Frío
PIDEN DECLARAR LA EMERGENCIA AGROPECUARIA EN SANTA CRUZ

El proyecto fue presentado por la diputada Roxana Reyes. Las consecuencias son drásticas en el campo santacruceño y hay preocupación en el sector. El pronóstico prevé nuevamente más nieve.
EMOCIóN EN lA fAMIlIA DE

“Es imprescindible el trabajo articulado”
eyes

“Nos dio una mano importante el Ejército”
nrique Jamieson
LA FEDERACIÓN AgROPECUARIA
Cobertura eXClusiva . EPP N° 78 prometió a la bandera el sobrino nieto del héroe de malvinas legislatura. unión por la patria también traba a en un nuevo régimen eleCtoral ley bases y paquete FisCal: el gobierno logró un diCtamen uniFiCado en diputados

ACTO.



en lu12 y la opinión austral Con gol de lautaro, la “sCaloneta” le ganó a José, papá de loan: “la investigaCión no avanza , desConFío de todos”


CÁMARA BAJA
Gobernadores y diputados negociaban Ley Bases y Ganancias
Al menos unos 15 mandatarios provinciales llegaron a Buenos Aires para continuar dialogando con el gabinete de Javier Milei. “No veo desarrollo, no veo producción, no veo trabajo, no veo educación. No tengo nada que compartir”, dijo el pampeano Sergio Ziliotto.
El Congreso de la Nación hoy lleva adelante el debate político de mayor peso en Argentina, en una semana clave de cara a la se‑ sión de la Cámara de Diputados de la Nación para el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fis‑ cal
En la previa, los gobernadores de diferentes provincias viajaron a Buenos Aires y se había previs‑ to una serie de reuniones con los bloques opositores para garanti‑ zar los votos que le aprobaran las iniciativas legislativas al Gobier‑ no de Javier Milei: apoyo al Régi‑ men de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con los cam‑ bios incorporados por la Cámara alta, y la reversión en la quita del impuesto a las Ganancias y Bie‑ nes Personales, los dos proyec‑ tos rechazados por el Senado
Ayer, varios gobernadores lle‑ garon a Buenos Aires para parti‑ cipar del Encuentro Federal por la Memoria en el edificio de la AMIA, en la calle Pasteur, y fir‑ maron una declaración conjunta para renovar el compromiso con la búsqueda de justicia y con la denuncia de la impunidad vigen‑ te en la causa, informó tn.com.ar.
Según la AMIA, confirmaron su presencia los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires);
Gobernadores llegaron a Buenos Aires para participar del Encuentro Federal por la Memoria.
COMODORO RIVADAVIA

Raúl Jalil (Catamarca); Martín Llaryora (Córdoba); Leandro Zdero (Chaco); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Sergio Ziliotto (La Pampa); Alfredo Cornejo (Men‑ doza); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orre‑ go (San Juan), y Osvaldo Jaldo (Tucumán); junto al jefe de Go‑ bierno porteño, Jorge Macri; el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, y Miriam durán, representante de la Casa de la Provincia de Misiones.
Diputados
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de di‑ putados, presidida por José Luis Espert, se reunió al cierre de esta
edición con la misión de dar dic‑ tamen final al proyecto de ley so‑ bre medidas fiscales paliativas y relevantes, conocido como pa‑ quete fiscal. Sin embargo, la cita‑ ción contempló el aval a la inicia‑ tiva sobre la regularización de la tenencia de armas y una nueva prórroga del Programa de Entre‑ ga Voluntaria establecido en la Ley 26.216.
El paquete fiscal, proyecto que acompaña a la Ley Bases en su tratamiento, será dictaminado para su posterior votación en el recinto de la Cámara de diputa‑ dos el próximo jueves. Resta aún conocer qué versión se converti‑ rá en ley: si la que se aprobó en diputados el 30 de abril o la que volvió del Senado con la elimina‑ ción del regreso de la cuarta ca‑
tegoría del impuesto a las Ga‑ nancias y las modificaciones a Bienes Personales, entre otras. Desde el Gobierno negocian a contrarreloj para volver a intro‑ ducir estos últimos dos artículos tal como se votaron positivamen‑ te en la primera media sanción de la Ley Bases. A diferencia de lo que ocurrirá con el capítulo de privatizaciones, desde el oficia‑ lismo confían en que el paquete fiscal sea ley con los capítulos sobre Ganancias y Bienes. De tal manera estaría decidido avanzar con la Ley Bases tal cual llega del Senado y en el caso del paquete fiscal, hacer valer lo que originalmente les pidieron desde el Gobierno: reflotar Ganancias y Bienes Personales.
No les será fácil, pues está
Se reunió la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
complicado el tema sobre todo con Ganancias, donde muchos están replanteando sus votos, so‑ bre todo los patagónicos. Recor‑ demos que en la Cámara Alta se había acordado un piso especial para el impuesto para los trabaja‑ dores patagónicos. Al ser recha‑ zados esos artículos, esa “mejora” para los patagónicos se perdió y si se reflota lo de Diputados, ter‑ minan perdiendo.
La Pampa
Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, cuestionó la Ley Bases y el pacto convocado por el presi‑ dente Javier Milei para el próximo 9 de julio. “En el pacto no veo desa‑ rrollo, no veo producción, no veo trabajo, no veo educación. No ten‑ go nada que compartir. ¿La Argen‑ tina va a cambiar algo porque se firme ese pacto? Si necesitan la fo‑ to para el fondo no me cuenten No voy a firmar un pacto con un Gobierno que se apropia de recur‑ sos de La Pampa. Si quieren avan‑ zar, que respeten la Constitución Nacional y el federalismo”, expre‑ só.
“Está en juego el sistema polí‑ tico y jurídico de la Argentina”, agregó finalmente el mandatario pampeano.
CONTROLAN DERRAME DE HIDROCARBUROS EN UN YACIMIENTO DE YPF

Este martes, YPF informó que logró controlar un derrame de hi‑ drocarburos en el yacimiento Zona Central, en la zona de Bella Vista Sur, que la compañía opera en la provincia de Chubut.
La empresa de bandera dio aviso rápidamente a las autorida‑ des de control y activó el plan de respuesta ante situaciones am‑ bientales. En este momento se es‑ tán realizando tareas de reme‑ diación en la zona, por lo que el sector de trabajo está delimitado
con personal de la compañía que coordina las tareas. Además, indi‑ caron que se inició una investiga‑ ción para determinar las causas del suceso. Ante esta situación, el inten‑ dente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, dispuso que el personal de la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Am‑ biente y la Dir. Gral. de Minas e Hi‑ drocarburos, se acerque al lugar para llevar adelante la supervisión del área y garantizar la aplicación
del protocolo según lo dispone la ordenanza. Finalmente, el titular de Ambiente, Nicolás Coluccio, solicitó a los habitantes de la zona precaución, señalando que “al convivir la industria con los veci‑ nos, pasan estas cuestiones. Pedi‑ mos a los vecinos que traten de mantener a los niños y a las mas‑ cotas en sus domicilios para evitar problemas. Aunque ya se ha dado intervención a las autoridades co‑ rrespondientes por la presencia de mascotas empetroladas”.
Jamieson: “El invierno arrancó temprano y va a ser muy largo”
Así lo comentó Enrique Jamieson, de la Federación de Instituciones Agropecuarias, movilizado por la compleja situación que atraviesan productores de la ruralidad ante el temporal climático y el pronóstico que prevé nuevamente la caída de nieve y escarcha.
El área rural de Santa Cruz atraviesa una situación crítica ante las heladas y nevadas que se ade‑ lantaron en el calendario, lo que de alguna manera está afectando al sector.
Las temperaturas extremada‑ mente bajas y la caída de nieve complican la producción de lana y otros rubros, lo que obligó a traba‑ jadores y propietarios a trasladar los animales en busca de mejores condiciones para ellos.
Las consecuencias de estas condiciones climáticas extremas también provocaron una preocupa‑ ción importante por la disponibili‑ dad de alimento para estos, tenien‑ do en cuenta que aún queda julio y agosto por delante y se estima que el contexto pueda empeorar.
En este marco, la intervención del Ejército Argentino fue funda‑ mental para paliar esta crisis, dado que en varias zonas la nieve superó los 50 cm. Allí, las Fuerzas Arma‑ das estuvieron presentes ofrecien‑ do asistencia a quienes la necesita‑ ron en ese momento.
Desde la Sociedad Rural de Río Gallegos se analiza acerca de los recursos disponibles para enfren‑ tar esta emergencia, porque la si‑ tuación sigue siendo delicada, aun‑ que no tan extrema como en el 95.
“Está complicado, porque en es‑ ta zona en cuestión arrancó muy temprano el invierno, va a ser muy largo y el nivel de desgaste de los animales que se están recuperan‑ do va a ser alto”, afirmó Enrique Ja‑ mieson, presidente de la Federa‑ ción de Instituciones Agropecua‑ rias, en diálogo con LU12 AM680. En el año 1995 se vivió una si‑ tuación similar, cuando una serie de heladas y nevadas afectó de manera severa al sector rural de la región.
A diferencia de aquella vez, actualmente, debido a los avan‑ ces tecnológicos, se dispone de mejores alimentos para los ani‑
“Arrancó muy temprano el invierno, va a ser muy largo”.


males y son más fáciles de con‑ seguir, principalmente en las fo‑ rrajerías, aunque son muy pocos los establecimientos que cuentan con grandes cantidades de estos recursos, lo que sigue represen‑ tando un desafío para los produc‑ tores.
“Falta todo julio y agosto, va a ser mucho tiempo. La gente de campo está trabajando, ya tiene experiencia en este tema, se va acomodando la hacienda, se sabe qué hacer. Está la tecnología de mejores alimentos o más fácil de darlos, en eso se está trabajando y las estancias tienen forraje”, di‑ jo Jamieson, comparando el ac‑ tual contexto con lo ocurrido en la mencionada época, en que se perdió un stock del 40 al 55% de producción.
Por otra parte, destacó el tra‑
bajo articulado que se lleva ade‑ lante entre Nación, Provincia y el Consejo Agrario, “con el que se ha organizado mucho el trabajo de despeje de los accesos a las estancias”.
En este sentido, detalló que hubo “muchos productores que no podían llegar a sus puestos o a sus cascos” y agregó que la si‑ tuación es compleja porque “lo que hay que hacer es tratar de despejar la ruta de acceso a los campos”.
“Ahora había una prioridad, hay que despejar la ruta 3. Tiene que haber transitabilidad en otras rutas que son de conectivi‑ dad para la provincia que son fundamentales para la población. Entonces, había que regular los recursos y la verdad que en esto nos dio una mano importante el
La diputada nacional Roxana Reyes presentó un proyecto para cancelar el Plan Lanar II.
Ejército Argentino”, continuó el referente rural.
Zonas complicadas
Aunque en algunos puntos se logró despejar la nieve e ingresar, aún permanece una gran preocu‑ pación por el pronóstico de bajas temperaturas.
“Ya se limpiaron algunos luga‑ res en que se va haciendo huella y el pronóstico de bajas tempera‑ turas no ayuda para que deshie‑ le”, dijo al respecto el titular de la FIAS.

Y agregó que zonas como Go‑ bernador Gregores, Perito More‑ no, Las Heras y Pampa Alta en Piedra Buena están mas compli‑ cadas, ya que no hay espacios donde las ovejas puedan encon‑ trar arbustos para resguardarse y alimentarse.
“Hay lugares en que hasta la mata negra está tapada, entonces no tienen qué comer. Es complejo eso. Hay muchos productores atando un poste atrás de un trac‑ tor y rompiendo la nieve y tratan‑ do de despejar la mata negra pa‑ ra que tengan algo para picar. La idea es salvar aquellos que no tienen”, comentó.
Plan Lanar II
Finalmente, en otro orden de temas y al ser consultado sobre el funcionamiento del Plan La‑ nar I, Jamieson indicó que el mis‑ mo “era una compensación por ti‑ po de cambio” que dejó de existir y luego fue implementado el Plan Lanar II
“El Plan Lanar I se canceló, era para productores hasta 3.000 animales y el Plan Lanar II nun‑ ca se canceló, eso no prosperó, va por otro lado eso. Era una com‑ pensación para el tipo de cambio y eso todavía nunca se liquidó”, informó.
Cabe aclarar que el Plan La‑ nar II es un programa nacional que destina 3.000.000.000 provenientes del Fondo Incre‑ mento Exportador. La compensa‑ ción para cada persona benefi‑ ciaria establecida es de $ 850 por cabeza esquilable registrada en SENASA, y lamentablemente no se cumple.
Ante este panorama, la dipu‑ tada nacional Roxana Reyes agradeció a la ministra de Seguri‑ dad, Patricia Bullrich y al minis‑ tro de Defensa Luis Petri, quienes se comprometieron a coordinar el trabajo con el Gobierno de Santa Cruz para despejar los caminos a los productores.
A su vez, desde su bloque pre‑ sentó un proyecto para que se cancele el Plan Lanar II que, se‑ gún lo expresado en redes, “sin duda será una ayuda para invertir en alimentos, combustible y per‑ sonal”.
El Ejército hará base en Piedra Buena por el frío polar en Santa Cruz
Las Fuerzas Armadas siguen avanzando en las zonas rurales afectadas por el crudo temporal de nieve. Hace diez días están abocadas a despejar los accesos y a proveer alimentos para las personas y animales en estancias y campos alejados de la urbanidad.

El Ejército colaboró con las familias afectadas por el temporal.
En el marco del comité orga‑ nizado por el Gobierno provin‑ cial para emergencias climáti‑ cas, el Ejército Argentino avanza en sus labores para enfrentar la crisis en distintas zonas rurales. En un primer momento se co‑ menzó trabajando en la cuenca en la zona de Tapi Aike y ahora las operaciones se extenderán hacia el oeste y norte de la pro‑ vincia, estableciendo una nueva base en Piedra Buena.
Según lo informado, esto per‑ mitirá una cobertura más amplia y una respuesta más eficiente a las necesidades de las comuni‑ dades de aquellos lugares que aun continúan padeciendo las
consecuencias de las inclemen‑ cias del tiempo.
Lamentablemente, con este contexto climático quedaron va‑ rios sectores rurales sin acceso a recursos esenciales para la sub‑ sistencia. Es por ello que el Ejér‑ cito Argentino hace 10 días reali‑ za un despliegue con cuadrillas de efectivos y maquinaria pesada para abrir caminos y facilitar el traslado de suministros básicos.
“Nosotros ya veníamos traba‑ jando en la cuenca, en la zona de Tapi Aike y Rospentek, 28 de No‑ viembre y ahora lo vamos a ex‑ tender hacia el oeste, un poco más al oeste y norte de la provin‑ cia con base en Piedra Buena”,


La fuerza se prepara para seguir asistiendo a las comunidades ante la próxima nevada.
adelantó el coronel mayor Gusta‑ vo Sívori, jefe del Ejército de Río Gallegos, en diálogo con Radio LU12 AM60
En este sentido, explicó que ellos, con sus vehículos blinda‑ dos, pueden “obviar la nieve” y abrir caminos hacia los campos.
“Podemos abrir las sendas hacia los campos, permitir la salida de
los animales y llevar comida y combustible a la gente que está en los campos. Vamos a seguir así con esta modalidad mientras se pueda”, afirmó.
Por otra parte, recapituló que el Ejército comenzó con esta ta‑ rea hace 10 días en la represa “Néstor Kirchner” evacuando personal “y con una comisión po‑ licial que quedó varada sobre la Ruta 9 y 2”.
“No quiero caratularlo como que la gente pasaba desespera‑ ción, pero sí estaba en aislamien‑ to. Es saber que el agua se acaba, los víveres se acaban, el combus‑ tible se acaba. Uno espera recibir ayuda y estamos tratando de es‑
tar a la altura de esta circunstan‑ cia”, afirmó el coronel mayor. Para finalizar, Sívori indicó que la fuerza se prepara para se‑ guir asistiendo a las comunida‑ des ante la próxima nevada, que ya fue pronosticada por el Servi‑ cio Meteorológico Nacional “Vienen tres días complicados y le sumamos ahora la zona cen‑ tro oeste y norte de la provincia. Así que estaremos atentos y tra‑ taremos de llegar a todos los lu‑ gares donde la gente necesita una mano solidaria. Insisto, esto es una típica operación intera‑ gencial donde todos tenemos al‑ go para dar”, concluyó el jefe del Ejército.
LA ESTAnCiA SAn CRiSTÓBAL
Ante el duro temporal de nieve que azota la región, el productor Fernando Gis, quien es propietario de la estancia San Cristóbal, dio a conocer la difícil situación que atra‑ viesa la ruralidad desde ese lugar.
Con las temperaturas extrema‑ damente bajas, lamentablemente la situación se tornó crítica para la su‑ pervivencia de los animales en su vivienda, principalmente porque allí las nevadas comenzaron precipita‑ damente, por lo que padece las consecuencias hace más de un mes
“Estamos en una situación com‑ plicada ya hace un tiempo. Empezó muy temprano, o sea, ahí en esa zo‑ na ya hace un mes empezaron a ca‑ er las primeras nevadas, después
también vino un poco de hielo y volvió a nevar”, comentó el estan‑ ciero en diálogo con LU12 AM680
Gis lamentó que “hoy nos en‑ contramos con que tenemos hielo sobre hielo abajo y después tene‑ mos entre 40 y 50 centímetros de nieve con temperaturas muy, muy bajas, entre 22 y 24 grados bajo cero”.
En este sentido, informó que lo‑ gró trasladar un tractor para poder recorrer las haciendas y “ver cómo estaban, porque la gente esos días no había podido salir por las neva‑ das por los voladeros”.
“Se hacía difícil poder andar a caballo, después con los días se pudo ir saliendo, entonces fue re‑ correr el campo con el tractor, pi‑
sar un poco como para que la ha‑ cienda camine atrás de los rastros de tractor, pisar un poco la mata para descubrir la mata con la pi‑ sada del tractor, como para que se le rebusque comiendo un poco de mata negra”, detalló sobre los pa‑ liativos ante este contexto climáti‑ co.
Finalmente, agradeció no tener que lamentar el deceso de sus ovejas, porque “los muchachos están haciendo un esfuerzo muy grande” para evitar la pérdida de la producción, aunque explicó que estas mueren “por los fríos extre‑ mos, días sin tomar agua, sin co‑ mer bien, entonces el animal tam‑ bién se va viniendo abajo y se va debilitando”, cerró.
Tres jóvenes fallecieron por inhalar monóxido de carbono
Se trataba de Dante Mercado, Alan Barrios y Omar Pierce, tres chicos que no superaban los 25 años de edad. Dentro del puesto El Toro, perteneciente a la estancia Los Manantiales, los agentes encontraron las paredes con hollín.
En un puesto rural de la locali‑ dad de Tres Cerros, provincia de Santa Cruz, se ha desatado una tragedia que ha conmocionado a la comunidad. Tres jóvenes resi‑ dentes de Puerto San Julián fue‑ ron encontrados sin vida en una vivienda perteneciente a la es‑ tancia Los Manantiales, en lo que se presume como un fatal acci‑ dente debido a la inhalación de monóxido de carbono.
Se trató de un hecho del “ase‑ sino silencioso”, llamado así por la imposibilidad de las personas de percatarse de la grave situa‑ ción por la intoxicación hasta que ya es demasiado tarde.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo sa‑ ber que los hechos fueron descu‑ biertos alrededor de las seis de la tarde del lunes por empleados de la estancia, quienes al ingresar a la vivienda fueron impactados por un fuerte olor a gas. Inmedia‑ tamente, alertaron a las autorida‑ des locales, desencadenando una respuesta policial y médica.
El comisario a cargo de la Regional Zona Centro está supervisando las tareas.
EN PERITO MORENO

El comisario Enzo daniel Ma‑ maní, junto a su equipo, acudió al lugar y confirmó el trágico ha‑ llazgo desde una ventana de la vivienda. Los cuerpos de dos hombres de 21 y 25 años, así co‑ mo de otro de 19, fueron encon‑ trados sin signos vitales visi‑ bles, pero con indicios de intoxi‑ cación por monóxido de carbono.
La escena también mostraba una acumulación significativa de ho‑ llín en las paredes, señal clara de un escape prolongado de gas. Una comisión policial, dirigida por el subcomisario Jorge Alber‑ to Iñíguez y acompañada por el
médico forense Ezequiel Lobato, llegó al lugar para realizar las pri‑ meras evaluaciones. El médico confirmó las muertes y emitió los certificados correspondientes, destacando los hallazgos consis‑ tentes con exposición al monóxi‑ do de carbono.
La investigación está en ma‑ nos del Juzgado de Instrucción
Penal N° 1, a cargo de Ludovico
Pío Pala y del agente fiscal Ale‑ jandro Victoria. Por el lado de la Policía de Santa Cruz, se encuen‑ tra supervisando las tareas el di‑ rector de la Regional Zona Cen‑ tro, comisario mayor Cristian Po‑
voli, quien ha expresado que la hipótesis principal apunta hacia la intoxicación por monóxido de carbono, dadas las condiciones observadas en el lugar del suce‑ so. Povoli enfatizó que en horas de la tarde noche se realizarán las autopsias y pericias crimina‑ lísticas para esclarecer con preci‑ sión las circunstancias de las muertes, lo cual podría llevar un tiempo prudencial.
El vocero de la Policía de Santa Cruz, comisario Elbio Ramírez, in‑ formó que la estancia Los Manan‑ tiales se dedica a actividades rela‑ cionadas con el agua y que el aviso
“Desde el lunes estamos en contacto con las familias”.
ELBIO RAMÍREZ
del incidente fue recibido a través de la Unidad Operativa Tres Cerros. En declaraciones a LU12 AM680, el vocero de la fuerza de seguridad expresó sus condolen‑ cias hacia las familias de las víc‑ timas, resaltando que los trabajos de traslado y peritaje podrían ex‑ tenderse debido a las condicio‑ nes climáticas adversas en la re‑ gión.
Las víctimas, todos trabajado‑ res de la estancia, fueron identifi‑ cadas como Alan Barrios de 21 años, Omar Ricardo Pierce de 25 y dante Mercado de 19, todos do‑ miciliados en la localidad portua‑ ria.
Ramírez aseguró que se está brindando apoyo a los seres queri‑ dos afectados por esta trágica pér‑ dida, mientras se espera el desa‑ rrollo de las investigaciones para determinar cualquier posible fallo en el sistema de calefacción que haya causado la filtración de mo‑ nóxido de carbono y el posterior deceso de los jóvenes.
LE DIERON DOMICILIARIA A UN HOMBRE ACUSADO DE CORROMPER MENORES
En un giro para la comunidad de Perito Moreno, F. Machado -el profesor de danzas acusado de corrupción de menores- ha sido liberado tras dos años desde que fuera detenido y procesado por estos graves delitos. Según informes recientes, Machado fue excarcelado y se le permitió vivir en Perito Moreno bajo estrictas condiciones judiciales.
Tal como lo informó este diario, inicialmente detenido en mayo de 2022, Machado enfrentaba cargos por corrupción de menores agravado, delito que conmocionó a la localidad y generó un intenso proceso judicial. Sin embargo, ahora se encuentra bajo libertad condicional, obligado a cumplir con vi-
sitas diarias a la comisaría local para fijar domicilio
La preocupación creció aún más cuando se reveló que el Cen‑ tro de Monitoreo Dual de Zona Norte no dispone actualmente del stock necesario para controlar adecuadamente a Machado, lo que deja al acusado sin supervisión efectiva. Esta situación ha generado una gran inquietud en la comunidad de Perito Moreno, especialmente entre las posibles víctimas y sus familias, quienes temen por la seguridad pública y el riesgo de que se repitan o perpetúen los abusos.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con-
sultadas, se pudo saber que, efectivamente, Machado no cuenta con un dispositivo dual que permita conocer el lugar en el que se encuentra a todo momento en tiempo real.
Según pudo saber este diario, a través de fuentes policiales consultadas, conforme a los partes diarios de la fuerza de seguridad y acorde a lo que resolvió la Justicia, se realizan rondines en los domicilios de las familias denunciantes y el se debe presentar a firmar diariamente en la comisaría. Asimismo, la Cámara Oral N° 2 de Caleta Olivia, que tiene a cargo la causa, no dispuso la fecha para la realización del juicio contra el profesor de danzas. Momento en que se hizo el allanamiento y

INSEGURIDAD EN LAS HERAS
Detuvieron a uno de los acusados de los asaltos en verdulerías
Se trata de un hombre mayor de edad oriundo de la provincia de Salta, pero radicado en la provincia de un tiempo a esta parte. Además, se secuestraron elementos de interés, incluyendo otros que podrían estar relacionados con otros delitos.
El pasado 21 de junio, en el lo‑ cal comercial “Gaiman” de la ciu‑ dad de Las Heras, un hombre in‑ gresó con un arma blanca, intimi‑ dó al personal y se apoderó de la recaudación. Dos días después, el 23 de junio en el local “Villa Mon‑ te”, el mismo modus operandi se repitió, con el delincuente sustra‑ yendo una suma importante de dinero.
Tras una serie de hechos que alarmaron a la comunidad, la Po‑ licía de Santa Cruz ha intensifi‑ cado su labor investigativa debi‑ do a dos asaltos con arma blanca ocurridos recientemente en dis‑ tintas localidades de la provincia. El subcomisario Ángel Sán‑ chez, de la Comisaría Primera de Las Heras, habló con FM Las He‑ ras 92.1 y detalló que los inci‑ dentes tuvieron lugar en verdule‑ rías, uno en el local Gaiman y otro frente a un local de Petrole‑ ros Privados, en Hipólito Yrigo‑ yen. En ambos casos, los delin‑

Momentos en que se realizaba el allanamiento.
cuentes actuaron cerca del hora‑ rio de cierre, empleando cuchillos para intimidar a sus víctimas y apoderarse del dinero recaudado. “Contamos con el testimonio clave de un testigo que propor‑ cionó detalles cruciales sobre el sospechoso en Hipólito Yrigo‑ yen”, afirmó el subcomisario Sán‑ chez cuando fue consultado so‑ bre las características del delin‑ cuente, que habría actuado con un secuaz que habría hecho las veces de campana. Además, des‑ tacó la colaboración de la comu‑ nidad, que ha facilitado imágenes de cámaras de seguridad para apoyar las investigaciones.

EN EL HOSPITAL REGIONAL
La división de Investigacio‑ nes (ddI) de Las Heras, depen‑ diente de la Policía de Santa Cruz, llevó a cabo un allanamien‑ to que permitió la detención de un hombre y la recuperación de
La individualización e identificación del acusado se hizo gracias a cámaras de seguridad.
elementos de interés en dos ro‑ bos calificados ocurridos en la ciudad.
Tras los dos robos, el área in‑ vestigativa de la fuerza de segu‑ ridad inició una investigación que permitió identificar al sospe‑
La investigación sigue en curso, con el objetivo de esclarecer cómo ocurrieron los hechos.
choso y obtener una orden de allanamiento para un domicilio en la avenida Perito Moreno al 1500
En el allanamiento se logró la detención de un hombre, quien re‑ sultó ser mayor de edad y oriundo de la localidad de Metán Salta Además, se secuestraron elemen‑ tos de interés para la causa, inclu‑ yendo elementos que podrían estar relacionados con otros hechos de‑ lictivos en la jurisdicción.
La investigación continúa en curso, con el objetivo de esclare‑ cer los hechos y determinar si el detenido está involucrado en otros robos en la ciudad.

El frente de uno de los comercios que fue blanco de la inseguridad.
A LA ESPERA DE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, LA MUJER QUE SE RESBALÓ SIGUE INTERNADA
Este lunes una mujer sufrió las consecuencias de la escarcha y el hielo en las calles de Río Galle‑ gos. El hecho sucedió en la es‑ quina de la avenida San Martín y Zapiola, donde la víctima se res‑ baló y producto de la dura caída, sufrió una fractura en una de sus piernas.
Tal como lo informó La Opinión Austral, dada la gravedad de sus heridas, los transeúntes que en primer término acudieron a asis‑ tirla debieron llamar a emergen‑ cias y a los minutos arribó una ambulancia del Hospital Regio‑ nal.
Los profesionales de salud de‑ bieron inmovilizar a la mujer y trasladarla en camilla hacia la ambulancia. Acto seguido, la mu‑ jer fue trasladada al nosocomio local.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso este diario, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que con el paso de las horas la vecina continúa en el centro asistencial y su vida no corre peligro.
En ese sentido, este diario pudo saber que le certificaron lesiones
graves a raíz de la fractura del peroné de una de sus piernas, por lo que su recuperación de‑ mandará al menos algo más de 30 días.
Como ocurre en estos casos, de‑ bido a la importancia de ese hue‑ so, es precisa la colocación de clavos. Estos dispositivos médi‑ cos utilizados en ortopedia para estabilizar y facilitar la recupe‑ ración de fracturas en el hueso peroné, que es uno de los dos huesos largos de la pierna, ayu‑ dan a la estabilidad cuando las personas están paradas. Momento

MEGAOPERATIVO EN ZONA NORTE
Secuestraron armas, drogas y más de 30 mil dólares por violento robo
Tras una serie de operativos simultáneos en Puerto Deseado y Caleta Olivia, la Policía logró esclarecer un importante robo millonario en menos de 72 horas. En los allanamientos se detuvo a dos personas y se secuestraron armas de fuego, drogas, vehículos y dólares.
En un operativo conjunto entre la división de Investigaciones de Puerto deseado (ddI Puerto de‑ seado), la de Caleta Olivia y Nar‑ cocriminalidad, se logró esclarecer un robo millonario ocurrido en Puerto Deseado en menos de 72 horas. Se realizaron allanamientos simultáneos en cuatro domicilios de las dos localidades, donde se se‑ cuestraron 31.000 dólares, armas de fuego, municiones, drogas y otros elementos de interés para la causa.
El pasado 18 de junio, a las 12:45 horas, una mujer denunció en la Comisaría de Puerto dese‑ ado que había sido víctima de un robo en su vivienda ubicada en Crucero General Belgrano al 1900. Al regresar a su casa, constató que la ventana de la co‑
cina estaba dañada y que le ha‑ bían robado una caja azul que contenía la totalidad de sus aho‑ rros: 31.000 dólares.
La ddI trabajó rápidamente y tras identificar a los responsa‑ bles, ejecutó allanamientos si‑ multáneos en cuatro domicilios
emplazados en el barrio 50 Vi‑ viendas de Caleta Olivia, donde se secuestraron 3 municiones ca‑ libre 22, documentación de un vehículo involucrado en el hecho, un casco de moto, un vehículo marca VW Gol Trend, un envolto‑ rio de nylon con 0,7 gramos de cocaína, 3 plantas de cannabis y 500 dólares
Otro de los procedimientos se hizo en Crucero General Belgrano, Puerto Deseado. Ahí incautaron 300 dólares, una réplica de pistola
9 milímetros, 50 municiones cali‑ bre 22, un teléfono celular, una PlayStation 4 y tres plantas de ma‑ rihuana, por lo que se dio interven‑ ción al Juzgado Federal.
En una casa de Lavalle, Caleta Olivia, se secuestraron 5.100 dó‑ lares y documentación de interés. Por último, en una morada de la zo‑ na de chacras de Puerto Deseado, secuestraron un arma de fuego ti‑ po carabina calibre 22, una caja con 30 municiones calibre 22 y una moto marca Motomel 110cc involucrada en el hecho.
En los allanamientos se detu‑ vo a dos personas, presuntas au‑ toras del robo, y se secuestró un total de 31.500 dólares, armas de fuego, municiones, drogas, ve‑ hículos y otros elementos de in‑ terés para la causa.



COBERTURA EXCLUSIVA DE LA OPINIÓN AUSTRAL
Emotiva promesa a la bandera del sobrino nieto de José Honorio Ortega
Noah Tadiel Ortega juró lealtad a la bandera acompañado por toda su familia. El acto se realizó en la EPP N° 78, que lleva el nombre del héroe de Malvinas y único soldado santacruceño caído en combate. “Estoy muy orgullosa”, dijo su mamá.



La bandera, Malvinas y la fa‑ milia: emotivos actos se vivieron este martes en distintas escuelas primarias de Río Gallegos con los niños y niñas de cuarto grado que prometieron lealtad a la bandera
Las ceremonias se venían postergando a causa de las incle‑ mencias climáticas. Es que las in‑ tensas nevadas motivaron a las autoridades suspender el dictado de clases en varias ocasiones.
Los pequeños esperaban la fe‑ cha con ansias y mucha emo‑
ción Acompañados por sus fami‑ lias, fueron cientos los alumnos que prometieron a la bandera. No sólo en Río Gallegos, sino en los distintos establecimientos edu‑ cativos de Santa Cruz.
El acompañamiento de los pa‑ dres y el compromiso de los docen‑ tes fueron fundamentales para que los niños y niñas tuvieran su gran acto. Pese al frío y a las cancelacio‑ nes previas, todos pudieron disfru‑ tar de la jornada que quedará en su recuerdo por siempre
Si de emoción y orgullo patrio
se trata, sin dudas una de las ce‑ remonias más destacadas de la jornada fue la que se vivió en la EPP N° 78 “José Honorio Orte‑ ga” de Río Gallegos. Allí acude el sobrino Noah Tadiel Ortega, so‑ brino nieto del héroe de Malvi‑ nas, único soldado santacruceño caído en combate.
Su familia completa y vetera‑ nos de guerra acompañaron el acto. El pequeño de nueve años lo vivió con mucha felicidad. Son‑ riente y extrovertido, se llevó muchos aplausos al momento de
recibir su diploma. Su apellido es sinónimo de respeto y cariño en Santa Cruz
Su mamá habló tras el acto con La Opinión Austral, que rea‑ lizó una cobertura exclusiva de la histórica promesa a la bande‑ ra del sobrino nieto del héroe de Malvinas
Estoy muy orgullosa. Vini‑ mos con toda la familia a pre‑ sencia y participar de este acto Enseñarles a nuestros hijos de la importancia de respetar nuestra bandera”, dijo la sobrina de Orte‑
EMOCIONANTES CEREMONIAS EN LA





José H. Ortega, héroe de Malvinas.
ga, destacando que “fue un honor tener presentes” a los veteranos de guerra.
EPP N° 10 Y N° 78





80° Aniversario de Cañadón Seco 26 de junio
Saludamos a la comunidad en su día. ¡Sigamos creciendo juntos!
OFRECE UNA GUARDERÍA CANINA ANTE EL FRÍO INTENSO
Cuidador de “callejeritos” pide que la gente no se desligue de su perro
El vecino Antonio Sotelo, que está ofreciendo de manera transitoria su guardería para acoger perros, pidió a la gente que no se desligue completamente. Sostuvo que si le acercan un animal, lo hagan una vez desparasitado. Cómo contactarse.
el en la edición del domingo de La Opinión Austral contába‑ mos que ante las bajas tempera‑ turas, los animales callejeros son particularmente vulnerables y enfrentan el riesgo de hipotermia e incluso la muerte. atento a esto, un vecino de Río Gallegos, Anto‑ nio Sotelo, está ofreciendo de manera transitoria su guardería canina para acoger a 20 perros, 10 grandes y 10 chicos este martes, entrevistado en Radio LU12 AM680, expresó que la idea es que estén “de for‑ ma transitoria” hasta que “pueda mejorarse el clima”, en referencia a temporal por el que estamos atravesando. según comentó, desde el lunes se comunicó un montón de personas que tienen perros en tránsito y ya no los
pueden tener más. “Querían que los ingresemos, pero la idea no era que funcione de esa forma porque sino el perro va de pasamanos y no es lo que queremos”, afirmó el vecino, al tiempo que aclaró que el objetivo es que sea por un tiempo deter‑ minado. “No puedo tenerlos in‑ definidamente porque este lugar donde estoy es alquilado y el día que me vaya, no me puedo ir con todos los perros”, dijo. subrayó que también pide un
Aquellos que quieran llevar un perro a este refugio, contactarse al 2966-319242.
compromiso con aquellos que quieran que los perros pernocten en ese lugar, “que no sea un des‑ ligue total” del animal. “Lo que pido para cualquier ingreso es que el perro al menos tenga algu‑ na cobertura, como una vacuna séxtuple y desparasitación in‑ terna”, afirmó. en ese sentido, ya había aclarado que en veterinaria “Mundo animal”, si van de su par‑ te, tendrán un considerable des‑ cuento y les harán libreta sanita‑ ria. “Puedo dar una ayuda, pero no me puedo hacer cargo del to‑ tal”, subrayó. aquellos que quieran llevar un perro a este refugio transitorio tras cumplir con los requisitos o realizar una donación, deberán contactarse al teléfono: 2966 319242


DIFERENCIAS. Acusan a una tía, pero, también al “Pomberito”
Fuerte interna entre los familiares de Loan
Mientras la investigación avanza y el paradero de Loan Peña sigue siendo un misterio, parecería haber estallado una interna familiar que dejó al desnudo las diferencias que existen en el círculo afectivo del pequeño de 5 años buscado desde hace casi dos semanas en Corrientes, con respecto a los posibles responsables de su desaparición. Al mismo tiempo que la abuela dijese que al niño “se lo llevó el Pomberito”, tanto el papá como el hermano del pequeño apuntaron a Laudelina, la tía de Loan.
“Era la primera vez que mi nieto me visitaba”, dijo con tristeza Catalina Peña, sentada frente a uno de los altares que tiene en su casa de El Algarrobal de la localidad de Nueve de Julio, en la provincia Corrientes. En esa propiedad humilde, Loan, su nieto de 5 años, fue retratado por última vez. Fue el 13 de junio pasado, durante el almuerzo que organizó la mujer de 87 años como “promesa a San Antonio”. Después de esa comida, el nene se esfumó. “No sé dónde fue, me duele el alma, estoy con el corazón en la garganta, llorando”, reveló al cronista de A24. Luego, Catalina se zambulló en un pensamiento fantástico: “Lo busco por los árboles, se lo llevó el Pomberito, dicen que se lleva a las criaturas”. Además, reveló: “Rezo por él (Loan) a todos los santos, hasta al Gauchito Gil, pero nadie me está haciendo el milagro”. Y dijo al pasar: “A San Antonio le prometí una comida de un estofadito porque se me perdió el celular”. En ese almuerzo que hizo Catalina, y en el que Loan desapareció, estuvieron cinco de los seis imputados que hoy tiene la causa por trata de personas que lleva adelante la Justicia Federal. “Creo que está vivo. Te palpita cuando una persona está fuera de la vida”, soltó convencida. La mujer no sólo sospecha del Pomberito, el duende que, según la creencia guaraní, habita zonas rurales del país, sino que
también sostiene que puede ser una venganza contra la madre del chico de 5 años, María Noguera, aunque no dio mayores detalles del porqué. Por su parte, tanto el hermano como el padre de Loan apuntaron en otra dirección: “Mi tía Laudelina, su hija Camila y Macarena deberían estar demoradas”, dijo José Peña, hermano mayor del nene, quien también se sumó a la teoría de que la mujer sabe cosas que no dijo a los investigadores. Peña indicó que tras el llamado la mujer fue a buscar a Loan, pero advirtió: “No sé si llegó a donde dice o fue al lugar donde estaba Caillava. Pero ella habló con Antonio, que fue el último que estuvo con Loan”. En esa misma sintonía, el padre del nene desapa recido también apuntó contra Lau delina: “La tienen que investigar, tiene que saber algo más. No im porta que sea la tía de Loan”, dijo y aclaró que cuando llegaron a la casa de Catalina, su madre, solo estaba su hermana en el lugar. José Peña, el padre, contó que en el diálogo que tuvo con la tía del menor ella le dijo que “no estaba con Loan”. De ese modo, aseguró que ninguno de los adultos le pidió permiso para “llevarse a Loan”.

“Va

El apoyo “tuitero” de Javier Milei
Al iguAl que su hijo, josé PeñA PAdre señAlA A lAudelinA, y lA AbuelA de loAn, Al “Pomberito”.
Luego de doce días de búsqueda del nene de 5 años Loan Danilo Peña, el presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió por primera vez al caso a través del reposteo en su cuenta de la red social X de un mensaje de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien arribó a la provincia de Corrientes. “Nuestra prioridad es encontrar a Loan, lo antes posible, y detener a todos los responsables”, escribió Bullrich como cierre de la declaración de la que el presidente Milei se hizo eco rápidamente. Bullrich viajó hacia la localidad correntina de Goya donde estuvo reunida, entre otras cumbres, con el ministro de Justicia provincial Juan José López Desimoni y con el titular de la cartera de Seguridad, Buenaventura Duarte.
a ser una investigación confidencial”, anunció la ministra Bullrich
Tras arribar a Corrientes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que “hemos decidido entre todos que vamos a tener una estrategia de custodiar la confidencialidad de la investigación porque después de doce días, cada dato que se haga público puede poner en peligro la situación. Va a ser una investigación confidencial, inclusive con sanciones muy fuertes a aquellos que difundan información que pongan en peligro
la investigación y la vida de Loan”. Los dichos de la funcionaria fueron pronunciados tras finalizar la reunión que mantuvo con la jueza federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, quien está a cargo del caso de Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido el jueves 13 de junio en el paraje Algarrobal ubicado en Corrientes. Sobre la investigación que ya lleva doce días, indicó: “No vamos a hacer un análisis de la investigación, hoy vamos a leerla. Recibimos un informe muy

detallado. Acá hubo un momento en el que se trabajó sobre la hipótesis de la pérdida de Loan y después la hipótesis del rapto”. También, la ministra hizo referencia a la detención del jefe de la policía del pueblo Nueve de Julio, Walter Maciel: “Duele mucho porque era un comisario de un pueblo chico. Siempre duele que alguien que lleva un uniforme y una pistola quede detenido”. Y sobre el trabajo de su cartera señaló: “Se está trabajando en conjunto. Hay
zonas en Misiones que son calles brasileñas, por lo que estamos tomando contacto con Brasil. Con Paraguay ya se firmó un acuerdo de colaboración. Los llamados desde Paraguay lamentablemente no fueron positivos”. Por último, sentenció: “Hemos venido a ordenar la investigación, de la búsqueda de pruebas. Y a partir de eso lograr que este caso de Loan, que preocupa a todos, pueda llegar a una salida feliz, pero que se esclarezca”.






FOTOBAIRES

TODOS LOS ABRAZOS SON PARA LAUTARO MARTÍNEZ, QUIEN MARCÓ SOBRE EL FINAL EL ÚNICO TANTO DEL ENCUENTRO EN NEW JERSEY.



CHILE
1 C. Bravo 7
4 M. Isla 5 16 I. Lichnovsky 5 5 P. Díaz 6 2 G. Suazo 6
13
5
20 A. Mac Allister 5
15 N. González 7
10 L. Messi 6
Suplentes: 12-G. Arias, 23-B. Cortes, 3-G. Maripán, 6-T. Galdames, 14-C. Zavala, 17-E. Pavez, 20-M. Guerrero, 21-M. Catalán, 24-César Pérez y 25-B. Kuscevic.
DT: Ricardo Gareca.
9 J. Álvarez 5
Suplentes: 1-F. Armani, 12-G. Rulli, 2-L. Martínez Quarta, 5-L. Paredes, 6-G. Pezzella, 14-E. Palacios, 17-A. Garnacho, 18-G. Rodríguez, 19-N. Otamendi y 21-V. Carboni. DT: Lionel Scaloni.
Cambios: En Chile 20m ST 19-M. Bolados por Alexis Sánchez, 30m ST 7-M. Núñez por Pulgar y 41m ST 26-Nicolás Fernández por Isla y 22-B. Brereton por Vargas. En Argentina : 19m ST 16-G. Lo Celso por Enzo Fernández, 27m ST 11-Á. Di María por Nicolás González y 22-Lautaro Martínez por Julián Álvarez, y 37m ST 4-G. Montiel por Molina y 8-M. Acuña por Tagliafico.
Gol en el segundo tiempo: 42m Lautaro Martínez (A).
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay), 3. Asistentes: Nicolás Tarán y Carlos Barreiro (ambos de Uruguay).
Estadio: Metlife Stadium (New Jersey). Público: 80.500.

ASUSTÓ A TODOS. Promediando el primer tiempo, Lionel Messi se tomó su aductor derecho, comenzó a elongar y a mirar constantemente al banco de suplentes. En un momento que el partido se detuvo, la Pulga se acercó para que lo atendieran. Afortunadamente, tras esa acción el rosarino no mostró signos de dolor, continuó mostrando todo su talento y jugó todo el encuentro en un buen nivel.
Manu, presente
El furor por la Scaloneta atrae hasta a personalidades que no son tan fanáticas del fútbol. Tal es el caso de Manu Ginóbili, quien viajó desde San Antonio hasta New Jersey para alentar a Lionel Messi y compañía en el duelo de anoche ante Chile. Vuela vuela...
De no mediar imponderables de último momento, el Seleccionado nacional estará viajando a Miami desde las 15 para entrenar de cara a la última fecha del Grupo A, el sábado ante Perú.




CÓMO SIGUE
FEChA 3 SÁBADO
hora Partido
21 Argentina-Perú
21 Canadá-Chile




GRUPO a
ARGENTINA. Después de que lo salvara el Dibu, Lautaro anotó de manera agónica

Lo buscó y sobre la hora selló el pase a cuartos
Lo intentó por todos lados y tuvo su merecido premio al final del partido. En su segunda presentación, Argentina fue superior a su rival pero no lograba reflejarlo en el resultado, hasta que a pocos minutos del final, apareció Lautaro Martínez para decretar el triunfo albiceleste por 1 a 0 y meterse en la próxima instancia.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni sabía que, en caso de sumar de a tres, se aseguraría un lugar en los cuartos de final. Sin embargo, como todo partido ante la Roja, no iba a ser nada sencillo conseguir la victoria. Y es que, a pesar de que a lo largo de los 90 minutos se jugó como quiso Argentina, realmente se le hizo difícil llegar con suma claridad al arco defendido por Claudio Bravo.
Durante la primera mitad, el más activo fue Rodrigo De Paul, quien se movió por todo el mediocampo en búsqueda de huecos para poder conectar con sus compañeros. Así fue que se gestó la chance más clara del primer tiempo, con el volante de Atlético Madrid triangulando con Nahuel Molina por la derecha y dejando de frente a Lionel Messi. Desafortunadamente, el remate de la Pulga rozó el palo izquierdo y se fue afuera. En cuanto a la defensa, hay que destacar la labor de la dupla central, ya que tanto Cristian Romero como Lisandro Martínez estuvieron atentos todo el partido. Los zagueros, como suele ser habitual en Argentina, jugaron muy adelantados y anticiparon en varias oportunidades a los delanteros de Chile.
Ya en el complemento, Nicolás González tuvo una estupenda oportunidad al ingresar al área tras un lindo pase de Messi, pero entre Bravo y el travesaño le dijeron que no al jugador de Fiorentina. Debido a que la Selección fue en búsqueda del triunfo, quedó mal parado en un par de ocasiones, al punto de que Chile contó con dos situaciones muy claras, ambas en los pies de Rodrigo Echeverría, pero Emiliano Martínez cumplió y tapó los dos remates del volante de la Roja. Scaloni realizó algunos ajustes y metió algunos cambios, como el ingreso de Giovani Lo Celso, Ángel Di María y Lautaro Martínez. Justamente, el Toro fue la solución que necesitaba Argentina, a pocos minutos de que se termine el en-

E L T ORO ENTRÓ EN ELCO m PLE m ENTO y, CO m O ANTE CANAD á, CONVIRTIÓ ESTA VE z SIRVIÓ PARA GANAR SO b RE EL f INAL y POR ESO EL f ESTE j O , A PURA E m OCIÓN
“Sabíamos que iba a ser un partido difícil, muy disputado. Pero al final terminamos contentos, porque logramos lo que tanto buscamos. La victoria fue justa” L aUTa RO M a RTÍNEZ
cuentro. A la salida de un córner, y tras una serie de rebotes dentro del área, apareció Martínez para fusilar a bravo con su pierna derecha y decretar el triunfo argentino. Incluso pudo sentenciar la historia con un doblete en un contraataque, pero Bravo le tapó el remate. De todas formas, fue triunfo argentino por la mínima y ya está en los cuartos de final.

RODRIGO DE PAUL, DE DESTACADA ACTUACIÓN, SE LLEVA LA PELOTA ANTE LA PRESIÓN DEL RIVAL.
YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos
CRUCIGRAMA 14.516
VERTICALES
1.- onomat. U. para imitar el canto del gallo. 2.- adj. Que impugna. 3.adj. rengo (cojo por lesión de las caderas). 5.- f. Pl. Religión, doctrina. 7.- m. Hongo comestible, muy jugoso, que suele hallarse en los pinares y es fácil de distinguir por el color verde oscuro que toma cuando se corta en pedazos. 8.- adj. Perteneciente o relativo al taoísmo.
HORIZONTALES

1.- f. Broma, generalmente vejatoria, que dan en los cuarteles los soldados veteranos a los de nuevo reemplazo. 4.- f. Acción y efecto de imputar. 6.- m. Acción y efecto de ungir. 9.- tr. Levantando o elevando algo más de lo que estaba. 10.- adj. Der. Que se querella.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

Clasifi Cados
#PROPIEDADES
ANTICIPO - FINANCIACIÓN LOTES DE 500 A 650 M2

BIENES
6
ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3
AGUA - LUZ - GAS
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930

DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
- Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626
#TRANSPORTES

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS



#TRABAJO
• SE Necesita

¡Sumate a MS Patagonia! Estamos incorporando Administrativo/a
Requisitos:
- Experiencia en manejo de documentación en portales (Exactian, Infocontrol, Achilles).
- Dominio del paquete Office.
- Residir en Río Gallegos.
- Disponibilidad horaria: lunes a viernes de 08-17 hs., sábados de 09-13 hs. (rotativo).
- Predisposición y habilidades interpersonales.
Ofrecemos:
- Vacaciones y bonos trimestrales por fuera de convenio.
- Excelente clima laboral.
Acercate con tu CV a MS Patagonia, La Madrid esq. Balbín o envialo a postulaciones@mspatagonia.com. Asunto: Administrativo.
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07
SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06
--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299.
--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06
SE OFRECE: Albañil o sereno, trabajos de campo. Cel. 2966474481 (Víctor). v-23/06
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07
--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-22/06
SE OFRECE: Sr. para tareas generales, limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-20/06
SE OFRECE: Sra. por la tarde para empleada doméstica, niñera o atención del adulto mayor. Cel. 2966621031. v-15/06
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel . 2966-334006. v-10/06

CONVOCATORIA
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN AMBIENTE SUR CONVOCA A SUS SOCIOS PARA LA REALIZACIÓN DE SU ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, A REALIZARSE EN BERNARDINO
RIVADAVIA 780 EL DÍA JUEVES 04 DE JULIO DE 2024 A LAS 17:00
HORAS, CON EL SIGUIENTE
ORDEN DEL DÍA:
1- LECTURA DEL ACTA DE ASAMBLEA ANTERIOR.-
2- CONSIDERACIÓN Y APROBACIÓN DE LA MEMORIA, BALANCE GENERAL, ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL, ESTADO DE RESULTADOS E INFORME DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023.-
3- DESIGNACIÓN DE DOS ASOCIADOS PARA REFRENDAR EL ACTA DE LA ASAMBLEA, CONJUNTAMENTE CON PRESIDENTE Y SECRETARIA.POR FAVOR, ROGAMOS PUNTUALIDAD.
Prof. VANINA IBÁÑEZ Presidenta Asociación Ambiente Sur v-27/06

La Asociación Civil de Lotería y Apuestas de Santa Cruz convoca a Asamblea Extraordinaria:
DÍA: 30 de junio.
HORA: 10:30 primer llamado. 11:30 inicio de la asamblea con socios participantes.
MODO VIRTUAL (vía Zoom)
ORDEN DEL DÍA:
1- Aprobación de Balance Contable año 2022 a año 2024.
2- Elección de nuevas autoridades periodo año 2024 a 2026.
3- Finalización de la asamblea.
MANUEL PELÁEZ Secretario a/c CARLOS MARTÍNEZ Presidente
EDICTO
v-26/06
Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería Nro. UNO, a cargo del Dr. Marcelo Hugo Bersanelli, Secretaría Nro. DOS a mi cargo, con asiento en Marcelino Álvarez 113, de la ciudad de Río Gallegos, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. Jesús Alberto Salazar D.N.I. 29.072.322, a fin de que tomen la intervención que les corresponda (art. 683 del C.P.C.yC.) en los autos caratulados SALAZAR JESUS ALBERTO S/ SUCESION AB-INTESTATO, Expte. Nº 30915/23.
Publíquese por el término de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y en el Boletín Oficial. Río Gallegos, junio de 2.024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-27/06
EDICTO
Por disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería Nº Dos, a cargo del Dr. Francisco V. Marinkovic, con asiento en Pasaje Kennedy Casa Nº 3 de esta ciudad, Secretaría Nº Dos, a mi cargo, se cita y emplaza a herederos y acreedores del Sr. WALTER JAVIER SILVA, D.N.I. N° 16.751.692, por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C.C.) a fin de que tomen la intervención que le correspondan en los autos caratulados: “WALTER JAVIER SILVA S/ SUCESIÓN AB INTESTATO” Expte. N° 21593/2024.El presente deberá publicarse por tres días en el Boletín Oficial y en el Diario “La Opinión Austral” ambos de esta ciudad.Río Gallegos, 14 de junio de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-28/06
EDICTO


Por disposición de S.S., Señor Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia nro. 1, sito en calle Campaña del Desierto N° 767, a cargo por subrogancia legal del Dr. Jonatan Alexis Master, Juez subrogante, secretaria civil a mi cargo, en autos: “YANCARLOS JAVIER ISIDORO S/SUCESION AB INTESTATO”, Expte. 3855/2023. se ha ordenado la publicación del presente por el término de tres (03), días, a los fines de citar y emplazar a todos los herederos y/o acreedores, que se consideraren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. Yancarlos Javier Isidoro, DNI N° 22.121.844, para que dentro del plazo de treinta (30) días así lo acrediten, ello conforme lo dispuesto por art. 683 CPC y C).
Publíquese en el Boletín Oficial y Diario “La Opinión Austral” por el término de tres (3) días .-
El Calafate, junio del 2024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA v-28/06 OBJETO: ADQUISICIÓN DE BORCEGOS,
NOVENTA Y UN
en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 05 de JULIORECEPCIÓN DE OFERTAS: El día 10 de JULIO de 2024 hasta las 10:00 horas, en las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Río Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 10 de JULIO de 2024, a las 10:00 horas, en las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Río Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37LICITACIÓN PUBLICA N° 14/MRG/24 -


EL “LOBO PETROLERO” MOSTRÓ SUS COPAS
UPP, el campeón barrial, en
LU12 y La Opinión Austral
El DT Carlos Oliva y los referentes “Nacho” Aversa y Rubén Fernández analizaron la final y el torneo. Mostraron los trofeos y posaron con el póster especial del campeón realizado por La Opinión Austral.
¡El “Lobo Petrolero” manda en la “A”! Unión Petroleros Privados se coronó campeón el pasado fin de semana del fútbol de los barrios en Río Gallegos, al vencer claramente por 2 a 0 a Junín, en una gran final disputada en la Enrique Pino.
Hubo justicia para quien lideró durante toda la extensa temporada la tabla de posiciones. La regularidad y la experiencia de sus jugadores le posibilitaron al equipo dirigido por Carlos Oliva mantenerse siempre competitivo y arriba del todo. Y a la hora de los mano a mano, ser determinante cuando tuvo que serlo: en cuartos venciendo 2 a 1 a Olimpia y en “semis” por 2 a 0 a El Cóndor
Tras el gran torneo que pudieron coronar levantando la copa y los festejos, los protagonistas del “Lobo Petrolero” escogieron La Opinión Austral y LU12 AM680 para contar sus sensaciones de este gran logro para la institución. Acompañando al “profe” Oliva en

los estudios del Grupo La Opinión Austral estuvieron también el capitán del equipo, Ignacio Aversa, y Rubén Fernández, otro de los referentes.
“Fuimos justos ganadores, del inicio hasta el final fuimos supe‑ riores”, marcó Oliva al referirse a la final del domingo, dejando en un segundo plano la polémica del

presunto penal que reclamó Junín en el primer tiempo y que pudo haber significado el empate para el “Trueno Verde”. Luego se explayó sobre cómo fue el trabajo durante todo el año para lograr el objetivo, destacando el compromiso de los jugadores y el rol de la dirigencia.
En tanto, comparando la liga ba-

LOS PRIMEROS GANADORES RETIRARON SUS CAMISETAS
El tiEmpo
-2º “En una época de engaño universal decir la verdad es un acto revolucionario”. -George OrwellFrase del día
rrial con el fútbol federado, dijo que hay un “poco de diferencia” a favor de los equipos de la Liga Sur, pero que hay varios clubes competitivos en los barrios, “habría que ver cómo organizarlo de otra forma el torneo y generar más competencia”, dijo y lamentó que con el formato actual “iniciamos el torneo en septiembre de 2023 y recién lo estamos terminando”.
“Nacho” Aversa, defensor central del Lobo, se refirió también a la polémica del penal no cobrado y dijo que “fue rápida y dudosa, pero nuestro arquero (NdR: Gibrel Fussey)llegó primero a la pelota”.
“Mi hijo nació este año y lo pe‑ dí a los chicos. Me cedieron la pelota y lo festejé con mi hijo que tiene cinco meses. Estaba muy convencido”, contó por su parte Rubén Fernández, autor del gol de penal que liquidó el partido. “Corrí 60 metros para festejarlo con él”, dijo y destacó el “bienestar” del grupo al pedir patear y tener la confianza plena del plantel.
QUE SOS!: LU12 Y LA OPINIÓN AUSTRAL TE PREMIAN
¡Ganá como ellos! Radio LU12
AM680 y La Opinión Austral te invitan a participar de ¡Qué Hin‑ cha Que Sos!, un juego de pre‑ guntas y respuestas donde podrás poner a prueba tus conocimientos futbolísticos. Algunos ganadores ya retiraron sus premios.
Tenés que llamar a la radio al 2966 341776 y responder 8 pregun‑ tas sobre la Selección Argentina, la Copa América y los mundiales.


LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).