Habrá extraordinaria para tratar la agenda del gobierno
El Bloque de Por Santa Cruz propuso un temario con la modificación de la orgánica del Tribunal de Cuentas, la designación de la nueva presidenta de ese organismo, la ratificación del decreto de emergencia climática y la renuncia de la diputada Iris Rasgido. También Acuerdo para jueces.
CobertUra eSpeCial . CALETA OLIVIA
Leda y L os testimonios de fe y sanación de L os fie L es
La sanadora Leda Bergonzi conmovió a más de 2 miL

pANORAMA Javier milei, con el camino libre para demostrar que “esto va a funcionar”. POR fLORENCIA GOLENdER

GESTIONES E INSUMOS entre santa cruz y Buenos



“GALLEGOS BAILA” La propuesta deL municipio reunió a baiL arines de varias LocaLidades




CASO LOAN. CORRIENTES La versión deL accidente que dio L a tía, L a nueva Línea de investigación


Lo que pasó en fotos de qué habló la clase política los últimos 7 días
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

SESIÓN FRUSTRADA




BAJA DE IMPUTABILIDAD
El Gobierno envió al Congreso el proyecto de Ley para bajar la edad a 13 años.
Una de las fotos de la sema‑ na fue la de los legisladores de “Unión por la Patria” en la controversia con el presidente de la Cámara de Diputados, Fa‑ bián Leguizamón, por la vali‑ dez o no de la sesión debido a que el vicegobernador debería haber estado reemplazando al gobernador Claudio Vidal, quien no se encontraba en la provincia.
Por su parte, días atrás el Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Ley para bajar la edad de imputa‑ bilidad a 13 años. Este tema había sido adelantado en exclusiva por parte del ministro de Justicia Mariano Cúneo Li‑ barona a Radio LU12 AM680
Otro de los temas de alto impacto fue el inicio del juicio por el atentado a Cristina Fer‑ nández de Kirchner. El perpe‑ trador, Fernando Sabag Mon‑ tiel admitió: “Yo la quería ma‑ tar”.
En tanto, a mitad de semana el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expuso en la Smart City Expo 2024 en San‑ tiago del Estero, bajo el lema: “Territorios que innovan, comu‑ nidades que transforman”.
Mientras tanto, en el Con‑ greso de la Nación, la Ley Bases tuvo una mayoría cómoda, mientras que para Ganancias y Bienes Personales la votación fue algo más ajustada por la fu‑ ga de votos del radicalismo. Los diputados nacionales por la provincia de Santa Cruz votaron de manera distinta.
El gobernador de la provin‑ cia de Santa Cruz, Claudio Vi‑ dal, supervisó personalmente la carga de insumos, mercadería y ayuda que llegó a Río Gallegos en un Hércules de la Fuerza Aérea

Durante el debate de la Ley Ba‑ ses y el Paquete Fiscal, el dipu‑ tado catamarqueño Francisco Monti (UCR) se refirió a los se‑ nadores santacruceños José María Carambia y Natalia Ga‑ dano (ambos que llegaron al Congreso por el frente electoral de Por Santa Cruz). Durante los pocos minutos que le tocó hablar, los llamó “Personajes pintores‑ cos de Santa Cruz” y criticó sus pedidos “raros” de última hora. Cabe recordar que los senadores habían pedido que no haya quó‑ rum y en el caso de Carambia, una suba en las regalías mineras que quedó en la nada.

CÁMARA DE DIPUTADOS
Habrá sesión extraordinaria para tratar los temas del oficialismo
Después de la controversia de la última sesión, “Por Santa Cruz” pidió tratar la orgánica del Tribunal de Cuentas, la designación de la nueva presidenta de ese organismo, la emergencia climática y la renuncia de la diputada Rasgido. También Acuerdo para jueces.
La sesión ordinaria del jueves pasado quedó en medio de una fuerte disputa entre el oficialismo y la oposición, que llevó a que la convocatoria -luego de un cuarto intermedio de más de diez horas- terminara con la sesión cayéndose. Fue después que arrancara con la presidencia del vicegobernador Fabián Leguizamón, pero cuando la oposición compuesta por el Bloque de “Unión por la Patria” denunció que no podía hacerlo porque el gobernador Claudio Vidal no estaba en la provincia, hubo un largo debate y al oficialismo pareció no quedarle otra alternativa que levantarla.
Lo mismo pasó con la diputada Iris Rasgido que presentó su renuncia a la banca para asumir en el Consejo Provincial de educación, renuncia que había sido aceptada por la Presidencia de la Legislatura Ad referéndum de la Cámara de Diputados. Precisamente ese será uno de los temas que se tratará este martes 2 de julio en la sesión extraordinaria convocada por el bloque mayoritario.
Reforma Ley 500
Según informó la Presidencia de la Legislatura Provincial, el ho-

rario de la extraordinaria está previsto que sea las 17:00. En cuanto al temario, el primero de ellos es el proyecto del Poder Ejecutivo que trata de la modificación de la Ley 500 “Orgánica del Tribunal de Cuentas”. En este aspecto, es importante destacar que la presentación se realizó en medio del fuerte enfrentamiento entre el ejecutivo y los vocales del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, que se encargan de auditar las cuentas de los tres poderes del Estado, los municipios y comisiones de fomento.
La principal reforma se hace en el artículo 5 de la ley 500, que habla de cómo son designados y cómo pueden ser removidos los integrantes del Tribunal de Cuentas. Hasta el momento, gozan de
los mismos derechos que un juez o magistrado del Poder Judicial. Es decir, la ley orgánica del Tribunal de Cuentas establece que sus miembros “gozarán de las mismas

prerrogativas e inmunidades que los jueces de la provincia y son enjuiciables ante el mismo jurado, por igual procedimiento y en los mismos casos que ellos”.
Pero en el proyecto enviado por el Poder ejecutivo se estable que los integrantes del Tribunal de Cuentas podrán ser designados y removidos con un Acuerdo de la Cámara de Diputados. En síntesis, en la actualidad los vocales del Tribunal de Cuentas sólo pueden ser enjuiciados por medio del Tribunal de enjuiciamiento, al igual que los jueces de la provincia. Con esta modificación, estarán sujetos a una propuesta del ejecutivo y con una mayoría de manos en la Legislatura
Pero este martes también se tratará la postulación -por parte
Los diputados deberán prestar Acuerdo para la designación de dos cargos a jueces en la provincia.
del Poder Ejecutivo- de Gabriela Castro como presidenta del Tribunal de Cuentas.
Renuncia de Rasgido
Otro de los temas de la convocatoria será la renuncia a la banca de la diputada Iris Rasgido, actual presidenta del Bloque de “Por Santa Cruz”. La renuncia de la legisladora es para asumir como presidenta del Consejo Provincial de Educación en reemplazo de elizabeth Villarroel
Otro de los temas que serán tratados es la declaración de la “emergencia Climática” en el territorio de Santa Cruz. Se trata de la ratificación el Decreto Nº 0610 -de fecha 24 de junio de 2024-, mediante el cual se la declaró en todo el territorio de la provincia por el plazo de 90 días
Asimismo, los diputados deberán prestar Acuerdo para la designación de dos cargos a jueces en la provincia. El primero de ellos, Marcelo Nieva Figueroa en Primera Instancia en lo Civil de Pico Truncado, y Horacio Jesús Fernández en Cámara de Apelaciones en lo Civil de Caleta Olivia.
PARA ADELANTE, HACER FUTURO Y EDUCAR A LOS CHICOS”

En un multitudinario festejo por el 69° aniversario de la crea‑ ción de la provincia del Chubut, el gobernador Ignacio Torres enca‑ bezó el acto central en el Gimna‑ sio Municipal “Héroes de Malvi‑ nas” de la villa balnearia de Playa Unión, y dirigió unas palabras a los cientos de vecinos presentes que se acercaron a compartir una verdadera fiesta popular.
“Es muy importante este día, porque nos permite conocer nuestra historia”, destacó Torres en
el inicio de su discurso, y agregó: “Me resulta muy emocionante ver que tenemos una provincia tan lin‑ da, tan heterogénea, tan rica, una provincia que nos hace sentir ver‑ daderamente orgullosos de ser chubutenses”. En este sentido, refi‑ rió que “es fundamental enseñar‑ les a las nuevas generaciones nuestra provincia y las distintas re‑ giones que la componen, sus zonas productivas, turísticas e industria‑ les”, porque “cada localidad nos da sentido de pertenencia y enriquece
esa identidad chubutense”.
Por otra parte, Torres también remarcó en su discurso que “la mejor manera de defendernos es siendo plenamente conscientes de todo el potencial que tene‑ mos” y destacó que “el recurso que hizo de Chubut una de las provincias más pujante de la Ar‑ gentina es nuestra gente”. Asimis‑ mo, también expresó que “nadie nos puede venir a quitar la alegría de celebrar nuestra cultura, nues‑ tros orígenes y nuestra identidad”. Torres, en el acto de ayer en Playa Unión.
Entre Santa Cruz y Buenos Aires, así fue la agenda del Gobierno
Claudio Vidal acudió al Estado nacional para generar ayuda que permita contener a los santacruceños ante el frio polar que azotó a la provincia. Las gestiones tuvieron resultado y llegaron insumos. Además se reunió con funcionarios nacionales.
La semana cerró en Santa Cruz con los desafíos que impu‑ sieron las inclemencias del tiem‑ po ante una nevada que afectó más del 85% del territorio pro‑ vincial y hacía décadas que no ocurría un fenómeno climático de esas características. La sensa‑ ción térmica ascendió en varias jornadas hasta los 20° en algu‑ nas regiones de la provincia con acumulados de nieve entre 40 y 50 centímetros

El gobernador Claudio Vidal junto a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, y Luis Petri, ministro de Defensa, coordinan el envío de diferentes insumos a Santa Cruz. Se trata del resultado del trabajo entre la provincia y Nación.
Las intensas nevadas azota‑ ron el sur de la Patagonia, inicial‑ mente fueron fuertemente afec‑ tadas Santa Cruz y Chubut, lue‑ go el alerta del Servicio Meteorológico nacional se exten‑ dió a Tierra del Fuego y más tarde a Neuquén, Río Negro y La Pam‑ pa
En este escenario, el goberna‑ dor Claudio Vidal avanzó en una serie de gestiones ante el Go‑ bierno nacional garantizando la llegada de insumos a Río Galle‑ gos, la labor del titular del Poder
Ejecutivo se concretó en la Ciu‑ dad de Buenos Aires en un diálo‑ go con los integrantes del Gabi‑ nete del presidente de Argentina
Javier Milei, entre ellos Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano; Guillermo Francos, jefe de Gabinete y Luis Petri, ministro de Defensa.
Las intensas nevadas azotaron el sur de la Patagonia generando fuertes complicaciones.
Se trata de una gran variedad de insumos que tienen como ob‑ jetivo brindar contención a los santacruceños que fueron afec‑ tados por el frío extremo en las dos última semanas se destacó insumos para los hospitales, ali‑ mentos y ayuda humanitaria pa‑ ra Desarrollo Social, entre otras áreas inmediatas. La ayuda será dispuesta para todas las localida‑ des santacruceñas con el foco puesto en la población rural
Arribo
El mandatario viajó desde el centro del país en el Hércules que transportó hasta el sur la car‑ ga, a su arribo a Río Gallegos se mostró preocupado por la difícil situación que atraviesa Santa Cruz, con especial foco en los pueblos rurales y sectores más vulnerables.
“Los insumos fueron fiscaliza‑ dos por el Poder ejecutivo, mien‑ tras que las áreas de Seguridad y el ejército Argentino se ocupa‑ rán del traslado de la mercadería” a los lugares dispuestos.

“Algunos nos planteaban por qué no traíamos la ayuda por vía terrestre y la verdad que la Pata‑ gonia está afrontando un tempo‑ ral durísimo”, señaló en primera instancia el mandatario santa‑ cruceño, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional y la predisposición del Gabinete con quien mantuvo una “excelente recepción y diálogo”.
“En los próximos días están haciendo otro viaje de ayuda, ali‑ mentos no perecederos, ropa de abrigo. Nos brindan un ATN (A‑ portes del Tesoro Nacional) de $ 3.000 millones que va a servir justamente para enfrentar esta situación. Recién estamos co‑ menzando el invierno y es durí‑ simo”, aseveró.
Del trabajo articulado con la
La ayuda a los productores santacruceños fue foco de las políticas públicas.
Nación y del Comité de emer‑ gencia aseguró que “todo está activado y está funcionando de acuerdo a lo que se preveía, se está trabajando muchísimo”. Re‑ cordó que “este clima nos agarra justo en una situación difícil de la provincia a la que, por muchos años de falta de inversión y ma‑ las gestiones, le falta infraestruc‑ tura, y hoy queda demostrado el estado de las rutas, los caminos, los entes provinciales, las empre‑ sas estatales”.
Se mostró preocupado al indi‑ car que “algunos sectores sólo se dedican a criticar, mientras no‑ sotros estábamos gestionando desde Buenos Aires ayuda para nuestra gente, para nuestro pue‑ blo, para los vecinos que no tie‑ nen para comer, que no tienen ca‑ lefacción, del otro lado, la peque‑ ña oposición en la Cámara de Diputados no quería sesionar”. En la séptima sesión, no se llevó adelante, se trataría la emergen‑ cia Climatológica
“Me tienen preocupado los
barrios más vulnerables. Yo sé que hay gente que la está pasan‑ do mal. Me duele en el alma y por eso pido un poco más de respon‑ sabilidad política. Basta de tanta crítica y que se pongan a traba‑ jar”, recordó.
Destacó que el “plan de con‑ tingencia ya está diseñado, agra‑ deció al equipo de trabajo que desempeña tareas para dar res‑ puesta a la temporada invernal. “Están trabajando muchísimo día y noche. No es fácil enfrentar es‑ te temporal y la situación que es‑ tá en nuestra provincia, pero gra‑ cias a ellos y a todo el equipo. Hay mucho por hacer de acá para adelante”.
Sector productivo
Además de la crisis climática, el mandatario fue recibido por el presidente de YPF, Horacio Ma‑ rín, y le expresó su preocupación por la caída de la producción de hidrocarburos en la provincia y le pidió no detener la actividad industrial, mientras la compañía avanza en su retirada de los yaci‑ mientos de explotación tradicio‑ nal.
Además, se reunió con el in‑ terventor de Yacimientos Carbo‑ níferos Río Turbio (YCRT), Thierry Decoud, y le manifestó un pedido de parte de los deso‑ cupados de la empresa, para que la minera estatal y el Gobierno nacional regularicen el Régimen especial para los trabajadores del yacimiento y de los servicios ferroportuarios con Terminales en Punta Loyola y Río Gallegos
“Los trabajadores pasivos re‑ claman que ANSeS absorba el pago completo de la jubilación, que hoy se abona en forma con‑ junta entre la empresa y la citada agencia nacional”, informó pro‑ vincia. Se recordó que el decreto nacional 1474/2007 homologó actas de acuerdo entre represen‑ tantes sindicales, ANSeS y la empresa. En las actas y decretos firmados se estableció que el sec‑ tor percibiría mensualmente un importe dinerario con carácter de complemento jubilatorio; cuyo monto se establecería para cada caso individual, para que, de tal modo, se garantice a cada jubila‑ do un ingreso mensual equiva‑ lente al 82% de las remunera‑ ciones normales y habituales que correspondan a su categoría de revista en la actividad.
En algunas regiones de la provincia hubo acumulados de nieve de 40 y 50 centímetros.
Articulación
Las gestiones incluyeron la solicitud al estado Nacional para comprometer mayor presencia en la articulación de la administra‑ ción nacional con distintos entes, como por ejemplo Vialidad Pro‑ vincial. En ese caso, además de la firma del convenio que restituyó los aportes de fondos nacionales para el mantenimiento de las ru‑ tas de esa jurisdicción, Vidal lle‑ vará el pedido de compra de ma‑ quinaria específica para esas ta‑ reas.
Se trató de una gestión clave para garantizar la transitabilidad en el único canal de conexión con el norte del país: la Ruta Nacio‑ nal N°3. Provincia alertó en las últimas semanas que de soste‑ nerse el mal clima surgirían com‑ plicaciones para el traslado de mercadería, medicamentos, entre otros.
Asimismo, desde el Gobierno provincial destacaron que entre la agenda del gobernador estuvo la distribuidora estatal de gas de Santa Cruz, Distrigas “La empresa pública de los santacruceños necesita liberar el fideicomiso para el gasoducto Pico Truncado Los Antiguos, camiones tanques para trans‑ porte de GLP con el objetivo de cortar la dependencia con empre‑ sas privadas reduciendo los cos‑ tos y la liberación de los pagos correspondientes a Zona Fría”, se informó.
Comité


PRODUCTIVIDAD SANTACRUCEÑA
Nación envió insumos para los hospitales, alimentos y ayuda humanitaria.
Previo a las gestiones en Bue‑ nos Aires, el Gobierno presentó el Comité de Operaciones de emer‑ gencia para Santa Cruz con la presencia de autoridades provin‑ ciales y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Asistieron miembros de la Poli‑ cía, la Penitenciaría provincial, Bomberos, la Policía Federal, el Ejército Argentino, Prefectura Naval, la Armada Argentina, la Fuerza Aérea, Gendarmería Na‑ cional, Vialidad Nacional y el Ser‑ vicio Meteorológico Nacional. El comité fue dispuesto para trabajar en beneficio de rodos los afectados por el mal tiempo que azotó a la provincia, con el foco puesto en los pobladores rurales y los productores ovinos de la re‑ gión. Las gestiones dieron su fru‑ to y hacia adelante, Provincia continuará trabajando en terre‑ no.

LABOR COORDINADA CON LAS FUERZAS

ASISTENCIA A LA POBLACIÓN RURAL
Javier Milei, con el camino libre para demostrar que “esto va a funcionar”
Tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el presidente da paso a la “fase 2” y reitera junto a Luis Caputo la “herencia” recibida. En la Rosada saben que en la nueva etapa las exigencias por mejoras irán en alza. Sellarán apoyos con el Pacto de Mayo.
FOTO:

Por Florencia Golender
Los primeros casi siete meses de gobierno con el “ajuste más grande de la historia de la huma‑ nidad” permitieron al presidente Javier Milei gambetear las exi‑ gencias por un rápido repunte económico y del poder adquisiti‑ vo. Sin “la resistencia de la casta a las reformas”, como describió las demoras con la Ley Bases y el paquete fiscal que sancionó esta semana el Congreso, en la Casa Rosada saben que en la “fase dos” irá en alza la exigencia por demostrar que “esto va a funcio‑ nar”, como prometió. La oposi‑ ción, también entra en otra etapa y se reordena. Se viene el Pacto de Mayo
La reglamentación de las dos leyes que el Poder ejecutivo ne‑ goció con bloques aliados y dia‑ loguistas desde enero último, lle‑ vará un mes y medio aproxima‑ damente, según calcularon fuentes de gobierno para La Opi‑ nión Austral. Su implementación fue traducida por Milei como un cambio de fase que incluirá nove‑ dades en el Gabinete nacional (ingresa Federico Sturzenegger), más reformas del estado, desre‑ gulaciones de la economía, un nuevo régimen monetario y “em‑ pezar a terminar con la infla‑ ción”.
Tanto el presidente como su ministro de Economía, Luis Ca‑ puto, insistieron no casualmente tras la aprobación de la versión final de ambas leyes en la “heren‑ cia recibida” a modo de aminorar la exigencia que podría despertar el nuevo escenario en el ala em‑
“Nos hemos enamorado del orden macro económico”.
presarial, sindical y social. Sobre eso se explayó Milei en la entre‑ vista televisiva que brindó al día siguiente de la definición parla‑ mentaria y así comenzó el titular de Hacienda la conferencia de prensa que dio tras el cierre de los mercados financieros.
Caputo anunció junto al presi‑ dente del Banco Central, Santia‑ go Bausili, que el país entra aho‑ ra en “la segunda etapa de este plan de estabilización que con‑ siste en cerrar la segunda canilla de emisión monetaria (medida que contribuye al proceso de de‑ sinflación). Queremos dar certi‑ dumbre y solidez al programa económico para que no haya an‑ siedad en cuanto a la salida del cepo cambiario. De lo que nos he‑ mos enamorado es del orden macroeconómico”.
Cuestión de tiempo
El ministro habló de “creci‑ miento” pero en la “etapa tres”: “La salida del cepo es una tercera etapa que va a ser de crecimiento. No nos hemos fijado una fecha”, transmitió. Era una de las medi‑ das con las que se especulaba en los días previos a la votación final en la Cámara de Diputados: tiem‑ po estimado de salida del cepo cambiario, una confirmación de tratativas con el Fondo Moneta‑ rio Internacional (FMI) por más endeudamiento (se habla de 5 mil a 10 mil millones de dólares en danza), cambios en las reten‑ ciones al agro o una baja del im‑ puesto PAÍS para importaciones (Milei estimó que podría ser en agosto).
No hubo definiciones al res‑ pecto. El ministro Caputo ratificó que se mantendrá el 2% de mi‑ crodevaluación diaria (crawling peg) y el dólar blend (80/20) que beneficia a exportadores con un mejor tipo de cambio y, subra‑ yó, que “no hay ningún proyecto de devaluación”, tal cual se rumo‑ rea en el mercado cambiario don‑ de los que siguen el dólar blue (o ilegal) lo vieron llegar al valor ré‑ cord de $1.365 para la venta jun‑ to a otro alza indeseada del ries‑ go país que alcanzó los 1.456 puntos básicos Gran parte de ese “ruido” los alfiles de Milei en la Rosada se

lo adjudican a la oposición no dialoguista (Unión por la Patria peronismo y/o kirchnerismo ) y a cuánto debieron extender ne‑ gociaciones con gobernadores y sus terminales en el Congreso para llegar a la sanción de la ver‑ sión acotada de la Ley Bases y el paquete fiscal. Milei logró asegu‑ rarse, igualmente, las facultades delegadas, un importante listado de empresas estatales para pri‑ vatizar, un nuevo régimen de in‑ versiones (RIGI), un blanqueo, la restitución de la cuarta categoría de Ganancias a los trabajadores (desde Unión por la Patria antici‑ paron su “judicialización”, en la Rosada le restan importancia) y una rebaja de Bienes Personales entre los capítulos que eran de mayor interés para La Libertad Avanza
Una vez reglamentadas am‑ bas leyes, el gobierno nacional contará de aquí en más con las “herramientas” solicitadas a la

oposición, las cuales consideran necesarias para gestionar el país y aplicar su modelo económico Un camino libre de la “resisten‑ cia de la casta”, tal cual acusó el presidente días atrás, “porque sa‑ be que esto va a funcionar y no vuelven más”. Milei se anota un punto, ade‑ más, con lo sugerido por el FMI: “Ampliar el apoyo político y so‑ cial a las reformas”. Hicieron un claro aporte en ambas Cámaras los aliados del PRO (con la direc‑ ción del expresidente de la Na‑ ción, Mauricio Macri, y la minis‑ tra de Seguridad, Patricia Bull‑ rich) y los dialoguistas (UCR, Hacemos Coalición Federal, Coa‑ lición Cívica, Innovación Federal, entre otros con excepciones de algunas bancas en algunos artículos ).
Se viene el Pacto
Para dejar aún más en eviden‑ cia ese respaldo y/o convivencia con el PRO y dialoguistas y para llegar a la “etapa 3” donde enca‑ rará la “libre competencia de mo‑ nedas y la dolarización endóge‑ na”, tal cual anticipó este medio, Milei ultima los detalles para un acto a toda pompa con la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. En el marco del Día de la Inde‑ pendencia, habrá una vigilia el 8 de julio con todo el Gabinete na‑ cional y el martes 9, fecha patria, se firmará lo que en la Rosada llaman ahora “Acta de Mayo” e incluye 10 puntos “refundacio‑ nales” para el país. Están en re‑
Día de la Independencia:
habrá una vigilia el 8 de julio con todo el Gabinete nacional.
dacción final esas premisas don‑ de el gobierno se comprometió a tener en cuenta las sugerencias de los jefes provinciales que mos‑ traron “buena voluntad” en el Congreso. Se incluiría a pedido de las provincias, por ejemplo, el planteo de revisar el modelo ac‑ tual de coparticipación federal Los gobernadores que adhie‑ ran también se comprometerán al Consejo de Mayo integrado por representantes del Estado, sindicatos y empresas que ten‑ drá como meta convertir esos diez puntos consensuados en proyectos de ley para enviar al Congreso. Para la foto en la pro‑ vincia de Tucumán de Milei, su gabinete, gobernadores que acepten la convocatoria, algunos jefes de bloques aliados y dialo‑ guistas y figuras como el expresi‑ dente Macri, en la Rosada se pre‑ paran en los próximos días para cursar las invitaciones. Hay du‑ das respecto al orden de los actos ya que el lunes 8, antes de la vi‑ gilia, el mandatario nacional tie‑ ne cita en Paraguay por la Cum‑ bre del Mercosur
Por lo pronto, tras la aproba‑ ción de las leyes y una vez con‑ cretado el Pacto, desde la oposi‑ ción con “buena voluntad” ad‑ vierten que también pasarán a otra etapa donde se reorganiza‑ rán de acuerdo a sus prioridades. “el gobierno ya no tiene excusas, ya tiene las herramientas”, desli‑ zan algunos aliados y dialoguis‑ tas en plena ola de despidos de estatales
Será clave para la oposición que aportó los votos esta semana y para los que rechazaron las propuestas de Javier Milei (U‑ nión por la Patria, bancadas de izquierda) calibrar esa postura más “dura” o de levantar el perfil crítico, con las únicas exigencias que importan en pleno ajuste, es‑ fuerzo, sacrificio: las de la socie‑ dad
Más de mil participantes en escena y la presentación de 124 coreografías
El certamen cuenta con un jurado de prestigio integrado por Soledad Bayona, Ámbar Bellydance y Nahuel Leguizamón, reconocidos por su trayectoria en el ámbito de las danzas. Grasso destacó “la pasión, el compromiso y el esfuerzo” de los participantes.

este sábado comenzó la pri‑ mera jornada del esperado certa‑ men “Gallegos Baila”, que tuvo lu‑ gar en el gimnasio municipal eva Perón del Barrio Bicentenario organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el evento reunió a cientos de bailarines de diver‑ sos estilos y ritmos, provenien‑ tes de unas 20 escuelas de dan‑ zas tanto locales como del inte‑ rior provincial, entre ellas Río Turbio y el Calafate con más de mil participantes
“El Festival
Aniversario será el más importante de la Patagonia”.
PABLO GRASSO
en escena y la presentación de 124 coreografías, el certamen cuenta con un jurado de prestigio integrado por Soledad Bayona, Ámbar Bellydance y Nahuel Le‑ guizamón, reconocidos por su trayectoria en el ámbito de las danzas. ellos serán los encarga‑ dos de evaluar cada una de las categorías en competencia.
el intendente Pablo Grasso es‑ tuvo presente en la apertura del evento, donde dio la bienvenida al jurado y agradeció a las familias y escuelas de danzas. destacó “la pa‑ sión, el compromiso y el esfuerzo realizado para poder estar en este certamen” y la importancia de es‑ tos eventos “que requieren esfuer‑ zo y dedicación”, subrayando el im‑ pacto cultural que representan pa‑ ra la comunidad.
Para cerrar, el intendente su‑ mó expectativa a lo que será la

Fiesta del Frío a realizarse el pró‑ ximo mes y al Festival Aniversa‑ rio al que afirmó “será el más im‑ portante de toda la Patagonia”. este certamen, organizado conjuntamente por las Direccio‑ nes de Gestión Cultural y de eventos Obras y espectáculos cuenta con el respaldo de diver‑ sos sectores del Municipio, que han colaborado para hacer posi‑ ble este encuentro de expresión artística y cultural.
el cierre de la noche estuvo a cargo de la escuela The King of Dancing, con estilo urbano, tras lo cual se realizó la devolución y se dieron los puntajes y entrega de premios.
Las escuelas de danzas partici‑ pantes en esta primera jornada del “Gallegos Baila” fueron Camagüey Dance Team, escuela de Danzas “Cesaret”, Raqsati, Ritmos munici‑

pal “Hakuna Matata”, espacio de Artes “Piruetas al viento”, V&V Vi‑ ceconte y Villanueva (el Calafate), Baila Conmigo, Art Skin (Río Tur‑ bio), The Kimgs of dancing, Luna‑ res de españa (Compañía flamen‑ ca), escuela de Danzas Renacer, Glow Dance estudio de Danzas “Tango Ashara”, Karma Crew, es‑ cuela de Danzas estilo Contempo‑ ráneo, escuela Provincial de Dan‑ zas estilo Clásico, De la Sur Funk, Billow Dance, Sur Dance Studio, escuela de Danzas “Baladi”, es‑ cuela de Danzas “La Trinchera”, La Querencia, expresarte Utópica Dance, DSH, Instituto Superior de Danzas Árabes “Intizar” (el Cala‑ fate) Vibe Killers escuela de Dan‑ zas Iris estudio de Danzas Fam Projet, Blaze Crew, Urban Crew cabe señalar que además de las competencias, durante la jor‑ nada se llevaron a cabo semina‑
El cierre estuvo a cargo de la escuela The King of Dancing, con estilo urbano.
rios dictados por los jurados pro‑ venientes de Buenos aires. en la mañana, Ámbar Bellydance im‑ partió un seminario de danzas árabes, seguido por Soledad Ba‑ yona con un seminario de danzas contemporáneas por la tarde. es‑ te domingo, el seminario estará a cargo de Nahuel Leguizamón y se centrará en el estilo urbano La competencia continuará hoy domingo con más presenta‑ ciones y la finalización de este evento que celebra la danza y el talento de la provincia

la sanadora de rosario 8
Leda Bergonzi conmovió a más de 2 mil personas en Caleta Olivia
La “sanadora de Rosario” visitó por primera vez Santa Cruz para encabezar el Encuentro de Sanación y Liberación. Buscando reencontrarse con la fe y en busca de la paz y la salud, centenares de creyentes recibieron la imposición de manos.
Este fin de semana, Leda Ber‑ gonzi, la “sanadora de Rosario”, arribó por primera vez a la provin‑ cia de Santa Cruz
Hace una semana, alrededor de 4.800 personas habían obtenido sus tickets para asistir a las dos jor‑ nadas previstas para el Encuentro de Sanación y Liberación, encabe‑ zado por la laica de 44 años. Tras la cancelación de los vuelos y las condiciones climáticas que se pre‑ sentaron en la región, el evento fi‑ nalmente se realizó este sábado, pero en una única jornada en el Complejo Deportivo Municipal In‑ geniero Knudsen de Caleta Olivia
Si bien la repercusión sobre la imposición de manos que realiza la rosarina es reciente, en confe‑ rencia de prensa este viernes, aclaró que “hace 11 años comen‑ zamos este camino y aunque ha‑ ce dos años se hizo público, he‑ mos estado trabajando en silen‑ cio por mucho tiempo”.
En septiembre pasado, el Ar‑ zobispado de Rosario se refirió respecto al “fenómeno religioso”.
“Dentro de la Iglesia hay diver‑ sas expresiones, grupos, etc. Uno de esos grupos, de carácter caris‑ mático, es la comunidad ‘Soplo de Dios viviente’. Está configura‑
El obispo auxiliar de Río Gallegos, Fabián González Balsa presidió la misa.

da como un grupo de oración y evangelización. Esta comunidad viene desarrollando sus activida‑ des desde hace unos ocho años; siempre acompañada por un sa‑ cerdote del clero diocesano de Rosario”, puntualizó en un comu‑ nicado.
Tras señalar que, dentro de “Soplo de Dios viviente”, se co‑ menzaron a experimentar algu‑ nos de los dones y carismas que se dieron en las primeras comu‑ nidades cristianas, en particular en la persona de Leda Bergonzi, el Arzobispado subrayó que “la Iglesia en Rosario, viendo los fru‑ tos buenos que produce en mu‑ cha gente, acompaña este fenó‑
meno para ir discerniendo su profundidad y solidez”.
Sin embargo, así como ha brindado su acompañamiento, el Arzobispado también ha marca‑ do diferencias. En enero, en el Templo Votivo de Maipú, Chile, Leda señaló que el origen del cáncer “está vinculado a la falta de perdón por parte de quien lo padece”, tras lo cual el Arzobispa‑ do aclaró mediante un comuni‑ cado que los dichos son “de su exclusiva responsabilidad y no se corresponden con la enseñanza de la Iglesia en dicha materia”.
“Dado que, como nos enseñó el papa Ratzinger, la fe es amiga de la inteligencia, tenemos en

cuenta que la ciencia hoy indica que no hay una única causa que lo provoque y menos aún que la misma sea sólo de carácter emo‑ cional”, fundamentó.
Conmoción
En una jornada colmada de emociones, La Opinión Zona Norte realizó una cobertura es‑ pecial de la visita de Leda Ber‑ gonzi a Santa Cruz y dialogó con quienes llegaron desde diferen‑ tes puntos de la Patagonia para que se les realice la imposición de manos.
Tres amigas que viajaron des‑ de la ciudad de Rada Tilly, Chu‑ but, mientras hacían fila a la in‑
temperie aseguraron “no esta‑ mos acostumbradas a tanto frío”. “Es momento de agradecer que tenemos una intermediaria que nos lleva a limpiar nuestra alma y reconocer que existe la fe. Todos juntos podemos hacer el cambio”, expresó Lisa. En tanto que Karina señaló que participó en busca de “paz”.
La tercera del grupo, contó que se encontraba “un poco ale‑ jada de toda la estructura de la iglesia” y apuntó a “estar conti‑ nuamente buscando y reencon‑ trándonos con lo que tanto nece‑ sitamos: recuperar la fe. Pero es sólo cuestión de aprender a mirar y reencontrarse con ella”.

la sanadora de rosario

En esta ocasión, señaló que se trata de “reafirmar en esa perso‑ na, que es un instrumento del es‑ píritu de Dios, para reencontrar‑ nos en esa fe”.
Por su parte, un vecino cale‑ tense aseguró que se encontraba con “mucha fe y mucha esperan‑ za” y que pediría por sus “seres queridos, por amigos, por nues‑ tra Caleta, nuestra provincia y el país”.
Dominga, de origen catamar‑ queño, pero residente en Caleta Olivia, contó que llegó al Comple‑ jo Knudsen a las 07:30. Lleva “siete años enferma y ahora em‑ pecé a caminar” y sobre la expe‑ riencia de haber recibido la impo‑ sición de manos, expresó: “Me llevo algo hermoso, todo lo que ella dijo, yo lo voy a hacer. Ha sido un alivio inmenso. Una hermosa experiencia”.
El matrimonio caletense inte‑ grado por Genaro y Corina se mostró impresionado por el mo‑ mento vivido ante la imposición de manos. “Mi señora hace años viene sufriendo. Fue una expe‑ riencia muy grande. Sé que va‑ mos a estar mejor”, se esperanzó el hombre.
Entre los asistentes también estuvo el exintendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, quien se define como “un hombre de fe” y quien hace un par de años atra‑ vesó al menos cinco intervencio‑ nes quirúrgicas en el marco de un tratamiento oncológico.
Por otro lado, un lasherense manifestó: “Vengo a buscar un poco de paz y de tranquilidad, la bendición, como buen creyente y devoto de la virgen venimos con esa intención, un poco de sana‑
En 2023, el Arzobispado de Rosario comunicó que acompaña este “fenómeno” religioso.
ción”.
En tanto que el profesor Ar‑ gentino Pérez, afirmó que este encuentro era la oportunidad de ver a Leda, a quien conoció a tra‑ vés de los medios. Fue con la in‑ tención de pedir por sus afectos, tanto familia como amigos y tam‑ bién mencionó: “Hace poco perdí a mi mamá, también busco mejo‑ rar el duelo”.
Desde las 10:00, el obispo au‑ xiliar de la Diócesis de Río Galle‑ gos, Fabián González Balsa, pre‑ sidió la misa. En su homilía, ex‑ presó: “En la primera lectura vemos como Dios libera a Pedro y caen las cadenas que lo tenían prisionero, también nosotros te‑ nemos cadenas que nos aprisio‑ nan, que no nos dejan movernos Y el Señor es el que me libera”.
El obispo auxiliar continuó di‑ ciendo que en la segunda lectura “el apóstol Pablo nos compartía esta certeza: el señor estuvo a mi lado y me va a librar de todo mal, el señor no me abandona y me li‑ bera. Pero para ser liberado, para que caigan las cadenas, uno tiene que decir: ‘Jesús sos mi salvador’ y esto es personal. Cada uno en algún momento tiene que decir de corazón: ‘Sos el que me salva, vos me sanas, vos me perdonas’. ‘Sos el mesías’, eso dijo Pedro, eso decimos cada uno de nosotros, le pedimos a estos grandes apósto‑ les Pedro y Pablo, que son las co‑ lumnas de la iglesia, que interce‑ dan y que en esta jornada expe‑ rimentemos esta presencia del Señor que está a mi lado y me li‑ bera de todo mal y me hace sa‑ car esas cadenas que llevo hace tanto tiempo”, cerró.
Una vez concluida la misa, Leda realizó la imposición de manos, siendo la última a las 15:45. De es‑ ta manera, alrededor de las 17:00, la “sanadora de Rosario” cerró el encuentro en el que con la oración y la imposición de manos movilizó a miles de personas que acudieron con fe en busca de la sanación.




INSEGURIDAD
EN EL CALAFATE
Se apoderó de electrodomésticos de un hotel y la Policía lo detuvo
Se trata de un delincuente que ya cuenta con antecedentes por delitos similares en el pasado. Las fuerzas de seguridad lo atraparon durante un allanamiento en su casa. Los objetos fueron recuperados y devueltos a sus propietarios.
Un robo perpetrado en el Apart Hotel de las Carretas ha concluido con la detención de un hombre acusado de sustraer va‑ rios electrodomésticos valuados en un poco menos de un millón de pesos. El incidente, denuncia‑ do el 27 de junio en horas de la noche, fue resuelto gracias a la rápida intervención del personal de la Comisaria Primera de el Calafate
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Aus‑ tral, a través de fuentes consulta‑ das, se pudo saber que el episo‑ dio se registró en la villa turística en las últimas horas y, según la denuncia, una empleada que vi‑ gilaba las cámaras de seguridad del establecimiento observó al in‑ dividuo ingresar sin forzar la en‑ trada a las ocho y media de la no‑ che. Los objetos sustraídos in‑ cluían una pava eléctrica marca Atma, una tostadora Whiten Black y un horno microondas

Samsung.
Con las imágenes captadas del sistema privado de seguridad, las autoridades policiales logra‑ ron individualizar e identificar al sospechoso, quien según pudo saber este diario ya tenía ante‑

NO HUBO PERSONAS LESIONADAS
LAS LLAMAS SE APODERARON
En una madrugada marcada por la emergencia, personal del Cuartel Onceavo de Bomberos respondió con celeridad a un incendio repor‑ tado en la calle Irigoyen al 460. El incidente tuvo lugar alrededor de las 03:00 horas, cuando se alertó sobre un foco ígneo desatado en un taller de chapa y pintura. Al llegar al sitio, los bomberos se encontraron con un dantesco esce‑ nario: llamas consumiendo rápida‑ mente el taller. Con maniobras pre‑ cisas, lograron controlar la situa‑ ción y comenzaron el enfriado de la estructura para evitar posibles
cedentes por delitos contra la propiedad en el pasado.
Tras obtener la orden de alla‑ namiento correspondiente del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1, a cargo de Carlos Narvarte, se procedió al operati‑ vo en calle Julio Argentino Roca 469 cerca de las dos de la tarde del viernes. Los agentes irrum‑ pieron en la morada y, mientras revisaban cada uno de los reco‑ vecos del domicilio, se recupera‑ ron los electrodomésticos y se in‑ cautaron prendas relacionadas con el robo.
El individuo fue arrestado y
Las cámaras mostraron el momento en que el hombre cometía el delito.
trasladado a la comisaría local, mientras que dos sospechosos adicionales fueron investigados en Barrio 90 Viviendas y eladio Osorio al 300, aunque sin resul‑ tados positivos en los allana‑ mientos realizados en sus domi‑
Por el caso, además, se hicieron otros dos allanamientos, pero con resultados negativos.
cilios.
Ambos sospechosos secunda‑ rios fueron llevados para evalua‑ ción médica y quedaron a dispo‑ sición del Juzgado. Por su parte, el detenido principal será libera‑ do tras cumplir con los procedi‑ mientos legales establecidos, in‑ dicaron desde la Policía. Los elec‑ trodomésticos recuperados fueron identificados y devueltos conforme a los protocolos.
Este incidente resalta la efec‑ tividad del trabajo coordinado entre la comunidad y las fuerzas de seguridad locales para garan‑ tizar la justicia y seguridad, ex‑ presaron desde la Jefatura

DE UN TALLER DE CHAPA Y PINTURA EN LA LOCALIDAD DE LAS HERAS
reinicios del fuego.
El jefe de la División, oficial Gon‑ zález, destacó la magnitud del in‑ cidente, señalando que dentro del galpón se encontraban dos vehí‑ culos en reparación. Lamentable‑ mente, uno de ellos fue completa‑ mente destruido por las llamas, mientras que el segundo sufrió graves daños en su carrocería y habitáculo. Además, el fuego al‑ canzó un departamento contiguo dentro del mismo predio, aunque los daños fueron mínimos gracias a la rápida respuesta de los bombe‑ ros.
“No hubo víctimas fatales ni he‑ ridos, lo cual es un alivio en situa‑ ciones como estas”, aseguró Gon‑ zález en una declaración a medios de la ciudad. Subrayó también que los esfuerzos ahora se centran en determinar las causas exactas del incendio, tarea en la que colabora‑ rán expertos y peritos para escla‑ recer lo sucedido. El incidente, que se saldó con im‑ portantes pérdidas materiales pero sin tragedias personales, pone de relieve la valentía y pro‑ fesionalismo de los bomberos en su labor diaria.

Por la escarcha, un auto despistó y una mujer debió ser hospitalizada
El hecho se registró en horas de la mañana de este sábado en la avenida Asturias de Río Gallegos. Pese a lo violento del incidente y algunos daños materiales, nadie terminó con lesiones graves.

En una mañana marcada por condiciones climáticas adversas, personal del Cuartel Central y Grupos especiales Zona Sur, de Bomberos de la Policía de Santa Cruz, ha respondido a un acci‑ dente vehicular provocado por la presencia de escarcha en la ave‑ nida Asturias de Río Gallegos. El incidente resultó en el despiste de un vehículo, con consecuen‑ cias que requirieron el traslado de uno de los ocupantes al hospi‑ tal local.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑
sultadas, se pudo saber que el su‑ ceso ocurrió en horas de la ma‑ ñana de este frío sábado, cuando una mujer circulaba por la men‑ cionada avenida en dirección al barrio San Benito, a la altura de un conocido local de venta de elementos para la construcción.
El rodado afectado fue un Ford Fiesta que terminó con algunos daños tras el despiste. Más allá de eso, la conductora, una mujer mayor de edad, fue trasladada de manera preventiva al centro asis‑ tencial para ser sometida a che‑ queos médicos de rutina. Desde el Hospital Regional indicaron
Solicitaron a los automovilistas que extremen medidas de seguridad por la escarcha.
que se encuentra fuera de peli‑ gro, le certificaron lesiones leves y recibió el alta médica horas después.
Las autoridades han emitido un llamado urgente a la comuni‑ dad a extremar las precauciones al transitar por las calles y aveni‑

das de la ciudad, especialmente durante estos días de temperatu‑ ras bajas que provocan la forma‑ ción de escarcha sobre la calza‑ da. Este fenómeno representa un riesgo significativo para la segu‑ ridad vial, aumentando la posibi‑ lidad de deslizamientos y pérdida de control de los vehículos.
“Es fundamental adaptar la conducción a las condiciones del clima. La escarcha puede hacer que las calles sean resbaladizas, por lo que es crucial reducir la ve‑ locidad y aumentar la distancia de frenado”, advirtieron desde el Cuartel Central.
Las recomendaciones inclu‑ yen verificar el estado de los neu‑ máticos, mantener una velocidad moderada y utilizar luces de emergencia en caso de visibili‑ dad reducida. La colaboración de todos los conductores es esencial para prevenir accidentes y garan‑ tizar la seguridad tanto personal como comunitaria.
La División Cuartel Central y División Grupos Especiales con‑ tinúan trabajando para garanti‑ zar la seguridad en las vías pú‑ blicas, con operativos preventi‑ vos durante estos días de condiciones climáticas adversas.
ENTRE FUERZAS POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

En un esfuerzo por consolidar estrategias efectivas en la lucha contra el crimen organizado y for‑ talecer la seguridad ciudadana, altos funcionarios del Ministerio de Seguridad, junto a represen‑ tantes de diversas fuerzas de se‑ guridad, se reunieron en una se‑ sión crucial en la provincia.
Presidido por el ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, el encuentro convocó a líderes como el jefe de Policía comisario general Diego Agüero, quienes enfatiza‑ ron la necesidad de una colabora‑ ción estrecha entre las fuerzas fe‑ derales y provinciales.
El comisario mayor Luis Bor‑ dón, subjefe de Policía, y otros destacados como el comisario
mayor Daniel Carrillo y el comi‑ sario mayor Javier Tolaba, discu‑ tieron los desafíos actuales y deli‑ nearon medidas estratégicas para abordarlos. Asimismo, el comisa‑ rio mayor Miguel Santibáñez y el comisario mayor Luis Poblete compartieron detalles sobre ac‑ ciones concretas en operaciones policiales y el combate al crimen organizado en la zona sur. La reunión también contó con la participación destacada de la comi‑ sario Mónica Burgos de la Policía Federal y el comandante Gustavo Fernández de la Gendarmería Na‑ cional, quienes aportaron informa‑ ción clave sobre operativos recien‑ tes y futuros. El oficial Pedro Delias de la Policía de Seguridad Aeropor‑
tuaria y el subprefecto Diego Cáce‑ res del Servicio Penitenciario Pro‑ vincial completaron el panel de ex‑ pertos en seguridad.
Este encuentro subrayó el com‑ promiso del Ministerio de Seguri‑ dad y las áreas investigativas en la defensa de la ciudadanía, reafir‑ mando la necesidad de una res‑ puesta integral y eficiente para ase‑ gurar la tranquilidad y el bienestar de todos los ciudadanos.
Con estas iniciativas, las autori‑ dades buscan fortalecer la coopera‑ ción interinstitucional y optimizar los recursos disponibles para abor‑ dar los desafíos persistentes en ma‑ teria de seguridad pública, demos‑ trando su dedicación continua a la protección de la sociedad.
Continúan los rastrillajes en estancias en busca de Luis Sea
Se trata del vecino que desapareció hace casi dos semanas, y cuya camioneta apareció en Santa Cruz. No descartan continuar con las tareas con ayuda de un helicóptero. “No bajamos los brazos” declaró su hermana.

Han transcurrido 12 días des‑ de la desaparición de Luis Alber‑ to Sea, el hombre que fue visto por última vez el 18 de junio mientras se dirigía hacia la es‑ tancia Las Marianas, en el límite entre Chubut y Santa Cruz. La in‑ certidumbre y la angustia han marcado estos días para su fami‑ lia y la comunidad local.
Cristina Sea, su hermana,
Eliseo Nahuelquir, un amigo de Luis, lo está buscando por su cuenta montado en un caballo.
compartió las novedades recien‑ tes del caso con un dejo de espe‑ ranza y preocupación creciente. “Mantenemos viva la esperanza gracias a las imágenes y mensa‑ jes que recibimos. Sin embargo, son muchos días sin saber dónde está. Nos han informado que han revisado todos los puestos y que la búsqueda continuará”, afirmó con voz entrecortada.
La División de Búsqueda de Personas de Comodoro Rivada‑ via, con el apoyo de Criminalísti‑ ca, la División Canes y el ejército Argentino, ha intensificado los rastrillajes en la zona donde se encontró la camioneta Toyota Hi‑ lux de Sea. El vehículo fue halla‑

do el lunes pasado con las puer‑ tas cerradas cerca de las rutas provinciales 54 y 37, en las proxi‑ midades de Holdich. Desde en‑ tonces, todos los esfuerzos se han concentrado en buscar pis‑ tas en los alrededores donde po‑ dría estar Sea.
A pesar de los extensos rastri‑ llajes realizados en estableci‑ mientos y estancias cercanas, hasta ahora no se ha encontrado ningún indicio del paradero del peón rural de 55 años. Las auto‑ ridades mantienen la esperanza de que Sea haya buscado refugio en alguna estancia para resguar‑ darse del duro clima invernal que azota la región.

eliseo Nahuelquir, es el peón amigo de Luis que también está buscándolo a bordo de su caballo. La hermana del desaparecido re‑ marcó que “él está colaborando desde su lugar, aun poniendo en riesgo su bienestar porque sale a caballo. Ha llegado a unos galpo‑ nes abandonados y nos mandó fotos, en La Carmen creo, pero tampoco encontró nada, rastros de nada, así que esto fue lo que comunicó”, y continuó diciendo que “él ayuda y hace todo a pul‑ món, desde este lugar ayuda y colabora. Se sumó a la búsqueda porque lo conoce a mi hermano, son vecinos de estancias, en el campo siempre se ayudan, enton‑
DE RÍO GALLEGOS
Luis iba a la estancia llamada “Las Marianas” en el límite entre Chubut y Santa Cruz.
ces él me dijo ‘Luis siempre estu‑ vo para mí, siempre me ha ayu‑ dado y colaborado’, mi hermano al tener camioneta siempre ayuda, entonces Eliseo me dice ‘esta es la forma de retribuir todo lo que él ha hecho alguna vez por mí’, y la verdad le agradezco por esto y a toda la gente que está en el campo trabajando”.
ROBARON DINERO Y OBJETOS DE VALOR DEL CLUB ANDINO
La comunidad de Río Gallegos se ve conmocionada por un reciente incidente de robo ocurrido en las instalaciones del CARG (Club Atlético Río Gallegos ). El hecho fue descubierto durante la apertura del club en el día del sábado, donde se constató la desaparición de varios objetos de valor.
Entre lo sustraído se encuentra una notebook marca Asus, fondos en efectivo pertenecientes a la caja del club, y un teléfono celular Samsung Galaxy J7 Prime que también forma parte de los bienes del establecimiento.
“ Es un golpe duro para nuestra comunidad deportiva . Estamos cooperando estrechamente con las autoridades para esclarecer este acto delictivo y recuperar los objetos robados”, comentó un portavoz del CARG. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral , a través de fuentes consultadas se pudo saber que la Policía ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias del robo y dar con los responsables. Se solicita la colaboración ciudadana para cualquier información relevante que pueda ayudar en el caso.
BAJARON 22,6% EN EL PRIMER SEMESTRE
AUTOS: MAGROS NÚMeROS
De PATeNTAMIeNTOS
El patentamiento de autos mostró cifras claramente adversas en el primer semestre de 2024, en el que la cantidad se redujo un 22,6% respecto del mismo período de 2023. Esto se traduce a 53.386 unidades menos entre autos, camionetas y camiones, según lo que informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Las principales
marcas líderes en ventas en autos livianos fueron: Toyota (37.748 unidades), Volkswagen (25.994) y Fiat (22.455). Durante el mes de junio el número de vehículos patentados ascendió a 29.878 unidades, lo que representa una baja del 25,5% interanual, ya que en junio de 2023 se habían registrado 40.112 unidades. Si la comparación es contra mayo de este año, se observa una baja del 14,1%.

EN LA CIUDAD. Datos oficiales del gobierno porteño
La pobreza es récord y se achica la clase media
PESIMISMO DEL EX PRESIDENTE DEL BCRA ReDRADO: “TODAVÍA NO HeMOS TOCADO PISO”
El ex titular del Banco Central, Martín Redrado, dijo que “todavía no hemos tocado piso” y deslizó un pronóstico poco alentador para el corto plazo. “No hay motores para una recuperación en V”, dijo el economista, en relación con las perspectivas de que la economía salga de la actual depresión en que se encuentra.
En declaraciones radiales, Redrado cuestionó al Ejecutivo por no levantar
el cepo cambiario, aunque reconoció que faltan reservas para ejecutarlo de inmediato. “Lo que yo planteo es salir del cepo con una dinámica de levantar una a una las restricciones puestas en los últimos 3 o 4 años por el BCRA y la Comisión Nacional de Valores (CNV), con una secuencia para ir levantando esas restricciones. Si no se levanta el cepo, no van a venir inversiones”, advirtió el economista.

“Si no se levanta el cepo, no vendrán inversiones”, dijo Redrado.

Lde la línea de pobreza creció fuertemente en la Ciudad de Buenos Aires en el primer trimestre de este año, y alcanzó niveles récord de los últimos nueve años. Al mismo tiempo se dio un fenómeno inverso con la denominada clase media, que se achicó fuertemente y cayó a sus niveles mínimos desde que se llevan registros de este tipo.
Los datos fueron difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno porteño, en su informe sobre condiciones de vida correspondientes al período enero-marzo de 2024. Según el relevamiento de ese organismo, el 35,1% de la población (alrededor de 1.083.000 personas) cayó bajo la línea de pobreza. La cifra es cinco puntos más alta que en el último trimestre de 2023 y casi 14 puntos mayor al registro de un año atrás. Se destaca también que el 44% de los niños, niñas y adolescentes (0-17 años) residen en hogares en condición de pobreza (300.000 personas en ese grupo de edad). Un año atrás, el porcentaje era de 34,7%.
Dentro de ese grupo, además, el 15,3% de la población (unas 471 mil personas) están bajo la línea de indigencia, lo que significa que no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades alimentarias. Otro dato significativo es el visible achicamiento de la clase
camente se ubicaba a alrededor de la mitad de la población de la Ciudad. Según el informe difundido por la DGEyC, ahora sólo el 37,4% de la población (1.154.000 porteños) se encuentra en ese segmento. El número es el más bajo desde que se lleva a cabo este tipo de medición, en el año 2015. Para definir los diferentes grupos, el organismo estadístico usó el nivel de ingresos de cada hogar y lo comparó con las canastas básicas alimentaria (CBA) y total (CBT). Así, en el caso de una familia tipo (pareja y dos hijos pequeños), el gobierno porteño califica a sus integrantes como indigentes si los ingresos del hogar no superaban en mayo los 486.000 pesos; pobres, si no alcanzan los 860.000; no pobres vulnerables (es decir, en riesgo de caer en la pobreza), hasta $ 1.071.000; sector medio frágil, hasta $1.339.000; y clase media, entre ese valor y $4.287.000. A los que perciben mensualmente por encima de esa cifra se los considera sectores “acomodados”.
Las razones
“La expansión de los ingresos no resulta suficiente para mantener las condiciones de vida de la población en la comparación interanual.
Los aumentos en los ingresos laborales quedan por debajo de la suba de los precios, pero quedan especialmente rezagados los ingresos
yen las jubilaciones y pensiones”, explica el informe.
“Como resultado de las dinámicas anteriores, los guarismos de pobreza aumentan respecto del mismo período del año anterior y se constituyen en los más altos para un primer trimestre desde el inicio de la serie en 2015”, agrega.
“Dentro de la población total de la Ciudad de Buenos Aires, se destaca la reducción interanual en la porción correspondiente a los sectores medios y a los acomodados, que tocan sus mínimos históricos. Medida por niveles de ingreso, la clase media cae casi 18 puntos porcentuales respecto de su mejor registro, que fue el tercer trimestre de 2017”, añade el documento.
Entonces totalizaba 1.691.000 personas, mientras en el primer trimestre de 2024 bajaron a 1.254.000. En 2015, cuando comenzó la serie estadística, la clase media llegaba al 51,9% y ahora al 37,4%. Se desprende del informe que esas más de 400.000 personas fueron deslizándose hacia el sector frágil, no pobre vulnerable o directamente por debajo de la línea de pobreza.
Los números se corresponden con otros indicadores de alcance nacional, como la caída de 5,1% en el PBI medida por el Indec para el primer trimestre del año y la suba a 7,7% de la desocupación.
EXPLOSIVO. Aseguró que Carlos Pérez y Victoria Caillava lo atropellaron con su 4x4
Laudelina, tía de Loan, dijo que el niño está muerto
Amenazada. Así ase guró haber estado Laudelina Peña. Por eso, hasta el mo mento había decidido guardar silencio en el marco de la inves tigación por la desaparición de su sobrino Loan Danilo Peña, buscado desde hace más de 15 días en Corrientes. Fue su abo gado, José Codazzi, quien actuó de intermediario entre ella y la Fiscalía General de la provincia para finalmente convencerla de que prestara su declaración para la causa, que ya tiene seis deteni dos. Entre ellos, su esposo, Anto nio Bernardino Benítez, acusado de abandono de persona.
La declaración de la tía del niño comenzó a las tres de la mañana y se dio en un herme tismo total. La mujer asistió a la fiscalía de turno acompañada de su representante legal y con tó, por primera vez, su versión de los hechos desarrollados el pasado jueves 13 de junio, cuan do el menor de 5 años fue visto por última vez. Lo hizo ante el fiscal Gustavo Alejandro Robi neau, titular de la UFI 6, a quien le confesó que Loan murió tras ser atropellado por el capitán de navío (RE) Carlos Pérez y su mujer, María Victoria Caillava. Según confiaron fuentes de la investigación, Laudelina declaró en media hora. En este marco, contó que el accidente vial ocurrió cuando ella volvió del naranjal, al que había ido con varios otros de los invitados al almuerzo realizado ese mediodía en la casa de Catalina, la abuela del chico. Fue apenas a unos metros de la vivienda que sintió un golpe y una frenada: Loan se había cruzado por delante del vehículo que conducía la pareja y resultó atropellado. Se habría tratado de un impacto de frente, de acuerdo con su descripción. La tía del menor vio el episodio posterior de casualidad. Tras oír la secuencia, esta se acercó al lugar y descubrió al matrimonio subiendo al nene a la camioneta. Lo cargaron entre los dos en la parte trasera del vehículo, donde días más tarde la policía halló rastros de Loan y ordenó la detención de ambos. Laudelina contó en su declaración que la pareja la engañó: le dijeron que ellos se iban a encargar de darle asistencia médica a la víctima, al mismo tiempo que le iban a avisar de lo sucedido al comisario Walter Maciel, también aprehendido en la causa por encubrimiento.


LAuDELINA DECLARÓ Y CON SuS PALAbRAS mODIfICÓ EL CuADRO DE LA CAuSA.
Asimismo, le pidieron que no dijera nada de lo que vio.
Amenaza
Tras cometer el choque, la pare ja se retiró del lugar. Pero ape nas un rato después volvió para amenazar de muerte a la tía de Loan. Victoria Caillava fue quien le dijo, en tono violento, que “se callara la boca” y no dijera nada de lo que presenció. Bajo esta amenaza es que, de acuerdo con su relato, también le dieron una orden. Fue cuando ya había co menzado la búsqueda desespe rada por el niño que ambos le pidieron a Laudelina que fuese a plantar la zapatilla de Loan en un camino alternativo con el fin de desviar el rastrillaje que realizaba la policía para otro lado. Ante el temor, ella cumplió y lo hizo.
Laudelina Peña no quedó de tenida tras prestar declaración, aunque sus dichos provocaron un gran despliegue de la policía, que ahora buscan con un dron y rastrillajes el cuerpo de Loan en el basural de la ciudad correntina en la que desapareció. Se trata de la zona que ella marcó como posible lugar en el que podría estar el cuerpo. Las declaraciones de la mujer fueron remitidas a la justicia federal que estaba lle -
Giro
Loan Peña está desaparecido desde el jueves 13 de junio, tras un almuerzo familiar en la localidad correntina de Nueve de Julio. Hay 6 detenidos sospechados de “trata”. La declaración de Laudelina cambia el rumbo de la investigación.
Rumor
Si bien en un primer momento, luego del ruido que provocó la declaración de Laudelina Peña, trascendió que la tía de Loan había sido detenida luego de dar su testimonio, voceros vinculados a la investigación confirmaron que la mujer continúa en libertad.
Procedimientos
Después de que Laudelina Peña señalara a Carlos Pérez y Victoria Caillava como los autores del crimen de Loan, se realizaron más procedimientos policiales que buscaron encontrar pruebas que permitieran, en los hechos, corroborar la denuncia de la tía del niño. Se buscó inclusive en un basural.

CAILLAVA Y PÉREZ, DETENIDOS POR LA DESAPARICIÓN DE LOAN.
vando el caso, la cual deberá ratificar lo que dijo, interrogando nuevamente a la tía del menor -como testigo o ya como imputada- y además corroborar su versión con pruebas físicas. Luego tendrá que decidir en qué fuero
sigue la causa: si, como dice la versión que hoy circula, se trató de un accidente, la causa debería volver al fuero provincial, porque se trataría de un delito ordinario. En caso de confirmarse la versión del atropello, un
levantamiento de rastros al vehículo en cuestión podría dar una prueba del impacto que le quitó la vida a Loan: debería haber un rastro de sangre o cualquier tejido o una marca detectable con tests de reactivos.




ARGENTINA. Triunfó con doblete de Lautaro y espera rival en
cuartos
Se hizo dueño del grupo con un Toro indomable
Argentina cumplió y sigue soñando. Sin Messi ni Scaloni, pero con un doblete de Lautaro Martínez el equipo nacional derrotó 2-0 a Perú en el Hard Rock Stadium de Miami y se quedó con el primer puesto del grupo A. Ahora, los campeones del mundo esperan en cuartos de final por Venezuela, Ecuador o México (juegan hoy). Los incaicos, en tanto, quedaron fuera de competencia. Los dirigidos por Fossati eran los que tenían la obligación de ir a buscar el partido, pero como se presagiaba desde un principio fue la Albiceleste la que tomó el toro por las astas y asumió el protagonismo bajo el intenso calor de Miami. Durante los primeros minutos Argentina llenó de centros el área peruana y tanto Pezzella como Otamendi se lo perdieron en un par de ocasiones. Garnacho también tuvo la suya con un disparo a colocar que se fue desviado. Pero con el correr del juego todo se volvió más parejo. Los incaicos no inquietaban pero sí imposibilitaron el juego asociado característico de la Scaloneta, que parecía no terminar de encontrarle la vuelta a la cosa. Igualmente, el seleccionado nacional siguió buscando el gol y contó con un par de chances claras. Una de ellas fue un tiro libre de Paredes que descolgó muy bien Gallese cuando iba al ángulo, y ya sobre el final probó Di María con un disparo que cayó en la posición del arquero. Igualmente, la chance más clara se dio a los 43 con una muy buena asociación colectiva: Lo Celso recibió un buen pase atrás de Montiel y definió a la altura del punto penal, pero Gallese volvió a tapar el disparo. De este modo se fueron al descanso con el marcador igualado en cero. Pero lo que había costado durante todo el primer tiempo salió como si nada ni bien comenzó el complemento. Un puñado de segundos habían transcurrido cuando por fin llegó la apertura del marcador con un golazo digno de poner en un cuadro. Di María asistió de primera al Toro Martínez, quien se filtró en la defensa peruana y definió de emboquillada para establecer el 1-0 al minuto de juego. Ya con la ventaja a su favor la Albiceleste fue por más. A los 9, parecía que el equipo comenzaba a liquidarlo con un gol de Tagliafico al conectar por el segundo palo, pero la jugada fue rápidamente anulada por una falta previa de Lo Celso sobre el arquero rival. Luego,


El jueves, en Houston
Clasificada en el primer lugar, Argentina afrontará los cuartos de final el jueves en Houston, contra el segundo del Grupo B, que sería Ecuador o México. La Albiceleste permanecerá hoy en Miami, y recién mañana por la tarde se trasladará a Houston.
sobre los 23 minutos la Selección tuvo otra chance clarísima con un penal generado por una mano de Castillo ante un centro de Montiel, pero Paredes lo terminó estrellan do contra el palo derecho. Finalmente fue el propio Lauta ro quien se encargó de sentenciar la historia en Miami. El Toro le ganó la posición a Corzo, se fue mano a mano y una vez más pinchó su de finición ante Gallese para marcar su doblete y sellar la victoria albiceleste a los 41.

“El balance es espectacular, desde antes de arrancar la copa veníamos haciendo las cosas muy bien. Cuando no esta Leo (Messi) tenemos que hacer el doble, pero pudimos redondear un gran partido para él”
“Demostramos que tenemos un equipo para pelear. Nuestra primera meta era meternos en cuartos, y ahora tenemos que prepararnos para el que venga”







López
Reyna
Suplentes: 12-C. Cáceda, 21-Diego Romero, 4-Á. Santamaría, 2-L. Abram, 17-L. Advíncula, 18-A. Carrillo, 23-P. Quispe y 25-J. Jorge Fossati.
20m ST 15-Nicolás González por Garnacho y 24-Enzo Fernández por Lo Celso, 31m ST 21-V. Carboni por Di María y 18-Guido Rodríguez por Paredes, 37m ST 2-L. Martínez Quarta por Pezzella. En Perú: ST 13-J. Castillo (5) por Cartagena, 10m ST 14-G. Lapadula (4) por Guerrero y 24-J. Rivera (4) por Flores, 17m ST 26-F. Zanelatto por Reyna y 31m ST 10-C. Cueva por Marcos López. 1m y 41m Lauta26m ST Paredes (A) falló un penal. César Ramos (México) (6). Alberto Morín y Marco Bisguerra





Samuel, al mando. Ante la suspensión de Lionel Scaloni, el que tomó el mando del cuerpo técnico en el partido de anoche frente a perú fue Walter Samuel y no Pablo Aimar, como se especuló en un primer momento. El ex defensor permaneció de pie repartiendo las indicaciones ante la ausencia de Scaloni, quien observó el encuentro desde un palco debido a la sanción que le impusieron por salir tarde a los complementos ante Canadá y Chile.
Zafó Lo Celso
El mediocampista, que fue titular contra Perú, llegaba condicionado por la amarilla que vio en el debut ante Canadá, pues de recibir una más iba a perderse los cuartos de final. Sin embargo, Gio completó una hora de juego sin ver la amarilla y luego fue reemplazado por Enzo Fernández, quedando a disposición de Scaloni para el próximo partido.
Estreno de Carboni
A los 32 minutos del segundo tiempo Valentín Carboni hizo su estreno oficial en la Copa América, ingresando por el capitán Ángel Di María. El jugador de 19 años, que ya había sumado minutos en el amistoso con Guatemala, lució la camiseta número 21.
Paredes, sin regalo
En el día de su cumpleaños número 30, Leandro Paredes fue titular ante Perú y tuvo la oportunidad de autorregalarse un gol, pero falló el penal a los 26 minutos del complemento.
Clasifi Cados
DUEÑO VENDE TERRENO


AGUA - LUZ - GAS
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
- Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626
6


Inmueble en la calle Onelli 228, Dpto. 13. Tratar en el lugar. Celular 2966-704470.


#COMERCIOS AMIGOS











@veterinaria cruz morada
@servet cruz Morada
Juan José Paso 113
Río Gallegos
2966 619558
2966 429269










VENTA Y SERVICIO TÉCNICO
Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996
Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

#TRABAJO
• SE oFRECE
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07
SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299.















#legales
El ATLÉTICO BOXING CLUB convoca a ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA para el próximo 13 de julio de 2024, a las 14 horas, en la sede del polideportivo del Atlético Boxing Club, sito en Provincias Unidas Nº 106, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Lectura del Acta anterior.
2- Lectura y aprobación de Memoria, Inventario y Balance General Ejercicio 2023.
3- Designar cinco socios para refrendar el Acta.
MARÍA ESTELA MENDOZA Secretaria LEONARDO MATA Presidente
v-30/06
CONVOCATORIA
Atentos a lo dispuesto por los Estatutos (Art.14) y legislación (Ley 23.551 y Decreto Reglamentario 467/88) vigentes, la Comisión Directiva del Sindicato de Empleados de Comercio de Puerto San Julián convoca a Asamblea General Ordinaria de Afiliados a realizarse el próximo 22 de Septiembre del 2024 a las 20:30 hs. en el SUM sito en Alberdi 2049 de esta localidad, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Apertura de la Asamblea General Ordinaria (Art. 17 del Estatuto).
2- Lectura y aprobación del Acta Anterior.
3- Consideración de la Memoria y Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos e informe del Órgano Fiscalizador del periodo 01/01/2023 al 31/12/2023.
4- Designación de Dos (2) asambleístas para firmar el Acta de Asamblea.
NOTAS: Para participar en la Asamblea los afiliados deberán presentar carnet de afiliado o documento de identidad (Art. 18 del Estatuto).Las Asambleas se constituirán con la presencia de la mitad más uno de los afiliados. Luego de una hora, lo hará con los afiliados presentes (Art. 17 del Estatuto).
Puerto San Julián, 30 de Junio del 2024.-
Martha Pereda
Sec. Finanzas, Admin. y Actas
v-30/06

#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general.
Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada
Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
AGRIMENSORES
ADRIÁN SANTOS Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE
CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
CONTADORES
Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA
Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)
Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340 Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs
Sáb de 8 a 12hs
Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35 Tel. 423104
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL CENTRO MÉDICO
1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general
Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
EN RIESGO DE CIERRE
Famosos piden colaborar con Ángeles Especiales
El Club Bancruz inició una campaña para ayudar a la asociación. Los periodistas Diego Moranzoni y Alejandro Guatti, y el streamer Emiliano Coroniti, invitaron a la gente a colaborar.
La Asociación Ángeles Espe‑ ciales de Río Gallegos, que se dedica a la rehabilitación y terapia para personas con discapacidad, está atravesando una situación económica crítica que pone en riesgo la continuidad de sus dos centros y chacra.
Ante este escenario, el Club Social y Deportivo Bancruz inició una campaña solidaria que ya impactó a nivel nacional. De hecho, mediante las redes sociales de la institución se difundieron videos de diversas figuras de la televisión que instan a la comunidad a sumarse a la iniciativa.
Cabe mencionar que Ángeles Especiales cumplirá este año dos décadas de trabajo, brindando servicio a 150 pacientes que asisten a terapias y rehabilitación.
Desde la cuenta de Facebook del Club Bancruz, alertaron que la asociación “necesita de tu ayuda”. Asimismo, destacaron que
“Les pido por favor si pueden colaborar con Ángeles”.
EMILIANO CORONITI

“levantamos las banderas de su fundamental trabajo y nos comprometemos a encabezar la recaudación de fondos para asegurar que la asociación pueda seguir con su esencial tarea”.
También pidieron a las personas sumarse a esta noble causa y “lograr que juntos puedan salir adelante”. Aquellos que quieran colaborar podrán enviar su donación al Alias: ANGELES.RIOGALLEGOS
“Apelamos a la solidaridad de nuestros socios, hinchas, allega-
HABRÁ MÁS DE 70 OBRAS EN EXPOSICIÓN
dos y comunidad en general para que sumen un pequeño aporte y puedan dar una gran mano”, subrayaron.
Famosos se suman
El empresario y streamer Emi‑ liano Coroniti expresó en un video compartido por la institución deportiva: “Les pido por favor si pueden colaborar con Ángeles Especiales de Río Gallegos”.
En tanto, el periodista Diego Moranzoni, conductor en Cróni‑
ca, compartió: “La verdad que quiero si pueden, los invito a que se sumen a la campaña de Ángeles Especiales para colaborar, lo que puedan: 5 pesos, 10 pesos, 100 pesos”.
También el riogalleguense
Alejandro Guatti, reconocido cronista en Intrusos (América TV), sumó su mensaje expresando: “Te vengo a invitar a que te sumes a la campaña solidaria para colaborar con los Ángeles Especiales”.
“ARTE DE COLECCIÓN: OBRAS DE PATRIMONIO PARTICULAR”
A partir de una convocatoria de la Secretaría de Estado de Cultura y con la curaduría de Patricia Viel, más de 70 obras de artistas de Santa Cruz, que pertenecen a co‑ leccionistas privados, fueron puestas a disposición para ser ex‑ puestas.
La inauguración de “Arte de Colección: Obras de Patrimonio Particular” será este martes a las 19:00, ocasión en las que se reali‑ zará la reapertura de la histórica Sala Fundación Banco Santa Cruz del Complejo Cultural.
Al respecto, el secretario de Cultura, Adriel Ramos, indicó que con este evento se pone en mar‑ cha el Programa de Fomento de las Artes Visuales de Santa Cruz “una iniciativa destinada a enri‑ quecer y a promover la escena ar‑ tística provincial”.

Las obras, que pertenecen a coleccionistas privados, estarán en exposición desde este martes.
“Entendiendo también al arte como un espacio de reflexión, esta sala ha facilitado un diálogo cons‑ tante entre los artistas y la comu‑ nidad, enriqueciendo el tejido cul‑ tural”, destacó.
“Con la reapertura y el lanza‑ miento del programa, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su com‑ promiso de fortalecer las escenas artísticas en la Patagonia, poten‑ ciando espacios para el intercam‑
El tiEmpo
MAÑANA
bio de ideas, el desarrollo del ta‑ lento y la construcción de puentes entre las diversas disciplinas artís‑ ticas que forman parte del vibran‑ te panorama cultural provincial y regional”, cerró.
hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas”. -Jean Jacques RousseauFrase del
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).