Diario La Opinión Austral del 27/06/2024

Page 1


ATENTADO A CRISTINA. SABAG MONTIEL:

“YO LA QUERÍA MATAR”

MÁXIMA TENSIÓN. EL EJÉRCITO IRRUMPIÓ EN EL PALACIO PRESIDENCIAL

FUERTE REPUDIO AL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA

Santa Cruz no estuvo al margen de la condena internacional al intento de derrocar al presidente constitucional de Bolivia, José Arce. Desde el gobernador Claudio Vidal hasta la senadora Alicia Kirchner y el intendente Pablo Grasso, se pronunciaron sobre el tema.

“Necesitamos que el pueblo se movilice”

LuIS ArcE prESIdENTE dE BoLIvIA

“La democracia no se negocia”

dIANA MoNdINo cANcILLEr ArgENTINA

“Nuestra solidaridad con el legítimo gobierno”

cLAudIo vIdAL goBErNAdor dE SANTA cruz

“No hay lugar para golpes militares”

SIN CALEFACCIÓN: VARIAS ESCUELAS DE RÍO GALLEGOS SIN CLASES

SE ENTrENA IguAL EN LA NIE

O’BYRNE,

SMArT c “FELIcES”. EL EQUIPO JUNTÓ EL DINERO

MUNICIPALIDAD REPARTEN ALREDEDOR DE 80 MIL LITROS DE AGUA

POR DÍA

Juan Romero, titular del área comunal.

El Servicio de Emergencia Municipal de la Municipali‑ dad de Río Gallegos ha in‑ tensificado en los últimos días su labor de entrega de agua a familias, proporcionando alrededor de 80 mil litros de agua por día. Esta asistencia se ha vuelto aún más crucial con el temporal de nieve y la ola polar que han afectado a la región, lo que provocó con‑ gelamiento de cañerías.

Juan Romero, titular del área comunal, ejemplificó la magni‑ tud de la tarea del personal a su cargo: “La entrega se realiza en dos turnos, mañana y tar‑ de, y también contamos con personal adicional para atender la gran cantidad de solicitu‑ des”. Desde antes del temporal, el Municipio ya estaba compro‑ metido con la distribución de agua, cumpliendo con un cro‑ nograma de entregas regulares a las familias. No obstante, la situación actual ha incremen‑ tado exponencialmente la can‑ tidad de pedidos. “Agradezco mucho a los compañeros Ellos están dedicados a llegar a cada vecino, demostrando un compromiso que va más allá de lo laboral. Este trabajo social es fundamental”, insistió.

Desde antes del temporal, ya se estaba distribuyendo agua.

A LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Ingresó la declaración de emergencia climática

Se indicó que es con la finalidad de mitigar el impacto sanitario, económico, social y las consecuencias derivadas del fenómeno climático. Se exceptúa a organismos de las restricciones para incorporar personal.

El Poder Ejecutivo de Santa Cruz envió a la Cámara de Dipu‑ tados para su ratificación el De‑ creto Nº 0610 -de fecha 24 de junio de 2024-, mediante el cual se declaró en Estado de Emer‑ gencia Climática a todo el territorio de la provincia por el plazo de 90 días

Según se indicó en el proyecto, se trata de una “medida excepcio‑ nal” que fue dictada en atención a los “eventos excepcionales y ad‑ versos en materia climática que vienen afrontando las regiones del sur del país y en especial nuestro territorio, provocando graves consecuencias que afectan no sólo el desarrollo habitual de las actividades de los habitantes de la provincia, sino también serias complicaciones en las rutas provinciales y todas las conexiones terrestres que unen a las localidades del interior

provincial”.

Asimismo, se indicó que el evento climático “ha sido de ca‑ rácter extraordinario, registrándose a la fecha temperaturas ex‑ tremas que ponen en riesgo no sólo la salud de los habitantes de esta zona patagónica, sino también las haciendas de los esta‑ blecimientos rurales y aquellos animales que componen nuestra fauna autóctona, además de comprometer otros recursos primordiales para nuestra región”.

En cuanto al por qué de la declaración de emergencia climática, se indicó que “resulta necesario entonces -con la finalidad de mitigar el impacto sanitario económico social y todas aquellas otras consecuencias adversas derivadas del fenómeno climático señalado- disponer las acciones tendientes a preservar en

El Gobierno habló de un evento climático que “ha sido de carácter extraordinario”.

forma inmediata la salud pública, la producción de bienes y servicios, la circulación de los ciudadanos y el medio ambiente”.

A partir de esto, los organismos públicos involucrados deberán ela‑ borar los planes de emergencia, de contingencia y programas de pro‑ tección civil que correspondan al caso, debiendo participar como coordinador ejecutivo la Dirección Provincial de Protección Civil, con intervención de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, la Administración General de Viali-

dad Provincial, Distrigas SA y demás organismos públicos correspondientes, pudiendo asimismo concertar acciones conjuntas con las juntas locales de Protección Civil de las localidades del interior que se constituyan.

El Ejecutivo indicó que para cumplir el objetivo perseguido de manera pronta y eficaz”, se exceptuó a Servicios Públicos SE, Vialidad Provincial, Distrigas SA, ministerios de Gobierno, de De‑ sarrollo Social, de Salud y Am‑ biente y de Energía y Minería de las restricciones para permitir la incorporación temporaria de per‑ sonal, realización de contrataciones en forma directa para la provisión de bienes, obras y servicios que “las necesidades impongan, para atender los gastos y eventualidades que surjan del estado de emergencia climática”.

MUERTOS, ESTÁn En DECLivE”

El vocal en el Consejo Agrario Provincial, Miguel O’Byrne, seña‑ ló a La Opinión Austral que en el campo santacruceño “no hay pasto a la vista”. Expresó que la Emergencia Agropecuaria ges‑ tionada ante Nación garantizará insumos y que el objetivo es que en la primavera “haya lana y car‑ ne de cordero”.

“Está todo cubierto por un manto blanco, no hay pasto a la vista, así que los animales están en declive rápidamente, tanto los ani‑

males domésticos, digamos, ovejas y vacas, como la fauna. Todos lo están pasando muy mal, pero hay que prepararse para todo esto. Hay una movida importante que ya lan‑ zó la provincia”, indicó Miguel O’Byrne, quien además es pro‑ ductor ovino de Santa Cruz

A su vez, dijo que las personas que habitan en la ruralidad “en lí‑ neas generales están preparadas” para atravesar las inclemencias, aunque esta vez no se esperaba la llegada anticipada de la nieve y las

extremas temperaturas. “Tienen ca‑ lefacción, tienen víveres por lo menos para 30, 60 o 90 días, de‑ pendiendo de cada lugar. Pero siempre hay alguno que esperó hasta último momento y lo agarró la nieve temprana”, manifestó. “Veremos lo que se consigue, pero básicamente es que no falten insumos y comida y cosas básicas. Que el combustible esté garanti‑ zado no solamente para los esta‑ blecimientos rurales, sino para las localidades”, comentó.

Se indicó que se puso en riesgo la salud de las personas.
El temporal de nieve y frío acecha a la ganadería.
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Chubut: fueron rescatados más de 200 vehículos varados en la Ruta 3

El operativo fue coordinado por diferentes áreas del Gobierno de la provincia, en articulación con las fuerzas nacionales. La intervención cubrió un amplio tramo de la ruta entre Trelew y Comodoro Rivadavia, que este miércoles permanecía cortada.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, amplía el operativo de asistencia y rescate de vehículos varados por la nieve sobre la Ruta Nacio‑ nal N° 3, entre las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia En un intenso accionar articula‑ do entre organismos provinciales y fuerzas nacionales, el martes fue‑ ron rescatados alrededor de 200 vehículos que habían quedado va‑ rados en dicho tramo, producto de las inclemencias meteorológicas que azotan a toda la región. Un total de 40 efectivos de la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional y la Agencia Provincial

Son 40 los efectivos que se encuentran trabajando en el tramo Trelew-Comodoro.

de Seguridad Vial estuvo aboca‑ do al dispositivo, que permitió resguardar la vida de cientos de vecinos afectados por las bajas temperaturas.

Asimismo, en articulación con los diferentes municipios, funcio‑ narios de distintas áreas del Eje‑ cutivo provincial se encuentran

UN CAMIÓN HABÍA QUEDADO CRUZADO

trabajando en terreno para llevar respuestas y soluciones inmedia‑ tas en las localidades y rutas más comprometidas por el temporal.

Asistencia y despliegue de insumos

La secretaria de Vinculación

Ciudadana, Laura Mirantes, deta‑ lló que “bajo los lineamientos del gobernador, se coordinaron las ac‑ tividades de contingencia climática sobre Ruta 3, que comunica Trelew con Comodoro, logrando articular las tareas conjuntas con las fuer‑ zas nacionales, comprendiendo Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino, y autoridades del Mi‑

nisterio de Seguridad y Justicia, la Policía del Chubut, la APSV, Protec‑ ción Civil, así como Vialidad Provin‑ cial y Nacional”.

La funcionaria se refirió a la “labor que se lleva adelante para brindar acompañamiento seguro en caravanas, resguardando el bien más preciado que es la vida”. Mirantes aclaró que la zona

La zona más compleja está visualizada sobre Pampa Salamanca y Cañadón Ferrays.

más compleja “está visualizada sobre Pampa Salamanca y Caña‑ dón Ferrays”, y precisó que desde el Ministerio de Desarrollo Hu‑ mano “se está abordando el des‑ pliegue de insumos para los pun‑ tos focales, que son 5, y reforzan‑ do las tareas con los municipios de cada localidad afectada”.

En tanto, el subsecretario de Protección Civil, Eduardo Pérez, en cuanto al operativo desarrollado, sostuvo que “arrancamos 15:30 horas, cortamos las rutas cuando Vialidad nos dio aviso de una tor‑ menta de viento fuerte y logramos rescatar arriba de 200 vehículos, entre automóviles y camiones”.

HABILITADA LA RUTA NACIONAL 3 EN EL PUENTE DE PIEDRA BUENA

Según informó Vialidad Pro‑ vincial a través de sus canales ofi‑ ciales, el tránsito en la Ruta Na‑ cional N° 3 se interrumpió en la mañana de este miércoles a la al‑ tura del puente de Comandante Luis Piedra Buena. Según la infor‑ mación aportada por las autori‑ dades, un camión quedó “colga‑ do” en el puente e interrumpió la circulación hacia Río Gallegos.

“Solicitamos extrema precau‑ ción y atención a las medidas de seguridad”, indicaron desde Viali‑ dad.

Según pudo saber La Opinión Austral, el camión nunca quedó colgado, como se informó oficial‑ mente, sino que había quedado

cruzado entre los dos carriles de la ruta.

horas del mediodía quedó habilitada la ruta.

camión había
Personal y maquinaria de Vialidad Provincial despejando la nieve de la ruta.
FOTOS: GOBIERNO DE CHUBUT
Un móvil de Protección Civil de Chubut controlando el tránsito en Ruta 3.

EL INTENDENTE EN SANTIAGO DEL ESTERO

Pablo Grasso: “Necesitamos mayor conectividad en nuestra Patagonia”

El jefe comunal expuso en la Smart City Expo 2024 y se refirió a la aplicación de las nuevas tecnologías en las políticas públicas del municipio. Anticipó que se pondrán a disposición de los trabajadores herramientas de inteligencia artificial.

Este miércoles comenzó la Smart City Expo en la ciudad de Santiago del Estero, que se desa‑ rrolla este 26 y 27 de junio con una extensa agenda de encuentros que buscan motorizar el diálogo, com‑ partir conocimientos, dar a conocer herramientas, educar a la sociedad e impulsar proyectos de articula‑ ción público privados.

En este marco, se llevó adelante el panel titulado “desafíos de la In‑ novación y la Transformación di‑ gital en las Ciudades Patagónicas Atlánticas”, que busca ahondar en que las experiencias de transfor‑ mación digital son un factor clave para el desarrollo de las comunida‑ des y ciudades patagónicas atlánti‑ cas. Los disertantes fueron Rubén Zárate, presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento; Martín Pérez, intendente de Río Grande, y Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos. Además, estuvo como moderador del panel Santiago Ba‑ rassi, subsecretario de Planifica‑ ción y Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de Río Grande.

A su turno, el intendente de la capital de Santa Cruz, Pablo Grasso, se refirió a la aplicación de las nuevas tecnologías en las políticas públicas del municipio.

“En nuestra ciudad, como la ma‑ yoría de las ciudades, tratamos de buscar prioridades, pero si pregun‑ tás cuáles son las prioridades a la sociedad, te van a decir la cloaca, el asfalto, la vereda o la plaza. Siem‑ pre el sistema tecnológico pasa a segundo plano en las grandes ma‑ sas populares, porque se ve inal‑ canzable”, indicó Grasso.

“Estamos trabajando en la presentación de una inteligencia artificial”.

En esa línea, Grasso puso en valor que Río Gallegos tiene la mayor red de fibra óptica de Santa Cruz y destacó el “trabajo mancomunado entre lo privado y lo público” que permitió, entre otras cosas, poder instalar un centro de monitoreo que cuenta con la última tecnología.

En ese sentido, el jefe comunal ponderó los avances tecnológicos

en materia de transporte público, incorporando aplicaciones que mejoran el servicio para los usua‑ rios

“Generalmente las empresas de colectivos no quieren ir a luga‑ res que no son rentables. Sin em‑ bargo, si uno pone una política activa para sumar tecnología al servicio es distinto. Nosotros ahora podemos seguir el recorri‑ do en vivo para esperar la menor cantidad de tiempo en la garita”, comentó Grasso.

“Apuntamos muy fuerte a los avances tecnológicos de la ciu‑ dad. Hay que acercar la tecnolo‑ gía a la gente”, agregó.

Inteligencia artificial

Por otro lado, Grasso anticipó que desde el Municipio se pondrá a

disposición de los trabajadores co‑ munales herramientas de inteli‑ gencia artificial que incorporan ChatGPT

“Estamos trabajando en la presentación de una inteligencia artificial que será la figura de la Municipalidad y abordará cada una de las inquietudes y solicitu‑ des que puedan tener”, adelantó.

“La tecnología con inteligen‑ cia artificial tiene que servir para

“Apuntamos muy fuerte a los avances tecnológicos de la ciudad”.

que nuestros trabajadores pue‑ dan estar incluidos también en cada una de las decisiones que tomamos como Estado para po‑ der perfeccionarnos”, agregó.

Apoyo entre los sectores público y privado

En otro orden de temas, Gras‑ so remarcó la necesidad de “con‑ tar con un Estado que pueda acompañar al sistema privado para poder invertir en las necesi‑ dades tecnológicas de la ciudad”.

Asimismo, el intendente de Río Gallegos ponderó la conformación de espacios de integración regio‑ nal, como el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas. “Esta red de municipios la formamos para que todos podamos salir adelante y te‑ ner ciudades que se ayuden y se conecten. Tenemos que incorporar nuevas tecnologías para lograr el acercamiento y llegar a muchos lu‑ gares”, expresó.

“Los que formamos parte de es‑ te encuentro patagónico de ciuda‑ des atlánticas decimos que las po‑ tencialidades son muchas. Tene‑ mos puertos, valles, fruta fina, petróleo, carbón, minerales, turis‑ mo. Pero también necesitamos ma‑ yor conectividad para seguir abriéndonos al mundo y que la marca Patagonia no solamente sea reconocida a nivel mundial, sino que conectemos nuestro territorio con toda la Argentina y nuestras ciudades hermanas”, agregó.

“Este modelo tecnológico tie‑ ne que estar en un sistema fede‑ ral, tiene que recorrer la Argenti‑ na y conectarla”, concluyó.

GUILLERMO FRANCOS SE REUNIÓ CON DIPUTADOS RADICALES

El jefe de Gabinete de Ministros de Argentina, Guillermo Francos, se reunió este miércoles con dipu‑ tados del bloque de la Unión Cívi‑ ca Radical, a pocas horas del de‑ bate final de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.

Estuvieron presentes en el en‑ cuentro Rodrigo De Loredo, Ma‑ rio Pablo Cervi, Mariano Campe‑ ro, Martín Arjol, Luis Picat, Ro‑ berto Sánchez, Gabriela Brouwer, Francisco Monti, Karina Banfi, Soledad Carrizo y Roxana Reyes

(legisladora por Santa Cruz). En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Francos expresó: “Nos reunimos con Rodri‑ go De Loredo y varios diputados de la UCR que apoyan la Ley Bases y el paquete fiscal. Nos plantearon su preocupación sobre la situación en algunas provincias, donde go‑ bernadores que no respaldan las le‑ yes y recibirán los recursos prove‑ nientes de estas no apliquen una distribución equitativa entre los municipios opositores”.

El encuentro contó con la par‑ ticipación del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi

El cuerpo que preside Martín Menem sesionará hoy desde el mediodía y hay un acuerdo entre La Libertad Avanza y los dialo‑ guistas para aceptar los cambios del Senado, aunque insistirán con la reposición del impuesto a las Ganancias y los cambios en Bie‑ nes Personales Roxana Reyes (derecha) estuvo presente en el encuentro.

Pablo Grasso en la charla junto a Santiago Barassi (izq.), Rubén Zárate a su derecha y Martín Pérez (der.)

FRACASÓ, PERO HABÍA UNA TENSA CALMA

Repudios generalizados al intento de golpe de Estado en Bolivia

Santa Cruz no estuvo al margen de la condena internacional al intento de derrocar al presidente constitucional de Bolivia, José Arce. Desde el gobernador Vidal hasta la senadora Kirchner y el intendente Grasso, se pronunciaron sobre el tema.

Como en 2019, los militares de Bolivia intentaron un nuevo golpe de Estado en el país, que en esta ocasión fracasó ante la ausencia de respaldo de los altos mandos, pero también ante la creciente resistencia popular que se avecinaba

Los primeros movimientos co‑ menzaron a primera hora de la tarde, cuando un grupo de mili‑ tares al mando del general Juan José Zúñiga, acompañado por varios vehículos blindados, co‑ menzó a retirarse horas más tar‑ de de los alrededores del palacio presidencial en La Paz, después de que el presidente Luis Arce tomara juramento a nuevos líde‑ res militares

El nuevo mando militar orde‑ nó que las tropas dirigidas por el general Zúñiga se desmoviliza‑ ran, mientras el máximo tribunal de Justicia del país condenó lo que calificó como un atentado contra la estabilidad democráti‑ ca

A lo largo y ancho de la re‑ gión, pero también del mundo, comenzaron a conocerse mues‑ tras de repudio al intento de gol‑ pe de Estado y Santa Cruz no es‑ tuvo ajena a esa situación “Quiero expresar mi enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia, protagonizado por un sector de sus FFAA que atenta contra su orden democrá‑

tico y constitucional. Desde la provincia de Santa Cruz, en la Re‑ pública Argentina, junto al pue‑ blo que represento, expresamos nuestra solidaridad con el legíti‑ mo gobierno elegido por el voto popular, que preside @LuchoX‑

TODOS RECHAZARON EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

Bolivia (por Luis Arce), y soste‑ nemos nuestra irrenunciable de‑ fensa de la democracia”, indicó el gobernador Claudio Vidal

Una de las primeras voces que se pronunció sobre el tema fue la de la senadora Alicia Kirchner “Todo mi apoyo al orden demo‑ crático en nuestro hermano país”, inició el mensaje de la exgo‑ bernadora en su cuenta de Insta‑ gram respecto a los movimientos militares denunciados por el pre‑ sidente de ese país, Luis Arce

“Solicito al presidente Javier Milei la urgente condena”.

Desde que se conoció esta in‑ formación, los presidentes latino‑ americanos, sus cancillerías y or‑ ganismos internacionales se fue‑ ron pronunciado unánimemente en rechazo de este ataque a la de‑ mocracia boliviana. En este sen‑ tido, Alicia solicitó al presidente Javier Milei “la urgente condena a los movimientos militares en Bolivia”. Y dijo: “En nuestro conti‑ nente no hay lugar para golpes militares ni violencia política #NuncaMas”, concluyó el posteo ilustrado con una bandera de la República de Bolivia.

Por su parte, otro dirigente que también se pronunció fue el intendente de Río Gallegos, Pa‑ blo Grasso. “Condenamos fer‑ vientemente un nuevo intento de interrupción de la democra‑ cia en Bolivia. Las fuerzas milita‑ res han asestado un criminal in‑ tento de golpe de Estado. Apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente ‘Lucho Arce y a Evo Morales”, afirmó.

DESDE LA CANCILLER MONDINO HASTA PARTIDOS Y REFERENTES POLÍTICOS

La canciller Diana Mondino dio su punto de vista sobre la situa‑ ción en Bolivia y era, hasta ese momento, la única funcionaria del gobierno de Javier Milei en ex‑ presarse por el intento de golpe de Estado. “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las ur‑ nas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”, manifestó a tra‑ vés de las redes sociales.

Por su parte, el comité de la UCR afirmó: “Nuestra región ha‑ ce años decidió vivir en demo‑ cracia y se comprometió a res‑ petar la decisión soberana de sus pueblos”. En la misma direc‑ ción, el PRO también fijó una pos‑

tura institucional respecto a la si‑ tuación que atraviesa Bolivia y ca‑ lificó abiertamente como un intento de golpe de Estado el ac‑ cionar de integrantes de las Fuer‑ zas Armadas en el país vecino. Desde el peronismo, el gober‑ nador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró: “El Gobierno de la provin‑ cia de Buenos Aires condena enérgicamente el intento de golpe de Estado en el Estado Plurinacio‑ nal de Bolivia. El Ejército debe respetar al pueblo boliviano y a sus instituciones democráticas

Toda nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce”. Y el senador nacional, Wado de Pedro, certificó: “Otra vez se está gestando un gol‑ pe militar contra el gobierno de‑

mocrático de Bolivia. La República Argentina debe expresar su repu‑ dio unánime y contundente. Toda mi solidaridad con la nación, el pueblo boliviano y sus legítimos representantes”.

“Repudio enérgicamente el intento de golpe de estado en Bolivia”, dijo por su parte Cristian Ritondo, diputado del PRO y pró‑ ximo a asumir la conducción del partido en la provincia de Buenos Aires. “La democracia y la volun‑ tad del pueblo deben ser respe‑ tadas siempre. Hago un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie de forma con‑ tundente, para que se restablez‑ ca el orden constitucional cuan‑ to antes”.

Diana Mondino, canciller argentina.
Los militares afuera del palacio presidencial. En la foto más pequeña, Arce discute con el general Zúñiga.
ALICIA KIRCHNER
Claudio Vidal, gobernador. Alicia Kirchner, senadora. Pablo Grasso, intendente.

DESHIELO MUNICIPIO

DESPEJA CALLES, VEREDAS Y PASARELAS

Se trabaja en mejorar la transitabilidad.

Con el objetivo de mantener las condiciones de transitabilidad, la Municipalidad de Río Galle‑ gos afectó maquinaria y per‑ sonal exclusivamente al tra‑ bajo de despeje

En el marco del Plan Invernal 2024, las áreas operativas de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial es‑ tán abocadas casi en su tota‑ lidad a tareas que tienen co‑ mo fin mejorar el estado de calles y veredas que se ven afectadas por las condiciones climáticas reinantes.

Con maquinaria de la flota mu‑ nicipal y agentes de distintos sectores, este miércoles se es‑ tuvo trabajando en el despeje de nieve y hielo en distintos tramos de la ruta de circunva‑ lación, en el centro, y en calles principales de los barrios. También se atendieron casos específicos, se despejaron las pasarelas de la autovía 17 de Octubre y se esparció sal en las calles.

Escuelas sin clases por problemas en las calderas

Al menos cinco establecimientos educativos de la capital provincial no tuvieron clases este miércoles y algunos, tampoco este jueves. “El problema es de larga data”, señalaron desde ADOSAC.

Tras el feriado por el día Na‑ cional de la Libertad Latinoame‑ ricana, la suspensión de las acti‑ vidades por las condiciones cli‑ máticas el miércoles y el fin de semana XXL, por el Día de la Bandera y el feriado puente tu‑ rístico, el regreso al regular dicta‑ do de clases está presentando di‑ ficultades en la capital provincial. Cabe recordar que este lunes en la capital provincial, dado el alerta meteorológico, se suspen‑ dieron las clases en todas las ins‑ tituciones educativas, en todos sus niveles y modalidades, en tanto que para el martes, desde el Consejo Provincial de Educación indicaron que podrían ser sus‑ pendidas las actividades en las instituciones que no reuniesen las condiciones

Si bien las temperaturas se mantienen bajas, aunque son su‑ periores a las de días pasados, al menos cinco establecimientos de la capital provincial no tuvieron clases este miércoles y en algu‑ nos casos ya se anticipaba la sus‑

Tres calderas sin funcionamiento en la EPP N° 62.

pensión para este jueves. Entre ellos, la escuelas primarias pro‑ vinciales N° 55, N° 58, N° 62 y N° 10.

La situación con las calderas es el motivo principal por el cual desde los establecimientos edu‑ cativos están comunicando la suspensión de las actividades.

Desde A d OSAC Río Galle gos señalaron a La Opinión Austral que si bien no contaban

Se inició una investigación para determinar las causas del suceso. AULAS SIN CALEFACCIÓN

Sin clases por problemas de calefacción.

con el número preciso de cuán tos establecimientos se ven afectados por falta de calefac ción, señalaron que “sí sabemos que son varias instituciones y en algunas el problema es de larga data ”.

De acuerdo a lo informado es‑ ta semana por la cartera educati‑ va, son los equipos de gestión los que deben fundamentar los moti‑ vos y, previa autorización de los supervisores, comunicar a las fa‑ milias a través de los canales ofi‑ ciales habituales sobre la sus‑ pensión de actividades.

LA PROVINCIA SIGUE SUPERVISANDO LAS TAREAS

En este sentido, el Consejo Provincial de Educación fue con‑ sultado sobre alguna comunica‑ ción oficial que pudiera dar cuen‑ ta del panorama en la capital pro‑ vincial, pero indicaron que no estaba previsto referirse a dicha situación

EL DERRAME EN COMODORO ESTÁ CONTENIDO

Ante el derrame de hidrocar‑ buros detectado por la empresa YPF en la zona de Bella Vista Sur de Comodoro Rivadavia, el Gobier‑ no de Chubut tomó intervención inmediata en el hecho, a través del Ministerio de Energía e Hidrocarbu‑ ros y la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y continúa supervisando las tare‑ as de remediación puestas en marcha en la zona.

A tal fin, durante este miércoles los equipos provinciales de Am‑ biente y de Hidrocarburos se en‑ trevistaron con el titular de la jun‑ ta vecinal y los vecinos de la zona afectada, logrando contener la si‑ tuación y avanzando en los traba‑ jos necesarios para mitigar el im‑ pacto ambiental en la región afec‑ tada. En este sentido, el secretario de Ambiente y Control del Desa‑ rrollo Sustentable, Juan Rivera, buscó llevar tranquilidad a los po‑ bladores de la zona y sostuvo que “en estas horas las tareas de re‑ mediación avanzaron conside‑ rablemente con la remoción de suelo en la ladera y la coloca‑ ción de absorbentes”.

Además, el funcionario provin‑ cial señaló que “aunque la empresa operadora no ha terminado toda‑ vía las obras, los trabajos avanzan significativamente”, y añadió: “A‑ simismo, los equipos de YPF se encuentran abocados a la remo‑ ción de suelo en la parte posterior de los lotes y en la zona alta de las calles, y los camiones de la empre‑ sa trabajan en la absorción del lí‑ quido derramado”. Cabe recordar

que este martes la propia empresa YPF había informado que lograba controlar un derrame de hidrocar‑ buros en el yacimiento Zona Cen‑ tral. La empresa de bandera dio aviso rápidamente a las autori‑ dades de control y activó el plan de respuesta ante situaciones ambientales. Además, indicaron que se inició una investigación para determinar las causas del suceso

Condenaron a dos hombres por narcomenudeo en Puerto Deseado

Uno de los sentenciados es de Río Turbio, mientras que su compañero es oriundo de República Dominicana. Fueron detenidos en 2023 con marihuana, cocaína y cerca de un millón y medio de pesos. En un juicio abreviado, los sentenciaron a cuatro años de cárcel.

Un joven de Río Turbio y un hombre de República Dominica‑ na fueron condenados por el Tri‑ bunal Oral Federal de Santa Cruz por dedicarse a la venta de dro‑ gas en Puerto Deseado

La causa se inició en el año 2023, luego de que una denun‑ cia anónima en la Unidad de Operaciones Investigativas Espe‑ ciales de Comodoro Rivadavia, Chubut, alertara que dos perso‑ nas identificadas como “Junior” y “Esterli Emanuel” se dedica‑ rían a la venta de cocaína y mari‑ huana en Puerto Deseado. Ade‑ más, el informante precisó a las autoridades que ambos se movi‑ lizarían en una camioneta Ford Ranger.

Con esta información, la Fisca‑ lía dispuso tareas de investiga‑ ción de campo, además de la in‑ tervención telefónica de los dos sospechosos, identificados como Ariel Alfredo Guantay y Guiller‑ mo De la Rosa Calcaño

Fue así que se detectó “una con‑ versación telefónica de fecha 24 de mayo del año 2023 entre uno de los sospechosos, Guantay, y Carlos

Los ahora condenados ya se encontraban detenidos desde 2023, tras los allanamientos.

Gabriel Díaz, en la que se hacía alu‑ sión al transporte de estupefacien‑ tes. Concretamente, se extrajo que Guantay le habría solicitado a Díaz que transportara desde la locali‑ dad de Quilmes, de la provincia de Buenos Aires, hacia Puerto Dese‑ ado varios kilogramos de estupefa‑ cientes”, consta en la resolución ju‑ dicial a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral.

Asimismo, los investigadores lograron determinar a partir del análisis del las conversaciones telefónicas de Calcaño que se‑ guiría vendiendo estupefacien‑ tes, “coordinando encuentros

ROBO MILLONARIO EN PUERTO DESEADO

ocasionales con sus clientes”.

Sobre Guantay, se logró deter‑ minar que en su casa poseía ma‑ rihuana, la cual posteriormente vendía de manera fraccionada a varios clientes, previa coordina‑ ción telefónica. “Empleaba como modus operandi el narcomenu‑ deo y la modalidad de delivery”.

En relación a De la Rosa Cal‑ caño, “abastecía de grandes can‑ tidades de cannabis sativa y de cocaína a otros, para que los mis‑ mos procedieran a su posterior comercialización, cuya ganancia económica operaba en su propio beneficio”.

Con todas las pruebas, hubo finalmente allanamientos en sus domicilios, los cuales arrojaron resultados positivos.

El 7 de julio de 2023, en la ca‑ sa de Guantay se incautó una bolsa con 523 gramos de mari‑ huana. También “frascos con pi‑ caduras de dicha sustancia, diez botellas de fertilizante, una ma‑ ceta con una planta de marihua‑ na, balanzas de precisión”, entre otros elementos de interés. En su auto incautaron tres envoltorios fraccionados de la droga.

En tanto, en el procedimiento realizado en la vivienda de De la

“Empleaba como modus operandi el narcomenudeo y la modalidad de delivery”.

Rosa Calcaño se secuestró cerca de un millón y medio de pesos en efectivo, además de cuatro bolsas con 74 gramos de cocaína en total. En una mochila se en‑ contraron otros 47 gramos de la sustancia.

En el fallo judicial se remarca, además, que tenían “vinculación con el tráfico de estupefacientes”. Una vez concluida la instruc‑ ción de la causa y tras ser eleva‑ da al Tribunal Oral Federal de Santa Cruz por “tenencia de es‑ tupefacientes con fines de co‑ mercialización”, las partes acor‑ daron la realización de un juicio abreviado.

La fiscal Patricia Kloster re‑ quirió que ambos fueran senten‑ ciados a cuatro años de cárcel, pena a la que los abogados de‑ fensores de Ariel Alfredo Guan‑ tay y de Guillermo De la Rosa mostraron su conformidad. Am‑ bos ya habían sido puestos tras la rejas durante la instrucción en comisarías de Caleta Olivia.

MÉNDEZ: “SE ACCIONÓ RÁPIDO Y HUBO RESULTADOS POSITIVOS”

El jefe Departamento de Investi‑ gaciones del Delito Organizado Zo‑ na Norte, comisario mayor Pablo Méndez, habló con LU12 AM680 sobre los operativos realizados en las últimas horas, en los que escla‑ reció un robo millonario en Puerto Deseado. Se trató de un hecho donde robaron más de 31 mil dóla‑ res y la Policía logró dar con los presuntos responsables en una serie de múltiples allanamientos.

En una vivienda de Deseado se incautaron 300 dólares, una ré‑ plica de pistola 9 milímetros y 50 municiones calibre 22, entre otros elementos. Mientras que en un domicilio de Caleta Olivia, las au‑ toridades recuperaron unos 5.100 dólares. También se incautaron

una moto involucrada en el hecho y un automóvil que habría sido comprado con el dinero del botín. Méndez destacó el trabajo po‑ licial para esclarecer el hecho en menos de 72 horas. Además, dijo que es posible que los involucra‑ dos hayan actuado con informa‑ ción previa de la existencia del di‑ nero y de la ausencia de los pro‑ pietarios del inmueble al momento de perpetrar el robo.

“Lo más importante es que el personal accionó rápido y hubo resultados positivos, secuestrán‑ dose armas, drogas y un vehículo adquirido a través de los dólares sustraídos”, sostuvo, remarcando que el área que conduce “viene realizando varios operativos con

resultados positivos en Puerto Deseado, pero a esto se le suma la velocidad con la que se actuó”.

En tanto, consultado sobre si actualmente se están registrando más delitos, dijo que siempre se interviene en hechos de esta ín‑ dole, en su mayoría hurtos donde los involucrados no ejercen vio‑ lencia.

En ese sentido, destacó el tra‑ bajo conjunto con el área de Se‑ guridad, que tiene a cargo las co‑ misarías y, en consecuencia, la prevención de los delitos, entre otras tareas. “Hay una labor man‑ comunada. Somos una sola Poli‑ cía y al momento de trabajar, de‑ mostramos que estamos a la altu‑ ra de las circunstancias”, sostuvo. Pablo Méndez habló sobre el despliegue de la División de Investigaciones.

Edificio del Tribunal Oral Federal de Santa Cruz, en pleno centro de Río Gallegos.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Gisel Alberto, de Boxing, compite en el Torneo Nacional de Clubes

La deportista quiere seguir haciendo historia luego de su gran 2023, cuando fue campeona nacional en la modalidad suelo. Viajó con los profesores Sabrina Gorriz y Eduardo Moreno. “Entrené bastante, feliz por esta nueva experiencia”, dijo en la previa.

¡Por todo! La destacada de‑ portista de Santa Cruz Gisel Al‑ berto viajó a Lucila del Mar, Bue‑ nos Aires, donde se encuentra participando del Torneo Nacional de Clubes de Gimnasia Artística

La gimnasta de Atlético Bo‑ xing Club compite con algunas de las mejores deportistas del país. Gisel es la única represen‑ tante de la provincia de Santa Cruz y del “Albiverde”. Viajó acompañada por los profesores Sabrina Gorriz (quien también oficializará de jueza) y Eduardo Moreno.

Gisel, tras su último entrena‑ miento del pasado lunes, comen‑ tó: “Deseo disfrutar, pasarla lindo en esta competencia, obviamente con los nervios lógicos de estar en un nacional”.

La gimnasta albiverde se mos‑ tró entusiasmada de cara a la competencia, la que significará la primera del año para la joven. “Entrené bastante, es un nivel que ya he hecho, pero eso no qui‑ ta que sea difícil, son competen‑ cias complicadas, pero siempre feliz de una nueva experiencia. Es la primera vez que estoy en un

CON TEMPERATURAS BAJO CERO

Nacional de Clubes representan‑ do al Boxing Club”. Gisel competi‑ rá en suelo, salto, viga y parale‑ las. La gimnasta, quien fue reco‑ nocida como la Deportista del Año 2023, contó que sin dudas se siente más cómoda en el apa‑ rato suelo, donde “siento que al momento de competir es donde puedo brillar, doy todo de mí”.

“Agradecerle a mi mamá que está siempre apoyándome y acompañándome en todo, al igual que toda la gente que me da áni‑ mo y está siempre, a todos los profes y especialmente al profe

TRAVESÍA CELESTE EN EL CANAL DE BEAGLE

Los nadadores del grupo de natación Máster del Club Deporti‑ vo Hispano Americano, Julio Gai‑ tán y Adriana Miracle, recibieron el invierno en un nado nocturno, sin traje de neoprene, por el Canal de Beagle

Nadaron una distancia aproxi‑ mada de 400 metros con condi‑ ciones climáticas de temperaturas bajo cero.

“La familia del Club Deportivo Hispano Americano y la comuni‑ dad en general saludan y felicitan a nuestros nadadores. Orgullo his‑ panista”, destacaron desde la ins‑ titución Celeste.

El propio Gaitán fue noticia días atrás al correr por la costane‑ ra con su torso desnudo, con tem‑ peraturas bajo cero. En diálogo con LU12 AM680, el deportista dijo que estas travesías sin traje de neoprene soy “muy extremas, pe‑ ro lleva todo un proceso que uno va adquiriendo a través del tiem‑ po” y sostuvo que “en invierno re‑ fuerzo muchísimo mi entrena‑ miento, es la época más propicia en la que puedo trabajar esta for‑ ma de trabajo”.

Sobre que lo motiva a realizar estas prácticas, dijo que le fasci‑ nan “las travesías” y “generar propuestas que incentiven a la gente a que se vaya sumando a conocer los distintos atractivos que tenemos en nuestra querida provincia de Santa Cruz”

Carlos (Barragán) que en esta oportunidad no puede viajar”.

Quiere

más

Cabe recordar que Gisel Alber‑ to viene en un crecimiento expo‑ nencial en su carrera. El año pa‑ sado, junto a una delegación de Santa Cruz, participó del Torneo Nacional de Gimnasia Artística disputado en la provincia de Mendoza, coronándose campeo‑ na nacional de la modalidad sue‑ lo al sumar un total de 11,400 puntos en dicha categoría y su‑ perando de ese modo a sus oca‑

FÚTBOL

sionales rivales.

La competencia se realizó de forma simultánea en las ramas masculina y femenina, con la pre‑ sencia de más de 1.400 atletas del país.

En diciembre de ese mismo año, luego de los destacados re‑ sultados, Boxing Club realizó una entrega de diplomas y reconoci‑ miento a todos sus deportistas, oportunidad en la cual la joven atleta fue reconocida como “La Deportista del Año”, llevándose ese galardón por encima de mu‑ chos jóvenes “albiverdes”.

BAJO CERO: LOS PIBES DEL “ALBIVERDE” SE ENTRENARON EN LA NIEVE

El terreno de juego completamente blanco por las nevadas.

El clima no importa: pese a las nevadas y a las bajas temperatu‑ ras, los clubes de Río Gallegos si‑ guen en su mayoría entrenán‑ dose en la medida de sus posibi‑ lidades. Tal es el caso de Atlético Boxing Club que, luego de las in‑ tensas precipitaciones, volvió a realizar sus prácticas en la cancha Emilio Pichón Guatti Si bien el contexto actual ya

motiva a las instituciones a fo‑ calizar el entrenamiento en el interior de los gimnasios y apuntar a las competencias de futsal, los pibes de las divisiones inferiores del “Albiverde” reali‑ zaron este martes un entrena‑ miento afuera, bajo la coordina‑ ción del “Kike” Martínez, y se divirtieron con la nieve que que‑ daba en el campo de juego.

Julio Gaitán y Adriana Miracle tras la travesía.
Gisel Alberto posa en su último entrenamiento. Dándolo todo bajo la mirada del profe Eduardo Moreno.
Sabrina Gorriz, Gisel Alberto y Eduardo Moreno.
FOTOS: BOXING CLUB

EL EQUIPO ARGENTINO REUNIÓ EL DINERO PARA VIAJAR

¡Ignacio Naguil se va a Reino Unido!: “Estamos todos muy felices”

La campaña logró reunir cerca de 20 millones de pesos, necesarios para pagar los pasajes y viajar a la Olimpiada Internacional de Matemática. “Muchas gracias a toda la gente”, expresó Ignacio Naguil, el único santacruceño del equipo, a LU12 AM680.

en ocho días, la Olimpiada Matemática Argentina (oMa) logró reunir los fondos necesa‑ rios para afrontar los costos de los ochos pasajes a Bath, Reino Unido, donde del 11 al 22 de julio tendrá lugar la Olimpiada Inter‑ nacional de Matemática (iMo por su sigla en inglés).

La iMo es la máxima compe‑ tencia internacional y cada año reúne a 120 países. Argentina participa desde 1988 y el finan‑ ciamiento se ha apoyado en las resoluciones dR405/89 y su complementaria dR682/99 del

senado, que brinda el “Premio a las Ciencias Matemáticas” a lo largo de su participación, el país ha acumulado seis meda‑ llas de oro, 27 de Plata, 69 de Bronce y 50 Honoríficas. en 2023, el equipo regresó con dos medallas y dos menciones de honor, una de estas logradas por el santacruceño

Pero este año la Comisión de Ciencia y Tecnología del senado no se conformó y la gestión no pudo avanzar. ante esta situación, la oMa inició una campaña que rápida‑

Argentina lleva acumuladas seis medallas de Oro, 27 de Plata y 69 de Bronce.

mente logró el objetivo de reunir los alrededor de 20 millones de pesos necesarios para comprar los ocho pasajes. cabe recordar que la delega‑ ción está integrada por los seis ti‑ tulares, Felipe Klir, Emiliano So‑

INVESTIGADOR DEL CONICET QUE ESTUDIÓ EN RÍO GALLEGOS

CAMPEÓN DEL PREMIO FRONTIERS PLANET

El investigador del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET UNC), Pedro Jaureguiberry, junto con otros dos investigadores de Alemania y Estados Unidos, fue seleccionado como campeón in‑ ternacional del Premio Frontiers Planet entre 23 científicos de seis continentes. El anuncio se realizó este miércoles durante el Simpo‑ sio Villars, llevado a cabo en Villars sur Ollon, Suiza.

Cabe mencionar que en 1995, el padre de Jaureguiberry tuvo el pase de Fuerza Aérea a Río Galle‑ gos, donde el entonces adoles‑ cente estudió y egresó del Colegio “Dr. Julio Ladvocat”.

El estudio por el cual fue pre‑ miado identificó los principales factores humanos que influyen en la disminución de la biodiversi‑

Jaureguiberry es investigador del CONICET en el IMBIV.

dad

El Premio Frontiers Planet ce‑ lebra la excelencia en la investi‑ gación científica sobre susten‑ tabilidad y su impacto en la for‑ mulación de políticas globales

En esta segunda edición, un jura‑ do de 100 especialistas interna‑

cionales distinguió los mejores trabajos publicados tras un robus‑ to proceso de evaluación. Las ins‑ tituciones de pertenencia de los tres ganadores recibirán un millón de francos suizos (cerca de 1.100.000 de dólares) para facilitar y acelerar sus investigaciones.

sa, Uriel digestani, Matías Álva‑ rez Oviedo, Ignacio Naguil y Lola Ruffolo, el tutor Martín Me‑ reb y la líder del equipo, Patricia Fauring “estamos muy felices. Venía‑ mos entrenando y nos dijeron que nos concentremos en el en‑ trenamiento mientras esto se so‑ lucionaba, así que eso estuvimos haciendo. ahora que dieron la noticia de que se consiguieron los fondos, estamos todos muy contentos de que vamos a poder viajar”, manifestó el santacruceño Ignacio Naguil (17), estudiante

del colegio “Nuestra señora de Fátima” de Río Gallegos, quien por segundo año consecutivo competirá en el “mundial”, a LU12 AM680

es que desde el 18 de junio, el equipo integrado por titulares y suplentes está entrenando en la UBa con miras a la competencia. a los dos días ya se había conseguido el 20%, a los cinco días ya tenían el 34%. el equipo está muy contento, muchas gra‑ cias a toda la gente que decidió apoyarnos y colaborar con esta situación”, cerró.

INVIERNO EN SANTA CRUZ ¡UN PASEO EN GOMÓN!: JÓVENES SE DIVIRTIERON JUGANDO EN GÜER AIKE

Los riogalleguenses divirtiéndose a bordo del gomón.

Hace una semana que la nieve cubre la provincia y los santa‑ cruceños han aprovechado la oportunidad para divertirse ha‑ ciendo muñecos de nieve, an‑ gelitos y hasta improvisados tri‑ neos.

Un grupo de jóvenes de Río Ga‑ llegos se trasladó hacia Güer Aike para probar su “gomón” armado con llantas y así poder

deslizarse sobre la nieve. El experimentó funcionó y Jor‑ dan Romero y Joaquín Rome‑ ro disfrutaron deslizándose a campo traviesa. La divertida experiencia quedó registrada en un video, que ellos mismos compartieron al 2966 381238 y que se puede ver en las redes sociales del Grupo La Opinión Austral

Matías Álvarez Oviedo, Emiliano Sosa, Uriel Digestani, Felipe Klir, Ignacio Naguil y Lola Ruffolo.
Los jóvenes con el Dr. en matemática santacruceño Hipólito Treffin.

Marcha de ATE contra despidos

os trabajadores de ATE marcharán hoy al Congreso en rechazo a la aprobación de la Ley Bases en Diputados y por el anunciado despido de miles de empleados estatales a fin de mes. Este recorte alcanzaría, según habían anticipado desde el gobierno, a unos 50.000 trabajadores a los que se les vence el contrato precario que les había sido renovado por apenas tres meses más.

Ante ese posible escenario, desde ATE convocaron a un paro con movilización que también irá hacia Plaza de Mayo -donde además podrían instalar una carpa, similar a la de los docentes en la década de los 90- para este jueves, en coincidencia con el Día del Trabajador Estatal. También planean una permanencia pacífica en las oficinas de cada organismo, una medida de fuerza similar a la que tomaron hace 90 días.

no descartamos montar una vigilia. La idea es permanecer dentro de los ministerios y organismos hasta que llegue el primer día hábil de julio, para que se garantice la continuidad laboral de todos los vínculos que vencen a fin de mes”, describió la medida de fuerza el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

INFORME DEL INDEC

Los salarios siguen retrasados

En abril los salarios subieron en un 10,2% promedio, aunque todavía siguen muy retrasados con relación a la inflación. Así lo informó ayer el Indec, que en su relevamiento midió mejoras de 12,0% en el sector privado registrado, 7,5% en el sector público y 7,8% en el sector privado no registrado.

De esto se desprende que el único que logró mantenerse por encima de la inflación en abril (8,8%) fue el trabajador privado registrado, mientras que el resto sigue perdiendo poder adquisitivo.

ATE VUELVE A MARCHAR CONTRA LOS DESPIDOS.

“No van a despedir a 50.000 estatales. Si echan a esa cantidad directamente nos quedamos sin Estado”, dijo Aguiar. “Y a Milei en verdad no le interesa destruir el todo el Estado, sino que lo quiere para hacer negocios, que hagan negocios sus amigos y para garantizar los intereses de las grandes empresas”, aseguró. “El gobierno no despide para ajustar, despide para desmantelar, para desguazar e intentar pasar numerosas áreas públicas a sectores privados. Tenemos que multiplicar las protestas para evitarlo”, agregó el secretario general de ATE. Ese número de contratos no renovados había sido anunciado por el propio presidente Milei. CONTRATOS. Serían 50.000

“El 27 de junio nos vamos a movilizar en todo el país y desde ATE

LICITACIÓN

DE

En términos de comparación interanual, como también en el acumulado de 2024, los salarios aún corren de atrás. En los últimos 12 meses el informe da cuenta de un aumento promedio de 213,6% contra 289,4% de inflación. Todos los sectores pierden, aunque el más lastimado es el empleo en negro, que sólo pudo incrementarse en promedio un 135,6% nominal. En lo que va del año el indicador acumula una suba del 60,3% respecto de diciembre previo, contra un aumento generalizado de precios de 65%.

LETRAS CAPUTO COLOCÓ TÍTULOS POR $8,4 BILLONES

La tarifa de agua aumentará 50% a partir de julio en 94 ciudades de la provincia de Buenos Aires, que cuentan con la provisión del servicio por parte de Aguas Bonaerenses SA (ABSA). El incremento completa la actualización tarifaria del 250% propuesta por la empresa y autorizada por el gobierno provincial a finales de abril, que fue repartida en dos tramos, aplicándose la primera suba del 200% en las facturas de mayo y la segunda del 50% en julio. El nuevo ajuste en las boletas de agua, que abarca tanto al servicio medido como al no medido, llevará el valor del módulo o metro cúbico a $72,54. De esta manera, la factura promedio será de $3.656,62 mensuales. Sin embargo, una propiedad valuada entre $150.000 y $200.000 abonará $6.819 por ambos servicios. En esta segunda etapa de ajuste tarifario, “el 47,4% de los usuarios tendrán un aumento de menos de $1.000 mensuales, el 41,5% de entre $1.001 y $2.000, el 8,7% de entre $2.001 y $3.000, y el 2,4% de más

El agua tendrá un fuerte aumento para los bonaerenses.

de $3.000”, según precisaron desde ABSA. Los nuevos valores alcanzarán a más de 845.000 usuarios de 94 localidades de la provincia de Buenos Aires, ubicadas en 62 municipios en los que tiene injerencia la empresa, entre los que se encuentran La Plata, Bahía Blanca, Campana y Cañuelas. En el conurbano, el servicio lo presta AySA, que también

aumentó sus tarifas en abril un 209%. Así, la factura promedio sin impuestos pasó de $5.290 a $16.300. Según se anunció al momento de aplicar el incremento, las tarifas tendrán desde junio “ajustes mensuales a fin de mantener el nivel real tarifario considerando la evolución de los salarios y los precios”, por lo que se espera que pronto se informe otra actualización.

El Ministerio de Economía logró captar $8,4 billones en la licitación de títulos realizada ayer, correspondientes a Lecap con vencimientos en septiembre y diciembre y un bono dollar linked a diciembre de 2025. Según el informe oficial, los inversores hicieron llegar propuestas por casi el doble ($15,1 billones), aunque la Secretaría de Finanzas desechó las ofertas más desventajosas. Lo obtenido superó con

holgura los vencimientos de esta semana. De esa manera, la cartera económica obtuvo un resto que será aplicado para las obligaciones en dólares del mes que viene. “El producido de esta licitación, por encima de los vencimientos de $5,7 billones, será utilizado para comprar los dólares necesarios para pagar los próximos vencimientos de deuda en moneda extranjera durante el mes de julio”, se indicó.

El ministro de Economía obtuvo buena respuesta del mercado.
FERNANDO PÉREZ RÉ

Sabag Montiel: “Yo la quería matar a Cristina”

Fernando Sabag Montiel admitió su responsabi lidad como autor mate rial del atentado contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque desvinculó to talmente del caso a quien entonces era su novia, Brenda Uliarte. “Yo la quería matar (a Cristina) y ella quería que muera. Si bien en los chats decía que quería hacerlo, yo nunca le dije o le ordené que lo haga. Nunca le di el arma para que lo haga. Ella quería ser más una es pectadora del momento que una partícipe”, declaró Sabag Montiel ante el Tribunal Oral Federal nú mero 6, en la primera jornada del juicio por el ataque del 1º de sep tiembre de 2022.

Un caso con muchos silencios

Cristina Kirchner retuiteó un extenso hilo que el ex ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena publicó en sus redes sociales sobre “el silenciamiento mediático y de la dirigencia política” tras el atentado. “Más claro, echale agua”, comentó la ex presidenta. Mena recordó que “nunca se profundizó sobre las supuestas organizaciones políticas que rodeaban a los atacantes” y criticó a la jueza María Eugenia Capuchetti porque “el contenido del celular del atacante se borró al otro día del atentado, ocultando información imprescindible y estando en poder de la jueza”.

dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego. Además, la fiscal Gabriela Baigún adelantó ayer que pedirá el agravante de violencia de género y violencia política. ATENTADO A CFK. En

Sobre su motivación, si bien se definió como “apolítico”, el acusado dijo que “las bases o el incentivo por las cuales cometí el atentado no es para tener una posición en las antípodas del kir chnerismo o de estar en un sector contrario. Fernández de Kirchner no me gusta, es corrupta, roba, hace daños a la sociedad y demás cuestiones que ya son sabidas”. En otro pasaje de su declaración, reconoció que gatilló el arma (una Bersa calibre 32) y que al comprobar que la bala no salió, no pudo volver

EL ACUSADO SE DEFINIÓ COMO “APOLÍTICO”, PERO ADMITIÓ QUE ACTUÓ POR ODIO HACIA LA EX PRESIDENTA.

a disparar porque fue interceptado por militantes que estaban haciendo vigilia en la puerta del domicilio de la vicepresidenta. Además negó haber sido instigado por el grupo de ultraderecha Revolución Federal

o haber recibido dinero para esa misión: “No fue un acto en el que traté de favorecerme económicamente”.

Sabag Montiel, Uliarte y Nicolás Carrizo, integrantes de la “banda de los copitos” (porque vendían

RITONDO SERÁ EL PRESIDENTE; BULLRICH, SIN REPRESENTACIÓN

LISTA ÚNICA EN EL PRO BONAERENSE

Una lista única encabezada por Cristian Ritondo se presentará en las elecciones internas del PRO en la provincia de Buenos Aires. La nómina incluirá a los principales dirigentes macristas de este distrito, entre los que estarán Soledad Martínez, que será la vicepresidenta primera, y el intendente de Junín, Pablo Petrecca, como vice segundo. También están los diputados nacionales Silvia Lospennato y Martín Yeza, mientras que otros referentes de peso, como Diego Santilli, Néstor Grindetti y Guillermo Montenegro, expresaron su apoyo. El armado de esa lista supuso una derrota para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que no pudo colocar en ella a ninguno de sus dirigentes de confianza, entre ellos la ex titular del distrito, Daniela Reich; el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el platense Juan Pablo Allan. Las diferencias entre las partes se ahondaron luego

Cristian Ritondo, consagrado líder del PRO en la provincia de Buenos Aires.

de que Bullrich lanzara una línea interna que proclamara el alineamiento irrestricto detrás de La Libertad Avanza y del presidente Javier Milei. Su actitud produjo la ruptura del bloque de legisladores

bonaerenses del PRO. “A partir de ahora comienza una nueva etapa. Tenemos un enorme desafío por delante para reconstruir el espacio y necesitamos de todos los dirigentes”, dijo Ritondo.

copos de azúcar), están acusados como autor, coautora y partícipe secundario, respectivamente, por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de

EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Medidas contra la ludopatía infantil

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, anunció medidas para frenar la ludopatía infantil en el territorio de la ciudad de Buenos Aires, que se basan en cuatro ejes: regulación de las apuestas online, acciones y medidas en educación, acciones y medidas en salud, y nuevos desafíos para el futuro.

“Las apuestas online están creciendo día a día y esto es un problema real, concreto. Queremos ser bien claros: con los chicos, no. No está bien que los chicos apuesten”, insistió y remarcó en que “no hay duda de que los chicos no tienen que jugar o apostar”. Entre las medidas se destaca el cese de entrega de licencias a nuevos operadores; el bloqueo a páginas de apuestas desde las zonas con wi fi libre en la ciudad, incluyendo las

Jorge Macri hizo anuncios.

escuelas; la apertura de grupos de tratamiento para posibles diagnósticos de ludopatía en el Hospital Álvarez; la creación de una fiscalía especializada en el tema del juego ilegal, y un acuerdo con el área de ciberdelito de la Policía de la Ciudad para controlar las redes sociales.

GRUPO a

ARGENTINA.

“Hice todo lo posible”, dijo sobre su baja a los JJ. OO.

Enzo pidió disculpas: no estará en París

Enzo se perdió los últi mos ocho partidos de la campaña del Chel sea luego de su opera ción de hernia inguinal a fines de abril. Pero claro, con los cambios recientes en el club londinense, esa decisión le terminó jugando una mala pasada al ex River, que se perderá los Juegos Olímpicos. Tras la victoria ante la selección trasandina, el volante argentino habló con la prensa y reveló que no estará disponible para jugar París 2024. “Hice todo lo posible. Estaba Mauricio Pochettino en Chelsea antes, él me dio el okey. Pero hubo cambio de entrenador y el club cambió la postura”. La llegada de Enzo Maresca al frente del primer equipo es en tonces el motivo por el cual Enzo Fernández no vestirá la camiseta albiceleste en los Juegos Olím picos. “Intenté, seguí hablando, pero no se pudo. Le pido discul pas a Mascherano porque yo que ría estar. No se dio, ojalá en otro momento se me dé la oportuni dad”, cerró.

Enzo Fernández se perdió los últimos ocho partidos de los Blues en la temporada, y aunque el club alcanzó los puestos de competen cias europeas y jugará UEFA Con ference League la próxima cam paña, su decisión fue mirada con recelo por parte del club. No obstante, el propio Enzo se encargó de explicar cómo fue

el proceso que llevó a la decisión: “Fueron semanas duras, antes de una competición importante como lo es la Copa América. Ya

SELECCIÓN ARGENTINA

no podía más, tenía mucho dolor, estaba jugando incómodo. No podía ni comer”, reconoció Enzo. “Fueron semanas con inyec-

Debutó

Enzo Fernández, que ya cuenta con la copa del mundo lograda en Qatar, ante Chile se dio otro gusto más con la Selección argentina, que fue debutar en una Copa América. No había sido convocado a la edición pasada, que terminó ganando la Scaloneta en Brasil.

SE ENOJÓ LA MUJER DE SUAZO

Tildó a De Paul de

que si es necesario “se peleará” con el Aston Villa para conseguir la autorización para atajar en los Juegos Olímpicos, aunque no será sencillo lograrla.

La derrota sobre la hora dejó los ánimos muy caldeados en Chile, al que se le complicó bastante la clasificación a los cuartos de final de la Copa América. Y el claro mensaje en la redes sociales de la esposa del jugador Gabriel Suazo deja a las claras lo que significó la caída ante la Scaloneta a pocos minutos para el final. En una de sus historias de Instagram, Gabriela Rojas publicó una foto de Rodrigo De Paul pisándole la pierna a su esposo en una acción de juego y reclamó: “Una vergüenza. Y para qué decir ese tal número 7”, fue el primer posteo. Pero no el único, pues luego fue con todo contra el mediocampista: “Las tarjetas para el equipo rival no estaban permitidas parece”, agregó y por último arremetió con todo: “Eres realmente un sucio. Pudiste haberlo lesionado y ni las disculpas pediste. ¡Mala leche!”. Claro mensaje de lo mal que cayó la derrota en Chile...

“ESTAMOS EN UN BUEN MOMENTO”

Después del agónico y obviamente festejado triunfo ante Chile, que puso a la Selección argentina en los cuartos de final de la Copa América que se están llevando a cabo en Estados Unidos, el entrenador Lionel Scaloni tuvo contacto con la prensa y allí ya dio un indicio de lo que será la formación del sábado ante Perú. Como era de esperarse, el once tendrá en su mayoría a jugadores que sumaron pocos minutos en los dos primeros partidos, para que el DT pueda observar a todos y también para darles descansos a aquellos que vienen algo tocados, como por ejemplo Lionel Messi. “Será justo que jueguen los chicos

que aún no jugaron, porque los quiero ver y lo merecen”, adelantó el entrenador. Y luego se refirió a lo difícil que se le presentó el partido ante el combinado que entrena el argentino Ricardo Gareca: “Hay que rescatar que el equipo siempre da la cara de alguna manera. Siempre tiene la actitud de no achicarse cuando el partido se pone bravo. Hicimos bien las cosas que planteamos, ante un rival que también juega y tiene muy buenos jugadores. Vamos creciendo según se va desarrollando la Copa. Estoy satisfecho con el nivel, aunque siempre hay cosas para corregir. Estamos en un buen momento y se vienen lindos desafíos”,

analizó.

Antes de culminar el diálogo, elogió a Emiliano Martínez, que tuvo dos muy buenas tapadas antes del 1-0, y a Lautaro Martínez, quien ingresó y anotó el gol del triunfo: “Los arqueros son un problema cuando no tienen trabajo, pero nos salvó en dos ocasiones: bienvenido sea. Estamos contentos con él. El primer contento es Lautaro, por el gol; el segundo, Julián; el tercero soy yo. Me quieren sacar algo que no voy a decir. Voy a poner al que pienso que es el indicado para ese partido. Para un entrenador es difícil, soy de los que piensan que juegan once y el equipo tiene que estar equilibrado”.

SELECCIÓN ARGENTINA
El entrenador ya adelantó que ante Perú habrá varias modificaciones.
LIONEL SCALONI

REVELADOR. Acusan a Antonio Benítez, uno de los apresados, de

haber

“vendido”

al niño

“Mi hermano estuvo preso y estaba muy endeudado, necesitaba plata...”

Pel almuerzo en el que desapareció Loan, el nene de 5 años intensamente buscado en la provincia de Corrientes. En ese contexto, la hermana de uno de los detenidos lanzó fuertes acusaciones y fundamentó su hipótesis, ya que su familia cree que pudo haber sido él quien lo vendió. “Está bien que esté detenido. Mi hermano estaba endeudado y necesitaba plata”, dijo la mujer sobre Antonio Benítez, tío político del nene y uno de los principales acusados en la causa por “abandono de persona”. Eso se basa en que habría decidido llevar a Loan a recolectar naranjas a 600 metros de la casa de su abuela y sin la autorización del papá. Asimismo, en diálogo con Crónica, Ana detalló que su hermano tiene vínculo con Daniel Ramírez, otro de los sospechosos: “Antonio se junta con ‘Fierrito’, hablan por teléfono. Creo que le debía plata a él. Ojalá no los larguen más”. Al ser consultada

plica cada vez más. No solo se suma este testimonio acusatorio de su hermana, sino que en las últimas horas la Justicia avanzó con la recopilación de pruebas y es por eso que se ordenó que se le realicen análisis genitales. Gustavo Briend, abogado de la mamá de Loan, explicó los motivos de esta solicitud. “Eso, en realidad, forma parte de una decisión que se tomó conjuntamente por parte de los investigadores anteriores. Nos han pedido reserva a la información de las actuaciones complementarias, exclusivamente las ligadas a la investigación de la provincia”, detalló. Además, añadió: “Tiene que ver con una situación puntual de la hipótesis que están trabajando, más de eso no puedo contar”. En tal sentido, remarcó que, si se avanza sobre esa hipótesis, “el resto (de los imputados) podrían no tener nada que ver” con el caso. Este análisis fue identificado dentro

ADN a José Peña y María Luisa Noguera, los padres de Loan, con un hisopado en sus mejillas y una extracción de mucosa malar, por orden de los fiscales Juan Castillo y Guillermo Barry.

de las 56 pruebas que se realizaron en la causa que investiga la desaparición del nene. Se trata de la prueba Nº 42 que indica: “Acta de toma de muestra del pene de Benítez”.

Más complicado

Hace algunos días, el fiscal de la causa, Guillermo Barry, confirmó que el tío del nene es “uno de los principales implicados”. De acuerdo con lo que se pudo saber, la moto fue hallada en una casa ubicada entre la ruta y la casa de Catalina, la abuela del nene. En ese lugar, el imputado dejó el vehículo y Lidia, la tía materna de Loan, aseguró haberlo visto, algo que incrementó

Nuevos allanamientos en busca de elementos probatorios

Entre los detenidos por el caso Loan Peña figuran la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, el ex capitán de navío Carlos Pérez. En las últimas horas, la Justicia ordenó un allanamiento a los campos de los dos sospechosos (foto), y además se realizó un operativo en la zona aledaña a la casa de la abuela Catalina, lugar donde desapareció el

niño. El operativo consistió en una inspección ocular en la zona donde desapareció Loan y estuvo a cargo de la Policía de Corrientes. Voceros detallaron que se movieron por un camino rural, en los alrededores del campo mencionado, con grupos de unos 50 cadetes de la policía que bajaban de un colectivo, dividiéndose en subgrupos de 4 a 5. Hasta el momento,

el rastrillaje no arrojó ningún resultado. Según trascendió, las pistas que sigue la justicia federal son: un crimen o accidente y encubrimiento del hecho, o la sustracción y entrega de Loan. Además, se aseguró que la nueva prueba complicaría a Caillava y a Pérez, ya que abandonar su vivienda sería un “indicio de que estarían implicados en la desaparición del menor”.

que trascendió fue enviado del teléfono de Laudelina, la tía de Loan y esposa de Antonio Benítez. “Dice doña Catalina que te invita para mañana al mediodía para comer el pollo”, le escribió

las sospechas. Tras la desaparición de Loan, Benítez se fue a Nueve de Julio a cargar nafta y buscar una linterna para regresar al rastrillaje, según los testimonios. Sin embargo, otros dicen que antes lo vieron dejar la moto en la casa donde fue encontrada días después. “Hay indicios de testigos que lo sitúan en un lado u otro y en diferentes circunstancias. Eso es lo llamativo, pero está basado en testigos oculares que lo sitúan a él solamente”, explicó a TN Fabián Lucero, uno de los abogados de la familia de Loan.

Mientras continúa la búsqueda del nene, se conoció un nuevo au-

Esta es la primera captura de chat difundida desde la desaparición del nene de cinco años. Además, el chat corrobora lo que declaró Catalina, la abuela de Loan, en declaraciones periodísticas.

dio enviado por Benítez. “Fue en un momento de cinco minutos que se perdió la criatura acá en el campo. Eso sí que fue un misterio, una cosa muy rara que se haya perdido de golpe esa criatura. Yo estoy viniendo acá de lo de Paniagua, anduve todo por allá por el arroyo. Ahí hicimos el rastrillaje completo ya casi al campo”, dijo en un mensaje de voz a una mujer llamada Carmen. En otro audio, continuó: “No hay rastros de nada. Lo único que nos falta es del lado para el pueblo, pero por el camino yo me fui para el lado del pueblo a mirar por las dudas y no hay nada”.

LA JUSTICIA SOSPECHA QUE BENÍTEZ; ADEMÁS, PUDO HABER VIOLADO AL PEQUEÑO.

Juegos

CRUCIGRAMA 14.517

VERTICALES

2.- tr. Juntará dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. 3.- f. Pl. irón.

Cosa irreal. 4.- tr. Tenía a alguien o algo por objeto de temor. 5.- intr. coloq. Dicho en especial de las mujeres: Chismear, murmurar. 6.- adj. Pl. Que gusta de la soledad. 9.- Fue la capital del XIII nomo del Alto Egipto, situada en la ribera del río Nilo. 10.- f. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.

HORIZONTALES

1.- adj. coloq. F. Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones. 7.- tr. Levantarse, ponerse rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo. 8.- f. Trabajo de ebanistería. 11.- tr. No sabe algo, o no tiene noticia de ello. 12.- f. pl. Persona que hace testamento.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

TRES LETRAS

BOJ DAR ERA MÁS

CUATRO LETRAS ABRA ATÚN AZUL CAOS EROS IDUS LEEN LINO OÍDO OJOS PASO RÍAS ROJA RUBÍ

CINCO

Clasifi Cados

DUEÑO VENDE TERRENO

6

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

#COMERCIOS AMIGOS

VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ Abogado - T: XF123

Derecho civil y penal en general.

Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

AGRIMENSORES

ADRIÁN SANTOS Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CENTROS DE ESTÉTICA

STYLE

CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939

Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543

CONTADORES

Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)

Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248

laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340 Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a domingo Sólo con reserva

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA

Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35 Tel. 423104

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL CENTRO MÉDICO

1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. HUGO BARRIONUEVO

M.P. 803 - M.N. 83004

Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Cel. 2966-346664 Cepeda 41

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815

NUTRICIONISTAS

LA SANTACRUCEÑA CON LEUCEMIA QUE CONOCIÓ A MARCOS ROJO

Sol Tolosa, de alta médica: “Nos volvemos a casa”

Tras iniciar su tratamiento por leucemia en agosto de 2022, la adolescente, que cumplió su sueño de conocer a Marcos Rojo, recibió el alta. Este jueves llegará a Río Turbio y le dará la sorpresa a su familia.

Después de casi dos años, Sol Tolosa volvió a Santa Cruz y este jueves le dará la sorpresa a su familia en Río Turbio

El 18 de agosto de 2022 viajó de Río Turbio a Río Gallegos y 12 días después, sin diagnóstico, fue derivada a Ciudad de Buenos Ai‑ res. Tras nuevos estudios médicos, en la Clínica Zabala les confirmaron que el diagnóstico era leucemia.

En el último tramo de su trata-

miento, Sol pidió un deseo a la Fundación “Make a Wish” y tuvo la oportunidad de ingresar a “La Bombonera” de la mano de su ídolo, Marcos Rojo. Además, le entregó una carta que el jugador compartió en una publicación de su cuenta en la red social Instagram, diciendo “gracias solcito por tu carta”. Tras haber finalizado su última quimioterapia y hacer sonar la campana con la que se celebra el

Sol fue diagnosticada con leucemia en agosto de 2022 en la Clínica Zabala.

fin de esa etapa, la adolescente regresó a Santa Cruz

Acompañada por su mamá Je‑ sica y su perrita Luly, arribó al

HABLÓ LA MUJER DE CHUBUT QUE DIO A LUZ EN CÓRDOBA

MADRE

Aeropuerto Piloto Civil Norberto Fernández, donde dialogó con el móvil de La Opinión Austral

El viernes 14, Sol fue a ver el partido de Boca-Vélez. “Siempre se llena el corazón de alegría cuando voy a La Bombonera”, expresó.

“Por ahora va todo de 10, nos volvemos a casa, gracias a Dios ya terminé el tratamiento, son tres años de controles. Ahora volvemos a estar con la familia”, cerró.

DE CUATRILLIZOS: “FUE UNA SORPRESA”

Una pareja de Chubut que te‑ nía cuatro hijas recibió a cuatrilli‑ zos en la Maternidad Provincial de Córdoba. Un hecho poco usual que sorprendió a todos, ya que los nacimientos múltiples espontáne‑ os son muy poco frecuentes.

Tres nenas y un varón llegaron al mundo en la semana 30 de gesta‑ ción por cesárea. Laura, Angeline, Victoria y Jonás son los nombres de los nuevos integrantes de la fa‑ milia. Los papás, oriundos de Tre‑ lew, se mudaron a Córdoba al ente‑ rarse del embarazo multifetal.

Érica Demetrio, mamá de los pequeños, contó la historia detrás del caso inusual. “Buscábamos el varón y llegó acompañado por tres hermanas”, aseguró en diálo‑ go con Mitre Córdoba.

“Fue una sorpresa que nos tocó. Un hijo siempre es una ben‑

dición. Anhelábamos el varón y llegó. Va a estar custodiado por tantas hermanas que tiene”, ase‑ guró la madre de siete mujeres y un varón.

La mujer contó que llegaron a Córdoba hace tres meses junto a su pareja y a sus otras cuatro hijas, de entre 12 y 2 años.

“Yo soy de Córdoba y mi pareja del sur. Vivíamos en Trelew y vini‑ mos porque sentíamos allá era muy precaria la prestación de sa‑ lud”, explicó.

Además, la mujer destacó la atención y los cuidados que reci‑ bió en la nueva maternidad y con‑ tó que fue visitada por la vicego‑ bernadora, Miriam Prunotto

Érica contó que actualmente viven en una casa prestada y pidió colaboración a la gente.

“Estamos en una casa presta‑

FOTO: JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ/LA VOZ

Érica Demetrio, mamá de siete mujeres y un varón.

da. Mi pareja es vendedor ambu‑ lante, un trabajo honrado”, dijo. Para colaborar con Érica y su fa‑ milia, comunicarse al 2804035943.

Por su parte, Luis Ahumada, director de la nueva Maternidad Provincial de Córdoba, contó que los bebés “están evolucionando muy bien”. “Sólo Laurita, la primera en nacer, está todavía entubada Estamos viendo de sacárselo. Los otros están sólo con un apoyo, es un paso muy importante para un bebé prematuro”, dijo.

El tiEmpo

MAÑANA

“Pero si el pensamiento corrompe el lenguaje, el lenguaje también puede corromper el pensamiento”. -George OrwellFrase del día

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

“Ahora volvemos a estar con la familia”, expresó feliz al móvil de La Opinión Austral
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Tapa de LOA del 01/04/24.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.