Diario La Opinión Austral del 29/06/2024

Page 1


FUE ADELANTO DE LU12 AM680. GOBIERNO GIRÓ EL PROYECTO AL CONGRESO

IMPUTABILIDAD A LOS 13 AÑOS

Los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentaron el proyecto del oficialismo para el nuevo Régimen Penal Juvenil. El anuncio nacional se conoció a fines de mayo pasado en una entrevista exclusiva del Grupo La Opinión Austral con el titular de Justicia.

“Estábamos inclinados por los 14 años, pero sucedieron muchos hechos de chicos de 13 años”.

CONGrESO. LAS LEYES DE “LA LIBERTAD AvANzA”

ASÍ VOTArON LOS DIPUTADOS DE

COBErTUr A ESPECIAL

SANTA CrUZ

“Cumplimos con una obligación de nuestra sociedad, quien comete un delito tendrá consecuencia”.

rEPErCUSIONES. RÍO GALLEGOS

PABLO Gr ASSO: “L A LEy IMPLICA UNA ENTrEGA DE NUESTrOS rECUrSOS”

LUIS CAPUTO LES hABLó A LOS MErCADOS

es la segunda etapa del plan de estabilización

La salida del cepo será en una tercera etapa el objetivo es reducir el 90% de los impuestos

rÍO GALLEGOS

ministra de seguridad

RESTITUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Petroleros en alerta y advierten que esperarán lo que diga la “letra chica”

Rafael Güenchenen, de Petroleros Privado, advirtió que “se preparen para un gran paro”. En tanto, Marcelo Turchetti, de Petroleros de la Cuenca Austral, recordó el compromiso de que no afectará a los trabajadores de boca de pozo, pero que “no está escrito”.

El Congreso aprobó esta ma‑ drugada la Ley Bases y el paque‑ te fiscal, una iniciativa legislativa que supone importantes cambios en cuestiones tributarias, y uno de los puntos más importantes es la restitución de la cuarta cate‑ goría del impuesto a las Ganan‑ cias, lo que implica que más con‑ tribuyentes estarán alcanzados por ese gravamen

Según consignó el diario Cró‑ nica, la versión aprobada llevó el mínimo no imponible a $ 1.800.000 brutos para los sol‑ teros y a $ 2.200.000 para los casados con hijos. Así, volverán a pagar este tributo muchos traba‑ jadores que habían sido eximidos durante la gestión de Alberto Fernández, con alícuotas que van del 5% al 35%.

Si se trata de un empleado sol‑ tero con dos hijos menores a 18 años declarados a su cargo, el sa‑ lario bruto más bajo alcanzado por el impuesto será de $ 2.100.000, que equivale a un sueldo neto de 1.781.277,39 pe‑ sos. En el caso de un empleado casado con dos hijos menores a cargo, quedará eximido del pago del impuesto con un salario bruto inferior a $ 2.400.000, es decir, un sueldo neto de 2.081.277,39 pesos

Además, la actualización del mínimo no imponible se hará de forma trimestral durante este año, en septiembre, y luego de forma semestral a partir del Índi‑ ce de Precios al Consumidor (IPC). La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el pro‑ yecto, tal como se aprobó en Di‑ putados, proporcionará recursos por 0,43% del PBI

Posible paro

En este contexto, el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Güenche‑ nen, se refirió la reposición de

“Lo que estamos esperando es la reglamentación de la ley”.

SIPGER.

Ganancias, entre otras medidas del paquete fiscal. “Peleamos mucho para lograr este benefi‑ cio para los trabajadores”, seña‑ ló.

Pero la reposición de Ganan‑ cias fue aprobada en Diputados con 136 votos afirmativos, 116 negativos y 3 abstenciones. Se

espera que más de un millón de empleados en relación de depen‑ dencia empiecen a pagar el im‑ puesto.

Al respecto, Güenchenen anunció que podría impulsar una importante medida de fuerza pa‑ ra defender los “derechos adqui‑ ridos” que se lograron durante los últimos años para los trabaja‑ dores.

“Les pido a los diputados de toda la argentina, y fundamental‑ mente a los santacruceños, que tomen conciencia del gran daño que le están haciendo al conjunto de los trabajadores”, manifestó el dirigente.

“el salario no es ganancia”, re‑ saltó Güenchenen y exclamó que si vuelve el impuesto a las Ga‑ nancias, que se preparen para un

gran paro”.

Ver la letra chica

Por su parte, también se refirió a este tema el secretario general de Petroleros de la Cuenca Aus‑ tral, Marcelo Turchetti. Entrevis‑ tado por La Opinión Austral, el sindicalista indicó que los gober‑

IMPUESTO A LAS GANANCIAS “ES FUNDAMENTAL PARA LA ECONOMÍA DE LA PROVINCIA”

La diputada nacional por Cata‑ marca, Fernanda Ávila, se refirió a la restitución del impuesto a las Ganancias y su implicancia en las provincias. “En un contexto de as‑ fixia fiscal por parte del Gobierno nacional, es fundamental para la economía de nuestra provincia”, dijo en un hilo de la red social X.

“La eliminación del impuesto tu‑ vo un impacto muy fuerte en las cuentas de la provincia: supuso una pérdida acumulada en la re‑ caudación de más de 30 mil mi‑ llones de pesos. Esta suma hu‑ biera sido crucial para seguir im‑ pulsando el desarrollo local” y agregó: “Siempre priorizaremos la realidad y las necesidades de los catamarqueños y las catamarque‑ ñas. Para nuestra provincia la resti‑

tución del impuesto a las Ganan‑ cias significa un ingreso adicional de más de 40 mil millones de pesos”.

Señalo que “esto se traducirá en una mejora sustancial en la cali‑ dad de los servicios públicos y nos permitirá reactivar proyectos de infraestructura esenciales para el desarrollo de nuestra pro‑ vincia, que han sido paralizados por el recorte de fondos del Go‑ bierno nacional. Argentina atra‑ viesa un ajuste muy serio que afectó muchísimo las finanzas de todas las provincias. La estabilidad económica y social de nuestra re‑ gión está en riesgo”.

Fernanda Ávila había sido se‑ cretaria de Minería durante el gobierno de Alberto Fernández

Fernanda Ávila es diputada nacional, extitular de Minería.

La actualización del mínimo no imponible se hará de forma trimestral durante este año.

nadores dicen que van a reforzar las arcas, “pero sobre todo las que no son petroleras” y subra‑ yó: “Lo que estamos esperando es la letra chica, el dictamen de la AFIP, la reglamentación de la ley”.

Incluso el gremialista expresó que en su momento el Gobierno nacional se había comprometido a dejar afuera de Ganancias a los trabajadores de boca de pozo “está hablado, pero no está es‑ crito, en eso estoy de acuerdo con el diputado (Jorge) Loma Ávila que dice que la promesa es‑ tá, pero no en un papel”, subrayó. Turchetti expresó que en el caso de los petroleros de la Cuen‑ ca Austral, “tenemos en los suel‑ dos básicos mucha zona desfa‑ vorable, el 106%, y la zona des‑ favorable no queda en Ganancias, tampoco los viáticos”, por lo que “estamos expectantes, en alerta, la federación está en alerta”, dijo y sostuvo que hay casos como los de los trabajadores de refine‑ ría que “no tienen zona desfavo‑ rable y a ellos les toca Ganancias en todo el sueldo”.

Sin embargo, el sindicalista advirtió que hoy en día “la mayor preocupación son los despidos”, que en la Cuenca Austral “son 458, sin contar los de Uocra” y agregó: “Más del 90% son de Río Gallegos”.

Cabe destacar que respecto a las declaraciones del chubutense Jorge “Loma” Ávila (Hacemos Coalición Federal) a las que se re‑ fería Turchetti, fue cuando el se‑ cretario general de los petroleros de esa provincia alertó que “no‑ sotros, apenas tengamos el pri‑ mer descuento, le vamos a parar toda la actividad”.

“Sin lugar a dudas, va a rom‑ per una paz social que se cons‑ truyó durante muchos años”, ma‑ nifestó el legislador nacional res‑ pecto a lo que podría pasar en los yacimientos.

Los trabajadores petroleros del país, entre los más afectados por Ganancias.
M. Turchetti, Cuenca Austral.
Rafael Güenchenen,

FUE ANTICIPO DE LU12 AM680

Gobierno elevó la iniciativa para bajar la imputabilidad a 13 años

Tal como había adelantado a Radio LU12 AM680 el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Poder Ejecutivo envió el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. Lo anunció junto a la ministra Patricia Bullrich.

Los ministros de Seguridad y Justicia, Patricia Bullrich y Ma‑ riano Cúneo Libarona, presenta‑ ron el proyecto del oficialismo para un nuevo Régimen Penal Juvenil, que bajará la edad de im‑ putabilidad a los 13 años. El tex‑ to ya fue enviado al Congreso y los funcionarios indicaron que fue por mandato del presidente Javier Milei

“Cumpliendo con el mandato del presidente Javier Milei de terminar con la impunidad, en‑ viamos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que establece un nuevo régimen penal para los adolescentes de entre 13 a 18 años que delinquen”, confirmaron desde el Ministerio de Seguridad en un comunicado oficial.

A fines de mayo, Mariano Cú‑ neo Libarona visitó Río Gallegos Habló con Radio LU12 AM680 y se refirió a la iniciativa: “Tene‑ mos mucho diálogo con Patricia Bullrich, ella se involucra con mucha seriedad e idoneidad en los temas, creo que va a quedar anclada en los 13 años la inimpu‑ tabilidad”, anticipó.

Explicó: “estábamos inclina‑ dos por los 14 años, pero en los últimos dos meses sucedieron muchos hechos de chicos de 13 años. Entonces eso nos hizo re‑ pensar lo que conversábamos, in‑ clinándonos por ver que el chico no es sólo de 16 años como era la Ley de 1980, estábamos entre 13 y 14 y los informes estadísticos nos llevaban a ese debate”.

Desde el Gobierno nacional argumentaron: “La baja de impu‑ tabilidad es un asunto que go‑ bierno tras gobierno las distintas fuerzas políticas han ido pospo‑ niendo y escondiendo. Esta ges‑ tión no tiene vocación de mentir‑ les a los argentinos: las estadís‑ ticas indican que el delito juvenil existe, crece y cuesta vidas”.

“Las consecuencias de años de zaffaronismo, sumadas al de‑ sastre educativo y la mentira del Estado presente sentaron las ba‑ ses para el crecimiento de nuevas formas de delito, entre ellas el re‑ clutamiento de menores de edad para la comisión de crímenes por los que actualmente no pueden ser imputados”, agregaron.

“Resulta imposible combatir a

los delincuentes sin leyes que amparen a las fuerzas federales de seguridad y a la Justicia, a la hora de proteger a los argenti‑ nos de bien. Es por eso que, por decisión del presidente Milei, los equipos conjuntos del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Justicia trabajaron en la redac‑ ción del proyecto de Baja de Edad de Imputabilidad, con el objetivo de terminar con la impunidad, frenar la puerta giratoria y darle respuesta a la gente”, resaltó el oficialismo.

Por su parte, Bullrich expresó: “Venimos a cumplir con una obli‑ gación de nuestra sociedad Nuestra sociedad no quiere tener impunidad. No quiere que a sus hijos o a sus padres los maten y no quiere que quien comete un delito no tenga ninguna conse‑ cuencia”.

“Esto es importante porque el medioambiente de ese menor es lo que lo lleva a volver a cometer

delitos. Nosotros lo tenemos que extraer de esa situación para que no siga en la carrera delictiva”, sostuvo.

Así es el régimen

Cobertura legal: derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional e instru‑ mentos internacionales.

Privación de la libertad: en establecimientos especiales o secciones separadas de los peni‑ tenciarios, bajo la dirección de personal idóneo.

Comunicación a los padres: de la imputación y actos procesa‑ les.

Protección a la víctima: el juez y el Ministerio Público fiscal velarán en todo momento por la tutela efectiva de los derechos de las víctimas.

Condenación condicional: si se impone condena condicional, se deben aplicar conjuntamente medidas complementarias, tales

El texto ya fue enviado al Congreso y fue por mandato del presidente Javier Milei.

como asesoramiento y orienta‑ ción, asistencia a programas edu‑ cativos, formación ciudadana, ca‑ pacitación laboral, concurrencia a los servicios de salud, trata‑ miento médico o psicológico, obligación de buscar y, en lo posi‑ ble, obtener un trabajo, concu‑ rrencia al tribunal, prohibición del consumo de bebidas alcohóli‑ cas y estupefacientes. Penas de 3 a 6 años: siem‑ pre que no haya existido muerte de la víctima, grave violencia físi‑ ca o psíquica sobre las personas, no haya lesiones gravísimas en delitos culposos y no se registren otros procesos o condenas, la pe‑ na podrá reemplazarse por amo‑ nestación, prohibición de aproxi‑ marse a la víctima o sus familia‑ res, prohibición de conducir vehículos, prohibición de concu‑ rrir a determinados lugares, pro‑ hibición de salir del país o de un ámbito territorial, prestación de servicios a la comunidad o moni‑ toreo electrónico.

Control de cumplimiento: el cumplimiento de las penas debe‑ rá ser verificado por el juez o el fiscal. También por la víctima, si es su deseo.

Máximo de penas: 20 años. Al cumplir 2/3, el tribunal podrá

disponer que se continúe con al‑ gunas de las medidas alternati‑ vas.

Incumplimiento de la pena: ante el incumplimiento injustifi‑ cado de una pena alternativa, el juez la sustituirá por otra más se‑ vera.

Supervisor: el juez designa‑ rá un supervisor para el segui‑ miento del menor, quien manten‑ drá entrevistas regulares con el adolescente imputado, elaborará informes y procurará resolver sus problemas de salud.

Inimputabilidad: en los ca‑ sos de menores no imputables (e‑ jemplo, menos de 13 años), el juez de todos modos investigará la existencia y circunstancias de un hecho ilícito y la presunta in‑ tervención de terceras personas. En estos casos, el juez realizará un peritaje psicológico, un infor‑ me ambiental, dará intervención a otros organismos. Ante el ries‑ go de que el menor incurra en nuevos delitos, también podrá or‑ denar su internación para su rea‑ daptación social.

Dilación del proceso: la dila‑ ción injustificada del proceso ha‑ rá incurrir al juez en falta grave. Víctimas: recibirán atención psicológica y patrocinio gratuito. Criterio de Oportunidad: el fiscal podrá prescindir total o parcialmente de la acción penal si el delito tuviere prevista una pena inferior a seis (6) años y no concurrieren otras circunstan‑ cias, como la muerte de la vícti‑ ma, lesiones gravísimas, existen‑ cia de otros procesos, etc.

Mediación: cuando el delito tuviere una pena prevista inferior a seis (6) años, podrá iniciarse un proceso de mediación penal con la víctima o sus representantes.

Probation: en las condicio‑ nes previstas para todos los ca‑ sos, para penas que no excedan de tres (3) años. Si las condicio‑ nes fueran incumplidas, el juez dispondrá que se continúe el pro‑ ceso sin computar el tiempo transcurrido.

Se invita a las provincias a adherir.

La noticia nacional fue dada a conocer por LU12 AM680 y ahora se encamina a convertirse en política de Estado.

A fines de mayo pasado, Cúneo Libarona en LU12 AM680 anunciaba la iniciativa legislativa.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Junto a la ministra Patricia Bullrich en el anuncio.

LEY BASES Y PAQUETE FISCAL

Los santacruceños entre el rechazo, la abstención y el apoyo a las leyes

Los dos legisladores de Unión por la Patria rechazaron la Ley Bases y el paquete fiscal; en el caso de “Por Santa Cruz”, Sergio Acevedo de abstuvo en la Ley Bases, mientras que Garrido votó a favor. Roxana Reyes, de “Juntos por el Cambio”, aprobó ambos.

La Cámara de Diputados de la Nación sancionó de forma defini‑ tiva la Ley Bases y el paquete fiscal que, aunque bastante re‑ cortados a lo que eran los pro‑ yectos originales, eran reclama‑ dos por el Gobierno de Javier Mi‑ lei. En ese contexto, los temas de mayor discusión fueron la reposi‑ ción del impuesto a las Ganan‑ cias y los cambios en Bienes Per‑ sonales.

A la hora de la votación, resul‑ tó con 147 a favor, 104 en contra y 2 abstenciones, una de ellas de Sergio Acevedo, diputado nacio‑ nal del frente “Por Santa Cruz” que encabeza el gobernador Claudio Vidal. En el caso del otro legislador de ese espacio, José Luis Garrido, votó a favor. En ese contexto, Acevedo marcó su posi‑ ción respecto al proyecto de ley oficialista: “En la Comisión de La‑ bor anuncié que iba a pedir auto‑ rización para abstenerme, tal cual lo manda el reglamento. Esto es muy simple: yo no comparto la Ley Bases”.

Argumentó que “la desregula‑ ción petrolera es un crimen con‑

tra el interés nacional; el Régi‑ men de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), tal como está manifestado, nos lleva a una eco‑ nomía absolutamente extractiva sin desarrollo industrial, ni si‑ quiera va a haber un esquema fiscal o de equilibrio en balanzas comerciales”.

En tanto, el diputado santa‑ cruceño Garrido hizo referencia a YCRT, una de las empresas que el Gobierno del presidente Javier Milei pretende privatizar, y pidió a Nación “garantizar los puestos de trabajo”. Asimismo, indicó que en algunas cuestiones vamos a acompañar (Ley Bases) y en otras no (Ganancias), lo voy a ha‑ cer porque considero que llega un momento donde se acabaron las excusas. el Gobierno va a te‑ ner la ley que pidió, ahora tendrá que hacerse responsable de las cosas que salgan bien y mal”.

Asimismo, la diputada de Jun‑ tos por el Cambio, Roxana Reyes votó a favor de las iniciativas del Gobierno, aunque se abstuvo en el retorno del impuesto a las Ga‑ nancias: “Después de 6 meses de

PABLO GRASSO CONTRA LA LIBERTAD AVANZA

intenso debate, trabajo de los bloques y de los equipos, final‑ mente la Ley Bases y la reforma fiscal fueron sancionadas”, dijo. Más adelante, expresó: “Le aportamos los cambios que creí‑ mos positivos y trabajamos para darles a los argentinos la mejor herramienta que posibiliten las transformaciones necesarias Estamos orgullosos de pertene‑ cer a aquellos que sabemos cuál

es la responsabilidad que nos to‑ ca en la búsqueda de consensos para enriquecer el debate y tra‑ bajar unidos por un país mejor”, sostuvo.

Pero quienes rechazaron la Ley Bases, el paquete fiscal y re‑ greso de Ganancias y la reduc‑ ción en Bienes Personales fue‑ ron los dos diputados nacionales por Unión por la Patria, Gustavo “Kaky” González y Ana María

Ianni. Esta última tomó la pala‑ bra luego de que resultaran apro‑ bados el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal.

“Pensando en los trabajadores de nuestro país, pensando en aquellos que invierten y dan tra‑ bajo como las pymes nacionales, en honor a nuestros catorce mi‑ neros que fallecieron en el inte‑ rior de mina, mientras otros vo‑ tan la entrega de YCRT, nuestro voto fue negativo a la Ley Bases y al paquete fiscal, mamarrachos legislativos sin precedentes”, sentenció.

Y continuó “el peor homenaje que podemos hacer a los mineros que dejaron su vida hace 20 años es lo que ha sucedido hoy en esta sesión: votar la privati‑ zación de YCRT, desconociendo el sacrificio y la posibilidad de desarrollo que posee”. Finalizando el discurso, Ana María Ianni ex‑ hibió una carpeta con las firmas obtenidas en apoyo de una em‑ presa “que ha sido un pilar funda‑ mental para el desarrollo energé‑ tico y económico de la región y del país”.

“LA LEY BASES IMPLICA UN NUEVO ESQUEMA DE ENTREGA DE RECURSOS”

El oficialismo obtuvo su prime‑ ra victoria con la Ley Bases, el paquete fiscal y los artículos más discutidos sobre el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

desocupación y aumentó la indi‑ gencia”, aseguró.

Y agregó: “La aprobación de esta ley implica un nuevo esque‑ ma de entrega de nuestros re‑ cursos naturales, dicen que atra‑ erán inversiones con el RIGI, pero son promesas que ya escuchamos y seguimos esperando”.

de YCRT y una desregulación en donde el Estado de Santa Cruz pierde soberanía, autonomía e in‑ dependencia, quedando sometida a los designios de Nación y cor‑ poraciones amigas”.

“También aprobaron una refor‑ ma laboral que habilita una flexi‑ bilidad contra los trabajadores, la vuelta de un impuesto al trabajo como es el impuesto a las Ganan‑ cias, un retroceso de 70 años en derechos adquiridos y conquista‑ dos”, concluyó. Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó el pa‑ quete de medidas impulsado por el Gobierno de Javier Milei. “Ahora el Gobierno tiene todas las herra‑ mientas que quería, esperamos mejore la calidad de vida de la gen‑ te. En 7 meses aumentó la pobre‑ za a casi el 60%, creció 2 puntos la

En ese tenor, criticó a los dipu‑ tados santacruceños que acom‑ pañaron la medida: “Los legisla‑ dores de Cambiemos y Por San‑ ta Cruz avalaron la privatización

La votación resultó con 147 a favor, 104 en contra y 2 abstenciones.
Ana Ianni (UxP), rechazo a todos proyectos.
Gustavo González (UxP), rechazo a todos proyectos.
Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), abstención a la Ley Bases.
José L. Garrido (Por Santa Cruz), apoyo a la Ley Bases.
Roxana Reyes (JxC), apoyo a la Ley Bases y al paquete fiscal.

DESDE EL NORTE DE LA PROVINCIA

Condenaron a un remisero que traía cocaína a Río Gallegos

Se trata de un hombre de apellido González Galo, quien reconoció su participación en el delito de transporte de estupefacientes. Todo ocurrió durante un control preventivo que realizaba el personal de Gendarmería Nacional Argentina en la Ruta Nacional N° 3.

Yo estoy haciendo un viaje hasta Río Gallegos, nada más”, aseguró un nervioso remisero al ser consultado por las fuerzas de seguridad durante un control preventivo que derivó en el ha‑ llazgo de una importante canti‑ dad de droga. La defensa del sospechoso no pareció convencer a los agentes. Es que él era oriundo de el Cala‑ fate, pero estaba trabajando “a‑ parentemente” en San Julián y te‑ nía como destino final nuestra ciudad capital. La situación esca‑ ló momentos después, cuando los efectivos vieron que el hom‑ bre solamente estaba habilitado para ejercer como remisero en la villa turística, no en el resto de la provincia.

El procedimiento de rutina es‑ tuvo a cargo del personal del área de Seguridad Vial de Gendarme‑ ría Nacional Argentina (GNA) y se realizaba en la noche del 21 de agosto de 2022 en la Ruta Na‑ cional N° 3, a la altura de uno de los ingresos a la localidad de Pie‑ dra Buena.

De acuerdo a la información a

En un primer momento, González Galo se había negado a dar su versión de los hechos.

la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el acusado y ahora condenado es un hombre conocido por su ape‑ llido, González Galo, que es oriundo de El Calafate y en esa oportunidad estaba circulando a bordo de un Fiat Palio Weekend.

Cerca de las once la noche del día antes mencionado, paró en el control preventivo que hacía la fuerza federal y, mientras mostra‑ ba signos de nerviosismo, dijo la frase con la que comienza esta nota. Con un fuerte grado de sos‑ pecha, los efectivos con presen‑ cia de dos vecinos que hicieron las veces de testigos requisaron el vehículo junto a un can biode‑ tector.

La sospecha era cierta: debajo del asiento del acompañante de‑ lantero, el animal marcó dos en‑ voltorios que contenían cocaína. Según pudo saber este diario, se trataba de una bolsa de nylon y otra tipo Ziploc que contenían un poco más de 200 gramos de co‑ caína, que al día de hoy están va‑ luados en casi cinco millones de pesos

González Galo iba con una pa‑ sajera. En un primer momento ambos fueron demorados y el re‑ misero se había negado a decla‑ rar. Luego, por orden del Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Gallegos, se ordenaron dos

La cocaína hallada por Gendarmería está valuada en unos cinco millones de pesos.

allanamientos en casas emplaza‑ das en los barrios Cerro Calafate y Terrazas, donde se secuestra‑ ron elementos de interés y los acusados fueron liberados. Esta semana, en un debate abreviado que realizó el Tribunal Oral Federal de Río Gallegos González Galo reconoció su par‑ ticipación en el delito de trans‑ porte de estupefacientes y reci‑ bió una pena de dos años y me‑ dio en suspenso.

UNA MUJER TERMINÓ HOSPITALIZADA TRAS UN VIOLENTO CHOQUE

El estado en que quedaron los rodados.

Este viernes por la tarde se produjo un fuerte choque en la in‑ tersección de las calles Belgrano y 25 de Mayo de Río Gallegos Como saldo del mismo, se regis‑ traron importantes daños mate‑ riales en dos vehículos, el corte perimetral en la esquina y una mujer llevada al Hospital Regional debido a las dolencias.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el si‑

niestro se produjo alrededor de las cuatro de la tarde del viernes, cuando una camioneta Renault Sandero que transitaba por 25 de Mayo impactó contra el lateral de‑ recho de un Fiat Cronos que iba por Belgrano. En el lugar del hecho estuvo el móvil de exteriores de LU12 AM680 y, tal como se pudo ver en la transmisión en vivo que se en‑ cuentra disponible en laopinio‑ naustral.com.ar y en las redes so‑ ciales de la Decana de la Patago‑

nia, la esquina donde se produjo el fuerte encontronazo cuenta con semáforos que estaban en funcio‑ namiento, por lo que se despren‑ de que uno de los vehículos pasó con la luz en rojo.

Producto del impacto, una mu‑ jer resultó lesionada y fue trasla‑ dada al Hospital Regional Río Gallegos para hacerle chequeos médicos. Según pudo saber este diario, al momento de su deriva‑ ción estaba consciente y su vida no correría peligro.

FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Móviles de Gendarmería Nacional durante los allanamientos que se hicieron tras la detección de la droga.
El frente del edificio donde se dirimió la suerte judicial de González.
FOTO: AHORA CALAFATE
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Una familia perdió todo en un incendio y pide colaboración

El suceso se registró en las últimas horas en el barrio Los Arrabales las afueras de nuestra ciudad capital y, más allá de las pérdidas materiales, no hubo que lamentar personas heridas. La comunidad mostró su lado solidario.

La vida de Luis Villegas, cono‑ cido afectuosamente como “Pi‑ no” por sus amigos y vecinos, cambió para siempre. Aquella no‑ che, un voraz incendio consumió su hogar en la ciudad de Río Ga‑ llegos, Santa Cruz, dejándolo con poco más que la ropa que llevaba puesta.

“Pino”, reconocido por su gene‑ rosidad y hospitalidad, abrió las puertas de su casa a innumera‑ bles personas a lo largo de los años. “No sé si soy buen hijo, pa‑ dre, abuelo, tío, amigo, pero siem‑ pre atendí bien a los que a mi ca‑ sa vinieron”, reflexiona con pesar,

mientras observa los escombros que alguna vez fueron su refugio y el lugar de tantos encuentros familiares y amistosos.

El suceso movilizó a las auto‑ ridades locales, con la interven‑ ción rápida del personal de las fuerzas de seguridad. De acuerdo a la información a la que tuvo ac‑ ceso La Opinión Austral, en el caso intervino el personal del Cuartel Central de Bomberos y agentes de la Comisaría Segunda de Policía, quienes trabajaron ar‑ duamente para contener las lla‑ mas y evitar mayores pérdidas en la comunidad.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, el foco ígneo tuvo un origen accidental.

Según pudo saber este diario, los bomberos desplegaron las mangueras y comenzaron con las tareas de sofocación de las lla‑ mas, mientras que los policías re‑ alizaron un cordón perimetral en la zona con el fin de salvaguardar la integridad física de los civiles y

permitir que los primeros no tu‑ vieran inconvenientes mientras controlaban el incendio.

Desde el desastre, “Pino” ha demostrado una fortaleza admi‑ rable. En un gesto que refleja su carácter humilde y valiente, ex‑ presó: “No soy de llamar y pedir nada a nadie. Si querés darme una mano, sólo andá a mi casa y llevá lo que puedas, rodillos, pin‑ celes, pintura blanca, montantes, soleras, placas de durlock, masi‑ lla, acolchados de una plaza para las camas de mis hijos. Sino no importa, gracias”.

Las muestras de solidaridad

no se han hecho esperar en la co‑ munidad, con vecinos y amigos que se han organizado para brin‑ dar apoyo a “Pino” en estos mo‑ mentos. El espíritu resiliente de este hombre, quien ha sido un pi‑ lar en su comunidad, continúa inspirando a todos aquellos que lo conocen. “Todos un poquito. Porque hoy es él, pero mañana puede ser cualquiera de nosotros. Río Gallegos se caracterizó siem‑ pre por ser una ciudad cordial y solidaria”, indicó un vecino a tra‑ vés de las redes sociales. Para co‑ laborar con “Pino” se puede lla‑ mar al 2966 509042.

A UN CAMIÓN QUE DESPISTÓ Y VOLCÓ EN LA RUTA N° 3

En la mañana del viernes, el personal de la División Cuartel Tercero de la ciudad de Puerto San Julián respondió rápidamen‑ te a un llamado de emergencia por un accidente vehicular sobre la Ruta 3, aproximadamente a 50 kilómetros de la mencionada lo‑ calidad. Según los reportes preli‑ minares, un camión volcó en cir‑ cunstancias aún bajo investiga‑ ción.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que afor‑ tunadamente, al llegar al lugar del incidente, se confirmó que el con‑ ductor del camión había logrado salir por sus propios medios, sin

necesidad de asistencia médica. Ante esta situación, los bomberos procedieron con labores preventi‑ vas para asegurar la zona y evitar riesgos adicionales. Las adversas condiciones cli‑ máticas, marcadas por bajas tem‑ peraturas y posibles formaciones de hielo en las rutas del interior de la provincia de Santa Cruz, conti‑ núan representando un desafío para el tránsito vehicular en la re‑ gión y además un dolor de cabe‑ za, tanto para los automovilistas que tienen que transportar mate‑ riales como para las autoridades que trabajan incansablemente pa‑ ra mantener la transitabilidad. En este sentido, se insta a los con‑ ductores a extremar precauciones

y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad du‑ rante sus desplazamientos.

Las autoridades locales y pro‑ vinciales mantienen la vigilancia y el apoyo constante en la zona afectada, mientras se espera la re‑ moción del vehículo y la normali‑ zación del tráfico en la ruta don‑ de ocurrió el suceso que, como se dijo más arriba, no terminó con personas lesionadas, pero sí con importantes daños materiales en una unidad de transporte.

Se recomienda a los usuarios de esta vía mantenerse informa‑ dos a través de los canales oficia‑ les y atender las indicaciones de seguridad emitidas por las autori‑ dades competentes.

Un móvil de bomberos en la escena del hecho.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
Parte de las pertenencias de la familia afectada.
El interior de la morada quedó destrozado por acción del fuego.

DURANTE EL FEROZ TEMPORAL DE NIEVE

Puestero se estaba quedando sin provisiones y debió ser asistido

En medio de un paisaje desafiante y cubierto por un manto de nieve impenetrable, autoridades de la fuerza de seguridad y de Vialidad encontraron y asistieron a un hombre de quien no se sabía nada hace poco más de dos semanas.

En una dramática misión de salvamento en las gélidas tierras de la Patagonia, efectivos de la División de Operaciones Rura‑ les de el Calafate (DOReC) y de Vialidad Provincial se moviliza‑ ron para asistir a Carmelo Arias, un puestero aislado en la estan‑ cia el Refugio, cerca de la villa turística, donde las condiciones extremas habían dejado al hom‑ bre sin luz, gas y prácticamente sin provisiones. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el rescate se desencade‑ nó luego de que el responsable de otra estancia alertara a las au‑ toridades sobre la falta de comu‑ nicación con Arias durante un poco más de dos semanas. La si‑ tuación se volvía cada vez más

crítica, pues la Ruta Provincial N° 9, única vía de acceso, se en‑ contraba prácticamente intransi‑ table debido a la espesa capa de nieve que la cubría.

“El operativo fue complejo y desafiante. Llegar hasta la estan‑ cia El Refugio representaba una tarea casi heroica dada la severi‑ dad del clima”, expresó un vocero de la DOREC. Al llegar al lugar, encontraron a Arias visiblemente afectado por la falta de recursos básicos: “Sin combustible para el

Arias ya estaba sin combustible para el generador, sin gas y con escasez de alimentos.

generador, sin gas y con escasez de alimentos para los animales y para él mismo”, detalló el informe al que tuvo acceso este diario so‑ bre las circunstancias en las que se encontraba el vecino. La rápida intervención con‑ junta entre la DOREC y Vialidad Provincial fue crucial para eva‑ luar las necesidades urgentes de Arias y proporcionarle asistencia inmediata. “Esta operación desta‑ ca la capacidad y el compromiso de nuestras autoridades locales para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes viven en las áreas más aisladas de nues‑ tra región”, destacó el comunica‑ do policial. Gracias a lo realizado por las autoridades, el vecino se encuentra fuera de peligro y su salud no fue afectada.

Agentes removiendo la nieve para seguir su camino.

FOTO: SEÑAL CALAFATE

POSTALES

AVISTAMIENTO

DE GATO MONTÉS EN LA PATAGONIA NEVADA

Una cautivante postal invernal está recorriendo las redes so‑ ciales: se trata de la imagen de un gato montés que fue avistado caminando sobre un campo de nieve. En la fotografía se puede ob‑ servar que el animal adopta una “postura de erizamiento”, una posición defensiva para parecer más grande y asustar a los posibles agresores. El gato montés, o Felis Silves‑ tris, es muy similar al lince ibérico, hasta el punto de ser difícil su distinción. Posee un pelaje gris atigrado y una larga cola con punta redon‑ da Es una especie que se mues‑ tra muy activa tras la puesta de sol, desde el mismo ins‑ tante en el que comienza a anochecer. Sin embargo, du‑ rante el invierno se adapta a los horarios de sus presas, convirtiéndose en un animal diurno, lo que aumenta las probabilidades de avistarlo.

Pitbull atacó a un niño de 10 años y lo hirió en la cara

Sucedió en la noche de este jueves en el barrio 213. El niño debió ser trasladado al Hospital Regional Río Gallegos. El perro, que tiene propietaria, fue retirado del domicilio.

Un dramático momento vivió una familia de Río Gallegos este jueves, cuando uno de sus inte‑ grantes sufrió el ataque de un pe‑ rro.

sucedió alrededor de las 22:00 horas en la intersección de las calles Favaloro y Filippo del barrio 213, cuando un niño de 10 años fue atacado por un perro pitbull.

según se pudo saber, el can pertenece a una vecina del sector. en este marco, personal poli‑ cial se dirigió al domicilio de la dueña del animal para tomarle declaraciones.

Tras el ataque, el niño fue au‑ xiliado por su madre, quien lo trasladó en un vehículo particular al Hospital Regional de Río Ga‑ llegos, donde confirmaron que las heridas no comprometen su vida.

cabe señalar que el animal mordió al niño en el rostro, provo‑ cándole lesiones de considera‑ ción.

Este viernes, personal de Control Animal retiró al perro del domicilio.

según pudo saber La Opinión Austral, el pequeño se está recu‑ perando favorablemente. en tanto que este viernes, al‑

rededor de las 16:00, Pedro Aguirre, titular del área de con‑ trol animal del Municipal, junto con personal policial se hicieron

presentes en el domicilio de la dueña del pitbull, ubicado en la calle Filippo, y retiraron al animal de la vivienda.

UNA VEINTENA DE OPERADORAS ESTÁ CURSANDO EL TERCER MÓDULO

AVANZA LA DIPLOMATURA EN INFANCIAS

En el Campus Universitario de la UNPA UARG, este viernes se desarrolló la primera jornada co‑ rrespondiente al tercer módulo de la Diplomatura en Infancias, opor‑ tunidad en la que Vanesa Mazú y Natalia Abracaite, docentes de la Unidad Académica de Río Turbio, brindaron una charla sobre Histo‑ ria de la Infancia.

Son alrededor de 20 las perso‑ nas que cumplen con el rol de operadores las que están realizan‑ do la diplomatura. “Es un gran lo‑ gro que siempre queremos poner en valor: capacitar el personal acorde para tener respuesta y el cuidado adecuado para la aten‑ ción diaria de nuestros niños”, destacó Andrea Tolaba, jefa del Programa de Padrinazgo y Fami‑ lias Alternativas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad.

Por su parte, Mazú recordó que la diplomatura “es una propuesta que surgió de la Secretaría de Ex‑ tensión de la Unidad Académica Río Gallegos, pero también for‑ mamos parte del equipo algunas docentes de la UART. Y en esta ocasión, estamos con el tercer

módulo, que es sobre Historia de la Infancia, tanto a nivel general, mundial, como en particular Ar‑ gentina”.

Observó “un interés muy gran‑ de” de parte de “las personas que trabajan con infancias” y además destacó la necesidad de “tener herramientas para poder hacer buenas intervenciones”.

Con relación a los contenidos del módulo, comentó: “Vamos a trabajar dos ejes fundamental‑ mente: el de la historia de la in‑ fancia como una construcción so‑ cial a través del tiempo, en cada cultura, en cada sociedad. Y espe‑

cialmente mañana lo que tiene que ver con el marco jurídico que la construye. Nuestro país ha te‑ nido básicamente dos leyes que definen la infancia: lo que fue la ley de patronato que guio todas las políticas públicas hasta el año 2005 y lo que es la ley que esta‑ blece la adhesión de nuestro país a la Convención Internacional de los Derechos de Niñas, Niñas y Adolescentes, eso marca un cam‑ bio de paradigma muy fuerte y genera una mirada de los niños, de las niñas, como sujetos de de‑ rechos y la idea es discutir sobre esas dos líneas de trabajo”.

La fotografía que recorre las redes sociales.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Este viernes se brindó una charla sobre Historia de la infancia.

DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+

“No tengamos miedo, no nos dejemos avasallar”

En el Día del Orgullo LGBTIQ+, Marcelo Chilemi, integrante de Casa Prisma, se refirió al resurgimiento de movimientos en contra de la diversidad. En Río Gallegos, el orgullo se celebró con una radio abierta.

Pasaron 55 años desde la re‑ dada policial en el bar Stonewall Inn ubicado en la calle christoper de Nueva York, donde, ante la re‑ presión y violencia sistematizada ejercida sobre las diversidades sexuales, emergió la resistencia en años en los que en la mayoría de los estados de estados Unidos era ilegal ser homosexual. Un año después de la revuelta de stonewall, se celebró Día de la Liberación de Christoper Street, evento que luego se convertiría en el Desfile del Orgullo en Argentina, la primera mar‑ cha se realizó en caBa en 1992, bajo la consigna “Libertad, igual‑ dad, diversidad”. Participaron más de 200 personas, en su mayoría usando máscaras para no ser iden‑ tificadas y no sufrir la consecuen‑ cia de perder sus trabajos. entre sus organizadores estuvieron Car‑ los Jáuregui, primer presidente de la Comunidad Homosexual Ar‑ gentina, e Ilse Fuskova, histórica activista del lesbianismo, quien fa‑ lleció este jueves.

Retrocesos

en la fecha, desde Casa Pris‑ ma, agrupación LGBTiQ+ inde‑ pendiente de la cuenca carboní‑ fera, Marcelo Chilemi manifestó: “estamos viviendo y celebrando

La Mesa Feminista

Independiente convocó a una radio abierta en el centro de la capital.

esta fecha en un contexto nacio‑ nal y mundial bastante complica‑ do para nuestra comunidad di‑ versa. desde hace varios años venimos advirtiendo movimien‑ tos en contra de la diversidad que están resurgiendo, lo vemos a diario, tanto en los ataques que recibimos, que sufrimos tanto fí‑ sica como verbalmente, sobre to‑ do en redes sociales, y esto va más allá de lo que digan algunos políticos o expresen algunos gru‑ pos extremos, lo preocupante es que cada vez más nos encontra‑ mos con mensajes de personas y la opinión pública en general en contra de nuestra identidades”. “es muy preocupante porque está modificando la forma en la que la sociedad nos está viendo después de tantos años de lu‑ char y de haber conseguido dere‑ chos y de haber podido empezar a vivir en libertad y ser quienes realmente somos, nos encontra‑ mos con que estamos como si es‑ tuviésemos viviendo en otras épocas. Quienes vivimos en los 70, 80 y los 90 presenciamos es‑ te rechazo por parte de la socie‑ dad y tenemos la piel un poquito más curtida, pero las nuevas ge‑ neraciones tienen el derecho y en un punto la responsabilidad de revertir esta situación”, manifestó. en este sentido, expresó: “No tengamos miedo, unámonos y juntémonos con personas que sean empáticas para nuestra causa, no nos dejemos avasallar, exijamos que se respeten nues‑ tros derechos, pero sobre todo si‑ gamos celebrando la diversidad

porque lo merecemos y porque lo valemos”.

en la capital provincial, a pe‑ sar de las bajas temperaturas, la Mesa Feminista Independiente Río Gallegos llevó adelante una radio abierta en Kirchner y san Martín.

este nuevo gobierno viene a profundizar una situación de marginalidad en la que vivimos la mayoría de las personas que pertenecemos al colectivo. así como en stonewall las banderas eran por el acceso a la salud, a la vivienda, la educación, incluso al reconocimiento de las identida‑ des y diversidades sexuales, en el 2024 seguimos manteniendo las mismas luchas, incluso salimos a pedir que paren de matarnos”, manifestó Richart Luna en diálo‑ go con el móvil de La Opinión

Austral

“además de celebrar el orgullo internacional, estamos resistien‑ do y luchando”, expresó Paola Cárdenas, primera delegada trans de aTe, y cerrando, apuntó a “la organización en conjunto, independientemente del partido político, porque esto nos afecta como colectivo”.

RÍO GALLEGOS LA AGENDA DE ACTIVIDADES PARA ESTE FIN DE

SEMANA

Último fin de semana para recorrer “Aquí y después”.

Fundacruz

Hasta este domingo se puede visitar la muestra “Aquí y des‑ pués” de las artistas Analía Hahn, María Ester Benzi Fog‑ gia, Mariela Denise Monferrer, Mónica Nejamen, Liliana Sto‑ lar, Flora Sutton y Judith Waldmann, en la que Mirta Kupferminc fue curadora. Con entrada libre y gratuita, la muestra se puede recorrer de 16:00 a 20:00 en Fundacruz Casa de la Cultura, sita en Go‑ bernador Lista 60.

MAEM

En el Museo de Arte Eduardo Minnicelli, sito en Maipú 13, continúa en exposición “Oni‑ ria”. Se trata de la primera muestra individual de Alejan‑ dro Olcina, con curaduría de Ariadna Giménez, conforma‑ da con fotografías interveni‑ das digitalmente y una pro‑ yección de videos con música original de Julio Di Carlo, cre‑ ada para la obra.

Tras haberse suspendido por las condiciones climáticas, fi‑ nalmente este sábado desde las 16:00 se podrá realizar la visita guiada por Olcina y Gi‑ ménez.

La entrada es libre y gratuita.

Feria de la Muni

Este sábado y domingo de 15:00 a 19:00 en el Río Galle‑ gos Tennis Club, sito en Ave‑ llaneda 29, tendrá lugar la Fe‑ ria de la Muni y la Expo Em‑ prender.

Organizada por el Municipio de Río Gallegos, la propuesta contará con stands de artesa‑ nos, productores, manualeros, emprendedores y patio de comidas.

DE TRABAJAR AD HONOREM PARA LA SOCIEDAD”

Este 1° de julio en todo el mun‑ do cambiarán las autoridades del Rotary Club. En Río Gallegos, Hugo Barrionuevo dejará la pre‑ sidencia e ingresará Walter Díaz

En diálogo con LU12 AM680, Barrionuevo, quien ahora cumplirá el rol de vicepresidente, se refirió a la estructura que tiene la organi‑ zación internacional: “Obedece‑ mos a un gobernador de distrito que está por arriba del presidente del club y que maneja todos los clubes desde Bahía Blanca y

Ushuaia. Además hay un presi‑ dente internacional”.

“Rotary es una ONG sin fines de lucro y nuestra función es colaborar con la sociedad. Tenemos un lema que es ‘Dar de sí, sin pensar en ti’. No es tan difícil ser rotario, es tener ganas de trabajar ad honorem para una sociedad que necesita mucho”, manifestó.

Actualmente, el club cuenta con sólo 23 socios. “Aspiramos a llegar a 30 en 2025, los socios más antiguos quieren llegar a 40, es su

anhelo. Tenemos un club grande, se hacen demasiadas actividades y a veces el tiempo no alcanza, un año para una presidencia es poquito, pero saber que el próximo presi‑ dente va a cumplir con las mismas metas que el presidente que se va, reconforta y alegra de que los pro‑ yectos se continúen”.

Quienes deseen conocer el tra‑ bajo rotario y sumarse, pueden contactarse al 02966 471164 o mediante la página de Facebook “Rotary Club de Río Gallegos”.

FOTO: JOSÉ SILVA/LOA
Hugo Barrionuevo y Walter Díaz, vice y presidente del Rotary Club.
En Kirchner y San Martín se realizó una radio abierta.
Paola Cárdenas.

La sanadora Leda Bergonzi visita por primera vez Caleta Olivia

El Encuentro de Sanación y Liberación se realizará este sábado en el Complejo Municipal Ingeniero Knudsen. El obispo auxiliar Fabián González Balsa celebrará la misa. “Soy simplemente un instrumento de Dios”, manifestó este viernes la sanadora rosarina.

Tras la cancelación de su visita, debido a las condiciones climáticas que azotaron a la Patagonia, la sa‑ nadora rosarina Leda Bergonzi fi‑ nalmente llegó a Caleta Olivia es la primera vez que visito caleta olivia y fuimos muy bien recibidos. estamos aquí para servir a Dios con un equipo de personas dedicadas”, comentó.

Bergonzi, quien tiene la habili‑ dad de “percibir el sufrimiento en las personas” y “aliviar sus heri‑ das” mediante la oración y la im‑ posición de manos, aclaró que su labor no es reciente, sino que lle‑ va más de una década trabajando

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

en diversas misiones. “Hace 11 años comenzamos este camino y aunque hace dos años se hizo público, hemos estado trabajan‑ do en silencio por mucho tiempo”, mencionó.

insistió en que no busca prota‑ gonismo personal, sino que su ob‑ jetivo es que las personas encuen‑ tren a dios. “Leda es una mujer igual que todas, no es nada dife‑ rente, por lo menos para mí, para otros no. Una persona que eligió seguir a dios, que viene a traer una buena noticia y que se ha entrega‑ do a esta obra, estamos sirviendo a dios”, expresó.

En el Complejo Ingeniero Knudsen tendrá lugar la misa y bendición individual.

“Si bien algunos vienen a ver‑ me a mí, se llevan a Dios, se lle‑ van el espíritu santo. esto es lo que realmente queremos, porque lo que hacemos es adorar a dios”, explicó.

También se refirió a los malen‑ tendidos en torno a su figura.

“Me han llamado ‘sacerdotisa’, pe‑ ro ese fue un término mal emple‑ ado. Soy simplemente un instru‑ mento de Dios el obispo ha reco‑ nocido mi carisma de sanación y liberación y la iglesia me acom‑ paña en esta labor”, sostuvo.

La llegada de Bergonzi ha mo‑ vilizado a fieles y vecinos de ca‑ leta olivia y áreas circundantes, incluyendo visitantes del vecino país de Chile este sábado a las 10:00, en el complejo Municipal ingeniero Knudsen se realizará el encuen‑ tro de Sanación y Liberación, con misa presidida por el obispo

auxiliar Fabián González Balsa y bendición individual de Leda. “Me da lástima que algunos no puedan asistir, pero les invito a traer fotografías de sus seres queridos para recibir la bendi‑ ción. dios no tiene límites de es‑ pacio ni tiempo”, afirmó. cabe mencionar que el evento será televisado, ante lo cual Ber‑ gonzi invitó a unirse en oración durante el encuentro.

“Gracias a todos por recibir‑ me con tanto amor somos una iglesia en movimiento y necesita‑ mos recibir y apoyar a los que lle‑ gan”, concluyó.

FIN DE SEMANA: SIGUEN LAS TEMPERATURAS EXTREMAS EN RÍO GALLEGOS

El Servicio Meteorológico Na‑ cional (SMN) elaboró el pronóstico del tiempo para este sábado 29 de junio en la ciudad de Río Gallegos y anunció que se espera una tem‑ peratura máxima de 1°C y una mí‑ nima de 8°C. Por la madrugada, la temperatura en la capital santacru‑ ceña será de 6°C. El viento circula‑ rá desde el sudoeste, con velocida‑ des de entre 13 y 22 km./h. En la mañana, la temperatura será de 8°C. El viento soplará en la direc‑ ción noroeste, con una velocidad de hasta 22 km/h. A la tarde, la tem‑ peratura será de ‑1°C. El viento cir‑ culará en dirección norte, con velo‑ cidades de entre 23 y 31 km./h. Hay un 10% de probabilidad de precipi‑ taciones. Por la noche el termóme‑

tro marcará 1°C y el viento man‑ tendrá la misma dirección que por la tarde, con una velocidad de hasta 41 km./h. Se prevé un 40 70% de pro‑ babilidad de nevadas.

Qué dice Meteored: del cuadro se destaca que la temperatura míni‑ ma será de 7°C a las 08:00 y a las 11:00. La sensación térmica más ba‑ ja por efecto del viento y la hume‑ dad será de 11ºC a las 08:00. En tanto que las ráfagas más intensas alcanzarían los 47 km./h. a las 23:00. Se prevé aguanieve para las 20:00 (60%) y las 23:00 (90%). El índice de rayos UV se mantendrá en 0 durante toda la jornada, por lo que no se sugiere utilizar un factor de protección solar.

Qué dice Windguru: este ser‑

vicio indica que la temperatura mínima será de ‑6°C a las 09:00 En tanto, las ráfagas de mayor in‑ tensidad alcanzarán los 46 km./h. a las 21:00. El clima predominante de la zona es semidesierto pata‑ gónico, frío, seco, con vientos constantes procedentes del Pací‑ fico.

Sin embargo, conviven dos ti‑ pos de clima en la provincia de Santa Cruz: el clima árido patagó‑ nico del centro y este y el clima frío húmedo del oeste. En una delgada franja que se extiende de norte a sur a lo largo de la cordillera pata‑ gónica, prevalece el clima frío hú‑ medo que tiene la influencia del Pacífico en lo que hace a la pro‑ ducción de lluvias y nieve.

“Gracias por recibirme con tanto amor”, expresó Leda Bergonzi.
Leda Bergonzi ora y realiza imposición de manos.

GIMNASIA ARTÍSTICA

Gisel Alberto, 2da en el torneo de clubes: “Nunca

imaginé llegar adonde estoy, nada es imposible”

La gimnasta de Boxing Club se subió otra vez al podio entre las mejores deportistas del país. Habló con LU12 AM680 y dijo que fue una “gran experiencia”. Su profe, Eduardo Moreno, destacó el gran entrenamiento de la joven para competir al más alto nivel.

¡Orgullo Albiverde! La desta‑ cada deportista de Boxing Club, Gisel Alberto, dejó otra vez a la institución santacruceña en lo más alto a nivel nacional, tras consagrarse subcampeona en el Torneo Nacional de Clubes de Gimnasia Artística.

La competencia se realizó en La Lucila del Mar, Buenos Aires, don‑ de obtuvo el segundo escalón del podio en la clasificación All around en la categoría Mayor (2006 en adelante) nivel 7. Allí, Gisel obtuvo la medalla de plata con un total de 43.683, a tan sólo una mínima di‑ ferencia de 0.034 en el puntaje con respecto al primer lugar. Ade‑ más, la gimnasta albiverde tuvo una gran actuación en salto, para‑ lelas, viga y suelo.

Del torneo participaron gim‑ nastas de distintos clubes del país, donde Gisel fue la única gimnasta de la provincia en el certamen.

Tras este gran premio, que se suma al campeonato nacional obtenido en 2023, Gisel Alberto y su profesor eduardo Moreno hablaron con LU12 AM680

En primer término, el “profe” destacó que “hubo un arduo en‑ trenamiento para este nivel. Gisel

entrena todos los días no sólo ar‑ tística, sino también gimnasia rít‑ mica. Y esto desde muy chica, es todo un camino que se va reco‑ rriendo y perfeccionando hasta poder llegar a la instancia en la que compite ahora”.

“La diferencia con el primer

NADARON CON TEMPERATURAS BAJO CERO

puesto fue ínfima. De igual ma‑ nera, el segundo es una alegría total”, agregó Moreno. Luego, la protagonista destacó que fue “una gran experiencia” y agradeció al “equipo que tengo, sin ellos no sería posible. También el apoyo incondicional de toda mi fa‑

milia”, destacó y especialmente el respaldo de su mamá.

Para cerrar, dejó un mensaje pa‑ ra los jóvenes deportistas como ella, para afrontar su disciplina “con pasión y sin desanimarse”. “Yo nun‑ ca imaginé llegar adonde estoy. Nada es imposible”, enfatizó.

Julio Gaitán y Adriana Miracle visitaron LU12

AM680 luego de su travesía en el canal de Beagle

Los deportistas de Hispano Americano hablaron de cómo se preparan para este tipo de actividades. La importancia de la preparación física, pero también mental. Además, se mostraron expectantes por el mundial de aguas frías en El Calafate.

FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL ¡el Celeste no le teme al frío!

Días atrás los nadadores del gru‑ po de natación Máster de Hispa‑ no, Julio Gaitán y Adriana Mira‑ cle, participaron de una travesía nadando por el canal de Beagle, para recibir así el invierno en un nado nocturno, con la particulari‑ dad de hacerlo sin traje de neo‑ prene.

En el evento, del cual participa‑ ron deportistas de Buenos Aires, Río Grande e incluso de Chile, se nadó aproximadamente de 400 metros, en condiciones climáticas de temperaturas bajo cero.

“La camaradería es muy importante, fue una experiencia muy linda”.

Tras esta participación repre‑ sentando al club de Santa Cruz, los atletas visitaron los estudios de LU12 AM680 y compartieron sus sensaciones.

“Para mí fue una experiencia muy linda”, manifestó en primer tér‑ mino Adriana, al destacar la impor‑ tancia de un evento de estas carac‑ terísticas y el contexto en el que se realizó, pero principalmente valo‑ rando que se pudo compartir con muchas personas de distintos pun‑ tos del país. La camaradería es muy importante”, sostuvo.

Por su parte, Julio quien fue vi‑ ral días atrás por correr con el torso desnudo en la costanera, con tem‑ peraturas bajo cero se refirió a las metodologías de entrenamiento que se adoptan para realizar estas travesías. “Son todas diferentes, ca‑ da uno busca la que cree que le ha‑ ce mejor. La preparación la hago corriendo ‘en cuero’, pero siempre recomiendo que nadie haga esto

Los nadadores visitaron el estudio de LU12 AM680

sin pasar por otros procesos”, sos‑ tuvo y marcó que con estas prácti‑ cas “no me enfermo nunca y jamás me resfrío A mis 55 años, no tomo ningún tipo de pastilla”.

“La salud es integral, no sola‑ mente el entrenamiento, sino tam‑ bién la alimentación y tener hábi‑

tos saludables. Y la parte mental, el poder meditar y tener un espacio para conectarte y ser consciente de tu cuerpo, eso igual se educa”, agre‑ gó por su parte Adriana. Por último, ambos manifesta‑ ron su expectativa de poder parti‑ cipar en el mundial de aguas

abiertas a realizarse en agosto en El Calafate, el cual se hará sin traje de neoprene. “Tener el glaciar de vista es un privilegio”, coincidie‑ ron y pusieron en valor la realiza‑ ción de este tipo de eventos para que Santa Cruz reciba a nadado‑ res de todo el mundo.

La deportista del Albiverde (izq.) en el podio nacional, junto a las otras dos competidoras. Los “profes” Eduardo y Sabrina con Gisel.
FOTOS: BOXING
Julio y Adriana en el canal de Beagle.
FOTO: HISPANO

LIGA DE FÚTBOL SUR, HOMOLOGADA

Boxing confirmó que jugará el Torneo Regional Amateur

Así lo dio a conocer el Albiverde luego de que la AFA convalidara la liga local de cara a la organización de la competencia federal. Con Lucas Soto en el banco y la dirigencia encabezada por “Leo” Mata, Boxing se prepara.

El Consejo Federal de Fútbol de la Asociación de Fútbol Ar‑ gentino (AFA) realizó la homolo‑ gación de los torneos oficiales del país, resultando convalidada la Liga de Fútbol Sur

Por el momento, es la única de las tres ligas de la provincia de Santa Cruz que recibió su corres‑ pondiente visto bueno de la Co‑ misión de Homologaciones.

Tras la confirmación, Boxing Club de Río Gallegos informó de manera oficial que participará de la próxima edición del Torneo Re‑ gional Federal Amateur, compe‑ tencia de la que viene siendo pro‑

tagonista año tras año. Si bien aún no hay fecha confirmada de cuándo arrancará la competen‑ cia, se estima que los primeros partidos se inicien entre octubre y noviembre de este año.

“Dada la homologación de la última temporada, Atlético Bo‑ xing Club, campeón 2023 de Río Gallegos, obtiene una de las pla‑ zas que se le otorga a la Liga de Fútbol Sur (filiales Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate), desta‑ cando que de la provincia nues‑ tra liga fue la única que hasta el momento recibió dicha homolo‑ gación”, remarcó el Albiverde en

sus redes.

Bajo la dirección técnica de Lucas Soto y con la dirigencia encabezada por su presidente, “Leo” Mata, y su vice, “Tito” Ve‑ lázquez, Boxing comienza a deli‑ near lo que serán meses claves de cara a la preparación para afrontar este nuevo desafío.

Si bien el último torneo local le fue esquivo, al perder la final con escorpión, el Albiverde viene mostrando gran nivel futbolísti‑ co y es muy probable que para el Regional sume más refuerzos a su plantel, el cual ya cuenta con jugadores experimentados.

Boxing no pudo en la final del Apertura de este año ante Escorpión.
Lucas Soto, entrenador del Albiverde.

G rupo a

quis pror alibusam et omnis

ARGENTINA. Con muchos suplentes enfrenta a Perú buscando adjudicarse el grupo

esta noche es propicia para abrochar el primer puesto

Cumplido el primer objetivo, el de la clasificación a cuartos de final, Argentina debe cerrar la inmejorable primera ronda abrochando el primer lugar en el Grupo A de la Copa América. Para ello le bastará con no perder en el partido que desde las 21 afrontará ante un Perú que deberá “faltarle el respeto” al campeón del mundo e ir por el triunfo que le brinde esperanzas de seguir en competencia.

Como se dijo hace unos días, el equipo albiceleste guarda a la mayoría de los titulares para los mano a mano. Una buena oportunidad para que quienes están algo relegados, tengan la posibilidad de mostrar sus cualidades y poner en aprietos a Lionel Scaloni, quien como se dijo en la página 2, esta vez no estará parado a un costado de la línea de cal. Argentina espera que esta decisión de poner un elenco alternativo no le genere dolores de cabeza, como alguna vez, allá por 1995 sucedió, cuando Daniel Passarella creyó que el primer lugar estaba asegurado, puso relevos y la selección fue goleada por Estados Unidos, perdiendo la posición de privilegio y viéndose obligada a cambiar la sede y a enfrentarse nada menos que con Brasil, que después lo eliminó. Pero esta vez hay un equipo más maduro y eso genera tranquilidad a pesar de los muchos cambios y de no contar con el mejor del planeta, Leo Messi.

ARGENTINA

23 Emiliano Martínez

4 G. Montiel

6 G. Pezzella

19 N. Otamendi

3 N. Tagliafico

15 E. Palacios

5 L. Paredes

21 V. Carboni

11 Á. Di María

22 Lautaro Martínez

17 A. Garnacho

PERÚ

1

Después de un día difícil en el que hubo rumores desalentadores, que hasta lo ponían en duda de una hipotética semifinal y que cerró con la decisión del cuerpo técnico de dejarlo pasar la noche en su casa de Miami, la tranquilidad se instaló en el búnker argentino. Todo era preocupación por la lesión de Lionel Messi en el aductor derecho que le generó un fastidio indisimulable al no poder practicar a la par de sus compañeros. Ese día de total incertidumbre el mejor del mundo fue sometido a algunos estudios aunque se necesitaban algunos complementarios que se realizarían al día siguiente, ya con la zona deshinchada. En la víspera La Pulga fue examinado y, para

alegría de Lionel Scaloni, resto del cuerpo técnico, compañeros, dirigentes e hinchas, se supo que no hay desgarro. La tan temida rotura fibrilar quedó descartada y ya renacieron las esperanzas de que el partido de hoy ante Perú será el único en el que no pueda estar (de hecho iba a ser reservado para tenerlo mejor en los mano a mano).

Ahora todo será día a día. Se evaluará la recuperación del futbolista del Inter Miami apuntándole al encuentro de cuartos de final que será el jueves si Argentina finaliza primero o el viernes si es segundo. Renació la esperanza. Messi zafó del desgarro y ahora será cuestión de cuidarlo para que pueda estar en el próximo compromiso.

“Haremos nuestro partido convencidos de que podemos conseguir la victoria basados en lo que venimos expresando hasta aquí” J

stadium, miami
LioNeL Messi

El impacto de las leyes en la vida cotidiana

La Ley Bases y el Paquete Fiscal que la Cámara de Diputados convirtió en ley en la madrugada de ayer afectarán de manera concreta a empresas, trabajadores y contribuyentes. Todos ellos tendrán cambios en su vida cotidiana y en sus relaciones económicas.

Uno de los cambios más resonantes es el regreso de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que alcanzará a trabajadores en relación de dependencia solteros que cobren más de $ 1,8 millón por mes (sube a $2,2 millones si son casados). Por encima de ese mínimo, que se actualizará cada seis meses por inflación, se aplicarán alícuotas de entre 5% y 35%. Se estima que al menos 800.000 trabajadores (que habían quedado desafectados a partir de la reforma hecha en octubre del año pasado) volverán a pagar Ganancias.

También se dispusieron cambios para los monotributistas: las escalas se actualizaron en un 400% y lo mismo sucederá con los importes a pagar. Así, la categoría A, la más baja, incluirá a quienes facturan hasta $6.450.000 por año. Pero también subirán las cuotas: el mínimo se irá a $26.000 mensuales. En Bienes Personales, en cambio, el recorrido será en sentido inverso. El mínimo no imponible se

elevó a $100 millones y las alícuotas del impuesto irán en sentido descendente, hasta bajar a un 0,25% a partir de 2028. Además, un régimen especial permitirá adelantar el pago del tributo de cinco ejercicios a una tasa preferencial. Habrá otras dos medidas destinadas a obtener recursos para el fisco. Una será la moratoria para regularizar deudas tributarias y de la seguridad social existentes hasta el 31 de marzo de 2024, con una fuerte condonación de intereses. Y la otra es un blanqueo de capitales:

se podrán regularizar activos no declarados sin costo, si son inferiores a 100.000 dólares, o pagando un impuesto de 5%, si el monto es mayor.

Relaciones laborales

La Ley Bases, en tanto, modifica fuertemente el régimen laboral. Ya no habrá multas para los empleadores que tengan trabajadores “en negro”. Además, se extenderá el período de prueba (hasta ahora de tres meses) a entre seis meses y un año, según la cantidad de empleados de la empresa. Por otro lado, se habi-

lita a incorporar en los convenios colectivos la figura de “fondo de cese laboral”, con aportes de trabajadores y empleados, para sustituir la indemnización por despido. En el caso de los trabajadores estatales, los que se desempeñen en organismos que sean reducidos o eliminados quedarán en disponibilidad por 12 meses. Si en ese período no son absorbidos por otro organismo, se los considerará “desvinculados de la administración pública”, lo que abre puertas a una ola de despidos.

Los puntos principales

 Delegación de facultades extraordinarias al Ejecutivo en materia administrativa, económica, financiera y energética, por un año.

 Permiso para privatizar AySA, Belgrano Cargas, Trenes Argentinos, Corredores Viales, Enarsa e Intercargo.

 Reforma laboral: se alarga el período de prueba, habilitación de la figura del fondo de cese laboral (en reemplazo de la indemnización por despido) y la incorporación de bloqueos a establecimientos como causal de despido con justa causa.

 Desvinculación de la administración pública de los trabajadores de organismos estatales disueltos que no sean reabsorbidos en el término de 12 meses.

 Se habilita a rescindir contratos de obras públicas que no hayan alcanzado un 80% de ejecución.

 Creación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con beneficios fiscales para proyectos superiores a los u$s200 millones.

 Reimplantación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores.

 Blanqueo de capitales.

- Rebaja en alícuotas de Bienes Personales.

 Actualización de escalas y cuotas del monotributo.

 Moratoria para deudas tributarias y previsionales vencidas al 31 de marzo de 2024.

Los mercados operaron en forma negativa a pesar de la sanción de la Ley Bases y del Paquete Fiscal, considerados claves por la administración de Javier Milei. Los bonos en dólares operan con retrocesos de hasta el 2% y el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subía 1,2%, hasta los 1.456 puntos básicos. En la City, el dólar paralelo se mantuvo en sus niveles récord de la víspera y cerró sin cambios a $1.365. Las cotizaciones financieras también subieron alrededor de 1%: el dólar contado con liquidación (CCL) quedó en $1.360 y el MEP en $1.348. De esa manera la brecha con el oficial, que se operó en $912, sigue en torno al 50 por ciento. Los operadores atribuyeron esos datos negativos a las dudas sobre el futuro de la cotización del dólar, habida cuenta del manifiesto retraso cambiario de los últimos meses con relación

a la evolución de la inflación doméstica, lo que incuba una posible devaluación. En referencia a esa cuestión, en el mercado mayorista el Banco Central debió desprenderse de u$s38 millones. Así, a lo largo de junio (un mes de supuesta elevada liquidación de divisas, porque coincide con el cierre de la comercialización de la cosecha gruesa por parte de los exportadores), la entidad terminó con ventas netas por u$s84 millones.

“UN PASO CLAVE”

El Fondo celebró las novedades

El FMI celebró la sanción de la Ley Bases y del Paquete Fiscal y los consideró un paso “clave” para el plan económico. “Damos la bienvenida a la aprobación por parte del Congreso de una legislación fiscal y estructural clave, así como de medidas para fortalecer el encuadre de la política monetaria”, dijo la vocera Julie Kozack.

Director: Marcelo Carbone. Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.
EL PAQUETE FISCAL DISPONE CAMBIOS EN ESCALAS Y CUOTAS DEL MONOTRIBUTO.
Marcelo Di Bari @mdibari
El paralelo quedó en $1.365.

PAQUETE

Caputo: “Ahora entramos en la segunda etapa”

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el lanzamiento de la segunda etapa de su programa económico, en la que aprovechará los recursos que se obtendrán gracias al paquete fiscal aprobado por el Congreso. El titular del Palacio de Hacienda dio una conferencia de prensa acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. En ella adelantó que no habrá devaluación, que a partir de agosto o septiembre se reducirá el impuesto PAIS que se aplica a las importaciones y que la actualización de las tarifas se irá definiendo “mes a mes”. También dejó para una tercera etapa, todavía sin fecha, el levantamiento de las restricciones cambiarias.

Sus frases principales fueron:

“Estamos en la segunda etapa de este plan de estabilización que consiste en cerrar la segunda canilla de emisión monetaria. Tenemos tres canillas de emisión monetaria: una es el déficit fiscal, la segunda son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados, y el tercero es cuando el BCRA compra dólares, que es el único efecto de emisión

que no es dañino”.

“En la primera etapa se cerró la canilla de la emisión de dinero por déficit fiscal, algo de lo que se abusó durante el gobierno pasado y generó todo este desbalance e inflación que hemos visto”.

“En esta segunda etapa estamos cerrando el grifo del segundo canal de emisión, que son los in-

tereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados”.

“Queremos dar mayor certidumbre y solidez al programa económico para que no haya ansiedad en cuanto a la salida del cepo cambiario. Esa será una tercera etapa que va a ser de crecimiento. No nos hemos fijado una fecha; nos hemos fijado parámetros que implican orden

QUÉ DIJERON DESDE EL SECTOR DIALOGUISTA Y LA OPOSICIÓN

macroeconómico para que estemos lo más seguros posibles y que no genere ningún sobresalto que implica un riesgo para la gente”.

“Se mantiene el crawling peg del 2%, se mantiene el 80/20 (proporción entre el tipo de cambio oficial y el CCL en que liquidan los exportadores) y no hay ningún proyecto de devaluación. Tampoco es cierto

LAS ReACCIONeS TRAS LA VOTACIÓN eN eL CONGReSO

Damián Juárez djuarez@cronica.com.ar

que el Fondo haya pedido eso. Vamos a salir del cepo cuando estén dadas las condiciones. Queremos llegar a esa fecha dándole al mercado la mayor certeza posible”.

“El Impuesto PAIS lo vamos a bajar, como dijimos desde el día uno. Va a ser tan pronto sea reglamentada e implementada la Ley Bases y el Tesoro empiece a recibir los ingresos del paquete fiscal. Seguramente sea entre agosto y septiembre”.

“La mejor forma de generar competitividad es bajar impuestos, inflación y el costo del capital (tasa de interés). Esa es la forma que pensamos ganar competitividad, logrando superávit fiscal y devolviendo ese superávit con baja de impuestos a la gente. Nuestro objetivo es que al final de nuestro mandato hayamos podido reducir el 90% de los impuestos”.

“El tema tarifas lo decidimos mes a mes porque es una sintonía entre el equilibrio fiscal y el bolsillo de la gente. Cualquier medida de tarifa es consistente con la meta del equilibrio fiscal financiero”.

“Salir del cepo atraería más inversiones. El RIGI va a ayudar mucho y la salida del cepo complementaría esto”.

“TIENE LAS HERRAMIENTAS”

La sanción definitiva de la Ley Bases con 147 votos afirmativos, 107 negativos y dos abstenciones por parte de la Cámara de Diputados mereció respaldos y rechazos de la clase política, y los distintos espacios salieron a explicar sus posturas ante la luz verde que obtuvo la norma.

Los gobernadores de Juntos por el Cambio, que conforman un grupo de diez mandatarios provinciales, afirmaron que “hemos trabajado mucho junto a nuestros bloques para la sanción de la Ley Bases que el gobierno le requirió al Congreso”.

“Es un instrumento útil para que pueda cumplir con el cambio que votaron la mayoría de los argentinos”, indicaron en el texto firmado

por Jorge Macri (CABA); Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Los gobernadores indicaron también que la Casa Rosada

tiene el “gran desafío” de que los “cambios empiecen a notarse en su día a día y su bienestar económico”. Desde el kirchnerismo, el titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara Baja, Germán Martínez, apuntó contra quienes “brindan con champagne” la nueva ley.

“¿Quiénes van a festejar?

¿Los trabajadores? No. ¿Los industriales? No. ¿Las pymes? No. ¿Las provincias? No. ¿Los docentes, el personal de salud, los científicos? No. ¿La democracia argentina? Tampoco. Nadie va a festejar”, se preguntó. Por su parte, el diputado Hugo Yasky, también de Unión por la Patria, apuntó a los llamados diputados dialoguistas que garantizaron al gobierno la aprobación de la norma.

“Le han garantizado al gobierno, que no tiene fuerza legislativa, aprobar esto, con el justificativo de que hay que darle las herramientas para llevar adelante su tarea”, sostuvo el legislador de extracción sindical.

“Lo que puede llegar a pasar después de esto es que el Congreso esté de adorno”, advirtió Yasky, y consideró que “van a tener que hacerse cargo quienes posibilitaron esta entrega y esta exclusión de derechos”.

El mensaje de Macri al gobierno

El ex presidente Mauricio Macri destacó ayer la aprobación definitiva de la Ley Bases en el Congreso y valoró la labor del PRO. “A pesar de haber perdido casi seis meses en discusiones que podrían haberse evitado o acelerado, finalmente esta ley fue sancionada. Felicito a los bloques del PRO por su impecable tarea”, señaló el ex jefe de Estado en sus redes sociales.

“Cambios fundamentales que nosotros impulsamos, apoyamos y en los que creemos ya pueden llevarse a cabo. El gobierno nacional tiene ahora las herramientas para avanzar a la velocidad que la situación necesita”, afirmó Macri mediante un mensaje publicado en su cuenta de X.

Los 37 diputados del PRO dieron su voto afirmativo para aprobar la Ley Bases durante la sesión extensa en el recinto.

CAPUTO Y BAUSILI, EN EL MICROCINE DEL PALACIO DE HACIENDA.
Germán Martínez expresó su disconformidad tras la aprobación.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.519

VERTICALES

1.- f. Med. autopsia (examen de un cadáver). 2.- f. Cualidad de bellaco. 3.- f. Planta herbácea de la familia de las Solanáceas, sin tallo, con muchas hojas pecioladas, muy grandes, ovaladas, rugosas, ondeadas por el margen y de color verde oscuro. 4.adj. M. Pl. Perteneciente o relativo a la bioquímica y a los fenómenos que estudia. 6.- m. Pl. Acción y efecto de bobinar.

HORIZONTALES

1.- f. Golpe abundante de agua que cae de una nube en lugar determinado, a distinción de la lluvia general. 5.- tr. Conmemorando, festejando una fecha, un acontecimiento. 7.- Nacido en Pakistán. 8.- Repitiendo. 9.- m. Pl. Lugar de un río con fondo firme, llano y poco profundo, por donde se puede pasar andando, cabalgando o en algún vehículo. 10.- tr. Hacerse servir una cosa para algo.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES

CUATRO

Clasifi Cados

SÁBADO

6

DUEÑO VENDE TERRENO - Luz - Agua - Gas

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

#COMERCIOS AMIGOS

@veterinaria cruz morada

@servet cruz Morada

Juan José Paso 113

Río Gallegos

2966 619558 2966 429269

AYUDAS ECONÓMICAS

2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar

Amasol Mutual

VENTA Y SERVICIO TÉCNICO

Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996

Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

#TRABAJO

• SE OFRECE

SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07

SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07

SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299.

Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a

Kirchner

#legales

El ATLÉTICO BOXING CLUB convoca a ASAMBLEA

GENERAL ORDINARIA para el próximo 13 de julio de 2024, a las 14 horas, en la sede del polideportivo del Atlético Boxing Club, sito en Provincias Unidas Nº 106, para tratar el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

1- Lectura del Acta anterior.

2- Lectura y aprobación de Memoria, Inventario y Balance General Ejercicio 2023.

3- Designar cinco socios para refrendar el Acta.

MARÍA ESTELA MENDOZA Secretaria LEONARDO MATA Presidente

v-30/06

EDICTO

Por disposición del Señor Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. Dos en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos sito en Pje. Kennedy, casa nº 3 de esta ciudad, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic, Secretaría Nº 1 a cargo de la Dra. Florencia Jimena Bahamondez Mora se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “GUATTI EMILIO ROBERTO S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. N° 22685/2024, citándose y emplazándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante: Emilio Roberto Guatti DNI 7.327.803, para que dentro del plazo de treinta (30) días, lo acrediten -art. 683 del C.P.C.C.-. Publíquese edictos en el diario La Opinión Austral de esta localidad y en el Boletín Oficial Provincial.

Río Gallegos, 11 de junio de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA

v-29/06

#TRANSPORTES

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA

Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ

Abogado - T: XF123

Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada

Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

AGRIMENSORES

ADRIÁN SANTOS Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS

PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES

WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES

#GUÍA DE PROFESIONALES

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO

Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CENTROS DE ESTÉTICA

STYLE

CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939

Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543

CONTADORES

Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)

Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio Pico Truncado Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA

Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs

Sáb de 8 a 12hs

Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35 Tel. 423104

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional M 201820342539123DN

Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL CENTRO MÉDICO

1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. HUGO BARRIONUEVO

M.P. 803 - M.N. 83004

Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815

NUTRICIONISTAS

Plan de Mantenimiento Invernal en la Patagonia

La ejecución del PIMI consiste en el despeje de nieve sobre las rutas nacionales de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La ejecución del Plan de Man‑ tenimiento Invernal en la Pata‑ gonia (PIMI) consiste en el des‑ peje de nieve sobre las calzadas, el riego de solución salina y todas las acciones necesarias para resguardar la seguridad vial sobre las rutas nacionales de Chu‑ but, Mendoza, Neuquén, Río Ne‑ gro, Santa Cruz y Tierra del Fue‑ go en la época invernal

Según la información suministrada por Vialidad Nacional, ante las adversas condiciones climá‑ ticas acontecidas, se llevan adelante las acciones tendientes a despejar las rutas nacionales y brindar a los usuarios las condiciones de seguridad necesarias para su circulación.

Las tareas se realizan con personal de los distritos Mendoza, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego y de sus respectivos campamentos. En este sentido, en los puntos donde las nevadas fueron más intensas, como en la Ruta Nacio‑ nal N° 3 de Chubut, se organizaron caravanas guiadas para asistir a los vehículos varados por la nieve. Esto fue posible gracias a

Un barrenieve último

la participación de Vialidad Na‑ cional, en conjunto con las fuer‑ zas de seguridad, que ha dispuesto camiones barrenieve que acompañan a los vehículos para despejar el camino en tiempo real.

Extensión del plan

Se registraron intensas nevadas en la Ruta

Nacional N° 3, a la altura de Chubut.

El Plan Integral de Manteni‑ miento Invernal (PIMI) se llevó adelante a lo largo de más de 7.500 kilómetros de rutas na‑ cionales e involucra a 14 pasos internacionales. “El desarrollo de estas tareas es fundamental para optimizar las condiciones de circulación de todos los usuarios, fortalece la conexión regional y

asegura el tránsito de los vehícu‑ los de cargas y de pasajeros, que potencia el desarrollo económico y turístico”, informó el organismo nacional.

Más adelante se informó que para tal fin, “el organismo vial ha planificado la ejecución de estas tareas de forma eficiente para optimizar los recursos dispuestos, tanto el personal especializado como la maquinaria y todos los materiales necesarios para su desarrollo”.

Pasos internacionales

El Paso Cristo Redentor, sobre la Ruta Nacional N° 7, por el momento continúa cerrado por la

El organismo nacional participó de las caravanas guiadas en Chubut.

fuerte ola polar que afecta a toda la zona cordillerana. Actualmente, continúan ininterrumpidamente las labores de despeje de nieve y remoción de material con la utilización en simultáneo de 9 equipos, entre cargadoras, motoniveladoras, topadoras y camiones distribuidores de sal. Personal de la repartición trabaja desde Uspallata en más de 70 kilómetros, con el fin de lograr la transitabilidad hasta el límite internacional.

En el caso del Paso Interna‑ cional Pehuenche, de la Ruta Nacional N° 145, los equipos trabajan en la zona desde Las Loicas hasta el límite con Chile

Cerca del límite internacional se estima una acumulación cercana a los 3 metros de nieve, sin contar las avalanchas que han depositado sobre la ruta cantidades que se suman a las precipitadas. Para restablecer su circulación, trabajan equipos pesados (topadoras y motoniveladoras) que remueven material níveo y de arrastre de laderas.

De esta manera, se garantizó la transitabilidad por las rutas.

hay una fuerza motriz: el deseo”. -Aristóteles-

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

modelo ayudó a despejar la nieve en las rutas nacionales.
Vialidad Nacional trabajó de forma articulada con los organismos provinciales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.