Diario La Opinión Zona Norte del 04/07/2024

Page 1


SANTA CRUZ. SE SANCIONÓ LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

PRODUCTORES RURALES PROYECTAN PÉRDIDAS

Tapi Aike, Gobernador Gregores, Piedra Buena, San Julián, Tucu-Tucu, Perito Moreno y Las Heras siguen golpeadas por el frío extremo. “Hay animales en estado de vegetación avanzado, habrá abortos”, señaló el presidente de FIAS, Enrique Jamieson.

DIPUTADOS DE LA NACIÓN. CASO “LOAN”

TRABAJAN EN UNA LEY CONTRA LA COMPRA Y VENTA DE MENORES

Roxana Reyes, pResidenta de la Comisión de Familias de la CámaRa baja enCabezó un plenaRio de Comisiones. “es un Flagelo que RequieRe que demos un maRCo noRmativo”, dijo la legisladoRa santaCRuCeña.

PUERTO DESEADO Autopsia: Ivana Álvarez falleció de un paro cardiorrespiratorio

CóDIGO ELECTORAL “Nacho” Torres: “Vamos a dar un debate histórico hacia la transparencia”

FOTOS: EJÉRCITO ARGENTINO
FOTO: DIPUTADOS DE LA NACIÓN
las Comisiones de Familias, niñez y juventudes y legislaCión penal ReCibieRon a expeRtos que expusieRon sobRe los pRoyeCtos que modiFiCan el Código penal.

Productores rurales aseguran que “habrá pérdida de productividad”

“Hay animales en estado de vegetación avanzado, habrá abortos”, señaló el presidente de FIAS, Enrique Jamieson. Tapi Aike, Gobernador Gregores, Piedra Buena, San Julián, Tucu-Tucu, Perito Moreno y Las Heras, los lugares más afectados por la naturaleza.

La Cámara de diputados de Santa Cruz se reunió el pasado 2 de julio, en el marco de la 1ª Se‑ sión Extraordinaria del 51º Pe‑ riodo Legislativo. Después de un debate de más de 2 horas, se aprobaron los proyectos elevados por el Ejecutivo Provincial para modificar la Ley 500, conocida como ‘Orgánica del Tribunal de Cuentas’, y para declarar la emer‑ gencia climática en la provincia

El impacto y los problemas que generó el frío extremo fue uno de los puntos más preocu‑ pantes en las últimas semanas así fue que el Gobierno provin‑ cial dispuso la conformación del Comité de Operaciones Especia‑ les (COE) para asistir a los secto‑ res que fueron impactados por la nevada.

En este escenario, Enrique Ja‑ mieson, presidente de la Federa‑ ción de Instituciones Agrope‑ cuarias de Santa Cruz (FIAS), ce‑ lebró la sanción de la emergencia pero alertó sobre las dificultades que enfrentan los productores ru‑ rales.

“La realidad sigue siendo compleja, la suspensión de la se‑ sión de diputados generó un

“No se puede entrar a dar de comer a los animales”.
ENRIQUE JAMIESON PRESIDENTE FIAS

atraso de cinco días en la bús‑ queda de soluciones. Provincia iba a adquirir forraje para llegar prontamente a los productores”, dijo en primer término en sus de‑ claraciones.

En paralelo, celebró que el pa‑ sado martes se aprobó por “una‑ nimidad la Emergencia Climáti‑ ca que permitirá llevar ayuda a todos los sectores que la están pasando mal”, “para rendir el Aporte del Tesoro Nacional se necesitaba la aproximación de la Cámara de diputados y estaba listo el operativo para llevarlo adelante desde hoy”. Se recuerda que el Gobierno de Javier Mieli envió además un aporte de tres mil millones de pesos

El productor insistió que la mayor dificultad en el campo es el acceso a las estancias “está

muy difícil, hay mucha nieve y si‑ gue todo congelado. El forraje viene de lejos, se cierran las ru‑ tas y el objetivo es llegar a los productores”.

Destacó que el Comité de Operaciones Especiales trabaja de forma permanente, “pero los vientos vuelven a tapar el cami‑ no, es muy duro para los produc‑ tores. El alimento adquirido no se puede ingresar en las estan‑ cias porque hay mucha nieve aún”.

Asimismo, destacó que igual escenario fue trazado por los pre‑ sidentes de las diferentes socie‑ dades rurales de la provincia.

“Las máquinas trabajan pero no dan abasto, hay zonas que ha‑ cen que se rompan, se congela el gas oil, entre otras realidades que genera el propio clima”, “veo

que hay gran voluntad pero la na‑ turaleza impone sus propios de‑ safíos”, advirtió.

En esta línea, observó que “la zona afectada es muy grande, es‑ tá con problemas la zona de Tapi Aike, Gobernador Gregores, Pie‑ dra Buena, San Julián, Tucu Tucu, Perito Moreno, Las Heras, entre otros”.

Clima

¿Cómo sigue el tiempo?, fue consultado el dirigente de FIAS. En este sentido, observó que “hay zonas con muchos problemas, hay regiones que sigue el frío ex‑ tremo, mientras que en otras vol‑ vió a nevar”, “la nieve polvo se acumula en diferentes zonas y se vuelve a complicar”.

Resaltó que ya registra mor‑ tandad de hacienda, “vamos a

Los productores aseguran que las condiciones climáticas siguen siendo extremas.

sufrir las consecuencias del fenó‑ meno, no podemos dar un diag‑ nóstico pero está claro que habrá pérdida de productividad”. Las ovejas muestran un gran debilitamiento ante el castigo que impone las bajas temperatu‑ ras. “Hay animales que están en estado de vegetación avanzado y a medida que se sigan debilitan‑ do habrá abortos. El campo san‑ tacruceño tendrá que seguir tra‑ tando de salvar su capital de tra‑ bajo”.

Emergencia

Tras celebrar la sanción de la Emergencia Climática, precisó que la normativa permitirá “la compra de forraje mediante el apoyo del ATN de Nación, es ob‑ vio que necesitaba la aprobación de Diputados para luego rendir esos aportes”.

Asimismo, observó que “la emergencia climática generó que mucha gente se quedó sin traba‑ jo y está la voluntad del Goberna‑ dor de querer ayudarlos”. De esta manera, los producto‑ res santacruceños atravesarán el invierno que ya dio muestras de lo duro que puede ser en Santa

El Ejército Argentino sigue trabajando en el marco del Comité de Operaciones Especiales.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Cruz y la región patagónica.
Habrá perdida de animales, aseguran los productores.
Portada de LOZN del 26 de junio pasado.

DESPIDOS EN EL PARQUE NACIONAL “LOS GLACIARES”

“Si tenemos que tomar alguna medida gremial, lo vamos a hacer”

Así lo aseguró Corina González, secretaria general de la seccional El Calafate de ATE, quien habló con Radio LU12 AM680 sobre la situación de los empleados de Parques Nacionales que fueron despedidos en la villa turística.

En los últimos días, se conoció la decisión de la Administración de Parques Nacionales (APN) de no renovar contrato a 11 traba‑ jadores del Parque Nacional “Los Glaciares” en Santa Cruz.

Al respecto, Corina González, secretaria general de la seccional El Calafate de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), habló con Radio LU12 AM680 sobre la situación de los emplea‑ dos que fueron despedidos en la villa turística.

“Son tres compañeras de maes‑ tranza, cinco son compañeros de mantenimiento, hay un trabajador administrativo de recursos huma‑ nos y un administrativo de áreas públicas. Estas son las 11 personas que llegaron el día lunes a trabajar y cuando quisieron hacer el ficha‑ je de ingreso, ya no lo pudieron ha‑ cer, o sea, fueron eliminados del sistema”, explicó.

En ese sentido, la referente sindical aseguró que el Gobierno nacional no tienen ningún tipo de criterio para despedir trabajado‑ res.

“Los trabajadores hoy pasan por una hoja de Excel, son un número y si te toca, te toca”.

“Yo creo que todos los trabaja‑ dores hoy pasan por una hoja de Excel, son un número y si te toca, te toca. No importa si tenés 5 años, 10 años o 20 años dentro de la administración pública. Si tuvieran un poquito de criterio, yo creo que mínimamente eva‑ luarían a quién están despidien‑ do”, aseguró.

Además, advirtió: “Se viene otra tanda en tres meses más, ya lo dejó muy claro este gobierno, vienen a despedir trabajadores y a achicar el Estado con 50.000 trabajadores menos y ya vamos

un número bastante grande”.

En este marco, la referente de ATE en El Calafate aseguró que “lo último que perdemos y lo que nos queda todavía es la esperan‑ za”.

“Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer, vamos a agotar todas las vías administra‑ tivas legales y obviamente que si tenemos que tomar alguna me‑ dida gremial, la vamos a hacer”, afirmó.

En otro tramo de la entrevista, González habló de la reunión del intendente Javier Belloni con el presidente del directorio de la

Administración de Parques Na‑ cionales, Cristian Larsen y ase‑ guró que tanto el Municipio co‑ mo la Provincia tienen que invo‑ lucrarse para buscar una solución a este conflicto.

“Son 11 vecinos de El Calafate y 11 habitantes de Santa Cruz que van a quedar desocupados, entonces me parece que acá te‑ nemos que hacernos cargo todos un poco de lo que nos correspon‑ de y tomar cartas en el asunto”, remarcó.

Respecto a la posibilidad de adoptar medidas de fuerza, Gon‑ zález adelantó: “Si nosotros tu‑

Los despedidos son del área de maestranza, mantenimiento y administrativos.

viéramos que tomar una medida fuerte, sería el corte del acceso al Parque y hoy estamos en condi‑ ciones climáticas bastante adver‑ sas. También tenemos que pensar en los compañeros en estas cues‑ tiones, la verdad que somos bas‑ tante responsables en eso”.

LAS VACACIONES DE INVIERNO A TRES SEMANAS

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego ha decidido am‑ pliar el período de receso invernal educativo para el ciclo lectivo 2024. La medida, que regirá desde el lunes 8 de julio hasta el viernes 26 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tanto públicos como privados.

La decisión responde a las con‑ diciones climáticas extremas que afectan a la provincia, con bajas temperaturas y un aumento signifi‑ cativo de enfermedades respirato‑ rias. Según el ministro de Educa‑ ción, Pablo López Silva, la medida busca “resguardar la salud y seguri‑ dad de la comunidad educativa”.

El ministro de Educación fuegui‑ no también señaló que se está tra‑

bajando en la adaptación del calen‑ dario escolar para que nadie se vea perjudicado por la ampliación del receso invernal. “En esa semana que se agrega había exámenes, sobre todo en el nivel secundario, por lo que vamos a trabajar para reprogramarlos”, explicó.

La decisión de ampliar el rece‑ so invernal se tomó en conjunto con las autoridades de Salud, quienes informaron sobre el au‑ mento de enfermedades respira‑ torias producto del clima. “Cree‑ mos que esta medida contribui‑ rá a que esto no se profundice”, afirmó López Silva.

Con esta ampliación, las vaca‑ ciones de invierno en Tierra del Fuego se extenderán por tres se‑

manas, desde el 8 hasta el 26 de julio. Las clases se reanudarán el lunes 27 de julio para todos los ni‑ veles y modalidades del sistema educativo.

Para Catamarca, Córdoba, En‑ tre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neu‑ quén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, las vacaciones de invierno comenza‑ rán el lunes 8 de julio y se exten‑ derán hasta el lunes 22 de julio. En cambio, para la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Co‑ rrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz y Santiago del Fuego, el receso invernal será del 15 al 29 de julio. En La Pampa, desde el miérco‑ les 10 de julio hasta el martes 23.

FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
Corina González, secretaria general de la seccional El Calafate de ATE.
Intendencia del PN Los Glaciares en la ciudad de El Calafate.
La decisión responde a las condiciones climáticas extremas.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

PAE donó nuevo equipamiento al hospital de Comodoro Rivadavia

Se trata de cuatro equipos de alto flujo Humidoflo HFT GGM HF-2900D, con oxímetro de pulso y cánulas nasales. Asistieron el intendente Othar Macharashvili y el gerente de Pan American Energy, Horacio García.

El Hospital Regional de Como‑ doro Rivadavia recibió este martes la donación por parte de la empre‑ sa Pan American Energy (PAE) de cuatro equipos de ventilación y al‑ to flujo para tratar la bronquiolitis en épocas de invierno.

La donación se realizó en el marco de la campaña vigente re‑ alizada por la Cooperadora del Hospital Regional, que promueve la adquisición de este tipo de equipamiento, siendo ese centro asistencial el único que cuenta con terapia intensiva pediátrica, sala de cuidados intermedios y guardias pediátricas.

En la oportunidad, la empresa Pan American Energy (PAE) entre‑ gó cuatro equipos de alto flujo Hu‑ midoflo HFT GGM HF 2900d, con oxímetro de pulso y cánulas

“Desde PAE nos sentimos gratificados por dejarnos acompañarlos”.

nasales. Y en paralelo, se concretó la colocación del segundo tanque de expansión para asegurar com‑ bustible a los generadores del Hos‑ pital y el normal funcionamiento del servicio ante cortes de energía.

El acto se llevó a cabo en el aula del Área Programática Zona Sur y participaron el secretario de Salud, Sergio Wisky; el director del Hos‑ pital Regional, Sergio Clemente; el

El intendente participó de la entrega de equipos de ventilación al Hospital Regional.

intendente de Comodoro Rivada‑ via, Othar Macharashvili; el geren‑ te de Relaciones Institucionales de PAE en Golfo San Jorge, Horacio García; la neumonóloga infantil del área de Pediatría del Hospital Re‑ gional, Sandra Barría y el presi‑ dente de la Cooperadora del Hospi‑ tal Regional, Juan Carlos Carrasco, entre otros profesionales.

“Mejorar el servicio”

El secretario de Salud, Sergio Wisky, afirmó tras la entrega del equipamiento que “no queríamos dejar de estar presentes desde la Secretaría de Salud, en este es‑ fuerzo que hace la comunidad li‑ derado por Juan Carlos Carrasco y Pan American Energy de acom‑ pañar a nuestra institución y a nuestros profesionales”.

TAMBIÉN INSTÓ A LAS OPERADORAS A “NO MIRAR PARA EL COSTADO”

Wisky valoró además “la comu‑ nicación y estrecha relación” con el intendente Othar Macharashvili, al indicar que “siempre está presente en la gestión y en las soluciones hacia la comunidad, como lo es es‑ ta red colaborativa tan importante”.

“Esto agregó se da en una época del año en que tenemos un clima muy frío y produce este ti‑ po de enfermedades respirato‑ rias, por eso necesitamos que los mayores de 65 años se vacunen contra la gripe” señaló el secreta‑

Se colocó otro tanque de expansión para asegurar combustible a los generadores del Hospital.

rio de Salud, remarcando que “es‑ te equipamiento nos permite me‑ jorar el servicio a nuestros niños y a la comunidad”.

“Hacerlo juntos”

“Es una forma de reconocer todo el gran trabajo que hace el personal del Hospital” dijo por su parte el gerente de Relaciones Institucionales de PAE en Golfo San Jorge, Horacio García valo‑ rando “la vocación de los camille‑ ros, los enfermeros y todos los profesionales de la salud”.

“Cuando nos enteramos de la campaña dijimos tenemos que estar, hacerlo juntos” subrayó García, agregando que “desde la empresa PAE nos sentimos grati‑ ficados por dejarnos acompañar‑ los”.

MACHARASHVILI: “VAMOS A TENER QUE REDOBLAR LOS ESFUERZOS”

junto al director del Hospital y el secretario de Salud.

El intendente Othar Macha‑ rashvili, al participar del acto de en‑ trega del moderno equipamiento destinado al área de terapia intensi‑ va pediátrica del nosocomio, agra‑ deció al staff médico del hospital y en especial al área pediátrica, al destacar que “estos equipos son para prevenir y mejorar la aten‑ ción, pero también para descom‑ primir todas las áreas de alta complejidad que realmente están trabajando todos los días con un esfuerzo tremendo”. Al tiempo que

valoró el trabajo conjunto y la orga‑ nización entre las entidades públi‑ cas, privadas y la Cooperadora, destacando a esta última, por llevar adelante la iniciativa.

Ponderó la participación de PAE y de otras empresas que se hicieron eco de la iniciativa y se comprome‑ tieron a aportar equipos. No obs‑ tante, instó a las demás operado‑ ras instaladas en la región y en la Cuenca, que aún no colaboraron, “a no mirar para el costado” En alusión al contexto económi‑

co, Macharashvili remarcó que “es‑ tamos en un proceso donde los fondos escasean y vamos a tener que redoblar los esfuerzos. La sa‑ lud pública –continuó necesita los recursos para mejorar la calidad de vida y la atención de nuestros veci‑ nos. En el caso puntual de los niños, tenemos una gran falencia en aten‑ ción primaria y tenemos que res‑ ponder para que los profesionales tengan los medios y las condiciones para poder asistir y prevenir enfer‑ medades”.

Macharashvili,
FOTO: MCR
Sergio Clemente, Othar Macharashvili, Sergio Wisky (firmando) y Horacio García.
FOTO: GOBIERNO CHUBUT

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN

Reyes: “Es un flagelo que requiere que demos un marco normativo”

La diputada nacional Roxana Reyes, presidenta de la Comisión de Familias, encabezó un Plenario de Comisiones donde se avanzó en una ley que incluya una tipificación de la compra y venta de niñas, niños y adolescentes. Se da en el marco del “Caso Loan”.

En un plenario de las comisio‑ nes de Familias, Niñez y Juven‑ tudes y Legislación Penal recibió este martes a expertos que expu‑ sieron sobre los proyectos que modifican el Código Penal para incluir una tipificación de la com‑ pra y venta de niñas, niños y ado‑ lescentes.

En el arranque de la reunión, la presidenta de la Comisión de Familias, la santacruceña Roxana Reyes, indicó: “Tenemos la obli‑ gación internacional, hemos sido intimados en el caso Fornerón a cumplir con esta legislación. Sin dudas es un flagelo que requiere que demos un marco normativo”. Respecto del despacho de un proyecto en el Senado, abogó por “conseguir la mejor ley, que no deje ningún flanco libre a quienes co‑ meten este delito”. Por su parte, a través de sus redes sociales, Reyes sostuvo: “Hemos avanzado en la protección de nuestros niños, ni‑ ñas y adolescentes. Analizamos proyectos clave para incluir en el Código Penal el delito de compra y venta de menores”. Más adelante, la legisladora radical manifestó: “de‑

Martha Pelloni, rectora y religiosa, fue una de las expositoras del Plenario de Comisiones.

bemos conseguir la mejor ley que no deje ningún flanco libre. Es fun‑ damental cerrar cualquier posibili‑ dad de explotación y garantizar un entorno seguro para la niñez.

ALICIA CUESTIONÓ EL “ABANDONO” DE LA LÍNEA 145

CRITICÓ

En ese contexto, Martha Pello‑ ni, rectora y religiosa de la Con‑ gregación de Carmelitas Misione‑ ras Teresianas, dijo estar “emocio‑ nada” por el tratamiento de esa cuestión, porque “fue el primer te‑ ma con el que me encontré al lle‑ gar a Goya, después del caso de María Soledad. Me encontré con empleadas domésticas de casas de ricos que para poder sostener el trabajo cama adentro tenían que entregar el hijo que venía al mundo porque estaban embara‑ zadas”, relató.

La coordinadora de la Red In‑ fancia Robada recordó que recién después de ocho años pudo conse‑

guir las pruebas de los casos. “No podíamos hacer nada, porque na‑ die le daba credibilidad”, expresó. A su vez, alertó que para este delito hay “una mafia enquistada en el

“Es fundamental cerrar cualquier posibilidad de explotación”.
ROXANA REYES

poder político, judicial, policial y las instituciones que nos tienen que cuidar”.

La primera oradora fue la defen‑ sora de los Derechos de Niñas, Ni‑ ños y Adolescentes, Marisa Gra‑ ham, quien celebró que “se haya encarado por fin la tipificación del delito de compra venta” en ambas cámaras en simultáneo. También mencionó que “estamos condena‑ dos por el fallo Fornerón desde el año 2012”, pero la Corte Interame‑ ricana de Derechos Humanos en el “caso María” nos “condena por algo igual o peor”. En esa causa, “se ini‑ ció un proceso de una adopción ilegal de un bebé por nacer, de una niña abusada a los 12 años” y “to‑ davía estamos esperando el fallo de la Corte Suprema” de Argenti‑ na.

Cabe destacar que, además, el debate se da en medio del “Caso Loan”, por Loan Peña, de quien también se sospecha que podría haber sido vendido a una red de Trata

LA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO Y RECORTES EN ÁREAS DE PREVENCIÓN

Desde la oposición denuncian que, desde el 10 de diciembre en adelante, los recortes en las parti‑ das oficiales por parte del gobier‑ no de Javier Milei son generaliza‑ das. Aun en áreas sensibles como alimentos, niñez o género, todas áreas sensibles que necesitan un acompañamiento por parte del Estado.

Para esto, mostraron algunos estudios de consultoras privadas y organizaciones sociales que indi‑ caron que el Gobierno nacional recortó, en lo que va de su ges‑ tión, por ejemplo, un 33 por cien‑ to el gasto en las políticas pú‑ blicas que, según el propio Esta‑ do, apuntan a reducir la desigualdad de género. Este

ajuste es más fuerte que el que sufrió el presupuesto nacional to‑ tal, que fue del 24 por ciento Entre estos recortes presu‑ puestarios se encuentran las acti‑ vidades del programa Acompañar, con una quita del 69 por ciento y de la Línea 144, con 12 por ciento menos. Pero, además, los progra‑ mas de Protección de víctimas de violencia y de Rescate y acompañamiento a víctimas de trata, del Ministerio de Justicia, “prácticamente no tuvieron ejecu‑ ción en el primer bimestre de 2024”, denuncian. En ese marco, la senadora santa‑ cruceña Alicia Kirchner (Unión por la Patria) se refirió este miércoles a esos recortes. Al respecto, manifes‑

tó: “La destrucción del Estado y los recortes en áreas de prevención de violencias ponen en riesgo vidas”. Más adelante, la exgobernadora de Santa Cruz expresó: “Presenté en el Senado un proyecto de declara‑ ción contra la eliminación de polí‑ ticas de atención a víctimas de trata y el abandono de la Línea 145 tras la oleada de despidos”. Cabe destacar que esta línea fue creada para aquellos que po‑ sean información sobre cualquier forma de explotación de personas (aunque sea una situación dudo‑ sa). El objetivo era que sea aten‑ dida por operadoras especializa‑ das (psicólogas y trabajadoras so‑ ciales) las 24 horas, los 365 días del año Alicia Kirchner presentó un proyecto de declaración.

Reyes, en la cabeza de la comisión, realizada este miércoles en Diputados.
FOTO: EL PARLAMENTARIO
Roxana Reyes, diputada.
Loan Peña, niño desaparecido.

“Estamos en un escenario de guerra”, aseguraron desde el Ejército

Lo dijo el coronel de infantería Oscar Fierro, subcomandante de la guarnición del Ejército en Río Gallegos luego de asistir al puestero que decidió quedarse en la estancia a cuidar a sus doce perros, historia contada por La Opinión Austral.

Fueron a rescatar a un “pueste‑ ro” pero no quiso abandonar a sus perros: “No puedo dejarlos, se mueren de hambre o frío”, es el títu‑ lo de la nota publicada en exclusiva por La Opinión Austral en su edi‑ ción del pasado 2 de julio. se trata de la historia de Lean‑ dro Leipichún, el protagonista de un caso conmovedor que magni‑ fica la labor de los trabajadores de campo y que nuevamente po‑ ne en valor el trabajo que viene realizando el Ejército Argentino en distintos sectores del extenso campo santacruceño para auxi‑ liar a quienes más lo necesitan.

La historia de vida y de amor por sus 12 perros llamó la aten‑ ción de los medios de comunica‑ ción nacional, así fue que el dia‑ rio La Nación entrevistó con refe‑ rentes del Ejército que trabajan desde la base de Rospentek, en zona precordillerana en santa cruz, se trata de la guarnición más austral del país. en ese escenario, desde la ba‑ se de Rospentek del Ejército Ar‑ gentino, los responsables de las tareas del coe contaron cómo es trabajar en condiciones tan ad‑

“Las ovejas están enterradas en la nieve”.

SEBASTIÁN

versas.

Frío extremo

el 24 de junio se inició el Operativo Patagonia Profunda, con dos destinos operacionales:

Puma Blanco en Tapi Aike (zona sur) y Zorro Blanco (zona norte) en la localidad Comandante Luis Piedra Buena

“Estamos en un escenario de guerra”, señaló el coronel de in‑ fantería Oscar Fierro, subcoman‑ dante de la guarnición del Ejérci‑ to en Río Gallegos. “Nuestro pri‑ mer objetivo es asegurar la vida de los civiles, esta mata blanca nos desafía, pero estamos capaci‑ tados para enfrentarla”, completó. asegurar la la integridad de los puesteros que están en un área de 500 kilómetros cuadra‑ dos, en donde sólo viven apenas 50 personas en puestos preca‑ rios de chapa y madera en donde el agua se ha congelado y los mo‑ tores de los tractores dejan de funcionar. “Ningún motor sopor‑ ta tan baja temperatura”, dijo el teniente coronel Marcelo García Serrano, jefe de la guarnición mi‑

RECONOCIMIENTO

PATRICIA BULLRICH: “OTRO INMENSO GESTO DE GENDARMERÍA EN SANTA

La Ministra de Seguridad Patri‑ cia Bullrich compartió imágenes de los trabajos realizados por el Escuadrón 39 “Perito Moreno” en medio del temporal extremo para asistir a familias y animales varados en la provincia. “Una vez más, nuestros centine‑ las de la patria se lanzaron a la ayuda. El frío polar llevó la temperatura hasta 10° y dejó más de un metro y medio de nieve, aislando a varias familias que quedaron varadas”, escribió Bullrich en un posteo realizado

en sus redes sociales y resaltó el trabajo del Escuadrón 39 “Perito Moreno” que “montó inmediata‑ mente un operativo y se acercó a cada una de ellas a llevarles asistencia sanitaria y alimentos para afrontar los días hostiles”. “Sabemos que su genuina voca‑ ción no termina en las personas: también rescataron un guanaco atrapado en un alambrado. Gra‑ cias, de corazón, por estar siem‑ pre al lado de quien lo necesita”, concluyó la funcionaria de Javier Milei

litar Rospentek, a La Nación. en los puestos, el gasoil se congela y en algunos casos los generadores deben estar funcio‑ nando las 24 horas, hasta que el combustible alcance. Viejos cono‑ cedores de estas inclementes fauces del frío, al gasoil lo mez‑ clan con un poco de nafta. “Per‑ mite que el combustible tarde en congelarse”, dijo serrano. en la carpa, los estancieros se acercan para informar un cuadro desesperante. son de La Lucila y El Cazador. Hace un mes que Le‑ andro Leipichún, un gaucho del puesto La Verdadera Argentina está aislado con sus doce perros. el propietario de la estancia, Enrique Ibáñez, hace cinco días se pudo co‑ municar con él. “No quiere irse porque no quiere abandonar a sus perros”, cuenta. a los pies de la cor‑ dillera y en la frontera con chile, los

Los militares de Rospentek deben trabajar en un área de 500 kilómetros cuadrados.

animales son la única compañía de estos hombres solitarios. “Las ovejas están enterradas en la nieve”, dice Sebastián Ja‑ mieson, de Tapi Aike. No hay ma‑ neras de arriarlas. si en 15 días la situación no mejora, los animales morirán. “somos criadores y cuando se nos mueren, es como si algo nuestro también se mue‑ re”, dice Ibáñez. Hace una semana que no saben si los animales es‑ tán vivos o muertos y aún se es‑ pera lo peor del invierno”, confie‑ sa Christian Viel, de Tapi Aike

La Estancia El Cazador está a 35 kilómetros de Tapi Aike. “Es muy angustiante”, dice Ibáñez haciendo referencia al puestero que hace un mes está atrapado. l 5 de junio se iniciaron las ne‑ vadas y jamás cedieron. “Lo más probable es que nuestras ovejas se mueran”, reconoce. La deses‑ peración radica en la incapacidad de los estancieros de poder mo‑ verse dentro de sus campos. en la carpa del ejército informa que tuvieron dos días con 25 grados bajo cero y en La Verdadera ar‑ gentina, bajó a 30. “¿Cuánto tiempo más vamos a poder estar así?”, concluyeron los puesteros.

FOTOS: LA NACIÓN
Leandro Leipichún, el puestero que se hizo conocido en todo el país.
Estancia Tapi Aike, uno de los lugares más fríos y nevados de Santa Cruz.
Portada de LOA del 19 de junio.
Ministra Patricia Bullrich.

Vence el plazo para la presentación de listas para dos vocalías en la CSS

El próximo 15 de agosto se elegirán dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social santacruceña, uno por los pasivos y otro por los activos. Este jueves vence el plazo para presentar listas.

El próximo 15 de agosto se elegirán dos nuevos vocales para integrar el directorio de la obra social santacruceña (Caja de Ser‑ vicios Sociales), uno por catego‑ ría pasiva y otro por la activa, es decir, el representante de los tra‑ bajadores jubilados y el repre‑ sentante de los trabajadores en actividad.

Los habilitados a votar serán los titulares de toda la provincia de Santa Cruz y la Ciudad Autó‑ noma de Buenos Aires, quienes podrán elegir por su candidato en el órgano representativo de la Caja de Servicios Sociales, com‑ puesta de cinco vocales, tres por el Ejecutivo y dos por los trabaja‑ dores.

Cabe recordar que la nueva convocatoria a elecciones se ofi‑ cializó a través del decreto Nº 394/24, que llevó la firma del gobernador Claudio Vidal y el mi‑ nistro de Salud y Ambiente, Ariel Varela. Serán los segundos comi‑ cios en toda la historia de la obra social santacruceña, en vísperas de su 58º Aniversario. Es impor‑ tante aclarar que votarán titula‑

El 15 de agosto del corriente año es el acto eleccionario, de 09:00 a 18:00 horas.

res pasivos y activos en sus loca‑ lidades de residencia

Como primer paso, la Caja de Servicios Sociales ya habilitó los padrones provisorios, que se en‑ cuentran en todas las sedes de manera impresa y en un busca‑ dor digital de fácil acceso como es css.gov.ar/Elecciones2024

Hasta el 24 de junio había tiem‑ po para realizar observaciones e impugnaciones de dichos padro‑ nes provisorios a través del co‑ rreo juntaelectoralpermanente@ css.gov.ar. De ese modo, se podrá definir el padrón definitivo.

La primera fecha para presentar

PETROLEROS DE BASE DE TODO EL PAÍS EMPLAZARON

listas era el 1° de julio, pero la mis‑ ma se corrió para este jueves 4 de julio como fecha tope. Hasta este miércoles, no se habían presenta‑ do listas para integrar la vocalía de la Caja de Servicios Sociales, aun‑ que suele suceder que las presen‑ taciones se hacen el mismo día que vence el plazo. Como ya se dijo, se trata de la segunda elección. En la anterior, se impuso Hugo Jerez co‑ mo vocal por los activos y Beatriz Constantino como vocal por los pasivos.

Cronograma

La obra social santacruceña

recordó los eventos importantes acorde a cada proceso dentro de los comicios a medida que vayan cumpliéndose los plazos estable‑ cidos por el cronograma electo‑ ral, que se detalla a continuación:

• 22/5: Exhibición de padrones provisorios (activos y pasivos por localidad: en sede central y en Delegaciones de C.S.S., por el plazo de 30 días).

• 24/6: Observaciones o im‑ pugnaciones a los padrones.

• 26/6: Exhibición de padrones definitivos (activos y pasivos por localidad: en sede central y en delegaciones de C.S.S.)

Los habilitados a votar serán los titulares de toda la provincia y la CABA.

• 1/7: Presentación de lista con avales y candidatos.

• 8/7: Publicación lista de can‑ didatos.

• 15/8: Acto eleccionario (09:00 a 18:00 horas).

• 30/8: Proclamación de candi‑ datos. Fecha 30 de agosto.

A NACIÓN HASTA EL 1° DE AGOSTO PARA RESOLVER GANANCIAS

El 1 de agosto es la fecha límite que pusieron los gremios petrole‑ ros para resolver el tema Ganan‑ cias, según informó este miércoles el sitio especializado Más Energía Es respecto de la vuelta del tributo, aprobado en la Cámara de Dipu‑ tados de la Nación a instancias del Gobierno nacional, que generó bronca entre los trabajadores por‑ que implicaría tributar hasta tres salarios al año

Según la misma fuente, las ba‑ ses de los gremios petroleros reclaman medidas de acción y los dirigentes advirtieron que no temen ir al choque si los haberes de julio son pagados con des‑ cuentos. Al respecto, recordó que el Gobierno nacional se com‑

prometió a implementar una se‑ rie de modificaciones para que los salarios de los petroleros queden resguardados, pero que esa promesa se interpone con la necesidad de aumentar la recau‑ dación que tiene la Casa Rosada. Cabe recordar que días atrás, el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Güenchenen, se refirió la reposi‑ ción de Ganancias, entre otras medidas del paquete fiscal. “Pele‑ amos mucho para lograr este beneficio para los trabajadores”, señaló. Al respecto, Güenchenen anunció que podría impulsar una importante medida de fuerza para defender los “derechos adquiri‑

dos” que se lograron durante los últimos años para los trabajado‑ res. “Les pido a los diputados de toda la Argentina, y fundamental‑ mente a los santacruceños, que tomen conciencia del gran daño que le están haciendo al conjunto de los trabajadores”, manifestó el dirigente. “El salario no es ga‑ nancia”, y exclamó que “si vuelve el impuesto a las Ganancias, que se preparen para un gran paro”. Por su parte, también se había referido al tema el secretario ge‑ neral de los Petroleros de la Cuen‑ ca Austral, Marcelo Turchetti, quien señaló: “Lo que estamos esperando es la letra chica, el dictamen de la AFIP, la regla‑ mentación de la ley”. Los petroleros están expectantes de la reglamentación de la ley.

FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Beatriz Constantino, vocal por los pasivos en la CSS.
Hugo Jerez, vocal por los activos en la CSS.

CHUBUT: CÓDIGO ELECTORAL

Torres: “Un debate histórico hacia la transparencia institucional”

Lo dijo al presentar el proyecto del primer Código Electoral de Chubut, iniciativa que elaboró el Ejecutivo y que instituye la creación de una boleta única de papel, el debate obligatorio, la paridad de género y la creación de la figura de “Observadores Electorales”, entre otras.

El gobernador del Chubut, Ig‑ nacio “Nacho” Torres, encabezó en la Legislatura la presentación del proyecto de Ley para la crea‑ ción del primer Código Electoral de la Provincia. El proyecto fue elaborado por el Ejecutivo y con‑ templa, en sus casi 200 artícu‑ los, la necesidad de un marco normativo electoral propio para garantizar procesos transparen‑ tes y representatividad de todos los partidos políticos de la pro‑ vincia.

El nuevo Código busca siste‑ matizar y actualizar el régimen electoral de Chubut, abordando aspectos como la igualdad de gé‑ nero, el debate obligatorio, la bo‑ leta única de papel y la participa‑ ción de electores privados de li‑ bertad, así como una Secretaría Electoral permanente y más ágil, todo ello en consonancia con las normativas nacionales y la juris‑ prudencia vigente.

En un recinto colmado, el mandatario remarcó que “esta‑ mos dando un debate bisagra e histórico para nuestra provincia”, e invitó a “toda la ciudadanía, in‑ tendentes y a los distintos espa‑ cios políticos a participar e invo‑ lucrarse para tener un sistema más ágil y claro”.

Se propone la igualdad de género, el debate obligatorio, la boleta única de papel.

El nuevo Código Electoral busca sistematizar y actualizar el régimen de elección.

“Esta iniciativa es parte del proceso para salir de ese ranking que nos pone últimos en materia de transparencia institucional”, expresó el titular del Ejecutivo provincial y agregó que “busca‑ mos implementar un sistema más amigable para que cualquier chubutense que no cuente con una estructura partidaria pueda defender su idea en un contexto con más transparencia y posibili‑ dades”.

Destacadas presencias

El mandatario estuvo acompa‑ ñado por el vicegobernador Gus‑ tavo Menna; el ministro de Go‑ bierno, Andrés Meiszner; el Juez Federal, Hugo Sastre; y el secre‑ tario electoral del Juzgado Fede‑ ral en Rawson, Enrique Kalten‑ meier

Asistieron, además, los redac‑ tores del anteproyecto original en el que se inspira el nuevo Código: la senadora nacional Edith Te‑ renzi; el ex secretario del Tribunal Electoral Provincial, Jean Loup Gerber; la ex subsecretaria en el Tribunal Electoral, Elena Regojo y la ex secretaria electoral del Juzgado Federal de Rawson, Be‑ tina Grossman

La senadora Edith Terenzi, el vicegobernador Gustavo menna, y el gobernador Ignacio Torres.
FOTO: GOBIERNO DE CHUBUT
El gobernador celebró el proyecto del Ejecutivo.

La autopsia descartó el femicidio: murió de un paro cardiorrespiratorio

Así se desprende de la autopsia realizada al cuerpo de Ivana Álvarez, la mujer de 29 años hallada sin vida en un pozo cloacal, el pasado lunes por la mañana. No hubo terceros involucrados en su fallecimiento. Familiares y amigos, la despidieron por redes sociales.

La tranquila localidad de Puerto deseado comenzó esta semana convulsionada al tras‑ cender la noticia del fallecimien‑ to de una joven vecina de la ciu‑ dad. No solo su muerte causó tristeza en la comunidad, sino que las circunstancias en las que fue encontrado el cuerpo alarma‑ ron y conmocionaron a todos los vecinos y vecinas.

Se trata del caso de Ivana Álva‑ rez, de tan solo 29 años, quien fue encontrada sin vida el pasado lu‑ nes por la mañana. La mujer fue encontrada en un pozo cloacal de una casa ubicada en calle Pueyrre‑ dón al 600 de la ciudad portuaria.

Fue un vecino el que alertó a las autoridades cerca de las 09:00 horas. Cuando las autori‑ dades intervinieron, encontraron el cuerpo de la joven “en posición vertical, con la cabeza hacia aba‑ jo, dentro de un pozo cloacal”, ha‑ bían detallado voceros policiales a La Opinión Austral

En los primeros datos recaba‑ dos, no se descartaba que podría

“El cuerpo se encontró en posición vertical, con la cabeza hacia abajo”.

haber sido una lamentable acci‑ dente, puesto que en las primeras horas de pesquisas no hallaron sig‑ nos de violencia de otra persona, lucha o desprendimiento de pren‑ das.

No obstante a ello, la Justicia y la Policía de Santa Cruz trabaja‑ ron para agotar todas las hipóte‑ sis y establecer fehacientemente qué sucedió con Ivana

En el lugar intervino personal médico del hospital y de Bombe‑ ros, que extrajo el cuerpo del po‑ zo. En tanto que la División Cri‑ minalística y la División de Inves‑ tigaciones avanzaron en la recolección de pruebas. También se presentaron la Fiscalía y la Se‑ cretaría del Juzgado.

En las últimas horas, luego de que se realizará la autopsia al ca‑ dáver de la mujer, el juzgado de turno obtuvo un informe determi‑ nante para la instrucción del ca‑ so, que por protocolo se investigó como un potencial femicidio, de‑ bido al contexto en el que fue en‑ contrado el cuerpo.

Fuentes policiales precisaron a La Opinión Austral este miérco‑ les que la autopsia descartó que haya terceros involucrados y que Ivana falleció a causa de un “paro cardiorrespiratorio” y que fue una muerte “no traumática”.

Despedidas

En las redes sociales, amigos y

Amigos y familiares despidieron a Ivana con profundo pesar y dolor en redes sociales.

familiares de Ivana la despidieron con dolor. Entre ellas, una de sus amigas, July Aguirre, quien com‑ partió un mensaje recordándola: “Lo difícil que se hace esto amiga, pensar que hace tan poco nos vi‑ mos y me diste esos abrazos her‑ mosos que das. No quiero creer es‑ to. Siento un vacío gigante en el pe‑ cho. Hemos tenido nuestros desacuerdos en el pasado pero así y todo seguimos a full siempre. Se te va a re extrañar mi loca”.

UNA AMBULANCIA QUE IBA AL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

Precaución: se registró otro accidente en las rutas de Santa Cruz en las últimas horas y las au‑ toridades volvieron a reiterar el pedido de circular con cuidado, además de cumplir con la regla‑ mentación y portar cadenas o cla‑ vos en cubiertas, y respetar los anuncios de Vialidad y la Agencia Provincial de Seguridad Vial en torno a las precauciones a tener en cuenta en cada tramo. En esta oportunidad se trató del vuelco de una ambulancia del

Hospital Samic de El Calafate, que se dirigía hacia el Parque Na‑ cional Los Glaciares para cumplir con el servicio de guardia médica. El siniestro vial tuvo lugar este miércoles por la mañana pasadas las 10:30 horas, en la ruta provin‑ cial N° 11, a unos 28 kilómetros del a villa turística. En el lugar intervino personal del Comando de Patrullas y del propio nosocomio para auxiliar a sus compañeros. “Afortunadamente, los ocu‑

pantes de la ambulancia no pre‑ sentaron lesiones. Los involucra‑ dos fueron identificados como dos mujeres de 46 y 39 años, y el chofer un hombre de 56 años”, informaron voceros poli‑ ciales.

Si bien las causas del accidente son materia de investigación, se presume que la calzada resbaladiza provocó que el conductor perdiera el control del rodado. La ambulancia despistó y dio varios tumbos, que‑ dando a la vera de la calzada.

Personal policial afuera del domicilio donde se encontró el cuerpo de la mujer.
Ivana Álvarez. Tenía 29 años de edad.
FOTO: POLICÍA SC

Escorpión chocará con Independiente de San Julián por un lugar en el Regional

Así lo adelantó Carlos Padín, entrenador del “Alacrán”, en diálogo con LU12 AM680. Se jugará una serie ida y vuelta en agosto y el ganador conseguiría una plaza para el Torneo Regional Amateur. El 15 de julio vuelven a entrenarse.

¡Escorpión va por más! Des‑ pués de consagrarse en el torneo local, la institución de Río Galle‑ gos sueña en grande y competirá nuevamente para poder jugar el Torneo Regional Amateur

Así lo confirmó el club a través de sus redes sociales, con el si‑ guiente posteo: “Se confirmó la participación de nuestro club en el próximo Torneo Clasificatorio

Provincial. Le deseamos el ma‑ yor de los éxitos al equipo de fut‑ bol 11 federado para este gran desafío”.

De esta manera, tras hacer una gran temporada y alzarse con el trofeo del torneo Apertura al vencer a Boxing por 1 a 0 en una final muy disputada, Escor‑ pión se prepara para continuar compitiendo y seguir haciendo grande al club, que tiene pocos años de vida pero que desde sus inicios ha pisado fuerte no solo en la Liga Sur sino también a ni‑

vel futsal.

Para referirse a este nuevo de‑ safío, el entrenador del Alacrán, Carlos Padín, habló con LU12 AM680

En primer término, contó que tras “cerrar algunos pequeños de‑ talles con la comisión directiva”, se decidió afrontar el Torneo Clasifi‑

catorio Provincial, el cual otorgará una plaza para participar del Tor‑ neo Regional Amateur. Precisó, en ese sentido, que por el momento el rival será In‑ dependiente de Puerto San Ju‑ lián, “una serie con ida y vuelta, y el ganador iría al Regional”, agre‑ gó “Pachín”, estimando que el cru‑

ce sería a mediados de agosto Por este motivo, a poco de te‑ ner un partido trascendental, dijo que el 15 de julio volverán a los entrenamientos. “Nos vamos a juntar para iniciar la pretempora‑ da y arrancar con este nuevo ob‑ jetivo”, sostuvo, con la intención de “tratar de estar a la altura co‑

AGUSTÍN RUÍZ LA SIGUE ROMPIENDO EN EL PÁDEL NACIONAL

¡Orgullo de Santa Cruz! Este fin de semana el joven deportista de Río Gallegos, Agustín Ruiz, junto a su dupla, Thiago Mayerna, de Chascomús, provincia de Bue‑ nos Aires, subieron al podio coro‑ nándose campeones de la Aso‑ ciación de Jugadores Profesio‑ nales de Pádel (AJPP) que reparte 250 puntos a nivel na‑ cional y que se realizó en el Pre‑ mier APA Center ubicado en Pilar, provincia de Buenos Aires.

Los jóvenes debieron disputar

durísimos partidos para acceder a este campeonato y definir con la pareja Lascioli–Cañas quienes eran el candidato de esta competencia, con un contundente 6/2 y 6/3

El pádel de Santa Cruz se en‑ cuentra muy bien representado por Agustín Ruiz, quien desde hace años viene compitiendo al más alto nivel: a los 14 años inte‑ gró el equipo argentino que salió subcampeón en el Campeonato del Mundo de Pádel de Menores Desde entonces, su carrera viene

en crecimiento. Sin ir más lejos, en mayo de este año, ya se había co‑ ronado en el campeonato del cir‑ cuito profesional de jugadores de pádel, en la categoría dupla junto a su pareja de Misiones Lucas da Rosa.

Actualmente, Agustín se en‑ cuentra residiendo en Buenos Ai‑ res desde hace cuatro meses, en‑ trenando en el centro PPT Astu‑ riano de Vicente López, participando hasta el momento en 9 torneos nacionales y que lo

ubican en lugar 68 en el Ranking Nacional de Pádel

mo lo hacemos siempre e inten‑ tar ser competitivos, y dar un pa‑ sito más en la historia del club”, enfatizó el experimentado entre‑ nador que ya sabe lo que es jugar el Torneo Regional. “Cada vez que se logra un ob‑ jetivo se propone otro ensegui‑ da, primero será el Provincial y luego la segunda etapa del tor‑ neo de la Liga y si logramos pa‑ sar, afrontar al mismo tiempo el Regional, sería algo muy lindo”, añadió Padín con respecto a lo que se viene.

Refuerzos

Finalizando la entrevista, dijo que por el momento “estamos no‑ sotros” pero que personalmente está “hablando con dos o tres ju‑ gadores para ver si podemos re‑ forzar con uno por línea, como para tener un plantel más compe‑ titivo internamente y afrontar es‑ tos dos partidos”, cerró.

El acompañamiento de su fami‑ lia, como sucede con cada depor‑ tista que deja su ciudad en búsque‑ da de su sueño y crecer profesio‑ nalmente en Buenos Aires, es fundamental. Agradecieron el “apo‑ yo de la Secretaria De Estado de Deportes y Recreación de la pro‑ vincia de Santa Cruz, el auspicio de Top Force Argentina, Game On y localmente el señor ‘Pato’ Molina de Distribuidora Patagonia Sur”. Agustín Ruíz y Thiago Mayerna.

El plantel de Escorpión que venció en la final del torneo Apertura a Boxing por 1 a 0.
El festejo del plantel al conseguir el título, en la cancha del “Albiverde”.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Carlos Padín, entrenador.

Clasifi Cados

“CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ALQUILER DE FOTOCOPIADORAS CON DESTINO A DIVERSAS DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, FINANZAS E INFRAESTRUCTURA”

S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 –7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES.

Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.