UN DISPARO EN LA CABEZA

MáS DeTaLLeS eXCLuSivoS CoberTura eSPeCiaL












MáS DeTaLLeS eXCLuSivoS CoberTura eSPeCiaL
CONVENIO CON EL SOEM
El municipio de Río Galle‑ gos acordó con el SOEM (Sin‑ dicato de Obreros y Empleados Municipales) un 10% de au‑ mento salarial para el mes de agosto. Con este incremento, la Comuna informó que lleva acordado un 115% de aumento salarial acumulativo en lo que va del año, es decir 28 puntos por sobre la inflación
Esta semana, el Congreso de la Nación aprobó la ley de movi‑ lidad jubilatoria por dos tercios del Senado. Horas más tarde, el presidente Javier Milei, después de estar reunido con su equipo económico en Olivos, informó que la vetaría de manera total
También hubo novedades que impactarán en el turismo de la capital provincial. A través de un convenio firmado entre el Municipio y el SOEM, visitantes y turistas que pasen por la ciu‑ dad en motorhome, vehículos adaptados y casillas rodantes, podrán parar en el predio del sindicato municipal
Otra de las polémicas re‑ cientes fue el aumento que se otorgaron los senadores. La única que no lo iba a recibir era Alicia Kirchner, ya que en su momento eligió seguir co‑ brando su jubilación. No obs‑ tante, ante la presión social, debieron desistir
Esta semana, el secretario de Energía, Eduardo Rodrí‑ guez Chirillo visitó la flamante plataforma offshore Fénix, ubicada a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego y operada por Total Austral, filial de TotalEnergies.
En tanto, en el Congreso Na‑ cional, la Comisión de Acuerdos del Senado realizó la audiencia pública para avanzar en el nombramiento del juez federal Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema.
El diputado provincial y exgo‑ bernador, Daniel Peralta, se preguntó si estará funcionando el feed lot inaugurado en mayo del 2023 por el sindicato pe‑ trolero, aunque inmediatamen‑ te en una entrevista publicada por scn.2024 recordó que en esa oportunidad estuvieron presentes Pablo González y Fernando Cotillo, referentes de Unión por la Patria, a pocos meses de las elecciones. “Eso confundió”, manifestó Peralta
“Estamos hablando de una persona (por Pablo González), que acompañó inclusive al (en‑ tonces) diputado nacional Claudio Vidal hasta en la inau‑ guración del feed lot. Nunca me olvido de la foto Cotillo, González Claudio. Y ¿Por qué me refiero a esto? porque confundió a mucha gente Obviamente que fue una invita‑ ción formal. Nadie entraba ahí si no tenía una invitación for‑ mal”, subrayó.
En la última sesión ordinaria, los legisladores unificaron tres proyectos, de Daniel Peralta, Pedro Muñoz y Carlos Santi, en contra de la iniciativa presentada en la Cámara Baja de la Nación. Coincidieron que presenta un conflicto de derechos.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz unificó los proyectos 305, 309 y 347 de los legislado‑ res Daniel Peralta (Unión por la Patria), Pedro Muñoz (ARI CC), y Carlos Santi (Unión por la Pa‑ tria), en contra del proyecto ele‑ vado en la Cámara de Diputados de la Nación que propone decla‑ rar a la educación como servicio esencial
En el caso de Peralta, hizo re‑ ferencia al proyecto presentado por los diputados nacionales Ale‑ jandro Finocchiaro y Cristian Ri‑ tondo (PRO), llamado “Ley de Continuidad del Aprendizaje y Derechos que Protege la Escue‑ la”. Según indicó el exgobernador, el mencionado proyecto, cuyo texto declara a la educación co‑
mo servicio estratégico esencial en todos los niveles y modalida‑ des comprendidos en la obligato‑ riedad escolar, “conlleva sin em‑ bargo un cercenamiento inexcu‑ sable de un derecho básico reconocido por la Constitución Nacional, como es el derecho a Huelga”.
Peralta remarcó que, en ese proyecto, en el Título II, crea asi‑
“Conlleva un cercenamiento inexcusable de un derecho básico”.
DANIEL PERALTA
mismo un “sistema de guardias mínimas”, obligando a las autori‑ dades de cada institución educa‑ tiva del país a la implementación de este, comprometiendo a su vez al 50% del plantel docente en su asistencia en tales casos.
“Todo esto no hace más que presentar un conflicto de dere‑ chos, presentado de forma artifi‑ cial y direccionada por los dipu‑ tados creadores del proyecto. Ba‑ jo la excusa justificada de la protección de la Educación para jóvenes y niños, un derecho hu‑ mano reconocido por multitud de legislación a lo largo del glo‑ bo, menoscaban en sus funda‑ mentos la protección del dere‑ cho a huelga para el sector do‑ cente”, afirmó.
“Este proyecto limita, prohíbe y restringe el derecho a huelga”, dijo Santi.
Por su parte, en el caso de Pe‑ dro Muñoz, exsecretario general del gremio ADOSAC, rechazó “en todos sus términos” el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Di‑ putados de Nación, el cual estable‑ ce a la educación como servicio es‑ tratégico. “Plantear que la educa‑ ción es un servicio esencial y que, en el proyecto de Ley en cuestión, sólo se planteen medidas para ca‑ sos en que haya medidas de fuerza
de parte de los docentes, demues‑ tra la visión absolutamente sesga‑ da y parcial que los legisladores nacionales tienen respecto a las garantías de este derecho”, dice. Mientras que el proyecto de Carlos Santi planteaba expresar el más enérgico rechazo” al proyecto de Ley presentado por la diputada nacional Carla Carrizo. “Este pro‑ yecto limita, prohíbe y restringe el derecho a huelga por parte de los docentes, elimina los criterios de la Organización Internacional del Tra‑ bajo (OIT) que fijan los parámetros para definir la esencialidad, ade‑ más este proyecto va en contra de las resoluciones de dicho organis‑ mo que ha fallado reiteradas veces declarando que la educación no es esencial”, sostuvo.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó de manera uná‑ nime la emergencia habitacional para El Chaltén, en un contexto en el que esa localidad reclama hace varios años una solución a la esca‑ sez de viviendas. El proyecto pre‑ sentado por el Poder Ejecutivo Pro‑ vincial sostenía: “Declárase la emergencia habitacional en la lo‑ calidad de El Chaltén, por el térmi‑ no de un año, prorrogable por otro de igual término, con el objeto de implementar soluciones eficaces,
oportunas y progresivas a fin de garantizar el acceso a la vivienda y una adecuada planificación del entorno urbano y sostenible”.
Carlos Alegría, (Unión por la Patria), legislador por el Pueblo de El Calafate y El Chaltén, afirmó en un primer momento que le hubiera gustado ser convocado a las reuniones del Gobierno Pro‑ vincial con las autoridades de El Chaltén y de la Nación. “Creemos en la necesidad de la inmediatez que tiene esta problemática en
Chaltén”, dijo.
Por su parte, Fernando Espa‑ ñón (presidente del Bloque Por Santa Cruz), manifestó que era importante el aporte de todos, aunque dijo que le parecía muy importante la decisión política del gobernador Claudio Vidal, en brindarle una solución a esta pro‑ blemática que viene hace tantos años. También recordó la figura del exgobernador Arturo Purice‑ lli, quien fundó El Chaltén en la década los 80’.
La cámara empresaria llevó adelante la primera edición de Minería Summit. Con la presencia de especialistas se debatió el régimen de inversiones y la necesidad de desarrollar infraestructura. Además se hizo foco en el rol de las comunidades en la actividad.
La Cámara Argentina de Em‑ presas Mineras (CAEM) dio a co‑ nocer que se realizó la primera edición de Minería Summit, un foro que reunió a los principales actores de esa industria y a los formuladores de políticas públi‑ cas para debatir sobre los desa‑ fíos y oportunidades en la explo‑ tación del potencial minero ar‑ gentino
El panel “La minería como el tercer motor económico argenti‑ no”, contó con la participación de Roberto Cacciola, presidente de CAEM; Roberto Castellino, Head of Natural Resources en Santan‑ der; Carlos Cuburu, subsecretario de Política Minera de la Secretaría de Minería de la Nación, y Natacha Izquierdo, directora de Operacio‑ nes de ABECEB.
“Hicieron foco en la necesidad de un diálogo continuo entre el sector público y privado, así co‑ mo la importancia de atender las necesidades de las comunidades locales para asegurar que la mi‑ nería no sólo sea un generador de riqueza, sino también un mo‑ tor de desarrollo integral”, se in‑ dicó.
“Hay que tener un diálogo
CAEM hizo foco en la necesidad de sostener un diálogo abierto con las comunidades.
MOVILIDAD JUBILATORIA
abierto para estar atentos a las necesidades de las comunida‑ des. La gente ha empezado a en‑ tender que la minería no sólo re‑ presenta generación de produc‑ tos y exportaciones, sino también empleo, capacitación, salud, salarios en blanco y acce‑ so a la educación”, afirmó Caccio‑ la Resaltó que la minería deja en Argentina “más del 85% de lo que produce”, subrayando su im‑ pacto significativo en las regio‑ nes mineras, entre el 40% y el 60% del valor exportado se reinvierte en el mercado local “Es un proceso virtuoso que no se acaba nunca, que hay que se‑ guir consolidándolo”.
Uno de los temas centrales fue la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversio‑ nes (RIGI), herramienta clave para impulsar esa actividad en el país. Carlos Cuburu, subsecretario de Política Minera de Argentina, ha‑ bló sobre las expectativas que ge‑ neró y los retos que enfrenta. “Nuestra tarea es calmar esas ex‑ pectativas y facilitar los procesos para que los proyectos factibiliza‑ dos se conviertan rápidamente en minas operativas”, señaló.
Destacó la importancia de tra‑ bajar con las provincias en el Consejo Federal Minero para asegurar un diálogo continuo que permita enfrentar los desa‑
fíos comunes y maximizar el po‑ tencial minero. “La minería debe dejar de ser una actividad cues‑ tionada para que se convierta en un motor de desarrollo”, añadió.
La discusión también abarcó la necesidad urgente de mejorar la infraestructura Roberto Cas‑ tellino advirtió que la falta de ca‑ minos, líneas de alta tensión y gasoductos entre otros son obstáculos significativos. “Para que un proyecto sea financiable, necesitás recursos, infraestructu‑ ra, capital humano y financia‑ miento. Sin esto, es imposible avanzar”, explicó.
Natacha Izquierdo abordó el contexto macroeconómico y sus implicancias. “El RIGI es un marco
Se indicó la necesidad de fortalecer el diálogo con las provincias en el Consejo Federal Minero.
que empieza a mover el ambiente de negocios pero la expectativa de levantamiento del cepo cambiario es esencial”, “aunque el RIGI es un paso importante, no es suficiente por sí solo: creemos que el levanta‑ miento del cepo podría darse en el primer trimestre del próximo año, lo cual sería crucial para atraer más inversiones”.
Otro tema fue la necesidad de un marco regulatorio que apoye el desarrollo de esta industria. Carlos Cuburu habló sobre los desafíos legales, “hay instrumen‑ tos legales que tenemos que tra‑ bajar para llevarlos a un buen camino, como la Ley de Glacia‑ res, que está afectando concreta‑ mente el desarrollo de los proyec‑ tos cordilleranos”.
Dijo que será positivo llevar esas discusiones al Congreso pa‑ ra traccionar reformas legislati‑ vas que faciliten el crecimiento del sector: “Estamos trabajando en un seminario para diputados y senadores, porque es fundamen‑ tal que se entienda el ciclo com‑ pleto de la minería” cerró el espe‑ cialista.
Más de 5 millones de jubila‑ dos y pensionados nacionales están bajo la línea de pobreza, según estimaciones de la Defen‑ soría de la Tercera Edad. Ante ese escenario, gran parte debe re‑ cibir ayuda de los hijos u otros fa‑ miliares.
En medio de la pelea entre el Gobierno y la oposición por el veto a la nueva ley de movilidad jubila‑ toria, la situación de los jubilados en la Argentina es crítica. Fue uno de los sectores más afectados por
la fuerte inflación del primer se‑ mestre del año, señaló “Noticias Argentinas”. Según estimaciones de la De‑ fensoría de la Tercera Edad, la ca‑ nasta básica de un jubilado ron‑ daría los $800.000 mensuales, mientras que la jubilación míni‑ ma en agosto de 2024 fue de $225.497
Incluso con el bono de $70.000, que eleva el ingreso a $295.000, esta cifra está muy por debajo de lo necesario para cubrir los gastos básicos.
Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, afirmó que 5 mi‑ llones de jubilados y pensiona‑ dos se encuentran bajo la línea de pobreza.
A esta cifra se suman 500.000 personas que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima, y un millón de personas con pensiones no contri‑ butivas que perciben sólo $220.000 mensuales.
Provincia citó a la totalidad de los municipios y comisionados de fomento a una reunión a realizarse el dos de septiembre a las 16:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Aportes adeudados, el tema clave.
Los vocales buscarán dar debate sobre el recorte en los medicamentos.
Los vocales por los activos y pasivos de la Caja de Servicios Sociales (CSS), Hugo Jerez y Be‑ atriz Constantino respectiva‑ mente, dieron a conocer reciente‑ mente que el Poder Ejecutivo Provincial tomó la decisión de convocar a la totalidad de los mu‑ nicipios y comisionados de fo‑ mento de Santa Cruz para discu‑ tir los aportes adeudados a la obra social de los estatales san‑ tacruceños.
De acuerdo a lo dado a cono‑ cer de forma oficial por parte del directorio, el encuentro se con‑ cretará el “próximo 2 de septiem‑ bre, a las 16:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con el objeto de intercambiar ideas por la situación de la Caja de Ser‑ vicios Sociales”.
Los vocales precisaron a La Opinión Austral que participará el presidente, Sergio Pérez Soru‑ co; el ministro de Gobierno, Pe‑
EQUILIBRIO PRODUCTIVO PREFECTURA E INIDEP DICTARON CURSO SOBRE LA PESCA ILEGAL
Participaron especialistas de la región latinoamericana.
Personal de la Prefectura Naval Argentina y el Instituto Nacio‑ nal de Investigación y Desa‑ rrollo Pesquero (INIDEP) lleva‑ ron a cabo la segunda edición del curso “Gestión de Procedi‑ mientos contra la Pesca Ilegal en Espacios Marítimos”. Se indicó que ese espacio de formación tuvo como objetivo capacitar al personal encarga‑ do del control de los espacios marítimos de jurisdicción na‑ cional (milla 200) y la protec‑ ción de los recursos naturales, así como transmitir el ejercicio de las buenas prácticas a las distintas autoridades de otros países.
Los vocales precisaron a La Opinión Austral que participará el presidente, Sergio Pérez Soruco.
dro Luxen, también contará con la presencia de los vocales re‑ cientemente electos, Manuel Pi‑ ris y Sandra Casas, además de los salientes.
Debate pendiente
“A pesar de que algunas co‑ munas comenzaron a abonar los aportes, los vocales entienden que debe existir un acuerdo en‑ tre la provincia y las comunas para que este trascienda aun cuando existan cambios de auto‑ ridades, sea municipales o pro‑ vinciales, y así se logre una mejo‑ ra en las cuentas de la obra so‑ cial”.
Entre otros de los desafíos ac‑ tuales, los vocales buscarán dar debate sobre el recorte en los me‑ dicamentos. Se recuerda que ac‑ tualmente los afiliados a la obra social enfrentan un recorte en el vademécum que pasó de 12 mil a 6.500, de acuerdo a lo informado por el Gobierno provincial.
El evento se realizó en el Centro de Perfeccionamiento Técnico Naval (CPTN) y estuvo dirigido a oficiales de las distintas uni‑ dades guardacostas que ope‑ ran a lo largo del litoral maríti‑ mo argentino En la jornada estuvieron pre‑ sentes oficiales de enlace ante la Prefectura Naval Argentina de la República del Perú, la Repú‑ blica Federativa del Brasil y la República de Chile, así como oficiales y suboficiales de la Po‑ licía Nacional del Perú y de la Policía Federal Argentina (In‑ terpol – Delitos Ambientales).
DE LOS RECURSOS SOBERANOS
Además, las autoridades encar‑ gadas del contralor marítimo hicieron especial hincapié en la protección de los recursos na‑ turales y la correcta aplicación de las leyes, un rol fundamental que desempeña la institución como autoridad marítima na‑ cional.
Los oficiales participantes reci‑ bieron capacitación sobre le‑ gislación nacional e interna‑ cional para combatir la pesca ilegal, patrones y conductas frecuentes detectadas en la flo‑ ta pesquera extranjera que opera fuera de la Zona Econó‑ mica Exclusiva Argentina. Se subrayó la importancia de las tareas de monitoreo para evi‑ tar incursiones ilegales de flo‑ tas extranjeras en aguas na‑ cionales
También, se abordaron los cam‑ bios de paradigma en los pro‑ cedimientos de captura y la tec‑ nología aplicada al control.
El encuentro también incluyó exposiciones de especialistas del INIDEP, entre ellas la del in‑ geniero Ezequiel Cozzolino so‑ bre el monitoreo de la flota potera mediante imágenes sa‑ telitales, así como la presenta‑ ción de Otto Wöhler sobre los desafíos en torno a la pesca en la Milla 201, y la disertación de Esteban Gaitán sobre los eco‑ sistemas marinos vulnerables. En el tramo final, los participan‑ tes desarrollaron un fructífero debate, buscando soluciones conjuntas a los desafíos plante‑ ados y consolidando las conclu‑ siones del encuentro. El prefec‑ to mayor Almada resaltó la im‑ portancia de la «sinergia” entre ambas instituciones y destacó el crecimiento del equipo interdis‑ ciplinario, que hoy reúne a más de 30 profesionales.
Este encuentro evidencia la ne‑ cesidad de continuar fortale‑ ciendo la cooperación entre dis‑ tintas entidades del Estado para garantizar la protección de los recursos.
La pauta del 2% respondería a una decisión del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, en el marco del esquema de sostenimiento de la inflación.
El Gobierno nacional avanzará en los próximos meses en un reajuste en materia de pauta salarial “Desde octubre no se homologan aumentos que superen el 2% mensual”, anticiparon funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación
El dato fue ratificado por delegados paritarios de sindicatos fuertes que periódicamente mantienen reuniones colectivas en la sede de la cartera laboral del gobierno de La Libertad Avanza que encabeza Julio Cordero
UNOS SÍ Y OTROS NO
La pauta del 2% respondería a una decisión del Ministerio de Economía.
Según consignó el diario Crónica, la pauta del 2% respondería a una decisión del Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, en el marco del esquema de
sostenimiento de la inflación
En los acuerdos salariales acordados recientemente, los sindicatos firmaron paritarias de entre tres y cuatro meses con revisión entre octubre y noviembre. En cuanto a porcentajes, las subas se ubican entre 2,5% y 5,5% mensual, con la utilización, en buena parte, de conceptos no remunerativos.
La situación generó un aceleramiento de las discusiones, que se tornan complejas en contexto de una recesión económica profunda.
La Asociación Bancaria alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del 4%.
En las últimas semanas, firmaron paritarias la UOM y la Sanidad con subas que rondan el 4% mensual en promedio, con revisión entre octubre y noviembre cuando comiencen a regis-
trarse los momentos de máxima tensión.
La Asociación Bancaria alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector que contempla un incremento del 4% para el mes de julio, en línea con la inflación en el mismo período, que será liquidado de manera retroactiva junto a los salarios de agosto. El aumento acordado, estipula que los bancos paguen la diferencia entre la inflación acumulada en el período enero-julio de 2024, que alcanza al 87%.
Una acordada del Superior Tri‑ bunal de Justicia de La Pampa generó un intenso debate sobre los beneficios tributarios de los ma‑ gistrados, funcionarios y emplea‑ dos del Poder Judicial de la pro‑ vincia. La decisión establece dife‑ rentes criterios para el pago del Impuesto a las Ganancias según la fecha de ingreso al organismo y favorece a aquellos que ya se en‑ cuentran en carrera judicial.
¿Quiénes pagan?
Ingreso anterior al 1 de enero de 2017: Exentos del Impuesto a las Ganancias, incluso en caso de ascensos o cambios de cargo.
Ingreso entre el 1 de enero de 2017 y la entrada en vigencia de la
Ley 27.743: Continúan tributando bajo las mismas condiciones ac‑ tuales, con algunas exclusiones en la base imponible. Ingreso posterior a la entrada en vigencia de la Ley 27.743: Afec‑ tados por la nueva normativa, de‑ biendo tributar por la totalidad de sus ingresos, con algunas excep‑ ciones específicas.
Uno de los argumentos centrales del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa para justificar estos beneficios es la “intangibilidad” de los salarios de los trabajadores judi‑ ciales. Sin embargo, esta interpreta‑ ción fue criticada, ya que se consi‑ dera discriminatoria al favorecer a aquellos que ingresaron al Poder Judicial antes de una determinada
fecha, sin importar las responsabili‑ dades o tareas que desempeñen.
El otro argumento del máximo organismo judicial de La Pampa es que de tener que pagar Ganancias quienes ingresaron antes de 2017 se verían afectados en “el derecho a la carrera judicial”. Es decir que consi‑ deran “irrazonable” que pudiera ha‑ ber un “empeoramiento” salarial cuando haya ascensos o designa‑ ción de cargos con mayor respon‑ sabilidad.
El presidente del Superior Tri‑ bunal de Justicia, José Roberto Sappa, expresó su disidencia con esta interpretación, argumentan‑ do que todos los magistrados, funcionarios y empleados debe‑ rían tener las mismas condiciones. En el centro el presidente del Poder Judicial de La
Durante la colación de grado, el decano Sebastián Puig expresó que “la actualidad es preocupante, ya que estos graduados empezaron a estudiar en otro contexto productivo de país y regional”. Qué dijo de YPF, la paralización de las represas y el “desguace” de YCRT.
Este jueves y viernes, la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN realizó su 31º colación de grado que se desarrolló en dos jornadas. El decano Sebastián Puig expresó durante el acto que “esto no es un logro individual, sino que es un logro colectivo, y con colectivo me refiero a sus compañeros de estudio y a sus familias y amigos que estuvieron acompañando y, de alguna manera, haciendo posible que hoy estemos acá”.
El decano recordó que cuando él recibió su título estaba él solo y que hoy la colación se desdobla en dos días por la gran cantidad de graduados que tiene la facultad. “La verdad que uno se pone a analizar y, más allá de la alegría que esto nos da, también hay un poco de preocupación tanto por el contexto nacional como provincial Digo esto porque cuando ustedes iniciaron sus estudios era otra realidad, hoy estamos en una realidad más compleja, una realidad que está signada por los caminos del registro de grandes inversiones que nosotros que formamos
en la Patagonia del Crucero ARA General Belgrano
La 31 colación de grado
El padre de uno de los graduados, Alfredo Tarcaya, sobreviviente del Crucero General Belgrano.
profesionales para el desarrollo regional vemos con preocupación cómo el contexto cambió y no podemos dejar de preguntarnos si los derechos laborales van a seguir siendo los mismos”, dijo. Es preocupante ver como YPF se va de la provincia, es preocupante ver el desguace de YCRT y el abandono de las represas. Digo esto hablando más allá de lo político, lo digo desde lo técnico y lo profesional, que es lo que a nosotros en primera punta nos impacta”.
“Cuando vemos que es el capital el que empieza a movilizar todo esto nos preocupa, porque a nosotros nos preocupan las personas”, agregó. Por último, habló del Día del Veterano y la Veterana de Guerra Tecnológica, fecha conmemorada el viernes, y pidió un aplauso para el padre de uno de los graduados, Alfredo Tarcaya, único sobreviviente que vive
57 graduados y graduadas de Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Tecnología Educativa, Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura Universitaria en Administración, Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo y Tecnicatura Universitaria En Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas.
Estuvieron presentes en el Aula Magna de la Facultad familiares, amigos y amigas, además de docentes, no docentes y autoridades de la Casa.
Destacaron el acompañamiento de la familia durante el estudio de los profesionales.
Los mejores promedios en esta ocasión fueron: Mauro Andrés Henríquez Ulloa (9,47) de la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, Laura Analía Ciganda (9,42), de la Licenciatura en Tecnología Educativa, Carla Romina Saravia Verón (9,09), de la Tecnicatura Universitaria en Administración, Adriana Elizabeth Constante (8,84), de la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Jorge Leandro Revello (8,63), de la Ingeniería en Electromecánica y María del Rosario Vicente (8,6) de Ingeniería Industrial.
Con la participación de 20 artistas se desplegó el Fashion Show de Gabe Macede en el MAEM. “Enfocamos todo nuestro trabajo para que podamos expresarnos con libertad por quienes somos”, manifestó el diseñador a La Opinión Austral.
Totalmente colmado, el Museo de Arte Eduardo Minnicelli (MAEM) fue escenario del Fas‑ hion Show que tuvo lugar en la noche de este sábado en el marco de la 5ta edición del proyecto “Poéticas de lo diverso en la Pa‑ tagonia”
Moda con enfoque ambiental y sustentable fue la propuesta del joven diseñador Gabe Mace‑ de, quien tras el éxito del evento, manifestó a La Opinión Austral: “Estoy muy orgulloso porque hu‑ bo 20 artistas en escena y más de 24 cambios de ropa, todo con una perspectiva sustentable y medioambiental. Fue un Fashion Show en forma de desfile perfor‑ mático y enfocamos todo nuestro trabajo para que sea un mundo mejor, para que podamos expre‑ sarnos con libertad por quienes somos, por como nos sentimos y como queremos que nos vean y eso tiene que ser respetado”.
El evento fue una fiesta, sobre lo cual Macede afirmó: “Lo espe‑ rábamos porque todos trabaja‑ mos continuamente, hay actores, actrices, cantantes, drag queen, emprendedoras. Estoy trabajan‑ do con dos diseñadoras Gaby Ro‑ dríguez y Emilia Majorel, tam‑
bién con Melina Monzón que es artista plástica y me dio una ma‑ no”.
Consultado sobre el mensaje que le gustaría dejar, sostuvo: “El respeto hacia el otro, todos tene‑ mos derecho a mostrarnos como queremos ser, no estamos ofen‑ diendo a nadie. Exigimos nuestro lugar, somos más de 20 artistas trabajando día a día, aprendiendo y trayendo cultura a nuestra ciu‑ dad”.
Actores, actrices, cantantes, drag queen y emprendedoras participaron del desfile.
“Esperábamos esto y espera‑ mos que la próxima sea mucho más”, cerró.
Nicolás y Claudio, dos de los
protagonistas de la pasarela, también compartieron sus sensa‑ ciones tras el evento.
“Es un despliegue increíble, se venía armando hace un tiempo. Es un honor estar acá, es hermo‑ so todo lo que pasó hoy, estoy muy agradecido. Se hizo muchí‑ simo para este desfile. Esperába‑ mos que haya tanta gente, pero no sabíamos que iba a venir tan‑ ta. La próxima va a tener que ser en un lugar mucho más grande”,
manifestó Nicolás.
“Fue espectacular, como tiene que ser. Vinimos a dar un show y todo gracias a Gaby de Superva‑ ga. Creo que ya estamos para lle‑ nar un Boxing”, deslizó Claudio. Para cerrar, Nicolás alentó a “que se animen, que no tengan miedo a ponerse los trapos que quieran, la ropa no tiene género, pueden ponerse lo que quieran, la gente puede opinar y va a se‑ guir opinando, hay que ponerse lo que uno quiere y si encontrás un diseñador amigo como tengo yo, mejor todavía”.
“Vinimos todos, estamos todos y como decía Gaby con esta te‑ mática, estábamos todas las mostras, sé que esta ciudad si‑ gue estando llena de mostras so‑ lamente que a veces no se ani‑ man a salir. Un día como hoy en el desfile de moda de Supervaga es que salimos todas, estamos acá y seguramente vamos a ser mu‑ chas más para la próxima”, finali‑ zó Claudio.
Con entrada libre y gratuita, este domingo a las 16:00 en el MAEM, ubicado en Maipú 13, Ga‑ be Macede brindará una charla para explicar en qué consiste su propuesta.
Toia Ibáñez, directora de la galería de arte Laguanacazul de El Calafate, destacó la importancia de adquirir obras. El coleccionista invitado Pablo Beecher compartió experiencias y anécdotas.
En el marco de la muestra “Ar‑ te de Colección”, que se expone en la Sala Fundación Banco Santa Cruz del Complejo Cultural Santa Cruz, tuvo lugar un conversatorio sobre coleccionismo de arte, a cargo de Toia Ibáñez, directora y curadora de la galería de arte La‑ guanacazul de El Calafate
Cabe recordar que la muestra, curada por Patricia Viel, está conformada por obras de artistas santacruceños pertenecientes a colecciones privadas y cuyos propietarios pusieron a disposi‑
ción de la Secretaría de Estado de Cultura para exhibirlas, en mu‑ chos casos por primera vez.
En este contexto, Patricia Viel fue la moderadora del conversa‑ torio que brindó Toia Ibáñez quien lleva adelante la colección de la galería, junto al coleccionis‑ ta Pablo Beecher, quien compar‑ tió sus experiencias y anécdotas sobre las obras que ha adquirido.
En la oportunidad destacaron la importancia de comprar obras de artistas del territorio y la visi‑ bilidad que esto le da a los mis‑
mos.
Por su parte, Viel dio a conocer, tomando como universo los 60 coleccionistas que participaron de “Arte de colección”, cómo se han adquirido las obras. Median‑ te el relevamiento, precisó que el 42,1% de las obras fueron obse‑ quios, el 18,4% fue de intercam‑ bio entre artistas, el 13,2% fue una compra directa, el 13,2 % mediante una exhibiciones y fe‑ rias, el 7,9% por eventos y sorte‑ os y el 5,26% por herencias y le‑ gados.
La apertura de la III Edición del Encuentro Provincial de Danzas Folclóricas fue encabezada por el intendente Pablo Grasso. Además de las presentaciones, se realizó el concurso de “Mejor Pareja de Zamba Tradicional” en dos categorías.
En el Gimnasio Municipal Eva Perón, el intendente Pablo Grasso encabezó el acto de apertura de la III Edición del Encuentro Provin‑ cial de Danzas Folclóricas que ini‑ ció en la noche de este viernes. El intendente le dio la bienveni‑ da a los grupos y delegaciones y destacó que se pueda continuar potenciando las actividades cultu‑ rales. Además, agradeció a los tra‑ bajadores de las distintas áreas municipales que trabajaron en la organización del evento, encabeza‑ das por el Centro Cultural Orkeke, dependiente de la Dirección de Gestión Cultural y de la Dirección de Eventos, Obras y Espectáculos. En esta edición participan APADDI (Río Gallegos), Kimen Nahuen (Río Gallegos), Nuevo Molle (Río Gallegos), Ayly Sumaj (Río Gallegos), Kenk Atamisqui (Río Gallegos), Polivalente de Ar‑ te (Río Gallegos), Amakaik (Río
El intendente Pablo Grasso encabezó el acto de apertura del Encuentro Provincial de Danzas Folclóricas.
Gallegos), Juventud Prolongada (Río Gallegos), Raíces de Hielo (El Calafate), Cruz del Sur (Los Antiguos), La Querencia (Río Ga‑ llegos), Koraiken (Puerto San Ju‑
lián), Escuela Provincial de Dan‑ zas (Río Gallegos), Remolinos de Viento (Río Gallegos), Keoken (Río Gallegos), Malón del Sur (Río Gallegos), Vientos de Mi Sur (Río Gallegos), Salamanca (28 de No‑ viembre), Centro de Residentes Salteños (Río Gallegos), Ángeles Especiales (Río Gallegos), La Trinchera (Río Gallegos), El Coi‑ rón (Gobernador Gregores), La Gauchada (El Calafate), Estudio
Ilse Espinoza y Luis Haro integraron el jurado del concurso de zamba tradicional.
Participaron ballets de Puerto San Julián, 28 de Noviembre y Gobernador Gregores.
Marcela Rivero, Pilmaiquén (Río Turbio), Santos Vega (Río Galle‑ gos), Renacer (Puerto Santa Cruz), Talismán (Río Gallegos), y Martín de Güemes (Río Galle‑ gos).
En esta oportunidad también se desarrolla el concurso de “Me‑ jor Pareja de Zamba Tradicional”, con la presencia de los jurados de renombre internacional Ilse Es‑ pinoza y Luis Haro
En la segunda noche del en‑ cuentro provincial estaba previs‑ ta la premiación del concurso con premios de 200 mil pesos a las parejas ganadoras en las catego‑ rías juveniles y adultos y el cierre a cargo del grupo La Eulogia Folk
El intendente Pablo Grasso en‑ cabezó una emotiva ceremonia me‑ diante la cual se impuso el nombre de “Pedrito Fernández” al nuevo es‑ pacio de juegos recreativos ubicado en la Plaza Ceferino Namuncurá, ubicada en avenida Paradelo y La Manchuria.
El acto, que rindió homenaje al niño de seis años fallecido en no‑ viembre del año pasado, convocó a familiares, autoridades munici‑ pales, compañeros de trabajo de Cristina Figueroa, la madre del niño y empleada municipal, así
como a vecinos y allegados. Durante la ceremonia, realizada este viernes, se descubrió el cartel y posteriormente, una placa en me‑ moria de Pedrito, ubicada en un lu‑ gar prominente del nuevo espacio de juegos.
Uno de los momentos más con‑ movedores fue durante la alocución de Cecilia Sanmartino, compañera de trabajo de Cristina, quien pro‑ nunció unas palabras muy emotivas que resonaron entre los presentes. En la oportunidad, también se presentó el mural dedicado a los
personajes favoritos del niño, reali‑ zado por el reconocido muralista Carlos Ulloa, obra que se erige co‑ mo un colorido tributo a los gustos y personalidad del pequeño.
De esta manera, con el nombre de “Pedrito Fernández” en el nue‑ vo espacio de juegos y el mural en su honor, la Plaza Ceferino Na‑ muncurá se transforma en un lu‑ gar revitalizado, donde prevalece‑ rá la celebración de la vida entre los niños y niñas del barrio, al igual que el recuerdo permanente de Pedrito.
José Cabrera, oriundo de Salta pero radicado en Santa Cruz, suboficial del Ejército y padre de una nena, afronta cargos graves. ¿Existe un video usado como chantaje? Su abogado, Trevotich, fue apartado por el juez Zanetta.
“Deberás crecer sabiendo reír y llorar” es la frase que un asesi‑ no había puesto en la bio de su perfil de Instagram. Esta frase hace referencia a la canción “Quedándote o yéndote” de Luis Alberto Spinetta
La oración alude a que, inde‑ pendientemente de las decisio‑ nes que uno tome, ya sea quedar‑ se en un lugar o partir hacia nue‑ vos horizontes, la constante siempre será la búsqueda de la luz y la felicidad dentro de uno mismo.
La frase no parece desacerta‑ da para entender el contexto del asesino. José Cabrera, un joven de 27 años, padre de una menor, tuvo que abandonar Salta, su pro‑ vincia natal, para trasladarse al sur del país en busca de nuevos horizontes y un futuro mejor.
Cabrera es suboficial del Ejér‑ cito y, hace siete años, se mudó a Río Gallegos. Allí residía en el barrio 366 Viviendas con su es‑ posa y su hija hasta que, hace cinco años, decidieron que ellas regresarían al norte del país.
El suboficial es un hombre muy reservado, al igual que el ba‑ rrio en el que vivía. Su perfil en Instagram está privado y, en Fa‑ cebook, restringió el acceso. Al‑ gunos vecinos del 366 mencio‑ naron que pocas veces intercam‑ biaron palabras con él.
La Opinión Austral visitó los pequeños pasajes del barrio y los vecinos indicaron que muchas veces veían a Cabrera llegar en un Volkswagen Gol, aunque a ve‑ ces aparecía en un auto de alta gama que no “combinaba” con el entorno de casas bajas replica‑ das como un “copypasteo”.
Cabrera está detenido desde la noche del martes, cuando las sirenas de los móviles de la Poli‑ cía de Santa Cruz interrumpieron la calma del barrio. “Nos pareció raro, parecía una persona normal, tranquila”, comentó un vecino al conocerse que el miembro del Ejército estaba implicado en la
En la tarde del sábado, el suboficial fue llevado al Juzgado para que amplíe su versión.
desaparición de Nelson Romero y posteriormente en su muerte.
“Sabíamos de una relación entre Cabrera y Romero”, indicó otro vecino, quien no pudo confir‑ mar si esta relación fue el motivo por el que la pareja del suboficial y su hija regresaron a su provin‑ cia natal. “Las relaciones son un mundo aparte”, añadió.
La presunta relación previa entre el empresario y Cabrera po‑ dría explicar el motivo del crimen, que terminó con Romero con un disparo en la cabeza, enterrado en las afueras de la ciudad capi‑ tal.
Se trata de un video que mos‑ traría a los protagonistas en una situación “indecorosa” y podría haber sido la gota que colmó el vaso. Según esta línea, el empre‑ sario habría amenazado al subo‑ ficial con publicar el registro fíl‑ mico, para que la mujer no quisie‑
ra regresar al sur. No se descarta que la versión sea otra: es decir, que Cabrera tuviera en su pose‑ sión el video y fuera él quien chantajeaba a Romero con di‑ fundirlo si no le daba dinero.
Lo cierto es que, más allá de las circunstancias de los hechos, el resultado final fue la muerte del empresario y la detención del suboficial del Ejército, quien es‑ pera un potencial procesamiento, actualmente calificado como “ho‑ micidio agravado”.
En la noche del sábado, se co‑ noció una resolución que tomó el Poder Judicial, respecto de la de‑ fensa técnica que había presen‑ tado el suboficial. Se trata del abogado Jorge Trevotich, quien fue apartado por el juez Fernan‑ do Zanetta por poner en riesgo a su propio cliente.
Según pudo saber La Opinión
Se espera que en los próximos días estén los resultados de las pericias de los celulares.
Austral, el letrado fue apartado de la causa en su carácter de de‑ fensor de José Cabrera, por haber incurrido en la presunta comisión del delito previsto en el artículo 271 del Código Penal de la Na‑ ción, como así por la flagrante vulneración del derecho de de‑ fensa en juicio y del principio de inocencia que goza todo imputa‑ do en los procesos penales. La consideración de Zanetta surgió a que, en la jornada del sá‑ bado más temprano, Trevotich “reveló numerosa cantidad de información sensible respecto de la causa donde se investiga la
presunta comisión del delito en contra de Nelson Romero, entre otras exponiendo públicamente que su defendido fue el autor del homicidio. En el mismo sentido, el abogado puso en estado de in‑ defensión a su defendido, y en‑ torpeció la investigación” indicó un comunicado.
A medida que avanzan las in‑ vestigaciones, los detalles del ca‑ so podrían arrojar nueva infor‑ mación sobre las verdaderas ra‑ zones detrás del crimen. El análisis forense y las declaracio‑ nes de los testigos jugarán un papel crucial en esclarecer los eventos.
Mientras tanto, la familia de Nelson Romero enfrenta una do‑ lorosa realidad: la pérdida de un ser querido en circunstancias tan trágicas. La búsqueda de justicia para Romero continúa siendo una prioridad para sus seres que‑ ridos y para la comunidad en ge‑ neral.
En la tarde noche del sábado, por decisión de la Justicia, Cabre‑ ra fue trasladado a la sede judi‑ cial para que ratifique o no, lo que dijo en la Comisaría Primera, cuando se quebró y aseguró que él había matado al empresario además de señalar el lugar donde lo había enterrado, tras haber pe‑ dido un celular con la aplicación Google Maps para marcar la zo‑ na.
El objeto estaba dentro de la morada de José Cabrera. Fue descubierta en un allanamiento que se hizo este sábado. Además, había rastros de manchas de sangre. La autopsia determinó que el empresario murió de un disparo en la cabeza. La familia de la víctima agradeció a toda la comunidad por el apoyo.
Por Martín Muñoz Quesada
Río Gallegos sigue conmocio‑ nada. Un conocido empresario fue asesinado a sangre fría y luego en‑ terrado en la periferia de la locali‑ dad por un integrante del Ejército que se encuentra detenido en la Comisaría Primera.
Se trata de Nelson Ariel Rome‑ ro, de 56 años, quien en su mo‑ mento estuvo involucrado en polí‑ tica y actualmente se dedicaba al rubro de la seguridad privada jun‑ to a su hermano, como dueños de la conocida empresa “Romero Sis‑ temas”.
En la noche del viernes, todos los medios se concentraron en la periferia de Río Gallegos, precisa‑ mente en un descampado ubicado a metros de la esquina de las calles 38 y 63, fuera del barrio Chimen
Aike. Tras tres días de intensa bús‑ queda, la Policía encontró los res‑ tos del empresario semi enterra‑ dos en un terreno sin lotear.
El juez que está instruyendo envió condolencias a la familia de la víctima fatal.
noció La Opinión Austral. Poste‑ riormente, la Justicia dispuso la entrega de los restos a la familia para que les brinden sepultura.
Sólo su rostro estaba al descu‑ bierto. Después de mover un poco del arcilloso suelo, se confirmó que se trataba de Romero. Las prime‑ ras inspecciones revelaron un ori‑ ficio en su cabeza, que parecía ser un disparo de arma de fuego.
La autopsia, realizada de mane‑ ra urgente, reveló que la causa de la muerte de Romero fue una “he‑ morragia intracerebral por pro‑ yectil de arma de fuego”, según co‑
A pesar de la confesión de José Cabrera, suboficial del Ejército Ar‑ gentino y único sospechoso del crimen, el Juzgado de Instrucción N°2, actualmente subrogado por Fernando Zanetta ha dispuesto nuevas medidas para esclarecer de manera fehaciente las circunstan‑ cias en las que ocurrió el brutal asesinato.
Se realizó un rastrillaje con luz solar en las inmediaciones del ha‑
llazgo, pero no se obtuvieron resul‑ tados relevantes. El sábado, una comisión de la División de Investi‑ gaciones DDI) y de Criminalística allanó la vivienda de Cabrera en busca de evidencias adicionales. Fuentes policiales consultadas por La Opinión Austral informa‑ ron que, dentro de la vivienda, se realizaron pruebas de luminol que revelaron gran cantidad de eviden‑ cia que Cabrera intentó ocultar. Se‑ gún este diario, las pruebas esta‑ ban centradas en la zona de la ba‑ cha de la cocina y del lavarropas, así como en algunas manchas visi‑
la Policía lo encontró esa noche, esa parte había sido limpiada por alguien
Mientras se espera la amplia‑ ción de la indagatoria del acusado y los resultados de las pericias, la comunidad se ha unido en un pe‑ dido de justicia y una condena ejemplar contra el integrante del Ejército Argentino.
bles en el suelo y en una campera negra que también contenía res‑ tos.
Además, los agentes secuestra‑ ron un chip de teléfono. “No sabe‑ mos si está relacionado con el ce‑ lular que el sospechoso habría descartado tras adquirir uno nue‑ vo”, indicó una alta fuente investi‑ gativa sobre el objeto que había comprado Cabrera al transferirse dinero de la cuenta de Romero.
A pesar de la confesión, los in‑ vestigadores siguen intentando establecer el recorrido de la camio‑ neta de Romero, que fue encontra‑ da estacionada cerca de la casa de Cabrera. En la mañana del martes, el vehículo ya estaba en el pasaje, con un nylon negro cubriendo el lugar donde debería estar el cristal, y, según testigos, con barro arcillo‑ so alrededor de la manija de la puerta. Misteriosamente, cuando
En un comunicado emitido por el Poder Judicial, Fernando Zanetta envió sus condolencias a la familia de Nelson Romero y la acompañó en este momento difícil. También aprovechó para “agradecer el tra‑ bajo de toda la Policía de Santa Cruz, especialmente al comisario general Diego Martín Agüero, al personal de la Dirección General Regional Sur de la División de In‑
vestigaciones y de la Comisaría
Primera que intervinieron en el trabajo investigativo del hecho”. Por su parte, Iris Romero, her‑ mana de la víctima, expresó su agradecimiento en redes sociales por el apoyo recibido de la comuni‑ dad. “Muchas gracias a cada uno por el apoyo con sus mensajes en este momento tan triste para noso‑ tros. Ariel siempre estará en nues‑ tros corazones; Merlo era su lugar favorito. Descansa en paz, mi vida. Te amaremos por siempre”, escri‑ bió en un posteo en Facebook, que rápidamente se llenó de mensajes de afecto y apoyo.
Las manchas estaban centradas en la bacha y en el lavarropas de la vivienda.
La publicación estaba acompa‑ ñada por una foto de los cuatro hermanos. Iris recordó que el día en que encontraron muerto a Nel‑ son coincidía con el tercer aniver‑ sario del fallecimiento de su padre: “Ahora estás al lado de él, junto a nuestra madre. Esta es una pérdi‑
da terrible para nosotros; te faltaba mucho por vivir. Sólo ruego tener fuerzas para soportar este dolor. Hoy me dijeron que decías que eras su reina, su niña mimada, y re‑ almente era así. Te extrañaré con locura, pero sé que me estarás pro‑ tegiendo como siempre”.
En el eco de la tragedia que ha sacudido a Río Gallegos, la comu‑ nidad se enfrenta a una dura reali‑ dad. La brutalidad del crimen ha dejado una herida abierta en el co‑ razón de todos, recordando la fra‑ gilidad de la vida y la oscura som‑ bra que puede caer sobre la tran‑ quilidad de un hogar
san Lorenzo recibirá en el Bajo Flores a Talleres en un partido que puede ser bisagra. Después de lo que fue la eliminación en la Libertadores a manos de Atlético Mineiro, serie en la que mereció más, el equipo del Pipi Romagnoli buscará cambiar la cara en el plano local con una victoria en casa que le permita escaparles a los últimos lugares de la tabla. Por su parte la T, que también quedó fuera de la Copa esta semana a manos de River, intentará llevarse los tres puntos del Nuevo Gasómetro para seguir peleando bien arriba en el plano doméstico.
Aunque la eliminación para el público azulgrana fue dolorosa también dejó tranquilidad por la forma en que se dio. El Ciclón fue superior al Galo durante los 180 minutos, pero igualmente se quedó con las manos vacías tras caer por la mínima en Brasil, tras el 1-1 en la ida. Más allá del resultado, el equipo dejó una buena imagen que respalda la continui-
SAN LORENZO
Gastón Gómez
N. Arias
J. Romaña
G. Campi
E. Báez
I. Leguizamón
Es el gran “diamante en bruto” que tiene Barcelona y presentación tras presentación demuestra que, a pesar de tener 17 años, está en la lista de ser considerados el mejor jugador del mundo. Ayer, Lamine Yamal dio una nueva muestra de todo su potencial y fue uno de los puntos más altos de los culé, que gracias a un gol suyo y otro de Robert Lewandoski, superó por 2-1 a Athletic Bilbao y se transformó en uno de los líderes de La Liga tras dos fechas disputadas.
N. Tripicchio
Santiago Sosa
E. Irala
TALLERES
G. Herrera
G. Benavídez
M. Catalán
L. Suárez
B. Riveros
J. Portilla
F. Moyano
ReSuLTaDoS y goLeaDoReS
M. Reali
A. Cuello
M. Galarza
S. Palacios
Osasuna 1-Mallorca 0
C. Tarragona
Gol: García (O). Barcelona 2-Ath. Bilbao 1
DT: L.Romagnoli.
B. Barticciotto
Goles: Yamal y Lewandoski (B); Sancet (AB).
DT: Walter Ribonetto.
Árbitro: Nazareno Arasa.
Espanyol 0-R. Sociedad 1 Gol: Kubo (SR).
Estadio: Pedro Bidegain.
Getafe 0-Rayo Vallecano 0
Hora de inicio: 14.30. Televisa: ESPN Premium.
juegan hoy
Hora Partido
12 Real Madrid-Valladolid
14 Leganés-Las Palmas
14.15 Alavés-Betis
16.30 Atl. Madrid-Girona
dad del Pipi en la dirección técnica, aunque tendrán que reafirmar eso con una victoria en casa, y por eso el DT confía en los futbolistas que jugaron en Brasil. En tanto el equipo cordobés también viene de sufrir un
“El equipo está bien. Nos está faltando ligar un poquito más, tener esa racha positiva. Veo la respuesta del plantel y de los jugadores, pero necesitamos ganar. Si me dicen jugar mal y ganar, diría sí. Necesitamos mucho el triunfo”
l eandro romagnoli
DT De San Lorenzo
i uno imagina la forma ideal de celebrar los cien encuentros en un club, sin lugar a dudas, es del mismo modo que lo vivió Cristian Romero ayer. Porque el Cuti alcanzó su primer centenar de cotejos en Tottenham en la goleada ante Everton, por 4-0, y además se dio el gusto de anotar el tercer tanto de su equipo.
absolutos de la institución. Cuti ayer fue una de las grandes figuras de su equipo, siendo la voz de mando en el fondo y también en las pelotas paradas en la ofensiva.
Fue por esa vía que, ganando de cabeza, anotó el tercer tanto de su club, en lo que fue la cómoda victoria en la segunda fecha de la Premier League.
Romero llegó a los Spurs en agosto de 2021 y rápidamente se transformó en uno de los pilares
duro golpe entre semana. Los dirigidos por Walter Ribonetto no lograron revertir el 0-1 de la ida y también cayeron ante el Millo en el Monumental, por lo que se despidieron del certamen continental. De todas
se ConoCieron detaLLes de su saLud
El pasado jueves, en la visita de Nacional a San Pablo por la Libertadores, Juan Izquierdo se desplomó en pleno campo de juego y desde entonces se encuentra internado en el hospital Israelita Albert Einstein, en cuidados intensivos, sedado y con asistencia respiratoria. En las últimas horas, el nosocomio y el Bolso emitieron un comunicado en el que confirman que el jugador sufrió un paro cardiorespiratorio y que fue estabilizado, tanto en la cancha como en el centro de salud. En tanto, su mujer Selena -que ayer se instaló en el hotelusó su Instagram para realizar un pedido: “Por favor recen por él, oren, manden fuerza y buena energía. Juanma nos necesita, sé que el es muy querido y
todos estamos deseando que pase este momento. En casa lo espera su hijita de dos años y su hijito de 8 días. Él tiene mucho por vivir. Por favor recen por él”.
maneras, la T sabe que todavía tiene mucho en juego en esta temporada. Un triunfo esta tarde les permitirá no sólo seguir
“Una partido especial y un orgullo llegar a los 100 partidos jugados con esta camiseta. Gran
Es el gran “diamante en bruto” que tiene Barcelona y presentación tras presentación demuestra que, a pesar de tener 17 años, está en la lista de ser considerados el mejor jugador del mundo. Ayer, Lamine Yamal dio una nueva muestra de todo su potencial y fue uno de los puntos más altos de los culé, que gracias a un gol suyo y otro de Robert Lewandoski, superó por 2-1 a Athletic Bilbao y se transformó en uno de los líderes de La Liga tras dos fechas disputadas.
A falta de poco más de dos semanas para que la Scaloneta vuelva a presentarse, en este caso por una nueva fecha de las Eliminatorias mundialistas con destino a la cita de Estados UnidosMéxico-Canadá en 2026, Lautaro Martínez encendió las alarmas en el búnker nacional. Porque el Toro no fue parte de los citados en lo que fue el buen triunfo por 2-0 de Inter frente a Lecce, resultado que lo posicionó como uno de los líderes de la Serie A tras dos fechas disputadas, debido a una molestia en uno de sus aductores.
ReSuLTaDoS y goLeaDoReS
Osasuna 1-Mallorca 0 Gol: García (O). Barcelona 2-Ath. Bilbao 1 Goles: Yamal y Lewandoski (B); Sancet (AB). Espanyol 0-R. Sociedad 1 Gol: Kubo (SR). Getafe 0-Rayo Vallecano 0
juegan hoy
Si bien se presume que no es algo de gravedad, en las próximas horas le harán estudios médicos de rigor para ver su estado y si deberá estar parado algún tiempo para
Hora Partido 12 Real Madrid-Valladolid 14 Leganés-Las Palmas 14.15 Alavés-Betis 16.30 Atl. Madrid-Girona
El pasado jueves, en la visita de Nacional a San Pablo por la Libertadores, Juan Izquierdo se desplomó en pleno campo de juego y desde entonces se encuentra internado en el hospital Israelita Albert Einstein, en cuidados intensivos, sedado y con asistencia respiratoria. En las últimas horas, el nosocomio y el Bolso emitieron un comunicado en el que confirman que el jugador sufrió un paro cardiorespiratorio y que fue estabilizado, tanto en la cancha como en el centro de salud. En tanto, su mujer Selena -que ayer se instaló en el hotelusó su Instagram para realizar un pedido: “Por favor recen por él, oren, manden fuerza y buena energía. Juanma nos necesita, sé que el es muy querido y
partido de todos, este es el camino! Gracias a todos por el apoyo de siempre”, escribió el defensor cordobés en sus redes sociales. En otros cotejos disputados en la víspera, hubo derrotas para el Manchester United de Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez, por 2-1 contra Brighton, al tiempo que el Dibu Martínez poco pudo hacer para impedir la caída de Aston Villa, por 2-0, ante Arsenal, como local.
peleando en la parte alta del torneo, sino también posicionarse momentáneamente como líder de la tabla anual.
Parma 2-Milan 1
Goles: Man y Cancellieri (P); Pulisic (M). Udinese 2-Lazio 1
Goles: Lucca y Thauvin (U); Isaksen (L).
Inter 2-Lecce 0
Goles: Darmian y Calhanoglu (I). Monza 0-Genoa 1 Gol: Pinamonti (G).
juegan hoy
Hora Partido
13.30 Fiorentina-Venezia
13.30 Torino-Atalanta
15.45 Napoli-Bologna
15.45 Roma-Empoli
recuperarse. Joaquín Correa, por su parte, integró el banco de suplentes y no vio acción en los milaneses, que ayer presentaron a Tomás Palacios, ex Talleres.
i uno imagina la forma ideal de celebrar los cien encuentros en un club, sin lugar a dudas, es del mismo modo que lo vivió Cristian Romero ayer. Porque el Cuti alcanzó su primer centenar de cotejos en Tottenham en la goleada ante Everton, por 4-0, y además se dio el gusto de anotar el tercer tanto de su equipo. Romero llegó a los Spurs en agosto de 2021 y rápidamente se transformó en uno de los pilares
Fue padre hace dos semanas.
todos estamos deseando que pase este momento. En casa lo espera su hijita de dos años y su hijito de 8 días. Él tiene mucho por vivir. Por favor recen por él”.
ayer ras mando las pelotas Fue cabeza, su club, victoria
CHARLY, A FLAMENGO
cara a los cuartos de final de Copa Libertadores, y también disputa del Brasileirao, Flamengo continúa con su filosofía de los últimos años incorporar jugadores de jerarquía y con experiencia Europa. Y en las últimas horas se confirmó la llegada Carlos Alcaraz, surgido las inferiores de Racing, quien arriba al Mengao desde Southampton, de la Premier League, por una cifra cercana a 19 millones de euros.
ALEMAN i A acción de la primera fecha fútbol alemán continuó en víspera con los siguientes resultados: Mainz 05 1-Union Berlin 1, Ausburgo 2-Werder Bremen 2, Leipzig 1-Bochum Friburgo 3-Stuttgart 1, Hoffenheim 3-Holstein Kiel Borussia Dortmund 2-E. Frankfurt 0. Hoy se cerrará capítulo inicial con los encuentros entre WolfsburgoBayern Munich (10.30) y St. Pauli-Heidenheim (12.30).
LFRANC i A
medio de la crisis económica que lo obligó a poner a todo el plantel a la venta, Lyon sufrió en la víspera una dura derrota por 2-0, contra Monaco como local, en continuidad de la segunda fecha de la competencia francesa. Además hubo éxitos de Lille ante Angers, como local, por 2-0; e idéntico resultado obtuvo Le Havre, en visita a Saint Etienne. Hoy la acción continuará con LensBrest, Nantes-Auxerre, NizaToulouse, Estrasburgo-Rennes Olympique Marsella-Reims.
PAÍSES BAJOS
a ciudad de Avellaneda tiene una magia casi única a nivel mundial. Dos equipos gloriosos, campeones de América y del mundo, forjadores de enormes estrellas a lo largo de sus riquísimas historias y sus estadios separados por sólo 300 metros. Hoy, el país futbolero y especialmente este distrito que es el que más hincha el pecho a través de este deporte, orientará su mirada hacia el Cilindro porque a las 17 horas Nicolás Ramírez pitará el comienzo de una edición del Independiente-Racing, segundo clásico en importancia de la Argentina aunque posiblemente el número 1 en lo pasional.
PSV demostró el porqué es uno los mejores equipós de la Eredivisie de todos los tiempos. Ayer, en la continuidad de la tercera fecha, aplastó como visitante al humilde Almere City por ¡7-1!. Til, Luck de Jong, Driouech, Tillman, Barbet (en contra), Lozano y Pepi fueron autores de los goles en el triunfo. En otros resultados, NEC superó como local a PEC Zwolle por 1-0 y Utrecht festejó como visitante de NAC Breda por 2-1. Hoy jugarán GroningenAlkmaar, Heracles-Willem Sparta R.-Feyenoord y Go Ahead-RKC Waalwijk.
R e S u LTa
Brighton 2-Manchester Utd. 1
Goles: Welbeck y Pedro (B); Traore (MU).
Crystal Palace 0-West Ham 2
Goles: Soucek y Bowen (WH). Fulham 2-Leicester 1
Goles: Smith-Rowe e Iwobi (F); Faes (L).
Manchester C. 4-Ipswich Town 1
Este partido encuentra a los dos equipos en un buen momento futbolístico aunque las realidades sean distintas. Racing está prendido en la lucha de la Liga Profesional además de encontrarse entusiasmado a nivel internacional ya que viene de meterse en los cuartos de final de la Sudamericana después de ganarle un set a Huachipato (61), motivo por el cual en cierta broma se preguntaron sus hinchas si habrán reservado algún grito para esta tarde.
PORTUGAL
Con Nicolás Otamendi y Gianluca Prestianni desde el arranque, más el ingreso de Ángel Di María, Benfica superó a Estrela da Amadora y sumó su segundo triunfo tres encuentros en la competencia local.
absolutos de la institución. Cuti ayer fue una de las grandes figude su equipo, siendo la voz de mando en el fondo y también en pelotas paradas en la ofensiva. por esa vía que, ganando de cabeza, anotó el tercer tanto de club, en lo que fue la cómoda victoria en la segunda fecha de la Premier League. “Una partido especial y un orgullo llegar a los 100 partidos jugados con esta camiseta. Gran
Goles: Haaland -3- y De Bruyne (MC);
Southampton 0-Nottingham F. 1
Gol: Gibbs-White (NF).
Tottenham 4-Everton 0
Goles: Bissouma, Son -2- y Romero (T).
Aston Villa 0-Arsenal 2
Goles: Trossard y Partey (A).
juegan hoy
Hora Partido
10 Bournemouth-Newcastle 10 Wolverhampton-Chelsea 12.30 Liverpool-Brentford
En tanto Independiente, que tiene vida en la Copa Argentina, torneo por el cual el miércoles se medirá con Godoy Cruz en Córdoba, empezó a recuperar terreno a nivel local pues viene de lograr dos victorias consecutivas en las
CHARLY, A FLAMENGO De cara a los cuartos de final de la Copa Libertadores, y también a la disputa del Brasileirao, Flamengo continúa con su filosofía de los últimos años de incorporar jugadores de jerarquía y con experiencia en Europa. Y en las últimas horas se confirmó la llegada de Carlos Alcaraz, surgido de las inferiores de Racing, quien arriba al Mengao desde Southampton, de la Premier League, por una cifra cercana a
La acción de la primera fecha del fútbol alemán continuó en la víspera con los siguientes resultados: Mainz 05 1-Union Berlin 1, Ausburgo 2-Werder Bremen 2, Leipzig 1-Bochum Hoffenheim 3-Holstein Kiel 2 y Borussia Dortmund 2-E. Frankfurt 0. Hoy se cerrará encuentros entre WolfsburgoBayern Munich (10.30) y St.
FRANC i A
que la grata noticia fue el aprovechamiento de la pelota parada ya que los tres goles anotados en los juegos con Estudiantes y Central, se dieron mediante esa vía.
G. Arias
F. Mura
M. Di Cesare
Quirós o Colombo
Gabriel Rojas
J. Nardoni
Santiago Sosa
A. Almendra
J. F. Quintero
Adrián Martínez
J. Carbonero
DT: Gustavo Costas. INDEPENDIENTE
Árbitro: Nicolás Ramírez.
R. Rey
F. Vera
K. Lomónaco
J. Laso
Damián Pérez
F. Loyola
I. Marcone
David Martínez
S. Montiel
G. Ávalos
Santiago López
DT: Julio Vaccari.
Estadio: Presidente Perón.
Hora de inicio: 17. Televisa: ESPN Premium.
Habló Blanco
partido de todos, este es el camino! Gracias a todos por el apoyo de siempre”, escribió el defensor cordobés en sus redes sociales. En otros cotejos disputados en la víspera, hubo derrotas para el Manchester United de Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez, por 2-1 contra Brighton, al tiempo que el Dibu Martínez poco pudo hacer para impedir la caída de Aston Villa, por 2-0, ante Arsenal, como local.
¿Candidato? Tal vez Racing tendría derecho a reclamar esa condición por localía y un plantel mejor conformado con ju -
En medio de la crisis económica que lo obligó a poner a todo el plantel a la venta, Lyon sufrió en la víspera una dura derrota por 2-0, contra Monaco como local, en la continuidad de la segunda fecha de la competencia francesa. Además hubo éxitos de Lille ante Angers, como local, por 2-0; e idéntico resultado obtuvo Le Havre, en su visita a Saint Etienne. Hoy la acción continuará con LensBrest, Nantes-Auxerre, NizaToulouse, Estrasburgo-Rennes y Olympique Marsella-Reims.
gadores de gran calidad como Carbonero, Almendra, Juanfer y Maravilla, que vuelve tras cumplir la fecha de suspensión. Pero nadie se anima a hacerlo pues Independiente creció a partir de una defensa más seria desde la inclusión de los refuerzos habilitados y la autoestima que está
BANDERAZO ROJO EN LA CONCENTRACIÓN Y TERROR EN UNA PARRILLA
PAÍSES BAJOS
falta de poco más de dos semanas para que la Scaloneta vuelva a presentarse, en este caso por una nueva fecha de las Eliminatorias mundialistas con destino a cita de Estados UnidosMéxico-Canadá en 2026, Lautaro Martínez encendió las alarmas en el búnker nacional. Porque el Toro no fue parte los citados en lo que fue el buen triunfo por 2-0 de Inter frente a Lecce, resultado que posicionó como uno de los líderes de la Serie A tras dos fechas disputadas, debido a molestia en uno de sus aductores. bien se presume que no algo de gravedad, en próximas horas le harán estudios médicos de rigor para ver su estado y si deberá estar parado algún tiempo para
Entre la fiesta expresada en puro amor al club y el desastre, reflejado en el accionar temible de los bravos. Así transitaron las últimas horas en Independiente. Empecemos por lo más lindo. Como no podrán decir presente en el Cilindro, los Diablos le quisieron mostrar al plantel que están con ellos y que a la hora del juego, aliento no les va a faltar. Por eso llevaron a cabo el banderazo para cantar junto a los players. A pesar del frío reinante, muchísimo público se acercó hasta la puerta del Hotel Scala para alentar poniéndole calor a un escenario donde el rojo fue el color reinante. Los jugadores saludaron y se prendieron en los cantos.
R e S u LTa D oS y goL ea D oR e S
Parma 2-Milan 1
Goles: Man y Cancellieri (P); Pulisic (M). Udinese 2-Lazio 1
Goles: Lucca y Thauvin (U); Isaksen (L). Inter 2-Lecce 0
Goles: Darmian y Calhanoglu (I). Monza 0-Genoa 1 Gol: Pinamonti (G).
juegan hoy
Hora Partido
13.30 Fiorentina-Venezia
13.30 Torino-Atalanta
15.45 Napoli-Bologna
15.45 Roma-Empoli
recuperarse. Joaquín Correa, por su parte, integró el banco de suplentes y no vio acción en los milaneses, que ayer presentaron a Tomás Palacios, ex Talleres.
Pero hay una parte negativa y es la que tiene como protagonistas a los que poco les importa el club. Hace rato el club pasó de tener una barra a dos. Allí la cosa se desmadró y la Avellaneda roja fue un desmadre. Historias de enfrentamientos entre distintas facciones se escribieron a montones y en la noche del viernes hubo un nuevo capítulo. Se produjo un tiroteo en la puerta de la famosa parrilla El Tano de Wilde, que enfrentó a dos sectores. Una parte de la barra oficial celebraba el cumpleaños del “Ninja”, uno de sus integrantes. Allí, según las primeras informaciones, 10 miembros
PSV demostró el porqué es uno de los mejores equipós de la Eredivisie de todos los tiempos. Ayer, en la continuidad de la tercera fecha, aplastó como visitante al humilde Almere City por ¡7-1!. Til, Luck de Jong, Driouech, Tillman, Barbet (en contra), Lozano y Pepi fueron los autores de los goles en el triunfo. En otros resultados, NEC superó como local a PEC Zwolle por 1-0 y Utrecht festejó como visitante de NAC Breda por 2-1. Hoy jugarán GroningenAZ Alkmaar, Heracles-Willem II, Sparta R.-Feyenoord y Go Ahead-RKC Waalwijk.
PORTUGAL
Con Nicolás Otamendi y Gianluca Prestianni desde el arranque, más el ingreso de Ángel Di María, Benfica superó 1-0 a Estrela da Amadora y sumó su segundo triunfo en tres encuentros en la competencia local.
de una facción disidente se hicieron presentes, dispararon contra la multitud y huyeron mientras eran perseguidos por los agredidos. Una cámara del comercio gastronómico captó como los agresores huyeron, con los agredidos persiguiéndolos. Después llegó la policía que no constató heridos aunque tampoco realizó detenciones. Gracias a un video logró verse como se vivió en el interior de la parrilla. “Llamá a la policía”, gritó una persona que estaba grabando con su celular. “Agáchate. A ver si tiran tiros para adentro. Agáchate. Vamos para atrás. Vamos, vamos, vamos”, relata el hombre que
más elevada por el crecimiento en el nivel de valores que parecían haberse olvidado de jugar. Las cartas están echadas. Todo listo para vivir una fiesta más en la Capital de Fútbol. Todo depende de los protagonistas para que Avellaneda entregue el mejor espectáculo.
El presidente de la Academia rompió el silencio tras la comunicación de Diego Milito de que irá por el sillón de avenida Mitre 934. “Como candidato me parece bárbaro lo de Diego. Me parece muy bueno que se presente gente que quiera al club. Lo importante es Racing, no importa si es Blanco o Milito. Quien asuma, encontrará un club saneado económicamente por el trabajo de los últimos 10 años”, expresó el mandamás que aún no definió si se presentará a las elecciones.
cenaba con amigos. Allí se apreció la confusión de la gente que de arranque pensó que estaban ante un robo. Se observa el miedo de la y a una mujer descompuesta por el susto, que debió ser asistida. Una noche de terror.
Violencia en inferiores El CAI informó que fue suspendida la jonada de inferiores ante Defensa y
Justicia en el Predio de Villa porque al culminar el encuentro de octava, los acompañantes de la gente del Halcón agredieron a los familiares de los jugadores, lesionando a algunos y sustrayendo sus pertenencias. Los padres agredidos, lesionados y que sufrieron la sustracción de sus bienes, fueron acompañados por los abogados del Club para realizar las respectivas denuncias.
La diputada Lourdes Arrieta, de La Libertad Avanza, hizo su descargo después de que se conociera que el espacio oficialista planea expulsarla del bloque parlamentario.
“Como liberal, tengo todo el derecho a indagar y a tener un pensamiento crítico. ¿Me quieren expulsar del bloque? Aclaro que nadie me lo ha dicho a los ojos. Siempre he ido de frente, con la verdad, y buscando transparencia”,
afirmó en redes sociales. El martes, en una reunión del bloque de diputados, los libertarios resolverán el apartamiento de Arrieta. La mendocina quedó en una situación delicada tras denunciar judicialmente a miembros de su bloque por la visita a represores en el penal de Ezeiza, y más aún luego de sugerir una responsabilidad del presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
DARÁ SU PRIMER INFORME DE GESTIÓN
En el momento de mayor antagonismo entre el gobierno y la oposición dialoguista, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pondrá pie en Diputados el próximo 4 de septiembre para brindar su primer informe de gestión en el Congreso. El ministro coordinador deberá responder a una batería de preguntas de parte de los legisladores.
La Jefatura de Gabinete ya recibió por escrito un récord de más de 3.300 consultas. El bloque que concentra el mayor porcentaje es Unión por la Patria, que envió 1.569 preguntas.
Lo sigue la bancada de la UCR, que mandó 659 consultas, mientras que el PRO apenas hizo llegar a Francos 78. Encuentro Federal envió 52 preguntas. Será la segunda presentación
Damián Juárez djuarez@cronica.com.ar
La diputada oficialista
Lilia Lemoine cuestionó ayer en duros términos a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien calificó como “irresponsable”, a la vez que consideró que debería “pedir disculpas”.
“Villarruel es una irresponsable: primero, porque no se ganaron las elecciones gracias a ella”, opinó Lemoine en una entrevista radial, y calificó como “una falta de respeto” las declaraciones de la vice, cuando calificó como “jamoncito” al jefe de Estado.
En marzo pasado, la titular del Senado se había referido en esos términos a la relación que mantiene con el líder de La Libertad Avanza y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Quedó en el medio, pobre jamoncito”, había expresado Villarruel en esa oportunidad al referirse al Presidente.
Lemoine consideró que Argentina tiene una “maldición con los vicepresidentes” y recordó, por ejemplo, la mala relación entre Mauricio Macri y Gabriela Michetti.
Francos asistirá al Congreso.
en el Congreso de la figura del jefe de Gabinete, luego de que el desplazado Nicolás Posse lo hiciera a mediados de mayo en el Senado.
La diputada libertaria, alineada políticamente con la Casa Rosada y quien suele oficiar como una de las voceras de las posturas del gobierno, indicó que Villarruel “se cortó sola” y “no atiende el teléfono”.
“Tendría que disculparse”, sintetizó Lemoine, y aclaró que “Victoria Villarruel no es el jefe de los diputados ni del espacio político. Es la titular del Senado, pero no es la jefe de alguien, salvo de sus asesores”.
Reconoció, de todos modos, que “ella quizás sea una referente ideológica de parte del electorado” de la Libertad Avanza, aunque indicó que “los traicionó cuando ocurrió la visita del penal de los diputados”.
Interna
En otro orden, Lemoine dijo que es partidaria de que sea expulsada del bloque de diputados libertarios la mendocina Lourdes Arrieta.
Arrieta, una de las legisladoras que fueron parte de la comitiva que visitó el penal, asegura que fue allí “engañada” por sus compañeros de bloque, e incluso denunció a uno de sus integrantes por violencia de género.
“Está tirando todo el tiempo en contra de su propio espacio, levantando falso testimonio, y el límite fue haber denunciado a un compañero por violencia de género”, aseguró Lemoine al referirse a Arrieta y a la denuncia que esta legisladora mendocina presentó contra Nicolás Mayoraz.
Según Lemoine, Arrieta “está trabajando para el kirchnerismo”. Asimismo consideró que en la cuestionada visita a los represores la diputada mendocina no fue engañada, sino que “sabía bien dónde iba y con quiénes”.
“Nosotros preferimos decirle adiós”, resumió Lemoine, aludiendo a un consenso mayoritario en el bloque libertario para que Arrieta sea expulsada de ese cuerpo.
Luego de una semana difícil en el Senado y de recibir críticas desde el entorno libertario, la vicepresidenta Victoria Villarruel continuó ayer con sus visitas a las provincias y estuvo en Jujuy junto al gobernador Carlos Sadir. La titular del Senado participó del acto de reapertura del Cabildo histórico, que se realizó en el marco de las actividades oficiales por el 212º aniversario del Éxodo Jujeño. Allí brindó un discurso enfundada en un poncho con la bandera argentina en el Cabildo, declarado Monumento Histórico Nacional en 1941.
Como parte de su agenda, Villarruel estará hoy en la Exposición Rural que se lleva a cabo en Salta.
Florencia Golender @flopa01
El cambio inmediato que generaría la aplicación de la ley que sancionó el Senado para el haber jubilatorio no supera los $20.000. La cifra roza la burla a los bolsillos en pleno ajuste y recesión, pero aprieta políticamente al presidente, Javier Milei, que esta semana vio moverse en tándem -con matices- al peronismo kirchnerista, al no kirchnerista, al radicalismo, a los “lilitos”, entre otros, para defenderla en el Congreso y, peor aún, estrenó aliados con fisuras a partir de la presión de Mauricio Macri (PRO). No se achicó y salió al cruce de “la casta”, pero no logró evitar el costo político del veto para defender “el superávit fiscal”.
Las derrotas parlamentarias para La Libertad Avanza que acompañaron a la de la reforma de fórmula jubilatoria pusieron en evidencia que las elecciones legislativas del 2025 quedan a años luz si, por lo menos, el PRO no actúa como “aliado sin fisuras” -tal cual ocurrió con la Ley Bases y el paquete fiscal- y habilita debates que el gobierno no quiere dar y vota en su contra.
Mientras las digiere, Milei redobló la apuesta contra los “degenerados fiscales” y anunció que vetará por completo la iniciativa que mejora las posibilidades de los jubilados. Y si el Congreso insiste con dos tercios en cada Cámara y “veta” el veto y obliga a promulgarla desafiando su autoridad, “no importa, será peor para ellos”, advirtieron fuentes de Casa Rosada en diálogo con Crónica.
Allí aseguran que hay planes para combatir el escenario que habilitó el fundador y presidente del PRO, a pesar de la cita con Milei del miércoles en la Quinta de Olivos. Macri no sólo volvió a cuestionar en esa oportunidad la silla que ocupa el asesor, Santiago Caputo, en la mesa chica del libertario, sino que dio muestras de su poder de daño, pero la respuesta no tardó en llegar.
“Junto a mi hermana Karina Milei -secretaria general de la Presidencia-, Santiago es el triángulo de hierro. Son máquinas de trabajar y mientras que ellos sigan mostrando un desempeño extraordinario, no hay chances de que se los cuestione”, aclaró dos días después
Milei en declaraciones radiales.
Además de ratificar su rol, aprovechó para elogiarlo y criticar duramente a quienes pretenden que se desprenda de su brazo ejecutor en múltiples asuntos de la gestión (esta semana estuvo de viaje): “Les molesta que (Santiago) Caputo tiene un coeficiente intelectual varias veces por encima de la media. Él juega a la mancha con los aviones respecto de los precámbricos que andan dando vuelta por la política”.
Así, tras ocho meses de gobierno y con un complejo contexto económico, el líder de La Libertad Avanza, que venía de unos días de bajo perfil a raíz de la acusación de violencia de género y los escándalos que rodean al expresidente peronista, Alberto Fernández, parece haber vuelto al punto de partida que lo llevó a la Casa Rosada al anunciar el veto y cruzar, tanto él como su primer anillo de funcionarios y asesores, fuertemente a “la casta” sin distinción partidaria.
La fragmentación que generó la figura de Milei en una oposición que se concentró en los últimos años en dos polos mayoritarios (Unión por la Patria ex Frente de Todos y Juntos por el Cambio ex Cambiemos), volvió a manifestarse con claridad esta semana en el revuelo entre partidos e intrapartidos que rodeó al debate por las jubilaciones. Sin embargo, alcanzó para la aprobación de la reforma de la fórmula jubilatoria. Entre el presupuesto universitario, la actualización de las jubilaciones, los fondos reservados de la SIDE y otros debates parlamentarios, Macri jugó a fondo para lastimar a Milei, a punto tal que sacrificó exponerse a que los libertarios lo acusen en redes sociales de “votar con el kirchnerismo” para llamar la atención del Presidente. Con esa actitud, quien supo liderar la coalición de gobierno entre 2015 y 2019 fue cruzado por la ministra de Seguridad de la Nación y ex candidata presidencial -a quien apoyó en la carrera 2023-, Patricia
Bullrich. Lo acusó abiertamente de “usar a los senadores como carne de cañón” y de “atentar contra el plan económico”.
Sin su principal aliado parlamentario, Milei asistió también al nuevo rol distante del dialoguismo que salió a marcarle la cancha en el Congreso y votó igual o parecido que el peronismo sin atender a la “grieta”. Por Hacemos Coalición Federal, el jefe de bloque, Miguel Ángel Pichetto, abrió desde el centro y contestó a la militancia de Milei que trajo a colación el veto de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en 2010: “El 82% móvil destruía un sistema de jubilaciones que venía en ascenso. No era racional. Los jubilados han perdido fuertemente con Alberto Fernández y con el ajuste que lleva adelante este gobierno. Si vetan, más temprano que tarde la realidad los encuentra. Deberán atender el reclamo”. Sobre ese “ascenso” que marcó el peronista ex candidato a vicepresidente en la fórmula con Macri en 2019, la senadora de Unión por la
“Ganan más”
Milei defendió sus medidas hacia los jubilados: aseguró que actualmente cobran más, en términos reales, que cuando su gobierno asumió el poder.
Patria Juliana Di Tullio aportó por su parte: “En el gobierno de Cristina el haber jubilatorio era de 470 dólares, hoy son 270 dólares, 200 dólares menos con bono incluido”. En paralelo, Elisa Carrió, la exdiputada y líder de la Coalición Cívica (integrante de Juntos por el Cambio), apuntó tanto a Macri como a Milei: “Adivina adivinador quién es más cruel con los viejos y los niños, Javier o Mauricio. No sé pero del cielo esto no viene”.
Por el radicalismo, el presidente del partido a nivel nacional, el senador Martín Lousteau ûquedó esta semana, previo acuerdo parlamentario con el peronismo, como presidente de la Bicameral de Inteligencia y a cargo del control de los fondos de la SIDE-, apuntó a lo dicho por Milei sobre el ajuste impartido: “El Presidente dijo que se le fue la mano con el ajuste, pero cuando se le va la mano hay gente que no puede vivir. Lo que estamos haciendo es un acto de justicia mínima”.
Desde el peronismo kirchnerista, el gobernador Axel Kicillof, hizo foco también en el ajuste al cuestionar el veto de Milei. Con ese fin citó en sus redes sociales un artículo de Bae Negocios que lleva la firma de Luis Autalán titulado “A partir de octubre, el gobierno pondrá un techo del 2% a las paritarias”. Kicillof escribió: “Liberan el precio de los alimentos, de los remedios, del combustible, aplican tarifazo y boletazoà pero los liberales libertarios controlan, regulan y reprimen los aumentos salariales y quieren vetar el aumento a jubilados”.
Otro economista del peronismo, el ex ministro Martín Guzmán, marcó: “Durante el gobierno de Milei, el gasto en jubilaciones y pensiones cayó 30,84% en términos reales”. Guzmán subrayó, igualmente, una cuestión con la que lidió en su paso por la gestión: “No podemos tener una economía estable si desde el Congreso se le pueden imponer obligaciones fiscales al Ejecutivo sin tomar responsabilidad por su financiamiento”.
Es una conclusión que fuentes de la Casa Rosada coincidieron en resaltar a este medio: “No puede ser que el Congreso pueda votar esto sin decir de dónde sale la plata”, se quejaron.
El turismo extranjero en la Argentina volvió a registrar una fuerte caída por tercer mes consecutivo. Según los datos publicados por el Indec, en su Encuesta de Opinión Hotelera, la cantidad de no residentes que se hospedaron en el país durante el mes de junio cayó un 20,7% con relación al mismo mes del año anterior.
Según el trabajo, la ocupación hotelera abarcó a 230.672 turistas internacionales durante el sexto mes del año. El 52,2% se concentraron en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y un 27,8% optó por la Patagonia. Por su parte, en el primer semestre arribaron al país 2.088.952 de personas no residentes, una baja de 1,5% contra el mismo período del año previo.
Los operadores de turismo receptivo creen que uno de los principales motivos de la caída en el sector es la falta de promoción de Argentina en el exterior, principalmente en las ferias internacionales. A ello se suman cuestiones económicas; el país se encareció en dólares, ya que la divisa estadounidense subió menos que la inflación local y por eso los precios en moneda extranjera resultan muy caros para los visitantes. Por esa razón prefieren otros destinos.
Durante junio, las caídas fueron aún más pronunciadas en algunas zonas de Argentina. En CABA, se registró una merma del 25,9% en el número de turistas extranjeros, teniendo en cuenta que se trata de la ciudad con concentra la mayor cantidad de turismo del país. También bajó la asis-
tencia a lugares de Cuyo (36,9%) y el Litoral (27,6%). En cambio, los destinos patagónicos siguen despertando atracción en los turistas extranjeros: subió 3,1% la cantidad de visitantes en esa región, según los registros de hospedaje consultados por el Indec.
Residentes
Con respecto a los turistas residentes, las cifras también fueron negativas. En el sexto mes del año, hubo un 19% menos de personas que recorrieron el país. En total, fueron 982.358 viajeros. En ese caso, se cree que
Para los próximos meses, el panorama sigue siendo incierto.
La producción industrial mostró una recuperación del 3,5% en julio respecto de junio, según el índice que elabora la consultora Orlando Ferreres y Asociados, uno de los más relevantes para el sector empresarial. No obstante, la actividad fabril aún mantiene una baja interanual del 0,8%.
la baja se debe a la severa crisis económica y a los bajos ingresos de la población, que provocaron que muchos ciudadanos no pudieran irse de vacaciones.
En conjunto, las pernoctaciones de viajeros residentes y no residentes registraron una baja de 18,8% y 15,8%, respectivamente, el mayor descenso desde junio de 2021. Sin embargo, la estadía promedio de los turistas fue de 2,3 noches y creció un 1,4% contra el mismo mes de 2023. Los establecimientos parahoteleros y los hoteles de 1 y 2 estrellas tuvieron la mayor estadía promedio, con 2,5 noches cada uno.
“Si bien el dato de julio es auspicioso, no esperamos para los próximos meses cifras similares de crecimiento, y aún podríamos ver nuevas bajas mensuales antes de comenzar una paulatina recuperación basada en la mejora de los ingresos de las familias y un aumento del consumo interno”, reportó esa consultora.
De acuerdo con el IPI-OJF, en julio la producción industrial acumuló para los primeros siete meses del año una caída de 8,6%. La consultora consignó que la industria tuvo un buen mes en julio, anotando un crecimiento del
3,5% respecto de junio en la medición desestacionalizada. A su vez, la medición anual pasó de un rojo de 12,1% en junio a una merma de tan solo 0,8% en el séptimo mes. La mejora estuvo impulsada en parte por la buena cifra que se observó de producción en el sector oleaginoso (+60,9% i.a.), pero también por las mejoras anuales registradas en los sectores de minerales no metálicos (pasando de -33,6% en junio a -18,7% en julio), metálicas básicas (pasando de -33,2% en junio a -10,5% en julio), y maquinaria y equipo (pasando de -35,0% en junio a -16,7% en julio).
Alimentos, Bebidas y Tabaco fue el principal impulsor del crecimiento de julio, registrando una expansión anual de 14,2%, y acumulando para los primeros siete meses del año un avance de 2,8%. La mejora en la industria aceitera fue clave para ese resultado.
La cadena mayorista Makro, controlada por el grupo neerlandés SHV Holding, otorgó un mandato de venta a un banco español y comenzó a negociar con posibles compradores, entre ellos competidores directos, por las 24 sucursales que posee en 10 provincias.
El grupo ya se había desprendido hace unos años de filiales radicadas en otros países de la región, al comenzar un proceso de desinversión, y cotizó su operación en Argentina en alrededor de u$s200 millones. La empresa es líder en el
mercado mayorista y compite en el retail al por mayor de alimentos, bebidas y artículos de limpieza. Con algunos de sus principales competidores, según trascendió, habría iniciado rondas de negociaciones. La oficina en Buenos Aires de la firma afirmó que la cadena no está en venta, aunque quedaron confirmados contactos con actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados. Se cree que la decisión está vinculada a la estrepitosa caída de las ventas, que, según la consultora Scentia, en agosto bajaron un 18,8% en el rubro de
artículos de consumo masivo. Hasta junio de 2024, el Indec había medido una caída de 12,6% en el índice de ventas totales a precios constantes de autoservicios mayoristas, en relación con el primer semestre del año anterior. El holding Makro llegó a la Argentina en 1988, con la apertura del supermercado en Olivos, Buenos Aires. En los últimos años redujo su presencia en América Latina: únicamente mantuvo operaciones en la Argentina y Colombia, tras desinvertir en países como Perú, Venezuela y Brasil.
RICKY MARAVILLA. Habló a corazón abierto en “El Run Run” de Crónica
En las últimas horas, la Justicia confirmó que Ricky Maravilla tiene una hija de 40 años llamada Guadalupe Oliva. Tras conocerse la noticia del ADN positivo en “A la tarde”, el cantante no dudó en expresar cierta molestia por el hecho de que ella haya acudido a la televisión para exponer su caso y no lo hubiera tratado de manera privada.
Este sábado, el popular cantante visitó “El Run Run” de Crónica y siguió evidenciando incomodidad con el asunto. Ricky admitió que “tenía dudas”, pero “me puse a derecho (ante el reclamo judicial) y bueno, como tienen que ser las cosas. Yo siempre fui muy respetuoso de las leyes, de la Justicia, y también te digo que lo que me duele mucho -y no quiero ponerme triste- es que me han privado de 40 años”.
Cuando el conductor Fernando Piaggio le preguntó qué había sentido cuando le llegó la notificación del resultado positivo de la prueba de paternidad, el cumbiero aseguró que “todo lo dejé en mano de mis abogados, ellos recibieron la comunicación”. Acto seguido, y con mirada triste, Ricky insistió en que “me privaron 40 años de estar al lado de mi hija. Debiera haber una ley también; así como hay una ley para la madre, tiene que haber una ley para el padre,
PECORARO Y PIAGGIO CONTUVIERON AL CANTANTE, QUE ESTABA TRISTE.
¿no es cierto? Porque yo soy una persona pública. Tuvieron tiempo de ubicarme personalmente y tranquilamente en cualquier medio, pero no lo hicieron. Lo que hicieron fue ir con una abogada a un programa de televisión y empezar a despotricar, a hablar un montón de cosas que no correspondían”.
Maravilla, aún reacio a explayarse sobre este tema, ejemplifi -
NUEVA SONRISA. L-Gante mostró su flamante dentadura en las redes sociales y sus seguidores quedaron al shock al verlo por el asombroso cambio. El cantante publicó una foto del “antes” y otra del “después”, apenas salió del consultorio de la odontóloga que hizo el trabajo.
có: “¿Cómo lo tomarían ustedes si alguien se presenta y te dice ‘yo soy tu hija’? Cuando ya tuviste uso de razón podrías haber ido a un canal de televisión y decir, ‘papá, quiero hablar con vos’. Eso no sucedió, jamás”. Ricky, que tiene otros tres hijos, admitió que “va a hacer todo lo posible” por integrar de alguna manera a su vida a Guadalupe. Según su madre, Máxima
GUADALUPE OLIVA EXPUSO SU CASO EN “A LA TARDE”.
Nicolasa Oliva, Guadalupe nació luego de un romance que tuvo con el artista entre 1988 y 1989. “Hubo una mujer con la que tuve un solo encuentro y yo estaba en un impasse con mi pareja en ese momento” reconoció el cantautor. “Pero después desapareció. Nunca más vino ni siquiera a decirme, ‘mirá esto, pasa esto, lo otro’, nada”, cerró con amargura.
“Tuvieron tiempo de ubicarme personalmente y tranquilamente en cualquier medio, pero no lo hicieron”
el médico que atendió a silvina luna después de lotocki
a cristian pérez latorre
El cirujano argentino Cristian Pérez Latorre fue detenido por las autoridades de Estados Unidos acusado de practicar la medicina sin licencia y de causar graves lesiones corporales. Los hechos ocurrieron en el marco de una cirugía plástica realizada el 13 de julio de 2021, según informó CBS News. Pérez Latorre enfrenta seis cargos de ejercer la medicina sin certificación y uno adicional por infligir lesiones corporales graves a una mujer. La investigación que llevó a su detención se centró en los procedimientos que Latorre realizó sin tener la debida certificación médica, lo cual, según la jefa de la
División de Investigación del Departamento de Asuntos del Consumidor, Kathleen Nicholls, es considerado “peligroso y egoísta”. Nicholls enfatizó que la práctica de la medicina sin licencia no será tolerada. En 2016, el cirujano también había operado a la modelo argentina Silvina Luna en Los Ángeles para removerle aproximadamente el 70% del metacrilato que le había sido colocado por el doctor Aníbal Lotocki en una intervención en 2010. Esta última intervención había llevado a Luna a desarrollar un cuadro crónico de hipercalcemia e insuficiencia renal, aseguran medios de comunicación.
El cirujano fue detenido en EE.UU.
YO, MATÍAS | por Sendra
CRUCIGRAMA 14.575
VERTICALES
1.- adj. Que admiran. 2.- m. Pl. Parte inferior de una cosa hueca. 3.- adj. F. Que trepa sin escrúpulos en la escala social. 4.- adj. F. Pl. Engañoso, irreal, ficticio. 5.- adj. Pl. Que se allega o junta sin elección y para aumentar el número.
HORIZONTALES
1.- f. Persona o entidad que recibe en su país o en su sede habitual a invitados o visitantes. 6.- f. Manteca de la leche de vaca. 7.- Nacido en La Rioja. 8.- tr. Dirigir a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso. 9.- f. Cumplimiento exacto y puntual de lo que se manda ejecutar, como una ley, un estatuto o una regla. 10.- adj. F. Dicho de una expresión, de una oración o de un escrito: Que encierra moralidad o doctrina expresada con gravedad o agudeza.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias.
Con servicios:
- Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626
Dpto. dúplex de 1 ambiente con todos los servicios, escritura, planos aprobados, ideal para crédito hipotecario, USD 43.000.
Llamar al 2966-510107
v-25/08
Señora para lavado y planchado para abuelo. Cel 2966-265750.
v- 30/08
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-26/08
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334066.v-22/08
-------------------------------------------------------RECIBO: Lavado de ropa en mi domicilio. Cel. 2966-311299 v-22/08
Señora sin compromiso para compañera de abuelo jubilado. 2966-265750.
v- 30/08
ASOCIACIÓN DEL PERSONAL SUPERIOR, PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE YACIMIENTOS CARBONÍFEROS FISCALES
La Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales, convoca a todos sus afiliados a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo, el día viernes 25 de Octubre del año 2024, a las 19:00 horas en las instalaciones del Sindicato sita en Avenida de los Mineros N° 536 de la localidad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz. Para darle el tratamiento al siguiente orden del día:
Entre Ríos 383
Gallegos - Santa
SE OFRECE: Persona para trabajar en albañilería, colocación de todo tipo de cerámicos y flotantes. Cel: 2966-312215 o 2966-605309 v- 15/08
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299 v- 15/08
EDICTO Nº 48/24
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia N° 1 de la Ciudad de Río Turbio, sito en Teniente del Navío Agustín del Castillo N° 197 Esquina Presidente Luis Sáenz Peña de la Ciudad de Río Turbio, a cargo de S.S. Dra. Romina R. FRIAS Juez, Secretaria Civil a cargo de la Dra. Claudia Amaya en los autos caratulados: “BARRERA, JOSE ALCIRO S/ SUCESION AB-INTESTATO” Expte Nº 8358/2024”, cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, JOSE ALCIRO BARRERA DNI N° 13.176.286, para que en plazo de treinta (30) días, lo acrediten (art. 683 del C.P.C. y C.).
Publíquense edictos en el Diario “La Opinión Austral “ por el término de tres (3) días. Fdo. Dra. FRIAS ROMINA ROXANA, JUEZ. Río Turbio, 20 de Agosto de 2024.
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA
v-26/08
1) Elección de autoridades de la asamblea.
2) Lectura del acta anterior.
3) Puesta a consideración de Memoria y Balances Ejercicio año 2023.
4) Elección de dos asambleístas para refrendar el acta.
@veterinaria cruz morada
@servet cruz Morada
Juan José Paso 113
Río Gallegos
2966 619558
2966 429269
AYUDAS ECONÓMICAS
Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar
Amasol Mutual
VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO Dra. SOFÍA ZANOTTA Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN) Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil – Penal
Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada
Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal
Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs.
Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
ROBERTO PILOÑETA Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial
Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
LABORATORIO 1º DE MAYO
Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.
Lunes a viernes 07 a 13 hs. -16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio
Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011
GESTORÍA DEL SUR
MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio.
Confianza garantizada.
Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas
Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796
2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ
Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp
ODONTÓLOGOS
NOELIA TOLOSA - M.P. 411 GASTÓN SEISDEDOS - M.P. 415
Odontología General Adultos y niños. Estética – Prótesis – Endodoncia Cirugía.Blanqueamiento dental Implantes - Urgencias.
Swiss Medical- IOSFA - MEDIFE
Particulares - SIC. Horario: lun a vie de 9 a 20hs. Maipú 530Tel. 444505 - Cel. 15513854
Dra. PAOLA RUIZ Odontología general Obras sociales y particulares. Turnos: Martes
Desde muy temprano las familias desafiaron el frío e hicieron larga cola para ingresar al Teatro Colón de Mar del Plata y ser protagonistas de la Función Solidaria Infantil que organizó Canal 10. “Las Princesas de Disney” se encargaron de dar la bienvenida. Las conductoras Mariana Gerez y Candela Feuer Latre tuvieron un “ida y vuelta” increíble con el público. “No estamos en la tele, estamos en el teatro”, dijeron.
El artista marplatense Salomar cantó los clásicos temas de María Elena Walsh. El momento más emotivo se vivió cuando tocó “Adivina, adivinador”. La Banda Sinfónica Municipal, a cargo del director maestro José María Ulla, presentó un gran show musical con los temas de “Up”, “Toy Story”, “El Rey León”, “Superman”, “Mi vecino Totoro”, entre otros. Iluminación, sonido y técnica se lucieron en un teatro colmado. El festival tuvo la colaboración del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata.
El director maestro José María Ulla destacó el trabajo diario y lo que implica ensayar todos los días. La Banda Sinfónica Municipal, creada en 1887, doce años después de la fundación de Mar del Plata, es todo un símbolo de la ciudad. Alrededor de 30 músicos en escena le dieron brillo a una jornada inolvidable. El director musical les habló a los niños sobre los instrumentos (trompetas, cornos, trombones, etc) y del valor que tiene la banda: “Una vez más, fíjense que ustedes hacen el trabajo, lo que que cuesta hacer esto con las manos, aplaudir durante todo un conciertoà Imagínense ellos, los músicos, todo el tiempo tocando notas, ensayando, trabajando, actuando los 365 días del año” .
Aplausos de despedida a la banda. Así, llegó el momento de los sorteos con premios donados por las empresas y Jugueterías Panda Toys, Juguetería Educando, Grupo Open Sports, Club Atletico Aldosivi y Emociones Peluches. A la función fueron invitados los niños de los Hogares Francisco Scarpati, Ramón T. Gayone y Dr. Carlos Arenaza y del comedor de Batán, El sueño del pibe.
María Eugenia Perales, Gerente de Relaciones Institucionales y Gestión Ejecutiva, le dijo a Crónica que “esta semana también llevaremos donaciones a los Hogares Municipales. Ha sido un mes increíble, y
JOSÉ MARÍA ULLA, EL DIRECTOR MAESTRO DE LA BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL, AL FRENTE DE SUS MÚSICOS.
este cierre musical no podía ser mejor. Estamos cansadamente felices, con la satisfacción de haber logrado una vez mes el objetivo de hacer felices a los niños y las niñas que más lo necesitan. Acercando también la cultura a todos. El teatro estuvo a sala llena. Sigue intacta la relación de Canal Diez con la Comunidad”. Los gestos de alegría y las sonrisas cuando los chicos recibieron los regalos fueron la mejor síntesis del exitoso festival. Las familias, agradecidas por la convocatoria. Gran parte del público se fue del teatro “tarareando” y cantando algunos de los éxitos. ¡Todos felices!