Río Gallegos fue la ciudad más fría del país, con una sensación térmica de 22 grados bajo cero. El Calafate, donde más nevó. En Chubut, el Gobierno auxilió a más de 100 personas junto con el Ejército. Varias rutas de Santa Cruz permanecen cerradas por las noches. Rige la alerta amarilla en toda la región.
RESCATARON POR TIERRA Y AIRE A TRABAJADORES DE LA REPRESA NÉSTOR KIRCHNER
gARRAFAs: gOBIERNO RECLAMÓ Y sURgAs AhORA gARANTIZA ATENCIÓN EL “FINDE” XXL TORREs Y OThAR : “TRABAJAMOs
UN
DESDE
EL SUR DE CHUBUT, TODA SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO
La región, nevada de punta a punta y con temperaturas bajo cero
El fenómeno climatológico que golpea a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego tiene en alerta a las autoridades de todas estas provincias. Despeje de rutas y rescates durante el día y la noche. El pedido a la gente de que, en caso de no ser urgente, no se mueva de su localidad. Cuáles eran las rutas que este jueves se encontraban cortadas.
¡La era del hielo! Este viernes comienza el invierno, pero el frío intenso se adelantó unos días
Ayer Río Gallegos tuvo una tempe‑ ratura de -22 grados centígrados Pero el principal inconveniente se vive en las rutas, la mayoría de las cuales se corta durante la noche y se abre durante la mañana, aun‑ que con estrictas condiciones de seguridad para quienes circulen. Esto, no sin antes un fuerte trabajo de Vialidad, tanto nacional como de las provincias.
Este jueves, desde las áreas me‑ teorológicas nacionales informa‑ ron que la Patagonia atravesará un intenso temporal que impactará en al menos cinco provincias: Santa Cruz Tierra del Fuego Chubut Río Negro y Neuquén. Acorde al Servicio Meteorológico Nacional, se es‑ peran nevadas extremas en la zona cordillerana de la Patagonia que tendrán un alto impacto en toda la región.
La zona abarcada por este fenó‑ meno será una gran área de la Patagonia, comprendida desde el centro de Río Negro, centro y noro‑ este de Neuquén y desde allí hacia el sur hasta el norte de la provincia de Santa Cruz. Los fenómenos, es‑
timan las proyecciones, podrán continuar este viernes y sábado, con mayor intensidad sobre el sur de Chubut y Santa Cruz
La misma fuente indicó que se trata de un sistema de baja presión sobre el Océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactúa con una masa de aire frío de origen polar que avanzará hacia el norte de la Patagonia, que
generará nevadas originadas por un frente cálido, lo que se traduce en un fenómeno climatológico atí‑ pico. Esto, desarrollan especialis‑ tas, es porque la baja por delante tiene un frente cálido que se ex‑ tiende hacia territorio argentino, donde el aire más templado y hú‑ medo es obligado a montarse so‑ bre la masa de aire fría de origen polar que cubre la región.
La situación generó que el Go‑ bierno de Santa Cruz despliegue el Comité de Prevención de Crisis, dadas las condiciones inusuales que implican este gran porcentaje del territorio afectado por un fenó‑ meno meteorológico extremo. El Gobierno informó que son más de 2.500 km. de rutas que se vieron atravesadas por el contexto en es‑ tos días, mientras que además se
prevé, acorde al pronóstico extendi‑ do, unos diez días con temperatu‑ ras bajo cero.
Caravana y rutas cortadas Hacia el oeste de la provincia de Santa Cruz, entre las localida‑ des de mayor cantidad de precipi‑ tación de nieve se encuentra El Calafate. En esa zona, hasta el paraje La Esperanza, como así
Los operarios de Vialidad, tanto en Santa Cruz como en la provincia de Chubut, vienen con un trabajo incesante hace varias horas.
EL TRABAJO DE LOS VIALES
OLA POLAR
también camino a la Cuenca Car‑ bonífera, la acumulación de nieve ha llevado a tener que suspender el tránsito vehicular por largas horas.
El jueves, a las 14:30, estaba previsto que saliera una caravana controlada por Vialidad Provincial desde el portal de acceso de El Ca‑ lafate hasta La Esperanza. Las au‑ toridades informaron que era obli‑ gatorio el uso de clavos y/o cade‑ nas. En tanto, otra caravana saldría de La Esperanza a El Calafate a las 16:00. También habían habilita‑ do (con extrema precaución) la ruta de La Esperanza a la Cuenca Car‑ bonífera, pero permanecía cortada la ruta a El Chaltén
También este jueves, en el par‑ te diario de transitabilidad, que puede encontrarse en la web ofi‑ cial del Gobierno de Santa Cruz, se brindaron detalles del estado de las rutas de toda la provincia. En el mismo se destacó que las rutas provinciales se encuen‑ tran transitables con extrema
Las autoridades informaron que es obligatorio el uso de clavos y/o cadenas.
precaución por nieve, barro y huellones. Además, se solicita circular con cubiertas con cade‑ nas y clavos. Si van a salir a la ru‑ ta tomar todos los recaudos ne‑ cesarios y llevar un kit de emer‑ gencia con víveres, agua y ropa de abrigo
Restricciones de este viernes
El Ejecutivo provincial de San‑ ta Cruz dispuso anoche la res‑ tricción preventiva de la circula‑ ción para todo tipo de vehículos en varios tramos de las rutas na‑ cionales y provinciales debido a la presencia de hielo, nieve y ba‑ jas temperaturas. “La medida ri‑ ge desde las 20:00 del 20 de ju‑ nio hasta las 09:00 del 21 de ju‑ nio. La habilitación de los tramos afectados se realizará conforme a los resultados del monitoreo lle‑ vado a cabo por el Comité de Prevención de Crisis”, se informó de manera oficial en el último co‑ municado extendido.
De esta manera, se informó que los tramos de las rutas afec‑ tados por esta disposición son los siguientes:
•Ruta Nacional N° 3: desde Güer Aike hasta Comandante Luis Piedra Buena.
•Ruta Nacional N° 40: secto‑
DESPEJE DE NIEVE
Muchas rutas se cortan durante la noche y se abren cuando comienza la mañana.
res que abarcan desde La Espe‑ ranza hasta la Cuenca Carbonífe‑ ra, incluyendo El Calafate, Tres Lagos y El Chaltén.
•Ruta Provincial N° 43: desde Los Antiguos hasta Pico Trunca‑ do.
En ese sentido, el Gobierno de Santa Cruz destacó que “las auto‑ ridades han destacado que las máquinas viales están trabajan‑ do intensamente en las zonas afectadas” y se volvió a reiterar la solicitud “a los conductores de respetar las indicaciones del personal de seguridad”.
“Es importante tomar concien‑ cia sobre la gravedad de la situa‑ ción y adoptar todas las precau‑ ciones necesarias antes de em‑ prender cualquier viaje. La evaluación y posible habilitación de las rutas se realizará este vier‑ nes 21 a las 09:00 horas, depen‑ diendo de las condiciones climá‑ ticas y del estado de las vías”, fi‑ naliza el comunicado.
EL CALAFATE
FRÍO DÍA DE LA BANDERA
Se trabaja con temperaturas bajo cero.
Se trabajó con temperaturas bajo cero.
Este jueves en Río Gallegos, -12ºC al momento del acto.
Caravanas organizadas por el Gobierno para auxiliar a automovilistas.
La villa turística fue este jueves la de mayor precipitación de nieve. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
El Ejército auxilió a 120 personas varadas en la Ruta Nacional N° 3
El Ejército Argentino utilizó vehículos con oruga para rescatar a más de 100 personas que permanecieron varadas durante más de un día en la Ruta 3, entre Trelew y Comodoro Rivadavia, a causa de las intensas nevadas que azotaron la región.
Cerca de 120 personas que habían quedado varadas en la Ruta 3, entre Trelew y Comodoro Rivadavia, durante más de un día debido a las intensas nevadas, fueron finalmente rescatadas du‑ rante la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
Entre los rescatados había adultos mayores, mujeres, niños y pasajeros de colectivos de lar‑ ga distancia. Además, había tam‑ bién camiones y un patrullero con un detenido
En total hubo cuatro ómnibus que habían quedado en la zona sin poder movilizarse: dos que viajaban desde Comodoro hacia el norte y dos que buscaban lle‑ gar a la ciudad, uno proveniente de La Plata y el restante de Sal‑ ta Los vehículos en los que se
“No se pudo mover maquinaria vial porque podía haber un accidente”.
movilizaban fueron dejados en el lugar, a la espera de las mejoras en las condiciones.
31 horas en la nieve
Los autos, camiones y colecti‑ vos se quedaron varados en la Ruta 3, a unos 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia. El piloto de Turismo Nacional Renzo Blotta fue uno de los afectados y contó su experiencia.
“31 horas varados en la nieve. Sin agua y sin comida”, contó el piloto.
“Hoy en casa, gracias a Dios 5 AM llegamos a Comodoro, luego de tardar 3 horas bajando el Ca‑ ñadón Ferrays”, comentó.
Operativo de rescate
El operativo de rescate co‑ menzó durante la noche del miér‑ coles, cuando las condiciones cli‑ máticas permitieron el acceso a la zona afectada. Sin embargo, las tareas de rescate se vieron difi‑ cultadas por la gran cantidad de nieve acumulada, que en algunos sectores alcanzaba los dos me‑ tros de altura.
La Brigada Mecanizada IX del Ejército Argentino, con asiento en Comodoro Rivadavia, inició un operativo en apoyo a las personas
varadas en la Ruta Nacional 3
Para colaborar se utilizaron vehí‑ culos M 113 a oruga, que permiti‑ rán desplazarse en zonas con mu‑ cha nieve. Además, se emplearon vehículos a rueda, ambulancias con personal militar de sanidad (médicos y enfermeros). Fue un trabajo muy arduo”, aseguró el director de Defensa Civil de Comodoro Rivadavia, Se‑ bastián Barrionuevo, en diálogo con Diario Jornada. “No se podía movilizar maquinaria vial pesada porque podía haber un accidente,
Al menos cuatro ómnibus habían quedado en la zona sin poder movilizarse.
por lo que se trabajó durante el día”, sostuvo.
La prioridad del operativo fue sacar del lugar a los adultos ma‑ yores, mujeres y niños. Luego el Gobierno de Chubut brindó asis‑ tencia a todos los varados con alimentos, pañales, frazadas y otros elementos esenciales (ver página4)
Las intensas nevadas también han provocado complicaciones en el ejido urbano de Comodoro Rivadavia. Si bien no hubo eva‑ cuados por parte de Defensa Ci‑ vil, algunas familias se vieron obligadas a autoevacuarse debi‑ do a la entrada de agua en sus vi‑ viendas.
La circulación en la Ruta Na‑ cional 3 entre Comodoro Rivada‑ via y Trelew continuó interrumpi‑ da durante toda la jornada.
Se utilizaron vehículos M-113 a oruga para desplazarse en zonas con mucha nieve.
Muchos de los vehículos quedaron en la Ruta 3, a la espera de que mejore el clima.
La Brigada Mecanizada IX del Ejército Argentino realizó un operativo de rescate.
El intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, coordinando con el Ejército.
FOTOS: MINISTERIO DE DEFENSA DE LA NACIÓN
POR AIRE Y TIERRA
Operativo de rescate conjunto en la represa Néstor Kirchner
Los equipos del operativo estuvieron conformados por personal de Bomberos y Policía de la provincia, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Vialidad Provincial. Las 16 personas afectadas al proyecto están en óptimo estado de salud.
La UTE Represas Patagonia informó -mediante un comunicado- que a la 01:35 AM del jueves 20 de junio arribó al ingreso de la represa “Presidente Néstor Kirchner” el equipo encargado de la evacuación del personal aislado producto de las desfavorables condiciones climáticas imperantes en toda la provincia.
Los equipos del operativo están conformados por personal de Bomberos y de la Policía de la provincia, Protección Civil, Gen‑ darmería Nacional, Ejército Ar‑ gentino y Vialidad Provincial Las 16 personas afectadas al proyecto están en óptimo estado de salud. La primera etapa comenzó en la madrugada con el traslado de 12 personas desde NK a La Esperanza, en donde se
“Se agradece la labor superando las condiciones climáticas”.
realizó una parada para proveer de alimentos a los miembros de la caravana y se evaluaron las condiciones para continuar hacia Río Gallegos.
La segunda etapa se cumplió en horas de la mañana del jueves, evacuando a las 4 personas res‑ tantes por vía área. Según se expresó, los caminos internos del proyecto están intransitables por las intensas nevadas y no es posible llegar por tierra a la zona de la villa. Las condiciones climáticas extremas y el estado de caminos y rutas
han complejizado el desarrollo de la evacuación. Sin embargo, gracias al esfuerzo del personal de las organizaciones provinciales, nacionales y su personal, avanza con éxito.
Pasado el mediodía, la UTE Represas Patagonia informó que se había completado la evacuación de todo el personal de la represa Néstor Kirchner de forma exitosa. Las 12 personas que fueron evacuadas en la madrugada ya estaban en Río Gallegos desde las 08:45 AM. Los 4 trabaja‑
Las 12 personas que fueron evacuadas en la madrugada ya están en Río Gallegos.
dores que permanecían en la vi‑ lla de NK fueron evacuados y trasladados a la villa de la represa Jorge Cepernic vía aérea, con un helicóptero del Ejército Ar‑ gentino que despegó desde la lo-
calidad de Comandante Luis Pie‑ drabuena
El operativo se concretó con resultado positivo gracias al esfuerzo y compromiso conjunto de autoridades y personal del Ministe‑ rio de Seguridad, Vialidad Provincial, Protección Civil de la provincia Policía de la provincia Gendarmería Nacional Ejercito Argentino y la UTE Represas Pa‑ tagonia. La UTE agradeció la labor realizada para superar las condiciones climáticas extremas de los últimos días en la provincia.
Los 4 trabajadores que permanecían en la villa de la NK fueron evacuados y trasladados vía aérea, con un helicóptero del Ejército Argentino, a la villa de la represa Jorge Cepernic.
INTENSAS PRECIPITACIONES Y BAJAS TEMPERATURAS
“Nacho” Torres: “Rescatamos más de
100
personas y 50 vehículos varados”
El gobernador dio a conocer el primer parte de situación con las medidas que se llevan adelante en las zonas afectadas por el temporal de lluvia y nieve. Pidió a la población “compromiso y respetar el alerta naranja que rige hasta nuevo aviso”.
El gobernador de Chubut, Igna‑ cio “Nacho” Torres, encabezó este jueves por la tarde una conferencia de prensa en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, junto a dis‑ tintas autoridades provinciales, municipales y fuerzas vivas, para informar el estado de situación ac‑ tual, los trabajos y el plan de con‑ tingencia que despliega el Gobier‑ no provincial con el objetivo de afrontar el temporal de fuertes llu‑ vias y nevadas en diferentes zonas de Chubut.
En tal sentido, Torres inició la conferencia agradeciendo el tra‑ bajo de cada uno de los organis‑
COMODORO
RIVADAVIA
mos municipales, provinciales y nacionales, destacando especial‑ mente “el compromiso y la pre‑ disposición absoluta del Ejército nacional”.
Luego el mandatario se refirió a las horas más críticas del temporal e informó que “ya res‑ catamos a más de 100 personas y asistimos a 50 vehículos que quedaron varados”. Asimismo, expresó que “queremos llevarle tranquilidad a la gente” y agregó: “Estamos trabajando de manera incansable y quienes estaban va‑ rados ya se encuentran sanos y salvos”.
En ciertos sectores de las rutas (3 y 26) cayó más de un metro y medio de nieve.
Respetar el alerta naranja
Torres enfatizó en la responsa‑ bilidad civil y pidió a la población “entender que hay un alerta naran‑ ja y debemos respetarlo”. El gober‑ nador expresó igualmente que “el día viernes también será un día crí‑ tico en materia climatológica” y
que habrá rutas cortadas “hasta nuevo aviso”.
Por su parte, la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mi rantes, hizo asimismo un llama miento a la ciudadanía a cuidarse y expresó que “pedimos colaboración y que se queden en sus casas”.
De la conferencia también for‑ mó parte el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, que participó de manera remota a través de vide‑ ollamada y destacó el “trabajo cola‑ borativo” en este “temporal inédito” que azota a la región. “Es impor‑ tante que sigamos tomando re‑ caudos porque sigue el alerta na‑
ranja”, reforzó el funcionario y re‑ marcó que “desde el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjun‑ to vamos a seguir colaborando con el auxilio, la protección y la salva‑ guarda en esta emergencia”. Torres estuvo acompañado por el vicegobernador, Gustavo Men‑ na; el intendente de Comodoro Ri‑ vadavia, Othar Macharashvili; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el comandante de la IX Brigada Mecanizada del Ejér‑ cito, Claudio Cervigni; el subsecre‑ tario de Protección Civil, Eduardo “Lalo” Perez, y el comandante de Gendarmería Gustavo Gómez
EL MUNICIPIO BRINDA ASISTENCIA Y CONTENCIÓN A PASAJEROS VARADOS
En el marco de los trabajos que viene realizando la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el direc‑ tor de la terminal de ómnibus, Ariel Rearte, explicó que “a raíz de las condiciones climáticas, hu‑ bo un corte de ruta que hizo que los pasajeros que estaban en trán‑ sito tuvieran que quedarse en esta terminal. Son dos coches con en‑ tre 50 y 70 personas, tenemos gente que necesita asistencia, por lo que les acercamos un café, agua caliente o calentamos una mamadera”, ejemplificó.
Rearte detalló que dos de los pasajeros adultos mayores necesi‑ taban sus respectivas medicaciones y entonces se dio intervención a la Secretaría de Salud. “Hay gente
mayor que necesita medicamentos para la presión y diabetes, y no pensaban estar dos días varados. Por suerte, la comunidad también colaboró y los medicamentos ya se consiguieron”, destacó. Con la situación controlada en lo que respecta al resguardo y cuidado de los pasajeros, el res‑ ponsable de la terminal llevó tran‑ quilidad a los familiares de los pa‑ sajeros varados y también a quie‑ nes tienen boletos para viajar en los próximos días, al decir que “quiero informar a la gente que se quede tranquila y en sus casas, que no van a perder el pasaje. Por estas condiciones climáticas, el concesionario entiende que va a haber una modificación de los pa‑
sajes y de sus fechas”.
Destapan pluviales
El personal municipal, a cargo del Comité de Emergencia, conti‑ nuó con una intensa tarea de lim‑ pieza y saneamiento en las áreas colapsadas por el agua y las cloa‑ cas. De esa forma, drenaron los canales pluviales para garantizar los accesos a los distintos barrios de la ciudad y llegar con las res‑ puestas a los vecinos. Con la colaboración de cuadrillas de Vialidad provincial, se continuó con el operativo y el protocolo para despejar todas las vías de acceso de la zona norte y sur de la ciudad, tras la caída de 40 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas.
Alrededor de 50 pasajeros se encuentran en la terminal de Comodoro.
FOTOS: GOBIERNO CHUBUT
También se brindó ayuda a camioneros.
El ministro Luis Petri acompaño por videoconferencia. “Nacho” Torres y Othar Macharashvili.
JUEVES HELADO
La más fría: Río Gallegos registró una térmica de 22 grados bajo cero
La temperatura llegó a -16,8ºC a las 07 de la mañana de este jueves 20 de junio, según el Servicio Meteorológico Nacional. Las recomendaciones del intendente Pablo Grasso. Continúa vigente el alerta amarilla.
Veredas escarchadas complican la transitabilidad en la ciudad. Árboles completamente cubiertos por la nieve.
Río Gallegos registró este jueves 20 de junio una sensación térmica de 22 grados bajo cero. La temperatura, en tanto, marcó 16,8ºC a las 07 de la mañana. Así fue que se ubicó en el ranking de las ciudades más frías que emite el Servicio Meteorológico Nacional
(SMN).
El organismo elabora un ran‑ king de temperaturas descenden‑ tes y ascendentes. Allí, en primer lugar figuró Río Gallegos con una temperatura de -16,8ºC y una sensación térmica de -22,1ºC. Pa‑ ra el resto del día, la temperatura
máxima se ubicaría en apenas 3 grados bajo cero. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó nuevas advertencias por frío y bajas temperaturas extre‑ mas. Se trata de una alerta amarilla que rige para el sureste de Chubut, todo Santa Cruz y las Islas Malvinas en Tierra del Fuego Quien se refirió al tema climáti‑ co fue el intendente Pablo Grasso, quien a través de las redes sociales indicó que el Servicio Meteorológi‑ co Nacional “marca alerta todos es‑ tos días y con mucha nieve”, por lo que recomendó: “Andar con cuidado, mucha precaución, nadie te apura” y agregó: “Nosotros estamos tirando sal en muchos sectores de la ciudad, vamos a seguir haciéndolo, pero la nieve va a ser constante; abrigate, si querés leña, comunicate para que te llevemos el carbón y alimentos para estar con más tranquilidad”. Y cerró: “Cuidémonos entre todos”.
INFORMAMOS
A nuetros lectores, clientes y público en general, que los días 20 y 21 de junio nuestras oficinas permanecerán cerradas por ser feriado nacional.
Recomendaciones
Las recomendaciones para es‑ te tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud: evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana. Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
Mantener la casa calefacciona‑ da de forma segura. Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enferme‑ dades del sistema respiratorio. Tomar mucho líquido y evitar el con‑ sumo de bebidas alcohólicas. En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. De tener medi‑ cación recetada, mantener el plan de acción actualizado. No fumar en ambientes cerrados. Prestar espe‑ cial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y a aquellas con enfermedades crónicas.
CAYERON 18 CENTÍMETROS EL CALAFATE FUE LA CIUDAD CON MÁS NIEVE EN ARGENTINA ESTE JUEVES
Un vecino midió la altura de la nieve caída con cinta métrica.
El Servicio Meteorológico Na‑ cional lanzó para este jueves fe‑ riado nuevas advertencias por frío y bajas temperaturas extremas. Se trata de una alerta amarilla que rige para el sureste de Chu‑ but, todo Santa Cruz y las Islas Malvinas en Tierra del Fuego. En este marco, la ciudad de El Cala‑ fate registró temperaturas de hasta 15°C. Además, según el SMN fue la localidad con mayor
altura de la nieve registrada en las estaciones meteorológicas de Patagonia. Este es el ranking pu‑ blicado ayer por el organismo:
El Calafate: 18 cm
Chapelco: 11 cm.
Paso de Indios: 10 cm.
Bariloche: 8 cm.
El Bolsón: 5 cm.
Esquel: 4 cm.
San Julián: 3 cm.
Maquinchao: 1 cm.
El agua se congela casi al instante, con temperaturas bajo cero.
Pablo Grasso pidió precaución.
CONMOCIÓN EN LA ZONA NORTE DE SANTA CRUZ
Hallaron a un hombre muerto e investigan si falleció congelado
Se trata de un vecino que estaba en situación de calle y que fue encontrado en un descampado por una pareja. No presentaba signos de violencia. Las primeras impresiones darían cuenta que sufrió un cuadro de hipotermia.
El invierno pronto a comenzar trajo una noticia que conmocionó a la localidad de Caleta Olivia: un hombre fue encontrado sin vida y las primeras averiguaciones de la Policía indicarían que se trató de una muerte por un cuadro de hi‑ potermia
La Justicia de esa localidad y la Policía de Santa Cruz aguar‑ dan por el resultado de la autop‑ sia que se realizará en las próxi‑ mas horas, tras el hallazgo de una persona fallecida en un des‑ campado de esa localidad. El suceso se registró cerca de la una de la tarde del frío jueves, que azotó a la ciudad de El Goro‑ sito con una fuerte nevada en ho‑
Entre la madrugada y la mañana del jueves, las temperaturas bajaron hasta los -2°C.
RUTAS PELIGROSAS
TRES PERSONAS
ras de la noche y la mañana y tie‑ ne como muerto a un hombre mayor de edad que, según las pri‑ meras impresiones, sería una persona en situación de calle. De acuerdo a la información preliminar a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consig‑
nado por medios de la zona norte de la provincia, se pudo saber que fue cerca de la hora antes se‑ ñalada cuando dos vecinos que caminaban por un descampado cercano a una conocida clínica privada dieron cuenta del hom‑ bre, ya sin signos vitales.
El lugar es un baldío emplaza‑
charlando en el lugar del suceso.
do cerca de la avenida Güemes al 1300 y, tras el hallazgo, los preo‑ cupados vecinos dieron aviso a las autoridades para que realicen las pericias correspondientes. De acuerdo a los datos brindados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored, en la madrugada del jueves las tem‑
peraturas en la localidad descen‑ dieron hasta los 2°C, por lo que se presume que esta merma po‑ dría tener relación con el falleci‑ miento del hombre y el potencial cuadro de hipotermia.
En el caso interviene el perso‑ nal de la Comisaría Cuarta de la Policía de Santa Cruz. Los agen‑ tes llegaron momentos después y el área de Criminalística estable‑ ció una carpa para resguardar la zona donde el hombre fue encon‑ trado sin vida, para comenzar con las diligencias.
Al cierre de esta edición co‑ menzaron con las averiguaciones para determinar la identidad de la víctima y las circunstancias en las que se produjo su deceso. “Posiblemente se durmió y mu‑ rió congelado, no hubo signos de violencia que dieran cuenta de un posible ataque”, hipotetizó un alto mando de la fuerza de segu‑ ridad, aunque no descartó ningu‑ na teoría sobre el caso.
RESULTARON HERIDAS TRAS UN VIOLENTO VUELCO POR LA ESCARCHA
Una camioneta Ford Ranger gris volcó este miércoles por la tarde en un tramo de la Ruta Provincial N° 12 conocido como Subida de Quitralco
El siniestro se dio en el contexto que vienen alertando las autori‑ dades de un tiempo a esta parte: no salir a la ruta a menos que sea una urgencia o extremadamente necesario, debido a las inclemen‑ cias climáticas que vienen regis‑ trándose en Santa Cruz En esta oportunidad, más allá de los daños materiales con los que terminó la carrocería de una ca‑
mioneta y las dolencias que pre‑ sentaron sus ocupantes, no hubo que lamentar personas con heri‑ das graves ni saldos fatales. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Aus‑ tral, se pudo saber que el siniestro se produjo alrededor de las cuatro y media de la tarde del miércoles a unos siete kilómetros de Cañadón
Seco
Según informaron fuentes poli‑ ciales a este diario, debido a la gran cantidad de nieve en la zona y las adversas condiciones climá‑ ticas, el conductor un hombre
oriundo de la localidad de Caleta Olivia perdió el control del vehí‑ culo y este terminó volcando a un costado del camino. En el interior de la camioneta iban tres ocupantes, quienes re‑ sultaron con lesiones leves y fue‑ ron asistidos por personal médi‑ co que se dirigió hacia el lugar. Todos fueron trasladados al no‑ socomio local más cercano, don‑ de, tras los chequeos médicos de rutina realizados por los profe‑ sionales de la salud, se determinó que no tenían heridas graves y recibieron el alta médica. El estado en que quedó el rodado.
La carpa desplegada para resguardar el lugar del hallazgo.
Un patrullero en la zona cercana al descampado.
FOTOS: LA VANGUARDIA NOTICIAS
Agentes
“Habrá una guardia mínima para abastecer de garrafas a la gente”
Luego de que el ministro Pedro Luxen advirtiera que “si no responde, la fuerza pública tendrá que operar”, desde SURGAS SA confirmaron al móvil de La Opinión Austral que se normalizó el abastecimiento y garantizarán la venta hoy y mañana.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen, dio a conocer este jueves que, en me‑ dio de la emergencia climática, SURGAS SA se encontraba con sus puertas cerradas.
Ante esta situación, el fiscal de Estado tiene la misión de in‑ tervenir judicialmente para ase‑ gurar y garantizar el suministro de gas envasado a quienes no dispongan de conexión a la red en sus hogares. En tanto, el fun‑ cionario provincial advirtió que si SURGAS no responde, “la fuerza pública” tendrá que “ope‑ rar la planta”
A propósito, Luxen sostuvo que “la sociedad espera que los mismos sean capaces de brindar una atención apropiada y oportu‑ na con guardias las 24 horas, que es una obligación de la empresa tenerlas”.
nera articulada para la provisión de leña, carbón, alimentos, com‑ bustible e insumos”.
Este miércoles, Hugo Mene‑ guello, gerente de SURGAS SA, había indicado LU12 AM680 que la demora se debía al tempo‑ ral de nieve. “Nosotros teníamos que ir a retirar productos de El Cóndor (yacimiento) y tuvimos un inconveniente que hizo que se retrasara por un día por los ca‑ minos y el camión llegó cerca de las 15 horas con el abastecimien‑
to”, relató.
Por otro lado, ante las adver‑ sas condiciones meteorológicas que se registran en la región, co‑ mentó que “el Gobierno dispuso un comité de crisis entre los dis‑ tintos organismos estatales que se encuentran trabajando de ma‑ GARANTIZARÁN SERVICIO ESTE FIN DE SEMANA XXL
“No hay un problema de abastecimiento o falta de gas”.
En tanto que Rolando Fernán‑ dez, jefe de planta de SURGAS SA, explicó al móvil de La Opi‑ nión Austral el escenario actual. “Tuvimos una complicación con los tiempos para poder reti‑ rar la carga del yacimiento, la complicación fue el corte de ruta por mucho tiempo, eso provocó que no lleguemos a tiempo a reti‑ rar las cargas, luego siguió su gestión normal, se pudo retirar, pero más tarde”, ilustró.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Guardia
“En el día de ayer (por el miér‑ coles), la gente pudo venir a abastecerse y llegamos al horario normal de trabajo donde pudi‑ mos cubrir la necesidad, pero tu‑ vimos la falta de producto normal que siempre tenemos, eso ya se regularizó porque no hay un pro‑ blema de abastecimiento o falta de gas, hay un programa de abas‑ tecimiento que se está cubriendo a través de la petrolera con la em‑ presa. Se está llevando con nor‑ malidad. Coincidió con el corte de ruta por la problemática del clima y eso produjo el atraso”, explicó.
Este viernes y sábado, SURGAS SA brindará una guardia de 10:00 a 14:30 horas.
En cuanto al servicio durante este fin de semana XXL, confir‑ mó que “habrá una guardia míni‑ ma para poder seguir abastecien‑ do a la gente que lo necesite y poder venir al horario normal”. Este viernes 21 estará abierto de 10:00 a 14:30 y este sábado 22, de 10:00 a 14:30
Además, recalcó que “se va a prestar atención especialmente a la gente que es usuaria de garra‑ fa” y añadió que “sabemos que hay revendedores que brindan el servicio a las personas, se verá la cantidad y trataremos de mediar como para poder cubrir a todos”.
Fernández recalcó que habrá “prioridad para los hogares que necesitan la garrafa para calefac‑ ción y cocina”.
Cerrando, añadió: “Las condi‑ ciones se prestaron para esta complicación generalizada, la empresa de manera excepcional va a trabajar los feriados para cu‑ brir la guardia mínima para poder atender las necesidades”.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
El jefe de planta confirmó que se priorizará la venta de garrafas a usuarios.
De manera “excepcional”, este viernes y sábado habrá venta de garrafas.
Pedro Luxen, ministro de Gobierno de Santa Cruz.
Rolando Fernández, jefe de planta de SURGAS SA.
FERNÁNDEZ
Con frío extremo, corrieron en el
Día
de la Bandera
Atletas de Río Gallegos aceptaron el desafío de correr distancias de 4 km. y 10 km. en la competencia del Día de la Bandera. Gastón Rivarola, entrenador de Águilas del Sur, afirmó que “el condimento de la nieve es hermoso”.
La nieve y el frío extremo no fueron impedimento para la ca‑ rrera por el Día de la Bandera que, organizada por Los Huemu‑ les Corredores de Aventuras, este jueves se desarrolló en la capital provincial.
La competencia, que convocó en distancias de 4 y 10 kilóme‑ tros, comenzó cerca de las 14:0 en el predio de la Universidad Nacional de la Patagonia Aus‑ tral (UNPA), con la participación de atletas de diversas edades. En la ocasión se contó con la asis‑ tencia de personal de Protección Civil.
En los 4 km. Femenino, el pri‑ mer puesto fue para Caterina Cisneros de Los Huemules y de‑ trás llegaron Mónica Díaz y An‑ drea Castañino, mientras en los 4 km. Masculino el primer lugar le correspondió a Franco Castro
de 44 Héroes, el segundo a San‑ tiago Rojas de Los Huemules y el tercero a Ariel León
En la distancia de 10 km. Fe‑ menino ganó Marcela Aramayo de Los Huemules, Marina Copa y Cristina Salazar de Los Gladia‑ dores ocuparon el segundo y ter‑ cer puesto. En tanto que en Mas‑ culino, Alexis Barrientos de 44 Héroes fue el ganador; Leandro Tuma de Los Gladiadores y Theo Mileca de Eco Running fueron segundo y tercero.
En la previa de este desafío con temperaturas bajo cero, el móvil de La Opinión Austral dia‑ logó con Gastón Rivarola, entre‑ nador del equipo de corredores Águilas del Sur, que reúne tanto a runners que recién se inician co‑ mo a avanzados.
“Nosotros les decimos a los chicos que tenemos que entrenar
con todas las condiciones climá‑ ticas porque el día de la carrera no sabemos qué nos va a tocar”, manifestó.
Después de resaltar que mu‑ chos integrantes del equipo se unieron a la propuesta de este jueves, enfatizó que “el condi‑ mento de la nieve es hermoso”.
Consultado sobre la vestimen‑ ta adecuada para participar en este tipo de eventos deportivos, Rivarola recomendó “calzas tér‑ micas, medias de compresión, guantes, cuello y gorro. Al termi‑ nar la carrera, es importante cambiarse la ropa mojada por ro‑ pa seca”.
“Hay que tener ganas y ani‑ marse, empezar caminando y po‑ co a poco ir sumando minutos de trote, hasta que te des cuenta de que estás corriendo 5 kilómetros”, concluyó.
LA ADOPTÓ Y LE PUSO “NIEVES” FAMILIA RESCATÓ A PERRITA QUE SE MORÍA DE FRÍO
Una perrita callejera que dormía a la intem‑ perie en la plaza San Martín, con temperatu‑ ras bajo cero, fue res‑ catada por una familia solidaria. El auxilio lle‑ gó luego de que vieran una publicación en La Opinión Austral con la imagen del animal que compartió un vecino, quien la puso a res‑ guardo del frío en un cajero automático. El antes y el después: durmiendo en la nieve y con “ropita” tras ser adoptada.
¡COMENZÓ EL INVIERNO! “FINDE” XXL, ENTRE CAÑERÍAS CONGELADAS,
DESCANSO Y ESTUDIO
La nieve continúa cubriendo a la capital provincial y generando algunos inconvenientes en la rutina diaria, que van desde el tránsito hasta el congelamiento de cañerías. Vecinos de diferentes sectores de la ciudad contaron a La Opi‑ nión Austral cómo están vi‑ viendo el frío extremo en sus hogares y qué planes tienen pa‑ ra este fin de semana XXL. “No se puede trabajar por el clima, trabajo como albañil chan‑ garín y escasea un poco, pero nos amañamos, limpiamos patios y vereditas y nos las rebuscamos, no queda otra, hay que laburar”, contó Juan Cruz, quien es oriun‑ do de Corrientes y llegó hace seis meses, por lo que vivirá su primer invierno en el sur y sin ca‑ lefacción en su vivienda. Por su parte, Lucas, también de Corrientes, pero migrante hace seis años, señaló que el “invierno está piola, duro, pero tranqui”. Por su barrio, el Evita, está todo “lim‑ pito”, señaló sobre las calles.
Fin de cuatrimestre
Silvana no tendrá que trabajar durante el fin de semana, así que aprovechará para descan‑ sar, prepararse para rendir par‑ ciales y finales del Profesorado en Historia en la UNPA y disfru‑ tar algunos torneos deportivos. En su barrio, el San Benito, con‑ tó, “ahora está un poco peli‑ groso, pero como hay mucho movimiento no está tan resba‑ loso como en los barrios más al fondo”. En su casa cuenta con gas, pero los cuatro calefactores “no dan abasto, hace mucho frío. Por ejemplo, ayer mi papá dejó el horno encendido y eso no lo hace nunca en invierno”. Por su parte, Marcel señaló que por su sector “está bastante ne‑ vado. Por ahora está todo bien, va a ser más complejo cuando se empiece a derretir todo y a recongelar, ahí estará más com‑ plicado para caminar”. No tuvo problemas de calefacción, pero se congelaron las cañerías de su casa. “Voy a usar mi finde para estu‑ diar porque estoy con parcia‑ les”, mencionó. En tanto que Lucas comentó que la calefacción ha sido sufi‑ ciente en su casa, pero “las ca‑ ñerías se congelaron” y en cuanto al barrio, “la nieve está bastante alta, en auto está com‑ plicado para transitar y cami‑ nando no tanto”. Durante el fin de semana largo se abocará a
los ensayos de danza. Maxi comentó que no tuvo que lamentar falta de calefacción ni cañerías congeladas y en cuan‑ to al estado de las calles de su barrio, indicó que “están más o menos, pero se puede transitar sin problemas”.
En el Día de la Bandera, atletas corrieron con nieve y bajas temperaturas.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Lucas. Lucas.
Marcel.
Río Gallegos sigue de blanco.
Los niños se divirtieron con su improvisado “trineo”.
FOTO: JOSÉ SILVA/LOA
UNO DE LOS GRANDES ACTORES DE HOLLYWOOD
La impactante película que Donald Sutherland grabó en El Chaltén
El actor canadiense falleció este jueves y dejó tras sí una extensa filmografía, que incluye una película rodada en la Patagonia Argentina y dirigida por el aclamado director Werner Herzog.
el legendario actor donald Su‑ therland murió este jueves a los 88 años, tras una larga enferme‑ dad, y la noticia generó gran con‑ moción en el mundo del cine. en 60 años de carrera, dejó una huella indeleble en la industria, donde se posicionó como uno de los mejores actores de Hollywood si bien en sus filmografías des‑ tacan películas como MasH, Klute, Gente corriente, orgullo y Prejuicio y la saga de Los juegos del hambre, no muchos saben que el actor tam‑ bién tuvo su paso por la Patagonia argentina.
en 1991, sutherland protago‑ nizó “Grito de piedra” (cerro To‑ rre: schrei aus stein), una pelícu‑ la del aclamado director alemán Werner Herzog y que fue graba‑ da en El Chaltén, Santa Cruz
el filme se centra en una com‑ petencia entre dos alpinistas de fama mundial: un alpinista expe‑ rimentado y un atleta campeón de escalada en pared artificial. donald sutherland el narra‑ dor objetivo y pasivo de esta historia interpreta a Ivan, un pe‑ riodista deportivo que les reta a una apuesta sobre cuál de los dos es el mejor escalador. Roger (el experto en alpinismo) afirma que Martin (el escalador deportivo) no sobreviviría un día en una ex‑
El filme se centra en una competencia entre dos alpinistas de fama mundial.
pedición de escalada “real”, aun‑ que es considerado el mejor es‑ calador deportivo del mundo. entonces, se proponen escalar cerro “Torre”, uno de los picos considerados de los más inacce‑ sibles del mundo. si bien la trama está inspirada en el montañero Reinhold Mess‑ ner, la producción también hace referencia al supuesto primer as‑ censo a la cumbre de cerro Torre en 1959 por los alpinistas Cesare Maestri y Toni Egger, este último fallecido durante el ascenso. “El clima allí es muy hostil. Llegué a volar como Batman. Pa‑ rece un chiste, pero es verdad”, sostuvo Herzog a la prensa ar‑ gentina en referencia a las pode‑ rosas corrientes de viento que hay en las alturas del cerro Torre.
Donald Sutherland (izq.) en uno de los fragmentos del filme.
ACTO. Relanzó el acuerdo en el Día de la Bandera e invitó a suscribirlo en Tucumán
Milei llamó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio
El presidente Javier Milei encabezó ayer el acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario, donde lanzó una nueva convoca toria a todos los sectores políticos para firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán. Lo hizo en un discurso por cade na nacional, en el que pidió dejar de lado las diferencias partidarias para trabajar en que el país “vuelva a ser una potencia mundial”.
“Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas la autoridades nacionales, los gobernadores, los ex presidentes, los miembros de la Corte, empresarios y trabajadores a que nos encontremos el 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo”, resaltó Milei.
Ante la mirada de un centenar de rosarinos, de la secretaria gene ral de la Presidencia, Karina Milei, y de su gabinete casi completo -a ex cepción del ministro de Economía, Luis Caputo-, el libertario propuso: “Quiero invitarlos a repetir este ges to de compromiso que es jurar por la bandera. Sueño con un mundo en el que la bandera flamee alto en el cielo orgullosa entre las naciones más prósperas”.
“Que escribamos un nuevo ca pítulo en la historia del progreso argentino. Para poder alcanzar ese sueño es fundamental que todos los que compartimos la causa de la libertad depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos”, sostuvo.
Elogios a Belgrano
Pullaro reclamó obras en Santa Fe
En medio de la puja entre Nación y las provincias por fondos públicos y transferencias, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, le reclamó ayer a Javier Milei más obras de infraestructura. “Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo, nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos y poder desplegar todo el potencial que tiene nuestro país”, sostuvo en el acto oficial por el Día de la Bandera. Pullaro destacó estar “acompañando”, junto con el resto de las provincias, “el esfuerzo que hace el gobierno nacional”, porque sabe que la Argentina precisa del “equilibrio fiscal”. Y luego agregó en su discurso: “Necesitamos desarrollo económico, crecimiento y unificar nuestro sistema educativo con nuestro sistema productivo. Necesitamos federalismo”.
En un discurso moderado, Milei destacó la figura del prócer, al que definió como “un maximalista de la libertad” y un “ejemplo de austeridad y honradez en el ejercicio de la función pública” y, tras un breve racconto histórico, realizó algunos paralelismo con la actualidad.
“El gobierno de Buenos Aires rechazó y le pidió que izara otra bandera porque aún no hablaba de independencia, no hablaba de un país libre, sino de un gobierno autónomo de las autoridades virreinales, pero fiel a la corona, a Fernando VII”, planteó Milei, y aclaró: “No querían mandar un mensaje diplomático equivocado, querían cuidar las formas, como a algunos les gusta hoy”.
En la misma línea, continuó: “Otros porque directamente querían seguir siendo súbditos, trataron de despojar al ejército de un
Invitación
Javier Milei convocó ayer a seis ex presidentes para que asistan a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Entre ellos están María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Duhalde, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. El acuerdo, según Milei, busca ser un punto de inflexión en la historia del país.
símbolo que gritaba independencia y así no autorizaron al pueblo que se diera a sí mismo una primera bandera propia”.
“Pero a Belgrano le importó un rábano las órdenes de las elites porteñas y llevó su insignia a las batallas. No espero la autorización de nadie e hizo lo que esperaba correcto, algo que se ha convertido en una sana costumbre en el interior del país”, remarcó el mandatario. Visiblemente emocionado, subrayó: “La libertad no pide permi-
“Sueño con un mundo en que la bandera argentina flamee alta en el cielo, orgullosa entre las naciones más prósperas. Que volvamos a ocupar el rol que alguna vez supimos conseguir”
Javi E r Mil E i
so, se impone. No se esperan las órdenes de ningún burócrata que especula qué conviene y qué no. La libertad es un instinto innato de ser argentino”. “Belgrano murió pobre, sin po der cobrar el dinero que el Estado le debía en conceptos de sueldos como general. No es un invento de las últi mas décadas que los políticos les fal ten el respeto a los uniformados que ponen el cuerpo por la patria, sino una tradición, lamentablemente, que debemos terminar”, concluyó.
EL PRESIDENTE FUE ACOMPAÑADO POR LA MAYORÍA DE LOS INTEGRANTES DEL GABINETE DURANTE EL ACTO EN ROSARIO.
EL PRESIDENTE, CON CRÓNICA. Al regreso de Santa Fe, Milei participó de una reunión con cuatro gobernadores en Casa Rosada (ver página 2). Concluido el encuentro, salió a saludar a la explanada y, al ser consultado por un periodista de Crónica sobre el acto en Rosario, destacó: “Fue fabuloso”.
ARGENTINA. Por primera vez triunfó en un debut bajo el mando de Scaloni
El campeón festejó más que una victoria
argentina salía a la cancha para su estreno en la Copa América con doble chapa de campeón, aunque con los pies sobre la tierra considerando que bajo el mando de Scaloni los debuts siempre resultaron poco alentadores en materia de resultados. Pero esta vez la Albiceleste no falló. Le ganó 2-0 a Canadá y le puso fin al maleficio del primer partido.
Develadas las incógnitas que fueron tema del día durante toda la semana, la Albiceleste encaró el partido con el tridente Di María-Messi-Álvarez, y ya a los 8 Fideo entusiasmó a todos con una extensa corrida en soledad de cara al arco canadiense, pero el arquero Crépeau le ahogó el grito. Enseguida tuvo revancha tras una magistral asistencia de Messi, pero no logró ensayar con éxito su chilena. El vibrante arranque de Argentina hacía ilusionar con la inmediata apertura del marcador, aunque con el correr del reloj Canadá se fue acomodando en el campo y logró emparejar el trámite. A los 27, luego de un cambio de frente de Messi para Acuña, el Seleccionado argentino volvió a olfatear el gol, pero nadie llegó para empujar la pelota a la red. Desde entonces Canadá comenzó a crecer con las proyecciones y los pases atrás de Davies, y siguió retrucando ante cada llegada de Argentina. Porque así como Crépeau volvió a lucirse para tapar un cabezazo de Mac Allister, a los 43 los canadienses tuvieron la más clara del partido con un testazo en soledad de Eustáquio que encontró bien parado al Dibu Martínez. Con paciencia, pues el rival planteó un buen bloque defensivo, la Albiceleste siguió perseverando, y previo al descanso Álvarez contó con su posibilidad para convertir, con el arquero ya vencido, pero falló en la definición.
Frotó la lámpara De cara al complemento Argentina aceleró a fondo de arranque, y a los 3 minutos Messi asistió de gran manera a Mac Allister, que se jugó la vida ante Crépeau para llegar a puntear la pelota y cederle la definición a Álvarez para el 1-0. En pos de aprovechar el golpe aplicado, la Albiceleste tuvo el segundo de inmediato con otra definición del Araña que desvió el arquero, y ya a los 20 Messi tuvo una inmejorable oportunidad para liquidarlo,
¡Por fin!
Bajo el mano de Lionel Scaloni, la Selección ganó por primera vez en su debut. Previamente había caído ante Colombia (0-2, Copa América 2019) y Arabia Saudita (1-2, Mundial 2022) e igualado 1-1 ante Chile, en la Copa América 2021.
pero falló en su afán por pincharla ante la presencia de Cornelius. Y dejar vivo al rival tuvo sus consecuencias, pues Canadá fue en busca del empate y Argentina sufrió. Para colmo, a los 33 Messi contó con otra chance para sentenciar la historia y volvió a picarla, esta vez ante Crépeau, sin acertar a la red. Tampoco de arranque estuvo fino el ingresado Lautaro Martínez, quien erró el mano a mano con Crépeau, y recién a los 43 la Scaloneta cerró el partido con la conquista del Toro para empezar la Copa con el pie derecho.
El Toro MarTínEz ya dEfinió con éxiTo para liquidar
Cambios: En Argentina: 22m ST 16-G. Lo Celso por Di María, 30m ST 22-Lautaro Martínez por Álvarez y 19-N. Otamendi por Paredes, 44m ST 4-G. Montiel por Molina y 3-N. Tagliafico por Acuña. En Canadá: 14m ST 14-J. Shaffelburg (5) por Buchanan, 29m ST 22-R. Laryea por Larin, 40m ST 21-J. Osorio por Koné y 12-J. Russell-Rowe por Millar.
Goles en el segundo tiempo: 3m Álvarez (A) y 43m Lautaro Martínez (A). Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela), 5.
Asistentes: Jorge Urrego Martínez y Lubin Torrealba Rondón (Venezuela).
Lionel Messi se convirtió en el futbolista con más presencias en la historia de la Copa América, con 35 partidos. De esta manera superó la marca que compartía con el arquero chileno Sergio Livingstone.
Suma y suma
La Pulga se transformó en el primer jugador argentino en disputar siete ediciones de este certamen: Venezuela 2007, Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016, Brasil 2019 y 2021 y Estados Unidos 2024. Así quedó a uno del récord absoluto que conservan el ecuatoriano Alex Aguinaga y el uruguayo Ángel Romano.
Cortó la sequía
Julián Álvarez dejó atrás su racha sin anotar con la camiseta de la Selección. Luego de 13 encuentros, el delantero volvió a marcar con la Albiceleste, algo que se le venía negando desde la victoria 3-0 ante Croacia, en la semifinal del Mundial Qatar 2022.
Primera vez
De los futbolistas que vieron acción ante Canadá, sólo uno realizó su estreno absoluto en la Copa América: Alexis Mac Allister.
LOS JUGADORES DE LA SCALONETA CELEBRAN UN GRAN TRIUNFO EN EL ESTRENO POR LA COPA AMÉRICA.
EL KUN COPADO. Sergio Agüero participó de la ceremonia inaugural ingresando al campo de juego del Mercedes Benz Arena de Atlanta con la Copa América en mano para su presentación ante los aficionados.
YO, MATÍAS | por Sendra
Juegos
CRUCIGRAMA 14.511
VERTICALES
1.- m. Tira de tela o de papel, una de cuyas caras está cubierta de un emplasto adherente, que se usa para sujetar los vendajes, y excepcionalmente como apósito directo o como revulsivo. 2.- m. Condición de amateur. 4.- f. Persona que recibe un convite. 5.- Del verbo pasear o referente al mismo. 9.- tr. Señale lo que corresponde a alguien o algo.
HORIZONTALES
2.- f. Acción y efecto de ayudar. 3.- m. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito. 6.- tr. Perfeccione, precise, de el último punto a algo. 7.- f. Quím. Principio activo del té, análogo a la cafeína contenida en el café. 8.- Uno de los 32 departamentos de Colombia. 10.- Nombre de una etnia habitante de la isla de Pascua. 11.- De manera pesada.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. TRES
Avisos fúnebres
FRANCISCO MARIO NEGRETE
Q.E.P.D.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Santa Cruz comunica el fallecimiento del Cr. Francisco Mario Negrete y acompaña a familiares y amigos en tan doloroso momento.
Clasifi Cados
#PROPIEDADES
LOTES DE 500 A 650 M2
6
ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3
AGUA - LUZ - GAS
Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930
DUEÑO VENDE TERRENO - Luz - Agua - Gas
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626
PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS
21:00 HS. DE MARTES A VIERNES
RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS
PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.
LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA
NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES
Entre Ríos
EDICTO
Por Disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia n° 2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic, Secretaria n° 1 a mi cargo, se CITA Y EMPLAZA por el término por treinta (30) días (Art. 683 del C.P.C. y C.) bajo apercibimiento de ley, a herederos y acreedores de Don Roque Castro -D.N.I. 7.329.844-, fallecido el día 19 de septiembre de 2003 en la localidad de El Hoyo, provincia de Chubut, a comparecer en los autos “QUILODRAN, HORTENSIA y CASTRO, ROQUE S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expediente n° 20.541/19. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en el diario “La Opinión Austral”. RIO GALLEGOS, junio de 2024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-21/06
EDICTO
Por disposición de S.S., el Dr. Jonatan Alexis Masters, Juez Subrogante a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº Uno en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de El Calafate sito en calle Campaña del Desierto N° 767, Secretaría Civil, Comercial, Laboral y de Minería, sita en Olivia Gutiérrez N° 73, El Calafate, se cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. NESTOR EDUARDO DOBLER D.N.I. 17.672.362 para que tomen la intervención que les corresponda en autos: “DOBLER NESTOR EDUARDO S/SUCESIÓN AB-INTESTATO” EXPTE. N° 3909/2023 (art. 683° del CPCyC).
Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y en La Opinión Austral. El Calafate, 03 de junio de 2024.
Por disposición de S.S. el Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº UNO, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en esta ciudad, a cargo del Dr. Marcelo Bersanelli, Secretaria Nº UNO, a cargo de la Dra. Juliana Ramon, en los autos caratulados “NAUTO SANCHEZ JUAN PEDRO Y LEIVA VALENZUELA EDITA MAGDALENA S/ SUCESION ABINTESTATO, EXPTE. Nº 29998/23, decrétese la apertura de la presente sucesión de Juan Pedro NAUTO SÁNCHEZ - DNI N° 18.800.972 y de Edita Magdalena LEIVA VALENZUELA - DNI N° 93.792.670, citándose a herederos y acreedores del causante por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario La Opinión Austral y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA v-22/06
#TRABAJO
¡Sumate a MS Patagonia! Estamos incorporando Administrativo/a
Requisitos:
- Experiencia en manejo de documentación en portales (Exactian, Infocontrol, Achilles).
- Dominio del paquete Office.
- Residir en Río Gallegos.
- Disponibilidad horaria: lunes a viernes de 08-17 hs., sábados de 09-13 hs. (rotativo).
- Predisposición y habilidades interpersonales.
Ofrecemos:
- Vacaciones y bonos trimestrales por fuera de convenio.
- Excelente clima laboral.
Acercate con tu CV a MS Patagonia, La Madrid esq. Balbín o envialo a postulaciones@mspatagonia.com. Asunto: Administrativo.
SE OFRECE: Servicio de flete y mudanza. Cel. 2966-514739. v-03/04
-------------------------------------------------------SE OFRECE: Pedicura, manicura. Corte de pelo para adultos mayores a domicilio. Cel. 2966-627322.
#COMERCIOS AMIGOS
VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos
#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL
(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ Abogado - T: XF123
Derecho civil y penal en general.
Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CENTROS DE ESTÉTICA
STYLE
CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939
Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248
laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340 Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a domingo Sólo con reserva
LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA
Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35 Tel. 423104
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL CENTRO MÉDICO
1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso
Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. HUGO BARRIONUEVO
M.P. 803 - M.N. 83004
Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Cel. 2966-346664 Cepeda 41
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore
MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815
NUTRICIONISTAS
Río Gallegos conmemoró el Día de la Bandera
En la plaza Manuel Belgrano de la capital se conmemoró el paso a la inmortalidad del creador de la enseña patria. El grupo “Manos que hablan” interpretó el himno en lengua de señas.
En el 204° aniversario del fallecimiento del creador de la Bandera Nacional, Manuel Belgrano, en Río Gallegos tuvo lugar el acto conmemorativo en la plaza Manuel Belgrano, ubicada en el barrio homónimo.
El Día de la Bandera se conmemoró en una plaza totalmente cubierta de nieve, resultado de las incesantes precipitaciones que se presentan desde el inicio de la semana.
Participaron de la ceremonia el jefe de Gabinete de Santa Cruz, daniel Álvarez, junto a autoridades provinciales. También secretarias y el secretario de la Municipalidad de Río Gallegos; el obispo de Río Gallegos, Ignacio Medina; la Dra. Reneé Fernández en representación del Poder Judicial; jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y diputados
CONCIENTIZACIÓN
provinciales, concejales, vecinos e invitados especiales.
Además, se destacó la presencia del grupo “Manos que Hablan”, que interpretó el Himno Nacional en lengua de señas, de vecinos organizados que ofrecieron café y tortas fritas a los presentes y de alumnos y alumnas de distintos establecimientos educativos.
El acto comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de las Guerzas Armadas y a continuación, la lectura de una semblanza de la vida del prócer. También se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se hizo un minuto de silencio en memoria de Manuel Belgrano y se colocaron ofrendas florales al pie del monumento que lo recuerda.
Luego de la invocación religiosa a cargo del obispo diocesano
Medina, el jefe del Gabinete Municipal, diego Robles, brindó palabras alusivas a la fecha. Cabe mencionar que el inten-
dente Pablo Grasso no pudo asistir al acto, ya que viajó a Punta Arenas para participar de un encuentro.
Gran participación en la jornada “Elijo ser donante”
Con propuestas de actividad física y stands informativos, se llevó adelante una jornada para concientizar sobre la donación de órganos. “A pesar del clima, la gente ha respondido”, destacó “Fito” Cid.
Con la organización de la Aso‑ ciación de Enfermedades Poco Frecuentes Santa Cruz (AEPFSC) y el Municipio de Río Gallegos, este jueves en el gimnasio Benjamín Verón se realizó la jornada “Elijo ser donante”.
La propuesta incluyó clases de ritmos, salsa, aerobic y folclore, con stands de APROCAM y el grupo scout Juan Pablo II, entre otros.
“La profe Andrea Sepúlveda y todos los otros profes que han venido a colaborar mueven a mucha gente y es muy lindo cómo se está desarrollando la actividad”, manifestó “Fito” Cid, presidente de la asociación, al móvil de La Opinión Austral
Sobre cómo se involucraron con la concientización sobre la donación de órganos, explicó: “Muchas de las enfermedades poco fre‑
cuentes te llevan, como en el caso de mi hija Nadia, a un trasplante Una vez que pasó lo de mi hija y fue trasplantada bipulmonar, comenzamos a informarnos qué era la donación de órganos que antes veíamos desde la televisión, eso nos motivó como asociación a se‑ guir trabajando, informar y sacar un poquito los miedos y los mitos que teníamos todos”.
“Estamos contentos porque a pesar del clima, la gente ha respondido”, destacó.
Por su parte, Patricia Lozano, referente del grupo Buen Día Vida, manifestó: “Tenemos muchas compañeras que tienen enfermedades poco frecuentes y son pacientes oncológicas, nos parecía muy buena propuesta poder participar”.
“Lamentablemente, por las ba‑ jas temperaturas hay algunas ac‑ tividades en la sede que hemos
La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccion@laopinionaustral.com.ar
suspendido, pero seguimos haciendo. Estamos con nuestra campaña de socios e invitamos a la ciudadanía”, acotó.
Cerrando, Lozano señaló: “La idea es seguir haciendo con la comunidad y seguir trabajando en prevención”.
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).
Autoridades municipales presentando una ofrenda floral.