Diario La Opinión Austral del 21/07/2024

Page 1


Turismo: fuerTe caída de los arribos aéreos a sanTa cruz

Los desembarcos en los aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate retrocedieron considerablemente. En la capital cayeron el 37,62% en mayo pasado; mientras que en la villa turística fue del 1% interanual. Se desplomaron los registros de ingresos a los parques nacionales.

AErOlíNEAS ArgENTINAS: El rETIrO DE AVIONES IMpACTA EN MENOS VuElOS y pASA jES MáS CArOS

$ 500.ooo cuestA el tr Amo Río gallegos-Buenos aiRes ChuBut y tieRR a del Fuego ya ReClamaRon, sAntA cruz se sumAríA Al pedido

Homena Je en la ciudad cordial. POLO EMPRENDEDOR

MENOS ACTIVIDAD. SIMILAR AL RESTO DEL PAÍS SE HIZO VIRAL DÍA MUNDIAL DEL AJEDREZ

Vidal rescató un guanaco con su hijo y

ANÁLISIS

Milei: “Sabotaje” esperable y una desconfianza no calculada

POR EL DÍA DEL AMIGO

Sentida carta del papá de Brianna Matulich: “No me olviden”

l a ADAr participó del objetivo del millón de partidas

Lo que pasó en fotos de

qué habló la clase política los últimos 7 días

EMERGENCIA

DENUNCIA DE SABOTAJE

ACUERDO POR OBRAS

BANCÓ A ENZO Y HUBO LÍO

TARIFAS ENERGÉTICAS

Esta semana, el gobernador Claudio Vidal se trasladó al co‑ nocer la rotura del acueducto que une a las localidades de Comandante Luis Piedra Bue‑ na y Puerto San Julián. Habló de la imperiosa necesidad de restituir el servicio de agua a los vecinos.

El martes, la Municipalidad de Río Gallegos inició con la asistencia a las personas que se deben empadronar en los subsi‑ dios de luz y gas antes de que se baje la inscripción el 2 de agosto por la decisión de Nación. Allí, el intendente Pablo Grasso habló con los vecinos.

Diputados del Bloque “Por Santa Cruz” repudiaron hechos de “sabotaje” en el Hospital Re‑ gional de Río Gallegos y el in‑ cendio intencional en el depósito de Salud. Los legisladores del bloque oficialista conversaron con el ministro de Salud, Ariel Varela, para “despejar dudas y llevar respuestas a los santa‑ cruceños”, en materia de salud pública.

A nivel regional, el goberna‑ dor fueguino Gustavo Melella acordó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos para que continúen las obras en la isla. La Provincia tomará a su cargo la fi‑ nalización de viviendas, obras de saneamiento, y de infraestructura educativa y urbana. Mientras que el chubutense “Nacho” Torres anunció que presentará en la Le‑ gislatura una “Ley de Protección para Adultos Mayores”.

La vicepresidenta Victoria Vi‑ llarruel salió a respaldar al futbo‑ lista de la Selección argentina que fue acusado de “racista” por un compañero francés de su club, Chelsea de Inglaterra. “Basta de simular indignación, hipócritas Enzo (Fernández) yo te banco”, apuntó Villarruel. Esto llevó a que la secretaria general de la Presi‑ dencia, Karina Milei, se disculpa‑ ra con la Embajada francesa en Argentina.

CON LOS ABUELOS

Torres visitó un centro de jubilados y pensionados.

REYES Y EL VADEMÉCUM DE LA CSS

La diputada nacional Roxana Reyes se reunió con el vocal que representa a los trabajadores activos en la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez, ante la re‑ ducción de la mitad de los me‑ dicamentos del vademécum. En un comunicado, hizo saber que requirió precisiones al vocal so‑ bre la forma en que se tomó la decisión “inconsulta e intem‑ pestiva”. También le trasladó su posición sobre el impacto nega‑ tivo de la medida y la inmediata necesidad de revertirla. Asimis‑ mo, dijo que desde hace varios meses solicita una reunión con el titular de la obra social para abordar los reclamos de los ve‑ cinos y generar un diálogo sobre el funcionamiento de la CSS, “sin obtener respuesta alguna a su pedido”, por lo cual ha rei‑ terado el pedido.

El gobernador Gustavo Melella y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Ignacio
Varela y Españón, reunidos para analizar la situación.
El intendente Grasso junto a los vecinos en el reempadronamiento en el RASE.
Vidal y Gardonio, durante la supervisión de las tareas de arreglo del ducto.
Victoria Villarruel cargó contra los países “colonialistas”.
La diputada nacional se reunió con el vocal Hugo Jerez.

Milei y la planta de GNL: “Nadie invertirá donde está Kicillof”

El presidente de Argentina señaló que el gobernador de Buenos Aires debería haberse adherido al RIGI si “quiere hacer las cosas bien”. Dijo que es “un expropiador serial” y que “hundió a Argentina”. Advirtió que la inversión energética será para la Patagonia.

La instalación de la planta de GNL -proyecto conjunto entre YPF y Petronas- no fue ajena al presidente de Argentina Javier Milei que terminó por politizar una libre competencia entre dos provincias como Río Negro y Buenos Aires. La inversión será de USD 40.000 millones

En la última semana, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su par rionegrino Alberto Were‑ tilneck, manifestaron públicamente sus intereses por la instalación de dicha planta.

Se conoció que a finales de agosto las compañías harán su evaluación final para definir adónde les conviene más instalar la planta de licuefacción que podría modificar parte de la estruc‑ tura económica de Argentina

Mientras, Javier Milei se refirió públicamente a este proyecto energético de peso y politizó la mega inversión. “Está el lastre de Kicillof que es un expropiador serial”, “si el gobernador de Bue‑ nos Aires quisiera hacer las co‑ sas bien se debería haber adheri‑ do al RIGI”, sentenció.

En esta línea, marcó que “na‑ die invertirá donde está Kicillof, ¿quiere un RIGI distinto para hacerlo con sus ideas comunistas?”, se preguntó Milei.

“Hundió a la Argentina, tuvo el mejor contexto internacional e hizo caer el PBIU per cápita”, con-

tinuó y aseguró que la inversión se “irá para Río Negro”.

Qué

dijeron los gobernadores

En la semana, de acuerdo a lo publicado por La Opinión Aus‑ tral, Alberto Weretilneck dijo en declaraciones a una AM porteña que “por cada tres buques que deberían ingresar a Bahía Blan‑ ca, nuestro golfo (San Matías) permite cargar en un solo buque (una cantidad equivalente de crudo), lo cual lo hace muy competitivo”.

Pero un día antes, el goberna‑

COMODORO RIVADAVIA - BARRIO CENTENARIO

Petroleros de Neuquén señalaron que el gas es de la Patagonia y debe industrializar la región.

dor bonaerense había señalado en una conferencia de prensa que hará “todos los esfuerzos, con todos los requisitos, que son muchísimos, para que la inversión se quede en Bahía Blanca”, expresó el bonaerense, quien adelantó que enviaría a la Legislatu-

ra un régimen provincial para inversiones.

De forma institucional, Río Negro destacó que “la potencialidad de desarrollo de Río Negro en el sector energético, su compromiso legal, económico y político, y la ventaja estratégica del Golfo San Matías fueron puntos centrales en la presentación del gobernador, quien reafirmó la voluntad de la provincia de posicionarse como un actor clave en el sector energético”.

“El Golfo San Matías se presenta como una alternativa concreta al puerto de Bahía Blanca, que es por

A finales de agosto YPF y Petronas evaluarán dónde conviene instalar la planta de GNL.

donde hoy pasa la mayor parte de la producción de Vaca Muerta. Su concreción, permitirá no sólo que los recursos lleguen a mercados internacionales de manera más rápida y eficiente, sino también de forma segura al constituirse como un puerto alternativo”.

OTHAR SE REUNIÓ CON VECINOS POR EL AVANCE EN OBRAS DE GAS

El intendente Othar Macha‑ rashvili junto a los secretarios de Gobierno, Sergio Bohe, y de la General y Comunicación, Andrés Blanco participó de una reunión con el vecinalista Gustavo Ponce y referentes del barrio Centenario (Comodoro Rivadavia).

El presidente de la vecinal ex‑ presó su agradecimiento por la vi‑ sita del intendente para “tratar va‑ rios temas pendientes y estamos trabajando en eso, nos confirmó el compromiso para seguir con la obra de gas que está en ejecu‑ ción y beneficiará a unas 130 fa‑ milias”.

También se está avanzando con mensuras para 40 familias, don‑ de aseguró el vecinalista que “está

el compromiso para que a medida que se complete la documenta‑ ción, se armen los proyectos a tra‑ vés de Camuzzi y se avance con las futuras redes de gas para estos vecinos”.

En la misma línea, Ponce indicó que “se seguirá trabajando para terminar la red de agua, algo fun‑ damental para todos los vecinos y en la manutención de la zona subrural, que es un barrio donde los terrenos se han dado con fines productivos, para que los vecinos puedan producir y trabajar la tie‑ rra”.

Sergio Bohe expresó que “se repasó el plan de trabajo. Se habló de los avances, los reclamos, de la situación del barrio y de un proceso

de reordenamiento, compartiendo el plan de obras que está presenta‑ do con la ampliación presupuesta‑ ria, como la red de gas, para seguir avanzando en la obra que no paró en ningún momento y le dará solu‑ ción y respuesta a muchas familias”. Subrayó que “este barrio se fue afianzando e integrando al entor‑ no de la ciudad, trabajando en su desarrollo productivo”.

“Trataremos de trabajar en los escurrimientos, todo lo que son los pluviales del barrio, los servicios de agua y las obras de gas para ver có‑ mo se van anexando a esta zona históricamente productiva, con te‑ rrenos muy amplios donde habrá que ordenarlos y brindar respues‑ tas”, sentenció el funcionario.

El intendente de Comodoro selló su compromiso con los vecinos.
FOTO: MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA
FOTO: GOBIERNO DE RÍO NEGRO
El Golfo San Matías se presenta como una alternativa al GNL.
Javier Milei, presidente de la República Argentina.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

EL CALAFATE INCENDIO EN UNA RETRO DE VIALIDAD PROVINCIAL

Se estaba utilizando para la extracción de arena.

Este viernes 19 de julio, se pro‑ dujo otro incendio que el Go‑ bierno calificó de “intencional” contra un bien del Estado pro‑ vincial. Sucedió en cercanías de El Calafate y el objetivo en esta oportunidad fue una máquina retroexcavadora marca John Deere modelo 200C, propie‑ dad de Vialidad Provincial, que se estaba utilizando para la extracción de arena. Esa arena se incorpora a la mezcla que, junto a la sal, permite diluir el hielo sobre la ruta.

El gobernador, enterado del suceso, manifestó su enojo y pidió la mayor celeridad posi‑ ble en las actuaciones. Dijo “no nos dejan trabajar”, al enterar‑ se del nuevo atentado. El Go‑ bierno insistió en que “a esta cadena de sabotajes se le su‑ ma el robo de un cable que conecta el contenedor para alimentos supercongelados en el Ministerio de Desarrollo Social”. Y añadieron: “Perso‑ nas aún no identificadas, ro‑ baron el cable trifásico que sale desde el depósito y que recorre más o menos 15 metros hasta llegar al mencionado Re‑ ef Air Container, y pusieron en riesgo el mantenimiento en frío de los alimentos que se distri‑ buyen en los CIC”. Y recordaron el “sabotaje con‑ tra los depósitos de Salud y Desarrollo Social”, donde “tra‑ baja en el lugar una división de Bomberos y personal de la DDI; que intervienen en la investiga‑ ción para confirmar las pericias iniciales”. Sostuvieron que el martes 16 de julio pasado, dos personas ingresaron al patio de los depósitos colindantes de Desarrollo Social y del Ministe‑ rio de Salud y Ambiente.

TRAS DECISIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL

La reducción de los aviones impactará en las provincias

La Asociación de Pilotos denuncia un plan de reducción de la flota de Aerolíneas Argentinas. La medida afectará la conectividad de las provincias. Diputados de UxP de Santa Cruz prepararán una resolución.

La

de aviones afectará el transporte federal.

La Asociación de Pilotos de Lí‑ neas Aéreas (APLA) denunció que el Gobierno de Javier Milei está re‑ duciendo la flota de Aerolíneas Argentinas como parte de una “es‑ trategia planificada” para “minimi‑ zar la operatividad” de la empresa estatal. Fabio Basteiro, referente del sector, declaró: “Es un eslabón más de la cadena planificada para que Aerolíneas se reduzca a la mí‑ nima expresión”.

Desde la llegada de Milei al po‑ der, el Gobierno intentó modificar la figura legal de Aerolíneas Ar‑

El Gobierno de Milei intentó modificar la figura legal de Aerolíneas Argentinas.

gentinas. Inicialmente incluida en la Ley de Bases para la privatiza‑ ción, la empresa fue excluida del proyecto gracias a la presión sindi‑ cal antes de la aprobación en Dipu‑ tados. Ahora, la denuncia se centra en la desafectación de diez aero‑ naves de la línea de bandera, lo cual afectará la conectividad y los ingresos de las provincias

La APLA detalló que dos avio‑ nes E 190 serán desprogramados el 22 y 26 de julio, seguidos por dos A 330 y seis Boeing 737 300 Nicolás Capella, secretario de interior de APLA, expresó en redes sociales: “Diez aviones menos re‑ presentan menos conectividad para el país y menos ingresos para las provincias. Están llevando el país a una crisis”. Basteiro también subrayó que esta reducción es par‑ te de un plan más amplio que in‑

CON SU HIJO Y

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, compartió una destacada acción realizada junto a su hijo, “Leo”, en plena ruta. A tra‑ vés de sus redes sociales, el man‑ datario provincial mostró el res‑ cate de un guanaco y aprovechó para reflexionar sobre el Día del Amigo, que se conmemora este 20 de julio

En el video difundido en su cuenta de Instagram, se observa cómo Vidal y uno de sus hijos ayudaron al animal, que estaba

cluye el levantamiento de escalas, la reducción de vuelos federales y la implementación de retiros vo‑ luntarios. “Todo esto está acompa‑ ñado de la desregulación del mer‑ cado aerocomercial y la entrega de los cielos a mega traders inter‑ nacionales”, agregó. Los gremios aeronáuticos seña‑ laron que la reducción de la flota se da en el contexto de una “ nueva ofensiva oficial” que busca impo‑ ner más retiros voluntarios y mantener congelada la negocia‑ ción salarial del personal. La Aso‑ ciación del Personal Aeronáutico (APA) denunció que el Gobierno repite la estrategia de privatiza‑ ción de los 90, reduciendo perso‑ nal a través de retiros voluntarios. Esta reducción de la flota, la desre‑ gulación del mercado y los cam‑ bios en el código aeronáutico son

La diputada nacional Ana Ianni había criticado la “desregulación aerocomercial”.

parte del plan del Gobierno para debilitar a Aerolíneas Argentinas, señalaron los gremios.

La Opinión Austral pudo sa‑ ber que el Bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Dipu‑ tados de Santa Cruz trabajará en una resolución para pedir infor‑ mes por este tema, particular‑ mente sobre el impacto que ten‑ dría en la provincia. Días atrás, la diputada nacional Ana Ianni ha‑ bía hecho una fuerte crítica a la “desregulación aerocomercial”.

EL DÍA DEL AMIGO

atrapado en el alambre de un campo. Tras varios intentos y a pesar de la agitación del camélido sudamericano, lograron despejar el alambre y el guanaco pudo salir corriendo con agilidad “Junto a mi hijo Leo, libera‑ mos a varios guanacos que se encontraban atrapados al lado de la ruta…”, expresó el goberna‑ dor. Además, se refirió a la cele‑ bración propuesta para honrar la amistad: “A mis hijos les deseo que sus amigos sonrían cuando

los vean llegar. ¡Feliz Día del Amigo!”.

El video se volvió viral y tuvo mucha repercusión además en medios regionales y nacionales. “La conmovedora acción de Clau‑ dio Vidal y su hijo al asistir a un animal atrapado en Santa Cruz”, tituló el medio chubutense ADN Sur. Vidal se encontraba recorrien‑ do la provincia para observar los daños e inconvenientes causados por el temporal de frío y nieve.

El gobernador en el rescate del guanaco.
El Bloque de Unión por la Patria presentaría una Resolución.
baja
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Turismo a la baja: sin extranjeros y los argentinos retacean gastos

Llegaron un 30% menos de extranjeros al país por la suba del dólar. En Santa Cruz, los registros de ingresos a los parques nacionales y desembarcos en Río Gallegos y El Calafate reafirman el retroceso de la actividad productiva. Tramo Río Gallegos - Buenos Aires: 500 mil pesos.

La actividad turística interna se encuentra en franco retroceso en la Argentina y en Santa Cruz el me‑ nor movimiento se siente en ciuda‑ des como el Calafate y el Chaltén El escenario se completa con la menor llegada de turistas extran‑ jeros, un reciente informe señaló que se registró una caída del 30%

La Secretaría de Turismo de Santa Cruz publicó el informe mensual de junio pasado de los “Principales Indicadores Turísticos” y se mues‑ tra la baja de la actividad en el dis‑ trito de gran atractivo por sus en‑ tornos naturales.

El ingreso de visitantes al Par‑ que Nacional Los Glaciares regis‑ tró una baja del 21,50% en mayo pasado al hacer la comparativa de igual periodo del 2023. “El total de visitantes en el mes fue de 25.083”, describió el informe al que accedió La Opinión Austral. El movimiento estuvo impulsado por los extranjeros en un 53%, mien‑ tras que el 47% restante fue prota‑ gonizado por turistas nacionales

El ingreso a las reservas natura‑ les muestran la realidad del sector.

El Parque Nacional Patagonia re‑ gistró una caída del 66% en la comparativa interanual de mayo Recibió solamente 69 visitas; Monte León profundizó aún más la baja y el descenso en los registros fue del 87%. Ingresaron 47 visi‑ tantes. El informe elaborado por la cartera turística también se enfocó

en la baja de los vuelos comercia‑ les. El resultado surge del análisis de despegues y aterrizajes.

La terminal aérea de Río Galle‑ gos tuvo una marcada baja de la actividad del orden del 37,62% en mayo pasado. Quedó ubicada en el 20° a nivel nacional, mientras que la participación de los vuelos na‑ cionales fue del 0,8%. Un dato im‑ portante a resaltar es que el tramo desde Río Gallegos CABA cuesta $500 mil; un millón ida y vuelta Esto también es tema de preocupa‑ ción en familias derivadas por te‑ mas de salud.

El aeropuerto de el Calafate tuvo mejor rendimiento. Según el informe del sector, el descenso fue del 1% en la comparativa in‑ teranual.

Extranjeros

En contraste, recientemente se informó que en 2023 el sector dejó cerca de USD 5.500 millones, una de las mejores performances de la última década. Sin embargo, en lo que va del año, el encarecimiento del tipo de cambio desalentó la lle‑ gada de turistas extranjeros y pa‑ ralelamente hizo más difícil la cir‑ culación de los turistas locales, con menores ingresos a partir de la devaluación, consignó “Clarín”.

Según el INDeC, “el saldo defi‑ citario de viajes fue de USD 710 millones para el primer trimestre de 2024: es decir, hubo USD 539

El aeropuerto de Río Gallegos registró una baja de la actividad del 37,62% en mayo.

millones menos que el registrado en igual trimestre del año anterior. Si bien la caída fue menor que en el primer trimestre del 2023 en abril y mayo la tendencia se profundizó ante la merma de los visitantes ex‑ tranjeros”.

De esta manera, las econo‑ mías regionales sienten el impac‑ to ante el retroceso de una de las actividades que mayor creci‑ miento tuvo después de la pan‑ demia.

La localidad turística de El Ca‑ lafate se encuentra por estos días llevando adelante un luto por el fallecimiento de Federico Enri‑ que Wyss, un histórico poblador conocido como “Cacho”. El reco‑ nocido vecino de la villa turística murió este viernes 19 de julio a los 86 años

Allegados a “Cacho” recorda‑ ron que fue un destacado farma‑ céutico durante décadas, además de socio fundador de COTECAL

(Cooperativa Telefónica de El Ca‑

lafate), mientras que en sus años jóvenes supo ser capitán del Club Social y Deportivo Lago Argen‑ tino durante las décadas de 1960 y 1970.

Además, según informó Señal Calafate, fue muy popular en el mundo del turismo por su pro‑ piedad, el boliche ‘Tío Cacho’, que alegró a varias generaciones.

Último adiós

El velorio se llevó a cabo el pa‑ sado sábado en la Sala 1 de la Co‑

chería Kemshash (El Calafate). Medios de comunicación de aquella localidad santacruceña pre‑ cisaron recientemente que la familia de Federico Enrique Wyss solicitó que, por respeto a este difícil mo‑ mento, quienes lo conocieron se di‑ rijan únicamente a la sala velatoria. Luego, sus restos fueron traslada‑ dos a la ciudad capital de Santa Cruz para cumplir con su deseo de ser cremado. Hubo gran consterna‑ ción en aquella localidad ante la de‑ saparición de “Cacho”.

Las visitas al Parque Nacional Los Glaciares registraron una baja del 21,50%.
La disminución de extranjeros impacta en la generación de divisas.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El Calafate le dio el último adiós a Federico Enrique Wyss.
FOTO: SEÑAL CALAFATE

Milei, entre un “sabotaje” esperable y una desconfianza no calculada

El presidente cerró la semana con duras acusaciones a economistas echados de sus filas por cuestionarlo y a un miembro FMI. En Casa Rosada, inquieta la inesperada reacción de los mercados más allá del alivio de esta semana y apelan a la “paciencia”.

bierno, admitieron ante este me‑ dio como “esperables” aunque no en la esfera pública.

En un despacho de la Casa Rosada, un funcionario de estre‑ cho vínculo con el presidente Ja‑ vier Milei reconoce ante La Opi‑ nión Austral que lo único que preocupa es que “el mercado du‑ da y necesitamos que nos crea”. Es mitad de la semana y el go‑ bierno sigue con lupa las reaccio‑ nes para recuperar confianza. En el cierre, con menos brecha cam‑ biaria, fue implacable con “trai‑ dores, saboteadores”, criticó al FMI y se mostró seguro de con‑ tarle a “la gente” que “tendrá que vender dólares”.

El respaldo que los actores fi‑ nancieros y empresarios presta‑ ron los primeros meses y que Mi‑ lei esperaba fortalecer con supe‑ rávit fiscal y la baja de la inflación, comenzó a mostrar pa‑ ra su sorpresa inquietudes sobre la consistencia de la macro (las llamó “anomalías” porque el dó‑ lar sube y estamos comprando, lo que suele ser al revés), ergo ma‑ yor brecha cambiara.

Este viernes el mercado avaló un sutil alivio: el dólar blue o li‑ bre que había llegado a un récord de $1.500 recortó a $1.445 res‑ pecto de los $942 del oficial. Se detuvo el desplome de bonos y el riesgo país dejó de crecer.

Además del desbarajuste, la alarma suena igualmente cada vez que se constatan en diversos rubros remarcaciones en base a expectativas negativas. En la Ro‑ sada saben que el mayor capital político del presidente en este momento de plena recesión es un índice de precios a la baja porque genera “paciencia”. Aquel que atente contra eso, paga las con‑ secuencias.

Sin lugar para dudar

Es que el escenario de especu‑ lación que parte de allí y se ancla en el freno de la actividad y el consumo coincidió, a su vez, con la exposición de grietas internas que, puertas muy adentro del go‑

De hecho, el duro tratamiento a los “traidores” apunta más que nada a evitar que tal exceso, co‑ mo entiende Milei a dudar de las medidas que aplica el ministro de Economía, Luis Caputo, y a cons‑ pirar contra transmitir estabili‑ dad, se repita. “Lo único que pre‑ ocupa es que nos crea el merca‑ do”, repite la fuente cuando se le pregunta por la variedad de desa‑ fíos políticos y económicos que tiene el gobierno.

Es miércoles por la tarde y Mi‑ lei se prepara para tachar del Consejo de Asesores económicos al segundo miembro en tres se‑ manas. Luego de invitar a renun‑ ciar a Fausto Spotorno por dudar de sus planes, echó directamente al empresario Teddy Karagozian, que los cuestionó y habló de atraso cambiario.

El “raje” fue una defensa ce‑ rrada del presidente a su ministro Caputo, que viene soportando las presiones devaluatorias no sin salir ileso. A Spotorno, lo acusó en la red social X de buscar “afa‑ narse información confidencial y hacer más rentable la consul‑ toría” y a Karagozian de “impo‑ ner su agenda prebendaria des‑ pués de fracasar”.

En ese acto y con los indica‑ dores financieros del viernes, Mi‑ lei volvió a rechazar una deva‑ luación tal cual se lo sugieren no sólo representantes de la indus‑ tria, sino también, del área pro‑ ductiva.

Una demora conocida

El mayor generador de divisas genuinas del país, el campo, si‑ gue liquidando en la etapa de co‑ secha gruesa por debajo de las expectativas del gobierno (des‑ plazamiento mediante del secre‑ tario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y designación de Sergio

Iraeta, en el cargo que volvió a denominarse Agricultura, Gana‑ dería y Pesca).

El principal daño de la menta‑ da demora del sector agroexpor‑ tador es el impacto que tiene en las estimaciones de las Reservas del Banco Central. Una usual muestra de poder por parte de los que pueden esperar un tipo de cambio que consideren más favo‑ recedor.

Milei encontrará a sus repre‑ sentantes cara a cara el próximo fin de semana cuando, según pu‑ do confirmar este medio, asista a su regreso del viaje relámpago a Francia (para asistir a la inaugu‑ ración de las Olimpiadas y reu‑ nirse con su par francés, emma‑ nuel Macron, a la Exposición de la Sociedad Rural en el barrio porteño de Palermo.

Es algo que le ha ocurrido en mayor o menor medida a todos los gobiernos sin distinción parti‑ daria, pero que, en el corazón de La Libertad Avanza se agrega entre los contratiempos no “espe‑ rables”. Una sensación que supo experimentar su máximo aliado, el expresidente Mauricio Macri, líder de la coalición Cambiemos (ahora Juntos por el Cambio).

Fondo y Forma

El dólar blue o libre que había llegado a un récord de $1.500 recortó a $1.445.

Las menciones de Milei al res‑ pecto (lejos del “estilo” kirchne‑ rista) se evidencian evitables pe‑ ro se limita a repetir: “No voy a devaluar”.

Milei guarda por ahora los ca‑ ñones para los que abandonan sus filas, para adversarios políti‑ cos peronistas y/o kirchneristas y para los que, a su entender, conspiran desde adentro del FMI para otra inesperada demora: un nuevo programa que asegure fondos frescos.

Milei volvió a marcar “una ma‑ la intención manifiesta” el direc‑ tor para el Hemisferio Occidental del FMI, el chileno Rodrigo Val‑ dés, de frenar o trabar negocia‑ ciones. Si bien separa de esa acti‑ tud a la directora gerente del Fon‑ do al que se le debe 45 mil millones de dólares desde 2018 Kristalina Georgieva, no teme en señalar que no corre al funciona‑ rio chileno del caso argentino tal cual se lo solicitó.

El gobierno libertario espera, según deslizan en la Casa Rosa‑ da, conseguir entre 5.000 y 10.000 millones de dólares para aportar a las reservas y ayudar a la salida del cepo cambiario.

Una paradoja de los tiempos que corren desde que el expresi‑ dente estadounidense, Donald Trump, movió fichas para darle ese préstamo al gobierno de Ma‑

El Banco Central de la República Argentina vendió USD 106 millones esta semana.

cri algo que Milei calcula podría repetirse si el republicano triunfa en las elecciones de noviembre 2024 es que el derrotado por Milei en las elecciones, el exmi‑ nistro de Economía, Sergio Mas‑ sa, también pidió sin éxito la ca‑ beza de Valdés.

En tanto esa indefinición, co‑ menzó a hacerse notoria la preo‑ cupación por el cumplimiento de los compromisos a futuro.

Caputo buscó dar señales de calma. Aseguró que terminó con la bomba de los PUTs; que vino a bajar la inflación y los impuestos (restituyó Ganancias promete bajar el PAIS en septiembre); que el Estimador Mensual de la Actividad Económica del Indec confirmó la recuperación con los números de mayo (1,3% de alza respecto de abril); que “estamos viendo cómo ayudar al campo y eso está generando una confian‑ za bárbara” del sector; que “no hay más emisión”, y que hay “su‑ perávit fiscal”.

Milei aportó al despeje de deuda con bonistas: “El pago de los intereses de enero ya lo depo‑ sité, y los pagos al capital si no lo puedo rollear tengo abrochado los grifos. Tenemos armadas las REPO para cubrir, nosotros paga‑ mos como sea”, aseguró.

Los esfuerzos confluyen con que el Banco Central vendió USD 106 millones en el mercado esta semana y las reservas toca‑ ron el nivel más bajo desde mar‑ zo. Además, Caputo confirmó (tras un pedido de informe de la Asociación Bancaria) que la au‑ toridad monetaria hizo envíos de lingotes de oro de las reservas al exterior para “sacar un retorno ya que el país necesita maximi‑ zar los retornos de sus activos”. El ministro de Economía se mostró seguro: “la popularidad del Presidente sigue tan alta porque la gente tiene esperanza porque la inflación baja”. Tan seguro que se animó a llevar al llano su política monetaria: “La gente va a tener que vender dólares para pagar im‑ puestos y el peso va a ser la mone‑ da fuerte”. Cómo convive esto con la promesa de una dolarización, se permiten dudar algunos libertarios pero, lección mediante, lejos de los micrófonos.

Se usaron reservas del BCRA para contener al dólar.

Ignacio Naguil, el “genio” de la matemática ganó el Bronce

Tras lograr una mención de honor en Chiba 2023, el estudiante santacruceño obtuvo la medalla de Bronce en la Olimpiada Internacional de Matemática en Bath 2024. Argentina cosechó cuatro preseas y una mención.

con la participación de más de 100 países, en Bath, Reino Uni‑ do, este lunes comenzó a desa‑ rrollarse la 65° Olimpiada Inter‑ nacional de Matemática (iMo, por su sigla en inglés).

Felipe Klir, de iLse, caBa; emiliano Sosa, de dante alighie‑ ri, campana, provincia de Buenos aires; Uriel Digestani, de oRT, caBa; Matías Álvarez Oviedo, del instituto Politécnico, Rosario, santa Fe; Ignacio Naguil, del co‑ legio Nuestra señora de Fátima, Río Gallegos, santa cruz, y Lola Ruffolo, instituto Politécnico, ca Ba, son quienes conforman el

EL

equipo argentino que compitió este martes y miércoles.

Fue el debut en el “Mundial” de Matemática para sosa, Álvarez oviedo y Ruffolo, mientras que para Klir y digestani fue su terce‑ ra experiencia y para Naguil, la segunda.

La ceremonia de premiación será hoy, pero La Opinión Aus‑ tral pudo saber este sábado cuá‑ les fueron los resultados de la participación del equipo nacional. ignacio Naguil, el único santa‑ cruceño en la delegación, obtuvo una medalla de Bronce en la má‑ xima competencia mundial. cabe

El equipo argentino obtuvo tres medallas de Bronce y una mención de honor.

recordar que en la iMo que se re‑ alizó en chiba, Japón, en 2023, había logrado una mención de honor

además, Felipe Klir fue meda lla de plata, Álvarez Oviedo y So‑ sa también se adjudicaron prese‑ as de Bronce y digestani, una

mención de honor. de esta manera, argentina co‑ sechó un total de cuatro medallas y una mención de honor.

Respaldo social es de destacar que la presen‑ cia del equipo argentino fue posi‑ ble gracias a la colaboración de quienes sumaron su aporte a la campaña que organizó la Olim‑ piada de Matemática Argentina para reunir los fondos y costear los pasajes a Reino Unido esta fue la primera vez en 36 años, con excepción de 1989 cuando no se viajó, que la oMa

presentó dificultades para el tras‑ lado.

Históricamente, el financia‑ miento para participar en la iMo se apoya en las resoluciones dR 405/89 y su complementaria dR682/99 que brinda el “Premio a las ciencias Matemáticas”. Pero ante la no conformación de la co‑ misión de ciencia y Tecnología del senado, la gestión no avanzó. este domingo, cuando se reali‑ ce el acto de clausura con la par‑ ticipación de más de 100 países, “argentina” será nombrada entre los mejores de la máxima compe‑ tencia internacional.

SANTACRUCEÑO JOSÉ HONORIO ORTEGA CUMPLIRÍA 61 AÑOS

Hijo de José Bernardino Orte‑ ga y Sonia Lourdes Cárcamo, na‑ ció el 21 de julio de 1963 en Río Gallegos, José Honorio Ortega Asistió al Jardín de Infantes N° 1 “María Barón de Gutiérrez” y realizó sus estudios primarios en el Colegio Salesiano “Nuestra Señora de Luján” de la capital provincial. En 1978, se trasladó a Trelew, provincia de Chubut.

El 1º de febrero de 1982 fue in‑ corporado al Regimiento de In‑ fantería 25 en Colonia Sarmiento, siendo destinado a la Compañía de Infantería “B”.

Ante la proximidad a la fecha de inicio del enfrentamiento béli‑ co contra Gran Bretaña en reclamo por la soberanía de las islas Malvi‑

nas, el 26 de marzo de 1982 fue destacado para integrar la 2da Sección de la Compañía de Infan‑ tería “C”.

En Darwin, participó de un contraataque efectuado por su compañía en el cual su sección se enfrentó en el combate con el enemigo durante 30 minutos. Después de unos cuantos intentos y habiendo rechazado el jefe de sección, subteniente Gómez Cen‑ turión, la intimación a rendirse que le hiciera un oficial británico, el enfrentamiento volvió a reacti‑ varse. A causa del hostigamiento ejercido por el enemigo, dieron la orden de que el grupo de comba‑ te se replegara hacia sus posicio‑ nes originales.

El enfrentamiento duró hasta las primeras horas de la noche. Junto a los soldados José Luis Allende, Ricardo Andrés Austin y Ramón Ángel Cabrera; el cabo Héctor Rubén Oviedo, y el sar‑ gento Sergio Ismael García, José Honorio murió. Tenía 18 años y fue el único santacruceño caído en combate en Malvinas. Su cuerpo recién pudo ser identificado en 2018, en el ce‑ menterio de Puerto Darwin. Lo identificó el Equipo Argen‑ tino de Antropología Forense, mediante un estudio de ADN, pero además se lo ubicó porque entre sus restos se halló un anillo de compromiso que reconocieron sus padres.

José Ortega y Sonia Cárcamo frente a la escultura del héroe.
Ignacio Naguil, con la bandera de Santa Cruz a todas partes.
El equipo argentino visitando el monumento de Stonehenge.

EL HOMENAJE MÁS AUSTRAL DEL MUNDO

Río Gallegos ya tiene su propio monumento a Mafalda

La escultura es obra de la emprendedora santacruceña Vanesa Huircan y fue inaugurada en el Polo Emprendedor y Digital de Río Gallegos. “Es un reconocimiento que hago en el Día del Amigo, para que conozcan el lugar y nos visiten”, manifestó.

en san Telmo, Mendoza, san salvador de Jujuy y Mar de cobo en Argentina, en Baruta en Vene‑ zuela, en Barranco en Perú y en oviedo y santa coloma de Grama‑ net en españa, se emplazan escul‑ turas de Mafalda, el personaje cre‑ ado por Quino hace casi seis déca‑ das.

ahora, Río Gallegos se sumó a la lista de ciudades que homenaje‑ an al personaje.

La escultura realizada por la emprendedora santacruceña Vane‑ sa Huircan se inauguró este sába‑ do en el Polo emprendedor y Digi‑ tal, un espacio que tiene poco más de un año.

el predio, donde por décadas se ubicó la casa de la Juventud,

cuenta con 12 locales que ofre‑ cen una variedad de productos de elaboración local.

con el objetivo de dar mayor vi‑ sibilidad al polo, Vanesa evaluó qué podría atraer a vecinos y turistas.

“’Pensé: ‘¿Y si hago una Mafal‑ da como la de san Telmo que lle‑ va mucha gente?’ y así surgió. Mi amigo ‘Pepo’ que es ingenioso co‑ mo mi tía Teresa, colaboraron y la pudimos armar”, comentó al mó‑ vil de La Opinión Austral

La producción llevó cerca de un mes y medio, “usamos diferen‑ tes tipos de materiales, yeso, ce‑ mento, enduido”, enumeró.

“Vanesa vino con la idea y le di una mano con la estructura me‑ tálica, pero el arte es de ella”, aco‑

tó José Luis “Pepo” agraso.

Para Vanesa, la escultura tiene además un valor sentimental. “es un homenaje a mi abuela Lucila que falleció hace muy poco, le de‑ cíamos Mafalda por su forma de ser, su inteligencia, su buena perso‑ na, era muy especial”, explicó.

Tras la inauguración de la escul‑ tura, expresó: “Llegó el día, estoy más que contenta es un reconoci‑ miento que hago en el Día del Amigo, para que conozcan el lugar, nos visiten y sea un punto atracti‑ vo para los vecinos de Gallegos y para los turistas. Qué mejor que te‑ ner un ícono de argentina que nos represente y que todos pasen a verla y a sacarle fotos. espero que les guste y sea de su agrado”.

Vanesa Huircan descubriendo la escultura de Mafalda en el Polo Empredendor y Digital. Paso a paso, la producción de la escultura.
Un pequeño apreciando la escultura en la inauguración.
Lucila en el monumento de Mafalda en San Telmo.
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN

POR EL DÍA DEL AMIGO

La sentida carta de la familia de Brianna Matulich: “No me olviden”

El padre de la adolescente que perdió la vida tras ser embestida por una camioneta en la autovía 17 de Octubre, compartió una sentida carta en nombre de su hija dirigida a sus amigos y amigas. La causa fue elevada a juicio y se espera que el debate de valoración de pruebas se haga el año entrante.

Hace casi siete meses, Río Ga‑ llegos se vio sacudido por la trá‑ gica noticia del fallecimiento de Brianna Matulich, una joven de 17 años que perdió la vida en un accidente impactante. Era la ma‑ drugada del 31 de diciembre de 2023 cuando Brianna, después de disfrutar de un cumpleaños, regresaba a casa por la Autovía 17 de Octubre. En un giro devas‑ tador de los eventos, fue atrope‑ llada por una camioneta involu‑ crada en una picada ilegal.

El incidente no sólo dejó a la comunidad consternada por la pérdida de una vida tan joven y prometedora, sino que también desencadenó un proceso legal que sigue su curso hasta hoy. es‑ teban González, el conductor de la camioneta en cuestión, un em‑ pleado bancario, ha estado dete‑ nido desde el día siguiente al ac‑ cidente, enfrentando acusaciones graves que podrían cambiar el curso de su vida y la de muchas personas involucradas.

Este 20 de julio, coincidiendo

“Un verdadero amigo nunca se va de nuestra mente ni de nuestro corazón”.

con el “día del amigo”, Jorge Ma‑ tulich, el padre de Brianna, deci‑ dió honrar la memoria de su hija de una manera conmovedora. Compartió una carta escrita en nombre de Brianna, dirigida a to‑ dos sus amigos y amigas. En sus palabras, Brianna expresó un de‑ seo profundo de estar presente físicamente con ellos en este día especial, recordándoles cuánto los amaba y agradeciéndoles por haber sido parte de su vida. “Feliz día del amigo desde un lugar donde no deseaba estar, un fuerte abrazo imaginario y esa voz que ya no podés escuchar pero que te diría en un mensaje te quiero mu‑ cho amigo, porque un verdadero amigo nunca se va de nuestra mente ni de nuestro corazón”

La familia Matulich también hizo hincapié en la importancia de recordar y celebrar la vida de Brianna, a pesar del dolor abru‑ mador de su ausencia. Instaron a todos a valorar cada momento y a mantener viva la llama de la amistad que nunca se desvane‑ ce.

Mientras tanto, el proceso ju‑ dicial avanza con la esperanza de que se haga justicia por Brianna. La solicitud de juicio contra Este‑ ban González ha sido elevada, y ahora están a la espera de la de‑ cisión de la Cámara Oral de Río Gallegos para fijar la fecha del juicio. La familia espera que este

Por el caso, Esteban González se encuentra detenido a la espera del potencial juicio.

proceso traiga un cierre a esta dolorosa etapa y asegure que se haga justicia en nombre de su amada hija.

Así, mientras la comunidad re‑ cuerda y honra la memoria de Brianna Matulich, también conti‑ núa luchando por un futuro don‑ de tragedias como esta puedan prevenirse, y donde la amistad y el amor sigan siendo pilares fun‑ damentales que sostienen a to‑ dos en tiempos difíciles.

200 PERSONAS EN CONTROLES PREVENTIVOS

En un extenso operativo reali‑ zado el viernes pasado, las fuerzas de seguridad de la provincia in‑ tensificaron su presencia en Ruta Provincial 12, a la altura de la ro‑ tonda de acceso a Cañadón Seco Desde las 10:00 horas, distintas unidades policiales, incluyendo la División Narcocriminalidad Ca‑ ñadón Seco, Comisaría Cañadón Seco y la División Grupo Opera‑ ciones de Caleta Olivia, llevaron a cabo un exhaustivo control de ruta que culminó con la identifica‑

ción de más de 180 vehículos y 225 personas. Este despliegue policial, super‑ visado por el jefe del Departa‑ mento de Investigaciones de la zona norte, tuvo como objetivo principal prevenir delitos y asegu‑ rar la tranquilidad en la región. La intervención incluyó la colabora‑ ción de la Sección Canes Caña‑ dón Seco, destacándose la parti‑ cipación del can especializado en la búsqueda de narcóticos, Layka, quien tuvo un rol fundamental en

la detección de sustancias ilega‑ les.

El operativo no sólo se centró en el control de documentación vehicular y personal, sino también en la identificación de posibles actividades delictivas. En los pró‑ ximos días, se espera que conti‑ núen este tipo de operativos en diferentes puntos estratégicos, re‑ forzando así el compromiso de las fuerzas de seguridad con la pro‑ tección de los ciudadanos y la lu‑ cha contra el narcotráfico.

Jorge y Brianna Matulich en tiempos otrora más felices.
El estado en el que quedó la camioneta tras el impacto.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Momento en el que se hacía el retén vehicular.
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

EL CALAFATE ESQUIVÓ UN GUANACO Y TERMINÓ VOLCANDO

Un aparatoso incidente vial tuvo lugar en la Ruta Nacio‑ nal 40, a la altura del Cerrito, cuando un vehículo que re‑ gresaba de 28 de Noviembre volcó tras maniobrar para es‑ quivar un guanaco que se cruzó repentinamente. El conductor, identificado como parte de la empresa Andreani, había dejado carga en dicha localidad y se dirigía de vuel‑ ta a El Calafate cuando ocu‑ rrió el incidente.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consignado por el portal de noticias local Señal Calafate, se pudo saber que el chofer llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro vial, lo que probablemente minimizó sus lesiones.

A pesar del aparatoso vuelco que dejó al vehículo recosta‑ do sobre su lateral derecho, el conductor sufrió sólo algunos golpes y fue trasladado al Hospital SAMIC de El Cala‑ fate para recibir atención mé‑ dica. Se espera que reciba el alta en las próximas horas, in‑ dicaron fuentes del centro médico.

El accidente pone en evidencia una vez más los peligros que enfrentan los conductores en las rutas patagónicas, donde la presencia de fauna silvestre como guanacos puede pro‑ vocar situaciones de alto riesgo. Las autoridades locales reiteran la importancia de mantener la precaución y res‑ petar los límites de velocidad, especialmente en zonas cono‑ cidas por la presencia frecuente de animales.

A MÁS DE UN MES DE SU DESAPARICIÓN

La tía de Luis Sea cree que su sobrino está en un puesto

Se trata de Adela, la última mujer que vio al puestero con vida. El personal de la Policía continúa con las tareas, pero las inclemencias climáticas complican las labores.

“Tengo que ir a darle de co‑ mer a los perros” fue lo último que dijo un peón de campo que, desde hace más de un mes, nada se sabe de él.

El suceso se registró en la lo‑ calidad de Comodoro Rivadavia, pero también sacude a Santa Cruz, ya que el principal protago‑ nista de esta historia había ido en dirección a un establecimiento rural que está en el límite de nuestra provincia con Chubut. In‑ cluso, su camioneta apareció de este lado de la Patagonia.

El paradero de un hombre es un completo misterio y las fuer‑ zas de seguridad se encuentran en su búsqueda. Se trata del caso de Luis Alberto Sea, un trabaja‑ dor rural que iba a una estancia emplazada en el límite entre las dos provincias.

El 18 de junio pasado, Sea le dijo a sus seres queridos que iba a ir al establecimiento rural a dar‑ le de comer a los animales, pero nunca regresó. Su camioneta fue encontrada días después en ju‑ risdicción de nuestra provincia, cubierta por casi dos metros de nieve.

Cristina Sea, hermana de Luis, recordó a través de sus redes so‑ ciales que en unos días su her‑ mano cumplirá 56 años, mante‑ niendo viva la esperanza de en‑ contrarlo con vida. “Yo sigo manteniendo mi firme creencia de que mi hermano está bien. No lo siento mal. Hay personas a mi alrededor, familiares que me di‑ cen ‘tenés que estar preparada para lo peor’, pero yo no lo siento

INSEGURIDAD EN CALETA OLIVIA

El personal de la fuerza de se‑ guridad provincial se encuentra en la búsqueda de dos delincuentes que, a bordo de una motocicleta, intentaron asaltar a un vecino de la ciudad de Caleta Olivia

El suceso se registró en horas de la jornada del viernes pasado y tuvo como damnificado a un joven de la localidad de El Gorosito que, gracias a la intervención de un ve‑ cino, afortunadamente no fue ro‑ bado por los delincuentes.

De acuerdo a la información a

la que tuvo acceso La Opinión

Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que el in‑ tento de robo se registró entre las calles Vera Peñaloza y Meseta Es‑ pinoza del Barrio Miramar cerca de las nueve de la noche.

El episodio quedó registrado por una cámara de seguridad de una propiedad privada y dio cuenta del accionar de los ladro‑ nes que se movilizaban a bordo de dos motocicletas de baja cilindra‑ da y, mientras uno de ellos se

así” dijo días atrás.

Las condiciones climáticas continúan siendo adversas, pero la Policía continúa peinando las zonas donde podría encontrarse el vecino pero, a más de un mes de su desaparición, los resulta‑ dos continúan siendo negativos.

Adela, la tía de Luis Alberto y última persona que vio al peón rural con vida, habló con el diario Jornada de Chubut y conjeturó que “pienso que tiene que estar en un puesto” aunque los días

Los perros siguen el rastro como si hubiera caminado en dirección contraria a la estancia.

pasan y el paradero del vecino continúa siendo un misterio.

El domingo 23 apareció la ca‑ mioneta Toyota Hilux cubierta de nieve, a unos 15 kilómetros de la estancia donde se suponía que iba “Lalo”, tal como le decían sus seres queridos.

El vehículo estaba en estado de abandono, tal como lo informó La Opinión Austral, estaba ce‑ rrado con llave y no había rastros del hombre; ahí dentro había una campera color oscuro y una bote‑ lla de cerveza. En este punto el camino de Luis Sea se vuelve ca‑ da vez más difuso.

Los perros siguen el rastro del hombre como si hubiera camina‑ do unos 500 metros en dirección contraria a la estancia, pero hasta el momento nada se sabe de él.

acerca a la víctima, el restante hi‑ zo las veces de “campana” esta‑ cionando a unos pocos metros. Afortunadamente para la vícti‑ ma, apareció en la escena un veci‑ no. Él aparece corriendo detrás de los ladrones haciendo que final‑ mente no terminen robando al jo‑ ven y se den a la fuga en dirección al oeste. El caso causó alerta en la localidad por la reaparición de los “motochorros”, cabe recordar que, desde hace unos años, los la‑ drones utilizan esa modalidad. La Policía realizó patrullajes en la zona.

Para la semana que comienza, se aguarda la llegada de un drone que dará un panorama.

Tal como lo adelantó este dia‑ rio, para la semana que comienza, se aguarda por la llegada de un drone que, desde el cielo, podrá dar un panorama mejor de la zo‑ na para los investigadores aun‑ que, como se dijo más arriba, to‑ do está supeditado a las condi‑ ciones climáticas que, desde hace más de un mes, azotan a esa re‑ gión de la Patagonia. Mientras, los seres queridos de Luis, espe‑ ran poder volver a abrazarlo.

El estado en el que quedó la trafic.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El peón rural tiene 55 años de edad.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL

NOCHE

VIOLENTA EN RÍO GALLEGOS

Pelea afuera de un local nocturno derivó en importantes disturbios

El suceso se registró en la madrugada del jueves pasado en la ciudad capital. Pese a lo violento de la situación, no hubo personas detenidas por las fuerzas de seguridad. Los hechos quedaron grabados por celulares de los involucrados.

La violencia se apoderó de Río Gallegos cuando se generaron importantes disturbios a la salida de un boliche. Los episodios fue‑ ron significativos y quedaron re‑ gistrados por los celulares de al‑ gunos vecinos que, sorprendidos por la situación, grabaron cada uno de los sucesos que comenza‑ ron afuera de un conocido local nocturno.

Todo comenzó en la madruga‑ da del jueves pasado, según indi‑ caron fuentes consultadas por La Opinión Austral, e inició con una pelea entre dos jóvenes que se tomaron a golpes de puño, a me‑

tros de un boliche ubicado en la calle Magallanes. “Negra de m...” e “hija de p...” fueron sólo algunos de los impro‑ perios que las jóvenes intercam‑ biaron. Una de ellas, vestida con un buzo blanco, logró someter a la otra cuando se sentó sobre ella y comenzó a golpearla ante la

atenta mirada del resto de los jó‑ venes.

Luego, todo se trasladó a una estación de servicio situada a unas pocas cuadras. Esto tam‑ bién quedó registrado por celula‑ res. Uno de los videos a los que tuvo acceso este diario muestra los disturbios desde adentro del

lugar y otro desde un auto que estaba estacionado a unos me‑ tros.

En la estación de servicio, los disturbios fueron aún más gra‑ ves. Cerca de quince jóvenes co‑ menzaron con los tumultos. Mientras algunos intentaban en‑ trar, otros forcejeaban en la puer‑

ta principal para impedirles el pa‑ so.

A pesar de los esfuerzos, la pelea fue inevitable. Volaron gol‑ pes por todo el lugar mientras un efectivo policial que estaba ha‑ ciendo adicionales sólo pudo in‑ tentar calmar la situación dicien‑ do “pará, pará”, colocándose en medio de los contendientes.

Tras los sucesos, tampoco se realizaron trámites por denuncias en la Comisaría Segunda.

¿AJUSTE DE CUENTAS EN CALETA OLIVIA?

Luego de minutos de furia, to‑ do se calmó y los alborotadores abandonaron el lugar. Fuentes policiales consultadas indicaron que los episodios se registraron en la jurisdicción de la Comisaría Segunda. A pesar de los inter‑ cambios de golpes, no hubo per‑ sonas detenidas, posiblemente por decisión de los agentes para no “avivar más las llamas”.

En la continuación del caso, se supo que, horas después, tampo‑ co se presentaron denuncias por parte de alguno de los involucra‑ dos.

VECINOS DENUNCIARON UN TIROTEO EN EL BARRIO BICENTENARIO

La calma del barrio Bicente‑ nario de Caleta Olivia se vio inte‑ rrumpida en horas de la noche del viernes, cuando los vecinos escu‑ charon, al menos, tres detonacio‑ nes de arma de fuego

El tiroteo se encuentra siendo investigado por las fuerzas de se‑ guridad y se aguarda por la iden‑ tidad de las personas que, a bordo de dos autos, se dieron a la fuga tras efectuar tres disparos al aire.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión

Austral, a través de fuentes con‑ sultadas y lo consignado por me‑ dios de la zona norte de la provin‑ cia se pudo saber que todo se re‑ gistró cerca de las ocho de la noche, en la parte alta del barrio antes mencionado y, más allá del sonido de los disparos, no hubo que lamentar personas lesiona‑ das.

Según consignó el portal de noticias Canal 2, los malvivientes se estaban movilizando a bordo de dos vehículos y, tras efectuar

los disparos, se dieron a la fuga a toda velocidad amparándose en el refugio de la noche y la oscuridad. El personal de la Policía de Santa Cruz se hizo presente mo‑ mentos después, tras la denuncia de los preocupados vecinos y, tras realizar unos rondines en la zona en busca de potenciales sospe‑ chosos, comenzaron con las dili‑ gencias para dar con los respon‑ sables del suceso. Se aguardaba por la luz solar para buscar los posibles casquillos.

La Policía debió hacer rondas en las calles del barrio.
FOTO: CANAL 2 CALETA OLIVIA
La secuencia del primer altercado, una joven golpeando a otra en el suelo.
Personal policial intentó calmar los ánimos en la estación de servicio.
FOTOS: LA OPINIÓN AUSTRAL
Dos de las involucradas en la gresca.

La ADAR participó del objetivo del millón de partidas en todo el mundo

Fue en el marco de la celebración por el primer centenario de esta organización a nivel mundial. Cuántos participantes hubo en la ADAR (Asociación de Ajedrez Riogalleguense). Argentina firmó el acta acuerdo de los 100 años de FIDE.

Este 20 de julio se conmemoró el Día Internacional del Ajedrez Es que hace 100 años, 15 delega‑ dos se reunieron durante un torneo de esta disciplina en París y acor‑ daron crear la FIDe (Federación In‑ ternacional de Ajedrez), registrada bajo la ley francesa. Exactamente un siglo después, la FIDe invitó a las 15 federaciones fundadoras, entre ellas la de Argentina, a firmar un nuevo memorando, repitiendo el gesto de hace un siglo. En repre‑ sentación de nuestra Nación, parti‑ cipó el director ejecutivo de FADA (Federación Argentina de Ajedrez), Mario Petrucci De hecho, Argentina tuvo el honor de ser el primer país en re‑ cibir la distinción y en firmar el acta de compromiso y objetivos de la FIDE para los próximos 100 años. Y, en el contexto de los

festejos por los 100 años de la Federación Internacional, se pro‑ puso organizar torneos de aje‑ drez en todo el planeta con un objetivo.

Sergio Macagno, uno de los re‑ ferentes de ADAR (Asociación de Ajedrez Riogalleguense) habló con el móvil de La Opinión Austral donde, en primera instancia, le de‑

seó feliz día a todos los amigos del ajedrez, al tiempo que comentó que era una jornada muy especial ya que, al cumplirse 100 años de la Federación Argentina de Ajedrez, “el objetivo es que en todo el mun‑ do se jueguen un millón de parti‑ das y llegar al libro de los Guinness por ser el día de más partidas fe‑ deradas jugadas”.

Indicó que la capital provincial es “parte de esta movida mun‑ dial” por lo que intervienen juga‑ dores, maestros y árbitros. En el caso de Río Gallegos, hubo 20 participantes de diferentes eda‑ des, entre mujeres, hombres, ni‑ ños y adolescentes. Incluso vi‑ nieron jugadores de otras locali‑ dades, como Río Turbio, que tiene campeones en diferentes edades.

Sobre el ritmo de juego, mani‑

festó que son 3 minutos y dos se‑ gundos de incremento por cada jugada, lo que permite otra diná‑ mica y empezar y terminar un torneo en un día. “Juego desde los 12 años, realmente el ajedrez me ha dado amigos de muchos años y el ambiente es muy bue‑ no”, subrayó Macagno, quien agregó que son casi 40 años de

la creación de la ADAR

Por su parte, José Báez, presi‑ dente de la Asociación, indicó a La Opinión Austral que es “un mo‑ mento muy importante porque es un evento que es a nivel mundial”. En ese sentido, expresó que “se es‑ tá buscando a través de los 100 años de la Federación Internacional un récord Guinness que sería supe‑ rar el millón de jugadores en estas 24 horas”. Luego, Báez manifestó que los chicos vienen cada vez me‑ jores. “Uno trata de hacerle fuerza, pero juegan cada vez mejor”, res‑ pondió entre risas. Sin embargo, se‑ ñaló que más allá de los resultados, lo importante es compartir. “Están viendo la sede llena y con jugado‑ res de muchas edades, la diversi‑ dad es lo que a uno lo pone feliz, el ajedrez está vivo, creciendo”, resal‑ tó.

Las jugadas con la búsqueda del objetivo del millón de partidas en todo el mundo.
A sala llena. Además, la sede es propia desde hace pocos días.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
El ajedrez está más vivo que nunca. La ADAR cumple próximamente 40 años.
Hubo participantes de todas las edades. Los niños/as juegan cada vez mejor.
Sergio Macagno.
José Báez.

liga profesional de fútbol

liga profesional de fútbol

bajas

jugar Además, se Boca lateral en las argentina, por que Procinco Halcón apenas de antes América, tomó Meneghini, presentaciones, empates, intentará comensegunda

INDEPENDIENTE

VeRA Y LOYOLA, DOS LLeGADAS DeMORADAS

BOCA. Desde las 20 visita a Defensa con muchas bajas

promesa de atractivo espectáculo en núñez

RIVER

F. Armani

S. Simón

F. Gattoni

Paulo Díaz

Enzo Díaz

Ignacio Fernández

P. Biafore o R. Villagra

R. Aliendro

Lanzini o Mastantuono

P. Solari

F. Colidio o M. Borja

DT: Martín Demichelis.

LANÚS

A. Aguerre

B. Aguirre

C. Izquierdoz

A. Luciatti

N. Morgantini

R. Carrera

N. Domínguez

R. Loaiza

M. Moreno

M. Sanabria

Leandro Díaz

DT: Ricardo Zielinski.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Estadio: Antonio Vespucio Liberti.

Hora de inicio: 15. Televisa: TNT Sports.

l“Calma, calma, que no cunda el pánico” era una de las muletillas del querido y siempre vigente Chapulín Colorado. Y justamente por los colores viene bien esta frase made in Roberto Gómez Bolaños para graficar el momento que vive Independiente y en especial Julio Vaccari, quien tras su debut con derrota, expresó a quien quisiera oírlo que necesitaba en forma urgente la habilitación de los refuerzos. Ellos son dos por el momento (Marco Pellegrino y Kevin Lomónaco), aunque debieran ser cuatro, ya que hace unos días hubo un acuerdo con Huachipato por Felipe Loyola y con Unión por Federico Vera. Sin embargo, ambos laterales derechos no se realizaron aún la revisión médica. En el caso del chileno es más llamativa la situación, porque el martes no había participado del encuentro Repechaje de Sudamericana frente a Racing de Uruguay, pero sí lo hizo en la noche del viernes frente a Cobreloa por la liga local. En cuanto al hombre del Tatengue, lleva 48 horas para

legó la hora de la verdad. Concluida la preparación para encarar el nuevo semestre, River y Lanús se verán las caras esta tarde desde las 15 en el Monumental, en la reinicio de la Liga Profesional. Ambos saldrán a la cancha con la ilusión de festejar un triunfo que les permita escalar en la tabla, pero también con la intención de ir aceitando el funcionamiento del equipo con vistas a los venideros duelos coperos, pues así como el Millonario afrontará en agosto los octavos de final de la Libertadores (ante Talleres), el Granate aguarda rival (Always Ready o Liga de Quito) en los octavos de la Sudamericana.

volar desde Santa Fe pero todavía lo tienen retenido. Por Loyola se acordó abonar 1.500.000 dólares por la mitad del pase y por Vera, un palo verde por el 90% quedándole a Unión un 10% de una futura venta. De todas maneras, tanto desde el otro lado de la Cordillera como desde la provincia vecina llegaron versiones de que ambos vendedores pretenderían tener la certeza de que Independiente respetará los respectivos acuerdos, depositando lo prometido en tiempo y forma. Tienen muy presente las dificultades económicas que afronta el Rojo y por eso solicitan avales o algo por el estilo. En el Infierno afirman que todo está okey y que en las próximas horas podrán anunciar a ambos futbolistas. Pero, mientras tanto, Vaccari, que ya se hace la idea que no tendrá ante Barracas a los dos refuerzos que sí están confirmados pues difícilmente se levanten las inhibiciones antes del martes, se pregunta en voz alta: “Oh, ¿y ahora quién podrá ayudarnos?”.

Tras una pretemporada con un empate ante Millonarios y una victoria frente a Olimpia, River vuelve a la acción con varios refuerzos, pues el elenco comandado por Martín Demichelis incorporó a Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Franco Carboni, Felipe Peñe Biafore y Adam Bareiro (y espera ver Valentín Gómez), aunque esta tarde sólo Gattoni y Peña Biafore serían los únicos que asoman como posibles titulares. De hecho, el mediocampista vivirá un día especial por enfrentar al Gra -

EN LINIERS, LA PLATA Y SANTIAGO para tODOs LOs GUstOs

El chileno está impaciente.

En el regreso a la competencia oficial, Vélez tendrá una prueba muy compleja. A partir de las 20 recibirá a Talleres, que llega con la intención de quedarse en lo más alto del campeonato. Por lo hecho en la Copa de la Liga, la vara en el Fortín quedó muy alta, aunque el rendimiento en los primeros encuentros distó de ser el ideal. Del lado de enfrente, la T quiere aprovecharse del empate de Huracán y dar el salto a la cima del torneo. A las 17.15, otros dos partidos formarán parte de la acción dominical. En 1 y 57, a Estudiantes sólo le sirve ganar. Tras el paso en falso en la

BARRACAS CENTRAL

“El equipo compite permanentemente”

Barracas Central lleva cinco partidos sin ganar, con cuatro derrotas y un empate. Más allá de eso, Alejandro Orfila se siente tranquilo porque ve respuesta en sus dirigidos y espera que el martes ante Independiente comience la recuperación. “Las derrotas siempre duelen y tienen que doler; si no te duelen pareciera que te diera lo mismo. Vi a los futbolistas con el dolor de la caída pero confío en ellos y en que volveremos con el ímpetu que tenemos para afrontar el próximo partido” destacó el DT.

Con refuerzos pero diezmado

Mientras piensa en la Copa Sudamericana, Boca quiere comenzar este semestre en la Liga Profesional con el pie derecho y conseguir un triunfo ante Defensa en una cancha sumamente difícil como lo es el Tito Tomaghello.

nate, de donde River lo repescó para que regrese a Núñez (jugó la primera parte del año en el conjunto del Sur). Además, el entrenador millonario deberá definir si pone desde el arranque a Franco Armani y al colombiano Miguel Borja, quienes recién el viernes se sumaron al plantel tras la licencia que tuvieron por quedar afectados a la Copa América.

doz en la zaga central, quien tendrá un duelo particular por haber vestido los colores de Boca y haber disputado la famosa final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid. Por su parte, Eduardo Salvio, quien regresó al club en este mercado de pases, continúa recuperándose de la fisura del hueso cuboides del pie derecho (no participó de ninguno de los tres amistosos de pretemporada), y apuesta a estar disponible para el compromiso del próximo jueves ante Belgrano, en Córdoba. EN EL

DEFENSA

C. Fiermarín

E. Cannavo

S. Ramos Mingo

E. Olivera

Se demora el arribo de Gómez: viajó a Italia

D. Gorosito

A. Soto

K. Gutiérrez

Kevin López

G. Alanís

A. Molinas

A. Portillo

J. Miritello

DT: F. Meneghini.

Árbitro:

Copa Argentina, el Pincha tiene la obligación de revertir su magro presente. Al tener en cuenta todas las competencias, el León lleva 6 encuentros sin ganar, producto de 4 derrotas y 2 empates. En tanto, el sorprendente Tatengue quiere seguir prendido, aunque no contará ya con dos piezas clave como Vera y Luna Diale. Al mismo tiempo, con miras a la permanencia, Platense visitará a un Central Córdoba que llega agrandado tras superar al León días atrás. De ellos, el Ferroviario es el más complicado, aunque el Calamar sabe que no puede relajarse.

“Lo más importante es asimilar la derrota con Newell’s. Es lo primero que tenemos que atender porque se viene un partido importante”, agregó. Sobre las diferencias entre el Guapo de la Copa de la Liga y éste, el uruguayo fue claro: “el equipo sigue funcionando de la misma manera. La forma la sigue sosteniendo. Está en nosotros encontrar las herramientas para recuperarse. Lo que me da más tranquilidad es que el equipo compite permanentemente”, cerró.

En la semana, el Xeneize se trajo un valioso empate sin goles ante Independiente del Valle en Ecuador con un plantel realmente diezmado, algo que deberá sacarle provecho el próximo miércoles, día que juegue la vuelta en la Bombonera. Pero antes del mencionado encuentro, tiene el choque ante el Halcón, en Varela, en lo que será su primera fecha en la Liga Profesional en este semestre que recién comienza.

En la vereda de enfrente, Lanús buscará dar el golpe como visitante. Ricardo Zielinski contará con el regreso del experimentado Carlos Izquier-

Para este encuentro, Martínez tiene algunas bajas por lesiones,

LA AUTOCRÍTICA

VÉLEZ

T. Marchiori

T. Guidara

E. Mammana

P. Pernicone

Elías Gómez

L. Roldán

A. Bouzat

F. Pizzini

C. Aquino

Thiago Fernández

Braian Romero

DT: G.Quinteros.

TALLERES

G. Herrera

como la de Marcos Rojo, quien tiene un problema lumbar y quedó descartado para esta noche. Además, con el duelo ante los ecuatorianos tan cerca, el DT podría optar por guardarse algunos jugadores y plantar un mix entre habituales titulares y algunos suplentes. En el último ensayo, jugó Frank Fabra en el lateral izquierdo, aunque podría regresar Lautaro Blanco a tomar esa posición. Por su parte, arriba no estuvieron ni Edinson Cavani ni Miguel Merentiel. Teniendo en cuenta esto, es posible que se den varios debuts de los refuerzos, como el de Milton Giménez arriba. El ex Banfield sería acompañado por Brian Aguirre y Exequiel Zeballos por los costados, lo que haría también que se cambie de esquema y se ataque con tres delanteros en lugar de dos. Atrás también hay novedades, ya que Mateo Mendía hará dupla con

ESTUDIANTES

M. Mansilla

E. Mancuso

G. Benavídez

M. Catalán

L. Suárez

Riveros o M. Navarro

R. Botta

M. Portillo

U. Ortegoza

Alejandro Martínez

F. Girotti

B. Barticciotto

DT: Walter Ribonetto.

Árbitro: Sebastián Zunino.

Estadio: José Amalfitani.

Hora de inicio: 20.

Televisa: TNT Sports.

Mientras se celebraba en Casa Amarilla el título obtenido por las chicas del fútbol femenino, Mauricio Serna se acercó a los micrófonos y habló sobre los refuerzos que no pudieron jugar ante Independiente del Valle. “Si hoy hacemos las cosas muy bien, mañana hay que hacerlas mejor. Si hoy se equivocó, hay que corregir y seguir buscando siempre la mejoría. Un club como el nuestro siempre requiere el cien por ciento”, indicó Chicho, y agregó: “Se ha reforzado muy bien el equipo, el mercado y el libro de

Facundo Rodríguez

Federico Fernández

G. Benedetti

J. Sosa

S. Ascacibar

P. Piatti

T. Palacios

G. Carrillo

E. Cetré

DT: E. Domínguez.

UNIÓN

T. Cardozo

L. Vargas

N. Paz

F. Pardo

C. Corvalán Bruno Pittón

DT: Cristian González.

Árbitro: Hernán Mastrángelo. Estadio: Jorge Luis Hirschi. Hora de inicio : 17.15.

pases está abierto. Boca sigue teniendo posibilidades. Estamos confiados y felices por los jugadores que llegaron porque

Si bien el presidente de River Jorge Brito reconoció ser optimista en cuanto al arribo de Valentín Gómez al Millonario, por el momento en Núñez deberán seguir esperando, ya que el defensor, que fue comprado por el Palermo de Italia a través del City Group, debió viajar a Europa para hacerse la revisión médica en Italia. Sabido es que Gómez llegará a River a préstamo por dos temporadas cedido por el Palermo, aunque primero el club italiano exigió que el futbolista se realice los estudios de rigor en Italia, por lo que ayer el ex Vélez partió rumbo al Viejo Continente. Ante este panorama, el zaguero de 21 años recién estaría regresando al país el miércoles, y tal vez el jueves podría formalizarse su arribo al Millo con la firma de contrato, para luego sumarse a los trabajos bajo las órdenes de Martín Demichelis. De esta manera, el defensor recién estaría a disposición para el domingo siguiente ante Sarmiento, en el Monumental.

Gary Medel, quien volverá a jugar con la casaca de Boca. Además, se dará un debut producto de Boca Predio: Dylan Gorosito. El lateral de 18 años, que ya tuvo roce en las juveniles de la Selección argentina, reemplazará a Luis Advíncula por el sector derecho.

Enfrente estará Defensa, que no arrancó muy bien la Liga Profesional. En las primeras cinco fechas del campeonato, el Halcón no conoce la victoria y apenas sumó tres puntos, producto de tres igualdades. De hecho, antes del receso por la Copa América, despidieron a Julio Vaccari y tomó su lugar Francisco Meneghini, aunque en sus tres presentaciones, sumó una derrota y dos empates, por lo que esta noche intentará buscar una victoria para comenzar de la mejor manera la segunda parte del año.

estamos seguros de que van a dar lo mejor con esta camiseta y hay que seguir, esto es una lucha de todos los días”. Por otro lado, habló sobre la partida de Darío Benedetto, quien ya no está en el plantel. “Quiero agradecerle a Darío por todo. Por cada día que se entregó, por su primera etapa, esta segunda, los goles que marcó... Ha sido un referente para nuestro club, la gente le demostró siempre el cariño. Para él, donde quiera que esté y vaya, primero agradecimiento y después desearle lo mejor”.

GARY MEDEL HARÁ SU ESTRENO EN SU SEGUNDA ETAPA EN EL XENEIZE.
BOCA
S. Romero
M. Mendia
G. Medel
L. Blanco
T. Belmonte
Guillermo Fernández
J. Ramírez o J. Ceballos
E. Zeballos
Milton Giménez
B. Aguirre
DT: D. Martínez.
Leandro Rey Hilfer. Estadio: Norberto Tomaghello. Hora de inicio: 20. Televisa: ESPN Premium.
“Calma, cunda las siempre Colorado. por esta Gómez graficar Independiente Julio debut a quien necesitaba la Ellos (Marco Lomónaco), ser días Huachipato con Sin derechos aún el llamativa el del de Racing hizo frente local. Tatengue,
El chileno
Vera permanece en Santa Fe.
Árbitro:
Merlos.
Único Madre de Ciudades. Hora de inicio: 17.15. Televisa: TNT Sports.

liga profesional de fútbol

liga profesional de fútbol

EN

promesa de atractivo espectáculo en núñez

promesa de atractivo espectáculo en núñez

RIVER

F. Armani

RIVER

S. Simón

F. Gattoni

F. Armani

Paulo Díaz

S. Simón

Enzo Díaz

F. Gattoni

Ignacio Fernández

Paulo Díaz

P. Biafore o R. Villagra

Enzo Díaz

R. Aliendro

Ignacio Fernández

Lanzini o Mastantuono

P. Biafore o R. Villagra

P. Solari

R. Aliendro

F. Colidio o M. Borja

Lanzini o Mastantuono

P. Solari

DT: Martín Demichelis.

F. Colidio o M. Borja

LANÚS

A. Aguerre

LANÚS

B. Aguirre

A. Aguerre

C. Izquierdoz

A. Luciatti

B. Aguirre

N. Morgantini

C. Izquierdoz

R. Carrera

A. Luciatti

N. Domínguez

N. Morgantini

R. Loaiza

R. Carrera

M. Moreno

N. Domínguez

M. Sanabria

R. Loaiza

Leandro Díaz

M. Moreno

M. Sanabria

DT: Ricardo Zielinski.

Leandro Díaz

Árbitro: Fernando Rapallini.

DT: Martín Demichelis.

DT: Ricardo Zielinski.

Estadio: Antonio Vespucio Liberti.

Hora de inicio: 15.

Televisa: TNT Sports.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Estadio: Antonio Vespucio Liberti. Hora de inicio: 15. Televisa: TNT Sports.

lllegó la hora de la verdad. Concluida la preparación para encarar el nuevo semestre, River y Lanús se verán las caras esta tarde desde las 15 en el Monumental, en la reinicio de la Liga Profesional. Ambos saldrán a la cancha con la ilusión de festejar un triunfo que les permita escalar en la tabla, pero también con la intención de ir aceitando el funcionamiento del equipo con vistas a los venideros duelos coperos, pues así como el Millonario afrontará en agosto los octavos de final de la Libertadores (ante Talleres), el Granate aguarda rival (Always Ready o Liga de Quito) en los octavos de la Sudamericana.

legó la hora de la verdad. Concluida la preparación para encarar el nuevo semestre, River y Lanús se verán las caras esta tarde desde las 15 en el Monumental, en la reinicio de la Liga Profesional. Ambos saldrán a la cancha con la ilusión de festejar un triunfo que les permita escalar en la tabla, pero también con la intención de ir aceitando el funcionamiento del equipo con vistas a los venideros duelos coperos, pues así como el Millonario afrontará en agosto los octavos de final de la Libertadores (ante Talleres), el Granate aguarda rival (Always Ready o Liga de Quito) en los octavos de la Sudamericana.

Tras una pretemporada con un empate ante Millonarios y una victoria frente a Olimpia, River vuelve a la acción con varios refuerzos, pues el elenco comandado por Martín Demichelis incorporó a Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Franco Carboni, Felipe Peñe Biafore y Adam Bareiro (y espera ver Valentín Gómez), aunque esta tarde sólo Gattoni y Peña Biafore serían los únicos que asoman como posibles titulares. De hecho, el mediocampista vivirá un día especial por enfrentar al Gra -

Tras una pretemporada con un empate ante Millonarios y una victoria frente a Olimpia, River vuelve a la acción con varios refuerzos, pues el elenco comandado por Martín Demichelis incorporó a Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Franco Carboni, Felipe Peñe Biafore y Adam Bareiro (y espera ver Valentín Gómez), aunque esta tarde sólo Gattoni y Peña Biafore serían los únicos que asoman como posibles titulares. De hecho, el mediocampista vivirá un día especial por enfrentar al Gra -

nate, de donde River lo repes có para que regrese a Núñez (jugó la primera parte del año en el conjunto del Sur). Además, el entrenador millonario deberá definir si pone desde el arranque a Franco Armani y al colombiano Miguel Borja, quienes recién el viernes se sumaron al plantel tras la licencia que tuvieron por quedar afectados a la Copa América. En la vereda de enfrente, Lanús buscará dar el golpe como visitante. Ricardo Zielinski contará con el regreso del experimentado Carlos Izquier-

nate, de donde River lo repescó para que regrese a Núñez (jugó la primera parte del año en el conjunto del Sur). Además, el entrenador millonario deberá definir si pone desde el arranque a Franco Armani y al colombiano Miguel Borja, quienes recién el viernes se sumaron al plantel tras la licencia que tuvieron por quedar afectados a la Copa América. En la vereda de enfrente, Lanús buscará dar el golpe como visitante. Ricardo Zielinski contará con el regreso del experimentado Carlos Izquier-

VÉLEZ

T. Marchiori

Se demora el arribo de Gómez: viajó a Italia

Se demora el arribo de Gómez: viajó a Italia

TALLERES

G. Herrera

doz en la zaga central, quien tendrá un duelo particular por haber vestido los colores de Boca y haber disputado la famosa final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid. Por su parte, Eduardo Salvio, quien regresó al club en este mercado de pases, continúa recuperándose de la fisura del hueso cuboides del pie derecho (no participó de ninguno de los tres amistosos de pretemporada), y apuesta a estar disponible para el compromiso del próximo jueves ante Belgrano, en Córdoba.

doz en la zaga central, quien tendrá un duelo particular por haber vestido los colores de Boca y haber disputado la famosa final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid. Por su parte, Eduardo Salvio, quien regresó al club en este mercado de pases, continúa recuperándose de la fisura del hueso cuboides del pie derecho (no participó de ninguno de los tres amistosos de pretemporada), y apuesta a estar disponible para el compromiso del próximo jueves ante Belgrano, en Córdoba.

Si bien el presidente de River Jorge Brito reconoció ser optimista en cuanto al arribo de Valentín Gómez al Millonario, por el momento en Núñez deberán seguir esperando, ya que el defensor, que fue comprado por el Palermo de Italia a través del City Group, debió viajar a Europa para hacerse la revisión médica en Italia. Sabido es que Gómez llegará a River a préstamo por dos temporadas cedido por el Palermo, aunque primero el club italiano exigió que el futbolista se realice los estudios de rigor en Italia, por lo que ayer el ex Vélez partió rumbo al Viejo Continente. Ante este panorama, el zaguero de 21 años recién estaría regresando al país el miércoles, y tal vez el jueves podría formalizarse su arribo al Millo con la firma de contrato, para luego sumarse a los trabajos bajo las órdenes de Martín Demichelis. De esta manera, el defensor recién estaría a disposición para el domingo siguiente ante Sarmiento, en el Monumental.

Si bien el presidente de River Jorge Brito reconoció ser optimista en cuanto al arribo de Valentín Gómez al Millonario, por el momento en Núñez deberán seguir esperando, ya que el defensor, que fue comprado por el Palermo de Italia a través del City Group, debió viajar a Europa para hacerse la revisión médica en Italia. Sabido es que Gómez llegará a River a préstamo por dos temporadas cedido por el Palermo, aunque primero el club italiano exigió que el futbolista se realice los estudios de rigor en Italia, por lo que ayer el ex Vélez partió rumbo al Viejo Continente. Ante este panorama, el zaguero de 21 años recién estaría regresando al país el miércoles, y tal vez el jueves podría formalizarse su arribo al Millo con la firma de contrato, para luego sumarse a los trabajos bajo las órdenes de Martín Demichelis. De esta manera, el defensor recién estaría a disposición para el domingo siguiente ante Sarmiento, en el Monumental.

UNIÓN

ESTUDIANTES

M. Mansilla

T. Cardozo

C. CÓRDOBA (SE)

L. Ingolotti

PLATENSE

A. Desábato

EN LINIERS, LA PLATA Y SANTIAGO para

En el regreso a la competencia oficial, Vélez tendrá una prueba muy compleja. A partir de las 20 recibirá a Talleres, que llega con la intención de quedarse en lo más alto del campeonato. Por lo hecho en la Copa de la Liga, la vara en el Fortín quedó muy alta, aunque el rendimiento en los primeros encuentros distó de ser el ideal. Del lado de enfrente, la T quiere aprovecharse del empate de Huracán y dar el salto a la cima del torneo. A las 17.15, otros dos partidos formarán parte de la acción dominical. En 1 y 57, a Estudiantes sólo le sirve ganar. Tras el paso en falso en la

En el regreso a la competencia oficial, Vélez tendrá una prueba muy compleja. A partir de las 20 recibirá a Talleres, que llega con la intención de quedarse en lo más alto del campeonato. Por lo hecho en la Copa de la Liga, la vara en el Fortín quedó muy alta, aunque el rendimiento en los primeros encuentros distó de ser el ideal. Del lado de enfrente, la T quiere aprovecharse del empate de Huracán y dar el salto a la cima del torneo. A las 17.15, otros dos partidos formarán parte de la acción dominical. En 1 y 57, a Estudiantes sólo le sirve ganar. Tras el paso en falso en la

Copa Argentina, el Pincha tiene la obligación de revertir su magro presente. Al tener en cuenta todas las competencias, el León lleva 6 encuentros sin ganar, producto de 4 derrotas y 2 empates. En tanto, el sorprendente Tatengue quiere seguir prendido, aunque no contará ya con dos piezas clave como Vera y Luna Diale. Al mismo tiempo, con miras a la permanencia, Platense visitará a un Central Córdoba que llega agrandado tras superar al León días atrás. De ellos, el Ferroviario es el más complicado, aunque el Calamar sabe que no puede relajarse.

Copa Argentina, el Pincha tiene la obligación de revertir su magro presente. Al tener en cuenta todas las competencias, el León lleva 6 encuentros sin ganar, producto de 4 derrotas y 2 empates. En tanto, el sorprendente Tatengue quiere seguir prendido, aunque no contará ya con dos piezas clave como Vera y Luna Diale. Al mismo tiempo, con miras a la permanencia, Platense visitará a un Central Córdoba que llega agrandado tras superar al León días atrás. De ellos, el Ferroviario es el más complicado, aunque el Calamar sabe que no puede relajarse.

T. Guidara

E. Mammana

P. Pernicone

VÉLEZ

Elías Gómez

L. Roldán

T. Marchiori

A. Bouzat

T. Guidara

F. Pizzini

E. Mammana

TALLERES

G. Herrera

C. Aquino

P. Pernicone

Thiago Fernández

Elías Gómez

Braian Romero

L. Roldán

A. Bouzat

DT: G.Quinteros.

F. Pizzini

C. Aquino

Thiago Fernández

Riveros o M. Navarro

G. Benavídez

E. Mancuso

L. Vargas

R. Barrios

B. Barros Schelotto

N. Paz

Facundo Rodríguez

Federico Fernández

ESTUDIANTES

G. Benedetti

M. Mansilla

J. Sosa

S. Ascacibar

E. Mancuso

F. Pardo

UNIÓN

C. Corvalán

T. Cardozo

Bruno Pittón

Mauro Pittón

L. Vargas

L. Abascia

S. Valdez

C. CÓRDOBA (SE)

L. Rivero

E. Cabrera

L. Ingolotti

Ignacio Vázquez

G. Suso

S. Marcich

L. Picco

A. Desábato

F. Juárez

R. Barrios

Kevin Vázquez

B. Barros

Schelotto

P. Piatti

M. Catalán

U. Ortegoza

Facundo Rodríguez

T. Palacios

L. Suárez

Alejandro Martínez

F. Girotti

Riveros o M. Navarro

B. Barticciotto

R. Botta

M. Portillo

DT: Walter Ribonetto.

U. Ortegoza

Alejandro Martínez

Árbitro: Sebastián Zunino.

F. Girotti

Estadio: José Amalfitani.

Braian Romero

Hora de inicio: 20.

Televisa: TNT Sports.

DT: G.Quinteros.

B. Barticciotto

DT: Walter Ribonetto.

Árbitro: Sebastián Zunino.

Estadio: José Amalfitani.

Hora de inicio: 20.

Televisa: TNT Sports.

Federico Fernández

G. Carrillo

G. Benedetti

E. Cetré

J. Sosa

S. Ascacibar

DT: E. Domínguez.

P. Piatti

T. Palacios

G. Carrillo

N. Paz

J. Mosqueira

S. Rivero

F. Pardo

A. Balboa

C. Corvalán

N. Orsini

Bruno Pittón

Mauro

Pittón

DT: Cristian González.

J. Mosqueira

S. Rivero

Árbitro: Hernán Mastrángelo.

A. Balboa

Estadio: Jorge Luis Hirschi.

N. Orsini

E. Cetré

Hora de inicio 17.15.

Televisa: ESPN Premium.

DT: E. Domínguez.

DT: Cristian González.

Árbitro: Hernán Mastrángelo.

Estadio: Jorge Luis Hirschi.

Hora de inicio 17.15.

Televisa: ESPN Premium.

R. Atencio

L. Abascia

Matías Benítez

S. Valdez

M. Godoy

L. Rivero

L. Varaldo

E. Cabrera

Kevin Vázquez

DT: L. González Vélez.

R. Atencio

Matías Benítez

Árbitro: Andrés Merlos.

M. Godoy

L. Varaldo

Hora de inicio: 17.15.

Televisa: TNT Sports.

DT: L. González Vélez.

Árbitro: Andrés Merlos.

Ignacio Vázquez

A. Ocampo

G. Hachen

G. Suso

A. Lotti

S. Marcich

M. Pellegrino

L. Picco

F. Juárez

DT: F. Orsi-S. Gómez.

A. Ocampo

G. Hachen

A. Lotti

Estadio: Único Madre de Ciudades.

M. Pellegrino

DT: F. Orsi-S. Gómez.

Estadio: Único Madre de Ciudades. Hora de inicio: 17.15.

Televisa: TNT Sports.

EL CHILENO PAULO DÍAZ ES UNA FIJA EN LA ZAGA DEL MILLO.
EL CALI VOLVIÓ Y SERÁ LA VOZ DE MANDO DEL GRANATE.

Israel abrió un nuevo frente de combate: Yemen

Aviones israelíes bombardearon ayer la ciudad de Hodeida, en Yemen. La ofensiva tuvo lugar un día después del ataque con un dron en Tel Aviv reivindicado por los hutíes, el grupo insurgente de ese país de la península arábiga. La embestida provocó un incendio masivo en la zona portuaria y dejó un saldo de 80 heridos, la mayoría de ellos con quemaduras graves. No se reportaron muertos.

La cadena de televisión Al-Masirah, dirigida por los rebeldes, informó de una “serie de ataques” contra “instalaciones de almacenamiento de combustible” en el puerto. También se vieron imágenes de yemenitas siendo tratados en hospitales, varios de ellos con vendas y tumbados en camillas. Un entrevistado indicó que muchos de los afectados eran empleados del puerto, donde los bombardeos provocaron enormes llamaradas que se extendieron y generaron una imponente columna de humo negro.

“Israel golpeó instalaciones de almacenamiento de combustible y una central eléctrica en Hodeida con el objetivo

RESPUESTA YANQUI

Nuevo cruce entre EE. UU. y Rusia

Estados Unidos consideró como “preocupantes” a las declaraciones formuladas el jueves por el viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, quien no descartó un despliegue de misiles con capacidad nuclear si Washington da el paso de colocar en Alemania en 2026 armamento de largo alcance. “Cualquier tipo de retórica o lenguaje que hable sobre el uso o despliegue de cabezas nucleares es preocupante y algo a lo que prestaremos mucha atención”, señaló el viceportavoz del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel. “No quiero especular, pero lo seguimos de cerca. Y no voy a hablar sobre respuestas, ya que los colegas en el Pentágono pueden hacerlo con más detalle”, agregó.

de presionar a Yemen para que deje de apoyar a los palestinos”, consideró Mohamed al Bukhaiti, uno de los líderes yutíes. Luego, agregó: “La entidad sionista pagará por atacar instalaciones civiles, y responderemos a la escalada con escalada”.

En la madrugada del viernes, un dron de largo alcance de fabricación iraní impactó en el centro de Tel Aviv en un ataque reivindicado por la milicia hutí y en el que murió un hombre y otros cuatro resultaron heridos. El bombardeo tuvo lugar a primera hora del viernes en una zona cercana a la Embajada de Estados Unidos.

“Nos defenderemos por todos los medios, en todos los frentes”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras los bombardeos en Yemen. “La sangre de los ciudadanos israelíes tiene un precio”, agregó por su parte el ministro de Defensa, Yoav Gallant. “Esto se demostró claramente en Líbano, Gaza, Yemen y otros lugares: si se atreven a atacarnos, el resultado será el mismo”, añadió.

Los hutíes de Yemen han lanzado repetidamente drones y misiles hacia Israel a lo largo de los

nueve meses de la guerra en Gaza en muestra de apoyo a los combatientes palestinos, pero hasta el viernes todos habían sido interceptados por Israel o por sus aliados occidentales con fuerzas estacionadas en la región.

Hasta ahora, Israel no había atacado directamente a los hutíes y había dejado que sus aliados, sobre todo Estados Unidos y Gran Bretaña, tomaran la iniciativa, ya que centra sus esfuerzos en la guerra de Gaza en el sur y en los combates con el grupo libanés Hezbollah en el norte.

Precisamente desde esta agrupación terrorista se afirmó que los ataques de este sábado de Israel contra sus aliados yemenitas anuncian un peligroso giro tras más de nueve meses de guerra en Gaza. “El insensato paso dado por el enemigo sionista anuncia una nueva y peligrosa fase de un enfrentamiento muy importante en toda la región”, precisó el grupo en un comunicado.

La guerra en Yemen, un país pobre de la península arábiga, enfrenta desde 2014 a los hutíes y al gobierno respaldado por Arabia Saudita y ha provocado una de las crisis humanitarias más graves del mundo.

PROTESTAS MASIVAS EN BANGLADESH

LAS LLAMAS EN YEMEN, CAUSADAS POR EL BOMBARDEO ISRAELÍ.

CAOS, 105 MUeRTOS Y TOQUe De QUeDA

El gobierno de Bangladesh decretó en las últimas horas un toque de queda y desplegó a los militares en las calles para intentar contener una ola de protestas que tomó fuerza este viernes, sin que la policía pudiera impedir las marchas, frenar el asalto de una prisión, ni sofocar los disturbios que dejaron al menos 105 muertos. Este país del sur de Asia de 170 millones de habitantes y altos índices de desempleo está agitado por una movilización que comenzó a principios de julio con distintos reclamos de estudiantes que se manifestaron en contra de un sistema de cuotas que reserva más de la mitad de los puestos de la función pública a ciertos sectores de la sociedad en el que están incluidos las familias cercanas al gobierno y los hijos de veteranos de la guerra de liberación de 1971 contra Pakistán.

Las marchas iniciales luego derivaron en una movilización

Este viernes hubo choque entre la policía y los manifestantes en Daca.

más amplia que plantea un desafío al gobierno autocrático de la primera ministra Sheikh Hasina, quien lleva 15 años en el poder. “Se decidió imponer un toque de queda y desplegar el ejército en ayuda de las autoridades civiles”, declaró

Nayeemul Islam Khan, secretario de prensa de la mandataria. El anuncio oficial se produjo después de que la policía de Daca, la capital de Bangladesh, tomara la drástica medida de prohibir las reuniones públicas en un esfuerzo por frenar las protestas.

EN BOLIVIA

Choque fatal con 16 fallecidos

Un micro chocó ayer de frente contra un camión que transportaba mercadería de contrabando. El trágico accidente que dejó un saldo de 16 muertos y 14 heridos ocurrió en una ruta del oeste de Bolivia. La mayoría de las víctimas iban a bordo del colectivo que había salido de La Paz con destino a Arica, en el norte de Chile. Los conductores de ambos vehículos fallecieron inmediatamente por el impacto. La colisión frontal tuvo lugar en una vía situada entre el poblado de Patacamaya y la localidad fronteriza de Tambo Quemado. Las investigaciones preliminares indicaron que el camión, que no contaba con permiso de circulación, iba a mayor velocidad de lo permitido y se cruzó de carril.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14540

VERTICALES

1.- tr. Haría que alguien o algo se transforme en algo distinto de lo que era. 2.- adj. Se dice de la vida que se aparta de las normas y convenciones sociales, principalmente la atribuida a los artistas. 3.- tr. Der. Dicho de un comprador: Volver algo al mismo de quien lo compró, devolviéndole este el precio. 4.- adj. F. Porfiado, terco, temoso. 6.- f. Pl. Dimensión menor de las dos principales que tienen las cosas o figuras planas, en contraposición a la mayor o longitud.

HORIZONTALES

1.- m. Categoría intermedia entre la nobleza y el estado llano, que el rey concedía por privilegio o gracia a los naturales de Cataluña. 5.- adj. Pl. Que profesa el nihilismo. 7.- m. Persona que vive en soledad, como el monje, y que profesa vida solitaria. 8.- m. Acción y efecto de trastrocar. 9.- m. Momento en que está el Sol en el punto más alto de su elevación sobre el horizonte. 10.- f. Pl. Capa de aire que rodea la Tierra.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

CUATRO LETRAS

Clasifi Cados

DUEÑO VENDE TERRENO

Inmueble en la calle Onelli 228, Dpto. 13. Tratar en el lugar. Cel. 2966-704470.

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

EDICTO

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

21:00 HS.

DE MARTES A VIERNES

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

21:15 HS.

DE LUNES A JUEVES

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS

LAS HERAS LOS ANTIGUOS

PERITO MORENO PUERTO DESEADO

COMODORO RIVADAVIA

VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES

• SE NECESITA

SPOLETO

Seleccionará los días 22, 23 y 24 de julio de 2024 Vendedoras para su local comercial en Av. Kirchner 1180, Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz. Pesentarse en el local de Av. Kirchner 1180, en horario de 08:00 a 10:00 hs.

• SE oFRECE

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07

SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07

SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07

SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06 --------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales. Cel. 2966-636299. v-12/07

Por disposición del Sr. Dr. Francisco Vicente Marinkovic, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial Laboral y de Minería N° Dos de Río Gallegos, Secretaría Nro. Dos a cargo del Dr. Javier Morales, decrétase la apertura de la presente sucesión de AGRASO SONIA TERESA, DNI N° 14.656.958 citándose a herederos y acreedores de los causantes por el término de treinta (30) días hábiles, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-22/07

EDICTO

Por disposición del Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Avda. Marcelino Álvarez 113-, Dr. Marcelo H. Bersanelli, Secretaría Nro. 2, a cargo del Dr. Topcic Gustavo se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “ALI JUAN CARLOS S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 30957/2023; citándose a herederos y acreedores del causante ALI Juan Carlos DNI Nº 14.880.121 por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, julio de 2024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-22/07

EDICTO Nº 36 /24

Por disposición de S.S., la Dra. Romina FRÍAS, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia Susana AMAYA, con asiento en Tte. De Navío Agustín del Castillo N° 197 Esq. Pte. Luis Sáenz Peña de la Ciudad de Río Turbio, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días (art. 683 del C.C.) a herederos y acreedores de quien en vida fue Ariel de los Ángeles MOLINA, D.N.I. N° 22.094.649, para que deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan en los Autos Caratulados “MOLINA ARIEL DE LOS ANGELES/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte Nº 8326/2024) y cuyo plazo se contará a partir de la última publicación. Publíquese edictos por tres (3) días en el diario La Opinión Austral. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS, JUEZ.Río Turbio, 27 de junio de 2024.

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-22/07

EDICTO

Por disposición del Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 2 a cargo del Dr. Fransisco Marincovik, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaria N° 1 a mi cargo, con asiento en Pasaje Kennedy Casas 3 y 4 de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, se cita y emplaza a herederos y acreedores de BAIS, Hilda (D.N.I. 10.789.215) y MALDONADO MALDONADO, Jacob (D.N.I. 10.503.181), por el término de treinta (30) días a fin de que tomen intervención que les corresponde en estos autos caratulados “BAIS HILDA Y MALDONADO MALDONADO JACOB S/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. N° 21911/22), bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y P.). Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, 4 de abril de 2.024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-21/07

#COMERCIOS AMIGOS

2966-511809 |

ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales.

Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada

Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES

Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CONTADORES

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros

Avda. Félix Ríquez Nº 710

Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio

Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio

Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional

M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL

CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

NUTRICIONISTAS

CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ Lic.

Río Turbio vive a pleno la Fiesta de la Nieve

Música en vivo, gastronomía, emprendedores y artesanos son parte de la propuesta de una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve. Un evento para vivir una experiencia única en la montaña.

En el Centro Turístico Valde‑ lén se está desarrollando desde este viernes una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nie‑ ve

La localidad de Río Turbio está ofreciendo momentos inolvidables en un paisaje rodeado de ñires y lengas. En un lugar donde la montaña renace cada día, los visitantes pueden experimentar la belleza del lugar como nunca antes.

Dando inicio al programa de actividades, este viernes, tuvo lugar la bajada de antorchas, un evento tradicional que se conjuga con el blanco inmaculado de la montaña y añade un toque mágico al atractivo natural de la re-

gión. En este marco, los visitantes están disfrutando de una variedad de actividades, incluyendo caminatas, esquí y paseos en tri‑ neo, en un entorno de belleza natural impresionante.

La Fiesta de la Nieve además se destaca por su rica oferta cultural y gastronómica. La música en vivo, el arte, el encuentro gastronómico y la participación de emprendedores y artesanos permiten a los asistentes disfrutar de cada momento en un ambiente festivo y acogedor.

Desde la organización han manifestado su satisfacción por el marco que está teniendo esta nueva edición. Además, las autoridades municipales han brinda-

EDICIÓN DE LA FIESTA DEL FRÍO

Lija 80, The Guasos y Santi Cairo subieron al escenario en la primera noche de la fiesta.

do su apoyo a esta celebración que se suma a la serie de festividades que anualmente tienen lugar en la Cuenca Carbonífera. Es de destacar que la Fiesta Provincial de la Nieve se ha convertido en un evento emblemático para la región sur de la Argentina, pero logrando atraer también a visitantes del vecino país de Chile.

Este viernes tuvieron lugar los primeros shows en vivo con Lija 80, The Guasos y Santi Cairo, que contaron con un importante acompañamiento del público. De esta manera, la noche recorrió diferentes estilos que fueron desde el rock hasta el indie Anoche, la fiesta continuaba con las presentaciones de Latro‑ dectus Mactans, La Burundanga, La Barba y el cierre con La Doble T

De esta manera, con una combinación de naturaleza, cultura y diversión, la Fiesta Provincial de la Nieve en Río Turbio es el destino perfecto para quienes buscan vivir una experiencia única en la montaña.

LA CUENTA REGRESIVA EN LA CAPITAL PROVINCIAL

En el playón del SIPEM, la pró‑ xima semana tendrá lugar la III edición de la Fiesta Provincial del Frío, el evento organizado por la Municipalidad de Río Gallegos que, al igual que en ediciones pa‑ sadas, contará con shows musica‑ les de artistas de renombre que le pondrán calor al invierno. El viernes será el turno de Flor Álvarez, quien con la viralización de sus videos acumula hoy millo‑ nes de seguidores en TikTok, y Valentina Márquez, hija de Lisan‑ dro Márquez, reconocido cantan‑ te del grupo Sabroso, que en marzo fue telonera de María Be‑ cerra. En tanto que el cierre del sábado estará a cargo de Damián Córdoba, cantante y compositor

de cuarteto.

Como teloneros estarán los ar‑ tistas locales Cenita DJ, LBM, The Guasos, Miguel Pérez DJ, La Farra, Kevin y la Pieza Record, Zariband y La Furia Cuartetera.

“No sabés todo lo que hemos preparado para que puedas venir a disfrutar en familia, tu capital te espera”, invitó el intendente Pablo Grasso en un video promocional del festival.

Como en ediciones anteriores habrá un patio cervecero, feria de la municipalidad y carros gastro‑ nómicos

También se habilitarán circuitos urbanos culturales, naturales y as‑ troturismo holístico, de manera totalmente gratuita.

Flor Álvarez y Damián Córdoba se presentarán en la III edición.

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

El público disfrutando los shows musicales.
The Guasos se presentó en la primera noche de la fiesta.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.