Diario La Opinión Austral del 21/05/2024

Page 1

GAS: MARCHA ATRÁS CON EL AUMENTO EN LAS TARIFAS

La resolución de Enargas suspende los incrementos que debían efectuarse para este mes. No obstante, el “tarifazo” que Santa Cruz busca frenar en la Justicia sigue vigente, con boletas de entre 500% y 1.100% más caras.

HISTÓRICA

Reunión clave por el desarrollo del hidrógeno verde

Martín Menem:

• “Karina Milei lidera el armado político de LLA para las elecciones 2025”

• Sueldos congelados y hoteles: “Hay diputados que duermen en sus despachos”

25 de mayo: Milei irá a Córdoba para una “gran fiesta patria”, pero sin firma del Pacto de Mayo

Realizaron la primera cirugía de implante coclear en el Samic

Más de 200 personas en una capacitación sobre TEA

• NÚMERO 22.040 • AÑO 66 • 20 PÁGINAS • $ 250 (RECARGO INTERIOR $ 20) • Martes 21 de mayo de 2024 • Río Gallegos • Santa Cruz • laopinionaustral.com.ar
POSTERGÓ EL GOBIERNO. ESTABA PREVISTO PARA MAYO el auditorio de la ciudad estuvo rePleto. LOURDES BICOCCA, JANA MANRíqUEz, zOEL ACUñA y DANA GARCíA, cuatro de las integrantes del equiPo del celeste. ¡felicitaciones! ROXANA REYES: “NO SE PUEDE AFRONTAR ESTE CAMBIO DE TARIFAS” JUAN CARLOS VILLALONGA fuE RECIbIdO POR TRANSICIóN ENERgéTICA ExCLuSIVO dE CRóNICA hISTóRICO EN RÍO TuRBIO
LO
el desconsuelo del vecino donde solía estar su vivienda. las llamas lo dejaron sin nada. retiró su cuPón tras ganar la rifa de la radio. BARRIO NÉSTOR KIRCHNER. CAMPAÑA SOLIdARIA ANIVERSARIO. LOTERÍAS PARA OBRAS dE ACCIóN SOCIAL SE INCENDIÓ SU CASA y PERDIÓ TODO: “ESTOy DESTROzADO” la caja de ServicioS SocialeS anunció la receta electrónica LU12 AM680 REGALÓ CARTONES PARA EL SORTEO DEL 0 KM. DEL TELEBINGO
EL
OPEN
EN BuENOS AIRES CON CASI SólO CAdETES y juvENIlES, El CElESTE TuvO uNA dESTACAdA ACTuACIóN ANTE AlGuNOS dE lOS MEjORES NAdAdORES dEl PAíS. El EquIPO SE POSICIONó 12° ENTRE MÁS dE 40 ClubES. Su PROfESOR, ALEJANDRO AMUCHÁSTEGUI, hAbló CON L A OPINIÓN AUSTRAL: “bATIMOS vARIOS RéCORdS”. L A DIPUTADA NACIONAL VISITÓ LOS ESTUDIOS DE RADIO LU12 AM680 FOTOS: jOSé Silva/lOa FOTOS: leandrO FrancO/lOa
PARTICIPACIÓN DE HISPANO EN
TORNEO NACIONAL
DE NATACIÓN COMPETENCIA
FÉLIx CHULVE EL DAMNIFICADO LOURDES BICOCCA comPitiendo en la Pileta del Parque olímPico. EN ACCIÓN FOTOS: PrenSa hiSPanO fue entrevistado Por MARIANA CONTARTESSI y CARLOS STROKER en SÓLO PERIODISMO
FOTO: rubén ParedeS/diariO crónica

Asignan un rol clave a gobernadores en el desarrollo del hidrógeno verde

Juan Carlos Villalonga, fundador de la Plataforma H2 Argentina, habló de la gran oportunidad que tiene la Patagonia en la producción a bajo costo. Sin embargo, indicó que los mandatarios locales serán importantes para que Nación entienda su importancia.

La Patagonia -en su conjuntoes clave para que Argentina pueda insertarse en un mercado glo‑ bal que se configura a partir de la demanda de energía, con el hi‑ drógeno como uno de los principales recursos. Para obtener hi‑ drógeno verde es necesario tener energía renovable abundante y a bajo costo, características que tiene esta región.

De hecho, desde Río Negro a Tierra del Fuego se han vuelto sitios interesantes a nivel mundial para producirlo. Santa Cruz, en particular, es quizás el que mejo‑ res condiciones reúne. Sin embargo, hay quienes piensan que el tren pasa una vez y que hay que estar listos para subirse cuando la locomotora esté en marcha. Uno de ellos es Juan Carlos Vilallonga, miembro fundador de la Platafor‑ ma H2 Argentina, quien fue entrevistado en exclusiva por La Opinión Austral

Al respecto, el exdiputado nacional indicó que en el caso de nuestra provincia la situación aún es incipiente. De hecho, mencionó que se están barajando sitios, pero “depende de una serie de combinaciones, de la mejor logística para desarrollar los par‑

HIDRÓGENO

ques eólicos y también de cuál va a ser la decisión estratégica de los estados, tanto del nacional como de las provincias, porque ese puerto requiere rutas, servicios, etc., que no los va a hacer sólo el privado”, afirmó.

Asimismo, puso como ejemplo lo que se está haciendo en Chile, “con un ‘hub’ que se definió en un puerto, donde allí tiene que ir la exportación de hidrógeno”, men-

cionó, al tiempo que dijo que esa decisión se tomó en conjunto entre el sector privado, es decir, los inversores, y el Estado, aclarando que: “No es anárquico, donde cada uno hace lo que se le ocurre; esa definición es lo que nos está faltando, que es lo que llamamos la hoja de ruta, y para eso necesitamos un Estado muy activo”. Y en ese sentido, Villalonga expresó que el Gobierno nacional deberá

comprender esta situación. Sin embargo, aseguró: “En esta coyuntura, son los gobernado‑ res los que pueden llevar esta in‑ quietud para que el Gobierno na‑ cional lo visualice de este modo”, manifestando que la Nación “tie‑ ne una mirada de desconfianza con los regímenes especiales, ha estado criticando mucho los fon‑ dos fiduciarios” y añadiendo: “Por supuesto que hay cosas que

La región se ha vuelto un sitio interesante a nivel mundial para producir hidrógeno verde.

están mal hechas y otras a mejorar, pero hay actividades que ne‑ cesitan ser impulsadas con polí‑ ticas focalizadas”.

Juan Carlos Villalonga manifestó que ese tipo de políticas orienta al privado hacia dónde ir. “Tiene que haber señales, si el Es‑ tado no da señales, es más difí‑ cil”, dijo. Pero también acotó que, en caso de que se plasme en pro‑ yectos concretos, podría tener a tres puertos de la Patagonia trabajando como un polo industrial con una planta desalinizadora, una planta de electrolices y la planta química que convertirá el hidrógeno en amoníaco. “Son mi‑ ni polos como el de Bahía Blan‑ ca lo que sería maravilloso porque va a cambiar la matriz eco‑ nómica, social y demográfica porque permite el desarrollo de otras regiones”, destacó el creador de Plataforma H2 Argenti‑ na

ÁLVAREZ ANTICIPÓ QUE SE INSTALAN TORRES DE MEDICIÓN DE LOS VIENTOS

Santa Cruz se perfila como uno de los grandes jugadores en el mercado global del hidrógeno, un vector energético que se prepara para dar su aporte a la transición energética mundial. En este esce‑ nario, Argentina se prepara para ser proveedor mundial de hidrógeno verde y Santa Cruz junto a Chubut está llamada a ser uno de los distritos de la Patagonia y Ar‑ gentina de mayor crecimiento pa‑ ra esta industria, que tendrá su epicentro hacia 2030 La Opinión Austral entrevistó al ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez en la previa al encuentro con uno de los socios fundadores de la Plata‑ formaH2 Argentina. “Juan Carlos Villalonga es una de las personas que más sabe de esta materia en Argentina e impulsó los proyectos legislativos para que se trabaje en la sanción de la ley nacional”; “a‑ provecharemos su experiencia y

trayectoria, nuestra provincia y Chu‑ but son provincias de mayor posi‑ bilidad de generar hidrógeno ver‑ de por sus vientos de calidad y ma‑ reomotrices”, completó.

En este distrito patagónico avanzan una serie de iniciativas pri‑ vadas energéticas. “Hay hectáreas que están comprometidas comer‑ cialmente (acuerdo con superficia‑ rios), que quieren llevar adelante los proyectos, así en Santa Cruz se instalan torres de medición de viento para conocer con certeza la intensidad y calidad”, dijo el funcio‑ nario que integra el Gabinete de Claudio Vidal. Esos estudios se re‑ alizan en la zona centro de la pro‑ vincia.

En sus declaraciones a La Opi‑ nión Austral, Álvarez valoró la com‑ petitividad inicial que muestra el te‑ rritorio para atraer el capital nece‑ sario para el crecimiento productivo de esta nueva industria. “Contamos

con el Interconectado Nacional, la Zona Franca Industrial (Caleta Oli‑ via) que tiene que desarrollarse, además de los puertos para que lleguen los insumos necesarios y las mareomotrices ,además de los vientos de calidad”. Para el ministro de Energía y Minería, se suma el bajo costo de las hectáreas (exten‑ siones de tierras disponibles), que permite generar más competitivi‑ dad en el mercado global; se prevé que el costo de la producción del megavatio será de menor monto en comparativa a diferentes regio‑ nes del mundo.

En otro orden, el Ministerio de Minería y Energía avanza de forma conjunta con el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET) pa‑ ra la implementación, de forma arti‑ culada con el Consejo Provincial de Educación, de la Tecnicatura de Energía Renovables que tendrá las prácticas profesionalizantes en la

Álvarez,

Energía y Minería.

planta de hidrógeno de Pico Truncado. De esta manera, Santa Cruz se consolida como uno de los destinos más atractivos en el país

para la llegada de inversiones, sin embargo, la macroeconomía debe resolver las incertidumbres que se generan entre los capitalistas.

POLÍTICA 2 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
Jaime ministro de
ENTREVISTA EXCLUSIVA - PRIMERA PARTE
FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL Juan Carlos Villalonga, fundador de Plataforma H2 Argentina, entrevistado por el periodista Pablo Manuel. FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Confirmó que no habrá pacto en mayo con los gobernadores

El equipo del presidente definió que el acto sea en el imponente Cabildo cordobés, desde donde Milei podría brindar un discurso. En tanto, criticó al presidente español y habló de fondos interesados en los ferrocarriles argentinos.

El presidente Javier Milei estuvo anoche en el canal Todo Noticias.

El presidente Javier Milei de‑ finió esta tarde, junto a su mesa chica, la agenda para el 25 de mayo e irá a Córdoba para con‑ memorar la Revolución de 1810

Es a lo que mutó la cita propues‑ ta a los gobernadores en marzo para firmar el Pacto de Mayo. La condición de llegar con la apro‑ bación de la Ley Bases y el pa‑ quete fiscal que sigue tratando el Senado derivó en otro tipo de ce‑ remonia, más “libertaria”.

Este sábado, Milei irá a Córdo‑ ba y tendrá su acto en el Cabildo Histórico de la ciudad capital junto con miembros de su Gabinete. Así lo confirmaron fuentes de Casa Ro‑ sada a cronica.com.ar al ser con‑

Anoche, en el canal TN, Milei confirmó que no le pedirá disculpas al presidente de España.

sultadas por un posteo del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la red social “X”. “Gran fiesta patria por delante. Fin”, escribió el vocero cerca de las 17, cuando Milei se en‑ contraba en la Casa Rosada. El pre‑ sidente viene de un viaje de tres días por España que desató un fuerte conflicto con el Gobierno de Pedro Sánchez y arribó a la Casa de Gobierno cerca de las 15.

Desde sus filas más cercanas habían anticipado que posible‑

LA CCIARG SE REUNIÓ CON PABLO GRASSO “HAN CERRADO MUCHOS COMERCIOS Y ESO NOS TIENE MUY PREOCUPADOS”

mente hoy definiría, junto a su mesa chica integrada por la se‑ cretaria general de la Presiden‑ cia, Karina Milei, y el asesor San‑ tiago Caputo , la agenda del sá‑ bado, ya que, según los planes fijados el 1° de marzo, firmaría junto a los gobernadores el Pacto de Mayo

Será en el imponente Cabildo cordobés, que cuenta con unas escalinatas desde donde Milei podría brindar un discurso hacia la plaza San Martín. Todos los detalles se conocerán este mar‑ tes a través de la Oficina del Pre‑ sidente.

Por su parte, el gobernador cordobés, Martín Llaryora, anti‑ cipó más temprano su intención de acompañar al presidente Milei en caso de confirmase la visita. El jefe provincial encabezará antes el acto central y desfile cívico militar del 25 de mayo en Río Cuarto. En principio, Milei no participaría de ese desfile

Por su parte, anoche en el ca‑ nal TN, Milei confirmó que no le pedirá disculpas al presidente de España, Pedro Sánchez. Además, acusó al presidente español de usar este conflicto porque “tiene problemas” en su país y afirmó que “trabaja con el kircherismo para sabotearlo”. Entre otras co‑ sas, dijo que hay dos fondos inter‑ nacionales que tienen interés en invertir en los ferrocarriles.

El intendente Pablo Grasso reci‑ bió a la titular de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda, e integrantes de su co‑ misión directiva, oportunidad en la que conversaron sobre la si‑ tuación que atraviesa el sector, debido fundamentalmente a los incrementos en los servicios de luz y gas, al igual que sobre el cierre de diversos estableci‑ mientos. Aranda explicó que además de la coyuntura general que está pasando el comercio, también fue motivo de charla “el tema de la venta en las ferias de cosas nuevas y vendedores am‑ bulantes”. “Pero convenimos en hacer mesas de trabajo y la ver‑ dad que encontramos el apoyo que estábamos necesitando. El intendente entendió la situación por la que está atravesando el co‑ merciante”, indicó.

Sobre el aumento en los servicios, dijo que si el tema de la luz ya era

PETROLEROS PRIVADOS

“una situación muy complicada para el comerciante”, ahora el del gas directamente “es terri‑ ble”. Y explicó que “estamos tra‑ tando de evaluar alguna medida que seguramente la informare‑ mos en su momento, aunque en realidad la forma (de afrontar es‑ to) es hacer las cosas en conjunto. Necesitamos conseguir el apo‑ yo necesario porque el comer‑ ciante no da para más aumen‑ tos de ningún tipo”, enfatizó. No obstante, destacó que nos en‑ contramos con un intendente “que nos entiende, que es lo que estamos necesitando, y le traji‑ mos también inquietudes de so‑ cios con distintas problemáticas que quedó en resolver. Han ce‑ rrado muchos comercios y eso nos tiene muy preocupados”, manifestó. También estuvieron presentes la diputada Agostina Mora, junto a Micaela Cruces, Gustavo Rodríguez y Omar Te‑ norio, integrantes de la CCIARG.

SE PRESENTÓ OFICIALMENTE LA LISTA DE GÜENCHENEN Y

RIVERA

Con el aval del 95% de los tra‑ bajadores, Rafael Güenchenen oficializó su candidatura a se‑ cretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Ener‑ gías Renovables (SIPGER). En el día de ayer se presentó ante la Junta Electoral la lista Azul, en‑ cabezada por el propio Güen‑ chenen y Nallib Rivera, de cara a las elecciones para conducir el gremio. Según se dio a conocer a través del medio Santa Cruz en el Mundo, la documentación se presentó en tiempo y forma y ahora resta el correspondiente control por parte de la Junta Electoral, para luego proceder a

la oficialización de la misma. Cabe recordar que las eleccio‑ nes tendrán lugar el día 16 de julio

La semana pasada, en un masivo acto, Rafael Güenchenen había confirmado que iba a ser el can‑ didato a secretario general. Allí sostuvo: “Quiero explicar el por qué de las elecciones restando dos años de mandato. Durante los últimos años este sindicato ha te‑ nido un gran compromiso y en el 2023 fuimos perdiendo personas fundamentales para la institución, hasta el máximo líder (Claudio Vidal), que tuvo que hacer un pa‑ so hacia adelante para estar con‑ duciendo la provincia”.

POLÍTICA 3 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
El intendente recibió a la Cámara de Comercio de Río Gallegos.
PRESIDENTE JAVIER MILEI
Nallib Rivera y Rafael Güenchenen, candidatos de la lista Azul. El mandatario dejó una fuerte polémica en su paso por España. Por Florencia Golender

Gas: se mantiene el tarifazo, pero se congelan las nuevas actualizaciones

Se oficializó la resolución de Enargas que suspende los aumentos que debían efectuarse en el mes de mayo. Estas son las actualizaciones automáticas previstas en la tarifaria de abril y el cambio del precio del gas de la tarifa de “verano” a la de “invierno”.

La totalidad de los comercios y la mitad de los usuarios de Santa Cruz recibieron sus facturas de gas, contemplando parte o la tota‑ lidad del nuevo cuadro tarifario que rige desde el 3 de abril. El 50% restante lo verán reflejado en la factura que llegará para pagar en junio.

Este lunes, en el Boletín Ofi‑ cial se publicó la Resolución 224/2024 del Ente Nacional

Regulador del Gas (ENARGAS), tomada por instrucción del Mi‑ nisterio de Economía, quien, me‑ diante una comunicación a la Se‑ cretaría de Energía, argumentó la necesidad de postergar los in‑ crementos sobre el gas y la ener‑ gía eléctrica previstos para el mes de mayo, para “consolidar el proceso de desinflación iniciado por el Gobierno”.

De esta forma, ENARGAS noti‑ ficó a las empresas prestadoras del servicio público de transporte y distribución de gas que no se pro‑ cederá con la actualización tarifa‑ ria prevista, manteniendo los va‑ lores vigentes desde el 3 de abril de 2024. Además, se instruyó mantener el valor incluido en los cuadros tarifarios para las localida‑ des abastecidas por gas propano indiluido por redes.

Por otra parte, tampoco se mo‑

El incremento de entre el 500% y 1.100% en las boletas sigue vigente.

dificarán (como estaba previsto pa‑ ra el mes de mayo) los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos de mayo de 2024, siguiendo las instrucciones del Mi‑ nisterio de Economía, es decir, el denominado precio del “gas de in‑ vierno”.

¿Qué se frena?

Lo que se frena no es el tarifa‑

La postergación de las actualizaciones es “exclusivamente por el mes de mayo”.

ANTE LOS AMPAROS PRESENTADOS

zo que motivó los recursos de am‑ paro en Santa Cruz, sino las actua‑ lizaciones que empezaban a co‑ rrer desde este mes. La “buena noticia” es que después de la suba del 500% o 1.100% en promedio en las boletas de los usuarios resi‑ denciales o comerciales, no habrá nuevos aumentos, por ahora.

Para mayo, además de la actua‑ lización automática en los precios de la distribución y transporte, de‑ bía comenzar a regir el valor del m3 “de invierno” para el gas. Esto solo implicaba nuevas subas en las boletas, de no menos del 150% Es esto último lo que ya no pasará, pero sí se mantiene el fuerte incre‑ mento que se aprobó en los “Cua‑ dros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por servicios” vi‑ gentes desde el pasado 3 de abril.

Se suspendió la aplicación del precio para el “gas de invierno” a cobrarse desde mayo.

¿Congelado?

Ahora bien, la resolución de ENARGAS también es clara en otro punto cuando justifica la decisión: “Que resulta razona ble y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efec tiva de las actualizaciones”. Es decir que el denominado “con gelamiento” sólo rige para este mes de mayo.

Lo que implica que en la práctica no hay un congelamien

to en sí, sino una postergación apenas por 30 días de la aplica ción de las variables que incre mentarán, una vez más, la bole ta de gas para los usuarios. Si di cha prórroga se extiende por más tiempo, requerirá de una nueva resolución de ENARGAS que así lo determine.

A tal punto es así que en uno de los párrafos de los conside randos de la resolución se lee que por la medida adoptada, se debe proceder “exclusivamente a la postergación en el mes de mayo de la aplicación”.

Aumento vigente

En Santa Cruz el cuadro apro bado el 3 de abril fijó, a modo de ejemplo, que un usuario R3 4, que es considerado por la seg mentación de Nivel 3 (medio), que en abril pagó $ 7.390, con el nue vo cuadro tarifario pagará (con idéntico consumo, incluyendo ex cedentes) un total de $ 42.730,58

Para el caso de los usuarios de menores ingresos (N2), el impac to en su boleta no es tan alto, pero de igual forma será fuerte. Para un usuario que consuma el tope de m3 subsidiado más un excedente de 100 m3, su boleta, que era de unos $ 1.600 (mensuales), pasa rá a costar $ 9.400, lo que impli caría una suba del 487,5% en la factura.

Finalmente, para los usuarios N1 de Altos ingresos, por el cua dro tarifario vigente, la suba pro medio en sus boletas orilló el 480% aproximadamente.

CAMUZZI: “EL AUMENTO DEL GAS NO ES RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA”

Rodrigo Espinoza, responsa‑ ble de recursos institucionales de Camuzzi gas del Sur, defendió el aumento de tarifas de gas y ase‑ guró que si bien “la cara visible es Camuzzi, prácticamente no parti‑ cipa en esa factura que los usua‑ rios están abonando, porque Ca‑ muzzi es la cara final de una ca‑ dena energética donde hay muchos actores involucrados”, in‑ dicó.

Recordó que “el gas estaba muy, muy bajo, la tarifa tenía 6

años de atraso, por supuesto que no remuneraba la actividad per sé, estábamos percibiendo precios tremendamente bajos”. También aclaró que el subsidio por zona fría se mantendrá en las condi‑ ciones que se venía dando, lo cual representa una cobertura del 50% sobre la tarifa para los usua‑ rios.

En declaraciones a FM la Isla Espinoza minimizó el impacto del aumento tarifario para usuarios re‑ sidenciales. Dio como ejemplo que

alguien que hasta el mes pasado pagaba 2.500 pesos mensuales, ahora pasará a pagar 15 mil, algo que “sigue siendo bajo en com‑ paración a otros servicios”, sos‑ tuvo. Y sobre la suba de más de 1.000% para los comercios, acotó: Si bien los porcentajes pueden sonar rimbombantes, cuando uno lo pasa a pesos no es tal”, consideró. Y remarcó que hasta el momento, el cumplimiento de pa‑ go está “en los mismos niveles” que hubo históricamente.

POLÍTICA 4 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
DECISIÓN DEL GOBIERNO
Para Camuzzi, el gas sigue siendo “bajo” respecto de otros servicios. Por Irene Stur

Roxana Reyes criticó la suba de tarifas: “No se pueden afrontar”

La diputada nacional por Santa Cruz visitó los estudios de Radio LU12 AM680. Cuestionó el impacto de los aumentos tarifarios en los bolsillos. Habló de la Ley Bases y la reforma laboral, además de la situación de las universidades y su falta de presupuesto.

Tras acompañar la media san‑ ción a la Ley Bases en la Cámara de Diputados, la legisladora nacio‑ nal por Santa Cruz, Roxana Reyes (UCR), visitó los estudios de Radio LU12 AM680 de Río Gallegos y brindó una extensa entrevista, don‑ de abordó los temas más relevan‑ tes para la provincia en relación a las reformas que impulsa el Gobier‑ no nacional.

En primer lugar, luego de confir‑ marse la próxima visita del minis‑ tro de Justicia de la Nación, Maria‑ no Cúneo Libarona, a Santa Cruz para avanzar en la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF), la diputada Reyes, quien además es representante de la Cá‑ mara Baja en el Consejo de la Ma‑ gistratura, aseguró que están tra‑ bajando en conjunto con la cartera de Justicia nacional.

Se articuló todo lo necesario para implementar el nuevo siste‑ ma acusatorio, que es más ágil, donde los juicios tardan 3 o 4 me‑ ses. Además, están muy claros los roles: el fiscal investiga, el defensor hace la defensa y el juez está en condiciones de absoluta indepen‑ dencia, sin haber estado en la ins‑ trucción, para fallar y dictar sen‑ tencia”, comentó.

Y agregó: “Se busca que sea ágil, oral, rápido y efectivo. Tiene la ventaja de la mediación, de la cer‑ canía, hay un contacto directo a través del procedimiento oral. Esto en materia federal, en delitos como narcotráfico o trata de personas, no está implementado en todo el país”.

Este sistema sólo está vigente en Salta y Santa Fe. Respecto al avance para su implementación en el resto de las provincias, Re‑ yes aseguró que están en “con‑ tacto con los fiscales federales para tomar conocimiento de las condiciones en las que estamos por implementar el sistema acu‑ satorio, que requiere recursos hu‑ manos, tecnológicos y que la in‑

“Estamos con un presupuesto atrasado, prorrogado”.
ROXANA REYES, DIPUTADA NACIONAL

fraestructura edilicia esté prepa‑ rada para este sistema”.

Asimismo, la diputada señaló que este sistema busca que las causas “no duerman durante 4, 5 o 6 años, sino que, así como el crimen se organiza, nos tenemos que organizar en la Justicia y los poderes del Estado para poder combatir ese crimen organizado”.

Tarifas gas, subsidios y universidades

En otro orden de temas, la le‑ gisladora radical habló sobre los aumentos a las tarifas de gas, luego de que las dos universida‑ des nacionales con presencia en Santa Cruz, la Universidad Tec‑ nológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de la Pa‑ tagonia Austral (UNPA), recibie‑ ran boletas con exorbitantes ci‑ fras en el último mes.

“El subsidio del 50% en la ta‑ rifa final lo tenemos los santa‑ cruceños, lo que pasa es que es sobre el usuario domiciliario. En el caso de la universidad, como está catalogada como comercial no impacta, que es la reforma que hay que hacer para que no sea considerada comercial”, conside‑ ró Reyes.

En concreto sobre la “zona fría”, la diputada recordó que votó en contra de la eliminación del fondo fiduciario que sustenta el subsidio cuando se trató la Ley Bases por primera vez, en febre‑ ro. Además, Reyes se mostró a fa‑ vor del recurso de amparo pre‑ sentado por el Gobierno de San‑

“Es cierto el atraso tarifario, pero los ingresos son muy bajos para afrontarlo”.

ta Cruz para derogar los aumentos establecidos por el Go‑ bierno nacional.

“El problema es que sube la tarifa inicial, antes del proceso de distribución y transporte. Ese es el precio con el que el Gobierno provincial, con atinado criterio, que compartimos, ha planteado un amparo para que se derogue la resolución de ENARGAS que elimina este precio diferencial a las provincias patagónicas al ini‑ cio del proceso de distribución”, manifestó.

Sin embargo, Reyes aseguró que “es cierto que hay un atraso en las tarifas, que llevaba a tener tari‑ fas bajas”, sin embargo, advirtió que se da “en el contexto que los ingre‑ sos son muy bajos, no se puede afrontar este cambio de tarifas”. Cabe recordar que este lunes ENARGAS emitió una resolución postergando los aumentos estable‑ cidos en el último cuadro tarifario para el mes de mayo (ver página 4).

Presupuesto universitario

Con respecto al presupuesto universitario, Reyes comentó que

desde el bloque de la UCR en Dipu‑ tados hicieron “una convocatoria a sesión especial para mañana (por este martes) al mediodía, el objeti‑ vo era que se trate el presupuesto de las universidades”.

No obstante, la diputada nacio‑ nal adelantó que la sesión especial podría suspenderse, dado a que se convocó a una reunión de las comi‑ siones de Educación y Presupues‑ to para el próximo jueves.

“Se aumentó en un 270% de la Universidad de Buenos Aires (U‑ BA), pero existen 60 universida‑ des nacionales más, entre ellas la UTN y la UNPA, que también me‑ recen que se traten sus presu‑ puestos, sino se crea una grieta entra la UBA y el resto”.

Estamos con un presupuesto atrasado, prorrogado, que deman‑ da que lo que está presupuestado por efecto de la inflación no alcan‑ za, entonces se van haciendo ajus‑ tes”, añadió.

Ley Bases

Por otro lado, la legisladora de la UCR habló sobre su acompaña‑ miento a la Ley Bases, que obtuvo media sanción en la Cámara de Di‑ putadas y espera su tratamiento en el Senado. “La Ley Bases no tiene que ver con el aumento de tarifas ni que no haya presupuesto uni‑ versitario”, aseguró.

Respecto a la reforma laboral incluida en el proyecto del Ejecuti‑ vo, aseguró que “la única modifica‑ ción que tiene sobre la Ley de Con‑ trato de Trabajo es que el periodo de prueba de 3 meses ahora se ex‑

“La Ley Bases da posibilidades al pequeño emprendedor de tener empleados”.

tiende a 6 meses, para ponerlo a ni‑ veles de la región”.

“Ahora el que es empleador se va a animar a contratar o a generar un nuevo puesto de trabajo porque va a tener más tiempo para evaluar si el empleado rinde o no”, agregó. Además, Reyes defendió la fi‑ gura de “trabajador independiente con colaboradores” que crea la normativa. “Una pyme, si necesita tener cinco personas, pero no pue‑ de pagar aportes y contribuciones, no los contrata. Esas cinco perso‑ nas están sin trabajo, no pueden pagar el gas, no pueden alimentar a sus hijos”, consideró.

“La Ley Bases da la posibilidad al pequeño emprendedor, de tener hasta 5 empleados, que no son em‑ pleados, sino que son colaborado‑ res sin relación de dependencia, esa gente se hace un fondo que pa‑ ga obra social, jubilación y seguro, trabajando sin relación de depen‑ dencia. Con esto se logra sacar gente de la calle, les doy el primer empleo, les doy capacitación y ge‑ nero la posibilidad que se mueva la economía hacia una economía que no pueda depender del Estado”, concluyó.

POLÍTICA 5 MARTES 21 dE MAYO dE 2024 ENTREVISTA EN LU12 AM680
La diputada Roxana Reyes visitó los estudios de LU12 AM680 en Río Gallegos. FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL La tapa que reflejó el tarifazo.

Potenciarán la educación técnica para generar trabajadores calificados

Con el objetivo de dinamizar los puertos provinciales, el Ministerio de la Producción pidió al empresariado colaborar para “potenciar las escuelas técnicas para generar mano de obra calificada”. Gustavo Martínez aseguró que hay más compañías trabajando.

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz señaló, en su reciente paso por Río Turbio, que la provincia re‑ gistra por estas semanas 54% más de desembarcos pesqueros y que apuntan a potenciar las escue‑ las técnicas para generar mano de obra calificada para las terminales marítimas administradas por el Es‑ tado provincial.

Como ya lo señaló en otras oportunidades, Gustavo Martí‑ nez ratificó que una de las priori‑ dades de su gestión fue “poner en valor nuestros puertos incre‑ mentar el trabajo, hay un 54% más de desembarco, hay mayor actividad y más cantidad de em‑ presas trabajando en los puertos de Santa Cruz”.

“A esas empresas que perma‑ nentemente nos dicen que nece‑ sitan que los chicos estén capa‑ citados, les solicitamos colabo‑ ración. Esa sinergia desde la actividad privada, desde el Esta‑ do potencia a la educación y que se consigan los elementos para que nuestros chicos puedan de‑ sarrollarse, creo que es el cami‑

Santa Cruz registró un 54% más de desembarcos pesqueros. Sube la actividad.

PLAN DE MANTENIMIENTO

no”, completó el concepto más adelante. Así, indicó que el objeti‑ vo es que “las empresas que ga‑ nan dinero en Santa Cruz real‑ mente le devuelvan con aportes que tienen que hacer a la provin‑ cia”.

Salida al mar

Más adelante, Martínez ex‑ presó que “ahora que hay que trabajar en los puertos, se em‑ pieza a notar la necesidad de ma‑ no de obra calificada y la mano de obra tiene que salir de Santa Cruz, por eso es que hay que po‑ tenciar a las escuelas técnicas”.

En otro orden de proyectos, destacó el mercado de ovas (hue‑ vos de truchas) que busca certifi‑ cación en Perú y en Chile. “Tene‑

mos la suerte en Santa Cruz de vivir en latitudes en donde las mejores especies y la mejor cali‑ dad de los huevos de trucha sur‑ gen de estas latitudes. Algo que no se estaba trabajando, lo esta‑ mos trabajando tanto en Piedra Buena como también creemos que se puede hacer en Los Anti‑ guos y en la Cuenca Carbonífera igual”, aseguró.

“Creemos que hay que generar a los productores las condiciones para que produzcan, pero también analizar los mercados, dónde se tiene que vender, cuánto, y en eso se está trabajando. Creemos que

El objetivo de la administración provincial es generar puestos de trabajo.

hay un clúster económico muy im‑ portante en la cuenca. Tiene su tra‑ yectoria histórica, su producción industrial, pero más allá de eso, hay un enorme desafío que estamos tratando de asumir”, cerró al res‑ pecto.

Pesca

Santa Cruz se prepara para la próxima temporada de langosti‑ no, uno de los recursos pesque‑ ros que mayor movimiento gene‑ ran en Puerto deseado y Caleta Olivia con los desembarcos de las capturas.

Se confirmó que el 25 de ma‑ yo próximo se iniciarán los estu‑ dios de prospección del recurso en el Mar Argentino. De obtener‑ se estudios positivos, la pesca co‑ mercial quedará habilitada el miércoles 29 próximo “Serán 20 los barcos habilita‑ dos, de los cuales 16 serán con‑ geladores y 4 fresqueros, que permanecerán en las subáreas a prospectar por 4 días los prime‑ ros y 3 días los segundos”, se se‑ ñaló en el acta del CFP.

AVANZA LA INSTALACIÓN DE CALDERAS EN ESCUELAS DE LA PROVINCIA

El Consejo Provincial de Edu‑ cación continúa con la colocación de calderas en instituciones de Santa Cruz. En esta primera etapa se llevó adelante en escuelas de Río Gallegos y continuarán en las localidades del interior. “La edu‑ cación es una de las prioridades y por eso hay que tenerlas en con‑ diciones”, marcó la presidenta del CPE, Elizabeth Villarroel

En principio, Villarroel indicó que la adquisición de calderas “surge a partir de la necesidad planteada en muchos edificios, porque en toda la provincia nos están pidiendo este tipo de arreglos”.

puestos no está siendo suficiente, razón por la cual nosotros comen‑ zamos con la adquisición de 18 cal‑ deras”. De estas primeras, 14 tienen como destino escuelas de Río Gallegos y 4 son para Río Turbio

“Estamos con la colocación de estas primeras calderas. En este tiempo nosotros vimos muchas interrupciones en el dictado de clases, principalmente en algunos casos con rotación de cursos y en otros casos, directamente sin te‑ ner clases”, agregó.

nos están preguntando, también está contemplado”.

En otro tramo, Villarroel habló del mantenimiento en las escue‑ las, “un problema que viene hace muchos años, continuamente es‑ cuchábamos la suspensión de cla‑ ses por distintos motivos, noso‑ tros lo que podemos ver es que en algunas situaciones se han ido re‑ parando más cosas, pero nunca se fue a fondo como este año”, ase‑ guró en función de los trabajos que se iniciaron desde el CPE.

La funcionaria remarcó que “para el gobernador Claudio Vi‑ dal, la educación es una de las prioridades y en esas prioridades es necesario tener las escuelas y los colegios en condiciones”. Un trabajador instalando una de las calderas en Río Gallegos. FORTALECIMIENTO DE LOS PUERTOS

En algunos casos, mencionó, es el reemplazo de la caldera “porque una reparación o reemplazo de re‑

Para el resto de Río Gallegos, ex‑ plicó, se colocarán más unidades y se prevé más trabajo para las res‑ tantes localidades de la provincia: “En estos días se seguirá en la co‑ locación y el interior, que siempre

POLÍTICA 6 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
Puerto Deseado lidera las descargas en Santa Cruz y es uno de los de mayor actividad en la Patagonia. FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL Martínez, ministro de Producción.

ACOMPAÑAMIENTO A LOS JÓVENES EN CÓRDOBA

Grasso y Pérez lanzan la Casa del Estudiante desde Río Grande

El intendente de Río Gallegos llegó a Río Grande junto a parte del Gabinete y los intendentes de Río Turbio Darío Menna y de Tolhuin Daniel Harrington. Hoy se lanzará la Casa del Estudiante de Río Grande-Río Gallegos en la ciudad de Córdoba.

La visita surge del acuerdo al‑ canzado por los intendentes Martín Pérez y Pablo Grasso pa‑ ra la apertura de la Casa Río Gallegos-Río Grande de los y las estudiantes en la ciudad de Córdoba, una iniciativa que pretende generar un espacio de conten‑ ción para aquellos jóvenes que realizan sus estudios terciarios y universitarios en la provincia me‑ diterránea.

El anuncio había sido realiza‑ do por los intendentes en el mar‑ co del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de seguir acompa‑ ñando a los jóvenes en su desa‑ rrollo académico y proyecto de vida.

El intendente viajó junto a la

secretaria de Niñez, Adolescen‑ cia y Familia, Julia Chalub, en atención a que se trata de un avance en materia de derechos para miles de jóvenes de nuestra ciudad capital que, con la apertu‑ ra de esta casa, podrán disponer de un espacio común para reunir‑ se, compartir experiencias y ac‑ ceder a información y tecnología para desarrollar sus estudios.

Asimismo, viaja la secretaria de Producción, Comercio e Indus‑ tria, Moira Lanesan, quien visita‑

Parte del Gabinete de Pablo Grasso lo acompaña en su viaje de gestión.

rá la planta de RGA Alimentos, la Plantinera Municipal y el Circuito de Emprendedores.

Lanesan también avanzará en un trabajo articulado con el Mu‑ nicipio de Río Grande, con el fin de brindar cursos de capacita‑ ción al personal municipal y ela‑ borar estrategias para incremen‑ tar el turismo de ambas ciudades, entre otras.

Finalmente, Sara delgado, se‑ cretaria de Gobierno y coordina‑ dora del Foro Patagónico de Ciu‑ dades Atlánticas, tiene previsto un encuentro con las autoridades de la Secretaría de Mujeres, Gé‑ neros y Diversidad, en atención a avanzar en un convenio de coo‑ peración para las políticas de abordaje de las violencias entre ambos municipios.

POLÍTICA 7 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
Los intendentes Martín Pérez y Pablo Grasso.

PROMOCIÓN INDUSTRIAL EN CHUBUT

Torres presentó un proyecto de ley para impulsar la industria naval

El gobernador de Chubut encabezó la presentación del proyecto de ley para la Promoción de la Industria Naval en esa provincia. Torres estuvo acompañado por intendentes de la zona.

Guillermo Almirón, Damián Biss, Gustavo Menna, Gustavo Sastre, Nacho Torres, Digna

Este lunes, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la presentación del pro‑ yecto de ley para la Promoción de la Industria Naval en esa provincia. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Administra‑ ción Portuaria de Comodoro Riva‑ davia y contó con la presencia del intendente de Rawson, damián Biss; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el inten‑ dente de Comodoro, Othar Macha‑

rashvili; la intendente de Camaro‑ nes, Claudia Loyola; la ministra de Producción de Chubut, digna Her‑ nando, y el vicegobernador, Gusta‑ vo Menna

“La industria naval puede ser un nuevo polo de desarrollo para Camarones”, afirmó la jefa comu‑ nal de Camarones. Asimismo, in‑ dicó que esta “abre oportunida‑ des de generar nuevas fuentes de trabajo genuino y de calidad”.

Claudia Loyola señaló que pro‑

MEDIDA DE FUERZA DE LOS DOCENTES ADOSAC

mover e incentivar la industria na‑ val en “una provincia con el litoral marítimo tan extenso y con una ac‑ tividad pesquera tan importante como la nuestra, es fundamental”.

En esta línea, agregó que es im‑ prescindible dar respuestas a la de‑ manda que “requiere en lo referido a la construcción, la reparación, el mantenimiento y la atención a los buques de la flota amarilla, artesa‑ nal y también a la flota colorada, eso abre una oportunidad enorme”.

Y AMET ADHIEREN AL PARO NACIONAL

Este lunes, los 4 gremios docen‑ tes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) y los de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), re‑ solvieron convocar a un nuevo paro nacional para el próximo jueves 23 de mayo

La medida será en protesta por el atraso salarial y la falta de convo‑ catoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector, que “está pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $ 250.000. Además, se da ante el estancamiento de las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que el 6 de este mes prometió respuestas a los re‑ clamos salariales, como el llamado a la paritaria nacional docente, y no volvió a llamar a los dirigentes del

sector educativo.

El pasado 4 de abril se había re‑ alizado otro paro nacional del sec‑ tor docente en rechazo a la elimina‑ ción del Fondo Nacional para el Incentivo Docente (Fonid) por parte del Gobierno de Javier Milei y la decisión de la Rosada de no avanzar con la paritaria nacional.

En aquella oportunidad, la Aso‑ ciación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) adhirió a la medida convocada por CTERA. Para esta oportunidad, autoridades del gre‑ mio confirmaron a La Opinión Austral que adherirán nuevamente, por lo que las clases se verán afec‑ tadas en la mayoría de las escuelas este próximo jueves 23 de mayo.

En tanto, desde el gremio de AMET, de los profesores de escue‑

Marcha de Adosac, en 2023.

las técnicas, también adelantaron que adherirán a la medida de fuerza en función de los detalles que expongan a nivel nacional las autoridades de los sindicatos do‑ centes organizados en la CGT.

La intendenta de Camarones comentó que “no tengo dudas que la actividad tiene un potencial de crecimiento formidable. Los servi‑ cios que demanda la pesca son di‑ versos, pero también poder brindar atención a embarcaciones destina‑ das al deporte y la recreación”.

“Para Camarones, la pesca es uno de los pilares de nuestro de‑ sarrollo local, contar pronto con la administración portuaria, nue‑ vos permisos de pesca que ope‑

EN SANTA CRUZ

ren en nuestra localidad, la posi‑ bilidad de un parque industrial pesquero y ahora el incentivo a la industria naval, abre la posibili‑ dad de generar un Polo Industrial Naval que atienda a la demanda del sector y con ello, más y mejo‑ res empleos”, afirmó.

“Como siempre lo repito, estoy muy agradecida con el goberna‑ dor por considerar a nuestro pue‑ blo en cada una de las políticas públicas de su gestión”, finalizó.

TURISMO: SE ANUNCIA LA APERTURA DEL REGISTRO DE PROFESIONALES

Con el objetivo de garantizar a los visitantes que llegan a Santa Cruz una estadía segura, la Se‑ cretaría de Estado de Turismo se encuentra trabajando para implementar el Registro Pro‑ vincial de Actividades Turísti‑ cas, incorporando a los profe‑ sionales de la actividad.

Con la entrada en vigencia del DNU 70/23, se derogó la Ley Na‑ cional de Agencias de Viajes y como efecto directo se pierde la única competencia profesional exclusiva tanto de técnicos como de licenciados en turismo en todo el territorio nacional. Teniendo en cuenta las especifici‑ dades del sector, la Secretaría de Estado de Turismo tiene a cargo el registro de estas actividades y su correspondiente habilitación para operar dentro de Santa Cruz.

Al respecto, el secretario de Turis‑ mo, Mario Markic, destacó que mediante este instrumento legal se determinan nuevas posibilida‑ des de desempeño de los profe‑ sionales del turismo y que “esto constituye un hito en el desa‑ rrollo profesional de todos los egresados en turismo que se desempeñen en Santa Cruz”.

POLÍTICA 8 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
Mario Markic. Hernando, Othar Macharashvili, Claudia Loyaute y Rafael Cambareri.

INSEGURIDAD EN ZONA NORTE

Robaron y destrozaron la sede del Club Olimpia de Caleta Olivia

Se trata del edificio que se encuentra emplazado en la calle Santiago del Estero de la ciudad de El Gorosito. Hasta el momento no hay personas detenidas. Rompieron el baño de uno de los vestuarios. La presidenta de la institución habló con La Opinión Zona Norte.

Las instalaciones de un conoci‑ do club de Caleta Olivia fueron violentadas por personas hasta el momento no identificadas. El suce‑ so trajo resignación a los integran‑ tes de la institución.

Se trata de la sede del Club Olimpia emplazada en la calle Santiago del Estero al 3000, en las afueras de la localidad de El Gorosito, que lamentablemente, tras un hecho que pasó a media‑ dos de abril, nuevamente fue blanco de la inseguridad. En esta oportunidad, él o los de‑ lincuentes destrozaron una reja, in‑ gresaron y provocaron roturas en los ambientes. Incluso llegaron a destrozar la grifería del baño de uno de los vestuarios del edificio y se llevaron algunos objetos de va‑ lor, como plafones LED.

María Ester Labado, presidenta del club, dialogó con La Opinión

Zona Norte y contó detalles del he‑ cho que se registró durante el fin de semana. “Nos enteramos por las redes que estaban robando en nuestra sede. Nos apersonamos y efectivamente, habían entrado a los vestuarios, robaron los sanita‑ rios, arrancaron las rejas, con mar‑ co y todo, de una puerta y de una ventana”, comenzó diciendo.

En abril de este año, la sede del club también había sido blanco de la inseguridad.

En el mismo sentido, la vecina reflexionó que los delincuentes hi‑ cieron “más daño de lo que se ro‑ baron, el daño que hicieron cuesta más de lo que se llevaron. Lo que no se pudieron llevar, lo destroza‑ ron, el predio no está cerrado, está en construcción con nuestra can‑ cha, tenemos el alambre para ce‑ rrar, pero nos siguen faltando cosas para poder terminarla”, aseveró. La mujer dijo que “las medidas de seguridad no alcanzan” porque “no pudieron romper el candado y arrancaron la reja. No es la primera vez que nos pasa”, expresó la mujer. Sobre la identidad de los cau‑ santes, “no tenemos datos sobre quién habría sido. La otra vez lo habían a atrapado con una puerta placa en la espalda, en este caso no sabemos”, indicó.

POLICIAL 9 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
El estado en que quedó uno de los baños del club. FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ

EN EL BARRIO NÉSTOR KIRCHNER

Voraz incendio consumió una casa: “Estoy destruido, perdí todo”

El hombre llegó a Río Gallegos en busca de oportunidades de trabajo e “invitado” por Néstor Kirchner. Poco a poco fue haciendo su casa, pero en la noche del lunes todas sus pertenencias fueron consumidas por el fuego. Cómo ayudarlo.

Un dantesco incendio se re‑ gistró en horas de la madrugada del lunes y alertó a todo un tran‑ quilo barrio de Río Gallegos, cuando aparecieron en la escena móviles de las fuerzas de seguri‑ dad.

El suceso se registró en el ba‑ rrio Néstor Kirchner (exLos Lo‑ los) de nuestra ciudad capital, pasada la medianoche, en una vi‑ vienda ubicada en calle Mariano Ayuso. Si bien se presume que fue accidental, se aguarda el in‑ forme de las pericias para saber, fehacientemente, qué provocó el foco ígneo.

Más allá de las pérdidas mate‑ riales totales en una vivienda y algunas otras en una casa lin‑ dante, no hubo que lamentar per‑ sonas lesionadas.

Félix Chulve es propietario de una de las dos viviendas que fue destruida por un voraz incendio en el barrio Los Lolos de Río Ga‑ llegos, en la medianoche del lu‑

completamente sin nada por el incendio.

nes. “Estoy destruido, perdí to‑ do”, dijo en diálogo con La Opi‑ nión Austral

El hombre estaba trabajando en el campo cuando recibió una llamada donde lo alertaban para que volviera cuanto antes. Al lle‑ gar se encontró con un panorama desolador, su casa con todas sus

pertenencias desaparecieron en el incendio. “No me quedó nada, ni mis herramientas de trabajo siquiera”, se lamentó.

Félix es albañil, oriundo de San Salvador de Jujuy. Según contó a este medio, llegó a Santa Cruz “invitado” por el expresiden‑ te Néstor Kirchner. “Éramos cin‑

FUE LLEVADO A LA COMISARÍA TERCERA

PORTANDO UN CUCHILLO,

Un hombre de 26 años fue de‑ morado por la Policía y luego li‑ berado por orden de la Justicia, cuando lo atraparon intentando robar cables a plena luz del día. El suceso se registró en horas de la tarde del domingo en la locali‑ dad de Río Gallegos, cuando un vecino vio cómo un sospechoso ingresaba a un predio emplazado en la calle Ríquez al 500 de nuestra ciudad capital con claras intenciones de cometer un delito. El buen samaritano, de 54 años de edad, dio aviso a las autorida‑ des y en cuestión de minutos

co chicos y él nos trajo, era un gran amigo y nos ofreció trabajo. Teníamos que ir a trabajar a Co‑ modoro Rivadavia, me gustó y me fui quedando. Después hubo una oportunidad para asentarse acá en el barrio Los Lolos . Hice una pieza, luego otra y así fui avanzando”, rememoró mirando

los restos de lo que fue una de las primeras viviendas del asenta‑ miento.

Su vecino también perdió to‑ do, porque el fuego se extendió hacia la otra casa. Durante la ma‑ ñana se realizaron los primeros peritajes, pero aún no hay con‑ clusiones sobre las causas del inicio de las llamas. “Todas son hipótesis, algunos dicen que el cable que pasaba por arriba del techo hizo cortocircuito y otros dicen que fue un incendio inten‑ cional”, afirmó el propietario de la vivienda.

El vecino pide colaboración de la sociedad para poder volver a re‑ construir su hogar. Necesita desde ropa, hasta un colchón, cama, un cocina, ollas, cubiertos, etc.

Todos los que deseen colabo‑ rar, pueden acercarlo a la casa de su primo con quien se está quedando en calle Aurora Bore‑ al y Marino Ayuso del barrio Los Lolos, frente a la casa quemada.

UN DELINCUENTE QUISO ROBAR CABLES DE UN PREDIO Y LO ATRAPARON

personal del Comando de Pa‑ trullas y de la Comisaría Tercera arribó para determinar qué suce‑ día. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión

Austral, a través de fuentes con‑ sultadas, se pudo saber que cuando los policías llegaron, invi‑ taron al sospechoso a que saliera del recinto, al que había accedido saltando un paredón. Según se pudo saber, el señalado tiene 26 años de edad y cuando los policías lo palparon preventi‑ vamente, le encontraron un cu‑ chillo de grandes dimensiones a

la altura de la cintura, tal como lo muestra la foto que grafica esta nota. De manera preventiva, con el fin de resguardar la integridad de los agentes, el arma le fue sacada

Al lugar también llegó el propie‑ tario del lugar. El damnificado in‑ dicó, tras una breve inspección, que no había faltantes. De igual manera, el acusado fue llevado a la dependencia policial más cer‑ cana y, cumplidos los plazos le‑ gales, recuperó su libertad por orden del Juzgado de Instruc‑ ción Penal de turno este mes. El

acusado tenía el arma en su cintura.
POLICIAL 10 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ Félix Chulve en donde solía estar ubicada su vivienda. Quedó Pérdidas totales para el vecino. FOTOS: SC EN EL MUNDO La columna de humo se apoderó del barrio. Félix Chulve habló con La Opinión Austral

Realizaron la primera cirugía de implante coclear en el SAMIC

“Va a cambiar su calidad de vida tanto a nivel personal como en los estudios que quiera seguir”, destacó la Dra. Mayra Llerena, quien realizó la cirugía, respecto a la paciente de 17 años. La profesional brindó detalles a La Opinión Austral.

Por primera vez con un equipo de profesionales propio, se realizó una cirugía de implante coclear en el Hospital SAMIC El Calafate

“esta es la primera cirugía que se realiza con el equipo que hemos armado con la licenciada en Fono‑ audiología Valeria Binimelis, son pacientes que están hace muchos años esperando el implante, ya que se demora muchísimo que salgan los dispositivos”, señaló la dra. Mayra Llerena, quien llegó desde Buenos aires en 2022 con el obje‑ tivo de poder llevar adelante ciru‑ gías de otorrinolaringología.

cabe aclarar que la cobertura de los dispositivos, de alto costo, es re‑ alizada por la obra social del pa‑ ciente o, en caso de no tenerla, a través del Plan sumar, incluir salud o el Ministerio de salud.

La dra. Llerena explicó que “hay varios tipos de implantes para es‑ cuchar, en esta cirugía fue un im‑ plante coclear, que es un dispositi‑ vo electrónico que se indica en pa‑ cientes, a grandes rasgos, con pérdida auditiva bilateral severa a profunda”.

La cirugía se realizó el pasado 16 de mayo y duró aproximada‑ mente 3 horas. Para la doctora, for‑ mada en la UBa y especializada en la Uca, este fue un nuevo logro en su carrera y al respecto manifestó: “estoy super contenta, me preparé mucho con cursos, estudios y ca‑ pacitaciones para poder realizar esta cirugía. estaba bastante ner‑ viosa porque era la primera vez que hacía una cirugía de este tipo, pero me sentí super bien. Mi tutor, el dr. enrique catalá, estuvo a dis‑

posición, supervisando y ayudán‑ dome en las partes que quizás se me podía dificultar”.

La paciente fue una adolescen‑ te de 17 años que nació con una pérdida auditiva, la cual era com‑ pensada con el uso de audífonos, pero que dejaron de ser funciona‑ les hace seis años, momento en que se le indicó el implante.

“con esto va a cambiar su cali‑ dad de vida tanto a nivel personal como en los estudios que quiera seguir, podrá estudiar escuchando lo que se está hablando”, destacó.

La realización de este tipo de in‑ tervenciones es de relevancia tanto para la localidad como para la pro‑ vincia. “La idea es que la gente se entere de que estamos haciendo este tipo de procedimientos en el calafate, la mayoría de las veces es‑

te tipo de cirugías se derivan a Buenos aires”, acotó. Tras la colocación de la parte in‑ terna del implante coclear multica‑ nal, se aguardan aproximadamente 10 días para realizar lo que se de‑ nomina el “encendido” del procesa‑ dor de sonido externo; ambas par‑ tes se mantienen unidas por un imán.

“ahí comienza una etapa en la que el paciente tiene que acos‑ tumbrarse a escuchar a través de este dispositivo, ya que la audi‑ ción es completamente distinta. Hay personas que nunca han es‑ cuchado, pero una vez que se prende el procesador, van a sen‑ tir y escuchar el sonido, proba‑ blemente no lo entiendan, ahí empieza el proceso de rehabilita‑ ción, que puede durar hasta tres

años, para que comiencen a en‑ tender los sonidos que escuchan”, explicó.

es de destacar que actualmente el paciente puede realizar todos los estudios y recibir la atención profe‑ sional necesaria para la etapa pos‑ terior en el saMic cerrando, Llerena recordó que dichas cirugías pueden realizarse a pacientes adultos, pero también a pediátricos: “Una de las cosas más importantes de los implantes co‑ cleares es cuando se detectan pér‑ didas auditivas en pacientes que aún no han desarrollado el habla, es el momento crítico donde tene‑ mos que detectarlo porque si no se logra darles una ayuda auditiva a estos niños, no van a poder desa‑ rrollar el lenguaje. Es sumamente importante para toda su vida”.

SE UTILIZARÁ Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS

En cumplimiento de la nueva reglamentación, establecida por DNU 70/30, la Caja de Servicios Sociales está trabajando con la nueva receta electrónica.

“Van a coexistir la receta hecha a mano y la receta electrónica hasta julio”, mencionó la directora de Comunicación Estratégica de la CSS, Constanza Ryan, a LU12 AM680

“Habrá menor margen de error porque hay pasos obligatorios que el médico tiene que seguir. Hay que

cumplir con campos obligatorios para avanzar, te permite recetar úni‑ camente medicamentos dentro del vademécum y ciertos campos se autocompletan, entonces es más difícil que el médico se equivoque a la hora de hacer la receta”, explicó. Dado que la carga de la receta es automática, tras la consulta médica, el paciente se podrá diri‑ gir a la farmacia sin necesidad de realizar algún trámite extra, sólo deberá presentar su credencial.

La farmacia accederá al siste‑

ma donde se encuentra la receta médica, el tope mensual, el porcen‑ taje de descuento y se dispensan los medicamentos.

“En el caso de que requiera au‑ ditoría, como es el caso de progra‑ mas especiales o planes que no se hayan cargado o reempadronado, se podrán comunicar con las audi‑ torías que correspondan, las que tendrán acceso a la receta sin que sea necesario mandar una foto de la receta, solamente se indicará el nú‑ mero de afiliado”, cerró Ryan.

sociedad 11 MARTES 21 dE MAYO dE 2024 HASTA JULIO EXISTIRÁ LA VERSIÓN MANUSCRITA RECETA ELECTRÓNICA:
CÓMO
la CSS explicaron los beneficios de la nueva modalidad.
Desde
CON STAFF E INFRAESTRUCTURA PROPIOS
Diego Cao, enfermero; María Elena González Darlas, instrumentadora quirúrgica; Dra. Mayra Llerena; Athina Katsiyannis, fonoaudióloga, y Dr. Enrique Catalá, otorrinolaringólogo especialista en otología. La Dra. Llerena y el Dr. Catalá operando. En detalle, la parte interna del implante coclear multicanal que se le colocó a la paciente.

Histórica participación de los nadadores de Hispano en el Open

Con casi sólo cadetes y juveniles, el Celeste tuvo una destacada actuación ante algunos de los mejores nadadores del país. El equipo santacruceño se posicionó 12° entre más de 40 clubes. Su profesor, Alejandro Amuchástegui, habló con La Opinión Austral.

Del 15 al 18 de mayo se dispu‑ tó el Campeonato Nacional Ab‑ soluto Open de Natación junior y de primera categoría, organiza‑ do por la Confederación Argenti‑ na de deportes Acuáticos, en la pileta del Parque Olímpico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

“Batieron

16 récords provinciales y 9 récords absolutos”.

El evento, que tuvo pruebas de 200 mariposa, 50 libre, 400 li‑ bre y 4x100 combinado mixto, tuvo una destacada participación de los jóvenes atletas de Hispano Americano, quienes, pese a ser en su mayoría juveniles y más chicos que los demás competido‑ res, lograron importantes mar‑ cas.

En declaraciones a La Opi‑ nión Austral, el profesor Alejan‑ dro Amuchástegui destacó un positivo balance del viaje, ya que fue la primera vez que Hispano compite en un nacional de mayo‑ res, “con los mejores del país y algunos de los más destacados atletas de Colombia, Bolivia y Chile”.

“El equipo, de sus 14 participan‑ tes, tuvo 12 que eran de categoría cadetes y juveniles, y batió 16 ré‑ cords provinciales de categoría y 9 récords provinciales absolutos”, enfatizó el formador. En ese senti‑ do, precisó que “el equipo obtuvo el 12° lugar (NdR: entre más de 40 clubes), clasificando 7 nadadores para las finales del torneo más im‑ portante del país”.

“Lo tomamos como preparato‑ rio para los torneos juveniles y de cadetes, porque el equipo no es‑ taba conformado por mayores”, contó Amuchástegui. Entre los más grandes estuvo Matías díaz, el nadador de aguas abiertas sur‑

“Resultados muy buenos con un grupo de nadadores muy jóvenes”.

gido en el Celeste cuya carrera tiene reconocimiento internacio‑ nal. Sin ir más lejos, en marzo ba‑ tió el récord del cruce a nado del Río de la Plata.

El equipo estuvo conformado por: dana García, Lourdes Bi‑ cocca, Valentina Sacarelo, Valen‑

tina Águila, Zoe Acuña, Agusti‑ na Piacenza, Jana Manríquez, Bautista Ruiz Pradolini, Matías díaz Hernández, Santiago Fer‑ nández, Uriel Humano, Abiel Humano, Lucas díaz, Ramiro Saldivia y Lautaro Tedesco.

“Es importante el hecho de que los cadetes y juveniles se ha‑ yan clasificado y también haber obtenido varias finales”, sostuvo el profesor de Hispano y remarcó que “hubo varios resultados muy buenos con un grupo de nadado‑ res muy jóvenes, lo que nos moti‑ va a seguir trabajando, pero esto fue un preparatorio para los cam‑ peonatos nacionales de cada ca‑ tegoría que corren”.

latidos 12 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
CAMPEONATO NACIONAL DE NATACIÓN EN BUENOS AIRES
Lucas Díaz, Dana García y Valentina Sacarelo en la pileta. Lourdes Bicocca en acción. Lourdes Bicocca, Jana Manríquez, Zoel Acuña y Dana García posan tras competir. FOTOS: PRENSA HISPANO

quis pror alibusam et omnis

BOCA. El peruano deberá estar afuera durante tres semanas

otra baja en la defensa: se desgarró advíncula

ROMERO Y EL CASO POL “Cada uno tiene que mirar sus intereses”

Sergio Romero, uno de los referentes del plantel actual, habló sobre la salida de Guillermo Fernández, a quien se le vence el contrato a fin de año.

Hace algunos días, Pol le comunicó a la dirigencia que no renovará su vínculo, por lo que continuará su carrera en otro club cuando finalice su contrato. Consultado por esta situación, Romero dio de ejemplo su caso. “Yo no puedo convencer a nadie, es la realidad. Como máximo puedo dar mi opinión. Sabemos lo que hace Pol dentro del campo y afuera en el vestuario. Tiene una personalidad muy fuerte que ayuda muchísimo, cada partido hace entrega de la vida para que nos vaya bien. Cada uno tiene que mirar sus intereses como lo hice yo cuando hablé con mi familia para seguir en este club”, sostuvo Chiquito.

Continúa el karma de las lesiones. Luego de hacerse los estudios correspondientes, se supo que Luis Advíncula sufrió un desgarro en el aductor derecho, por lo que estará afuera tres semanas.

Más allá de la alegría por revertir el resultado y vencer 4-2 a Central Córdoba en Santiago del Estero, el saldo negativo pasa nuevamente por las lesiones. El domingo, Advíncula sintió un dolor en la ingle y, tras sólo unos minutos, tuvo que pedir el cambio porque no pudo seguir. Luego de los chequeos, ayer se confirmó que sufrió un desgarro, por lo que estará 21 días de baja.

La baja del Rayo se suma a las múltiples ausencias que tiene Diego Martínez, quien realmente tiene un dolor de cabeza cada vez que tiene que armar la defensa. A la ausencia del peruano se suman las de Aaron Anselmino, Marcos Rojo, Nicolás Figal y Cristian Lema.

Por si fuera poco, el DT se quedó sin laterales derechos naturales. Es que Lucas Blondel se rompió los ligamentos de su rodilla y está recuperándose; mientras que Marcelo Weigandt está a préstamo en Inter Miami.

Tras la salida de Advíncula por lesión en el Madre de Ciudades, el técnico colocó a Lautaro Di

Lollo como lateral y a Guillermo Fernández como primer marcador central, aunque sólo durante unos minutos de la primera parte. En el complemento, Marcelo Saracchi pasó a jugar de 4, siendo naturalmente 3. De todas formas, y con el plantel tan disminuido por las lesiones, lo más probable es que el uruguayo termine siendo lateral por la derecha, al menos en el corto plazo. La otra opción, si es que puede recuperar a alguno de los centrales para el próximo partido, sería la de utilizar a Di Lollo en ese sector. Si bien su puesto natural es el de central, el chico surgido de las inferiores ha jugado en repetidas ocasiones en Primera en la mencionada posición.

Por lo pronto, luego del encuentro con Central Córdoba, el plantel tuvo el día de ayer libre, ya que su próximo compromiso será el sábado en la Bombonera, ante Talleres. De esta manera, los jugadores regresarán al predio que posee Boca en Ezeiza hoy por la mañana, para encarar la “semana larga” y llegar de la mejor manera a la tercera fecha de la Liga Profesional. Estos días serán clave para poder evaluar a varios de los defensores que se encuentran entre algodones y ver si puede incluir a alguno de ellos, al menos, en el banco de suplentes.

LA FRASE QUE DESATÓ EL CONFLICTO CON BENEDETTO

UNA BUENA NOTICIA

El regreso de Medina, al caer

Una buena noticia entre tantas bajas. Cristian Medina se realizó nuevos estudios y no tuvo ninguna secuela tras el traumatismo que le había provocado fuertes dolores en la costilla.

En el duelo con Fortaleza por la Copa Sudamericana, el volante dejó la cancha con dificultades para respirar, tomándose las costillas, producto de un fuerte golpe en el tórax. De hecho, tuvieron que pedir el carrito ya que escupió sangre y decidieron llevarlo de inmediato al hospital. La indicación en esa noche de miércoles fue reposo absoluto y una nueva evaluación pasadas las 72 horas, lo que hizo que se perdiera el duelo con Central Córdoba.

Ayer se realizó nuevos estudios, que no registraron secuelas graves, solo recuperarse del dolor, que al parecer persiste, pero con menos intensidad. Sin dudas, es una gran noticia para Diego Martínez, ya que Medina podría regresar a las canchas más pronto de lo previsto.

PIPA AL dT: “NOCHES ALEGRES, MAÑANAS TRISTES”

El Pipa, cada vez más lejos de Boca. Darío Benedetto no fue parte de los convocados para el choque con Central Córdoba debido a una frase desafortunada y todo indica que Diego Martínez no lo tendría más en cuenta. El conflicto entre el Pipa y el técnico se dio el viernes por la mañana, luego de que Benedetto festejara su cumpleaños en la noche del jueves. Los videos e imágenes, que eran de madrugada, se viralizaron rápidamente por las redes sociales y, por supuesto, esto no cayó bien en el cuerpo técnico. Al día siguiente, no lo vieron en condiciones de formar parte del entrenamiento. Martínez pasó por kinesiología para charlar con los lesionados y, entre ellos, estaba el Pipa. Consultado por su

situación, Benedetto le habría contestado “Noches alegres, mañanas tristes”. Lógicamente, la situación no

fue nada agradable y el técnico se molestó con el futbolista. “Benedetto no viajó porque creí que la mejor opción eran

los que viajaron hoy y los que mejor nos iban a representar. Eran los que más estaban disponibles para jugar esta final”, fue lo que declaró el técnico luego del partido. Ahora, la pelota está en los pies de Martínez, aunque todo parece indicar que los días del Pipa con la camiseta azul y oro están contados, ya que el entrenador está molesto. Aunque tiene contrato hasta diciembre, si el delantero no será tenido en cuenta en lo que queda de este semestre, su estadía en el conjunto de la Ribera es realmente complicado. En caso de que esto suceda, a Benedetto no le quedará otra alternativa que reunirse con la dirigencia y pedir, la rescisión del contrato. Caso contrario, podría pasar sus últimos meses en el club sin jugar.

latidos 13 MARTES 21 dE MAYO dE 2024 3 MARTES 21 d E MAYO d E 2024 | .COM.AR abrazo de gol
n
EL RAYO SE RETIRA DE LA CANCHA CON LA INTUICIÓN DE UNA LESIÓN GRAVE.
i
por magnate ve liga profesional de fútbol
GENTILEZA EL LIBERAL
dEL
NAHUEL VENTURA

MILEI. Se plantó contra los reproches del presidente español, Pedro Sánchez

“No pediré disculpas, si el agredido fui yo”

El presidente Javier Milei aseguró anoche que no le pedirá disculpas a su par del gobierno español, Pedro Sánchez, luego de haber señalado que la esposa de este es corrupta. “No le voy a pedir disculpas, ¿cómo podría hacerlo si yo fui el agredido?”, se preguntó.

Según trascendió, el motivo del comentario del mandatario argentino contra la esposa de su par español el domingo -acusada de tráfico de influencias- se debió a que Milei está convencido de que Sánchez boicoteó su reunión con empresarios españoles del día anterior en la embajada argentina en Madrid, aconsejándoles que no fueran.

Luego, recordó que “él -por Sánchez- hizo campaña por Sergio Massa en la elección nuestra y me acusan de que ahora yo hice interferencia electoral” por la elección de parlamentarios europeos que se celebrará dentro de unas semanas.

“Además me tildó de delirante, de loco”, agregó.

“Los socialistas funcionarios de su gobierno también me habían dicho de ultraderecha, fascista, negacionista de la ciencia, misógino. Y después Sánchez mandó a sus funcionarias mujeres a atacarme, es de cobarde”, manifestó.

Al hacer un balance de su paso por España, dijo que “demostró que pongo a la Argentina en el centro de la escena” y que “los empresarios más importantes del mundo

EL JEFE DE ESTADO RECORDÓ LOS DESCALIFICATIVOS QUE LE HICIERON DESDE EL GOBIERNO ESPAÑOL.

quieren hablar conmigo”. Sobre su afirmación sobre la mujer de Sánchez, dijo que “yo no hice nombres, en todo caso él se hizo cargo y además tomó lo que sería una alusión personal a una cuestión de Estado, como que él y la esposa son el Estado”. También aseguró que “las relaciones diplomáticas no se van a romper, Sánchez usa esto políticamente para su país y el kirchneris-

mo lo intenta usar acá, ya que además tiene síndrome de abstinencia de billetera feroz”.

“Esta situación está promovida y coordinada por el kirchnerismo con Sánchez para generar una situación conflictiva acá en la Argentina”, concluyó.

En redes sociales

Más temprano, a su regreso a la Argentina tras su paso por España,

ANTES IRÁ A ESTADOS UNIDOS, LUEGO GIRA EUROPEA

ENTREVISTA EXCLUSIVA EN CRÓNICA

ESPAÑA A MEdIAdOS dE JUNIO

donde recibió críticas por sus dichos sobre la esposa de su par ibérico, Pedro Sánchez, Milei redobló la apuesta al indicar que volvió “surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas”, mientras que mantuvo diálogo con varios de sus seguidores.

“¡Hola a todos...! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas. Viva la libertad carajo”, indicó el mandatario junto a una foto de un león y la bandera ar-

gentina en un mensaje en su cuenta de la red social X.

Tras el mensaje un usuario del país europeo le pidió que se quedara unos días más en España, pero le respondió que ya se encontraba en la Argentina, mientras que otro le indicó: “Puedo ser su padre y no estoy de acuerdo con las formas, pero ‘de mayor’ quiero tener su capacidad. Conseguir poner a todo un gobierno de reclutas patosos a mear, es digno de aplauso. Si regresa a mi amada España, tiene usted un sitio en mi mesa”. Luego de los dichos del ciudadano español, Milei respondió: “Lo importante es el contenido y no las formas... además, el resultado me avala en el modo de enfrentarlos”. En tanto, otro usuario señaló: “Nos has dejado España empapada Jajajajaja! ¡Viva carajooo! ¡Muchas gracias por venir a decirles lo que nadie se atreve! Honor a ti y a los tuyos, varón” y el Presidente contestó: “A los rojos les duele mucho cuando se les derriba el castillo de naipes...”.

Por su lado, un argentino que dijo que hace tres años vive en España, manifestó: “Banco la libertad, pero vas a coincidir en que en Argentina hay más pobreza que nunca, primero deberías bajar la pobreza, mejorar la salud y la educación y después salir a dar conferencias. Prioridades, ¿no?”. Milei le respondió: “Justamente, mis charlas resulten ser un potente atractor de inversiones que son la base de solución de los problemas de empleo, pobreza e indigencia...”.

MENEM: “HAY QUE TENER PACIENCIA Y NO DESESPERARSE”

Florencia Golender @flopa01

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y dirigente de La Libertad Avanza, Martín Me‑ nem, visitó este lunes el estudio de Crónica y analizó los primeros me‑ ses de gestión del Gobierno enca‑ bezado por Javier Milei.

En la agenda de relaciones exteriores del presidente Javier Milei figura una posible gira europea en junio y, antes de finalizar mayo, un quinto viaje a Estados Unidos. Evalúa si acepta la invitación al G7 que se realizará en Italia, también una pasada por Francia y tiene previsto, pese al conflicto diplomático, retornar a España. Lejos de desescalar la tensión con España por las acusaciones cruzadas, en la Casa Rosada redoblaron la postura y exigen unas disculpas públicas del presidente Pedro Sánchez al tiempo que informaron que Milei

De cara a las elecciones legis‑ lativas de 2025, Menem destacó que el objetivo de La Libertad Avanza es competir “en los 24 dis‑ tritos del país”. “Estamos traba‑ jando para eso”, resaltó y destacó que Karina Milei es quien está li‑ derando el armado político del partido.

El titular de la Cámara de Dipu‑ tados sostuvo que “seguramente” irán a los comicios “en un frente que contemple al PRO”, que es su “principal aliado”. “Ideológica‑ mente estamos todos en el mismo barco y pensamos bastante pare‑ cido en un montón de cuestiones”,

remarcó en el programa Solo Pe‑ riodismo, conducido por Mariana Contartessi y Carlos Stroker. En otro tramo de la entrevista, consultado por el tratamiento de la Ley Bases en el Congreso, el di‑ rigente riojano aseveró que “es la reforma más importante de la re‑ forma del Parlamento en la Ar‑ gentina”. “Si no se aprueba, nos va a costar más salir adelante a todos los argentinos”. “No es la ley del presidente ni de un partido político. Es la ley que votó el 55% de los argentinos que quieren dejar atrás la deca‑ dencia. Toda la política tiene la obligación moral de darle la pri‑ mera herramienta que solicitó y que se la dieron a todos los go‑ biernos. Hay cierta reticencia, pero de a poco va madurando. Tras la aprobación, la Argentina va a em‑ pezar a ver el cambio rápidamente

planea regresar a España a mediados de junio para recibir un premio en la Cena de la Libertad. Milei retornó al país de su viaje de tres días en Madrid y aseguró que está “surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas” por la reacción de Sánchez a sus acusaciones en la cumbre de Vox donde trató a su esposa de “corrupta”. En la Rosada subrayan que el conflicto se enmarca en la previa de las elecciones del próximo 9 de junio, cuando los españoles elegirán representantes del Parlamento Europeo. Este país ibérico ocupa el cuarto lugar con más bancas. De hecho, desde la Unión Europea (UE) condenaron los “ataques” de Milei. Doce días después, el 21 de junio está citado Milei a recibir el premio que brinda el Instituto

Juan de Mariana que realiza la Cena de la Libertad en el Casino de Madrid, durante la “Semana de la Libertad”. Tiene otra invitación para el 12 de junio de la anfitriona de la cumbre del G7 en Bari de este año, la primera ministra de Italia, Georgia Meloni. Y entre Italia y España podría visitar Francia para una bilateral con su par Emmanuel Macron. Antes, Milei cerrará mayo con el séptimo viaje al exterior en cinco meses de gestión. Será la quinta visita a Estados Unidos desde que fue electo en noviembre del 2023. Irá a San Francisco el próximo lunes y, según lo indicó, sumaría otra foto con un pope del mundo “tech”. Al álbum en el que figura el dueño de la red social X, Elon Musk, entraría también el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

en el día a día”, manifestó. Al ser consultado sobre el es‑ cándalo internacional que involu‑ cró al presidente con su par espa‑ ñol, Pedro Sánchez, el dirigente riojano aseguró que se trata de un “problema ideológico” del lado de los europeos y minimizó el con‑ flicto: “Nuestro presidente descri‑ bió una situación que está pasan‑ do”.

Por otra parte, el titular de la Cámara de Diputados habló sobre la tensión que se vive en Misiones por el reclamo de policías, docen‑ tes y personal de salud en reclamo de una mejora salarial y consideró: “Argentina está tomando con‑ ciencia a partir del Gobierno de Milei que no podemos gastar más dinero del que somos capaces de gastar. Tenemos que hacer un plan de trabajo con lo que tenemos y eso no puede incluir tomar deu‑

das, subir impuestos o emitir di‑ nero sin respaldo”.

“Hay diputados que están dur‑ miendo en su despacho porque

tienen el sueldo congelado hace más de seis meses”, advirtió en otra de sus polémicas declaracio‑ nes.

14 MARTES 21 dE MAYO dE 2024 3 MARTES 21 d E MAYO d E 2024 .COM.AR tema del día
NACIONAL
VUELVE
A
Milei el último domingo en la cumbre de la ultraderecha de Vox, en Madrid.
MARTÍN
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, en Crónica. FOTO: RUBÉN PAREDES/DIARIO CRÓNICA
“DECLARACIONES

FUERA DE TONO”

CRÍTICAS MUY dURAS dEL EMPRESARIAdO ESPAÑOL

Los empresarios españoles salieron a responder con dureza a Javier Milei por sus dichos contra Pedro Sánchez y su esposa, que generaron un conflicto diplomático con España, país que es el principal inversor en la Argentina. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), encabezó los reclamos y se sumaron empresas de primera línea como Telefónica, Santander, BBVA, Iberia y Naturgy, entre otras. “Son declaraciones fuera de tono. No es el sitio ni el lugar. No es lo que se pide a dos países amigos. España es el principal inversor europeo en Argentina”, afirmó el empresario español en declaraciones a la cadena SER. Para el líder de la CEOE, la principal patronal española, “no

tiene absolutamente ningún sentido que se ataque” a Sánchez y además hacerlo en Madrid. Sostuvo que son opiniones “radicalizadas”. Telefónica, una de las empresas más importantes de España, abogó por una “atmósfera de colaboración y diálogo constructivo” con Argentina. En un comunicado oficial, Telefónica mostró su “total alineamiento” con Garamendi y añadió que carece de sentido “que se ataque a nuestro presidente del gobierno y a su esposa”. La empresa concesionaria Abertis refirió: “Este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la democracia”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que ayer al gobierno no le preocupa que haya una “reacción diplomática” de la administración de Pedro Sánchez tras el conflicto abierto luego de los dichos del presidente Javier Milei. “No nos preocupa la reacción diplomática porque no hay razón para que la haya. Sería irracional que ocurra”, expresó el funcionario luego

Sánchez: “El respeto es irrenunciable”

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se refirió ayer a las polémicas declaraciones de su par argentino, Javier Milei, vertidas el último fin de semana en Madrid contra el gobierno liderado por el secretario general del PSOE y contra su esposa, Begoña Gómez. “Entre gobiernos, los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable”, sostuvo Sánchez y consideró que Milei “no ha estado a la altura con sus declaraciones”, por lo que le exigió una rectificación.

“Qué calaña de gente atornillada al poder. Aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se toma cinco días para pensarlo”, dijo Milei el domingo en un acto de la agrupación ultraderechista española Vox. En respuesta, desde un foro económico organizado en Madrid, Sánchez afirmó que la respuesta a esas declaraciones será acorde “a la dignidad de la democracia española” y a los lazos de hermandad que unen a ambos países. El presidente español consideró que Milei no habló en nombre “del gran pueblo argentino” y recalcó que, “entre gobiernos, los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable”. Por ello, el gobierno español está a la espera de una rectificación pública del presidente argentino antes de actuar. Ayer, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, convocó al embajador argentino en Madrid, Roberto Bosch. Tras un encuentro de alrededor de media hora, el diplomático se fue sin realizar declaraciones. “En la reunión, el ministro Albares ha trasladado al embajador argentino la exigencia de una rectificación pública ante las palabras de Javier

PARA

EL PRESIDENTE ESPAÑOL, MILEI “NO

Milei ayer domingo. El encuentro se ha producido dentro de los cauces del respeto y la cortesía diplomática que tanto el gobierno como el ministro mantienen en todo momento”, confiaron al portal Infobae fuentes españolas.

En tanto, la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, viajó a Madrid convocada a “consulta sine die” por el gobierno español.

Unión Europea

Por otro lado, trascendió que el gobierno de España estudia la posibilidad de que buscar que intervenga la Unión Europea (UE) en la situación desatada por las declaraciones de Milei. “Un conflicto importan-

ESTUVO A LA ALTURA”.

te con un país en particular puede generar una reacción en bloque en la Unión Europea. Esto intentará hacer Sánchez para llevar esta discusión a la Unión Europea. Se está analizando”, dijo el periodista Gabriel Michi en la señal C5N. Ya el domingo Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, escribió al respecto: “La libertad política, la prosperidad, la cohesión social basada en la redistribución fiscal y el respeto en el debate público son pilares de la UE. Los ataques contra familiares de líderes políticos no tienen lugar en nuestra cultura: los condenamos y rechazamos, especialmente cuando provienen de socios”.

de que desde la administración española prometieran “respuestas” de no haber pedido de disculpas. En la misma línea, indicó que “si el Presidente o los funcionarios españoles se quieren hacer cargo no es un problema de nuestra república, al que le quepa el sayo que se lo ponga”. Para Adorni, el mandatario “no hizo mención a nadie en particular” durante

su discurso en Europa Viva 2024, acto de Vox en Madrid, en el que acusó de “corrupta” a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. “Respecto a las llamativas e impulsivas amenazas del ministro de Asuntos Exteriores del Reino de España, aclararles que no entendemos el motivo de su resquemor”, alertó asimismo el vocero presidencial.

NACIONAL 15 MARTES 21 dE MAYO dE 2024 2 tema del día MARTES 21 d E MAYO d E 2024 .COM.AR
Redacción: Av. Juan de Garay 140 (C1063ABO), CABA. Publicidad: 5263-8650 / comercial@grupocronica.com.ar. EDITORIAL ACONCAGUA ARGENTINA S.A. es licenciataria del Diario Crónica. Edición de la Mañana. Impreso en Editorial Perfil S.A., California 2715, CABA. Registro de la Propiedad Intelectual: Nro. 06187363. dirección: Av. Juan de Garay 140, (1063ABO), CABA. ISSN 1850-1516. Suscripción
circulación: 11-7078-2014 de 10 a 16 hs. suscripciones@cronica.com.ar STAFF CRONICA
director: Marcelo Carbone Jefe de Redacción: Matías Kaplan. Arte: Antonio Ortiz.
y
CONFLICTO. Exigen
por
de Milei
rectificación
parte
ANTE UNA EVENTUAL REACCIÓN DIPLOMÁTICA DESDE MADRID NO HAY PREOCUPACIÓN EN CASA ROSAdA
Manuel Adorni, el vocero presidencial, le quitó importancia al entredicho con España. Garamendi, titular de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.481

VERTICALES

1.- m. Tira de tela o de papel, una de cuyas caras está cubierta de un emplasto adherente, que se usa para sujetar los vendajes, y excepcionalmente como apósito directo o como revulsivo. 2.- m. Condición de amateur. 4.- f. Persona que recibe un convite. 5.- Del verbo pasear o referente al mismo. 9.- tr. Señale lo que corresponde a alguien o algo.

HORIZONTALES

2.- f. Acción y efecto de ayudar. 3.- m. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito. 6.- tr. Perfeccione, precise, de el último punto a algo. 7.- f. Quím. Principio activo del té, análogo a la cafeína contenida en el café. 8.- Uno de los 32 departamentos de Colombia. 10.- Nombre de una etnia habitante de la isla de Pascua. 11.- De manera pesada.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

TRES LETRAS ARA CAÍ LEA TUL

LETRAS

16 MARTES 21 DE MAYO DE 2024
LETRAS ALTOS AMAGA ÁRIDA ASNAL CARNE LIMÓN OLIVA PERDÍ RAMAL SEÑOR SILLA SIMÓN TENDÍ TIRAS
ENANOS ÉPOCAS FILOSA MARIDO REPOSO RIMARA TRONOS SIETE LETRAS AMASARA CANALLA DESTRUÍ ENCINAS INFIERE INSTARÁ MALTESA ONÍRICO PETACAS PRECIES OCHO
ANIMASEN
ONCE LETRAS CARNEREABAN ENTRISTECEN DOCE LETRAS MARAVILLARSE TRANSCURRIRÁ S Teléfonos útiles URGENCIAS Jefatura 422272 Cdo. radioeleéCtriCo 101 SeCC. Primera 420016 / 420993 SeCC. Segunda 420031 SeCC terCera 430316 SeCC. Cuarta 423222 SeCC. Quinta 432714 SeCC. Sexta 423257 SeCC. SéPtima 463593 PoliCía federal 422301 / 422652 BomBeroS 100 BomBeroS Cuartel Central 420861 BomBeroS unidad 1º 422260 / 420232 BomBeroS unidad 2º 420600 SOLución cRucigRaMa anTERiOR SOLución BuScapaLaBRaS
fúnEbRES LUIS HÉCTOR BAEZA q.E.p.d. El 20 de mayo ha dejado de existir el señor Luis Héctor Baeza, a la edad de 80 años. Sus restos fueron trasladados a la localidad de Gobernador Gregores, donde recibirán sepultura este martes a las 17 horas. Participan sobrinos, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Luis Sánchez 435, Gob. Gregores.  Cochería del Sur C A R I A T I D E S M F R E N O L O G O S A N A A A I S N I R S I M O N C R L T E N D I L N T T A M A G A A R L E L L A M E V T R I S L A R A S A I P U I C L A R C M L R T M O C E F I L O S A L E P O C A S A M A T E D S A C R A R I O N O E A R I P A R R I O S E N T R I S T E C E N C E L O A O C A E S T I L M P E R D I A S N A L I A A N I T M C L V L E E D C A R N E R E A B A N O R C A O R S F A L S T S A T A S E I N T R A M A R U A P A R T E E S E N A N O S R L C O E R C S N N D A A S P E U A I O E A T U N O R R M S S E D A R A E T I R A S A T L I L I M O N I I E S E Ñ O R T D L D L R A E U O A N T A G O N I C O A S E N S I T I V O S
CUATRO
AMAR ARIO ATAS ATÚN CELO ELLA FILA ISLA LEED MATE ORCA RÍOS SACA SEAS SEDA TILO CINCO
SEIS LETRAS APARTE
LETRAS
DANTESCO ESTATUTO REPRENDÍ NUEVE LETRAS ARCILLOSA ENSOPADOS DIEZ LETRAS ANTAGÓNICO CARIÁTIDES FRENÓLOGOS SENSITIVOS
AviSOS

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

CUOTAS

LOTES DE 500 A 650 M2

6

ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3

AGUA - LUZ - GAS

Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930

DUEÑO VENDE TERRENO

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

- Luz - Agua - Gas

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES

Consultas al 2966 -314626

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.

LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS VISITE NUESTRA PÁGINA WEB PARA AVERIGUAR FRECUENCIAS, SEGUIMIENTO DE ENVÍOS/ENCOMIENDAS Y COMPRA DE PASAJES WWW.COOPSPORTMAN.COM 21:00 HS. DE MARTES A VIERNES

martes 21 de mayo de 2024 CALLE WALTER ROIL CALLE EMILIO ROLDAN MOLINA CALLE NICOLAS GIGLIO VENDIDO VENDIDO VENDIDO 1/2 de calle ceder 32,50 Sup. 487,50 15,00 32,50 Sup. 487,50 15,00 VENDIDO 95,78 47 44 s/v
RAÍCES VENDE
LOTES DE 12,5X25 EN BARRIO AYRES ARGENTINOS US$ 4.900 TÍTULO Y LIBRE DEUDA FINANCIAMOS HASTA 18 MESES CALLE N°71 222
3 4 5 6 7 8 9 10 11
20 19 18 17 16 15 14 13 12 #AUTOMOTORES
2
1
FIJAS ANTICIPO
FINANCIACIÓN
-
#TRANSPORTES

#COMERCIOS AMIGOS

18 | martes 21 de mayo de 2024 ZAPIOLA 35 - RÍO GALLEGOS #legales
2966755008 PEDÍ TU PRESUPUESTO POR WHATSAPP @veterinaria cruz morada @servet cruz Morada Juan José Paso 113 Río Gallegos 2966 619558 2966 429269 VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos Un mundo de sensaciones con mucho amor Martes a Sábado 9:00 a 19:30 Hs. Domingo 14:00 a 19:30 Hs. Contactanos @piudolcepasteleriaok WattsApp 2966-708412 Av. Jujuy 174 Cel. 2966-346664 Cepeda 41 Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a domingo Sólo con reserva laopinionaustral.com.ar s.r.l. Materiales de cantera Reparto de Bolsones a Domicilio Pedidos al 444440 / 1564-6631 #VARIOS REPAR ACION DE LAVARROPAS AUTOMATICOS Entre Ríos 383 Río Gallegos - Santa Cruz v-07/0 8 434326 - 15638436 434326 - 15638436 Cel. 2966-727899 v-02/06/2024 GASISTA MATRICULADO J. Velázquez Instalaciones, reparaciones y mantenimiento en general de gas, luz, agua y cloaca. Experiencia, responsabilidad y garantía. Presupuesto a su medida LICITACIÓN PÚBLICA Nº 0003/DG SA/24 ALQUILER TANQUE ESTACIONARIO PARA PLANTA GLP LOCALIDAD: EL CHALTÉN - LAGOS POSADAS – PROVINCIA DE SANTA CRUZ. PRESUPUESTO OFICIAL PESOS TREINTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS CATORCE MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($ 33.214.500,00) IVA INCLUIDO. APERTURAS DE OFERTAS 31 DE MAYO DE 2024, A LAS 12:00 HORAS. LUGAR DE APERTURA DISTRIGAS S.A (AV. NÉSTOR KIRCHNER N° 6696° PISO - RÍO GALLEGOS). VALOR
: PESOS TREINTA
TRES MIL DOSCIENTOS CATORCE ($ 33.214,00,00). CONSULTA
DR. NESTOR DG DISTRIGAS S.A.
DEL PLIEGO
Y
Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS DISTRIGAS S.A. (AV.

#legales

EDICTO

Por disposición del Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 1 a cargo del Dr. Marcelo Bersanelli, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaria N° 2 a mi cargo, con asiento en Marcelino Álvarez N° 113 de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, se cita y emplaza a herederos y acreedores de BELFORTE Pascualina (D.N.I. 93.409.093), por el término de treinta (30) días a fin de que tomen intervención que les corresponde en estos autos caratulados: “BELFORTE PASCUALINA S/SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. N° 30823/23), bajo apercibimiento de ley (art.683 del C.P.C. y P.). Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.

Río Gallegos, abril de 2.024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-22/05

EDICTO

Por disposición del Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 2 a cargo del Dr. Fransisco Marincovik, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaria N° 1 a mi cargo, con asiento en Pasaje Kennedy Casas 3 y 4 de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, se cita y emplaza a herederos y acreedores de BAIS, Hilda (D.N.I. 10.789.215) y MALDONADO MALDONADO, Jacob (D.N.I. 10.503.181), por el término de treinta (30) días a fin de que tomen intervención que les corresponde en estos autos caratulados “BAIS HILDA Y MALDONADO MALDONADO JACOB S/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. N° 21911/22), bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y P.). Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad. Río Gallegos, 4 de abril de 2.024.-

Firmado electrónicamente por:

Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA – BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA v-22/05

EDICTO

EI Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, a cargo del Dr. Claudio Marcelo Vázquez, Secretaría de Ejecuciones Fiscales a cargo quien suscribe, informa y hace saber, que el día 19/03/2024, el Señor KRAMM ALVARADO

CARLOS ANDRES, con Documento Nacional de Identidad Extranjero Nº 92.707.930, nacido en San Pablo, República de Chile, el día 30-11-1959, hijo de Manuel Kramm Barria y de Dina Alvarado Pérez, de estado civil Casado, de profesión carpintero, con domicilio en calle 13 de Julio 254 de la Ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, ha iniciado el trámite para obtener la Ciudadanía Argentina. Se publica el presente a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el art. 1 de la Ley 24.951 (segundo párrafo) en cuanto dispone que cualquier persona queda facultada para deducir oposición fundada contra la concesión del beneficio. SECRETARIA, 17 de mayo de 2024.

SANDRA M. MAROZZI

SECRETARIA FEDERAL v-22/05

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 12/24

ADQUISICIÓN DE KITS DEPORTIVOS PARA EL

APERTURA DE OFERTAS: 04 DE JUNIO DE 2024, A LAS 11:30 HORAS. LUGAR DE APERTURA DE OFERTAS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONESSUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE. KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso -CP 9400- RÍO GALLEGOS.

VALOR DEL PLIEGO: TASADOS EN LA SUMA DE $ 137.419,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA Nº 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER Nº 669 – 7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS. CONSULTA DE PLIEGOS EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL:

Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA

Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales

Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 19 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ

Abogado - T: XF123

Derecho civil y penal en general. Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ

Abogada

Laboral - Civil – Familia

Daños y perjuicios – Ejecutivos

Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

Familia - Civil – Penal

Dra. MARIANELA BARRIENTOS

Av. Kirchner 1617 (Pasillo al fondo) Cel. (02966) 15519599

ESTUDIO JURÍDICO

BELISA BIBIANA YÁÑEZ

Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO

DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS

Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado

Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

AGRIMENSORES

ADRIÁN SANTOS

Agrim. Mat. 843

Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS

Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Web: arquitectojaviercarcamo.com Correo: jacgarq@hotmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CENTROS DE ESTÉTICA

STYLE

CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales

Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939

Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543

CONTADORES

Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM

Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar

ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)

Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico

Especialista en Seg. Industrial

Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas

Recipientes a presión

Evaluación impacto ambiental

Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos

Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340

Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores

Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Laboratorio Pico Truncado

Belgrano 442 Tel. (297) 5027011

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA

Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs Dr. SANTA CRUZ FABRICIO

Rawson 35 Tel. 423104

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18 Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930 MEDICINA LABORAL

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 14 hs. y 17 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ

M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. HUGO BARRIONUEVO

M.P. 803 - M.N. 83004

Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455

Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR

Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480

NUTRICIONISTAS

| 19 martes 21 de mayo de 2024
consultorio 4 Tel. 426815
CAROLINA BELÉN
Lic. en Nutrición - MP 137 Esp. clínica
educadora
diabetes. Infusores
glucosa. Policlínico San Juan Bosco Turnos 2966-711944 WhatsApp ODONTÓLOGOS Od. DANIEL TREVISANI M.P. 131 - Odontólogo Especialista en Ortodoncia Odontología Integral Horario: Lun a vie de 10 a 12 y 15 a 20hs. Gobernador Mayer 144 Cel. (2966) 350804 Od. JAVIER VERA Niños y adultos – Periodoncias Endodoncias operatorias – Cirugías Prótesis – Estética - Implantes. Horario: lun a sáb 10 a 21hs. Cel. (2966) 449813 Cel. 15644625 Ameghino 219 NOELIA TOLOSA - M.P. 411 GASTÓN SEISDEDOS - M.P. 415 Odontología General Adultos y niños. Estética – Prótesis – Endodoncia Cirugía.Blanqueamiento dental Implantes - Urgencias. Swiss Medical- IOSFA - MEDIFE Particulares - SIC. Horario: lun a vie de 9 a 20hs. Maipú 530Tel. 444505 - Cel. 15513854 Dra. PAOLA RUIZ Odontología general Obras sociales y particulares. Turnos: Martes - Jueves - Viernes de 15 a 18hs. Av. Jujuy 489 - Tel. 437428 PODÓLOGOS ADOLFO R. FERNÁNDEZ M.P. 014 Tratamiento Integral del pie. Horario: Lun a vie de 14 a 20 hs. Ameghino 260 - Tel. 426370 PSICÓLOGOS Lic. CAROLINA METAZA - M.P. 572 Adolescentes - Adultos Rawson 9 / Solicitar turnos por WhatsApp al (0221) 4193004 CLAUDIA MABEL BARRA M.P. 257 - Psicóloga Turnos al Cel. 15221332 SEGURIDAD E HIGIENE LIC. DENIS MÉNDEZ COPA Mt. Pcial: LHS-0249-PSC Servicio de higiene y seguridad Mediciones de contaminantes Seguridad en construcción Minería inspecciones Cel. 2966-214430 prevencionmecop@gmail.com TRADUCTORA MÓNICA SZPAK Traductora Pública Inglés Mat. 7564 – T: XIXF440 Tel 2966-459402 monicaszpak12@gmail.com
FERNÁNDEZ
y
en
de insulina - monitoreo de

EN RÍO TURBIO

Más de 200 personas en capacitación sobre TEA

Bajo el título “Salud mental infantil y trastorno del espectro autista, mirada desde la terapia ocupacional”, se realizó la jornada organizada por la ONG TEAMO Cuenca Carbonífera y la UNPA-UART.

En el Auditorio Francisco “Pancho” Zapata de la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA, este sábado tuvo lugar la capacitación “Salud mental infantil y trastorno del espectro autista, mirada desde la terapia ocupacional”

La actividad, organizada por la ONG TEAMO Cuenca Carbo‑ nífera, integrada por medio centenar de familias de personas con Trastorno del Espectro Autista, y la UNPA-UART, contó con la disertación de la licenciada Lucía de la Quintana Riedemann de Puerto Natales, Chile

La ONG TEAMO Cuenca Carbonífera está integrada por 50 familias de personas con TEA.

Ante un público conformado por alrededor de 220 personas, entre docentes, estudiantes de educación y enfermería, cuidadores de personas con TEA, personal policial y personal de la Salud, de la Quintana Riedemann abordó en distintos módulos el contexto de salud mental infantil actual, el abordaje terapéutico e intervención en la terapia ocupacional, adaptación y participación social, entre otros temas.

Durante la actividad se realizó la entrega a la licenciada del Proyecto de Declaración Municipal N° 04/2024, impulsado por el concejal Emilio Martínez, que junto a sus pares declararon de interés municipal social la jornada de capacitación.

Por otra parte, hicieron entrega a Roberto Garro, gerente del Distrito Río Turbio de Servicios

Públicos Sociedad del Estado, del proyecto para la construcción de un Centro Terapéutico para Ni‑ ños y Jóvenes con discapacidad, elaborado por la ONG en 2021 y pensado para la Cuenca Carbonífera.

Desde la ONG consideraron “importante que las capacitaciones se brinden para proporcionar herramientas y estrategias para fortalecer el acompañamiento a las personas diagnosticadas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA)”.

En este sentido, sostuvieron que es “fundamental en estos tiempos brindar los conocimien‑ tos a la comunidad en general y a los diversos sectores de profesionales de la Cuenca Carbonífera”.

Cabe mencionar que desde la organización agradecieron el

DE LU12 PARTICIPARON POR EL

Lotería para Obras de Acción Social de la provincia de Santa Cruz (LOAS) celebra los 22 años del Telebingo Santacruceño con el sorteo de un auto Renault San‑ dero 0 km. y un pozo acumulado de $ 9.250.000.

En este marco, este lunes el Grupo La Opinión Austral invitó a su audiencia a participar en el sorteo por tres cartones.

En vivo, al aire de LU12 AM680 y con transmisión por las redes sociales, el locutor Ángel Vargas

anunció los nombres de los tres oyentes de “La Decana de la Pata‑ gonia” cuyos nombres fueron ex‑ traídos, entre muchos, de la cupo‑ nera.

El tiEmpo

“Elegancia es la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”. -Honoré de BalzacFrase del día

LUNAS

Estudiantes de enfermería y cuidadores de personas con TEA asistieron a la jornada.

acompañamiento del Gobierno de la provincia de Santa Cruz, Municipalidad de 28 de Noviembre, Municipalidad de Río Turbio, Municipalidad de Río Gallegos, diputada Lorena Ponce, diputado Carlos Godoy, diputada Karina Nieto, Roberto Garro; a los concejales Abigail Mazú, Emilio Martínez, Patricia Neri, Mariana Mercado, Yanina Rihl, Gabriel Torrengo y Juana Albarracín; a todo el personal de la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA, y al decano ingeniero Andrés Prato.

SORTEO DEL O KM.

Los ganadores fueron los veci‑ nos Victoria Vargas, Darío Dávila y Marcelo Roque. De esta manera, los afortunados pudieron ser par‑ tícipes del gran sorteo que LOAS realizó en la noche de este lunes celebrando los 22 años del día en el que se emitió el primer sorteo del Telebingo Santacruceño. Victoria Vargas y la esposa de Darío Dávila retiraron sus cartones.

RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A.S. Dirección y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Redacción: Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

20 MARTES 21 dE MAYO dE 2024
HOY MAÑANA MAYORMENTE NublAdO AlgO NublAdO MÍN. 2º MÁX. 7º MÍN. 0º MÁX.
CRECIENTE LLENA MENGUANTE NUEVA
15/05 23/05 01/05 08/05
La Opinión Austral @opinionaustral www.laopinionaustral.com.ar redaccionzn@laopinionaustral.com.ar ANIVERSARIO DEL TELEBINGO SANTACRUCEÑO OYENTES
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL La capacitación se realizó en el Auditorio Francisco “Pancho” Zapata. La licenciada Lucía de la Quintana Riedemann disertando.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.