ARMADO EL ESCENARIO. CON FLOR ÁLVAREZ, VALENTINA MÁRQUEZ Y DAMIÁN CÓRDOBA
ESTE “FINDE”, LA FIESTA DEL FRÍO

Gran expectativa por la tercera edición de la fiesta provincial organizada por el Municipio de Río Gallegos. Maximiliano Pisani, director de Cultura, destacó la decisión política de mantener los festivales populares.

HISTORIA DE AmOR. EMOTIVA PROPUESTA DE MATRIMONIO
“¡Sí, QUIERO!”, EN LA NIEVE y EN LU12 Am680
de Río tuRbio, él le pRopuso matRimonio. RecoRdaRon el históRico momento y ella volvió a daR el sí en el estudio de lu12




EL AGUA DESBORDÓ
Fuerte crecida del río pone en peligro a Los Antiguos

COPARTICIPACIÓN
“Nacho” Torres: “Sin federalismo real, nos pegamos un tiro en el pie”

PESCA: PUERTO DESEADO
Arbumasa transfirió la planta a Vepez: ¿qué pasará con los trabajadores?
UNIÓN POR LA PATRIA
Senadores repudiaron la visita de LLA a represores en la cárcel

CONECTIVIDAD
Neil criticó la baja de frecuencias en los vuelos a Río Gallegos



A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE LEY
Buscan cambiar el control de policía ambiental en actividades productivas
El Poder Ejecutivo presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, donde se le otorga al Ministerio de Energía y Minería facultades relacionadas al poder de policía en materia ambiental respecto de las explotaciones en materia de hidrocarburos, aguas y minería. Hoy están en manos de Ambiente.

El proyecto se empezaría a debatir en comisiones.

El Gobierno provincial pre‑ sentó un proyecto de ley en la Cámara de diputados de Santa Cruz donde se transfiere la res‑ ponsabilidad de control ambien‑ tal en actividades de aguas, mi‑ nería e hidrocarburos, desde el área que históricamente la ha lle‑ vado adelante, hacia el Ministerio de Energía y Minería creado este año.
Al día de la fecha, ese poder es ejercido en forma exclusiva por la Secretaría de Estado de Am‑ biente de la provincia que de‑ pende del Ministerio de Salud y Ambiente. El poder de control es tanto en materia de Estudios de Impacto Ambiental, sobre el Ré‑ gimen de Tratamiento de Resi‑ duos Peligrosos, y acciones de saneamiento ambiental, destina‑ do a las áreas afectadas por la ex‑ ploración y explotación de hi‑ drocarburos
Para justificar este importante cambio en materia de control am‑ biental, el Poder Ejecutivo recor‑ dó que el nuevo Ministerio de Energía y Minería de la provin‑ cia tiene a su cargo gestionar ac‑
Hasta este momento, ese poder es ejercido por la Secretaría de Estado de Ambiente.
RECORTE DEL VADEMÉCUM DE LA CAJA DE SERVICIOS SOCIALES
ciones concernientes al desarro‑ llo racional de las fuentes de energía renovables y no renova‑ bles; el aprovechamiento sus‑ tentable de los recursos mine‑ ros; y el estudio del uso y conser‑ vación de los recursos hídricos
Ante eso, “con el propósito de optimizar recursos y apelar a un criterio de especialidad y efi‑ ciencia, aquellas facultades de contralor en materia ambiental resultan convenientes desdoblar‑ las y otorgárselas al órgano en‑ cargado en la materia”, se indicó en el proyecto. Asimismo, se pro‑ puso crear dentro de dicha carte‑ ra ministerial el “Programa de Control Ambiental Energético y Minero”, dentro del cual la autori‑ dad designada “podrá ejercer ta‑ reas de vigilancia y control en procura de salvaguardar el me‑ dio ambiente y promover un de‑ sarrollo energético sustentable”.
¿Qué dice el Gobierno? Que este reparto de tareas en la mate‑ ria de medio ambiente y su atri‑ bución al Ministerio de Energía y Minería “resultará conveniente, más aún, teniendo presente el promisorio panorama que se ave‑ cina en materia energética, con los múltiples emprendimientos productivos que están proyecta‑ dos y el interés de inversores de importancia para trabajar en nuestra Provincia, todo ello en función al posicionamiento pro‑
El proyecto establece crear el Programa de Control Ambiental Energético y Minero.
ductivo que esta gestión se ha fi‑ jado para lo inmediato”, se argu‑ mentó.
De esta forma, el Artículo 1 del proyecto de ley, decreta: “Cré‑ ase el Programa de Control Am‑ biental Energético y Minero, en el ámbito de competencia del Mi‑ nisterio de Energía y Minería de la Provincia”. Mientras que el Ar‑ tículo 2, propone: “Sustitúyase el Artículo 6° de la Ley 2658, de Evaluación de Impacto Ambien‑ tal (modificada por la Ley 2792), el que quedará redactado de la si‑ guiente manera: Será Autoridad de Aplicación de la presente Ley la Secretaría de Estado de Am‑ biente, dependiente del Ministe‑ rio de Salud y Ambiente de la Provincia”.
Cabe destacar que el proyecto tomó estado parlamentario en la última sesión ordinaria antes que comience el receso invernal. Por consiguiente, ya se encuentra en condiciones de comenzar a ser tratado en comisiones una vez que reanude el segundo semestre del actual período legislativo. Aunque por el momento el te‑ ma no está en agenda, se cree que una vez comenzado el deba‑ te podrían plantearse cuestiona‑ mientos respecto del control am‑ biental. Es que el Ministerio de Energía y Minería tiene un inte‑ rés directo en promover la acti‑ vidad minera y petrolera, ya que forma parte de su misión y objeti‑ vos. Pero podría ponerse en cues‑ tionamiento si, al otorgarle el po‑ der de policía ambiental, se po‑ dría crear un conflicto de intereses, donde el mismo ente responsable de impulsar la pro‑ ducción de petróleo también se‑ ría responsable de regular y con‑ trolar sus impactos ambientales
ACOMPAÑARÁ A LOS AFILIADOS QUE SE PRESENTEN EN LA JUSTICIA
La concejal radical Daniela D’A‑ mico, informó que están “trabajan‑ do decididamente para defender los derechos de los afiliados/as de la Caja de Servicios Sociales y por ello vamos a acompañarlos en el reclamo judicial para recuperar la cobertura necesaria en los me‑ dicamentos”, afirmó en relación al recorte del Vademécum. “Este re‑ clamo –continuó– se hará a través de la presentación de una acción autosatisfactiva en la Justicia, una medida que consiste lisa y llana‑
mente en un proceso judicial es‑ pecial urgente que se aplica ante la necesidad de una inmediata pro‑ tección de un interés tutelable cierto y manifiesto, por el cual el demandante, requiere la protec‑ ción de su interés a través de un pronunciamiento judicial autónomo e inmediato”.
La abogada precisó: “Necesita‑ mos: Foto del DNI de los dos lados; foto del Carnet de la obra social o captura de pantalla de la credencial digital; certificado médico en don‑
de tu doctor tratante explique tu patología y solicite el medicamen‑ to”; además es necesario sostuvo que indiques tu domicilio real; y si el afectado fuera menor, tenés que acercarnos el DNI del menor y del progenitor/tutor que lo represen‑ tará en el litigio; foto clara de la par‑ tida de nacimiento/sentencia de adopción u otorgamiento de tutela. Si el afectado es discapacitado, de‑ bes adjuntar Certificado Único de Discapacidad, entre otros datos a aportar.

Daniela D’Amico,
Los senadores también repudiaron la visita a represores en la cárcel
A través de la red social X, el interbloque opositor de la Cámara Alta manifestó su rechazo al hecho que trascendió el miércoles pasado. “La Argentina ha saldado ya el debate respecto a los crímenes cometidos durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional”, indicaron.
Una semana atrás trascendió la visita de un grupo de diputa‑ dos nacionales de La Libertad Avanza para con genocidas con‑ denados en la cárcel de Ezeiza, lo que generó un fuerte repudio de diferentes sectores sociales y políticos.
Ya desde el bloque Unión por la Patria de la Cámara de Diputa‑ dos habían salido a sentar postu‑ ra por este hecho a través de la red social X. “Repudiamos la reu‑ nión mantenida por diputados y diputadas nacionales de La Li‑ bertad Avanza con militares y miembros de fuerzas de seguri‑ dad condenados por crímenes de lesa humanidad”, expresó el bre‑ ve comunicado en el perfil oficial de la bancada.
Asimismo, agregaron: “Ratifi‑ camos nuestro compromiso con el respeto por la democracia Memoria, Verdad y Justicia”.
Lo propio hizo horas atrás el interbloque de Senadores de Unión por la Patria que integra, entre otros, la exgobernadora Ali‑
“Tenemos la obligación histórica de repudiar esto”.
SENADORES UXP
PREOCUPACIÓN
cia Kirchner. “Repudiamos de forma categórica el encuentro mantenido entre una delegación de diputados y diputadas nacio‑ nales de La Libertad Avanza, con exmilitares y exmiembros de las fuerzas de seguridad condena‑ dos por violaciones a los dere‑ chos humanos durante la última dictadura cívico militar”, expresa‑ ron.
Asimismo, sostuvieron: “Con‑ denamos cualquier intento de anular, alterar, morigerar las pe‑ nas, o de favorecer su incumpli‑ miento, a los responsables de co‑ meter delitos de lesa humanidad contra el pueblo argentino”. En‑ tre otras cosas, los senadores na‑ cionales de UxP señalaron: “A más de 40 años de recuperada la democracia, la Argentina ha sal‑ dado ya el debate respecto a los crímenes cometidos durante el llamado Proceso de Reorganiza‑ ción Nacional”.
Y expresaron: “No podemos ad‑ mitir que un grupo de negacionis‑ tas busque elaborar estrategias pa‑ ra que los criminales puedan, por ejemplo, cumplir sus condenas en forma domiciliaria, tal como se co‑ noció por recientes publicaciones periodísticas”. Por lo que sentencia‑ ron: Las fuerzas políticas democrá‑ ticas tenemos la obligación histó‑ rica de repudiar este tipo de actos, que buscan retrotraer al país a mo‑ mentos atroces del pasado, y debe‑

La UCR también había repudiado la visita que realizaron diputados de La Libertad Avanza.
mos poner freno con las herra‑ mientas constitucionales, a toda búsqueda de impunidad”. Cabe destacar que también la Unión Cívica Radical repudió “la visita que realizaron diputados de La Libertad Avanza a un gru‑ po de represores condenados por hechos aberrantes y que están detenidos en una Unidad del Ser‑ vicio Penitenciario Nacional”, ex‑ presó el partido centenario en un comunicado.

EN LOS ANTIGUOS POR LA CRECIDA DEL RÍO A CAUSA DEL DESHIELO

En las últimas horas, Los Anti‑ guos se encuentra atravesando una situación complicada debido al desborde del río Los Antiguos y por los fuertes vientos que impactaron en la localidad. A partir de estos su‑ cesos, el área de Protección Civil del Municipio local en conjunto con el Comité de Operaciones de Emer‑ gencia de Santa Cruz, comenzó a trabajar de manera conjunta para paliar ese escenario, producto de la naturaleza.
Con la finalidad de conocer el
actual panorama de la localidad, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con la intendenta de dicha localidad, Zulma Neira, quien brindó deta‑ lles acerca del mismo y pidió a los vecinos no acercarse al puente.
“En el día de hoy (por ayer) se desbordó el río Los Antiguos de una manera bastante importante y fueron afectadas tres familias. Re‑ almente nos preocupa un montón porque todavía no está en su alto caudal o en su mayor caudal. Por
eso, estuvieron trabajando ardua‑ mente las máquinas en el lugar, justamente en el badén del río”, describió.
“La verdad que nos está sor‑ prendiendo bastante cómo está re‑ accionando el temporal, porque es un viento muy fuerte, derribó un montón de árboles y se viene una programación de corte general de los mismos. Hay que sectorizar el pueblo para realizar una poda im‑ portante porque hay árboles, sobre todo álamos, muy viejos”.
COMENZÓ EL ARMADO DEL ESCENARIO
Pisani destacó la decisión política de mantener los festivales populares
El director de Cultura indicó que gracias a la decisión política del intendente Pablo Grasso “podemos seguir teniendo veladas patrióticas, fiestas del frío y el festival Aniversario en el mes de diciembre, como cada uno de los vecinos está acostumbrado”.
En el predio del SIPEM (San Martín y Don Bosco) comenzó este lunes el armado del escena‑ rio principal de la 3ª Fiesta Pro‑ vincial del Frío. Al igual que el año pasado, ofrecerá una serie de shows de artistas de renombre que le pondrán calor al invierno.
La tercera edición de la espe‑ rada fiesta tendrá entrada libre y gratuita. En ese marco, este lu‑ nes comenzó el armado de la im‑ portante estructura del escena‑ rio central del evento que se de‑ sarrollará los días 26 y 27 de julio, con actuaciones de diversos músicos locales y nacionales. La primera jornada culminará con la presentación de Flor Álvarez y Valentina Márquez, mientras que el broche de oro lo pondrá el reconocido músico de cuarteto, damián Córdoba
En ese contexto, el director de Gestión Cultural Maximiliano Pi‑ sani habló en LU12 AM680 y se refirió a cómo marcha la organiza‑ ción de este evento que se ha con‑ vertido en un clásico en la Patago‑
“En esta oportunidad ayudó que no
tenemos nieve”.
MAXIMILIANO PISANI TURISMO


nia más austral. “Comenzamos con el armado de esta tercera edición de la Fiesta Provincial del Frío, en este caso con la parte técnica”, dijo sobre las tareas que se desarrollan por estas horas en el SIPEM. Manifestó que cada una de es‑ tas actividades tiene una impor‑ tante labor logística, además de la cantidad de áreas municipales que intervienen, pero comentó que el empleado pone todo a dis‑ posición para que “las cosas sal‑ gan a la perfección como real‑ mente tiene que ser”.
Pisani expresó que el factor climático también influye y que
están acostumbrados a trabajar contra reloj. “En esta oportunidad ayudó que no tenemos nieve, así que el predio está completamen‑ te limpio, adecuado para el esce‑ nario”, manifestó al tiempo que aclaró que se trabajan muchas horas para tener todo acorde a este tipo de eventos.
“Estos festivales populares se hace muy difícil mantenerlos en el tiempo, pero gracias a la decisión política del intendente Pablo Gras‑ so podemos seguir teniendo vela‑ das patrióticas, fiestas del frío, el festival Aniversario en el mes de diciembre como cada uno de los
vecinos está acostumbrado”, subra‑ yó el funcionario municipal. Más allá de los espectáculos musicales, se espera un Patio Pa‑ tagónico, una feria organizada por la municipalidad y diversos carros gastronómicos. Esta varie‑ dad de actividades se volvió una característica habitual de la cele‑ bración. La grilla completa: Viernes 26/07
• 19hs: Cenita DJ.
• 20hs: LBM (La Banda de Mar‑ quitos).
• 21hs: The Guasos.
• 22hs: Flor Álvarez.
• 23hs: Valentina Márquez.
Se espera un Patio Patagónico y diversos carros gastronómicos para todos los gustos.
Sábado 27/07
• 18hs: Migue Pérez DJ
• 19hs: La Farra.
• 20hs: Kevin y la Pieza Récord.
• 21hs.: Zariband.
• 22hs.: La Furia Cuartetera.
• 23hs: Damián Córdoba.
DE FRECUENCIAS EN LOS VUELOS A RÍO GALLEGOS

La secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, se refirió a la baja en los vuelos a la capital de Santa Cruz, que, según un in‑ forme publicado este domingo en La Opinión Austral, bajó consi‑ derablemente en el primer se‑ mestre del año, en referencia al mismo período del año anterior. Neil indicó que “bajó el núme‑ ro de frecuencias y de pasajeros Esto tiene que ver con una política centralista del Gobierno nacional que afecta al interior, sino fíjense que a El Calafate también lo im‑ pacta negativamente. Esta gente piensa en un turismo que se va a otros países, piensa en los secto‑ res acomodados, no en nuestras economías ni en nuestra gente”,
cerró.
Volviendo a los datos, la ter‑ minal aérea de Río Gallegos tuvo una marcada baja de la actividad del orden del 37,62% en mayo pa‑ sado. Quedó ubicada en el 20° a nivel nacional, mientras que la participación de los vuelos nacio‑ nales fue del 0,8%. Un dato im‑ portante a resaltar es que el tra‑ mo desde Río Gallegos–Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuesta $500.000; 1.000.000 ida y vuelta. Esto también es tema de preocupación en familias deriva‑ das por temas de salud. Cabe remarcar que esto se dio además en un contexto de retiro de aviones de Aerolíneas Argen‑ tinas que impacta en menos vue‑
los y pasajes más caros. De he‑ cho, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció que el gobierno de Javier Milei está reduciendo la flota de Ae‑ rolíneas Argentinas como parte de una “estrategia planificada” para “minimizar la operatividad” de la empresa estatal.
“Diez aviones menos represen‑ tan menos conectividad para el país y menos ingresos para las provincias Están llevando el país a una crisis”, expresaron desde esa Asociación y también subrayaron que esta reducción es parte de un plan más amplio que incluye el le‑ vantamiento de escalas, la reduc‑ ción de vuelos federales y la imple‑ mentación de retiros voluntarios.
Trabajadores petroleros exceptuados de Ganancias
El Gobierno nacional reglamentó este lunes la reforma al Impuesto a las Ganancias establecido en la Ley de Medidas Paliativas y Relevantes. Salvo los administrativos, los petroleros no pagarán el tributo al salario.
El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes los cambios en el Impuesto a las Ganancias Informes señalaron que se esti‑ ma que unos 800 mil empleados comenzarán a pagar el tributo que hasta ahora estaban exentos ya que lo hacían los altos ingre‑ sos que superen los 15 sueldos mínimos que en julio se iban a ubicar en los $3,5 millones
Los trabajadores que ganen sueldos brutos de $1,8 millones en el caso de los solteros y de 2,2 millones en el caso de los ca‑ sados comenzarán a pagar ese tributo con los sueldos que perci‑ birán en agosto. La resolución fue firmada por el presidente Ja‑ vier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo
La reposición de la cuarta ca‑ tegoría representa un 0,4 del Producto Bruto Interno y le per‑ mitirá al Gobierno mantener el déficit fiscal, y a gobernadores recibir más fondos que habían perdido cuando en el 2023 se aprobaron los cambios en Ga‑ nancias, a instancias del enton‑ ces candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Mas‑ sa.
Quiénes deberán pagar
Los trabajadores que cobren $1,8 millón en el caso de los sol‑ teros (1,5 millón de pesos netos) comenzarán a pagar una alícuota del 5% sobre el excedente que representa $3.000 y que se ele‑ va a $100 mil en el caso de aque‑ llos que cobran $ 2,5 millones
LA

brutos
La alícuota del 35% la paga‑ rán aquellos que perciban sala‑ rios brutos de $4,9 millones
En el caso de los casados pa‑ garán el tributo los que ganen más de $ 2,2 millones brutos (1,9 millones de pesos) con alí‑ cuotas progresivas que van des‑ de el 5% hasta llegar al 35% en el caso de los cobren $5,5 millo‑ nes
La actualización del Mínimo
No Imponible se hará este año en septiembre y a partir del 2025 en enero y julio de cada año y se calculará en base al índi‑ ce de precios al consumidor que difunda el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
Uno de los puntos de la ley que generó mayores controversias es
La reposición de la cuarta categoría representa un 0,4 del Producto Bruto Interno.
que se computarán para el cálculo del gravamen las horas extras, viá‑ ticos y similares, y no habrá una alícuota diferencial para los traba‑ jadores de la Patagonia, como exis‑ tía en la ley vigente durante el go‑ bierno de Alberto Fernández, que era del 22%
No obstante, se indicó que la normativa firmada por el Presi‑ dente y parte de su gabinete se incluyó una excepción para pe‑ troleros considerados “personal
de pozo”, quienes no lo pagarán. En el séptimo artículo del De‑ creto 652/2024 se establece la ex‑ cepción del pago del Impuesto a las Ganancias para la mayoría de los trabajadores petroleros: “A los fines de lo dispuesto en el artículo 82 de la Ley N° 27.743, entiéndese como “personal de pozo” a todo el personal que se desempeñe habi‑ tual y directamente en las siguien‑ tes actividades: a) en la explora‑ ción petrolífera o gasífera llevada a cabo en campaña y b) en tareas de‑ sempeñadas en boca de pozo y afectadas a la perforación, termina‑ ción, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servi‑ cios de ecología y medioambiente en los pozos petrolíferos o gasífe‑ ros”.
RÍO GALLEGOS
PABLO GRASSO RECHAZÓ EL REGRESO DEL IMPUESTO

Distintas fueron las repercu‑ siones que salieron a la luz pública una vez que el Go‑ bierno nacional reglamentó el regreso del Impuesto a las Ganancias.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, dijo por redes sociales: “Otro golpe a los trabajadores: entró en vi‑ gencia el Impuesto a las Ga‑ nancias, tributo injusto sobre el salario que ya había sido erradicado. Cientos de san‑ tacruceños lo empiezan a pagar, profundizando la transferencia de recursos en beneficio de los más ricos”, precisó.
Por su parte, Sergio Sar‑ miento, secretario general del Sindicato de Camioneros Santa Cruz, señaló: “Esta se‑ mana habrá una reunión de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Auto‑ motor que definirá los pasos a seguir en todo el país”, dijo a La Opinión Austral Semanas atrás, desde la Aso‑ ciación de Profesionales de la Salud (APROSA) Santa Cruz se hicieron eco por lo señalado oportunamente por el gobernador de Chubut, Ig‑ nacio Torres, acerca del im‑ pacto que tendrá el tributo en el sistema de salud estatal. Torres se mostró preocupado al advertir que podría generar renuncias de los profesionales dejando un vacío en la aten‑ ción a la población. Desde APROSA Santa Cruz coinci‑ dieron con esos conceptos y pidieron que el Gobierno ins‑ trumente un beneficio para aminorar los descuentos.
DENUNCIARÁ ANTE LA JUSTICIA EL TRIBUTO AL SALARIO

La Bancaria es otro de los gre‑ mios que se mostró descontento por el regreso del Impuesto a las Ganancias. La secretaria general de la entidad sindical dijo reciente‑ mente a La Opinión Austral que implica un retroceso ya que no hay exenciones y que los trabajadores de la Patagonia computan el mayor impacto en todo el país.
Asimismo, precisó que mantie‑ ne contactos con diferentes sindi‑ catos de la región, pero alertó que los gremios trabajan en el “día a
día” y deben atender urgencias como “despidos en diferentes sectores”.
Nacional
Por su parte, el secretario genera nacional de La Bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo, adelantó en declaraciones que “a más tardar mañana” (por hoy) irá a la Justicia contra la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ga‑ nancias, reglamentado en el día de la fecha por el Gobierno nacional en
el Decreto de Necesidad y Urgencia 652.
“Imagínese una persona que, como tantas otras en la Argentina, se separa y tiene que pagar una cuota alimentaria y de (salario) neto le quedó 1.200.000 pesos. Tiene que pagar una cuota alimentaria de 300 mil o 400 mil pesos, con lo cual pagará impuestos sobre 800 mil, esto es menos de la canasta para no ser pobre. Es una cosa absoluta‑ mente ilógica, es alimentario el sa‑ lario”, sostuvo.
“diálogo
social”
TRABAJO BUSCA CONFORMAR
LA MESA TRIPARTITA

El Gobierno aseguró que la agenda será “abierta”.
El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, convocó a los representantes del sector empresarial a una reunión. De esta forma, el Gobierno busca avanzar en la confor‑ mación de una mesa tripar‑ tita, que contemple a todos los representantes, y prospe‑ rar en el “diálogo social” para la conformación del Consejo de Mayo, el ámbito destinado a traducir en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado por el presidente Ja‑ vier Milei con 18 gobernado‑ res de distintos sectores en la provincia de Tucumán. Según detallaron, en el inter‑ cambio que será a “agenda abierta” esperaban la pre‑ sencia de los titulares de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; de la Sociedad Rural Argentina, Ni‑ colás Pino; de la Cámara Ar‑ gentina de Comercio, Natalio Mario Grinman; de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; y de la Aso‑ ciación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico Tras la reunión con el triunviro de la CGT, Cordero apuesta a conformar “una mesa triparti‑ ta donde está representado el sector gremial sindical, el sector gremial empresario y el gobierno, mirando, escuchan‑ do y participando”, tal y como anticipó semanas atrás el fun‑ cionario en declaraciones al programa Si Pasa Pasa para Radio Rivadavia. El secretario definió que el órgano tratará los temas que tienen que ver “con el conte‑ nido laboral”.
SE SOSTIENEN LOS PUESTOS DE TRABAJO
Pesca en Deseado: Arbumasa le pasó el mando a Vepez
Luis Jones (Vepez) aseguró que la planta trabajará con langostino y merluza en una fuerte apuesta al valor agregado. Se mantendrán las condiciones laborales de los 53 trabajadores que pertenecían a Arbumasa.

Tras meses de negociaciones, finalmente Arbumasa se retiró definitivamente de Puerto dese‑ ado para mudarse a Puerto Madryn donde cuenta con fla‑ mantes instalaciones.
Luego de más 3 décadas de trabajo en la localidad de larga tradición pesquera en Santa Cruz, la empresa descolgó su car‑ tel y firmó el traspaso de sus ins‑ talaciones a Vepez, que ahora es la nueva propietaria del impo‑ nente edificio compuesto por ofi‑ cinas, planta de proceso, cáma‑ ras de frío y depósitos.
En una entrevista con Mar&Pesca, el presidente de Ve‑ pez, Luis Jones como los directi‑ vos del Grupo Arbumasa, Gusta‑ vo Casanova y José Luis Soñora destacaron que el proceso de

y Constantino

venta de las instalaciones fue re‑ lativamente sencillo, aunque los directivos del Grupo Arbumasa coincidieron que “fue doloroso despedirse de una comunidad que les ha dado tanto como Puerto deseado”.
Casanova confirmó que la venta “surgió ante el alejamiento del recurso y la imposibilidad de seguir manteniendo dos bases operativas por los costos que sig‑ nifica”, además destacó el impor‑ tante proyecto laboral que tiene Jones para seguir desarrollando en Puerto deseado
“Un gran desafío”
En tanto, Jones comentó que hacía un año que Vepez estaba trabajando con la cooperativa Mar Azul y surgió la posibilidad
“Ahora vamos a emprender un desafío diferente”.
LUIS JONES PRESIDENTE DE VEPEZ
de la compra de la planta: “Fue una charla muy informal al prin‑ cipio, visitamos las instalaciones de Arbumasa y se fue dando de manera natural, creo que un ne‑ gocio de este calibre, que salgan tan simple las cosas, no es fácil pero se dio la forma de ponernos de acuerdo y ahora vamos a em‑ prender un desafío diferente. Más adelante, sostuvo que se
enfocaron en “innovar productos y hacer cosas distintas creemos que las instalaciones se adapta‑ ban a lo que nosotros teníamos como un proyecto en Caleta y Puerto San Julián y la verdad es‑ tamos con muchas ganas de em‑ prender algo nuevo porque nos gustan los desafíos”, recalcó. Además, el empresario apuntó que en la planta se trabajará con merluza y langostino fresco con una novedosa apuesta al valor agregado para exportación, sobre todo de un producto que están de‑ sarrollando y ya tuvo una impor‑ tante aceptación en los distintos mercados internacionales pero no brindó demasiados detalles. Llega‑ rá en camiones porque se trata de materia prima fresca que debe con‑ servar su frescura y calidad.
Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, enviaron una inti‑ mación al presidente de la obra social, Sergio Pérez Soruco, para que convoque a una reunión de directorio extraordinaria para tra‑ tar el recorte en los medicamen‑ tos del vademécum.
Recorte en los medicamentos
Los vocales exigieron de este modo que “el recorte en el vade‑ mécum de medicamentos que fue adoptado de manera unila‑ teral e inconsulta, sea tratado en el Directorio por parte de sus inte‑ grantes como marca la ley, y no por Presidencia. Esta medida, que está vigente
Jerez y Constantino solicita‑ ron que se convoque a una reu‑ nión extraordinaria de Directorio en el plazo de 24 horas, de acuer‑ do a las funciones de este cuerpo establecidas en el art. 14 inc. b) de la ley 3677.
desde el 1 de julio, afecta a todos los afiliados de la provincia al mo‑ mento de poder obtener sus me‑ dicamentos, y se profundiza para el tratamiento de quienes pade‑ cen graves patologías.
Además, los vocales recorda‑ ron a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edifi‑ cio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, Río Gallegos.
CHUBUT
Ignacio Torres: “Sin federalismo real, nos pegamos un tiro en el pie”
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, habló sobre la necesidad de debatir el “federalismo fiscal” para el desarrollo de la Argentina. “Tiene que haber paz social, salud, clases”, advirtió en declaraciones a una AM porteña.
El gobernador de Chubut, Ig‑ nacio “Nacho” Torres, habló re‑ cientemente sobre la necesidad de debatir el “federalismo fiscal” para el desarrollo equilibrado de la Argentina
Hay un debate que se viene, necesario, sobre el federalismo fiscal. El Gobierno necesita de‑ sesperadamente dólares, y para eso, necesitamos exportar Chu‑ but es una de las cuatro provin‑ cias más exportadoras”, aseguró el mandatario provincial en diálo‑ go con Radio Mitre.
Federalismo
En ese sentido, el gobernador chubutense señaló que “hay que contemplar variables, tiene que haber paz social, salud, clases”.
“Nación tiene Ministerio de Educación sin escuelas práctica‑ mente, de Salud sin hospitales prácticamente. En los últimos 30 años crearon impuestos de ma‑ nera transitoria, coparticipables, pero el Estado achica cada vez


más la masa coparticipable y te dice que te hagas cargo de salud, seguridad y educación”, agregó.
“Los recursos naturales es ló‑ gico que debamos explotarlos, pero sin planteo de federalismo real, nos pegamos un tiro en el pie. No es solo mirada macro”, añadió.
Jubilados
“El federalismo federal es el debate que se viene”.
IGNACIO TORRES
GOBERNADOR DE CHUBUT
LEGISLATURA DE CHUBUT
En otro tramo de la nota, To‑ rres recordó: “Somos la provin‑ cia que más ajustó, hoy tenemos superávit primario. Tuvimos un enfrentamiento muy fuerte con Nación por una deuda criminal que se tomó en el gobierno ante‑ rior”.
En este marco, el mandatario aseguró que PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados, tuvo frenada las prestaciones generando complicaciones en la atención de salud de los adultos mayores. “Hay una situación pre‑ ocupante con PAMI por meses de corte prestacional. Los jubilados no podían atenderse y generó una saturación en el sistema pú‑ blico de salud”, explicó.
En ese sentido, el gobernador confirmó: “Finalmente se destra‑ bó un pago, hoy sacaron un co‑ municado sobre la austeridad,
que es importante. Lo entiendo, todos queremos el equilibrio fis‑ cal, pero cuando hablamos de prestaciones médicas de quienes aportaron toda su vida, no pode‑ mos pisar los pagos y poner en riesgo la salud”.
“Queremos crear un marco normativo en defensa de la terce‑ ra edad. No podemos permitir po‑ ner en riesgo la vida de uno de los sectores más vulnerables”, añadió.
Semanas atrás, Torres tam‑ bién alertó por el regreso del Im‑ puesto a las Ganancias y adelan‑ tó que judicializará la medida to‑
Torres remarcó la preocupante realidad de los adultos mayores por corte en el PAMI.
mada por el gobierno de Javier Milei, al tiempo que adelantó que intentará buscar un mecanismo de compensación ante los des‑ cuentos. El chubutense se mostró preocupado por el impacto que podría tener el tributo en el siste‑ ma de salud estatal.
PROYECTOS ENVIADOS POR EL PODER EJECUTIVO

Por pedido expreso del gober‑ nador Ignacio “Nacho” Torres, y en virtud de una convocatoria re‑ alizada por diputados del Bloque “Despierta Chubut”, este viernes 26 de julio, en la Legislatura de la Provincia, se llevará a cabo una sesión especial para el trata‑ miento de distintos proyectos de ley enviados, en su mayoría, por el Ejecutivo.
De esta manera, se resolvió la continuidad de la labor legisla‑ tiva durante el presente receso de invierno con el propósito de acelerar el abordaje de temas vin‑ culados con la actividad ambien‑ tal, salarial, educativa, sanitaria e industrial en el ámbito provin‑ cial.
Asimismo, se informó que “el llamado a sesión especial en las vacaciones de invierno fue solici‑ tado, a pedido del mandatario provincial, por la totalidad de los diputados que conforman el blo‑ que mayoritario en la Legislatura. Su objetivo es replicar lo ya imple‑ mentado durante los meses de enero y febrero de 2024, con la re‑ alización de dos sesiones extraor‑ dinarias en pleno receso de vera‑ no”.
Temario a debatir
Se abordará un amplio e im‑ portante temario referido, en pri‑ mer término, a la remediación del impacto ambiental que se genera a través de la explotación y ex‑
tracción de recursos en territorio chubutense, así como las obliga‑ ciones y procedimientos que de‑ berán cumplir las empresas en‑ cargadas de dichos emprendi‑ mientos.
Asimismo, desde aquella Le‑ gislatura se tratará la implemen‑ tación de una materia de Educa‑ ción Financiera en escuelas se‑ cundarias; el proyecto de Ley referido a la promoción de la In‑ dustria Naval en la provincia; la creación de un canon por la ge‑ neración de energía por parte de las hidroeléctricas y la iniciativa que apunta a iniciar un proceso de regularización de pago a policías por históricas diferencias salaria‑ les.
INSEGURIDAD EN ZONA NORTE
Desbarataron una banda que se apoderaba de electrodomésticos
Los delincuentes usaban un local comercial que hacía las veces de “pantalla” y funcionaba como centro de acopio. En menos de 48 horas, la Policía logró identificar a los responsables y ponerlos a disposición de la Justicia.
En un impresionante desplie‑ gue de eficiencia y coordinación, el personal de la división de In‑ vestigaciones (ddI) de Caleta Olivia, bajo la supervisión del departamento de Investigacio‑ nes Zona Norte de la Policía de Santa Cruz, llevó a cabo una serie de cinco allanamientos en menos de 48 horas, logrando desmante‑ lar una banda dedicada al robo de viviendas en la ciudad.
La operación, ejecutada en las últimas horas por las fuerzas de seguridad con anuencia del Juz‑ gado de Instrucción Penal de tur‑ no este mes, demostró el trabajo llevado adelante por las autorida‑ des para poder disuadir los deli‑ tos y poner a los responsables ante el magistrado interviniente en la causa.
La investigación comenzó tras la denuncia de varios robos a do‑ micilios en la jurisdicción de Ca‑ leta Olivia. El personal de la DDI, a través de un minucioso trabajo de recopilación de testimonios y el análisis de más de treinta cá‑ maras de seguridad, logró identi‑ ficar a los presuntos responsa‑ bles de los hechos delictivos. La combinación de estas pruebas permitió solicitar al Juzgado de Instrucción las órdenes necesa‑ rias para proceder con los allana‑ mientos en diferentes puntos de la ciudad, todo en menos de 48 horas.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas se pudo saber que los allanamientos se realizaron en

Una de las propiedades que fue allanada por las fuerzas de seguridad.
En los procedimientos, también participó Comercio municipal que clausuró el local.
moradas emplazadas en los ba‑ rrios Esperanza, Parque y Güe‑ mes de la localidad de El Gorosi‑ to, además de un local comercial conocido como Servicio Técnico
San Jorge, ubicado en la calle La‑ valle al 1000. Este último esta‑ blecimiento se sospechaba que operaba como centro de recep‑ ción y acopio de los objetos roba‑ dos, bajo la apariencia de un ta‑ ller de reparación de equipos electrónicos.
DOS DEMORADOS
En una operación coordinada y exitosa, la División de Investiga‑ ciones (DDI) de Las Heras llevó a cabo dos allanamientos simultá‑ neos el 19 de julio de 2024, a las 15:20 horas, logrando incautar di‑ versos elementos relacionados con una causa de robo. Los opera‑ tivos se realizaron en domicilios ubicados en el pasaje Cruz del Sur y la calle O’Higgins, siguiendo ór‑ denes de allanamiento emitidas en relación a una causa de robo, bajo la intervención del Juzgado
La ejecución de los allana‑ mientos fue un éxito rotundo. Las grabaciones de las cámaras de seguridad corroboraron que las características físicas de los sos‑ pechosos coincidían con las de los individuos detenidos. Asimis‑ mo, se incautaron varios objetos de interés para la investigación, incluyendo artículos electrónicos sustraídos y herramientas utili‑ zadas en los robos.
Las personas arrestadas fue‑ ron puestas a disposición de la justicia y trasladadas a la sede policial para llevar a cabo las dili‑ gencias de rigor. En el operativo también participó el Grupo de In‑ fantería de Caleta Olivia, cuya colaboración fue crucial para asegurar el éxito de la operación, ya que se encargaron de realizar
Se espera que los damnificados se acerquen a la comisaría a reconocer sus objetos.
los ingresos tácticos.
Resultados
Según pudo saber este diario, por el caso, cinco personas fue‑ ron demoradas y puestas a dis‑ posición de la Justicia. Se espera que, en las próximas horas, sean indagados con el fin de que ten‑ gan la posibilidad de dar su ver‑ sión de los hechos o usar su de‑ recho a no declarar. Luego de es‑ to, el magistrado que lleva
adelante la causa, tendrá diez días hábiles para determinar si los procesa o no. Por otro lado, se espera que los objetos que, aparentemente fueron sustraídos de viviendas, sean reconocidos por los damni‑ ficados. Más allá de eso, el desba‑ ratar la banda permite clarificar una serie de delitos que, de un tiempo a esta parte, se estaban registrando en la localidad y re‑ presentaban un flagelo por la in‑ seguridad que sufría la comuni‑ dad.
Clausura
Cabe destacar que, en los pro‑ cedimientos llevados adelante por la Policía, también participa‑ ron inspectores del área de Co‑ mercio de la Municipalidad de Caleta Olivia que procedieron a clausurar el local donde se aco‑ piaban los electrodomésticos. Fuentes consultadas por este dia‑ rio señalaron que el propietario y también sospechoso de ser parte de la banda presentó una serie de irregularidades en la do‑ cumentación
Este notable despliegue de las fuerzas de seguridad ha brinda‑ do un respiro a la comunidad de Caleta Olivia, al ver desarticula‑ da una peligrosa banda de delin‑ cuentes. Las investigaciones con‑ tinuarán con el fin de garantizar que todos los involucrados sean llevados ante la justicia y de re‑ cuperar la mayor cantidad posi‑ ble de bienes robados, devolvien‑ do así la tranquilidad a los hoga‑ res afectados.
POR HECHOS DE ROBO EN LA LOCALIDAD DE LAS HERAS
de Instrucción N° 1 de la ciudad de Las Heras. La minuciosa tarea investigati‑ va que llevó a estos allanamientos fue iniciada por el personal de la DDI de Las Heras, quienes habían estado siguiendo pistas y reu‑ niendo evidencia sobre una serie de robos ocurridos en la locali‑ dad. Con la información recopila‑ da y la colaboración del Juzgado de Instrucción, se procedió a soli‑ citar y ejecutar las órdenes de allanamiento en las direcciones identificadas.
Durante los operativos, los inves‑ tigadores lograron incautar varios objetos que guardan directa rela‑ ción con los hechos delictivos en in‑ vestigación. Estos elementos serán cruciales para avanzar en la causa y esclarecer los detalles de los robos denunciados. Además, los dos sos‑ pechosos fueron puestos a disposi‑ ción de la sede judicial interviniente, donde se les tomó declaración y se continuarán las diligencias legales correspondientes.

Momentos en el que se realizaba uno de los operativos.
Los detalles del calvario al que sometían a los nenes
Se trata del caso de la “Casa del horror”, por el que un hombre y su pareja irán a juicio en agosto. Desde lesiones hasta obligarlos a comer su propia materia fecal. Podrían afrontar penas de hasta 20 años.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL


CON IMPORTANTES RESULTADOS
Uno de los casos más estre‑ mecedores de los que se recuer‑ dan en la época reciente en Santa Cruz es el de la “Casa del horror”, lugar donde un padre y su pareja sometían a un calvario inimagi‑ nable a los tres hijos de él.
El caso solo es comparable con otros más aberrantes que se registraron en el último tiempo, como el de Lucio dupuy en La Pampa, el de Abigail Tortello en 2015 en nuestra ciudad capital, o el de AV este año en Las Heras.
Lo curioso es que en esas cau‑ sas mencionadas solo había una víctima. De la que se hablará en es‑ ta nota tiene un ribete distinto: dos nenes y una nena —todos menores de quince años— vivieron un in‑ fierno y hasta habían llegado a ha‑ cer un “pacto suicida colectivo” si algo les llegaba a pasar. Los tenían en condiciones deplorables y hasta los obligaban a comer su materia fecal como castigo.
Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral de manera exclusi‑ va, los acusados serán sentados en el banquillo el próximo 7 de agosto, en las instalaciones de la
Durante el debate
pueden surgir nuevos agravantes o un cambio de encuadre legal.

Cámara Oral. Por el momento, so‑ lo trascendió que el presidente del tribunal será Joaquín Cabral, aunque no se sabe quiénes lo acompañarán.
Actualmente, Roxana V. y da‑ vid F. —acusados y procesados por los delitos de lesiones graves y amenazas agravadas por el vín‑ culo— tendrán la oportunidad de dar su versión de los hechos y desligarse, o no, de los delitos que les endilgó, en su momento, la jueza de instrucción penal, Marcela Quintana
Fuentes judiciales indicaron que habrá querella adherente y representantes del área de la De‑ fensoría de Niñez. En ese sentido, cabe recordar las declaraciones que Jorge Godoy, representante de la Defensoría, había dado a La Opinión Austral cuando salió a la luz el caso a fines de 2021.
“Estos chicos no iban a la es‑ cuela en pandemia. Generalmen‑ te, los docentes son los primeros en detectar las cuestiones de maltrato. Estos chicos escaparon al ojo docente. Son chicos que te‑ nían mucho pánico a contar algo, nunca el sistema pudo alcanzar‑ los”, expresó en diciembre de aquel año.
Todo salió a la luz cuando los dos hermanitos rompieron una tablet y temieron por sus vidas. Rápidamente, los dos varones huyeron por la ventana de la ca‑
En el año 2022, las penas por el maltrato infantil se incrementaron en Argentina.
sa. Su hermanita tuvo pánico de escapar. Fueron directos a la co‑ misaría a denunciar todo lo que pasaba.
“Cuando estos chicos, por el terror de que los mataran, deci‑ dieron escaparse, fueron a una comisaría pidiendo ayuda. Infan‑ cia los fue a retirar y rápidamente retiraron a la hermana”, comentó Godoy.
Los nenes se encuentran bajo el resguardo de una tía materna. Por aquellos días, su madre bio‑ lógica había solicitado la tenen‑ cia de ellos, aunque no trascen‑ dió qué sucedió con ese pedido. En un primer momento, los dos acusados fueron procesados por el delito de “Lesiones graves y amenazas agravadas por el vín‑ culo”. El artículo 90 del Código Penal Argentino establece que “se impondrá reclusión o prisión de uno a seis años si la lesión produjera una debilitación per‑ manente de la salud”.
De igual manera, la situación de los desalmados puede cam‑ biar si alguna de las partes del debate con posibilidad de pedido de pena solicita un cambio de en‑ cuadre legal. Si se acredita que hubo un corrompimiento del nor‑ mal desenvolvimiento social de los nenes, o si se tiene en cuenta el número de víctimas y que los potenciales delitos fueron reali‑ zados en concurso real, se podría hablar de penas que alcanzarían hasta los 20 años de prisión. Un año después de conocido este caso, se incrementaron las penas por maltrato infantil en Ar‑ gentina, pero V. y F. no podrían ser condenados por esas figuras de‑ bido al principio de ultractividad con el que se rige el Código Pe‑ nal.
INTENSIFICARON CONTROLES EN COMERCIOS DE LA CUENCA CARBONÍFERA
En el marco de un plan estraté‑ gico organizado por la Jefatura de Policía, se han desplazado las superintendencias de Policía Ju‑ dicial e Investigaciones y de Bomberos de la zona de Cuenca Carbonífera. Esta medida busca incrementar la presencia policial y fortalecer las acciones de preven‑ ción y concientización durante la etapa invernal que atraviesa la provincia.
Las unidades investigativas y el personal de las mencionadas su‑
perintendencias, en coordinación con los municipios locales, han llevado a cabo una serie de opera‑ tivos conjuntos. En Río Turbio y la localidad de 28 de Noviembre, se realizaron controles en bares, res‑ taurantes y lugares de expendio de comidas y bebidas, resultando en numerosas infracciones y la clausura de varios locales por in‑ cumplimientos a nivel municipal. Además, se desplegaron uni‑ dades de prevención en las rutas de conexión y dentro de las ciu‑
dades para controlar la circula‑ ción vehicular. Como resultado, se registraron diversas infraccio‑ nes y se secuestraron vehículos por falta de documentación o in‑ habilitación para la conducción. Estos esfuerzos se suman a la labor de prevención realizada por las unidades investigativas en la zona centro de la provincia, inclu‑ yendo otras localidades como Co‑ mandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián y Perito More‑ no Momento en el que se controlaba un comercio.

LAS
UNA MUJER APARECIÓ
DEAMBULANDO EN UN YACIMIENTO
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

El frente del predio donde fue hallada.
Este domingo por la mañana, una mujer de aproximada‑ mente 35 años fue encontra‑ da deambulando y desorien‑ tada en la planta deshidrata‑ dora LH3 de YPF en Las Heras. La situación activó un protocolo de emergencia que obligó a la presencia de varios jefes de la empresa y la inter‑ vención de la policía y el hos‑ pital local.
La mujer fue encontrada por personal de la planta en esta‑ do de desorientación y con signos de haber consumido alcohol. Ante la posibilidad de un incidente mayor, se activó el protocolo de emergencia, que incluyó la presencia de jefes de la empresa, agentes de la Comisaría Segunda y el personal del Hospital Distri‑ tal Tras ser examinada, se deter‑ minó que la mujer estaba ebria y con principios de hi‑ potermia. Se la mantuvo en observación durante varias horas para luego trasladarla a la dependencia policial para tomarle declaración testimo‑ nial. Sin embargo, la mujer se recuperó y se retiró a su do‑ micilio.
Las autoridades policiales in‑ dicaron que en una primera entrevista, la mujer manifestó que no recordaba cómo ni cuándo había llegado a la planta LH 3, y que solo recor‑ daba haber despertado en el suelo de la zona del yaci‑ miento y comenzado a cami‑ nar sin rumbo fijo. La investi‑ gación continúa para deter‑ minar las causas del incidente y cómo la mujer pudo ingre‑ sar a las instalaciones de la planta.
Intentaron ingresar al país con un poco de marihuana
El episodio se registró cerca de la localidad de Perito Moreno y fue detectado por Gendarmería Nacional. Migraciones determinó la expulsión de tres personas oriundas de Chile.
En un operativo que subraya la vigilancia fronteriza y la coo‑ peración internacional, el perso‑ nal Gendarmería Nacional Ar‑ gentina (GNA) expulsó a tres ciudadanos chilenos y retuvo a un argentino después de que in‑ tentaran ingresar al país evadien‑ do los controles.
El episodio se registró en las últimas horas, durante el fin de semana y ocurrió en la zona nor‑ te de la provincia de Santa Cruz, específicamente, la que está en jurisdicción de la sección “Los Antiguos” del Escuadrón 39 “Pe‑ rito Moreno” de la fuerza federal, mientras los efectivos realizaban tareas de patrullaje cerca del lí‑ mite internacional con Chile.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes fede‑ rales consultadas, se pudo saber que los agentes estaban reco‑ rriendo la zona ya que es utiliza‑ da por personas que, por cami‑ nos ilegales, trasladan objetos para no declararlos y, en esta oportunidad, dieron con malvi‑ vientes que, además, uno de ellos tenía marihuana.
Según pudo saber este diario, durante la inspección de rutina y el palpado preventivo a los sos‑ pechosos, los gendarmes detec‑ taron que una de las personas, una mujer de origen chileno, por‑ taba siete gramos de marihuana, específicamente “cannabis sati‑ va”, dentro en un frasco que tenía entre sus pertenencias.
Este hallazgo llevó a que la mujer fuera supeditada a una

causa en infracción a la Ley de Migraciones y otra por la Ley Nacional de Drogas, con la inter‑ vención del Juzgado Federal de Primera Instancia de Caleta Oli‑ via, a cargo de Marta Yáñez.
Cabe remarcar que la legisla‑ ción de Migraciones regula la permanencia y el control de ex‑ tranjeros en el territorio nacional, estableciendo normas claras so‑ bre la entrada, estadía y salida del país.
El operativo continuó con la intervención del personal de la Dirección Nacional de Migracio‑ nes, que dispuso la expulsión de los ciudadanos chilenos hacia su país de origen, indicaron fuentes consultadas por La Opinión Aus‑ tral
Esta medida fue ejecutada en POR UN PASO ILEGAL
La droga estaba en un frasco entre las pertenencias de una de las sospechosas.
coordinación con personal de Ca‑ rabineros de Chile, garantizando una transferencia segura y orde‑ nada. Mientras tanto, el ciudada‑ no argentino implicado en el inci‑ dente, primero fue demorado y luego lo liberaron, aunque quedó supeditado a la causa judicial en curso, a la espera de la potencial indagatoria.
La detección de los infractores fue posible gracias a las tareas de patrullaje que Gendarmería Na‑
cional realiza regularmente en las zonas fronterizas. Estos ope‑ rativos son esenciales para pre‑ venir el ingreso ilegal de perso‑ nas y sustancias prohibidas al territorio argentino, tal como ha pasado en esta oportunidad, re‑ forzando la seguridad y el cum‑ plimiento de las leyes nacionales. Este evento resalta la impor‑ tancia de la colaboración entre las autoridades argentinas y chi‑ lenas en la gestión y control de las fronteras, asegurando que las leyes migratorias se apliquen de manera efectiva. Además, de‑ muestra el compromiso de Gen‑ darmería Nacional en la protec‑ ción del país contra actividades ilícitas y en la promoción de un entorno seguro para sus ciuda‑ danos.
UN ARMA “TUMBERA” Y LO DETUViERON

procedimiento fue ejecutado por la División de Investigaciones.
En una operación llevada a ca‑ bo el sábado por la noche, la Divi‑ sión de Investigaciones de Puerto San Julián materializó un allanamiento en un domicilio ubi‑ cado en la calle Güemes, obte‑ niendo resultados positivos. El operativo fue fruto de una minu‑ ciosa tarea investigativa que venía desarrollándose, centrada en la venta de un arma de fabricación rudimentaria, conocida en la jerga como “tumbera”, y municiones. De acuerdo a la información a
la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que la in‑ vestigación se inició tras recibir información sobre la existencia y posible comercialización de esta peligrosa arma casera. Las autori‑ dades, encabezadas por el Juz‑ gado de Instrucción y Penal N°1, emitieron rápidamente una orden de allanamiento para el domicilio en cuestión, permitiendo a los in‑ vestigadores proceder con la in‑ tervención.
Durante la diligencia procesal, los investigadores encontraron y secuestraron un arma que coinci‑ día con la descripción obtenida durante la investigación. Esta ar‑ ma de fabricación casera, aun‑ que rudimentaria, representa un grave riesgo para la seguridad pública debido a su potencial le‑ talidad y fácil acceso en el merca‑ do ilegal. La justicia ordenó que el individuo vinculado al caso fijara domicilio, quedando a disposición del magistrado interviniente.
“Gigi” Lepío: “Siempre tuve sueños grandes, los transformé en metas”
La reconocida cantante y actriz de Río Gallegos, Gisela Lepío, habló con “La Decana de la Patagonia”. Cómo fue el inicio de su carrera, trabajar con Ricardo Fort, cantar con Cristian Castro y su presente cantando cumbia.

triunfando en su carrera musical.
¡de Río Gallegos, al mundo! La destacada cantante, composi‑ tora y actriz, Gisela Lepío, sigue dando que hablar. Hoy, tras incur‑ sionar en varios géneros, está con la cumbia, de la mano de Go‑ at Records, sello discográfico con el que lanzó su carrera solista. De gran trayectoria, comenzó con su carrera a los 17 años. A esa edad, siendo tan solo una adolescente, armó sus valijas y dejó el barrio Evita de Río Galle‑ gos donde nació y se crió para meterse en la vorágine de Bue‑ nos Aires. “La ciudad de la furia”, diría Gustavo Cerati
Tras instalarse y una dura adaptación, arrancó en el under y fue creciendo, hasta participar de varias obras teatrales de renom‑ bre. Se lució y ganó Genios de la Argentina, reality de Marcelo Ti‑ nelli. Estuvo de gira por varios países. También en la obra de tea‑ tro Sex y fue corista por dos años de Cristian Castro, entre varios logrosdesuprominentecarrera.
La talentosa artista, más co‑ nocida como “Gigi” Lepío, habló en exclusiva con LU12 AM680 de la actualidad de su carrera y lo que viene.
LU12 AM680: ¿De chica, pensabas que hoy ibas a estar parada donde lo estás ahora con tugrancarrera?
Gisela Lepío: Siempre tuve sue‑ ños muy grandes pero quedaban en eso. En algo más utópico o ima‑ ginario tal vez. Y de un tiempo a es‑ ta parte se empezaron a cumplir. Los transformé en objetivos o me‑ tas. Cuando me di cuenta estaba
por Alemania, Suiza, viajando por Europa o Asia. Esos sueños se hi‑ cieron tangibles y si bien no consi‑ dero que esté en la cúspide de mi carrera, siempre estoy reinventán‑ dome. Con la música, con los pro‑ yectos y el teatro en general. Siem‑ pre en movimiento y tratando de estar bien.
LU12: ¿Cómo fue que decidis‑ te irte a Buenos Aires y cómo fue lallegada?
GL: Tenía 15 o 16 años cuando le dije a mis viejos que me que‑ ría dedicar a la música. Mis pa‑ pás no querían, decían que iba a ser muy difícil y que se necesita‑ ría mucha plata. Y en la rebeldía de la adolescencia les dije ‘sí no me dejas ahora,en mi mayoría de edad lo voy a hacer’ y no hubo como mucha opción. Siempre fui independiente, y a los 17 me vine a Buenos Aires.
Mi mamá tenía razón, el ca‑ mino fue super duro. Me pasaron un montón de cosas. No solo a nivel artístico sino también a ni‑ vel personal. Siempre digo lo mis‑ mo, si bien somos sureños, no somos fríos. Acá (NdR: por Bue‑ nos Aires) hay como una frial‑ dad, en esta ciudad y ambiente, que no tiene que ver con la cali‑ dez urbana del porteño, sino con la vorágine y velocidad a la que va todo. Y yo no dejaba de ser una chica de pueblo. Con las costum‑ bres y el ritmo de un lugar así. Los primeros tres o cuatro años fueron bastante bravos.
LU12: ¿Cómo fue estar en la noche de Ricardo Fort? era un personajeespecial...

Uno de sus últimos lanzamientos como solista, el cover de “La
“No es solo llegar, hay que sostenerse con laburo y disciplina”.
GL: Lo era. Y era un chabón muy generoso, más allá de lo que ostentaba y ser tan excéntrico, no sé hasta que punto era real. El vín‑ culo que tuve con él, fue muy lindo y normal. No era ni tan loco como se veía. Pero era una persona muy generosa y hacía muchas cosas que no se documentaban o ponían en televisión. Me dio una oportuni‑ dad muy grande con mi primer tra‑ bajo en televisión. Me abrió un ca‑ mino y una puerta muy grande a un montón de otras cosas.
LU12: ¿Eso te lleva después a ser corista de Cristian Castro?
GL: Este ambiente es muy chico y cerrado. Siempre somos como los mismos. Lo digo bien y mal. Creo que recién hace un año o dos, se empezaron a abrir las puertas para caras nuevas, pero una vez que entrabas estabas adentro y listo.
Una obra me fue llevando a la otra. Y así. El marido de una coreó‑ grafa era el director musical de Cristian Castro. Me llama y estaba de gira en una obra de teatro en Austria. ‘Gise, te animas a cantarle los coros a Cristian Castro’. Y yo contesté ‘obvio’, pero me tiré al agua. Me mandaron 90 canciones
en un drive para aprender. Había de todo. Estuve dos años de gira con él. Fue algo que no solo me dio currículum sino que fue enriquece‑ dor de donde se mire. Aprendiendo todo el tiempo cosas nuevas. De cada laburo saco algo con lo que me quedo.
LU12: ¿Cómo va de la mano la músicayelteatro?
GL: Siempre fui cantante y es mi fuerte. Siempre escribí y me gustó componer. Y al teatro me fue llevando lo mismo, personas que conocen y contactan a otras Se daban cosas como jingles o participaciones. Siempre rodeada de músicos, compositores, direc‑ tores. Es como que siempre estu‑ ve conectada a la música en sí.
LU12: ¿Cómo vivís tu carrera solistaytunuevolanzamiento?
GL: El año pasado tuve el pri‑ vilegio y la bendición de poder firmar con un sello discográfico, Goat Records, que me llevó a este nuevo proyecto solista y poder elegir y componer que es lo que voy a hacer. Estoy haciendo cum‑ bia hoy, un género más alegre de lo que venía haciendo. Venía a un mundo que desconocía totalmen‑ te por venir de otro palo. Hasta el día de la fecha me estoy llevando solo sorpresas muy gratas. Estoy muy feliz.
Siempre estoy buscando cosas nuevas. Es un constante laburo. No solo es llegar a un lugar sino sos‑ tenerlo, y eso demanda de un mon‑ tón de otras cosas, que no solo de‑ pende del talento y carisma, sino con la perseverancia, el laburo y la disciplina. Estoy trabajando para
llegar donde quiero.
LU12: Siempre en el camino hay personas que te dejan algo, a las que agradeces y son ese sos‑ tén,¿tenésdeesaspersonas?
GL: No llegué al lugar que es‑ toy por audición ni por casting, aunque hice miles. Hubo mucha gente que me ayudó en el cami‑ no, hay un actor transformista que se llama diego Moyano, el primero que me llevó al ambiente nocturno a cantar y hacer shows con ellos. Y de ese lugar puntual, Kilómetro Cero, fui sacando to‑ dos los otros laburos y contactos, hasta los internacionales. Él es una y Carmen Barbieri es otra que me dio un lugar enorme en una obra hace unos años donde me hice super conocida de donde salieron otros papeles. Ella siem‑ pre fue muy generosa conmigo. Tengo una amiga personal que me llevó a poder contactar con el sello que estoy hoy, Laura Mer‑ canti, a quien adoro. Siempre cre‑ yó en mí, nos conocemos hace mil años. Y hoy estoy como pisan‑ do los sueños que quiero cumplir por la gente que me ayudó y cre‑ yó en mi. A veces incluso creen más que yo en mí. Y ni hablar de mi familia, po‑ bres mis viejos se vienen ban‑ cando muchos años de carrera. No solo como hija sino como ar‑ tista hace un montón. Son mis pi‑ lares fundamentales de todo esto. Y la gente que creyó y siempre cree en mí. Siempre voy a la raíz que hizo algo puntual y que abrió la puerta. Si tengo que ir en gene‑ ral, hay un montón de gente.
LUEGO DE DOS AÑOS
Villarruel dejó su cargo del Partido Demócrata
Recientemente, y luego de enfrentar críticas de sus propios militantes por enterarse por redes de su salida del Partido
Demócrata de Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel se reunió con la conducción del espacio y selló formalmente su renuncia a la presidencia del partido, cargo que ocupaba desde el año 2022.
A mediados de junio último, Villarruel mantuvo un fuerte cruce en redes sociales con la ex diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman, por el acto del Día de la Bandera que desencadenó en un intercambio de publicaciones también con el dirigente social Juan Grabois, quien le reclamó, entre otras cosas, por las irregularidades en la campaña de su partido.
“¿Qué pasa que no presentás los aportantes y la rendición de gastos de tu partido?
Te queda un día hábil”, le espetó Grabois, a lo que la vicepresidente retrucó: “Hace tiempo renuncié formalmente al PD sin usar los recursos del Estado para hacer política”. La respuesta de Villarruel generó sorpresa en el Partido Demócrata de Buenos Aires e incluso irritación entre sus militantes, quienes se enteraron por redes sociales de la salida de Villarruel. Internamente, acusaron a la abogada de no haber comunicado su dimisión ante la junta del espacio y de usar la personería para llegar al gobierno.
CÓNCLAVE. El consejo directivo buscará aunar criterios
La CGT debate si va a un nuevo paro
Pasado mañana la Con federación General del Trabajo (CGT) tendrá un momento de definicio nes. Ese día se reunirán los inte grantes del consejo directivo para debatir la continuidad del plan de lucha lanzado en el comienzo de la gestión de Javier Milei. Ocurrirá en un escenario en que los sectores combativos presionan para llevar adelante una nueva medida de fuer za en el corto plazo.
El encuentro entre los principa les dirigentes de la CGT se producirá días después de la cumbre manteni da con el gobierno como parte del “diálogo social” promovido para conformar el Consejo de Mayo. Los representantes gremiales vieron al secretario de Trabajo, Julio Corde ro, a quien le plantearon diferentes reclamos, entre ellos que se retire la reforma laboral del DNU 70/2023 que no fue incluida en la Ley Bases.
La reunión no generó el efecto esperado en el Ejecutivo. De hecho, horas después llegaron las primeras advertencias desde la central obrera. “Si no cumplen, veremos qué camino adoptar”, anticipó Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, que asistió al encuentro junto con Héctor Daer y Carlos Acuña, entre otros dirigentes gremiales. Pablo Moyano se ausentó con aviso. En ese contexto, el consejo directivo de la CGT definirá su postura el próximo jueves. Puertas adentro de la central obrera hay quienes buscan imponer una postura cautelosa

luego de los dos paros realizados en lo que va de este año contra la administración de La Libertad Avanza. Y también hay sectores que desconfían de los canales de negociación con el gobierno e insisten con una nueva medida de fuerza.
El primer paro de la CGT contra el gobierno de Milei se llevó a cabo el 24 de enero pasado e incluyó una movilización multitudinaria a Plaza de Mayo, en rechazo al DNU

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó a los líderes del sector empresarial a una reunión para mañana al mediodía en la sede del ministerio, ubicada en Leandro Alem 650, en la ciudad de Buenos Aires. El objetivo del gobierno es avanzar en la creación de una mesa tripartita que incluya a todos los sectores relevantes, promoviendo así un “diálogo social” para la implementación del Consejo de Mayo. Este consejo está destinado a transformar en legislación los 10 puntos del Pacto de Mayo, firmado por el presidente Javier
70/2023 y la Ley Bases. “Venimos con la Constitución en la mano, que dice claramente que los derechos son progresivos y que no pueden volver atrás”, aseveró ese día Héctor Daer, cosecretario general de la central obrera y titular del gremio de Sanidad.
“Que digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones y el modelo económico que lleva adelante el pre-
sidente Javier Milei”, sumó Pablo Moyano, titular del gremio de Camioneros e integrante del triunvirato de la CGT, en un mensaje a los legisladores.
La segunda medida de fuerza, en tanto, se realizó el 9 de mayo pasado y afectó a diversos sectores, entre ellos el transporte público, las entidades bancarias, los hospitales y los aeropuertos.
A la espera de la reunión del consejo directivo, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, se mostró a favor de medidas de mayor impacto de la CGT contra Milei. “La política que lleva adelante el gobierno es de cercenamiento de derechos y requiere respuestas por parte del movimiento obrero , consideró.
Por su parte, Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceitera, rechazó el diálogo de la central obrera con el Ejecutivo. “Creo que el diálogo que tiene la CGT con el gobierno no es apropiado para lo que están atravesando los trabajadores hoy, después de la reforma laboral, después de la embestida de este gobierno, que desde que asumió a esta parte o no entiende o no sabe lo que les pasa a los trabajadores”, afirmó. “Hay que darle la posibilidad del diálogo con un criterio bien definido, con lo que pensamos para la clase trabajadora y lo que requiere el país para crecer. Detrás del petitorio, uno tiene que plantear un plan de lucha, porque si no, no tiene sentido”, agregó el sindicalista aceitero.
Milei junto a 18 gobernadores de diversas regiones en la provincia de Tucumán. La reunión se llevará a cabo con una “agenda abierta” y se espera la participación de figuras como Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina; Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina; Natalio Mario Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio; Gustavo Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción; Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y Javier Bolzico, de la Asociación de Bancos Argentinos.
Tras su encuentro con la conducción de la CGT, Cordero busca establecer “una mesa tripartita que incluya al sector sindical, empresarial y al gobierno, con una actitud de escucha y participación”, como ya había anticipado semanas atrás. El funcionario definió que este órgano será de “contenido abierto”, centrándose especialmente en temas relacionados con el ámbito laboral. “A pesar de que la ley ha tardado, se ha generado un valioso diálogo y consenso que ha llegado al Congreso”, subrayó.
Dura respuesta a Maduro tras los insultos a Milei
No es la primera vez que el presidente de la Nación, Javier Milei, recibe insultos y acusaciones de su par de Venezuela, Nicolás Maduro. A pocos días de las elecciones en el país caribeño y luego de denunciar un “boicot” del mandatario argentino en tándem con Washington para que se suspendan, volvió a tratarlo de “malparido nazifascista”. Hubo una dura respuesta pero con tono acorde a la apuesta con Estados Unidos. Milei optó -al cierre de esta edición por lo menos- por no contestar directamente por las redes sociales a Maduro, como supo hacerlo sin clemencia contra sus pares de otros países -por ejemplo, el español Pedro Sánchez-.


En Casa Rosada deslizaron una amable lectura ante Crónica sobre los motivos de Maduro: “Le servirá en la previa electoral atacar a Milei”. La reacción no es casual, allí están atentos al nuevo escenario que podría abrirse entre Venezuela y Estados Unidos si gana las elecciones de noviembre próximo el republicano Donald Trump. El gobierno nacional evitó ayer exabruptos y respondió: “El respeto por los derechos humanos no depende de la buena voluntad de un presidente autoritario ni de su séquito de obsecuentes”.
Así resumió la postura oficial el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la situación en Venezuela y luego de que Maduro afirmara

también que Milei “está pasando la motosierra a los trabajadores”.
Dos elecciones clave
Maduro gobierna desde 2013 y buscará una nueva reelección este domingo 28 julio. El principal candidato opositor es Edmundo González Urrutia.
En un acto de campaña reciente, el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunció un plan supuestamente orquestado desde Washington, donde gobierna el demócrata Joe Biden: “Quieren una hecatombe, una tragedia, para gritar suspen-

sión de las elecciones. Y saldrían los gringos, saldría el malparido de Milei, la derecha, a suspender las elecciones”, sostuvo.
En Casa Rosada no recogieron el guante. No por falta de ganas, según pudo establecer este medio, sino por una apuesta mayor a quien consideran que ganará otras elecciones, con mayor impacto en la política y economía argentina.
Estados Unidos también se prepara para sus comicios presidenciales. Milei ha sido claro respecto de su preferencia por el republicano Donald Trump, quien viene de elogiar a Maduro, gentileza que el pre-
sidente del país petrolero devolvió al solidarizarse tras el intento de asesinato que sufrió en Milwaukee.
Mientras Maduro y Trump parecen hacer esfuerzos por recomponer en un escenario futuro la relación bilateral entre ambos países, Biden se bajó de la carrera y en su lugar competirá por los demócratas la actual vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
Si gana Trump, en la Casa Rosada ven grandes posibilidades de que se concrete la ampliación del préstamo tomado en 2018 -cuando el ex presidente republicano impulsó la aprobación para el go-
bierno de Mauricio Macri- del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de levantar el cepo cambiario. Calculan entre 5.000 y 10.000 millones de dólares.
Declaración conjunta
Adorni recordó ayer la declaración conjunta que firmó la Cancillería argentina el último viernes junto a las de Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay sobre el proceso electoral venezolano.
“Las próximas elecciones en Venezuela -asegura el texto- representan una oportunidad para traer paz, unidad y democracia al país. Esto sólo será posible si las autoridades venezolanas cumplen estrictamente los compromisos adquiridos con la oposición en los Acuerdos de Barbados, y se respetan los principios democráticos, así como los derechos humanos”. Sin medias tintas
La declaración se firmó luego de que Maduro planteara a la multitud en otro acto de campaña: “El 28 de julio, si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”.
El que se hizo eco de esa advertencia fue el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al confesar que le “asustó” y remarcar que en democracia “el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre”. “Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones”, aportó sin medias tintas.
El juez en lo contencioso administrativo federal Martín Cormick dispuso ayer que el Ministerio de Capital Humano informe en un plazo máximo de 48 horas cómo garantizará la distribución de alimentos para las personas que concurren a comedores. “Toda vez que la resolución dictada el 12/7/24 ha quedado firme, intímese al Estado Nacional (Ministerio de Capital Humano) a acreditar -en forma documentada y dentro del plazo de 48 horas- haber dado cumplimiento con lo ordenado en el punto 2) de
dicha resolución”, sostuvo el reciente fallo. La resolución se refiere a la cautelar que emitió su colega, Walter Lara Correa, quien hizo lugar a un recurso de amparo colectivo que presentaron la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) para que se garantice el derecho a la alimentación en los comedores y merenderos, luego de que dejaran de repartirse alimentos. En medio del receso invernal, la Justicia habilitó la feria para cumplir el fallo
que obliga al gobierno continuar con la entrega de alimentos a comedores. Ese magistrado pidió además que “el Ministerio de Capital Humano no innove respecto de los planes y programas que enumera en su presentación y respecto de los cuales afirmó que están vigentes”.
“Ello, sin perjuicio de las facultades del Poder Ejecutivo Nacional de reestructurar, revisar y auditar la ejecución de los diferentes programas y/o creación de nuevos programas complementarios siempre que signifique mejoras”, agregó.

LOAN. Allanamientos al hijo y ex cuñado de María Caillava, detenida en la causa
Pericias a una camioneta, una lancha y una piscina

PERITARON LA
Por orden de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo se realizaron ayer cinco allanamientos en simultáneo en la localidad correntina de Nueve de Julio. Se trató de propiedades del hijo y del ex cuñado de la funcionaria María Victoria Caillava, mencionados durante su indagatoria. Allí inspeccionaron casas y llevaron a cabo pericias sobre distintos vehículos, en particular en una lancha, una piscina y en una camioneta blanca.
La Policía Federal Argentina llevó adelante una segunda jornada de allanamientos. En esta oportunidad en dos viviendas: la de Jorge Bertón, hijo de la ex funcionaria Victoria Caillava, y la de Cristian Bertón, ex cuñado de la misma, que se encuentra detenida por el caso.
Jorge vive en su domicilio con su esposa y sus dos hijos, que se estima que tienen seis y cuatro años. Los agentes peritaron una camioneta blanca estacionada en el lugar junto a una lancha y una piscina. Su esposa Regina sostuvo en declaraciones a la prensa que sus suegros no tienen relación con la desaparición de Loan Peña, convencida de que se trata de un error.
Además, trascendió que también se allanó una estación de servicio propiedad del ex marido de la funcionaria y otros cinco lugares, de manera simultánea, a partir de la indagatoria

realizada ayer al último detenido, Francisco Méndez.
El nombre de Bertón surgió cuando Caillava y el capitán de navío retirado Carlos Pérez fueron apresados. En ese momento, un vecino de la pareja aseguró que el ahora allanado fue a buscar la lancha de su mamá debido a que temía que fuera vandalizada. Además, cuando la causa estaba en manos de la Justicia provincial, un vecino declaró haber visto el 13 de junio, el día que desapareció Loan, una camioneta a gran velocidad, cerca de las 23, que ingresó a un camino vecinal que conecta con el Algarrobal, la zona donde vieron por última vez al menor.
Al mismo tiempo, los detectives realizaron una requisa en la casa de Cristian Bertón, el hermano del ex marido de Caillava.
El ex cuñado de la mujer también posee una camioneta blanca.
Cabe recordar que el domingo agentes de la Policía Federal allanaron la casa de Abundio Escobar, el ambulanciero de la localidad de Nueve de Julio que declaró haber escuchado los gritos de un niño.
La particularidad de este operativo fue la presencia de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, quien sostuvo en diálogo con periodistas en el lugar que se trataba de una inspección ocular reglamentaria.
Por su parte, el subdirector de Investigación Criminal, Marce -
Nueva marcha
Los vecinos de Nueve de Julio se volvieron a manifestar pidiendo la aparición con vida del nene de cinco años.
lo Romero, habló con la prensa sobre la situación de la causa Loan y aseguró que se continúa la búsqueda del niño, en forma paralela a la investigación cuyo objetivo es definir la situación procesal de los detenidos.
“Se sigue buscando con todo el potencial del Ministerio de Seguridad de la Nación y las agencias de los países limítrofes”, remarcó. Respecto de los operativos en la localidad de Nueve de Julio, aclaró que “surgen a partir de nuevos elementos de las declaraciones” que, en ocasiones, “requieren de una recreación de los hechos o inspección ocular para dar veracidad o no a los dichos que se van acumulando a los expedientes”.
“No siempre en las reconstrucciones se busca algo o a alguien, se trata de recrear justamente lo que la persona declara, ya sea un testigo o imputado, que a veces miente y eso da para problemas”, explicó.
Al ser consultado sobre los cotejos de ADN de algunas pruebas, aclaró que se trata de muestras delicadas e irreproducibles, por lo que se debe tratar con mucho cuidado, aislándolas para que
“Por este camino nadie se escapa”
Sara y Víctor, vecinos de Nueve de Julio, aseguraron que por la ruta que está frente a su casa “no hay manera de que hayan sacado a Loan” en un vehículo, porque el camino “está clausurado” y no llega a la casa de la abuela Catalina. Era una de las hipótesis de la Justicia, ya que ambos mencionaron que vieron una camioneta pasar ese día por su propiedad, pero se trataba de un trabajador rural de la zona.
“Si pasó un auto por acá, lo
no se degrade el dato genético. “Se podrán imaginar la presión que están teniendo los peritos, porque todos estamos esperando esos resultados. Están trabajando mañana, tarde y noche”, indicó. Romero confirmó que un equipo de profesionales y especialistas visitará la localidad para hacer una evaluación socioeconómica ambiental de la familia de Loan Peña, tal como pidió la jueza Cristina Pozzer Penzo.
A 39 días de la desaparición del pequeño, una delegación judicial encabezada por la magistrada federal de Goya, los fiscales y efectivos de la Policía Federal llegaron hasta la propiedad de Abundio Escobar, el chofer
hubiésemos visto. A menos que se lo hayan llevado a pie. Pero por este camino nadie se escapa”, acotó Sara. “Al único que vimos pasar ese día es a un hombre que trabaja acá atrás, que tiene una camioneta blanca. Aportamos datos y fueron a corroborar si era él”, agregó. La mujer pidió por la aparición del nene. “Lo único que quiero es que aparezca Loan. Ya aportamos todo lo que sabemos y ahora le rezo a la Virgen”.
de la ambulancia que está mencionado en el expediente desde hace casi un mes.
Siete días después de la desaparición del niño de 5 años, la Justicia correntina le había tomado declaración y surgió una revelación que ahora, 39 días después de su desaparición, toma trascendencia. El hombre dijo haber escuchado gritos de un niño, que podrían ser de Loan Peña, y que uno de esos fue abrupto y luego hubo silencio.
Mientras tanto, los vecinos de la localidad de Nueve de Julio volvieron a marchar anoche para pedir por la aparición del nene de 5 años, que está desaparecido desde el 13 de junio.
ABOGADO DE MACIEL
“Es el único que lo está buscando”
Miguel Ángel Pierri, el abogado de Walter Maciel, habló sobre la investigación y aseguró: “Es el único que está buscando a Loan junto a la jueza federal”. El abogado del comisario manifestó que “su vida corre riesgo” por “las personas que mencionó y las críticas que hizo sobre funcionarios”. Respecto de la indagatoria, adelantó que el jueves va a ampliar su declaración. “Él me lo pidió”, sostuvo, y dejó entrever que tendría información importante para aportar.
Sobre la declaración de Méndez, el famoso “informante”, anticipó: “Va a corroborar todo lo que declaró Maciel”.
A su vez, contó cómo pasó sus días cuando estaba alojado en la comisaría de Corrientes. “La primera vez que lo detuvieron estuvo encerrado en un buzón durante 20 horas seguidas. Eso es tortura. Hoy se encuentra bajo custodia y cuidado por pedido mío a la jueza federal”. Pierri también apuntó contra Laudelina Peña y Antonio Benítez. “Ella fue quien encontró el botín y dijo que era de Loan, pero estaba lleno de barro. Por eso digo que fue su familia la que plantó ese botín. Hay que investigar y poner el foco sobre Laudelina y Benítez”, sostuvo.
Consultado sobre su relación con Pérez y Caillava, contó: “A María Victoria la vio cuatro veces en actos protocolares y a Pérez lo conocía de haber acompañado a su esposa a esos actos”. Maciel fue trasladado de penal tras denunciar amenazas por la desaparición de Loan. Fue su abogado Pierri quien confirmó que su cliente fue enviado a otra cárcel, pero no dio detalles del lugar.
“Nosotros pedimos una serie de medidas que son las que indicó el psiquiatra y el médico que entrevistaron a Maciel en su lugar de detención luego de la declaración. Lo encontraron con un cuadro de gran tensión. Él pidió no volver al penal de Salta, por lo tanto, hubo un cambio de alojamiento dispuesto por la jueza con medidas de seguridad”, detalló Pierri. Esta medida ocurrió después de que el viernes declarara durante más de siete horas frente a la jueza Cristina Penzo en el Juzgado Federal de Goya.
TESTIGOS. También lo hará el viceintendente de Nueve de Julio
Citaron al chofer que llevó a Laudelina
El chofer del vehículo en el que fue trasladada Laudelina Peña, tía de Loan Danilo Peña, a declarar un sábado a la madrugada en la Justicia provincial cuando la causa ya estaba en el fuero federal fue citado a declarar como testigo al igual que el viceintendente de la localidad correntina de Nueve de Julio, Luis Alberto González.
Se trata de Agustín Ibarra, quien al igual que González deberá brindar su testimonio el próximo lunes 29 de julio ante la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo. Hace días había trascendido que el chofer del vehículo era Rafael Horacio Miranda, pero finalmente se constató que era otro.
Ibarra condujo ese día el automóvil que sería propiedad del senador provincial Diego Pellegrini, en el que viajaban la tía de Loan y el abogado José Fernández Codazzi.
Dentro del rodado se habría producido la amenaza contra Laudelina para que declarara sobre un presunto homicidio accidental del menor, tras ser arrollado por el ex capitán de navío Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava.
Para ese mismo día la jueza citó a declaración testimonial al viceintendente de Nueve de Julio por el tema del hallazgo de huellas del pequeño desaparecido en el campo, donde después se

nión en el penal de Ezeiza con su defendida por más de cuatro horas y aseguró que la mujer detenida está “más relajada porque contó la verdad” del caso Loan. “Laudelina está un poco más
COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL
PREOCUPACIÓN POR EL CASO LOAN Y LA TRATA
La Conferencia Episcopal Argentina mostró su preocupación por el caso Loan en el marco por el Día Internacional de lucha contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio. A través de un escrito, la comisión ejecutiva episcopal expresó su “preocupación sobre la actualidad de este crimen que viola la dignidad y los derechos humanos”. En este sentido, hicieron hincapié en el caso del menor desaparecido en Corrientes y su relación con la trata de personas: “Con todo el pueblo argentino, manifestamos nuestro dolor y preocupación por la desaparición de Loan y de otros niños, niñas y jóvenes,
muchos de ellos sumidos en situaciones de empobrecimiento y vulneración de derechos”.
“Cuando son niños y niñas quienes desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo la herida nos duele hasta el infinito”, señalaron. En el mensaje del pasado 8 de febrero, el Papa expresó: “Abrir los ojos y los oídos, para ver a los que permanecen invisibles y escuchar a los que no tienen voz; para reconocer la dignidad de cada uno y para actuar contra la trata y contra toda forma de explotación”.
jueza Pozzer Penzo entre Laude lina y su pareja Antonio Benítez, ambos detenidos por la desaparición del niño.
Por su parte, el policía retirado Francisco Méndez, el octavo y últi-
está imputado en la causa. Mientras tanto, el abogado de los papás de Loan, Fernando Burlando, sostuvo anoche que “están muy impactados”, al referirse a José Peña y María Noguera.

“Manifestamos nuestro dolor por Loan”, dijeron.
“Junto al Equipo No a la Trata, perteneciente a la Conferencia Episcopal, queremos reiterar en este día nuestra mirada sobre la situación actual y afirmar
la necesidad de un Estado activo en el combate del delito de trata de personas, con diseño, planificación, ejecución, seguimiento y control de las políticas públicas de prevención. Es imprescindible contar en
todo el territorio nacional con personas que tengan formación y experiencia. Es prioritario contar con presupuesto para la prevención, la persecución penal y la asistencia a las víctimas”, manifestaron.

Juegos
CRUCIGRAMA 14.542
VERTICALES
1.- prnl. Tiene sentimiento, pesar o enojo por algo. 2.- adj. Pl. Natural de Nepal. 3.adj. Pl. Que decae. 4.- tr. Hacer agravio. 6.- adj. F. Pl. Perteneciente o relativo al agua. 8.- tr. Hará algo para hallar a alguien o algo.
HORIZONTALES

3.- f. Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y beber, y, por ext., esta comida y bebida. 5.- tr. Hagan que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. 7.- intr. Dicho de una sustancia: Dando sonido agudo al penetrarla un calor intenso; como cuando se fríe tocino en el aceite hirviendo. 9.- adj. Pl. Externo, no esencial. 10.- tr. Tolere, aguante o sufra. 11.- f. Venida repentina e imprevista.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

Clasifi Cados
DUEÑO VENDE TERRENO

ALQUILO: Dpto. de 2 dormitorios, cocina, comedor y baño. Sólo llamadas al Cel. 2966-418213. v-22/07
ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3
AGUA - LUZ - GAS
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930
ALQUILA: Dpto. para persona sola, $ 140.000, servicios incluidos. Tratar en callle Defensa 267. Tel. 2966-485626. v-07/07

6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES

DUEÑO VENDE
Departamento monoambiente zona Ría U$S 45.000 Financio una parte Celular 2966-702921 v-26/07
Consultas al 2966 -314626

Inmueble en la calle Onelli 228, Dpto. 13. Tratar en el lugar. Cel. 2966-704470. VENDE v-21/07



RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
CONEXIONES
LAS HERAS LOS ANTIGUOS
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
21:15 HS.
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES
COMODORO RIVADAVIA

• SE NECESITA
SPOLETO CONVOCATORIA
Seleccionará los días 22, 23 y 24 de julio de 2024 Vendedoras para su local comercial en Av. Kirchner 1180, Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz.
Pesentarse en el local de Av. Kirchner 1180, en horario de 08:00 a 10:00 hs.
• SE OFRECE



--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299.v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07

CONVOCATORIA
LA ASOCIACIÓN CIVIL ESCORPIÓN F. C., (PERSONERÍA JURÍDICA N° 1353), CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, PARA EL DÍA 9 DE AGOSTO A LAS 20 HS, EN CALLE ÁNGELA SUREDA N° 35.
ORDEN DEL DIA: 1- Lectura Acta anterior.2- Lectura y Aprobación de Memoria, Inventario y Balance General Ejercicio Económico Irregular N° 1 (19/07/2022 -30/04/2023).-
3- Designar tres socios para refrendar el acta.-
CÁRDENAS
ROMÁN SECRETARIO
La Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de Río Gallegos convoca a los socios a Asamblea General Extraordinaria para el día 11 de agosto de 2024, a las 15:30 horas, en el domicilio de avenida Asturias Nº 160, Río Gallegos, Santa Cruz, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Lectura del Acta anterior.-
2- Consideración y aprobación de la reforma parcial del Estatuto: artículos 7, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 1, 31, 32 y 33.-
3- Aumento de la cuota social.-
BLANCA PACHECO Presidenta
MONTOYA VILLCA JUAN C. PRESIDENTE
SOLICITADOS POR LA SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN Y OBRAS PÚBLICASPRESUPUESTO OFICIAL: PESOS CIENTO CUARENTA Y UN MILLONES TRECE MIL TRESCIENTOS CUATRO CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS ($ 141 013 304,78)VALOR DEL PLIEGO: PESOS UN MILLÓN CUATROCIENTOS DIEZ MIL CIENTO TREINTA Y TRES CON CINCO CENTAVOS ($ 1 410 133,05)VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 25 de JULIO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 01 de AGOSTORECEPCIÓN DE OFERTAS: El día 2 de AGOSTO de 2024 hasta las 10:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 2 de AGOSTO de 2024 a las 10:00 horas En l a s I n s t a l a c i o n e s d e l a D i r e c c i ó n d e C o m p r a s (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
SERVICIO DE TRASLADO, DESTINADO
Y ARMADO DE LA PLANTA DE ASFALTO,
206,20)
DE PLIEGOS: A partir del día 25 de JULIO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 01 de AGOSTORECEPCIÓN DE OFERTAS: El día 2 de AGOSTO de 2024 hasta las 12:00 horas En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 2 de AGOSTO de 2024, a las 12:00 horas En l a s I n s t a l a c i o n e s d e l a D i r e c c i
(Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -

#COMERCIOS AMIGOS














2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner











#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada
Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710
Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore





MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.
LA HISTORIA DE AMOR DE JOSÉ Y ROXANA
“¡Sí, quiero!”, en medio de la nieve y una travesía 4x4
Se conocieron en la EPJA N° 17 y hoy comparten la pasión de las travesías. Quedaron encajados en la nieve y barro, y él le propuso matrimonio. Lo revivieron en LU12 AM680
José Guentelican y Roxana Herrera compartieron su hermosa historia de amor en los estudios de LU12 AM680. Se conocieron en la EPJA N° 17, escuela a la que acuden a finalizar sus estudios secundarios que dejaron inconclusos. Allí, formaron una gran amistad que, con el paso del tiempo, fue transformándose en algo más.
En los últimos días se hizo viral un video en el que José le pidió matrimonio en el marco de una de las tantas travesías que han compartido juntos, acompañados por sus amigos del grupo “Río Gallegos 4x4”. Estaban cerca de Río Turbio y era de madrugada cuando se quedaron encajados, producto de las condiciones de la zona. Mucha nieve, barro y escarcha.
Allí, mientras intentaban sacar la camioneta, José le hizo la propuesta a Roxana y dieron un gran paso para consolidar su noviazgo
“Primero fue como todo, compañerismo, tareas del colegio y compartir, y después fue creciendo esa amistad hasta que llegó el momento en que le pedí un poco más de eso. Había una linda amistad”, contó José en la visita que hicieron a LU12 AM680 este lunes por la tarde.
“Al principio pensábamos que era amistad pero después el corazón ya te lleva a otro lugar”, sumó
“No lo pensé, pero hoy te puedo decir que estoy hasta las manos”.

Roxana.
Tanto él como ella se habían casado en el pasado y se divorciaron. Ambos tienen hijos, y contaron que cuentan con el apoyo de todos en esta nueva relación que han formado hace tres años.
“Uno tiene ciertos miedos. Ya estoy grande. No pensé que me iba a pasar, pero hoy te puedo decir que estoy hasta las manos”, se sinceró José.
“Yo estaba con mis hijos nomás, y era mi trabajo y la escuela. No pensé que iba a conocer el amor otra vez”, agregó Roxana.
Sobre cómo se metieron al grupo que realiza travesías por distintas zonas de Santa Cruz, José contó que fue invitado por un amigo llamado Oscar, quien también lo incentivó a comprarse su camioneta.
“Hay lugares que no entras nunca y si te gusta la naturaleza, vale la pena. Hay momentos lindos, otros

que se complica. Pero la camaradería que hay es hermosa”.
“Estaba muy complicado, y muy riesgoso. Casi nos caímos en un barranco. Había hielo y nieve, que te llegaba a la rodilla. Fue cerca de Río Turbio, a las tres de la madrugada”, comentó acerca del lugar donde le hizo la tan esperada propuesta.
José admitió que tenía previsto pedirle matrimonio, pero más adelante. “Ahí se dio un lindo momento, y ella quería”, dijo. Por lo tanto, estaba todo dado para hacerlo. “A las mujeres siempre hay que escucharlas. Y fue en mi lugar, me gustó”, subrayó.
“Siempre le decía que nos comprometamos o nos casemos en algún momento”, comentó Roxana, quien trabaja en el Registro Civil y contó que en el pasado “había muchos matrimonios y ahora bajó muchísimo, se da más la unión
“Siempre le decía que nos comprometamos o nos casemos”.
convivencial”.
En el cierre de su visita a LU12 AM680, José recreó cómo fue el pedido de matrimonio. “Lo único que yo no escuche, fue el sí”, manifestó sobre el pedido en medio del campo y la nieve. Entre tantos gritos, no escuchó a Roxana, quien lo besó luego de que él -arrodillado- le mostrara el anillo, el que posteriormente le colocó en su mano. La emoción de ambos contó con Carlos Saldivia, locutor de LU12, como testigo. También de todos los oyentes de la radio.

El tiEmpo
“El ayer está hecho. El mañana nunca llega. El hoy está aquí. Si no sabes qué hacer, quédate quieto y escucha”. -Carl SandburgFrase del día
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).