Diario La Opinión Austral del 24/06/2024

Page 1


EL FRÍO NO DA TREGUA Y SE

SUSPENDIERON LAS CLASES

En Río Gallegos, Lago Posadas, Perito Moreno y Los Antiguos no abrirán las escuelas. Para este martes se prevén nevadas en casi toda la provincia. La región entera sigue afectada. Chubut recibió un cargamento del Gobierno nacional para las familias afectadas por el temporal.

O” PETROLERO MANDA EN LA “A”

Sigue la alerta por frío extremo: no habrá clases en cuatro localidades

En Río Gallegos, Lago Posadas y Perito Moreno se suspendieron las clases para este lunes, mientras que en Los Antiguos no habrá actividad en el turno mañana. Para este martes se prevén nevadas en casi toda la provincia.

Desde el viernes, la provincia de Santa Cruz está bajo alerta meteorológica debido a las inten‑ sas precipitaciones níveas y la cobertura de nieve.

El domingo, un centro de alta presión que se posicionó sobre la región favorecerá que el cielo es‑ té despejado y la radiación solar llegue al suelo. Sin embargo, las temperaturas extremadamente bajas se mantendrán

Las previsiones indican que las temperaturas mínimas po‑ drían alcanzar los 19°C en algu‑ nas zonas durante este lunes.

De hecho, este domingo el Ser‑ vicio Meteorológico Nacional emitió la alerta roja amarilla por frío extremo con zona de cober‑ tura para toda la provincia hasta este lunes, inclusive.

Cabe recordar que la alerta amarilla advierte sobre un efecto leve a moderado en la salud, que puede ser peligroso sobre todo pa‑ ra los grupos de riesgo como niños y niñas, personas mayores de 65 años y personas con enfermeda‑ des crónicas, mientras que la roja hace referencia a un efecto alto a extremo en la salud muy peligroso, pudiendo afectar a todas las perso‑ nas, incluso a las saludables.

A partir de mañana se espera que las temperaturas medias co‑ miencen a superar temporalmen‑ te el punto de congelación, con un promedio en la provincia de 2°C. Sin embargo, desde la noche de este jueves se prevé que los días gélidos regresen en toda la LA TEMPERATURA MÍNIMA

En Río Gallegos se suspendieron las clases en todos los niveles y modalidades. provincia, con posibles emisio‑ nes de alertas amarillas y naran‑ jas para el jueves 27 y viernes 28 de junio, respectivamente.

El informe preventivo emitido por el Departamento de Regis‑ tros Meteorológicos y Comunica‑ ciones de la Administración Ge‑ neral De Vialidad Provincial des‑ taca que las heladas continuarán

“El 25 de junio puede haber un ingreso de aire polar”.
VANESSA BALCHUNAS

en prácticamente toda la zona hasta el 26 de junio y con nieve en casi toda la provincia este martes

En este marco, desde el Con‑ sejo Provincial de Educación in‑ formaron la suspensión de las clases de este lunes, “en el con‑ texto de las inclemencias del tiempo que persisten y afectan a distintas localidades”.

En detalle, en Río Gallegos se suspendieron las clases en todas las instituciones educativas, en todos sus niveles y modalidades; en Lago Posadas y Perito More‑ no también se suspendieron las clases; en tanto que en Los Anti‑ guos sólo se suspenden las cla‑ ses del turno mañana.

¿El lugar más frío del mundo?

Por otro lado, en redes socia‑ les se viralizó un mapa de tempe‑ raturas con la descripción: “El martes a las 06 de la mañana la Patagonia será el lugar más frío del mundo”. Esta publicación en X generó inquietud entre los pata‑ gónicos. Sin embargo, no existe información concreta que respal‑ de esta afirmación. El diario La Capital conversó sobre el tema con la observadora meteorológica Vanessa Balchu‑ nas, quien detalló las expectati‑ vas para los próximos días en el país. Indicó que es normal que en la segunda quincena de junio se intensifiquen las condiciones de

Hay alerta roja-amarilla por frío extremo para toda la provincia hasta este lunes.

frío, no sólo en el sur, sino tam‑ bién en la zona del Litoral.

La publicación que se viralizó afirma que este 25 de junio a las 06:00, el sur argentino será el lu‑ gar más frío del mundo. Al respec‑ to, Balchunas comentó que “ese día puede haber un ingreso de aire polar, que se suma al frío existente en la zona debido a la masa de aire gélido que generó tormentas de nieve en los últimos días”.

“Ese frío potenciará obvia‑ mente las bajas temperaturas y hay zonas de las Patagonia que pueden llegar a tener hasta 8 o 10 grados bajo cero y puede ser la marca más fría porque de este lado del planeta estamos en in‑ vierno, mientras que el hemisfe‑ rio norte está en verano”, señaló.

Cabe recordar que en la noche del 19 de junio la capital santa‑ cruceña fue la ciudad más gélida de Argentina con 13,4ºC y una sensación térmica de 20,9ºC

Aunque este tipo de tempera‑ turas extremas no es inusual en el sur del país, Balchunas señaló que podrían persistir no sólo esta semana o la próxima, sino hasta entrado agosto e incluso la pri‑ mavera.

FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTOS: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Este martes se esperan nevadas en casi toda la provincia.
temperaturas.

HASTA NUEVO AVISO PASOS FRONTERIZOS CERRADOS POR FALTA DE GAS

La Unidad de Pasos Fronterizos informó este domingo que, de‑ bido a la falta de gas en los complejos fronterizos Cancha Carrera y Mina 1 de Argentina, también se mantiene suspendi‑ da la atención a usuario en los pasos fronterizos en Río Don Guillermo y Dorotea. Este sábado, el Escuadrón 43 “Río Turbio” de Gendarmería Nacional confirmó que los pasos internacionales Dorotea Mina Uno y Río Don Guillermo Cancha Carrera quedarían cerrados des‑ de el 22 de junio a partir de las 12:00 y hasta nuevo aviso, de‑ bido a “la falta de provisión de gas propano en los puestos fronterizos, previamente adquiri‑ do a la empresa Sur Gas SA”. Según detallaron, los camiones que transportan el gas se en‑ cuentran varados en la zona sur de la provincia de Chubut, debi‑

El paso fronterizo Dorotea-Mina Uno es uno de los que está cerrado.

do al temporal. El cierre de los pasos será hasta tanto “la empresa prestadora lle‑ gue a la zona para la distribución correspondiente”, afirmó el es‑ cuadrón de Gendarmería asen‑

tado en Río Turbio. Cabe mencionar que reciente‑ mente, el Gobierno provincial dio a conocer que convocará a nue‑ vas empresas para la venta de gas envasado.

SE RESTRINGIÓ EL TRÁNSITO DE CAMIONES EN RUTA 3

COLCHONES, ROPA DE ABRIGO Y CALZADO LLEGÓ AYUDA DE NACIÓN PARA FAMILIAS AFECTADAS DE CHUBUT

camente la de colchones y otros elementos, pero seguire‑ mos gestionando ante la minis‑ tra de Capital Humano, Sandra Petovello”, dijo en relación a lo que es alimentos.

El Gobierno de Santa Cruz, a tra‑ vés del Comité de Prevención de Crisis, informó que la Ruta Na‑ cional Nº 3, en el tramo com‑ prendido entre Pampa Sala‑ manca y Mala Espina, al norte de la ciudad de Comodoro Ri‑ vadavia, ha sido cerrada a todo tipo de tránsito debido a inten‑ sas nevadas que afectan la re‑ gión desde este domingo. Se es‑ tima que la circulación parcial podrá restablecerse a partir de este miércoles 26 de junio. Debido a la imposibilidad de al‑ bergar más camiones en Como‑ doro Rivadavia, solicitaron a los camioneros que se encuentren en ruta hacia el norte que sólo lleguen hasta Caleta Olivia y no continúen hacia Ramón Santos para evitar quedar varados Para evitar embotellamientos en Ramón Santos, se ha dispuesto que el tránsito de camiones

Los vehículos livianos, en cam‑ bio, podrán continuar su viaje hacia Comodoro Rivadavia sin restricciones, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. TRAMO PAMPA SALAMANCA-MALA ESPINA

El tránsito de camiones quedó restringido a partir de Caleta Olivia.

quede restringido a partir de Caleta Olivia. De esta manera, los camiones no podrán conti‑ nuar hacia Comodoro Rivadavia ni hacia el norte desde esta loca‑ lidad.

BAJAS TEMPERATURAS

NIEBLA ENGELANTE: ¿DE QUÉ SE TRATA EL FENÓMENO?

En la noche del 20 de junio, en Río Gallegos la temperatura era de 15°C, la sensación térmica era de 20°C, la humedad del 100% y el viento estaba en calma, lo que dio lugar a un fenómeno. Desde el Servicio Meteorológico Nacional explicaron que “cuando las temperaturas son negativas y la humedad es tan elevada que hay nieblas, todas las superficies y objetos se cubren de finas agujas de hielo. Esta niebla recibe un nombre particular: niebla enge‑ lante”.

“Esta niebla se encuentra en es‑ tado líquido a una temperatura bajo cero. Al entrar en contacto con cualquier superficie sólida, como el suelo o las hojas de las plantas, se congela y se acumula lentamente en forma de brillan‑ tes y puntiagudos cristales se‑ parados entre sí. Estas delica‑ das agujas, conocidas como

Las superficies quedan cubiertas de agujas de hielo.

cencellada, se pueden sacudir y quitar fácilmente de los objetos. Aunque se asemeja a la nieve, la cencellada en realidad está más relacionada con la escarcha”, ampliaron.

Si bien el fenómeno es vistoso, no deja de ser peligroso, dado que el hielo puede hacer que los caminos y las veredas sean resbaladizos o causar cortes de energía por da‑ ños en el cableado.

Mediante gestiones realizadas por el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, con el Gobierno nacional, debido al temporal de lluvia y nieve que afecta a la provincia, ayer arribó a Comodoro Rivadavia un avión Hércules de la Fuerza Aé‑ rea Argentina con provisiones de colchones, ropa y calzado. El avión llegó al mediodía a la plataforma militar de la IX Bri‑ gada Aérea y fue recibido por los ministros de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz; de De‑ sarrollo Social, Elba Willhuber; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; los secretarios de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, y de Ambiente y Control del De‑ sarrollo Sustentable, Juan José Rivera; el jefe de Policía del Chubut, Andrés García; el in‑ tendente de Comodoro Rivada‑ via, Othar Macharashvili; el subsecretario de Protección Ci‑ vil y Gestión del Riesgo, Eduar‑ do Pérez, y delegados provin‑ ciales, entre otros funcionarios. La ministra Willhuber dio a co‑ nocer que “tenemos un releva‑ miento de las familias en esta‑ do de vulnerabilidad alta y es‑ tamos respondiendo con este trabajo. Las necesidades aumen‑ tan, por eso estamos articulando con la celeridad que merece este tipo de situaciones”. Willhuber destacó “la predis‑ posición” del Gobierno nacio‑ nal ante el requerimiento del gobernador Ignacio Torres y re‑ saltó “el trabajo conjunto”. Asimismo, indicó que “la nece‑ sidad en el temporal es bási‑

Por su parte, el secretario coordi‑ nador de Gabinete, Guillermo Al‑ mirón, detalló que “llegaron 400 colchones, ropa de abrigo y calzado”, agregando que “la ayuda no solamente es para Comodoro Rivadavia, sino tam‑ bién para el resto de las locali‑ dades, ya que continúa nevando en distintos sectores de la provin‑ cia”.

“Esta es la primera parte que llega y se tiene previsto que llegue la segunda parte con alimentos secos. La mercadería que hemos tramitado llegará en el próximo vuelo y dependerá del estado del tiempo”, precisó Almirón, mencionando que “el municipio colaborará en el al‑ macenamiento y distribución de los elementos”.

La secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, afirmó que “por lineamientos del gobernador Ignacio Torres, estamos coordinando para reci‑ bir este refuerzo en base a la contingencia que vive Chubut y en base a las necesidades de re‑ alizar las entregas”.

Mirante dijo que “tenemos cuatro puntos focales, pero hoy por hoy el lineamiento fundamental es Comodoro Rivadavia. El Gobier‑ no nacional sabe que la provincia tiene necesidades en distintos lu‑ gares de la cordillera y estamos trabajando en conjunto y para lle‑ gar a las familias”.

El primer cargamento fue de colchones, ropa y calzado.
La secretaria Mirantes recibiendo el envío.

Cambio de clima en la era Milei

El analista político Jorge Cicuttin estudia el impacto que generan las políticas implementadas por el actual presidente de Argentina, Javier Milei, entre las personas de 35 años. Los votantes de “El León” hoy sienten “incertidumbre”.

“Estoy notando un cambio de clima”. La frase se la dijo a quien escribe un consultor que está ha‑ ciendo en esto días unos trabajos cualitativos sobre el gobierno de Javier Milei

“Y no soy el único”, agregó. Una consulta a otro investigador arrojó el mismo comentario: “Sí, empezamos a notar en grupos de votantes de Milei que aparecen frases como ‘sigo bajando, ya no estoy aguantando más’ y ‘esto no marcha, no dejo de perder cosas en mi vida diaria”. Y también apa‑ recieron algunos ‘me arrepiento de haberlo votado’”.

Coincide con el comienzo del segundo semestre del Gobierno cuando la esperanza ya está sien‑ do corroída por la realidad del bol‑ sillo en algunos votantes de Milei

Los consultores no hablan de bron‑ ca generalizada o arrepentimientos masivos. No, son cuidadosos. Toda‑ vía el presidente tiene respaldo en la sociedad, pero ese cambio de cli‑ ma significa que los tiempos se acortan y que son varios los que ya “no la ven”.

Ya finalizado, un trabajo de Proyección Consultores en la se‑ gunda semana de junio arroja al‑ gunos datos que ayudan a enten‑ der este cambio de clima. Tres puntos:

Entre los consultados au‑ menta la preocupación por per‑ der el trabajo y el aumento de ta‑ rifas.

También hay un crecimiento de la incertidumbre sobre el fu‑ turo, a la vez que bajan las expec‑

GUILLERMO FRANCOS

Javier Milei transita el séptimo mes de gobierno y la nación tiene “dudas”.

tativas de una mejora en los pró‑ ximos meses.

Ante la pregunta: “¿Qué sen‑ sación le genera el rumbo del país?”. La respuesta que ganó cla‑ ramente fue: “Incertidumbre”.

Es una palabra que marca bien una sensación reinante en la sociedad. Incertidumbre que la va ganando a la esperanza.

The Economist” señala que Milei dio prioridad a la lucha contra la inflación, pero los ar‑ gentinos están cada vez más preocupados por el desempleo y acabarán clamando por el creci‑ miento. La recesión ha sido pro‑ funda”.

Y agrega: “Casi toda la devalua‑ ción de diciembre se ha erosiona‑ do. Se trataba de devaluar inicial‑ mente el peso más de un 50% y luego un 2% cada mes. Pero la in‑

flación mensual ha sido superior a la paridad. El resultado es que el ti‑ po de cambio efectivo real está su‑ biendo (…) Un peso caro ahuyenta a los turistas, encarece las exporta‑ ciones y disuade a los inversores. Una moneda sobrevalorada suele acabar desplomándose. Si se ve que Argentina se aprecia, siempre es señal de que se avecinan cosas peores”.

Datos a tener en cuenta para el futuro cercano. Todos coinciden en que ese 4,2% de inflación de ma‑ yo no se repetirá en junio, sino que la tendencia es que va a subir y que va a costar mucho bajarla del 5% en este semestre. Con lo que hay, no alcanza. Tampoco se ve en el horizonte cercano un levanta‑ miento del cepo, lo que sigue tra‑ bando posibles inversiones extran‑ jeras. Los aumentos de tarifas van

carcomiendo los incrementos pari‑ tarios. Es decir, lo poco que se avanzó, se vuelve a retroceder.

Más razones para el cambio de clima. En una entrevista con Jorge Fontevecchia, Viviana Isa‑ si, codirectora de la Consultora Converse, especializada en inves‑ tigaciones sobre juventudes, sos‑ tuvo que recientes encuestas muestran un aumento del pesi‑ mismo y la decepción entre los jóvenes que votaron a Javier Mi‑ lei

Este fue un segmento que le permitió a Milei impulsar su can‑ didatura presidencial. “Ahora señala Isasi tiene una percep‑ ción negativa del Gobierno ac‑ tual, alejándose de la esperanza que tenían al inicio de su manda‑ to”, y en este momento muestra “un 60% de negatividad”.

“SI DIPUTADOS INSISTE CON LAS PRIVATIZACIONES,

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases en la Cámara de Senado‑ res y anticipó que insistirán con la sanción del impuesto a las Ga‑ nancias y a los Bienes Persona‑ les y las privatizaciones. Además, explicó lo que ocurrió con este úl‑ timo artículo.

En diálogo con Radio Rivada‑ via, detalló que el Gobierno in‑ tentará mantener Ganancias y Bienes Personales porque lo considera “un tema que favorece‑ ría mucho a las cuentas provin‑ ciales” y añadió: “Son recursos de

mucha importancia para las arcas provinciales”.

Con respecto a las privatiza‑ ciones de las empresas del Esta‑ do, confesó: “No teníamos los votos para aprobarlas como ha‑ bían salido, entonces hubo que sacarlas. Pero si Diputados insis‑ te con las privatizaciones, esta‑ mos totalmente de acuerdo”.

“Eso no quiere decir que haya habido un acuerdo, sino que no teníamos los votos, por eso lo re‑ tiramos”, aclaró y agregó: “En el Senado tenemos 7 de 72, si no te‑ nemos los votos se saca. Nuestra intención era que se apruebe, si lo

sacamos fue porque no tenía‑ mos los votos ni el apoyo. Eso no significa que estemos de acuerdo con esa medida”.

Defendió las modificaciones en el Régimen de Inversión para las Grandes Inversiones (RIGI), pero descartó la eliminación de los ítems en la Cámara Alta.

“Es una política del Gobierno disminuir las empresas del Esta‑ do. Creemos que todas deberían estar”, reiteró en la previa al llamado a comisiones para dar tratamiento al proyecto y sumó: “Queremos qui‑ tarle al Estado la decisión de em‑ presas que son públicas”. El jefe

“Datos recientes reflejan un aumento notable del pesimismo entre los menores de 35 años, un grupo que representa el 40% del padrón electoral en Argentina”, advirtió.

Pesimismo en un segmento que votó a Milei y también ata‑ ques directos de economistas “del palo” que apoyaron al liberta‑ rio en su candidatura y que inclu‑ so sonaron para el gabinete.

Carlos Rodríguez, economista y exrector de la Universidad del CEMA y hombre elogiado antaño por Milei, descalificó duramente a Milei por sus dichos sobre la política monetaria: “Mejor que se deje de fanfarronear y decir pa‑ vadas. En los últimos 30 días (ju‑ nio 7/mayo7) la base monetaria, o sea DINERO, creció (se emitió) un 31,7%. Eso es equivalente a una tasa anualizada de emisión de dinero de alto poder de 2.634%. Son datos oficiales del balance semanal del BCRA”, es‑ cribió en las redes.

Javier Milei está recorriendo países de Europa y recibiendo premios de organizaciones de de‑ recha. Ninguno de sus encuen‑ tros en este nuevo viaje tuvo que ver con inversiones reales o diá‑ logos con los mandatarios más allá de un saludo formal con el canciller alemán , sólo sirvieron para recibir elogios de grupos afi‑ nes ideológicamente.

Nada más.

Mientras, en el país real la gente la sigue pasando mal. Y el clima cambió. Empezó a refrescar. A su regreso, Milei en‑ contrará un clima más frío.

ESTAMOS DE ACUERDO”

de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
Por Jorge Cicuttin

Repuntaron las descargas en Puerto Deseado por el langostino

En las cinco provincias argentinas con litoral marítimo el ritmo que impusieron las descargas fue notorio, inclusive en Santa Cruz. Cae la demanda comercial del recurso. El gremio de la alimentación pidió que las pesqueras generen más trabajo en tierra.

La zafra de langostino en aguas nacionales sigue adelante y la temporada marcha según los pronósticos positivos que dio el INIDEP en los días en que se lle‑ vó adelante la prospección del re‑ curso.

En las cinco provincias argen‑ tinas con litoral marítimo el rit‑ mo que impuso las descargas fue notorio, inclusive en Santa Cruz que reactivó la actividad en la ciudad de Puerto Deseado, lo que fue reclamado oportunamen‑ te por el Gobierno de la provincia. Sin embargo, la preocupación del Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA) no quedó atrás y pide que las pesqueras incrementen las operaciones en aquella ciudad para generar puestos de trabajo.

Actualidad

“El langostino cumple con cre‑ ces la disponibilidad en el Mar Argentino, las tallas L1 L2 L3 (óptimas para su comercializa‑ ción) a lo largo de las subáreas abiertas es común denominador, aunque la mayor y mejor calidad de tallas está en el norte”, informó el sitio “Pescare”, al tiempo que el organismo científico estatal que define el modelo de las políticas pesqueras a implementarse

El langostino cumplió con creces la disponibilidad en el Mar Argentino.

“mantiene una gran expectativa por lo evidenciado a través de las campañas de investigaciones que mantuvieron a lo largo de este año”.

En recientes declaraciones, Paula Moriondo Danovaro jefe del programa langostino del INIDEP observó que “desde el punto de vista biológico, las con‑ diciones de la especie son muy parecidas a las detectadas previo a la temporada 2018, donde se capturaron más de 254.000 to‑ neladas, constituyendo el máxi‑ mo histórico de capturas y des‑ cargas. De esta manera y obser‑ vando el mismo paralelismo, la zafra se desempeña tal lo previs‑ to por la entidad que rige el con‑ trol biológico y científico de la es‑ pecie y las condiciones del mar

argentino”, recalcó.

A lo largo de la zafra acompañados del buen clima “hubo zonas de pesca en que los barcos fresqueros registraron 32.000 kilos de captura diaria lo que permitió cerrar la marea en menos de 2 días de pesca efectiva; mientras en congelado‑ res, con buen ritmo de trabajo y un perfil de cuello de botella que es la planta de procesado a bordo, las capturas rondaron los 16.000/26.000 kilos/día”.

Puerto Deseado

Mientras tanto, aquella ciudad santacruceña se vio impactada de forma directa por las positivas capturas del langostino.

“La llegada de los primeros barcos se produjo el 7 de junio,

con el ingreso de 2 buques de Pesquera Santa Cruz, el Jueves Santo y el Mar María, que arriba‑ ron con 94 toneladas cada uno.

Después, el 9 de junio hicieron lo propio otros dos buques de la misma compañía: el Miércoles Santo con 126 t. y el Api XII con 200 toneladas”, informó el sitio “Mar y Pesca”.

“Otros buques que ingresaron ese mismo día fueron los tango‑ neros Argenova XXV y Argenova XXIV, luego se sumó una veinte‑ na de buques con copiosas des‑ cargas, que al 18 de junio ya su‑ maban más de 2 mil toneladas, generando de este modo un ali‑ vio para centenares de trabajado‑ res deseadenses que viven de la actividad, incluyendo estibado‑ res, apuntadores, guincheros,

LOS SUBSIDIOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS CAYERON 34%

Los subsidios a los servicios públicos cayeron un 34% en el acumulado anual durante los pri‑ meros cinco meses del año, según reveló un informe del Observato‑ rio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que de‑ pende de la UBA y el Conicet

El reporte arrojó que los princi‑ pales subsidios económicos a los sectores agua, energía y transpor‑ te tuvieron en mayo un creci‑ miento acumulado anual del

157% respecto de igual periodo del año anterior y por lo tanto, su variación real muestra una reduc‑ ción del 34% acumulado anual en el período.

Asimismo, reveló que el otor‑ gamiento de subsidios por parte del Estado nacional, en lo que va del año, “acumuló una ejecución del 70% respecto al crédito vigen‑ te para los principales rubros se‑ leccionados”.

Actualmente, “la cobertura ta‑ rifaria, estimada como el prome‑

dio ponderado de costos de los servicios públicos en el AMBA a cargo del usuario, es del 40% en el mes de junio”, es decir que “el Es‑ tado se hace cargo del 60% res‑ tante”.

Con este escenario, desde el IIEP precisaron que “en los prime‑ ros cinco meses de 2024 los sub‑ sidios nominales suman $ 3,1 bi‑ llones, mientras que en moneda constante de mayo suman $ 3,3 billones y se reducen 34% res‑ pecto a igual periodo anterior”.

Los barcos fresqueros registraron 32.000 kilos de captura diaria a lo largo de la zafra.

amarradores, transportistas, obreros navales, proveedores ma‑ rítimos, entre otros”.

Finalmente, desde la STIA Santa Cruz alertaron sobre la ne‑ cesidad de contar con más mate‑ ria prima para ser procesada en las plantas de alimentación en tierra, con el objetivo de generar un mayor valor agregado y más puestos de trabajo. Lo pescado es comercializado en los mercados internacionales.

EN TODO EL PAÍS

año, los subsidios nominales sumaron $ 3,1 billones.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Los trabajadores de la alimentación piden más trabajo.
El langostino arrojó resultados positivos en la pesca.

PROPUESTA VECINOS REALIZARON CAMINATA NOCTURNA

Durante el fin de semana XXL, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Galle‑ gos invitó a los vecinos a de‑ safiar el frío y hacer una ca‑ minata nocturna.

Un grupo de 30 personas se reunió en la rotonda de la cos‑ tanera y la calle Carlos Gardel, donde se ubica el Monumento al Macá Tobiano. Desde allí se trasladaron hacia el Centro de Interpretación Ambiental, don‑ de participaron de una charla, recorrieron las instalaciones y degustaron delicias gastro‑ nómicas y una cata de vinos Luego, los visitantes realiza‑ ron una caminata por la re‑ serva, donde pudieron disfru‑ tar de la luna llena.

EN RÍO GALLEGOS

Se suspendieron los actos de promesa a la bandera

Los actos previstos para este lunes en la capital provincial fueron suspendidos nuevamente. Este año, los veteranos de guerra de Malvinas serán quienes tomen el juramento a los alumnos de 4to grado.

Tras la suspensión por condicio‑ nes climáticas y reprogramación para este lunes, los actos de pro‑ mesa de la bandera nuevamente fueron suspendidos.

sólo algunos establecimientos de la capital realizaron el acto du‑ rante la semana pasada, como fue el caso del colegio salesiano.

dicho acto contó con la pre‑ sencia del veterano de guerra de Malvinas Fernando Alturria

“esta iniciativa no sólo preten‑ de honrar la memoria del Gral.

Manuel Belgrano y nuestro máxi‑ mo símbolo patrio, sino también rendir homenaje a los veteranos de Malvinas, quienes, al tomar la promesa de lealtad a la bandera, simbolizan la lucha y el sacrifi‑ cio de los argentinos en comba‑ te; además de poner en relieve

nuestro reclamo histórico de so‑ beranía sobre nuestras islas”, in‑ formaron desde la casa salesia‑ na.

La participación de los vetera‑ nos se enmarca en una decisión promulgada por resolución del consejo Provincial de educación y tiene un antecedente en un proyec‑ to de ley de los entonces diputados provinciales José Luis Garrido, Hernán Elorrieta, Patricia Morey‑ ra y Miguel Farías que resuelve que la promesa de la lealtad a la bandera realizada por los alumnos de 4to grado sea tomada por ex‑ combatientes de Malvinas.

La iniciativa busca “reivindi‑ car una y otra vez las heroicas acciones realizadas en territorio bélico por parte de nuestros ex‑ combatientes”.

Los alumnos del Salesiano realizaron la promesa la semana pasada.
La actividad se inició en el Monumento al Macá Tobiano.

Dejó ropa secándose cerca de un calefactor y provocó un incendio

El suceso se registró en horas de la mañana del domingo y, más allá de las pérdidas materiales que fueron totales, no hubo que lamentar saldos fatales. El morador fue derivado al hospital por inhalación de humo. Iniciaron una colecta.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

Momentos de incertidumbre y tensión se vivieron en la mañana del domingo en Río Gallegos, cuando las llamas se apoderaron de una casa de material ligero.

“Fue horrible, yo estaba yendo a trabajar y vi cómo pasaba todo. Fue todo muy rápido”, fue el testi‑ monio de una vecina que presen‑ ció cómo las llamas se apodera‑ ban en cuestión de segundos de toda la estructura.

El episodio se registró en un domicilio emplazado en la esqui‑ na de las calles Mariano Moreno y Corrientes y, a raíz del mismo, el propietario del lugar un hom‑

bre de apellido Barcia debió ser trasladado al centro asistencial debido a la inhalación de humo.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que todo comenzó cerca de las seis de la mañana. Momentos antes, el pro‑ pietario había dejado ropa secan‑ do cerca de un calefactor y fue ese el motivo que desencadenó en el siniestro de grandes dimen‑ siones.

El damnificado había intenta‑ do sofocar el incendio y fue por eso que debió ser trasladado al

Vecinos denunciaron que el personal de Bomberos tardó en intervenir para sofocar el incendio.

Hospital Regional por la inhala‑ ción del humo.

La situación no pasó desaper‑ cibida por los vecinos de la zona. Algunos de ellos pidieron auxilio a Bomberos, mientras que otros intentaban, sin éxito, apagar el incendio.

En el caso intervino el perso‑ nal de la Comisaría Segunda, del Comando de Patrullas y de las unidades Primera y Segunda de Bomberos, junto a sus apoyos hí‑ dricos. Según el testimonio de ve‑ cinos a través de las redes socia‑ les, las autobombas tardaron en arribar al lugar.

La situación fue controlada en cuestión de minutos, pero las pérdidas fueron totales. La es‑ tructura quedó gravemente com‑ prometida. Una vez sofocados los focos ígneos, se determinó que se trató de un incendio accidental por la ropa cercana al calefactor.

Ya en horas de la tarde, la pa‑ reja del damnificado apeló a la solidaridad. “Quería contar que se le quemó la casa a mi pareja ‘To‑ pito Barcia, hoy a la madrugada perdió todo y quedó con lo pues‑ to. Si alguien puede colaborar con algo de ropa o con lo que sea, o una mano para limpiar todo. Gracias, se los agradezco de co‑ razón”, escribió la mujer en Face‑ book.

Necesitan remeras talle 8, pantalones talle 9 y zapatillas N° 42. Quienes deseen ayudar, pue‑ den contactarse al 2966 617364

SE LE CRUZÓ UN AUTO, PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA UN POSTE

“Menos mal que no tenía los autos estacionados ahí o que justo no había gente caminando, sino podría haber sido una tragedia”, fue la reflexión de una vecina a La Opinión Austral tras un incidente vial que se registró en las últimas horas en la ciudad de Río Galle‑ gos

El suceso sucedió cerca de las diez de la noche en el corazón del barrio Belgrano de nuestra ciudad capital y fue protagonizado por una camioneta Volkswagen Ama‑ rok que era guiada por una perso‑ na mayor de edad quien, pese a lo violento del incidente, no terminó con lesiones graves.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión

Austral, a través de fuentes poli‑ ciales consultadas, se pudo saber que el siniestro tuvo lugar en la esquina de las calles Cepeda y Jo‑ sé Ingenieros, intersección en la que, según denunciaron vecinos de la zona, se vienen registrando incidentes viales con regularidad. Con la escarcha producto de las bajas temperaturas como con‑ texto, los choques pueden ocurrir, como pasó cerca de las diez de la noche del sábado.

El choque quedó registrado en cámaras de seguridad y, tal como se pudo ver en www.laopinionaus tral.com.ar, se pudo reconstruir. El registro fílmico al que tuvo acceso este diario da cuenta de cómo el conductor de la camioneta se

acerca a la esquina, justo cuando un auto intentaba cruzar.

En ese momento, quien guiaba la Amarok realizó una maniobra para esquivar al vehículo de me‑ nor porte, pasó al otro carril, subió a la vereda y terminó impactando contra un poste de luz y un canas‑ to de basura.

En el caso intervino el personal de la Comisaría Cuarta, de la Uni‑ dad Segunda de Bomberos y de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). Este diario pudo conocer que los operarios de la em‑ presa estatal no trabajaron con rela‑ ción a los cables, ya que los mismos correspondían a una empresa tele‑ fónica. La situación fue contenida por los bomberos.

Una camioneta de SPSE trabajando
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
El día después, vecinos ayudaron con la remoción de escombros.
Las llamas se apoderaron de la morada.

PUERTO DESEADO

Las llamas se apoderaron del techo y el cielorraso de una escuela primaria

El hecho se registró en horas de la mañana del domingo y tuvo origen accidental por el salto de una térmica. Los bomberos controlaron la situación antes que pasara a mayores.

En la madrugada del sábado 22 de junio, la tranquilidad de la localidad de Puerto deseado se vio interrumpida por un dramáti‑ co incidente: un incendio amena‑ zaba con consumir la Escuela

Primaria Provincial N °66 Fuer‑ te San Carlos

El personal de guardia de la división Cuartel de la Unidad N° 22 respondió con prontitud al lla‑ mado de emergencia, movilizán‑ dose hacia el establecimiento educativo ubicado en la calle An‑ tonio Oneto al 1300 de la ciudad portuaria del norte de la provin‑ cia de Santa Cruz.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la localidad, se pudo sa‑ ber que aproximadamente a las seis y media de la mañana, tras recibir un alerta de incendio de un vecino de la zona que veía có‑ mo se desataba el incendio, los bomberos llegaron al lugar para encontrarse con una escena pre‑ ocupante: un principio de incen‑

El hecho se registró en la Escuela Primaria

Provincial N° 66 Fuerte San Carlos.

dio provocado por un cortocircui‑ to en una térmica había compro‑ metido seriamente el techo y cielorraso de la institución.

Según pudo saber este diario, con determinación, los bomberos desplegaron las mangueras y co‑ menzaron a combatir las lenguas de fuego antes de que se propa‑ garan por el resto del edificio, evi‑ tando así daños mayores y prote‑ giendo las instalaciones escola‑ res que son vitales para la comunidad educativa de Puerto Deseado.

La causa

Las primeras investigaciones apuntan hacia un fallo eléctrico como causa del siniestro, desta‑ cando la importancia de la segu‑

ESTÁ FUERA DE PELIGRO UN HOMBRE CON LESIONES TRAS VIOLENTO CHOQUE EN DESEADO

FOTO: ALBERTO QUINTANAL

Los policías y los rodados involucrados.

En una tarde marcada por una tormenta de lluvia intensa, la lo‑ calidad de Puerto Deseado fue escenario de un accidente vehi‑ cular. Es que luego de la nevada que se registró en la ciudad y en to‑ da la zona norte de la provincia, llegaron las lluvias y las mismas desencadenaron en un siniestro vial que, más allá de los daños materiales, no hubo que lamen‑ tar personas lesionadas de gra‑ vedad. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas se pudo saber que,

pasadas las dos y media de la tarde, dos vehículos colisiona‑ ron en la intersección de las ca‑ lles Osvaldo Bayer y Dr. Fernán‑ dez de la localidad, dejando co‑ mo saldo heridos y considerables daños materiales. Como medida preventiva, equi‑ pos de emergencia trasladaron a uno de los ocupantes de las camionetas involucradas, quien sufrió lesiones leves en el im‑ pacto. La fuerza del choque provocó daños visibles en am‑ bos automóviles, reflejando la violencia del accidente en me‑ dio de las condiciones climáti‑ cas adversas.

ridad eléctrica en los espacios públicos. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni daños personales, gracias a la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la efectividad del operativo llevado a cabo.

Ya en horas de la mañana del

DESDE COMODORO

domingo, con ayuda de la luz so‑ lar, comenzaron con las pericias en el lugar del siniestro y se de‑ terminó que, fehacientemente, se trató de una contingencia eléc‑ trica por una térmica que generó un pequeño foco ígneo que luego se expandió por el entretecho del

establecimiento educativo. Se desconoce si las clases se llevarán a cabo con normalidad en el comienzo de la semana. De igual manera, se espera que la zona afectada sea arreglada por las autoridades del ámbito edu‑ cativo.

PREOCUPACIÓN EN RAMÓN SANTOS Y LA RUTA N° 3: PIDEN A AUTOMOVILISTAS NO TRANSITAR HASTA EL MIÉRCOLES

En un comunicado urgente emi‑ tido por la Unidad Operativa Ramón Santos, se informa a to‑ da la comunidad y especialmen‑ te a los conductores que la Ruta Nacional N° 3 al norte de Co‑ modoro Rivadavia se encuentra cerrada totalmente debido a las severas nevadas que han afecta‑ do el tramo comprendido entre Pampa Salamanca y Malaspina, en Chubut. La decisión de cerrar la vía se ha tomado por la seguridad de to‑ dos los usuarios, ante las condi‑ ciones climáticas extremas que han provocado acumulación de nieve y hielo en la calzada, com‑ prometiendo seriamente la visi‑ bilidad y la adherencia al pavi‑ mento. Aunque los equipos de mantenimiento vial trabajan ar‑ duamente para despejar la ruta, se estima que la reapertura par‑ cial podría ocurrir el miércoles 26, sujeta a las condiciones me‑ teorológicas.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por medios de la zona norte, esta si‑ tuación ha generado un desafío logístico significativo en Como‑

doro Rivadavia, donde ya se ha alcanzado la capacidad máxima de alojamiento para camiones que esperan continuar su trayec‑ to hacia el norte. Con el objetivo de evitar congestiones y garan‑ tizar la seguridad de todos los conductores, se hace un llamado urgente a los camioneros y de‑ más usuarios para que limiten sus desplazamientos hasta Ca‑ leta Olivia, una medida crucial para mantener la fluidez en el tráfico y reducir riesgos asocia‑

dos con el clima adverso. Las autoridades instan a la co‑ munidad a seguir de cerca las actualizaciones y recomenda‑ ciones emitidas por las fuentes oficiales, así como a respetar las indicaciones de tránsito y segu‑ ridad vial. Es esencial colaborar y mostrar comprensión en mo‑ mentos como estos, donde la prioridad es la protección de vi‑ das y la minimización de los im‑ pactos derivados de las condi‑ ciones meteorológicas adversas.

Agentes combatiendo la nieve durante un control.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Una autobomba a metros del lugar donde se desató el incendio.
FOTO: ALBERTO QUINTANAL

TERRIBLE CASO EN RÍO GALLEGOS

A dos meses de la muerte de Gael, su madre volvió a pedir justicia

Se trata de Erica Erazo, quien usó las redes sociales para solicitar la detención de Germán A., único imputado por el incidente vial fatal. La semana pasada el personal del área de Criminalística de la Policía de Santa Cruz inspeccionó el rodado.

Hace dos meses Río Gallegos se vestía de luto, tras conocerse el fallecimiento de un menor de edad luego de días de luchar por su vida tras haber sido embesti‑ do por un auto.

Se trata del caso de Gael Ca‑ rrizo, el nene de ocho años que voló por los aires tras ser impac‑ tado por un Ford Falcon que era guiado por un joven de 26 años de edad, identificado como Ger‑ mán A., que por el momento si‑ gue en libertad e imputado por el delito de “homicidio culposo”.

Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral, el lamentable epi‑ sodio se registró en la esquina de las calles Servicio Penitenciario y José Ingenieros. Gael estaba cru‑ zando la calle cuando apareció en la escena el Ford Falcon que

era guiado por Germán A.

Luego de varios días de ago‑ nía, el personal médico del Hos‑ pital Regional certificó el deceso del menor de edad. Si bien la cau‑ sa había comenzado siendo cara‑ tulada como lesiones graves, esto cambió con el fallecimiento de Gael, pasando a homicidio culpo‑ so.

Con esa carátula, la Justicia avanza en la búsqueda de posi‑ bles agravantes y la semana pa‑ sada se ordenó una nueva ins‑

Criminalística realizó una inspección en medidas de seguridad pasiva del Falcon.

pección complementaria en el Ford Falcon. Según pudo saber este diario, los agentes de Crimi‑ nalística de la Policía de Santa Cruz realizaron una inspección pormenorizada del vehículo.

Erika Erazo, madre de la vícti‑ ma fatal, usó las redes sociales para hacer un descargo: “Hace dos meses que le arrebataste la vida a mi pequeño Gael y vos se‑ guís como si nada en las calles, hijo de pu..., preso tenés que es‑ tar y la Justicia que no hace nada. Germán A., asesino al volante”, expresó junto con una foto del acusado.

La causa sigue su curso con el acusado en libertad, se esperan nuevas medidas complementa‑ rias por parte del juzgado que lle‑ va adelante la misma.

Agentes inspeccionando el rodado de Germán A.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

PRIMERA “A”: TEMPORADA 2023/24

¡UPP CAMPEÓN DEL FÚTBOL BARRIAL!

El “Lobo Petrolero” superó con claridad 2 a 0 a Junín, a quien no le dieron un penal en el primer tiempo. La experiencia de UPP fue más que la juventud y el buen juego del “Trueno Verde”. Las voces de los protagonistas con La Opinión Austral.

DE UPP, “NACHO” AVERSA, LEVANTA EL TROFEO DEL TORNEO “ELUNEY ‘LULU’ ANTIPA AGÜERO”. A SU LADO, RUBÉN FERNÁNDEZ ALZA LA COPA CHALLENGER

¡UPP campeón! El “Lobo Petro‑ lero” levantó el trofeo del torneo “E‑ luney ‘Lulu’ Antipa Agüero” de la temporada 2023/24 de la Asocia‑ ción Independiente del Fútbol de los Barrios (AIFB), al vencer por 2 a 0 a Junín en la final de la Primera “A”.

Tras la suspensión por las inten‑ sas nevadas y luego del gran trabajo de las autoridades de la liga para po‑ ner en condiciones la Enrique Pino, se jugó este domingo la gran final entre el “Lobo Petrolero” y el “True‑ no Verde” los dos mejores equipos de la “A” del fútbol de los barrios.

Pese al frío, hubo un gran marco de público de ambas parcialidades.

A puro mate en las tribunas, las fa‑

milias y allegados de los jugadores acompañaron la definición del torne‑ o, que llevó el nombre de “Lulu”, hija de Roberto Antipa, histórico diri‑ gente del Club Vial, quien falleció por leucemia en mayo, causando un gran dolor en el fútbol barrial.

El partido se inició pasadas las 15:00 horas. Ambos equipos sa‑ lieron a buscarlo. Como adelanta‑ ron sus entrenadores en la previa con La Opinión Austral Carlos Oliva (UPP) y Maximiliano Tron‑ coso (Junín), los dos planteles tie‑ nen como concepto atacar y bus‑ car el arco rival.

Fue el “Lobo Petrolero” quien gol‑ peó primero, a los 17 del primer tiem‑

“UN LINDO PREMIO AL ESFUERZO”

En la previa de la definición entre UPP y Junín se jugó el partido por el tercer y cuarto puesto entre El Cón‑ dor y Deportivo Cristal El trofeo se lo llevó El Cóndor, que derrotó con claridad a la “Furia Roja” por 3 a 1, con goles de Ariel Gómez Carlos Maciel y Maximi‑ liano Muñoz Sebastián Tejada, su capitán, habló con La Opinión Austral tras levantar la copa, señalando que fue

po, con una gran “bocha” del medio‑ campista Rubén Fernández al golea‑ dor de UPP, Jonathan Jofre, quien el ganó en el cabezazo al capitán y nú‑ mero 2 de Junín, Rodrigo Molina El disparo se metía y llegó por el se‑ gundo palo el lateral Agustín Gallar‑ do para asegurar el 1 a 0.

El “Trueno Verde” salió decidido a empatarlo. Tres minutos más tar‑ de se dio la gran polémica del par‑ tido. De un córner, el arquero de UPP, Gibrel Fussey, salió con todo a cortar tras un rebote y se llevó puesto a un jugador de Junín en el área chica. Todo el “Trueno Verde” le reclamó al árbitro, quien no con‑ validó el penal. Uno de los asisten‑

tes vio la jugada a escasos metros y tampoco le indicó nada al “pito”, quien debió amonestar a varios ju‑ gadores luego de un encontronazo entre ambos equipos.

El primer tiempo terminó con UPP en ventaja. Tras el penal no co‑ brado, el encuentro comenzó a “pi‑ carse” un poco más. Ambos equipos intentaron con sus armas, pero no hubo situaciones claras de gol. Tras el descanso, el complemen‑ to arrancó con todo. Para mala for‑ tuna del “Trueno Verde”, hubo un penal clarísimo para UPP a los dos minutos de iniciado el segundo tiempo. Todo lo planificado por el cuerpo técnico en el vestuario se

TERCERO TRAS VENCER 3-1 A DEPORTIVO

un “lindo premio al sacrificio y trabajo de todo el año Buscába‑ mos llegar al último partido, pero no se nos dieron las cosas en la ‘se‑ mi’, no tuvimos una buena tarde. Lindo reconocimiento nos llevamos por el laburo con todos los chicos que apoyan este proyecto”

“Cóndor es una familia, es un pro‑ ceso largo que venimos teniendo y compitiendo al más alto nivel, siem‑ pre para pelear en lo más alto”, cerró.

veía condicionado y se hacía cues‑ ta arriba.

Tras una mala salida en un late‑ ral desde la derecha para Junín, UPP pudo avanzar por ese costado tras una linda pelota larga a César Navarro, quien superó en veloci‑ dad al capitán del “Trueno Verde” y luego, tras encarar y dejar en el ca‑ mino a otro defensor más, lo ba‑ rrieron y le cometieron falta. La que cambió por gol Rubén Fernán‑ dez quien ya venía haciendo un gran primer tiempo para el “Lobo Petrolero” y lo terminó convalidan‑ do con una gran ejecución desde los 12 pasos, para darle el 2 a 0 a su equipo y la tranquilidad a los di‑

CRISTAL

rigidos por el “profe” Carlos Oliva Ya dos goles abajo, Junín metió cambios y buscó por todas las vías, pero no logró inquietar el arco de‑ fendido por Fussey. Salvo por algu‑ na pelota parada, no hubo chances claras para el “Trueno Verde”. Pese a “mover el banco”, el partido se lo terminó llevando UPP, que con la experiencia de sus jugadores (el propio Fernández Jofre su capitán “Nacho” Aversa Cristian Cárcamo entre otros) pudo manejar el parti‑ do tras ponerse al frente en el mar‑ cador.

Fue festejo para el “Lobo Petro‑ lero”, institución que viene hace tiempo liderando las tablas gene‑

rales y siendo protagonista de la “A”, mostrando gran regularidad. Junín, un plantel joven que juega muy bien al fútbol, se llevó el tro‑ feo del segundo puesto con un gran papel.

El “Lobo Petrolero” manda en el fútbol barrial. ¡dale campeón!

La palabra de los protagonistas

“Contento, se hizo largo el cam‑ peonato. Trabajamos un año y te‑ níamos que haber sido campeo‑ nes antes. Hicimos las cosas me‑ jor”, dijo “Nacho” Aversa, capitán del “Lobo Petrolero”, en consonan‑ cia con lo planteado por ambos DT

en la previa con LOA sobre la ne‑ cesidad de cambiar el formato.

“Es una alegría enorme, jugué en este club y coronarlo con la par‑ te técnica tiene un doble valor”, dijo

Carlos Oliva, DT de UPP, al móvil de La Opinión Austral

Jonathan Jofre por su parte, destacó la preparación física de “Mati” Borges, “exigente, sabíamos que iba a dar frutos en la cancha”.

El capitán de Junín, Rodrigo Molina, declaró que “estos partidos se definen por detalles, no quiero hablar de los árbitros no nos ca‑ racteriza a nosotros, nos queda‑ mos callados y jugamos al fútbol, que es lo nuestro”.

FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
Martín Cortés, presidente de la AIFB.
Rodrigo Molina capitán de Junín.
Gibrel Fussey arquero de UPP.
Carlos Oliva DT de UPP.
Ignacio Aversa capitán de UPP.
Jonathan Jofre, delantero de UPP.

CORRIENTES: A 10 DÍAS DE SU DESAPARICIÓN

Lidia, la tía de Loan, aseguró que Carlos Pérez “quiere negociar”

Lidia, hermana de la madre del niño desaparecido hace 10 días, afirmó que el tercer detenido y esposo de la exfuncionaria Victoria Caillava “sabe lo que le hicieron”. Para ella, todos los que participaron del almuerzo donde se vio por última vez a Loan “son sospechosos”.

A diez días de la desaparición de Loan danilo Peña, su tía Lidia dijo que desde un principio sos‑ pechó que el pequeño de cinco años no se había perdido y ase‑ guró que Carlos Pérez, uno de los detenidos por el caso, “quiere ne‑ gociar” con las autoridades ya que posee información sobre el

“Con los chicos no y si tiene que pagar, que pague”.
LIDIA, TÍA DE LOAN

paradero del menor.

Cabe recordar que Loan fue visto por última vez el jueves 13 de junio tras un almuerzo fami‑ liar en la zona rural de 9 de Julio, Corrientes. Inicialmente se creyó que estaba perdido, pero los fis‑ cales decidieron cambiar la cará‑ tula del caso a “trata de perso‑ nas”, abriendo así un expediente en la Justicia Federal.

Hasta el momento fueron dete‑ nidas seis personas: Antonio Ber‑ nardino Benítez, tío político de Lo‑ an; Mónica del Carmen Millapi y su pareja daniel Ramírez; la ex‑ funcionaria Victoria Caillava y su esposo Carlos Pérez. Los cinco es‑ tuvieron presentes en el almuerzo.

Además, la Policía arrestó a Walter Maciel, responsable de la Comisaría 9 de Julio, acusado de encubrir el posible rapto al retra‑ sar el inicio de la búsqueda. Se le acusa de autorizar la salida de Caillava y Pérez de la localidad pocas horas después de la desa‑ parición.

Según la hermana de la madre del menor, todas las personas presentes en el almuerzo, excepto el padre del niño, son sospecho‑ sas. De hecho, apuntó contra Laudelina Peña y Camila Gómez, quienes fueron parte del grupo que salió a buscar naranjas y vol‑ vió sin el menor. “Quiero que se investigue dónde estuvo el mari‑

do de Camila ese día, y ya les dije a los abogados”, señaló.

“Sospecho de todos, me dio mucha sospecha el comisario por la forma en que actuó, porque desde un principio pedí que ce‑ rraran 9 de Julio y no lo hizo, al contrario, liberó la zona”, comentó en comunicación con TN

Afirmó estar segura desde el principio de que el niño no se ex‑ travió: “Por la forma en que se hi‑ zo el rastrillaje, al segundo día ya lo hubiésemos encontrado. Fue en el campo completo y no había rastro de él, ni siquiera la ropa, nada. Uno ya debería haberse da‑ do cuenta en ese momento que no estaba en ese lugar”.

A propósito, Lidia expresó su indignación: “Si el fiscal nos hu‑ biese hecho caso, quizás a Loan lo encontrábamos en 9 de Julio y hoy no estaríamos buscando en todo el país”. Aclaró, no obstante, que no duda del padre de Loan: “Pongo las manos en el fuego por mi cuñado, creo que él nunca se enteró que se lo habían llevado a su hijo o pensó que nunca eso le iba a pasar”.

En cuanto a la detención de la exfuncionaria municipal y su es‑ poso, expresó: “A Carlos Pérez lo conozco poco, pero de Victoria, que toca a la gente de su pueblo, para mí eso me duele un montón.

Con los chicos no y si tiene que pagar, que pague”.

Por otra parte, Lidia aseveró que Pérez quiere negociar con la Justicia: “Él tiene la información

Ellos saben dónde está y qué hi‑

“Sospecho de todos, incluyendo al comisario de la ciudad”.
LIDIA, TÍA DE LOAN

cieron con Loan. Lo único que pi‑ do es que esté bien mi sobrino y que aguante un poquito más, que vamos a llegar a la verdad”. También denunció que Maciel amenazó tanto a la familia de Loan como a la comunidad en general para evitar que se realizaran pro‑ testas. “Él empezó a prohibir a mi hermana que haga las marchas. decía que supuestamente tenía orden de arriba que no se hicieran”, dijo.

En tanto, los fiscales que in‑ vestigan la desaparición de Loan Danilo Peña ya tienen en su po‑ der el legajo del capitán de navío retirado Carlos Pérez, quien se encuentra detenido junto a su es‑ posa y otros cinco sospechosos más por la desaparición del niño de 5 años, de la que este domin‑ go se cumplieron 10 días.

Justamente, luego contaron que los investigadores están ana‑ lizando su rol en la desaparición de Loan, partiendo del legajo del militar. “Están viendo si hay he‑ chos similares (al del niño desa‑ parecido) en alguno de los luga‑ res donde estuvo destinado, en coincidencia con esos destinos”.

Loan Danilo Peña de 5 años de edad.
Una de las últimas marchas para pedir por su aparición con vida.

ACTIVIDAD. El Presidente fue recibido por Olaf Scholz en medio de una protesta

Milei se reunió con el canciller alemán en Berlín

El presidente Javier Milei se reunió ayer con el canciller socialdemócrata alemán Olaf Scholz en Berlín. A lo largo de una hora, el encuentro se desarrolló con la presencia de ambas delegaciones en un formato reducido, sin honores militares ni conferencia de prensa. Así lo solicitó el libertario, según explicaron desde el Ejecutivo germano.

Para Milei, fue la segunda reunión con un mandatario europeo desde su llegada a la Casa Rosada. En febrero pasado, vale recordar, había estado con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a quien volvió a ver días atrás al ser invitado a la Cumbre del G7.

El encuentro entre Milei y Scholz giró en torno a una agen da cuyos temas centrales fueron la relación entre los bloques de la Unión Europea y el Merco sur, la provisión de litio para la industria automotriz alemana y la guerra en Ucrania. Ambos hablaron también “de los planes de reforma de la Argentina y su impacto en la población”, según indicó un comunicado emitido por el gobierno germano tras el encuentro.

“El canciller enfatizó que, en su opinión, la compatibilidad social y la protección de la cohe sión social deberían ser pilares importantes”, agregó el texto. Antes de la reunión, Milei visi tó el Monumento en Memoria de los Judíos Asesinados de Europa, ubicado en Berlín y también co nocido como Monumento del Holocausto. Y cuando llegó a la Cancillería, fue recibido por una protesta de militantes de izquier da con pancartas que decían “Ar gentina no se vende”, tambores, cacerolas y banderas rojas.

“’¡Milei, basura, vos sos la dictadura!’, nos grita el habitual grupito de 50 devastados menta les argentinos cuando entramos a la entrevista con el canciller alemán Scholz. Por supuesto, to dos han tenido la precaución de emigrar a la capitalista Alemania y no a Cuba ni a Venezuela”, res pondió desde las redes sociales el diputado del PRO Fernando Iglesias, que integró la delegación argentina junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino y el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun.

VIAJES. Realizó Javier Milei desde su llegada a la Casa Rosada en diciembre pasado. El primero fue en enero, cuando asistió al Foro de Davos (Suiza), donde dijo que “Occidente está en peligro” por el “avance del socialismo”. En este tiempo, también estuvo en EE.UU, Israel, Italia, España y Alemania. Hoy irá a República Checa.

El ex presidente Alberto Fernández apuntó ayer contra Milei, al comparar la gestión de ambos con algunas cifras económicas. “Con esta política sólo se dibuja un superávit fiscal sobre el que se monta un relato falso”, sostuvo en sus redes sociales.

La reunión con Scholz significó la segunda actividad de Milei

peraron el 50% en los últimos dos meses. “Van dos meses seguidos donde el indicador líder, que anticipa lo que va a pasar con la actividad económica, está recuperándose”, agregó. El mandatario también se refirió a la “batalla cultural” que su gobierno está llevando a cabo contra el “socialismo”. Según

Milei, el motivo por el cual los socialistas están “tan violentos” es porque las políticas del gobierno están funcionando y desmantelando lo que él considera una “mentira socialista”. La visita a Alemania fue con -

siderada un paso importante en la gira europea del líder de La Libertad Avanza, debido a la relevancia de Alemania en la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París, entre otros organismos.

Final de la gira en República Checa

Luego de su visita a España y Alemania, el presidente Javier Milei concluirá hoy su gira europea en República Checa. Allí, en ocasión del centenario de las relaciones diplomáticas bilaterales, se reunirá con su par Petr Pavel y el primer ministro Petr Fiala. Además, será distinguido con un nuevo premio de un instituto liberal. Al cabo de esas actividades, el jefe de Estado encarará su regreso a la Argentina para seguir de cerca las negociaciones por la Ley Bases. La idea es que el debate se lleve toda la jornada del jueves y que el gobierno nacional comience el segundo semestre con esta norma y el paquete fiscal aprobados. Ese sería el inicio de “una nueva etapa” para la administración de La Libertad Avanza, en la que Milei pretende relanzar su gabinete y concretar la firma del Pacto de Mayo, en un acto que se realizará el próximo 9 de julio en Tucumán.

MILEI FUE AL MONUMENTO EN MEMORIA DE LOS JUDÍOS ASESINADOS DE EUROPA.
Dibujo

GRUPO a

VALdÉS, UNA BAJA SENSIBLE PARA GARECA

De cara al compromiso de mañana frente a Argentina, por la segunda fecha de la fase de grupos, el entrenador Ricardo Gareca no podrá contar con Diego Valdés, cuyos resultados médicos confirmaron ayer que el mediocampista sufrió un desgarro en el debut ante Perú. El seleccionado chileno se juega un partido clave ante la Scaloneta, no sólo por historia sino también por presente. Es que viene de igualar sin goles en el estreno, y un mal resultado podría dejar a la Roja fuera de la clasificación, por lo cual el Tigre Gareca trabaja en pos de realizar la mejor planificación. Sin embargo, la baja de Valdés comenzó a complicarle el panorama al técnico, que deberá meter una variante obligada. El volante de América de

CANADÁ

El técnico ultima detalles del once

A gusto con la labor de sus dirigidos en el debut frente a la Selección argentina, sobre todo por la actuación en el primer tiempo, el entrenador Jesse Marsch evalúa repetir intérpretes para afrontar mañana la segunda fecha de la fase de grupos ante Perú. Con la derrota ante la Albiceleste el seleccionado norteamericano marcha último en el Grupo A, y por eso se jugará un partido determinante ante los peruanos, ya que un triunfo podría acomodarlo en las posiciones, y más aún si Chile no logra vencer a la Argentina. Caso contrario, Canadá comenzará a despedirse de la competencia, pues quedará con escasas chances de clasificar.

Un nuevo cumple junto a la Selección

México, que había llegado a la Copa América arrastrando una sobrecarga, no pudo terminar el partido contra los peruanos por una molestia que terminó resultando en un desgarro en el sóleo de la pantorrilla izquierda, y ya es un hecho que tampoco estará disponible para el último partido de la fase regular, ante Canadá. Si bien en ese momento fue reemplazado por Darío Osorio, quien sería la primera opción, Gareca también podría inclinarse por Rodrigo Echeverría para jugar acompañando a Erick Pulgar, en caso de que planee una estrategia defensiva contra la Albiceleste. Dicha incógnita es la que terminará de definir el DT en la práctica de hoy para tener todo resuelto de cara al trascendental encuentro de mañana, en el MetLife Stadium.

PERÚ

Se recuperó Callens y llega ante Canadá

Si bien luego del partido del debut ante Chile tanto Luis Advíncula como Alexander Callens quedaron en duda para enfrentar a Canadá por distintas molestias, finalmente este último llegó a recuperarse en plenitud y estará a disposición del entrenador Jorge Fossati para asumir la segunda fecha de la fase de grupos. Lo del marcador central, que se desempeña en el AEK de Grecia, se trató apenas de un calambre, por lo que evolucionó y por eso no tendrá problemas para jugar mañana ante el conjunto norteamericano. Diferente es la situación del jugador de Boca, quien será baja por una inflamación en el tendón de Aquiles (ver página 9).

El 24 de junio no es un dial, cada 24 de junio encuentra a seguido en el Maracaná comenzó

día más en la historia del fútbol: un día como hoy, pero de 1987, nacía Lionel Andrés Messi. El capitán de la Argentina estará cumpliendo 37 años y, una vez más, la celebración se da dentro de la concentración albiceleste. Como ya casi se hizo costumbre por cuestión de calendarios, a la Pulga le toca soplar las velitas con el buzo de la Selección, y esta vez no será la excepción. Los años pasan y la foto del 10 con la torta y la indumentaria albiceleste se repite. Ya sea en alguna Copa América o durante un Mun-

Messi un tanto lejos de su familia, pero bien cerca de sus compañeros del Seleccionado. La gran excepción fue en 2022, ya que la Copa del Mundo de Qatar se jugó entre noviembre y diciembre. Claro está, aquel año su regalo llegó algunos meses más tarde, y vaya si valió la pena esperar.

Esta fecha tan particular (también cumple años Juan Román Riquelme) encuentra al atacante de Inter Miami en New Jersey junto con la Scaloneta en plena Copa América de los Estados Unidos. La defensa del título continental con-

UN SALUDO DE 10. Ayer fue el cumpleaños número 6 de Santiago, el hijo mayor del Dibu Martínez. Durante la fiesta al homenajeado le pasaron un video de su papá, que le deseó un feliz cumple desde la concentración en Estados Unidos, y luego fue el turno de Lionel Messi. Durante la fiesta con sus amiguitos apareció un video del 10 junto con Lisandro Martínez, Di María, De Paul, Lo Celso, Paredes, Molina y Cuti Romero. Claro está, al ver a la Pulga tanto Santi como todos los invitados empezaron a los gritos de la emoción.

de la mejor manera con aquel triunfo 2-0 ante Canadá, en Atlanta. Ahora, Leo estrenará sus 37 pirulos en un partido más que especial frente a Chile, por la segunda fecha del Grupo A, soñando además con poder convertir y quedar cerca de romper otro récord.

El rosarino es el máximo artillero histórico de la Argentina y en este 2024 se enfrenta a la posibilidad de quedar también en lo más alto de la tabla de goleadores del certamen continental. El ex jugador de Barcelona y PSG se convirtió días atrás en el futbolista con más partidos disputados en Copa América, con 35 presentaciones. Durante esos encuentros anotó 13 goles, por lo que actualmente está a cuatro tantos de alcanzar al argentino Tucho Méndez y al brasileño Zizinho, los dos que ostentan el récord de más gritos, con 17 cada uno.

entre lágrimas y sonrisas

El primer partido de Messi con 37 años será en el MetLife Stadium, escenario de alegrías importantes pero también de golpes muy duros. En junio de 2012 el rosarino le marcó un hat trick a Brasil para que Argentina ganase el clásico por 4-3 en un verdadero partidazo. Sin embargo, ese escenario marcó también un momento bisagra de su historia con el Seleccionado. El 26 de junio de 2016 la Albiceleste cayó en dicho estadio frente a Chile en la final de la Copa América Centenario, siendo esta la segunda consecutiva que se le escapaba ante la Roja. Y horas después Messi anunció su salida de la Selección, pero afortunadamente luego de un tiempo de reflexión dio marcha atrás.

Se confirmó que sufrió un desgarro en el debut ante Perú.
COMO YA SUELE SER COSTUMBRE, EL CAPITÁN LO FESTEJARÁ CON SUS COMPAÑEROS DEL SELECCIONADO.

GRUPO a

ARGENTINA. De cara a Chile, Scaloni analiza modificar el equipo que ganó en el debut

Como ya es habitual, el DT piensa en varios cambios

El partido ante Chile está a la vuelta de la esquina. Argentina vuelve al MetLife Stadium para enfrentar a la Roja, escenario en el cual cayó por penales en la final de la Copa América Centenario 2016 ante dicho rival. Ocho años después, la historia es muy distinta, ya que la Albiceleste llega a este encuentro como vigente defensor del título y como campeón del mundo. De todos modos la Scaloneta afrontará este encuentro como lo que es: una verdadera final que puede darle el pasaje a la próxima ronda.

La Selección sumó ayer una nueva jornada de trabajos en New Jersey con la mira puesta en lo que será el duelo frente al equipo del Tigre Gareca. Lejos de guiarse por la lógica de “equipo que gana no se toca”, Lionel Scaloni pretende realizar varias modificaciones con respecto al equipo que viene de ganarle 2-0 a Canadá en el debut de este certamen.

Varias son las incógnitas que hay para el choque de mañana ante los trasandinos, y todas ellas están en defensa y ataque. En la última línea podrían cambiar los dos apellidos del sector izquierdo: Lisandro Martínez y Marcos Acuña. El zaguero de Manchester United podría dejar su lugar para que ingrese un caudillo histórico como lo es Nicolás Otamendi; el puesto de primer marcador central será nuevamente para el Cuti Romero. Además, Nicolás Tagliafico pelea mano a mano con el Hue -

Habla el técnico

Hoy habrá conferencia de prensa de Lionel Scaloni. Como es habitual antes de cada partido en esta Copa América, el entrenador de la Selección argentina hablará ante la prensa en la previa de lo que será el partido ante Chile por fase de grupos. Además, a las 19 habrá un banderazo de hinchas argentinos en la mítica Times Square de Nueva York para alentar a la Scaloneta antes del duelo ante la Roja.

vo para ocupar el carril izquierdo de la defensa albiceleste. En mitad de cancha se especuló mucho con una posible salida de Leandro Paredes. Sin embargo, todo parece indicar que el hombre de Roma seguirá entre los once iniciales junto con Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister. En tanto, el tridente ofensivo también puede tener modificaciones. Con Lionel Messi como única fija en ataque, tanto Julián Álvarez como Ángel Di María, ambos titulares en el debut, podrían no ser de la partida. El Araña pelea como siempre con Lautaro Martínez en la interminable disputa por quién es el 9 titular de la Selección (vale destacar que ambos marcaron goles frente al elenco norteamericano). En tanto Fideo se disputa la titularidad con Nicolás González, otro que siempre respondió cada vez que le tocó jugar.

EL

ÁRBITRO DESIGNADO ANTE LA ROJA

MATONTE Y SU PRIMERA VEZ CON LA SCALONETA

Argentina ya conoce al árbitro de su segundo encuentro para la presente Copa América. El uruguayo Andrés Matonte será el encargado de impartir justicia en el duelo de esta noche ante Chile, en el MetLife de Nueva Jersey. Matonte estará secundado por sus compatriotas Nicolás Tarán y Carlos Barreiro como asistentes uno y dos, respectivamente, mientras que Gustavo Tejera y Pablo Llerena serán cuarto y quinto árbitro. Además, el ecuatoriano

Carlos Orbe estará a cargo del VAR secundado por Christian Lescano. Será la primera vez de Matonte a cargo de un encuentro de la Selección argentina mayor. En sus antecedentes encontramos casi veinte encuentros dirigiendo equipos argentinos e incluso un amistoso de la selección Sub20 ante Uruguay, precisamente disputado en agosto de 2018. Allí fue victoria para la Albiceleste que era dirigida por Lionel Scaloni justamente.

mañana

Hora Partido Árbitro

19 Perú-Canadá Escobar

NICOLÁS OTAMENDI, UNO DE LOS QUE PODRÍA METERSE EN EL ONCE, EN PLENA ACCIÓN EN EL ENTRENAMIENTO.
El árbitro uruguayo dirigirá por primera vez a la Selección argentina.
SELECCIÓN ARGENTINA

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14514

VERTICALES

2.- Acción y efecto de vapulear. 3.- f. Acción y efecto de destituir. 4.- f. Pl. Sala donde se celebran las clases en los centros docentes. 5.m. Pl. Pieza o reparo que se pone para hacer más sólido o resistente algo. 8.- m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. 9.- f. Pl. Traje principal exterior y de ceremonia, que usan los magistrados, letrados, catedráticos, etc., encima del ordinario.

HORIZONTALES

1.- f. Persona que tiene por oficio lavar la ropa. 5.- f. Obra, generalmente de cemento armado, para contener o regular el curso de las aguas. 6.- adj. Pl. Natural de Filipinas. 7.- f. part. irreg. de recomponer. 10.- tr. Decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado. 11.prnl. Dicho de una parte del cuerpo: Escocerse o excoriarse, comúnmente por rozarse con otra.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

cumplen

Tu hijo, nuera, nietos y tu familia de corazón que te amará siempre.

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

6

Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930 ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3 AGUA - LUZ - GAS

PARTICULAR VENDE

Inmueble en la calle Onelli 228, Dpto. 13. Tratar en el lugar. Celular 2966-704470. v-24/06

DUEÑO VENDE TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

- Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

#TRABAJO

• SE neCesIta

a MS Patagonia! Estamos incorporando Administrativo/a

Requisitos:

- Experiencia en manejo de documentación en portales (Exactian, Infocontrol, Achilles).

- Dominio del paquete Office.

- Residir en Río Gallegos.

- Disponibilidad horaria: lunes a viernes de 08-17 hs., sábados de 09-13 hs. (rotativo).

- Predisposición y habilidades interpersonales.

Ofrecemos:

- Vacaciones y bonos trimestrales por fuera de convenio.

- Excelente clima laboral.

con tu CV a MS Patagonia, La Madrid esq. Balbín o envialo a postulaciones@mspatagonia.com. Asunto: Administrativo.

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06

SE OFRECE: Albañil o sereno, trabajos de campo. Cel. 2966474481 (Víctor). v-23/06

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-22/06

SE OFRECE: Sr. para tareas generales, limpieza de patio. Cel. 2966-636299. v-20/06

SE OFRECE: Sra. por la tarde para empleada doméstica, niñera o atención del adulto mayor. Cel. 2966621031. v-15/06 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel . 2966-334006. v-10/06

SE OFRECE: Plancho en mi domicilio. Cel. 2966-233206.v-10/06

SE OFRECE: Señor para trabajo de construcción, mudanzas, limpieza de patios. Cel. 2966-469610. v-03/04 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Servicio de flete y mudanza. Cel. 2966-514739. v-03/04 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Pedicura, manicura. Corte de pelo para adultos mayores a domicilio. Cel. 2966-627322.

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-05/06

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-25/02

SE OFRECE: Sra. como ayudante de cocina o cocinera, ayudante mucama para campo o ciudad. Tel. 2966-224588. v-22/05

SE OFRECE: Sra. para acompañante de adulto mayor, niñera o quehaceres domésticos. Excelente referencia. Tel. 2966621031. v-09/05

SE OFRECE: Sra. para atención al público, cuidado de niños y adultos. Cel. 0388-4860895.

PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.

LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS

La Asociación Civil de Lotería y Apuestas de Santa Cruz convoca a Asamblea Extraordinaria:

DÍA: 30 de junio.

HORA: 10:30 primer llamado. 11:30 inicio de la asamblea con socios participantes.

MODO VIRTUAL (vía Zoom)

ORDEN DEL DÍA:

1- Aprobación de Balance Contable año 2022 a año 2024.

2- Elección de nuevas autoridades periodo año 2024 a 2026.

3- Finalización de la asamblea.

MANUEL PELÁEZ Secretario a/c CARLOS MARTÍNEZ Presidente

v-26/06

Por disposición del Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de Cmte. Luis Piedra Buena, Provincia de Santa Cruz, a cargo del Dr. Renato N. Manucci, Secretaría de Familia a mi cargo, con asiento en calle España n° 644, se pone en conocimiento que por resolución recaída en autos caratulados: “BARRIA ELIANA SARA C/ BARRIA OSVALDO GENARO S/ SUPRESIÓN DE APELLIDO PATERNO” Expte. N° 1539/2021, se hizo lugar a la acción promovida por la Srta. Eliana Sara Barria, DNI 34.674.850, y en consecuencia se suprime su apellido paterno BARRIA de su acta de nacimiento, debiendo en su lugar incorporarse el apellido materno “ALVAREZ”, por lo cual la actora a partir de la presente se llamará ELIANA SARA ALVAREZ. El presente deberá publicarse una (1) vez por mes, por el lapso de tres (3) meses en el Boletín Oficial y en el Diario “La Opinión Austral”.Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CATULLO MARIA ALEJANDRA v-24/05-24/06-24/07

EDICTO

#COMERCIOS AMIGOS

VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263

dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ Abogado - T: XF123 Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940

2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

AGRIMENSORES

ADRIÁN SANTOS Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs.

Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CENTROS DE ESTÉTICA

STYLE

CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939 Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543

CONTADORES

Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)

Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340 Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs

Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35 Tel. 423104

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL CENTRO MÉDICO

1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. HUGO BARRIONUEVO

M.P. 803 - M.N. 83004

Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA M.N. 58636 - M.P. 501

Cel. 2966-346664 Cepeda 41

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815

NUTRICIONISTAS

CAROLINA

Poblete, Jonathan Jofre, Valentino Ojeda, Juana Fernández, Agustín

Gallardo y Lautaro Vargas. Con las copas: Ignacio Aversa (capitán) y los “peques” Tahiel

Fernández, Ema

Gallardo y Zahir

Vieira.

Pablo Flores, Diego Silva y la mascota

Juan Cruz Serrano Mella. Abajo, de izq. a der.:

Lionel Oyarzun, “Toto” Ampuero, Cristian Cárcamo, Héctor

Meana, Jeremías

Gallardo, Mauro

Velásquez, Ciro

Arriba, de izquierda a

derecha: Raúl Medina, Carlos Oliva, Matías

Borquez, David Oyarzun, Gibrel Fussey, César

Navarro, Rubén Fernández , Javier Melin, Diego

Mella, Leandro

Fernández, Mirko

Ojeda,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.