deTalles eXclusivos
conmoción en río gallegos y villa de merlo (san luis)
nELson ariEL roMEro siGuE DEsaParECiDo
deTalles eXclusivos
conmoción en río gallegos y villa de merlo (san luis)
nELson ariEL roMEro siGuE DEsaParECiDo
GRAN DESPLIEGUE DE LA POLICÍA PARA DAR CON EL EMPRESARIO
“HAY UNA PERSONA INVOLUCRADA EN LA DESAPARICIÓN”
Luis PobLEtE
EL AEROCLUB APOYÓ DESDE EL CIELO
• La principal hipótesis de los investigadores: un homicidio • La Policía detuvo a un suboficial del Ejército • En su casa estaban el celular y la billetera de Romero • Hallaron manchas de sangre en la camioneta de la empresa • Investigan una transferencia de $ 500 mil desde su teléfono • Se rastrillaron zonas descampadas • Horas cruciales: hoy se retoma la búsqueda •
¡orGuLLo! “Fue una sorpresa”
“SIEMPRE ESTUVO COMPROMETIDO CON VILLA DE MERLO”
Juan CarLos ChristiansEn comisario mayor amigo y periodista de la policía de san luis
El juez respondió durante 8 horas preguntas sobre su postulación. “En 20 años, no recibí una sola sanción del Consejo de la Magistratura”, dijo. La próxima semana expondrá el otro postulante, Manuel García-Mansilla. La única santacruceña presente, Alicia Kirchner.
Este miércoles, en el Congreso Nacional, la Comisión de Acuer‑ dos del Senado realizó la audien‑ cia pública para avanzar en el acuerdo del nombramiento del juez federal Ariel Lijo como inte‑ grante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
La jornada comenzó a las 10:30 en el Salón Azul del pala‑ cio legislativo y contó con la pre‑ sencia del magistrado, además de los senadores que integran la Co‑ misión de Acuerdos, entre ellos la santacruceña Alicia Kirchner (U‑ nión por la Patria).
El juez federal Ariel Lijo fue postulado por el presidente de la Nación, Javier Milei, para ocupar el lugar que dejó vacante en el máxi‑ mo tribunal la jueza Elena Highton de Nolasco, quien renunció en oc‑ tubre de 2021. De hecho, uno de los cruces de la jornada fue con la senadora Carolina Losada (UCR), quien le reprochó que se postulara para ocupar el lugar que tenía una mujer en la Corte.
“No voy a detenerme en deta‑ llar el origen de las denuncias: en 20 años no recibí una sola san‑
En relación a la causa YPF, la cual tiene a cargo, respondió que es “una causa en trámite” .
indicó Ariel Lijo. ción del Consejo de la Magistra‑ tura Nunca, ni una sanción”, ma‑ nifestó el juez federal. También había dicho: “Fui investigado por UIF y AFIP Nunca encontraron nada. Es más, es mentira que me haya defendido el doctor y ac‑ tual ministro de Justicia Maria‑ no Cúneo Libarona, nunca puse abogado”.
Sobre los decretos de necesi‑ dad y urgencia (DNU), respondió que existe “una jurisprudencia extensa en la Corte” en cuanto a “que deben ser controladas las condiciones de necesidad y ur‑ gencia en cada caso, objetivas”. A
COMISIÓN DE ACUERDOS EN EL SENADO
lo que deslizó que el tema “mere‑ ce un debate público”. En relación a la causa YPF, la cual tiene a cargo, respondió que es “una causa en trámite” y con una gravedad para la Argentina de‑ mandada en el exterior”. Y añadió: “Es especialmente delicado que me expida sobre la causa, no por no te‑ ner una gran cantidad de informa‑ ción para darles. Hay algunos as‑ pectos que no se han logrado pro‑ bar todavía y dependen de la colaboración de otros países. Una de las razones por la que está tra‑ mitando en el exterior, uno de los argumentos que se utilizaron en la
justicia de los Estados Unidos, es la existencia de una causa penal en la Argentina, contrariamente a lo que se sostiene muchas veces pú‑ blicamente, cometiendo lo que, desde mi punto de vista, es un error jurídico”.
En cuanto al debate por la co‑ participación, sostuvo que “son cuestiones de interacción entre el Ejecutivo, el Legislativo y las pro‑ vincias”, que deben “trabajar para llegar a un consenso por unani‑ midad o mayoría”. No obstante, el principio a regir para cualquier cuestión “fiscal y distributiva es la solidaridad”.
El radicalismo hizo una juga‑ da a último momento en la comisión donde expuso Ariel Lijo para convertirse en miem‑ bro de la Corte Suprema. El senador Eduardo Vischi (Co‑ rrientes), más proclive a acom‑ pañar el pliego del candidato, reemplazó a Pablo Blanco (Tierra del Fuego), quien había anticipado que lo rechazaría El movimiento de piezas fue confirmado desde la bancada de la UCR, aunque el motivo formal buscó tapar las suspica‑ cias políticas: Vischi en reali‑ dad termina reemplazando a Maximiliano Abad (Buenos Aires), el dueño original de la silla y quien por motivos perso‑ nales no podía estar presente en la comisión. Blanco y Caro‑ lina Losada (Santa Fe) eran los dos únicos miembros del blo‑ que que anticiparon su voto en contra de Lijo.
El juez federal Ariel Lijo defien‑ de su candidatura para integrar la Corte Suprema de Justicia ante la Comisión de Acuerdos del Sena‑ do, luego de haber sido postulado por el presidente Javier Milei. Los senadores que integran la comisión le formulan preguntas para evaluar su idoneidad. Una de ellas, la sena‑ dora Alicia Kirchner (Unión por la Patria), la única santacruceña inte‑ grante de la comisión, tomó la pala‑ bra en la audiencia pública para preguntarle al juez Ariel Lijo sobre la baja de la edad de imputabili‑ dad a los menores
‑ Alicia Kirchner: ¿Le parece constitucional acusar penalmente a niños de 13 años, dado que la convención internacional en el
año 89 trabajó sobre este tema, después a nivel nacional lo hici‑ mos en el 90 y forma parte, ob‑ viamente, de la Constitución del 94 en los convenios internaciona‑ les?
Ariel Lijo: Efectivamente, la Convención de los Derechos del Niño impone límites para la regu‑ lación de determinadas conduc‑ tas. Me parece que va a haber que ser muy cuidadosos en esa regu‑ lación, en la edad, en el régimen penal que se establezca y en la res‑ ponsabilidad penal. Argentina ya tiene un régimen de responsabili‑ dad penal de la minoridad a partir de los 16 años; puede mejorarse seguramente, como le decía en otras oportunidades, el mundo
cambia y evoluciona, y las realida‑ des sociales se van modificando. Lo que sí me parece que es algo muy importante, más allá de que efecti‑ vamente la regulación tiene que ser cuidadosa y tiene que respetar la convención, como usted señala co‑ rrectamente. No puedo explayarme respecto exactamente de lo que pienso, de qué debería hacerse o qué no, porque es una cuestión que está en discusión y en este momen‑ to está en debate en la sociedad y seguramente va a ser producto del Congreso. Lo que sí les quiero decir es que las herramientas penales son sólo una herramienta más, no son una solución integral. Ni si‑ quiera le diría que son las más im‑ portantes. Alicia
Fue firmada por el jefe de Gabinete del municipio, Diego Robles. Hasta el momento, según indicaron desde el gremio, el aumento total desde principio de año hasta julio es del 95,7%.
Uno de los puntos que en mayo llevó tranquilidad fue que se aseguró el pago del SAC.
Desde el departamento Eje‑ cutivo Municipal convocaron a una mesa de negociación parita‑ ria al SOEM (Sindicato de Obre‑ ros y Empleados Municipales) para discutir la pauta salarial de los próximos meses, tal como ha‑ bía quedado establecido en el úl‑ timo acuerdo entre las partes fir‑ mado en mayo pasado
La convocatoria quedó formu‑ lada para este viernes 23 de agosto y quedó pautada para las 13:00 horas en la sede del muni‑ cipio de Río Gallegos. Allí se sen‑ tarán las partes para intentar ele‑ var el piso del salario de los tra‑ bajadores, ya pensando en el último semestre de este año
Como decíamos, a finales del mes de mayo la Municipalidad de Río Gallegos y el Sindicato de
El último acuerdo fue del 15% en mayo y de otro 15%, acumulativo, en el mes de julio.
Obreros y Empleados Municipa‑ les (SOEM) cerraron un acuerdo en la paritaria municipal del 15% en mayo y de otro 15%, acumula‑ tivo, en el mes de julio
La oferta salarial acordada en ese momento incluía también en junio el aumento del ítem por títu‑ lo y movilidad (atado a la categoría 10) y aumento de Asignaciones Familiares. También en esa oportu‑ nidad se había establecido que en el mes de agosto continuarían con
PABLO GRASSO EN REDES SOCIALES “$ 100 MIL MILLONES DE FONDOS PARA LA SIDE ES INDIGNO E INMORAL”
Grasso: “Apostamos a que esta desproporción se frene”.
La oposición logró el quórum y se llevó adelante la sesión es‑ pecial en la Cámara de Dipu‑ tados de la Nación donde se puso en debate la asignación adicional al presupuesto ge‑ neral de la administración na‑ cional de 100 mil millones de pesos destinados a la SIDE por parte de la administración de Javier Milei
Uno de los aspectos más llama‑ tivos fue que el sector de la bancada PRO que responde a Mauricio Macri ayudó a los blo‑ ques que habían pedido la se‑ sión a conseguir el quórum. Hasta ahora, el espacio que conduce Cristian Ritondo había funcionado como aliado del ofi‑ cialismo, La Libertad Avanza
la negociación para actualizar los salarios según el índice de infla‑ ción. Hasta el momento, según in‑ dicaron desde el gremio, al aumen‑ to total desde principio de año has‑ ta julio es del 95,7%
En esa oportunidad, desde el Municipio habían indicado a La Opinión Austral sobre la llegada al consenso de aumento salarial e indicaron que en la propuesta también buscaron incentivar la formación y la educación en to‑ dos los niveles del recurso huma‑ no.
Otro punto que en ese mo‑ mento se trató y llevó tranquili‑ dad a los empleados del munici‑ pio fue que la administración de Pablo Grasso les aseguró el pago del aguinaldo a mediados de ju‑ nio en tiempo y forma.
La votación concluyó con 156 votos afirmativos, 52 negati‑ vos y 6 abstenciones. “En el día de ayer, después de semanas de debate en el bloque del PRO, acordamos no dar quórum para un tratamiento que atenta con‑ tra la seguridad nacional y la defensa de nuestro país. La‑ mento que algunos dirigentes manden a romper la orgánica del bloque. Yo no di quórum”, dijo el bullrichista Damián Ara‑
bia
La libertaria Lorena Villaverde cruzó al bonaerense Nicolás Massot al señalarlo como “alia‑ do operativo del kirchneris‑ mo” y dijo que “es el que pro‑ mueve estos cambios y no le importa la gente”. “No entiendo que tratemos de votar un DNU en una votación exprés sin debate, eso me pre‑ ocupa, de ninguna manera se puede votar antes de que todos los bloques podamos expresar posición. Me parece lo menos democrático y sensato que he escuchado desde diciembre que quieran cerrar la lista de orado‑
res”, señaló a su turno otra alia‑ da de Patricia Bullrich, Silvana Giudici
El tema no se agotó en los de‑ bates nacionales. Este miércoles quien se refirió al tema fue el in‑ tendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. “100 mil millones de pesos de fondos reservados pa‑ ra la SIDE es indigno e inmoral en tiempos con altos índices de pobreza e indigencia. Cele‑ bramos el accionar de los Dipu‑ tados y apostamos a que esta desproporción se frene defini‑ tivamente”, manifestó. Por su parte, la diputada nacio‑ nal Ana María Ianni (Unión por la Patria) también se refirió al tratamiento de este tema. “Re‑ chazamos el DNU que le otor‑ gó un fondo de 100 mil millo‑ nes sin control a los servicios de inteligencia. Construimos una nueva mayoría democrática para limitar el uso de la plata de Milei y sus trolls, para su campaña sucia de inteligencia y oscuridad política”, afirmó a través de la red social X. El rechazo del DNU en diputa‑ dos generó una fuerte grieta entre el macrismo y La Libertad Avanza. En tanto, días atrás el diario Clarín publicó que la re‑ novada Secretaría de Inteligen‑ cia (SIDE) de Javier Milei ya se gastó el 80 por ciento de los 100 mil millones de pesos de fondos reservados que el pre‑ sidente le otorgó por decreto el 23 de julio pasado. La misma fuente indicó que en poco más de tres semanas, la central de espías, que en los papeles ma‑ neja Sergio Neiffert, pero en los hechos controla el asesor presi‑ dencial Santiago Caputo, ya comprometió y devengó alre‑ dedor de 80 mil millones de pesos, de los cuales no debe rendir cuenta alguna
La investigación “La exclusión experimental del pastoreo de guanacos aumenta la cobertura, la diversidad, la función del suelo y el reclutamiento de plantas en la Patagonia”, fue publicada en la Revista Phyton, dedicada a la ecología de los pastizales en Argentina.
El sitio oficial del Gobierno na‑ cional publicó un informe sobre la investigación “La exclusión experi‑ mental del pastoreo de guanacos aumenta la cobertura, la diversi‑ dad, la función del suelo y el reclu‑ tamiento de plantas en la Patago‑ nia”, realizada por el grupo de Re‑ cursos Naturales de la EEA Santa Cruz, se publicó en una edición es‑ pecial de la Revista Phyton, dedi‑ cada a la ecología de los pastizales en Argentina
El trabajo fue desarrollado en el Parque Nacional Monte León y una estancia vecina (Cañadón de las Vacas), ambas áreas sin ovinos y sujetas a pastoreo de guanacos Los investigadores abordaron una cuestión central sobre el impacto de los guanacos que tienen una dieta similar a la de los ovinos en los pastizales naturales de la Pa‑ tagonia y con la investigación bus‑ can responder a la pregunta de có‑ mo y cuánto afectan las altas car‑ gas de guanacos a los pastizales naturales
Afirmaron que en las últimas dos décadas, las estancias de la re‑ gión han observado un aumento
El trabajo fue desarrollado en el Parque Nacional Monte León y una estancia vecina.
significativo en la población de guanacos, lo que ha generado pre‑ ocupación entre productores por el efecto de estos animales en la sa‑ lud de los pastizales y su impacto en la producción ganadera. Por otra parte, hay quienes consideran que la presencia de estos anima‑ les nativos no debería afectar a los ecosistemas
A diferencia de los ovinos los guanacos transitan libremente entre establecimientos ganaderos, por eso es difícil hacer pruebas del efecto del pastoreo sobre los pasti‑ zales. Por ello, en 2017 los investi‑ gadores construyeron exclusiones en el Parque Nacional Monte Le‑ ón que tenían a los guanacos como herbívoros exclusivos. La hipóte‑ sis de trabajo indicó que “si los ani‑ males no afectan a los pastizales, la vegetación y el suelo dentro de es‑ tas clausuras no debería diferir con el resto del ambiente en co‑ bertura, diversidad y diversas fun‑ ciones ecosistémicas, como la infil‑ tración, la estabilidad y el reciclaje de nutrientes.
La responsable del trabajo, Ing. Agr. Carla Cepeda, comentó que “los resultados obtenidos son re‑ veladores: en las parcelas protegi‑ das la cobertura vegetal aumentó disminuyó la extensión de suelo desnudo y la presencia de gramí‑ neas creció significativamente”. En contraste, en las parcelas donde los guanacos continuaron pastorean‑
La exclusión de guanacos demostró ser beneficiosa para la recuperación de vegetales.
do, la cobertura vegetal también aumentó, pero debido al crecimien‑ to de arbustos enanos, un fenóme‑ no común en las áreas degradadas por el pastoreo. Los guanacos tam‑ bién causaron un fraccionamiento de los parches de vegetación. “La exclusión de guanacos ha demos‑ trado ser beneficiosa para la recu‑ peración de las comunidades ve‑ getales y para la mejora de varia‑ bles clave relacionadas con la salud de los pastizales”, dijo.
El Gobierno nacional liberó es‑ ta semana el precio de las garra‑ fas. En concreto, se elimina el con‑ cepto de precios máximos para reemplazarlos por “precios de re‑ ferencia”, que a partir de ahora serán de 8.500 pesos para la ga‑ rrafa de 10 kilos, de $ 10.200 pa‑ ra la de 12 kg y de $ 12.750 para la de 15 kg
“Otro golpe al bolsillo de los sectores más vulnerables: el Go‑ bierno desreguló el precio de las garrafas”, expresó sobre este tema
el diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú (Unión por la Patria).
“En pleno invierno y con tem‑ peraturas extremadamente bajas, el Gobierno de Milei decidió eli‑ minar el tope de precios al gas licuado que se utiliza en las ga‑ rrafas domésticas” y añadió: “A‑ hora las empresas serán las que determinen el costo de un servicio esencial para millones de argenti‑ nos, una medida que demuestra la falta de sensibilidad de un gobier‑
no que sigue ajustando a los más golpeados por la crisis económi‑ ca”.
Asimismo, el legislador provin‑ cial manifestó: “Si esta es la ‘li‑ bertad’ que defiende este Go‑ bierno, entonces es la libertad de ver cómo las familias luchan por subsistir mientras los empresa‑ rios se llenan los bolsillos”. Cabe destacar que en Caleta Olivia ya hubo aumento en los pre‑ cios, mientras que en Río Gallegos aún se mantenían los mismos.
La Secretaria de Minería informó que “en junio las exportaciones mineras de Santa Cruz mostraron un incremento del 2,2% respecto a junio del 2023”. En mayo pasado, San Juan había superado a Santa Cruz.
La minería metalífera en el Macizo del Deseado -reservorio de clase mundial- logró revertir la tendencia hacia la baja pro‑ ductiva y volvió a colocar al dis‑ trito patagónico en lo más alto de las comercializaciones en los mercados internacionales de este segmento industrial que se desarrolla en diferentes regiones del país.
Recientemente, la Secretaria de Minería de la Nación informó oficialmente que “en junio las exportaciones mineras de Santa Cruz mostraron un incremento del 2,2% respecto a junio de 2023
En el informe se precisó que “sobre el total de las comerciali‑ zaciones realizadas por Argenti‑ na en el periodo indicado, cinco provincias fueron las protago‑ nistas: Santa Cruz USD 750 mi‑ llones; San Juan USD 536 millo‑ nes; Jujuy USD 287 millones; Salta USD 133 millones, y Catamarca USD 123 millones.
Además, la autoridad nacional de aplicación precisó que “sobre el total exportado por aquellas cinco provincias, la minería explicó el 78%: Santa Cruz 90%; Ca‑ tamarca 87,4%; Jujuy 80,8%; San Juan 58,8%, y Salta 53,3%”.
“En los primeros seis meses
En millones: Santa Cruz
USD 750, San Juan USD 536, Jujuy USD 287 y Salta USD 133.
del año las exportaciones mine‑ ras totalizaron USD 1.860 millo‑ nes”, agregó el informe dado a conocer.
Antecedentes
A fines de julio, La Opinión Austral había precisado que San‑ ta Cruz perdió su liderazgo como principal exportadora minera del país. Según un informe de la Secretaría de Minería de la Nación, la provincia apenas alcanzó en mayo los USD 103 millones en ventas al extranjero de minerales, una cifra que es un 21,5% menor de lo que registró el mismo mes de 2023.
Aunque la provincia tiene la mayoría de sus minas cerca de su etapa de cierre -Don Nicolás, San José, Manantial Espejo, Cerro Van-
Los datos aportados por la autoridad de aplicación.
guardia y Cerro Moro- y eso puede indicar una merma paulatina en los números de producción de metales hacia finales de la década, la abrupta caída que quedó en evidencia en las cifras de exportación de mayo se debe principalmente al parate de Cerro Negro por 45 días que, de
manera preventiva, decidió el Gobierno tras el fallecimiento de dos operarios en el yacimiento el 9 de abril.
Por último, se recuerda que en el acumulado del año las expor‑ taciones mineras de Santa Cruz suman USD 613 millones
Los nuevos aumentos de ta‑ rifas aprobados en agosto no lograron reducir el gasto en subsidios energéticos e in‑ cluso se observa un incre‑ mento en el sector eléctrico, donde la cobertura por parte del Estado alcanza el 61% del costo total
Los datos surgen de un infor‑ me del IIEP (UBA Conicet) que muestra un retroceso en la cobertura eléctrica en las tres categorías de ingresos: N1, N2 y N3. Los usuarios de altos ingresos pasan de pagar un 80% del costo de abasteci‑ miento en julio a un 77% en agosto. Los de ingresos me‑ dios bajan del 35% al 34% y los de ingresos bajos, del 23% al 22%
El fenómeno se produce por‑ que los incrementos autori‑ zados se concentraron en el transporte y la distribución eléctrica, rubros que no reci‑ ben subsidios por parte del Estado. Así, el segmento de generación volvió a sufrir un atraso que impacta en los subsidios.
Por el contrario, en el gas na‑ tural los valores se ajustaron de acuerdo a la evolución del dólar y así se observó una leve mejora que reduce los gastos públicos. En este ca‑ so, los N1 pasan de pagar el 50% del costo de abasteci‑ miento al 55%, los N2 del 18% al 20% y los N3, del 23% al 25%.
En la cuenta general, los sub‑ sidios a la energía acumulan una caída del 40% en térmi‑ nos reales en lo que va del año: Cammesa 29%, Enarsa 50% y el Plan Gas 48%.
Resultados: 14 de los 20 países analizados experimentaron una caída.
La Organización Latinoame‑ ricana de Energía (OLADE) dio a conocer su indicador de inflación energética para América Latina y el Caribe (IE LAC) correspon‑ diente al mes de junio de 2024. Este informe ofrece un análisis detallado de las tendencias ener‑ géticas en la región, lo que es cru‑ cial para entender el comporta‑ miento de los mercados de energía y su impacto en la economía y la sostenibilidad de los países de América Latina y el Caribe
La inflación energética men‑ sual mantiene la tendencia a la baja por cuarto mes consecutivo. De hecho, 14 de los 20 países anali‑ zados experimentan una caída. En el mes de junio de 2024, la inflación energética regional alcanzó un valor de 0,06%, lo que la sitúa, por pri‑ mera vez este año, incluso por de‑ bajo de la inflación total mensual de la región de 0,3%.
La inflación energética anual en junio de 2024 (respecto a junio de 2023) fue de 2,29%. Esta tasa es in‑
ferior a la inflación total (4,33%).
Cabe destacar que desde octubre de 2022 los precios del sector ener‑ gía en la región siguen estando por debajo de los precios de la econo‑ mía regional en su conjunto. Por su parte, los países que in‑ tegran la OECD registraron una baja en los precios de la energía, con una caída de la inflación energética en 24 de sus países miembros y una leve rebaja de la inflación en el sector desde 2,49% a 2,29% en junio.
El 30 de agosto próximo, El Calafate será la sede del “Foro de Hidrógeno Verde, condiciones para su desarrollo”. El evento será el punto de encuentro entre el sector público y privado. En la antesala, la Plataforma H2 Argentina presentó la propuesta para elaborar la ley.
Santa Cruz se prepara para ser la sede del próximo debate clave que habrá en Argentina so‑ bre el futuro de la transición energética. La Opinión Austral adelantó semanas atrás que el próximo viernes 30 de agosto se llevará adelante en El Calafate el “Foro de Hidrógeno Verde, condi‑ ciones para su desarrollo”.
El evento, en el que participa‑ rán los principales actores de es‑ te nuevo vector energético del país y el mundo, tiene por objeti‑ vo continuar debatiendo el esce‑ nario actual de esta futura acti‑ vidad industrial y generar nue‑ vos aportes a la futura Ley Nacional de Hidrógeno. Se trata de un paso certero que debe dar el país para brindar el ordena‑ miento jurídico correspondiente, garantizando así estabilidad a las futuras inversiones que lleguen a las provincias.
El evento se desarrollará a tra‑ vés de presentaciones y paneles, cuyos ejes serán: la cooperación internacional para el impulso del hidrógeno verde, el desarrollo de la industria renovable y el despe‑ gue del hidrógeno verde en Ar‑ gentina, el marco regulatorio, el desarrollo industrial y las oportu‑ nidades de inversión y empleo para las provincias.
“Todo el trabajo parlamentario estuvo centrado en la Ley Bases y el Paquete Fiscal”; “estamos es‑ perando que en esta segunda etapa, que tendrá el Congreso desde agosto, la ley nacional es‑ té en la agenda de temas”, seña‑ laron desde el sector a La Opi‑
nión Austral
“El evento de El Calafate tiene que ser influyente en el debate, la vocación es que se generen dife‑ rentes herramientas para la futu‑ ra legislación”, se explicó. En este escenario, Chubut y Santa Cruz están llamadas a tutelar el pro‑ greso de este nuevo escenario energético.
Se espera una gran participa‑ ción del sector público, privado y de diferentes grupos de interés en la transición energética y el
El consenso es una condición excluyente para el desarrollo del hidrógeno.
rol que puede jugar Argentina en el escenario global actual. Asi‑ mismo, se confirmó la participa‑ ción de diferentes embajadas de países y bloques políticos que apuestan por el crecimiento de nuestro territorio en el mercado internacional del hidrógeno: Unión Europea, Alemania, Ho‑ landa y España
Debates
Recientemente se llevó a cabo un nuevo plenario de la Platafor‑ maH2 Argentina en la sede de la Cámara Eólica Argentina (CEA), con el objetivo de dar por finali‑ zada la ronda de comentarios y sugerencias sobre la propuesta de marco regulatorio para impul‑ sar la industria del hidrógeno re‑ novable y de bajas emisiones
“Foro de Hidrógeno Verde, condiciones para su desarrollo”, el evento de El Calafate.
“La PlataformaH2 Argentina ha estado elaborando en los últi‑ mos meses una propuesta de marco regulatorio que permita trazar los objetivos e instrumen‑ tos necesarios para el desarrollo de la industria del hidrógeno re‑ novable y de bajas emisiones y sus derivados en nuestro país. La propuesta refleja ese trabajo y el consenso alcanzado; el objetivo es ofrecer una contribución a la necesaria evaluación y discusión
parlamentaria”, se dijo.
“El trabajo parlamentario per‑ mitirá alcanzar los equilibrios imprescindibles para que el mar‑ co normativo resultante reciba un sustento sólido y transversal como política de estado para el largo plazo, como el que requiere el desarrollo de esta nueva activi‑ dad industrial”.
“La propuesta diseñada procu‑ ra facilitar la construcción de un consenso en torno a la oportuni‑ dad y la dimensión que representa este potencial desarrollo para la Argentina. El Congreso Nacional es el ámbito que nos permitirá ar‑ monizar las diferentes miradas políticas, prioridades sectoriales y el necesario equilibrio en un país federal. Estamos convencidos que el consenso es una condición ex‑ cluyente para lograr un desarrollo robusto de la industria del hidró‑ geno”.
“El objetivo es alentar, promover y trabajar en el desarrollo del hi‑ drógeno verde en Argentina, como parte de la descarbonización de la economía, en el marco del proceso de transición energética que debe emprenderse en beneficio de las generaciones presentes y futuras. La colaboración con el Estado en la orientación de las decisiones de política pública y en la articulación de los actores públicos, privados y de la sociedad civil interesados en el desarrollo del hidrógeno de ori‑ gen renovable, constituye su mi‑ sión. El diálogo democrático y transparente, basado en el conoci‑ miento científico y técnico, es par‑ te de los valores que promueve”.
Del 28 al 30 de agosto, la pro‑ vincia de Salta se convertirá en el epicentro de la industria minera argentina al albergar la XVI edi‑ ción de Argentina Mining, el evento internacional más presti‑ gioso del sector. El Grupo La Opi‑ nión Austral estará presente co‑ mo media partner
Con más de 90 sponsors, 240 stands y una asistencia estimada de 5.500 personas, esta edición se posiciona como la más grande y completa hasta la fecha.
Establecer contactos: con po‑ tenciales socios comerciales y clientes.
“La minería atraviesa un mo‑ mento de dinamismo. El interés inversor, sumado al desarrollo de nuevos proyectos, posiciona al país como un destino atractivo”.
Argentina Mining es mucho más que una feria comercial. Es una plataforma que reúne a los principales actores de la industria minera, desde ejecutivos de em‑ presas mineras hasta proveedores de servicios y productos innova‑ dores. Durante tres días, los asistentes podrán: Participar de conferencias: con destacados expertos naciona‑ les e internacionales que aborda‑ rán temas clave como innovación, tecnología, sostenibilidad y los desafíos de la minería argentina. Visitar la exposición comer‑ cial: donde podrán conocer las úl‑ timas novedades y tendencias del sector.
“Vamos a avanzar con los servicios para una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, dijo el intendente Othar Macharashvili durante la apertura. Demandarán una inversión de unos $ 240 millones.
los actos de apertura de sobres.
En las instalaciones de la aso‑ ciación vecinal de barrio Stella Ma‑ ris, el Municipio de Comodoro Ri‑ vadavia concretó la apertura de so‑ bres para dos obras de redes de gas natural.
La primera (Licitación Pública N° 18/2024) es para la obra: “Ampliación red de gas natural manzanas 34, 172, 196 a 198 y 254 P. 1 B° Stella Maris”, con un presupuesto oficial de $ 174.827.686 y un plazo de ejecu‑ ción de 240 días corridos.
La segunda apertura fue de las ofertas del concurso privado de precios N° 22/2024, obra “Am‑ pliación red de gas natural manza‑ nas 57 y 85 P. 6 B° San Cayetano”, con un presupuesto oficial de $ 66.086.670 y un plazo de ejecu‑ ción de 210 días corridos.
El intendente Othar Macha‑
rashvili presidió el acto, que se concretó este lunes, y destacó la in‑ versión realizada: “El Municipio es‑ tá realizando la apertura de licita‑ ción de gas para unas manzanas que corresponden a una urbaniza‑ ción por cooperativas, que debían hacer la infraestructura y que no pudieron concretarla en ese mo‑ mento”.
“Para los vecinos, no contar con los servicios es un costo y un tras‑ torno”, expresó, al tiempo que agra‑ deció a los concejales que “vieron que la necesidad en los tiempos que estamos viviendo era generar los instrumentos técnicos legales para poder dinamizar todas estas obras”. Celebró que se presentaran varias empresas para la realización y apuntó: “Necesitamos empresas sólidas, fuertes, que generen fuen‑ tes laborales para que nuestros
Diversidad.
la cantidad de ofertas
“Trabajamos con la misma impronta y de cara a la gente”.
OTHAR MACHARASHVILI, INT. COMODORO RIVADAVIA
vecinos tengan empleo”.
En dicho contexto, Macharash‑ vili indicó que se fijaron las priori‑ dades escuchando a quienes viven en los barrios y a los vecinalistas. “Vamos a avanzar con los servi‑ cios para generar mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, dijo, adelantando que están en marcha más licitaciones y concursos para cordones cuneta, gas, agua y cloa‑ cas. “Buscamos ordenar la vida de
los barrios”, sentenció el jefe comu‑ nal y remarcó “estamos trabajando en toda la ciudad con la misma im‑ pronta y de cara a la gente”, ponde‑ ró.
“Dar respuestas”
A su turno, el secretario de In‑ fraestructura, Luis Romero, tam‑ bién se refirió a la cantidad de em‑ presas que se presentaron a la lici‑ tación y destacó: “Somos un Municipio que sigue demostrando que es confiable y que en un corto plazo estamos dando respuestas a los vecinos”.
Y si bien dijo que a lo mejor el monto de la inversión “no parezca relevante, lo importante es que más de 300 personas van a con‑ tar con el servicio de gas y se van a poder calefaccionar de la manera que se merecen”, concluyó.
Estado en que dejaron el Banco de
La Secretaría de Control Urba‑ no y Operativo que dirige Ri‑ cardo Gaitán comenzó el plan de reacondicionamiento de los espacios verdes y públicos de Comodoro Rivadavia. En los úl‑ timos días las tareas iniciaron en la plaza Soberanía. Allí se realiza el acondicionamiento de mesas y bancos, reparación de luminarias y juegos, nivelación de piedra granza y de todo el mobiliario urbano. Los trabajos también se extienden al Paseo Costero y a la zona del chalet Huergo Es “un plan sostenido que he‑ mos iniciado en la plaza Sobe‑ ranía, el frente costero y se está complementando la ilumina‑ ción en la zona del chalet Huer‑ go, que une con el Parque de la Ciudad”, explicó Gaitán. Y agregó que “desde el viernes pasado ya se están colocando las luminarias. Haciendo el ten‑ dido eléctrico y cementando para que no se roben el cable”. En la plaza Scalabrini Ortiz hu‑ bo un ataque vandálico, produ‑ ciendo roturas en el Banco de la Liverté, escultura que se montó en homenaje a Antoine de Saint Exupéry. Se trata de un banco con forma de libro abierto, uno de los 10 que fue‑ ron instalados en Argentina para recordar la figura del avia‑ dor y escritor de “El Principito”. El subsecretario de Manteni‑ miento y Conservación, Luis Correa, lamentó los hechos, que se repiten también en otros espacios, y anticipó que se analizará la posibilidad de recuperar el banco, que fuera donado por la Embajada Fran‑ cesa. “Es lamentable que lo ha‑ yan dañado”, indicó.
El Encuentro Regional de Ju‑ ventudes se llevará adelante el jue‑ ves 22 y el sábado 24 de agosto y será la antesala del encuentro na‑ cional que se desarrollará en Bue‑ nos Aires los días 14 y 15 de sep‑ tiembre. Cuenta con el acompaña‑ miento del Municipio de Comodoro Rivadavia y tiene como objetivo generar debates y obtener diag‑ nósticos acerca de las problemá‑ ticas que aquejan a la región, para luego arribar a posibles alternativas de respuesta.
El evento se realizará este jueves 22, de 17 a 20 horas, y el sábado 24, de 10 a 14 horas, de forma virtual En Comodoro Rivadavia se dará en el Centro de Encuentro de Km. 8 y en la sede de la Secretaría de Gé‑ nero. El único requisito es haberse inscripto previamente, lo que se puede hacer, de forma gratuita, en el siguiente enlace: https://encuen‑ trodejuventudes.org
Al igual que en Comodoro, esto se replicará en distintas regiones del país, para elegir a los repre‑
sentantes que irán al Encuentro Nacional de Juventudes que ten‑ drá lugar los días 14 y 15 de sep‑ tiembre en Buenos Aires. Renata Hiller, la secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Di‑ versidad, resaltó “el trabajo de un conjunto de organizaciones en todo el país que pretende otorgar protagonismo y voz a los jóvenes para identificar los núcleos pro‑ blemáticos que los afectan, pen‑ sándolos como principales actores de transformación”.
El grupo más antiguo de la provincia cumplió tres décadas de actividad. Julio Hinding, jefe de la agrupación, manifestó a La Opinión Austral que el objetivo es “que la gente se contagie un poco de la forma de vida que tiene un scout”.
el Grupo Scout Monseñor Mi‑ guel Ángel Aleman, el más anti‑ guo de la provincia, cumplió 30 años este 20 de agosto.
cada sábado de 14:30 a 17:30 en el centro integrador comuni‑ tario “santa María de Belén” en Río Gallegos, alrededor de 60 ni‑ ños, niñas, adolescentes y jóve‑ nes llevan adelante las activida‑ des que organizan 17 dirigentes.
“cada grupo hace actividades acorde a su edad y todas se ba‑ san principalmente en juegos, les inculcamos los valores que tie‑ nen que ver con la vida cotidiana que, sin darse cuenta, van adqui‑ riendo a través de actividades al aire libre”, explicó Julio Hinding, jefe del grupo scout, a La Opi‑ nión Austral
Monseñor Miguel Ángel ale‑ mán está afiliado a Scouts de Ar‑ gentina Asociación Civil (SA‑ AC), que cuenta con alrededor de 1.800 grupos distribuidos en to‑ do el país.
Hinding se sumó al scoutismo hace ya 22 años, su familia le in‑ sistía y cuando finalmente lo hi‑ zo, “no salí nunca más”, dijo. Res‑ pecto a qué es lo que lo convoca del scoutismo, manifestó: “La transparencia que tiene la acti‑ vidad, es totalmente pura, diver‑ tirse, disfrutar del aire libre, aprender a vivir y convivir con la naturaleza y a cuidarla, de chi‑ quito siempre me gustó todo eso,
por suerte ahora lo puedo poner en práctica y de paso, enseñán‑ dole a los chicos y a los adultos nuevos que van entrando y aprendiendo con los chicos”. es ad honorem, es nuestro granito de arena a la sociedad”, destacó sobre la labor. en cuanto a las actividades, mencionó que se busca “convivir todas las veces que se pueda con la vida en la naturaleza, campa‑ mentos, caminatas, enseñarles distintos tipos de construcciones, distintos tipos de fuego, supervi‑ vencia, no los hacemos ‘rambos chiquitos’, pero sí buscamos que
se puedan desenvolver”. actualmente, la convocatoria “cuesta mucho más que antes”, reconoció. “Nos cuesta muchísi‑ mo más captar chicos y jóvenes, sacarlos de la tecnología para que se diviertan en un campa‑ mento, ensuciándose, pasándose de humo, armando carpas, co‑ rriendo, embarrándose”, sin em‑ bargo, “una vez que se engan‑ chan con todas las actividades, los chicos se siguen quedando”. el festejo por el 30° aniversa‑ rio será el sábado 31 de agosto, de 10:00 a 18:00, en el cic, jor‑ nada durante la cual los scouts
“Es
nuestro granito de arena a la sociedad”.
JULIO
HINDING, JEFE DEL GRUPO SCOUT MONSEÑOR ALEMAN
compartirán un almuerzo, activi‑ dades y expondrán en stands el trabajo que realiza cada grupo. en el cierre, Hinding manifes‑ tó que el desafío actual es a nivel social. “Tratar de insertar a nues‑
tro grupo y a todos los grupos dentro de la sociedad para que la gente se contagie un poco de la forma de vida que tiene un scout. No pasa solamente por en‑ señarle a un chico que no tiene que tirar un papelito, lo tiene que vivir y llevar a cabo todos los días, tiene que repercutir en la sociedad para que todos vean có‑ mo se tiene que ir cambiando y mejorando, de a poco, el mundo”. “Tenemos un lema que es el últi‑ mo mensaje que dejó Baden Po‑ well, creador del movimiento scout, para todos los jóvenes y todos los adultos: ‘dejar el mundo mejor de como lo encontraste’. si vamos a un lugar y nos encontramos con basu‑ ra que no es nuestra, vamos a bus‑ car la forma de meterla en bolsitas y dejar el espacio mejor que como lo encontramos, aunque nosotros no lo hayamos ensuciado, eso se tiene que multiplicar en la socie‑ dad”, explicó.
en este sentido, mencionó que en Palermo aike o canillitas “te encontrás de todo, porque la gen‑ te no tiene la conciencia de que lo que lleva debe traerlo de vuelta y eso tratamos de enseñarles a los adultos, que entre todos tene‑ mos que ayudarnos a dejar el mundo mejor que como lo en‑ contramos, ese es el mayor desa‑ fío que tenemos que inculcar a toda la sociedad, tenemos que mejorar este mundo”.
En el marco de los festejos por el Día de la Primavera y el Día del Estudiante, la Casa de la Juven‑ tud, dependiente de la Municipali‑ dad de Río Gallegos, se encuentra organizando el tradicional desfile de carrozas, que en esta edición buscará sumar participantes de diversos sectores de la ciudad ca‑ pital.
Cristian Ramos, jefe de la ca‑ sa, brindó detalles sobre el evento. “El desfile de carrozas este año será el día sábado 21 de septiem‑ bre, sobre avenida Néstor Kirchner, y vamos a contar con seis cate‑ gorías, que son Murga, Comparsa, Carrozas, Minicarrozas, Coreogra‑ fía de Baile Libre y Carro Alegóri‑ co”, precisó.
En cuanto a los premios, deta‑ lló que “cada categoría cuenta con premios para el primer lugar, de un millón y medio de pesos, y para el segundo lugar, de 750 mil pesos”.
En la oportunidad, confirmó la participación de grupos de autos tuning de Río Gallegos, Punta Arenas y Puerto Natales (Chile), que se sumarán para darle un to‑ que especial al desfile. “También de Punta Arenas se sumarán unas murgas grandes y muy lindas”, destacó.
Inscripciones
En cuanto a las inscripciones, Ramos explicó que el equipo de la Casa de la Juventud se encuentra
trabajando en la promoción del evento e invitó a diversas entida‑ des a sumarse.
“Los chicos de la casa salieron a hacer reparto de invitaciones a distintas entidades, escuelas, clu‑ bes de fútbol. Cualquier persona puede participar, tanto un ente privado como un ente público, los cenines, áreas municipales, perso‑ nas particulares, grupos de fútbol, grupos de baile, todos los que quieran”, recordó Ramos.
Para quienes estén interesados en participar en la actividad, las inscripciones están abiertas y se pueden realizar de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 hs., en la Casa de la Juventud, ubicada en Almi‑ rante Brown y Elcano. Este año el desfile contará con seis categorías.
Tiene 20 años y es de Río Gallegos. Este sábado viajará con la Sinfónica Juvenil Nacional “José de San Martín” para presentarse en Tokio y Kioto. Contando los días, el chelista habló en Radio LU12 AM680.
este sábado, la Sinfónica Ju‑ venil Nacional “Libertador San Martín” viajará a Japón para brindar conciertos este 30 y 31 de agosto en Tokio y el 2 de sep‑ tiembre en el estadio Kameoka sanga de Kioto integrando la nu‑ merosa delegación habrá un san‑ tacruceño, Santiago Contreras en diálogo con Radio LU12 AM680, el riogalleguense, que estudió en el Colegio “Nuestra Señora de Fátima” y se formó musicalmente en la Orquesta del Barrio, contó cómo fueron sus inicios.
cuando tenía siete años, su abuela quiso regalarle un violín sin uso que estaba en la casa. era un regalo que había quedado ol‑ vidado que su padre le había he‑ cho a su madre, confundiendo una viola con un violín. “No se lo recibí muy bien porque el violín era música de viejo, para mí era así”, rememoró.
a los 12 años ya tocaba el pia‑ no, la batería y la guitarra, y le gustaba el heavy metal. Junto a un amigo con el que compartían el interés por la música, se suma‑ ron a la orquesta del Barrio.
“Nunca más me separé del instrumento, era casi amor a pri‑
“Me parece muy importante darle el valor gigante que tiene la orquesta”.
mera vista”, contó. en 2017, su primer profesor fue Juan Manuel Benedicto. “Tu‑ ve profesores como Adrián Fran‑ co Carla Saldivia Nicolás d’A‑ mico, que eran alumnos que iban avanzando hasta estar capacita‑ dos para dar clases. También me anoté el conservatorio, era como una doble jornada con clases en la orquesta y clases en el conser‑ vatorio, pude meter cinco años en dos años, pero lamentablemente no lo terminé porque necesitaba hacer más cosas”, repasó.
También sumó capacitaciones y la posibilidad de aprender de músi‑ cos de renombre en el marco del Festival “Glaciares en Concierto” “Hubo mucho de rebuscársela porque no había muchos profeso‑ res y es importantísimo que es‑ tén, no digo que mis actuales compañeros no hayan sido exce‑ lentes profes, ellos me ayudaron a estar donde estoy ahora. es fundamental tener a alguien que dé una buena base, como tuve la bendición de que lo haga Juan Benedicto”, valoró. en 2022 viajó con el proyecto Ventisquero a Buenos aires y es‑ cuchó por primera vez a la sinfó‑ nica. “Quedé fascinadísimo, no la conocía y a partir de ese enton‑ ces dije: ‘Qué bueno sería tocar una orquesta así’. cuando estaba en Gallegos se me hacía muy difí‑ cil poder formarme, el año pasa‑ do vine varias veces a Buenos ai‑ res, primero por la beca Marta Argerich y otros festivales”. en febrero, cuando viajó a Buenos aires para inscribirse a
las materias del curso de ingreso a la Licenciatura en Música con orientación a violonchelo, supo que se estaban realizando audi‑ ciones parala sinfónica, se inscri‑ bió, audicionó e ingresó. La felici‑ dad fue enorme y aún mayor cuando supo de la gira por Japón.
“Fue una sorpresa enorme. es una alegría enorme”, expresó, aún intentando de procesar lo que su‑ cederá en las próximas semanas. cerrando, santiago hace un apartado especial para hablar de la orquesta del Barrio. “Me pare‑ ce muy importante darle el valor gigante que tiene, yo no hubiese llegado adonde estoy si no hubie‑ se sido por la orquesta del Barrio,
La Sinfónica Juvenil Nacional brindará tres conciertos en Japón, dos en Tokio y uno en Kioto.
por Mariano Mosso que se mue‑ ve para todos lados todo el tiem‑ po”, manifestó, al tiempo que apuntó a la importancia de inver‑ tir en que músicos de trayectoria puedan viajar a santa cruz y brindar capacitaciones.
“Gracias a ellos y a todas las posibilidades que me brindó la orquesta, estoy acá”, cerró.
Con entrada libre y gratuita, el Gimnasio Municipal “Eva Pe‑ rón” del barrio Santa Cruz se‑ rá escenario del 3er Encuen‑ tro Provincial de Danzas Folclóricas, que se realizará este viernes 23 desde las 20:00 y sábado 24 desde las 21:00, organizado por la Mu‑ nicipalidad de Río Gallegos. “En esta ocasión nos acom‑ pañarán 190 bailarines que vienen del interior provincial, más todos los valores locales que siempre están en todos los eventos folclóricos que or‑ ganizamos”, comentó Natalia Casak, jefa de división del Centro Cultural Orkeke, en Radio LU12 AM680 Además, contará con la pre‑ sencia de La Eulogia Folk, agrupación de Buenos Aires conocida por sus presenta‑ ciones en Cosquín y otros fes‑ tivales de folclore, y de Luis “Lucho” Haro, campeón na‑ cional de zamba, quien ofre‑ cerá una seminario especial sobre zamba tradicional y se‑ rá jurado, junto a la licenciada Ilse Espinosa, del concurso de zamba que se realizará. La premiación, que tendrá lu‑ gar este sábado, del concurso de “Mejor pareja de zamba tradicional” constará de pre‑ mios de 200 mil pesos a las dos parejas ganadoras en las categorías de juveniles y adultos.
Cerrando, Casak precisó que al concurso “pueden presen‑ tarse hasta tres parejas por ballet”.
Por más información, se pue‑ den solicitar las bases y con‑ diciones en el Centro Cultural Orkeke, sito en Costa Rica y Las Heras.
Este sábado a las 18:00, en el Conservatorio Provincial de Músi‑ ca “Rvdo. Padre Eugenio Rosso” se festejará un nuevo aniversario del Proyecto Coro.
La directora del coro, Paola Triviño, comentó que desde mar‑ zo se encuentran preparando con mucha alegría y ganas esta cele‑ bración. Además, agregó que se hizo una gran convocatoria para invitar a los excoreutas a partici‑ par de dos ensayos, con quienes van a terminar cantando todos
juntos al final del concierto. “Trabajamos con profesores que son parte del staff, entre ellos se destacan Cristian Borden co‑ mo instrumentista acompañante; Sergio Díaz en cuerda de los ba‑ jos; Giselle Vivar en cuerda de los contraltos; Bárbara Barresi, en‑ cargada de las sopranos, y José Cabezas, a cargo del grupo de los tenores”, detalló.
Triviño amplió que “se dividen para trabajar por cuerdas cada una de las obras y en otro mo‑
mento se juntan para trabajar la parte técnica vocal y de dinámi‑ cas. Algunas de las obras quedan afuera porque nos falta un poqui‑ to más de madurez. Cada obra, a veces, necesita dos años de pre‑ paración”.
Finalmente, la directora hizo extensiva la invitación al festejo de los 30 años de uno de los proyec‑ tos más antiguos que tiene la ins‑ titución, pero también a participar de las distintas actividades gratui‑ tas que propone el conservatorio.
“HUEVO”
LA FOTO
River Plate presentó este mar‑ tes a Marcos Acuña, campeón del mundo con la Selección Ar‑ gentina, como su nuevo refuer‑ zo. El jugador se puso la cami‑ seta del “Millo”, pero lo que sor‑ prendió en la Patagonia fue que también posó con la camiseta de un club santacruceño.
Durante la presentación oficial, Acuña se fotografió con la cami‑ seta de River en el Monumental y se sacó fotos con algunos de los fans que se acercaron. Allí tam‑ bién posó con la casaca del Club Atlético San Julián
La imagen se volvió viral en las redes sociales y generó un gran revuelo entre los seguidores del fútbol local.
Al respecto, el sanjulianense Roi Senlle, que se encuentra en Bue‑ nos Aires por motivos de salud y además aprovechará para ver los partidos del “Millo”, contó a Ra‑ dio LU12 AM680: “Estábamos recorriendo el Museo de River,
justo estaban en la presentación y tenía la camiseta de Atlético y pregunté si se podía sacar una foto”.
“La repercusión que tuvo no ha‑ bía pensado que la iba a tener”, reconoció y destacó “la buena onda” del jugador.
Sobre su vinculo con el club, Sen‑ lle contó: “Empecé a jugar cuan‑ do era chiquito, a los tres, cuatro años, y ahí fui avanzando en las Inferiores y después me metí en las comisiones y ayudando en to‑ do lo que se pueda”.
Además, contó que en el club “están todos revolucionados con lo sucedido.
No es habitual que jugadores de tanta relevancia posen con las ca‑ misetas de otros clubes y menos durante una presentación, por lo que el gesto de Acuña emocionó a todos los hinchas.
Desde el club santacruceño agradecieron por la imagen, que quedará para la posteridad.
El presidente del Automóvil Club Río Gallegos, Sebastián Gómez, habló en Radio LU12 AM680 sobre las negociaciones que llevan adelante con la APAT para el regreso del Turismo Nacional al “José Muñiz”.
La última vez que el Turismo Nacional corrió en Río Gallegos fue en marzo de 2023 y la posi‑ bilidad de que los motores vuel‑ van a rugir en el Autódromo “Jo‑ sé Muñiz” está cada vez más cer‑ ca.
“Estamos trabajando para que venga el Turismo Nacional el año que viene, para marzo”, afirmó Se‑
bastián Gómez, presidente del Automóvil Club Río Gallegos, quien visitó los estudios de Ra‑ dio LU12 AM680 junto al vice‑ presidente Oscar Sarmartano
Negociaciones
“La semana pasada tuvimos una reunión”, amplió Gómez, al tiempo que dio a conocer que “hemos modificado la primera parte del contrato que había pa‑ sado APAT, dimos de baja un par de cosas, estamos en medio de la negociación. Pablo (Grasso) me dio el ‘ok’, no terminamos de defi‑ nir, espero que sea esta semana para ya confirmarlo. Nos va a ayudar mucho”.
“Si bien está todo impecable, nosotros tenemos que seguir, la institución tiene que seguir. Nos pasa que cuando queremos em‑ pezar a ver números, nos encon‑ tramos con poco dinero en el club, entonces tenemos que salir a generar esa actividad que nos permita solventarnos solos”, ma‑ nifestó.
Pablo Grasso “me pidió que hablara con la categoría, ya del año pasado que venimos char‑ lando”, mencionó y sobre el diálo‑ go con Emanuel Moriatis, presi‑ dente de APAT, señaló “venimos
“Estamos trabajando para que venga el TN el año que viene”.
SEBASTIÁN GOMEZ, PRESIDENTE DEL ACRG
charlando hace un tiempo, es co‑ mo cualquier negociación. Para ellos es mucha la distancia, no están acostumbrados a recorrer mucho el país como quizás lo ha‑ ce la ACTC, pero les interesa, es una buena plaza, les sirve a eco‑ nómicamente”.
“Ojalá que lo podamos hacer, para nosotros sería un gran logro, nos serviría de mucho. Nosotros seguiremos trabajando y buscan‑ do cosas”, marcó, recordando que ya se habilitó la sede del club en el centro y están en tratativas pa‑ ra hacer una obra en el quincho del circuito.
“Necesitamos generar activi‑ dades en el autódromo como fue la escuelita el año pasado, que la logramos hacer después de mu‑ chos años, se consiguieron los kartings y ojalá lo podamos se‑ guir haciendo”, cerró Gómez.
La víctima tiene 21 años y fue golpeada salvajemente por un joven de 19 que se jactó de la golpiza en redes sociales. “Aplicando mafia a los loros”, posteó y mostró imágenes de su mano y del agredido.
Un violento hecho dio que ha‑ blar en la localidad de Perito Mo‑ reno, ubicada en la zona norte de la provincia de Santa Cruz. Un jo‑ ven salió de un local nocturno ubicado en la zona céntrica. Cuando iba caminando en direc‑ ción a su hogar, se encontró con un ciudadano que lo agredió físi‑ camente hasta dejarlo incons‑ ciente en el suelo y abandonado a su suerte. La víctima se en‑ cuentra hospitalizada y el su‑ puesto agresor ya está detenido
Se investiga si hay más implica‑ dos.
De acuerdo a lo que informó la Policía de Santa Cruz al diario La Opinión Zona Norte, los efecti‑ vos policiales que se encontra‑ ban cumpliendo el horario de guardia en las instalaciones de la comisaría local recibieron un lla‑ mado de auxilio de parte de una mujer. La vecina comentó que un hombre se encontraba tirado en la calle y había manchas de san‑ gre en el asfalto. El hecho tuvo lugar a horas de la madrugada del pasado sábado 17 de agosto.
Fue en la intersección de la avenida San Martín y la calle Ri‑ vadavia donde los efectivos en‑ contraron a un joven tendido en el suelo con varias heridas en el rostro. De manera inmediata, se procedió a realizar su traslado a las instalaciones del Hospital distrital de la localidad. La vícti‑ ma fue identificada como un hombre de 21 años domiciliado en esa ciudad.
Según el relato que le brindó a los policías el joven damnificado
del violento hecho, fue agredido por personas desconocidas mientras transitaba por las inme‑ diaciones de la plaza “San Mar‑ tín”, luego de haber asistido a un evento que se realizó en el club “San Lorenzo”. Una ambulancia lo llevó hacia el centro de salud, donde recibió atención médica de manera urgente.
Asimismo, la víctima mencio‑ nó a los efectivos policiales que el ataque fue perpetrado sin mo‑ tivo aparente. También declaró que no pudo identificar a los res‑ ponsables, quienes se acercaron sólo con la intención de golpearlo y hacerle daño. Cabe destacar que el joven agredido se encon‑ traba bajo los efectos de bebidas alcohólicas al momento del he‑ cho.
La Justicia continúa ocupada en esclarecer el caso violento que ocurrió en la calle.
El domingo, el joven agredido fue capaz de dejar las instalacio‑ nes del nosocomio y pudo decla‑ rar ante los uniformados. En ese sentido, indicó que sufrió lesio‑ nes de carácter leve, por las cua‑ les decidió iniciar acciones lega‑ les. Asimismo, señaló como sos‑ pechoso a un hombre, dio su nombre y apellido, y aportó ca‑ racterísticas físicas y de vesti‑ menta, aunque no pudo propor‑
cionar información sobre un su‑ puesto segundo agresor.
El caso quedó a cargo del Juz‑ gado de Instrucción y Penal Juve‑ nil Nº 1 de Las Heras, que se en‑ cuentra a cargo del juez Eduardo Quelín. Ante el informe de la de‑ pendencia policial de Perito More‑ no y de todos los medios de prue‑ bas recolectados, el magistrado ordenó la detención de un impli‑ cado. La misma se llevó a cabo el martes pasado alrededor de las 18:30 horas en la vía pública. La persona en cuestión resultó ser un ciudadano de 19 años, quien fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
La investigación continúa en curso para esclarecer los detalles del incidente y confirmar la res‑ ponsabilidad de los implicados.
La unidad que trasladó el cuerpo a la morgue.
En la tarde del martes, veci‑ nos del barrio Belgrano de Sáenz Peña, provincia de Chaco, alertaron a la Policía por un fuerte olor nausea‑ bundo que emanaba de un departamento. Al ingresar al domicilio, los efectivos se en‑ contraron con el cuerpo sin vida de un hombre de unos 50 o 60 años, en avanzado estado de descomposición. La víctima fue identificada como Florindo Javier Perro‑ ne, de 51 años, un jubilado del Servicio Penitenciario Federal oriundo de Río Ga‑ llegos. Según la información recabada, Perrone había esta‑ do residiendo en el departa‑ mento de un amigo, quien se encontraba de viaje al mo‑ mento del hallazgo.
El macabro descubrimiento se produjo alrededor de las 16:30 horas del martes en un depar‑ tamento ubicado en la calle 6 y 13 del barrio Belgrano. Los ve‑ cinos habían notado un olor fé‑ tido proveniente de una de las habitaciones y, al no obtener respuesta al tocar la puerta, decidieron alertar a las autori‑ dades.
Al ingresar al domicilio, los efectivos policiales encontraron el cuerpo de Perrone en posi‑ ción decúbito ventral, en avan‑ zado estado de descomposi‑ ción. Debido a este estado, el médico policial no pudo deter‑ minar la causa de muerte y se ordenó el traslado del cuerpo a la morgue judicial para realizar la autopsia correspondiente. No puedo determinar causal de muerte por el estado avan‑ zado de putrefacción”, estable‑ ció el médico policial, aconse‑ jando realizar una necropsia.
Los vecinos y vecinas de la lo‑ calidad de Caleta Olivia se pusie‑ ron en alerta cuando se dio a co‑ nocer que estaban intentando usurpar una casa muy cerca de la zona céntrica. Se trató de una si‑ tuación que estaba ocurriendo en una vivienda ubicada sobre la avenida San Martín, en cercanías del Cine Municipal y de la Escuela N° 14.
De acuerdo a lo que supo el diario La Opinión Zona Norte, los efectivos policiales se encontra‑
ban recorriendo las calles de la ciudad cuando notaron que una personas estaba intentando abrir‑ se paso a un domicilio. Era un hombre que se encuentra en si‑ tuación de calle y se había acer‑ cado a la casa abandonada con un carro de supermercado en el que tenia sus pertenencias, un colchón y frazadas. “Los efectivos vieron lo que es‑ taba ocurriendo, intervinieron y lo desalojaron de la vivienda”, co‑ mentó una fuente policial a este
medio, agregando que: “El hom‑ bre retornó al lugar en el que es‑ taba parando, creo que en el edifi‑ cio que se encuentra sobre la ave‑ nida Lisandro de La Torre”. Asimismo, sobre la vivienda que iba a ser usurpada, la fuente comentó: “Le pertenecía a una mujer de avanzada edad que fa‑ lleció hace poco, la mujer no te‑ nía familiares”. No hubo menores implicados y no hubo ninguna persona detenida por parte de los uniformados. La situación ocurrió cerca del
Fuentes cercanas a la investigación confirmaron a La Opinión Austral que la principal hipótesis es la de un asesinato, aunque no se pierde la esperanza de encontrar al empresario con vida. En tanto, se supo la identidad de la persona demorada anoche. Horas cruciales en la investigación.
Río Gallegos transita horas an‑ gustiantes tras la desaparición de Nelson Ariel Romero, reconocido empresario de la capital provincial, dueño de Romero Sistemas, em‑ presa de seguridad privada. El vecino, de 56 años de edad, fue visto por última vez la noche del lunes y desde entonces es bus‑ cado intensamente por sus fami‑ liares y amigos. La Policía de San‑ ta Cruz, desde que se radicó la de‑ nuncia por su desaparición en la Comisaría Primera, ha intensifica‑ do los operativos para dar con él, poniendo a las diferentes seccio‑ nales en conocimiento de la situa‑ ción y dando intervención a la di‑ visión de Investigaciones
Llamó la atención de su círculo cercano que se hubiera ausentado de su domicilio con su perro, de ra‑ za bulldog francés, de color blanco y negro, lo cual nunca hacía. En la noche del martes, un efecti‑ vo policial de la Comisaría Tercera dio con la camioneta del empresario, una Ford Ranger blanca (AF 029 AR), la cual se encontraba estacio‑ nada en el pasaje El Salvador y Esta‑ dos Unidos, presuntamente en esta‑ do de abandono. Horas antes, la Policía había encontrado a su mas‑ cota cerca del barrio Marina de Río
Este jueves se retomarán los rastrillajes para dar con el empresario desaparecido.
Gallegos. Es decir, dos puntos com‑ pletamente alejados geográfica‑ mente uno del otro
Hubo un gran despliegue en el barrio 366, tras el hallazgo del roda‑ do con el cual se desplazaba el em‑ presario. La camioneta, ploteada con la marca de su empresa Romero Sistemas, fue peritada por especia‑ listas de la división Criminalística Mientras se llevaba a cabo esta labor buscando pistas que pudieran ayu‑ dar a la causa, la división de Investi‑ gaciones ejecutó un allanamiento en una vivienda ubicada en Estados Unidos N° 75 que fue crucial para avanzar en la principal hipótesis que se tiene en la causa hasta el mo‑ mento: la de un homicidio
Allí se demoró a José daniel
Cabrera Gallardo, de 27 años de edad. Hasta el momento, el joven permanece detenido. Si bien en un momento trascendió que las per‑ sonas demoradas habían sido tres, fuentes judiciales consultadas por La Opinión Austral precisaron que sólo fue una la demorada. Otras fuentes cercanas a la in‑ vestigación remarcaron a La Opi‑ nión Austral que los elementos in‑ cautados en el domicilio de esta persona y en el rodado de Romero apuntan a un asesinato. Entre las pruebas halladas, hay manchas de sangre y pertenencias del desapa‑ recido: su billetera y su teléfono Paralelamente, se investiga la transferencia de medio millón de pesos a la cuenta de un joven des‑
En las próximas horas el detenido, cabo del Ejército, será citado a declarar.
de el celular del empresario quien no es Gallardo. Por lo que no se descarta que pudiera haber terce‑ ras personas involucradas en la desaparición y potencial homici‑ dio de Romero.
La transferencia bancaria intro‑ dujo un nuevo elemento de com‑ plejidad en el caso, sugiriendo la posibilidad de una motivación eco‑ nómica tras la desaparición.
Por estos momentos la causa transita horas cruciales. La investi‑ gación la está llevando adelante el juez Fernando Zanetta, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 2 de Río Gallegos. Las averiguaciones de la Policía, sumadas al rápido accionar judicial, permitieron dar con el principal sospechoso de la desaparición y potencial asesinato en pocas horas. En tanto, según pudo conocer este diario, José daniel Cabrera Gallardo es un suboficial del Ejér‑ cito. Llegó desde Salta a Río Galle‑ gos hace aproximadamente cinco años. Se espera que en las próxi‑ mas horas sea citado a prestar de‑ claración ante el juez que instruye la causa.
ANGUSTIA EN VILLA DE MERLO, DONDE FUE DIRECTOR DE DEPORTES Y CONCEJAL “ES UNA PERSONA QUE REALMENTE SIEMPRE ESTUVO COMPROMETIDA CON LA COMUNIDAD”
La noticia de la desaparición de Nelson Ariel Romero no sólo pre‑ ocupa y alarma a Río Gallegos y a Santa Cruz sino también a la ciu‑ dad Villa de Merlo de donde el empresario era oriundo. Allí, en la tercera ciudad con mayor población de San Luis Romero fue director de Deportes del Munici‑ pio y también concejal Además, era dueño de un reconocido kiosco ubicado en pleno centro de la lo‑ calidad. El caso repercutió con crudeza ya que Romero es muy querido, respetado y recordado, pese a que ya hace varios años no vive allí.
Así lo destacó Juan Carlos Chris‑ tiansen amigo de Romero y pe‑ riodista, al hablar con Radio LU12
AM680 “Nos sorprendimos mu‑ cho. Al levantarme recibí un What‑ sApp con la noticia de La Opinión Austral y no podía creer lo sucedi‑ do. Al comunicarme con Iris, su hermana, muy conocida aquí tam‑ bién por su trabajo en la Municipa‑ lidad, me contó las novedades que tenían, que eran las mismas que desde el diario habían informado”. Al referirse sobre Romero y su la‑ bor en Villa de Merlo, contó que “él estaba muy vinculado al Movi‑ miento de Integración y Desa‑ rrollo (MID). Ocupó el cargo de di‑ rector de Deportes y posterior‑ mente fue elegido concejal, trabajando en varios proyectos con el tema turístico para potenciar el crecimiento de la ciudad”.
“Tenía, además, un negocio en la avenida principal. Un kiosco de diarios y revistas, y todos lo cono‑ cíamos como Ariel el de El Oso por el nombre del local”, agregó. En ese sentido, comentó que al ir recurrentemente todas las maña‑ nas por varios años a comprarle, forjó una amistad con él. “Había un vínculo muy grande y toda la gente de Merlo lo conoce Hace muchos años ya se fue a Río Gallegos”, contó el periodista, que tiene un programa radial hace 30 años en Radio Alternativa de Villa de Merlo. “Toda la villa hoy se sintió conmocionada por esta noticia Es una persona que realmente siem‑ pre estuvo comprometida con la comunidad”, enfatizó. Juan Carlos Christiansen, amigo de Romero y periodista de San Luis.
Con todas las pruebas obteni‑ das en los trabajos del martes por la noche, a partir de las 07:00 ho‑ ras de este miércoles la Policía de Santa Cruz se desplegó un operati‑ vo de rastrillaje con más de 70 efectivos policiales en una zona muy específica: Río Chico, la re‑ serva natural, la pista de aterriza‑ je y los campos de la Armada Ar‑ gentina
Hubo un gran despliegue con la participación de diversas divisio‑ nes policiales, incluyendo comisa‑ rías, la ddI, la división Canes, Operaciones Rurales, Grupo Ope‑ raciones Motorizadas, Cadetes y el Comando de Patrulla, precisa‑ ron desde la fuerza provincial. Por
En la casa allanada encontraron la billetera y el teléfono del desaparecido.
el momento la búsqueda no tuvo resultados y se prevé que el traba‑ jo continúe desde hoy temprano.
Último contacto En diálogo con Radio LU12 AM680, el vocero policial, comisa‑ rio Elbio Ramírez, contó que “el úl‑ timo contacto que tuvo el señor Romero fue con su hermano, a las 20 horas de este lunes. Luego, al
no tener novedades de él y tenien‑ do en cuenta que es una persona muy activa en su empresa, da aler‑ ta a la Policía sobre su desapari‑ ción”.
También confirmó que “en el allanamiento encontraron ele‑ mentos del señor Romero”, por lo que “hay un hombre de más de 30 años aprehendido. Se trabaja para que cuando el juez deba indagar al imputado, tenga todos los elemen‑ tos necesarios”.
Pese a los indicios que hacen suponer lo peor, Ramírez fue opti‑ mista y dijo: “Buscamos a una per‑ sona, por eso es por todos los me‑ dios: por tierra, aire, a caballo y pe‑ rros. Buscamos rastros de vida No descartamos nada”.
MÓVIL DE LA OPINIÓN AUSTRAL POBLETE: “HAY UNA PERSONA QUE CONSIDERAMOS QUE ESTÁ INVOLUCRADA”
El comisario mayor Luis Poblete jefe del Departamento del Delito Organizado Zona Sur, habló en exclusiva con La Opinión Austral en el marco de los rastrillajes desplegados este miércoles. Se mostró cauteloso al respecto, se‑ ñalando que “todo está sujeto a elementos de prueba de la inves‑ tigación sumarial”. Sin embargo, confirmó que hay “elementos fe‑ hacientes” que vinculan al de‑ tenido de 27 años con la desa‑ parición del empresario Respecto al detenido, Poblete sos‑ tuvo: “Tenemos una persona que consideramos que está involucrada en la desaparición. Hay elementos fehacientes en el lugar del ha‑ llazgo y en el domicilio”. “Hay elementos que hacen pen‑ sar que está directamente rela‑ cionado a la desaparición”, indi‑ có.
La Opinión Austral pudo saber que se trata de un suboficial del Ejército, un cabo llamado José Daniel Cabrera Gallardo de 27 años de edad, quien vive en el
barrio 366 Respecto al operativo en la zona de río Chico, el comisario mani‑ festó: “Estamos trabajando en la búsqueda de elementos de prue‑ ba y buscar a la persona, ojalá la podamos encontrar con vida”. “Con la Justicia se trabaja de ma‑ nera coordinada, son los protoco‑ los de búsqueda que hay que uti‑ lizar en este tipo de casos. Tene‑ mos que responder a ese tipo de requerimiento. Estamos aboca‑ dos a los trabajos colaterales que llevan toda la investigación y lo que nos va llevando al hilo con‑ ductor para ir determinando cir‑ cunstancias que por ahí podemos llegar a complementar en nuestra investigación”, sostuvo. Pese a que Poblete indicó que no “se puede adelantar” mucho, ya que la investigación “requiere que seamos minuciosos y pro‑ fesionales” adelantó que la Poli‑ cía ya tiene en su poder “docu‑ mentación, indicios y elementos de prueba que van a ser impor‑ tantes y contundentes”.
Macri ordenó sumarse a la oposición contra Milei y Bullrich respondió
Luego de perder la presiden cia de la Comisión de In teligencia que quedó para el senador radical Martín Lousteau, el gobierno de Javier Milei sufrió ayer otro revés en el Congre so cuando la Cámara de Diputados votó con más de dos tercios de los opositores presentes el rechazo al DNU que da $100.000 millones extras de fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia (SIDE). El daño caló más hondo aún cuando el PRO, por orden de su presidente Mauricio Macri, aportó al quórum y a la derrota del oficialismo. El que supo ser un aliado “sin fisu ras” para la Ley Bases y el paquete fiscal de Milei pegó ayer un volantazo político y bajó línea a los suyos de votar con el kirchnerismo y otros opositores para voltear el DNU de Milei. La bancada amarilla brindó así una veintena de los 156 votos a favor de rebatirlo. Sigue vigente, igualmente, hasta que defina el Senado.
Por
Semana negra para el gobierno en el Congreso
En pocos días, el gobierno entró en una zona conflictiva con el Congreso que abre serios interrogantes hacia el futuro. Lejos quedó la aprobación de la Ley Bases, que significó un triunfo político de Javier Milei, que asumió con una clara minoría en ambas cámaras legislativas. Parecía que se abrían las aguas políticas y se creaba una nueva mayoría parlamentaria afín al oficialismo.
La sesión había sido pedida por el diputado Nicolás Massot, del bloque Hacemos Coalición Federal que encabeza Miguel Ángel Pichetto, con intención de llegar a este desenlace. Hubo votos contra el DNU de todo el arco opositor: Unión por la Patria, Coalición Cívica de Elisa Carrió, también de parte del radicalismo, entre otros.
Quién es “el cambio”
Al presidente del PRO no le alcanzó con ese movimiento sino que sumó luego un duro mensaje al
gobierno de La Libertad Avanza en el que explicó los motivos de su estrenada colaboración con otras bancadas para oponerse en esta ocasión: “Este DNU de $100.000 millones para inteligencia, en un contexto en el que ‘no hay plata’, y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio”, justificó y pidió “un gobierno austero”.
La ministra de Seguridad de la Nación y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, arremetió enseguida contra Macri: “El rechazo al DNU lo celebran los criminales, porque el cambio no es estar del lado de terroristas y del crimen organizado. Lamento la inconsciencia del PRO y de su presidente. Decir que rechazan el DNU por falta de informa-
ción es de ignorantes”.
El conflicto entre Bullrich y Macri parte de la integración o no al gobierno de Milei y se estirará hacia una fusión partidaria o no para las legislativas del 2025. El ex presidente estaría decidido a ir por afuera de La Libertad Avanza en las boletas, la ministra piensa lo opuesto y apoya a Milei que quiere armar un gran frente de derecha.
Por lo pronto, Macri arriesga y salta la grieta que supo cultivar con el kirchnerismo para convertir sus críticas al “entorno” de Milei (Karina Milei y Santiago Caputo) en algo concreto. La reunión de la semana pasada entre ambos en Olivos no parece haber logrado limar asperezas entre el ex presidente y la mesa chica de la Casa Rosada.
La interna en el bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) estalló ayer durante una reunión donde abundaron gritos, amenazas de expulsión y una denuncia de violencia de género de la legisladora Lourdes Arrieta contra Nicolás Mayoraz. El motivo central de la discordia fue la acusación de Arrieta contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien pidió investigar por el traslado de los seis diputados libertarios a la cárcel de Ezeiza para visitar a genocidas. Las diputadas Arrieta y Rocío Bonacci criticaron a las
Pero en estas horas los golpes que se preveían se convirtieron en realidad y Milei encuentra una dura oposición en el Congreso.
Ayer al mediodía, la oposición -con votos radicales y del PRO- juntó 156 votos para rechazar el DNU de fondos reservados para la SIDE. Dura derrota para Milei y para Santiago Caputo. Los diputados del PRO que se sumaron a la oposición recibieron la orden de Mauricio Macri para votar así, esto lo confirmó luego el ex presidente con un mensaje público (ver tema central).
En el área de inteligencia, ya el gobierno había sufrido un re-
autoridades de la Cámara y a su compañero de banca Beltrán Benedit, quien organizó la visita, y a quien acusan de haberlas llevado engañadas. En la reunión, que contó con la presencia de Menem, los libertarios Benedit y Mayoraz interpelaron a Arrieta por haber hecho una denuncia penal y haber pedido al Congreso que se investigue al titular del cuerpo. “¿Cómo vas a denunciar al presidente de la Cámara mintiendo?”, le espetaron. Por esto, Mayoraz la acusó de “operadora kirchnerista”. Esa interpelación, indicó
vés inesperado. En un acuerdo con el peronismo, el senador radical Martín Lousteau logró imponerse como presidente de la Bicameral de Inteligencia. Esta comisión controla los gastos reservados de la SIDE, nada más y nada menos. Una decisión de este tipo que unió a kirchneristas y radicales abre una puerta política muy importante que, de extenderse, puede complicar aún más al gobierno en el Congreso. En medio de estas derrotas, sumó otras como la imposibilidad de tratar este jueves en el Senado el proyecto que modifica el Código Nacional Electoral. Aunque se había mostrado dispuestos a introducir importantes cambios, el oficialismo no logró un acuerdo y la iniciativa quedó excluida del temario para la sesión. Así, no se pudo avanzar en el proyecto de la boleta única, que cuenta con media sanción de Diputados, y en el cual Milei depositaba la expectativa de lograr un avance legislativo.
imposibi impor inicia
El Congreso volvió a ser una zona de peligro para el gobierno. Y pone en riesgo las reformas en un momento muy inoportuno.
una fuente parlamentaria, generó que Arrieta pidiera a su abogado, Yamil Castro Bianchi, que ingresara a la reunión junto al padre de la diputada Rocío Bonacci. Los legisladores de LLA llamaron entonces el personal de seguridad para desalojar al abogado de Arrieta y a José Bonacci, quienes se retiraron del lugar. Arrieta también se fue junto con su abogado, pero luego presentó una denuncia por violencia de género contra Mayoraz. A la salida, la diputada Lilia Lemoine calificó a Arrieta de “desequilibrada mentalmente”.
“Es la única persona que tenía acceso”, dijo a la Justicia
Hoy declararán
extraiga información privada sobre mi persona y de terceros ajenos al proceso”.
“Es por ello que acuso a su madre, una persona adulta y con pleno conocimiento para acceder a mi información privada y mucho menos difundirla”,
coactivas, luego de que Yañez lo denunciara por violencia de género. La causa recayó en el juzgado federal de Julián Ercolini y la investigación la lleva adelante el fiscal Ramiro González.
“La imputada (Yañez) no sólo me está dañando y afectando a gente que nada tiene que ver con
ORDENAN DEVOLVERLES LA OBRA SOCIAL
los procesos judiciales en los que
ción de imágenes que sólo pretende humillarme y que muchos aprovechan para vender puntos de rating”, agregó a la denuncia. También defendió a Tamara Pettinato, la mujer que en los videos aparece hablando con él en el despacho de la Casa Rosada. “Es una persona a quien conoz -
La justicia penal acaba de revertir una de las decisiones más controversiales de la Superintendencia de Servicios de Salud. Con un fallo especialmente duro con la gestión del superintendente Gabriel Gonzalo Oriolo, dejó sin efecto el decreto de Javier Milei y determinó que deberán devolver el control de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (Osprera) a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre). El magistrado, además, le pide a Oriolo que presente los informes en los que se basa para haber tomado la decisión de designar un normalizador y, mientras tanto, se ordenó “la suspensión preventiva de los efectos la resolución fecha 5/8/2024 RESOL-2024-1612APN-SSS#MS”, con la que se intervino la institución “haciendo saber a la Superintendencia de Servicios de Salud y a toda entidad institucional y bancaria
que corresponda, que se abstenga de ejecutarla”. El fallo llega luego de la presentación judicial del líder de la Uatre, José Voytenco, patrocinado por el gerente de Asuntos Jurídicos de la Osprera, Lucas Eksiyan, con el asesoramiento del abogado
Luciano Podestá. Allí detallan
una serie de irregularidades en todo el proceso administrativo. Entre ellas, explican que la Superintendencia presentó una serie de requerimientos que debían ser contestados antes del 22 de agosto, pero que el 5 del mismo mes, sólo un día hábil luego de solicitarlos, resolvió la intervención.
co hace muchos años, sé de su integridad y sólo mantuvo un almuerzo conmigo tras un reportaje que me hizo en los términos de cordialidad y jocosidad propios del vínculo de confianza que nos une”, señaló.
“Defensa de la mujer”
“Toda mi vida he impulsado políticas de defensa de los derechos de la mujer y las diversidades y con la difusión de ese video se ha sometido a una mujer a una indiscutible violencia de género”, agregó Fernández. Más adelante, sentenció: “Es indudable que he sido víctima de una intromisión ilícita en mi privacidad por parte de terceros y es un deber estatal que se recobre el estado de derecho a fin de sancionar dichas conductas”.
Por su parte, la modelo Romina Uhrig negó haber mantenido un encuentro de dos horas a solas en la Casa Rosada con el ex presidente Alberto Fernández, que fue revelado ayer por un canal de noticias. “La verdad no sé dónde está esa desinformación porque la verdad que jamás me reuní con Alberto a solas y el día que nos reunimos estaba permitido obviamente a distancia, con barbijo. Yo estaba embarazada de mi hija de siete meses y no sé de dónde sacan eso”, sostuvo.
La fiscalía a cargo de la investigación de la denuncia de Fabiola Yañez por presunta violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández comenzará hoy a las 10.30 a tomar declaración a los primeros testigos citados. Tras imputar a Fernández por el presunto delito de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de su ex pareja, Fabiola Yañez, el fiscal Ramiro González escuchará los primeros testimonios en los tribunales federales de Comodoro Py.
La primera testigo citada es Alicia Barrios, periodista de Crónica que, según Yañez, estaba al tanto de las presuntas agresiones. También está programado el testimonio de María Cantero, quien fue secretaria de Fernández durante sus años en la presidencia. En tanto, ayer se anunció que Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial, deberá presentarse el 5 de septiembre, en tanto que todavía no hay fecha para Sofía Pacchi, ex amiga de Yañez, porque acaba de ser madre y está en pleno reposo.
NACIÓN SEGUROS, YPF, BANCO NACIÓN Y OPTAR
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció algunas de las derogaciones publicadas ayer en el Boletín Oficial y, a través de un mensaje en la red social X, indicó que “las empresas públicas deben servir a los ciudadanos y no servirse de ellos”.
“El decreto 747/24 firmado hoy por el presidente Javier Milei, deroga los decretos 1187/12, 1189/12, 1191/12 y 823/21 eliminando los privilegios de Nación Seguros, YPF, Banco Nación y Optar en las contrataciones públicas”, enumeró al respecto. En la misma línea, aseguró que dichos decretos, que “servían para anidar corrupción o mantener a una casta política, deben ser desterrados”, por lo que celebró la derogación del decreto 853/23 que obligaba a comprarle los seguros a
Nación Seguros al que calificó de “nefasto”.
“Tan grotesco era el sistema que se contrataba a un ‘broker’ para que logre una contratación que era obligatoria por ley”, sostuvo.
Por otra parte, destacó que el decreto 1191/12 obligaba a “comprar los pasajes con la unidad básica camporista de Optar SA”, mientras que el 1187/12 sometía a los empleados públicos a “cobrar los sueldos en el Banco Nación impidiendo un ingreso por la gestión de esas cuentas que es un ahorro para el Estado”. Asimismo, señaló que el 1189/12 “obligaba a comprar combustible a YPF sin que el Estado pudiera compulsar precios más baratos”. “Todos estos decretos implicaban una transferencia de recursos del contribuyente a estas empresas. Eso se acabó”, concluyó el funcionario.
e“No fue cuidada. Todo el día están vapuleándola. He escuchado cosas horrorosas. Esta situación donde solamente la culpable es Tamara... Ni Monica Lewinsky la pasó tan mal”
“No fue cuidada. Todo el día están vapuleándola. He escuchado cosas horrorosas. Esta situación donde solamente la culpable es Tamara... Ni Monica Lewinsky la pasó tan mal”
“Perfecta la decisión de Beto Casella. Se banca hasta que se pone en riesgo el programa y las familias que dependen de él”
Jorge r ial
en las últimas semanas, los últimos días y las últimas horas, periodistas, panelistas, actores, actrices, conductores y demás integrantes del medio frente a un micrófono emitieron su opinión con respecto a los tres videos que se hicieron públicos de Tamara Pettinato filmada por el ex presidente de la Nación Alberto Fernández, y posteriormente se debatió dónde la hija de Roberto tenía que hacer su descargo, inclusive se cuestionó su regreso a “Bendita”, donde trabaja en el ciclo
que conduce Beto Casella.
La locutora Elizabeth “la Negra” Vernaci decidió salir a bancar a su amiga Tamara Pettinato y le dejó un contundente mensaje de apoyo en sus redes sociales. “Una vez más corriendo el foco de a quién hay que pedirle explicaciones. Y una vez más los medios responsables de la violencia que generan y haciéndose los pelotudos (como todos los cagones)”. Y agregó: “¿Tamara era un política?
“Perfecta la decisión de Beto Casella. Se banca hasta que se pone en riesgo el programa y las familias que dependen de él”
NEGRA DESDE LA RADIO REFLEXIONÓ SOBRE EL CASO PETTINATO,
n las últimas semanas, los últimos días y las últimas horas, periodistas, panelistas, actores, actrices, conductores y demás integrantes del medio frente a un micrófono emitieron su opinión con respecto a los tres videos que se hicieron públicos de Tamara Pettinato filmada por el ex presidente de la Nación Alberto Fernández, y posteriormente se debatió dónde la hija de Roberto tenía que hacer su descargo, inclusive se cuestionó su regreso a “Bendita”, donde trabaja en el ciclo
¿La votó alguno? ¿Es una funcionaria? Es una mina de civil que
CON BAJO PERFIL, DISFRUTA DE BARILOCHE
está haciendo algo que puede gustarte o puede no gustarte pero dedicarle 24/7 con esa pseudo preocupación de ‘la estamos cuidando’. No. ¿La estamos cuidando?, es mentira que la estás cuidando. Cuidar es otra cosa. Me parece que están esperando que Tamara pida unas disculpas que no tiene que pedir. Acá el problema es Alberto Fernández. El que no tenía que usar su despacho presidencial o su despacho de Olivos para estar filmando como un viejo paj... a una mina, es él. ¿Tamara qué hizo
Jorge r ial
de malo? Ir a un lugar que capaz es un lugar al que no iríamos los demás. ¿Pero eso es para matarla 24/7 en todos los programas de televisión? De verdad, lo que se ve es que no pueden salir del machirulismo. Hombres, mujeres, conductores, compañeros, periodistas”, se quejó. “No fue cuidada. Todo el día están vapuleándola. He escuchado cosas horrorosas. Esta situación donde solamente la culpable es Tamara... Ni Monica Lewinsky la pasó tan mal”.
Esta semana, la Patagonia argentina recibió la visita de un verdadero ícono de Hollywood: John Travolta. El actor de “Grease” y “Pulp Fiction” decidió tomarse unos días de descanso en San Carlos de Bariloche, donde se hospedó en un exclusivo hotel en la zona del Cerro Catedral, propiedad de Alejandro Gravier y Valeria Mazza. A pesar de que Travolta intentó mantener un perfil bajo, los rumores sobre su presencia en la ciudad rápidamente se extendieron, y no pasó mucho tiempo antes de que algunos afortunados locales y turistas pudieran capturarlo en fotos mientras paseaba por la zona. Siempre amable, Travolta se mostró cercano con quienes lo reconocieron, posando para algunas fotos que luego se viralizaron en redes sociales.
Esta semana, la Patagonia argentina recibió la visita de un verdadero ícono de Hollywood: John Travolta. El actor de “Grease” y “Pulp Fiction” decidió tomarse unos días de descanso en San Carlos de Bariloche, donde se hospedó en un exclusivo hotel en la zona del Cerro Catedral, propiedad de Alejandro Gravier y Valeria Mazza. A pesar de que Travolta intentó mantener un perfil bajo, los rumores sobre su presencia en la ciudad rápidamente se extendieron, y no pasó mucho tiempo antes de que algunos afortunados locales y turistas pudieran capturarlo en fotos
que conduce Beto Casella. La locutora Elizabeth “la Negra” Vernaci decidió salir a bancar a su amiga Tamara Pettinato y le dejó un contundente mensaje de apoyo en sus redes sociales. “Una vez más corriendo el foco de a quién hay que pedirle explicaciones. Y una vez más los medios responsables de la violencia que generan y haciéndose los pelotudos (como todos los cagones)”. Y agregó: “¿Tamara era un política? ¿La votó alguno? ¿Es una funcionaria? Es una mina de civil que
está haciendo algo que puede gustarte o puede no gustarte pero dedicarle 24/7 con esa pseudo preocupación de ‘la estamos cuidando’. No. ¿La estamos cuidando?, es mentira que la estás cuidando. Cuidar es otra cosa. Me parece que están esperando que Tamara pida unas disculpas que no tiene que pedir. Acá el problema es Alberto Fernández. El que no tenía que usar su despacho presidencial o su despacho de Olivos para estar filmando como un viejo paj... a una mina, es él. ¿Tamara qué hizo
El actor y sus hijos se hospedan en un hotel de Valeria Mazza.
El actor, de 70 años, llegó a la Argentina tras un viaje por París, donde había asistido a los Juegos Olímpicos junto a su hija Ella. Aquí arribó con ella y Benjamin, ambos fruto de su matrimonio con la
actriz Kelly Preston, fallecida en julio de 2020. Cabe recordar que la pareja sufrió en 2009 la muerte de su hijo mayor, Jett, de 16 años, que padecía la enfermedad de Kawasaki.
El actor y sus hijos se hospedan en un hotel de Valeria
Jorge Rial habló sobre la ausen-
JORGE TIENE UNA POSTURA FIRME SOBRE
cia de Tamara Pettinato en “Ben dita” y bancó a Beto Casella luego del escándalo. En los últimos días, Beto decidió que Tamara se tomara unos días de descanso para preservarla Sin embargo, este martes 20 de agosto, un productor de “Bendita” aseguró que “no volvería”. De esta manera, el conductor de “Argenzuela”, Jorge Rial, lo defendió a través de su cuenta de X y afirmó: “Perfecta la decisión de Beto Casella. Se banca hasta que se pone en riesgo el programa y las familias que dependen de él”.
BEN AFFLECK Y J-LO, IRRECONCILIABLES
de malo? Ir a un lugar que capaz es un lugar al que no iríamos los demás. ¿Pero eso es para matarla 24/7 en todos los programas de televisión? De verdad, lo que se ve es que no pueden salir del machirulismo. Hombres, mujeres, conductores, compañeros, periodistas”, se quejó. “No fue cuidada. Todo el día están vapuleándola. He escuchado cosas horrorosas. Esta situación donde solamente la culpable es Tamara... Ni Monica Lewinsky la pasó tan mal”. Jorge Rial habló sobre la ausen-
Jennifer López ha pedido oficialmente el divorcio de Ben Affleck ante la Corte Superior de Los Ángeles justo en el segundo aniversario de su boda en Georgia. Según las fuentes, no existía un acuerdo prenupcial entre ellos, lo que significa que las ganancias obtenidas durante su matrimonio podrían ser consideradas propiedad compartida. López, con una fortuna estimada en $400 millones, lanzó varias producciones y su línea de cócteles Delola durante este tiempo. Por otro lado, Affleck, cuyo patrimonio es de alrededor de $150 millones, protagonizó y produjo varias películas. Aunque ambos han
“Ben-
DECISIÓN
cia de dita” y del escándalo. Beto decidió unos días varla Sin de agosto, ta” aseguró esta manera, genzuela”, través de “Perfecta lla. Se banca riesgo el que dependen
Jennifer López ha pedido oficialmente el divorcio de Ben Affleck ante la Corte Superior de Los Ángeles justo en el segundo aniversario de su boda en Georgia. Según las fuentes, no existía un acuerdo prenupcial entre ellos, lo que significa que las ganancias obtenidas durante su matrimonio podrían ser consideradas propiedad compartida. López, con una fortuna estimada en $400 millones, lanzó varias producciones y su línea de cócteles Delola durante renunciado
Una segunda parte que salió mal.
renunciado a la manutención conyugal, aún no han resuelto la división de bienes. A comienzos de 2000 tuvieron una relación que terminó justo antes de pasar por el altar.
Desde que salió de la casa de “Gran Hermano”, Furia Scaglione no deja de generar polémicas. La ex participante fue protagonista de innumerables situaciones de violencia, que a menudo incluyen insultos y gritos. En las últimas horas, la doble de riesgo volvió a ser noticia por agredir a un periodista en Uruguay.
Furia estuvo presente en la “Fiesta de Famosos” en Montevideo, un evento solidario que tiene como objetivo recaudar fondos. A la velada asistieron varios argentinos como Alfa, Graciela Alfano, Christian Sancho, Celeste Muriega, Roberto Piazza y, por supuesto, Furia. En la alfombra roja, mientras los invitados hablaban con la prensa local y posaban para los fotógrafos, la ex participante de “GH” protagonizó un tenso momento al detectar medios argentinos.
DEL CONDUCTOR DE “BENDITA”.
Tamara Pettinato en “Benbancó a Beto Casella luego escándalo. En los últimos días, decidió que Tamara se tomara días de descanso para preserSin embargo, este martes 20 agosto, un productor de “Bendiaseguró que “no volvería”. De manera, el conductor de “Argenzuela”, Jorge Rial, lo defendió a
Según se puede ver en los videos que se viralizaron en redes sociales, la influencer se negó a hacer declaraciones. Todo se agravó cuando Furia les exigió a algunos fotógrafos que borraran sus fotos y las notas que le habían hecho, amenazando con irse del evento en caso de que no aceptaran.
“Tuvo una discusión y un encontronazo anterior con otra periodista porque creo que le dijo algo sobre que Bautista fue el ganador de ‘Gran Hermano’ y ella dijo ‘no, yo fui la que gané, a mí
IRRECONCILIABLES
en Telefe me estafaron y me robaron el premio’. Seguido a eso vino una serie de insultos”, explicó el periodista Gustavo Descalzi. En uno de los videos se ve cómo Juliana intenta agarrar la cámara de un periodista de forma muy violenta: “Dame tu cámara, no me podés grabar cuando yo te dije que no te doy una
renunciado a la manutención
SCAGLIONE SE NEGÓ A DAR NOTAS Y EXIGIÓ QUE BORREN SUS FOTOS.
nota, dame la cámara, borrá eso, pendejo de mierda”, se la escucha decir mientras se va del salón pidiendo a los gritos que borren todo lo que habían grabado. Scaglione abandonó la fiesta, pero luego regresó gracias a que Alfa la hizo entrar en razón. Furia disfrutó del evento y compartió mesa con Roberto Piazza.
Esteban Lamothe se mostró en contra de Javier Milei en varias oportunidades y en las últimas horas el actor volvió a hablar sobre el Presidente, recordando un viejo cruce que tuvieron en las redes. En su programa de streaming “Galanes en temporada baja” recordó la pelea: “Milei pone en Twitter una foto mía. ¡Cómo te cagaría a piñas, Milei! ¡La concha de tu madre!”, comenzó diciendo Lamothe. El actor recordó cuando Milei utilizó una foto de sus manos para explicar un concepto: “Pone esa foto mía, y pone al lado la foto de las manos
de un obrero. Eso también es ser racista. Como decir ‘los únicos que trabajan son los obreros porque tienen las manos lastimadas’”, continuó.
“Manos que tienen subsidio las mías, así todas blanquitas, qué sé yo, me enojé, después se me pasó. Después ves que el Presidente dice cualquier cosa. Es un tipo que está todo el tiempo tirando mierda”, criticó molesto y concluyó: “Un boludo, un cara de chota que le está diciendo cualquier cosa a todo el mundo, y con ese pelo y esa cara de boludo que tiene”.
COMENZARON LAS POLÉMICAS Y QUEDA MUCHA TELA POR CORTAR SE CONOCIERON LOS NOMINAdOS AL MARTÍN
Aptra, asistió al programa “Cortá
Un triunfazo monumental para que River se meta en cuartos de Copa Libertadores. El Millonario derrotó 2-1 a Talleres en Núñez y, sumado al 1-0 conseguido en Córdoba, está entre los ocho mejores equipos del continente. Ahora el equipo de Marcelo Gallardo tendrá que medirse frente al Colo Colo de Jorge Almirón buscando un lugar en semifinales. La primera etapa comenzó muy pareja. El equipo de Ribonetto presionó de movida a un Millo que no encontraba asociaciones en el medio. Fue así como con el correr de los minutos la T empezó a tener mayor control del partido. Esa presión bien ejercida por el mediocampo cordobés llevó a que no solo a que dominaran buena parte del trámite, sino que River prácticamente no podía salir de su propio campo. Las pocas escaladas que conseguía por la banda derecha eran infructuosas, mientras que Talleres recuperaba rápido
Borja, impresionante
Miguel Borja sigue rompiendo redes. Con el tanto que convirtió anoche (regresó tras una lesión) el Colibrí llegó a los 26 goles en 31 partidos disputados con la camiseta de River en este año.
para ponerse nuevamente en posición de ataque.
Pero cuando peor la pasaban los de Gallardo se terminaron invirtiendo los papeles. Herrera salió jugando desde abajo con sus defensores ante una férrea presión de Kranevitter, generando así la falla en el pase de Juan Portillo. Santiago Simón recuperó y jugó para Rodrigo Aliendro, que de taco le dejó la pelota servida a Miguel Borja. El colombiano no dudó y de primera la mandó a guardar para sellar el 1-0 a los 34’.
Luego Talleres tuvo un par de oportunidades como para empardar. Armani salvó un gol de Riveros
RIVER F. Armani 6 F. Bustos 6 G. Pezzella 6 Paulo Díaz 6 Enzo
Suplentes: 25-J. Ledesma, 2-S. Boselli, 20-M. Casco, 14-L. González Pirez, 4-N. Fonseca, 10-M. Lanzini y 36-P. Solari. Marcelo Gallardo.
En
17-L. Morales, 6-Juan Rodríguez, 2-A. Vigo, 5-K. Mantilla, 38-G. Albarracín, 18-R. Ruiz Rodríguez y 11-V. Depietri. DT: Walter Ribonetto.
Cambios: En River: ST 23-R. Villagra (5) por Aliendro, 19m ST 11-F. Colidio por Simón y 19-C. Echeverri por Mastantuono; 30m ST 26-I. Fernández por Kranevitter y 46m ST 7-A. Bareiro por Borja. Talleres: 7m ST 37-M. Esquivel (6) por Moyano y 9-F. Girotti (6) por Barticciotto; 22m ST 20-R. Botta por Palacios y 30-D. Ortegoza por Galarza; 30m ST 26-Marcos Portillo por Portilla. Gol en el primer tiempo: 33m Borja (R). Goles en el segundo tiempo: 4m Simón (R) y 23m Girotti (T). Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay) 5. Asistentes: M. Soppi y A. Nievas (Uruguay). Estadio: Mas Monumental. Público: 83.000. Partido de ida: Talleres 0-River 1.
contra el caño izquierdo y sobre el cierre Tarragona desvió un remate. Así se fueron al descanso con el Millonario 2-0 arriba en la serie. River golpeó bien de entrada en el complemento. Apenas habían transcurrido 4o minutos cuando Maxi Meza envió un centro perfecto al área para la aparición de Simón. El volante marcó la diagonal y punteó la pelota en el aire para que entre pegada al primer palo y sellar así el 2-0 e la noche de Núñez. Ya con una ventaja amplia en el global el Millo tuvo alguna que otra oportunidad para golear aunque no las aprovechó, algo que sí hizo la T. A los 24’ llegó una muy buena habilitación de Esquivel para que Riveros asista a Girotti, quien cumpliendo con la ley del ex marcó el descuento (no lo gritó). Si bien los dos tuvieron algunas chances más sobre el final, el marcador no se volvió a modificar. De esta manera River logró superar a un rival que siempre le dio dolores de cabeza para meterse una vez más en cuartos de final.
En un partido espectacular, Palmeiras y Botafogo empataron 2-2 y así el que pasó a cuartos fue Botafogo, que había ganado 2-1 en la ida. Anoche ganaba 2-0 faltando 4 minutos, pero el Verdao lo igualó (un gol del Flaco López) y en al adicionado Gustavo Gómez ponía el 3-2 con el que iban a penales, pero fue anulado (el árbitro fue Facundo Tello). Ahora se medirá con quien triunfe en la serie entre Nacional y San Pablo Peñarol, sin sufrir Peñarol hizo valer el 4-0 en la ida, y pese a caer con The Strongest 1-0 (gol de Triverio, de penal) pasó a cuartos donde se medirá con el vencedor de Flamengo y Bolívar.
Juegan hoy
A las 19, San Pablo recibe a Nacional, luego el 0-0 en la ida, en Montevideo, y a las 21.30, en La Paz, Bolívar es local de Flamengo tratando de dar vuelta la serie 2-0 para el Fla.
CLAVE
Santiago Simón tuvo varios altos y bajos en River. El mediocampista supo ser una pieza fundamental en el equipo de Marcelo Gallardo que ganó la Liga Profesional allí por 2021, pero luego nunca pudo recuperar el nivel que supo mostrar en aquel momento. Sin embargo, en esta vuelta del Muñeco a Núñez parece ir recuperando el protagonismo que había perdido y anoche fue la gran figura en la clasificación del Millonario a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El volante de 22 años había quedado bastante relegado durante el último tiempo. Si bien no había tenido el más alto de los niveles en muchas ocasiones le tocó jugar como lateral derecho, posición que no era la natural de él. Pero ahora, de a poco, está volviendo a ser ese jugador que Napoleón supo disfrutar. Ayer fue una pieza fundamental para que el Millonario consiga meterse entre los mejores ocho equipos del continente. En el primer tiempo, cuando River peor la pasaba, aprovechó un error de la defensa cordobesa para lanzar el centro que, tras taco de Aliendro, terminó en el gol de Borja. Como si eso
Cruzó el Rubicón
Después de dos años, River consiguió superar la barrera de los octavos de final en la Copa Libertadores. En el último par de ediciones el conjunto de Núñez no había logrado avanzar de esa etapa. En 2022 quedó eliminado a manos de Vélez, tras caer 1-0 en Liniers y empatar sin goles en el Monumental. Un año más tarde cayó por penales frente a Inter en Porto Alegre: ganó 2-1 de local y perdió por el mismo marcador en Brasil.
para conectar un gran envío de Maxi Meza y con una pirueta poco ortodoxa marcar el segundo gol de la noche. Está claro que aún falta mucho para ver al equipo que Gallardo pretende, pero en su ideal Simón seguramente terminará siendo una pieza fija. Muñeco histórico Gallardo se convirtió en el DT con más series eliminatorias ganadas en la historia de la Libertadores. Napoleón ganó 17 de las 23 que disputó, superando así a Carlos
ENZO PÉREZ DIJO “PRESENTE”. Momentos antes del comienzo del partido hubo una ovación en el estadio, que comenzó en el sector de las plateas San Martín y se debió a que los hinchas reconocieron a Enzo Pérez, quien saludó agradeciendo el cariño demostrado. Ya sin Demichelis al mando del equipo, Enzo volvió...
YO, MATÍAS | por Sendra
CRUCIGRAMA 14.572
VERTICALES
1.- m. Ascensor destinado a elevar pesos. 2.- m. Cochinillo que todavía mama. 3.- adj. F. pl. Que emite. 4.- adj. Pl. Perteneciente o relativo al olfato. 5.- adj. Pl. Que tiene buena educación o urbanidad. 8.- tr. Poner forro a algo.
HORIZONTALES
1.- Tipo de Socialismo. 6.- Ciudad más grande de la isla de Chipre y la capital tanto de la República de Chipre. 7.- adj. Se dice del líquido al que se ha añadido alcanfor. 9.- intr. Volvió al lugar de donde se partió. 10.Persona que siente que la aman. 11.- intr. Dicho de una cosa: Ser comprada o adquirida por determinado precio.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en estos momentos de dolor por el fallecimiento de mi querida esposa. Su presencia, palabras de aliento y gestos de solidaridad fueron de gran consuelo para nuestra familia. Su apoyo y cariño serán guardados siempre en nuestros corazones. Gracias también en especial a la familia de Punta Arenas que se tomó el tiempo de viajar y estar con nosotros en este difícil momento. Agradecen sus nietas, nuera y esposo.
TERRENO
6
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.
Consultas al 2966 -314626
Administrativo/a contable
con experiencia, mayor de 30 años. Presentar C/V de lunes a sábado de 09 a 13 y de 17 a 21 hs. en Entre Ríos 468 o a felipedicicco@gmail.com.
v-23/08
Asociación Club Social y Deportivo DEFENSORES DEL CARMEN
La Asociación Club Social y Deportivo Defensores del Carmen convoca a Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el día 6 de septiembre de 2024, a las 21:00 horas, en la sede social y legal, ubicada en calle Santa Fe 1505, acorde lo prescripto en el Artículo 33º del Estatuto Social, estableciendo el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
a) Lectura y Aprobación del Acta de Asamblea Anterior.-
b) Lectura y Aprobación de Balance General y Cuenta de Gastos y Recursos e Inventario cerrados al 30/11/2022 y 30/11/2023.c) Lectura y Aprobación de la Memoria cerrada al 30/11/2022 y 30/11/2023.-
d) Lectura y Aprobación del Informe de la Comisión Revisora de Cuentas cerrado al 30/11/2022 y 30/11/2023.e) Elección de dos socios para refrendar el Acta de Asamblea.f) Actualizar la cuota societaria a consideración de la Asamblea.-
RENÉ GUILLERMO MUÑOZ Secretario
JUAN VÍCTOR CÁRDENAS Presidente
v-23/08
EDICTO
Por disposición de S.S., Juez Subrogante Dr. Jonatan Alexis Masters, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° Uno, en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de El Calafate, Secretaria Civil a mi cargo, en los autos caratulados “FREILE RAIMUNDO MARTIN Y OTRA S/ SUCESION AB INTESTATO” EXPTE N° 4000/24”, se dispone la citación de todos los que se consideraren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. FREILE RAIMUNDO MARTIN DNI N° 7.817.558 y la Sra. ALVAREZ MARTA ISABEL DNI N° F 5.670.718, correspondiendo publicar edictos por tres días en el Boletín Oficial y en La Opinión Austral, citando a herederos y acreedores del causante por el término de treinta (30) días a fin que tomen la intervención que le corresponda en estos autos (conf. Art. 683° del C.P. C y C.).-
El Calafate, Julio de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA v-22/08
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-26/08
SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel. 2966-334066.v-22/08 -------------------------------------------------------RECIBO: Lavado de ropa en mi domicilio. Cel. 2966-311299 v-22/08 --------------------------------------------------------
SE OFRECE: Persona para trabajar en albañilería, colocación de todo tipo de cerámicos y flotantes. Cel: 2966-312215 o 2966-605309 v- 15/08
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299 v- 15/08
SE OFRECE: Señor para limpieza de patios y tareas en general. Cel. 2966-636299. v-07/08
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
EDICTO N° 45 /2024.-
Por disposición de S.S. Dra. Romina R. Frías (Juez), a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, con asiento en Río Turbio -sito Av. Sáenz Peña Esq. Tte. De Navío Agustín del Castillo- Secretaría Civil a cargo por Subrogancia legal de la Dra. Mariel Reinoso en los autos caratulados: GUANUCO DIEGO Y GUTIERREZ CARMEN CRISTINA S/ SUCESION AB INTESTATO Expte. N° 8222/2023, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días (art. 683 del C.C.) a herederos y acreedores de quienes en vida fueran el Sr. Guanuco Diego, DNI Nº 14.065.770, y la Sra. Gutiérrez Carmen Cristina, DNI N°13.451.972, para que deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan.
Publíquese por el término de TRES (3) DIAS en el diario La Opinión Austral. Fdo. Dra.Romina R. FRIAS, JUEZ. RIO TURBIO, 09 DE AGOSTO DEL 2024.
Dra. Mariel Raquel Reinoso A/C Secretaría Civil
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - REINOSO MARIEL RAQUEL v-22/08
OBJETO: ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLES DESTINADOS AL PARQUE AUTOMOTOR MUNICIPAL, SOLICITADOS POR LA
OCHOCIENTOS ($ 26 585 800,00)VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 21 de AGOSTO de 2024, en las dependencias de la Dirección de Compras, en el horario de 09 a 15 horas, hasta las 15:00 horas del día 02 de SEPTIEMBRERECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta el día 03 de SEPTIEMBRE de 2024 hasta las 12:00 horas. En las instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Río Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37APERTURA: El día 03 de SEPTIEMBRE de 2024, a las 12:00 horas En las Instalaciones de la Dirección de Compras (Municipalidad de Rio Gallegos), sita en la calle Raúl Alfonsín N° 37 -
EDICTO
Por disposición de S.S. Dr. MARCELO H. BERSANELLI, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, con asiento en Marcelino Alvarez Nº 113 de Río Gallegos, Secretaría Nro. UNO a cargo de la Dra. JULIANA RAMON se CITA y EMPLAZA por el término de TREINTA (30) DIAS a herederos y acreedores de PEÑA FIDALGO JOVITA y/o PEÑA HIDALGO JOVITA CI 9844, FROILAN VALENCIANO M 7.312.590 y DAVID FROILAN VALENCIANO D.N.I. M 7.325.404 en los autos caratulados: “VALENCIANO FROILAN y/o VALENCIANO ARECES FROILAN, PEÑA FIDALGO JOVITA y/o PEÑA HIDALGO JOVITA y VALENCIANO FROILAN DAVID S/ SUCESION ABINTESTATO, Expte. Nº 30306/24.- El presente edicto se publicará por TRES (3) DIAS en el diario “LA OPINION AUSTRAL” y en el BOLETIN OFICIAL (Art. 683 del C.P.C. y C.).RIO GALLEGOS, AGOSTO 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA
v-24/08
2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO
PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.
Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ
Abogada
Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180 Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
Familia - Civil
Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS
Av. Kirchner 681 Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN
Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo
Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos Cr. LUIGI A. BRAIM Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE
Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico
Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS
Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional.
Lunes a viernes 07 a 13 hs. -16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio
Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio Pico Truncado
Belgrano 442 - Tel. (297) 5027011
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR
MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN
Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general
Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382- Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica
Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma- Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796
2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ
Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica y educadora en diabetes. Infusores de insulina - monitoreo de glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp
ODONTÓLOGOS
NOELIA TOLOSA - M.P. 411 GASTÓN SEISDEDOS - M.P. 415 Odontología General Adultos y niños. Estética – Prótesis – Endodoncia Cirugía.Blanqueamiento dental Implantes - Urgencias. Swiss Medical- IOSFA - MEDIFE Particulares - SIC. Horario: lun a vie de 9 a 20hs. Maipú 530Tel. 444505 - Cel. 15513854
ezonte con la ilusión de mantener la ventaja conseguida en la ida para sellar su pase a los ocho me jores de la Copa Sudamericana. El equipo dirigido por Diego Martínez sacó adelante el primer chico en La Bombonera y se impu so por la mínima 1-0 sobre los bra sileños, aunque quedó con el sabor agridulce, ya que podría haber con seguido una ventaja un poco más amplia, sobre todo por lo hecho en el segundo tiempo. De todas for mas, el Xeneize tiene un gol a favor, por lo que irá al estadio Mineirao a tratar de sellar su pase a los cuartos de final. El último fin de semana, Boca fue de menor a mayor en su presentación por el torneo local, ya que dio vuelta el resultado ante San Lorenzo para ganar por 3 a 2. Lo positivo para el entrenador fue que, más allá de que hubo algunos jugadores que tuvieron acción ante el Ciclón, gran parte de los titulares en la ida frente a Cruzeiro tuvieron descanso, por lo que llegan un poco más frescos para este encuentro. En cuanto a las novedades en el equipo, hay una buena y otra muy mala. La positiva es que Marcos Rojo vuelve al once titular. Luego de estar varios partidos afuera por una sobrecarga muscular, el capitán jugó los primeros 45 minutos el fin de semana, aunque no lo hizo de la mejor manera. De todas formas, Martínez confía en el experimentado zaguero zurdo
MARCOS ROJO JUGARÁ DE TITULAR EN REEMPLAZO DE GARY MEDEL.
y jugará desde la partida en lugar de Gary Medel, quien estará en el banco de suplentes.
Por otro lado, la mala es la baja de último momento de Edinson Cavani, quien no sólo se perderá este encuentro sino varios compromisos en el corto plazo (ver aparte).
En lugar del Matador, estará Milton
¿Y AHORA?
Dallas rechazó la oferta por Velasco
A poco más de un día de que se cierre el libro de pases (para incorporar futbolistas del exterior), Boca se jugó la última bala y envió una nueva oferta a Dallas con el sueño de poder cerrar la incorporación de Alan Velasco. Sin embargo, cuando en Brandsen 805 reinaba el optimismo, el elenco de la MLS le comunicó que no lo venderán porque no se ajustaron a las condiciones estipuladas.
Según indican en el club texano, hubo dos problemas en las negociaciones: primero que el Xeneize nunca cumplió -en las reiteradas propuestas- con las formas de pago pretendidas (la cuestión pasó por los bonos
octavos de final
CRUZEIRO
Cassio
William
Z. Ivaldo
J. Marcelo
Marlon
L. Romero
W. Silva
Á. Barreal
M. Pereira
L. Díaz
K. Jorge
DT: Fernando Seabra.
BOCA
S. Romero
L. Advíncula
C. Lema
M. Rojo
L. Blanco
K. Zenón
C. Medina
G. Fernández
A. Martegani
M. Merentiel
M. Giménez
DT: Diego Martínez.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Estadio: Mineirao. Hora de inicio: 21.30.
Televisa: ESPN y DSports.
“No podemos modelar a nuestros hijos según nuestros deseos, debemos estar con ellos y amarlos como Dios nos los ha entregado”. -GoetheFrase del día
Giménez, quien viene de marcar uno de los tantos ante San Lorenzo en la Liga Profesional. Además de estas dos modificaciones, habrá una más en la mitad de cancha, ya que Agustín Martegani reemplazará a Jabes Saralegui. Esto hará que Kevin Zenón juegue por derecha, a contraperfil, y el ex Ciclón por
está invicto en el 2024. A lo largo de este año calendario Cruzeiro disputó 13 partidos como anfitrión (dos de esos los jugó fuera del Mineirao) y no conoció la derrota. El único revés que tuvieron en condición de “local” en estos ocho meses fue en el Kléber Andrade ante Fortaleza, cuando cayeron por 2 a 1.
LO BUSCAN PLATENSE Y CENTRAL
Taborda tiene las horas contadas
entendiendo que no tiene un reemplazo directo para la joyita de 22 años.
Con la extensión del plazo para negociaciones en el medio local (la mayoría de los mercados del extranjero cerrarán el 30 de agosto), algunos futbolistas de Boca que no son tenidos en cuenta como prioridad por el cuerpo técnico podrían emigrar en las próximas semanas. En ese sentido, el que sellará su salida a préstamo en las horas venideras es Vicente Taborda, que tiene ofrecimientos de Platense y de Central. Otros que no tienen lugar en la consideración del cuerpo técnico son Frank Fabra, Juan Ramírez y Lucas Janson, quienes por ahora continuarán en el club. El que podría
Ignacio Rodríguez, goleador de la Reserva que busca minutos en Primera (fue sondeado por Defensa y Justicia).
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).