reGIÓN pAtAGÓNIcA. CONGRESO DE LA NACIÓN
BuscAN que GANANcIAs
No IMpActe tAN
Fuerte
Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley para restituir el derecho de los trabajadores y jubilados de la Patagonia. Se busca recuperar el adicional del 22% en el cálculo del monto mínimo no imponible, a partir del cual se comienza a pagar impuesto a las Ganancias.
L A eLIMINAcIÓN DeL ADIcIoNAL hAce que Los pAtAGÓNIcos pAGueN eL Gr AvAMeN A pArtIr DeL MIsMo MoNto que eL resto DeL pAís eL incendio mortaL en eL barrio “gaucHo riVero” fue por un cortocircuito
Lago argentino: prefectura actuó por un derrame de combustibLe

“Messi
SAN JULIÁN: cAJAS
Daniel Gardonio: “Los municipios no pueden pagar 30 años de deuda”

ORGULLO: TIENE 12 AÑOS


CruCes por los dólares, el oro, los pesos y FranCia

“La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos”

“¿Cómo dijo señor ministro? Más perdidos que turco en la neblina”



Milei criticó a un importante miembro del FMI y lanzó una fuerte acusación: “No quiere que le vaya bien a Argentina”



Son hechos innecesarios, pero que hacen daño. A veces mu‑ cho. En política se dice habi‑ tualmente que es “pegarse un tiro en los pies”. ¿Cuándo ocu‑ rre esto? Cuando un gobierno, un grupo político, un dirigente, comete un error y provoca una crisis sin participación exter‑ na. Lo que también se denomi‑ na un pelotazo en contra Esta semana asistimos a dos si‑ tuaciones que provocaron cim‑ bronazos innecesarios y que preocupan al gobierno. A raíz de la polémica generada por una canción de contenido racista entonada en el vestuario de la Selección Argentina tras obtener la Copa América, y que de ninguna manera involucraba a la administración del presi‑ dente Javier Milei, una serie de comentarios inoportunos derivó casi en un conflicto internacio‑ nal y en el despido de un fun‑ cionario
El subsecretario de Deportes, Julio Garro, fue eyectado de su puesto tras decir en una entre‑ vista radial que tanto Lionel Messi como “Chiqui” Tapia te‑ nían que pedir disculpas por ese canto. Al rato su renuncia fue pedida en redes libertarias. Y esa misma noche Javier Milei lo echó. Eso generó una rispi‑ dez con el PRO, que se subsanó porque el reemplazo fue del mismo partido. Todo innecesario. Más aún lo fueron las fuertes críticas de la vicepresidenta Victoria Villa‑ rruel hacia Francia ”colonialistas” que tienen “ciu‑ dadanos de segunda”, dijo so‑ bre ese país por la misma can‑ ción futbolera. La secretaria ge‑
neral de la Presidencia, Karina Milei, tuvo que ir a la embajada del país galo a disculparse en nombre del Gobierno argentino y a aclarar que las definiciones de Villarruel no representan for‑ malmente a Argentina, a pocos días de la reunión bilateral que Javier Milei mantendrá con su par francés, Emmanuel Macron. Una crisis innecesaria
Tanto como la provocada en el Congreso de la Nación. En mo‑ mentos en que se tejen costosas alianzas para encarar los próxi‑ mos proyectos oficiales, se pro‑ dujo un escándalo por la visita de un grupo de seis diputados de La Libertad Avanza (LLA) a Alfredo Astiz y otros genocidas presos en Ezeiza. La explicación fue pe‑ or, como dijo uno de ellos, no fue‑ ron a visitar “represores”, sino a héroes” y “excombatientes que libraron batallas contra la subver‑ sión marxista”.
Estalló la Cámara de Diputa‑ dos. Tanto la oposición más du‑ ra como la más “amigable” le reclamaron a Martín Menem medidas contra esos legislado‑ res. Ya hay denuncias penales y una investigación a las auto‑ ridades de la Cámara por ha‑ berles dado a los visitantes una combi para que se desplazaran hacia el penal.
La situación ya estaba tensa en un Congreso con números muy ajustados para el oficialismo.
Esto sumó tensión
En un momento en que el Go‑ bierno está centrado en pelear contra la falta de dólares y los serios problemas financieros y económicos, se liga estos pro‑ blemas innecesarios.
¿Por qué pasan estas cosas?
¿Por qué los disparos en los pies cuando las armas tienen que apuntar hacia otros problemas?
Pueden ser simples errores hu‑ manos, falta de capacidad po‑ lítica o también puede pensar alguien afecto a las conspiracio‑ nes políticas una trama de in‑ trigas internas
En definitiva, crisis innecesa‑ rias, pero que hacen daño

PARA LOS PATAGÓNICOS
Buscan restituir el aumento del 22% en el mínimo no imponible
Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley que busca restituir a los patagónicos el incremento del 22% en el mínimo no imponible para el cálculo de Ganancias. Una de las firmantes es la santacruceña Ana Ianni.

La restitución del impuesto a las Ganancias fue un duro golpe para algunos sectores de los tra‑ bajadores, que en el caso de la Patagonia tiene a los petroleros, mineros, bancarios y del sector pesquero entre los principales afectados.
Ante esto, los diputados de Unión por la Patria, en represen‑ tación de las provincias patagó‑ nicas, presentaron un proyecto de ley para restituir el derecho de los trabajadores y jubilados que viven y trabajan en la región pa‑ tagónica, en el cual se adiciona un incremento del 22% en el cál‑ culo del monto mínimo no impo‑ nible, a partir del cual se comien‑ za a pagar impuesto a las Ga‑ nancias y todas las deducciones que les corresponden.
Según indicaron, el motivo de esta iniciativa es el diálogo per‑ manente con los trabajadores y las trabajadoras patagónicas y “en virtud de escuchar, respaldar y acompañar su reclamo para que se contemple en la regla‑ mentación de la ley establecer restituir dicho porcentaje, para no ser aún más damnificados”. Recordaron que este adicional fue eliminado por la Ley de Me‑ didas Fiscales Relevantes y Pa‑ liativas, impulsada por el ejecu‑

Ana Ianni, diputada nacional.
tivo nacional y luego acompaña‑ da por los diputados y diputadas oficialistas y aliados en el Con‑ greso de la Nación.
Esa eliminación del adicional “hace que los trabajadores y jubi‑ lados patagónicos comenzarán a pagar el impuesto a las Ganan‑ cias a partir del mismo monto que el resto del país”, con su “consecuente impacto en el bolsi‑ llo, a pesar de las características geográficas y climáticas que en‑ frentan y son de público conoci‑ miento”.
En Santa Cruz son alrededor de 6 mil los que comenzarían a pagar Ganancias.
En la práctica, el tratamiento diferencial persigue que quienes viven y trabajan en la Patagonia puedan gozar de un poder adqui‑ sitivo equivalente a los contribu‑ yentes del resto del país, por lo que “sus derechos no deben ver‑ se afectados en razón de su lu‑ gar de residencia”.
Sobre este punto, los legisla‑ dores enfatizaron: “El Gobierno nacional profundiza una trayec‑ toria de desconocimiento del fe‑ deralismo e impulsa medidas contrarias a la promoción de modelos integrados, solidarios, justos y equitativos de desarro‑ llo”.
Al respecto, consideraron: “El tratamiento diferencial en el im‑ puesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados patagó‑ nicos es una política compatible con los principios de igualdad capacidad contributiva, razona‑ bilidad, proporcionalidad y desa‑ rrollo equitativo de las regiones que hacen, entre otros, a la esen‑ cia de un modelo tributario justo y equilibrado”.
Se estima que en Santa Cruz son alrededor de 6 mil los traba‑ jadores que comenzarían a pagar nuevamente Ganancias. En Chu‑ but son 21.400; mientras que en Río Negro alcanza a casi 20 mil
PUNTA BANDERA - EL CALAFATE
Lago Argentino: actuaron por un derrame de combustible en arroyo
Ocurrió al romperse un filtro del grupo electrógeno que hay en el predio de la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado. La pérdida fue considerable: las bateas de contención se rebalsaron y el gasoil se dispersó.
Un derrame de gasoil en la zona de Punta Bandera pone en alerta a instituciones que movili‑ zaron personal y recursos a la zona. Según el sitio Ahora Cala‑ fate, el incidente fue informado el jueves en horas de la tarde.
La misma fuente indicó que habría ocurrido al romperse un filtro del grupo electrógeno que hay en el predio de la empresa provincial Servicios Públicos So‑ ciedad del estado. La pérdida fue considerable, las bateas de con‑ tención se rebalsaron y el gasoil se dispersó, llegando a un peque‑ ño arroyo que va hacia el lago Argentino
El medio informó que Prefectu‑ ra Argentina desplazó medios y efectivos hacia el lugar, colaboran‑ do con la tarea de contención. Tam‑ bién acudió personal del Parque Nacional Los Glaciares y de una empresa privada, que se sumaron a colaborar con la tarea de conten‑ ción, para la cual se colocaron ba‑ rreras a lo largo del pequeño curso
de agua y en la desembocadura del lago Argentino
Usando una bomba, se pudie‑ ron juntar unos 2.500 litros de agua y gasoil, la mayor parte del pequeño arroyo. Ahora Calafate informó que Prefectura notificó del incidente al Juzgado de Ins‑ trucción de el Calafate. En caso de que el derrame llegue al lago Argentino, debería haber una in‑ tervención de la Justicia Federal
Si bien está cerca del PN Los Glaciares, el área del derrame se encuentra en jurisdicción pro‑ vincial, por lo que debería inter‑ venir de oficio la secretaría de Ambiente y elaborar un informe del impacto ambiental causado
También recordó que no es la primera vez que esto ocurre. Ya hay varios antecedentes de he‑ chos similares en la dependencia de Servicios Públicos Se en Punta Bandera. Hasta ayer, La Opinión Austral pudo saber que la Justicia Federal no había inter‑ venido.

SE REUNIERON CON EL MINISTRO DE SALUD

PRODUCCIÓN PETROLERA - CHUBUT EL TEMPORAL DE FRÍO PROVOCÓ PÉRDIDAS MILLONARIAS
La grave situación vivida por las inclemencias climáticas en la Patagonia no para de dar malas noticias. A las pérdidas humanas se suman miles de cabezas de ganado, lugares aún aislados y hasta importantes caídas en materia económica. En este último caso, trascendió que el temporal provocó pérdidas millonarias en la producción hidrocarburífera de Chubut. El dato fue confirmado por el ministro del área de esa provincia, Federico Ponce El temporal de nieve que se sintió con extremo rigor en la cuenca petrolera obligó a la paralización de la producción y eso se notará seguramente en la caída de los ingresos de regalías, que el funcionario estimó en un 17%. Las

Las pérdidas en regalías están estimadas en un 17%.
consecuencias del temporal van quedando atrás, aclaró Ponce, toda vez que la actividad ya se recuperó en un 95% y en breve volverá la producción a pleno.
Informó que, de acuerdo a los memoriosos del sector, eventos como el que ocurrió hace unos días no se daban desde la década del 80
OFICIALISTAS REPUDIARON “HECHOS DE SABOTAJE” EN EL HRRG

El presidente del bloque parla‑ mentario Por Santa Cruz, Fernan‑ do Españón, junto a los diputa‑ dos Fabiola Loreiro y Pedro Va‑ lenzuela recibieron al ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, en la Legislatura provincial, donde mantuvieron una reunión virtual con los demás legisladores del bloque oficialista.
Allí, expresaron su “más enérgi‑ co repudio a los recientes hechos de sabotaje” ocurridos en el Hospi‑ tal Regional Río Gallegos y el in‑ cendio en el depósito compartido de las carteras de Salud y Desa‑
rrollo Social, entre otros temas de importancia. También participó Adriana Nieto, quien próximamen‑ te asumirá su cargo como diputada en reemplazo de la actual presiden‑ ta del CPE, Iris Rasgido
El bloque recordó que unas se‑ manas atrás, el Hospital Regional de Río Gallegos sufrió hechos delicti‑ vos que fueron dados a conocer du‑ rante una conferencia de prensa, ta‑ les como la rotura de un tomógra‑ fo, cierre de válvulas de agua, cortes de electricidad y robo de insumos, lo que motivó denuncias penales por parte del propio minis‑
tro “en contra de los responsables del boicot a la salud pública”. Del mismo modo, radicó una denuncia penal ante la Justicia Federal, en la que deja constancia que dos desconocidos, según regis‑ traron las cámaras de seguridad, in‑ gresaron sin autorización al depósi‑ to del Ministerio de Salud para lue‑ go dirigirse al sector que depende del Ministerio de Desarrollo Social, donde iniciaron un foco ígneo que afectó material en desuso, pallets, parte de un contenedor con mate‑ rial de parques saludables y un consultorio móvil
APORTE A LA CAJA DE SERVICIOS SOCIALES
Gardonio: “Los municipios no pueden pagar 30 años de deuda”
El intendente de San Julián señaló que los municipios están en “condiciones financieras de abonar los aportes mensuales” a la CSS. Sin embargo, remarcó que pagar la deuda histórica y sumar los aportes del sistema previsional sería dañino para las comunas.
Daniel Gardonio, intendente de Puerto San Julián, precisó que la mayoría de los municipios de Santa Cruz se encuentra en con‑ diciones de pagar los aportes a la Caja de Servicios Sociales (CSS). Sin embargo, remarcó que esos mismos municipios quedarían desfinanciados si asumieran la responsabilidad de sumar el pago a la Caja de Previsión Social (CPS). Una alternativa válida pa‑ ra el radical es la discusión del régimen provincial de copartici‑ pación.
“Desde marzo asumimos el compromiso de abonar la Caja de Servicios Sociales”, dijo el reelec‑ to intendente de la ciudad mine‑ ra. El aporte total ronda los 70 millones de pesos
“Entendemos que la realidad de los municipios cambió y tene‑ mos que hacer frente a la reali‑ dad de la obra social”; “es impor‑ tante cuidarla, es una caja solida‑ ria e importante para todos que tiene una cobertura distinta a muchas obras sociales privadas. Tenemos que hacer el esfuerzo”, marcó.


Observó que “hablar de la deuda histórica es imposible, hay que ir hacia una realidad de normalización, todos comenza‑ mos a pagar en marzo y lo hace‑ mos religiosamente”; “la clave pa‑ sa por lograr que los municipios abonen mes a mes los aportes, pero hacerse cargo de una deuda de 30 años es imposible porque quedaríamos desfinanciados”.
Más adelante, precisó que “los municipios están en condiciones de hacer el aporte a la Caja de Servicios Sociales, pero no a am‑ bas cajas”, al referirse al sistema previsional provincial.
“La deuda jubilatoria tiene componentes complejos”.
DANIEL GARDONIO INTENDENTE DE SAN JULIÁN
“La realidad cambió por la in‑ flación, la mayoría de los estados licuó sus deudas y a partir de ahí tienen un poco más de aire y pueden pagar sus deudas. Excep‑ to un caso particular, la mayoría de las comunas puede hacerlo”, precisó.
INTEGRACIÓN TERRITORIAL
NEUQUÉN:
A pesar de esa buena nove‑ dad, señaló que sumar los pagos históricos de la Caja de Previ‑ sión Social constituye otro esce‑ nario. “No todos pueden aportar a ambas cajas, en 1992 Néstor Kirchner sacó la Ley de Ordena‑ miento del estado y a partir de ahí dijo que los municipios debe‑ rán hacerse cargo de las cajas, cuando hasta ese momento lo hacía Provincia”.
Recordó que los municipios cedieron a la Caja de Previsión Social el 10% de la coparticipa‑ ción provincial para que “quede en provincia y eso tampoco se descontó”; “hay que hacer un de‑ bate profundo y comenzar a co‑ rregir”, ahondó e indicó que se “trata de un proceso mucho más complejo para debatir”.
Desde inicio de mes, la CSS puso en vigencia un nuevo vademécum para los afiliados.
“Queda el debate histórico pendiente de una nueva ley de coparticipación, hoy es imposi‑ ble que los municipios hagan el 100% de aportes de ambas ca‑ jas”, agregó.
Presidencia CSS
Otro de los puntos abordados fue el reciente encuentro entre el presidente de la CSS, Sergio Zo‑ ruco, y el intendente Daniel Gar‑ donio.
“No lo conocía, estuvo pun‑ tualmente por conversaciones con las farmacias y aprovecha‑ mos para dialogar”; “fue una charla amena, se planteó la preo‑ cupación y las problemáticas, además de la necesidad de contar con el servicio”, expresó.
Se recuerda que la CSS infor‑ mó que a partir del 1° de julio, Nación obligó implementar la re‑ ceta electrónica. La obra social “trabajó arduamente con todos los actores para implementar la misma y un listado de principios activos (vademécum), el cual contempla una amplia cobertura sobre los medicamentos destina‑ dos a las diversas patologías am‑ bulatorias, como enfermedades estacionales y de alta frecuencia, para facilitar su prescripción”.
PETROLEROS APOYÓ A RÍO NEGRO POR LA PLANTA DE RÍO NEGRO
El Sindicato de Petroleros Pri‑ vados de Río Negro, Neuquén y La Pampa emitió un comunicado para respaldar al Golfo San Matías (Río Negro) en la carrera para atraer el proyecto de YPF y Petronas.
“La planta de GNL (gas natural licuado) debe estar en Río Ne‑ gro”, fue el título del comunicado publicado recientemente.
El secretario general del gre‑ mio, Marcelo Rucci, dijo que el desarrollo de la planta de GNL en la provincia de Río Negro significa
no sólo la integración territorial de la Patagonia norte, “se trata de procesar los hidrocarburos en el lugar en el que se producen”.
“Sino siempre terminamos en‑ viando lo que producimos a otra provincia o al exterior y perdemos darles valor agregado a los pro‑ ductos de nuestra región y recur‑ sos naturales. Necesitamos que nuestro esfuerzo se quede acá”, afirmó.
Destacó las gestiones del go‑ bernador Alberto Weretilneck
para “dotar de certidumbre y es‑ tabilidad jurídica” al proyecto de GNL y al oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF construye para eva‑ cuar la cuenca neuquina por Pun‑ ta Colorada.
“Estas inversiones en el territo‑ rio ponen en valor nuestros recur‑ sos naturales y humanos y ayudan al desarrollo industrial de la región con un impacto mínimo respecto a otras alternativas que se encuen‑ tran congestionadas en su logísti‑ ca”, aseguró.

Aseguraron que la planta de GNL desarrollará la región.
El Colegio Médico y el Municipio firmaron convenio de colaboración
La institución médica cobrará a las obras sociales las prestaciones que haga a sus afiliados el Municipio desde los centros de salud. El dinero recaudado con las prestaciones será destinado a la adquisición de insumos.

La Municipalidad de Río Ga‑ llegos y el Colegió Médico de Santa Cruz firmaron convenio pa‑ ra establecer un marco de cola‑ boración interinstitucional. La entidad médica según se informó se encargará de cobrar a las obras sociales las presta‑ ciones que haga a sus afiliados el Municipio.
En este esquema se informó de manera pública que luego será transferido el dinero a la Secre‑ taría de Salud. De esta forma, la
“Esto marca el profesionalismo que hay en el Municipio”.
PABLO GRASSO INTENDENTE DE RÍO GALLEGOS
“Municipalidad evita hacer con‑ venios particulares con cada una de las obras sociales y prepagas y se asegura un ingreso que rein‑ vertirá en más servicios e insu‑ mos”.
La firma fue encabezada por el intendente Pablo Grasso y el doctor Horacio Córdoba, presi‑ dente del Colegio Médico. Acom‑ pañaron el director general de Establecimientos de Salud del Municipio, Quirino Pereira; la se‑ cretaria de Salud Pública, Marce‑ la González; la concejala Sole‑ dad Kamú; la diputada Agostina Mora; el diputado eloy echazú, y el vocal por los activos de la Caja de Previsión Social, Cristian Sán‑ chez
Posterior a la firma, el doctor Quirino Pereira explicó que los cambios realizados por el Gobier‑ no nacional (por decreto avanzó
DESCONTENTO ENTRE LOS TRABAJADORES

en la desregulación de la salud pública) generaron que las pres‑ taciones que se realizaban en los centros de salud municipales a afiliados de obras sociales y pre‑ pagas fueran muy difíciles de co‑ brar, ya que había que establecer convenios individuales con cada una de las empresas y obras so‑ ciales.
En este escenario, surgió la idea de “tercerizar la factura‑ ción” con el Colegio Médico, que ahora se encargará de gestionar estos cobros y transferir el dinero al Municipio: “Con esto se va a lo‑ grar la compra de los insumos que nos hace falta”, entre otras cosas, puntualizó el facultativo.
Por su parte, el pediatra Cór‑ doba dijo que “es muy importante la firma de este convenio” y valo‑ ró que el Colegio Médico cuenta con la capacidad para responder
a esta tarea, al tiempo que consi‑ dero fundamental que el Munici‑ pio pueda cobrar estas prestacio‑ nes.
Finalmente, el jefe comunal Pablo Grasso dijo que de esta forma se logra igualdad, ya que cualquier persona con obra so‑ cial “elije un centro de atención primaria municipal. No lo eligen porque lo gobierna una persona determinada, sino por el equipo profesional” que lo compone.
Destacó que “hay profesiona‑ les que se comunican directa‑ mente con el doctor Quirino para empezar a trabajar en nuestro centro de atención de la salud, en nuestro sistema municipal. Esto marca también la profesionali‑ dad, el entusiasmo, el trato que hay en el municipio”.
Más adelante, volvió a obser‑ var la importancia del convenio
El Municipio se asegura un ingreso que reinvertirá en más servicios e insumos.
en particular: “Ahora la obra so‑ cial, en vez de no pagarle a nadie esa prestación brindada por el Peliche, se lo abonará a nuestra Secretaría de Salud Pública a través del Colegio Médico. De es‑ ta manera, la Secretaría de Salud Pública va a poder comprar más insumos, más equipamiento y podemos seguir avanzando con más infraestructura en el munici‑ pio. Queremos seguir constru‑ yendo juntos una mejor salud, una mejor atención y una mejor comunidad para todos”.
NACIONAL CERRÓ LA PARITARIA CON LOS GREMIOS

El Gobierno presentó una oferta de un aumento para los tra‑ bajadores de la administración pública nacional del 6,6%, en dos tramos, de 3,5% para julio y un 3% para agosto, y así cerró una nueva etapa de la paritaria del sector.
Respecto a junio, no hubo ajuste salarial y el Ejecutivo ade‑ más propuso el pago de un bono remunerativo por única vez de $ 60.000
La oferta contó con el aval de
UPCN, el gremio mayoritario, mientras que fue rechazada por el minoritario, ATE “Esta propuesta es inaceptable Un recorte de esta magnitud en los ingresos del sector público no en‑ cuentra precedentes en las últimas décadas. Han decido usar la parita‑ ria nacional como disciplinamiento para gobernadores e intendentes”, se quejó el titular de ATE, Rodolfo Aguiar
“Los ofrecimientos ni siquiera se condicen con los niveles oficiales de
inflación. Está claro que enfrenta‑ mos un plan deliberado para des‑ truir los salarios y las condiciones de vida de todos los empleados pú‑ blicos”, agregó el dirigente. Sobre el bono propuesto, dijo que “ni siquiera alcanza para la luz, es ridículo”, disparó Aguiar. Por su parte, UPCN, gremio con‑ ducido por Andrés Rodríguez que tiene la potestad de firmar la pari‑ taria por ser el de mayor represen‑ tación, sostuvo que se arribó al “mejor de los acuerdos posibles”.
ÚNICO EN SANTA CRUZ “LA ZAINA”, GASTRONOMÍA DE LA PATAGONIA Y 100% LIBRE DE GLUTEN

La Zaina, uno de los restaurantes emblemáticos de El Calafate, cumplió 18 años. El sitio se desta‑ ca por ser el único restó de Santa Cruz con certificación 100% li‑ bre de gluten y porque ha logra‑ do crear una carta con una fuerte identidad patagónica Emplazado en Gobernador Gre‑ gores 1057, abrió sus puertas en el invierno de 2006, con la idea de brindar un punto de encuentro tanto para los turistas como para los vecinos de la villa en tempora‑ da baja, contó Irma Saldia a LU12 AM680: “Verlos acá reunirse y que de mesa a mesa se saluden no tiene precio”.
Descendiente de Juan José, fletero de la cosecha de lana, y Ester, hija de la familia de fin‑ landeses Westerlund, se crio en el hotel La Leona y trató de trasladar su amor por el campo a su negocio. De hecho, el lugar donde se emplaza La Zaina fue a priori una caballeriza y actual‑ mente permite conocer por dentro la típica construcción patagónica en chapa y madera. Además, ofrece al visitante un viaje al pasado con exposición de objetos, fotos y documentos. Cada rincón tiene su historia, donde la cocina a leña, las bole‑ adoras, las lámparas, las plan‑ chas y la radio invitan a conocer cómo vivían los pioneros.
Sin embargo, lo que más desta‑ ca es su propuesta gastronómi‑ ca, que combina los tradiciona‑ les sabores patagónicos utili‑ zando productos locales y regionales, pero con el agrega‑ do de que son libres de gluten. “Nuestro mayor desafío fue cre‑ ar una carta con platos de la co‑ cina clásica pero sin gluten, pe‑ ro logramos una carta muy linda y que a la gente le gusta”, contó Guillermo Vergara, el chef. La variedad del menú es amplí‑ sima e incluye desde mollejas saute, verduras encurtidas, chutney de calafate, pan de miel y especias, hasta cordero pata‑ gónico en dos cocciones o tar‑ tar de guanaco con nueces es‑ peciada y rúcula fresca perfu‑ mado a la trufa negra, uno de los platos favoritos del chef. “El tartar es una preparación de técnica francesa y la adaptamos a lo autóctono, porque estamos difundiendo el consumo res‑ ponsable de guanaco”, explicó. No hay una vedete en La Zaina, sino que cada plato destaca por sí mismo. “Del primero al último, cada plato tiene un detalle y una historia personal que contar
CRISIS EN ÁNGELES ESPECIALES
Violeta Oyarzún: “Por el momento, estamos mejor”
La presidenta de Ángeles Especiales confirmó a La Opinión Austral que pudieron pagar aguinaldos y poner al día los aportes y sueldos del personal de la asociación. Habló de cómo está económicamente la asociación.
y del tipo de trabajo que conlle‑ va”, destaca Vergara.
Si bien en su familia no hay ce‑ líacos, hay una historia personal que explica por qué decidió abocarse al mundo de la gas‑ tronomía saludable y sin gluten.
“Tengo un nene que a los tres años lo diagnosticaron con au‑ tismo. Pasamos por muchos tratamientos y descubrimos la cocina biomédica, que se basa en el cambio de alimentación retirando el gluten, azúcar, lác‑ teos y levaduras, que afectan directamente a nuestro cerebro y cambian nuestro comporta‑ miento. En el caso de un niño con autismo o con hiperactivi‑ dad, retirar el azúcar de su ali‑ mentación hace que pueda prestar más atención y cam‑ biar su vida”, explicó.
“A los tres años, un médico neu‑ rólogo me dijo ‘tu hijo tiene autis‑ mo, no va a hablar’. A los cinco años él no hablaba, sólo balbuce‑ aba y hacía señas cuando quería algo, entonces decidimos empe‑ zar con este tipo de alimentación y seis o siete meses después, lle‑ gó a casa y me dijo ‘papá’. Ahí di‑ jimos es por acá el camino. Hoy Valen tiene 14 años, va al secun‑ dario, a inglés, tiene una vida completamente normal y habla como una cotorra”.
“No quiero decir que el cambio de alimentación es la salvación, es un complemento más de la fo‑ noaudiología, la psicología, trata‑ mientos y demás… pero somos lo que comemos. Eso cambió mi vi‑ sión respecto a la gastronomía y me trajo a este restaurante a apli‑ car esto, que va más allá de si uno es celíaco o no”, concluyó. El encuentro entre Guillermo e Ir‑ ma fue casual. Él estaba dando cursos en la Escuela Joven Labra‑ dor de El Calafate, donde com‑ partía recetas libres de gluten y allí llegó ella buscando una alter‑ nativa para reelaborar sus clásicas tortas Westerlund, con las que ha participado en las exposiciones “Caminos y Sabores” y en La Ru‑ ral de Palermo en Buenos Aires. Tras la celebración por su 18° aniversario, ahora La Zaina se prepara para festejar el Día del Amigo. Para ello harán una pi‑ cada en la que se podrá degus‑ tar el guanaco que ellos elabo‑ ran, con el pan especial que preparan y una copita de vino, ideal para propiciar el encuentro entre amigos. En invierno, La Zaina abre sus puertas todos los días a partir de las 19:00.

150 riogalleguenses asisten a terapias y/o rehabilitación en Ángeles Especiales.
La crítica situación económica que atraviesa la Asociación Án‑ geles especiales, con deudas en sueldos, aportes, servicios y aFiP, ha comenzado a mejorar, al menos momentáneamente.
“Hoy hemos recibido otra ayuda más del Gobierno provincial, hace unos días nos dieron una ayuda para que podamos pagar los agui‑ naldos. ahora podemos pagar todo el mes de junio y también los apor‑ tes, tanto del aguinaldo como de los sueldos”, confirmó Violeta Oyar‑ zún, presidenta de la asociación, a La Opinión Austral Ángeles especiales está pró‑ xima a cumplir dos décadas y ac‑ tualmente, 150 pacientes asis‑

ten a terapias y rehabilitación según sea el caso, en los dos cen‑ tros de día y la chacra el rol que tiene la institución es esencial para los vecinos y vecinas con discapacidad de Río Gallegos, da‑ do que es el único espacio de es‑ tas características en la capital. sobre cómo continuará el diá‑ logo con el Gobierno provincial, oyarzún precisó que “nos están haciendo una auditoría para ver cómo estamos nosotros en pape‑ les, por supuesto está todo en re‑ gla, y de acuerdo a lo que salga de eso van a ver cómo nos van a seguir ayudando para que sea algo más estable y no tengamos que estar pasando por esta situa‑ ción todos los años. siempre es‑ tamos un poco complicados y más con la inflación que hubo en el país. estamos mejor, por el mo‑ mento”.

cabe recordar que el club so‑ cial y deportivo Bancruz inició una campaña solidaria en la que el streamer emiliano Coroniti, el periodista Diego Moranzoni conductor en Crónica, y el reco‑ nocido cronista de intrusos Ale‑ jandro Guatti, entre otras figuras, invitan a colaborar con la asocia‑ ción al alias: aNGeLes.RioGa LLeGos al respecto, oyarzún comen‑ tó: “Mucha gente se sumó a cola‑ borar con lo que puede dar cada uno y nos ha servido bastante”. dado que la situación aún no está resuelta, las colaboraciones siguen siendo bienvenidas.
Se fracturó, pasaron 16 días y aún no ha sido operada
Con permanente dolor por la fractura expuesta que sufrió hace más de dos semanas, Patricia Avendaño sigue esperando que se autorice la cirugía. Este jueves le confirmaron la cobertura de las prótesis.
Ya pasaron 16 días desde el accidente que sufrió la vecina Pa‑ tricia Avendaño, quien se encon‑ traba trabajando cuando se res‑ baló y cayó.
La mujer de 49 años realiza entrega de comida y estaba cum‑ pliendo con un pedido cuando en la noche del 3 de julio se resbaló por la escarcha y quedó tirada sobre calle Bartolomé Pérez en la capital provincial.
Tras ser trasladada en taxi al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), la señora recibió aten‑ ción rápidamente y le diagnosti‑ caron una fractura expuesta de húmero.
“Me dijeron que al ser una quebradura expuesta y haber si‑ do tan fuerte la caída, puedo lle‑ gar a perder la movilidad de la mano, cuanto más se demore la cirugía, mayor es el riesgo. Lo re‑ comendable, dijo el doctor, es que dentro de 15 a 20 días vuelva a cirugía”, había contado a La Opi‑ nión Austral el único ingreso económico de
“Cuanto más se demore la cirugía, mayor es el riesgo”.
PATRICIA AVENDAÑO
ACTIVIDADES EN CENINES
El Ministerio de Desarrollo autorizó la cobertura de $ 2.658.000 de la ortopedia.
la vecina es el reparto de comida, trabajo no registrado, por lo que no cuenta con obra social que pueda cubrir los gastos de las prótesis para que sea operada. el presupuesto realizado por la or‑ topedia era de $ 2.658.000 si bien tanto los trámites para la cobertura como para la realiza‑ ción de la cirugía se habían ini‑ ciado, no había avances hasta la entrevista realizada el 12 julio. sin embargo, tras la publicación de este medio, desde el HRRG se comunicaron con Patricia.
Finalmente, este jueves le indi‑ caron al esposo de Patricia que la cobertura fue autorizada por el Ministerio de Desarrollo Social Igualdad e Integración de Santa Cruz, por lo que ahora sólo resta que desde la dirección del Hospi‑ tal Regional Río Gallegos autori‑ cen la intervención quirúrgica. cabe señalar que el período de 15 a 20 días para realizar la ciru‑ gía, que el médico le había seña‑ lado, ya se está cumpliendo y de acuerdo a lo que le explicaron el tiempo que transcurra es una va‑
TARDE DE PELÍCULAS, MERIENDA Y VISITA AL MUSEO
En el marco de las vacaciones de invierno y organizadas por el Municipio de Río Gallegos, este viernes hubo actividades.
En el SUM de la iglesia “Jesús de Nazareth” se proyectó el filme “Mi Villano Favorito 4”, actividad que estuvo a cargo del personal del Cenin Nº 1. Mientras que en el Cenin Nº 6 y en el Cenin Nº 4 hubo una merienda y se proyectó la pe‑ lícula “Intensamente 2”.
Por su parte, la Secretaría de Tu‑ rismo llevó adelante una visita guia‑ da al Museo de la Prefectura Naval.
Por último, en el Centro Cultu‑ ral Manuel Ravallo hubo una Ker‑ més Cultural, donde un gran nú‑

En el Centro Ravallo hubo una Kermés Cultural.
mero de niños y niñas disfrutó de actividades organizadas en con‑ junto con el personal del espacio y del Cenin Nº 2.

riable que influye en la conserva‑ ción de la movilidad de su mano derecha.
Mientras tanto, Patricia conti‑ núa en reposo, con dolor en au‑ mento y bajo medicación. en diá‑
logo con La Opinión Austral, contó que el dolor le está impi‑ diendo dormir, por lo que realiza‑ rá una nueva consulta médica y que espera poder ingresar al qui‑ rófano lo antes posible.
RÍO GALLEGOS LA AGENDA DE ACTIVIDADES PARA ESTE FIN DE SEMANA

KERMÉS CULTURAL
Con cine infantil, juegos, pintu‑ ra, dibujo, pochoclos y choco‑ latada, este sábado a partir de las 16:00 tendrá lugar una ker‑ més cultural en la Sala de la Cultura, ubicada en Paso de los Arrieros 2370. Desde las 18:00 se proyectará la película “Inten‑ samente 2”.
VISITA GUIADA
Este sábado desde las 15:00 se realizará la actividad denomi‑ nada “Héroes y Heroínas por un día”, un recorrido guiado por el monumento de Malvinas y una visita al Departamento de Mal‑ vinas. La actividad tendrá como punto de partida el Centro de Información Turística, sito en Béccar 126. En tanto que este domingo de 17:00 a 20:00 tendrá lugar “Tarde Patagónica” en la Casa de la Juventud, ubicada en El cano 381, una propuesta que contará con la presencia de DJ Horus y Rocío Silva con una muestra de acrobacia aérea.
TEATRO
En el Teatro Municipal “Héctor Marinero”, este domingo a las 21:00 se presentará la obra “¿Me decís de mañana?”, con la actuación de Rocío Vera y Mariela Gamboa, la dirección de María Elena Oyarzún y la dirección técnica de Alejandro Gutiérrez.
Las entradas se pueden ad‑ quirir al 2966 470486 o al 2966 677836. La visita guiada se realizará este sábado.

MISTERIO: DESAPARECIDO HACE UN MES
Suman drones y perros a la búsqueda de Luis Alberto Sea
El hombre se perdió cuando iba a la estancia donde trabajaba, en el límite entre Chubut y Santa Cruz. La Policía confirmó que esperan por canes especializados en la búsqueda de rastros humanos.
El 18 de julio se cumplió un mes de la desaparición de Luis Alberto Sea, el trabajador de 55 años que salió desde Comodoro Rivadavia en medio del temporal de nieve rumbo a la estancia donde trabaja‑ ba, en el límite entre Chubut y San‑ ta Cruz. Desde ese día su familia perdió todo contacto.
Su camioneta fue encontrada abandonada y tapada por nieve sobre la Ruta Nº 54, a unos 70 km. al suroeste de Comodoro y en jurisdicción de Santa Cruz La División de Búsqueda de Personas y de la Montada de Chu‑ but siguen rastrillando diariamen‑
te la zona donde fue hallada la ca‑ mioneta, sin embargo, no surgen datos. Tampoco del recorrido de las estancias cercanas. Es un misterio lo que sucedió con Luis, conocido como “Lolo” por sus familiares.
El oficial principal de la Divi‑ sión de Búsqueda de Personas, Leonardo Manrique, dijo a ADN‑
SUR que las condiciones de bús‑ queda en la zona siguen siendo dificultosas por la acumulación de nieve en las dos rutas de acce‑ so, que son de ripio.
“estamos yendo diariamente a realizar los rastrillajes en el radio donde se encontró la ca‑
mioneta Hemos podido llegar a acceder y cubrir la mayor super‑ ficie del campo”, dijo tras el paso de maquinaria vial por la zona. Manrique reiteró que se está a la espera de personal con canes especializados en la búsqueda de rastros humanos provenientes de Río Gallegos
“Tienen la autorización y todo, pero por razones climáticas en la ruta no pueden llegar y por eso mismo aún no han arribado para hacer tareas con los canes espe‑ cializados”. No obstante, sí confir‑ mó la incorporación de un dron para sumarse a la búsqueda.



PIDEN DONACIONES PARA LA FAMILIA
Pericia: el incendio mortal fue por un cortocircuito
Se trata del caso en el que murió una mujer en el barrio Gaucho Rivero. Hubo una falla en un caloventor.
Allegados a la familia que perdió todo iniciaron una campaña solidaria.


Este jueves, una vecina de Río Gallegos falleció al desatarse un voraz incendio en el domicilio donde se encontraba. La dramáti‑ ca situación se dio en un inmue‑ ble ubicado en calle 13 de Julio N° 345, entre Alvear y Belgrano, en el barrio Gaucho Rivero, cerca de las 03:30 horas.
En la casa se encontraban, además de la mujer fallecida, tres menores de edad de tres, siete y once años, junto a su padre y a su abuelo, un hombre de 58 años dueño del domicilio. Todos ellos lograron salir de la vivienda a tiempo y no sufrieron heridas de consideración. El adulto mayor dijo a los policías desconocer qué provocó el incendio
En este marco, allegados de la familia que perdió todo en el trági‑ co incendio comenzaron una cam‑ paña en redes sociales solicitando
“Lo que más necesitamos son zapatillas, pantalones y ropa en general”.
donaciones a la comunidad.
“Apelo a la solidaridad de los vecinos y conocidos. Se perdió to‑ do en un incendio de los padres de mi nuera, en el siniestro del barrio Gaucho Rivero calle 13 de Julio. Lo que más necesitamos son zapati‑ llas número 40 y 38 pantalones y ropa en general cualquier dona‑ ción en José Ingenieros 545 casa esquina. Perdieron todo. Necesi‑ tan urgente de todo, acolchados, frazadas, todo lo que sea ropa de

Tapa de LOA del 19/07/2024.
cama y de abrigo. Camperas talle L/M hombre y mujer y niños y nenas 10/8/9, no tienen movili‑ dad para buscarlo. Por favor, se agradece de corazón”, compartió Nieves Navarro en su página de Facebook.
Paralelamente, la Justicia y la Policía de Santa Cruz continúan trabajando para esclarecer lo su‑ cedido
Fuentes consultadas por La Opinión Austral informaron que el foco ígneo se desató de mane‑ ra accidental. La pericia del cuer‑ po de especialistas de Bomberos determinó que el fuego se inició a raíz de un cortocircuito, en un caloventor que se encontraba ubicado a escasos metros de donde fue encontrada la víctima fatal del incendio.
Cabe recordar que el cuerpo de la mujer fue encontrado semi calcinado en una cama. Ella no residía en dicho domicilio, sino que se encontraba allí ocasional‑ mente. El dueño de la casa, el adulto mayor, su hijo y los tres menores de edad lograron esca‑ par casi sin lesiones.
VIRGEN DEL VALLE ROBARON EN UNA PARROQUIA DE CALETA OLIVIA

Desconocidos vandalizaron y robaron pertenencias de la parroquia Virgen del Valle de Caleta Olivia. Sustrajeron elementos de gran valor reli‑ gioso y causaron daños ma‑ teriales de consideración en distintos puntos del edificio. El párroco Héctor Arismende detalló lo ocurrido: “Ingresaron al sector del quincho por un ventiluz que rompieron. Hicie‑ ron muchos destrozos materia‑ les porque no robaron casi na‑ da”.
“Rompieron puertas de los sa‑ lones de Cáritas, donde se guarda la ropa, tazas con las que les dan la merienda a las personas que vienen a buscar los días que se da atención. Rompieron la puerta de la se‑ cretaría de la parroquia, donde revolvieron todo y sólo encon‑ traron una urna donde la gente suele dejar limosna de colabo‑ ración, esa plata se llevaron”, dijo el párroco.
Asimismo, el padre Héctor co‑ mentó a El Caletense que la‑ mentan más los daños que re‑ alizaron, “nos rompieron el sagrario, que es donde guar‑ damos las hostias. De ahí nos robaron lo que le llamamos la custodia eucarística, que es un artículo que solamente sirve para cuestión religiosa. No sé qué valor de venta podrá tener eso para ellos, porque sí era dorado y todo, pero no era de oro. Eso tiene un valor senti‑ mental y religioso para los fie‑ les”.
“Gracias a Dios no hemos perdido grandes cosas, sí nos queda la sensación de desa‑ zón. La comunidad trabaja muchísimo para mantener el lugar”, finalizó.
DE TRES LAGOS AUXILIÓ A DOS PEONES RURALES

El Centro de Operaciones de Emergencia de Tres Lagos auxilio a un peón rural que se había que‑ dado hace dos meses incomuni‑ cado por las condiciones climáticas adversas, sin mercadería y sin gas, en la estancia María Elena, a unos 40 kilómetros de la localidad.
El operativo contó con la partici‑ pación de un equipo de vialidad provincial, encabezado por el jefe de la delegación de Tres Lagos. El equipo estaba compuesto por una máquina cargadora, una motonive‑
ladora y una camioneta de apoyo. Además, se sumaron a la operación la División Operaciones Rurales y la División Subcomisaría Tres La‑ gos
Las tareas comenzaron con la apertura de gran parte de la Ruta Provincial Nº 67. Gracias al esfuer‑ zo y la dedicación del equipo vial, se logró ingresar a la estancia, donde se encontraba un hombre de 68 años. Se le entregó un mó‑ dulo de mercadería y una frazada. El hombre, quien manifestó ser hi‑
pertenso y no tener acceso a su medicación hacía tiempo, fue trasladado a Tres Lagos para ser examinado por un médico. La comitiva continuó luego su recorrido por la Ruta Provincial Nº 67 hasta llegar a puesto Blanco, de‑ pendiente de la estancia Bajada de los Orientales, ubicado a 60 km. de Tres Lagos. En este lugar encontra‑ ron a otro peón rural de 55 años en buen estado de salud, a quien también se le proporcionó un mó‑ dulo de mercadería y una frazada.
Atletas de Nahuén buscan apoyo para poder ir al nacional de pesas
Miguel Eduardo Nieva, a cargo de la institución, habló con LU12 AM680 de la situación. “Orgullo de participar, pero preocupado por la situación de los costos”, dijo. Martina Miranda y Zahira Flores, jóvenes atletas, están clasificadas.

La escuela Nahuén de levan‑ tamiento olímpico busca el res‑ paldo de la comunidad para po‑ der solventar los gastos que im‑ plica llevar a sus representantes a competir al campeonato nacio‑ nal de pesas
Desde su creación, la institución dirigida por Miguel eduardo Nieva ha obtenido siempre destacadas participaciones y podios en el tor‑ neo más importante del país. En esta ocasión, la competencia se re‑ aliza en Bariloche, Río Negro, y los costos de traslado, hospedaje y co‑ mida son exorbitantes e imposi‑ bles de costear por su propia cuen‑ ta.
Nahuén está destinada a la competencia y preparación de atletas en general.
Al respecto, Nieva habló con LU12 AM680, precisando que ya dos de sus alumnos (Martina Miranda y Zahira Flores) se han clasificado a esta instancia na‑ cional y que otras dos jóvenes más están buscando registrar marcas para poder meterse.
En primer término, dijo: “Esta‑

mos contentos porque clasificar al campeonato nacional y buscar me‑ dallas es algo que se ha hecho un lindo hábito por parte de la escuela, pero por otro lado nos preocupa la situación por los costos”.
En ese sentido, amplió: “Como todo deporte de tiempo y marca, hay temporadas de mucha y otras de poca, en este año nos tocó tener poca y se hace cuesta arriba man‑ tener el pago a la federación por parte de la escuela y los gastos operativos que tiene el traslado a Bariloche este año, una ciudad ex‑ tremadamente cara en alojamiento, comida y traslado”.
Por esta razón, “apelamos a la
nacional.2024.nahuen. es el alias al cual se pueden realizar donaciones.
solidaridad de empresas y comu‑ nidad en general para que nos ayuden a mantener el deporte de levantamiento de pesas activo”.
Destacó que, de cara a la com‑ petencia, “las expectativas son grandes siempre con ellos” y que pese a la complicación económi‑ ca, “no tengo que dejarlos en el
camino, hay mucho sacrificio y compromiso y es una lástima que no podamos mostrar lo que hace‑ mos”.
“Tememos una única oportuni‑ dad para hacerlo y queremos ha‑ cerlo visible, y participar con los chicos en la selección nacional, que es la máxima aspiración de un de‑ portista amateur”, enfatizó Nieva.
Cerrando, marcó que carecen de cualquier tipo de apoyo guber‑ namental desde la inauguración de la escuela, hace diez años, pe‑ ro “vamos a seguir luchando”. En esta oportunidad piden colabora‑ ción al alias nacional.2024.na‑ huen
PATAGÓNICA EN UN GRAN TORNEO DE AJEDREZ EN PUNTA ARENAS

Santacruceños fueron parte el pasado fin de semana de una gran fecha de ajedrez en Punta Are‑ nas, válida para el ranking inter‑ nacional de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) y ava‑ lada por la Ajefech (federación chilena de ajedrez).
Allí, el comodorense Andrés Aguilar fue el campeón del deno‑ minado “International Tourna‑ ment Rating Invierno Punta Arenas 2024”.
Héctor Barría, uno de los par‑ ticipantes de Punta Arenas, habló con La Opinión Austral sobre la importancia que tienen este tipo de eventos para hacer crecer el
deporte y gestar mayor camara‑ dería entre los amantes del aje‑ drez en la región.
“Fue un torneo abierto a todo competidor. Tuvo la participación de mas de 40 jugadores. Fue un fin de semana muy agradable”, dijo en primer término y destacó que ade‑ más de participantes de Punta Arenas y Santiago de Chile, hubo de Chubut y de Río Turbio y Río Gallegos, por parte de Santa Cruz. Entre ellos, Leandro Daniel Fer‑ nández y su hija Keila, junto a Juan Manuel Medina “Hacía tiempo no se hacían eventos así”, valoró. En ese sentido, destacó que hubo participación de muchos jó‑
venes. “Hoy el tema de la edad ca‑ si no existe, hay mucha juventud que juega muy bien”, sostuvo y marcó el caso de Faustino Oro, de 10 años, que sigue marcando ré‑ cords, “es realmente oro puro, maestro internacional con tan sólo 10 años, algo que no ha ocurrido nunca”.
“La edad no es tan relevante y lo bueno de esto es que se com‑ parte entre todas las edades, pue‑ de jugar tranquilamente un niño de 12 años con un hombre de 70 años. Incluso en este torneo se dio”, contó y enfatizó que “es una pasión compartida por todos los que participamos”.
Pittavino: “La familia de la que hablan los jugadores es tal cual”
Emilio Pittavino, parte del cuerpo médico de la “Scaloneta”, habló con LU12 AM680. Cómo fue la relación con los jugadores, conocer a Messi y el apoyo fundamental de su familia. “Feliz y disfrutando de todo esto”, dijo.
¡Orgullo de Santa Cruz! El ki‑ nesiólogo de Río Gallegos emilio Pittavino (39) fue parte del plan‑ tel del seleccionado argentino que se consagró bicampeón de América en Estados Unidos.
De la mano de Lionel Messi, el santacruceño fue uno más de la delegación de la “Scaloneta” que consiguió otra estrella y desató la locura y el festejo en Río Galle‑ gos y en todas las localidades del país.
“Emi” estudió en el Colegio In‑ dustrial N° 4 de Río Gallegos y se recibió con el título de técnico electromecánico. Años más tarde se instaló en Buenos Aires. Des‑ de chico tenía ganas de estudiar medicina y se inclinó por lo de‑ portivo.
En 2004 se fue a vivir a Bue‑ nos Aires para estudiar y desde 2017 comenzó a trabajar como kinesiólogo en las selecciones juveniles de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Arrancó con la Sub 15 y Sub 17, formando parte de los planteles que compi‑ tieron en el Sudamericano de Pa‑ raguay 2019 y en Perú
“Hace siete años estoy en la selección, con el privilegio de es‑ tar en varias disciplinas, y ahora se dio de estar con el cuerpo ma‑ yor. Y en tamaño torneo. La ver‑ dad que fue algo impensado, muy emotivo y me sorprendió ir. Hoy estoy más que feliz y disfrutan‑ do de todo esto”, dijo en declara‑ ciones a LU12 AM680
Pittavino se ganó el lugar de privilegio que tiene con profesio‑ nalismo, predisposición y perfil bajo. “Haciendo todo el tiempo el esfuerzo y sacrificio para mante‑ nerme acá, capacitándome y es‑ tar al pendiente de lo que se ne‑ cesite”, manifiesta él.
El sacrificio del que habla es la ausencia en casa, como pasa en la elite del deporte y más en

Emilio Pittavino posa sonriente con la Copa América.
competencias como la Copa América. Tiene dos hijos, Valenti‑ na y enzo, y su esposa, Andrea “Ellos lo sufren por otro lado, no por lo deportivo, sino por la falta de mi presencia ella (por su pa‑ reja) se pone al hombro todo”, destacó Emilio.
Fueron 44 días en Estados Unidos. Más de un mes ausente. el apoyo de su esposa y sus hi‑ jos es total
La relación con los futbolistas
Consultado respecto a cómo fue encontrarse con los cracks que integran la Selección Argen‑ tina, el “profe” dijo que “fue un shock” y sostuvo que “de un día para el otro encontrarte con estos grandes jugadores es impactan‑ te. Eso dura un tiempo y hay que cambiar el chip y empezar a tra‑ bajar de lo que uno se dedica y

estudiar. Y queda de lado lo del hincha y el ídolo, hay que enfo‑ carse en la tarea y el objetivo conjunto”.
“Estoy hace siete años en la selección, más que feliz y disfrutando”.


“Comemos todos en el mismo lugar, no hay diferencias para nada”.
En ese sentido, comentó que jugadores y cuerpo técnico y mé‑ dico conviven diariamente. “Co‑ memos todos en el mismo lugar, no hay diferencias para nada. De hecho en el cumple de ‘Leo’ (por Messi) con dos de los cocineros, el mismo día se festejó todos jun‑ tos. esa familia de la que hablan los jugadores se vive tal cual, no hay nada de raro en esas decla‑ raciones Nos toman a todos por igual y eso está buenísimo.
“Hay una unión muy grande y ellos lo viven de esa manera también Está buenísimo que pa‑ se. Es todo muchísimo más ame‑ no y que se obtenga lo que se ob‑ tuvo, se ve reflejado en eso”, re‑ marcó Pittavino.
Messi
En específico sobre lo que fue conocer a Lionel Messi, el mejor del mundo, aseveró que “es una persona sencilla y un ser huma‑ no como cualquiera. es un fenó‑ meno, no tiene problemas para nada. Uno lo imagina de un mon‑ tón de formas y es un distinto”.
SIGUE EL ESCÁNDALO
Demba Ba nos trató de nazis

Los festejos de los jugadores de la Selección argentina luego de haberse consagrado campeones de la Copa América de Estados Unidos 2024 terminaron en escándalo por una canción con tonos racistas que cantaron dentro del micro y que transmitió en vivo por Instagram Enzo Fernández. Le cayeron fuertes críticas de sus propios compañeros y podría recibir importantes sanciones, pero Demba Ba redobló la apuesta y realizó una insólita acusación contra el país. El ex delantero nacido en Francia pero que representó a la Selección de Senegal, que había reposteado el mensaje de Wesley Fofana contra el volante argentino, compartió un artículo del diario Liberation en 1995 que indica que en la Argentina, durante la década de 1940, el país recibió a líderes vinculados al nazismo alemán. “Argentina, tierra de asilo para ex nazis en fuga. A partir de 1945, Perón acogió a criminales de guerra”, tuiteó el ex Blue, que es el título de la nota, acompañado de “y te sorprende...”, añadió.
UNÁNIME. Se mostraron firmes en su postura sobre las SAD
La AFA, en guerra contra el Gobierno
Luego del comunicado que habilita las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol, la Asociación del Fútbol Argentino lanzó un fuerte mensaje en contra. No pasaron muchos días desde que el gobierno Nacional, por medio de la Inspección General de Justicia, habilitó las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol. Lógicamente, es un tema que viene dando vueltas desde que comenzó el mandato de Javier Milei, y desde entonces, muchos clubes han rechazado rotundamente el ingreso de las SAD al fútbol argentino. Ayer, el comité ejecutivo de la AFA tuvo una reunión en el predio de Ezeiza y lanzó un comunicado, nuevamente en contra de que esto suceda. “Destacamos que dichas modificaciones dictadas por el organismo local de la ciudad de Buenos Aires no obligan ni inciden en forma alguna en el estatuto social de AFA, por lo que continúa siendo un requisito indispensable para ser miembro de AFA el ser una ‘asociación civil sin fines de lucro’, tal como lo decidieron libremente las entidades miembros de AFA. En este punto, resulta una buena ocasión para aclarar que ni AFA ni sus entidades miembros se encuentran en oposición a las llamadas SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) y/o a que cada asociación civil (club, sea cual fuere su acti -

LAS PROMESAS SE CUMPLEN. España sigue de festejos tras la obtención de la Eurocopa y, tal y como había prometido, Marc Cucurella se tiñó el pelo de rojo. El lateral zurdo es uno de los más queridos por la afición de la Furia, por su carisma y su gran desempeño en el último certamen.

vidad) puede decidir libremente la estructura jurídica a adoptar; ahora bien, a lo que sí se opone AFA y sus entidades miembros, puesto que es palmariamente inconstitucional, es que se quiera obligar a cualquier ente privado (la AFA y cualquier asociación civil, lo es) a asociar a entidades con diferente estructura jurídica a la de sus actuales
miembros en clara oposición a sus estatutos conforme así lo establecieron sus socios”.
Además, se recordó que “el pasado 30 de enero de 2024 (resolución confirmada luego por la Cámara Federal de San Martín número I el pasado 4 de abril de 2024), dispuso la suspensión de los artículos 335º y 345º del DNU 70/2023, por lo que de
ninguna manera se podría obligar a la AFA a adecuar sus estatutos a los términos del DNU en este sentido y/o prohibir que no se admita a un miembro por no ser una Asociación Civil”.
l a respuesta
Minutos después del comunicado de la AFA, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, recurrió a su cuenta de X para responderle a Claudio Tapia.
“El club es de los asociados, no de los dirigentes”, comienza el mensaje del ministro y agrega: “Los torneos nacionales se han vuelto incomprensibles y los clubes están fundidos. Por eso es urgente adaptarnos a lo que está pasando en el resto del mundo”.
“Queremos permitirles a los asociados de los distintos clubes elegir libremente la forma en que deben ser administrados. Por ejemplo, Manchester City y PSG han logrado grandes éxitos gracias a inversiones privadas”, aseguró Cúneo Libarona.
En la misma línea, argumentó que “Real Madrid y Barcelona eligieron ser sociedades civiles, pero reciben inversiones de empresas”. “Como en todos los sectores de la Argentina, hay una casta que se beneficia del modelo actual y se resiste a estos cambios. Pero como gobierno tenemos el mandato de liberar a los argentinos. El fútbol no es la excepción”, concluyó.
Leandro Brey (por Rulli), Joaquín García (por Otamendi), Giuliano Simeone (por Gondou), Julio Soler (por Medina), Claudio Echeverri (por Zenón) y Julián Álvarez (por Beltrán). El encuentro se llevó a cabo en el Estadio Municipal de Vitré (Rennes, Francia) y finalizó 1-0 a favor del conjunto africano. El único tanto lo marcó Soumah a los 26 minutos del complemento. Ahora, el representativo nacional se instalará por estas horas en la Villa Olímpica a la espera de su primer cotejo, el miércoles desde las 10 de nuestro país, contra el duro Marruecos. La suB-23

Con la presencia desde el arranque de los campeones de América Gerónimo Rulli y Nicolás Otamendi, más un puñado de minutos en el segundo tiempo de Julián Álvarez, el Seleccionado nacional Sub-23, que disputará desde el miércoles los Juegos Olímpicos de París, sufrió una muy dura derrota por la mínima diferencia (1-0) contra Guinea. Javier Mascherano dispuso que los iniciales sean Rulli; Gonzalo Luján, Marco Di Césare, Otamendi y Bruno Amione; Thiago Almada, Santiago Hezze, Cristian Medina y Kevin Zenón; Luciano Gondou y Lucas Beltrán. Luego ingresaron
liga profesional de fútbol
BOCA. Benedetto rescindió contrato y se despidió del hincha: “Cumplí el sueño de mi vida”
“perdón si me equivoqué; por esta camiseta di todo”
luego de que se confirmara de forma oficial la desvinculación de Darío Benedetto, el delantero pasó por el canal de Boca y le dio un último mensaje a los hinchas. Desde hace ya un tiempo era un secreto a voces. De hecho, ya en la última parte del semestre pasado, Diego Martínez optó por no contar más con Benedetto. Esto se debió a varias situaciones, no solo futbolísticas, sino que también por algunos hechos que ocurrieron fuera de la cancha.
“Hoy es un adiós, un ciclo que está cumplido. Me llevo los mejores recuerdos, superó todo lo que imaginé desde la primera llegada. Estoy muy agradecido a la vida de haber cumplido el sueño de vestir esta camiseta. Hoy toca despedirme como jugador, seguiré como hincha toda la vida”, indicó el Pipa, y agregó: “Nunca me imaginé haber tenido tantos con esta camiseta. Recibí muchas críticas por los que me perdía bajo el arco y la gente se volvía loca con razón. Al principio me costó mucho, porque lo vivía más como hincha que como jugador”.
En cuanto a lo que fue esta última etapa, el delantero fue claro con los críticos y trató de quedarse con los buenos momentos. “Muchos me decían vende humo, pero yo soy enfermo de Boca. Tengo todos los goles en la cabeza, es imposible

EL PIPA ACLARA QUE DEJA DE VESTIR LA CAMISETA, PERO LO QUE NUNCA PERDERÁ ES SU AMOR POR EL XENEIZE.
olvidarse. El día de mañana voy a poder decir que vestí la camiseta de Boca, que le hice un gol a River y a los otros equipos grandes”. Además, el atacante se disculpó con los hinchas por los errores que cometió puertas adentro: “Perdón si en algún momento me he equivocado, soy un ser humano y por ahí puedo cometerlos.
MAÑANA, OUT; ¿Y EL MIÉRCOLES?
Siempre di todo por esta camiseta y quise lo mejor para el club”. Para finalizar, Darío se sinceró y les mandó un lindo mensaje a los fanáticos del club. “Fueron momentos increíbles. Hoy soy el Pipa Benedetto gracias a ustedes y al escudo de Boca. No me imaginé tanto el cariño que me tienen. Quiero agradecerles para
ALeRTA “ROJO” eN LA DeFeNSA

toda la vida”, cerró el ex Elche. En cuanto a su futuro, todavía es una incógnita sobre dónde continuará su carrera, aunque las posibilidades que asoman en el horizonte son México, donde ya tuvo un paso por Tijuana y América, la MLS y hasta Qatar, ya que en Sudamérica dijo que sólo jugaría en el Xeneize.
El club reconoció su aporte goleador
La noticia de la desvinculación de Benedetto se dio por medio de las redes sociales del club. “El Club Atlético Boca Juniors ha llegado a un acuerdo con el jugador Darío Benedetto para la rescisión de su contrato con la institución. Luego de conversaciones entre ambas partes se ha definido de común acuerdo poner fin al vínculo contractual que unía a Darío con el Club. En sus dos etapas como jugador de Boca disputó 172 partidos, anotó 71 goles y consiguió 6 títulos, convirtiéndose en alguien muy querido por todo el pueblo boquense. Queremos agradecer a Darío por su profesionalismo y dedicación durante su tiempo en nuestra institución, y le deseamos muchos éxitos en sus próximos desafíos”, dice el comunicado del club. Luego, publicaron una foto del Pipa, posando con el escudo de Boca, en el predio que posee el club en Ezeiza, a modo de despedida.
primera mano
Problema central. Marcos Rojo quedó descartado para el duelo de mañana ante Defensa, y es posible que no llegue al partido de vuelta con Independiente del Valle. Si bien ya comenzó otro semestre, las malas noticias en cuanto a lesiones continúan en Boca como a lo largo de todo el 2024. El capitán xeneize sintió un dolor durante el empate sin goles registrado en Quito, pero continuó en el campo de juego e incluso pudo terminar el encuentro. Sin embargo, los problemas continuaron y por eso se decidió que se hiciera una evaluación en la zona para determinar si existe una lesión muscular. Por lo pronto, no estará presente ante el Halcón, y habrá que ver qué dicen los resultados médicos de cara al choque del miércoles.
Teniendo en cuenta esta baja, se espera que nuevamente haya variantes en el once por parte de Diego Martínez. De hecho, sólo repetirían pocos jugadores que comenzaron en Quito, ya que ahora puede contar con los refuerzos. El equipo para mañana sería: Sergio Romero; Dylan Gorosito, Gary Medel, Mateo Mendía, Lautaro Blanco; Pol Fernández, Tomás Belmonte, Brian Aguirre; Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel y Luca Langoni. Por otro lado, en las últimas horas Boca volvió a avanzar por Giuliano Galoppo. Las tratativas están avanzadas tanto con el equipo brasileño como con el jugador, por lo que en Brandsen 805 son optimistas en que pueda cerrarse la semana que viene. Marcos, nueva preocupación xeneize.
LANÚS
carrera, año
Nahuel Losada ya está en Buenos Aires para realizarse los estudios médicos y convertirse en el tercer refuerzo. El arquero se sumará a los entrenamientos el próximo lunes, y su debut podría darse el próximo jueves, justamente ante su ex club, Belgrano. Por otro lado, José María Canale, quien no estaba en la consideración de Ricardo Zielinski para este semestre, fue cedido a préstamo por un año a Querétaro de México.
DEFENSA
César
César Pérez Maldonado está muy cerca de convertirse en nuevo jugador del Halcón. El futbolista chileno de 21 años, que actualmente
juega en Unión La Calera, ya tuvo conversaciones con el técnico Francisco Meneghini, por lo que en las próximas horas se haría oficial su llegada.
VÉLEZ
En el día de ayer, Randall Rodríguez pasó con éxito la revisión médica y ya estuvo en la Villa Olímpica entrenando junto a sus nuevos compañeros. Además, la dirigencia del Fortín llegó a un principio de acuerdo con sus pares de Lanús por Luciano Boggio. El F ultima detalles para comprar el 50% del pase del volante uruguayo. En tanto Thiago Silvero firmó su primer contrato con el club. El central, categoría 2006, selló su vínculo con Vélez hasta diciembre de 2026, con una cláusula de rescisión de 8 millones de euros.
CAPUTO. El ministro insistió en la estrategia de reducir al mínimo la circulación de pesos
2 política
“Tendrán que vender dólares para pagar los impuestos”
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que “la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos” y dijo que “el peso será una moneda fuerte”.
De esa manera, el titular del Palacio de Hacienda ratificó la nueva estrategia, que consiste en reducir al mínimo la circulación de dinero. Para eso, incluso, dispuso vender a través del CCL las divisas obtenidas en el mercado oficial, con el propósito de absorber la emisión realizada para comprar los dólares.
“El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte”, tuiteó Caputo durante un intercambio en las redes sociales.
En la misma línea, ratificó esa idea a pesar de las críticas de algunos internautas. “Los que hoy están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión, los estoy previniendo que eso no va a pasar. Dado que los impuestos se pagan en pesos, si vos tenés ahorros en pesos hoy y los dolarizás, después vas a tener que volver a venderlos para pagar dichos impuestos. Es bien simple el tema. No se necesita ser economista para entenderlo, ni menos tener un doctorado”, insistió.
“Pegamos la vuelta”
En una entrevista difundida ayer por una señal de noticias, el ministro consideró que la actividad económica comenzó a recuperarse y lo fundamentó en el informe mensual que brinda el Indec, que detectó una mejora de 2,3% en mayo. La suba se basó principalmente en la mayor producción del campo en comparación con un 2023 donde la sequía hizo estragos en la cosecha.

“SI COMPRAN DÓLARES PENSANDO QUE
“Perdidos”
La ex presidenta Cristina Kirchner reaccionó a los dichos de Luis Caputo diciendo que en el Palacio de Hacienda están “más perdidos que turco en la neblina”. Sobre la venta de dólares para pagar impuestos, preguntó: “¿Cómo dijo, señor ministro? ¿No era que los impuestos eran un robo del Estado, el peso un excremento y el dólar, la moneda que les iban a dar a los argentinos?”.
“Ya hemos pegado la vuelta. Los números de EMAE de mayo confirmaron la recuperación y que marzo había sido el piso”, dijo Caputo, quien admitió que el proceso es distinto para cada
SER
sector. “La velocidad dependerá de cuán convincentes seamos nosotros de que es una oportunidad única para invertir. La gente no lo va a sentir en seis meses, pero es una recuperación fenomenal”. Por otra parte, reiteró que en septiembre reducirá el Impuesto PAIS (que grava la adquisición de divisas y la importación de bienes y servicios) y en diciembre quedará eliminado, lo cual espera que ayude a la desinflación. “Vamos a cumplir lo que dijimos. Cuando bajemos el Impuesto PAIS va a bajar más la inflación, porque esa rebaja va directo a precios”, subrayó. Además, le adelantó al campo que no espere un anuncio de baja de retenciones durante la próxima inauguración de la Exposición Rural, aunque anticipó que se están estudiando algunas medidas.

En una auditoría realizada en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sobre pensiones por invalidez otorgadas durante gestiones anteriores, se detectó “una actividad fraudulenta a gran escala”, con desvío de fondos estimados en 3.400 millones de dólares sólo durante el último año. Así lo informó ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras señalar que la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez laboral pasó de 79.000 a 1.000.045 en los gobiernos kirchneristas entre 2003 y 2015. A diciembre pasado, agregó, la cifra se ubicó en 1.222.000 beneficiarios, un número “estratosférico que no corresponde ni
Sin dramas por la brecha cambiaria
siquiera a un país que haya sufrido guerras militares ni catástrofes naturales”. Adorni detalló el tipo de “incompatibilidades” presentadas por parte de los beneficiarios: “Del total de pensiones otorgadas, hay 25.000 personas pensionadas que están trabajando, 60.000 que presentan incompatibilidad de requisitos: por ejemplo, cobran la pensión y tienen varios autos, propiedades, embarcaciones y hasta se detectaron algunos con aviones privados”. Entre otros casos, mencionó que “una misma radiografía de hombro fue presentada en Chaco como prueba en 150 pensiones por invalidez diferentes”. Denuncian Desvío por u$s3.400 millones
En medio de la tensión cambiaria, el ministro Luis Caputo minimizó el crecimiento de la brecha entre la cotización oficial y los dólares alternativos, que está cerca del 60%. “Me preocupa y me ocupa siempre, pero muchísimo menos de lo que se dice y de lo que tratan de instalar en el mercado”, señaló. Tomando como ejemplo el CCL, dijo: “Llegamos con un dólar de $1.170 y vale $1.320, subió un 10%. A esta altura, en el gobierno anterior a esta misma fecha había subido un 160%. Lo más importante para bajar la brecha es bajar la inflación”.
Se llevaron el oro del Banco Central
En otro pasaje de sus declaraciones, el ministro Luis Caputo admitió que las reservas de oro del Banco Central fueron llevadas al exterior y que serán usadas como garantía para tratar de obtener un préstamo en dólares. “Es mucho mejor tenerlo (el oro) custodiado afuera, donde te pagan algo”, expresó. “Es una movida muy positiva, porque hoy tenés oro en el BCRA, que es como si tuvieras un inmueble adentro que no se puede usar para nada. Si lo tenés afuera podés obtener retornos”, se explayó. De esa manera confirmó tácitamente la maniobra
El vocero Manuel Adorni dio detalles de algunas estafas detectadas.
denunciada por el diputado Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, quien había presentado un pedido de informes para preguntar si los días 7 y 28 de junio salieron camiones de caudales trasladando el oro de la bóveda del BCRA a Ezeiza, donde los embarcaron en la aerolínea British Airways con destino desconocido, aunque se supone que fue el Banco Central de Inglaterra. Según el último dato oficial, el BCRA cuenta con 1,98 millón de onzas troy (unas 56 toneladas) de oro, valuadas en unos u$s4.500 millones.
EL PRÓXIMO VIERNES, EN MORENO
Kicillof irá a la “Marcha de las Antorchas”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volverá el próximo viernes al municipio de Moreno para participar de la tradicional “Marcha de Antorchas” y rendir homenaje a Eva Perón, en un nuevo aniversario de su fallecimiento. En lo político, se trata de un apoyo a la intendenta Mariel Fernández y al Movimiento Evita, agrupación a la que pertenece, luego de que el último martes el gobernador mantuviera una larga reunión en el mismo distrito del conurbano con la conducción nacional de esa organización social.
El año pasado, en la misma fecha, Kicillof ya había concurrido a la Marcha de las Antorchas, un encuentro que se repite para recordar el legado de Eva Perón, la “abanderada de los humildes” y “jefa espiritual de la Nación” en la tradición peronista. El martes pasado, el gobernador bonaerense fue recibido durante más de tres horas en un almuerzo en Moreno, y compartió con los dirigentes del Movimiento Evita una serie de reflexiones y pedidos. Entre otras cosas, les solicitó que defiendan su gestión al frente de la provincia.
reincorporarse se tramita nacional humanidad no chavista que se y sus vedad la administración Avanza por vincular supuesto sabotear “La nicó corporarse en 2018 República la, de 2021”, ciones Mondino. las acciones el gobierno adoptando bre de situación manos Argentina
TENSIÓN. Lo acusa por crímenes de lesa humanidad
Milei irá a Francia, tras los ruidos con Villarruel
El gobierno salió al cruce de Maduro y retomó una denuncia
Florencia Golender @flopa01

Aocho días de viajar a Francia, un polémico mensaje de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, tensó la relación con el gobierno de Emmanuel Macron, quien invitó personalmente durante la Cumbre del G7 (un mes atrás) al presidente Javier Milei para que asista el próximo viernes 26 a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.
En Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en su habitual conferencia de prensa de ayer que a pesar del “desafortunado comentario” de Villarruel, las relaciones con Francia “están intactas” y ratificó que finalmente Milei mantiene sus planes para el próximo jueves 25 cuando parta desde Buenos Aires hacia París.

“Hubo complicidad del jefe de la misión argentina del FMI con el gobierno anterior. Rodrigo Valdés tiene mala intención manifiesta”.
“Querían que todo estallara rápidamente y en enero tomaban el poder de vuelta. Creían que no éramos libertarios, sino libertarados”.
JAV ier Milei
nández transmitió sus disculpas. Parecía que el asunto quedaba ahí hasta que Villarruel se expresó al respecto: “Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros”, escribió en la red social X. Adorni agregó más detalles sobre la visita de urgencia de Karina Milei a la embajada francesa: “Fue a explicar que el desafortunado comentario ocurrido en las redes sociales fue a título personal y que no era la posición del gobierno entremezclar cuestiones de pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas”.
Olimpiadas y bilateral
CVINCULÓ A MILEI
Fuentes del gobierno de La Libertad Avanza compartieron con Crónica su versión sobre cómo se evitó que el asunto que comenzó en el ámbito del fútbol escalara a un posible conflicto diplomático: el accionar de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
uando resta una semana para las elecciones presidenciales en Venezuela, la Cancillería pidió ayer reincorporarse a una denuncia que tramita en la Corte Penal Internacional (CPI), por crímenes de lesa humanidad cometidos en el gobierchavista entre 2014 y 2017, en la se investiga a Nicolás Maduro principales mandos. La no vedad se conoció después de que administración de La Libertad Avanza saliera al cruce de Maduro vincular a Javier Milei con un supuesto plan de la oposición para sabotear los comicios.
“Desactivar el conflicto”
La hermana del Presidente estuvo el último jueves por la tarde en la
embajada de Francia con sede en la ciudad de Buenos Aires para “desactivar el conflicto” que parecía desembocar en la retirada de la invitación que Macron le hizo a Milei cuando se cruzaron en el G7 en Italia.
“Karina lo solucionó”, le aseguró una fuente de Presidencia a este medio. La relación entre “El Jefe”, la persona de máxima confianza de Milei, y Victoria Villarruel encontró sus primeros tironeos durante la campaña presidencial cuando la compañera
Macri respaldó al libertario
CRUCES POR LA ECONOMÍA DEL PAÍS
Opinión
Innecesarios
El ex presidente Mauricio Macri criticó ayer los dichos de Nicolás Maduro en contra de Javier Milei y calificó como
de fórmula hizo esfuerzos para levantar su perfil.
Ya en el gobierno, Villarruel expuso luego sus diferencias con la Casa Rosada en una entrevista que brindó en el Congreso y en la que le dio a Milei un curioso apodo: “Pobre jamoncito”.
Sumaron varios capítulos más y, esta semana, cerca de Karina ni ocultaron el enojo por el posteo de la presidenta del Senado en el que advirtió públicamente que “ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de
cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”.
“La República Argentina comu a la CIP su decisión de rein corporarse a la remisión efectuada 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de Venezue de la que se había retirado en 2021”, indicó el Ministerio de Rela ciones Exteriores, a cargo de Diana Mondino. “Esto es congruente con acciones y declaraciones que gobierno argentino ha venido adoptando desde el 10 de diciem de 2023 frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela. La República Argentina continuará bregando el restablecimiento del estado
selección argentina tras obtener la Copa América, y que de ninguna manera involucraba a la adminis-
bierno de Venezuela por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad. Fue la primera vez que un grupo de Estados demandó a un tercero ante ese tribunal, cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad.
La referencia a Francia en ese tono por parte de Villarruel fue su forma de plantar postura frente al escándalo que comenzó un video en vivo transmitido por el mediocampista de la Sección Argentina de Fútbol tras consagrarse campeón de la Copa América, Enzo Fernández, donde se escucha una canción que incluye frases racistas contra la Selección de Francia.
Ante el reclamo del club Chelsea (de Inglaterra) en el que juega, Fer-
Milei viajará a Francia el próximo jueves, lo hará junto con Karina Milei. Usarán un avión privado, ya que, según indicaron fuentes de la Casa Rosada, el ARG01 sigue en “mantenimiento obligatorio”. El viernes 26 asistirán a la inauguración de los Juegos Olímpicos en París que se realizará a orillas del río Sena. Luego, Milei tiene pautada una reunión bilateral con Macron sobre la que todavía se desconoce hora y lugar.
El viaje relámpago a Francia incluye la posibilidad de asistir a ver un partido de fútbol local con Macron, quien, según las mismas fuentes, invitó al mandatario nacional a ver al Olympique de Marsella.
Por JORGE CICUTTIN @Jorgecicu
TURCO EN LA NEBLINA”, INDICÓ CRISTINA FERNÁNDEZ
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Sin embargo, el Ejecutivo de Alberto Fernández retiró su apoyo a la denuncia en marzo de 2021. La medida fue celebrada por Caracas en aquel momento. “Tiene un valor simbólico importante”, destacó el fiscal general Tarek William Saab en conferencia de prensa.
tración de Javier Milei, una serie de comentarios inoportunas derivaron en casi un conflicto internacional y el despido de un funcionario. El subsecretario de Deportes, Julio Garro, fue eyectado de su puesto tras decir en una entrevista radial que tanto Lionel Messi como el Chiqui Tapia tenían que pedir disculpas por ese canto. Al rato su renuncia fue pedida en redes libertarias. Y esa misma noche Javier Milei lo echó. Eso generó una rispidez con el PRO, que se subsanó porque el reemplazo fue

El giro adoptado ayer por la Cancillería se produjo en medio de la tensión entre Milei y el gobierno de Venezuela, dado que Maduro lo calificó de “malparido” y, además, lo responsabilizó de querer “boicotear” los comicios del próximo domingo.
Este viernes, la exvicepresiden‑ ta de la Nación, Cristina Kirchner, cruzó con ironía a través de la red social X al ministro de Economía, Luis Caputo, en referencia a su frase: “La gente va a tener que vender dólares para pagar im‑ puestos y el peso va a ser la moneda fuerte”.
dijo señor ministro?”, ironizó Cristina Fernández de Kirchner.
Todo innecesario. Más aún lo fueron las fuertes críticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel hacia Francia -”colonialistas” que
La demanda había sido presentada en 2018 por la gestión de Mauricio Macri, junto con Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, y buscaba que se investigara al go-
“Lo que pueda decir Maduro, un dictador, un imbécil como Maduro, no dejan de ser palabras de un dictadoràNos preocupa por el pueblo venezolano, que no haya democracia en Venezuela, en virtud de lo que pueda ocurrir en las próximas elecciones”, sentenció Adorni.
Posteando, en su cuenta oficial, el textual con la nota de este me‑ dio, la también exjefa de Estado nacional expresó: “¿Cómo dijo señor ministro? ¿No era que los impuestos eran un robo del Esta‑ do, el peso un excremento y el dó‑ lar, la moneda que le iban a dar a los argentinos…? Para cerrar el posteo, CFK calificó a la gestión oficial como: “Más perdidos que turco en la neblina”.
tienen “ciudadanos de segunda”, dijo sobre ese país-, por la misma canción futbolera. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tuvo que ir a la embajada del país galo a disculparse en nombre del gobierno argentino y a aclarar que las definiciones de Villarruel no representan formalmente a la Argentina, a pocos días de la reunión bilateral que Javier Milei mantendrá con su par francés, Emmanuel Macron. Una crisis innecesaria. Tanto como la provocada en el Congreso de la Nación. En momentos en que se tejen costosas alianzas para encarar los próximos proyectos oficiales, se produjo un escándalo por la visita de un gru-
po de seis diputados de La Libertad Avanza (LLA) a Alfredo Astiz y otros genocidas presos en Ezeiza.
La explicación fue peor, como dijo uno de ellos, no fueron a visitar “represores”, sino a “héroes” y “ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista”.
Estalló la Cámara de Diputados.
Tanto la oposición más dura como la más “amigable”, le reclamaron a Martín Menem medidas contra esos legisladores. Ya hay denuncias penales y una investigación a las autoridades de la Cámara por haberles dado a los visitantes una combi para que se desplazaran hasta el penal.
También este viernes, el titular de Hacienda anunció avances sig‑ nificativos en la transición hacia un nuevo esquema monetario tras acordar con los bancos la recom‑ pra de 13,17 billones de pesos en opciones puts, las cuales repre‑ sentaban un riesgo de emisión monetaria masiva, Caputo cele‑ bró el logro en sus redes socia‑ les.
El ministro destacó que el acuerdo con las entidades finan‑ cieras forma parte de un esquema de “emisión cero” implementado conjuntamente con el Banco Central de la República Argenti‑ na (BCRA). Esta medida tiene co‑ mo objetivo detener la emisión
La situación ya estaba tensa en un Congreso con números muy
ajustados para el oficialismo. Esto sumó tensión.
En un momento en que el gobierno está centrado en pelear contra la falta de dólares y los serios problemas financieros y económicos, se liga estos problemas innecesarios.
¿Por qué pasan estas cosas? ¿Por qué los disparos en los pies cuando las armas tienen que apuntar hacia otros problemas?
Pueden ser simples errores humanos, o falta de capacidad política o también, puede pensar alguien afecto a las conspiraciones políticas, una trama de intrigas internas.
En definitiva, crisis innecesarias pero que hacen daño.
de pesos utilizados para la com‑ pra de divisas, con el fin de man‑ tener las reservas y reducir la bre‑ cha cambiaria. “Los pesos emiti‑ dos son por compras en el MULC (Mercado Único y Libre de Cam‑ bios). El objetivo siempre fue se‑ car la plaza de pesos”, explicó en su cuenta de la red social X. Además, elogió el compromiso de las entidades bancarias por priorizar el futuro del país. Analis‑ tas señalaron contradicciones en‑ tre las declaraciones del ministro y las afirmaciones previas del presi‑ dente respecto al peso. El titular de Economía reafirmó que buscan fortalecer el peso como la mo‑ neda principal en un contexto de competencia de divisas.
YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos
CRUCIGRAMA 14.539
VERTICALES
2.- Acción y efecto de vapulear. 3.- f. Acción y efecto de destituir. 4.- f. Pl. Sala donde se celebran las clases en los centros docentes. 5.- m. Pl. Pieza o reparo que se pone para hacer más sólido o resistente algo. 8.- m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. 9.- f. Pl. Traje principal exterior y de ceremonia, que usan los magistrados, letrados, catedráticos, etc., encima del ordinario.
HORIZONTALES

1.- f. Persona que tiene por oficio lavar la ropa. 5.- f. Obra, generalmente de cemento armado, para contener o regular el curso de las aguas. 6.- adj. Pl. Natural de Filipinas. 7.- f. part. irreg. de recomponer. 10.- tr. Decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado. 11.- prnl. Dicho de una parte del cuerpo: Escocerse o excoriarse, comúnmente por rozarse con otra.
MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

JULIO CÉSAR BASAURE
20 de julio ∞
En el día de tu cumpleaños y a tres meses de tu partida, te extrañamos y te recordamos día a día. Siempre presente en nuestras vidas. Tu compañera y esposa Analía Echeverría y Flia., y tus amigos de Flia. Arrazate.
RAÚL
ALBERTO VILLEGAS
18/12/1948 - Q.E.P.D. - 20/07/1994
“Kito”: en estos 30 años que ya no estás entre nosotros, tu familia pide a Dios que ilumine tu espíritu para que alcances la paz eterna. Te amamos.
Tus hijos, nietos y esposa.
FERNANDO EDUARDO BARCIA q.E.p.D
El 18 de julio ha dejado de existir en Capital Federal el señor Fernando Eduardo Barcia, a la edad de 41 años. Sus restos serán sepultados este sábado a las 12 en el cementerio de esta ciudad. Participan sus hijos, papá, hermano, demás familiares y amigos. Domicilio de duelo: Mariano Moreno 40.
Cochería del Sur
VERÓNICA LANDABURO q.E.p.D
El 18 de julio ha dejado de existir en nuestra ciudad la señora Paula Verónica Landaburo, a la edad de 47 años. Sus restos serán
Clasifi Cados
sábado
#PROPIEDADES


DUEÑO VENDE TERRENO
Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:
Luz - Agua - Gas
Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros. BIENES
Consultas al 2966 -314626





RÍO GALLEGOS

SPOLETO
Seleccionará los días 22, 23 y 24 de julio de 2024 Vendedoras para su local comercial en Av. Kirchner 1180, Río Gallegos, Pcia. de Santa Cruz. Pesentarse en el local de Av. Kirchner 1180, en horario de 08:00 a 10:00 hs.


--------------------------------------------------------
SE OFRECE: Sr. para destapar cloacas todos los días. Cel. 2966678763. v-25/07
SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-23/07
SE OFRECE: Sr. para tareas en general y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-15/07
SE OFRECE: Persona para cuidar estancia o chacra, con experiencia y recomendaciones. Cel. 2966356916. v-15/07
SE OFRECE: Sr. para realizar trabajos de luz, gas y agua. Llamar al Tel. 2966-525663. v-30/06
SE OFRECE: Sr. para tareas generales. Cel. 2966-636299. v-12/07
“ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS BIOMÉDICOS”.
DE
DE
KIRCHNER No 669 –7mo Piso -CP 9400 RÍO GALLEGOS. VALOR DE PLIEGOS: TASADOS EN LA SUMA DE $ 266.465,00 CUAL DEBERÁ SER DEPOSITADO EN EL BANCO SANTA CRUZ S.A; CASA MATRIZ RÍO GALLEGOS, O CON TRANSFERENCIA A ESTA, EN LA CUENTA No 1-416144/9 CBU 086000110180-0041614490 (RENTAS GENERALES) DE TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA. VENTA DE PLIEGOS: OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES
SUBSECRETARÍA DE CONTRATACIONES – AVDA. PDTE KIRCHNER No 669 –7mo Piso –9400- RÍO GALLEGOS.
CONSULTA DE PLIEGOS: EN LA CITADA DIRECCIÓN, AL MAIL: contratacionesmefi@gmail.com Y EN LA PÁGINA WEB DE LA PROVINCIA: WWW.SANTACRUZ.GOB.AR/PUERTASABIERTAS/LICITACIONES.
de Salud y Ambiente
EDICTO
Por disposición del Sr. Dr. Francisco Vicente Marinkovic, a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial Laboral y de Minería N° Dos de Río Gallegos, Secretaría Nro. Dos a cargo del Dr. Javier Morales, decrétase la apertura de la presente sucesión de AGRASO SONIA TERESA, DNI N° 14.656.958 citándose a herederos y acreedores de los causantes por el término de treinta (30) días hábiles, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - MORALES JAVIER OSVALDO v-22/07
EDICTO
Por disposición del Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nro. UNO en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en Río Gallegos -sito en Avda. Marcelino Álvarez 113-, Dr. Marcelo H. Bersanelli, Secretaría Nro. 2, a cargo del Dr. Topcic Gustavo se ordenó la publicación de edictos por tres (3) días en los autos caratulados: “ALI JUAN CARLOS S/ SUCESION AB INTESTATO” Expte. Nº 30957/2023; citándose a herederos y acreedores del causante ALI Juan Carlos DNI Nº 14.880.121 por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de Ley (Art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario “La Opinión Austral” y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, julio de 2024.-
Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - TOPCIC GUSTAVO PAUL v-22/07
EDICTO Nº 36 /24
Por disposición de S.S., la Dra. Romina FRÍAS, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, secretaría Civil a cargo de la Dra. Claudia Susana AMAYA, con asiento en Tte. De Navío Agustín del Castillo N° 197 Esq. Pte. Luis Sáenz Peña de la Ciudad de Río Turbio, se cita y emplaza por el término de treinta (30) días (art. 683 del C.C.) a herederos y acreedores de quien en vida fue Ariel de los Ángeles MOLINA, D.N.I. N° 22.094.649, para que deduzcan las pretensiones que por derecho correspondan en los Autos Caratulados “MOLINA ARIEL DE LOS ANGELES/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte Nº 8326/2024) y cuyo plazo se contará a partir de la última publicación. Publíquese edictos por tres (3) días en el diario La Opinión Austral. Fdo. Dra. Romina R. FRIAS, JUEZ.Río Turbio, 27 de junio de 2024.

Firmado electrónicamente por:
Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - AMAYA CLAUDIA SUSANA v-22/07
EDICTO
Por disposición del Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° 2 a cargo del Dr. Fransisco Marincovik, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Secretaria N° 1 a mi cargo, con asiento en Pasaje Kennedy Casas 3 y 4 de la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, se cita y emplaza a herederos y acreedores de BAIS, Hilda (D.N.I. 10.789.215) y MALDONADO MALDONADO, Jacob (D.N.I. 10.503.181), por el término de treinta (30) días a fin de que tomen intervención que les corresponde en estos autos caratulados “BAIS HILDA Y MALDONADO MALDONADO JACOB S/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. N° 21911/22), bajo apercibimiento de ley (art. 683 del C.P.C. y P.). Publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el diario La Opinión Austral y en el Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.Río Gallegos, 4 de abril de 2.024.-
Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-21/07
#COMERCIOS AMIGOS














ríogallegos@mutualamasol.com.ar Amasol Mutual Chile 81, entre Don Bosco y Kirchner











#GUÍA DE PROFESIONALES
ABOGADOS
DR. CARLOS A. GRASSO
Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.
ESTUDIO JURÍDICO
Dra. SOFÍA ZANOTTA
Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com
PATRICIA VERÓNICA PETRIS
LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL (EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO
PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)
Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291
GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado
Juicios de Familia - Sucesiones
Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com
JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia
Daños y perjuicios – Ejecutivos
Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com
ESTUDIO JURÍDICO
BELISA BIBIANA YÁÑEZ Abogada Errázuriz 238 Tel. (2966) 436036 WhatsApp (2966) 694263/ 2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com
ESTUDIO JURÍDICO Familia - Civil – Penal Dra. MARIANELA BARRIENTOS Av. Kirchner 681 - Dpto. 2 Cel. (02966) 15519599
ESTUDIO JURÍDICO
DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz
LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com
Dr. ELIAN S. SMITH
Dr. PABLO A. MENGON
Dr. JUAN I. LIGHTOWLER
Dr. PIERINA PERRIG
Dr. ALDANA GÓMEZ
Dr. JULIO QUINTEROS
Dr. JENIFER SALAZAR Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134
Dr. JORGE CABEZAS
Dr. DANIEL CABEZAS
Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721
ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL
Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado
Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES
Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com
ALERGISTA
Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227
ARQUITECTOS
Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com
CONSULTORIO DE ARQUITECTURA
Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras. Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com
Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com
Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769
CONTADORES
Contadores Publicos
Cr. LUIGI A. BRAIM
Cr. MAURO N. BRAIM
Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar
ESCRIBANOS
Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso- Tel. 420368
INGENIEROS
SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979
ROBERTO PILOÑETA
Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com
LABORATORIOS
LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248 laboratorio1ro.demayo@ gmail.com
IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Laboratorios de Río Gallegos
Sucursal Salta Nº 246
Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340
Sucursal Pioneros
Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170
Laboratorio Río Turbio
Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201
Laboratorio 28 de Noviembre
Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411
Laboratorio
Gobernador Gregores
Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812
Laboratorio San Julián
Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609
Laboratorio
Pico Truncado
Belgrano 442 Tel. (297) 5027011
MANDATARIO
GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ
Mandatario Nacional
M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18
Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930
MEDICINA LABORAL
CENTRO MÉDICO 1 DE MAYO
Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO
Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911
Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso Control de ausentismo domiciliario
Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com
Dr. CLAUDIO GARCÍA
Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com
MÉDICOS
Dr. PABLO M. RUIZ
M.P. 1241
Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969
Dr. PEDRO E. F. GARCÍA
M.N. 58636 - M.P. 501
Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455
Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore





MÉDICO REUMATÓLOGO
Dr. COTTET
Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Calle 30 N° 1742 (30 y 59) Barrio Ayres Argentinos WhatsApp: 2966449856
MÉDICO CARDIÓLOGO
DRA. CARLA CEBALLOS
Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360
MÉDICO ENDOCRINÓLOGO
Dra. ROSSANA CONTRERAS
Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com
Dra. LORENA ARGÜELLES
Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831
NUTRICIONISTAS
CAROLINA BELÉN FERNÁNDEZ
PASIÓN AL CUBO
Santacruceño competirá en el Sudamericano de Rubik
Se trata de Uriel Romero, quien es miembro del staff y competirá en el evento a realizarse del 22 al 25 de julio en Buenos Aires. El calafateño y su mamá, Magui Bajer, conversaron con LU12 AM680.
Uriel Romero, un nene de 12 años oriundo de el Calafate, mostró desde muy pequeño una pasión absoluta por el cubo Rubik, un rompecabezas mecánico tridimensional creado por el escultor ern Rubik en 1974, que continúa inspirando competencias de speedcubing en todo el mundo.
Tras participar en diversos torneos de carácter nacional, el santacruceño se prepara ahora para competir en el Campeonato Su‑ damericano de Rubik’s WCA 2024, que se desarrollará del 22 al 25 de julio de 2024 en la Uni‑ versidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires.
Radio LU12 AM680 conversó este viernes con Uriel y su madre, Magui Bajer, acerca de este esperado evento que contará con la presencia de 300 jugadores de diferentes países e incluirá desde los clásicos cubos 3x3x3 y 2x2x2 hasta desafíos más complejos como el cubo 7x7x7 y la resolución a ciegas
“Me estoy preparando mucho, estoy practicando cada vez más a full”, expresó el competidor calafateño, quien destacó que su récord personal es de 9,05 segundos: “Es un tiempo excelente por ahora”.
Según precisó Magui, el domingo se trasladarán hacia la Capital Federal para asistir al Campeonato Sudamericano desde el lunes hasta el jueves: “Yo viajo primero en un vuelo al mediodía y Uriel viaja a la noche solo, donde yo lo recibiré allá en Buenos Aires porque no había pasaje al mismo horario. Para volver sí lo hacemos juntos”.
Además, hizo hincapié en la ayuda recibida de varias personas para reunir los fondos necesarios y concretar el sueño de su hijo.
“Nos donaron un pasaje ida y
“Soy miembro del staff del Sudamericano, lo que significa hacer de todo”.
vuelta y después compramos el otro que faltaba porque Uri, al ser menor, no puede competir solo, siempre tiene que ir con un adulto responsable”, explicó.
De igual manera, indicó que llevaron a cabo dos tipos de rifas: “Una local, con premios donados de la ciudad o del pueblo, y otra con el premio en plata para que gane alguien afuera y uno lo pueda mandar sin ningún problema”.
La mamá de Uriel señaló que si bien esta recaudación de dinero fue dificultosa ante el complejo contexto económico del país, recibieron el apoyo de familia‑ res, amigos e incluso comercian‑ tes. “Está muy complicado en general y, obviamente, es entendible. Llegamos a un momento en que le dijimos a ‘Uri’ que íbamos a ver si podíamos y él me respondió ‘bueno mamá’. Cuando le vi la carita, dije ‘hay que ir como sea’. Y amigas y conocidos estuvieron siempre ayudándonos, si por ahí no tenían para una rifa, las ofrecían o difundían en las redes”.
Detalló que el costo del hospedaje es de 300 mil pesos. A eso se suma la compra del pasaje, que se financió mediante las rifas y la “expo Soy” realizada en la villa turística: “En la expo nos dieron un stand donde ‘Uri’ presentó su microemprendimiento de golosinas Rubik, todas importadas, y eso realmente nos ayudó muchísimo”, afirmó.
También subrayó: “Juguetería Rex colaboró igualmente, le mandó a ‘Uri’ su remera para competir que está preciosa”.
Rubik las 24 horas
Mientras dialogaba con “La Decana de la Patagonia”, Uriel resolvía con entusiasmo su cubo de Rubik, una disciplina que lo apasiona hace años.
Relató cómo fue su primer encuentro con este rompecabezas, que lo llevará a participar en un importante torneo internacional: “empecé a los 9 u 8 años cuando vi a mi papá por primera vez ar‑ mándolo y yo también lo quería hacer. Vi tutoriales y cuando lo armé por primera vez, me puse super contento y dije ‘ahora lo quiero aprender más rápido’. Ahí me di cuenta de que había métodos y

algoritmos, diferentes tipos de movimientos”.
Con respecto a los algoritmos utilizados, explicó que son “una secuencia de movimientos que, si la hacés bien, puede llegar a ser un paso superior, pero si la hacés mal se te desarma todo”.
El pequeño confesó que tiene ganas de jugar con el cubo “todo el día” e incluso piensa en las secuencias de movimientos antes de dormir. Asimismo, comentó que su meta es alcanzar el nivel de Theo Goluboff, uno de los mejores cuberos de Argentina: “El 3x3 en el último torneo que lo vi, que fue en Comodoro Rivadavia, lo hizo en 4 a 6 segundos”.
Uriel indicó que en el evento de la próxima semana asumirá distintas responsabilidades, además de competir: “Es mi primer torneo internacional donde van todos los países de Sudamérica. Soy miembro del staff, lo que significa hacer de todo. Tengo que ser juez, runner (entregar los
El tiEmpo
HOY
LLuvias aisLadas.
La competencia incluirá los clásicos cubos 3x3x3 y 2x2x2 y desafíos más complejos como el 7x7x7.
cubos ya desarmados y buscar los cubos armados para llevarlos a que los desarmen), scrambler (desarmar los cubos y dárselos a los runners) y encima de eso, ser competidor. es una locura”. Para cerrar, el niño de El Calafate describió la experiencia que le espera como “un paso más allá que ser solamente competidor y armar los cubos. Encima, no es que en un torneo va una gente y en el otro va la misma. A veces ves a tus amigos que conociste en el primer torneo y en el segundo tal vez no van porque tuvieron que cancelar o tienen otra competencia. Siempre son diferentes personas”.
LLuvias aisLadas. MÍN. 4º MÁX. 7º
3º MÁX. 8º
“Un discípulo de quien jamás se pide nada que no pueda hacer, nunca hace todo lo que puede”. -John Stuart MillFrase del día
LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 43256078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).