SANTA CRUZ: PÉRDIDAS POR $ 62.377 MILLONES
El informe del jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, puso números a los daños causados por las intensas nevadas de junio y julio. Los mismos se cuentan por miles de millones. En Santa Cruz, 421 productores ganaderos esperan la asistencia económica nacional.
cALetA OLiviA y LAS HeRAS. POR LA RECESIÓN
LOS KiOSqueROS entRe LA ReSignAción y LA exPectAtivA
Un relevamiento de l a opinión Zona norte en l as Heras y Caleta olivia reveló Un diagnóstiCo Común entre los ConsUltados: la Caída de ventas es de Un 20% a Un 50%. al Hablar del

cALetA OLiviA LAS HeRAS EN El cENtRO dE lA cIudAd SE SIENtE uNA lEvE REcuPERAcIóN
MIRIAM, 41 AÑOS dE kIOSquERA: ¿SAbÉS cuÁNtAS dE EStAS cRISIS vI?

Carlos Aparicio salió en defensa de la ley

Los cuatro sospechosos del ataque a machetazos seguirán detenidos




ZONA ECONÓMICA ARGENTINA
Pesca: Prefectura Naval acentúa la “prevención del crimen marítimo”
La autoridad naval y pesquera argentina diseñó una herramienta digital llamada “Encuentros de buques en alta mar”. Se diseñó con el aporte de especialistas, empresarios y el Sistema Guardacostas. El objetivo es asociar los encuentros con posibles actividades en altamar.
Las maniobras de la flota in‑ ternacional en adyacencias a la Zona Económica Exclusiva Ar‑ gentina en el Mar Argentino es una realidad que aún preocupa al Estado nacional y a las provin‑ cias que buscan desarrollar este sector productivo, como Santa Cruz
En este escenario, Prefectura Argentina acaba de poner en funcionamiento un nuevo siste‑ ma de control en alta mar que permite detectar operaciones de buques extranjeros fuera de la milla 201, es decir, en aguas in‑ ternacionales. Si bien no se trata de operaciones ilegales, la activi‑ dad de esa flota tiene impacto di‑ recto en el recurso pesquero ar‑ gentino. Los datos confirman el casi absoluto dominio pesquero de China frente al Mar Argenti‑ no
La herramienta fue llamada “Encuentros de buques en alta mar” y se creo para conocer los acercamientos de buques extran‑ jeros más allá de la milla 200, a fin de “visibilizar estas operacio‑ nes y contribuir a la prevención del crimen marítimo”, señaló esa autoridad de aplicación.
Encuentro de buques
Prefectura recordó que cuen‑ ta con “atribuciones policiales para hacer cumplir la ley en el mar” y que “se encuentra com‑ prometida en la lucha contra la delincuencia marítima y con el seguimiento de las flotas extran‑ jeras de pesca en aguas distan‑ tes, operando próximas a las aguas jurisdiccionales de nuestro país”.
Utiliza tecnología de última generación aplicada al control policial y monitoreo de los espa‑ cios marítimos y demás áreas donde presta servicios, denomi‑ nado Sistema Guardacostas.
Con esta última herramienta
La herramienta permite detectar operaciones de buques extranjeros fuera de la milla 201.

“se pretende dar visibilidad a los encuentros de buques que se pro‑ ducen en alta mar, más allá de la Zona Económica Exclusiva Ar‑ gentina (ZEEA), contribuyendo a los objetivos y esfuerzos globales de dar mayor transparencia y vi‑ sibilidad a las actividades que se desarrollan en este espacio y en prevención del crimen marítimo”.
Se recordó que esa zona “pre‑ senta la particularidad de la ope‑ ración de importantes cantida‑ des de buques pesqueros, de di‑ versos tipos y nacionalidades que, de manera estacional, arri‑ ban a estas latitudes y capturan especies transzonales y alta‑ mente migratorias de la ZEEA”.
Para “asegurarse una perma‑ nente presencia en zona de pes‑
ca, estas enormes flotas son ge‑ neradoras de una importante ac‑ tividad y red de servicios, que involucra transbordos para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) significa la transferencia de cualquier canti‑ dad de capturas entre barcos, in‑ dependientemente del lugar en que se produzca , trasvases de combustibles e innumerables y variados tipos de encuentros pa‑ ra determinados fines, como la provisión de víveres, suminis‑ tros para la tripulación, repues‑ tos, artes de pesca, etc.”.
Desde el Estado nacional se indicó que “especialistas precisa‑ ron que en más del 90% de los encuentros de buques no hay

Lucha contra la delincuencia marítima con el seguimiento de las flotas extranjeras.
transbordo de pescado. Francis‑ co Blaha, un especialista en la materia, sostuvo que los “encuen‑ tros de buques más allá de los lí‑ mites de las Zonas Económicas Exclusivas, no se ajustan a un patrón de tiempo único y depen‑ den de múltiples factores, inclu‑ yendo el tipo de carga intercam‑ biada y las condiciones operati‑ vas e hidrometeorológicas en las que se realizan”.

Cómo funciona
Más adelante, Prefectura Naval Argentina observó que “la infor‑ mación proporcionada en la herra‑ mienta se basa en un algoritmo que utiliza datos sobre identifica‑ ción y posiciones electrónicas de buques obtenidos a través de siste‑ mas de posicionamiento satelita‑ les. Es importante destacar que es‑ tos sistemas pueden estar sujetos a limitaciones técnicas, lo cual puede afectar la precisión y la inte‑ gridad de los datos recopilados, por lo que se recomienda consultar fuentes adicionales y confirmar la información de manera indepen‑ diente antes de tomar decisiones o conclusiones basadas en la mis‑ ma”.
“El resultado final presentado en este tablero constituye una imagen situacional basada en di‑ chos datos electrónicos y no de‑ be considerarse como informa‑ ción concluyente o definitiva so‑ bre las actividades de los buques en alta mar”, se indicó.
“Las orientaciones realizadas en las referencias de la herramien‑ ta se han elaborado en base al aporte de especialistas, empresa‑ rios pesqueros y al análisis de la in‑ formación obtenida del Sistema Guardacostas, de manera que sir‑ van como orientación general al usuario para asociar los encuen‑ tros con posibles actividades en al‑ tamar, como son los trasvases de combustibles y transbordos (acor‑ de definición de la FAO)”.
EN CALETA OLIVIA Y LAS HERAS
Kiosqueros ante la caída de ventas: entre la resignación y el optimismo
La Opinión Zona Norte recorrió distintos kioscos de Caleta Olivia y Las Heras. Todos coincidieron en ue las ventas cayeron fuertemente. Pero esperan que la cosa mejore. “Ya las pasamos otras veces”, dijo Miriam, con 41 años en el rubro. ¿Cómo afrontan la crisis?

Argentina está en recesión y Santa Cruz no es la excepción. La merma en el consumo es factor común en todas las actividades económicas y así se hace sentir Dependiendo de la “necesidad” del producto comercializado, la caída en el volumen comerciali‑ zado es mayor o menor. En los kioscos, el alma mater de los mismos son las golosinas Estas son las que han sentido fuerte el impacto de la alta infla‑
ción y la disparada de precios. Y aunque los aumentos, recono‑ cen, se han “estabilizado”, la gen‑ te, más que comprar lo que le gusta, “busca ofertas, el menor precio o directamente dejó de consumirlas”.
Distintas miradas
Sin embargo, a la hora de ha‑ cer un análisis de dónde están parados y cómo lo afrontan, las reacciones de los propietarios de los comercios es variada, algunos con mayor empuje, otros un poco más resignados.
El chocolate es el producto que más sufrió la caída de la demanda en los kioscos.
Todos coinciden con que las ventas “cayeron muchísimo”, pe‑ ro al dimensionar el impacto de esa baja, la percepción no es igual. Hubo quienes señalaron que la caída osciló el 50% y


otros la ubicaron en un 20% Mucho tuvo que ver la ubicación y la historia del local consultado. “No es lo mismo un kiosco en pleno centro que otro abierto en el corazón de un barrio”, reseñó un propietario a La Opinión Zona Norte en Caleta Olivia, remar‑ cando que fue su propia expe‑ riencia. “Yo estaba antes en un barrio y el movimiento acá en el centro es totalmente diferente”.
La verdad es que si bien po‑ dría decir que el movimiento es menor, acá en el centro no lo sentimos casi”, sostuvo otro pro‑ pietario, también ubicado en ple‑ no corazón comercial caletense.
Con mayor optimismo, tanto en Las Heras como en Caleta Olivia hubo posturas “en positivo”. Con 41 años en el rubro, “¿sabés cuántas
de estas vimos?”, repreguntó Mi‑ riam, de un reconocido kiosco en la localidad de Las Heras. “Es cierto que en esta ocasión las ventas han caído muchísimo, salvo los cigarri‑ llos que se mantienen, aunque no las marcas más conocidas, sino las alternativas”. Y fue categórica en que “yo tengo fe en que va a cam‑ biar todo esto”.
Lo mismo dijo otra propietaria, pero de Caleta Olivia: “La verdad es que las ventas cayeron los prime‑ ros meses del año, pero de un tiem‑
Hubo quienes señalaron que la caída osciló el 50% y otros la ubicaron en un 20%.
po a esta parte están repuntando, está mejorando todo”, aseguró.
Menos demanda
A la hora de qué es lo que más la gente optó por dejar de comprar, los chocolates fue la respuesta más repetida, ya que “subieron mu‑ chísimo”, sobre todo a principios de año. Cabe recordar que Argentina es importadora de cacao y eso ex‑ plica la disparada de precios que tuvo el producto, sobre todo a prin‑ cipios de año.
“Pero las golosinas en general bajaron en la demanda”, reconoció otra de las kiosqueras, “es que la gente prioriza los artículos de pri‑ mera necesidad y la golosina no lo es, prefieren llevar por ahí un pa‑ quete de galletitas antes que un chocolate o un alfajor”.
El recupero de suministros y la posible recesión en Estados Unidos encendieron todas las alertas. El combo explicó el martes negro que vivió el petróleo en los mercados globales, con un retroceso de casi 5 puntos en el barril Brent, de refe‑ rencia en Argentina. El miércoles no hubo mejoras y al cierre de esta edición, faltando poco para el cierre operativo de Londres, el mercado de Futuros agregaba una pérdida de otro 2% sobre lo registrado el martes. Así,
mientras el cierre de la jornada el día anterior había sido USD 73,75, este miércoles el barril mostraba un valor en torno a los USD 72,52 para los contratos futuros pactados con entrega en noviembre. El acuerdo para reestablecer la producción de crudo en Libia y la posibilidad de que la OPEP+ au‑ mente la producción el mes próxi‑ mo, comenzando con 180.000 ba‑ rriles de suministros diarios en unas semanas, avivaron las bajas, puesto que en paralelo las noticias
desde Estados Unidos no fueron las mejores y se teme una rece‑ sión
Con más de medio millón de barriles de crudo libio posiblemen‑ te regresando al mercado, la aten‑ ción se centra una vez más en el ti‑ bio consumo mundial de petró‑ leo, que ha afectado la confianza en los últimos meses, y sólo las preocupaciones geopolíticas oca‑ sionales y las interrupciones me‑ nores del suministro enmascaran la angustia.
POLÍTICA 4
CALETA OLIVIA APARICIO BRINDÓ FUERTE
RESPALDO A JUBILADOS

Los jubilados asistieron a la última sesión.
Luego de la última sesión del Concejo Deliberante de Cale‑ ta Olivia, donde se habló y se manifestó un unánime apoyo a los derechos de las y los adul‑ tos mayores de todo el país, el concejal Carlos Aparicio (U‑ nión por la Patria) reiteró que personalmente “voy a estar siempre del lado de los jubila‑ dos y jubiladas”.
Vale recordar que en dicha se‑ sión se aprobó un proyecto de declaración de su autoría por el cual se expresó un fuerte re‑ pudio al veto total del presi‑ dente de la Nación a la Ley de Movilidad Jubilatoria que ha‑ bía sido aprobada por las dos cámaras del Congreso, propo‑ niendo una nueva metodología de aumento en los haberes ju‑ bilatorios.
En este contexto, el edil justi‑ cialista, que de manera cons‑ tante mantiene reuniones con el sector pasivo (foto), señaló que “es una vergüenza que Mi‑ lei haya vetado el aumento a las jubilaciones. Está claro que pa‑ ra él es más importante cuidar el superávit fiscal que proteger a quienes dieron todo por este país”.
“Este Gobierno nacional re‑ prime los aumentos salariales y quiere fundir las provincias Milei dice que el veto es para ‘salvar’ la economía, pero en re‑ alidad está recortando dere‑ chos y destruyendo el bolsillo de los jubilados y jubiladas”, puntualizó.
Aparicio también resaltó la im‑ portancia de que los concejales se posicionen en defensa de este sector de la sociedad. Dijo que “no nos podemos quedar callados cuando se veta de manera total una ley y se des‑ califica a nuestros jubilados. Voy a seguir manifestándome y les voy a seguir pidiendo el acompañamiento”.
EN SANTA CRUZ
Estiman en $ 62.377 millones el impacto de la ola polar
Así se señaló en el Informe Nº 140 de la Jefatura de Gabinete que realizó este miércoles Guillermo Francos en la Cámara de Diputados. El total de productores afectados en la provincia es 421.

La declaración de Emergencia Agropecuaria, sus alcances y mon‑ tos establecidos fueron parte de las preguntas que realizaron los dipu‑ tados de la Patagonia al jefe de Ga‑ binete, Guillermo Francos, en el marco del Informe N° 140 que pre‑ sentó ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Emergencia
Los diputados consultaron so‑ bre qué emergencias agropecua‑ rias habían sido homologadas y la asistencia financiera establecida en ese marco.
En ese sentido, desde la Secre‑ taría de Agricultura, Ganadería y Pesca se informó que en el marco de la Ley Nº 26.509 (de Emer‑ gencia Agropecuaria), se siguieron los procedimientos para la declara‑ ción provincial primero y nacional después y luego de ello “se trabajó, puntualmente, en los convenios o medidas necesarias para asistir a los productores o a las institucio‑ nes nacionales o provinciales que

trabajen en las medidas paliativas de los efectos de los fenómenos acaecidos”.
En Patagonia se declaró la emergencia en Santa Cruz, Río Negro y Chubut por las nevadas intensas. Se recordó la ayuda de $ 1.300 millones destinada a “la compra de alimento para el ganado ovino, combustible y alquiler de maquinaria”. De ese monto, $ 500 millones llegaron a Santa Cruz
Pérdidas
Al requerimiento de “una valo‑ ración económica del daño ocasio‑ nado por la emergencia”, la Secre‑ taría de Agricultura informó que “según las estimaciones realizadas por las provincias al solicitar la De‑ claración de Emergencia y/o De‑ sastre Agropecuario, el daño alcan‑ zaría en la “provincia de Río Negro: 848 productores ganaderos $ 8.515.800.500”. En el caso de Chubut serían “828 productores ganaderos $ 65.850.553.000”.
Sobre las pérdidas para la pro‑

pérdida es en el campo, pero también en caminos e infraestructura.
Los productores aún no habrían recibido los beneficios de la Ley Nº 26.509.
vincia de Santa Cruz, se informó que hubo un conjunto de 421 esta‑ blecimientos o productores gana‑ deros afectados, con un daño eco‑ nómico para la provincia valorado en $ 62.377.665.303
Productores
Respecto a los potenciales be‑ neficiarios de las emergencias ya declaradas, según lo estimado por las provincias, se podría alcanzar con los beneficios de la Ley Nº 26.509 a 848 productores gana‑ deros de Río Negro, 828 producto‑ res de Chubut y 421 productores ganaderos de Santa Cruz.
Se aclaró que en lo que hace a la asistencia a los productores, “el Mi‑

nisterio de Economía se encuen‑ tra trabajando en los convenios y medidas de asistencia específica junto a las provincias con emer‑ gencia declarada”.
Esto es en paralelo a los $ 1.300 millones que se destina‑ ron para asistir a las provincias patagónicas afectadas por las in‑ tensas nevadas. Como ya se men‑ cionó, en el caso de Santa Cruz se recibieron “$ 500 millones, que se destinaron a la compra de alimento para el ganado ovino y combustible para que la maqui‑ naria pudiera abrir caminos, so‑ bre todo en las localidades más afectadas, como Las Heras, Peri‑ to Moreno y Fuentes del Coyle”.
La provincia de Chubut recibió $ 300 millones y Río Negro otros $ 200 millones. Los $ 300 millones restantes fueron a la Fuerza Aérea Argentina, para fi‑ nanciar el gasto en combustible de las aeronaves que colaboraron con la llegada de ayuda en las distintas provincias.

COMODORO RIVADAVIA
Othar entregó $ 300 millones de aportes para escuelas y bibliotecas
Corresponden al Fondo de Asistencia Municipal (FAEM). Están destinados a 77 escuelas y 6 bibliotecas de la zona sur y norte de la ciudad. “Esto es el trabajo silencioso que hacen las organizaciones sociales de cada escuela y cada barrio”, afirmó Macharashvili.
Este miércoles se realizó el ac‑ to de entrega de los Fondos de Asistencia Municipal (FAEM) en las instalaciones de la Escuela N° 731 de Comodoro Rivadavia. El intendente Othar Macharashvili encabezó la entrega y lo acompa‑ ñaron la secretaria de Cultura, Li‑ liana Peralta; la directora del es‑ tablecimiento, Mariana Pérez; miembros del programa educati‑ vo, y referentes de asociaciones cooperadoras y bibliotecas.
El FAEM tiene como objetivo aportar a la educación pública y gratuita. Se integra con un por‑ centaje de la recaudación men‑ sual de los impuestos inmobilia‑ rio y automotor que es destinado a bibliotecas populares y coope‑ radoras escolares. Con los apor‑ tes, las escuelas adquieren equi‑ pamiento necesario, renuevan instalaciones o compran materia‑ les para los alumnos.
Macharashvili explicó que los fondos, que alcanzan los casi $ 300 millones y que en esta opor‑ tunidad son distribuidos a 77 es‑
La entrega se realiza a las cooperadoras escolares y a las bibliotecas populares de Comodoro.

cuelas y 6 bibliotecas, “provie‑ nen de los impuestos de cada ve‑ cino”. Es importante mencionar que los mismos se generan por una normativa que es fijada por los poderes Legislativo, Ejecutivo y de la comunidad. “Este fondo es para sostener el trabajo de las cooperadoras y de los directivos de cada colegio en pos de la edu‑ cación de nuestros chicos”.
El jefe comunal puso en valor el trabajo que cumplen los padres y agregó que el manejo de esos fondos educativos “lo debemos hacer con una responsabilidad
mucho mayor, donde entre todos debemos cuidar que este progra‑ ma se sostenga, se consolide y se pueda modificar en lo que se cre‑ a, porque esto es participativo y entre todos vamos logrando te‑ ner un programa cada vez mejor”. En cuanto a los fondos desti‑ nados a la enseñanza, el inten‑ dente subrayó el “trabajo silen‑ cioso que hacen las organizacio‑ nes sociales de cada escuela y de cada barrio, y esa es la fuerza de la ciudad. Estoy orgulloso destacó que este programa se sostenga para la acción interna
de cada colegio. Gracias por tra‑ bajar por y para la educación. No duden en participar y proponer modificaciones o cuestiones a es‑ te programa que es de ustedes”.
Mejorar la calidad educativa
Por su parte, la secretaria de Cultura del Municipio, Liliana Pe‑ ralta, destacó la importancia de los aportes: “A todos los papás quiero decirles que esta es la res‑ ponsabilidad que tenemos todos de poder colaborar con nuestros chicos, y ustedes cumplen un rol
Los fondos FAEM se integran con un porcentaje de la recaudación impositiva.
muy importante por ser parte de la educación de sus hijos, y eso es lo que valoramos”.
Explicó que los fondos FAEM son aplicados en función de las necesidades que tiene cada una de las escuelas para mejorar la calidad educativa de los alumnos. “El Estado está presente, siem‑ pre aporta y acompaña las inicia‑ tivas para que todos los docen‑ tes, niños y adolescentes piensen en el futuro, porque este es el ca‑ mino”, destacó.
Mariana Pérez, directora de la Escuela N° 731, valoró la ayuda y agradeció el acompañamiento del Municipio “y sobre todo de los pa‑ dres, porque el protagonismo en las acciones que se emprenden desde cooperadora parte desde los padres”, al tiempo que marcó la importancia del FAEM: “Es vital para todas las escuelas, porque facilita los recursos para acom‑ pañar los aprendizajes y saberes, para las necesidades del siglo XXI”, concluyó.
PLAN DE REFACCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALZADA EN DISTINTOS BARRIOS
Como parte del plan de man‑ tenimiento y conservación de la trama vial de la ciudad, el Munici‑ pio, a través de la Secretaría de In‑ fraestructura, Obras y Servicios Públicos, se encuentra abocado a trabajos de reparación en cinco puntos de la ciudad, afectados por roturas de diferente magnitud. Durante la última quincena de agosto se inició la reparación de la calzada en avenida Rivadavia y calle Alem; en Av. Callao y San Jo‑ sé de Jachal; en Av. Estados Uni‑ dos, entre Kennedy y Juan XXIII; en Av. Rivadavia, entre pasaje San Antonio e Islas Malvinas Norte, y en las calles Ferrocarril Patagóni‑ co, Ferrocarril Roca, Margarita de Abdan, General Paz y pasaje La
Patria, en Km. 5.
Asimismo, durante la primera semana de septiembre se diagra‑ mó comenzar con otras 7 obras de similares características. El trabajo consiste en el levantamiento del área comprometida, el posterior relleno del sector, seguido por la compactación y reemplazo del asfalto (pavimento flexible) u hor‑ migón (pavimento rígido), según corresponda en cada caso. En ese contexto, las próximas obras se ejecutarán en la Av. Nahuel Huapi, entre las calles Los Glaciares, Iguazú y Los Arrayanes, y Los Arra‑ yanes y Zúñiga del barrio Standart Norte de Km. 8; en calle Punta No‑ vales, entre Francisco Antonio y En‑ rique Cancio de Caleta Córdova; en
calle Ecuador, entre Bogotá y Otta‑ wa, calle Bogotá y Costa Rica, Bo‑ gotá y Potosí del barrio Laprida; en calle José María Paz e Ignacio War‑ nes y calle Italianos y Winter del ba‑ rrio General Mosconi, y en Av. Polo‑ nia y calle Colonos Galeses, Carlos Gardel y Atahualpa Yupanqui del barrio Roca.
Por otro lado, la Dirección Gene‑ ral de Pavimento y Conservación, a cargo de Eduardo Casanova, con‑ tinúa trabajando obras de bacheos de menor escala en distintos pun‑ tos. Se ejecutan entre cinco o seis bacheos por día con emulsión as‑ fáltica en frío, priorizando las calles por donde circula el transporte pú‑ blico de pasajeros o hay gran tránsi‑ to vehicular.

Las tareas se llevan adelante
DENUNCIA UN HOMBRE LE QUISO PEGAR A SU HERMANA Y FUE DETENIDO

Una joven que vive en el ba‑ rrio 400 de la localidad de Pi‑ co Truncado pidió ayuda al personal de la Comisaría Pri‑ mera en horas de la noche del martes pasado. Se debe a que la mujer tenía inconvenientes en su hogar familiar. La inter‑ vención terminó con la deten‑ ción de su hermano.
De acuerdo a lo que comentó la damnificada, su hermano la estaba amenazando y no la dejaba que se retirara de la vivienda. La joven sabía que su hermano estaba armado y sentía temor por su vida. Cuando los efectivos llegaron al lugar, les manifestó que por favor lo retiraran de la vivien‑ da. Mientras ella hablaba con los uniformados, su hermano se acercó e intentó pegarle Toda esta situación se dio mientras la Policía seguía en el domicilio.
Finalmente, los uniformados redujeron al hombre mediante la utilización de la fuerza mí‑ nima y necesaria, le colocaron las esposas y lo trasladaron hacia el Hospital Distrital Luego de ser examinado en el centro de salud, fue ingresado como detenido incomunica‑ do en la dependencia policial.
INSEGURIDAD
AGRESIÓN CON MACHETE EN PICO TRUNCADO
Declararon los sospechosos y continuarán detenidos
Los 4 hombres quedarán detenidos hasta que el juez Cimini resuelva su situación procesal. El hombre damnificado tiene comprometido un tendón. Una usurpación es el nuevo elemento de la investigación.
Los cuatro hombres detenidos por herir a Gutiérrez con un ma‑ chete en la localidad de Pico Truncado fueron sometidos a la audiencia indagatoria el martes pasado en horas de la tarde. La causa fue caratulada como “ho‑ micidio calificado en grado de tentativa” e interviene el juez Le‑ onardo Cimini, del Juzgado de Instrucción Penal Nº 1. Los sos‑ pechosos continúan detenidos mientras se realiza la investiga‑ ción correspondiente.
Los hombres que se encuen‑ tran privados de su libertad son Sánchez de 27 años de edad, Pa‑ checo de 34 años y dos ciudada‑ nos de 22 y 24 apellidados Sal‑ pu. El diario La Opinión Zona Norte conoció que todos ellos ac‑ cedieron a declarar y, tras el en‑ cuentro con el juez, se determinó que siguieran presos al menos por el plazo de 10 días hábiles. Ese es el tiempo que tiene Cimini para resolver la situación proce‑ sal de todos ellos.
Asimismo, este medio conoció que todo estaría relacionado a una usurpación, aunque resta tiempo para que los investigado‑ res esclarezcan la situación que dejó a un hombre herido. Gutié‑
IRRUMPIERON EN UNA CASA Y ROBARON TODO LO QUE ENCONTRARON DE VALOR

Ladrones aprovecharon que una vivienda se encuentra abando‑ nada, debido a que está en su‑ cesión hace 5 años aproxima‑ damente, e ingresaron al interior para apoderarse de las pocas cosas que había de valor. La si‑ tuación ocurrió alrededor de las 22:30 horas del martes e inter‑ vino personal de la Comisaría Primera
De acuerdo a lo que conoció La Opinión Zona Norte, a través de fuentes policiales, los delin‑ cuentes ejercieron fuerza en el portón de acceso y entraron al interior de la vivienda en cues‑ tión. Sustrajeron un bajo mesa‑ da de melamina con mesada de piedra, dos cañas de pescar y un botiquín de tres cuerpos, pa‑ ra después escapar.

El lugar donde ocurrió el hecho sangriento.
rrez sufrió “herida cortante en mano y muñeca izquierda” con un machete el lunes pasado, cuando estaba durmiendo en su casa, y a consecuencia de ello tie‑ ne comprometido un tendón del brazo donde recibió las heridas. También le dieron una golpiza.
El hecho
En horas de la mañana del lu‑ nes pasado, alrededor de las 11:40 horas, los efectivos de la
HOMICIDIO EN COMODORO
Comisaría Segunda intervinieron en la casa 8 de la zona industrial debido a disturbios. Al llegar, los uniformados descubrieron a dos grupos de personas que se esta‑ ban enfrentando en el patio de‑ lantero de una casa. Asimismo, vieron que uno de los involucra‑ dos tenía sangre en el brazo iz‑ quierdo y pidieron una ambulan‑ cia para su traslado al Hospital Distrital
En su testimonio, el hombre
herido relató que alrededor de las 11:00 horas, mientras se encon‑ traba descansando en su domici‑ lio, fue atacado por dos hombres de quienes aportó datos persona‑ les. Según el ciudadano, uno de ellos fue quien lo cortó en el bra‑ zo, mientras los restantes lo agre‑ dieron físicamente con golpes de puño. Al principio, los uniforma‑ dos detuvieron a cinco hombres, debido a que uno de ellos intentó entorpecer el procedimiento.
LA JUSTICIA LE DIO PREVENTIVA A CARRIMAN
Se llevó a cabo la audiencia de control de detención de Maximi‑ liano Carriman, un hombre sos‑ pechado de haber asesinado a balazos a Isaías Jaramillo de 23 años. El hecho ocurrió el sábado pasado en el sector de asenta‑ mientos ilegales conocido como Zona de Quintas en Comodoro Ri‑ vadavia y la audiencia se celebró el pasado marte en horas de la mañana.
El primero de septiembre, a las 00:00 horas, Carriman se presen‑ tó en la casa de Jaramillo, en el barrio San Martín, le apuntó con un arma de fuego al cuello y le di‑ jo: “Vos me robaste”. Acto segui‑ do se produjo un forcejeo entre ambos y cayeron al piso. Al levan‑ tarse Carriman, a corta distancia le disparó tres veces a Jaramillo y luego disparó contra el testigo del

Momentos de la audiencia de control de detención.
hecho, sin alcanzarlo, con el fin de no ser reconocido, garantizar su impunidad y finalmente huir del lugar.
Cabe destacar que tras la au‑ diencia, se declaró legal la deten‑ ción del hombre, se formalizó el hecho en su contra, se autorizó la
apertura de la investigación en contra del imputado y se dictó su prisión preventiva. La Justicia determinó que Carriman debe se‑ guir detenido por tres meses, de‑ bido a la gravedad del hecho y a la posibilidad de fuga por la pena en expectativa.
Clasifi Cados
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2024
#LEGALES

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
EDICTO: en los autos caratulados FLORES ARISPE, DEISY GLADIS S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 6258/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, la peticionante: FLORES ARISPE DEISY GLADIS de nacionalidad BOLIVIANA, DNIE N° 93.923.830. nacida el 25/02/1.982, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.
Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.
ANDREA R. MATA
PROSECRETARIA ADMINISTRATIVA v-05/09
EDICTO
El Sr. Juez subrogante a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matías Villalón Lescano, Secretaría Nº Uno a cargo de la Dra. Camila Fernández, sito en Hipólito Irigoyen Nº 2056 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes de la causante GRACIELA ANA MARIA WAGNER DNI N° 12.431.837, para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “WAGNER GRACIELA ANA MARIA S/ SUCESION AB INTESTATO”, EXPTE. Nº 39066/24.- Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario La Opinión Zona Norte de la provincia de Santa Cruz. CALETA OLIVIA.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - FERNANDEZ CAMILA v-06/09

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
EDICTO: en los autos caratulados PAREDES TORRICO, LIMBER S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 6189/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, el peticionante: PAREDES TORRICO LIMBER de nacionalidad BOLIVIANO, DNIE N° 93.949.672, nacido el 20/11/1.975 solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.
ANDREA R. MATA
PROSECRETARIA ADMINISTRATIVA v-05/09

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
EDICTO: en los autos caratulados LAIME FERNANDEZ, NELSON S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 6245/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, el peticionante: LAIME FERNANDEZ NELSON de nacionalidad BOLIVIANO, DNIE N° 93.939.222, nacido el 08/11/1.984, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.
ANDREA R. MATA
EDICTO
“El Juez Subrogante a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matías Villalón Lescano, Secretaría Nº Uno a cargo de la Dra. Camila Fernández, sito en Hipólito Irigoyen Nº 2056 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante, JOSÉ JORGE MERCADO DNI N° M8.516.052, para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “MERCADO JOSE JORGE S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 38538/22.Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario “LA OPINION Zona Norte “ de la provincia de Santa Cruz. CALETA OLIVIA”
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - FERNANDEZ CAMILA v-06/09

Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
EDICTO: en los autos caratulados ALMANZA RICALDEZ, SILVIA s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 6335/2824, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, la peticionante: ALMANZA RICALDEZ SILVIA de nacionalidad BOLIVIANA, DNIE N° 94.179.836, nacida el 05/03/1.988, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.
ANDREA R. MATA PROSECRETARIA ADMINISTRATIVA v-05/09
EDICTO
“El Sr. Juez subrogante a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Franco Matías Villalón Lescano, Secretaría Nº Uno a cargo de la Dra. Camila Fernández, sito en Hipólito Irigoyen Nº 2056 con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza a los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante, VÍCTOR OMAR FIGUEROA, D.N.I. Nº 12.649.588, para que en el término de treinta días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “FIGUEROA VICTOR OMAR S/ SUCESION AB INTESTATO”, EXPTE. Nº 39190/24.- Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario La Opinión Zona Norte de la provincia de Santa Cruz. CALETA OLIVIA”.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - FERNANDEZ CAMILA v-09/09

CONVOCATORIA
La Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Caleta Olivia convoca a sus afiliados a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 30 del corriente mes y año, a las 09:00 hs., en la sede de la institución, sita en Avenida Lisandro de la Torre 117, de la ciudad de Caleta Olivia, a efectos de considerar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Elección del Secretario de Asamblea.
2- Consideración de la Memoria, Balance e Inventario.
3- Designación de tres asociados para formar la Comisión Escrutadora.
4- En el mismo día se realizarán las elecciones para elegir la nueva Comisión Directiva por el periodo de dos años de mandato.
5- Todos los socios activos que quieran formar parte de la lista deberán estar inscriptos en el padrón y tener su cuota societaria al día. Dichas listas podrán ser oficializadas hasta el día 26 de septiembre del 2024, hasta las 12:00 hs.
6- Al fin de completar con el inciso B, se informa que los Estados Contables y Balances se encuentran al día en la sede social para su consulta. v-06/09

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA
EDICTO: en los autos caratulados LOZA RODRIGUEZ, JOHN LIDER s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANÍA: 6491/2024, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yañez, Secretaría de Ejecución Tributaria y Previsional a cargo de la Dra. Rosario Díaz Lafourcade, el peticionante: LOZA RODRIGUEZ JOHN LIDER de nacionalidad BOLIVIANO, DNIE N° 94.344.752, nacido/a el 14/09/2.005, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.
Caleta Olivia, firmada electrónicamente en la fecha que figura a pie de página.
ANDREA ROXANA MATA PROSECRETARIA ADMINISTRATIVA
“ADQUISICIÓN DE DOS (02) LICENCIAS CELLEBRITE INSEYETS PRO UFED -SUSCRIPCIÓN POR DOCE (12) MESES”
v-06/09
APERTURA DE OFERTAS: JUEVES 03 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS - SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso CP 9400 - RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 172.963,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400 – RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES
de Seguridad
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 17/SP/2024
OBJETO: “ADQUISICIÓN DE POLICLORURO DE ALUMINIO PARA PLANTA POTABILIZADORA” DESTINO: RÍO GALLEGOS, PROVINCIA DE SANTA CRUZ APERTURA DE OFERTAS: LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2024, A LAS 11 HORAS. PRESUPUESTO OFICIAL: $1.135.258.800,00 (PESOS UN MIL CIENTO TREINTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS) IVA INCLUIDO. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: GERENCIA DE COMPRAS Y SUMINISTROS SPSE, LOCALIDAD DE RÍO GALLEGOS, PROVINCIA DE SANTA CRUZ. VALOR DEL PLIEGO: $1.000.000,00 (PESOS UN MILLON).
CONSULTA GRATUITA Y/O VENTAS DE PLIEGOS: EN EL DEPARTAMENTO COMPRAS S.P.S.E
TEL: 02966-15473529 E-MAIL: DPTO.COMPRAS@SPSE.COM.AR Y/O GERENCIACOMPRAS@SPSE.COM.AR SITO EN CALLE CÓRDOBA N°280 EN RÍO GALLEGOS. HASTA DOS (2) DÍAS HÁBILES PREVIOS A LA FECHA DE APERTURA. VENTAS: GERENCIA PROVINCIAL ECONÓMICA FINANCIERA S.P.S.E TEL. 2966-429616 E-MAILS: TESORERIA.SPSE@GMAIL.COM Y/O GERENCIAADMINISTRACION@SPSE.COM.AR. SITO EN CALLE CÓRDOBA N°280, RIO GALLEGOS. HASTA DOS (2) DÍAS HÁBILES PREVIOS A LA FECHA DE APERTURA PAGINAS OFICIALES: HTTPS://SPSE.AR/ Y HTTPS://WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/LICITACIONES/ “ADQUISICIÓN DE POLICLORURO DE ALUMINIO PARA PLANTA POTABILIZADORA” CON DESTINO A LA LOCALIDAD DE RÍO GALLEGOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ.

Un nene de 14 años denunció que lo encerraron en una casa y le robaron
El adolescente habría ido hasta una vivienda para vender un “huevo” para vehículos. Denunció que un hombre lo amenazó con un arma blanca y le robaron el celular. La Policía allanó la casa en la que habría ocurrido todo y no encontró las pertenencias del menor.
Un nene de 14 años de la lo‑ calidad de Pico Truncado denun‑ ció que fue víctima de un robo cuando intentó concretar la venta de una silla transportadora de bebés para auto, conocida sim‑ plemente como “huevo”. El ado‑ lescente fue hasta la vivienda de una mujer que se mostró intere‑ sada en comprarla y sufrió un in‑ fierno. Una vez dentro de la casa, el menor fue retenido en contra de su voluntad y le sustrajeron sus pertenencias. Los sospecho‑ sos son un hombre y una mujer que serían pareja
La denuncia se realizó en las instalaciones de la Comisaría Primera, alrededor de las 23 ho‑ ras, y el personal policial inició una investigación por “robo cali‑ ficado”. El menor llegó solo a la dependencia, donde comentó que la situación de la que fue víctima tuvo lugar precisamente en la ca‑ sa Nº 5, que se encuentra ubica‑ da en la calle Moyano del barrio 5
Al menor le robaron una campera, una visera y el teléfono celular que tenía guardado en el bolsillo.

Viviendas
A través de las redes sociales, se puso en contacto con una mu jer llamada Rocío que manifestó querer comprar el “huevo”, fue hasta el domicilio en un remise e ingresó al interior para hacer la venta. Una vez en la vivienda, la mujer colocó el pasador en la puerta y de una de las habitacio nes salió un hombre al que cono ce con el nombre de Tiziano . Este sujeto, según lo denunciado por el menor, lo amenazó con un
arma blanca ( faca ). De frente a esta situación, el adolescente se defendió y le dio una piña en la cara a Tiziano, pero lo tiraron al suelo, lo retu vieron y le robaron sus pertenen cias. Los ladrones le sustrajeron una gorra de color rojo de visera plana, una campera deportiva del Club Boca Juniors de color amarillo con azul y un teléfono celular marca Samsung J7 de co lor dorado con un sticker en la parte posterior del Club
Malvinas. Asimismo, luego de sacarle sus pertenencias, abrieron la puerta y lo dejaron ir con el “huevo”. El adolescente se fue en un auto de alquiler que lo estaba esperando en la intersección de las calles Moyano e Hipólito Iri goyen, en donde se encontraba un amigo que también es menor de edad. Primero fueron al predio del Sindicato de Petroleros y lue go a la dependencia policial, don de se hizo la denuncia.
Con orden del juez
Leonardo Cimini, el personal de la Primera allanó la vivienda.
Investigación policial
Los efectivos policiales que se encontraban de guardia en la Co‑ misaría Primera se dirigieron ha‑ cia la vivienda en cuestión y gol‑ pearon la puerta principal, pero no fueron atendidos. Solamente hablaron con una joven de 25 años que resultó ser hermana de Rocío, dijo que la mujer vive en el domicilio indicado y manifestó que desconocía si se encontraba en el interior o no.
Fuentes policiales que fueron consultadas por La Opinión Zo‑ na Norte dieron a conocer que se realizó un allanamiento en el do‑ micilio señalado por el menor. “Tuvimos consigna, hicimos el procedimiento, pero no se encon‑ tró nada, no estaban los elemen‑ tos del menor en el lugar. Estaba la chica y nadie más. La mujer es‑ tableció domicilio a disposición de la Justicia”, mencionó la fuente a este medio.
Un nuevo hecho de violencia de género fue denunciado en la localidad de Las Heras. Esta vez se trató de una situación que se dio en el marco de una pareja de inte‑ grantes de la comunidad zíngara. La sobreviviente es una mujer de 27 años que está cursando por un embarazo de 17 semanas. No ha‑ bía denuncias previas de violen‑ cia. El violento se llama Héctor Gabriel Marcos y tiene 23 años de edad. En todo momento actuó en conjunto con su madre. Tras
golpear a la denunciante, le saca‑ ron a la hija que tienen en común, una niña de 3 años de edad, y es‑ caparon a bordo de un vehículo Bora de color gris. Todo ocurrió a horas de la tarde noche del martes pasado.
De acuerdo a lo que conoció La Opinión Zona Norte, a través del acceso exclusivo a la denuncia de la mujer, el sujeto la agredió física‑ mente con golpes de puño en mi panza y le dio patadas en la va‑ gina. Además, la sobreviviente in‑ dicó que la madre del agresor, una
mujer llamada Sandra Marco, “me agarró del brazo, me rasguñó y me sacó de los brazos a mi hija”. Por otro lado, La Opinión Zona Norte conoció que la mujer se fue a vivir a Caleta Olivia junto a los padres. En tanto, sobre la búsque‑ da de la menor se dio intervención al personal de la División de In‑ vestigaciones (DDI) y se libraron las claves 16 y 17, informando a las dependencias policiales de las localidades de El Gorosito, Pico Truncado, Perito Moreno y Koluel Kayke.
