Diario La Opinión Austral del 27/07/2024

Page 1


PesQuera vePeZ eN la mira : estiBador Fue aPlastado Por taPa de 500 K

HaBló mario gutiérreZ, HiJo de diógeNes, el traBa Jador accideNtado: “dos comPañeros deBieroN ir al HosPital a Pedir uNa amBulaNcia”.

JUEGOS OLÍMPICOS

Karina y Javier milei en la fiesta inaugural

Con masiva participación del público comenzó la 3° Fiesta Provincial del Frío, el evento organizado por la Municipalidad de Río Gallegos. El Patio Patagónico tuvo más de cien stands y fue todo un éxito.

NacióN No eNvía los iNsumos y se demoraN las eNtregas de las liceNcias de coNducir

BÁSQUET NACIONAL Hispano quiere una temporada más en la liga argentina

Proponen que se pague otro medio aguinaldo en el mes de septiembre

Lo solicitó la diputada Rocío García (Unión por la Patria), ante la situación económica que atraviesan los trabajadores por las medidas nacionales. Dijo que debería ser el equivalente al 50% de la primera cuota del SAC percibido en el mes de junio.

La situación económica de los empleados públicos no es la mejor debido a la fuerte inflación que vive el país, lo cual hace que los aumen‑ tos que se otorguen se licúen a me‑ dida que van pasando los meses. Debido a esa situación, en la Cáma‑ ra de Diputados se presentó un proyecto de ley donde se pide esta‑ blecer el pago por única vez de un Sueldo Anual Complementario extraordinario (S.A.C.E.).

La autora de la iniciativa es la diputada Rocío García (Unión por la Patria), quien propuso en el texto del proyecto que el S.A.C.e. sea abonado el día 16 de septiembre Al respecto, señaló que se tratará de una suma fija no remunerativa, equivalente al 50% de la primera cuota del Sueldo Anual Comple‑ mentario percibido en el mes de ju‑ nio del corriente año.

Asimismo, la diputada del blo‑ que opositor aclaró que el S.A.C.E., en caso de implementarse, deberá ser abonado a la totalidad de los agentes del sector activo y pasivo de los tres Poderes del estado, en‑

“No creemos necesario ahondar en las razones del proyecto”.

tes autárquicos, organismos del estado, sociedades anónimas con capital accionario estatal y socie‑ dades del estado

Incluso, indicó que la autoridad de aplicación sea el Ministerio de economía, Finanzas e Infraestruc‑ tura de la Provincia de Santa Cruz.

Y que debería facultarse al Poder ejecutivo a realizar las modifica‑ ciones presupuestarias respecto a las erogaciones que demande la ley. A la hora de brindar los argu‑ mentos sobre la presentación de este proyecto de ley, la legisladora manifestó como bien se expone en el articulado del proyecto , el

S.A.C.e pretende ser una suma fija no remunerativa, equivalente al 50% de la primera cuota del S.A.C. percibido en el mes de junio del co‑ rriente año.

“Para su práctica aplicación, perfectible en el trabajo en comi‑ siones, consideramos que la deter‑ minación de la suma sea el equiva‑ lente al 50% del S.A.C. ya estable‑ cido por la normativa vigente, que también puede considerarse como un 25% del sueldo percibido o un medio aguinaldo más que podrán contar las familias santacruceñas que trabajen en el Estado provin‑ cial, en cualquiera de sus estamen‑

tos”, señaló. García consideró que, “no cree‑ mos necesario ahondar en profun‑ didad las razones del espíritu del presente proyecto, o siquiera enu‑ merarlas taxativamente, ya que es de público conocimiento las medi‑ das del Gobierno Nacional que han afectado directamente a los argentinos y argentinas, y donde aún pese a los esfuerzos del Go‑ bierno Provincial por paliarlas, la recomposición salarial es insufi‑ ciente para los trabajadores y tra‑ bajadoras del Estado”.

Y subrayó que el S.A.C.E “se‑ ría una herramienta muy impor‑

Se denomina pago por única vez de un Sueldo Anual Complementario Extraordinario (S.A.C.E.).

tante con la cual el ejecutivo Provincial pueda brindar un ali‑ vio económico a las familias santacruceñas previo a la llegada de fin de año y al pago de la se‑ gunda cuota del Sueldo Anual Complementario del mes de di‑ ciembre”.

A MUJERES Y NIÑOS

Regular el transporte de me‑ nores dentro del territorio nacio‑ nal, promover la inserción labo‑ ral de mujeres mayores de 40 años, y medidas para prevenir el cáncer cervicouterino, son los objetivos de las iniciativas parla‑ mentarias presentadas por la di‑ putada nacional Ana María Ianni (Unión por la Patria). “Se trata de iniciativas que yo había presenta‑ do oportunamente en el transcur‑ so de mis mandatos anteriores como legisladora nacional expli‑ có Ianni , pero que no completa‑ ron el tratamiento legislativo. En cuanto al Transporte de Me‑ nores, el proyecto tiene por objetivo regular las autorizaciones de viaje para menores de edad que se

trasladen en el transporte público interjurisdiccional terrestre de larga distancia; aéreo de cabotaje; lacustre, fluvial y marítimo inter‑ jurisdiccional, y ferroviario inter‑ jurisdiccional de larga distancia, con el objeto de disminuir su vul‑ nerabilidad como posibles vícti‑ mas de redes de trata de perso‑ nas o intentos de sustracción, en‑ tre otros riesgos.

En cuanto a la Inserción o rein‑ serción laboral de mujeres mayo‑ res de 40 años, la iniciativa tiene por finalidad promover el acceso al trabajo formal, la igualdad real de oportunidades en el empleo y la autonomía económica de las mujeres adultas mayores de 40 años, a través de incentivos al sec‑

tor privado por su contratación, lí‑ neas de crédito para emprendi‑ mientos productivos y otras medi‑ das de acción positivas.

Y en cuanto a la prevención del cáncer cervicouterino a través de la implementación de la prueba de VPH como tamizaje primario, se trata de la elaboración, puesta en marcha y monitoreo de un Plan de Acción y Programa de Implementa‑ ción de la prueba de VPH en todas las jurisdicciones, estableciendo metas y plazos hasta alcanzar el 70% o porcentaje mayor de la po‑ blación femenina una vez iniciada su actividad sexual con periodici‑ dad conforme a resultado de la prueba, y en forma regular a partir de los 30 años.

FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Rocío García (Unión por la Patria), autora del proyecto de ley.
El Poder Ejecutivo es quien determina la política salarial.
Ana María Ianni, diputada nacional de UxP.

Nación no envía los insumos y se demoran las licencias de conducir

El municipio indicó que la Agencia Nacional de Seguridad Vial no envía los insumos para la impresión de las licencias de conducir a los municipios y Río Gallegos “está siendo afectado nuevamente”. Otorgan una habilitación que se renueva cada 15 días.

La Agencia Nacional de Se‑ guridad Vial (ANSV) no envía los insumos para la impresión de las licencias de conducir a los municipios y Río Gallegos está siendo afectado nuevamente, se informó mediante un comunica‑ do de prensa oficial, luego pro‑ fundizado por funcionarios del Gabinete del intendente Pablo Grasso

Ante esta situación, el munici‑ pio de Río Gallegos no puede en‑ tregar licencias, ni tampoco comprar los kits porque son ele‑ mentos certificados específica‑ mente por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que ocasio‑ na un perjuicio doble en una te‑ mática tan sensible como lo es el transporte.

Por este motivo, la Dirección de Tránsito de Río Gallegos in‑ formó que continúa con demoras en la entrega del plástico hacia el contribuyente. “Venimos con una problemática desde enero con la Agencia Nacional ya que no nos manda los insumos y es‑ tamos atrasando las entregas del plástico hacia el contribuyen‑ te”, explicó la directora de Tránsi‑ to, Ana Fernández

La funcionaria detalló que se comunicó con la Agencia Nacional y no ha obtenido respuesta. Por

La Dirección de Tránsito informó que continúa con demoras en la entrega del plástico.

eso, también se puso en contacto con la Agencia Provincial de Se‑ guridad Vial. “La Agencia Nacio‑ nal de Seguridad Vial no nos res‑ ponde los mails. Nosotros escribi‑ mos pidiendo respuesta hacia los insumos y no la obtenemos”, la‑ mentó.

Fernández brindó las alterna‑

tivas para quienes deben renovar o expedir su licencia de conducir por primera vez. “El contribuyen‑ te, cuando viene a renovar para circular acá adentro de Río Galle‑ gos, le damos una autorización aparte de su trámite y que queda vigente en la aplicación Mi Ar‑ gentina. Puede circular y, cada 15 días, tiene que acercarse el con‑ tribuyente acá a la Dirección a re‑ novar hasta que tengamos la so‑ lución de los plásticos, que no es problema del municipio”, amplió. La falta de insumos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial perjudica, además, a los traba‑ jadores del transporte. “El proble‑ ma que estamos teniendo es en el paso con Chile, porque no aceptan el Mi Argentina. Consulté en el consulado de Chile y en la Aduana

para ver cómo podemos solucionar esto”. “Hoy no tenemos tampoco un plazo determinado para la solución porque no hay respuesta”, cerró.

Por su parte, la secretaria de Go‑ bierno del municipio, Sara Delga‑ do, indicó a La Opinión Austral: “Nosotros empezamos a tener in‑ convenientes con los insumos des‑

“Nosotros no lo podemos resolver de forma autónoma”.
SARA DELGADO

de que asume Javier Milei; ahí se desordena la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que es la única que nos puede proveer el kit para hacer los plásticos” y añadió que ninguna jurisdicción, ni provincial ni muni‑ cipal, pueden comprar ese material por los registros de seguridad. “Volvimos a hacer todo el circui‑ to como la primera vez, para que otros municipios nos puedan prestar, pero están en la misma”, y señaló que “no hay forma de resol‑ verlo, lo hacemos entregando una constancia de que la licencia está en trámite, pero sirve para circular en la provincia, tenemos otros ca‑ sos como pasar a Chile que no lo van a aceptar”, por lo que “estuvi‑ mos averiguando en el Consulado y no hay manera de que lo aprue‑ ben” en Chile.

Manifestó que una solución de‑ bería haber sido que la Agencia Nacional de Seguridad Vial deci‑ diera prorrogar por un mes más to‑ das las licencias que se estaban por vencer. Pero “no sacan siquiera una comunicación oficial, lo que queremos que la gente sepa es que no lo podemos resolver de forma autónoma”, expresó.

NEWMONT SE REUNIÓ CON EMPRESAS PARA BUSCAR PROVEEDORES LOCALES

En el marco de un relaciona‑ miento proactivo con nuevas em‑ presas santacruceñas, Newmont organizó un encuentro con em‑ presas de diversos rubros en la ciudad de Río Gallegos. Este evento se centró en seguir cono‑ ciendo de primera mano los ser‑ vicios que ofrecen potenciales proveedores y en dar a conocer los procedimientos y estándares de la operadora minera que em‑ plea de manera directa más de 1.400 personas y a más de 4.800

de manera indirecta entre con‑ tratistas y cadena de valor. El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la red de proveedores locales, asegurando que cumplan con los altos están‑ dares de calidad y eficiencia que caracterizan a Newmont, así co‑ mo también conocer la oferta dis‑ ponible en la provincia de Santa Cruz. Esta actividad complementa las visitas a más de 30 empresas en las ciudades de Río Gallegos, Perito Moreno, Los Antiguos y

Caleta Olivia, realizadas a lo lar‑ go y ancho de la provincia Pablo Sampallo, gerente de Cadena de Suministros de New‑ mont, destacó: “Estamos com‑ prometidos con el desarrollo de la industria local y con la crea‑ ción de relaciones comerciales sólidas y duraderas. Estos en‑ cuentros nos permiten conocer mejor a nuestros proveedores y asegurarnos de que compartimos los mismos valores y estándares de calidad”.

Agencia Nacional de Seguridad Vial es la única que puede proveer el kit para hacer los plásticos.
Ana Fernández, Dir. de Tránsito.
Sara Delgado, Sec. de Gobierno.

FUE ANUNCIADO POR EL GOBIERNO

Será obligatoria la enseñanza de la Inteligencia Artificial en Chubut

El gobernador Torres y la “Bolsa de Comercio Joven” promovieron la Ley de Educación Financiera, Robótica e Inteligencia Artificial. “Nadie puede dudar que el futuro es hacia la digitalización, la inteligencia artificial, la programación y la robótica”, dijo Torres.

La Legislatura de Chubut aprobó un proyecto para estable‑ cer la obligatoriedad de incorpo‑ rar la enseñanza en educación Financiera Programación Robó‑ tica Desarrollo y Operación de Inteligencia Artificial (IA) en to‑ dos los niveles de las escuelas de esa provincia.

Los diputados realizaron este viernes una sesión especial duran‑ te el receso de invierno en donde aprobaron este proyecto. Conocida como Ley de educación Financie‑ ra, es coincidente con el proyecto presentado a nivel nacional por la diputada María eugenia Vidal, la normativa obliga a los niveles Pri‑ mario y Secundario de las escue‑ las de la provincia de Chubut de gestión estatal o privada generar y planificar contenidos para los es‑ tudiantes que los preparen para el futuro en la vida adulta.

La exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional del PRO estuvo en la Legislatura de Chubut y tras la sesión realizó una confe‑ rencia de prensa junto al goberna‑ dor Ignacio Torres, el vicegoberna‑ dor Gustavo Menna; el ministro de Educación, José Luis Punta, y la di‑ putada provincial Leticia Magaldi, autora del proyecto de ley.

“Los jóvenes chubutenses necesitan un Estado presente”.
IGNACIO TORRES

El proyecto de educación Fi‑ nanciera fue acompañado con 17 votos, contra 7 en contra de los le‑ gisladores presentes al momento de la votación. Magaldi puso en va‑ lor que la propuesta busca “prepa‑ rar a nuestros jóvenes para los de‑ safíos que vienen”, y agregó que con la iniciativa buscan “dar herra‑ mientas a los docentes y a los jó‑ venes. Es un compromiso con la educación de nuestros estudian‑ tes”. Además, mencionó que el pro‑ yecto prevé la firma de convenios con instituciones para formar a los docentes en las materias, y destacó que es “de largo plazo”, ya que se prevé su implementación plena en un lapso no mayor a los 5 años.

Por su parte, ante legisladores nacionales, diputados provincia‑ les, intendentes y funcionarios

del Gabinete Provincial, Torres celebró la elaboración de nuevas herramientas de enseñanza y adelantó que los contenidos co‑ menzarán a implementarse, de manera obligatoria y gradual, en todas las escuelas de gestión es‑ tatal y privada de Chubut.

En su discurso, destacó el traba‑ jo de la Legislatura y el acompaña‑ miento a la Ley, y mencionó la ne‑ cesidad de empezar a discutir “lo importante y salir del urgente”, añadiendo que “tenemos una si‑ tuación verdaderamente crítica con una generación de jóvenes chubutenses que necesitan que haya un estado presente que les ofrezca herramientas para que puedan defenderse de cualquier in‑ justicia en la vida, y esa herramien‑ ta es la educación”.

Además, señaló que “apenas asumimos trazamos un diagrama con fechas y metas que parecían utópicas, porque decíamos que en seis meses teníamos que lograr es‑

María

Eugenia Vidal agradeció el apoyo de la Ley que promueve a nivel nacional.

tar por encima de la media de los últimos años en días de clase efec‑ tivos, y hoy gracias al trabajo con‑ junto de todo el Gobierno podemos decir que lo hemos logrado”. Torres repasó los logros conse‑ guidos en estos apenas seis meses de gestión con la Ley de Profesio‑ nalidad Docente, el acuerdo de res‑ ponsabilidad social empresarial para mejorar la infraestructura es‑ colar, el programa de alfabetiza‑ ción más ambicioso en la historia

de la provincia y el trabajo realiza‑ do a través de “Juntos por la edu‑ cación”, con el único objetivo de construir ciudadanía y que los chi‑ cos, además de estar en las aulas, tengan herramientas que les per‑ mitan desarrollarse profesional‑ mente y acceder a un trabajo de ca‑ lidad.

“Nadie puede dudar que el fu‑ turo es hacia la digitalización, la inteligencia artificial, la progra‑ mación y la robótica”, detalló el mandatario provincial, y añadió: “Nosotros queremos darles esas herramientas a los chicos porque a mediano y largo plazo van a transformar nuestra provincia, y queremos replicar esa transforma‑ ción a lo ancho y largo de la Argen‑ tina”.

Por su parte, la diputada nacio‑ nal, María eugenia Vidal, agrade‑ ció el acompañamiento de la Ley y aseguró que “espero que esto ge‑ nere un efecto contagio a todas las provincias del país donde todavía no existe esta normativa” y desta‑ có: “Esta ley les va a permitir a to‑ dos los chicos adquirir herramien‑ tas que son muy relevantes y muy importantes para su vida y para su inserción laboral”.

En el marco de la llegada de la diputada nacional, María eugenia Vidal, también se realizó una visita al Parque eólico Genneia en Raw‑ son. Estuvieron presentes Ignacio Torres; del vicegobernador, Gusta‑ vo Menna; las máximas autorida‑ des de la Bolsa de Comercio Bue‑ nos Aires Joven, Guido Lanzillotta y Alejandro Bulgheroni, y diputa‑ dos provinciales.

De izq. a der.: El vicegobernador Gustavo Menna, el gobernador “Nacho” Torres y la diputada María Eugenia Vidal.
Torres explica los alcances ante un auditorio repleto.
Leticia Magaldi, diputada que presentó el proyecto de ley.

CELEBRÓ EL GOBIERNO DE CHUBUT

Puerto Madryn y Rawson lideran los desembarques de langostino

Los muelles recibieron hasta el momento más de 40 mil toneladas de ese marisco, posicionándose como el principal puerto de Argentina. Puerto Rawson está en segundo lugar. Puerto Deseado con 5.527 toneladas es el tercero en la región.

Como resultado de las políti‑ cas de apoyo a la actividad pes‑ quera impulsadas por el Gobier‑ no del Chubut, que conduce Ig‑ nacio “Nacho” Torres Puerto Madryn alcanzó cifras récord en los desembarques de langostino, al haber recibido hasta el mo‑ mento 40.933 toneladas de este marisco en sus muelles, posicio‑ nándose como el principal puerto de desembarques del país.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que hasta el 16 de julio, en todos los puertos del país, se desembarcaron 105.219 tonela‑ das de la especie “pleoticus mue‑ lleri”, conocida popularmente co‑ mo langostino patagónico; lo que demuestra que una más que significativa porción fue descar‑ gada en los muelles de Puerto Madryn, reflejando el intenso movimiento de buques en opera‑ ción de descarga y los numero‑ sos pedidos de turno para ingre‑ sar, informó el gobierno de aque‑ lla provincia.

“Este notable desempeño es en gran medida el resultado de las políticas de apoyo a la activi‑ dad pesquera implementadas por el Gobierno provincial, al tra‑ bajar para asegurar que Puerto Madryn cuente con las infraes‑ tructuras y recursos necesarios para manejar este volumen de actividad”, se indicó recientemen‑ te.

Asimismo, desde Chubut se ratificó que la cercanía del puerto a las zonas de pesca en subáreas abiertas desde el inicio de la tem‑

Puerto Deseado se ubicó en el tercer lugar en la región patagónica en el nivel de descarga.

porada también ha contribuido a este éxito.

“Cabe remarcar además que si bien el movimiento es intenso en el muelle Almirante Storni, la ac‑ tividad también se refleja en el Comandante Luis Piedra Buena, que si bien es un muelle de cru‑ ceros, durante la temporada alta de pesca también cumple las fun‑ ciones de descarga”.

Puerto Rawson segundo

En el contexto de los desem‑ barques superados en el primer semestre, después de Puerto Madryn le sigue el puerto de Rawson con un registro de 40.768 toneladas, seguido de Mar del Plata con 5.822 tonela‑ das, y Puerto Deseado con 5.527 toneladas. Otros puertos como Ingeniero White, Caleta Paula y Comodoro Rivadavia han sumado 3.458, 2.840 y 617 to‑ neladas respectivamente.

Sobre este liderazgo, el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez, destacó que “impulsamos perma‑ nentemente nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la actividad pesquera” y agradeció “al gobernador Ignacio Torres por su continuo apoyo, que ha si‑

do fundamental para alcanzar es‑ tos logros y posicionar a Puerto Madryn como líder en desembar‑ ques de langostino a nivel nacio‑

nal”, concluyó.

De esta manera, Chubut cele‑ bró el movimiento en sus puer‑ tos, luego de llevar adelante una

gran temporada de langostino, pero en aguas provinciales. El movimiento actual está dado por la actividad en aguas nacionales.

Destacaron el permanente apoyo del gobernador Ignacio Torres a la actividad pesquera.
FOTO: GOBIERNO DE CHUBUT

DIJERON QUE SE LES CAYÓ EN LA DUCHA

Investigan la muerte de un bebé de ocho meses en Puerto Deseado

Una pareja de 18 y 20 años, en la madrugada del viernes, llegó al Hospital Distrital con su hijo en brazos. Ambos fijaron domicilio y la Policía debió realizar una inspección ocular en la vivienda en la que habría ocurrido el suceso.

La muerte de un bebé causó conmoción en Santa Cruz. En es‑ tos momentos, tanto la Justicia como la Policía provincial espe‑ ran el resultado de la autopsia practicada al menor.

El suceso ocurrió en la locali‑ dad de Puerto Deseado, donde la comunidad se conmovió al ente‑ rarse de que, tras la primera revi‑ sión realizada por los médicos, se habían detectado hematomas en el bebé de ocho meses. Debido a que no se pudo determinar de in‑ mediato la causa de la muerte, se solicitó una autopsia.

De acuerdo con la información

VIOLENCIA EN ZONA NORTE

En una inspección ocular, la Policía secuestró rastros biológicos que tendrían relación.

a la que tuvo acceso La Opinión

Austral a través de fuentes con‑ sultadas, la pareja, de 18 y 20 años, llegó con su hijo en brazos cerca de la una de la madrugada. Informaron que el bebé se había caído en la ducha momentos an‑ tes, mientras lo estaban bañan‑

do.

A pesar del esfuerzo de los médicos, se certificó el deceso del menor en el centro asistencial y se activó el protocolo correspon‑ diente. Un efectivo policial que se encontraba de servicio adicional notificó a sus colegas de la Comi‑ saría Primera y a la Justicia para que iniciaran las averiguaciones pertinentes.

El Juzgado de Instrucción Nº 1, actualmente siendo subrogado por Jesica Hernández y Stella Marys Inayado como secretaria de turno, ordenó una inspección en la casa donde ocurrió el la‑

mentable episodio, ubicada en la calle Alfredo Galiment al 1400 Los agentes de la dependencia, junto con los especialistas de Cri‑ minalística, secuestraron ele‑ mentos de interés para la causa y recolectaron rastros biológicos que serán sometidos a análisis en el futuro cercano, para deter‑ minar si tienen relación con el hecho investigado.

En la continuidad del caso, se supo que los padres de la criatura fijaron domicilio por la causa que preliminarmente fue caratu‑ lada como “muerte dudosa” y, por estas horas, se realiza la pericia

Los padres de la víctima menor de edad fijaron domicilio por la causa de “muerte dudosa”.

de la autopsia en los restos del bebé.

La noticia cayó como un balde de agua fría para la comunidad que, al igual que la Justicia, espe‑ ra conocer cómo fue el lamenta‑ ble deceso de la criatura menor de edad.

ESTABAN EN UNA PELEA, QUISIERON IDENTIFICARLOS Y TENÍAN MARIHUANA

el

En las primeras horas del vier‑ nes, un hecho de violencia tuvo lugar en la intersección de las ca‑ lles Almirante Zar y Fasioli, en Puerto Deseado. Alrededor de las 05:15 horas, efectivos de la Comi‑ saría Local solicitaron la interven‑ ción de la División de Investiga‑ ciones (DDI) ante una situación de resistencia a la autoridad. La alarma había sido dada por los vecinos de la zona, quienes repor‑ taron una pelea ruidosa y desor‑ denada que interrumpía la tran‑ quilidad habitual de la madruga‑ da.

Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con dos jóvenes, de 21 y 22 años, involucrados en una pelea que parecía estar descon‑

trolada. Los individuos estaban agitados y presentaban signos evidentes de alteración. Ante la negativa de los implicados a aca‑ tar las órdenes de los efectivos policiales, se procedió a reducirlos con el uso de técnicas de control apropiadas y trasladarlos a la de‑ pendencia policial para evitar que la situación escalara aún más.

Durante el procedimiento de detención, se realizó una requisa a los jóvenes. Esta diligencia re‑ veló que uno de ellos portaba una bolsa transparente en la que se encontraba un cigarrillo parcial‑ mente consumido y una sustan‑ cia vegetal de color verde. Un test confirmó que la sustancia en cuestión era marihuana.

Ante estos hechos, el Juzgado Federal interviniente fue notifica‑ do de inmediato y procedió a or‑ denar el secuestro de la sustancia estupefaciente encontrada en po‑ sesión de los detenidos. Además, se dictó la iniciación de las actua‑ ciones legales correspondientes para esclarecer los detalles del in‑ cidente y determinar las respon‑ sabilidades. Los jóvenes detenidos quedaron a disposición de la Jus‑ ticia, imputados no sólo por los delitos de resistencia a la autori‑ dad, sino también por la tenencia de estupefacientes. La situación generó una notable repercusión en la comunidad, que se mantiene atenta a los próximos pasos en el proceso judicial.

FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
Las actuaciones están a cargo de la Comisaría Primera.
El frente del centro asistencial donde se certificó el deceso.

INSEGURIDAD EN RÍO GALLEGOS

Atraparon a un joven tras un violento intento de robo a una vecina

El episodio se registró en el barrio Juan Pablo II y, por el caso, un joven conocido por sus iniciales JB quedó detenido en la Comisaría Quinta por orden de la Justicia. La víctima terminó con algunas lesiones.

La inseguridad en Río Galle‑ gos se incrementa y también la violencia de esos delitos. En la úl‑ tima semana, una mujer fue vícti‑ ma de un brutal intento de robo que se registró en el barrio Juan Pablo II de nuestra ciudad capi‑ tal. La situación ha encendido las alarmas en la comunidad, que se siente cada vez más vulnerable ante la creciente ola de delitos violentos.

El caso tiene como principal protagonista a JB, un joven que no pasa de los 25 años y que, en el último tiempo, se ha visto invo‑ lucrado en delitos contra la pro‑ piedad en la zona del barrio Mari‑ na, el mencionado Juan Pablo II y en el 240 Viviendas. Este patrón de comportamiento delictivo ha generado preocupación y males‑ tar entre los residentes, quienes temen por su seguridad y la de sus familias.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el úl‑ timo hecho cometido por JB, has‑

El acusado es un joven conocido por la Policía por hechos delictivos del pasado.

ta el momento, ocurrió en la jor‑ nada del miércoles cuando ingresó a la casa de una mujer de avanzada edad. Durante el inten‑ to de robo, el joven no sólo inten‑ tó sustraer pertenencias, sino que también agredió físicamente a la víctima, causando una situa‑ ción de gran angustia y temor. En ese sentido, con el delito a “medio consumar”, el principal protagonista de esta historia de‑ cidió volver a la casa de la mujer con, aparentemente, intenciones de apuñalarla. Afortunadamente, el ataque no se consumó, y JB no pudo llevar a cabo su amenaza. Según pudo saber este diario, el acusado fue detenido por el per‑ sonal de la Comisaría Quinta y, actualmente, se encuentra bajo

ESTÁN FUERA DE PELIGRO DOS JÓVENES CON LESIONES TRAS VIOLENTO CHOQUE EN RÍO GALLEGOS

FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Uno de los rodados quedó sobre una vereda.

Un nuevo accidente automovi‑ lístico se registró este jueves por la tarde en la ciudad de Río Ga‑ llegos. Se trató de un choque entre un Fiat Siena y un Renault Clio, ocurrido alrededor de las 18 horas en la intersección de las calles Batalla Puerto Argenti‑ no y Dean Funes El primero de estos vehículos resultó con una abolladura en el lado del acompañante, mientras que el segundo sufrió daños importantes en su parte frontal. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que

en el caso intervino el personal de la Comisaría Cuarta e ins‑ pectores de Tránsito Municipal Mientras los primeros realizaban las diligencias, solicitaron la presencia de profesionales de la salud ya que dos jóvenes que iban como acompañantes en uno de los rodados, presentaron algunas dolencias.

Por otro lado, los agentes muni‑ cipales verificaron la documen‑ tación de los vehículos y se pu‑ do saber que el Clio no contaba con el seguro obligatorio para poder circular. En consecuencia, el mismo fue secuestrado y lle‑ vado al Corralón Municipal

custodia en la dependencia poli‑ cial emplazada en el barrio 240 Viviendas. Tras el cumplimiento de los plazos legales, la Justicia determinó que JB pase a revestir calidad de comunicado.

Los hechos cometidos por JB junto a sus hermanos ya han sido

POR RUTA NACIONAL N° 3

publicados por este diario, refle‑ jando un patrón preocupante de delincuencia en la zona. Por ejemplo, en junio, una cansada vecina de Río Gallegos había in‑ dicado que en su caso: “Compré la propiedad con la esperanza de encontrar paz, pero desde que

comencé las obras de construc‑ ción y trasladé mis pertenencias, los robos se volvieron una cons‑ tante”, compartió Luciana. Según ella, los hijos mayores del vende‑ dor, conocidos delincuentes con antecedentes penales, parecen ser los responsables.

UN CAMIONERO FUEGUINO EVADIÓ UN CONTROL DE LA POLICÍA Y LO INTERCEPTARON EN PIEDRA BUENA

En una acción coordinada y de alto impacto, las autoridades lo‑ cales han llevado a cabo un rigu‑ roso operativo en la Ruta Nacio‑ nal N° 3, en el ingreso a Puerto San Julián, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el nar‑ cotráfico y la trata de personas. El operativo, que comenzó el pa‑ sado 23 de julio y se extendió hasta hoy, involucró a las Divi‑ siones de Trata de Personas y Narcocriminalidad, así como a las Comisarías Primera, Segun‑ da y personal de la Subsecreta‑ ría de Transporte de la Provin‑ cia

Durante la primera jornada del operativo, realizada el 24 de julio a las 16:30 horas, se inspeccio‑ naron 43 vehículos, entre ellos automóviles familiares, camiones de carga y transporte de pasaje‑ ros. El control incluyó el uso del Sistema Federal de Comunica‑ ciones Policiales (SIFCOP), así como comunicación con la Divi‑ sión Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional (INTERPOL) para los conducto‑ res extranjeros. También se contó con la asistencia del perro de‑ tector de narcóticos “Negrita”. Este primer día resultó en la con‑

fección de siete actas de infrac‑ ción por diversas irregularida‑ des.

El segundo día, 25 de julio, a las 09:30 horas, se intensificó la su‑ pervisión con el control de 80 vehículos. Se mantuvo el mismo procedimiento de identificación, con la distribución de folletos in‑ formativos y recomendaciones para la prevención de la trata de personas. Se emitieron cinco ac‑ tas de infracción adicionales du‑ rante esta jornada.

las autoridades.

Un evento notable durante el operativo fue la evasión de un camión marca “Scania”, cuyo conductor, originario de la pro‑ vincia de Tierra del Fuego, de‑ sobedeció las señales de deten‑ ción. El camión, que había eludi‑ do el control en el punto de inspección, fue finalmente dete‑ nido tras un aviso a la Comisaría Segunda de Piedra Buena. El conductor del camión enfrenta ahora actuaciones judiciales por su conducta evasiva.

La unidad tras ser retenida por
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
El acusado fue trasladado a la Comisaría Quinta.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

ZONA NORTE QUISO ROBAR UNA CAMIONETA Y LO DEMORARON

Un hombre fue sorprendido ‘in fraganti’ mientras intenta‑ ba robar en un vehículo per‑ teneciente a un medio de co‑ municación. Todo ocurrió al‑ rededor en la jornada del jueves, a plena luz del día, en la localidad de Caleta Olivia El hecho se registró en la ave‑ nida Independencia, entre las calles 13 de Diciembre e In‑ tendente Salaberry. Un tran‑ seúnte alertó al propietario, de 48 años, sobre la presencia de un individuo desconocido dentro de su rodado, perte‑ neciente al grupo de medios “El Caletense”. El suceso fue presenciado por un sargento que patrullaba la zona. Según el informe, ob‑ servó al sospechoso mientras caminaba. Aunque lo perdió de vista momentáneamente, al llegar a la avenida Indepen‑ dencia lo encontró con medio cuerpo dentro del vehículo Luego fue reducido, esposado y llevado a la comisaría más cercana.

Insultaron a policías y les hallaron un arma de fuego

La causa tiene como señalados y detenidos a unos hombres de 25 y de 38 años de edad. Ambos fueron llevados a la Comisaría Segunda y les secuestraron su vehículo.

El jueves pasado por la ma‑ drugada, dos hombres fueron arrestados tras agredir a agentes de policía que les habían llamado la atención por conducir de ma‑ nera imprudente. El incidente, que tuvo lugar alrededor de las tres de la madrugada, involucró a personal de la Comisaría Segun‑ da de Caleta Olivia, quien fue alertado de una situación de atentado contra la autoridad en la intersección de las calles Don Bosco y Siekmann.

Una patrulla que controlaba la zona observó un vehículo Ford Focus realizando maniobras peli‑ grosas en la calle Siekmann. Pre‑ ocupados por el riesgo de un po‑ sible accidente, los oficiales deci‑ dieron detener el auto para prevenir cualquier eventualidad. Al abordar a los ocupantes del vehículo y solicitarles la docu‑ mentación correspondiente, los individuos reaccionaron de ma‑ nera hostil, comenzando a obs‑ truir el procedimiento con insul‑ tos y actitudes violentas

El comportamiento agresivo y desafiante de los hombres llevó a los agentes a tomar medidas ne‑ cesarias para controlar la situa‑ ción. Tras un forcejeo, los oficiales lograron reducir y aprehender a los dos sujetos, uno de 38 años y otro de 25 años

Más tarde, alrededor de las cinco de la mañana., mientras re‑ alizaban una inspección externa del vehículo detenido, los agen‑ tes descubrieron lo que parecía ser la culata de un arma larga oculta debajo del asiento del con‑ ductor. Este hallazgo llevó al in‑ mediato secuestro del Ford Focus

con el fin de realizar una requisa vehicular más exhaustiva.

Según pudo saber La Opinión Austral, el Juzgado de Instruc‑ ción N°1, bajo la dirección del juez Kevin Rearte, fue notificado de la situación. El magistrado or‑ denó la requisitoria completa del vehículo. La revisión, que se llevó a cabo a las once de la mañana, reveló la presencia de una esco‑ peta calibre 16, así como varios cuchillos ocultos en el interior del automóvil. Este descubrimiento incrementó la gravedad del caso y planteó nuevas preguntas so‑ bre las intenciones y anteceden‑

Tanto las armas blancas como la de fuego estaban dentro del habitáculo del auto.

tes de los detenidos. Los dos hombres permanecen en custodia mientras se continúa con la investigación. Las autori‑ dades están evaluando las impli‑ caciones legales de los hallazgos y la posible conexión entre las ar‑ mas encontradas y la conducta violenta de los arrestados.

CON LESIONES TRAS VUELCO

En las primeras horas de la ma‑ ñana, Carabineros reportó un grave accidente de tránsito en el kilómetro 25 de la ruta CH-255 en dirección a Monte Aymond. El siniestro involucra a un vehículo de origen argentino que, al pare‑ cer, perdió el control y volcó sobre la ruta.

Según supo La Opinión Austral, el vehículo, que transportaba a cuatro personas, sufrió un vuel‑ co debido a la alta velocidad. La magnitud del accidente requirió la intervención urgente de los bom‑ beros de San Gregorio para po‑ der rescatar a los ocupantes, quienes resultaron con lesiones de distinta gravedad, algunas de ellas

El estado en el que quedó la camioneta.

de riesgo vital. Las víctimas fueron rápida‑ mente trasladadas al Hospital Regional de Punta Arenas para recibir atención médica especiali‑

zada. Las autoridades locales es‑ tán investigando las causas del accidente y se espera que el re‑ porte final arroje más detalles so‑ bre lo ocurrido.

Un agente requisando el interior del Ford Focus tras ser secuestrado.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
El ladrón contra el rodado que intentó robar.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
FOTO: ITV PATAGONIA

Estibador fue aplastado por una pieza que pesa más de 500 kilos

Se trata de Diógenes Gutiérrez que sufrió al menos tres paros cardíacos y daños irreversibles en su cuerpo. Su hijo, Mario Gutiérrez, precisó a LOZN que el pronóstico médico es desalentador. Dijo que los trabajadores debieron ir al hospital a pedir asistencia.

Caleta Paula, el puerto de Ca‑ leta Olivia, debió interrumpir las operaciones de descarga debido a un accidente que sufrió un esti‑ bador que quedó con pronóstico reservado en el hospital zonal de aquella ciudad santacruceña.

Se supo que el accidente suce‑ dió pasadas las 23:00 del último jueves cuando se descargaba el buque desde las 13:00 de esa misma jornada. De acuerdo a lo informado por el sitio Pescare, el estibador Diógenes Gutiérrez fue “alcanzado por la tapa de la bodega de la proa de la embar‑ cación en la que trabajaba al desprenderse, cayendo al vacío causando un incidente de extre‑ ma gravedad”. El accidente ocu‑ rrió en el buque pesquero Andrés Jorge, propiedad de Vepez S.A, compañía de Mar del Plata, pero que operaba en aquella terminal marítima santacruceña.

La Opinión Zona Norte entre‑ vistó a Mario Gutiérrez, hijo del estibador accidentado que además trabajaba junto a su padre. “Trabajamos en el puerto Caleta Paula, tuvo un accidente cuando se le cayó una tapa del barco que pesa alrededor de 500 kilos”, señaló.

En su duro relato observó que “fue aplastado, se le fracturó el cráneo, la nuca, la columna y el brazo”, “los médicos señalaron

que está muy grave y que no tie‑ ne chances de salir adelante”.

“Jamás tuvimos seguros, ni ambulancia en el lugar de traba‑ jo. Durante años hicimos descar‑ gas en esas condiciones”, “cuando le sucedió eso a mi papá dos tra‑ bajadores fueron en auto al hos‑ pital a pedir una ambulancia”, re‑ lató Mario Gutiérrez en un duro momento.

Cuando llegó el equipo médi‑ co al lugar del accidente “lo saca‑ ron agonizando, en el camino le dio un infarto y tuvo dos más en la guardia. No pudieron revivirlo

DE PLANTA

La inversión por más de USD 30.000 millones para construir una planta de licuefacción que lleve el gas de Vaca Muerta al mundo, será auditada por una de las principales consultoras inter‑ nacionales

La elegida para supervisar es Arthur D. Little, una empresa inter‑ nacional de consultoría de gestión, con sede en Boston. El objetivo será darle “transparencia” al proceso.

Se busca asegurar la transpa‑ rencia en el proceso de selección para construirla, por el cual pujan Buenos Aires y Río Negro. El proyecto, a cargo de YPF y Petronas, de Malasia, incluye la construcción de gasoductos para

llevar el gas hasta el puerto, donde lo transformará en gas natural licua‑ do, para poder trasladarlo en barcos especiales hacia los destinos de ex‑ portación. La elegida para supervisar es Arthur D. Little.

y luego volvió, pero estamos es‑ perando que suceda un milagro”, dijo en la tarde del viernes a LOZN

En otro orden, dio a conocer que el jefe del puerto se “comuni‑ có con nosotros, que estaban a disposición. Pero le dije que sólo quiero recuperar a mi papá, sa‑ bíamos que esto podía suceder”.

LOZN confirmó que la seguri‑ dad de la embarcación lugar en el que ocurrió el accidente es po‑ testad de Prefectura Naval Ar‑ gentina. Asimismo, se supo que el estibador accidentado contaba

con el correspondiente alta labo‑ ral y de la aseguradora de riesgo de trabajo.

Denuncias

Un vocero de los trabajadores dijo al sitio Pescare que las con‑ diciones climáticas adversas, es‑ pecialmente el fuerte viento, po‑ drían haber contribuido al corte del cabo que no soportó el peso de la tapa de la bodega. Subrayó que no se cumplía con las medi‑ das de seguridad necesarias, in‑ dicando que “debería haber sido asegurada con una cadena y gri‑ lletes”.

Dos trabajadores fueron en auto al hospital zonal a pedir una ambulancia y ayuda médica.

Asimismo, “hizo un llamado a las empresas operadoras para que colaboren adquiriendo una ambulancia móvil que permita una atención inmediata en casos de emergencia”.

Caleta Paula es el segundo puerto de mayor actividad de Santa Cruz.
Mario Gutiérrez, hijo del estibador accidentado, dialogó con LOZN
FOTO: TAMARA MORENO/LOZN

sábado 27 de julio

PATRULLAR DESDE EL CIELO

Hermida: “Hacíamos vuelos bajos y tirábamos la mercadería”

Los pilotos Hugo Hermida y Carlos Vera contaron a La Opinión Austral en qué consistió la colaboración del Aeroclub Río Gallegos hace 29 años en Santa Cruz. Testimonios de vocación de servicio en la “Antártida” que emergió durante la Nevada del Siglo.

“Me acuerdo perfecto, fue un miércoles que comenzó la neva‑ da. Con un grupo de amigos co‑ míamos asado todos los miérco‑ les a la noche y cerca de las 02:00 salimos para regresar a nuestras casas, estaba todo ne‑ vado, había empezado fuerte. De casualidad, pude llegar a mi casa con el vehículo y al otro día, olví‑ date, no pude salir por cinco días”, contó Hugo Hermida (65) a La Opinión Austral sobre el 27 de julio de 1995.

“Vivía en un departamento en Chaco y Misiones y mi señora me dijo: ‘No tenés idea la cantidad de nieve que cayó’. No le creí. Me le‑ vanté y la nieve cubría hasta la mi‑ tad de la puerta de la casa. Estaba todo blanco, no había nada de otro

color”, contó Carlos Vera (72).

Apasionados por la aviación desde pequeños, en esos años am‑ bos eran socios del Aeroclub Río Gallegos

“Nos convocó Defensa Civil para realizar vuelos de patrulla para buscar gente tirada en la ru‑

Desde

ta y que avisáramos al Ejército o a Defensa Civil”, explicó Hermida.

La colaboración inició alrede‑ dor de 10 a 15 días después de la nevada. Los vuelos se realizaron a bordo del PA-32 Piper Lance matrícula LV-MIJ “tuvimos la suerte que este avión lo trajimos desde Bahía Blanca, y estaba 0 km para volar”, mencionó Vera.

“No se veían tranqueras, ni los caminos que van hacia los cascos”, afirmó sobre lo que observaban desde el cielo y Hermida senten‑ ció: “Era la Antártida. Además, en esos años, era todo ojo y terreno”.

Los patrullajes se realizaron en la zona camino a Río Turbio que, señaló Hermida, “era lo más des‑ protegido. En algunas estancias hemos tirado víveres y elementos

para la gente que estaba en los puestos. Hacíamos vuelos bajos y tirábamos mercadería. Alcanzába‑ mos a ver a la gente saludando”.

“Te generaba Impotencia porque la gente no podía salir de los cascos de las estancias”, mani‑ festó Vera y explicó que los vue‑

los visuales les permitían tener un “mapa” mental. “Si había algo, podíamos indicar más o menos dónde. La única referencia que teníamos era la ruta que va a El Calafate. Lo hacíamos con mucho gusto porque era ayudar”.

“El aeroclub siempre fue un en‑ te de búsqueda o rescate en caso de catástrofe climática, accidente o desaparición de personas, es una vocación de servicio. Uno lo hace desinteresadamente, nunca espera nada a cambio y si puede cumplir, en buena hora”, valoró.

Sobre lo que le significa la Ne‑ vada, Vera señaló que es “un re‑ cuerdo que quedó en la retina”, en tanto que Hermida expresó fue “algo terrible que no se volvió a repetir, gracias a Dios”.

LOS RECUERDOS DE LOS OYENTES DE LU12 AM680

Al cumplirse 29 años de la Neva‑ da del Siglo, el Grupo La Opi‑ nión Austral preguntó ¿Qué re‑ cuerdos tienen los oyentes de LU12 AM680? Con audios e imá‑ genes, la audiencia rememoró esos días.

Juan Franco, quien se encontraba trabajando en un yacimiento pe‑ trolero en aquella época, contó a “La Decana de la Patagonia”: “Es‑ tábamos pernoctando en el Hotel de La Esperanza. Como no tenía‑ mos lugar para dormir en el equi‑ po de perforación, a la noche íba‑ mos al hotel. Recuerdo que nos levantamos a las 07:00 y nos encontramos con que afuera es‑ taba todo blanco, todo tapado por nieve y no podíamos salir con la camioneta, teníamos que ir hasta el equipo, que estaba en la zona de María Inés, y tuvimos que

quedarnos ahí a esperar que em‑ pezara a aclarar para ver cómo estaba el panorama”. Y continuó su relato: “Tuvimos que apoderarnos de un camión Unimog que pertenecía a la em‑ presa Tecnisur que era de la fami‑ lia Mayeste, por suerte estaban las llaves y pudimos arrancar ese vehículo para poder trasladarnos hasta el equipo de perforación y llevar, aunque sea, mercadería y algunas cosas a los muchachos. Con vehículos livianos no podía‑ mos transitar. Fue una odisea que con el correr del tiempo re‑ sultó ser anecdótica. Por la can‑ tidad de nieve que había, era todo un manto blanco, tenías que adi‑ vinar por donde estaban las rutas. Fue una odisea que hoy queda en el recuerdo”. Por su parte, Ester, una vecina de

Río Gallegos también recordó có‑ mo se vivieron aquellos días en las calles de la capital provincial. “Yo trabajaba en el supermerca‑ do El Sol, en la calle Mariano Mo‑ reno, y esa mañana me levanté, quise salir en el coche, fue impo‑ sible. Llamaba a taxis, remises, nadie me contestaba. Todavía no me imaginaba, o sea, no caía, la cantidad de nieve que había y que nadie podía andar, no era que so‑ lamente mi coche no podía salir Así que a la mañana no fui a tra‑ bajar y a la tarde, lo hice caminan‑ do. Fueron unos cuantos días que iba y volvía caminando. Fue algo inolvidable”, relató la mujer. Carlos, remisero de Río Gallegos, también contó cómo fue su expe‑ riencia en aquel evento histórico. “Mi nene tenía 4 años y yo tendría unos 32. Salimos afuera y la nieve

estaba a la altura de la ventana, a mitad de la puerta de la casa de mi suegra en ese momento”, recordó.

“Para ir a trabajar teníamos que ir pateando nieve porque llegaba a la altura de la rodilla, yo mido 1.82. Me iba a trabajar, no faltaba porque estaba en el sector priva‑ do y no quería que me desconta‑ ran, así que me iba caminando, eran como cinco o seis cuadras.

Me agarraban voladeros”, explicó.

“En un momento la municipalidad hizo una montaña, ahí en la aveni‑ da San Martín y Kirchner, la mon‑ taña medía como 8 metros de altura y los chicos jugaban con la nieve. Fue lindo y feo, se pasó el temporal, hoy mi hijo va a cum‑ plir 34, y yo 60 años. Mirá cómo pasaron los años”, concluyó el ve‑ cino. Diego con su muñeco de Aladín.

el aire, imágenes tomadas por Hermida durante la Nevada del Siglo.
Hugo Hermida junto al PA-32 Piper Lance matrícula LV-MIJ.
FOTO: GENTILEZA HUGO HERMIDA
Carlos Vera.
Hugo Hermida.

nevada del siglo

REGISTRAR IMÁGENES ÚNICAS

“Dejaba la cámara y me ponía al hombro una bolsa de harina”

El camarógrafo Ricardo Lesa realizó tomas aéreas de la Nevada del Siglo para Canal 9 de Santa Cruz. En LU12 AM680 repasó una de las coberturas más importantes de su carrera, que realizó a bordo del helicóptero que piloteaba Fernando “La Morza” Orozco.

A 29 años de la Nevada del Si‑ glo, Ricardo Lesa, quien trabajó durante 30 años como camaró‑ grafo en Canal 9 de Santa Cruz y se jubiló en 2017, dialogó con LU12 AM680

“En aquella época no teníamos celulares, las únicas imágenes que se podían registrar, por lo menos para dar a conocer a la po‑ blación, eran las que lográbamos nosotros. Me tocó trabajar con (Fernando “La Morza”) Orozco en el helicóptero para realizar todos los rescates que se realizaban en las estancias y recuerdo que uno de los primeros vuelos que hici‑ mos fue para rescatar a una se‑ ñora que estaba embarazada y por dar a luz Fue tremendo por‑ que no podíamos bajar del heli‑ cóptero, se enterraba en la nieve. Hasta que Orozco, que era un ge‑ nio, un maestro, logró estabilizar el helicóptero para poder sacar a la señora y llevarla a Río Turbio”, rememoró el profesional que reali‑ zó la cobertura aérea de la mayor parte del sur de la provincia.

“Otra historia que también fue magnífica, unos pobres gauchos de Vialidad estaban con un ca‑ mión volcador sobre la Ruta 40 y se habían quedado. La nieve les llegaba hasta el parabrisas. Para sobrevivir y calentarse tuvieron que quemar una rueda de auxilio y con eso se calefaccionaron una

noche para que no se tape el ca‑ mión totalmente en nieve”.

Además, sobre una conocida imagen de un colectivo varado, contó que “cruzábamos por arri‑ ba y lo único que se veía desde el aire era el techo del colectivo donde se leía ‘El Pingüino’”, y aña‑ dió que los ocupantes habían si‑ do evacuados horas antes por otro colectivo que logró llegar al lugar y volver a Río Turbio. “El co‑ lectivo quedó y con el voladero, se fue envolviendo y tapando de nieve”.

“Hubo un despliegue de todo

LA AVIDEZ DE CUBRIR LO QUE ACONTECÍA joRge ibáÑeZ,

“Se abrió el cielo y cayó toda la nieve de golpe”, expresó Jorge Ibáñez, reportero gráfico que tra‑ bajaba en La Opinión Austral du‑ rante la Nevada del Siglo.

“La Opinión hizo un servicio muy piola en cuanto a no dejar de infor‑ mar, salió todos los días. Con ese autito, andábamos atrás de los tan‑ ques y llegábamos a todos lados”, recordó en diálogo con LU12 AM680

“En esa época también estaba Osvaldo Graves. Teníamos, además de la obligación, las ganas de mostrar lo que estaba pasando”, subrayó

Recordó especialmente a un compañero del área comercial. “En el auto andábamos Laurencio y yo, él se puso al hombro acompañar a

lo que había a mano, la Policía, la Fuerza Aérea, Ejército, Defensa Civil”, señaló y ponderó el rol de

los medios “porque en aquella época no había la facilidad de hoy de tener un celular y regis‑ trar imágenes. Lo único era la ra‑ dio, tanto ustedes como LU14 y nosotros como canal”.

“Me acuerdo que fui al canal y no volví por cuatro días a mi casa porque salíamos todos los días”, señaló. Por la tarde, ya de regreso, “nos poníamos a trabajar para, a las 21:00, tener el material listo para el noticiero”.

“Trabajaba de camarógrafo, pero cuando medianamente re‑ gistraba las imágenes, dejaba la

cámara en el asiento del helicóp‑ tero y me ponía al hombro una bolsa de harina y se la llevaba a los gauchos, era una cuestión de solidaridad porque era una situa‑ ción muy complicada. No tomá‑ bamos dimensión porque estába‑ mos en el centro, pero la gente de campo no podía ni abrir la puerta del puesto”, manifestó.

“Soy un agradecido de mi tra‑ bajo, me ha tocado hacer cober‑ turas periodísticas de relevancia, pero una de las tantas es la Neva‑ da del ‘95, si no es la más impor‑ tante”, concluyó.

deTRás de la FoTo: “la oPiniÓn no dejÓ de inFoRMaR”

los reporteros y llevar y traer a los empleados para que el medio si‑ guiera laburando”. Tuvo la oportunidad de acompa‑ ñar al Ejército. “Veían cómo estaba la gente, le dejaban alimento y ropa. Un día el piloto no sabía cuánta nie‑ ve había, me tiré con el bolso y la cámara, quedé enterrado en la nieve hasta la mitad, me tuve que colgar del helicóptero y me sacaron volando para arriba. Era de hacer esas cosas”, dijo entre risas. “Defensa Civil trabajó a lo bestia, era su laburo, pero pusieron mucho más de lo que tenían que dar, lo mismo hizo el Ejército. (“La Morsa”) Orozco, salvó la vida de un mon‑ tón de gente. Recuerdo a los pues‑ teros que no se querían ir para no dejar a los animales solos. Todo lo

que sucedió me llegó porque había gente muy desesperada. Había muy poca comunicación. Más allá de la alegría de los chicos haciendo muñecos, fue bastante bravo”, ce‑ rró.

Una de las fotografías

tomadas por el reportero gráfico Jorge Ibáñez.
FOTO: JORGE IBÁÑEZ/LA OPINIÓN AUSTRAL
Jorge Ibáñez.
Imágenes tomadas por Ricardo Lesa en un sobrevuelo sobre Río Turbio, Rospentek y estancias de la zona. Fernando “La Morza” Orozco.
Ricardo Lesa.

FIESTA BAJO CERO

Río Gallegos bailó al ritmo de la cumbia y el cuarteto

Por primera vez en Río Gallegos, Flor Álvarez y Valentina Márquez subieron al escenario de la Fiesta Provincial del Frío. La sensación térmica de -6° no importó y el público acompañó, cantó y bailó.

Las expectativas fueron supe‑ radas en la primera noche de la III Edición de la Fiesta Provincial del Frío que tuvo lugar este vier‑ nes en Río Gallegos

Desde las 19:00 en el playón del SIPEM, ubicado en calles Don Bosco y San Martín, comenzaron a llegar las familias para disfrutar de la música de los artistas locales.

El primero en subir al escenario fue Cenita DJ, quien le puso ritmo y calor al comienzo del evento cuan‑ do comenzaba a anochecer y la temperatura no superaba el 1°C y la sensación térmica era de 4°.

Luego fue el turno de bailar al ritmo de La Banda de Marquitos y The Guasos. A las 22:00 subió al escenario Flor Álvarez, quien

se presentó por primera vez en Río Gallegos.

Con su talento y encanto, la jo‑ ven de 20 años con una carrera en pleno ascenso brindó un show que cautivó al público.

Haciéndole honor al frío, pasa‑ das las 23:00 la sensación tér‑ mica ya era de 6° y en el escena‑ rio Valentina Márquez se presen‑ taba para cerrar la primera noche con todo el ritmo de la cumbia y el cuarteto.

Patio Patagónico

Además del escenario princi‑ pal, en La Rural se ubica el Patio Patagónico, organizado por la Se‑ cretaría de Producción, Comercio e Industria del Municipio. En más

de 100 stands, se ofrecen al pú‑ blico productos artesanales, co‑ midas caseras, bebidas y una gran variedad de elementos con precios promocionales.

Además de los emprendedo‑ res locales, se suman artesanos de Los Antiguos, Caleta Olivia, 28 de Noviembre, y Río Turbio. También clubes y asociaciones tienen su espacio para comercia‑ lizar productos.

El móvil de La Opinión Aus‑ tral dialogó con Luis Sierra y Ed‑ na Suárez, viajeros de Colombia.

“Somos una pareja de Bogotá que decidió aventurarse a reco‑ rrer Sudamérica en moto y en un punto de nuestro viaje llegamos a la conclusión de que debíamos

artesanías para costear el viaje, lo que están logrando al 100%.

Por otra parte, Eduard y Lore‑ na, también colombianos, quie‑ nes ofrecen sus productos en uno de los stand del Patio Patagónico, nos contaron que están hace más de dos meses y medio en Río Ga‑ llegos.

“La gente es muy linda, los si‑ tios, los atardeceres nos tienen encantados, el rojizo te vuelve lo‑ co sentarse a verlo”, expresó Eduard.

“La idea es poder vender arte‑ sanías para lograr sustentar el viaje y hacer un ahorro y conocer toda la Argentina, queremos ha‑ cer toda la mítica ruta 40”, men‑ cionó y, para finalizar, expresó “gracias por abrir las puertas de Gallegos para nosotros”.

ir a la Patagonia en invierno, por‑ que si no es como los que van al Caribe y no se meten al mar”, con‑ tó Luis.

“La Argentina nos ha tratado muy bien, llevamos recorriendo Argentina hace más o menos cin‑ co meses, va siendo como nues‑ tra segunda patria, porque lleva‑ mos ya mucho tiempo acá”, acotó.

Actualmente están haciendo

En el Patio Patagónico se ofrecen productos artesanales, comidas y bebidas. ARTISTA EN ASCENSO

“A mí me encanta el frío. Soy team in‑ vierno”, expresó Flor Álvarez en confe‑ rencia de prensa en el Hotel Patagonia. Sobre la invitación a la Fiesta del Frío, manifestó: “Me re emocioné, agradezco que me tengan en cuenta en un festival tan lindo y tan importante. Me puse muy contenta porque veía que mucha gente de Río Gallegos tenía ganas de que ven‑ ga, es muy lindo presentarse en un lugar en el que sabés que te están esperando y que te van a recibir con mucho cariño”. Con apenas 20 años, tiene una carrera en ascenso y sobre cómo comenzó su camino, comentó: “La música en mi despierta a partir de estar en un hogar y empezar a sentirme identificada con las novelas de Cris Morena que por estar en un hogar uno tenía que cantar, ahí se me despertó la chispa de la música”. Reconoció que “a veces era difícil porque uno se siente solo, que nadie lo entiende y

Flor Álvarez.

que es distinto al resto. Siempre intento dejarle el mensaje en los hogares de que se tienen que cuidar entre ellos y aunque no lo crean, son una familia. Tienen que aprovechar que tienen un techo y para co‑ mer, siempre intento que lo valoren y se quieran entre ellos”.

Este sábado, las actividades del segundo día de la Fiesta Pro‑ vincial del Frío iniciarán a las 18:00 con Migue Pérez DJ, con‑ tinuarán con la presentación de La Farra a las 19:00, Kevin y La Pieza Récord a las 20:00, La Za‑ riband a las 21:00 y La Furia Cuartetera desde las 22:00. Fi‑ nalmente, a las 23:00, cerrará el cuartetero Damián Córdoba

PRIMERA VEZ EN RÍO GALLEGOS “ES UNA LOCURA VENIR HASTA ACÁ”

“Es una locura venir estar acá porque estamos bastante lejos y todo el tra‑ yecto de viajar en avión que, para una artista que empezó hace dos años, es un montón todo lo que estoy viviendo”, ex‑ presó la cordobesa Valentina Márquez en la conferencia de prensa que se reali‑ zó en el Hotel Patagonia. Es muy lindo saber que la gente nos está esperando y que nos recibe bien con cariño y con respeto. Estoy muy feliz de estar acá”, agregó. Sobre colaboraciones, la joven de 24 años, hija de Lisandro Márquez, cantan‑ te del grupo Sabroso, manifestó: “Un sueño muy a lo grande... admiro mucho a David Bisbal, sería un sueño, es mi ídolo así que me encantaría. Soñar es gratis, esto lo soñé y hoy estoy acá”. En marzo tuvo la oportunidad de ser te‑ lonera de María Becerra, sobre lo que reconoció “ni siquiera en mi mejor sueño

lo hubiera imaginado, fue algo muy loco para mí porque no entendía de qué for‑ ma había llegado mi trabajo a ella. La posibilidad me abrió muchas puertas y me hizo crecer en muchos sentidos, no sólo en números de seguidores, sino también en aprendizaje”.

Por primera vez en Río Gallegos, Valentina Márquez cautivó con su show.
Con temperatura bajo cero, Flor Álvarez hizo bailar al público.
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Valentina Márquez.

sÁBado 27 de JUlio de 2024

Así se vivió la primera noche

FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
El público acompañó los shows en el playón del SIPEM.
Multitudinaria primera noche de la Fiesta Provincial del Frío.
La Farra brindó un show a puro cuartetazo.
Los colombianos Lorena, Eduard, Luis y Edna disfrutando en el Patio Patagónico.
La artista compartió con niños del hogar del SENAF.
Flor Álvarez visitó el hogar del SENAF.

Jorge Castro, en Radio LU12 AM680: “Creemos que se va a jugar”

El presidente del Celeste dijo que tiene “mucha fe” porque el club juegue otra temporada en la segunda categoría del básquet nacional. Mantuvo una positiva reunión con el Gobierno Provincial. “Es una plaza que no hay que perderla”, sostuvo.

“Tengo mucha fe”. Con estas palabras sintetizó el presidente de Hispano Americano, Jorge Castro, la actualidad y el futuro del Celeste en la Liga Argentina, la segunda categoría del básquet nacional.

Es que el Celeste, representan‑ te de Santa Cruz en la elite del deporte, está habilitado a jugar la próxima temporada, pero aho‑ ra viene lo más difícil: tener el presupuesto para contratar juga‑ dores, cuerpo técnico y organizar toda la logística que representa una competencia de estas carac‑

liga y hacerse fuerte en el “Tito” Wilson.

terísticas en donde, para el parti‑ do más cerca, hay que tomarse como mínimo un avión.

“Acá hay dos situaciones, po‑ ner la plaza en venta o jugás”, dijo Castro en su visita a los estudios de LU12 AM680. Hispano quiere jugar y está trabajando para eso.

“estamos ansiosos” dijo el man‑ damás del Celeste y anticipó que este viernes tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen. “Tuvi‑ mos una linda charla y el martes vamos a tener otra”, contó.

“el Gobierno verbalmente nos

“Hacer una gira hoy nos debe costar alrededor de 7 millones de pesos”.

dijo que quería que sigamos parti‑ cipando. Ya tenemos de todos mo‑ dos algunos sponsors medio cerra‑ dos que nos van a acompañar. De los que teníamos antes y los que se

sumaron ahora”, agregó Castro.

“Uno está y quiere seguir” en‑ fatizó, pero marcó que “es muy di‑ fícil mantenerse” y que salvo clu‑ bes grandes como Boca Juniors, River Plate o San Lorenzo, los del interior necesitan del apoyo estatal para competir profesio‑ nalmente en la liga.

“es un espectáculo deportivo muy lindo que se puede compartir con la familia. No tenemos otro así en Río Gallegos”, marcó y profundi‑ zó que “si no estás acompañado por el Gobierno Municipal y Pro‑ vincial, es imposible”.

“es una plaza que no hay que perderla. Si no llega a haber apo‑ yo, no habrá enojo y responsabili‑ zar a fulano de por qué no juga‑ mos. Son situaciones que cada uno maneja”, subrayó el presiden‑ te del Celeste, marcando que la Subcomisión de Básquet “se des‑ vive” y que se trabaja “con amor porque queremos al club y para que toda la sociedad pueda dis‑ frutar de un evento deportivo de estas características”.

Creemos que se va a jugar”, auguró, aunque vaticinó que “va a ser un año muy duro”. Esto, por los altos costos que demanda viajar a jugar contra los otros clu‑ bes de la Zona Sur de la Liga Ar‑ gentina. “Hacer una gira a noso‑ tros, hoy, nos debe costar alrede‑ dor de 7 millones de pesos para 16 jugadores”, estimó y sostuvo: “Cuando vamos, tratamos de ha‑ cer los menos viajes posibles, y

“El gobierno verbalmente nos dijo que quería que sigamos participando”.

jugar con 3 o 4 equipos, que es desgastante para el jugador”.

En ese mismo sentido, contó que ya varios clubes de la liga se comunicaron con Hispano Ameri‑ cano para consultar si van a parti‑ cipar de la próxima temporada. “Consultan por la logística, porque lo tienen que meter (NdR: el viaje enavión)dentro del presupuesto”.

Cerrando, y en cuanto a cómo diagraman el armado del plantel, dijo que les hubiese gustado sos‑ tener a eduardo “Chiche” Jápez en la dirección técnica. “Quería‑ mos que venga de vuelta”, dijo. El técnico firmó con Comunicacio‑ nes. También jugadores impor‑ tantes de la temporada pasada ya han firmado con otros clubes. “Llegamos a último momento y cada club ‘chupó’ a jugadores de renombre que teníamos noso‑ tros” dijo Castro en ese aspecto. No obstante, marcó que “se tie‑ nen en mente nombres” y que “los representantes llaman todos los días ofreciendo jugadores y técnicos” a la Subcomisión de Básquet.

El Celeste busca volver a competir en la
Jorge Castro, presidente de Hispano Americano, en LU12 AM680
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

EXENTRENADOR DE HISPANO

Eduardo Japez firmó en “Comu”: “Me interesó el proyecto”

El entrenador juninense asume el mando en Comunicaciones de Corrientes, que viene de descender y jugará la Liga Argentina. En LU12 AM680, habló de las expectativas de este nuevo desafío y de lo que le dejó su paso por Río Gallegos dirigiendo al Celeste. “Tengo el mejor recuerdo”.

El exentrenador de Hispano Americano, eduardo “Chiche” Ja‑ pez, firmó con Comunicaciones y será su entrenador en la próxima temporada de la Liga Argentina El equipo correntino viene de descender de la Liga Nacional de Básquet, luego de haber jugado siete años en la élite. El juninense, de extensa trayec‑ toria en el básquet nacional, viene de un último paso como director técnico asociado en Piratas Bogo‑ tá, en Colombia, luego de su paso con el Celeste en la Liga Argentina. El pasado viernes selló su vínculo con Comunicaciones, luego de una reunión en Mercedes, Corrientes, con los dirigentes y el manager Fa‑ cundo Giorgi, quien fue clave en su contratación.

Así lo manifestó el propio Japez, este viernes, en una entrevista con LU12 AM680. “Después del des‑ censo se empezó a trabajar en mi situación y por supuesto se llegó a un acuerdo”, contó y destacó que “me interesó el proyecto y la idea. Ya estamos trabajando para esta nueva temporada”.

En referencia al armado del plantel, dijo que se inicia de cero, salvo por algunos juveniles que tendrán rodaje con el plantel supe‑

“Ya estamos trabajando para esta nueva temporada”.

rior. “Hay que ir conformando el equipo y demás, el 4 de septiembre ya nos vamos a estar encontrando haciendo todos los diagnósticos y estudios médicos, y el lunes 9 de septiembre iniciaremos la tempo‑ rada, ya que el torneo empezaría la tercera o cuarta semana de octu‑ bre”, sostuvo.

En ese marco, contó que “Co‑ municaciones siempre jugó con muchos extranjeros, no es mi idea o filosofía hacerlo. A lo sumo con dos, y después todos nacio‑ nales, pero la liga argentina cam‑ bia y mucho. Hay una realidad que es importante, y es que el club hizo muy buen reclutamien‑ to y en la liga de desarrollo y eso nos tranquiliza porque alarga mucho el equipo. Hay tres chicos que van a ser parte del equipo y que son muy interesantes, y que dieron la cara en la difícil situa‑ ción que vivió el club con el des‑ censo”.

En otro tramo del reportaje, se refirió a su paso por Río Gallegos con Hispano. “Tuve las mejores sensaciones”, dijo y sostuvo que “fue una temporada donde pasa‑ mos por todas las vicisitudes: empezamos con expectativa y terminamos padeciendo”. Es que el equipo se hizo corto, los ex‑ tranjeros se fueron “por la difícil situación económica”. “Estuvimos en una situación crítica hasta que pudimos llegar al play in”, plante‑ ó.

No obstante, puso en valor que “hice muchos amigos y está claro que uno tiene el mejor re‑ cuerdo”.

BUSCA SPONSORS ABRIL ORTEGA SUEÑA CON COMPETIR EN EL MUNDIAL Y NECESITA AYUDA

Abril Ortega, la destacada pa‑ tinadora de Río Gallegos que viene de consagrarse en el Pa‑ namericano de Patinaje en Colombia, necesita apoyo eco‑ nómico para poder competir en el mundial de la disciplina que se realizará en Italia, en el mes de septiembre.

La joven de 18 años obtuvo la medalla dorada en el Panameri‑ cano con una ventaja de 30 puntos por sobre Inés Talavera, quien salió segunda, en la cate‑ goría Junior modalidad Inlien (patín con cuatro ruedas en lí‑ nea). La colombiana Sara Jimé‑

nez López completó el podio. Antes de Italia, Abril compite en el nacional absoluto en San Juan, en agosto. Pero ya están buscan‑ do poder reunir fondos para el viaje al mundial. “Estamos abier‑ tos a nuevos sponsors, obvia‑ mente” dijo su mamá Patricia Lo‑ bos. “Sale todo de la familia y de los que pueden acompañar”, sumó Abril, en su visita a LU12 AM680, al retornar de Colombia con la presea de oro. “El viaje a Italia sale 6.500 dó‑ lares, que hoy serían más de 6 millones de pesos”, dijo su ma‑ má.

Abril Ortega, con su medalla, en su visita a LU12 AM680
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Eduardo “Chiche” Japez, en su paso como DT de Hispano Americano.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

juegos olímpicos

CEREMONIA

DE APERTURA. A pesar de la lluvia, fue innovadora y sorprendente

¡Ahora, que el fuego sagrado ilumine la pasión de todos!

Ni la lluvia pudo apagar el fuego sagrado. Porque, a pesar de la caída de agua durante gran parte del evento, ayer dieron comienzo de forma oficial los Juegos Olímpicos de París 2024. Fue una ceremonia única, ya que por primera vez en la historia se realizó fuera de un estadio, específicamente en las aguas del río Sena. Marie-José Perec y Teddy Riner se encargaron de encender el pebetero olímpico, suspendido en forma de globo aerostático, para cerrar un espectáculo de cuatro horas. En el clip inicial participó ni más ni menos que Zinedine Zidane, partícipe de un recorrido por las calles y el metro de París para hacer llegar la antorcha al Sena, donde se desarrolló el gran desfile. Desde una plataforma especial se presentó a Emmanuel Macron y Thomas Bach, presidente de Francia y el Comité Olímpico Internacional, respectivamente.

El espectáculo, concebido por Thomas Jolly, se dividió en 12 segmentos que se fueron sucediendo desde la salida de la delegación de Grecia, desde el puente de Austerlitz, a la cabeza de los 85 barcos que transportaron a las 205 delegaciones olímpicas.

A lo largo del río Sena se dispusieron fuentes de agua para los juegos de luces, mientras artistas de distintas especialidades acompañaban el paseo de los barcos con los deportistas.

Poco después llegaría el tur-

Emotivo homenaje

Los atletas de Argelia tiraron rosas al río Sena para homenajear a los caídos en La Masacre de París, ocurrida el 17 de octubre de 1961, donde hubo entre 200 y 393 fallecidos, según los distintos historiadores, producto de la represión policial. Y la mayoría de los cadáveres fueron arrojados al río Sena.

Presente igual

Una de las grandes figuras que estarán ausentes en París 2024 es Yulimar Rojas, quien se quedó afuera por una dura lesión. Sin embargo, la múltiple campeona en salto triple fue elegida para llevar la bandera de Venezuela, una situación que no suele ocurrir.

no de los atletas argentinos, que sin duda se hicieron sentir con sus cantos hasta la zona de Trocadero, donde dejaron la embarcación.

Un caballero plateado que hizo todo el recorrido a galope sobre el agua -cuando los últimos atletas habían llegado ya a la parada final, el puente de Jena entre la torre Eiffel y los jardines del Trocadero. Ese jinete llevó la bandera de los cinco anillos para ser izada frente a la torre Eiffel antes de que se escuchara el himno olímpico, los discursos oficiales y la declaración de apertura, que correspondió como es tradicional al jefe de Estado del país anfitrión, en este caso Macron.

El encapuchado con la llama llegó justo después, para entregársela a Zidane, quien a su vez se la dio al tenista español Rafael Nadal -desatando un pequeño momento de locura en el Trocadero- para llevarla de vuelta hacia el museo del Louvre junto a otras tres leyendas del deporte: Serena Williams, Nadia Comaneci y Carl Lewis.

Fueron finalmente los franceses Jose Perec y Riner los encargados de prender el pebetero, un globo aerostático que se elevó al cielo en Tullerías, mientras en lo alto de la torre Eiffel hacía su aparición triunfal la canadiense Céline Dion, cantando el ‘Hymne Ó l’amour’ de Edith Piaf, con un portentoso chorro de voz pese a la grave enfermedad neurológica que padece.

CÉLINE DION EMOCIONÓ A TODOS.
LADY GAGA BRILLÓ COMO SIEMPRE.
TOM DALEY “RECREÓ” “TITANIC”.
LEBRON JAMES ENCABEZÓ LA DELEGACIÓN DE ESTADOS UNIDOS.
ROCÍO SÁNCHEZ MOCCIA Y LUCIANO DE CECCO, LOS ABANDERADOS NACIONALES.
EL PEBETERO, UN GLOBO.

liga profesional de fútbol

RIVER. “Se ve venir una hecatombe”, dicen

la oposición pide al Muñeco

el día más difícil en mucho tiempo para Martín Demichelis fue capeado a través de una charla cara a cara en la que fue ratificado por la secretaría técnica de River; es decir, por Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio. A ellos hay que agregar al presidente Jorge Brito, quien también defendió la continuidad del entrenador. Claro que en el resto de la CD hay disconformismo y creen que ha llegado el momento de cambiar, antes que sea tarde. Muchos tiemblan de sólo pensar en un eventual escenario con el Millonario afuera de la copa con el actual cuerpo técnico.

Si en el oficialismo hay muchas opiniones contrarias a los hombres más importantes, ¿qué decir de la oposición? A las pocas horas de firmar un comunicado junto a Luis Belli, Carlos Trillo habló con Platea Monumental, donde exigió un cambió de timón e incluso le puso un nombre al encargado de tomar un hierro que, más que caliente, se encuentra hervido: Marcelo Gallardo.

“El primero que iría a buscar es a Marcelo Gallardo, pero no te quepa duda. Trataría de convencerlo de que agarre de nuevo como técnico. Si él no acepta, me encantaría ir por su cuerpo técnico, por Biscay y Buján. Si tampoco aceptaran ellos, iría a buscar al Chacho Coudet o a Hernán Crespo”, manifestó Trillo.

SIEMPRE QUE HAYA CRISIS EN RIVER SE OIRÁ EL APELLIDO GALLARDO.

“Hoy el socio está pidiendo lo que todos lo vemos, que Demichelis dé un paso al costado. Se ve venir una hecatombe. Va a ser muy sombrío el panorama de aquí en más. Se ve que los jugadores no le están respondiendo o no lo entienden. A partir del famoso off the récord de Demichelis con los periodistas, evidentemente el vestuario se quebró”, agregó. Enseguida cargó las tintas sobre Brito y compañía al sentenciar:

MÁS RESPALDO A DEMICHELIS

A poco de un partido en el que la lupa también estará puesta sobre los jugadores para ver en qué medida respaldan a su entrenador, el viernes fue más bien unido en River. Se necesita parar la pelota, tener un rato de paz y ser positivos con vistas a un partido contra Sarmiento que, por lo que viene sucediendo dentro del rectángulo, se convirtió casi en una final del mundo. El entrenamiento conducido por Martín Demichelis fue seguido atentamente por Enzo Francescoli, Leandro Ponzio y el dirigente Eduardo Barrionuevo. Son los popes más importantes sin Jorge Brito ni Matías Patanian,

actualmente en Europa tratando de cerrar diversos temas relacionados al club de Núñez. Ellos tres luego participaron del tradicional asado que antecede a cada partido. Un momento que

ROMAGNOLI PROBÓ CON LOS REFUERZOS SAN LOReNZO QUIeRe

“Esta dirigencia se encargó de echar al mejor técnico de la historia de River: Marcelo Gallardo. Se encargó de echar, creo que a pedido del DT, a uno de los mejores cinco de la historia, como Enzo Pérez. No compraron jugadores de jerarquía cuando debieron comprarlos”.

San Lorenzo quiere aprovechar el envión anímico que le dio la victoria en el Bosque, ante Gimnasia, cuando esta tarde reciba a Newell’s, desde las 17. Lo más importante, en la previa, es el optimismo del Pipi Romagnoli en que podrá contar con los refuerzos y por eso probó ayer con un equipo en el que incluyó a Tripichio y a Reali, dos de las caras nuevas. Esperan que en horas del mediodía esté solucionado y se reciban los papeles desde Ferencvaros de Hungría. Si finalmente no se reciben, el entrenador no los tendrá en cuenta. El primer triunfo en el torneo llegó el martes, ante Gimnasia, en donde le faltó contundencia para definirlo antes. El gol lo hizo Tarragona, quien se iba a Talleres, pero por el momento sigue en el Ciclón (ver tema aparte), y hoy tiene todo como volver a ser titular. Es decir que por el lado de

POR AHORA, DETENIDA

ayuda a la unión del grupo y que permite que se vea el respaldo de la pata más importante de una estructura: la dirigencial. En cuanto a la formación, Demichelis no dio pistas de nada y por estas horas habría varias dudas para el reencuentro del Millonario ante su exigente público. Por eso, con interrogantes, el once podría ser: Franco Armani; Santiago Simón, Federico Gattoni, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Felipe Peña Biafore, Rodrigo Aliendro o Rodrigo Villagra, Ignacio Fernández o Franco Mastantuono y Manuel Lanzini; Pablo Solari o Adam Bareiro y Miguel Borja.

SAN LORENZO

F. Altamirano

N. Tripichio

J. Romaña

G. Campi

M. Braida

E. Irala

E. Remedi

I. Leguizamón

A. Cuello

M. Reali

C. Tarragona

DT: L. Romagnoli.

Árbitro: Jorge Baliño. Estadio: Pedro Bidegain.

Hora de inicio: 17.

TV: TNT Sports.

NEWELL’S

R. Macagno

A. Méndez

G. Velázquez

S. Salcedo

Á. Martino

Juan I. Méndez

Julián Fernández

F. Cardozo

E. Banega

Francisco González

J. Ramírez

DT: Sebastián Méndez.

San Lorenzo confían, pero a la vez mantienen la duda de lo que pueda ocurrir. Newell’s, en tanto, igualó sin goles con Independiente Rivadavia, y Sebastián Méndez pondrá en cancha el mismo equipo.

Sigue la novela Tarragona-Barrios...

Cristian Tarragona marcó el gol del triunfo de San Lorenzo en La Plata, y se afirmó que “era su último partido en el club, porque va a Talleres, y al Ciclón llega Nahuel Bustos”. ¿Cómo está la negociación en este momento? Detenida, aunque se sabe que en el fútbol argentino todo es minuto a minuto, y la cosa puede tomar un giro. De todas maneras hay algo concreto: Tarragona va a jugar en la T, y Bustos lo hará en San Lorenzo.

Con Bustos hay una deuda del lado de Talleres, y están esperando el regreso de Andrés Fassi, para que solucione todo

y destrabe el conflicto, mientras que entre el delantero y el Ciclón tienen un acuerdo de palabra, y su llegada sería a préstamo por un año, y con una opción de compra. De esa manera, hasta que Bustos no arregle, Tarragona no rescinde en San Lorenzo, motivo por el cual, el Pipi Romagnoli lo tiene en cuenta para el duelo de hoy.

Se van Iván Tapia, de poco rodaje, rescindirá el contrato y volverá a Barracas Central, ya que su objetivo es jugar. Además, el que partió es Nicolás Hernández, quien continuará en Banfield.

Así festejó el Ciclón el triunfo en La Plata.

CONTACTO EN PARÍS. Dialogaron más de una hora en el Palacio del Elíseo

Satisfacción oficial por el encuentro Milei-Macron

El presidente Javier Milei visitó ayer en París a su par de Francia, Emmanuel Macron. Ambos mandatarios permanecieron reunidos por algo más de una hora en el Palacio del Eliseo, edificio construido en el siglo XVIII que funciona como sede presidencial.

El encuentro fue el hito principal del breve viaje que realizó Milei a esa ciudad, en donde aprovechó para presenciar la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. Ambos jefes de Estado tenían previsto encontrarse el mes pasado en otra de las giras de Milei por Europa, pero a último momento la reunión se postergó.

Según se informó desde la Casa Rosada, ambos dialogaron sobre la agenda económica, el potencial acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, la situación en Ucrania y en Venezuela y la interna libertaria.

Para la administración libertaria “fue una excelente reunión” y destacan que, de más de cien jefes de Estado y de gobierno que asistieron a la apertura de los Juegos Olímpicos, Macron “no concedió encuentro bilateral a prácticamente ninguno de ellos. La reunión refleja, por consiguiente, el excelente estado de la relación entre Francia y la Argentina y entre ambos presidentes”.

Según reveló el vocero presidencial, Manuel Adorni, Macron destacó la intervención de la secretaria general Karina Milei en el conflic-

Acuerdo con el FMI

Consultado por los periodistas a la salida de la reunión con Macron, el presidente Javier Milei dijo que “seguramente” la Argentina alcanzará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para suscribir un nuevo programa antes de fin de año.

to abierto luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel tildara de “colonialista” a Francia, tras la polémica por los cánticos contra su selección de fútbol por parte de los jugadores argentinos al celebrar la obtención de la Copa América.

Adorni detalló que el jefe de Estado galo “se tomó un momento para agradecerle directa y especialmente a Karina Milei por sus palabras la semana pasada en ocasión de la polémica por los cánticos deportivos y el desafortunado tuit de la vicepresidente”.

Por su parte, el libertario se mostró agradecido por el respaldo de Francia a la Argentina en el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), en relación con el ingreso como socio global de la OTAN y en el proceso de adhesión a la OCDE.

“El presidente Macron felicitó al presidente Milei por las reformas emprendidas y por su coraje político y le aseguró que contará con el ‘apoyo total’ de Francia en

Diálogo con Corina Machado

De cara a las elecciones que se llevarán a cabo mañana, Javier Milei mantuvo ayer una conversación telefónica con la líder opositora venezolana María Corina Machado, que le agradeció el apoyo y el compromiso del gobierno argentino y del equipo de Cancillería para los integrantes de “los comandos de campaña”. “El presidente Milei me reafirmó su apoyo a nuestra causa, a los valores democráticos y a la libertad”, afirmó Machado en un mensaje publicado en sus redes sociales.

los organismos mencionados”, remarcó Adorni. Asimismo, el Presidente describió el proceso de reformas y lo que considera hitos alcanzados bajo su administración: el equilibrio fiscal, la reducción de la inflación y la sanción de la Ley Bases y el RIGI. Conversaron además sobre la posibilidad de avanzar en un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

En otro pasaje de la reunión, Macron y Milei avanzaron en las posibilidades de que Francia sea un actor relevante en “la modernización” de las Fuerzas

Aliento a los atletas olímpicos

Javier Milei y su hermana Karina presenciaron desde uno de los palcos especialmente montados para invitados especiales la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, que tuvo lugar desde el atardecer con un desfile de 6.500 atletas en embarcaciones que navegaron a lo largo del río Sena. Los mandatarios se ubicaron en gradas a la altura de los Jardines del Trocadero, justo enfrente de la Torre Eiffel. En total, unos 110 jefes de Estado y de gobierno se hicieron presentes en la ceremonia. Por cuestiones

Armadas y de la seguridad y acordaron profundizar el vínculo en la materia.

Posibles inversiones

El presidente Macron destacó el interés que existe en Francia por la Argentina hoy en día y en su proceso de reformas. Expresó “las dificultades que han tenido algunas empresas francesas en el pasado”, reveló el vocero, y agregó: “Afirmó estar interesado en apuntalar las inversiones francesas en nuestro país. Los presidentes conversaron luego sobre los grandes desafíos globales que los preocupan”.

de seguridad, el Presidente no visitó la villa olímpica, de acceso sumamente reservado, y debió conformarse con saludar el paso de la embarcación que transportaba a la delegación de 136 atletas. La visita a la Ciudad Luz fue muy breve. El Presidente y su hermana partirán hoy por la mañana desde París y se espera que aterricen en Buenos Aires alrededor de las 21. Por de pronto, desde la Casa Rosada confirmaron que Milei irá mañana al mediodía a la ceremonia de apertura de la Exposición Rural.

Al respecto, hubo gran avidez de empresarios franceses en interiorizarse sobre la situación en Argentina. Luego de la reunión entre ambos mandatarios, Milei también participó de un encuentro con un grupo de hombres de negocios galos conformado por los empresarios Estelle Brachlianoff, Patrick Pouyanné, Xavier Niel, Alexandre de Rothschild y Thomas Triolphe. El diálogo, del que también participó la secretaria general Karina Milei, mostró la expectativa por conocer posibilidades de inversión de sus empresas en suelo argentino.

LOS DOS MANDATARIOS Y UNA REUNIÓN EN LA QUE TOCARON TODOS LOS TEMAS.
EL PRESIDENTE Y SU HERMANA KARINA, EN LA APERTURA DE LOS JUEGOS.

LOAN PEÑA. Audio del ex marino a un amigo, hablando de la desaparición del niño

De Carlos Pérez a Tri Tri: “Estamos hasta las manos”

El ex marino Carlos Pérez, esposo de María Victoria Caillava, envió un llamativo audio luego de la desaparición del niño de 5 años Loan Peña. En ese mensaje señalaba que estaban “hasta las manos” e incluso brindó detalles de lo ocurrido durante el famoso almuerzo en la casa del abuelo del nene desaparecido. Esta revelación se da en el marco de una serie de pericias realizadas a los teléfonos de los imputados, con la intención de poder obtener más información del paradero de Loan o de lo ocurrido el pasado 13 de junio.

“Yo estuve con él, estuvimos hablando todo, compartimos el almuerzo, así que estamos hasta las manos”, señala el polémico audio enviado por WhatsApp a un contacto agendado como “Tri Tri”. Durante varios minutos, el ex marino le contó a su conocido algunos de los hechos que ocurrieron durante la reunión en la casa de la abuela Catalina. Lo que llamó la atención de los investigadores es que en muchos momentos de la investigación Pérez “se adelantó” a diversas suposiciones sobre lo que podía ocurrir en la causa. “Si esto sigue escalando y no aparece el cadáver o el nenito vivo, o lo que sea, y se hace más fuerte la hipótesis del secuestro, es probable que nosotros tengamos que entregar la camioneta para ser peritada, la casa, ir a declarar”, sostuvo. Cabe recordar que hace semanas trascendió un audio en el que Pérez le habló al ex comisario Walter Maciel (quien se encontraba en funciones hasta ese momento) para solicitarle “seguridad personal” y resguardar sus autos en la seccional policial por “miedo a que le planten pruebas”. “En función de los trascendidos, de las cosas que estamos viendo con todo este tema del niñito desaparecido, le iba a pedir si usted puede designar una custodia acá en la casa”, señala uno de los mensajes del ex marino a Maciel. Y agregó: “Evidentemente, mucha gente del pueblo, no sé por qué motivos totalmente infundados, nos están acusando a mi esposa y a mí ahora”. Dicho audio dura varios segundos y allí Pérez deslizó la posibilidad de que alguien les plantase pruebas para incriminarlos en el caso: “La verdad que tenemos miedo, tenemos temor de que alguien venga a intentar dañarnos o a plantarnos alguna prueba en la camioneta o en el auto”. El descubrimiento del nuevo audio del ex marino resulta relevante debido a que los investigadores descubrieron que de ese teléfono se borraron mensajes correspondientes al 13 y 14 de junio

PÉREZ Y SU ESPOSA, MARÍA CAILLAVA, ESTÁN DETENIDOS Y SU SITUACIÓN JUDICIAL ES MUY COMPLEJA. LOAN, MIENTRAS TANTO, SIgUE SIENDO bUSCADO

Revelación

“Yo estuve con él, estuvimos hablando todo, compartimos el almuerzo, así que estamos hasta las manos”, señala el polémico audio enviado por WhatsApp a un contacto agendado como “Tri Tri”.

pasado, dos días clave: la desaparición de Loan y, al día siguiente, el hallazgo del botín, luego de una madrugada en la que una falsa pista aludía a la aparición del niño. “Lo raro que tiene esto es que esos mensajes se borraron cuando Pérez ya estaba detenido y el teléfono estaba secuestrado. Lo que se busca saber, además de ver qué se puede recuperar, es si esa eliminación del contenido del 13 y 14 de junio se hizo de forma remota o física”, explicaron fuentes con acceso al expediente.

Rastrillajes negativos

Loan Danilo Peña lleva desaparecido 43 días y, a pesar de los avances, la investigación parece haber naufragado entre muchos indicios y pocas certezas sobre el paradero del niño o lo sucedido aquel 13 de julio. El jueves comenzaron nueva-

mente los rastrillajes en el paraje rural Algarrobal, lugar donde fue visto por última vez, con la intención de poder realizar un hallazgo que contribuya a esclarecer el caso. Los resultados volvieron a dar negativos, aunque continuarán. La orden fue autorizada por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, a pedido del abogado Roberto Méndez, quien representa al padre del menor, debido a los cuestionamientos en torno a los operativos realizados al principio de la investigación. Del rastrillaje también participan los peritos Diego Maidana y José Luis Mazzei. Méndez estimó que estos peritajes se extenderán hasta el fin de semana y señaló que los binomios que se encuentran trabajando ya intervinieron en los casos de Facundo Astudillo Castro y Santiago Maldonado. En el lugar trabajan cuatro perros especializados en búsqueda de cuerpos y uno más entrenado para detectar rastros específicos. Asimismo, Prefectura Naval, Gendarmería y la división Científica de la Policía Federal se encuentran realizando un rastrillaje en el río Santa Lucía. Los agentes están implementando botes y un sonar para realizar un mapeo del fondo del cauce a la altura del puente de la ruta 123, en un largo de 3 kilómetros.

“Alguien”

le borró mensajes del celular

A 43 días de la desaparición de Loan Danilo Peña se descubrió que eliminaron mensajes del celular del ex capitán de la Armada y marido de la ex funcionaria María Pérez Caillava, Carlos Pérez, cuando él ya estaba detenido. Buscan identificar quién fue la persona que los borró y desde dónde. El contenido de los mensajes borrados se había enviado entre el 13 de junio, día en el que desapareció el menor, y el 14, cuando ocurrió el hallazgo del botín. Con respecto a la persona de quien sospechan que borró el contenido, en un principio apuntaron contra el ex comisario Walter Maciel. Sin embargo, el policía ya se encontraba detenido, por lo que abre las posibilidades de que exista un nuevo implicado en la causa. Por otra parte, se supo que horas después de que el nene de 5 años hubiese sido visto por última vez, varias personas recibieron el mensaje de que

había aparecido, pero no era cierto. Según revelaron las autoridades, el 14 de junio, un día después de la desaparición, Laudelina Peña, la tía del menor, envió un mensaje en el que aseguraba que Loan había aparecido. Según la declaración de Laudelina, la noticia de la aparición del nene la escuchó en la radio de la comisaría. “Jefe, jefe, tenemos noticias. Apareció el nene en una tapera. Está asustado, pero está bien. Está en una tapera”, escuchó. Por su parte, Maciel también dio detalles sobre esta información y sostuvo que el sargento Duarte Mariano se comunicó con él para avisarle que habían encontrado a Loan. “Me dice que están yendo para la casa de la abuela. Les comunico de la situación, llevamos ambulancias, todo. Por el camino, me llaman y me dicen que fue una falsa alarma. Duarte se comió una puteada. No sé de dónde salió ese chisme”.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.546

VERTICALES

1.- Capital de Honduras. 2.-adj. Perteneciente o relativo a la cronología.3.-adj. Pl. Que denota o implica la acción de afirmar (dar por cierto algo).4.-tr. Hacer aire con el abano.5.-f. pl. Tira de tela o tejido con que se rodea el cuerpo por la cintura, dándole una o varias vueltas.9.-f. Especie de talega o saco de tela u otro material, que sirve para llevar o guardar algo.

HORIZONTALES

1.- adj. F. pl. Se dice de cada una de las trece partes iguales en que se divide un todo. U. t. c. s. m. 6.- f. Mezcla de hidrocarburos líquidos volátiles e inflamables obtenidos del petróleo crudo, que se usa como combustible en diversos tipos de motores. 7.- m. pl. Porción de orina que se expele de una vez. U. m. en pl. 8.- País de Europa. 10.- f. pl. Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores. 11.- tr. Publicados en alta voz algo para que se haga notorio a todos.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES

Clasifi Cados

DUEÑO VENDE TERRENO

6

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

#TRABAJO

• SE OFRECE

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07

SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299.v-15/07

SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07

SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales. Cel. 2966-636299. v-12/07 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06

EDICTO Nº 32/24

Por disposición de S.S. la Sra. Juez Dra. Romina R. FRIAS , a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, De Minería, y De Familia Número Uno de la localidad de Río Turbio, Secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia Susana AMAYA , sito en Avda. Teniente de Navío Agustín del Castillo Nº 197 esquina Pte. Luis Saenz Peña del Barrio “Comercial” de la localidad de Río Turbio, Departamento Güer-Aike (Provincia de Santa Cruz) - (CP/: Z-9.407-CAH); en los Autos caratulados: “ANGULO, Juan Orlando s/ Sucesión” Expte. Nro. A-8303/24, cita y emplaza por el término de Treinta (30) días a herederos y acreedores de quien en vida fuera Juan Orlando ANGULO, DNI Nro. 13.251.029, lo acrediten.Publíquese por Tres (03) Días (art. 683º del C.P.C. y C.).-En el Diario “ La Opinión Austral “.- Fdo Dra. Romina R. Frías. Juez “ RÍO TURBIO, 29 de Mayo de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-28/07

EDICTO

El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución N° 1, a cargo del Dr. Matías GONZALEZ, Juez, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. María José CARETTA DANIELE, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 650, 2° piso de esta ciudad, comunica por CINCO (5) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, y autorizando atento lo dispuesto por el art. 208 de la Ley 24.522, la realización de publicidad complementaria por DOS (2) días en los siguientes medios gráficos: “Clarín” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “El Día” de la Ciudad de la Plata, Provincia de Buenos Aires, “La Nueva Provincia” de la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, “El Chubut” de la ciudad de Trelew y “La Opinión Austral” de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, que en los autos caratulados: “ASTILLEROS COMODORO S.A S/ QUIEBRA” Expte. N° 2610/2012, el Martillero Público Sr. Andrés ZARATE rematará, al contado y al mejor postor, el día 10 de agosto de 2024 a las 12:30 hs. en Av. Las Toninas N° 387 (ZONA PORTUARIA) de Comodoro Rivadavia, en atención a lo dispuesto por los arts. 203, 20, 208 y 261 de la Ley 24.522, los siguientes bienes de la fallida, a saber: 1) CILINDRADORA MARCA WILHEMSBURGER: La subasta se llevará a cabo, con la base de las tres cuartas partes del valor de realización estimado por el martillero actuante, es decir la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES CIENTO DOCE MIL QUINIENTOS (U$S 112.500,00), al contado y al mejor postor. El martillero designado queda autorizado a percibir el DIEZ POR CIENTO (10%) de seña a cuenta del precio; el CINCO POR CIENTO (5%) en concepto de comisión; y el impuesto de sellos pertinente (1,2%), sin perjuicio de la eventual repetición si correspondiere a cargo del o los compradores (art. 163 del Código Fiscal). 2) PRENSA GRAFF MARCA VAN DE GRAFF ZWUNDRECHT: La subasta se llevará a cabo, con la base de las tres cuartas partes del valor de realización estimado por el martillero actuante, es decir la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS (U$S 82.500,00), al contado y al mejor postor. El martillero designado queda autorizado a percibir el DIEZ POR CIENTO (10%) de seña a cuenta del precio; el CINCO POR CIENTO (5%) en concepto de comisión; y el impuesto de sellos pertinente (1,2%), sin perjuicio de la eventual repetición si correspondiere a cargo del o los compradores (art. 163 del Código Fiscal). 3) CUATRO (4) PUENTES GRÚA 5 TN C/U: La subasta se llevará a cabo, con la base de las tres cuartas partes del valor de realización estimado por el martillero actuante, es decir la suma de DOLARES QUINCE MIL (U$S 15.000,00), al contado y al mejor postor. El martillero designado queda autorizado a percibir el DIEZ POR CIENTO (10%) de seña a cuenta del precio; el CINCO POR CIENTO (5%) en concepto de comisión; y el impuesto de sellos pertinente (1,2%), sin perjuicio de la eventual repetición si correspondiere a cargo del o los compradores (art. 163 del Código Fiscal), a cargo del comprador en el acto de la subasta todo en dinero en efectivo. Los interesados podrán realizar ofertas bajo sobre cerrado, las que deberán ser presentadas por Secretaria hasta dos (2) días hábiles antes de la fecha de subasta. Se hace saber que atento a que las bases de las subastas han sido fijadas en la moneda DOLARES ESTADOUNIDENSES debe estarse a la cotización de dicha moneda que publica el Banco de la Nación Argentina S.A. (cotización billetes), tipo de cambio vendedor, al momento de su efectivo pago. Comodoro Rivadavia, junio 28 de 2024.-MATIAS GONZALEZ . JUEZv-27/07

#COMERCIOS AMIGOS

ríogallegos@mutualamasol.com.ar

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO

PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada

Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional

M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ

Thiago Díaz fue 12° en la “clasifica”, pero se tiene fe

El equipo del piloto de Río Gallegos metió un cambio en el motor a último momento y finalizaron las pruebas con buenas sensaciones. Este sábado habrá series. “Tenemos para la final”, aseguró.

El piloto de Río Gallegos, Thia‑ go Díaz, corre este fin de semana en la categoría Sudam Senior, por la primera fecha del Campeo‑ nato Argentino de Karting, que se disputará en el Kartódromo Internacional de Buenos Aires

Este viernes realizó las pruebas y la clasificación, en la que terminó en el puesto 12°, en una de las categorías más competitivas del país, de la que son parte casi 30 autos.

Desde el kartódromo, Díaz habló con LU12 AM680 tras una intensa jornada de preparación de cara a lo que serán las dos series de hoy y la final del domingo. Anduve bien, pero al mismo tiempo complicado. Muy contento con el resultado que tuvimos y feliz porque tenemos para la fi-

RECESO

“El

karting es algo que hacemos a mil, con los pensamientos siempre en alto”.

nal”, dijo el piloto riogalleguense marcando que “en las pruebas libres no tuvimos un buen rendimiento, no encontrábamos el motor”, pero que “cambiamos justo a último momento de motorista y salimos a correr la ‘clasifica’, sin saber lo que nos íbamos a encontrar, y nos sorprendimos un montón con la diferencia”.

“Pasamos de estar a 6 décimas a una décima y media de la punta”,

agregó y resumió: “Feliz con el resultado”, considerando que hay muy buenos pilotos y que, del primero hasta el puesto 20, sólo hay décimas de diferencia.

es un año lleno de expectativa y sueños”, enfatizó Thiago con respecto a este 2024, que lo encuentra viviendo en Buenos Aires desde hace cuatro meses, y estudiando aviación en la universidad.

“Es difícil, pero todo se puede hacer con trabajo y ganas”, marcó con respecto a su presencia en la Sudam Senior, nuevamente con el equipo JFM Kart Team de Pitu Janson

Este “finde” cuenta con el apoyo de su mamá y papá, que se quedaron en Buenos Aires luego de su carrera del Rotax en Ciu‑ dad evita. En cuanto al kartódro-

REABRE EL KARTÓDROMO DE RÍO GALLEGOS

El Automóvil Club Rio Gallegos informó que se reinicia la actividad en el Kartódromo “Malvinas Ar‑ gentinas”. Las instalaciones esta‑ rán habilitadas de lunes a viernes en el horario de 14 a 17 horas, y los sábados y domingos de 14 a 18 horas.

“El valor por uso de pista es de $ 5.000 para las categorías Escuela Lusqtoff y de $ 8.000 para las de‑ más categorías de karting”, infor‑ mó el ACRG en un comunicado. Además, se indicó que “los pilotos que no sean socios de la institu‑ ción y desean probar sus karting abonarán el doble de los montos

antes mencionados”. “Por último se le recuerda a todos los pilotos y a los padres de los pi‑ lotos de categorías Escuela y Lusqtoff, que es necesario mante‑ ner sus cuotas sociales al día, para de esta manera poder mantener las instalaciones en permanente funcionamiento”, agregó.

El torneo

La competencia está en receso y las categorías tienen los siguientes

líderes: Oliver Osses (Escuela Lusqtoff), Agustín París (Juniors 4T) y Sebastián Gómez (Máster Pilotos y sus karting en el “Malvinas Argentinas”.

El tiEmpo

“Contento con el resultado que tuvimos y feliz porque tenemos para la final”.

mo bonaerense, dijo que “está muy bien como siempre, es una pista difícil y al mismo tiempo entretenida”.

Emiratos Árabes

Por otro lado, consultado sobre cómo fue su gran experiencia corriendo en el campeonato mundial de karting en Baréin, emiratos Árabes en el 2023, manifestó que “es otro mundo, muy lejos de lo que estamos. Saber que me faltó un poco de suerte y si hubiera tenido un poco más de tiempo, hubiera sido muy distinto mi fin de semana allá”.

¿Auto?

En cuanto a la posibilidad de pasarse a correr en Pista, dijo que es algo que siempre está en “veremos”, pero que por los altos costos económicos no se ve posible actualmente. “Lo hablé con mi viejo, y el karting es algo que ha‑ cemos a mil, con los pensamientos siempre en alto y nunca regalando nada. Un auto es difícil de mantener”, dijo.

verdadero es siempre sencillo, pero solemos llegar a ello por el camino más complicado”.

Sand-

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

Hay casi 30 autos en la categoría Sudam Senior.
Thiago Díaz corre este “finde” en el kartódromo de Buenos Aires.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.