑ wondo y kung fu), boxeo, judo, yoga, ajedrez, educación física in‑ fantil (EFI) y actividades de man‑
tenimiento de la salud, además de distintas propuestas para adultos mayores y personas con discapacidad.
Además de las exhibiciones deportivas, durante el acto se lle‑ vó adelante una entrega de indu‑ mentaria a los responsables de las diferentes sedes, para su pos‑ terior distribución, y se reconoció a empleados y deportistas por la tarea que vienen desarrollando.
“Invertir en el deporte”
Por su parte, Hernán Martínez destacó que las actividades son de carácter gratuito y se desa‑ rrollan en todos los barrios, de forma descentralizada “por cada lugarcito de Comodoro”, al tiempo que manifestó su orgullo “por el gran trabajo de la Dirección Ge‑ neral de Deportes y de todo su personal, desde los profesores hasta el personal operativo. Esta‑ mos agradecidos de corazón”. Asimismo, indicó que “es muy importante que la política tenga como premisa invertir en el de‑ porte. Es necesario que los chi‑ cos hagan actividad deportiva, ya que el deporte transforma e igua‑ la porque les da la oportunidad a todos de ser iguales y de compar‑ tir; eso es lo que pretendemos nosotros. Estamos muy agradeci‑ dos, a cada una las familias, que confía en nosotros y en los profe‑ sores”.
SE QUEDÓ CON EL CINTURÓN

El

Juegos
CRUCIGRAMA 14.480
VERTICALES
1.-f. pl. Conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal con jergón o colchón, almohada, sábanas y otras ropas, destinado a que las personas se acuesten en él.2-m. pl. Cada uno de los distintos platos compuestos por diversos ingredientes muy troceados.3.-adj. Perteneciente o relativo al romboedro.4.-m. Golpe dado en respuesta a otro.5.-f. Estudio de la escritura y signos de los libros y documentos antiguos.9.-Archipiélago de la Polinesia hacia el sur del Pacífico, en la latitud del norte de Australia.
HORIZONTALES

1.- com. Persona que tiene participación con otra en algo. 6.- m. campanario ( torre donde se colocan las campanas). 7.- m. Elemento químico de núm. atóm. 11. 8.- m. Prohibición del comercio y transporte de armas u otros efectos útiles para la guerra, decretada por un gobierno. 9.- f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 10.- tr. Volver a tocar. 11.- adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda. 12.- tr. Ejecutaba, llevaba a efecto.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

TRES LETRAS
CUATRO

Clasifi Cados








En homenaje: así será el Paseo de los Veteranos
El Regimiento de Infantería Mecanizado 24 inaugurará la obra este 28 de mayo, en el aniversario de la muerte del cabo post mortem José Honorio Ortega. La Opinión Austral realizó un recorrido exclusivo.


En la guarnición del Regi‑ miento de Infantería Mecaniza‑ do Nº 24 está pronto a inaugu‑ rarse el Paseo de los Veteranos
La Opinión Austral realizó un recorrido exclusivo guiado por el subteniente Juan Muñoz, quien mencionó: “El paseo se está pre‑ parando aproximadamente desde principios del 2023 con un duro trabajo por parte de personal de la guarnición. Anteriormente ha‑ bía un espacio simbólico, pero no algo formado y bien logrado co‑ mo lo que está ahora”.
“El cenotafio fue construido para recordar a todos los héroes caídos en la guerra de Malvinas y conmemorar en vida a todos nuestros veteranos”, destacó.
En el paseo se impone un arco inconcluso, sobre lo que explicó: “Caracteriza su arquitectura y re‑ presenta la ausencia de nuestras
Malvinas y nos recuerda la obli‑ gación que tenemos irrenuncia‑ ble para recuperar la soberanía y que vuelvan a pertenecer al te‑ rritorio nacional. Una vez que eso suceda, vamos a proceder a com‑ pletar el arco”.
También hay una antorcha, la cual será encendida el día de la inauguración del paseo, posible‑ mente por Sonia Cárcamo, la ma‑ dre del cabo post mortem José Honorio Ortega
En el mismo predio se ubica
“El arco inconcluso representa la ausencia de las Malvinas”.

un punto trigonométrico “coloca‑ do por el Instituto Geográfico Militar, el cual pone distintos puntos en el país, indica latitud, longitud y altura sobre el nivel del mar, en este lugar tenemos uno presente en cercanías al mo‑ numento”.
Además, agregó que “el circui‑ to de honor que tenemos en la unidad está la campana frente a la guardia, la cual representa un recordatorio a todos los vetera‑ nos que ingresan a la guarnición con la finalidad de que cada vez que ingrese un argentino que haya participado en la gesta de Malvinas se haga sonar y todo el personal militar que se encuentra en su puesto de trabajo tiene que dejar lo que está haciendo, parar‑ se en firme y presentarle el debi‑ do respeto y honor a nuestros ve‑ teranos que acaban de ingresar a
la guarnición”.
El Paseo de los Veteranos será inaugurado el martes 28 de mayo a las 11:45 horas, el día fue elegi‑ do dado que es “la fecha en la que el cabo post mortem José Hono‑ rio Ortega ofrendó su vida en Malvinas. Es el único santacru‑ ceño que murió en combate, lo hace durante el combate de Darwin Pradera del Ganso, parti‑ cipando con su sección de un contraataque en el cual se ven aferrados durante un intenso combate durante 30 minutos”.
“Luego de que su jefe de sec‑ ción rechazara una intimación a rendirse por parte de un oficial británico, es ahí cuando el solda‑ do José Honorio Ortega, cubrien‑ do el repliegue de su sección, es herido de muerte, por lo cual se lo condecora con el grado inme‑ diato superior”, cerró.

El tiEmpo
RNP N° en trámite. Propieta rio: LA OPINION AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administra ción: Zapiola 35. Planta Impre sora y Distribución: Av. Lisan dro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fag nano 2156 (C.P. 9011) Cale ta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Repre sentante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325 6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argenti na (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA). La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccionzn@laopinionaustral.com.ar
Parcialmente nublado. algo nublado.
“Rendirse ante la adversidad es mostrarse de su parte”. Diego de Saavedra Fajardo