Diario La Opinión Zona Norte del 14/06/2024

Page 1


LEGISLATURA PROVInCIAL. SOBRE TABLAS

DIPUTADOS LE PUSIEROn

FIn A LA LEY DE LEMAS

El sistema electoral regía desde 1988. Hubo consenso de todos los bloques. Se fijaron un plazo de 90 días para sancionar un nuevo esquema que reemplace a la norma derogada.

A 20 AÑOS DE LA TRAGEDIA

Las regalías mineras sólo subirán de 3% a 5% para los proyectos “nuevos”

La inflación de mayo fue de 4,5% en Patagonia y de 4,2% en el país

Controles en los yacimentos para relevar los pasivos ambientales

La Biblioteca celebró el Día del Escritor con una jornada literaria

Fuerte polémica por la ausencia de Carambia y Gadano en votos claves

Los legisladores de “Por Santa Cruz” se ausentaron del recinto en la votación en particular que definía la delegación de facultades al presidente Javier Milei, privatizaciones (YCRT) y el RIGI. Duros cuestionamientos de los intendentes Grasso y Menna.

Los senadores por Santa Cruz

José María Carambia y Natalia Gadano votaron en contra del proyecto de Ley Bases y del Pa‑ quete Fiscal, que habían llegado al recinto con la media sanción de la Cámara de Diputados. Sin embargo, en el momento de votar las iniciativas en forma particular (artículo por artículo) ambos le‑ gisladores se ausentaron del voto en los de la Ley Base.

El primer dato fue cuando arrancaba la sesión; si bien ambos el día anterior habían pedido a sus pares no dar quórum, ante el hecho consumado que el oficialis‑ mo lo obtendría de todos modos, decidieron subir. Una vez allí y tras las largas horas de debate, al mo‑ mento de la votación en general de la Ley Bases, lo hicieron por la ne‑ gativa y tuvo que desempatar la vi‑ cepresidenta Victoria Villarruel

Pero luego, ambos legisladores se ausentaron del recinto al mo‑ mento de la votación en particular propiciando de algún modo la aprobación del articulado clave. En la nómina de artículos que los se‑ nadores santacruceños no votaron y resultaron afirmativas se encuen‑ tran el Régimen de Incentivos pa‑ ra Grandes Inversiones (RIGI), fa‑ cultades delegadas, impuestos al tabaco y el paquete de privatizacio‑ nes, entre ellos, el de la empresa YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio).

El RIGI fue acompañado, inclu‑ sive, por tres senadores de Unión por la Patria: Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moisés (Ju‑ juy) y Sandra Mendoza (Tucu‑ mán). Por lo tanto, el oficialismo al‑ canzó los 38 votos positivos. De la mayoría que había consolidado el oficialismo, con 36 voluntades, no acompañó en este punto el sena‑ dor Edgardo Kueider (Entre Ríos). En este contexto, la minoría quedó con 32 votos negativos. Ahí hubie‑ ran hecho poco los votos negativos

“Ellos privatizaron YCRT. Vendieron la Patria”.

de Carambia y Gadano Pero en facultades delegadas, los senadores radicales Martín Lousteau y Maximiliano Abad vo‑ taron en contra, pero los santacru‑ ceños Carambia y Gadano fueron la garantía para el oficialismo al levantarse de sus bancas y propi‑ ciar la aprobación. De esta manera, la votación quedó 35 a 35 y volvió a desempatar la titular del Senado,

Victoria Villarruel, como en la vota‑ ción en general, ya que Lousteau y Abad quedaron del lado de Unión por la Patria que aglomeraba 33 escaños

La misma maniobra replicaron Carambia y Gadano durante la vo‑ tación del paquete de empresas sujetas a privatizar o de privatiza‑ ción parcial. Si bien en los primeros minutos del debate, el oficialismo anunció que estaba dispuesto a modificar el artículo 7 de la Ley Ba‑ ses para quitar de las empresas “sujetas a privatización” Aerolíne‑ as Argentinas, el Correo Argenti‑ no y Radio y Televisión Argentina (RTA); sujeta a privatización par‑ cial quedó Yacimientos Carbonífe‑ ros de Río Turbio (YCRT), para la que se propone que se deberá “or‑ ganizar un programa de propiedad participada y colocar una clase de acciones para ese fin; e incorporar

la participación del capital privado, debiendo el Estado Nacional man‑ tener el control o la participación mayoritaria en el capital social”. En cuanto al Paquete Fiscal, el Senado lo aprobó con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos Los santacruceños Carambia y Ga‑ dano votaron de manera negativa y se plegaron a los 33 senadores de Unión por la Patria. En la vota‑

Se ausentaron en la votación del paquete de empresas sujetas a privatizar como YCRT.

ción en particular, se eliminó los ca‑ pítulos de Bienes Personales y la restitución del Impuesto a las Ga‑ nancias, que eran puntos centrales que promovía la Nación.

Las críticas

A pocas horas del cierre del de‑ bate, las críticas a ambos senado‑ res no tardaron en llegar. Uno de ellos fue el intendente de Río Galle‑ gos, Pablo Grasso, quien dijo que “esta Ley pensada y diseñada a la medida de las grandes corporacio‑ nes económicas, tuvo su correlato con sus cómplices en la Cámara Alta, aquellos senadores que están traicionando no solo al pueblo que los votó sino a la República, la Constitución Nacional y la sobera‑ nía nacional pagarán consecuen‑ cias por el saqueo que habilitaron, muchos de ellos ensobrados o comprados a la medida de una casta que se enceguece ante el po‑ der económico”, sostuvo. También advirtió que los Senadores Caram‑ bia y Gadano montaron una esce‑ na, pero “finalmente facilitaron las privatizaciones”. Y agregó: que am‑ bos “se ausentaron ante la votación más importante para Santa Cruz que era YCRT’, es evidente que ac‑ tuaron a espaldas del pueblo”. Otro que habló fue el intendente de Río Turbio, Darío Menna, quien también cuestionó a los dos sena‑ dores de “Por Santa Cruz”. Al res‑ pecto, señaló: “Si los senadores Ca‑ rambia y Gadano votaron en contra en la parte general de la Ley Bases, quiere decir que no querían que se apruebe la ley, o no?”. Sobre este punto, el jefe comunal sostuvo: “Entonces ¿por qué después en la votación particular se levantaron de sus bancas?, cuando tenían en su poder desaprobar todos los títu‑ los. ¿Será que ya sabían del empa‑ te en la votación particular y que definía la vicepresidenta?”. Para fi‑ nalizar, afirmó: “En conclusión, ellos entregaron nuestros recur‑ sos, ellos privatizaron YCRT Ellos vendieron la Patria”.

El día previo habían pedido que no haya quórum. Votaron en contra en general.
Los senadores Carambia y Gadano, en las escaleras mientras se debatía artículo por artículo.
Darío Menna, Río Turbio.
Pablo Grasso, Río Gallegos.
DARÍO MENNA

MARATÓNICA Y TENSA SESIÓN

Ley Bases y Paquete Fiscal: cómo votaron los senadores patagónicos

Los patagónicos no votaron en tandem las leyes en debate en el Senado. Hubo posiciones diversas según las bancadas y las normas. En el Paquete Fiscal sí hubo unanimidad a la hora de anular el regreso del Impuesto a las Ganancias.

Votaciones ajustadas y hasta empates fue la situación reitera‑ da en el debate de la Ley Bases, primero y del Paquete Fiscal, en segunda instancia, que llevó ade‑ lante el Senado de la Nación en una maratónica sesión que duró casi 24 horas.

El Gobierno realizó diversas concesiones tanto en una norma como en otra. Algunas sirvieron para que el acompañamiento flu‑ ya y en otros casos eso no alcan‑ zó.

Ley Bases

Con respecto a la Ley Bases, los senadores santacruceños, tanto Jo‑ sé María Carambia y Natalia Ga‑ dano de Por Santa Cruz y Alicia Kirchner de Unión por la Patria, vo‑ taron en forma mancomunada el rechazo en general a la norma.

A la hora de la discusión en par‑ ticular, los legisladores de Por San‑ ta Cruz, se ausentaron del recinto, favoreciendo así, la aprobación de la mayoría de los artículos, inclu‑ yendo facultades delegadas y las privatizaciones.

Distinto fue el comportamiento de los diputados por Chubut. Por un lado, las senadoras que respon‑ den al oficialismo chubutense, Edith Terenzi y Andrea Cristina, votaron a favor en la votación en general, y mostraron reparos en al‑ gunos puntos, a la hora de votar en particular. De hecho la radical (Te‑ renzi) propuso cambios en los artí‑ culos y en los títulos. Entre otras cosas, solicitó se incorpore, en el ar‑ tículo quinto sobre los Fondos Fidu‑ ciarios, el régimen para la recupe‑ ración de la Ganadería Ovina.

En tanto, el senador Carlos Li‑ nares de Unión por la Patria recha‑ zó, al igual que todo su bloque. “Es una ley que no está al alcance de lo que piensa la gente. Si estuviera del lado de la gente no tendríamos un Senado vallado”, dijo el legisla‑ dor.

“Es una ley que no está al alcance de lo que piensa la gente”.

Según habían anticipado du‑ rante el debate en comisiones, los senadores de Neuquén que no acompañaron el proyecto oficia‑ lista fueron Silvia Sapag y Oscar Parrilli, del bloque Unidad Ciuda‑ dana.

Por su parte, Lucila Crexell fue la única neuquina que votó a favor de la iniciativa. En la previa, su apo‑ yo estuvo envuelto en una polémi‑ ca por su posible designación co‑ mo embajadora de la UNESCO en París. Tras ello, la senadora salió a desmentir las acusaciones en me‑ dios de comunicación del país y la región.

Por el lado de Río Negro, Mó‑ nica Silva, de JSRN, ya había an‑ ticipado su voto a favor del pro‑ yecto. No así pasó con Claudio Martín Doñate y Silvia García Larraburu, ambos integrantes del bloque Unidad Ciudadana, que dejaron clara su postura en contra de la Ley Bases, en sus ex‑ posiciones reailzadas en el recin‑ to.

El senador Pablo Blanco (UCR Tierra del Fuego) acompañó el dictamen de mayoría. Cabe re‑ marcar que en el título de Ener‑ gía, dónde se imponen los cam‑ bios en las políticas de hidrocar‑

buros, la votación salió positiva 37 a 33. Carambia y Gadano estu‑ vieron ausentes y los represen‑ tantes patagónicos de Unión por la Patria, lo rechazaron. En el caso del Régimen de In‑ centivos a las Grandes Inversio‑ nes, los senadores patagónicos que decidieron no acompañar la Ley Bases, mantuvieron su pos‑ tura en este capítulo en particu‑ lar. El mismo de todas formas, fue aprobado por 38 votos a favor y 32 en contra. Fue acompañado por tres senadores de Unión por la Patria, Sandra Mendoza (Tucu‑ mán), Guillermo Andrada (Cata‑

La ley deberá volver a la Cámara de Diputados para su ratificación o insistencia.

Paquete Fiscal

El escenario en la discusión del Paquete Fiscal fue algo dis‑ tinto. El oficialismo sufrió un re‑ vés en puntos claves.

El capítulo V, que es el que co‑ rresponde a restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, y fue una de las derrotas del oficialismo al ser re‑ chazado con 41 negativos y 31 afirmativos. La votación de los patagónicos fue casi unánime por la negativa.

En el caso de Natalia Gadano y José María Carambia, ambos estuvieron presentes durante todo el tratamiento. Votaron jun‑ to a los 33 senadores de Unión por la Patria (incluída Alicia Kirchner), en contra de la aproba‑ ción en general de la norma.

Lo propio pasó, en el caso de Ganancias, con los senadores de Río Negro. La senadora de So‑ mos Río Negro, Mónica Silva, aunque acompañó la medida a nivel general, votó en contra de la restitución junto a sus pares de Unión por la Patria.

A la hora de mirar cómo votaron los senadores por Neuquén el pa‑ quete de Ganancias, hubo un re‑ chazo total de los dos senadores de Unidad Ciudadana, Sapag y Parrilli. La senadora Lucia Crexell fue la única que acompañó el texto del despacho de mayoría Tras aprobar por unanimidad el Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Adua‑ neras y de Seguridad Social, más el blanqueo de capitales, el revés comenzó cuando el Gobierno perdió el título de Bienes Perso‑ nales, que fue rechazado con 37 votos contra 35 positivos.

En esa derrota parcial, quienes definieron la pulseada fueron los santacruceños José María Ca‑ rambia y Natalia Gadano, y la rio‑ negrina Mónica Silva.

La sesión en el Senado duró casi 24 horas hasta la sanción de ambas leyes.
marca) y Carolina Moisés (Jujuy).
Alicia Kirchner (UxP).
Carlos Linares (UxP).
Natalia Gadano (PSC).
Edith Terenzi (UCR).
CARLOS LINARES, SENADOR POR CHUBUT (UxP)
José María Carambia (PSC).
Andrea Cristina (PRO).
MARATÓNICA

CAMBIOS EN EL RECINTO

Hubo marcha atrás y las regalías mineras volvieron al tope del 3%

Esa decisión quedó para todas las minas que hoy están en producción. El tope del 5%, en cambio, regirá para los proyectos nuevos o que no están en la fase de construcción. La aprobación fue por 69 votos. Alicia Kirchner protagonizó la única abstención.

En el despacho del Paquete Fis‑ cal que trató el Senado, el senador santacruceño José María Caram‑ bia había logrado que se introduz‑ ca una modificación a la ley de In‑ versiones Mineras para subir el porcentaje de regalías a pagar, por parte de las empresas, a un 5% en vez del 3% actual. Merced a ese cambio, el legislador acompañó el dictamen de mayoría lo que habili‑ tó su tratamiento en el recinto.

Pero la expectativa duró poco. Ya en la noche previa a la sesión y qui‑ zás anticipando lo que pasaría, tan‑ to Carambia como su par de bloque Natalia Gadano, fijaron una postu‑ ra negativa a la Ley Bases y convo‑ caron a no dar quorum, salvo que el paquete fiscal, entre otras condi‑ ciones, sea tratado antes que la Ley Bases y no al revés como efectiva‑ mente sucedió.

El Paquete Fiscal fue aprobado por mayoría en general y tuvo va‑ rios traspies en la discusión en particular. Por ejemplo la caída del cambio en el Impuesto a las Ga‑ nancias que lo restituía para los trabajadores y los cambios sobre Bienes Personales. En ambos ca‑ sos, los senadores santacruceños votaron en contra.

La producción minera en marcha seguirá pagando el 3% de regalías.

Regalías mineras

Al momento de tratarse el artí‑ culo agregado por Carambia, du‑ rante el debate, este sufrió drásti‑ cas modificaciones, que fueron an‑ ticipadas en el recinto por el titular de la comisión de Presupuesto, Ezequiel Atauche

“Las

provincias no podrán cobrar un porcentaje superior al 3% de regalías”.

LA MÁS BAJA DESDE 2022

La nueva redacción señala que “las provincias que adhieran al ré‑ gimen de la presente ley y que per‑ ciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al tres por ciento (3%) sobre el valor ‘boca mina’ del mine‑ ral extraído”, dando marcha atrás a la suba que hubiera repercutido de inmediato en las arcas provinciales de las provincias mineras.

En un segundo párrafo se agre‑ ga: “Como excepción a lo previsto

en el párrafo anterior y exclusiva‑ mente respecto de proyectos mi‑ neros que no hubieran iniciado construcción correspondiente a la etapa de explotación con anteriori‑ dad a la fecha de entrada en vigen‑ cia del presente artículo, las provin‑ cias adheridas al régimen de la pre‑

La firma del dictamen.

sente ley y que perciban regalías o decidan percibirlas podrán, previa adhesión a lo dispuesto en este ar‑ tículo, percibir en concepto de re‑ galías un porcentaje que no exce‑ da de un 5% sobre el valor ‘boca mina’ del mineral extraído”.

La nueva redacción fue apro‑ bada por 69 legisladores a favor y sólo una abstención: la de Ali‑ cia Kirchner

En la previa

Desde la modificación impuesta por las negociaciones del senador santacruceño con el jefe de Gabi‑ nete, Guillermo Francos, y lo que pasó en el recinto, todo el arco em‑ presarial minero salió a rechazar la propuesta.

Tanto de la Cámara Minera de

Todas las Cámaras mineras se habían expresado en desacuerdo con la suba.

Santa Cruz, la Cámara de Empre‑ sas Mineras de Argentina, hasta la AmCham, que representa a las em‑ presas de Estados Unidas con inte‑ reses en Argentina plantearon el rechazo a la medida, advirtiendo un cierre de operaciones de las mi‑ nas de oro y plata y miles de despi‑ dos, si la suba se cristalizaba, ya que la producción se tornaría “in‑ viable”, ante la macro economía ac‑ tual.

LA INFLACIÓN dEL MES dE MAYO FUE dE 4,5 EN PATAGONIA Y 4,2% EN EL PAÍS

La inflación de mayo fue del 4,2%, una baja 4,6 puntos respec‑ to del 8,8% de abril, a nivel nacio‑ nal, informó el Indec. Así consolidó el quinto descenso del año desde el 25,5% mensual en diciembre

Con estos números, el IPC inte‑ ranual se redujo al 276,4%, des‑ pués del 289,4% de abril. Gran parte de la baja se explicó por la de‑ cisión de haber congelado a princi‑ pios del mes pasado los aumentos de los servicios públicos.

El índice de precios reveló que

uno de los aumentos más bajos en mayo fue el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combusti‑ bles con una suba de 2,5%, cuado el mes pasado, donde habían impac‑ tado los incrementos de tarifas, el alza fue del 35,6%. A partir de junio, el Gobierno habilitó subir los pre‑ cios mayoristas de la luz y el gas, y confirmó la quita de subsidios y el índice podría volver a subir. Con el 4,2% en mayo, el 2024 acumuló, en lo que va del año una variación de 71,9%. En la compara‑

ción interanual, el incremento al‑ canzó el 276,4%. Dentro de las cate‑ gorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados (4%) y el IPC Núcleo (3,7%). Por su parte, la división de mayor aumento en el mes fue comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de te‑ lefonía e internet y le siguieron Edu‑ cación (7,6%).

La inflación de Patagonia fue de 4,5% y fue la región que lide‑ ró la suba del costo de vida du‑ rante mayo

La inflación de mayo fue mejor a lo esperado.

Carambia no logró el cambio total. MINERÍA

CHUBUT - DESCUENTOS DE FONDOS

La Cámara Federal ratificó la medida cautelar sobre la coparticipación

El fallo mantiene la orden de no realizar descuentos sobre la coparticipación a la Provincia de forma unilateral. Al tiempo que confirma la competencia original de la Corte Suprema de Justicia y remite el expediente al máximo tribunal del país.

La provincia de Chubut obtuvo un respaldo judicial crucial tras el fallo de la Cámara Federal de Ape‑ laciones de Comodoro Rivadavia, que ratificó la medida cautelar, presentada, en su momento, por el gobernador Ignacio “Nacho” To‑ rres, que impide la retención de los fondos de coparticipación de la provincia, hasta que la Corte Su‑ prema de Justicia resuelva definiti‑ vamente el caso.

Cabe recordar que el 26 de fe‑ brero el gobernador Ignacio To‑ rres denunció que la Nación re‑ cortó en $13.500 millones de la coparticipación al descontar una cuota de la deuda de la provin‑ cia, con el “Fondo Fiduciario para el desarrollo Provincial”. Marcó que se habían iniciados negocia‑ ciones para una refinanciación y se había solicitado, explícitamen‑ te, que no procediera al recorte para cobrarse una cuota de la deuda con el Fondo Fiduciario. Ante esto, acudió a la Justicia Federal para suspender las reten‑

“Este fallo de la Cámara, es una gran victoria para Chubut”.

IGNACIO TORRES, GOBERNADOR

REVÉS Y APELACIÓN

ciones, algo que dio lugar el juez Federal de Rawson, Hugo Sastre Hubo apelación a la Cámara Fe‑ deral de Comodoro Rivadavia.

Esta sostuvo la competencia de la Corte en este asunto, al tiempo que destacó la importan‑ cia del “Fondo de Compensación al Transporte Público” y la injus‑ ta retención de fondos de copar‑ ticipación, elementos esenciales para la estabilidad financiera de la provincia.

En tal sentido, la decisión de la Cámara Federal, respaldada por los Dres. Javier Leal de Ibarra y Aldo Suarez, subraya la necesidad de una resolución política inmediata y ordena la elevación del caso a la Corte Suprema, que determinará el futuro de esta disputa.

“Este fallo de la Cámara Fede‑ ral de Comodoro Rivadavia es una gran victoria para Chubut”, resaltó el mandatario provincial, añadiendo que “la ratificación de la medida cautelar sobre los fon‑ dos de coparticipación es un res‑ paldo a nuestra provincia, al fe‑ deralismo y al derecho que tienen todas las provincias a recibir los re cursos que les corresponden”.

“Este resultado refuerza nuestra posición y nos acompa‑ ña en nuestra lucha por la justi‑ cia y la equidad en la distribución de fondos”, señaló también Torres, asegurando por último que “va‑ mos a seguir trabajando incansa‑

La decisión mantiene firme la suspensión de descuentos de fondos por parte de Nación.

blemente para defender los dere‑ chos de los chubutenses, así co‑ mo también los intereses y los recursos de nuestra provincia, para garantizar su desarrollo económico y social”.

Finalmente, desde el Gobierno provincial resaltaron que, hasta que la Corte emita su fallo, la me‑ dida cautelar que protege a Chu‑ but sigue en pleno efecto, asegu‑ rando la continuidad de los fon‑ dos vitales para la provincia.

LA JUSTICIA FEDERAL DE CHUBUT RECHAZÓ EL AMPARO DEL GAS

A diferencia de la decisión de sus pares de Caleta Olivia y de Río Gallegos, el juez federal de Raw‑ son, Hugo Sastre, rechazó el am‑ paro presentado por la Defensora del Pueblo de Chubut, Claudia Bard

De acuerdo a lo que explicó la propia defensora, “Esto depende del criterio de cada juez, el de Rawson se basó en esto de la legi‑ timidad y en Santa Cruz no hicie‑ ron mención a ese tema. El criterio que aplicó el juez Sastre se podría

extender a cualquier organismo provincial, no sólo a la Defensoría del Pueblo”, planteó la funciona‑ ria, que ahora aguarda la resolu‑ ción de la Cámara Federal. Tras la decisión judicial, sostu‑ vo a modo de advertencia, que “la quita de subsidios a la energía va a ser muy impactante”. La titular del organismo, Claudia Bard, en contacto con ADNSUR señaló que “el rechazo tuvo que ver con la le‑ gitimidad, una cuestión que sa‑ bíamos de antemano, porque hay

un fallo de la corte que dice que las Defensorías Provinciales no podemos atacar la legislación na‑ cional”, explicó la abogada. De todos modos, indicó que plantearon la apelación, sobre el argumento de que no hay Defen‑ sor del Pueblo designado en el ámbito nacional, por lo que los usuarios quedarían desprotegi‑ dos. El juez le otorgó dicha apela‑ ción y envió el expediente que ahora deberá resolver la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia

El gobernador Ignacio Torres en rueda de prensa, a su lado lo escucha el vicegobernador Gustavo Menna.
Los camaristas Aldo Suárez y Javier Leal de Ibarra.
Hugo Sastre no analizó la suba tarifaria sino la legitimidad de origen.

Chubut: “Un lugar protagónico para el turismo nacional e internacional”

Así lo manifestó el gobernador Ignacio Torres en la apertura del 49º Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, que se desarrollará durante cuatro días en la ciudad de Puerto Madryn. Estuvo presente el secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli.

El gobernador de Chubut, Igna‑ cio “Nacho” Torres, presidió este jueves el acto de apertura del 49º Congreso FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Em‑ presas de Viajes y Turismo), evento que durante cuatro días contará con la presencia de más de 800 agencias de viajes de todo el país, prestadores turísticos locales y más de 11 destinos

Al momento de tomar la pala‑ bra, el gobernador agradeció la presencia del secretario de Turis‑ mo, Ambiente y deportes de Na‑ ción, daniel Scioli, quien “siem‑ pre está a disposición más allá de su rol” y comentó que “cuando fueron los incendios en la provin‑ cia, se tomó un avión y en 48 hs. estuvo acá con soluciones, no ha‑ ciendo catarsis ni buscando cul‑ pas”, remarcó.

También remarcó la importan‑ cia de ser una provincia con ma‑ yor competitividad al expresar que “solo con el anuncio de la Ley de Promoción a las Inversio‑ nes Turísticas que permite du‑ rante 15 años estar exentos de todos los impuestos, ya son cin‑ co los hoteles de primera línea que quieren radicarse en la pro‑ vincia: en la Cordillera, en Como‑ doro, Rada Tilly y Puerto Madryn”.

Desarrollo real

Torres anunció que “en pocas semanas vamos a inaugurar el ae‑

ropuerto en Madryn, una plaza es‑ tratégica; y después de muchos años de estar parado también el aeropuerto de Esquel se va a reac‑ tivar, ofreciendo conectividad a la comarca, con un potencial impre‑ sionante”.

En este sentido, destacó que “en un momento de tanta incertidum‑ bre y grieta es necesario poner so‑ bre cualquier diferencia, una polí‑ tica de estado a mediano y largo plazo, una agenda de desarrollo re‑ al donde no estemos discutiendo sistemáticamente la importancia de esta industria que tanto le da a la Argentina y que tanto nos da a

REGLAMENTAR EL SERVICIO

nosotros como provincia y como región patagónica”.

En relación a la marca “Patago‑ nia”, Torres aseguró que “es un in‑ tangible tremendo, tenemos una ventaja comparativa tremenda a nivel mundial, por lo que celebro que podamos ponernos de acuer‑ do”. “Debemos defender la idea de una Argentina federal, sin mez‑ quindades y que impulse la com‑ petitividad en el sector turístico”, manifestó el gobernador.

“Extraordinario”

Por su parte, el secretario de Tu‑ rismo, Ambiente y Deportes de Na‑

Pedro Brelis, aguatero, informó que pidieron una reunión con el jefe de Distrito de SPSE, Alejandro Ma‑ maní, por las acusaciones de que roban el agua que luego venden a los vecinos. Dijo: “Nosotros no so‑ mos ningunos delincuentes, tra‑ bajamos con el agua y no robamos nada”, sostuvo y añadió que siem‑ pre Servicios Públicos “facilitó el agua a los camiones”.

ción, daniel Scioli, reconoció a Ig‑ nacio Torres como “un gobernador extraordinario desde lo humano y desde lo político, que ha puesto al turismo en la agenda de desarrollo de la querida provincia del Chubut en un lugar muy especial”. Añadió además que “es una maravilla tra‑ bajar con un gobernador que inter‑ preta el impacto positivo de lo so‑ cial y lo económico que tiene el tu‑ rismo, que ha generado las condiciones y ha hecho el esfuerzo necesario para que hoy 10.100 agentes de viajes de todo el país puedan encontrarse aquí y superar los desafíos”. “Puedo anticipar que se viene un descuento muy importante es‑ pecialmente para los barcos de gran porte, porque sabemos del es‑ fuerzo que se ha hecho para tener un puerto de esta magnitud”, expre‑ só Scioli, y anunció también que, en relación al desarrollo de la vitivini‑ cultura en la provincia “hicimos la gestión y a partir del 1° de julio, Ae‑ rolíneas Argentinas permitirá des‑ pachar una caja de vinos en la bo‑ dega sin cargo en todos sus vuelos de cabotajes” apuntando a fortale‑ cer este sector productivo en Chu‑ but.

En relación al trazado de la Ru‑ ta Nacional N°40, Scioli aseguró que, tras dialogar con el secretario de Vialidad, se avanzará en la pro‑ puesta de cambio impulsada por el gobernador Torres “para que esta traza realizada por la provincia ayude a fomentar el turismo y todo el sector recreativo, y que el desvío se oriente a todo lo que hace al tránsito pasante y de cargas”. “Hoy estamos poniendo las ba‑ ses para hacer de Argentina una potencia turística, por eso quiero reconocer a las agencias de viajes porque han pasado momentos difí‑ ciles, amargos, que también de‑ muestran en estos encuentros la grandeza, la compresión que ha te‑ nido el sector sumándose 400 nuevas agencias de viaje que se suman al ente”, finalizó el funciona‑ rio nacional.

CON LOS AGUATEROS POR LA ENTREGA DEL AGUA

Señaló que en la actualidad es‑ tán accediendo a los cargaderos y queremos “que la situación se regu‑ larice para que todos los camiones tengan los controles bactereológi‑ cos que corresponden” y que ga‑ ranticen la limpieza del agua que se entrega.

Desde SPSE

En ese marco, se indicó que di‑ cho encuentro “se llevará adelante para la realización del Registro de Camiones Aguateros Habilitados, destinados a prestar Servicios Do‑ miciliarios, Comerciales e Industria‑ les”.

El propio empresario confirmó que, efectivamente habría una reu‑ nión con las autoridades. “Quere‑ mos que nos expliquen porque ha‑ blan del “curro del agua” cuando no es así”. Y agregó que “si hay al‑ guien que ellos sepan que está en alguna situación irregular, que ha‑ gan las denuncias pertinentes”.

Pocas horas después del recla‑ mo formulado por los encargados de los camiones aguateros, la em‑ presa Servicios Públicos Sociedad del Estado de la Provincia de Santa Cruz, Caleta Olivia, realizó una con‑ vocatoria abierta “a todos los que prestan Servicios de Aguador (A‑ guateros) a una reunión informa‑ tiva”.

El encuentro se realizó este jue‑ ves 13 de junio, a partir de las 14 ho‑ ras, en el predio ubicado en Antárti‑ da Argentina y Gobernador Grego‑ res (ex COPESA).

Allí se analizaron los hechos ocurridos en los últimos días y se avanzó en realizar un esquema de trabajo que permita garantizar el acceso y la calidad del agua para todos aquellos barrios, dónde aún no se cuenta con el servicio de agua por red. Los empresarios rechazaron las acusaciones.

Daniel Scioli e Ignacio Torres en la apertura del Congreso de la FAEVYT.

Los diputados de Santa Cruz le pusieron fin a la Ley de Lemas

El sistema electoral, vigente desde 1988 no va más. Con la derogacion de la ley 2052, Santa Cruz deberá trabajar y definir un nuevo esquema que estará vigente en las próximas elecciones provinciales de 2027. Hubo consenso de todos los bloques.

Este jueves, la cámara de Di‑ putados de Santa cruz le puso punto final a la ley de lemas, sistema electoral que regía desde hace casi cuatro décadas en la provincia.

El proyecto de derogación ha‑ bía logrado despacho de las tres comisiones que lo tenían para su tratamiento: asuntos constitu‑ cionales, asuntos Municipales y legislación General y debía cum‑

“La ley es un sistema nefasto que confundía al vecino”.
PEDRO MUÑOZ, DIPUTADO CC-ARI

plir el período de observaciones para luego, ser incorporado al or‑ den del día de la última sesión de junio.

pero el consenso entre las bancadas para derogar la norma habilitó su tratamiento sobre ta‑ blas en esta reunión bajo el com‑ promiso de que en 90 días se de‑ bata y decida las nuevas reglas de juego que tendrá Santa cruz para elegir a sus autoridades en las elecciones generales que se realizarán en 2027.

cabe recordar que el proyecto de ley era simple y constaba de dos artículos, el primero de ellos establece la derogación de “la ley 2052 y sus modificatorias, 2522, 2004, 3047, 3415, 3617, 2438 y toda norma que se opon‑ ga a esta ley”.

por otro lado, el segundo apar‑ tado de la norma establece la adhesión de Santa cruz “a las disposiciones del código Electo‑ ral Nacional y a la ley Nacional 26.571 de la Democratización de la Representación politica, la transparencia y la Equidad Elec‑ toral”.

¿Qué es la Ley de Lemas?

En el sistema de doble voto si‑ multáneo y acumulativo, que en Santa Cruz quedó establecido en 1988 por la Ley de Lemas, cada coalición política que se presenta a elecciones es un lema. Este le‑ ma puede estar integrado por muchos sublemas, es decir, dis‑ tintas listas dentro de la misma coalición. Resulta electo el suble‑ ma que dentro del lema más vo‑

tado obtenga la mayor cantidad de votos.

A nivel nacional no rige este sistema: en una elección general (no primaria) cada partido o coa‑ lición presenta una sóla lista o fórmula para determinado cargo y resulta ganadora la más vota‑ da.

Satisfacción

la diputada Fabiola Loreiro (porSc) marcó que “es una deuda pendiente con la ciudadanía “ y ratificó que “tenemos que empe‑ zar a trabajar en una nueva ley que permita una elección limpia, transparente, en la que los santa‑ cruceños puedan elegir de forma directa a sus representantes”.

Del mismo modo, el diputado Pedro Muñoz (cc‑aRi) consideró

Los diputados deberán aprobar un nuevo esquema electoral en el término de 90 días.

que la ley de lemas es “un sistema absolutamente nefasto que desvía el voto de nuestros vecinos, gene‑ rando una gran confusión con un sinfín de boletas, lemas y suble‑ mas, en el cuarto oscuro”. Recordó que este planteo no es nuevo: “al‑ gunos consideran que nunca debió existir, para otros cumplió un ciclo, pero en definitiva la ley de lemas no va a estar en las próximas elec‑ ciones provinciales en nuestra ju‑ risdicción”, celebró.

SE VIENE UN FIN DE SEMANA EXTRA LARGO DE 9 DÍAS: ¿POR QUÉ?

18 y 19.

El calendario de junio de 2024 trae consigo una semana muy es‑ pecial, con solo dos días hábiles en medio de feriados nacionales y puentes. Particularmente la ciu‑ dad de Las Heras, en el norte de la provincia de Santa Cruz, tendrá una serie de asuetos y feriados nacionales que crearán un fin de semana extralargo para los habi‑ tantes de esa localidad como así también para todos aquellos que quieran visitarla.

Los feriados nacionales previs‑

tos son los siguientes: 17 de junio: Paso a la Inmorta‑ lidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes. 20 de junio: Paso a la Inmor‑ talidad del Gral. Manuel Belgrano. 21 de junio: Feriado con fines turísticos.

En este contexto, la ciudad santacruceña decretó un asueto para unir los dos fines de semanas largos de junio y generar un finde “XXXL” de 9 días. Se trata de la Municipalidad de

Las Heras a cargo del intendente Antonio Carambia, que a través del Decreto N° 075/2024 estable‑ ció asueto para los días 18 y 19 en todo el ámbito de la Administra‑ ción Pública Municipal de Las He‑ ras.

“Durante el mismo, se adop‑ tarán las medidas correspon‑ dientes para mantener una con‑ tinuidad en los servicios esen‑ ciales a través de guardias mínimas”, explicaron desde el Ejecutivo Municipal de Las Heras.

Oid mOrtales el gritO sagradO, libertad, igualdad, libertad, saludOid mOrtales el
Los diputados adelantaron, sobre tablas, el tratamiento de la derogación.
FOtOs: leaNdrO FraNCO/la OPiNiÓN austral
El diputado Pedro Muñoz, de Cambia Santa Cruz, con La Opinión Austral

muerte de Los 14 mineros

La tragedia que enLutó a toda una Provincia La

El incendio en la cinta transportadora con el que comenzó la tragedia quedó marcada a fuego en cada santacruceño, así como también la sensación de injusticia para aquellos que perdieron la vida y sus familiares. Los actos y homenajes.

IMÁGENES DE PROFUNDO DOLOR. LA SEPULTURA DE LOS TRABAJADORES. MASIVA PRESENCIA DE LA CUENCA CARBONÍFERA.

Aquel funesto 14 de junio del 2004, nuestro país se conmovía ante la tragedia sucedida en la cuenca carbonífera: 14 mineros del carbón perdieron su vida mientras hacían su trabajo en el sector conocido como “Mina 5”: La tragedia quedó marcada a fuego en cada santacruceño así como también la sensación de in‑ justicia para aquellos que perdie‑ ron la vida y sus familiares, quie‑ nes durante años reclamaron cár‑ cel para los responsables. A 20 años del incendio aún a

los habitantes de la cuenca carbo‑ nífera les cuesta expresar sus emociones cuando hablan del te‑ ma. La herida quedó abierta Fue sin dudas la tragedia más dolorosa de la historia del Yaci‑ miento Carbonífero Río Turbio Como cada año, la comunidad se reúne para rendir homenaje a es‑ tos héroes y mantener vivo su re‑ cuerdo. Pero la tristeza y el dolor todavía se sienten en el aire mientras los familiares, amigos y compañeros de los mineros falleci‑ dos se unen para no olvidar a quie‑ nes perdieron la vida. Para aquellos que lo vivieron de primera mano, describen la fatídi‑ ca noche como “una madrugada larga, muy dolorosa y confusa”. Las imágenes del lugar del acci‑

Fue la tragedia más dolorosa de la historia del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.

dente y los testimonios de los tes‑ tigos presentes en aquel momento estremecen el corazón y recuerdan la peligrosa tarea que estos mine‑ ros desempeñaban día a día. La Opinión Austral cubrió los acontecimientos desde las prime‑ ras horas de lo ocurrido. En sus ta‑ pas y páginas interiores se puede dimensionar todo lo que estaba ocurriendo. El dolor de las familias y compañeros, la bronca por algo que pudo evitarse, y la resigna‑ ción cuando comenzaban a llegar las noticias desde el socavón y el

hospital distrital.

La tragedia

Según lo investigado, un chis‑ pazo en los rodillos de la cinta transportadora de Mina 5 fue el origen del fuego de aquel fatídico 14 de junio de 2004 Las llamas se expandieron rápidamente por las vigas de madera, que sostenían el cerro, para luego quemar las pa‑ redes de carbón

En la profundidad y oscuridad del socavón todo se volvió confuso y la noche se hizo aún más oscura. Lle‑

LEGISLATURA: SENTIDO HOMENAJE A LOS MINEROS FALLECIDOS

gó la orden a los obreros que debían emprender el retiro. Algunos logra‑ ron subir al camión que transporta‑ ba al personal, en la huida el chofer chocó y el caos creció a la par del in‑ cendio que avanzaba sin freno. Todo era gritos y desesperación

La única alternativa para salir a superficie fue caminar, pero el hu‑ mo y el intenso “olor” les hacían ar‑ der los ojos y les cerraba las gar‑ gantas. Los catorce fallecidos fue‑ ron encontrados a unos 600 metros de profundidad y a más de 1.500 metros de la entrada de mi‑ na. Las tareas de rescate se exten‑ dieron durante seis días.

“La gente de afuera lo verá como número, murieron 14 y sobrevivie‑ ron 39”, indicó tiempo atrás uno de los sobrevivientes. En estas fechas en particular “te queda la sensación

En la profundidad del socavón, todo se volvió confuso y la noche se hizo aún más oscura.

de tristeza y también de recuerdo a aquellos amigos y compañeros que trabajaron con nosotros, murió gen‑ te muy valiosa”, subrayó en esa oca‑ sión a La Opinión Austral “No podíamos ver al otro com‑ pañero, porque eran kilómetros y kilómetros de humo, de fuego, de derrumbe”, relataron los que estu‑ vieron presentes esa trágica jorna‑ da. Muchos de ellos eran amigos desde niños, otros compañeros desde años, otros hermanos.

“Ese 14 de junio ingresé junto a mi hermano al yacimiento, pero no pudimos volver a vernos. Él se que‑ dó y yo pude salir por el chiflón 7 recordó también tiempo atrás a La Opinión Austral, Mario Armella so‑ bre su hermano José Luis En el so‑ cavón quedaron frustrados los sue‑ ños de esos trabajadores, la pérdida irreparable para sus familias, y el co‑ razón de la cuenca carbonífera heri‑ do para siempre. Para recordarlos, las activida‑ des comenzaban durante la vigilia del jueves, a partir de las 22:00, con la corrida homenaje 14 Mine‑ ros. A las 23:45 encendido de an‑ torchas en la rotonda de 28 de No‑ viembre. A las 11:00 de este vier‑ nes, la misa en la iglesia de Río Turbio. Y a las 12:00, el acto cen‑ tral en la misma ciudad.

Fue en el turno de los homenajes donde este jueves la Cámara de Diputados recordó a los 14 mine‑ ros fallecidos en Río Turbio en el incendio del 2004. En la oportuni‑ dad, se brindó la posibilidad para que hable a Luis González refe‑ rente de los jubilados de YCRT Al respecto, nombró a cada una de las víctimas en el socavón. Allí, re‑ marcó que no sólo murieron 14 si‑ no que en el año 75’, en el 96’ uno más. “Hubo muchos mineros que fallecieron en Río Turbio”, remar‑ có. Por su parte, visiblemente emocio‑ nada, con lágrimas en los ojos, la di‑ putada de Río Turbio, Karina Nieto (Unión por la Patria), sostuvo que era muy difícil trasmitir en ese mo‑ mento lo que quería expresar y que era algo que tenían en común todos los habitantes de la cuenca carboní‑ fera cada vez que tocaban el tema. Siempre contarlo a vivirlo es dis‑ tinto”, mencionó al tiempo que dijo que “para nosotros fue una noche larguísima” en referencia al trata‑ miento de la Ley Bases

A continuación, sacó una hoja con los nombres de los senadores José María Carambia y Natalia Gadano

(Por Santa Cruz), quienes se ausen‑ taron del recinto al momento de vo‑ tar: “Acá hay personas que tienen responsabilidad sobre lo que vie‑ ne”, dijo señalando el escrito, y agregó: “Con esto que nos está pa‑ sando ahora (la posible privatiza‑ ción), tenemos una historia”. Entre otras cosas, Nieto afirmó que “tenía mil cosas para decir de las perso‑ nas que perdimos” pero “hoy nos atraviesan cosas muy importantes y nos duele que no le hayamos po‑ dido hacer sentir a nuestros legis‑ ladores lo importante que era para nosotros”. “Siento

FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
AUTORIDADES LA RECORRIDA EN EL LUGAR DONDE OCURRIÓ EL INCENDIO.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
EL ENTIERRO
EL SOCAVÓN
LLEGABAN MALAS NOTICIAS
LA TAPA DE LOA LA TRAGEDIA.

JORNADA LITERARIA

La Biblioteca Mariano Moreno conmemoró el Día del Escritor

Jardines maternales y otras instituciones de infantes participaron del evento. La actividad se concretó con asistencia de niños y niñas de los turnos mañana y tarde en las instalaciones de la biblioteca.

este jueves 13, en el marco del día del Escritor, la Biblioteca Ma‑ riano Moreno realizó una jornada especial con la participación de jar‑ dines maternales municipales y el Jardín Nº 20, que se acercaron por primera vez disfrutar de este pro‑ yecto.

el mismo comenzó con un reco‑ rrido por las instalaciones, para que los pequeños asistentes logren despejarse dudas sobre lo que fue‑ ron visualizando. seguidamente, se realizó la lectura de un cuento clá‑ sico para todos ellos y concluyó con una actividad especial.

La directora de la Biblioteca Mariano Moreno, Stefany Graba‑ no, en diálogo con La Opinión Zo‑ na Norte destacó la convocatoria y el entusiasmo de los participantes. “estuvimos desarrollando el

DISPONIBILIDAD

Los festejos del Día del Escritor continuarán este viernes 14 con un Café Literario.

cuento de Caperucita Roja enton‑ ces fue invitar a los niños a crear ese contacto y ese vínculo, con los cuentos clásicos tradicionales e in‑ vitarlos después, a desarrollar al‑ guna actividad plástica donde ellos hicieron máscaras de caperucita para las nenas y del Lobo Feroz pa‑ ra los varones”, comentó en sus pa‑ labras.

en este contexto, los pequeños asistentes hicieron su propia pre‑ sentación del cuento “y se los invi‑

tó a ver también, qué producto de su imaginación y que se imagina‑ ban ellos de cuál era el desenlace del mismo”.

“así que fue una mañana bas‑ tante didáctica, muy divertida y los chicos traen alegría. Los chicos se suman a cada propuesta que se va desenvolviendo y la verdad que la institución estuvo completa, llena y en el transcurso de la tarde la ac‑ tividad y la jornada se vuelve a se‑ guir desarrollando”, continuó Gra‑ bano.

dado que fue la primera vez que se convocó a jardines maternales municipales, los pequeños partici‑ pantes tuvieron la posibilidad de descubrir lo que ofrece dicha insti‑ tución para toda la comunidad.

“No conocían la institución, así que se los invitó a hacer una

visita y a mostrarles los cuentos que hay acá y que ellos se pue‑ dan vincular a aproximar y decir‑ le a los padres de que los traigan, que acá no se cobra nada”, dijo la directora.

Y agregó: “Recorrieron las es‑ tanterías y para ellos era toda una innovación porque se sentían que estaban “como en un túnel”. estas fueron las devoluciones de los ne‑ nes. se fueron muy contentos los docentes, las maestras y nosotros también con el equipo de trabajo, la

Esta propuesta comenzó con un recorrido por las instalaciones, seguida de un cuento clásico.

verdad que disfrutamos mucho”.

Café literario

Para ir cerrando, desde la direc‑ ción de la Biblioteca Mariano Mo‑ reno, se informó a la comunidad que los festejos por el día Nacional del escritor continuarán este vier‑ nes 14 de junio a las 19.00 Hs. con un Café literario que estará destinado a los adultos mayores, en las instalaciones.

“es un café literario basado en el abordaje de Borges y Lugones así que invitamos a todos a que se sumen a participar de esta iniciati‑ va y estamos acompañando y res‑ paldando lo que pidió el goberna‑ dor Claudio Vidal de articular Mu‑ nicipio y Provincia, así que estamos en pleno plan de acción”, concluyó Grabano.

INICIARON LAS PREINSCRIPCIONES PARA LA EXPO INVIERNO 2024

El tradicional paseo cultural, or‑ ganizado por Secretaría de Cultura y Deportes, se realizará del 16 al 21 de julio en el colegio San José Obrero

En este marco, la directora de Cultura, Carina Musta informó que se dio apertura al periodo de preinscripciones destinado a intere‑ sados en participar como artesanos, manualeros, productores y en artes populares.

A tal fin, indicó que los interesa‑ dos podrán acercarse de lunes a

viernes, de 07:00 a 17:00 Hs. a la Dirección de Cultura, ubicada en planta baja del Centro Cultural. Asimismo, indicó que la convo‑ catoria es hasta el 6 de julio. Con‑ cluida esta etapa se hará selección de los expositores y la cantidad se dará en razón de la capacidad del espacio físico. Se confirmará la par‑ ticipación el día 7 de julio.

Respecto a los requisitos, señaló que en el caso de los productores será necesario contar con la habili‑ tación de manipulación de alimen‑

tos, mientras que, aquellos que ya participaron en ediciones anteriores y cuentan con documentación pre‑ sentada en el área, solo necesitan concretar la pre inscripción.

Finalmente, Musta, resaltó, “te‑ nemos muchas expectativas, espe‑ ramos cumplirlas y cumplir con la gente más que nada, porque hay mucha gente que a veces no se va de vacaciones y espera la Expo In‑ vierno para pasar un momento con los niños en familia, así que espera‑ mos estar al alcance de todos”.

Directora de Cultura, Carina Musta.
FOTO: MUNICIPIO DE CALETA OLIVIA
Niños y niñas de jardines maternales disfrutaron de la amplia propuesta.
FOTOS: TAMARA MORENO/LA OPINIÓN ZONA NORTE
Stefany Grabano, directora de la Biblioteca “Mariano Moreno”.

El CIC Bº Rotary XXIII capacitó sobre monóxido de carbono

La actividad, destinada al personal de la institución y a toda la comunidad de Caleta para prevenir accidentes teniendo en cuenta que se acerca el invierno, estuvo a cargo de la Dirección del CIC, con el apoyo del Departamento Zona 2 de Bomberos.

este jueves 13 de junio en ho‑ ras de la mañana, el Centro Inte‑ grador Comunitario Rotary XXIII llevó adelante una capacitación so‑ bre Prevención de Accidentes causados por el Monóxido de Car‑ bono.

esta propuesta estuvo destina‑ da al personal de ese CIC y a la co‑ munidad en general, para poder concientizar sobre los peligros de este gas “silencioso” y sin olor, que puede provocar intoxicaciones y múltiples muertes cada año.

en este caso, la iniciativa fue or‑ ganizada por la dirección del cic pero estuvo a cargo del personal que integra el departamento Zona 2 de Bomberos, quienes brindaron conocimientos técnicos sobre el te‑ ma. en este sentido, se abordaron aspectos relacionados con la iden‑ tificación de presencia, medidas de prevención y pasos a seguir en caso de sospecha de intoxicación

Vale mencionar que esta activi‑ dad se enmarca en una serie de ca‑ pacitaciones que dicho espacio viene desarrollando con la llegada de cada estación para promover la

El CIC también organiza una propuesta para apoyar la lucha contra el Maltrato en la Vejez.

PROPUESTA ALTERNATIVA

seguridad de la comunidad. “comenzamos hoy con esta pro‑ moción y prevención del monóxido de carbono domiciliario y sobre las medidas de emergencia que tiene que tener el personal en el momen‑ to de un siniestro en nuestro cen‑ tro de salud. está dirigido al perso‑ nal, está dirigido a los vecinos y es‑ tá dirigido también a los referentes de las instituciones que son de nuestra Área Programática”, detalló

Susana Acosta, directora de la ins‑ titución en diálogo con La Opinión Zona Norte. a continuación, explicó que se trata de una actividad que se ge‑

neró “a través de la Secretaría de desarrollo Social de la secretaria Florencia García”, que delineó la forma de trabajo de “capacitar al personal y sobre todo en estas épocas de invierno para hacer la prevención”.

“Venimos de una charla previa que se capacitó al personal con el RcP, para ver qué va hacer en un momento sí tenemos un compa‑ ñero de trabajo que sufre un des‑ mayo o si tiene una combustión, cómo actuar entonces, esta serie de capacitaciones se van a seguir dando a lo largo del año y vamos a focalizar en las estaciones”, de‑

talló acosta. Por otra parte, enfatizó en la recepción por parte del personal y los vecinos que se acoplaron a esta propuesta formativa. esto es de a poco. se acercó uno que otro vecino, vinieron de instituciones y la idea es volver a sumar en otro horario, donde el vecino pueda venir. capaz que el fin de semana venga más gente o tal vez nosotros también tenga‑ mos que acercarnos a los puntos específicos, pero estas jornadas nos sirven a nosotros también para verificar cómo llegar”, anali‑ zó la directora.

“Venimos de una charla previa que se capacitó al personal con el RCP”.

asimismo, destacó la partici‑ pación de Bomberos que en esta ocasión, brindó todas las herra‑ mientas necesarias de preven‑ ción, como así también resolvió dudas de los asistentes. ellos son el personal idóneo en el momento de brindarnos es‑ ta capacitación, porque ellos son los que nos van a venir a auxiliar si nosotros necesitamos la ayuda. entonces creemos que es benefi‑ cioso tanto para nosotros como ellos para acercarse a la comuni‑ dad”, resaltó la directora.

Finalmente, acosta cambió de tema, y recordó a los caletenses que desde allí se llevará a cabo “un Té Lotería show”, el sábado 15 a las 16.00 Hs. para conme‑ morar el día Internacional de lu‑ cha contra el Maltrato en la Ve‑ jez.

“La idea es que se acerquen y conozcan lo que brindamos y que sea un espacio de encuentro y que surja para más actividades”, concluyó.

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ LA 5º EDICIÓN DE LA EXPO TATTOO

Este fin de semana, precisa‑ mente los días 14, 15 y 16 de ju‑ nio, de 12:00 a 22:00 hs., se va a realizar la 5º edición de una Expo Tattoo organizada por artistas lo‑ cales de ese ámbito, con el apoyo de la municipalidad.

Como en oportunidades ante‑ riores, el encuentro tendrá lugar en el gimnasio Enrique Mosconi y contará con una amplia oferta de actividades que se incluyen dentro de la grilla.

Por lo tanto, los asistentes po‑ drán disfrutar de exhibiciones en vivo, concursos, como así también de la presencia de invitados espe‑ ciales que llegarán desde otras lo‑ calidades para participar en el evento.

“El valor de la entrada es de 2000 pesos y son aproximada‑ mente 35 exponentes de lo que es el tatuaje. Tenemos tatuadores que vienen de Buenos Aires, de más al sur tenemos de Ushuaia, de Río Gallegos, de ciudades vecinas como Comodoro, Puerto Deseado, Las Heras, tenemos de Bariloche”, comentó Lucía “Lupita”, organi‑ zadora en diálogo con La Opinión

Zona Norte.

Asimismo, señaló que dentro del encuentro se contará “con va‑ rias actividades alternativas”, co‑ mo espectáculos con la participa‑ ción de escuelas de baile, bandas en vivo y más.

“Hay show de bandas, tenemos chicos que rapean que van a ex‑

poner su arte ahí. Durante el vier‑ nes, sábado y domingo tenemos un sector para niños, para que los niños también puedan ser parte del evento y tenemos un espacio para el buffet”, detalló “Lupita”. Finalmente, dio a conocer que la apertura de la Expo Tattoo esta‑ rá acompañada por “la gente de Cultura de la Municipalidad”.

“Es la que nos viene apoyando desde la primera edición, desde el 2019; vamos a hacer una apertura e invitamos a los medios que quieran estar y el día domingo, se entregan los premios, porque te‑ nemos competencia del Mejor Ta‑ tuador en cuanto a Realismo, Black and Grey, a Tradicional y a Color”, concluyó la organizadora. Expo Tattoo en una versión anterior.

FOTO: LUPITA
Jornada de capacitación desarrollada en el CIC Rotary XXIII.
FOTO: TAMARA MORENO/ LA OPINIÓN ZONA NORTE

EN RÍO GALLEGOS

EN CALETA OLIVIA

PRENDIERON FUEGO UN COLCHÓN Y PROVOCARON UN INCENDIO

FOTO: EL CALETENSE

“Familias del dolor” fueron recibidas en el Tribunal Superior

Se trató de Jorge Matulich, padre de Brianna, y Belén Álvarez, hermana de Leandro. Ambos tuvieron una audiencia junto a Fernando Costabel. Desde el Poder Judicial indicaron que las reuniones continuarán con otras familias.

Bomberos afuera de la vivienda siniestrada.

Momentos de tensión e incerti‑ dumbre se vivieron en el barrio 3 de Febrero de Caleta Olivia, cuando las sirenas de los móvi‑ les policiales se escucharon en la zona, a razón de un incendio que se desataba en el interior de una vivienda. El suceso se registró en una morada en el que residen dos hermanas y una de ellas tiene tres hijos. Más allá de los daños materiales, no hubo que lamen‑ tar personas lesionadas por la inhalación de humo o que fue‑ ran alcanzadas por las llamas. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consignado por medios de la zona norte de la provincia, se pudo saber que en el caso intervino el personal de Bomberos y de la Policía de Santa Cruz.

El suceso se registró en la calle Cerro Tres Pico, y los agentes de la Unidad Decimosexta de Bomberos debieron intervenir junto a los agentes de la Comi‑

DECISIÓN DEL TSJ

saría Quinta de Policía. Mien‑ tras los primeros desplegaron las mangueras para combatir las llamas, los segundos realizaron un cordón perimetral con el fin de salvaguardar la integridad de los vecinos que, curiosos, ha‑ bían llegado a ver lo que había ocurrido.

Una vez que las llamas fueron controladas, comenzaron con las pericias con el fin de deter‑ minar como había comenzado el incendio. De acuerdo al testi‑ monio de una de las moradoras, se pudo saber que todo comen‑ zó cuando dos de los menores estaban jugando y prendieron fuego un colchón.

Una vez que se controlaron las llamas, los seres queridos de los damnificados, iniciaron una co‑ lecta. “Mi amiga perdió todo, solo quedaron con lo puesto, si alguien tiene colchón de dos plazas para donar, frazadas y ropa para niños, todo lo que les pueda servir, por favor, comuní‑ quense al 297 4586710”, indi‑ caron.

SUSPENDIERON A DIEGO LERENA

FOTO: JOSÉ SILVA/LOA

El magistrado hablando con LOA.

El Tribunal Superior de Justi‑ cia de Santa Cruz resolvió sus‑ pender en sus funciones al juez Diego Lerena hasta tanto se re‑ suelva el fondo de la denuncia en su contra, llevada adelante por el Tribunal de Enjuicia‑ miento de Magistrados en tor‑ no a la liberación ilegal de un hombre que fue condenado. Se trata de la causa de Oscar Nuñez, un hombre que había si‑ do sentenciado por la mega‑ causa de abigeato que se remite al año 2014 en las afueras de Río Gallegos y que, Lerena, como subrogante en el Juzgado de Recursos, le había otorgado la

libertad a fines de diciembre del 2023. De acuerdo a la resolución a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes ju‑ diciales consultadas, se pudo saber que el Tribunal de Enjui‑ ciamiento, conformado por Fernando Basanta, Reneé Fer‑ nández, Sebastián Neil y Hugo Amadeo Figueroa resolvió sus‑ pender de sus funciones a Die‑ go Lerena como magistrado a cargo de la Cámara de Apela‑ ciones en lo Civil, Comercial y Minería de la Primera Circuns‑ cripción Judicial, hasta tanto se resuelva su situación procesal.

Durante esta semana, el Tribu‑ nal Superior de Justicia (TSJ) anunció que mantendrá reunio‑ nes con personas de Río Galle‑ gos que perdieron a seres queri‑ dos en situaciones violentas, en el último tiempo y que han hecho reclamos en cada oportunidad que tuvieron.

Se trata de las “Familias del dolor”, grupo autodenominado así y que, de un tiempo a esta parte, han aunado sus gritos de justicia por seres queridos que perdieron la vida en contextos que, según ellos, fueron de injus‑ ticia.

La semana pasada, las “Fami‑ lias del dolor” fueron recibidas en Casa de Gobierno donde mantu‑ vieron una reunión con autorida‑ des provinciales tras haber mar‑ chado en el desfile del 25 de Ma‑ yo. La misma fue celebrada por los integrantes de la agrupación, ya que era el primer paso para ser realmente escuchados.

Ahora, seres queridos de dos familias fueron recibidos por au‑ toridades del Poder Judicial. De acuerdo a la información a la que

AFUERA DEL SALESIANO

tuvo acceso La Opinión Austral, se pudo saber que los primeros en tener una audiencia fueron Jorge Matulich, padre de Brianna la menor de edad que perdió la vida en un siniestro vial en el 31 de diciembre pasado en la Auto‑ vía 17 de Octubre y Belén Álva‑ rez, hermana de Leandro el chico que murió en un extraño caso que se registró en diciembre del 2022 en Luján de Cuyo, Mendo‑ za. Ambos fueron recibidos por el titular de la Secretaría Penal, Fer‑ nando Costabel, quien oyó como ellos dijeron sus demandas res‑ pecto a los procesos judiciales que se encuentran atravesando. “Estas acciones forman parte de una serie de encuentros que se van a estar llevando a cabo con otras familias en las próximas semanas” indicaron desde el TSJ

PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CANTEROS

Una camioneta perdió el con‑ trol frente al colegio Salesiano y terminó impactando fuertemente contra varios canteros que se en‑ cuentran dispuestos en la vereda de la institución escolar.

El hecho ocurrió pasadas las 2 de la mañana de este jueves, fren‑ te al edificio que se encuentra so‑ bre la calle Fagnano, en el centro de la ciudad de Río Gallegos

Tal como se pudo ver en las re‑ des sociales de LU12 AM680, los daños que provocó el rodado a los canteros fueron más que impor‑ tantes. Las secuelas del siniestro quedaron en evidencia en el re‑ gistro fílmico grabado por una preocupada vecina que caminó por el lugar.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Aus‑ tral, a través de fuentes consulta‑

El estado en el que quedaron los canteros.

das, se pudo saber que la camione‑ ta 4×4 circulaba a gran velocidad por la calle Zapiola, en dirección a la avenida San Martín y luego de girar por calle Fagnano perdió el control, se subió a la vereda y terminó des‑ truyendo varios de los canteros que se encuentran dispuestos frente a al institución educativa. Más allá de los daños materia‑ les, no hubo que lamentar perso‑ nas lesionadas. En el caso intervi‑ no el personal de la Comisaría Primera, que debió realizar las di‑ ligencias de rigor en el lugar junto a sus pares de Criminalística

Fernando Costabel junto a Jorge Matulich y Matías Solano.
FOTO: PODER JUDICIAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

Cuatro hombres detenidos por un robo millonario de cables de cobre

Los procedimientos se hicieron en la localidad de Pico Truncado y arrojaron resultados altamente positivos. Uno de los detenidos era buscado por la Justicia de Salta por una causa de robo.

En una acción coordinada en‑ tre la división de Investigacio‑ nes (ddI) de Pico Truncado y la dirección de Comercio y Broma‑ tología de la Municipalidad local, se ejecutaron órdenes de allana‑ mientos durante la tarde de ayer en la zona de Chacras sector Este y en una vivienda particular.

Los procedimientos en cues‑ tión, correspondían a una serie de hechos de robo de cables que se vienen perpetrando en la zona norte de la provincia de Santa Cruz, los cuales son sustraídos y luego fundidos para poder ven‑ derlos por kilos. En esta oportu‑ nidad, los resultados fueron alta‑ mente positivos.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el operativo, autorizado por el Juz‑ gado de Instrucción Número Uno de Pico Truncado a solicitud del Juzgado de Faltas Municipal,

tenía como objetivo verificar la habilitación comercial de los do‑ micilios inspeccionados para la compra y venta de materiales no ferrosos. Como resultado, se clau‑ suraron tres propiedades que ca‑ recían de la autorización corres‑ pondiente.

Los inmuebles intervenidos se

ubicaban en las calles Los Sau‑ ces, Córdoba y José Luis Pérez Además de la clausura, se inicia‑ ron acciones judiciales por encu‑ brimiento en dos de los domici‑ lios, con la participación de la justicia ordinaria. Durante estos procedimientos, se incautaron más de 200 kilogramos de cable

de cobre desnudo de alta tensión, cable revestido tipo sintenax, ele‑ mentos de corte, balanzas, guan‑ tes de alta tensión, entre otros objetos.

Según pudo saber este diario, por disposición del magistrado interviniente, cuatro hombres mayores de edad, con domicilio

establecido en la zona, fueron identificados. Uno de ellos era originario de la provincia de San‑ ta Cruz, otro de Santiago del Es‑ tero, uno más de la Capital Fede‑ ral, y otro proveniente de Salta Este último individuo, al ser con‑ sultado a través del Sistema Fe‑ deral de Comunicaciones Poli‑ ciales (SIFCOP), arrojó un pedido de captura y averiguación de pa‑ radero por los delitos de hurto y robo calificado, con intervención del Juzgado de Tercera y Primera Nominación de la Provincia de Salta. Por ende, fue detenido y puesto a disposición del magis‑ trado correspondiente.

El operativo contó con la cola‑ boración del personal de la ddI de Caleta Olivia y de la Sección Infantería de Pico Truncado Además, fue supervisado por el Ministerio de Seguridad y el Jefe del Departamento de Investiga‑ ción del Delito Organizado Zona Norte.

OLIVIA FUERON EN BUSCA DE OBJETOS SUSTRAÍDOS Y SECUESTRARON PLANTAS DE MARIHUANA

El pasado miércoles, el personal de la División de Investigacio‑ nes de Caleta Olivia, pertene‑ ciente al Departamento de Cri‑ men Organizado Zona Norte, lle‑ vó a cabo un operativo de allanamiento en una residencia ubicada en el Barrio 2 de Abril de esta localidad. Lo que inicial‑ mente se planeaba como una búsqueda de un solo elemento se transformó en el descubrimiento de varias plantas con caracterís‑ ticas similares a las de Cannabis. Según pudo saber La Opinión Austral, la intervención del per‑

sonal de Narcocriminalidad confirmó la presencia de mari‑ huana mediante reactivos corres‑ pondientes, lo que resultó en el secuestro de las plantas y la de‑ tención del poseedor, quien fue puesto a disposición del Juzgado Federal de Caleta Olivia. Duran‑ te el procedimiento, el Cuerpo de Prevención Barrial local brindó su colaboración para garantizar la seguridad de los presentes. Simultáneamente, la DDI de Ca‑ leta Olivia realizó otro allana‑ miento bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción N°1 de la

localidad, en relación a un caso de robo. Este segundo operativo también condujo al hallazgo de plantas de marihuana, resultan‑ do en la detención del poseedor, quien quedó sujeto a la causa ju‑ dicial y a disposición del Juzgado Federal. Es importante destacar que estas acciones son parte de un esfuer‑ zo continuo y sacrificado por parte de las autoridades para es‑ clarecer los hechos delictivos no solo en Caleta Olivia, sino en to‑ da la región norte de la provincia de Santa Cruz.

Uno de los acusados tras ser detenido por la Policía.
Un móvil de la Policía de Santa Cruz en los allanamientos.
FOTOS: POLICÍA SANTA CRUZ
Dos agentes de la DDI durante un procedimiento.
CALETA
Parte de las plantas halladas en un allanamiento.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.503

VERTICALES

1.-f. Tiempo presente.2.-adj. Pl. Perteneciente o relativo al Ejército y al estado o profesión militar.4.-adj. F. Dicho especialmente del niño: Que se orina en sus ropas o fuera del lugar debido; que mea mucho o frecuentemente.5.-f. Sal. Pez de río.6.-f. pl. Mujer dedicada al servicio doméstico.9.-f. pl. Señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa.10.-m. Viento procedente del norte.

HORIZONTALES

3.- m. Espacio exterior a la Tierra. 7.- m. Anat. Cada una de las dos gónadas masculinas, generadoras de la secreción interna específica del sexo y de los espermatozoos. 8.- tr. Empleaba útilmente algo, hacía provechoso o sacaba el máximo rendimiento. 11.- tr. Quitar la envoltura. 12.- Enviar por despacho.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

Clasifi Cados

viernes 14 De JUniO De 2024

#varios

#transportes #legales

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

21:00 HS. DE MARTES A VIERNES

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 11/AGVP/24.

“ADQUISICIÓN DE CAMIONETA 4X4 CABINA DOBLE”

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 10/AGVP/24

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 10/AGVP/24.

“ADQUISICIÓN DE FILTROS PARA CAMIONES”

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS

LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 47.878.000,00. FECHA DE APERTURA: 28-06-24 – HORA: 13:00

LUGAR: ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL –LISANDRO DE LA TORRE 952 – (9400) RIO GALLEGOS – SANTA CRUZ. VALOR DE PLIEGOS: $ 47.878,00.

VENTA DE PLIEGOS: DEPARTAMENTO TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL – LISANDRO DE LA TORRE 952 (9400) RÍO GALLEGOS (SANTA CRUZ) POR TRANSFERENCIA BANCARIA. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA DIRECCIÓN CITADA Y EN LOS SITIOS WEB OFICIALES DE LA PROVINCIA Y DE LA AGVP - HTTPS://WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES Y HTTPS://WWW.AGVP.GOB.AR

EL PRESENTE LLAMADO SE REALIZA CON PLAZOS DE CONVOCATORIA REDUCIDOS DEBIDO A LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA ACTUAL DEL PAÍS EN VIRTUD DE LO PREVISTO EN EL ART. 8º DEL ANEXO I-A DEL DECRETO Nº 1678/22. Nº1678/22.

PRESUPUESTO OFICIAL: $ 33.450.522,50. FECHA DE APERTURA: 28-06-24 – HORA: 10:00 LUGAR: ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL –LISANDRO DE LA TORRE 952 – (9400) RIO GALLEGOS – SANTA CRUZ. VALOR DE PLIEGOS: $ 33.450,52. VENTA DE PLIEGOS: DEPARTAMENTO TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIALIDAD PROVINCIAL – LISANDRO DE LA TORRE 952 (9400) RÍO GALLEGOS (SANTA CRUZ) POR TRANSFERENCIA BANCARIA.

CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA DIRECCIÓN CITADA Y EN LOS SITIOS WEB OFICIALES DE LA PROVINCIA Y DE LA AGVP - HTTPS://WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES Y HTTPS://WWW.AGVP.GOB.AR

EL PRESENTE LLAMADO SE REALIZA CON PLAZOS DE CONVOCATORIA REDUCIDOS DEBIDO A LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA ACTUAL DEL PAÍS EN VIRTUD DE LO PREVISTO EN EL ART. 8º DEL ANEXO I-A DEL DECRETO Nº 1678/22.

Comodoro: controles en yacimientos para relevar los pasivos ambientales

El plan de control está a cargo de la subsecretaria de Ambiente Municipal. Se busca poder determinar los alcances y responsabilidades sobre el pasivo ambiental, a fin de generar acciones. Se trabaja en la elaboración de un mapa de pasivos de la ciudad

Este jueves por la mañana en instalaciones de Club Huergo, se brindó una conferencia de prensa sobre el plan de medioambiente que lleva adelante la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, específicamente en lo que se refiere en una primera etapa, al relevamiento de pasivos ambientales generados por la industria hidrocarburífera

Hicieron referencia al tema el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe, el subsecretario de Ambiente, Nicolás Coluccio; la coordinadora de Ambiente, Jordana Mrla y el Dir. Gral de Minas e Hidrocarburos, José Krause

En primera instancia la palabra estuvo a cargo de Bohe, quien resaltó que dicha estrategia ambiental forma parte de un compromiso asumido en campaña por el intendente Othar Macharashvili y el viceintendente Maximiliano Sampa‑ oli. “Era un núcleo fundamental de la agenda estratégica y como primer punto de ese compromiso presentado hace más de un año, estaba contemplado el relevamiento de los pasivos ambientales, que tienen que ver tanto con la activi‑ dad Industrial como con toda la actividad humana desarrollada en el Golfo San Jorge y particularmente en la ciudad en la que convivimos con la actividad extractiva, con la actividad petrolera, con la actividad de la pesca, y con toda la actividad Industrial “.

Uno de los relevamientos efectuado en un yacimiento.

“Se relevaron instalaciones grandes e instalaciones pequeñas”.

Mientras que al referirse a la metodología de abordaje y a los controles, explicó que la subsecretaría de Ambiente, dispuso un equipo técnico con más de 18 trabajadores municipales, que se constituyeron como inspectores ambientales con seis móviles a fin de recorrer las distintas loca-

ciones y yacimientos. En esta línea, felicitó al personal al expresar que “el trabajo de los agentes municipales, de los profesionales, de los técnicos, de los administrativos fue y es muy importante”. Por su parte, el subsecretario Coluccio, remarcó que la línea de trabajo surgió de un eje de campaña del Ejecutivo Municipal, a la vez que expresó que “hoy estamos haciendo realidad ese control y esa iniciativa de empezar a hablar los temas ambientales en la ciudad desde otro lado, no porque no se haya hecho bien, sino porque hoy nos estamos encontrando con que los chicos, que son los multiplicadores del mensaje ambiental, manejan otras

El tiEmpo

HOY

Parcialmente nublado. mayormente nublado. MÍN. 1º

MAÑANA

MÁX. 7º MÍN. 1º MÁX. 7º

“Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada”. -William ShakespeareFrase del día

Hay más de 6000 pozos perforados dentro del ejido municipal, algunos de ellos abandonados.

formas. Por eso -ejemplificó-, en el mes del ambiente realizamos una master class, que no solo fue presencial, sino fue virtual para que los chicos se puedan conectar por streaming”.

Finalmente, se refirió al fundamento del relevamiento al explicitar que “para poder determinar las responsabilidades sobre el pasivo ambiental y poder gene‑ rar acciones, obviamente, primero hay que tener el conocimiento acabado de cuál es el alcance de ese pasivo ambiental, y esa es la tarea que inició el equipo de la subsecretaría y que vamos a continuar arduamente como para poder lograr un mapa de pasivos ambientales de la ciudad”.

Del mismo modo, la coordinadora de Ambiente, Lic. Jordana Mrla explicó que “se empezó a desarrollar un programa de relevamiento de pasivos, pero que también implicó la actividad actual en forma activa. Como punto de inicio, se labraron 37 actas y se relevaron instalaciones gran‑ des e instalaciones pequeñas”.

RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

FOTOS: M.C.R.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.