Diario La Opinión Zona Norte del 19/09/2024

Page 1


PRESUPUESTO NACIONAL. LOS NÚMEROS QUE VIENEN

TARIFAS Y COMBUSTIBLES EN 2025: MENOS SUBSIDIOS Y MÁS IMPUESTOS

La política de reducir los subsidios sobre las tarifas continuará el próximo año y así lo marca el Presupuesto 2025 presentado por Javier Milei en el Congreso. Además, se refleja una fuerte suba del impuesto a los

Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 155,4% que impactará directo en el surtidor.

CAJA DE SERVICIOS SOCIALES: VOCALES ELECTOS

ZONA NORTE

La lucha de una abuela por la recuperación de salud de su nieta

CHUBUT

La Cámara de ComerCio de Los estados Unidos en argentina prepara eL enCUentro para eL 24 de septiembre en L a CiUdad de bUenos aires. ConozCa Cómo será la agenda y oradores

Comodoro Rivadavia y Vialidad Provincial firmaron convenio

Tarifas y combustibles en 2025: menos subsidios y más impuestos

La política de reducir los subsidios sobre las tarifas continuará en 2025 y así lo marca el Presupuesto 2025. Además se refleja una fuerte suba del impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 155,4%, que impacta directo en el surtidor.

En su presentación ante el Congreso, el presidente Javier Mi‑ lei destacó a “déficit cero” como la piedra basal del Presupuesto 2025. Para lograrlo, el Gobierno se propone profundizar una serie de políticas que ya viene aplican‑ do en su primer año de gestión. Dos de ellas se relacionan con los subsidios energéticos y la inci‑ dencia impositiva en los combus‑ tibles.

El primer aspecto de la propues‑ ta contempla un notable aumento del 155,4% en el impuesto a los Combustibles Líquidos y el im‑ puesto al Dióxido de Carbono, que impacta en el precio final de las naftas en los surtidores del país. Con este incremento, la recauda‑ ción de esos tributos duplicará su contribución a los ingresos totales. Pero el incremento queda total‑ mente desajustado con respecto al 18,3% de inflación que el propio Gobierno proyecta para el próximo año.

Así, de acuerdo a estimaciones de especialistas consultados por MasE, de acuerdo con las estima‑ ciones, se prevé que durante lo que resta de 2024 se continuará con la política actual de incrementar en‑ tre 10 y 15 pesos mensuales el cos‑ to del litro de nafta, debido a im‑ puestos atrasados. Sin embargo, a partir del próximo año se anticipa

El Presupuesto 2025 prevé seguir con los aumentos de tarifas y combustibles.

un cambio drástico: se necesitará un ajuste de 185,9 pesos por litro de nafta y de 111,3 pesos por litro de gasoil para compensar la infla‑ ción acumulada, además de consi‑ derar cualquier aumento futuro del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Menos subsidios

En el ámbito de los subsidios, la estrategia del Gobierno prevé dis‑ minuir la asistencia a un 0,8% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que requerirá que la demanda cu‑

A FAVOR DE LOS MUNICIPIOS

Las partidas para las políticas de energía eléctrica bajan su incidencia del 5% al 2%.

bra el 85% del costo del suminis‑ tro. Según el economista Julián Ro‑ jo, actualmente el promedio de co‑ bertura para hogares está en 48%, con un sistema de cobertura que en julio alcanzó el 51%. “La cues‑ tión radica en si las familias pue‑

den afrontar este ajuste en el ac‑ tual contexto social”, agregó.

Además, el experto señala va‑ rios obstáculos que podrían dificul‑ tar el cumplimiento de estos objeti‑ vos. Entre ellos se encuentra el in‑ cremento del costo monómico en el sistema eléctrico a partir del 31 de octubre, en el marco de la pro‑ gramación estacional del verano.

La salida de la planta nuclear Atu‑ cha I para implementar mejoras en su vida útil, que se traducirá en un aumento del uso de energía térmi‑ ca a gasoil, lo que incrementará los

Hasta que Cammesa no dé su programación estacional, no se podrá marcar un escenario.

costos. También se anticipa que el fenómeno climático de La Niña po‑ dría reducir la generación hidroe‑ léctrica.

Sin embargo, el reciente descen‑ so en el precio del barril de petróleo a nivel internacional podría ate‑ nuar algunos de estos efectos. “Es‑ te fenómeno se reflejará en todos los combustibles líquidos, incluido el gasoil. Una vez que se publique la programación estacional de Cammesa, obtendremos una vi‑ sión más clara de la situación”, concluyó Rojo.

Finalmente, las previsiones pre‑ supuestarias de Gobierno de Milei establecen una reducción en la “Formulación y Ejecución de la Po‑ lítica de Energía Eléctrica”, que pa‑ sará del 5% en 2024 a sólo el 2% en 2025. Para analistas, es “resul‑ tado de una decisión consciente de hacer más eficiente la asignación de subsidios, que se proyecta en una reducción del 40% en térmi‑ nos reales al mes de julio de 2024 y que continuará en 2025”.

LA JUSTICIA SUSPENDIÓ LA PROHIBICIÓN DE COBRAR TASAS EN LAS FACTURAS

El titular del Juzgado Federal de Campana, Adrián González Charvay, hizo lugar al pedido del municipio de Pilar y suspendió la resolución la Resolución Nº 267/2024, publicada por la Secre‑ taría de Comercio e Industria, que impedía a las comunas incluir ta‑ sas en las facturas de los servicios públicos como la energía eléctrica y el gas natural.

El municipio de Pilar justificó su pedido en la Ley Provincial N° 10.740 y en el convenio que man‑ tiene con EDENOR para cobrar el tributo municipal, a través de su incorporación en la factura del servicio de aquella empresa. A su vez, agregó las normas provincia‑ les que dan el marco a la energía

eléctrica y la competencia del or‑ ganismo de control (OCEBA) en aquel territorio. Tras el pedido, el juez federal re‑ solvió “hacer lugar a la medida cau‑ telar” y ordenar “la suspensión de los efectos de la Resolución 267/2024 dictada por la Secreta‑ ría de Comercio e Industria de la Nación”.

“La medida interina tendrá vi‑ gencia hasta tanto se resuelva la medida cautelar solicitada en au‑ tos. A tal fin, requiérase al Ministerio de Economía – Secretaría de Indus‑ tria y Comercio que produzca el in‑ forme previsto por el artículo 4 de la Ley 26.854, en el plazo de tres días de notificado de la presente resolu‑ ción”, agregó el texto.

Cabe recordar que la medida de la Secretaría de Comercio e Indus‑ tria fue comunicada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales: “Ante reitera‑ das denuncias públicas sobre muni‑ cipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esencia‑ les tales como la luz y el gas”, la Se‑ cretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución Nº 2024 267, que las facturas de servicios esenciales sólo deberán contener de forma única y exclusiva la des‑ cripción y el precio correspondien‑ tes al servicio contratado por el consumidor, “quedando prohibido incluir cargos ajenos a la natura‑ leza del servicio”. Municipios y provincias podrán seguir sumando cargos en las boletas.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

AmCham Energy Forum 2024: agenda y oradores destacados

La nueva edición promueve el intercambio entre los sectores público y privado sobre las oportunidades que presenta el sector energético y se desarrollará el próximo martes 24 de septiembre. Habrá cobertura especial del Grupo La Opinión Austral.

El AmCham Energy Forum 2024, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Uni‑ dos en Argentina, tendrá lugar el 24 de septiembre en el Alvear Icon Hotel de Buenos Aires. El evento reunirá a expertos y líde‑ res del sector energético, tanto del ámbito público como privado, para debatir el desarrollo y las oportunidades en Argentina

Bajo el lema “Desarrollo ener‑ gético argentino: construyendo un futuro exportador”, el foro abor‑ dará temas clave como la transi‑ ción energética, la infraestructura y el papel estratégico de Vaca Muerta. Algunos de los oradores confirmados incluyen a Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, y a representantes de empresas in‑ ternacionales, quienes compartirán

El evento es organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.

sus visiones sobre la evolución del mercado energético y los desafíos.

El cronograma del evento inclu‑ ye paneles de discusión enfocados en la infraestructura energética y los recursos no convencionales, así como en el potencial exporta‑ dor de Argentina. Este foro es una plataforma crucial para el diálogo entre el sector público y privado, buscando impulsar el desarrollo de políticas que faciliten el crecimien‑ to sostenible del sector energético.

AmCham contará con la cober‑ tura especial del Grupo La Opi‑ nión Austral, a través de todas sus plataformas. Podrás seguirlo por laopinionaustral.com.ar, por su canal de YouTube La Opinión Austral, LU12 AM680 Radio Río Gallegos, FM Láser 92.9 y FM Las Heras 92.1.

Agenda

“Argentina y Estados Unidos: alianza estratégica para el desarro‑ llo energético”, con el embajador Marc Stanley; “Conexión, Gabriela Aguilar” y “Desafíos del mercado energético en Argentina: estrate‑ gias para la seguridad energética”, con Horacio Marín y Sofía Dia‑ mante.

“Lineamientos para el desa‑ rrollo nacional y transformación

del sector energético”, “Descarbo‑ nización en la industria del Oil & Gas con Dolores Brizuela y Ma‑ riano Rube” y “Energía y Mine‑ ría: Motores del progreso y la transformación económica na‑ cional con Daniel González y Ja‑ vier Martínez Álvarez” serán otras de las ponencias.

“Desarrollo de infraestructura estratégica para la integración re‑ gional del sector energético”, con Carlos Mundín, Fausto Caretta y Ju‑ lián Escuder; “Vaca Muerta: clave

El Grupo La Opinión Austral estará presente en el evento de transición energética.

para una matriz energética expor‑ tadora con Jimena Latorre, Fabricio Gulino y Maximiliano Hardie”; “El rol del gas natural licuado en la nueva infraestructura energética de Río Negro”, con Alberto Weretil‑ neck

“Transición energética y susten‑ tabilidad: el rol de Chubut en la producción de fuentes renovables”, con Ignacio Torres y Bernardo An‑ drews; “Minerales y metales estra‑ tégicos como catalizadores de la transición energética”, con Luis Lu‑ cero, Marcelo Murúa Palacio y José Ignacio Costa; “Infraestructura eléctrica para potenciar el desarro‑ llo productivo federal”.

El cronograma del evento energético de gran importancia cerrará con las palabras de Ale‑ jandro Díaz

PESQUERO DEMORA LA DISTRIBUCIÓN DE CUOTAS

La pesca argentina se vio sa‑ cudida por el presunto pedido de coimas de alrededor de USD 15 millones a pesqueras para ajustar de acuerdo a esos pagos ilegales la distribución de las cuotas de merluza entre las compañías.

El escándalo generó que el Consejo Federal Pesquero pos‑ tergara el debate de la distribu‑ ción de esa especie para esta jor‑ nada, mientras que ya fueron ad‑ judicadas las cuotas de las

restantes pesquerías Sin embargo, el órgano federal nacional aún no logra ponerse de acuerdo con las provincias “El interés manifestado por al‑ gunas provincias, que buscan ac‑ ceder a una mayor participación en las cuotas y limitar a un má‑ ximo del 10% la concentración por grupo empresario además de un incremento en su participación solicita una revisión de los coeficientes de procesa‑ miento a bordo del segmento

congelador, ha complejizado las negociaciones y diluido el objeti‑ vo”, señaló “Pescare”.

“Sugerencias apuntan a que las provincias podrían acceder a una mayor participación a través de la cesión de un porcentaje mayor de la reserva nacional, tal como ocu‑ rrió con la merluza de cola. Sin embargo, hasta el momento, to‑ das estas posibilidades permane‑ cen en el ámbito de la especula‑ ción y están sujetas a debate”, se indicó en aquella publicación.

Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, cerrará el evento energético de peso.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
La Opinión Austral estará presente en el AmCham Energy.
Las definiciones de las cuotas deberán esperar.

BIANKA FUE ATROPELLADA POR UN CAMIÓN

La lucha de una abuela por la recuperación de salud de su nieta

Edith, abuela de Bianka, una joven que fue atropellada hace casi un mes por un camión, contó la lucha por lograr que su nieta fuera operada. Lanzaron una colecta para solventar los costos médicos y la recuperación.

En una reciente y conmovedo‑ ra conversación, Edith, abuela de Bianka, compartió con toda la so‑ ciedad los dramáticos eventos ocurridos tras un accidente de tránsito que cambió la vida de su nieta. El hecho ocurrió el 24 de agosto en la avenida Don Bosco (Caleta Olivia), donde un camión atropelló a la joven, dejándola con lesiones.

“Ella transitaba en moto por la avenida cuando el camión, que venía por la calle Sigma, no frenó. Si Bianca no hubiera logrado fre‑ nar a tiempo, la situación podría haber sido mucho peor”, relató Edith a La Opinión Zona Norte Tras el impacto, el conductor no se detuvo para ayudar a la mu‑ chacha, a pesar de ver lo que pa‑ só.

En su alocución, la abuela en‑ fatizó que gracias a la interven‑ ción de algunos testigos, el con‑ ductor fue retenido hasta que llegaron la Policía y la ambulan‑ cia. “El chofer insistía en que to‑ do estaba en manos del seguro, sin ofrecer asistencia a mi nieta”, recordó con impotencia sobre aquel acontecimiento.

Odisea médica

Bianka fue trasladada al hos‑ pital, donde inicialmente un mé‑ dico de guardia la declaró fuera de peligro, a pesar de estar heri‑ da. “Cuando finalmente la vio el traumatólogo, se detectó una fractura de rótula y un despren‑ dimiento de tendón”, explicó

Edith, abuela de Bianka, relató su lucha para que su nieta recupere la salud.

Edith, mientras relataba las com‑ plicaciones posteriores a la aten‑ ción médica inicial.

El proceso de atención no sólo fue largo, sino también frustran‑ te. “A pesar de tener todos los documentos requeridos, nuestra vida se volvió una odisea con trámites que parecían intermi‑ nables. Tras múltiples intentos de obtener cobertura médica, nos

MEJORAS EN LA TRAZA VIAL

información que no era aplicable porque había sido un accidente en la vía pública”. Esta declara‑ ción dejó a la familia sin apoyo, obligándola a asumir los gastos médicos.

La familia se vio arrastrada a un laberinto burocrático, con la obra social negándose a cubrir los costos y el seguro del camio‑ nero retrasando cualquier res‑ ponsabilidad. “El dueño del ca‑ mión vive su vida normal, mien‑ tras Bianca está aquí en cama, sufriendo”, manifestó Edith, visi‑ blemente afectada.

Lucha firme

A pesar del dolor y la frustra‑ ción, la familia se hizo oír. Luego

Bianka fuera internada y ya fue operada, la lucha social finalmente dio su fruto.

de que la situación fuera compar‑ tida en las redes sociales, comen‑ zó a recibir atención de las auto‑ ridades locales. “El gobernador y otros funcionarios se comunica‑ ron rápidamente para ayudar en la gestión”, explicó Edith. Sin em‑ bargo, pasaron semanas antes de que se programara la cirugía de Bianca, quien se encontró en un estado crítico, esperando inter‑

vención.

A medida que la situación avanzaba, Edith no sólo luchó por el bienestar de su nieta, sino también por la Justicia. La fami‑ lia decidió llevar a juicio al pro‑ pietario del camión y a su asegu‑ radora, Mercantil Andina, tras re‑ cibir ofertas irrisorias que no consideraron el sufrimiento ni las secuelas que la joven enfrenta.

“El último ofrecimiento fue de dos millones y medio de pesos, que consideramos un insulto. La vida de mi nieta no tiene precio”, afirmó Edith con firmeza. Mien‑ tras tanto, la familia recaudó fon‑ dos a través de rifas para cubrir sus gastos en medicamentos y traslados, resaltando la solidari‑ dad de la comunidad.

“Estamos muy agradecidos con quienes han colaborado”, dijo la abuela que lucha por su nieta, refiriéndose a un grupo local que donó muebles para ayudar a re‑ caudar fondos y que se ha mos‑ trado solidario en este momento tan difícil. En la actualidad sigue ofreciendo los números a través de las redes sociales, para poder cubrir los gastos de internación. La espera finalmente dio fru‑ tos y Edith compartió esperanza‑ da que Bianca fuera internada para su cirugía, la que se concre‑ tó ayer. “Tras largas semanas de sufrimiento, hay una luz al final del túnel”, concluyó emocionada en su relato, con la esperanza de que su nieta finalmente se recu‑ pere del todo.

DE COMODORO Y VIALIDAD PROVINCIAL FIRMARON CONVENIO

El intendente Othar Macha‑ rashvili suscribió un convenio con el titular de Vialidad Provincial de Chubut, Hernán Tórtola, contem‑ pla la reconstrucción y la repavi‑ mentación de las avenidas Juan José Paso, desde la intersección con la calle Fuerza Aérea, e Ítalo Dell’Oro, hasta el cruce con la Ruta Provincial N° 1.

mos manteniendo con el inten‑ dente acerca del estado de dos avenidas importantes en la zona norte de Comodoro. Se decidió resolver el problema entre ambas partes, con recursos municipales y provinciales, para mejorar la tran‑ sitabilidad en el sector”.

ne, contempla un relevamiento y la elaboración del proyecto eje‑ cutivo para la reconstrucción y re‑ paración, mientras que la tercera es la ejecución de la obra”. Por último, es importante re‑ marcar que desde la gestión del intendente Macharashvili se avanza en la concreción de solu‑ ciones para la ciudad, por lo que en ese punto no existen diferen‑ cias partidarias, sino un objetivo común que es mejorarle la vida a los vecinos de Comodoro. El intendente Othar Macharashvili y

En ese contexto, Hernán Tór‑ tola explicó que la rúbrica de este convenio “es el resultado de dis‑ tintas conversaciones que veni‑

Detalló que el acuerdo consta de tres partes: “La primera, que ya comenzamos, incluye trabajos de bacheo para garantizar la se‑ guridad en el tránsito; la segunda, que se iniciará la semana que vie‑

Hernán Tórtola.
Edith, abuela de Bianka, logró que su nieta fuera operada.
FOTO: LA VANGUARDIA DEL SUR

OBRA SOCIAL DE LOS ESTATALES

CSS: vocales pidieron que la tarjeta de derivados pase de $ 3 mil a $ 15 mil

Se concretó la primera reunión en el directorio de la obra social tras la asunción de los vocales electos, Manuel Piris y Sandra Casas. Se trató el recorte en los servicios en una clínica de Comodoro Rivadavia y un centro de radioterapia para oncológicos.

Se realizó la primera reunión del nuevo directorio de la Caja de Servicios Sociales tras la asun‑ ción de los vocales Manuel Piris y Sandra Casas La Opinión Aus‑ tral conoció que entre la priori‑ dad de los funcionarios electos estaba la actualidad del vademé‑ cum, mientras que aseguraron que la obra social de los estatales sigue sumando interrupciones en las prestaciones. En las últimas horas se cortó el servicio de un centro de radioterapia para pa‑ cientes oncológicos.

Sesión

En la previa, Manuel Piris pre‑ cisó que el encuentro del directo‑ rio “fue en pleno” y que “es favo‑ rable porque apenas llegamos a la Caja nos encontramos con el presidente (Sergio Pérez Soruco) y nos notificaron de este encuen‑ tro”. Entre los temas sobresalien‑ tes, el vocal por los activos obser‑ vó que la obra social trabajó en el informe inmobiliario y en el del parque automotor del organis‑

Los vocales electos en la obra social solicitaron un vehículo para recorrer las filiales del interior.

mo

Sin embargo, pusieron foco en los verdaderos problemas de los afiliados, que son “el recorte del vademécum y las prestaciones”.

Advirtió que “recientemente se sumó un corte de los conve‑ nios de una clínica en Comodoro Rivadavia y un centro de radio‑ terapia oncológico en esa ciu‑ dad”; “es preocupante que esto siga sucediendo y no haya solu‑ ciones”, explicó.

En este escenario, indicó que fueron los “propios afiliados los que alertaron sobre este nuevo

EN MEMORIA DE LOS 44 TRIPULANTES

recorte”; “se afectó a un sector de afiliados muy sensibles como los oncológicos, por lo que se debe solucionar de forma urgente”.

Piris y Casas, previamente, mantuvieron mantuvieron en‑ cuentros con “diputados, vocales de diferentes instituciones, con‑ cejales de diferentes ciudades e intendentes, lamentablemente en los encuentros que convocó el Gobierno no se firmó ningún ac‑ ta acuerdo y la verdad es que nos preocupa porque no se compro‑ metió la continuidad de esos es‑ pacios”.

Respuestas

Una vez concluido el encuen‑ tro, Piris destacó a La Opinión Austral que el “recorte se dio en el servicio de radiología para pa‑ cientes oncológicos se debió a que el centro pasó números de‑ sorbitantes, mientras tanto se re‑ visará la continuidad con la clíni‑ ca”.

Asimismo, marcó que “quedan pendientes informes y audito‑ rías que llevan adelante en las farmacias” y demandaron al Go‑ bierno que “informe los pagos que realizaron a esa consultora”.

Manuel Piris y Sandra Casas quieren dialogar con los intendentes por los aportes.

Otro debate fue el pedido de incremento en la tarjeta de los derivados, “queremos que se pa‑ se de $ 3 mil a $ 15 mil, hubo compromiso de hablar con el go‑ bernador”.

Del vademécum, la presiden‑ cia de la CSS dijo que “no dejaron afuera medicamentos siempre que estén justificados con los médicos, pero vamos a recorrer las farmacias porque tenemos dudas que realmente sea así”, re‑ calcó Piris

Los vocales solicitaron un ve‑ hículo en comodato al Gobierno, “el objetivo es visitar las diferentes delegaciones con personal de in‑ formática que es requerido”. Ade‑ más, “vamos a dialogar con los in‑ tendentes para que comiencen a cumplir con el pago de los aportes”.

Finalmente, Piris y Casas soli‑ citaron una audiencia con el in‑ tendente Pablo Grasso para “co‑ nocer cuál es su postura respecto a los aportes adeudados y qué perspectivas hay para cumplir”.

HOMENAJE ARA SAN JUAN: ASÍ RECIBIRÁ CALETA OLIVIA A GUILLERMO TIBALDI

La Opinión Zona Norte dialo‑ gó con Marcelo Villagrán, encar‑ gado de la Sala Itinerante de Malvinas en Caleta Olivia, para conocer cómo se prepara aquella comunidad para la llegada del ca‑ pitán de navío Guillermo Tibaldi

“Estamos en contacto con él en su expedición a pie desde Mar del Plata a Ushuaia y nos preparamos para recibirlo a las 15 horas (hoy), cuando llegará al acceso norte de Caleta Olivia”. Abrió la convocato‑ ria a “toda la sociedad que quiera sumarse a la bienvenida al exco‑ mandante del submarino ARA San Juan”.

Está previsto “acompañarlo hasta El Gorosito para hacer un abrazo simbólico en el monumen‑

to de la ciudad y él lo eligió como punto de llegada a Caleta Oli‑ via”, destacó.

Más adelante, el responsable de la Sala Itinerante de Malvinas en Caleta Olivia precisó que además de la sociedad en general, ya se “sumaron a esta iniciativa de bien‑ venida la Policía, integrantes de Prefectura, bomberos, asociaciones de ciclistas y de trekking, demás de la Municipalidad de Caleta Olivia y el Concejo Deliberante, entre otros”.

Asimismo, está previsto que el viernes brinde una conferencia de prensa desde la Sala de Mal‑ vinas, mientras que a las 15 horas dará una charla abierta en el Cine Municipal contando la trayectoria de su profesión”.

El marino se quedará hasta el sábado en Caleta Olivia y luego seguirá su marcha hacia la zona sur de la provincia, para llegar a Río Gallegos

Como antecedente, se recuerda que el capitán de navío llegó este martes a Ramón Santos, en la pro‑ vincia de Santa Cruz, alcanzando un importante hito en travesía a pie en homenaje a los 44 tripulantes que perdieron la vida a bordo del submarino.

Personal del Destacamento Poli‑ cial Ramón Santos lo recibió en una formación a cargo del comisario mayor Adrián Lobos y del jefe de la dependencia, comisario Martín Cár‑ denas, quienes le hicieron entrega de un presente.

Marcelo Villagrán, encargado de la Sala Itinerante de Malvinas.
FOTOS: TAMARA MORENO/LOZN
Jorge Caminiti, secretario de Gobierno; Sandra Casas, vocal por los pasivos, y Manuel Piris, vocal por los activos.
FOTO: GOBIERNO

DENUNCIA LE EXIGIÓ PLATA AL PAPÁ Y LE DIO

PATADAS A UNA VENTANA

Intervino personal de la Comisaría Primera.

Una joven fue detenida en la localidad de Caleta Olivia tras discutir con el padre y romper a patadas el cristal de una de las ventanas de la vivienda fa‑ miliar. La situación ocurrió al‑ rededor de las 20:20 horas e intervino el personal que se encontraba de guardia en la Comisaría Primera

El progenitor de la muchacha llamó a los efectivos policiales y solicitó ayuda ante la vio‑ lenta escena de la que lo hizo víctima su propia hija. Cuando los uniformados se acercaron al lugar, hablaron con el hombre, quien les co‑ mentó que su hija le había exigido dinero en efectivo y ante su negativa de darle pla‑ ta, la mujer se puso totalmen‑ te violenta y empezó a causar daños en la vivienda mien‑ tras lo insultaba y lo amena‑ zaba verbalmente.

En este sentido, los uniforma‑ dos le pidieron a la chica que se retirara del domicilio, pero en ese instante la joven comenzó a golpear una ventana hasta romperla. Finalmente, la joven fue reducida por los efectivos, fue trasladada al Hospital Zo‑ nal y luego ingresó aprehendi‑ da en la dependencia.

COMODORO RIVADAVIA

SANTA CRUZ

3 mil personas se anotaron para ser parte de la Policía

El 64% son mujeres y la mayoría de los inscriptos son de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. El comisario Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz, habló con LU12 AM680 y contó detalles.

La división de formación para agentes y suboficiales de la pro‑ vincia de Santa Cruz dio a cono‑ cer que las inscripciones para la escuela correspondientes al ciclo lectivo 2025 se cerraron oficial‑ mente. Informaron que esta deci‑ sión se debe a que se ha alcanza‑ do el cupo máximo establecido para este ciclo. El mismo se cerró con 3 mil inscripciones

En este sentido, el comisario Elbio Ramírez, vocero de la Poli‑ cía de Santa Cruz, habló con LU12 AM680 y comentó que “nos llamó la atención al princi‑ pio: en menos de 24 horas se inscribieron 1.000 personas al curso y al pasar de las horas fue corriendo el número. Se fue su‑ mando 2.000, hasta que llegó a un número de 3.000 personas. Los últimos dos días no se movía más el número de eso y se esta‑ bleció cerrar el cupo porque 3.000 personas es un buen cupo para trabajar”.

“De los 3.000 que se han ins‑ crito, estamos hablando de un 64% de mujeres y el resto de hombres. Los números altos son en las localidades de Caleta Oli‑ via Pico Truncado y Las Heras algo que resulta ser llamativo, ya

TRABAJADOR DE URBANA SE RESBALÓ AL SUBIR AL CAMIÓN Y FUE INTERNADO

Un trabajador de Urbana, el servicio de recolección de resi‑ duos de la localidad de Como‑ doro Rivadavia, se accidentó el miércoles cerca de las 08:30 de la mañana en el barrio Ceferino. Según informó la empresa, el empleado se encontraba reali‑ zando trabajos de recolección domiciliaria en la calle Guara‑ níes y cuando se subió al ca‑ mión, se resbaló y su pierna quedó atrapada sobre el cilin‑ dro raspador que arrastra los re‑ siduos para compactarlos. Se hicieron presentes Bombe‑ ros Voluntarios, Defensa Civil y Policía del Chubut para asis‑ tir al operario. Y una vez que el empleado fue contenido, la am‑ bulancia lo trasladó a un sana‑ torio para ser asistido.

que siempre los mayores núme‑ ros son de las ciudades de Caleta Olivia y Río Gallegos”, informó el vocero. Justamente es en esas ciudades donde se necesita per‑ sonal policial.

Y añadió que “se tiene que pensar en lo que viene, que son los turnos que se dan en las preinscripciones”. Se trata de los examen psicológicos, pedagógi‑ cos, la revisión física y psicofísi‑ ca: “Todo eso lleva un tiempo de

observar y mirar los resultados de los test y luego se realizan las entrevistas”, mencionó. “Estamos hablando de 3.000 personas, to‑ do eso va a llevar los meses de octubre, noviembre, seguramente diciembre y enero, ya para en fe‑ brero tener un número estipulado y arrancar el ciclo lectivo a fines de ese mes”.

Del año 2023 para 2024 tam‑ bién hubo una gran cantidad de inscriptos, pero solamente egre‑

saron 54. En este caso Ramírez comentó que “la merma se suele dar en los exámenes médicos y psicológicos. Ahí es donde em‑ pieza a bajar el número. El ciclo lectivo es de un año, son seis me‑ ses internados o más donde afrontan diferentes materias, en‑ trenamientos y ahí también se da otra merma. Siempre es por dife‑ rentes cuestiones y nosotros es‑ tamos abiertos a que exista la baja”.

DETUVIERON A UN HOMBRE POR UN INCENDIO

Personal de la División de In‑ vestigaciones (DDI), del Grupo de Operaciones Especiales (GO‑ E) y del Comando de Patrullas de la localidad de Caleta Olivia colaboró para llevar a cabo un allanamiento en una vivienda ubi‑ cada en calle Bernardino del Hoyo al 900. Se trata de una investiga‑ ción por un incendio intencional que realizan el Juzgado de Ins‑ trucción Penal N° 1 del juez Mar‑ cos Pérez Soruco y la Secretaría N° 2.

La tarea ordenada por la Justi‑ cia arrojó resultado positivo, ya que se logró la detención de un hombre de 33 años de edad que estaría involucrado en la causa y quedó a disposición de la sede ju‑ dicial, mientras se continúa con las diligencias correspondientes. Asi‑ mismo, también secuestraron un

El vehículo que secuestraron en la casa del joven.

vehículo Volkswagen Bora y una tablet que era utilizada como te‑ léfono móvil. Ambos elementos son de interés para el avance de la investigación. Finalmente, es necesario des‑ tacar que para que el procedi‑ miento tuviera éxito se contó con

la participación del personal del GOE, quien ingresó al interior de la vivienda y realizó el despeje correspondiente en pocos segun‑ dos. Asimismo, los efectivos poli‑ ciales del Comando de Patrullas aseguraron el perímetro durante el allanamiento.

CALETA OLIVIA
FOTO: POLICÍA DE SANTA CRUZ
Comisario Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Camión de Urbana, el servicio de recolección.

Clasifi Cados

#varios

“ADQUISICIÓN DE LECHE ENTERA EN POLVO FORTIFICADA CON Fe, Zn y VIT. C SIN TACC DESTINADA

– AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso CP 9400 - RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 498.400,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400 – RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES

EDICTO

El Sr. Juez de Primera Instancia N° Dos en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matías Villalón Lescano, Secretaria Nº Dos a cargo de la Dra. Adriana Daniela Guzmán, sito en calle 9 de Julio N° 820 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes de la causante SUSANA ANGELICA SACCHETTI D.N.I. Nº 16.616.968 para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “SACCHETTI SUSANA ANGELICA S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte. N° 21398/24. Publíquese edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el Diario “La Opinión Austral Zona Norte” de la Provincia de Santa Cruz. CALETA OLIVIA, 12 de Septiembre de 2024.-

Firmado electrónicamente por Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - GUZMAN ADRIANA DANIELA v-20/09

SUPEH FILIAL SANTA CRUZ

CALETA OLIVIA-Pcia. SANTA CRUZ

CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

La comisión directiva del SUPeH filial Santa Cruz, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 19 del estatuto de la entidad sindical, convoca a sus afiliados a la Asamblea Extraordinaria que se llevará a cabo el día 18 de octubre de 2024 a las 10 hs en la sede de dicha filial, sito en calle San Martin Nº 181 de la ciudad de Caleta Olivia, para dar trato al siguiente

ORDEN DEL DÍA:

1- ELECCIÓN DE AUTORIDADES DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA.

2- ELECCIÓN DE DOS (2) ASAMBLEISTAS PARA REFRENDAR EL ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA.

3- TRATAMIENTO Y APROBACIÓN MODIFICATORIA DE LOS ARTÍCULOS

1 Y 2 DEL ESTATUTO DE LA ENTIDAD GREMIAL.

PÚBLICA Nº 14/AGVP/2024 ADQUISICIÓN DE CUATRO (4) TRAILERS TIPO BALANCIN

PRESUPUESTO OFICIAL: $106.380.000,00 FECHA DE APERTURA: 17-10-24 – HORA: 10:00

LUGAR: ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL –LISANDRO DE LA TORRE 952 – (9400) RÍO GALLEGOS – SANTA CRUZ. VALOR DE PLIEGOS: $106.380,00

VENTA DE PLIEGOS: DEPARTAMENTO TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL – LISANDRO DE LA TORRE 952 (9400) RÍO GALLEGOS (SANTA CRUZ) POR TRANSFERENCIA BANCARIA. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA DIRECCIÓN CITADA Y EN LOS SITIOS WEB OFICIALES DE LA PROVINCIA (WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES) DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES (CONTRATACIONES.SANTACRUZ.GOB.AR/CONTRATACIONES) Y DE LA AGVP (WWW.AGVP.GOB.AR).

Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura

EDICTO

“El Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nro. Dos en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dra. Rosa E. González, por subrogancia legal, Secretaría Nº Dos a cargo de la Dra. Adriana Daniela GUZMAN, sito en 9 de Julio Nº 820 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante BARRERA PAMELA ANALIA, D.N.I Nº 39.378.548, para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “BARRERA PAMELA ANALIA S/ Sucesión Ab - Intestato”, EXPTE. Nº 21312/24.Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario “La Opinión Austral -Zona Norte” de la provincia de Santa Cruz. CALETA OLIVIA, 09 de agosto de 2024”.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - GUZMAN ADRIANA DANIELA v-20/09

EDICTOS

“El Sr. Juez a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nro. Dos en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matías Villalón Lescano, Secretaría Nº Dos a cargo de la Dra. Adriana Daniela GUZMAN, sito en 9 de Julio Nº 820 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante, Sr. RAMIREZ ROSALES Juan Modesto, D.N.I Nº 92.266.584, para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “RAMIREZ ROSALES JUAN MODESTO S/ Sucesión Ab - Intestato”, EXPTE. Nº 20.872/23.- Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario “La Opinión Austral - Zona Norte” de la provincia de Santa Cruz. CALETA OLIVIA, 10 de agosto de 2023”

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - GUZMAN ADRIANA DANIELA v-20/09

de Salud y Ambiente

LA PAREJA FUE SENTENCIADA POR HOMICIDIO

Luciani busca disminuir las penas de 26 años a Cabero y 12 a Gutiérrez

Se trata de las personas sentenciadas por el crimen de Leonel Irigoyen en la localidad de Pico Truncado. El matrimonio fue juzgado por la calificación de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y el defensor interpuso un recurso de casación.

El abogado Alberto Luciani es el nuevo defensor del matrimonio de Jorge Cabero y Dahiana Gu‑ tiérrez, quienes fueron senten‑ ciados por el crimen de Leonel Irigoyen en la localidad de Pico Truncado. El 30 de agosto, Jorge fue condenado a 26 años de pri‑ sión por ser considerado autor del homicidio agravado por el uso de arma de fuego, mientras que Dahiana recibió la pena de 12 años en calidad de partícipe secundaria.

Luego de la lectura de la sen‑ tencia, el matrimonio decidió cambiar el abogado defensor y optó por Luciani, ya que no esta‑ ba conforme con la representa‑ ción que tuvo en el juicio y el re‑ sultado del mismo. En este senti‑ do, Luciani habló con el periodista Jorge Bilbao, a través de FM Las Heras, y comentó que ya empezó a intervenir en la eta‑ pa posterior al juicio, que es de recurso.

Luciani fue el abogado de Fuentealba, el albañil que le disparó y mató a Romero y fue absuelto.

“La semana pasada interpusi‑ mos un recurso que se llama de casación para que el Tribunal Su‑ perior de Justicia (TSJ) evalúe si están bien condenados o mal condenados, ya que nosotros ob‑ servamos algunas falencias en el juicio. Al entender hay un error en la calificación legal por el deli‑ to que se los condena”, comentó el abogado sobre el juicio que fue presidido por el juez camarista Mario Albarrán, acompañado por el juez Juan Pablo Olivera y

la jueza Griselda Bard Y continuó diciendo que “26 años es una condena alta, si tene‑ mos en cuenta que el homicidio simple es de 8 a 25. La justifica‑ ción es que dan esa condena por el uso de arma de fuego, siendo que la misma cámara viene con una postura de que no se debería aplicar el agravante porque el ho‑ micidio es igual de grave si lo producimos con una piedra, cu‑ chillo o arma de fuego. Entende‑ mos que contrajeron su propia

jurisprudencia”.

Asimismo, Luciani adelantó la postura que sostienen. “Hubo testigos que sostuvieron que hu‑ bo una pelea y nosotros entende‑ mos que se podría haber aplicado la legítima defensa o en su caso, un exceso en la legítima defensa. La calificación legal en este caso también hubiera variado”, comen‑ tó y agregó: “Si hay una agresión y la persona se defiende, eso es‑ taría avalado jurídicamente des‑ de el punto de vista penal. Enton‑

Luciani consideró que hubo una valoración un tanto arbitraria de la prueba presentada.

ces deja de ser delito”.

Finalmente, contó que ya han aplicado esta teoría en otros jui‑ cios y se refirió al caso de un ho‑ micidio que ocurrió en la locali‑ dad de Pico Truncado en el año 2014. Carlos Fuentealba, un al‑ bañil y padre de familia, le dispa‑ ró y mató a Víctor Hugo “Chavo” Romero, un conocido delincuente que se había metido en su domi‑ cilio mientras su familia compuesta por su pareja, dos hi‑ jas adolescentes y un varón es‑ taban durmiendo.

“En ese caso, la misma Cáma‑ ra de Caleta Olivia encontró esa conducta (la de legítima defensa) y terminó absolviendo a Fuente‑ alba”, comentó Luciani en FM Las Heras, ya que él mismo fue el abogado defensor y actuó en ese juicio. En este caso quiere hacer lo mismo, pero destacó que todo depende de si el TSJ “hace lugar a nuestra presentación o no”.

UN JOVEN AMENAZÓ A SU MADRE CON UN ARMA DE FUEGO Y LUEGO SE FUGÓ

Un joven de 25 años de edad quedó detenido el martes pasado, tras amenazar a su mamá con un arma de fuego, llevarla sin su con‑ sentimiento en su camioneta de color blanco hacia la localidad de Comodoro Rivadavia y obligarla a comprarle un celular. La mujer, su‑ mida en un estado de shock, se comunicó con personal de la Poli‑ cía de Santa Cruz y solicitó que la ayudaran, ya que el hijo la había abandonado en la calle y se había regresado a Caleta Olivia a bordo de una camioneta.

La situación ocurrió a horas de la tarde, de acuerdo a lo que in‑ formaron fuentes policiales al dia‑ rio La Opinión Zona Norte, cuan‑ do la señora llamó desde el inte‑ rior de un local comercial de la capital nacional del petróleo e in‑ formó a los uniformados que su propio hijo la había amenazado y había regresado a la ciudad cale‑ tense. Alertadas por el incidente, la Unidad Operativa Caminera, incluyendo a la Comisaría Cuarta, a la Primera y al personal de con‑ trol de ruta de acceso norte, co‑

menzó con la búsqueda del vehí‑ culo.

A las 16:40 horas, los efectivos policiales localizaron al joven a bordo del rodado y yendo a su domicilio, que se encuentra ubi‑ cado en la calle Izurrategui al 400. Al llegar, descendió del vehículo e ingresó al inmueble, pero luego emprendió una huida por los te‑ chos de las viviendas. La perse‑ cución culminó cuando fue final‑ mente detenido en un baldío y reducido en calle Hipólito Irigo‑ yen, frente a Servicios Públicos.

La vivienda del joven

N° en trámite. Propietario: LA OPINION

y

RNP
AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora
Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de
(ADIRA).
que fue detenido por amenazar a su madre.
FOTO: POLICÍA DE SANTA CRUZ
Dahiana Gutiérrez y Jorge Cabero fueron juzgados el 30 de agosto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Opinión Zona Norte del 19/09/2024 by Grupo La Opinión Austral - Issuu