Diario La Opinión Austral del 30/07/2024

Page 1


laopinionaustral.com.ar

ENERGÍA. AJUSTE EN LAS TARIFAS DE GAS Y LUZ

SUBSIDIOS: MÁS DE UN MILLÓN DE USUARIOS NO SE INSCRIBIÓ

Impulsaron una iniciativa en el Congreso para extender la fecha para poder empadronarse. El 4 de agosto es la fecha límite. “Hay más de un millón de usuarios en condiciones de acceder al beneficio que aún no han podido terminar el trámite”, se advirtió. En Río Gallegos, el municipio sigue asesorando a los vecinos.

TORNEO NACIONAL DE TENIs DE MEsA EN MIsIONEs. conSIGUIERon 10 PoDIoS

NIÑOs DEL “VERÓN”, EN LO MÁs ALTO

La deLegación deL gimnasio municipaL “Benjamín Verón” oBtuVo grandes resuLtados y

l A deleGAcióN qUe “l A RoMpió” eN MisioNes

DOs MEsEs sIN FACTURAs. sANTA CRUZ COMIENZA A RECIBIR LAs BOLETAs DE GAs de izqUieRdA A deRecHA: AlUMNos: FRanCo YañEz, DIlan FloREs, ERIC BuRGos, Gastón DomínGuEz, JonatHan RasJIDo, tIzIano QuIntana, YamIR RasJIDo, FIoREla PaREDEs, nICol EstIGaRRIBIa, oRIana alvaRaDo Y zoE HIlaRIon, Con los pRofesoRes -AtR ás- SebaStián ParedeS, ignacio tacul, enzo almonacid y CaRla maIDana

Nicol estiGARRibiA (3° puesto en dobles), haBLó con lA opiNióN AUstRAl

TEnSIÓn con VEnEZUEL a Milei: “Ni él se cree la estafa electoral” Maduro: “Vendepatria, no me aguantás un round” EN CHACO. coMPETEncIa DE EScULTURa ORGULLO. LIGa EVoLUcIÓn 2024

LA CAEM APOYÓ EL RIGI: “Es EL IMPULsO NECEsARIO PARA INVERsIONEs MINERAs”

InIcIa hoy

Jubilado de Vialidad a juicio por abusar de sus dos nietas

DESTRoZoS y R

Vandalizaron el Archivo Histórico de Río Gallegos

Las jóVenes representaron a santa cruz en L a 9ª edición deL certamen internacionaL

ÁLvAREZ jEfE dE

FLoRENcIA ALEGRE

JUAN BRAsEsCO, DE RÍO GALLEGOs, CAMPEÓN CON LA sELECCIÓN DE FUTsAL

GRAN PARTICIPACIÓN DE EsTUDIANTEs DEL IPsA EN LA BIENAL MUERTE DEL BEBÉ EN PUERTO DEsEADO. sECUEsTRARON LOs TELÉFONOs A LOs PADREs

el joven, surgido en boxing Club y de gran presente en boCa juniors, tuvo un gran torneo.

VOCALÍA DE LOs PADREs: BUsCAN PREVENIR LA LUDOPATÍA INFANTIL hubO dAÑOS EN lAS PuERTAS lA POlICíA

JUEGOS OLÍMPICOS

Argentina se juega hoy la clasificación ante Ucrania

se trajo reconocimientos a río gaLLegos.
DANIELA PAchEco vIvIANA BELLo
El PRESIdENTE ARGENTINO JAVIER MILEI SE CRuzó CON Su PAR RElEECTO, NICOLÁs MADURO
INvESTIGA El hEChO
FOTOs: jOsé silva/la OPiNiÓN aUsTRal

MINERÍA EL RIGI ES “UN IMPULSO NECESARIO PARA CONSOLIDAR

LAS INVERSIONES”

El RIGI “contribuye a generar mejores condiciones”, expresaron.

La Cámara Argentina de Em‑ presas Mineras (CAEM) indicó -a través de un comunicado- que desde la industria minera argentina “entendemos que son fundamentales los avances que se logren en cuanto a las adhesiones de las provincias al Régimen de Incentivo para Grandes Inver‑ siones (RIGI), dado que es una herramienta que ayudará a la concreción de importantes in‑ versiones destinadas a desarro‑ llar la producción minera ar‑ gentina, con un gran efecto en la generación de empleo genuino, impulso a proveedores locales, sensible mejora de infraestructura, aporte de divisas y desarrollo de poblaciones que se encuentran expectantes y entusiastas con el avance de esta industria”. En ese orden, expresaron: “Este Régimen, destinado a inversiones en sectores clave para el crecimiento sostenido de la economía argentina, es fundamental para generar confianza de los inver‑ sores en el país” y añadieron: “Es imprescindible para reforzar la competitividad frente a otros países que poseen recursos minerales similares y que han sabido desarrollar significativamente su minería a partir de contar con previsibilidad en materia cam‑ biaria, seguridad jurídica, marco tributario competitivo y obras de infraestructura apropiadas”. Y afirmaron: “Es necesario brindar algunos datos que son más que elocuentes para ilustrar de qué hablamos cuando decimos que la minería dinamiza las economías regionales: Los proyectos mineros toman para su construcción entre 3 y 5 años según su envergadura, y producen industrialmente durante no menos de 30. Un solo proyecto minero puede llegar a contratar durante su

construcción aproximadamente 800 pymes, manteniendo durante su vida productiva y en forma permanente alrededor de 600. La gran mayoría de esas pymes son proveedores argentinos, cuya fuerza laboral es también argentina. Las proyecciones de empleo hablan de entre 3.000 y 5.000 personas trabajando para cada uno de esos proyectos. Podemos comprender el impacto que esto tiene en las provincias donde se desarrolla la minería y el efecto positivo que se extiende a todo el territorio nacional”.

En el contexto actual, “el RIGI contribuye a generar las condi‑ ciones que favorezcan la puesta en marcha de los yacimientos de cobre, proyectos de gran mag‑ nitud que llevan años en carpeta y que serán transformacionales para la región. También los de litio, a fin de aprovechar la ventana de oportunidad que abre la electromovilidad. Resulta necesario, además, estimular la inversión en exploración para desarrollar nuevos proyectos de oro y plata y ampliar los existentes, que producen las principales exportaciones mineras del país, pero que se encuentran en declinación por la falta de incentivos para extender su vida útil”.

Y sostuvieron que hay que aprovechar cada oportunidad posible para poner en valor los recursos minerales. “Para que los más de 25.000 millones de dólares que tenemos en cartera de proyectos sean yacimientos en producción. Para triplicar las exportaciones actuales, alcanzando los 12.000 millones de dólares anuales y para duplicar los más de 100.000 empleos que actualmente generamos, llevando nuevas oportunidades a más argentinos”, afirmaron.

Piden que se extienda la fecha para poder reempadronarse

En el Congreso se impulsó una iniciativa porque “hay más de un millón de usuarios en condiciones de acceder al beneficio que aún no han podido terminar el trámite”. En Río Gallegos, el Municipio sigue asesorando a los vecinos.

El 4 de agosto es la fecha lími‑ te para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para que los usuarios puedan seguir abonan‑ do los servicios de energía con diferentes niveles de subsidios Sin embargo, por las dificultades en la inscripción, le solicitaron al Poder Ejecutivo extender la fe‑ cha de reempadronamiento a los subsidios de energía

Según informó el sitio El Par‑ lamentario, el diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Toniolli, impulsó una iniciativa en la que explicó que “hay más de un millón de usuarios en condi‑ ciones de acceder al beneficio que aún no han podido terminar el trámite”. Acompañó parte de Unión por la Patria y un mono‑ bloquista provincial.

Mientras tanto, en Río Galle‑ gos, el municipio local continúa con la asistencia a las personas que se deben empadronar en los subsidios de luz y gas antes de que se baje la inscripción el 4 de agosto por la decisión del Gobier‑ no nacional.

Hasta la semana pasada eran más de 27 mil personas que no se habían inscripto y que po‑ drían estar en condiciones de re‑ cibir los subsidios para que no se

El Gobierno municipal plantea un fuerte desacuerdo ante la quita de subsidios.

les dispare el precio de las tarifas. El Municipio puso a disposición el teatro municipal “Tito” Marine‑ ro para quienes necesitan ayuda para cargar los datos.

Sigue la demanda Organizado por la Secretaría de Gobierno, los vecinos sólo de‑ ben ir con el DNI de cada inte‑ grante del hogar y la factura de luz y/o gas. Sobre estas jornadas, la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara delgado, indicó a La Opinión Austral que la ins‑ cripción marcha muy bien e in‑ sistió en la necesidad de que la gente se entere que está en con‑ diciones de acceder a los subsi‑

En Río Gallegos, hasta la semana pasada eran más de 27 mil personas que no se habían inscripto.

dios.

Reiteró, como lo hizo días atrás, que se realizó un trabajo y se pudo observar que los regis‑ tros en Río Gallegos, en diferen‑ tes segmentaciones, entre las ca‑ tegorías N2 y N3, que son ingre‑ sos medios e ingresos bajos, había más de 27 mil personas que nunca se inscribieron y que están pagando los servicios más costosos.

Más adelante, afirmó que las consultas de la gente no bajan y que aumentan en la medida que se acerca la fecha en que expirará la posibilidad de reinscribirse.

Subrayó que el Gobierno mu‑ nicipal plantea un fuerte desa‑ cuerdo ante la quita de subsi‑ dios, la desregulación y dolariza‑ ción de las tarifas energéticas que impactan directo sobre los sectores de medios y bajos recur‑ sos. No obstante, manifestó que el trámite es fundamental para toda la comunidad, ante los nue‑ vos incrementos que ya viene anunciando el Gobierno nacional de Javier Milei y para el acceso a subsidios energéticos focaliza‑ dos.

Para realizar el trámite online, debés ingresar a: https://subsidios energia.argentina.gob.ar/

Desde hace dos semanas, la Municipalidad local asesora a los usuarios de gas y luz.

La falta de agua ocasionó un cruce entre Adosac y el CPE

La Asociación Docentes de Santa Cruz cuestionó el pedido de la cartera educativa para que los maestros que no vayan a clases justifiquen su falta. “No corresponde la forma”, manifestaron desde el gremio.

A través de una nota presen‑ tada a Presidencia del CPE (Con‑ sejo Provincial de Educación) por la crisis hídrica que atraviesa la localidad de Caleta Olivia desde hace varios días, la Adosac (Aso‑ ciación Docentes de Santa Cruz), cuestionó el pedido de esa carte‑ ra educativa para que los maes‑ tros que no vayan a clases justifi‑ quen su falta

La medida la tomó más espe‑ cíficamente la dirección Regio‑ nal Norte del CPE, hacia quien apuntó el sindicato. En el escrito, que Adosac hizo público a través de las redes sociales, habló del “más enérgico rechazo” a la di‑ rección de ese organismo provin‑ cial, “donde se solicita a los do‑ centes que justifiquen su inasis‑ tencia amparados en el Artículo

Adosac pidió que las autoridades del CPE apelen al “sentido común y la empatía”.

30 de nuestro Régimen de Li‑ cencias, sabiendo que la situa‑ ción hídrica en la localidad es abarcativa a toda la población en su conjunto”, expresaron.

Asimismo, desde el sector do‑ cente sostuvieron que “no co‑ rresponde la forma en que se pretende solucionar este incon‑ veniente que no es coyuntural, todo lo contrario”, expresaron.

Adosac también puntualizó: “E‑ xigimos una inmediata decisión política que surja del entendimien‑

VOCALÍA DE LOS PADRES EN EL CPE BUSCAN PREVENIR Y SENSIBILIZAR SOBRE LUDOPATÍA

INFANTIL

to elemental de que hay, en estos momentos, miles de familias per‑ tenecientes a las distintas comu‑ nidades educativas que desde ha‑ ce varios días que no pueden acce‑ der al vital elemento y, por lo tanto, privados de todo aquello que debe‑ ría ser normal en estos casos” y enumeraron: “hidratarse, higieni‑ zarse, cocinar, etc.”.

Pero desde el gremio también indicaron que, en aquellos casos donde las escuelas cuentan con cisternas y provisión de agua, “solicitamos se tenga en cuenta lo expresado en el párrafo ante‑ rior sobre la provisión de agua que en los domicilios es nula, por lo tanto, no es pertinente jus‑ tificar de la forma que las autori‑ dades lo están demandando”.

Para finalizar, Adosac pidió que las autoridades del Consejo Provincial de Educación apelen al “sentido común y la empatía”, dada la magnitud del problema por el que atraviesa el sector y la comunidad en general.

Es importante mencionar que, además de la situación de emer‑ gencia hídrica, en la zona norte provincial, particularmente en Caleta Olivia, hubo durante el se‑ mestre pasado algunas interrup‑ ciones en las clases por proble‑ mas edilicios, los que llevaron al reclamo de la comunidad como ocurrió con la Escuela Especial N°8

La vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educa‑ ción Nahir Castillo, presentó un proyecto para la creación del “Programa de Prevención, Sensibilización y Concientiza‑ ción de Ludopatía Infantil”. La representante de los padres en‑ fatizó que la ludopatía es un problema de salud pública que afecta a millones de per‑ sonas en Argentina, con un impacto negativo no solo en quienes la padecen, sino tam‑ bién en sus familias y la comu‑ nidad en general “La ludopatía no siempre recibe la atención necesaria como pro‑ blema de salud pública”, declaró Castillo, e insistió en la importan‑ cia de la intervención estatal para proteger a niños, niñas y adoles‑ centes. Estos grupos, muchas ve‑ ces indefensos ante las tentacio‑ nes de juegos de azar en línea, “requieren recursos y herra‑ mientas para prevenir y tratar

LEGISLATURA PROVINCIAL

esta adicción”. Cabe destacar que actualmente la tasa más alta de adicción al juego se encuentra entre los jóve‑ nes de 18 a 24 años, alcanzando un 7,1%, con los hombres siendo el doble de propensos que las mu‑ jeres a desarrollar problemas de juego, según especialistas reco‑ nocidos internacionalmente. La pandemia ha acelerado la adop‑ ción de actividades en línea, faci‑ litando el acceso de menores a juegos de azar. La edad promedio de inicio es de 15 años, aunque hay reportes de casos en niños tan jóvenes como de 12 años. Nahir Castillo remarcó que la lu‑ dopatía infantil y juvenil es una problemática grave. “Tenemos un problema que es necesario ata‑ car; lo estamos viendo en las aulas y en nuestras casas, por eso es necesario que actuemos y la escuela no puede estar al mar‑ gen, sino que debe tener un rol central en esto”, enfatizó.

DIPUTADOS DE POR SANTA CRUZ GESTIONAN AYUDA PARA PRODUCTORES

El presidente del bloque Por Santa Cruz, Fernando Españon, junto a su par Fernando Martínez Alfaro se reunieron con el presidente del Consejo Agrario Provincial con el objetivo de gestionar alimentos e insumos para los distintos productores de la provincia. En consonancia con el trabajo que viene realizando la provincia, los integrantes del bloque oficialista “buscan dar respuestas a los sectores más golpeados por le emergencia climática”, indicaron. “Cada uno de los Diputados nos encontramos trabajando con los intendentes y las autoridades locales, relevando a los

productores para conocer las necesidades y las urgencias en detalle, sabemos de primera mano quienes son los vecinos que la están pasando mal”, indicó Españón. “El gobernador Claudio Vidal fue claro, debemos estar al lado de cada uno de nuestros vecinos. Son prioridad los que peor la están pasando y ya está llegando el alimento para asistirlos” añadió el legislador. “Esta semana vamos a llegar a localidades de zona centro y zona norte, junto con el Consejo Agrario, Vialidad Provincial, funcionarios locales y las distintas áreas intervinientes”, concluyó.

“Lo estamos viendo en las aulas y en nuestras casas”, dijo Castillo.
Martínez, Españon y Suárez durante el encuentro.
Javier Fernández, secretario general del gremio docente.
La Especial N°8 tuvo problemas edilicios antes del receso. El acta firmada por la ADOSAC.

SIGUE

LA POLÉMICA Y LA PREOCUPACIÓN

Santa Cruz comenzará a recibir las boletas de gas en estos días

La empresa aseguró que le llevó estos dos meses que no enviaron facturas “ajustar todo el sistema” de liquidación, para cumplir con el 300% de tope fijado por la Justicia. No se podrá cobrar todo el acumulado, sino que deberán dividir los períodos.

El tarifazo que el Gobierno na‑ cional aplicó a las tarifas de gas y luz siguen dando que hablar. A me‑ dida que llegan las boletas a lo lar‑ go y ancho del país, las sorpresas y protestas de los usuarios no tardan en llegar. Pero no es el mismo esce‑ nario en cada una de las provincias y regiones.

En la Patagonia Sur, dónde ri‑ gen dos cuadros tarifarios, se acu‑ dió a la Justicia Federal con sendas presentaciones de recursos de am‑ paros, buscando frenar la fuerte suba que se aprobó para las tarifas de gas.

En el caso de Santa Cruz, la Jus‑ ticia hizo lugar al amparo y puso un tope del 300% de incremento interanual en las boletas de los usuarios residenciales, como medi‑ da cautelar hasta tanto se resolvie‑ ra el “fondo” de la cuestión.

También hubo presentaciones de recursos de amparos en la Justi‑ cia Federal de Tierra del Fuego y en la de Chubut. Pero las decisiones judiciales fueron distintas.

Mientras en la Isla sólo se orde‑ nó no aplicar cortes de suminis‑ tros por falta de pago, en Chubut, el primer amparo presentado por la Defensoría del Pueblo de esa pro‑ vincia en junio fue rechazado en primera instancia por la Justicia. Pero antes de la Feria, la titular de la Defensoría apeló a la Cámara de Apelaciones esa decisión del Juez Federal de Rawson

En espera

Claudia Bard, Defensora del Pueblo de Chubut remarcó, recien‑ temente, por la radio chubutense FM Viento, que la Procuración dic‑ taminó a favor del amparo. “Y si

El amparo sigue vigente en Santa Cruz y demandó un ajuste de sistema especial.

Los usuarios residenciales de Santa Cruz comenzarán a recibir sus boletas con el 300% de aumento en los próximos días con vencimiento en agosto. bien no es vinculante para el juez, es muy importante para nosotros porque si la Fiscalía hubiese dicho que no, tendríamos menos chan‑ ces, pero esto quiere decir que se‑ guimos en camino”, explicó.

En ese marco, esperan que el fa‑ llo sea a su favor, una vez que se re‑ tomase la actividad judicial, lo que ocurrió este lunes. “Si el fallo va en el mismo sentido que la Fiscalía, debería volver a primera instancia para que se trate el fondo de la cuestión, que es el aumento de gas en concreto”, indicó la Defensora.

En igual sentido, Bard adelan‑ tó que trabajan para poder ir a la Justicia con un amparo similar pero por la tarifa eléctrica

La defensora también mencio‑ nó la importancia de recopilar da‑

tos para informar a la Secretaría de Energía de la Nación sobre la reali‑ dad económica que enfrentan los vecinos. “Muchos no pueden pagar las tarifas, y necesitamos que esta realidad llegue a Buenos Aires”, afirmó.

Aumentos abultados en Chubut

Mientras tanto, en Comodoro Rivadavia se encendió el alerta por las altas boletas que recibieron al‑ gunos usuarios residenciales. El portal energético Eolomedia, publi‑ có el caso de Silvina, una usuaria que denunció que había pagado $15.451,90 en su última factura y le llegó una boleta a pagar por $493.575,90, lo que implica un ajuste del 3.094%, muy superior a los porcentajes estimados, como promedio, para la zona de Chubut Sur.

En Comodoro Rivadavia un usuario N1 recibió una boleta que se multiplicó por seis.

En ese sentido, cabe recordar que los cuadros tarifarios vigentes no sólo marcaron los incrementos aprobados para los distintos seg‑ mentos que integran la tarifa, sino que, en cuanto a consumo, existen topes que superados, generan ex‑ cedentes que se pagan a tarifa ple‑ na (sin subsidio), no importa la seg‑ mentación tarifaria a la que esté in‑ corporado. Y además, se trata de un período que ya abarca temperatu‑ ras invernales. Pero nada justificaría un in‑ cremento de semejante magni‑ tud. De hecho, la empresa Ca‑ muzzi Gas del Sur negó a La Opinión Zona Norte, que esas ci‑ fras pudieran responder a un in‑ cremento generalizado. “Estamos viendo el caso en particular y ese monto no corresponde a un in‑ cremento tarifario”, afirmó Rodri‑ go Espinoza, gerente de Relacio‑ nes Institucionales de la Distri‑ buidora.

LOZN tuvo acceso a la factura en cuestión y la misma tiene un im‑ porte de $331.514,15 en concepto de intereses, a los que se les adi‑ ciona el IVA. “Ese usuario arrastra‑ ba una mora desde 2022 que can‑ celó y de ahí los intereses”, señaló Espinoza.

Rodrigo Espinosa RRII de Camuzzi Gas del Sur
Tapa LOZN 5/06/2024.
Tapa LOZN 4/04/2024.
Tapa LOZN 6/06/2024.

En lo que hace al consumo en sí mismo, la boleta sin los intere‑ ses hubiera sido de unos $93.500, lo que implicaría un in‑ cremento real del 505,05%

Y aunque si bien es significati‑ vamente menor al 3.094% que de‑ nunció la usuaria, sigue siendo un alza abultada en general. Para el caso de factura se trata de un usuario que está dentro del seg‑ mento de altos recursos N1, por lo que no cuenta con subsidios en sus consumos y por tal, el incremento tarifario fue menor a las otras cate‑ gorías (que además de suba tam‑ bién sufrieron quita de subsidios).

¿Y las boletas de Santa Cruz?

Desde que se dictó la medida cautelar que rige en toda la Pro‑ vincia de Santa Cruz, los usua‑ rios residenciales no han recibi‑ do las boletas que corresponden a los consumos del tercer bimes‑ tre y eso abrió un gran interro‑ gante y también una importante preocupación.

Es que con el “adelantamien‑ to” del invierno, con temperatu‑ ras muy bajas desde mediados

La comparativa da cuenta que un usuario de altos ingresos en Chubut, recibió una boleta con incremento del 505%, respecto de la última que se pagó el mes anterior.

de mayo, el consumo energético se disparó en las viviendas pata‑ gónicas en particular. Santa Cruz no fue la excepción y la pregunta es ¿qué pasa con la boleta del gas?

Con topes del 300% por cum‑ plir por parte de la empresa, un usuario que pagó $10.000 en su última factura, debería pasar a pagar (con igual consumo) unos $30.000. Pero eso difiere según el nivel de m3 de gas que haya demandado y el tipo de califica‑ ción que tenga en la segmenta‑ ción. Si se ajustó al tope subsi‑ diado o el nivel de excedente re‑ gistrado, hará que la suba sea

mayor o no a ese 300% dispues‑ to por la jueza Marta Yañez, a cargo del Juzgado Federal de Ca‑ leta Olivia

En contacto con La Opinión Zona Norte, el referente de Ca‑ muzzi Gas del Sur confirmó que hay razones para la demora en las facturas. “Como la decisión de la jueza no fue retrotraer a un cuadro tarifario anterior sino po‑ ner un tope general a toda la fac‑ tura, eso significa que se debió adecuar todos los segmentos de la factura”.

Algo que, dijo Espinoza, “ne‑ cesariamente requiere de la in‑ tervención de todas las institu‑ ciones del Estado como el Enar‑ gas y la Secretaría de Energía, para que sea exacto ese 300% a todos los componentes que inte‑ gran la factura: gas, transporte y distribución”.

En reparto

Todo ese ajuste demandó tiempo. En principio se esperaba que la semana anterior la locali‑ dad de Gobernador Gregores, fuera la primera en recibir las bo‑ letas, pero hubo un error detecta‑

do en el sistema y se reprocesó toda la liquidación. “Esperamos que en los próximos días ya po‑ damos estar enviando las factu‑ ras, a Gobernador Gregores” y “paulatinamente” se irá mandan‑ do al resto de las localidades de la Provincia atendidas por la em‑ presa, como es el caso de Río Ga‑ llegos

“debimos hacer ajustes en to‑ do el sistema de facturación Hay que tener presente que los usuarios no son fotos. Entonces hubo que empezar a comparar el comportamiento del usuario del año pasado, que no solo tuvo este tiempo diferencia de precio sino también variación en el consumo, entonces el 300% hay que rein‑ terpretarlo. Pudo haber tenido variaciones en la categoría de usuario y también posiblemente en lo que hace a la segmentación energética. Son tantas las varia‑ bles en juego que llevó un tiem‑ po más que razonable para po‑ der definir todo esto”.

¿Se acumularán los consumos?

El alerta de muchas familias

“Esperamos en los próximos días enviar las facturas adeudadas”.
RODRIGO ESPINOZA,

CAMUZZI GAS DEL SUR

santacruceñas por la falta de la factura era si “¿vendrá todo jun‑ to?” y cuánto esto podría incidir en el presupuesto familiar. Desde la empresa afirmaron que no se “acumularán” los pe‑ ríodos, porque de hecho la propia reglamentación vigente no lo permite. Por lo que, en principio, las boletas que se están próximas a recibir, deberían reflejar, el tope del 300% (con sus particularida‑ des de consumo) equivalente a la factura recibida hace un año atrás.

“El máximo de días a facturar es de 62 y eso se cumplirá a ra‑ jatabla” indicó Rodrigo Espinoza y se irán emitiendo las boletas en forma consecutivas, como se ha‑ ce de manera habitual.

Y RESPUESTAS PARA ACCEDER O MANTENER EL BENEFICIO

Los que perciban ingresos menores a $ 3,7 millones pueden anotarse.

Tres preguntas claves para po‑ der realizar el trámite de manera sencilla.

1. ¿Qué tengo que hacer para acceder a los subsidios a la luz y el gas?

Cualquier persona que sea usuaria residencial mayor de 18 años puede acceder al beneficio, siempre y cuando no sea catalo‑ gado como nivel 1 (ingresos altos).

Para acceder al subsidio, deben completar un formulario de ins‑ cripción en subsidiosenergia.argentina.gob.ar

2. ¿Qué datos se solicitan para completar el formulario?

Entre los datos que se solicitan para completar el formulario RA‑ SE se encuentran los siguientes:

El número de medidor y el nú‑ mero de Cliente/Servicio/Cuen‑ ta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red. El último ejemplar del DNI. El número de CUIL de cada inte‑ grante del hogar mayor de 18 años. Los ingresos de bolsillo de ca‑ da integrante del hogar mayor de 18 años.

Una dirección de correo elec‑ trónico.

Una vez completada la solici‑ tud, el Estado Nacional va a eva‑ luar la información disponible y le asignará al solicitante el subsidio que le corresponda de acuerdo con las condiciones socioeconó‑ micas de su hogar.

3. ¿Quiénes pueden acceder a los subsidios?

La solicitud debe ser comple‑ tada por todos los hogares que nunca se hayan inscrito y quieran acceder al beneficio. Una vez ins‑ critos, podrán acceder siempre y cuando reúnan las condiciones socioeconómicas para tenerlo. Tienen que ser hogares que cum‑ plan con los siguientes requisitos: Perciban ingresos totales de bolsillo menores de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 (que en junio último equivalían a $3.056.091, según el INDEC) o menores de 3,5 canastas básicas totales tipo 2 más el 22% ($3.728.431) para los hogares de la Patagonia.

La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yañez, dictó una cautelar para Santa Cruz.
A diferencia de Río Gallegos, en Chubut las oficinas de Camuzzi están cerradas.

Según CAME, brusca caída de El Calafate: tuvo el 35% de ocupación

Por menor llegada de extranjeros y con recortes de los turistas nacionales, la actividad productiva se sostiene en baja. CAME elaboró un informe y concluyó que hubo menor actividad en estas vacaciones de invierno en comparativa a las del año pasado.

La actividad turística se en‑ cuentra en franco retroceso en Argentina, recientemente espe‑ cialistas precisaron que la caída de la actividad obedece a dos causas comunes: la economía Los destinos nacionales dejaron de ser un gran atractivo para los extranjeros, el encarecimiento en dólares hizo perder competi‑ tividad. En tanto, ante el flagelo de la permanente pérdida de po‑ der adquisitivo, los argentinos recortaron ese gasto

En este escenario, la Confede‑ ración Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elaboró un in‑ forme y advirtió que en las vaca‑ ciones de invierno cerca de 4,9 millones de turistas se moviliza‑ ron. El registro estadístico repre‑ senta una caída de 11,9% res‑ pecto al año pasado.

Santa Cruz

El informe empresarial coinci‑ dió con lo señalado semanas atrás por la Secretaría de Turismo de la Provincia en el informe que analiza cómo estuvo la actividad en el distrito patagónico. Clara‑ mente la temporada baja no fue de las mejores.

“Hubo un tibio movimiento turístico en estas vacaciones, con 20 mil arribos El Calafate fue TURISMO A LA

En las vacaciones de invierno cerca de 4,9 millones de turistas se movilizaron.

una de las ciudades con más convocatoria, aunque con una ocupación promedio que no su‑ peró el 35%, por debajo del año pasado”.

“El dato es alarmante si se compara con los datos arrojados por el informe mensual de la Se‑ cretaría de Turismo de El Calafa‑ te, que indicó que en julio de 2023 la ocupación hotelera al‑ canzó el 72,50%. Incluso en 2022 los datos de ocupación pa‑ ra este periodo fueron del 45,2%”, señaló el informe.

“Incidió la eliminación del Pre‑ Viaje y también la interrupción de la conexión de aerolíneas con Córdoba, desde donde llegan mu‑ chos de los turistas de vacacio‑ nes de invierno. Sin embargo, se pudo ver muchos visitantes en la

zona del Parque Nacional Los Glaciares, y por localidades como Río Turbio y Río Gallegos, esta última con buena convocatoria en la Fiesta del Frío

Resto de la Patagonia

En Chubut, lo más concurrido fue Puerto Madryn, con una ocu‑ pación hotelera de 30%. El 96% de los arribos fue turismo nacio‑ nal y solo 4% internacional. La estadía promedio fue de 5,5 no‑ ches. La mayoría arribó desde la provincia de Buenos Aires y CA‑ BA, seguido por la Región Pata‑ gónica. Esquel, Península de Val‑ dés, Trelew, y Lago Puelo, fueron otras localidades muy visitadas en esa provincia. Por otro lado, si bien los desti‑ nos de nieve tuvieron una baja de

12% en la cantidad de arribos, el balance de la provincia de Neu‑ quén, dado el contexto resultó entre moderado y bueno. San Martín de los Andes, Villa La An‑ gostura y Caviahue, fueron tres de las ciudades más concurridas, con un 80% de ocupación y un gasto diario de $80 mil por tu‑ rista

Por su parte, Bariloche en Río Negro, fue uno de los destinos nacionales más buscados en va‑ caciones de invierno, cerró el mes con 70% de ocupación turística, por debajo del 95% del año pa‑ sado. Otros destinos concurridos de la provincia fueron El Bolsón que con 60% de ocupación lide‑ ra con Bariloche las elecciones de los visitantes, Las Grutas (55%), Playas Doradas 35% y la

El Calafate registró 20 mil arribos a lo largo de las vacaciones de invierno.

zona de valles con 50%.

Por último, Tierra del Fuego tuvo el esquí, los trineos y todas las actividades de nieve como protagonistas, los centros de nie‑ ve como el Cerro Castos o Glaciar El Martial trabajaron a pleno. De esta manera, la temporada baja mostró un retroceso en el tu‑ rismo, actividad productiva que había logrado mover a las econo‑ mías regionales una vez supera‑ da la pandemia.

ESPERAN RESPUESTA NEUROLÓGICA PARA EL TRASLADO DEL ESTIBADOR

Diógenes Gutiérrez, estibador que fue aplastado por una tapa de 500 kilos mientras realizaba sus labores en el puerto Caleta Paula, continúa luchando por su vida en el hospital zonal de Caleta Olivia.

Antecedentes

El pasado fin de semana, desde la dirección médica de ese hospi‑ tal señalaron a este medio que el estibador permanecía en “estado crítico, no se puede estabilizar los signos vitales. Continúa con respi‑ rador y bajo sedación medica‑ mentosa”.

Al cierre de la semana pasada, La Opinión Zona Norte entrevistó

La Opinión Zona Norte cons‑ tató que la ART se comunicó con la familia y por estas horas aguar‑ dan una respuesta neurológica para avanzar en un traslado a un centro médico de mayor comple‑ jidad. Se estima que será derivado a Buenos Aires. “El estado sigue siendo crítico”, se informó.

a Mario Gutiérrez, hijo del estiba‑ dor accidentado que además trabajaba junto a su padre. “Tra‑ bajamos en el puerto Caleta Paula, tuvo un accidente cuando se le cayó una tapa del barco que pesa alrededor de 500 kilos”, se‑ ñaló.

En su duro relato observó que “fue aplastado, se le fracturó el cráneo, la nuca, la columna y el brazo. Los médicos señalaron que está muy grave y que no tiene chances de salir adelante”.

Diógenes Gutiérrez fue aplastado en un barco de Vepez.
Los glaciares registraron un gran movimiento el fin de semana.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
La ausencia del PreViaje fue determinante para la baja.

CHUBUT

Javier Raidan asume como juez en el Superior Tribunal de Justicia

El próximo viernes en la Sala de Audiencias de la Corte provincial, situada en la ciudad de Rawson, asumirá en el cargo el abogado bonaerense. Posee una excelente relación profesional con el gobernador Ignacio Torres.

El gobernador Ignacio Torres y el vicegobernador Gustavo Menna acompañarán al abogado bonaerense Javier Raidan a asu‑ mir la vacante del Superior Tri‑ bunal de Justicia del Chubut, en lugar de daniel Báez

Según lo informado pública‑ mente, la asunción está prevista que se lleve adelante al mediodía el próximo viernes en la Sala de Audiencias de la Corte provincial, situada en la ciudad de Rawson Raidan tuvo muchísimas adhesiones, entre las que se des‑ tacó la del abogado y ex camaris‑ ta Ricardo Gil Lavedra: “Conozco su larga carrera judicial, su com‑ promiso y el respeto por la acti‑ vidad de los profesionales de la abogacía independiente, así y su sólida formación académica, siendo todos estos hitos que me‑ recen destacarse ante el nuevo desafío que enfrenta”.

Quedó claro en su selección que “tiene roce” y que llega con la impronta, ante todo, de sumar y aportar toda su experiencia de trabajo y gestión, había señalado La Opinión Austral

Raidan fue electo juez con el voto positivo de 23 de los 27 diputados de Chubut.

LA “JUEZA DEL BESO”

Trabajo

“Voy a honrar el cargo por el cual fui electo, con el orgullo que fui a la audiencia y así va a ser hasta mis últimos días”, expresó el hombre de leyes a este diario luego de la aprobación de su plie‑ go.

En esta sintonía, en las últi‑ mas semanas, el letrado bonae‑ rense contó que para él “fue sor‑ presiva la convocación pero fue sumamente elogioso”.

Y relató que “en los últimos 10 o 12 años he sido convocado por distintos políticos para ejercer su defensa y de distinto arco polí‑

tico”.

Además, sostuvo que su llega‑ da a Chubut está vinculada con la relación profesional que tiene con el actual gobernador Ignacio “Nacho” Torres que es quien lo propuso, postulación que tuvo una amplia aceptación entre los diputados de las distintas banca‑ das.

Reconoció que la provincia “tiene un sistema judicial que es moderno y de vanguardia en el país”. Sin embargo, consideró im‑ prescindible que se avance en crear un sistema penitenciario provincial porque no hay mucha

población penal y no pueden es‑ tar los detenidos en alcaidías y comisarías.

También consideró necesaria la aplicación de tecnología para los arrestos domiciliarios, lo cual es eficiente en el proceso de reso‑ cialización, está probado y no es costoso.

Reiteró su oposición a que exista la división por salas en el Superior Tribunal de Justicia.

Perfil

De acuerdo al currículum publicado en el Boletín Oficial está casado en primeras nupcias,

“Voy a honrar el cargo por el cual fui electo”.
JAVIER
DEL CHUBUT

es padre de tres hijos, y nació el 23 de marzo de 1970, en Avella‑ neda, provincia de Buenos Aires. Se recibió en 1994 con el título de abogado con orientación en Derecho Penal, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (U‑ BA).

Se desempeñó los últimos 30 años en el ámbito privado y está matriculado en Colegio Público de Abogados de la Capital Fede‑ ral; en el Colegio de Abogados Avellaneda Lanús, en el Colegio Público de Abogados de la Cir‑ cunscripción Judicial de Trelew y en la Cámara Federal de Apela‑ ciones de La Plata.

En su declaración bajo jura‑ mento informó, según el pliego que ingresó a la Legislatura, que “no ha integrado sociedades co‑ merciales, ni Asociaciones Civi‑ les, ni he desarrollado actividad académica” y ratificó que trabajó en su propio estudio jurídico Rai‑ dan y Asociados.

MARIEL SUÁREZ COBRARÁ CASI 2 AÑOS DE SUELDOS QUE NO FUERON PERCIBIDOS

La jueza de Comodoro Rivada‑ via, Mariel Suárez, fue destituida en 2013 por presunto mal de‑ sempeño, acusada de liberar de‑ tenidos “por teléfono”, según denunció el intendente de Como‑ doro Rivadavia, Néstor Di Pierro oportunamente.

En ese escenario, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia de Chubut dispuso su restitución provisoria en 2015 y, en septiembre de 2016, una sen‑ tencia anuló todo el proceso de destitución. Finalmente, en abril de 2017, el STJ ordenó su restitu‑ ción definitiva en el cargo.

Mariel Suárez inició una serie de reclamos administrativos por los haberes no percibidos durante

el proceso que se llevó en su con‑ tra. Pasados los años, reciente‑ mente se conoció que ganó una demanda al Gobierno de Chu‑ but, que deberá pagarle los sala‑ rios no percibidos entre el 7 de noviembre de 2013 y el 31 de agosto de 2015. También deberán reconocerle diferencias salariales con los intereses correspondien‑ tes desde septiembre de 2015 a agosto de 2018, en concepto del adicional “Permanencia en el cargo”.

Los ministros subrogantes de la Sala Civil del Superior, Guillermo Hansen, Ricardo Hayes y Guiller‑ mo Walter, le dieron la razón a Suá‑ rez, argumentando que al decla‑ rarse nulo el proceso de su desti‑

tución, “se considera nulo desde su origen, como si nunca hubiera exis‑ tido. La anulación revierte todas las consecuencias jurídicas del ac‑ to anulado desde su fecha de emi‑ sión, restableciendo el estado de cosas anterior a su promulgación”. Desde noviembre de 2023, la exmagistrada se encuentra otra vez destituida de su cargo tras un nuevo jury, acusada de haberse besado con un preso en el Instituto Peni‑ tenciario Provincial (IPPV), se trató del preso Cristian ‘Mai’ Bustos, aun‑ que la magistrada enfrentó un juicio de destitución al descubrirse que mintió para ausentarse de una au‑ diencia que debía presidir cuando estaba de turno en Comodoro Riva‑ davia.

La jueza de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez.
El día que Raidan se presentó en la Legislatura de Chubut y respondió 99 preguntas.
FOTO: GOBIERNO DE CHUBUT
RAIDAN
SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

DESTROZOS Y ROBO

VANDALIZARON EL ARCHIVO HISTÓRICO DE RÍO GALLEGOS

Nuevamente, el Archivo Históri‑ co Municipal (AHM) de Río Ga‑ llegos fue objeto de vandalismo. Desconocidos robaron un tele‑ visor de 48 pulgadas y causaron daños en las instalaciones del edificio ubicado en Constitu‑ yentes 255 de la capital provin‑ cial. Anteriormente, habían roto el carretón.

Zarina Giardino, a cargo del lu‑ gar, lamentó que a los atacantes “ya no les importa nada, la poli‑ cía pasa, controlamos, pero lo siguen haciendo”.

Destrozos

El hecho fue advertido este lu‑ nes a las 08:00 cuando al llegar a su lugar de trabajo, agentes del Archivo Histórico Municipal detectaron el acto de vandalis‑ mo. “Estaban las puertas rotas y nos encontramos con que en‑ traron, revolvieron todo, rom‑ pieron muchas cosas”, dijo Za‑ rina Giardino, directora de Eventos, Obras y Espectáculos del Municipio de Río Gallegos. La funcionaria precisó que “se robaron una tele de 48 pulgadas y rompieron muchas cosas”. Es de destacar que esta no es la primera vez que un hecho de estas características ocurre, a

pesar de las medidas que el Municipio ha tomado para res‑ guardar la dependencia.

Valor

En el Archivo Histórico Munici‑ pal se trabaja con el objetivo de mejorar el mecanismo de con‑ servación de documentos escri‑ tos, fotográficos, orales y fílmi‑ cos. En este sentido, Giardino anali‑ zó que las personas que realizan estas acciones no toman con‑ ciencia sobre la importancia del archivo y su contenido histórico. “El material que resguarda el archivo es la memoria de la ciudad, tenemos cosas desde antes de 1810, entonces te da mucha bronca porque no se dan cuenta de la importancia que tiene este lugar”, manifestó. Asimismo, recordó que “estos actos vienen pasando muy seguido. Nos robaron un reflec‑ tor la semana pasada, también rompieron el carretón, y la casi‑ ta que está al lado, que es parte del archivo”. Para finalizar, la funcionaria la‑ mentó que a los atacantes “ya no les importa nada, porque la policía pasa, controlamos, pero lo siguen haciendo”.

En Santa Cruz, las clases concluirán el 17 de diciembre

Cuando aún no terminó la primera semana de la segunda parte del año, muchos se preguntan cuándo será el último día de clases. Los detalles.

Santa Cruz se aspira a poder culminar las clases con la mayor cantidad de días posibles.

este lunes se retomaron las cla‑ ses en varias provincias argenti‑ nas, luego del receso por las vaca‑ ciones de invierno. de este grupo de jurisdicciones, formaron parte tanto la provincia de Chubut como

El Consejo Federal de Educación aconsejó totalizar el año con 190 días de clases.

la de Santa Cruz cuando aún no terminó la primera semana de la segunda parte del año, no son po‑ cos los que se preguntan cuándo será el último día de clases de este 2024. esas fechas ya están defini‑ das en los distintos calendarios es‑ colares de las provincias. Y aunque el Consejo Federal de Educación (cFe) aconsejó totalizar el año con un total de 190 días de clases dic‑ tadas, pocas son las jurisdicciones que lo cumplirán.

cabe recordar que cada provin‑ cia tiene la potestad de armar su propio calendario, pero el cFe pi‑ dió, prestar especial atención a la duración del ciclo lectivo. Más allá de que el mismo dependerá, en gran parte, de diversas condiciones que varían por provincia: desde medidas de fuerzas gremiales hasta las inclemencias del tiempo que no dependen del factor huma‑ no.

en el caso de Chubut Salta y San Luis, las actividades escolares finalizarán el 19 de diciembre San‑ ta Cruz concluirá el ciclo el 17 de diciembre, mientras que Tucumán lo hará el 18 del mismo mes. en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, las cla‑ ses se extenderán hasta el 20 de diciembre, según surge de un rele‑

vamiento realizado en el marco del cFe

Hay seis provincias que termi‑ narán antes. se trata de Catamar‑ ca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe estas fija‑ ron el 13 de diciembre como fe‑ cha de cierre para sus respecti‑ vos calendarios escolares. Tanto en Santa Cruz, como en Chubut, se tuvo que determinar la sus‑ pensión de días de clases por di‑ ferentes situaciones climáticas. Previamente, las lluvias inten‑ sas también habían provocado suspensiones puntuales en algu‑ nas escuelas de distintas locali‑ dades, tanto santacruceñas como chubutenses. el piso legal en la argentina es de 180 días de cla‑ ses en los calendarios escolares de todo el país. Y todas las pro‑ vincias cumplen con ese precep‑ to

Pero en las reuniones del Con‑ sejo Federal de Educación, se aconsejó avanzar hasta el objetivo de que sean 190 días. Y aunque de acuerdo a los calendarios aproba‑ dos en las distintas jurisdicciones, sólo Corrientes, CABA, Entre Ríos, Misiones y Salta habían fijado esa cifra, el promedio de todas las juris‑ dicciones, según las planificacio‑ nes, dan cuenta de 187 días con los alumnos en las aulas, lo que es significativamente mejor que años anteriores.

En
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Se registraron destrozos. Policía en el predio del AHM.

Pedro Jaureguiberry: “No esperaba llegar tan lejos con el artículo”

Pedro Jaureguiberry, campeón internacional del Premio Frontiers Planet, entre 23 científicos, habló en LU12 AM680 sobre el artículo premiado. Recordó los años que residió en Río Gallegos, durante los cuales descubrió su gusto por las Ciencias Naturales.

“No esperaba llegar tan lejos con el trabajo que hicimos, nos han reconocido con este premio impor‑ tantísimo, estoy súper contento”, ex‑ presó Pedro Jaureguiberry, biólogo (UNc) e investigador del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC), a LU12 AM680 sobre el Premio Frontiers Planet el argentino, junto con otros dos investigadores de Alemania y Estados Unidos, fue seleccionado co‑ mo campeón internacional de di‑ cho premio entre 23 científicos de seis continentes. el anuncio se rea‑ lizó el 26 de junio pasado durante el Simposio Villars, que tuvo lugar en Villars-sur-Ollon, Suiza Jaureguiberry aclaró: “es un trabajo que lideré, somos tres los autores de este artículo, pero en el equipo hay colegas de muchos países, de Bélgica, Inglaterra, Hungría, Italia, Alemania, exper‑ tos en sus áreas de trabajo. Nos reunimos para un informe sobre biodiversidad y a partir de ese trabajo, surgió la posibilidad de hacer este artículo, lo presenta‑ mos en 2023 cuando surgió el llamado para estos premios y lle‑ gamos hasta acá”.

el Frontiers Planet premia la excelencia en la investigación científica sobre sustentabilidad y su impacto en la formulación de políticas globales. en esta edi‑ ción, un jurado de cien especialistas internacionales evaluó y distinguió los mejores trabajos publicados. Las instituciones de pertenencia de los tres ganado‑ res recibirán un millón de francos suizos (cerca de 1.100.000 de dólares) para facilitar y acelerar sus investigaciones.

“Hicimos una revisión muy ex‑ tensa y logramos recopilar una ba‑ se de datos muy importante, algo que no se había hecho hasta el mo‑ mento, que analizamos para poder establecer de una forma más sólida

“El desafío es ir, poco a poco, reemplazando las prácticas que son muy dañinas”.

investigador del IMBIV, CONICET-UNC. y analizar estadísticamente cuáles son las causas principales detrás de la pérdida de biodiversidad a nivel global”, explicó. a nivel global, el cambio en el uso de la tierra y el mar es el principal impulso de pérdida de

Un jurado de 100 especialistas internacionales evaluó los mejores trabajos.

la biodiversidad, en el ranking le siguen la explotación directa de recursos naturales y la contaminación el estudio, señaló: “apunta a remarcar con números cuáles son los impulsores principales, pero también plantea la posibilidad de utilizar lo que se llama ‘soluciones basadas en la naturaleza’ para tratar de abordar esos problemas y buscar solucio‑ nes que permitan seguir manteniendo la provisión de agua, de comida, de todos los bienes de

los cuales el ser humano se pro‑ vee de la naturaleza y al mismo tiempo, tratar de solucionar la de‑ clinación de la biodiversidad en todos sus aspectos. No es sola‑ mente el número de especies o la abundancia de una población, son muchos los aspectos que hacen a la biodiversidad plantea‑ dos en este trabajo y tienen que ver con la estructura de los eco‑ sistemas, su funcionalidad, la composición de especies”.

“es una serie de aspectos que esta ‘solución basada en la natu‑ raleza’ consideraría para obtener un doble beneficio, que se le dice, para el ser humano y para la na‑ turaleza”, agregó.

¿Soluciones?

consultado sobre el panorama para trabajar respecto al cambio climático, el investigador mani‑ festó: “Hay mucho por hacer, siempre trato de tener un enfoque muy optimista respecto a que hay soluciones que se están implementando a pequeña escala que son muy buenos ejemplos de cómo lidiar con estos problemas, lo que hace falta es llevarlos a una escala mucho mayor”.

“el desafío es tratar de ir, poco a poco, reemplazando las prácticas que son muy dañinas para la naturaleza por otras que son mu‑ cho más sustentables y que per‑ miten mantener el planeta dentro

El trabajo que lideró el argentino fue premiado entre 23 científicos de todo el mundo.

de ciertos límites que hacen que duren todos esos servicios que el ser humano necesita de la natu‑ raleza y que permanezcan en el tiempo”, sostuvo.

“Las tendencias, que no están analizadas en este artículo en particular, pero sí en otros reali‑ zados por colegas, marcan clara‑ mente que la tendencia no es buena en la mayoría de los aspectos que se han medido a ni‑ vel de política, a nivel a escala global, regional, continental, se están tomando medidas, pero lleva tiempo cambiar los esquemas que hemos usado por tantos años en la manera que se produ‑ ce y que se extraen recursos de la naturaleza”, señaló.

“Hay soluciones que, poco a poco, se están implementando a través de leyes, pero hace falta mucho más trabajo y mucho más impulso para que esas medidas lleguen a todos lados, no sola‑ mente algunos lugares”, marcó.

Jaureguiberry vivió cuatro años en Río Gallegos y cursó sus estudios en el Colegio “dr. Julio Ladvocat”, años durante los cua‑ les descubrió su gusto por las ciencias Naturales.

“a la ciudad la conozco bien. cuando fui a vivir allá, en el año ‘95, me tocó la nevada, así que mi recuerdo inicial de Gallegos fue que nevaba así todos los años, pero no, fue algo excepcional. es‑ te año, estoy siguiendo las noti‑ cias bastante de cerca. No soy ex‑ perto en el tema de cambio cli‑ mático, pero son eventos extremos, algunos se pueden pre‑ decir, otros no tanto, y son parte un poco de los cambios que están habiendo en todos lados”.

“Muchas de las actividades a gran escala del ser humano tie‑ nen un impacto grande y a veces, no nos damos cuenta, pero si uno lo analiza en detalle es más pre‑ visible qué va a ocurrir”, conclu‑ yó.

de
año
escolta de la Bandera de Ceremonia del Colegio “Ladvocat”.

BRUTAL CRIMEN EN COMODORO RIVADAVIA

La madre de Gonzalo Güenchur insiste en que el acusado no es el asesino

Noelia Alderete reiteró sus sospechas de que se le adjudica el homicidio a un menor de 15 años, que no es punible, con la intención de hacer zafar a quien efectivamente fue. Para la mujer, se trata del hermano mayor del imputado.

El 21 de mayo quedó grabado a fuego en la comunidad de Co‑ modoro Rivadavia debido a un trágico suceso: un joven de 17 años fue asesinado al intentar defenderse de un robo mientras esperaba el colectivo para ir al colegio. Gonzalo Güenchur, la víctima, encontró una muerte prematura cuando le arrebataron su teléfono celular. Al intentar re‑ cuperar su pertenencia, fue apu‑ ñalado en un acto de violencia que ha dejado a su familia y a la comunidad en estado de shock. El caso ha puesto en el centro del debate la cuestión de la impu‑ tabilidad de los menores. El acu‑ sado del asesinato es un menor de 15 años, lo que ha suscitado un intenso debate sobre la nece‑ sidad de reformar las leyes para que los responsables de críme‑ nes graves sean juzgados de acuerdo con su grado de culpabi‑ lidad.

Noelia Alderete, madre de Gonzalo, ha asumido el liderazgo en la búsqueda de justicia para su hijo. En medio del luto y el do‑ lor, se ha convertido en una fer‑ viente defensora de su causa, exi‑ giendo una investigación exhaus‑ tiva para identificar al verdadero responsable del crimen. La apre‑ hensión del sospechoso se llevó a cabo pocas horas después del de‑ lito, durante un allanamiento en un domicilio tipo “conventillo” o “aguantadero”, donde residen va‑ rias personas.

Días después del asesinato, Noelia Alderete hizo un llamado a los medios locales para que las

Las nuevas imágenes de las cámaras de seguridad serán peritadas en Buenos Aires.

personas que habían sido testi‑ gos en las cercanías de la parada de colectivo proporcionaran in‑ formación sobre el sospechoso. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de corroborar si el chi‑ co que se encuentra bajo custo‑ dia es realmente el autor del cri‑ men, expresando su preocupa‑ ción por posibles errores en la identificación. “Necesito que las personas que estaban en las ga‑ ritas aporten datos, que me di‑

gan si este chico estaba ahí y si efectivamente fue esa persona. No quiero que me hagan pasar gato por liebre”, dijo con firmeza.

En sus declaraciones, Noelia también destacó la inseguridad de la zona donde ocurrió el asesi‑ nato. Explicó que el área conoci‑ da como ‘El Pollo dorado’ es la única parada de colectivo en la región y no es segura. Aseguró que cualquier residente local puede identificar a los delincuen‑ tes habituales del sector, lo que refleja una falta de confianza en las medidas de seguridad y en la eficacia de las investigaciones.

Durante el fin de semana, en el mismo lugar del crimen, apuñalaron a un taxista.

“Espero que la Justicia actúe con justicia y no nos deje ese trabajo a nosotros”, añadió, subrayando la frustración y desesperación de su familia en busca de respues‑ tas.

Lamentablemente, durante este último fin de semana, la vio‑ lencia continuó en la misma área. Un taxista fue apuñalado a me‑ tros del lugar donde ocurrió el asesinato de Gonzalo. El conduc‑ tor, agredido por una pareja con unas tijeras, logró informar a sus compañeros, quienes le brinda‑ ron asistencia inicial antes de su traslado a un centro asistencial, donde recibió tratamiento. Tanto

el agresor como la mujer que lo acompañaba no superaban los 21 años, lo que demuestra que la violencia en la zona sigue siendo un problema persistente. Respecto a la acusación con‑ tra el menor de 15 años, Noelia ha reiterado sus sospechas de que se le está atribuyendo el cri‑ men para proteger al verdadero autor. Según ella, el verdadero culpable sería un hermano mayor del acusado, y no el menor que actualmente enfrenta los cargos por el homicidio. Este conflicto ha llevado a la aparición de una imagen captada por cámaras de seguridad en un lugar de compra venta de celulares, que muestra a un joven que podría ser el imputado. Estas imágenes serán sometidas a peritaje en Buenos Aires, aunque la madre adelantó que considera que la prueba no es concluyente. Noelia sospecha que se insis‑ te en la culpabilidad del menor para evitar avanzar en una inves‑ tigación que considera desviado. Además, la madre de Gonzalo recordó que la versión inicial de la policía afirmaba que el chico de 15 años había ingresado a una vivienda compartida y no salió durante todo el día. Sin embargo, el video recientemente obtenido muestra al joven intentando ven‑ der el celular a las tres horas de haber cometido supuestamente el delito. Esta incongruencia ha alimentado las dudas de la madre sobre la veracidad de la acusa‑ ción y la efectividad de la investi‑ gación.

CIRCULABA ALCOHOLIZADO Y PROVOCÓ UN VIOLENTO SINIESTRO VIAL

La imprudencia al volante pro‑ vocó un incidente vial en los pri‑ meros minutos del lunes en la lo‑ calidad de Caleta Olivia, cuando un hombre a bordo de un auto chocó de manera frontal contra otro vehículo.

El suceso se registró en la ma‑ drugada sobre la Ruta Provincial N° 12, en uno de los ingresos al barrio 17 de Octubre de la ciudad de El Gorosito. A pesar de los da‑ ños materiales, el secuestro de uno de los vehículos involucrados

y el traslado preventivo de un ve‑ cino al hospital, no se lamentaron personas lesionadas de gravedad.

De acuerdo con la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se supo que el siniestro vial fue protagonizado por un Volkswagen Gol gris y un Ford Es‑ cort rojo.

Según pudo saber este diario, el segundo vehículo era conduci‑ do por un hombre en estado de ebriedad, quien, aparentemente

debido a la “visión de túnel” o a la pérdida de reflejos provocada por su estado etílico, terminó causan‑ do el siniestro.

En el caso intervino el personal de Bomberos, la Comisaría Terce‑ ra de Policía y agentes de Tránsito Municipal. Como dato adicional, dentro del Escort se encontraron varias latas de cerveza. Antes de su traslado al centro asistencial, el test de alcoholemia arrojó resultados positivos para el conductor, y su vehículo fue secuestrado. El

Gonzalo Guenchur junto a su madre, Noelia Alderete.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
estado del Escort y el pack de cerveza que había adentro.
FOTO: EL CALETENSE

¿GIRO EN LA CAUSA?

Secuestraron los celulares de los papás del bebé fallecido

Se trata del hecho que conmociona a la ciudad de Puerto Deseado. Por orden de la Justicia, el personal de la Policía allanó la morada donde habría ocurrido el “accidente” que terminó con la vida del menor.

La Justicia de Puerto deseado continúa trabajando meticulosa‑ mente en un delicado caso que conmociona a la localidad: la muerte de un bebé de apenas ocho meses

El lamentable episodio, que en estos momentos es materia de investigación, ocurrió en la ma‑ drugada del 26 de julio pasado, cuando una joven pareja llegó al hospital de la localidad portuaria con su hijo en brazos.

Los padres, de 18 y 20 años, indicaron a los profesionales de la salud que el bebé se había caí‑ do de la ducha mientras lo esta‑ ban bañando y, a raíz de eso, se golpeó la cabeza. Lamentable‑ mente, pese al trabajo realizado por los médicos, se certificó el de‑ ceso.

El fin de semana se practicó la autopsia al cuerpo de la criatura y, en torno a los resultados prelimina‑ res que determinarán la causa de fallecimiento, existe un completo hermetismo. De igual manera, este

INSÓLITO

Los restos del bebé están en la morgue de la localidad.

diario pudo saber que el Cuerpo Médico Forense solicitó nuevos es‑ tudios y el cuerpo del bebé aún permanece en la morgue. En el mismo sentido, el Juzgado de Instrucción que lleva adelante la investigación, actualmente subro‑ gado por Jésica Hernández, solici‑ tó un allanamiento en la casa don‑

UNA POLICÍA Y UNA PRESA DETENIDAS POR DROGAS

FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

Momento en el que el personal de la DDI realizaba el allanamiento en el complejo habitacional.

Narcocriminalidad de El Cala‑ fate llevó a cabo dos allanamien‑ tos en un complejo de departa‑ mentos ubicado en la Calle Los Álamos al 3300

Los procedimientos, que con‑ taron con la valiosa colaboración de los perros detectores de estu‑ pefacientes, permitieron el se‑ cuestro de drogas y elementos de interés para la investigación.

Lo llamativo del caso es que uno de los domicilios allanados ya había sido objeto de una investigación si‑

milar en noviembre del año pasado, donde se incautó una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. A pesar de este antece‑ dente, las actividades ilícitas ha‑ brían continuado en el lugar. Como resultado de los proce‑ dimientos, cinco personas fueron puestas a disposición de la Justi‑ cia Federal. Entre ellas, se en‑ cuentra una mujer de 25 años que ya contaba con prisión domi‑ ciliaria por el operativo anterior y una policía

de habría ocurrido el accidente. El allanamiento se realizó en la tarde del domingo y fue ejecutado por la Policía, que secuestró los teléfonos

de los padres. Cabe recordar que ellos fijaron domicilio en relación con la causa caratulada como “Muerte dudosa”.

CÁMARA ORAL INICIA EL JUICIO AL JUBILADO QUE ABUSÓ DE SUS NIETAS

A juicio por abusar de sus nietas: este martes en la Cá‑ mara Oral de Río Gallegos co‑ menzará a juzgarse a IJR, jubi‑ lado de Vialidad Provincial de 79 años. El caso conmocionó a la capital provincial hace cinco años, cuando las víctimas menores de edad se anima‑ ron a hablar y la familia lo de‑ nunció. Los hechos habrían ocurrido desde que ellas te‑ nían 8 hasta que cumplieron 11, hace ya varios años. Según pudo conocer La Opi‑ nión Austral, hoy a partir de las 09:00 comenzará la au‑ diencia. Está previsto que de‑ claren 18 testigos. Cabe recordar que el imputa‑ do fue procesado sin prisión preventiva y llega libre al debate oral.

IJR (79), extrabajador de Vialidad Provincial.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

INSEGURIDAD EN ZONA NORTE

Se llevó una camioneta, intentaron lincharlo y le encontraron droga

El suceso se registró en la localidad de Puerto Deseado y, por el caso, un joven de apenas 21 años de edad fue demorado por la Policía. Luego, fue liberado por orden de la Justicia. Además, le encontraron un celular robado semanas atrás.

Un hecho insólito se registró durante el fin de semana en la zo‑ na norte de Santa Cruz: un joven se había apoderado de una ca‑ mioneta, la cual estuvo transitan‑ do por las calles de la ciudad de Puerto Deseado antes de ser en‑ contrado por los familiares del damnificado, quienes intentaron lincharlo.

El incidente inicial ocurrió cer‑ ca del comercio “Santa Cruz Ho‑ gar”, ubicado en la calle Mariano Moreno al 500 de la localidad portuaria, el sábado, cuando un hombre de 56 años llegó al local para realizar unos trámites per‑ sonales.

De acuerdo con la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se supo que fue en ese momento cuando un joven, hasta entonces no identificado, se apo‑ deró de la camioneta en la que el hombre había llegado al comer‑ cio. Se desconoce si la misma es‑ taba en marcha.

El malviviente se llevó la Ford Ranger 4x4, que contenía tam‑ bién pertenencias del damnifica‑ do, como una billetera con docu‑ mentación, varias tarjetas y una mochila con objetos personales.

Según indicaron desde la Poli‑ cía, el hecho fue denunciado cer‑ ca de las siete de la tarde. Los efectivos de la Comisaría Prime‑ ra se movilizaron al lugar y reali‑

PUERTO DESEADO

La camioneta tras ser hallada y policías durante el allanamiento en la vivienda.

personal policial se dirigió al lu‑ gar para realizar una inspección ocular.

El propietario de la camioneta junto a familiares estuvieron siguiendo al ladrón.

zaron un amplio rastrillaje en la zona, sin éxito inicial en la bús‑ queda del vehículo. Sin embargo, una hora después se recibió un llamado anónimo informando que la camioneta se encontraba circulando frente a un hogar de ancianos. Inmediatamente, el

El hallazgo

Cuando los agentes llegaron, se percataron de un tumulto cer‑ ca de la camioneta. El propietario del vehículo y sus familiares ha‑ bían seguido al vehículo robado hasta que lograron detener al presunto ladrón, un joven de 21 años oriundo de Puerto Madryn, Chubut, pero residente en la loca‑ lidad santacruceña. Los policías debieron interve‑ nir para proteger la integridad fí‑

Dentro de la morada del acusado, hallaron cuatro “tucas” y un poco de marihuana.

sica del acusado y evitar que la situación pasara a mayores. El jo‑ ven fue trasladado al hospital de la ciudad para ser revisado por profesionales médicos, quienes le certificaron lesiones leves y, pos‑ teriormente, a la dependencia po‑ licial.

Aunque la camioneta fue re‑ cuperada y el sospechoso arres‑ tado, las pertenencias del vecino no habían aparecido. En conse‑ cuencia, desde el Juzgado de Ins‑ trucción Penal se dispuso un allanamiento en la casa del sos‑ pechoso, que se ejecutó en la tar‑ de del domingo y resultó positi‑ vo.

El allanamiento

Fuentes policiales consultadas por este diario indicaron que el procedimiento se realizó en un complejo de departamentos ubi‑ cado en la calle Piedra Buena 1244 de la localidad portuaria, a cargo de agentes de la división de Investigaciones (ddI) desea‑ do. Allí, los agentes encontraron los objetos denunciados como robados y, además, un teléfono celular Samsung Z Flip 3, rela‑ cionado con un hecho de robo ca‑ lificado ocurrido hace dos sema‑ nas en la localidad.

Como dato adicional, durante la inspección realizada, los agen‑ tes encontraron cuatro resquicios de cigarrillos de marihuana, co‑ nocidos como “tucas”, y un envol‑ torio con la misma sustancia. Aunque no trascendió el peso exacto, este diario pudo saber que se trataría de una mínima cantidad para consumo personal. De igual manera, se le inició una causa en el fuero federal.

BUSCAN A UN DELINCUENTE QUE SE ROBÓ UN VEHÍCULO Y LO CHOCÓ

En un hecho que genera con‑ moción en la localidad de Puerto Deseado, un vecino de 59 años denunció en horas de la mañana del domingo, el robo de su camio‑ neta Ford Ecosport, color rojo, sustraída de frente a su domicilio en la calle Estrada al 1200. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el he‑ cho fue denunciado cerca de las nueve de la mañana y se presume que el delito fue consumado en la noche cuando el propietario esta‑ ba durmiendo. Se desconoce si el damnificado había dejado las lla‑ ves colocadas.

Según pudo saber este diario,

rápidamente, la Sección Motori‑ zada de la Policía de Santa Cruz inició un intenso operativo de búsqueda, desplegando sus re‑ cursos para dar con el vehículo sustraído. Gracias a la rápida ac‑ ción de los efectivos, la camioneta fue localizada en las inmediacio‑ nes de “Cañadón El Cinco”, pre‑ sentando evidentes signos de un violento impacto contra un poste. El hallazgo de la camioneta, si bien es una buena noticia, no deja de ser un hecho lamentable. Los daños sufridos por el vehículo, tanto en los cristales como en la carrocería en su parte delantera, son una clara muestra de la vio‑ lencia utilizada por los delincuen‑ tes.

En el lugar, peritos de la Divi‑ sión Gabinete Criminalístico tra‑ bajaron para recolectar toda la evidencia posible. Las huellas dactilares, rastros de calzado y cualquier otro indicio que pueda encontrarse en el vehículo y sus alrededores serán fundamentales para identificar a los responsables de este hecho.

¿Cómo ocurrió el robo? Esta es una de las preguntas que intentan responder los investigadores. Tes‑ tigos presenciales, cámaras de se‑ guridad y las primeras pericias re‑ alizadas en el lugar del hecho se‑ rán claves para reconstruir la secuencia de eventos y determi‑ nar si hubo más personas involu‑ cradas en este delito. El estado en el que fue encontrada la camioneta.

FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

Juan Brasesco, campeón con la Selección Argentina

El futsalero de Río Gallegos integró el equipo nacional que se coronó en la Liga Evolución 2024. Gran presente del destacado deportista surgido en Boxing Club, que hoy juega en el futsal de Boca Juniors.

El

En lo más alto: el futsalero de Río Gallegos, Juan Bautista Bra‑ sesco, fue campeón con el equi‑ po argentino de futsal en la Liga Evolución 2024

La Selección Mayor cayó en el último encuentro de la compe‑ tencia ante Chile por 3 2. Los go‑ les albicelestes fueron converti‑ dos por Román Gastaldi y Facun‑ do Fontanella. A pesar de la derrota, Argentina se ubicó en el primer puesto de la clasificación gracias a los resultados obteni‑ dos a lo largo del certamen.

La Selección Sub 20 aprove‑ chó su momento en el primer tiempo y convirtió los dos goles que sentenciarían el resultado definitivo. Lucas Granda e Iván Monteros anotaron para la Albi‑ celeste en el 2 0 frente al conjun‑ to trasandino.

De esta forma, Argentina co‑

sechó 19 puntos luego de dispu‑ tar sus ocho encuentros: venció 2 0 en el debut a Uruguay (Sub 20), y empató al fin de la doble fecha por 1 a 1 (Mayor); luego, en duelos correspondientes a la fe‑ cha 3, le ganó por duplicado a Pa‑ raguay: 4 3 (Sub 20) y 2 1 (Ma‑ yor); y en la cuarta jornada derro‑ tó 12 0 a Bolivia (Sub 20) y 3 0 (Mayor). El quinto día la Sub 20 venció 2 0 a Chile, mientras que la Mayor cayó 3 2.

El conjunto trasandino, por su parte, quedó con 19 unidades, pe‑ ro se ubicó en el segundo lugar por diferencia de gol.

El futbolista riogalleguense fue uno de los protagonistas del seleccionado argentino. Vive un presente soñado Tras haber tenido una gran temporada en Gimnasia de La Plata, fue fichado este año por Boca Juniors, uno de los clubes

DEL

“Felicitamos a ambos grupos y, en especial, a los jugadores de nuestro club”.

más importantes de Argentina y que siempre es protagonista.

Brasesco, con tan sólo 17 años, integró el plantel profesio‑ nal de Boxing Club que disputó el Torneo Federal B de fútbol 11. Ya en 2016 llegó a La Plata y destacó en el futsal. Tras brillar en el “Lobo”, en 2022 emigró al Mo‑ dena Cavesso de Italia.

Al retornar al país, volvió a Gimnasia y a ser una pieza clave en el equipo, con el que ya había

conseguido el ascenso a la C, a la B, el título en la B y el soñado as‑ censo a la A. Gracias al elevado nivel que sostiene hace años, vie‑ ne siendo una fija en las convoca‑ torias de la selección mayor de futsal. Y lo demostró su nivel, una vez más, en esta última compe‑ tencia.

Boca Juniors, club donde jue‑ ga actualmente, lo felicitó a tra‑ vés de su cuenta de X exTwitter a él y a los otros jugadores del club: “La Selección Argentina una vez más levantó la copa en La Liga Evolución tras la obten‑ ción de la zona sur con las cate‑ gorías Sub 20 y Mayor. Felicita‑ mos a ambos grupos y, en espe‑ cial, a los jugadores de nuestro club: @acostalukass, @jbrasesco, @ezeeramirez7 y @_r.alvarez18”, escribió el club en las redes so‑ ciales.

VERÓN HICIERON 10 PODIOS EN MISIONES

¡La rompieron! Niños y niñas de la escuela de tenis de mesa del gimnasio municipal “Benjamín Verón” tuvieron una destacada participación en el torneo nacio‑ nal de la disciplina realizado días atrás en Oberá, Misiones.

El móvil de LU12 AM680 visitó a los chicos y chicas en su primera práctica tras la gran competencia. Allí, su profesor Sebastián Pare‑ des, habló con La Opinión Aus‑ tral de los resultados obtenidos por la delegación.

VÓLEY GONZALO PEDERNERA JUGARÁ EL SUDAMERICANO

plantel U19

¡Orgullo del sur! el sanjulia‑ nense Gonzalo Pedernera (17) vive un gran presente jugando al vóley y entrenándose con la Selección Argentina. Tal es así que el técnico de la U19, Rodri‑ go Martínez Granados, puso su nombre en la lista de convo‑ cados que disputará el Suda‑ mericano en Arauguari, Bra‑ sil.

El equipo dirigido por Martínez Granados disputó la LNVM a comienzos de año como parte de la preparación y luego pro‑ tagonizó distintas concentra‑ ciones a lo largo de todo el país y también enfrentó a Brasil en partidos amistosos.

Si bien el joven nacido en Puerto San Julián “regala” más de dos años con sus compañeros de equipo y riva‑ les, está acostumbrado. Des‑ de muy chico comenzó a des‑ tacarse en la disciplina y ya desde los 14 años era mirado por los entrenadores del se‑ leccionado nacional.

Del Sudamericano, además de Argentina, Chile y Brasil, también participan Colombia y Perú y esta competencia otorga tres plazas para el Mundial 2025

En primer término contó que fueron 11 los chicos que viajaron, “un viaje larguísimo, pero teníamos la esperanza y pudimos hacerlo”. En ese sentido, destacó el apoyo del Municipio, Secretaría de Deportes de la provincia y de los propios pa‑ dres para poder costear el viaje.

“Valió la pena. Trajimos varios premios y podios, nos fue bastante bien”, sostuvo y contó: “Sabía que el nivel de competencia era alto. Meti‑ mos 10 podios, estamos muy con‑ tentos, no lo habíamos hecho antes.

En sub 9 metimos el primer lugar y también el tercero. En sub 11 gana‑ mos en dobles un tercero y las chi‑ cas de sub 13 un segundo lugar también en dobles”.

Zoe Hilario, Oriana Alvarado, Fiorela Paredes y Nicole Estega‑ rribia, algunas de las niñas que hicieron podios, también destaca‑ ron que “estuvo muy linda la ex‑ periencia” y que fue todo “muy difícil” pero que viajaron “con mu‑ chas ganas” y se divirtieron mu‑ cho.

Los futbolistas de Boca Juniors, tras la premiación.
riogalleguense Juan Brasesco posando con la copa.
Zoe Hilario, Oriana Alvarado, Fiorela Paredes y Nicole Estigarribia.
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA
El
de Argentina que viajará a Brasil.
Gonzalo Pedernera, con LOA en 2022.

Le hizo saber su disconformidad

al plantel

un nuevo tirón de

PASÓ LA REVISIÓN, FIRMÓ Y ENTRENÓ dÍA

MARATÓNICO PARA MARTEGANI: ES REFUERZO

puntos y se aleja de los primeros puestos de la tabla, algo que ya parece preocupar tanto al técnico como a los dirigentes. Luego del partido con la Gloria el plantel regresó a Buenos Aires y en el gimnasio del predio que el club posee en Ezeiza los estaba esperando nada menos que Juan Román Riquelme. El presidente se mostró muy enojado por

da” se refiere a que el próximo paso es importante, ya que Boca necesita enfilar triunfos para poder escalar en la tabla de posiciones, además de que en el horizonte asoma Cruzeiro, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, en otro duelo crucial para el futuro del conjunto de la Ribera. Además, Román hizo hincapié

Platense el 4 de junio pasado, Riquelme les había manifestado su preocupación por el rendimiento del equipo en condición de visitante. Una realidad que parece no haberse modificado, al menos en este arranque del segundo semestre, ya que Boca sigue sin poder sumar de a tres cuando juega fuera de La Bombonera.

En las próximas horas San Lorenzo levantaría las inhibiciones y Leandro Romagnoli podría contar con los refuerzos para el fin de semana. Hace ya más de una semana el conjunto azulgrana emitió un comunicado informando que se habían hecho los pagos para levantar las sanciones de la FIFA por no abonar diferentes deudas con futbolistas y clubes. Según los dirigentes, estas inhibiciones se levantaban en un máximo de 72 horas, pero el club sigue estando en la lista de deudores del máximo ente del fútbol.

Se estima que no será considerado para jugar mañana ante Banfield.

Agustín Martegani fue oficializado ayer como nuevo jugador de Boca. El volante pasó la revisión médica, firmó su contrato y tuvo su primer entrenamiento con sus compañeros. Bien temprano Martegani pasó por la clínica para realizarse los estudios correspondientes, algo que superó sin problemas. Por la tarde el ex San Lorenzo emprendió viaje a Ezeiza rumbo al predio de Boca, donde posó junto a Chicho Serna para la firma de su contrato. El fichaje del mediocampista se realizó en 2,6 millones de dólares por el 80 por ciento del pase. Luego de firmar el vínculo con el club de la Ribera, el jugador tuvo su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros. En un video que se subió desde las redes sociales del Xeneize se lo pudo observar al zurdo siendo recibido por Edinson Cavani, saludando a otros jugadores, e incluso a Juan

En concreto, las dos inhibiciones que figuran en el listado de la FIFA son las deudas con Monterrey de México (por la compra del pase de Adam Bareiro) de 626.000 dólares, y con el Ferencváros de Hungría por la compra de Carlos Auzqui (140.000 euros). Se estima que el club recibirá el visto bueno en estos días, ya que el pago fue realizado y sólo esperan que figure en el sitio oficial.

Mientras tanto, los refuerzos siguen entrenándose y poniéndose a punto para poder debutar, en lo posible este fin de semana ante Independiente,

Román Riquelme, presidente de la institución.

Se avecinan cambios Si bien llega con la pretemporada hecha en San Lorenzo, está claro que para el duelo de mañana ante Banfield (por el pendiente de la fecha 8) no sería tenido en cuenta debido a que tuvo sólo un par de horas con sus flamantes compañeros. Eso sí, respecto del equipo que empató contra Instituto sin goles, se estima que Diego Martínez realizará algunas variantes, sobre todo en el fondo y en el volante. En defensa, Luis Advíncula podría regresar a ocupar el puesto del lateral derecho en lugar de Lautaro Di Lollo, quien fue titular en Córdoba. Además podría darse el ingreso de Exequiel Zeballos, quien ya tuvo varios minutos ingresando en los últimos partidos y ha dejado buenas sensaciones al cuerpo técnico, por lo que podría estar en lugar de Julián Ceballos.

en Avellaneda. Si bien es prematuro hablar de un posible once debido a esta inhibición, si se levanta podría darse el regreso de Andrés Vombergar como delantero azulgrana, más la presentación oficial de Nicolás Tripichio, Matías Reali y Facundo Bruera. Por otro lado, si bien Francisco Perruzzi, Cristian Tarragona y Diego Herazo estuvieron a la par del resto de sus compañeros, es una realidad que no seguirán en el club. De hecho, ya se acordó el préstamo de Perruzzi a Panserraikos de Grecia, por un año.

SAN LORENZO
El Pipi Romagnoli se ilusiona con poder disponer de los refuerzos en Avellaneda.
NAHUEL VENTURA

liga profesional de fútbol

RIVER. El Muñeco volvió ayer a Buenos Aires y ya hubo un llamado

Hoy, día de reunión formal con gallardo

así como la salida de Martín Demichelis parecía estar cantada, el regreso de Marcelo Gallardo también parece estar cocinado de antemano, aunque aún resta la reunión formal entre el Muñeco y la dirigencia de River. Si bien en un primer momento el cónclave iba a darse ayer mismo, la cúpula dirigencial de Núñez, con el presidente Jorge Brito a la cabeza, lo postergó para hoy, aunque ya hubo un contacto por teléfono para ir ganando tiempo y poder concentrar la vuelta del entrenador más exitoso de la historia del club lo antes posible. Inclusive, Napoleón sería oficializado como nuevo técnico en cuestión de horas para enseguida tomar las riendas de un plantel que pretende llegar entero a los octavos de final de la Copa Libertadores. Luego de la emotiva despedida de Micho ante Sarmiento, River puso en marcha las tratativas para el retorno de Gallardo, con quien se llegó a un acuerdo de palabra en el corto plazo, en gran parte por la decisión de ex DT del Al-Ittihad de los Emiratos Árabes Unidos de permanecer en el país por temas familiares. De hecho, el Muñeco, que se encontraba en Mendoza con su esposa y su hijo más chico, ayer mismo por la mañana emprendió el retorno a Buenos Aires, y si bien estaba pautado que se reuniera por la tarde con la dirigencia para redondear

su regreso al club, finalmente se juntará de forma presencial hoy por la mañana.

Conscientes los dirigentes de que queda poco tiempo de traba jo previo al trascendental duelo del 14 de agosto ante Talleres, por los octavos de la Libertadores, ayer mismo Brito ya se comunicó con el Muñeco. Luego de la reu nión de comisión directiva que comenzó a las 18.30 en el Monu mental, el mandamás del Millo nario se contactó mediante una videollamada para tocar algunos temas, aunque en el cónclave pre sencial de hoy las partes deberán definir algunos puntos determi nantes, como el tema refuerzos (se habla de Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y de un volante mixto).

¿dirige ante Unión?

En el caso de que las charlas fi nalmente lleguen a buen puer to, la idea de River sería pre sentarlo hoy mismo para que Gallardo se ponga de inmediato al frente del plantel para dirigir el encuentro del domingo ante Unión, en Santa Fe, por la no vena fecha de la Liga Profesio nal. De ser así, por la tarde ya podría dirigir la práctica, pro gramada para las 15, aunque de no darse, lo más factible es que Marcelo Escudero, entrenador de la Reserva, quede como in terino hasta que se resuelva la situación.

En su monólogo de despedida del club, Martín Demichelis se refirió a esas versiones que daban cuenta de una mala relación en el vestuario con algunos jugadores, pidiéndoles a esos periodistas que instalaron eso “que no le mientan a nadie”, y ayer quien apuntó de lleno contra parte de la prensa fue nada menos que su esposa Evangelina Anderson. “Quisieron instalar tantas mentiras a lo largo del tiempo que dirigiste. Ayer (por el domingo) quedó en evidencia una de ellas. El tiempo pone las cosas en su lugar”, comenzó escribiendo la ex modelo y actual empresaria, quien acompañó su posteo en Instagram con un video en el cual el chileno Paulo Díaz, luego del triunfo ante Sarmiento,

DEPENDE DE NaPolEóN

El pase de Valentín Gómez, frenado

Si bien días atrás el arribo de Valentín Gómez a River era prácticamente un hecho, de un momento a otro su llegada se complicó, al punto que ahora hasta podría no ser refuerzo del Millonario.

En un primer momento su incorporación se frenó debido a que el defensor de Vélez, comprado por el Palermo de Italia mediante el City Group, no superó la revisión médica a la cual se sometió en el club italiano, que luego iba a cederlo a préstamo a River. Para colmo ahora se sumó la salida de Martín Demichelis de la conducción técnica del Millo, y por ende las gestiones entre River y Vélez se frenaron por completo, ya que ahora su arribo pasó a depender del gusto de Marcelo Gallardo, quien ya les solicitó a los dirigentes de Núñez tres o cuatro refuerzos más, aunque se desconoce si en la lista figura el zaguero del Fortín de 21 años, que por lo pronto volverá a entrenarse con Vélez.

tiempo compartido y lo despide con un “Vamos Bestia, te quiero mucho, loco, te quiero mucho”. Enseguida, Eva agregó: “Al final

y destacó la personalidad de su marido al comentar: “Imposible que quien te conoce no te quiera”.

El DE MaSTaNTUoNo

Un golazo de tiro libre para la historia

En el partido frente a Sarmiento, que marcó la despedida de Martín Demichelis, River logró quedarse con el triunfo en el final con un exquisito tiro libre del pibe Franco Mastantuono, quien clavó su zurdazo en el ángulo, y dicha conquista le permitió registrar un récord y meterse así en la historia del club de Núñez.

El talentoso futbolista fue titular ante el elenco de Junín en el Monumental, y a falta de tres minutos para el final, cuando el partido se encontraba igualado sin goles, se hizo cargo de un tiro libre que terminó clavando en el ángulo izquierdo del arquero Lucas Acosta para terminar firmando la victoria. Dicha conquista lo convirtió

en el futbolista más joven de la historia de River en marcar un gol de tiro libre, al lograrlo con 16 años y 349 días, y batir la marca que era de Adolfo Pedernera, con 18 años y 7 días en el año 1936. En lo que respecta propiamente al Monumental, el récord lo poseía Pablo Aimar, quien en 1998 marcó de tiro libre frente a Colón con 18 años y 199 días. De esta manera, Mastantuono sigue rompiendo marcas, y de inmediato recibió la felicitación de Claudio Echeverri, quien desde París estuvo observando a River y compartió una foto del partido, mencionando a Mastantuono junto a dos emojis para describir la calidad de su amigo dentro del plantel.

GALLARDO Y BRITO SE JUNTARÁN HOY POR LA MAÑANA EN EL MONUMENTAL.

MILEI. Mensaje a la oposición venezolana

“Tarde o temprano se va a terminar el socialismo”

El presidente Javier Milei volvió a rechazar ayer los resultados electorales de Venezuela que le dieron la victoria a Nicolás Maduro, y sostuvo que “los leones” de ese país “despertaron y, tarde o temprano, se va a terminar el socialismo”.

“El fraude que ha perpetrado el dictador Nicolás Maduro es una victoria pírrica. Puede que haya ganado una batalla, que él crea eso, pero lo más importante es que los leones venezolanos despertaron, y tarde o temprano se va a terminar el socialismo”, sostuvo el mandatario en un video que subió a sus redes sociales.

Para Milei, “se va a terminar ese fenómeno empobrecedor; porque el socialismo es siempre y en todo lugar un fenómeno asesino y hambreador”. Arengó luego: “Ánimo, queridos venezolanos, van a salir adelante, sigan luchando, no bajen los brazos. ¡Viva la libertad, carajo!”.

El presidente argentino ya había salido a anunciar una victoria de la oposición venezolana en la noche del último domingo, antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara en Caracas un triunfo de Maduro con un 51,20%, contra el 44% del postulante opositor Edmundo González Urrutia.

“Argentina no va a reconocer otro fraude y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”, había sostenido Milei.

“Bicho cobarde y fascista” Las expresiones del mandatario argentino recibieron respuesta de Maduro cuando este pronunció su discurso de proclamación de victoria electoral.

“Desde Caracas digo: no al nazi fascista de Milei. Tiene cara de monstruo, además. Es feo, estúpido. No me aguantas un round, bicho cobarde”, le dedicó el presidente bolivariano a Milei.

Agregó que “eres un tronco de fascista. Ya este pueblo ha dicho no al capitalismo salvaje, no al fascismo, no a Milei, no al nazi fascista de Milei. Estamos dando un ejemplo al mundo”.

“Nazi fascista y vendepatria”, calificó Maduro a Milei, durante el discurso que dio rodeado de la militancia bolivariana y replicó el cánti-

EL PRESIDENTE ENVIÓ UN VIDEO POR X EN EL QUE FUSTIGÓ A MADURO.

co que entonan en marchas sectores opositores al mandatario argentino: “Milei, basura, vos sos la dictadura”.

Ya antes que Maduro, el canciller venezolano, Yvan Gil, había salido a contestar el primer pronunciamiento de Milei, a través de un posteo en duros términos: “Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca de que nuestros pueblos derrotarán el fascismo que promueves”. escribió Gil.

Contrarréplica de Milei

Más tarde, Milei recogió el guante y escribió por X: “Los insultos

“NO

MACRI LE FORMULÓ UN PEdIdO A LULA

El ex presidente Mauricio Macri se contó entre los que consideraron fraudulento el recuento de votos que dio ganador a Nicolás Maduro en los comicios venezolanos del último domingo y le pidió un pronunciamiento en ese sentido al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva. A través de su cuenta de X, Macri escribió: “Espero que el presidente Lula, a quien mas allá de nuestras diferencias ideológicas considero un demócrata, no permanezca callado. Lo que está pasando en Venezuela atenta contra la democracia y es un enorme riesgo que perdure esta dictadura en nuestra región. Los venezolanos y muchos líderes de América latina y el mundo esperan su palabra en este momento difícil”. En la misma línea que su jefe político, el bloque de diputados nacionales del PRO expresó su “repudio al fraude que cometió el dictador Nicolás Maduro”, y pidió que todos los países no reconozcan el resultado

DESDE BUENOS AIRES

del Dictador Maduro para mí son halagos. Casualmente repitiendo los mismos agravios de muchos ‘periodistas’ bienpensantes de la Argentina cuya posición endeble permite que las atrocidades de Maduro sean legitimadas. Ni él se cree la estafa electoral que festeja. La República Argentina tampoco. No reconocemos el fraude, llamamos a la comunidad internacional a unirse para restaurar el Estado de Derecho en Venezuela, y le recordamos al pueblo venezolano que las puertas de nuestra Patria están abiertas para todo hombre que elija vivir en libertad. Viva la Libertad, Carajo”.

hasta conocer “el conteo definitivo voto por voto”. Otra bancada de diputados nacionales, en este caso de La Libertad Avanza (LLA), indicó que “repudia todas las irregularidades y los actos de violencia cometidos por el régimen dictatorial de Maduro en las elecciones del día de ayer”, por el domingo. También la Unión Cívica Radical aseguró que “la vocación autoritaria” de Nicolás Maduro y de su gobierno “exigen el máximo repudio de toda la comunidad internacional”. Del lado más opositor, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, marcó su diferencia con el gobierno argentino. “Veo con preocupación que Milei está más preocupado por lo que pasa en Venezuela que con la realidad de su país. Además, tiene expresiones llamando a un golpe de Estado, sin respetar la voluntad de los pueblos”, señaló Larroque en declaraciones a El Destape.

La tristeza de Catherine Fulop

La actriz venezolana Catherine Fulop (foto), residente hace muchos años en la Argentina, escribió en sus redes tras conocer el resultado de la elección en su país. “Estoy emocionalmente muy triste. La verdad que uno tiene esperanza porque esperanza es lo último que se pierde, pero es como que yo decía, nos van a dar otro coñazo en el corazón porque teníamos mucha esperanza de poder salir adelante”, aseguró Fulop, en una historia de Instagram. “Mi gente, nunca hubo en la historia de la política del mundo que una dictadura se la saque con votos. Y bueno, nada. Estoy muy triste”, añadió.

PERMANEZCA CALLADO”
“Lo que pasa en Venezuela atenta contra la democracia”, afirmó.
director: Marcelo Carbone Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.

Se condenó “el accionar del presidente Nicolás Maduro”

El gobierno desconoció el resultado en Venezuela

Luego de que el Conse jo Nacional Electoral de Venezuela informara que Nicolás Maduro fue reelecto en los comicios del último domingo y tras los cruces del presidente ese país con su par argentino, Javier Milei (ver página 2), la Cancillería argentina emitió un fuerte comunicado en el que desconoce el resultado y se diferenció de posturas más cautelosas como las de los gobiernos de Brasil y México (ver página 5).

“La República Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el gobierno venezolano en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el día 28 de julio y condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática”, comienza el texto oficial.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela adjudicó el triunfo en las urnas a Maduro tras obtener 5,15 millones de votos en el escrutinio del 80%.

Según la misma fuente oficial, el opositor Edmundo González Urrutia recibió 4,45 millones. La victoria reunió el 51,2% de los votos, contra el 44,2%. La participación fue del 59%.

Antes de conocerse esos datos, la canciller argentina, Diana Mondino, pidió en la red social X a “Maduro: reconozca la derrota. La diferencia de votos en

contra de la dictadura chavista es abrumadora. Perdieron en todos los estados por más de 35%. No hay fraude ni violencia que oculte la realidad”.

Horas después de que el CNE de Venezuela publicara esos datos, Milei anticipó que la “Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”.

“Revisión del resultado”

En ese marco, la Cancillería argentina emitió su primer comunicado al respecto en conjunto con ocho países de la región

donde exigió la “revisión completa” de los resultados electorales en Venezuela, como parte de una presión de la comunidad internacional al CNE de Venezuela, ente a cargo del escrutinio, para que entregue una por una las actas de los colegios electorales.

El pedido tuvo lugar tras el encuentro del que participó ayer por mañana la ministra de Relaciones Exteriores junto sus pares de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, para analizar la situación en la República Bolivariana.

El texto subraya que los gobiernos de las naciones mencionadas “exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”, y enfatiza que “el conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas”.

El documento concluye con una solicitud para una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). La meta es emitir una resolución “que salva-

DE LA ARGENTINA Y OTROS PAÍSES AMERICANOS

guarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”. Horas más tarde, la Cancillería argentina publicó su segundo comunicado, esta vez, con una fuerte postura tomada, tal cual lo había adelantado el presidente Milei (ver página 2), y desconoció el triunfo de Maduro informado por el CNE venezolano. Mas cauteloso, el gobierno de Brasil que conduce Luiz Inacio Lula da Silva reclamó una verificación imparcial de los resultados . El de México, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, marcó que esperará “el resultado, ya cuando se haya llevado a cabo el recuento, ver cuál es el proceso legal y entonces vamos a pronunciarnos”.

La posición de los Estados Unidos se conoció a través de su secretario de Estado, Antony Blinken, quien llamó a que se considere un reconteo de los votos porque los resultados “no reflejan la voluntad del pueblo venezolano”.

En su comunicado, la Cancillería argentina “considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es parte, en especial su artículo 25”.

Y amplía: “La República Argentina, guiada por los principios de la libertad, la democracia y los derechos humanos, continuará apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones”.

VENEZUELA EXPULSA A SIETE EMBAJAdORES

El canciller de Venezuela, Yván Gil, anunció ayer que el gobierno de Nicolás Maduro retirará a “todo el personal diplomático de las misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, al tiempo de exigir a estos gobiernos el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano”. “Venezuela expresa su

más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando de reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima”, escribió Gil en sus redes sociales.

Asimismo, Gil dijo que el gobierno venezolano “se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación”, al tiempo que dijo que el chavismo “enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblo venezolano”.

LA CANCILLER DIANA MONDINO EXPRESÓ SU CONVICCIÓN DE QUE MADURO PERDIÓ LAS ELECCIONES DEL DOMINGO.
Yván Gil, canciller del gobierno venezolano.
Florencia Golender @flopa01

VENEZUELA.

Cacerolazos, marchas y represión en las calles

En una jornada de violencia en las principales ciudades venezolanas, miles de personas marcharon por las calles en contra de la declaración oficial del triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Policías enfrentaron con balas de goma y gases lacrimógenos en las calles de Caracas a manifestantes que realizaban una protesta contra la proclamación de Maduro por unas elecciones que califican como fraudulentas. Hubo algunos detenidos y heridos por los enfrentamientos.

Sobre la avenida Francisco Miranda, de la capital venezolana, los uniformados lograron hacer replegar a manifestantes que se movilizaban en moto, en una jornada en la que abundaban los cacerolazos y otras protestas en las calles de la capital venezolana, según podía apreciarse en imágenes tomadas por los distintos medios.

Masivas y ruidosas protestas, que incluían manifestaciones y cacerolazos, se producían ayer en distintos puntos de Venezuela tras las elecciones que proclamaron a Nicolás Maduro como presidente para un nuevo período de seis años, mientras la oposición denuncia “fraude”.

LOS MANIFESTANTES SALIERON A LAS CALLES CON CACEROLAS Y BANDERAS VENEZOLANAS.

Las principales manifestaciones se desarrollaban en los barrios de Caracas y algunos participantes, con banderas venezolanas, cantaban el himno ante la mirada de policías de infantería, en medio de un clima lluvioso. “Fraude”, “Libertad”, “El pueblo unido jamás será vencido”, eran alguna de las procla-

BLINKEN EXIGIÓ “TRANSPARENCIA” A MADURO

Estados Unidos le pidió al gobierno de Venezuela que publique “inmediatamente” datos específicos sobre las elecciones presidenciales, poniendo en duda la credibilidad de la victoria de Nicolás Maduro. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ya expresó “serias preocupaciones” por los resultados de las elecciones. “Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”, dijo Blinken en un comunicado. “Es fundamental que cada voto se cuente de forma justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan inmediatamente la información con la oposición y los observadores independientes sin demora y que las autoridades electorales publiquen la tabulación detallada de los votos”, agregó. Ayer, Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de

mas que se escuchaban cuando se detenían los ruidos de cacerolas.

El pueblo venezolano continuó protestando contra el fraude y las manifestaciones se extendieron a diversos estados del país, como Barinas, Falcón, Carabobo, Miranda y Vargas. En Caracas se

EN ESTAdOS UNIdOS

“seria preocupación”.

Estado de EE.UU., reiteró que, aunque “aplauden al pueblo venezolano” por su participación en las elecciones presidenciales,

tienen “serias preocupaciones de que este resultado no refleje la voluntad y los votos” de la ciudadanía.

reportaron manifestaciones callejeras en Petare, Caricuao y la autopista Caracas-La Guaira.

“¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, gritaban manifestantes en la gigantesca barriada de Petare, la mayor de Caracas, según reportes de prensa. En Catia, otro

MENSAJE DE CORINA MACHADO

sector popular al otro lado de la ciudad, se registró otra manifestación vigilada de cerca por policías.

La policía del régimen chavista comenzó a utilizar gases lacrimógenos para dispersar las multitudes de manifestaciones que protestan en Caracas contra el resultado de las elecciones.

Los manifestantes respondían con piedras a la Guardia Nacional, componente militar con funciones de orden público. La dirigencia opositora no había convocado a manifestaciones y por la tarde reclamó que se hagan las marchas en paz.

En varios barrios de Caracas estallaron protestas el lunes contra la reelección reivindicada por Maduro pero cuestionada por la oposición e internacionalmente. Después de una mañana inusualmente tranquila en la capital, con gente diciendo que todavía estaba en shock, los manifestantes comenzaron a inundar las calles de varios barrios alrededor de la hora del almuerzo, mientras la disputada victoria de Maduro era certificada por la autoridad electoral leal, el CNE. Decenas de personas pronto se convirtieron en cientos a medida que más y más personas se unían a las manifestaciones a pesar de la lluvia y el gran despliegue policial.

“Ganamos y podemos demostrarlo”

En una conferencia de prensa, la líder de la oposición María Corina Machado aseguró que la coalición antichavista tiene “cómo probar la verdad de lo que pasó ayer en Venezuela”. Acompañada de Edmundo González Urrutia, Machado agregó que, de acuerdo con las actas a las que tuvieron acceso ella y su equipo, el candidato logró el 73,23% de los votos: “Con las actas que nos faltan, no alcanzan a Edmundo. La diferencia fue apabullante”. “Quiero decirles a todos los venezolanos dentro y fuera del país que ya tenemos cómo probar la verdad”, aseguró la líder opositora durante una conferencia de prensa que realizó ayer por la tarde en Caracas. “El régimen no durmió porque estaba muy preocupado; y nosotros no dormimos porque estábamos muy ocupados”.

“Ganamos, y ganaste”, celebró, a la vez que explicó cómo ingresar a un portal donde se ven todas las actas y los venezolanos van a poder revisar que su voto es el correcto. “Ha habido elecciones fraudulentas en Venezuela pero nunca tuvimos las pruebas como ahora”, concluyó. Por otro lado, Machado convocó a una movilización pacífica en todo el país. El conteo que tienen los opositores dio como resultado una votación de 2.759.256 a favor de Nicolás Maduro contra 6.275.182 respaldos en urnas para el candidato Edmundo González Urrutia. María Corina Machado valoró las manifestaciones espontáneas que han surgido en rechazo al aparente fraude y convocó a una manifestación pacífica para este martes a las 11 de la mañana.

Antony Blinken manifestó su
“¿Y QUÉ PASÓ?” Le preguntó una prima de Loan a otra familiar; la respuesta no está

Eliminaron un mensaje de voz clave para la causa

Qué habrán chateado? Dos primas de Loan, hijas de Laudelina Peña, mostraban su preocupación porque su madre podría terminar presa, al igual que su pareja, Bernardino Antonio Benítez. En el ida y vuelta de mensajes, una preguntó: “¿Y qué pasó?”. La respuesta llegó por medio de un mensaje de voz. Pero, por el momento, los investigadores no pudieron escucharlo. Fue eliminado. Ahora, los detectives judiciales y policiales que trabajan en la investigación buscan recuperarlo porque consideran que podría ser una clave para reconstruir lo sucedido el 13 de junio pasado, cuando comenzó el misterio. Quizás ese mensaje revele qué pasó con el nene de cinco años desaparecido en la localidad correntina de Nueve de Julio.

Los pesquisas intentarán recuperar aquel mensaje por medio del software Universal Forensic Extraction Device (UFED), soporte que permite restaurar, por ejemplo, los mensajes de WhatsApp borrados.

Una de las interlocutoras del intercambio de chats de WhatsApp fue Macarena Peña, la joven cuya detención fue solicitada oportunamente a la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, por los abogados Fernando Burlando y Sergio Briend, que representan a los padres de Loan. La otra hija de Laudelina que participó de aquella conversación clave es menor de edad, por lo que su nombre se mantiene en reserva.

“Es posible que la hija menor de edad de Laudelina declare en cámara Gesell y pueda hablar de lo que decía el mensaje eliminado por su hermana. Es muy sugestivo que precisamente ese audio haya sido borrado”, explicó una fuente de la investigación.

El 13 de este mes, al cumplirse un mes de la desaparición de Loan, los abogados que representan a José Peña y María Noguera, los padres del niño, afirmaron: “Luego de haber recorrido el escenario de los hechos hemos podido advertir con toda claridad que Loan jamás pudo haberse extraviado y llegado por sus propios medios hasta el lugar en que se halló el botín. Mucho menos pudo haber transitado descalzo por un terreno propio de la estepa chaqueña plagado de arbustos, altos pastizales, espinales de todo tipo, atravesar diversos campos separados por alambrados de cinco hilos y alambres de púas para dejar impresa la huella plantar a miles de metros del lugar” donde fue visto por última vez, sostuvieron los letrados en su presentación. Según el expediente judicial,

En tanto, empieza una semana clave en la causa por la desaparición de Loan. La jueza Pozzer Penzo tendrá que tomar una decisión

sobre la situación procesal de los siete detenidos. Son el matrimonio de Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, el comisario Walter Maciel y la tía del chico, Laudelina Peña. Además, están Mónica del Carmen Millapi, Antonio Benítez y Daniel “Fierrito”

“No tengo nada que esconder”

El ex policía Francisco Amador Méndez fue liberado el viernes después de que la Justicia dictara la falta de mérito. En las últimas horas habló por primera vez con la prensa.

“Yo no tengo nada, no escondí nada. Yo fui con la verdad a la fiscalía, primeramente en forma voluntaria, lo saben todos. No sé qué pasó, no me puedo explicar”, manifestó.

Posteriormente, Méndez sostuvo que “todo lo que quiera decir, la gente puede decirlo, tienen libertad de expresión, pero yo no me junto con nadie en el pueblo, no comparto un asado con nadie. Mi única vinculación es mi mujer y mis dos hijos”.

“No tengo confianza en nadie, mucho menos en Maciel. Que averigüen antes de hablar. Me secuestraron mis teléfonos, abran los teléfonos, yo no tengo nada que esconder”.

Día Mundial contra la Trata de Personas

En el 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas con el fin de concientizar sobre esta problemática tanto a la sociedad como a los gobiernos.

La trata de personas supera, en su impacto y capacidad de daño social, al tráfico de armas, y se ha posicionado como el segundo proveedor de recursos económicos de la delincuencia organizada en el mundo, de acuerdo con las entidades que trabajan para luchar contra este delito. Este año, en la Argentina, cobra una significación especial porque a la cantidad de víctimas conocidas se suma la investigación en torno de la desaparición del niño correntino Loan Danilo Peña, de 5 años.

La trata de personas es un

Ramírez, quienes estuvieron con el nene de cinco años minutos antes de que desapareciera. Pozzer Penzo deberá determinar si los procesa, los deja detenidos o los libera. Según los investigadores, es muy difícil que alguno de ellos pueda quedar en libertad.

delito que consiste en reclutar, transportar, transferir, entregar o recibir personas con fines de explotación. Esta explotación puede ser sexual, laboral, para la extracción de órganos o para otros fines. El Día Mundial contra la Trata de Personas es una fecha en la cual gobiernos y organizaciones señalan como propicio para reforzar varias acciones, entre ellas: concientizar a la población sobre esta problemática, sus causas, consecuencias y cómo identificar posibles casos.

En su página web, la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires señala que “según los datos de Naciones Unidas: se estima en 2,5 millones el número de personas víctimas de la trata. Sin embargo, se calcula que por cada víctima de la trata de personas identificada existen 20 más sin identificar”.

Sin embargo, hay algunos más complicados que otros, como el matrimonio de Pérez y Caillava. Los procesamientos serían por las dudas que hay sobre los siete detenidos, aunque pruebas sobre qué le pasó a Loan, a 46 días de búsqueda, todavía no hay ninguna.

MACARENA PEÑA, UNA DE LAS INTERLOCUTORAS DEL CHAT QUE TRATAN DE RECUPERAR.
NADIE SABE NADA DE LOAN DESDE EL 13 DE JUNIO.

Juegos

CRUCIGRAMA 14.549

VERTICALES

1.-intr. Sufrir reiteradamente el hipo.2.-adj. Con forma de balaustre.3.-tr. Dio a conocer, de palabra o por escrito, un hecho verdadero o ficticio.4.-f. Med. psicosis maníaco-depresiva.6.-adj. Mat. Dicho de un número o de una cantidad: Que es mitad exacta de otro u otra.8.-adj. Pl. Perteneciente o relativo a los aborígenes americanos que, a la llegada de los españoles, habitaban en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el norte de la Argentina, y que estaban sometidos a una monarquía cuya capital era la ciudad del Cuzco.10.-m. Eclesiástico de órdenes menores, y a veces simple tonsurado, que solía vestir traje clerical a la romana.

HORIZONTALES

2.- adj. F. pl. coloq. Festivo, jocoso, sin formalidad, que implica burla o chanza. 5.- adj. F. De varias fases. 7.- m. Moneda de plata que es en Rusia la unidad monetaria. 8.- m. Geogr. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente. 9.- tr. Juntada dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. 11.- adj. Nacido de un parto cuádruple. 12.- m. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

TRES LETRAS

CUATRO LETRAS

CINCO

ÉPOCAS IMAGEN PERSIA TAPADO TAPUJO

SIETE LETRAS ACERADA AMPAROS APARATO CALDERA COCINAR INOPERA PRECIOS PRENDÍA PRESUMA TRAMADO

OCHO LETRAS ATENCIÓN GAZPACHO JARRONES RESCINDÍ NUEVE LETRAS IMPERABAN SENSITIVO

DIEZ LETRAS

El

este lunes a las 17:00 horas. Participan su esposa, hijos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Lavalle 130.

HUGO LEONCIO RAMÍREZ
SANdRA ROSA LEdESMA q.E.p.d.

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

6

2

DUEÑO VENDE TERRENO - Luz - Agua - Gas

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES

Consultas al 2966 -314626

#VARIOS

Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES

PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES

LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

EDICTO

Por disposición del Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº 1 a cargo del Dr. Marcelo Bersanelli, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaría Nº 2 a mi cargo, con asiento en. Marcelino Álvarez 113 de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, se cita y emplaza a herederos y acreedores de ALVAREZ ALVAREZ René Humberto (D.N.I. 18.720.614), por el término de treinta (30) días a fin de que tomen intervención que les corresponde en estos autos caratulados: “ALVAREZ ALVAREZ René Humberto S/ Sucesión abIntestato” (Expte. Nº 30950/23); bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y P.). Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.-

Río Gallegos, junio de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-31/07

“ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PARA FAMILIAS EN SITUACIÓN DE CRITICIDAD SOCIAL”. -

APERTURA DE OFERTAS: 09 DE AGOSTO DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS - SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso – CP 9400-RÍO GALLEGOS. VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 655.500,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400 – RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES

#TRABAJO

• SE OFRECE

SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07

SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07

SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07

CRONOGRAMA ELECTORAL 2024 ELECCIONES DE AUTORIDADES PARTIDARIAS

A través del presente edicto se establece el Cronograma Electoral 2024 para las Elecciones Internas de autoridades partidarias del PRO Propuesta República por el Distrito Santa Cruz, tanto para elegir a los miembros del Consejo Directivo Provincial, Asamblea Provincial, CPS Centro de Acción y Participación de las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado, San Julián, El Calafate, Piedra Buena, 28 de Noviembre y Río Turbio; como los representantes de la Juventud. Todas las resoluciones y disposiciones que se emanen de esta Junta Electoral Provincial serán comunicados a través de sitio web htts//:www.facebook.com/ProSantaCruzOficial.

05/06/2024 Convocatoria a Elecciones Internas.

20/07/2024 Cierre del Padrón.

21/07/2024 Inicio de Exhibición del Padrón.

02/08/2024 Fin de Exhibición del Padrón.

05/08/2024 Plazo de presentación de Lista.

05/08/2024 Exhibición de listas.

15/08/2024 Fin de Exhibición de listas.

16/08/2024 Análisis y Resoluciones.

18/08/2024 Plazo para registrar suplentes en lugar de quienes fueron impugnados.

31/08/2024 Oficialización de Lista 35 días antes de los comicios.

07/09/2024 Audiencia de boletas.

17/09/2024 Presentación de votos testigos y mazos de boletas para ser incorporados a las urnas.

17/09/2024 Presentación de las listas de Fiscales Generales y por mesa que estén autorizados por la Junta Electoral Provincial.

06/10/2024 ELECCIONES INTERNAS. 13/10/2024 Escrutinio Definitivo.

17/10/2024 Proclamación de Autoridades.

01/11/2024 Asunción de Autoridades.

ITALO BRINGAS SECRETARIO JUNTA ELECTORAL

EDICTO

Por disposición de S.S. Señor Juez, Dr. Marcelo H. Besanelli a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 1, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos, Secretaría N° 2, a cargo del suscripto, sito en Marcelino Álvarez N° 113, se cita y emplaza a los herederos y acreedores de Don PUENTES RAFAEL ROSENDO, D.N.I. N° 6.950.030, para que en el término de treinta (30) días, hagan valer los derechos que correspondan, bajo apercibimiento de ley (Art. 683 inc. 2° del C.P.C. y C.), en los autos caratulados: “PUENTES RAFAEL ROSENDO S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expte. N° 31089/24. Publíquense edictos por tres (3) días en el diario “La Opinión Austral” y en el “Boletín Oficial”.Río Gallegos, de julio de 2.024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL

v-01/08

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 17/24
Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración

#COMERCIOS AMIGOS

Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner

2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada

Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada

Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796

2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic. en

Santa Cruz en la Bienal, una experiencia insuperable

Daniela Pacheco, Viviana Bello y Florencia Alegre contaron a La Opinión Austral su experiencia en la Bienal de Escultura de Chaco. Este lunes, el equipo fue recibido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez.

En la Plaza 2 de Febrero de Resistencia, nueve delegaciones compitieron en el Concurso de Escultura para Estudiantes de Artes que se realizó en el marco de la Bienal de Chaco. Como en 2022, Santa Cruz dijo presente. Este lunes en el Salón Gregores de Casa de Gobierno de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, daniel Álvarez, recibió a daniela Pacheco (36), Viviana Bello (43) y Florencia Alegre (26), estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del IPSA, quienes compitieron con el proyecto “Lengua de fuego mata guanaco”. Es un orgullo haberlos recibi‑ do”, sostuvo Álvarez y dio a conocer que asumieron el compromiso de “trabajar en conjunto para la próxima bienal, para aportar desde la Provincia con las herramientas necesarias”.

Experiencias

“Trabajamos con mucha adrenalina y mucha expectativa. Nos encontramos con delegaciones que fueron muy equipadas y nosotros, con motosierras prestadas. El calor y la humedad lo hacía extenuante, pero el objetivo era concluir la obra y lo hicimos”, manifestó Daniela a La Opinión Austral

“Fue un desafío grande. Hoy,

en Gallegos, pienso todo lo que hicimos en 48 horas, es una locura, jamás lo hubiera imaginado. Fue cansador, pero también estoy contento porque logramos man‑ tener la calma, no perder el rit‑ mo y saber cuál era nuestro ob‑ jetivo: levantar una escultura, terminarla y presentar. Pudimos trabajar de manera grupal y llevadera”, sumó Florencia.

“Es una experiencia gratificante. Nos abre un abanico de posibilidades, el conocimiento y el intercambio cultural siempre es enriquecedor. Trabajar en equipo, el cuidado y el respeto hacia tus compañeros es fundamental para llegar a acuerdos que son tan importantes cuan-

do se trabaja con herramientas como motosierras y amoladoras. Hoy me digo: ‘Si puedo trabajar en una obra en 48 horas, puedo con todo’”, manifestó Viviana.

“De la experiencia lo que más rescato es la compañía y respaldo de todos los organizadores, aprendimos un montón y conocimos personas increíbles. Mi equi‑ po trabajó incansablemente. Me llevo muchos momentos hermosos”, valoró la capitana Daniela. Viviana coincidió en que “el acompañamiento de nuestros anfitriones fue fundamental” e hizo una mención especial para la profesora Marcela Pizarro Mackenzie, señalando que “los días

El tiEmpo

“No te molestes en ser mejor que tus contemporáneos o tus predecesores, intenta ser mejor que tú mismo”. -William FaulknerFrase del día

El concurso exigía que la escultura sea realizada, finalizada y presentada en 48 horas.

de práctica fueron fundamenta‑ les para poder culminar con la obra en 48 horas”. Cerrando, Daniela añadió el agradecimiento “a familiares, amigos y gente que colaboró y a nuestra profe y su marido, quienes pusieron su auto para poder concretar este viaje con todo lo que eso implica, nada más que palabras de agradecimiento infinitas a todos Ojalá las próximas delegaciones cuenten con el apoyo correspondiente”.

Por su parte, Viviana destacó “el apoyo incondicional de mis hijos, amigos y vecinos que nos ayudaron con herramientas o comprando números de rifa. El acompañamiento es fundamental, ojalá en la próxima Bienal puedan viajar más compañeros de todos los profesorados, es la mejor experiencia de la carrera docente. Abrazo para Resistencia, la ciudad de las esculturas”.

“Conocer la Bienal fue un antes y un después, estar ahí y vivirlo es único. La magnitud del evento, todo el tiempo había arte y estabas aprendiendo algo. Estoy orgulloso de haber llevado a Santa Cruz. En la Bienal, la gente pudo saber qué era Santa Cruz, dónde estaba y que es lo que queríamos transmitir”, concluyó Florencia.

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

HOY
MAÑANA NUBLADO.
M. Pizarro Mackenzie, D. Álvarez, F. Alegre, D. Pacheco, V. Bello, R. Vacca y C. Borselli en Sala Gregores.
“Lengua de fuego mata guanaco” terminada.
Florencia, Daniela y Viviana en el acto de cierre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.