Diario La Opinión Austral del 22/07/2024

Page 1


TARIFAZOS E INCERTIDUMBRE

Las subas se deben a la quita de subsidios, a los fuertes incrementos en junio y al mayor consumo por el frío invernal. En Santa Cruz, muchos usuarios aún no recibieron la boleta del periodo vigente. En las próximas facturas habrá más actualizaciones de los valores.

IGNACIO NAGUIL,

“La casa del horror”: pareja a juicio por maltratar a sus hijos

DE SANTA CRUZ!

EN EL CALAFATE Lázaro Báez en Santa Cruz: pasacalles y secuestro de una camioneta

Elecciones: Joe Biden bajó su candidatura presidencial

Hispano quiere conservar su plaza en la Liga Argentina

una ram dE su custodia fuE rEtEnida por una ordEn dE sEcuEstro.

Impagables: tarifas de luz y gas con incrementos de hasta 800%

Las subas obedecen a los fuertes incrementos en junio y al mayor consumo por el frío invernal. En Santa Cruz, muchos usuarios residenciales aún no recibieron la boleta del periodo vigente. En las próximas facturas habrá más actualización de los valores.

En Santa Cruz, usuarios esperan las nuevas facturas de invierno.

Los aumentos de tarifas de luz y gas implementados por el Gobierno nacional en junio para reducir el gasto público en sub‑ sidios ya se están reflejando en las boletas de los hogares. A los incrementos en los precios de la energía se suma el mayor consu‑ mo estacional debido a las bajas temperaturas del invierno

Entre abril y junio las tarifas de energía subieron considerablemen te, buscando disminuir los subsi dios estatales. Este aumento, com binado con el mayor consumo in vernal, está llevando a incrementos en las boletas que en algunos casos pueden alcanzar hasta el 800% anual. Según publicó Canal 12 Web (Chubut), en una casa de Trelew la tarifa de gas pasó de $ 7.486 a $ 61.668, mientras que en Playa

Unión aumentaron de $ 5.000 a $ 60.000 y en algunos casos supe raron los $ 83.000

La fuerte suba se debe al incre‑ mento que autorizó el Gobierno nacional de las tarifas de gas a las distribuidoras proveedoras de gas natural por redes: Metrogas, Grupo Naturgy BAN, Gasnor, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gasnea, pu‑ blicado en Boletín Oficial.

El impacto total de estos au mentos se percibirá entre agos to y septiembre , cuando se pa guen los consumos de los pri meros días de julio . Hasta hace una semana el país atravesó una ola polar que llevó las tem peraturas a niveles 8 grados por debajo del promedio histórico, exacerbando el consumo energético.

El impacto total de estos aumentos se percibirá entre agosto y septiembre.

En Santa Cruz se llegó a perci‑ bir hasta 22 gados bajo cero, siendo uno de los inviernos más gélidos de los últimos 60 años. Además, muchos usuarios resi‑ denciales todavía no recibieron las boletas del periodo vigente y hay preocupación sobre el impac‑ to que tendrá el fuerte aumento tarifario.

Según publicó Clarín, la sema‑ na pasada la demanda de gas na‑

tural para hogares y comercios superó los 90 millones de m3 diarios, marcando un récord en los últimos siete años. El 10 de julio el consumo eléctrico alcan‑ zó un máximo de invierno con 26.679 megavatios (MW).

A pesar de estos incrementos, en junio la facturación total de las distribuidoras de gas creció un 69% respecto a mayo. Esto se debe a que comenzaron a cobrar plena‑ mente la suba vigente desde el 3 de abril, mientras que la suba de ju‑ nio se reflejará completamente en agosto, al completarse un bimestre con las nuevas tarifas. Un informe de la consultora Economía & Energía reveló que los incrementos tarifarios del gas na‑ tural alcanzan un 406% anual pa‑ ra los hogares de altos ingresos

(Nivel 1), 745% para los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) y 544% en los hogares de ingresos medios (Nivel 3).

El Observatorio de Tarifas y Subsidios en el Instituto Interdis‑ ciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet, estimó que desde julio un usuario N1 afronta un incre‑ mento de tarifas de 922% res‑ pecto al cuadro vigente en di‑ ciembre de 2023 y un aumento del 130% respecto de abril.

A su vez, los usuarios N2 de bajos ingresos y N3 de ingresos medios enfrentan, en promedio, facturas finales con alzas de 1.475% y 1.420% desde el inicio del nuevo gobierno y 173% ma‑ yores a las de abril, respectiva‑ mente.

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDIÓ SUSPENDER LAS FACTURAS DE GAS

La Patagonia, zona fría por excelencia, con un invierno que golpeó como no lo hizo en 65 años, enfrenta una seria proble‑ mática regional con el histórico incremento en las tarifas de gas, que rondan hasta el 800%

Claudia Bard, defensora del pueblo de Chubut, anunció que se presentó un amparo solicitando la suspensión de las facturas y la devolución del dinero a los usua‑ rios.

“Nosotros presentamos un amparo, está en la Cámara de Apelaciones y hace unos días tu‑ vo un dictamen favorable, dándo‑ nos la razón. Hasta que la Justicia no disponga algo concreto, hay que pagar las boletas de gas”, dijo Bard en declaraciones a “Ca‑ dena Tiempo”. “Eso lo va a determinar el juez”, dijo Bard. “Nuestra solicitud es la vuelta atrás respecto a las resoluciones de aumento de gas y energía de la Nación, que lo que se facturó sea devuelto a los usua‑

rios y que mientras se tomaban estas decisiones por parte de la Justicia, se suspendían los cortes”. Las actividades judiciales están en feria y la revisión deberá esperar. “Hasta la vuelta no va a haber nove‑ dades. Suponemos que después, dadas las condiciones para que la Cámara dictamine a favor o en con‑ tra de nuestra legitimación. En caso de que fuese a favor, esto volvería a primera instancia y el juez Hugo Sastre trataría la cuestión de fondo, que son los aumentos”.

Claudia Bard, defensora del pueblo de Chubut.
FOTO: EL MADRYNENSE
El Gobierno de Javier Milei autorizó a las distribuidoras a incrementar los valores.

EN SANTA CRUZ

Hogares con ingresos mayores a $ 3,7 millones no tendrán subsidios

La Secretaría de Energía busca “depurar” el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía y hay plazos hasta el 5 de agosto para reinscribirse. Cómo inscribirse al RASE. Casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.

Mientras en la región patagó‑ nica las distribuidoras de gas emitieron facturas a los usuarios con nuevos valores de la actuali‑ zación del servicio que trepan hasta el 800% de incremento en la tarifa, la Secretaría de Ener‑ gía de la Nación continúa depu‑ rando el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RA‑ SE).

A nivel nacional se consignó que el Gobierno de Javier Milei avanza con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usua‑ rios residenciales deberán reins‑ cribirse en el padrón

Desde agosto, el umbral a partir del cual no se pueden solicitar sub‑ sidios es desde $ 3.056.092 de in‑ greso familiar mensual. Sin embar‑ go, en aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Bue‑ nos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén Río Negro Santa Cruz o Tierra del Fuego los ingresos men‑

“Fijar las reglas de juego de un nuevo modelo”.

EDUARDO RODRÍGUEZ CHIRILLO SECRETARIO DE ENERGÍA

suales totales para no pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o meno‑ res a $ 3.728.431 al mes.

Trámite

La Resolución Nº 90/2024 de Energía establece que cerca de 1.7000.000 usuarios que fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos in‑ gresos deberán reingresar al siste‑ ma de forma individual antes del 5 de agosto próximo, informó “Noti‑ cias Argentinas”.

Los hogares se encuentran di‑ vididos en tres categorías, en ba‑

se a los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde 2022: Altos ingresos (N1), Ingre‑ sos bajos (N2) e Ingresos Medios (N3). Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millo‑ nes, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

En el caso del gas, el ente re‑ gulador (ENARGAS) cuenta con mayor información porque la subvención se otorga a nivel na‑ cional, por lo que el Gobierno cuenta con más herramientas pa‑ ra “depurarlo”.

En cuanto al RASE, el usuario

residencial encargado deberá completar una declaración jura‑ da y en caso de que ya haya reali‑ zado el trámite, la persona puede actualizar la información.

Antes de empezar es impor‑ tante tener el número de medidor y el número de Cliente/Servi‑ cio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

El último ejemplar de tu DNI.

El número de CUIL de cada in‑ tegrante del hogar mayor de 18 años.

Cerca de 1.7000.000 usuarios, incorporados al RASE, deberán reingresar al sistema.

Los ingresos de bolsillo de ca‑ da integrante del hogar mayor de 18 años.

Una dirección de correo elec‑ trónico.

La normativa vigente catego‑ riza como N1 a las familias que perciben ingresos por hasta 3,5 veces el valor de la canasta bási‑ ca.

ENERGÉTICO

La Municipalidad de Río Ga‑ llegos recordó recientemente que “el próximo 5 de agosto el Go‑ bierno nacional hará caer los subsidios al consumo de luz y gas, lo que hará que quienes no se hayan registrado paguen tarifas plenas, privativas para miles de familias”.

En este escenario, la gestión de Pablo Grasso “ayudará a quienes no hayan realizado el trámite. Los hogares de bajos recursos tienen hasta el 2 de agosto para confir‑ marse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RA‑ SE) y así mantener los subsidios de luz y gas. De no hacerlo, pa‑ sarán a pagar entre 176% y 257% más”.

“Hasta que el Gobierno de Ja‑ vier Milei publicó el DNU Nº 465/2024 en el Boletín Oficial, estos hogares estaban incluidos de manera directa en el grupo de bajos recursos. El texto eliminó los topes a los aumentos basa‑ dos en el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), permitiendo el traslado de los precios mayoristas a las categorías N2 y N3”.

De este modo, las personas deberán registrarse en el sitio ar‑ gentina.gob.ar/subsidios, donde les van a solicitar el número de medidor y el número de cliente, servicio, cuenta, contrato que es‑ tán en la factura de energía eléc‑ trica y gas natural por red. Tam‑ bién les van a pedir el último

ejemplar de su DNI, número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, los ingresos de bolsillo de cada integrante del ho‑ gar mayor de 18 años y una direc‑ ción de correo electrónico.

“Este decreto forma parte de esta enorme transferencia de re‑ cursos que estamos viendo los argentinos en manos de los secto‑ res medios y bajos hacia los sec‑ tores más privilegiados. Una polí‑ tica de retirada del Estado, que es espejo de lo que previamente se hizo en Santa Cruz, cuando se de‑ cidió eliminar los subsidios pro‑ vinciales”, sostuvo días atrás la secretaria de Gobierno de la Mu‑ nicipalidad de Río Gallegos, Sara Delgado.

El ENARGAS cuenta con mayor información del régimen de subsidios.
Usuarios recibieron facturas con actualización por encima del 800%.

ESTADOS ALTERADOS EN EL GOBIERNO NACIONAL

En el oficialismo están alterados. La economía y las finanzas están mostrando falencias que han obligado al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a salir a hacer anuncios sobre que no han encontrado buenas respuestas en el mercado y en el exterior.

“Esta semana querían meter el dólar en 1.800 y les dejamos el culo como un mandril, están calientes. Por eso apareció el osi‑ to traidor tratando de generar quilombo de que suba. Pero no emitimos y teníamos para doble‑ garlos en el mercado”.

“Me parece fantástico que lo ha‑ yan echado, es un tipo que estaba arrodillándose, se lo veía como es‑ taba a punto de sobarle la quena a alguien. Yo no quiero ningún fun‑ cionario en el gobierno que vaya a chuparle nada a ninguna potencia extranjera”.

La primera frase la soltó el presidente Javier Milei. La se‑ gunda es propiedad de la diputa‑ da libertaria Lilia Lemoine

Desde distintos estamentos del oficialismo nos tienen acos‑ tumbrados a las frases guaran‑ gas, machistas, homofóbicas, muy agresivas hacia quien pien‑ sa distinto y se anima a decirlo.

Pero en los últimos días las agresiones aumentaron, así como las internas en el seno del Go‑ bierno, el despido de funciona‑ rios y asesores y las intenciones de controlar qué y quiénes le ha‑ cen preguntas al presidente.

En el oficialismo están altera‑ dos. La economía y las finanzas

están mostrando falencias que han obligado al ministro de Eco‑ nomía, Luis “Toto” Caputo, a salir a hacer anuncios que no han en‑ contrado buenas respuestas en el mercado y en el exterior Los dólares no llegan. El Ban‑ co Central los va perdiendo. Y Ca‑ puto salió a advertir que la clase media “va a tener que vender los dólares ahorrados para pagar impuestos”. Advertencia difícil de entender de boca de un gobierno libertario.

Milei les dedicó a sus críticos fuertes y variados epítetos. Les dijo “idiotas”, “imbéciles”, “bru tos”, “malintencionados”, “igno rantes” y llegó a llamar “libertara dos” a los economistas liberales que muestran sus diferencias con la política oficial.

Y así como fue despedido co‑ mo asesor el importante empre‑ sario textil Teddy Karagozian del Consejo de Asesores presiden‑ cial, va ganando espacio alguien como daniel Parisini, conocido como “El Gordo dan”, un fanático libertario que se popularizó des‑ de las redes bajo ese seudónimo.

“Acá, echando gente”, se mofó el Gordo Dan en su canal de stre‑ aming un rato después de que la Oficina del Presidente anunciara que Julio Garro dejaba su puesto

Estamentos del oficialismo nos tienen acostumbrados a las frases guarangas.

como subsecretario de Deportes. Cada vez hay menor recepción de las críticas. Ni de funcionarios, ni de militantes, ni de periodistas. El propio vocero presidencial, Ma‑ nuel Adorni, anunció que se va a buscar la manera de hacer un filtro para los periodistas que quieran trabajar en la sala de prensa de la Casa Rosada. “Queremos periodis‑ tas que puedan demostrar que me‑ recen estar cerca del presidente”, advirtió el vocero.

A Victoria Villarruel, elegida como vicepresidenta de la Na‑ ción, no se la puede echar. Por eso en la Casa Rosada tienen que aguantar y responder de distin‑ tas maneras los mensajes polé‑ micos que llegan desde la titular del Senado. “No fue un tweet feliz porque a través de una cuestión deportiva no se puede armar un quilombo institucional en térmi‑ nos diplomáticos. Lo arregló ‘Ka‑ ri’ (su hermana). Los franceses estaban enojados”, dijo Milei por la crítica pública que hizo Villa‑ rruel a Francia por el tema de los cantos racistas en el vestuario de la selección.

Algo llamativo. Villarruel nun‑ ca borró el tweet. El mensaje si‑ gue vigente mientras el presiden‑ te prepara su viaje a Francia para encontrarse con su par galo, Em‑ manuel Macron

Todo esto en medio de las tur‑ bulencias financieras. Si bien los dólares financieros cayeron du‑ rante la última semana luego de las medidas, el riesgo país operó en alza y rozó los 1.600 puntos básicos. La debilidad de los bo‑ nos demostró que los inversores tienen otras preocupaciones en la cabeza a la hora de apostar por activos argentinos.

Preocupa mucho que las re‑ servas del Banco Central hayan vuelto a ser negativas. El panora‑ ma hacia adelante es desafiante. Los estados están alterados. Las cosas no están saliendo co‑ mo se preveían. Y la solución de los parches no siempre es la apropiada.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS: LOS CAMBIOS COMENZARÁN A REGIR DESDE JULIO

El presidente de Argentina, Ja‑ vier Milei, firmó el decreto que reglamenta el impuesto a las Ga‑ nancias y se publicará hoy en el Boletín Oficial. De esta forma, quedará restituida la cuarta ca‑ tegoría del tributo aprobada a fi‑ nales de junio como parte del paquete fiscal que trató el Con‑ greso

De acuerdo a las negociaciones con la oposición, se mantendrá la baja del piso a $ 1,8 millón para solteros, aproximadamente $ 1,5

millón netos, y de $ 2,2 millones para personas con dos hijos, unos $ 1,95 netos. Anteriormente el mínimo no imponible equivalía a 15 salarios mínimos ($ 234.315,12), lo que serían $ 3,5 millones brutos desde julio.

Tras la publicación del decreto, el impuesto comenzará a regir en julio y se verá reflejado en los sueldos que se percibirán durante los primeros días de agosto. Se trata de una de las medidas pen‑

dientes, luego de la aprobación de las normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales. Con esta medida, aproximada‑ mente un millón de trabajadores que hasta ahora estaban exentos comenzarán a pagar el impuesto en alícuotas de entre el 5% al 35%.

Cabe destacar que los pagos que reciban los trabajadores como horas extra, aguinaldo, viáticos de larga distancia (camioneros) y/o zona patagónica, quedan inclui‑ dos en el cálculo del impuesto.

Mineros, petroleros y pesca, los sectores alcanzados por el tributo.
Por Jorge Cicuttin
Javier y Karina, los hermanos Milei al frente del Estado nacional.

¿Cuánto cuesta viajar desde Río Gallegos a Buenos Aires?

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas denunció que se desafectarán 10 aeronaves, lo que reduciría la conectividad y podría encarecer las tarifas. Cuáles son los valores de los pasajes hoy y qué otras alternativas hay.

Recientemente la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (A‑ PLA) denunció que el Gobierno nacional está reduciendo la flota de Aerolíneas Argentinas como parte de una “estrategia planifi‑ cada” para “minimizar la operati‑ vidad” de la empresa estatal.

La denuncia apunta a la desa‑ fectación de 10 aeronaves de la línea de bandera, lo cual afecta‑ ría la conectividad y los ingresos de las provincias aPLa detalló que dos aviones e‑190 serán desprogramados es‑ te 22 y 26 de julio, seguidos por dos a‑330 y seis Boeing 737 300. Nicolás Capella, secretario de interior de aPLa, expresó me‑ diante redes sociales: “diez avio‑ nes menos representan menos conectividad para el país y me‑ nos ingresos para las provincias. están llevando el país a una cri‑ sis”.

Por su parte, Fabio Basteiro, referente del sector, subrayó que esta reducción es parte de un plan más amplio que incluye el levantamiento de escalas, la re‑ ducción de vuelos federales y la implementación de retiros volun‑ tarios. en este escenario se podría esperar que el retiro de aviones, además de significar menor can‑ tidad de vuelos, impacte en el va‑ lor de los pasajes, encareciéndo‑ los.

Pero por el momento no hay un aumento diario de los precios y la frecuencias siguen siendo las mismas.

Por ejemplo, saliendo el 5 de agosto de Río Gallegos y regresan‑ do el 16 de agosto de Buenos aires, el costo es de $ 260.097,00 (tarifa base), aunque sumando las tasas e impuestos por $ 35.246,00 y los cargos por $ 25.871,90, asciende a $ 321.214.90. en cambio, si se elige una tari‑ fa Premium economy, el costo as‑ ciende a $ 1.026.831.50, siendo $ 871.166,00 el valor de la tarifa y los montos restantes, las tasas e impuestos por $ 102.295,50 y los cargos por $ 53.370,00.

APLA detalló que dos aviones E-190 serán desprogramados el 22 y 26 de julio.

Por otra parte, la opción de viajar desde El Calafate para ha‑ cer el traslado por Fly Bondi re‑ sulta en un menor costo del pa‑ saje aéreo. si bien hay que su‑ marle el viaje hasta la villa turística, el valor continúa siendo menor, rondando los $ 390.000 o $ 400.000 pesos contra los $ 500.000 si se viaja desde Río

Gallegos, consignó una vecina consultada por este medio. como siempre, la reserva de pasajes con bastante tiempo de anterioridad posibilita economi‑ zar.

Para fines de septiembre y con precio final, el pasaje para una sola persona, ida y vuelta, alcan‑ zaría los 520 mil pesos.

Casos de salud

Por otra parte, cuando se trata de viajes por derivaciones, cabe recordar que en caso de tratarse de un paciente los pasajes se cu‑ bren al 100%, en tanto que la co‑ bertura para el acompañante es del 50% si se trata de una perso‑

na mayor de edad. en caso de que se trate de un paciente menor de edad y que posea certificado Único de discapacidad, las cober‑ turas son mayores en cuanto a traslados.

Por lo pronto, La Opinión Austral pudo saber que el bloque de Unión por la Patria en la cá‑ mara de diputados de santa cruz trabajará en una resolución para pedir informes por este tema, particularmente sobre el impacto que tendría en la provincia. cabe recordar que días atrás, la diputada nacional Ana María Ianni había hecho una fuerte crí‑ tica a la “desregulación aeroco‑ mercial”.

ESPAÑOLA NOMBRÓ FLORA RODRÍGUEZ LOFREDO A SU BIBLIOTECA

La Asociación Española de Socorros Mutuos de Río Galle‑ gos impuso a su biblioteca el nombre de Flora Rodríguez Lo‑ fredo, escritora de origen español y santacruceña por elección.

La biblioteca, ubicada en la planta baja del nuevo edificio de la institución, sito en avenida Kirchner 866 de la capital provin‑ cial, fue renovada con trabajos de pintura y restauración de mobilia‑ rio para el evento.

general y prensa local.

Recorrida

por parte de la alcaldesa Olaya Gómez Romano, quien lo recibió con honores por representar a la Patagonia Argentina.

El grupo de lectura “SinPretex‑ tos” leyó el poema “Así llegaron”, del libro “Homenaje a la Raza 1906 2001”, y la nieta de Flora compartió tres poemas que la co‑ nectaban con su abuela desde la infancia.

Por su parte, Nora Lofredo, hi‑ ja de la escritora, expresó su agra‑ decimiento y se le entregó un cuadro con una foto de la Casa España y un escrito protocolizado al Principado de Asturias. La ceremonia culminó con un pequeño lunch ofrecido por la institución. Descubrimiento de la placa en la renovada

La ceremonia contó con la pre‑ sencia de la hija de Flora, Nora Lofredo, su nieta y bisnieta, la presidente de la institución Mon‑ serrat Urgel y Oria, miembros del Consejo Directivo, el grupo de lectura “SinPretextos”, público en

La titular de la asociación abrió el acto con un discurso, seguido por el descubrimiento de una pla‑ ca conmemorativa y una visita a las instalaciones renovadas. Julio Baró, presidente del Tri‑ bunal de Honor de la asociación, ofreció unas palabras emotivas, recordando su viaje al Principado de Asturias, lugar de origen de Flora Rodríguez Lofredo. Durante su discurso, entregó una obra lite‑ raria conmemorativa del 95° ani‑ versario de la Asociación Españo‑ la, titulada “Homenaje a la Raza 1906 2001”. También mencionó la recepción que tuvo en Asturias

Desde APLA señalan que el retiro de aeronaves afectará la conectividad en las provincias. Tapa de LOA del 21/07/24.

El empresario Lázaro Báez regresó a Santa Cruz con prisión domiciliaria

“Después de años de estar ausente, aún tengo la posibilidad de darles una nueva esperanza de tener un trabajo y no tener que mendigar un plato de comida para su familia”, afirmó el empresario. En Río Gallegos lo recibieron con un pasacalles.

El empresario Lázaro Báez volvió a Santa Cruz. El último viernes fue trasladado por tierra a El Calafate, luego de recibir la autorización de la Justicia, para seguir cumpliendo acá su conde‑ na domiciliaria. Se trata de su primer regreso a la provincia desde su detención en 2016, sal‑ vo por el entierro de su madre en 2018.

En este marco, un grupo de personas colgó un pasacalles con el eslogan “trabajo y lealtad”, dando la bienvenida a Báez en la intersección de la autovía “17 de Octubre” y avenida Asturias de Río Gallegos

Fue el propio empresario el que replicó la imagen en sus re‑ des sociales y escribió: “Deseo agradecerles a todas las perso‑ nas que consideran que aún des‑ pués de años de estar ausente en esta maravillosa provincia, aún tengo la posibilidad de darles una nueva esperanza de tener un trabajo y no tener que mendi‑ gar un plato de comida para su familia”.

El regreso a la provincia fue convulsionado. Al llegar a la pro‑ vincia, una camioneta RAM que era parte del convoy que custo‑ diaba al empresario fue retenida

por las autoridades policiales da‑ do que contaba con una orden de secuestro, según informó La Na‑ ción

Antecedentes

En febrero, Báez solicitó al Tri‑ bunal Oral Federal Nº 4 permiso para trasladarse, tribunal que lo

El pasacalles fue colgado en la autovía “17 de Octubre” y avenida Asturias de Río Gallegos.

condenó por la causa conocida como “La ruta del dinero K” y lo está juzgando por la compra de un campo en Uruguay. Después

Lázaro Báez finalmente se instaló en una casa de la costanera en El Calafate.

de cinco meses y tras consultar con la Fiscalía y la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigi‑ lancia Electrónica, finalmente se le otorgó la autorización. Para evitar situaciones como las de 2020, cuando intentó mudarse a Pilar y enfrentó la oposición de los vecinos, los detalles de la mu‑ danza se mantuvieron en reserva. Desde entonces, Báez ha cumplido su arresto domiciliario en San Vi‑ cente. Ahora vivirá en El Calafate con su pareja, Claudia Noemí In‑ saurralde, cerca de sus cuatro hi‑ jos.

Cómo sigue la causa judicial

La situación judicial de Báez sigue siendo complicada. Fue condenado a 10 años por la “ruta del dinero K” y sumó otra conde‑ na de 6 años por el caso Vialidad. En junio de este año recibió una pena de 3 años y 6 meses por apropiación indebida de aportes de empleados en Austral Cons‑ trucciones y otras empresas. Ac‑ tualmente está siendo juzgado por la compra del campo “El En‑ trevero” en Uruguay, con la Uni‑ dad de Información Financiera y la AFIP pidiendo penas de 9 y 7 años respectivamente.

LA DIPUTADA ROXANA REYES APUNTÓ CONTRA LA VUELTA DEL EMPRESARIO

La diputada nacional Roxana Reyes cuestionó el traslado de Lá‑ zaro Báez a El Calafate. Destacó que no es una buena señal para la ciudadanía, pidió penas más seve‑ ras contra la corrupción y una Justi‑ cia que actúe de forma rápida y efectiva.

En ese sentido, apuntó por el uso de las redes sociales por parte de Báez para meterse en la política de Santa Cruz y remarcó que es lla‑ mativo el trato VIP que reciben al‑ gunos condenados en Argentina.

“Años viendo que los recursos de los santacruceños eran saque‑ ados y las oportunidades se per‑ dían mientras pseudo empresa‑ rios hacían fortuna y financiaban un sistema político corrupto. Aho‑ ra, como una nube negra sobre mi provincia, debemos tolerar que un condenado por corrupción y con procesos aún pendientes, que ob‑ tiene la prisión domiciliaria por su edad y su salud, pretenda dar mensajes al pueblo de Santa Cruz… ¡¡lamentable y penoso!!

Basta de privilegios. Necesitamos #FichaLimpia”.

“El regreso a Santa Cruz de un preso VIP muestra que la lentitud de la Justicia a veces la vuelve total‑ mente injusta. Argentina necesita una Justicia fuerte que avance para lograr que los responsables paguen por el saqueo de las obras en Santa Cruz. Necesitamos penas efectivas y recuperar lo robado. Basta de pri‑ vilegios para los que se hicieron mi‑ llonarios a costa del sufrimiento de Santa Cruz”, sentenció Reyes.

Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz.
En Río Gallegos hubo pasacalles que dieron la bienvenida a Santa Cruz al empresario.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
El último contacto que tuvo Lázaro Báez en su chacra de Río Gallegos con el periodismo.

El reclamo por el caso Loan Peña presente en el izamiento dominical

A 38 días de la desaparición del niño de 5 años en la localidad correntina de 9 de Julio, el pedido de justicia por el resonante caso llegó a Río Gallegos de la mano de vecinos que claman por el esclarecimiento de sus causas.

El tradicional izamiento en el mástil central de Río Gallegos de cada domingo volvió a ser epi‑ centro de los reclamos por justi‑ cia de distintas familias que per‑ dieron a sus seres queridos. Ade‑ más, en esta oportunidad se enarboló una bandera con la con‑ signa “Somos todos Loan”, en re‑ ferencia a Loan danilo Peña, el niño correntino de cinco años que lleva más de un mes desapa‑ recido en la localidad de 9 de Ju‑ lio.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el estandarte fue porta‑

do por los familiares de Leandro Álvarez, un joven futbolista de Río Gallegos que a mediados de 2022 había viajado a la provincia de Mendoza para comenzar con sus estudios en la carrera de Ki‑ nesiología y perdió la vida en un confuso episodio.

Para la Justicia cuyana se tra‑ tó de un accidente en el que Le‑ andro cayó a un arroyo y falleció ahogado. Sin embargo, los seres queridos del joven insisten desde el día uno que se trató de un ase‑ sinato. La familia denuncia que quien realizó la pericia en los res‑ tos omitió los golpes que presen‑

“Somos todos Loan”, reza la bandera que fue llevada por los vecinos.

taba el cuerpo en su tronco supe‑ rior.

Además, estuvieron presentes una vez más los familiares y ami‑ gos de Brianna Matulich, la ado‑ lescente de 17 años de edad a

quien le arrebataron sus sueños en un incidente vial que se regis‑ tró en la madrugada del 31 de di‑ ciembre pasado en la autovía 17 de Octubre.

La causa es seguida por La Opinión Austral desde un primer momento y te contamos detalles sobre el procesamiento contra Esteban González, el empleado bancario que fue detenido a las pocas horas y se encuentra tras las rejas en la Comisaría Segunda y continuará en esa condición al menos hasta el potencial debate de valoración de pruebas, donde afronta una pena de hasta 25

años de prisión efectiva en orden al delito de “homicidio simple con dolo eventual en concurso ideal con lesiones graves con dolo eventual”.

Asimismo, participaron del izamiento los familiares y amigos de Rodrigo Cokito” Oyarzo, quienes volvieron a reclamar jus‑ ticia por el siniestro vial en el que el joven de 27 años murió tras ser impactado de manera violenta por una camioneta de Tránsito Municipal, en la madrugada del 5 de marzo de 2023, en la esquina de la avenida San Martín y la ca‑ lle Belgrano.

TERRENO

Un vecino de Pico Truncado fue blanco de la inseguridad en las últimas horas, cuando denunció el robo de varios metros de alam‑ brado romboidal que delimitaban su terreno, ubicado en el acceso oeste de la ciudad. El hecho ocu‑ rrió frente al icónico monumento del Bridasaurio, entre la Ruta Pro‑ vincial N° 43 y las vías del ferroca‑ rril.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, el propietario del terreno, que prefirió no revelar su identi‑ dad, descubrió el robo al visitar su lote. Según su testimonio, los la‑ drones se llevaron alrededor de 50 metros de alambrado, que forma‑ ban parte del cerco perimetral.

Cada rollo de este tipo de alambre tiene una medida de 2 metros de alto por 15 metros de largo. Ade‑ más, los delincuentes sustrajeron un rollo adicional que estaba al‑ macenado en una zanja dentro de la propiedad. Según pudo saber este diario, la denuncia fue presentada en la Comisaría Segunda de Policía y el vecino espera que las autorida‑ des revisen las imágenes captadas por una cámara de seguridad ubi‑ cada frente al monumento pale‑ ontológico. Este dispositivo podría haber registrado el robo y ayuda‑ ría a identificar a los responsables y ponerlos ante la Justicia. El afectado se mostró preocu‑ pado por la falta de seguridad en

la zona y espera que la interven‑ ción policial sea rápida y efectiva para esclarecer el hecho. “Es in‑ dignante que sucedan estas co‑ sas en nuestra comunidad Es‑ pero que las autoridades actúen con celeridad y podamos recu‑ perar lo robado”, expresó en de‑ claraciones a un medio de la loca‑ lidad.

La comunidad de Pico Trunca‑ do, que valora su patrimonio y la tranquilidad de su entorno, se ha visto sorprendida por este episo‑ dio de inseguridad. Las expectati‑ vas ahora están puestas en la ca‑ pacidad de las fuerzas de seguri‑ dad para resolver el caso y prevenir futuros incidentes simila‑ res.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Loan Danilo Peña tiene cinco años de edad.
Los familiares de Leandro Álvarez con una bandera pidiendo justicia.
FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: HD PICO TRUNCADO

COMODORO

ESTABA EBRIO Y CHOCÓ

A UN AUTO ESTACIONADO

En las primeras horas del do‑ mingo, un accidente vehicular tuvo lugar en la intersección de las calles El Patagónico y Luis Agote de la localidad de Comodoro Rivadavia. El si‑ niestro involucró a un Ford EcoSport y a un Volkswagen Bora, aunque afortunada‑ mente no hubo heridos. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opi‑ nión Austral, a través de fuentes consultadas, el inci‑ dente ocurrió poco antes de la 1 de la madrugada, cuando un Ford EcoSport, conducido por JRB, un jubilado de 65 años de edad, chocó contra un Volkswagen Bora estacio‑ nado, propiedad de ANP, una vecina de 31 años. El Ford EcoSport sufrió daños en la parte delantera derecha y sus airbags se desplegaron, mientras que el Volkswagen Bora presentó daños en la parte trasera izquierda. Personal de la Dirección de Tránsito Municipal acudió al lugar del accidente tras el lla‑ mado de los vecinos. Al reali‑ zarle el test de alcoholemia al conductor del Ford EcoSport, se detectó una concentración de alcohol en sangre de 1,01 g/L. Como resultado, el vehí‑ culo fue trasladado al corralón municipal a la espera que el vecino regularice su situación. Es importante mencionar que aunque no se reportaron le‑ sionados, la intervención fue efectuada por el personal de Tránsito Municipal sin la parti‑ cipación de la APSV, ya que el móvil de dicha dirección esta‑ ba presente en el lugar en el momento del accidente.

TERRIBLE CASO EN RÍO GALLEGOS

Van a juicio por haber maltratado a sus hijos

Se trata de NHRV y DEF, quienes ponían a los menores en una cruel situación de tortura. Todo salió a la luz cuando dos de las víctimas pudieron escapar. El debate comenzará el próximo 7 de agosto.

a mediados de diciembre de 2021, un caso de brutal maltrato infantil sacudió a Río Gallegos

Un hombre y su pareja sometían a los hijos de este a un calvario que conmovió hasta a las autori‑ dades judiciales que debieron instruir la causa en contra de los perpetradores.

El caso fue denominado por los medios como “La casa del ho‑ rror”, una vez que se conocieron detalles sobre los maltratos que sufrían los pequeños, que no su‑ peraban los quince años de edad.

Tal como lo informó La Opi‑ nión Austral, fue el 14 de diciem‑ bre cuando una pareja fue dete‑ nida en el marco de una grave de‑ nuncia de maltrato infantil contra dos menores de edad en nuestra ciudad capital. la orden de de‑ tención había sido emitida por el Juzgado de instrucción N° 1 a cargo de la Dra. Marcela Quintana por una causa de le‑ siones graves y amenazas agra‑ vadas por el vínculo, al tratarse del padre biológico y la “madras‑ tra” de los niños.

a ambas personas se las acu‑ sa de haber sometido a golpes y amenazas a los hijos del hombre, cuando los pequeños estaban ba‑ jo su cuidado en el hogar donde convivía con la mujer.

los chicos de 10, 13 y 14 años vivían con su madre y decidieron mudarse con su padre biológico porque el padrastro les pegaba. lo que no esperaban era vivir un calvario todavía peor, ya que fue‑ ron sometidos a mordeduras, gol‑ pes e incluso coprofagia (hacer‑

les comer su propia materia fe‑ cal) por más de un año.

Jorge Godoy, a cargo de la De‑ fensoría de Niños, Niñas y ado‑ lescentes, explicó a La Opinión Austral que todo salió a la luz cuando los dos hermanitos rom‑ pieron una tablet de la madrastra y tuvieron miedo de que los ma‑ tara. En ese momento, los dos va‑ rones huyeron, pero la niña temió escapar con ellos.

“cuando estos chicos, por el terror de que los mataran, deci‑ dieron escaparse, fueron a una comisaría pidiendo ayuda. infan‑ cia los fue a retirar y rápidamente se llevaron a la hermana”, expresó Godoy. En ese sentido, agregó que los niños estaban encerrados en la habitación todo el día y so‑ lamente “podían salir cuando no

El horario del debate está previsto para las 09:00 de la mañana en Malaspina 41.

estaba su madrastra”. los acusados fueron identifi‑ cados como NHRV y dEF, ambos de 33 años, quienes ponían a los menores en una cruel situación de tortura. por aquellos días el hombre fue alojado en la Seccio‑ nal Segunda, mientras que su pa‑ reja quedó en calidad de detenida en la Comisaría Tercera, luego de que una comitiva de la DDi fuera a buscarla a la ciudad de El cala‑ fate, ya que trabajaba en las re‑

presas.

ahora, fuentes judiciales con‑ sultadas por este diario indicaron que el debate de valoración de pruebas en contra de los acusa‑ dos ya tiene fecha de juicio, don‑ de finalmente serán sentados en el banquillo de acusados de la cámara oral, pudiendo llegar a enfrentar duras penas.

Según pudo saber La Opinión Austral, será el próximo 7 de agosto cuando comenzará el jui‑ cio en las instalaciones que el po‑ der Judicial tiene en Malaspina 41. ambos acusados llegan en calidad de detenidos y tendrán la oportunidad de dar su versión de los hechos. por otro lado, respec‑ to a las víctimas, trascendió que actualmente viven con una tía materna.

SE QUEDÓ DORMIDO Y CAYÓ EN UN ZANJÓN

En las primeras horas de la ma‑ ñana de este domingo, exacta‑ mente antes de las 08:20, un inci‑ dente vial tuvo lugar en la inter‑ sección de la avenida Alejandro Maíz y Ruta Nº 1, frente a la esta‑ ción de servicio Axion, en Como‑ doro Rivadavia. El protagonista del accidente fue un Renault San‑ dero con patente KKE 548, cuyo conductor fue identificado como DAG de 32 años.

Según el parte oficial de la Po‑ licía, el conductor admitió haber‑

se quedado dormido mientras transitaba por la Ruta Nº 1. Esta si‑ tuación resultó en la pérdida de control del vehículo, que final‑ mente cayó dentro de un zanjón de desagüe a un costado de la vía. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, según lo consignado por medios de la localidad de Como‑ doro Rivadavia, se pudo saber que, afortunadamente, no se re‑ portaron lesiones visibles en nin‑ guno de los ocupantes del vehícu‑

lo. No obstante, agentes de tránsi‑ to se presentaron en el lugar para llevar a cabo un test de alcohole‑ mia al conductor, el cual arrojó un resultado positivo de 1,72 gramos por litro de alcohol en sangre. Co‑ mo resultado de esta prueba, las autoridades procedieron al se‑ cuestro del vehículo involucrado. El incidente provocó la inter‑ vención inmediata de los servicios de emergencia y tránsito, quienes aseguraron la zona y asistieron a los implicados.

El test de alcoholemia dio resultado positivo.
El hombre tras ser detenido por el personal de la División de Investigaciones.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ
FOTO: EL PATAGÓNICO

“La Guardia Urbana va a dar aviso a la Policía por situaciones violentas”

La frase fue dicha por la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, en relación a los hechos que se vienen incrementando en la noche de Río Gallegos. “La guardia se ocupará de prevenir y de alertar a las fuerzas del orden para que vengan a reprimir ese delito”, indicó.

En los últimos días se hicieron virales situaciones violentas que pusieron en riesgo la vida de ve‑ cinos de Río Gallegos. Los regis‑ tros dan cuenta de peleas afuera de locales nocturnos de la ciu‑ dad, en los que hombres y muje‑ res se trenzan a golpes de puño y patadas.

Si bien no son situaciones nuevas, lo cierto es que cada vez son más violentas. Según pudo saber este diario, a raíz de una de las peleas recientes, un chico ter‑ minó con un corte profundo en uno de sus ojos y estuvo a centí‑ metros de perder la vista

Sin ir más lejos, hace un tiem‑ po un expolicía perdió la vida tras estar internado luego de haber sido abordado por dos jóvenes a metros de un boliche. Los acusa‑

dos de 18 y 19 años de edad es‑ tán detenidos y procesados por el asesinato.

El contexto no escapa a las autoridades y desde la Municipa‑ lidad de Río Gallegos apuestan a sumar una herramienta que será fundamental en la prevención: la Guardia Urbana, que en el próxi‑ mo tiempo ya estará en funcio‑ nes.

La secretaria de Gobierno, Sara delgado, habló con La Opinión Austral y comentó: “La Guardia

Los agentes de la guardia están recorriendo y presentándose con los vecinos.

Urbana y la Policía se ocupan de dos universos absolutamente dis‑ tintos. La Policía es la seguridad pública y nosotros somos la segu‑ ridad ciudadana. La Guardia Urba‑ na se ocupa de prevenir y de alertar a las fuerzas del orden para que vengan a reprimir ese delito que puede estar en flagrancia”.

“Vamos a estar permanente‑ mente patrullando, recorriendo y monitoreando la ciudad, atentos a lo que se ve en las cámaras de nuestro Centro de Monitoreo Cualquier persona que nos pueda venir a decir que está pasando tal cosa, en este caso en una estación de servicio, ahí vamos. Convoca‑ mos a la Policía si es que no se ha‑ ya hecho antes y damos las herra‑ mientas que surjan en el momento”, aseveró.

El suceso y la funcionaria municipal, Sara Delgado.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

Familia Ortega y veteranos compartieron una merienda

En el día del natalicio del héroe José Honorio Ortega, familiares y veteranos de guerra se reunieron. “Queremos seguir malvinizando para toda la comunidad”, manifestó Carlos Contreras al móvil de La Opinión Austral.

con motivo de cumplirse 61 años del natalicio del único santa‑ cruceño que murió en combate en la guerra de Malvinas, el departa‑ mento Malvinas del Municipio de Río Gallegos organizó un encuen‑ tro con la familia de José Honorio Ortega y veteranos de guerra.

Carlos Contreras, veterano de guerra y jefe del departamento Malvinas, señaló al móvil de La Opinión Austral: “estamos hacien‑ do una muestra y compartiendo con José (ortega) y sonia (cárca‑ mo). Para acompañarlos decidimos hacer una merienda con veteranos y la familia ortega”. de la actividad participaron, en‑ tre otros, los veteranos de guerra Fernando Alturria y Andrés Fer‑ nández

sobre las actividades del área, contreras comentó: “siempre se les da apoyo a los veteranos, pero aho‑ ra que tuvo la pérdida de su casa José Ruiz estuvimos organizando con los veteranos y ayudándolo”. sostuvo además que: “No queremos que se pierda Malvi‑ nas, queremos seguir malvini‑ zando para toda la comunidad”.

La historia del héroe

José Honorio ortega nació el 21 de julio de 1963 en Río Galle‑ gos. asistió al Jardín de Infantes N° 1 “María Barón de Gutiérrez” y realizó sus estudios primarios en el Colegio Salesiano “Nuestra Señora de Luján” de la capital provincial. en 1978 se trasladó a Trelew, provincia de chubut.

PROPUESTA INVERNAL

NIÑOS Y NIÑAS

Carlos Contreras.

el 1º de febrero de 1982 fue in‑ corporado al Regimiento de infan‑ tería Nº 25 en colonia sarmiento, siendo destinado a la compañía de infantería “B”. ante la proximidad a la fecha de inicio del enfrentamiento béli‑ co contra Gran Bretaña en recla‑ mo por la soberanía de las islas Malvinas, el 26 de marzo de 1982 fue destacado para integrar

la 2da Sección de la Compañía de Infantería “C”. en darwin participó de un contraataque efectuado por su compañía en el cual su sección se enfrentó en el combate con el enemigo durante 30 minutos. después de unos cuantos inten‑ tos y habiendo rechazado el jefe de sección, subteniente Gómez centurión, la intimación a rendir‑ se que le hiciera un oficial britá‑ nico, el enfrentamiento volvió a reactivarse. a causa del hostiga‑ miento ejercido por el enemigo, dieron la orden de que el grupo de combate se replegara hacia sus posiciones originales. el enfrentamiento duró hasta las primeras horas de la noche. el 28 de mayo, junto a los soldados José Luis Allende Ricardo An‑ drés Austin y Ramón Ángel Ca‑ brera; el cabo Héctor Rubén

PARTICIPARON DE LA KERMÉS CULTURAL

Con una amplia convocatoria de niños y niñas y adolescentes, se realizó la Kermés Cultural, orga‑ nizada por la Municipalidad de Río Gallegos. Durante la tarde de este sábado, una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes participó junto a sus familias de las propuestas educativas y recreati‑ vas, que finalizaron con la proyección de una pelí‑ cula infantil en la Sala de la Cultura. Hubo juegos didácticos, rincón de pintura, dibujo, pochoclos y stand de glitter, entre otras propuestas.

La actividad fue organizada en conjunto por la Di‑ rección de Gestión Cultural, la Coordinación de Ce‑ nines y la Dirección de Eventos y Espectáculos, contando también con el apoyo de la Dirección de Bromatología y las distintas áreas que componen la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

La secretaria Mónica Gutiérrez agradeció la predis‑ posición de todo el personal que hizo posible esta ac‑ tividad y destacó el apoyo del intendente Pablo Grasso en cada una de las iniciativas que surgen des‑ de su área.

Oviedo, y el sargento Sergio Is‑ mael García, murió el soldado Jo‑ sé Honorio ortega. Tenía 18 años. su cuerpo, que se encontraba enterrado como NN, pudo ser identificado en 2018 por el equi‑ po argentino de antropología Forense, mediante un estudio de adN, pero también porque se ha‑ lló un anillo de compromiso que sonia y José pudieron reconocer. actualmente, sus restos des‑ cansan en el cementerio de dar‑ win.

OFRECEN RECOMPENSA POR

“Perlita”, la perra Caniche Toy de una familia de Río Gallegos, es‑ tá perdida y ofrecen por ella una recompensa de 100 mil pesos.

“’Perlita’ tiene 9 años, la tenemos de cachorrita”, contó Giuliana, su dueña, a La Opinión Austral

La caniche fue vista por última vez este jueves a las 16:00 en calle 12, entre 21 y 22, en el barrio Vir‑ gen del Valle

“Nos dimos cuenta de que no es‑ taba porque la llamamos para co‑ mer, como todas las noches, y no apareció. Salimos a buscarla por

todos lados, pero no estaba”, se‑ ñaló.

“’Perlita’ siempre fue de salir y jugar en la cuadra, se conoce todo el barrio, es raro que se pierda. Para nosotros, la roba‑ ron”, manifestó.

En la búsqueda, consultaron a los vecinos, pero “nadie vio nada”, tampoco encontraron registro de ella en las cámaras de seguridad. La familia de “Perlita” pide a quien la vea, que la retenga y se comunique al 2966 710219 o 2966 610070.

La kermés tuvo lugar en la Sala de la Cultura.
José Bernardino Ortega y Sonia Cárcamo, los padres del héroe. Andrés Fernández y Fernando Alturria compartieron la merienda.
José Honorio Ortega.
FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL

LA ALEGRÍA DE LA FAMILIA DE IGNACIO NAGUIL, MEDALLISTA MUNDIAL

“Estamos sumamente orgullosos y con el corazón repleto de felicidad”

En Bath, Reino Unido, Argentina fue premiada en el “Mundial” de Matemáticas. El equipo nacional obtuvo cuatro medallas y una mención de honor. La familia de Ignacio Naguil expresó su felicidad por el Bronce logrado por el joven riogalleguense.

Un total de 609 alumnos de 108 países compitieron en la 65° Olimpiada Internacional de Mate‑ mática (IMO) que se desarrolló en Bath Reino Unido

Felipe Klir, del instituto Libre de segunda enseñanza (iLse), caBa; Emiliano Sosa, de la Uni‑ dad académica dante alighieri, campana, provincia de Buenos aires; Uriel digestani, de la es‑ cuela Técnica oRT, caBa; Ma‑ tías Álvarez Oviedo, del instituto Politécnico superior “Gral. san Martín”, Rosario, santa Fe; Igna‑ cio Naguil, del colegio “Nuestra señora de Fátima”, Río Gallegos, santa cruz, y Lola Ruffolo, del instituto Politécnico, caBa, inte‑ graron el equipo argentino que viajó acompañado por el tutor dr. Martín Mereb y la líder del equi‑ po, dra. Patricia Fauring como adelantó de manera ex‑ clusiva La Opinión Austral, argen‑ tina obtuvo cuatro medallas, Klir la de Plata; Naguil, Álvarez oviedo y sosa las de Bronce, y digestani, una mención de honor. La premia‑ ción se realizó este domingo. después de obtener una men‑ ción de honor en Chiba, Japón, en 2023, esta fue la segunda partici‑ pación del santacruceño en el “Mundial” de Matemática y tam‑ bién la última, dado que este año fi‑

En Bath, Argentina sumó una medalla de Plata, tres de Bronce y una mención de honor.

naliza sus estudios secundarios. desde argentina, la familia Na‑ guil estuvo atenta a cada comuni‑ cación y ante la medalla lograda por ignacio, compartieron su ale‑

gría con La Opinión Austral “Quiero decirle a mi hermano que estoy muy orgullosa de él y que es mi ejemplo a seguir. Me pone muy feliz que haya logrado

esta medalla que tanto quería”, expresó Julieta, quien también está participando de las compe‑ tencias y recordó el anhelo que tenía ignacio desde 2023.

“Como familia estamos suma‑ mente orgullosos, con el corazón repleto de felicidad y muy agra‑ decidos a todos los que hicieron posible esta participación de ig‑ nacio en la iMo. Queremos agra‑ decer al colegio Fátima, a la gente de Río Gallegos y santa cruz que aportó para que fuera posible el viaje”, manifestó su mamá, Ros‑ sana Contreras además, dio a conocer que “’ig‑ na’ cumplió sus 18 años allá, rin‑ diendo su segundo día de examen, creo que lo vivió de una manera di‑ ferente y haciendo lo que más ama eso nos hace felices a todos agradecemos a los medios la difu‑ sión para que esto sirva de incen‑ tivo a tantos niños y jóvenes, para que se animen a soñar y esforzar‑ se por ver esos sueños cumplidos”.

APARECIÓ UNA FOCA LEOPARDO EN LA COSTANERA DE RÍO GALLEGOS

Este domingo, una vecina ad‑ virtió sobre la presencia de una foca leopardo en la costanera de Río Gallegos

“Quería avisar que hay un lobo marino en cercanías a la cantera, no sabemos si necesitaba ayuda, esta‑ ba bastante lejos del agua”, escribió la joven en las redes sociales.

Minutos después de haber leído la publicación, otros vecinos fueron a verificar si el animal se encontraba bien, pero ya no estaba ahí

Por lo que se puede observar

en la imagen, en realidad se trata de una foca leopardo, una espe‑ cie solitaria y agresiva que vive en las aguas frías y las costas alrede‑ dor de la Antártida

“Salen a descansar y vuelven al agua solos”, aclaró un usuario en los comentarios de la publica‑ ción. Además, advirtieron que se trata de un animal agresivo, por lo que no se recomienda acercarse y hay que observar que no suba a la calle.

La foca leopardo es la principal

depredadora del pingüino empe‑ rador en la Antártida. Es la segun‑ da en tamaño de las especies de focas. Se caracteriza por tener un cuerpo esbelto y alargado, con cabeza grande y alargada y man‑ díbulas de gran porte, lo cual le proporciona una gran apertura bucal. Sus aletas anteriores son muy largas y fuertes. Además, sus sentidos de la vis‑ ta y el olfato se encuentran muy desarrollados, lo que la convierte en una excelente cazadora.

Una vecina
Ignacio Naguil en la entrega de medallas de Bronce en la IMO en Bath, Reino Unido.
L. Ruffolo, E. Sosa, U. Digestani, M. Álvarez Oviedo, P. Fauring, F. Klir, I. Naguil y M. Mereb.
Tapa de LOA del 21/07/24.

Sigue el escándalo por la visita de los diputados libertarios a los genocidas

Ante el silencio desde el bloque oficialista, esta semana la polémica siguió con pedidos de expulsión para los legisladores que realizaron la visita a Astiz y a otros militares detenidos en Ezeiza. ¿Cuál es la posición de los familiares de los héroes caídos en Malvinas?

Días después de conocerse que -en un hecho en el que no hay registro histórico en tiempos de democracia- cinco diputados de La Libertad Avanza visitaran en comitiva, en el penal de Ezeiza, a los represores de la última dictadura militar acusados de torturas, desapariciones forzosas, robos de bebés y asesinatos, Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y Carlos Suá‑ rez Mason, siguen apareciendo voces de repudio.

Este domingo, la Unión Federal de héroes caídos en Malvinas salió a aclarar que nada tuvo que ver con el encuentro organizado por los legisladores Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, todos del bloque de LLA. “Nos vemos en la obligación de aclarar que no tenemos ninguna relación con la visita que realizó la diputada Araujo a condenados por crímenes de lesa humanidad, la participación de Alfredo Astiz durante la última dictadura militar y su irrelevante paso por la guerra de Malvinas no hizo más que ensuciar a las Fuerzas Armadas y a quienes sirvieron y dieron sus vidas en el conflicto armado contra Inglaterra”. La aclaración llega porque la di-

Benedict y otros legisladores libertarios.

Unión por la Patria (UP) presentó un proyecto para pedir la expulsión de los seis legisladores.

putada Araujo se hizo conocida como referente de los familiares de caídos en Malvinas, “pero La Unión Federal no la reconoce como tal, siendo esta su carta de presentación en momentos de campaña electoral. Somos una asociación

que respeta a todos los espacios políticos y que está únicamente comprometida en la defensa de la memoria de nuestros caídos, por ello repudiamos enfáticamente cualquier intento de vincularnos con este tipo de acciones”.

El repudio a la situación tampoco se demoró desde los orga‑ nismos de derechos Humanos y las víctimas del terrorismo de Estado. “No me sorprende en lo más mínimo, si me duele confirmar una realidad que muchos sabíamos que pasaría. En toda su ca-

rrera la hoy vicepresidenta se movía para defender a los geno‑ cidas, visitó a Videla como maestro y referente. Desde su rol de abogada luchaba para que las familias de los represores cobren indemnización”, dijo Barbara García, hija de Rocío Martínez Borbolla, desaparecida en la madrugada del 13 de junio de 1976, cuando el Ejército irrumpió en su casa de Haedo.

“Los militares nunca perdieron el poder de las influencias y los favores. Son poderosos en contactos

Organismos de Derechos Humanos marcaron su fuerte repudio a la visita de los diputados.

y en dinero, no van a parar. En mi caso personal, con Pablo Llonto en mi defensa, sucedió hace un mes algo insólito y sin antecedente: de cadena perpetua pasaron a homicidio simple, pena que puede ir de 8 a 25 años. ¿Qué podemos esperar?”, aseguró García a Crónica Esta semana el tema escaló a tal punto que un grupo de diputados de Unión por la Patria (UP) presentó un proyecto para pedir la expulsión de los seis legisladores. El proyecto lleva las firmas de decenas de diputados, como Ricardo Herrera, Lorena Pokoik, Hilda Aguirre, Blanca Osuna, Jorge Ro‑ mero, Martín Aveiro, Ana María Ianni, Victoria Tolosa Paz, Santia‑ go Cafiero y Gisela Marziotta

Por el lado del bloque “dialoguista” también hubo quejas. Cris‑ tian Ritondo y Miguel Pichetto y algunos referentes de la UCR hicieron cola en el despacho del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y le expresaron su descontento por lo que entienden como una acción innecesaria.

LA JUEZA ENCABEZÓ POR PRIMERA VEZ UN PROCEDIMIENTO EN EL CAMPO

La jueza federal Cristina Pozzer Penzo encabezó este domingo por la tarde una serie de allanamientos en distintos puntos clave de la zona de 9 de Julio, en particular en las inmediaciones de la casa de Abundio Escobar, un ambulanciero que el 20 de junio declaró ante la Justicia de Corrientes que había escuchado gritos.

Al culminar el procedimiento se excusó de hacer declaraciones, basándose en el secreto de sumario y en no generar falsas expectativas “con alguna palabra que pueda ser mal interpretada”.

Un buen rato después se sumó al procedimiento el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, marcando también un hecho inédito desde el momento en que la

Justicia Federal se hizo cargo de la investigación.

“Escuché gritos de un nene llamando a la madre”, dijo entonces Escobar, afirmando que eran alrededor de las 18:30 y se trataba de gritos de una criatura y no de un ternero, como los fiscales sugirieron en el trámite de la declaración.

Es la primera vez que la jueza del caso Loan participa directamente en un procedimiento en el campo. La magistrada acompañó a las fuerzas de seguridad en los rastrillajes que se realizaron la tarde de este domingo en la localidad de 9 de Julio.

Hasta el momento, según fuentes vinculadas con el operativo, las tareas dieron resultado negativo.

Escobar es el esposo de la directora del hospital de 9 de julio, donde Victoria Caillava, una de las imputadas y detenidas, se atendió la noche que desapareció Loan.

En paralelo a que se hicieran los procedimientos, José, uno de los hermanos del niño desaparecido, dijo: “Yo sólo quiero saber dónde está mi hermanito”.

Ya pasaron 38 días de la desaparición, pocas son las pistas que hay sobre el paradero del niño y son ocho los detenidos, acusados por la sustracción del menor: Antonio Benítez, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Walter Maciel, Laudelina Peña y Francisco Amado Méndez. El operativo realizado este domingo.

Beltrán
Por Florencia Guerrero

2

DEFENSA

22 C. Fiermarín 6 6 L. Ferreira 5 28 E. Aguilera 5 21 S. Ramos Mingo 6 20 A. Portillo 6 8 Julián López 6 5 Kevin Gutiérrez 5 18 I. Galván 5 16 A. Molinas 7 27 L. Herrera 5 9 J. Miritello 5

Suplentes: 15-R. García, 24-F. Marco, 14-E. Cannavó, 26D. Cáceres, 33-N. Palavecino, 35-B. Schamine y 32-M. Sosa.

DT: F. Meneghini.

2

BOCA

1 Sergio Romero 6 48 D. Gorosito 5 40 L. Di Lollo 5 5 G. Medel 5 23 L. Blanco 5 30 T. Belmonte 5 8 G. Fernández 7 43 M. Delgado 5 33 B. Aguirre 6 16 M. Merentiel 6 9 Milton Giménez 6

Suplentes: 13-J. García, 34-M. Mendía, 52-W. Molas, 45-M. Benítez, 53-S. Dalmasso, 20-J. Ramírez, 50-J. Ceballos, 14-L. Langoni y 11-L. Janson. DT: Diego Martínez.

Cambios: En Defensa y Justicia: 15m ST 30-Kevin López por López, 28m ST 7-A. Osorio por J. Miritello y 3-A. Soto por Galván, 38m ST 17-G. Alanis por Herrera y 2-A. Berizovsky por Ferreira. En Boca: ST 47-J. Saralegui () por Delgado y 34M. Mendia por Gorosito; 34m ST 18-F. Fabra por Blanco y 42m ST 7-E. Zeballos por Merentiel

Goles en el primer tiempo: 13m Ramos Mingo (DyJ), 20m Merentiel (B) de penal y 35m Molinas (DyJ).

Gol en el segundo tiempo: 6m Gutiérrez (DyJ) en contra.

Árbitro: Leandro Rey Hilfer (5).

Asistentes: Pablo González y Hugo Páez. Estadio: Norberto Tomaghello. Público: 10.000.

da, Miguel Merentiel habilitó a Milton Giménez, quien se fue mano a mano con el arquero local. Para su fortuna, un defensor llegó a puntearle la pelota pero rebotó en el delantero de Boca y se fue directo al arco, y terminó siendo gol en contra de Kevin Gutiérrez. Con el 2-2 en el marcador, la visita fue en búsqueda del tanto que le diera el triunfo. Contó con algunas buenas oportunidades, sobre todo generadas por el sector izquierdo con Aguirre y Lautaro Blanco, aunque le faltó la puntada final para poder marcar. Así, los últimos minutos pasaron sin demasiadas emociones y todo terminó en igualdad. Para Defensa, es un punto con sabor a poco ya que sigue sin ganar en el torneo, mientras que Boca continúa dejando puntos que le pueden salir caro en la recta final del campeonato.

Milton Gi
lautaro Blanco intenta avanzar Por su sector ante la Presión de Portillo
FOTOS: NAHUEL VENTURA

LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

Borja entró en el segundo tiempo y metió dos goles para evitar la derrota ante Lanús

Aunque es invierno, el

2

RIVER

25 J. Ledesma 5

31 S. Simón 5 6 F. Gattoni 4 17 Paulo Díaz 5 13 Enzo Díaz 5

28 F. Peña Biafore 6

29 R. Aliendro 5

30 F. Mastantuono 6 10 M. Lanzini 5

36 P. Solari 4 11 F. Colidio 5

Suplentes: 1-F. Armani, 16-F. Carboni, 2-S. Boselli, 20-M. Casco, 14-L. González Pirez, 4-N. Fonseca, 23-R. Villagra y 32-A. Ruberto. DT: Martín Demichelis.

2

LANÚS 1 Alan Aguerre 6

35 Brian Aguirre 5 24 C. Izquierdoz 6 6 A. Luciatti 5

3 N. Morgantini 5

32 R. Carrera 5 15 R. Loaiza 5

23 Nery Domínguez 6

29 M. Sanabria 6 18 Leandro Díaz 5 10 M. Moreno 7

Suplentes: 12-N. Cláa, 17-Agustín Rodríguez, 8-L. Boggio, 19-Maximiliano González, 25D. Aquino, 7-L. Acosta y 30-L. Beozzi. DT: Ricardo Zielinski.

Cambios: En River 8m ST 9- M. Borja (8) por Aliendro; 30m ST 26-Ignacio Fernández por Mastantuono, 7-A. Bareiro por Lanzini y 45m ST 5-M. Kranevitter por Peña Biafore. En Lanús: ST 2-E. Muñoz (4) por Sanabria y 27J. Torres (7) por Leandro Díaz; 22m ST 11-Favio Álvarez por Carrera; 38m ST 21-J. Cáceres por Brian Aguirre y 4-Gonzalo Pérez por Nery Domínguez.

Goles en el segundo tiempo: 3m Moreno (L), 16m Borja (R), 46m Torres (L) y 48m Borja (R).

Árbitro: Fernando Rapallini (5). Asistentes: Pablo Acevedo y Adrián Delbarba. Estadio: Antonio V. Liberti. Público: 75.000.

l segundo semestre ya arrancó, aunque parecería ser que River todavía no. El Millonario tuvo una actuación bastante floja frente a Lanús, pero gracias a los goles de Miguel Ángel Borja logró rescatar un punto de manera agónica en el empate 2-2 en el Más Monumental. Pese al estreno de varios refuerzos, el conjunto de Martín Demichelis quedó nuevamente en deuda desde el juego, algo que preocupa y mucho de cara a los octavos de la Libertadores frente a Talleres. Por su parte, al Granate se le escaparon tres puntos clave en la lucha por meterse en la pelea de esta Liga ProLos primeros diez minutos tuvieron al local como protagonista. A los ocho segundos llegó la primera chance clara con una gran habilitación de Lanzini para posterior remate de Solari que se fue por arriba. Sin embargo, con el correr del reloj, el conjunto del Ruso Zielinski fue acomodando piezas y cortando los circuitos de juego de su rival, que, pese a tener la posesión, nunca supo qué hacer

Pero todo eso cambió en el complemento, cuando Lanús dio el primer golpe. A los tres minutos, Jonathan Torres le ganó la posición a Paulo Díaz y encontró un gran pase filtrado entre los centrales para Marcelino Moreno, que marcó el 1-0 para la visita.

Obligado por el resultado, Micho metió al Colibrí, que terminó siendo clave en el desarrollo del encuentro. A los 16, Muñoz dejó corto un pase atrás para Aguerre y el colombiano lo aprovechó a la perfección: presionó, eludió al arquero y definió de zurda para empatar. Luego, el partido se volvió bastante trabado, con más discusiones que fútbol, hasta que sobre el final llegaron más emociones. En el primer minuto de descuento hubo un cambio de roles en Lanús: ahora fue Moreno quien asistió a Torres para que, de cabeza, marcara el 2-1 que le daba la victoria al Granate.

Sin embargo, Borja apareció una vez más para salvar las papas. En un mar de piernas rivales, que no pudieron despejar la pelota, y empujando hasta a su propio compañero Adam Baireiro, el colombiano sacó un latigazo en el área chica para anotar un agónico 2-2 a los 48. De este modo, River rescató un punto, pero dejó muchas dudas de cara a lo que se viene.

FOTOS: PABLO VILLÁN

ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS. El presidente no irá por un nuevo mandato

Biden bajó su candidatura e iría Harris en su lugar

Repercusiones mundiales

El canciller alemán Olaf Scholz dijo que la decisión de Biden merece “respeto”, mientras que desde Moscú se indicó que el gobierno ruso está siguiendo los acontecimientos de cerca y añadió que “muchas cosas pueden cambiar” hasta las elecciones presidenciales en noviembre.

Lo que tanto se especulaba finalmente se confirmó oficialmente ayer a partir de un comunicado del propio implicado: Joe Biden, actual presidente de Estados Unidos, bajó su candidatura por el Partido Demócrata para ir por un nuevo mandato en el cara a cara del 5 de noviembre contra Donald Trump. Ahora todo parece indicar que la vicepresidenta Kamala Harris ocupará su lugar, aunque todavía deberían darse ciertos pasos para que eso ocurra.

Después de tres semanas de negativas públicas a dar un paso al costado, el político de 81 años que se encuentra aislado tras haberse contagiado Covid-19 cedió ante una seguidilla de encuestas devastadoras, llamados urgentes de legisladores afines y señales claras de que los donantes ya no estaban dispuestos a pagar para que continuara como postulante. La decisión busca ponerle fin a una crisis política que se agudizó cuando el jefe de Estado protagonizó un pobre debate contra el líder republicano el pasado 27 de junio.

“Si bien ha sido mi intención buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que renuncie y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, publicó ayer Biden a través de su perfil en la red social X. Luego apoyó direc-

tamente la postulación de Harris: “Compañeros demócratas, he decidido no aceptar la nominación y concentrar todas mis energías en mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato. Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas, es hora de unirnos y vencer a Trump. Hagámoslo”.

La palabra de Kamala

La funcionaria de 59 años, en tanto, no tardó en agradecer el apoyo para que sea la sustituta en la carrera a la Casa Blanca de quien fuera su compañero de fórmula y afirmó que espera poder ser finalmente elegida como candidata del partido para enfrentarse a Trump. “Me siento honrada de contar con el respaldo del presidente y mi intención es ganar esta nominación”, afirmó en una carta publicada una hora después de que Biden anunciara que se retiraba. Luego expresó que hará todo lo que esté a su alcance “para unir al Partido Demócrata” y a la nación para “derrotar a Donald Trump”. “Tenemos 107 días hasta el día de las elecciones. Juntos lucharemos. Y juntos ganaremos”, cerró la primera mujer afroamericana en ser vicepresidenta de Estados Unidos.

Así es el proceso de sustitución

Tras la baja de Joe Biden, el oficialismo tiene dos caminos para nombrar a su sucesor. Uno es una votación virtual que se llevaría a cabo a principios de agosto para fijar al nuevo nominado. El otro es una convención abierta, un escenario que no se da desde 1968. “En los próximos días se emprenderá un proceso transparente y ordenado para avanzar como un Partido Demócrata unido con un candidato que pueda derrotar a Donald Trump”, escribió ayer Jaime Harrison, titular de la agrupación.

Quien también se refirió al tema fue el ex mandatario Barack Obama: “Es un testimonio del amor de Joe Biden por su país y un ejemplo histórico de un auténtico servidor público. A través de sus políticas y su ejemplo, nos ha recordado quiénes somos en nuestro mejor momento: un país comprometido con valores tradicionales como la confianza y la honestidad, la amabilidad y el trabajo duro; un país que cree en la democracia, el estado de derecho y la rendición de cuentas”.

Trump aprovechó y les pegó a los dos

Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos y postulante republicano a ir por un nuevo mandato, aprovechó la baja de Joe Biden, su histórico rival, y consideró que el jefe de Estado “no era apto para postularse” y “ciertamente no es apto para servir” como mandatario. “El corrupto Joe Biden no era apto para postularse como presidente, y ciertamente no es apto para servir. ¡Y nunca lo fue! Sufriremos mucho por su presidencia, pero remediaremos el daño que ha hecho muy rápidamente. ¡Hagamos a América grande de nuevo!”, publicó ayer el magnate de 78 años en su red Social Truth. Durante el mismo domingo, según reportó la cadena CNN, el ex mandatario consideró que cree que Kamala Harris, vicepresidenta y quien podría ser la postulante demócrata este 5 de noviembre, será más fácil de derrotar en las elecciones que Biden. Más allá de sus dichos, en la práctica la noticia podría implicar un cambio en la campaña de Trump, quien durante los últimos largos meses vino utilizando a su favor las preocupaciones por el andar del

político 81 años, al punto que no dudó en compartir alegremente videoclips de cada tartamudeo, metida de pata retórica o tropiezo en una alfombra roja, por ejemplo. Con el demócrata fuera de la carrera presidencial, la operación republicana se podría ver empujada a un giro estratégico del que todavía no se tienen muchas precisiones. “La retirada de Biden es una mala noticia para Trump”, declaró ante la AFP Henry Olsen, integrante del centro de estudios conservador Ethics and Public Policy Center.

KAMALA HARRIS PODRÍA SER LA PRÓXIMA CANDIDATA DEMÓCRATA.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.541

VERTICALES

1.- adj. Que convive. 2.- m. Cada una de las líneas, generalmente rectas, que parten del punto en que se produce una determinada forma de energía y señalan la dirección en que esta se propaga. 3.- f. Vehículo capaz de navegar más allá de la atmósfera terrestre. 4.- adj. Tostado al fuego. 6.- tr. Fijan en algo la atención, reparan, observan. 8.- f. Pl. Estante, placa de madera, cristal u otro material, colocada horizontalmente contra la pared para servir de soporte a algo.

HORIZONTALES

1.- adj. Que conforta. 5.- Capital de Nigeria. 7.- f. Pl. Acción y efecto de invertir. 9.- adj. F. Pl. Que sucede sin esperarse. 10.- Capital de Uzbekistan. 11.- Nombre de Sabato.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

Clasifi Cados

DUEÑO VENDE TERRENO

Dpto. de 2 dormitorios, cocina, comedor y baño. Sólo llamadas al Cel. 2966-418213. v-22/07

Los Puentes loteolospuentes@gmail.com

Dpto. para persona sola, $ 140.000, servicios incluidos. Tratar en callle Defensa 267. Tel. 2966-485626. v-07/07

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES

Consultas al 2966 -314626

Inmueble en la calle Onelli 228, Dpto. 13. Tratar en el lugar. Cel. 2966-704470.

PARTICULAR VENDE v-21/07

EDICTO

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

21:00 HS.

DE MARTES A VIERNES

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

21:15 HS.

DE LUNES A JUEVES

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS

LAS HERAS LOS ANTIGUOS

PERITO MORENO PUERTO DESEADO

COMODORO RIVADAVIA

PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES

• SE NECESITA

SPOLETO

Seleccionará los días 22, 23 y 24 de julio de 2024 Vendedoras para su local comercial en Av. Kirchner 1180, Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz. Pesentarse en el local de Av. Kirchner 1180, en horario de 08:00 a 10:00 hs.

• SE OFRECE

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07

SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07

SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07

SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06

SE OFRECE: Sr. para tareas generales. Cel. 2966-636299. v-12/07

Por disposición del Sr. Dr. Francisco Vicente Marinkovic, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial Laboral y de Minería N° Dos de Río Gallegos, Secretaría Nro. Dos a cargo del Dr. Javier Morales, decrétase la apertura de la presente sucesión de AGRASO SONIA TERESA, DNI N° 14.656.958 citándose a herederos y acreedores de los causantes por el término de treinta (30) días hábiles, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-22/07

EDICTO

Por disposición del Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Avda. Marcelino Álvarez 113-, Dr. Marcelo H. Bersanelli, Secretaría Nro. 2, a cargo del Dr. Topcic Gustavo se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “ALI JUAN CARLOS S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 30957/2023; citándose a herederos y acreedores del causante ALI Juan Carlos DNI Nº 14.880.121 por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, julio de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-22/07

EDICTO Nº 36 /24

Por disposición de S.S., la Dra. Romina FRÍAS, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia Susana AMAYA, con asiento en Tte. De Navío Agustín del Castillo N° 197 Esq. Pte. Luis Sáenz Peña de la Ciudad de Río Turbio, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días (art. 683 del C.C.) a herederos y acreedores de quien en vida fue Ariel de los Ángeles MOLINA, D.N.I. N° 22.094.649, para que deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan en los Autos Caratulados “MOLINA ARIEL DE LOS ANGELES/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte Nº 8326/2024) y cuyo plazo se contará a partir de la última publicación. Publíquese edictos por tres (3) días en el diario La Opinión Austral. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS, JUEZ.Río Turbio, 27 de junio de 2024.

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA

v-22/07

CONVOCATORIA

La Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de Río Gallegos convoca a los socios a Asamblea General Extraordinaria para el día 11 de agosto de 2024, a las 15:30 horas, en el domicilio de avenida Asturias Nº 160, Río Gallegos, Santa Cruz, para tratar el siguiente

ORDEN DEL DÍA: 1- Lectura del Acta anterior.-

#COMERCIOS AMIGOS

2966-511809 | 2966-439072 ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada

Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo

Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional

M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.

BÁSQUET

Hispano quiere conservar su plaza en La Liga Argentina

El Celeste dio el primer paso con los avales y fue confirmado por la asociación. Ahora necesita el apoyo económico para poder hacer frente a una liga muy competitiva.

Hispano quiere jugar y soñar con el ascenso: se oficializó en las últimas horas cómo quedaron conformadas las conferencias y de qué manera se jugará este año en la Liga Argentina, la segunda categoría de la Liga Nacional de Básquet

El Celeste, representante de Santa Cruz en la elite del deporte, ya presentó satisfactoriamente los avales y toda la documentación que exige la liga para no per‑ der la plaza

“Es un buen primer paso”, marcaron desde el club a La Opi‑ nión Austral. No obstante, el siguiente es clave: buscar apoyo gubernamental y empresarial para poder hacer frente a los altos costos que demanda competir en una liga exigente, en la que todos se preparan para ascender.

Hace ya una década que His‑ pano Americano representa a la provincia en la elite del básquet. El pasado 10 de junio se cumplieron exactamente diez años del ascenso al TNA. Tan sólo dos años después, el equipo comandado por Bernardo Murphy hizo

“Ojalá que tengan todo para poder jugar y hacerlo de la mejor manera”.

historia de nuevo y metió al Celeste en la Liga Nacional de Bás‑ quet, la soñada noche del 8 de ju‑ nio de 2016

Fueron años de gloria

El descenso ante Unión en 2022, dolorosa derrota que aún sobrevuela los pasillos del “Tito” Wilson, hoy pone en valor lo difícil que es sostenerse en la liga más competitiva. Pero no hay tiempo para mirar atrás y lamentarse. El Celeste está enfocado en lo que viene y en ese sentido busca armar un plantel competi‑ tivo para volver al lugar que supo ocupar por tantos años. Pero para ello precisa de respaldo eco‑ nómico El que hoy no tiene

ORGANIZADO POR HISPANO AMERICANO

La importancia de sostener la plaza

Para competir en la liga o en la LNB hay que tener apoyo. Los clubes que no lo tienen deben vender sus plazas. En los últimos días, Jáchal BC de San Juan se desprendió de la plaza y la adquirió Jujuy Básquet. Lo mismo ocurrió con Ameghino de Villa Ma‑ ría, cuyo cupo fue comprado por Estudiantes de Tucumán Que Santa Cruz no pierda su lugar en la segunda del básquet argentino es muy importante Para Río Gallegos y para la provincia. Julián Pagura, entrenador con años de competencia, lo destacó así ante La Opinión Austral:

“Lo hablamos con el presidente (Jorge Castro) y no solamente en la parte deportiva, sino todo lo que envuelve en la parte social. Es un espectáculo más para la sociedad e influye en la parte de hotelería y gastronomía”.

“He venido siempre a competir, para nosotros es una buena plaza y linda. Me tocó venir con Pergamino el año pasado, pero también vine con Boca, Olímpico y Ciclista de Junín Ojalá que tengan todo para poder jugar y hacerlo de la mejor manera, co‑ mo lo vienen haciendo en estos últimos años”, dijo el profe.

El formato

Hispano Americano de Río Gallegos integra la Conferencia Sur con Atlético Pilar, Ciclista (Junín), Deportivo Viedma, El Talar, Gimnasia y Esgrima (La Plata), La Unión (Colón), Lanús, Pergamino Básquet, Pico FC (General Pico), Quilmes (Mar del Plata), Racing (Avellaneda), Racing (Chivilcoy), Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay), Unión (Mar del Plata) y Villa Mitre (Bahía Blanca), informó la Asocia‑ ción de Clubes

El formato esta temporada será nuevo: habrá torneos Apertura y Clausura. Los campeones de cada uno participarán de la final por el ascenso. El descenso, por su parte, se definirá por la sumatoria de las fases regulares de ambos torneos.

CAMPUS DE BÁSQUET CON JULIÁN PAGURA

El experimentado entrenador

Julián Pagura dictó un campus de básquet este fin de semana en el “Tito” Wilson, con gran concu‑ rrencia de niños, niñas y jóvenes amantes del deporte.

Organizada por Hispano Americano, la iniciativa tuvo cu‑ pos completos y el nivel de los protagonistas fue destacado por el coach, de paso por varios equi‑ pos de la elite del básquet argen‑ tino.

“Tanto ayer como hoy trabaja‑ mos muy bien. Lo planificado salió a la perfección. Los cupos estu‑ vieron cubiertos, así que conten‑ tos”, dijo el profe ante el móvil de

Las prácticas se realizaron en el “Tito” Wilson.

La Opinión Austral Detalló que se hizo foco en la fundamentación, “todo lo que tie‑ ne que ver con el lanzamiento, el dribbling, la parada en un tiempo

JUAN PALACIOS/LA

Pagura, mano a mano con La Opinión Austral

o dos, el uso de los pies, la postu‑ ra, trabajamos mucho en esa parte y a partir de ahí, viendo el nivel de cada chico e individualizándolo, trabajamos en lo que es el juego”.

El tiEmpo

Cerrando, destacó que “vi muy bien a los chicos y todos muy respetuosos, y todo muy bien or‑ ganizado y ordenado, la verdad que lo disfruté mucho”.

“Conocer a un hombre y conocer lo que tiene dentro de la cabeza, son asuntos distintos”. -Ernest HemingwayFrase del día

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

Julián
FOTOS:
OPINIÓN AUSTRAL
El Celeste no pudo hacerse fuerte en la temporada pasada.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.