Diario La Opinión Austral del 20/06/2024

Page 1


alarma: anunciaron “nEVaDaS EXTrEmaS”

El invierno ya llegó a la zona sur del país y pegó fuerte: clases suspendidas, rutas cerradas, pasajeros varados y calles intransitables en las ciudades. El Servicio Meteorológico alertó que se esperan nevadas extremas en la zona cordillerana de la Patagonia. En Río Gallegos, preocupa el abastecimiento de garrafas.

“Superar el costo de la canasta básica total sigue siendo un objetivo a alcanzar”

De esa manera se refirió el secretario general de ADOSAC al objetivo que busca el gremio docente. Indicó que si bien desde el inicio de este año la brecha se achicó, aún no lograron que el sueldo se equipare a ese costo para la Patagonia. Pasaron a un cuarto intermedio.

Este miércoles se realizó un nuevo encuentro entre las autori‑ dades del Gobierno provincial y los sindicatos que agrupan a los maestros AdOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magiste‑ rio de la Enseñanza Técnica), donde se avanzó en materia la‑ boral y se llevó un pedido sala‑ rial

Según indicó a La Opinión Austral al término de la paritaria el secretario general de ADOSAC, Javier Fernández, el encuentro “se desarrolló con normalidad, con el planteo que traíamos no‑ sotros que consistía en elevar el salario del docente recién ingre‑ sado al costo de la canasta básica total en la Patagonia”, aunque aclaró que “por una cuestión de formatos, vamos a enviar las ac‑ tas a las filiales”, pero “básica‑ mente los planteos iniciales se hicieron”.

Más adelante, Fernández ex‑ presó que se trataron otros temas de índole laboral, como las titula‑

“Hay compañeros en la provincia con muchas situaciones”.
JAVIER FERNÁNDEZ

rizaciones, “algunas dificultades que hay de compañeros en la pro‑ vincia con muchísimas situacio‑ nes, como expedientes jubilato‑ rios, situación de liquidación, problemas cotidianos, y ni hablar de la situación de lo edilicio que sigue siendo un inconveniente”.

Al ser consultado por el móvil de Radio LU12 AM680, el titular de ADOSAC provincial manifestó que el Gobierno no hizo propuestas en esta reunión, aunque aclaró que “están evaluando, pero también obedece a un trabajo de reordena‑ miento del escalafón que se va a

A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

dar próximamente”. Finalmente, co‑ municó que se pasó a un cuarto in‑ termedio hasta el 2 de julio. “Noso‑ tros no nos vamos a apartar del objetivo de buscar ese ideal que es superar el costo de la canasta bá‑ sica total, si bien ha habido una es‑ pecie de achique sobre cómo ini‑ ciamos el año a esta parte, sigue siendo un objetivo a alcanzar y aún no está en concreto”, aseveró. De hecho, en el acta firmada por las partes, la AdOSAC indicó que aún “hoy estamos lejos de alcanzarla y/o superarla”. Asi‑ mismo, indicaron que esperaban

que en la próxima reunión parita‑ ria el Gobierno acercase una pro‑ puesta en tal sentido, pero además que pueda proyectarse el salario docente a largo plazo. Sin embargo, desde el Gobierno informaron que estaban traba‑ jando en una propuesta que con‑ siderara los meses de julio, agos‑ to y septiembre En tanto, el sindicato AMET insistió con el pago del título en el segundo cargo, así como tam‑ bién que se implemente el por‑ centaje perdido por el FONId en los salarios de los maestros. Co‑

Las partes (provincia y gremios) pasaron a un cuarto intermedio para el próximo 2 de julio.

mo asimismo el pedido, al igual que ADOSAC, de que el salario docente supere el costo de la ca‑ nasta básica total. Entre otras cosas, pidieron conocer si hay al‑ guna obra en marcha para la mo‑ dalidad técnica.

LEY BASES: GRASSO SE SOLIDARIZÓ CON LOS DETENIDOS POR PROTESTAR

Este miércoles, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se expresó en sus redes sociales en solidaridad con los detenidos du‑ rante la manifestación en cerca‑ nías del Congreso el pasado miércoles 12 de junio, durante la discusión de la Ley Bases en el Congreso “Al sometimiento financiero, económico y social, ahora le su‑ man represión y detenciones ilegales, combo perfecto aplica‑ do durante muchos episodios de la historia Argentina Mi solida‑ ridad con los detenidos por pro‑ testar contra la Ley Bases La huelga es un derecho constitu‑ cional”, escribió el jefe comunal en su cuenta de X.

Este martes, la jueza federal María Servini ordenó liberar a once detenidos, que se suman a los 17 del viernes, por lo que sólo quedan cinco presos por los inci‑ dentes en las inmediaciones del Congreso de la semana pasada. La decisión de la magistrada es cuestionada por el fiscal federal Carlos Stornelli, que le reclamó a la Cámara Federal que 14 de los liberados regresen a prisión. El fiscal acusó a los detenidos de atentar contra la democracia por los incidentes en las cercanías del Congreso la semana pasada, du‑ rante la discusión de la Ley de Bases en el Senado. Tras la libera‑ ción de estos once, quedan presos Patricia Calarco Arredondo, Da‑

vid Sica, Cristián Fernando Va‑ liente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gó‑ mez

Cabe remarcar que en las últi‑ mas horas fueron múltiples los pedidos de liberación de los dete‑ nidos. Uno de ellos nada menos que de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlot‑ to, quien advirtió que “algo muy malo está pasando en el país” y pidió “dejar en libertad rápida‑ mente a aquellos que fueron lle‑ vados irregularmente” por la Poli‑ cía en medio de las protestas con‑ tra la Ley Bases.

“Esto no puede estar pasan‑ do”, dijo y opinó sobre lo sucedido en las afueras del Congreso. “La huelga es un derecho constitucional”, dijo Grasso.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, habló con La Opinión Austral
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
Tapa del 13 de mayo, el último acuerdo.

YPF en Chubut: se elevaron 19 ofertas por 3 áreas convencionales

Federico Ponce, ministro de Hidrocarburos, aseguró que “es un número interesante y superior al de otras áreas en otras provincias”. Por su parte, el ministro de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó que las negociaciones continúan en el portfolio del upstream convencional.

El Proyecto Andes de YPF si‑ gue su curso y la empresa de bandera argentina avanza en la salida de los campos maduros. Recientemente dio a conocer de forma oficial que recibió más de 60 ofertas por 30 áreas conven‑ cionales agrupadas en 11 clúste‑ res situados en Mendoza, Neu‑ quén, Río Negro y Chubut

El Golfo San Jorge es una de las cuencas maduras de Argenti‑ na que mayor interés empresarial despertó ante el desprendimiento de YPF. El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Ál‑ varez, confirmó a La Opinión Zo‑ na Norte que las negociaciones continúan en el portfolio del ups‑ tream convencional

Chubut

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, preci‑ só en declaraciones que se pre‑ sentaron 19 ofertas por tres áre‑ as de los clústeres “Trébol Escalante”, “Campamento Central Cañadón Perdido” y la posición no operativa del yaci‑ miento “El Tordillo”.

“Es un número más que inte‑ resante y superior al que se pre‑ sentó por otras áreas en otras provincias. Ahora lo que están haciendo internamente, tanto el

“Trébol-Escalante”, “Campamento Central-Cañadón Perdido” y “El Tordillo”.

banco (Santander) como YPF, es un proceso de conformidad y de validación de ofertas, porque probablemente alguna de esas ofertas no se adecúe a las exigen‑ cias del proceso”, explicó en diálo‑ go en radio Del Mar.

Una vez que sea completado ese requisito, se avanzará con una preselección de ofertas para que las compañías interesadas presenten una oferta vinculante definitiva. Esta etapa estaría completa en los primeros días de julio, informó el sitio “EOLO Me‑ dia”.

“Luego de la selección de la empresa, empieza el proceso con la provincia, en el cual tienen que acreditar todas las condiciones para operar las áreas y cumplir

con los compromisos y la parte ambiental”, destacó Ponce

Sobre los tiempos para com‑ pletar todo el proceso, “el ingenie‑ ro afirmó que dependerán de que YPF cumpla con la presentación de todos los requisitos y la docu‑ mentación necesaria y exigida por la ley”.

“No hay un plazo predetermi‑ nado, pueden ser dos semanas o dos años. Tenemos ejemplos de ce‑ siones que fueron casi inmediatas, donde los trámites funcionaron de manera muy eficiente porque ya estaba todo presentado en tiempo y forma, y otros que se demoraron más de seis meses”, afirmó.

“Desde que tomamos conoci‑ miento de que YPF se retiraría, comenzamos a coordinar la pre‑

sentación y qué es lo que hay que tener al día para hacer la cesión. Más que nada con el objetivo de que sea rápido y que se pueda volver a invertir lo antes posible”, agregó.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, sostuvo que si la compañía quiere crecer, debe desprenderse de los campos ma‑ duros “Un campo maduro es aquel que llegó a su pico de producción y está declinando. Con inversiones puede retomar algo, pero nunca volverá al pico que tenía antes. Una empresa de la escala de YPF no tiene por qué tener esos yacimien‑ tos”, subrayó.

“YPF invertía en el orden de mil millones de dólares por año

La provincia de Chubut avanzará con una preselección de las ofertas anunciadas.

en esos campos y era el 1 al 2 por ciento de la vida útil, ergo, no es rentable para YPF, pero sí es muy rentable para empresas chicas”, aseguró.

El presidente de la empresa de mayoría estatal destacó que se van a vender todos los clústeres y su‑ brayó la gran competencia que hay por los bloques. “Se van a generar empresas nuevas que van a crecer en los próximos 10 años”, dijo.

TRAS 3 MESES DE INVESTIGACIÓN, LA AFIP DESACTIVÓ UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA

Tras 3 meses de investigación, la Administración Federal de In‑ gresos Públicos (AFIP) allanó 36 domicilios correspondientes a contribuyentes identificados co‑ mo deudores relevantes con esca‑ sos movimientos bancarios, que con la finalidad de evadir el pago de tributos desviaban ingresos a través de empresas fantasma.

Los titulares reales utilizaron distintas sociedades que se reem‑ plazaban unas a otras, mante‑ niendo los dueños ocultos el ma‑

nejo de la explotación comercial Bajo la creación de empresas “cáscara”, desarrollaban su activi‑ dad generando deudas impositi‑ vas y previsionales para luego cambiar de razón social e interpo‑ niendo testaferros insolventes, traspasando la nómina de trabaja‑ dores. Como consecuencia de tareas investigativas llevadas a cabo por la Dirección General Impositiva (DGI), se detectó un grupo de empresas y profesionales que

operaban en conjunto, cuya finali‑ dad era ofrecer “terminales POS” y cuentas bancarias de titularidad de sociedades apócrifas, que eran utilizadas por diferentes contribu‑ yentes vinculados a los rubros gastronómico y de indumentaria. A través de esta maniobra des‑ viaron $ 2.000.000.000 que eran depositados en las cuentas ban‑ carias de las usinas y posterior‑ mente utilizados para el pago a proveedores y los sueldos de los empleados. Los dólares incautados por las autoridades.

El ministro Federico Ponce en una entrevista con La Opinión Austral
FOTO: TAMARA MORENO/LOZN
Portada de LOA del 21 de enero pasado.

CANDIDATO AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Javier Raidan expondrá ante la Legislatura de Chubut el 2 de julio

Según pudo saber La Opinión Austral, el postulante al Superior Tribunal de Justicia de Chubut expondrá ante la Legislatura el 2 de julio. En los próximos días recibirá las preguntas de los diputados. ¿Cuándo habrá dictamen y cuándo sería su jura?

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatu‑ ra de Chubut está en proceso de evaluación del pliego de Javier Gastón Raidan, quien fue postu‑ lado por el Gobierno que conduce Ignacio Torres para ocupar la va‑ cante que dejó el exministro da‑ niel Báez en el Superior Tribunal de Justicia

Según pudo saber La Opinión Austral, Raidan expondrá ante la Legislatura de Chubut el próxi‑ mo 2 de julio y espera que en los próximos días le lleguen las pre‑ guntas de los diputados, que tie‑ nen un plazo de cinco días de an‑ ticipación al día de la sesión es‑ pecial

Luego de exponer ante los le‑ gisladores, el 3 de julio la Comi‑ sión de Asuntos Constituciona‑ les deberá emitir dictamen y al día siguiente, el 4 de julio, se vo‑ tará en el recinto.

¿Cómo sigue?

De ser designado por la Legis‑ latura, el Poder Ejecutivo deberá elevar lo actuado al Superior Tri‑ bunal de Justicia. Allí, el máximo tribunal chubutense, integrado por Silvia Alejandra Bustos, Ale‑ jandro Javier Panizzi, Mario Luis Vivas y Camila Lucía Banfi Saa‑ vedra, deberá definir la fecha pa‑

Raidan nació en Buenos Aires en 1970 y se graduó en la Universidad de Buenos Aires.

ra la jura. Lo que aún está en du‑ da es si, en caso de concretarse todos los pasos, Raidan juraría antes o después de la feria judi‑ cial. En caso de ser después de este periodo, la ceremonia se po‑ dría concretar en el mes de agos‑ to.

Lo cierto es que hay gran ex‑ pectativa por lo que significa la elección de Raidan como nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chubut y lo que vendrá a futuro para el Poder Judicial de aquella vecina provincia.

Tal como pudo conocer La Opinión Austral, en los próximos días Raidan estará viajando a la provincia, donde tendrá una serie de reuniones con integrantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo

y Judicial.

Por otro lado, en su declara‑ ción bajo juramento informó, se‑ gún el pliego que ingresó a la Le‑ gislatura, que “no ha integrado sociedades comerciales, ni aso‑ ciaciones civiles, ni he desarrolla‑ do actividad académica” y da cuenta que ha trabajado en su propio estudio jurídico “Raidan y Asoc.”.

Así también declaró su nómi‑ na de clientes y contratistas des‑ tacados en los últimos ocho años, entre los que se encuentran: YPF SA, Vía Cargo SA, MEDLOG Ar‑ gentina (MSC), Club Atlético In‑ dependiente, Club Racing Club, Club Atlético Arsenal, CASLA, Cooperativa Gráfica Campichue‑ lo, Worsp SRL, Lipidar SRL, APLA (Asociación de Pilotos de

Líneas Aéreas), CEAMSE SAICY, EMTRASUR SA, VESPRINI SA, TRASCONT SRL, BALBI SA, Caja Previsional de Abogados de la provincia de Buenos Aires, pro‑ vincia de Santiago del Estero, Jor‑ ge Ferraresi, Victoria Tolosa Paz, Enrique Albistur, Marcela Paga‑ no, Daniel LLermanos, Rulet En‑ rique, Genaro Aversa, Lera Silvio Adolfo, Castillo Adrián, Napolita‑ no Adrián, Álvarez Cristian, An‑ drada Javier Omar, Leiva Carlos, Schillaci Marcelo, Schillaci Víctor, Melnik Marcelo, Soto Matías y Aravena Marcelo.

¿Quién es Javier Raidan?

Ocupará la vacante que dejó el exministro Daniel Báez en el Superior Tribunal de Justicia.

Raidan, nacido en Buenos Ai‑ res en 1970, cuenta con una sóli‑ da formación académica y una extensa trayectoria profesional en el ámbito del derecho penal. Graduado de la Universidad de Buenos Aires en 1994, ha ejerci‑ do la abogacía de manera ininte‑ rrumpida, matriculándose en di‑ versos colegios profesionales co‑ mo el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el Colegio de Abogados Avellaneda Lanús, el Colegio Pú‑ blico de Abogados de Trelew y la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata.

LA LEY BASES A DIPUTADOS Y NEGOCIAN NUEVOS CAMBIOS

El pasado martes ingresaron por mesa de entrada de la Cáma‑ ra de Diputados de la Nación los textos aprobados la semana pasa‑ da y ahora el presidente Martín Menem quedó habilitado para ha‑ cer la distribución a las respecti‑ vas comisiones, con la esperanza de llevarlos al recinto en los próxi‑ mos 15 días. Pero más allá del trá‑ mite legal, también se mantiene activa la negociación política pa‑ ra definir los cursos de acción

Según consignó el diario Cró‑

nica, este martes hubo una reu‑ nión virtual entre el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y los lí‑ deres de los principales bloques dialoguistas. En la misma, el re‑ presentante oficial dejó en claro que el Ejecutivo quiere que se mantenga el espíritu inicial de la norma, que incluía una mayor cantidad de empresas a privati‑ zar (por ejemplo, Aerolíneas Ar‑ gentinas, que fue retirada del lis‑ tado en el Senado) y, en el caso del paquete fiscal, la reimplanta‑

ción del impuesto a las Ganan‑ cias y una reducción en la alícuota de Bienes Personales

Pero los representantes de otros partidos no quieren actuar en oposición a sus compañeros de la otra cámara. Es el caso de la Unión Cívica Radical, cuyos se‑ nadores pidieron en un comunica‑ do respetar los cambios introdu‑ cidos. “Estamos convencidos de que el trabajo desarrollado mejoró los proyectos”, señalaron y pidie‑ ron que se brinden explicaciones.

FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
Javier Raidan fue postulado por el gobierno de Ignacio Torres.
El 3 de julio, la Comisión de Asuntos Constitucionales emitirá dictamen.

Piden gestionar la refacturación de las boletas de gas

Los concejales solicitaron al Gobierno de la provincia que, a través de la Fiscalía de Estado, gestione la refacturación de las boletas de gas mal liquidadas o bien denuncie ante la Justicia Federal el incumplimiento de la medida cautelar.

Los concejales sesionaron un día antes por el feriado de este jueves.

Con la presidencia del conce‑ jal Julio Arabena, este miércoles se realizó la 9° sesión ordinaria del año, donde los ediles de la ciudad capital aprobaron con modificaciones un proyecto donde se pide a la provincia que gestione la refacturación de las boletas de gas mal liquidadas o bien denuncie ante la Justicia Federal el incumplimiento de la medida cautelar

Cabe recodar que semanas atrás el Juzgado Federal de Río Gallegos había hecho lugar al pe‑ dido de amparo por los aumen‑ tos en las tarifas de gas en Santa Cruz y ordenó suspender los in‑ crementos dispuestos por la Se‑ cretaría de Energía de la Nación y el ENARGAS. Lo propio había hecho el Juzgado Federal de Ca‑ leta Olivia para las regiones cen‑ tro y norte.

Incluso, otra medida en la re‑ gión también benefició a los usuarios. Esta semana la Cámara

Federal de Apelaciones de Co‑ modoro Rivadavia ratificó la me‑ dida cautelar impuesta por el Juzgado Federal de Río Grande, que suspendió los cortes al servi‑ cio de gas por falta de pago en la provincia de Tierra del Fuego. La cámara presidida por Ja‑ vier Leal de Ibarra resolvió re‑ chazar “el recurso de queja dedu‑ cido por la representante legal del Estado nacional, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía, contra el decreto de fe‑ cha 31 de mayo de 2024 que concede con efectos devolutivos el recurso de apelación instado por su parte”.

EN SUS GESTIONES ANTE EL BID EL MINISTRO LUIS CAPUTO VISITÓ VACA MUERTA Y RESPALDÓ A NEUQUÉN

Este miércoles, el Gobierno na‑ cional expresó su respaldo a las gestiones por financiamiento para obras que la provincia de Neuquén realiza ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El acompañamiento lo expresó personalmente el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien llegó a la provin‑ cia para reunirse con el gober‑ nador Rolando Figueroa. Des‑ de el ministerio enviaron una nota al organismo internacional para acompañar las gestiones. Por la mañana, el gobernador encabezó, en la Casa de Gobier‑ no, la presentación del plan de infraestructura “Edificamos Neuquén”, destinado a multipli‑ car las inversiones tanto en obras públicas, en especial rutas y escuelas, como en la cons‑ trucción de viviendas.

vincia que, a través de la Fiscalía de Estado, gestione la refacturación de las boletas de gas mal liquida‑ das o bien denuncie ante la Justi‑ cia Federal el incumplimiento de la medida cautelar. No sin debate y discusión, finalmente el proyecto fue aprobado por unanimidad con modificatoria

Además del presidente Julio Arabena, la sesión ordinaria con‑ tó con la presencia de los conce‑ jales Victoria Ojeda Giulliana To‑ bares, Ayrton Ruay (Por Santa Cruz), Cynthia Kamu (Unión por la Patria) y daniela d’Amico (UCR), con la ausencia justificada del concejal Martín Chávez (U‑ nión por la Patria).

Fue ahí donde el gobernador anunció los trámites para la aprobación de un crédito por 200 millones de dólares. Mi‑ nutos más tarde se encontró con Caputo, con quien recorrió

instalaciones de YPF en Vaca Muerta. De ese encuentro tam‑ bién participó el presidente de dicha compañía, Horacio Marín El Gobierno nacional adelantó que respaldará las gestiones de su par neuquino en procura de fondos para el “Programa de In‑ tegración Regional de la Provin‑ cia del Neuquén”. Estas gestio‑ nes ante el BID ya están avanza‑ das, producto de la confianza que la previsibilidad provincial genera entre los organismos in‑ ternacionales de crédito. De he‑ cho, en paralelo también avanza un crédito ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La provincia destinará el finan‑ ciamiento del BID al plan de construcción, reconstrucción y mantenimiento de rutas provin‑ ciales, como así también para la puesta en marcha de un plan de fortalecimiento urbano y cons‑ trucción de infraestructura de servicios (agua, gas y energía eléctrica) destinada a mejorar la calidad de vida en distintas lo‑ calidades.

INFORMAMOS

El Juzgado Federal de Río Gallegos había hecho lugar al pedido de amparo por los aumentos.

En el Concejo Deliberante, la au‑ tora del proyecto fue la concejala daniela d’Amico (UCR) había ele‑ vado un proyecto de resolución pa‑ ra solicitar al Gobierno de la pro‑

A nuetros lectores, clientes y público en general, que los días 20 y 21 de junio nuestras oficinas permanecerán cerradas por ser feriado nacional.

Rolando Figueroa, Luis Caputo y Horacio Marín.
La recorrida de las autoridades en Vaca Muerta.
Julio Arabena, presidente.

EN EL CALAFATE

MUJER CONDENADA POR TRATA: “CON LAS REPRESAS SE LLENA DE VIEJOS”

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz condenó a una mu‑ jer por trata de personas con fi‑ nes de explotación sexual. De acuerdo al fallo al que tuvo acceso La Opinión Austral, se trata de Elisa Landy Mardones Ojeda, de 64 años y oriunda de Coyhaique, Chile, pero que hace años reside en El Calafate. La causa se remonta al año 2014 En el mes de septiembre hubo una denuncia anónima a través de la línea 145 del Programa Na‑ cional de Rescate y Acompaña‑ miento a las Personas Damnifi‑ cadas por el delito de Trata. En el llamado, la persona alertó de una posible situación de trata de personas en El Calafate, en el po‑ ol denominado “El Gran Chapa‑ rral”, ubicado en calle Pantín al 300, que “funcionaba como fa‑ chada de un prostíbulo”, consta en el expediente judicial. En la denuncia se expuso que “por las noches, a partir de la 01:00 y hasta las 04:00 hs., en el local se explotaba sexual‑ mente a seis o siete mujeres, observándose a hombres que trasladaban a las mujeres a ca‑ bañas de la zona (sin precisar ubicación) para realizar ‘pases’. Que por cada pase se abonaba la suma de pesos quinientos ($ 500) y que un porcentaje de ese dinero era retenido por la dueña del lugar, de nombre Elisa Mardones Ojeda, alias ‘Licha”, se detalla en el fallo.

“Mencionó en referencia a Mar‑ dones Ojeda que la nombrada era quien se encargaba de tras‑ ladar a las mujeres explotadas desde los pueblos aledaños y que una de las mujeres tenía 25 años y una hija de ocho, con quien vivía en una vivienda propiedad de Mardones”.

“Se efectuaron constataciones en el domicilio denunciado y tareas de vigilancia y seguimiento, a partir de las cuales se determinó que ‘Licha’ era Elisa Landy Mar‑ dones Ojeda, quien figuraba co‑ mo titular de la habilitación co‑ mercial del bar ubicado en calle Pantín Nº 351 de El Calafate”, se detalla.

Fue así que las autoridades rea‑ lizaron tareas de vigilancia y constataron la información, identificando a Mardones co‑ mo la dueña del lugar.

Además, se pudo obtener infor‑ mación sobre la posible cantidad de mujeres que trabajarían en el

EN PUERTO DESEADO

Lo allanaron por robo y le incautaron plantas de marihuana

Se realizaron múltiples allanamientos. Son cuatro los sospechosos de robarse equipos de escáner y un monitor. El ministro Pedro Prodromos y el jefe del Delito Organizado, comisario mayor Pablo Méndez, supervisaron el despliegue.

lugar y los servicios ofrecidos. Fue clave para la causa el haber intervenido el teléfono de la mu‑ jer, lo que permitió luego analizar los mensajes y llamadas que rea‑ lizaba y obtener así pruebas con‑ tundentes del delito.

También fueron vitales las decla‑ raciones de dos testigos de iden‑ tidad reservada, quienes identifi‑ caron a “Licha” como la “persona que las contrató y la encargada de dirigir y controlar la actividad del local ‘El Gran Chaparral’”, dijo una de ellas y manifestó que su trabajo en el bar era hacer “co‑ pas” con los clientes y que del valor de estas, ella se quedaba con el 50% y lo otro se lo que‑ daba Mardones.

La segunda manifestó que in‑ gresó a trabajar al bar en cues‑ tión encargándose de la limpie‑ za y de la atención al público en el horario de 18 a 24 horas. Que “la ‘Licha’ le dio una pieza para vivir y la ayudó a traer a su hi‑ ja a vivir con ella. Que pasados unos meses, al no alcanzarle el dinero del sueldo, ‘Licha’ le indi‑ có que si quería ganar más di‑ nero la opción era quedarse después de la medianoche a trabajar, lo que significaba que tenía que hacer copas y pases.

Agregó que todas las trabaja‑ doras del bar hacían pases”.

Testigos que frecuentaban el lu‑ gar también manifestaron que allí se hacían “pases”.

En tanto, en el análisis del teléfo‑ no celular de Mardones se encon‑ traron mensajes hablando del di‑ nero que las mujeres se llevaban por los “pases” y el monto que quedaba “para la casa”, como otras comunicaciones en las que “encargaba chicas”.

“Fijate si no me conseguís al‑ guna tro... que venga a trabajar al boliche”, “necesito una más, con el tema de las represas se llena de viejos”, son algunos de los mensajes que enviaba la aho‑ ra condenada. “Esas comunica‑ ciones permitieron establecer que buscaba chicas para que ejercieran la prostitución en su bar, ofreciéndoles alojamiento e incluso el pago de pasajes desde otras localidades”, reza el fallo.

Las partes acordaron la realiza‑ ción de un juicio abreviado y el Tribunal condenó a Mardones a cuatro años, con el beneficio de la prisión domiciliaria y la au‑ torización de acudir a los turnos médicos por su estado de salud.

Durante uno de los allanamientos se encontraron plantas de marihuana.

La Policía de Santa Cruz logró dar con los presuntos responsa‑ bles de un robo cometido días atrás en la localidad de Puerto Deseado.

Según precisaron voceros po‑ liciales a La Opinión Austral, se ejecutaron múltiples allanamien‑ tos con resultados positivos en domicilios ubicados en Almiran‑ te Brown al 800; Talleres Volcán al 2000, barrio 50 viviendas; ca‑ lle 12 de Octubre y Piedra Buena (NdR: lugar conocido como “Fa‑ vela”), y en chacra s/n lindante cantera Ruta Nº 281, lote 36, zo‑ na de chacras.

Los procedimientos se dan en el marco de un robo perpetrado el pasado miércoles 12 de junio por la noche en la zona de chacras de la ciudad portuaria, en el que

desconocidos se apoderaron de cuatro equipos de escáner y un monitor color negro de un domi‑ cilio particular.

Tras una rápida investigación por parte de la división de Inves‑ tigaciones, se pudo identificar a los presuntos responsables de ilí‑ cito. Tras ello, se requirieron las pertinentes órdenes de allana‑ miento a la Justicia.

Los operativos tuvieron el vis‑ to bueno de la jueza subrogante del Juzgado Provincial de Ins‑ trucción y Penal Juvenil N° 1. Además, fueron supervisados por el ministro de Seguridad de la provincia, Pedro Prodromos, su equipo de trabajo y el jefe Depar‑ tamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Norte, comisario mayor Pablo Méndez.

Los sospechosos fueron de‑ morados y trasladados a la comi‑ saría, en donde fijaron domicilio y posteriormente recuperaron su libertad.

Asimismo, durante uno de los procedimientos se encontraron plantas de marihuana de tamaño mediano, motivo por el cual se notificó al Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la Dra. Marta Yáñez, desde donde se abrió una causa federal para el propietario del inmueble.

La Policía de Santa Cruz des‑ tacó que se contó con la colabo‑ ración del personal de la DDI Ca‑ leta Olivia, DDI Pico Truncado, DAC Zona Norte, División Gabi‑ nete Criminalístico, División Co‑ misaría de Puerto Deseado y Guardia Infantería Zona Norte.

Tribunal Oral Federal de Santa Cruz.
FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
FOTOS: POLICÍA SC
Efectivos

Realizaron una nueva pericia en el Falcon que atropelló a Gael Isaías

La Justicia ordenó la medida a la División Accidentología Vial. Su titular, la subcomisaria Cinthia Ojeda, habló con LU12 AM680. El automóvil, cuyo conductor atropelló a un niño de 8 años provocándole la muerte, sigue secuestrado.

En el mes de abril de este año, el accidente de Gael Isaías Carri‑ zo conmocionó a toda la ciudad de Río Gallegos. El pequeño de tan sólo ocho años de edad fue embestido por un automóvil cuando cruzaba la calle y, tras pa‑ sar algunos días internado, falle‑ ció producto de las graves lesio‑ nes sufridas.

El siniestro vial se registró en prefectura Naval argentina y Ra‑ món y cajal de nuestra ciudad capital. El conductor del rodado, un hombre identificado como Germán A., casi es linchado por los vecinos que vieron cómo atro‑ pelló al niño.

Según los testigos, circulaba a bordo de su Ford Falcon sin lu‑ ces. Esto y la escasa visibilidad en la zona donde ocurrió el inci‑

dente fueron sin dudas factores determinantes.

a favor del hombre, quien está acusado de homicidio culposo, el test de alcoholemia realizado en ese momento le dio negativo Desde ese entonces, la Justicia le hizo fijar domicilio y quedó en li‑ bertad. paralelamente, familiares del pequeño se han manifestado en reiteradas oportunidades pi‑ diendo justicia, entendiendo que el hombre debería estar tras las rejas.

“la justicia no hizo nada y él está libre mientras yo estoy muerta en vida sin mi pequeño.

Sólo quiero que se haga justicia, me arrebataron la vida de mi pe‑ queño”, fue uno de los tantos pos‑ teos que la madre de Gael, Érica Erazo, hizo en redes sociales.

En la continuidad de la causa, La Opinión Austral pudo cono‑ cer que el juzgado que la instruye ordenó la realización de pericias complementarias al rodado que

embistió al niño. así lo confirmó la jefa de acci‑ dentología Vial Zona Sur de la po‑ licía de Santa cruz, subcomisaria Cinthia Ojeda, en comunicación con LU12 AM680. por orden del juzgado, se pro‑ cedió a realizar un nuevo releva‑ miento sobre el vehículo”, dijo, al precisar que se trató de una ins‑ pección ocular en el Ford Falcon “Se procedió a la apertura de las puertas y con el fotógrafo policial se tomaron secuencias fotográfi‑ cas de las condiciones del roda‑ do, y se realizó la comprobación del sistema de seguridad activa y pasiva”, detalló. En ese sentido, agregó que “hicimos relevamiento de todo el funcionamiento de dirección, el estado de neumáticos, los cintu‑

rones de seguridad, apoya cabe‑ zas, el estado de mantenimiento del vehículo, si posee vidrios po‑ larizados o no, datos que pudi‑ mos detallar en el informe”. por último, consultada respec‑ to a las declaraciones que indi‑ can que el conductor circulaba sin las luces encendidas aquella noche, la subcomisaria manifestó que dicha afirmación “es materia de investigación de la Justicia” y que el área de accidentología “no puede determinarlo”. No obstante, sí lo puede hacer el análisis de las cámaras de seguridad de la zona. por el momento, la situación procesal del acusado no ha cam‑ biado y sigue libre, ya que la cali‑ ficación de la causa no se ha agravado y permanece siendo homicidio culposo.

POR ESTAFAS DE MERCADO PAGO “TRUCHO”

La Superintendencia de Policía de Seguridad, a través de la Direc‑ ción General Regional Sur y la Divi‑ sión Comisaría Cuarta de Río Ga‑ llegos, ha iniciado una importante campaña de concientización en distintos barrios de la jurisdicción.

la comunidad comercial sobre las técnicas utilizadas en fraudes a través de aplicaciones falsas y ofrecer medidas preventivas para protegerse”, destacó la Policía. ¿Cómo prevenir?

* Ingresa un Alias/CBU y el im‑ porte.

* Luego le muestra al comer‑ ciante su celular con una pantalla similar a la de la aplicación con el importe correcto y se va.

En el marco del Plan Integral Anual de Seguridad Ciudadana, el personal de la División Comisa‑ ría Cuarta distribuyó material in‑ formativo a los propietarios de distintos comercios locales. “El objetivo es sensibilizar y educar a

La Policía informó cómo es el clásico modus operandi de los es‑ tafadores:

* El estafador hace una com‑ pra.

Recomendaciones

* Siempre verificar en su celular o posnet que se realizó la transfe‑ rencia al imprimirse el compro‑ bante.

* No entregue el producto has‑ ta no recibir la transferencia. Efectivo entregando un folleto a un comerciante.

* A la hora de pagar lo hace con Mercado Pago.

FOTO: POLICÍA SC
Tapa de LOA del 06/05/2024.
FOTO: POLICÍA SC
El Ford Falcon que embistió al niño y provocó su muerte.
Érica Erazo, mamá de Gael, pidiendo justicia.
FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Familiares del pequeño reclamando en un izamiento.

Compra de garrafas: evalúan una guardia por el fin de semana largo

Varios usuarios de la empresa Surgas no pudieron comprar garrafas o cilindros y, ante el fin de semana largo, la empresa podría poner una guardia. El gerente indicó a LU12 AM680 que el inconveniente se debió a razones climáticas. Algunos barrios carenciados preocupados por la situación.

Los usuarios de garrafas de Río Gallegos tuvieron -este miércoles- algunos inconvenientes para hacerse de la dotación de ese vital elemento para cientos de familias, debido a que la empresa Surgas, la principal proveedora de estos cilindros, sufrió una demora por el temporal de nieve que azota a la región desde el comienzo de esta semana.

Al respecto, Hugo Menegue‑ llo, gerente de Surgas, confirmó a Radio LU12 AM 680 que la demora fue por el temporal de nieve. “Nosotros teníamos que ir a retirar productos de Cóndor (yacimiento) y tuvimos un inconveniente que hizo que se retrasara por un día por los caminos y el camión llegó cerca de las 15 horas con el abastecimiento”, relató.

En este punto, informó que se priorizó la venta de garrafas y que a lo mejor al que iba con dos tubos le daban uno solo, pero que fue sólo por los contratiempos climáticos. “Tenemos dos camiones que están en el interior con

“Venimos saliendo de otro feriado, se hizo muy largo realmente”.

HUGO MENEGUELLO

las rutas cortadas, salieron el do‑ mingo y van detrás de Vialidad”, manifestó.

Luego, ante la preocupación de los usuarios de esos cilindros de quedarse sin los mismos todo el fin de semana, Meneguello aclaró que el lunes atenderán seguro, pero adelantó que estaban evaluando abrir una guardia mí‑ nima este viernes para que aquellos que no pudieron hacer‑ se de la garrafa, puedan hacerlo

Según especificó, ante la consulta de Radio LU12, el gerente dijo que diariamente se venden entre 100 y 300 garrafas, número que fluctúa según el día de la semana o las condiciones climáticas. “Es muy variable porque generalmente cuando se va arrimando al fin de semana hay más consumo y venimos saliendo de otro feriado, se hi‑ zo muy largo realmente, por eso se analizó poner una guardia”, señaló.

Por su parte, informó que los cilindros de 45 kilogramos están en un valor de 47 mil pesos y 12.500 pesos la garrafa de 10 kilos

Respecto a la situación en algunos barrios de Río Gallegos, La Opinión Austral pudo saber que -por ejemplo- en el Madres a la Lucha fueron varios los vecinos que no lograron comprar este miércoles y que estaban muy complicados para afrontar todo el fin de semana largo. Desde la

Los cilindros de 45 kilogramos están en 47 mil pesos y 12.500 pesos sale la garrafa de 10 kilos.

organización La Poderosa informaron a este medio que algunas familias habían logrado hacerse de garrafas en otros comercios, pero otros no habían alcanzado. En distintos puntos de la ciudad surgieron algunas muestras de solidaridad y aquellos que contaban con una garrafa extra, se la vendieron a quien no tenía para poder afrontar este fin de semana que, además, tendrá temperaturas bajo cero.

Marcelo de la Torre, presidente de la empresa Distrigas, se refirió este miércoles al trabajo de esa empresa dentro del Comité de Crisis por el temporal de frío y nieve en toda la provincia. En tal sentido, resaltó: “Nosotros venía‑ mos desde marzo trabajando en tener todas las reservas de tanque de GLP (gas licuado de petróleo) al 100 por ciento, así que venía‑ mos haciendo compras de gas”. Luego agregó que tienen un cupo dado por el Gobierno nacio‑

nal a valor subsidiado y el resto a valor internacional. “Veníamos comprando algo a valor interna‑ cional para llegar al mes de julio con las reservas al 100 por ciento y con el cupo sobre llevar el in‑ vierno”, pero “se nos adelantó bastante, aunque gracias a Dios nos encuentra con una previ‑ sión, ya que tenemos en todas las localidades una reserva pro‑ medio del 90%, así que estamos bastante bien y ya estamos en la logística de invierno para que en

todas las localidades no tengamos problemas con el GLP”. Más adelante, el funcionario in‑ dicó que en Río Gallegos se hicie‑ ron trabajos de mantenimiento de la planta, también en la de El Calafa‑ te. En cuanto al faltante de garra‑ fas, sostuvo que el gobernador Claudio Vidal se comunicó para sa‑ ber si era cierto, por lo que habló con la empresa distribuidora Surgas y la compraventa El Correntino. Es‑ te último les aseguró que van a tra‑ bajar el fin de semana largo.

Largas filas este jueves para poder comprar cilindros y garrafas en Surgas.
La empresa evalúa abrir una guardia. Ayer, algunos tuvieron más suerte.
FOTO: LA OPINIÓN AUSTRAL
El presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre.

Evacúan a los trabajadores varados en la represa “Néstor Kirchner”

Tras las intensas nevadas que azotaron Santa Cruz, se inició un operativo de evacuación de las personas que trabajan en la construcción de la represa “Néstor Kirchner”. Participan Bomberos, Protección Civil, Gendarmería, el Ejército Argentino, la Policía y Vialidad.

Con las condiciones climáti‑ cas adversas que se registraron en los últimos días en Santa Cruz, continúan las alertas para este miércoles por fuertes neva‑ das y frío extremo en la provincia de Santa Cruz. Se anticipan días con mínimas de entre 6 y 8 gra‑ dos bajo cero. Además, “se espe‑ ran valores de nieve acumulada entre 10 y 20 cm., pudiendo ser superados puntualmente”.

En este contexto, según pudo saber La Opinión Austral, la UTE Represas Patagonia, a cargo de la construcción de las represas sobre el Río Santa Cruz, comenzó un operativo de evacuación de las per‑ sonas que han quedado varadas por las condiciones climáticas en el campamento de la represa Néstor Kirchner, ubicada a 170 kilómetros

de Piedra Buena.

Del operativo de evacuación participa personal de Bomberos, Protección Civil, Gendarmería, el Ejército Argentino, la Policía y Vialidad

“Ya ha comenzado una máqui‑ na a abrir camino desde La Espe‑ ranza hacia la Ruta 2. Estimamos

que en el transcurso de la tarde del miércoles se va a concretar el operativo de evacuación”, infor‑ mó Mariano Musso, director de Relaciones Institucionales de Re‑ presas Patagonia, en diálogo con La Opinión Austral. “Estamos conectados con la gente que está allí en la obra. Ya están en la zona de ingreso a la obra, donde están construidas las viviendas de vigi‑ lantes y policías. Ya están espe‑ rando que lleguen los efectivos para poder evacuarlos”, agregó. En ese sentido, Musso consideró: “Las condiciones climáticas que está sufriendo toda la provincia de Santa Cruz, allí en la zona de obras se ponen mucho más com‑ plejas debido al estado de los ca‑ minos y a no tener ningún centro urbano cercano”.

Así luce la obra de la represa “Néstor Kirchner”, tras la nevada.
Mariano Musso.

PRONÓSTICO DE DIEZ DÍAS CON TEMPERATURAS BAJO CERO

“Nevadas extremas”: varados y alerta amarilla de frío extremo

El 80% de la provincia fue impactado por la tormenta de nieve y más de 2.500 km. de rutas resultaron afectados. En Río Gallegos hay viajeros varados hace 72 horas. Trabajos del Comité de Prevención de Crisis del Gobierno y el Plan Invernal Municipal.

Desde el cielo, la capital de Santa Cruz totalmente cubierta de nieve.

Después de una jornada domi‑ nada por la nieve, Río Gallegos quedó cubierta por un grueso manto blanco. El fenómeno mete‑ orológico fue tan intenso que las instituciones educativas decidie‑ ron suspender las clases de este miércoles.

Las abundantes precipitacio‑ nes de nieve y el frío extremo im‑ pactaron en el 80% de la provin‑ cia de Santa Cruz. De hecho, más de 2.500 km. de rutas se vieron

afectados por estas circunstan‑ cias y según el pronóstico exten‑ dido, se esperan al menos 10 días más con temperaturas bajo cero en la región

Las condiciones meteorológi‑ cas han complicado el tránsito en las rutas patagónicas, motivo por el cual ya hay varados.

Para este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya emitió un alerta por frío extre‑ mo para toda la provincia.

Cabe destacar que el frío ex‑ tremo tiene efecto leve a mode‑ rado en la salud y puede ser peli‑ groso sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas,

Se esperan al menos 10 días más con temperaturas bajo cero en la región.

personas mayores de 65 años y personas con enfermedades cró‑ nicas.

Varados en la RN Nº 26

Desde este martes, por los cor‑ tes en las rutas 3 y 26 y ante la gran cantidad de nieve acumula‑ da en cercanías de Comodoro Ri‑ vadavia, automovilistas, camio‑ neros y trabajadores petroleros se encuentran varados. En algu‑ nos sectores como Cañadón Fe‑

rrays la situación es sumamente compleja y los familiares de los varados, entre ellos el piloto de Turismo Nacional Renzo Blotta, están pidiendo auxilio.

La situación se dio luego que Vialidad Nacional comunicara que a partir de las 22:30 se imple‑ mentaba un corte preventivo en la Ruta Nacional Nº 26, afectando el tramo comprendido entre Como‑ doro Rivadavia y Sarmiento para todo tipo de vehículos.

Varados por la nieve en Cañadón Ferrays.
En Río Gallegos, el Municipio esparció sal en distintos sectores.

Mientras que en Santa Cruz, la Agencia Provincial de Seguri‑ dad Vial de Santa Cruz informó que la circulación vehicular en algunas rutas de la provincia se encuentra restringida

Además, volvió a solicitar a los conductores extremar las precau‑ ciones y evitar circular, excepto en casos de necesidad real y ex‑ tremando los cuidados.

En este marco, se habilitaron distintos tramos de las rutas na‑ cionales de Santa Cruz, pero con circulación restringida y con la obligación de utilizar cadenas.

Con circulación restringida se encuentran la RN Nº 3: Comodo‑ ro Luis Piedra Buena Puerto San Julián y la RN 40: La Esperanza

Cuenca Carbonífera.

Además, desde el Comité de Prevención de Crisis del Gobier‑ no se organizó un dispositivo de circulación asistida.

Además, el Ministerio de Se‑ guridad, a través de la Subsecre‑ taría de Agencia Provincial de Seguridad Civil, Protección Civil y la Policía de Santa Cruz, realizó operativos de control y despeje de rutas en conjunto con la Ad‑ ministración General de Vialidad Provincial.

Las condiciones climáticas también han generado que mu‑ chos pasajeros permanezcan va‑ rados en la terminal de ómnibus de Río Gallegos.

Ante la situación, la Secretaría

de Gobierno de la Municipalidad brindó contención, albergue y comida a las personas que lo ne‑ cesitaban.

Gisel Calvo, jefa del área, la‑ mentó que “tenemos varadas personas hace 72 horas” y agre‑ gó que en todo este tiempo “los únicos encargados de brindarles tanto el hospedaje como la ali‑ mentación fueron los del Munici‑ pio, ya que no obtuvimos ningún tipo de respuesta por parte del área de Transporte de la provin‑ cia”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, manifes‑ tó que “en caso de que existan personas varadas que necesiten ser albergadas, la Municipalidad

se hará cargo del alojamiento para los casos urgentes, aun cuando Abordaje Territorial no atienda las llamadas y desconoz‑ camos qué está haciendo el sub‑ secretario de Transporte, Maldo‑ nado, que tan preocupado estuvo hace unos meses por este muni‑ cipio”.

En tanto que en distintos sec‑ tores de la ciudad, trabajadores municipales están esparciendo sal y trabajando con motonivela‑ doras y maquinaria

Este miércoles, el operativo se concentró en calle 22, avenida Asturias, Batalla Puerto Argenti‑ no y avenida Balbín, entre otras.

De esta forma, se busca garan‑ tizar una circulación más segura.

¿Más nieve?

Para este jueves, el SMN anunció que se prevé una tempe‑ ratura máxima de 2°C y una mí‑ nima de 8°C en la capital provin‑ cial.

Por la madrugada, la tempera‑ tura en la capital santacruceña será de 7°C. En tanto que en la mañana la temperatura será de 8°C y por la tarde descenderá a 2°C, con viento que circulará en dirección sur, con velocidades de entre 13 y 22 km./h.

Por la noche el termómetro marcará 7°C.

Es de destacar que el SMN no anticipa nevadas ni tampoco pre‑ cipitaciones para este jueves en la capital.

LOS niñOS DiSfRUTAROn E hiciEROn MUñEcOS DE niEvE

Suspendieron la final de la Primera “A” del fútbol barrial

“No están dadas las condiciones”, lamentó el presidente de la liga, Martín Cortés, al móvil de LOA. Este viernes se analizará si es factible jugar este fin de semana. En caso contrario, deberá postergarse hasta el próximo.

Este jueves se iba a jugar la fi‑ nal entre Unión Petroleros Pri‑ vados (UPP) y Deportivo Junín para definir al campeón de la Pri‑ mera “A” del fútbol barrial, pero las intensas nevadas afectaron sobremanera a la Enrique Pino, cancha principal de la Asocia‑ ción Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB).

Pese al intenso trabajo que las autoridades realizaron durante to‑ do el miércoles, las condiciones no están dadas para jugar hoy y se de‑ terminó suspender el encuentro.

“Las condiciones no están da‑ das. Más que nada por razones de

seguridad para los futbolistas. Ve‑ remos cómo viene el fin de sema‑ na. Está muy duro con temperatu‑ ras bajo cero. Lo importante es sa‑ car la nieve y si el clima nos ayuda”, manifestó Martín Cortés, presiden‑ te de la asociación, en diálogo con el móvil de La Opinión Austral Lamentablemente, la liga se vio obligada a postergar la defini‑ ción de la Primera “A”. Este vier‑ nes se definirá si se juega el “fin‑ de”.

“Nos comunicamos con la gente de Boxing e Hispano, pero las condiciones son las mismas. Apuntamos a hacer la gran final

de la A en la Enrique Pino, si se puede este sábado o domingo, sino el próximo fin de semana”, adelantó en exclusiva el dirigente del fútbol barrial.

Cerrando, marcó que como co‑ misión directiva pretenden “cam‑ biar la modalidad de torneo”, ya que “hace muchos años se termi‑ nan en invierno y son lindas fina‑ les para compartir con la familia”.

“Queremos hacer un torneo corto de acá a fin de año y en 2025 que viene arrancar en fe‑ brero, cortando en abril y reto‑ mando después del invierno, co‑ mo competencia anual”, anticipó.

Así lucía ayer la Enrique Pino. Se complicó remover tanta nieve.
Martín Cortés, presidente de la AIFB, con LOA, mientras se trabajaba.

In por magnate ve l I ga profes I onal de fútbol

ROJO. Aún está inhibido, pero suenan nombres

marco pellegrino, en la mira de vaccari

Uno de los apuntados por Julio Vaccari para el inminente inicio de su tarea en el Rojo mostró interés en jugar en Independiente. De cara al próximo semestre, uno de los apuntados es Marco Pellegrino, quien habló sobre poder llegar al club de Avellaneda. La situación económica de la entidad de Avellaneda es bastante complicada. De hecho, ya lo comentó el presidente Néstor Grindetti, que está haciendo lo imposible para saldar las deudas que tiene el club y de esa forma poder incorporar en este mercado de pases. Y si lo consigue, ya tiene algunos nombres en carpeta que le ha dado el flamante DT para armar el plantel. En la defensa, el ex Defensa puso sus ojos en Marco Pellegrino, jugador del Milan que actualmente está a préstamo en Salernitana, también de Italia, y que en nuestro país se formó y debutó en Platense. Consultado por esta situación, el propio defensor se refirió a la posibilidad de volver a la Argentina. “Escuché el interés de Independiente, conmigo no se comunicó nadie todavía. Sería algo muy lindo el poder jugar en un grande de Argentina”, indicó, y agregó: “Priorizo un lugar donde pueda sumar minutos”.

Venta de Costa

Por medio de las redes sociales, Independiente hizo oficial la venta de Ayrton Costa al Royal Antwerp de Bélgica. La operación se hizo a cambio de 2,5 millones de dólares por el 90 por ciento del pase. Al Rojo le queda, adicionalmente, el 10% de plus -

HURACÁN

EN SALERNITANA.

valía por una futura transferencia y bonus por clasificaciones a copas internacionales. Sin dudas es una gran noticia si se tiene en cuenta la logística para levantar las inhibiciones.

Primer contrato

Se dio a conocer que Bautista González, categoría 2008, firmó su primer contrato hasta diciembre de 2026, con una cláusula de rescisión de 20 millones de euros.

DEFENSA

ROGER MARTÍNEZ POR AHORA SIGUE, PERO...

Primera oferta, rechazada. Atlético Nacional de Medellín le hizo una propuesta a Roger Martínez, pero tanto el jugador como Racing la consideraron insuficiente. Con la llegada de Maravilla Martínez y sus enormes actuaciones, el delantero colombiano perdió terreno en la consideración de Gustavo Costas. Ahora, a Roger solamente le quedan seis meses de contrato con la Academia, pero no se quiere ir sin dejarle dinero al club, por lo que pidió ser transferido en este mercado de pases. Claro está, no será fácil ya que el colombiano es un jugador de jerarquía y más si se le suma que un equipo puede quedarse con él sin poner dinero a fin de año. De todas formas, hay algunas propuestas, y la primera real fue por parte de dicho club de su país, que busca reforzarse

de cara a la segunda mitad del año. Sin embargo, la misma fue rechazada inmediatamente por el jugador. De momento, la prioridad de Roger Martínez para este momento de su carrera no es volver a Colombia, aunque los primeros sondeos por ahora vienen desde el mencionado país. Su futuro, entonces, aún es una incógnita.

Consulta por Moyano Uno de los puestos a reforzar para el segundo semestre, por pedido de Costas, es la mitad de la cancha. La prioridad es Joao Ortiz, el ecuatoriano que disputará la Copa América y juega en Independiente del Valle, aunque en caso de que no prosperen las negociaciones, Racing preguntó por Franco Moyano, volante central de Argentinos, pero todavía no hubo avances al respecto.

LA PELOTA LA TIENE ÁBILA

Quiere repatriar a Darío Sarmiento

BOCA JUNIORS LE GANÓ 2-1 A ALMIRANTE BROWN POR LA COPA ARGENTINA

Boca va: el xeneize se metió anoche en los octavos de final de la Copa Argentina, al vencer por 2-1 a Almirante Brown en Mendoza.

Al equipo de Diego Martínez le llevó todo el primer tiempo encontrar la llave del partido, hasta llegar a golpear en un momento clave. Empezó seco de jugadas de riesgo ante un rival que le emparejaba el mediocampo, avisó primero con un tiro libre de Edinson Cavani desviado en la barrera y dejó que los de Daniel Bazán Vera lo asediaran con un intento de Santiago Vera tras un error del fondo xeneize, además de un disparo de afuera de Tomás Díaz.

Si bien hace una semana parecía que el regreso de Ramón Ábila a Huracán era casi un hecho y que sólo faltaba el acuerdo con Barracas para la rescisión de su contrato, en las últimas horas se dio vuelta la cosa y lo que ahora traba la negociación es la postura del jugador. La dirigencia del Globo ya acordó con el Guapo, pero Wanchope realizó una contraoferta que descolocó a la entidad de Parque Patricios. Una vez analizada la misma, se decidió no moverse de la propuesta inicial, que de por sí ya convertiría al goleador en uno de los mejores pagos del plantel, y la pelota otra vez la tiene el futbolista. Si acepta la oferta, será otra vez jugador de

Después, los de La Ribera volvieron a amenazar de pelota para-

da, pero a través de Kevin Zenón, hasta que a los 47, en los últimos segundos del tiempo adicionado, Cristian Medina habilitó por derecha a Miguel Merentiel, que parecía partir en offside, (no hay VAR) y este no defraudó, definiendo al segundo palo ante Ramiro Martínez.

El complemento empezó con todo a pedir de Boca, que ya se lo perdió de entrada con un tiro de Zenón despejado en la línea, y a los siete amplió el resultado, aprovechando una mala salida del Mirasol, atropelló Merentiel y, a fin de dejar al arquero sin chances, habilitó a su derecha a Cavani para que marcara con el arco libre y algo de suspenso.

Huracán. De hecho, se supo que ya habló con Frank Darío Kudelka, casualmente el técnico que lo había llevado en su primera etapa, allá por 2013. En la CD quemera hay optimismo en que la respuesta de Ábila terminará siendo positiva y que estará presente cuando el plantel inicie la pretemporada, el próximo jueves 27 de junio. En ese sentido, se informó que tras un par de días de trabajo en La Quemita, los futbolistas se trasladarán a un hotel de Ezeiza el sábado 29, permaneciendo allí por una semana, entrenando en el predio de AFA. Asimismo, ya hay al menos dos amistosos previstos: el 7 de julio en el Ducó contra Gimnasia y el 13 en el Sur ante Lanús.

Cuando parecía que el Xeneize tenía el partido controlado, el

equipo dirigido por Bazán Vera fue con todo a buscar el descuento y logró marcar a los 32 del segundo tiempo. Santiago Ezequiel Vera anotó de cabeza y le puso muchísimo suspenso al cierre.

En Vélez buscan reforzar la sabe que uno es de nuestro

Con el gol en su contra Boca fue metiéndose cada vez un poco más atrás, agrupando sus líneas cerca del arco de “Chiquito” Romero.

Si bien Almirante Brown tuvo algunas chances más de empatar, no fueron situaciones claras de gol que llegaran a inquietar al exarquero del seleccionado nacional.

Defensa negocia con Manchester City por Darío Sarmiento. El joven atacante de 21 años, quien irrumpió en la Primera de Estudiantes para luego ser rápidamente vendido al equipo inglés, busca sumar los minutos que no pudo desde su arribo a Europa y todo indica que su destino podría ser Florencio Varela. La intención del Halcón es poder incorporar al futbolista a préstamo por una temporada. Vale destacar que tras salir del Pincha no logró tener demasiado recorrido. Del City se fue cedido rápidamente a Girona y más tarde tuvo un breve paso por el Montevideo City Torque uruguayo, aunque las lesiones le impidieron poder jugar. ¿Explotará en Defensa?

Los últimos minutos del partido Boca pudo defenderse manejando la pelota en campo contrario y logró de esta manera la victoria y la clasificación a los octavos de final.

EL PASE DEL EX PLATENSE ES DEL MILAN, PERO JUEGA
RACING
Por el punta ya ofertó Atlético Nacional, pero no colmó las expectativas.
Merentiel, una de las figuras del Xeneize anoche.

COPA AMÉRICA 2024

El Bi, la nueva meta de un equipo insaciable

Que se repita Argentina buscará su cuarto bicampeonato en Copa América. El último fue en 1993 cuando en Ecuador retuvo el título ganado dos años antes en Chile. Además lo ganó dos veces consecutivas en 1927-1929 y 1955-1957. Aunque si retenemos el título ya pensaremos en el tri, algo que se logró una vez: 1945, 1946 y 1947.

Es tuyo Leo Messi se encuentra a cuatro goles en la tabla de máximos anotadores en la competencia que encabezan el argentino Tucho Méndez y el brasileño Zizinho. La lógica es que lo alcancen aunque habrá que estar atentos a lo que haga el peruano Paolo Guerrero, que tiene un tanto más que La Pulga.

Tenemos unos cuantos motivos para soñar con el Bi. Somos los campeones del mundo; los defensores de este título; tenemos un entrenador que sigue con los pies sobre la tierra y persiste en la humildad que lo caracteriza; contamos con el único extraterrestre del fútbol actual (Messi); con los mejores jugadores del planeta en algunas posiciones puntuales (Dibu Martínez, Cuti Romero, Fideo Di María y Lautaro y Julián peleando en el rubro goleador) y grandes apariciones como Ale Garnacho y Valentín Carboni, la gran sorpresa de la lista. ¡Cómo no ilusionarnos con ver nuevamente a la Argentina levantando esta Copa América! Una competencia que tendrá 16 participantes pues a los habituales de Sudamérica se le suman 6 de la Concacaf encabezados por el anfitrión (Estados Unidos) y sus dos limítrofes de Norteamérica (Canadá y México) que tomarán la competencia como prueba con miras al mundial 2026 que organizarán en conjunto. Aunque la cábala de muchos sea tirarles la presión a otros, la Scaloneta es la candidata número 1. Llega en un pico de rendimiento que mantiene hace cuatro años, con un plantel inteligente que cuando más consigue, más se propone. Que no se marea ante tantas vueltas y se dispone a revalidar pergaminos. Esta Argentina logró que el pueblo vuelva a sentir locura por conseguir una entrada; por costear un paquete para acompañarlo a algunas de sus aventuras, como lo será ésta; por comprarse una casaca albiceleste. Con un grupo que se ganó el corazón de 47 millones de compatriotas que se ven representados y pueden sacarse de la cabeza, al menos por 90 minutos, tanta angustia acumulada de una vida cotidiana dura.

Todos querrán frenar al campeón del mundo pero eso no intimida. Por el contrario, motiva. Invita a inflar el pecho porque somos “el equipo a vencer”. Y ojo que las presiones no terminan allí. El deseo de ganar esta Copa América va más allá de retener el título porque hay algo claro: Argentina quiere seguir mandando en la lista de campeones, pero ya sin la compañía de Uruguay. Por el momento tenemos 15. Queremos que el 14 de julio sean 16. Vamos que se puede.

SELECCIÓN

ALFARO. Con un recambio generacional, el DT apuesta a futuro

Que se vengan los Ticos

Vamos a jugar contra los mejores equipos del mundo considerando esta parte y nosotros estamos con un equipo en formación. Obviamente vamos a querer ir a ganar con toda la ilusión, pero tenemos que juntar experiencia”. Gustavo Alfaro la tiene clara: llegó a Costa Rica con la intención de que las muchas caras nuevas ganen rodaje cruzándose con candidatos como Brasil y Colombia, pues le dio forma a un relevo generacional que lo llevará a tener un grupo con un promedio de 23,9 años. Se trata de una lista casi similar a la que participó de los partidos contra San Cristóbal y Nieves y Granada, por las eliminatorias mundialistas. La planificación del entrenador argentino puede generarles inconvenientes a sus rivales (el tercero es Paraguay), aunque esta competencia servirá de aprendizaje para que los chicos que se integraron a la selección sientan el roce de la alta competencia y lleguen a Estados Unidos, México y Canadá, siempre y cuando se cumpla el objetivo, con cierta experiencia acumulada.

Un arco difícil

El retiro, hace casi un mes de Keylor Navas de la selección de Costa Rica dejó un hueco que Chamorro, Sequeira y Cruz tratarán de ganarse. El mejor arquero de la historia de los Ticos participó en 114 partidos y estuvo en tres mundiales, el mejor en Brasil 2014, donde el equipo hizo historia al llegar a cuartos.

Los Ticos participarán en su sexta Copa América luego de competir en las ediciones de 1997, 2001, 2004, 2011 y 2016. Solamente en dos (2001 y 2004) lograron superar la fase de gru pos y en ambas cayeron elimi nados en los cuartos. Alfaro no se achica con semejantes rivales, pero entiende que el recambio, que permite la confirmación de unos pocos “veteranos” como el delantero Joel Campbell y el de fensor Francisco Calvo, es necesa rio para ver con cuantos nuevitos puede contar a futuro.

LECHUGA FIJÓ UN OBJETIVO PARA ESTA COMPETENCIA: JUNTAR EXPERIENCIA.

ARQUEROS

Nombre Equipo

Kevin Chamorro Saprissa (C. Rica)

Patrick Sequeira Ibiza (España)

Aaron Cruz Herediano (C. Rica)

DEFENSORES

Nombre Equipo

Fernán Faerrón Herediano (C. Rica)

Julio Cascante Austin FC

Gerald Taylor Saprissa (C. Rica)

Francisco Calvo Juárez (México)

Juan Pablo Vargas Millonarios

Joseph Mora Saprissa (C. Rica)

Haxzel Quirós Herediano (C. Rica)

Jeyland Mitchell Alajuelense (C. Rica)

Yeison Molina Guanacasteca (C. Rica)

Douglas Sequeira Saprissa (C. Rica)

VOLANTES

Nombre Equipo

Brandón Aguilera Nottingham Forest

Orlando Galo Herediano (C. Rica)

Josimar Alcócer Westerlo (Bélgica) Ariel Lassister Montreal Impact

Jefferson Brenes Saprissa (C. Rica)

Alejandro Bran Minessota United

DELANTEROS

Nombre Equipo

Manfred Ugalde Spartak Moscú

Campell Alajuelense (C. Rica) Anthony Contreras Pafos (Chipre)

Vargas Hearts (Escocia) Álvaro Zamora Aris Salónica (Grecia)

Rojas Herediano (C. Rica)

Warren Madrigal Saprissa (C. Rica)

DT: Gustavo Alfaro

Fixture Copa América 2024

grupo a

FEch A 1

argentina canadá

20 de junio, a las 21 hs. Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, georgia perú chile

21 de junio, a las 21 hs. AT&T Stadium, Arlington, Texas

FEch A 2 perú canadá

25 de junio, a las 19 hs. children’s Mercy park, Kansas city, Kansas chile argentina

25 de junio, a las 22 hs.

MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey

FEch A 3

argentina perú

29 de junio, a las 21 hs. h ard Rock Stadium, Miami gardens, Florida canadá chile

29 de junio, a las 21 hs. Exploria Stadium, Orlando, Florida

grupo b

FEch A 1

ec Uador venez U ela

22 de junio, a las 19 hs.

Levi’s Stadium, Santa clara, c alifornia méxico jamaica

22 de junio, a las 22 hs.

NRg Stadium, h ouston, Texas

FEch A 2

ec Uador jamaica

26 de junio, a las 19 hs. Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada venezUela méxico

26 de junio, a las 22 hs.

SoFi Stadium, inglewood, california

FEch A 3

méxico ec Uador

30 de junio, a las 21 hs.

State Farm Stadium, glendale, Arizona

jamaica venez U ela

30 de junio, a las 21 hs.

State Farm Stadium, glendale, Arizona

grupo c

FEch A 1

e.e.U.U. bolivia

23 de junio, a las 19 hs.

AT&T Stadium, Arlington, Texas

U r U g Uay panamá

23 de junio, a las 22 hs.

h ard Rock Stadium, Miami gardens, Florida

FEch A 2

panamá e.e.U.U.

27 de junio, a las 19 hs.

Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, georgia

U r U g Uay bolivia

27 de junio, a las 22 hs.

MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey

FEch A 3

bolivia panamá

1° de julio, a las 22 hs. Exploria Stadium, Orlando, Florida

e.e.U.U. U r U g Uay

1° de julio, a las 22 hs.

gEhA Field at Arrowhead, Kansas city, Missouri

grupo D

FEch A 1

colombia parag Uay

24 de junio, a las 19 hs. NRg Stadium, h ouston, Texas brasil costa rica

24 de junio, a las 20 hs. SoFi Stadium, inglewood, california

FEch A 2

colombia costa rica

28 de junio, a las 19 hs. State Farm Stadium, glendale, Arizona parag Uay brasil

28 de junio, a las 22 hs. Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada FEch A 3

brasil

colombia

2 de julio, a las 21 hs.

CAMPEÓN

VIVÍ LA COPA CON NOSOTROS

jueves 20 De junio De 2024 Teléfonos útiles

YO, MATÍAS | por Sendra

Juegos

CRUCIGRAMA 14.510

VERTICALES

1.-f. pl. Conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal con jergón o colchón, almohada, sábanas y otras ropas, destinado a que las personas se acuesten en él.2-m. pl. Cada uno de los distintos platos compuestos por diversos ingredientes muy troceados.3.-adj. Perteneciente o relativo al romboedro.4.-m. Golpe dado en respuesta a otro.5.-f. Estudio de la escritura y signos de los libros y documentos antiguos.9.-Archipiélago de la Polinesia hacia el sur del Pacífico, en la latitud del norte de Australia.

HORIZONTALES

1.- com. Persona que tiene participación con otra en algo. 6.- m. campanario ( torre donde se colocan las campanas). 7.- m. Elemento químico de núm. atóm. 11. 8.- m. Prohibición del comercio y transporte de armas u otros efectos útiles para la guerra, decretada por un gobierno. 9.- f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 10.- tr. Volver a tocar. 11.- adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda. 12.- tr. Ejecutaba, llevaba a efecto.

MODO DE RESOLVERLO: Traslade al diagrama las palabras que le indicamos, teniendo presente que van de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha.

Clasifi Cados

#PROPIEDADES

BIENES

6

ENTRADA A RÍO GALLEGOS POR RUTA 3

AGUA - LUZ - GAS

Loteo Los Puentes loteolospuentes@gmail.com 2966675691 / 2966467930

DUEÑO VENDE TERRENO - Luz - Agua - Gas

Barrio “Los Arrabales” a 300 Mts. de Av. Asturias. Con servicios:

Se acepta utilitario, Renault Master o Sprinter, furgón o pasajeros.

Consultas al 2966 -314626

PICO TRUNCADO A RÍO GALLEGOS

21:00 HS. DE MARTES A VIERNES

RÍO GALLEGOS A PICO TRUNCADO CONEXIONES A LOS SIGUIENTES DESTINOS

PERITO MORENO PUERTO DESEADO DE LUNES A JUEVES 21:15 HS.

LAS HERAS LOS ANTIGUOS COMODORO RIVADAVIA

Entre Ríos

EDICTO

Por Disposición del Juzgado Provincial de Primera Instancia n° 2 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos, a cargo del Dr. Francisco Marinkovic, Secretaria n° 1 a mi cargo, se CITA Y EMPLAZA por el término por treinta (30) días (Art. 683 del C.P.C. y C.) bajo apercibimiento de ley, a herederos y acreedores de Don Roque Castro -D.N.I. 7.329.844-, fallecido el día 19 de septiembre de 2003 en la localidad de El Hoyo, provincia de Chubut, a comparecer en los autos “QUILODRAN, HORTENSIA y CASTRO, ROQUE S/ SUCESION AB-INTESTATO”, Expediente n° 20.541/19. Publíquese por tres (3) días en el Boletín Oficial y en el diario “La Opinión Austral”. RIO GALLEGOS, junio de 2024.-

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - BAHAMONDEZ MORA FLORENCIA JIMENA v-21/06

EDICTO

Por disposición de S.S., el Dr. Jonatan Alexis Masters, Juez Subrogante a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº Uno en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia de El Calafate sito en calle Campaña del Desierto N° 767, Secretaría Civil, Comercial, Laboral y de Minería, sita en Olivia Gutiérrez N° 73, El Calafate, se cita por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. NESTOR EDUARDO DOBLER D.N.I. 17.672.362 para que tomen la intervención que les corresponda en autos: “DOBLER NESTOR EDUARDO S/SUCESIÓN AB-INTESTATO” EXPTE. N° 3909/2023 (art. 683° del CPCyC).

Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y en La Opinión Austral. El Calafate, 03 de junio de 2024.

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - CALIO MARILINA CAROLINA.

v-22/06

EDICTO

Por disposición de S.S. el Sr. Juez del Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº UNO, en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en esta ciudad, a cargo del Dr. Marcelo Bersanelli, Secretaria Nº UNO, a cargo de la Dra. Juliana Ramon, en los autos caratulados “NAUTO SANCHEZ JUAN PEDRO Y LEIVA VALENZUELA EDITA MAGDALENA S/ SUCESION ABINTESTATO, EXPTE. Nº 29998/23, decrétese la apertura de la presente sucesión de Juan Pedro NAUTO SÁNCHEZ - DNI N° 18.800.972 y de Edita Magdalena LEIVA VALENZUELA - DNI N° 93.792.670, citándose a herederos y acreedores del causante por el término de treinta (30) días, bajo apercibimiento de ley (art. 683 de C.P.C.C.) a tal fin publíquese edicto por el plazo de tres (3) días en el Diario La Opinión Austral y Boletín Oficial, ambos de esta ciudad.

Firmado electrónicamente por: Cargo: Titular o subrogante SECRETARIA - RAMON JULIANA YESICA v-22/06

#TRABAJO

¡Sumate a MS Patagonia! Estamos incorporando Administrativo/a

Requisitos:

- Experiencia en manejo de documentación en portales (Exactian, Infocontrol, Achilles).

- Dominio del paquete Office.

- Residir en Río Gallegos.

- Disponibilidad horaria: lunes a viernes de 08-17 hs., sábados de 09-13 hs. (rotativo).

- Predisposición y habilidades interpersonales.

Ofrecemos:

- Vacaciones y bonos trimestrales por fuera de convenio.

- Excelente clima laboral.

Acercate con tu CV a MS Patagonia, La Madrid esq. Balbín o envialo a postulaciones@mspatagonia.com. Asunto: Administrativo.

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299.

SE OFRECE: Joven para tareas en general, limpieza de patio, ayudante albañil, jardinero. Pingüino 177, depto. 6. v-23/06

SE OFRECE: Albañil o sereno, trabajos de campo. Cel. 2966474481 (Víctor). v-23/06

SE OFRECE: Sr. para tareas generales y limpieza de patios. Cel. 2966-636299. v-22/06

SE OFRECE: Joven para tareas generales. Cel . 2966-334006. v-10/06

SE OFRECE: Plancho en mi domicilio. Cel. 2966-233206. v-10/06

SE OFRECE: Señor para trabajo de construcción, mudanzas, limpieza de patios. Cel. 2966-469610. v-03/04

--------------------------------------------------------

SE OFRECE: Servicio de flete y mudanza. Cel. 2966-514739. v-03/04

-------------------------------------------------------SE OFRECE: Pedicura, manicura. Corte de pelo para adultos mayores a domicilio. Cel. 2966-627322.

#COMERCIOS AMIGOS

VENTA Y SERVICIO TÉCNICO Fotocopiadoras, balanzas y controladoras scales js_servicios@hotmail.com 2966623996 Tel. 02966-432070 Pasteur 104 - Río Gallegos

#GUÍA DE PROFESIONALES

ABOGADOS

DR. CARLOS A. GRASSO

Abogado inscripto en Santa Cruz y Capital Federal: Temas de Familia, Sucesiones, Laboral, Accidentes, Violencia Familiar. Consultas telefónicas sin cargo. Facilidades. Cel. 2966-622590. grassocarlos@hotmail.com.

ESTUDIO JURÍDICO

Dra. SOFÍA ZANOTTA

Derecho de familia - Sucesiones Derecho de daños. Ejecutivos.Tel. (02966) 427030 Cel. (02966) 15512306 / 15665263 dra_sofia_zanotta@hotmail.com

PATRICIA VERÓNICA PETRIS

LEGISLACIÓN DOCENTE PROVINCIAL

(EX-ASESORA LETRADA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN)

Asuntos de Familia – Liquidación de Sociedad Conyugal Belgrano 713 Cel.: 2966-502291

GABRIEL EDUARDO PERALTA Abogado

Juicios de Familia - Sucesiones

Daños y perjuicios - Alquileres Demandas laborales Juicios ejecutivos - Cobranzas judiciales y extrajudiciales. Lunes a Jueves de 15 a 18 hs. Fagnano 179 - Oficina 1 Tel. 423554 - Cel. 15386000 geperaltaestudiojuridico@gmail.com

Dr. EDUARDO FAVIO GIMÉNEZ Abogado - T: XF123

Derecho civil y penal en general.

Lunes, miércoles y viernes de 15 a 18hs. Av. Alte. Brown 1878- Tel. 434064 Cel. (02966) 15624055 edgimenez2011@yahoo.com.ar

JULIA CECILIA FERNÁNDEZ Abogada Laboral - Civil – Familia Daños y perjuicios – Ejecutivos Atención: Lun a vie 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs. España 180- Cel. (2966) 15316940 cefer-19@hotmail.com

2966-621533 bebyanez@gmail.com estudiobyanez@gmail.com

ESTUDIO JURÍDICO DIANA M. HUERGA CUERVO Abogada Sucesiones - Daños y perjuicios Laboral - Asuntos de familia Accidentes de tránsito Defensa del consumidor Amparos - Sumarios administrativos Derecho penal Horario: Lun a vie de 15 a 19hs. Santiago del Estero Nº 80, 1º Piso Tel./Fax: (02966) 423007 Río Gallegos - Santa Cruz

LEONARDO FUHR & ASOCIADOS Civil - Sucesiones - Laboral - Penal Mariano Moreno Nº 212 - Oficina B Turnos al Tel. 2966-356039 leonardofuhrabogado@gmail.com

Dr. ELIAN S. SMITH

Dr. PABLO A. MENGON

Dr. JUAN I. LIGHTOWLER

Dr. PIERINA PERRIG

Dr. ALDANA GÓMEZ

Dr. JULIO QUINTEROS

Dr. JENIFER SALAZAR

Lun a vie de 14 a 17hs. Comodoro Rivadavia 148 Tel./Fax 422375 - 420134

Dr. JORGE CABEZAS

Dr. DANIEL CABEZAS Derecho penal - Familia - Civil Laboral - Previsional Marcelino Alvarez 336 - Tel. 444721

ESTUDIO JURÍDICO INTEGRAL

Dr. DANTE ALEXIS CHURIN Abogado Retirados y pensionados de la Fuerzas Armadas y de SeguridadImpuesto a las Ganancias Familia - Sucesiones GERMÁN CORTES Perito Accidentólogo-Documentólogo Horario: Lun. a Vie. de 17:30 a 20:30 hs. Pte. Dr. Raúl Alfonsín 655 - Dpto. “A” Tel. 438938 - WhatsApp 02966-726433 www.abogadoscpm.com

AGRIMENSORES

ADRIÁN SANTOS Agrim. Mat. 843 Mensuras - Divisiones Certificado de amojonamiento Cel. 15475790

ALERGISTA

Dr. RAMÓN ANTONIO OLMOS Especialista en Alergia Lun a vie de 16:30 a 19hs. Bernardino Rivadavia 247 Tel. (02966) 430227

ARQUITECTOS

Arq. Israel P. L. Cárcamo G. Proyecto y dirección, consultas, cómputos, diseño 3D. Planos Pro.Cre.Ar. documentación y ejecución. Cel. 2966-566757 E-mail: isra_arq@hotmail.com

CONSULTORIO DE ARQUITECTURA

Arq. JORGE FITZ MAURICE M.P. Nº 1.743 Consultas, diseño, dirección y costeo de obras Planes PROCREAR Documentación y asesoría. Tel. 423837 - Cel. 15519602 martere28@yahoo.com.ar jfitzmaurice64@yahoo.com

Mg. Arq. JAVIER CÁRCAMO Proyecto y dirección – Maquetas virtuales - Planos Pro.Cre.Ar. y ejecución - Instalación de gas. Cel. 2966 - 497855 Correo: jacg80-jc@gmail.com

Arq. SALVADOR SANHUEZA Arquitectura, Ambientación y equipamiento en Buenos Aires. salvadorsanhuezas@gmail.com Cel. (011) 1566955769

CENTROS DE ESTÉTICA

STYLE

CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA Depilación definitiva Tratamientos faciales y corporales Dr. MARCELO MARGA FAVARETTO MP 939

Sra. ANA GUIDO Masoterapia MP 750 Don Bosco 157 Tel. 431114/2966-540543

CONTADORES

Cdor. ERNESTO J. COLOE Mat. Fº 445 CPCEPSC Ofic. Cacique Yatel Nº 1926 Cel. (02966) 15570594 ernestocoloe@gmail.com info@estudiocoloe.com.ar www.estudiocoloe.com.ar

Contadores Publicos

Cr. LUIGI A. BRAIM

Cr. MAURO N. BRAIM Cr. FACUNDO N. BRAIM España 16 - 2do Piso Tel. 444006 - 429117 - 437342 - 420351 info@i-contable.com.ar ESCRIBANOS

Esc. MARÍA CRISTINA DARRE Reg. Nº 16 San Martín 923 - 1º Piso Tel. 420368

Esc. ÁNGEL A. BUSTOS (H)

Horario: lun a vie de 10:00 a 19:00 hs. Mendoza 437 - Tel. 437721 escribanobustos@outlook.com

INGENIEROS

SERVICIOS DE LABORATORIO DE SUELOS

Hormigón - Asfalto - Topografía Ingeniero Civil. Cel. (02966) -15590979

ROBERTO PILOÑETA

Ingeniero Mecánico Especialista en Seg. Industrial Ensayo por tintas penetrantes Certificación de máquinas Recipientes a presión Evaluación impacto ambiental Pje. Rogolini 118 (Don Bosco al 1100) Cel. (2966) 643656 ingeniero1159@gmail.com

LABORATORIOS

LABORATORIO 1º DE MAYO Laboratorio de Análisis Clínicos Integrales & Laborales. Al servicio de la comunidad y empresas. Todas las obras sociales. Jubilados, estudiantes y particulares con descuentos. Equipo interdisciplinario y de vanguardia. Asesoramiento profesional. Lunes a viernes 07 a 13 hs. 16 a 19 hs. Don Bosco 684 PB. WhatsApp 2966-742248

laboratorio1ro.demayo@ gmail.com

IMAG LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Laboratorios de Río Gallegos Sucursal Salta Nº 246

Sucursal San Juan Bosco Avda. San Martín Nº 340 Sucursal Pioneros Avda. Félix Ríquez Nº 710 Tel. (2966) 761634 – 08102200170

Laboratorio Río Turbio

Edelmiro Segundo Villagra Nº 139 Tel. (2966) 769201

Laboratorio 28 de Noviembre

Hipólito Yrigoyen esquina Chubut Tel. (2902) 484411

Laboratorio Gobernador Gregores Julio Nudelman Nº 55 Tel. (2962) 407812

Laboratorio San Julián

Martín Miguel de Güemes Nº 958 Tel. (2962) 482609

Parrilla, empanadas, eventos especiales De jueves a domingo Sólo con reserva

LABORATORIO BIOQUÍMICO PREXA

Extracción a domicilio. Horario: Lun a vie 7:30 a 19:30hs Sáb de 8 a 12hs Dr. SANTA CRUZ FABRICIO Rawson 35 Tel. 423104

MANDATARIO

GESTORÍA DEL SUR MAXIMILIANO GONZÁLEZ

Mandatario Nacional M 201820342539123DN Más de 8 años en el servicio. Confianza garantizada. Independencia 60 Casa Nº 18

Cmte. Luis Piedra Buena. Cel. (02966) -15567930

MEDICINA LABORAL CENTRO MÉDICO

1 DE MAYO

Centro de Medicina Laboral para Empresas Dr. MARTÍN EMILIO ANGLESIO

Especialista en Medicina Laboral Mat. Nac. 6.911

Especialista en medicina general Exámenes preocupacionales periódicos y de ingreso

Control de ausentismo domiciliario

Esquipo interdisciplinario Don Bosco 680 Tel./Fax (02966) 425293 centromedico1demayo@hotmail.com

Dr. CLAUDIO GARCÍA

Especialista en medicina legal, laboral y general. Atención domiciliaria Urgencias y controles. Pericias, preocupacionales. Turnos al Cel. (02966) 15577119 medlegista@gmail.com

MÉDICOS

Dr. PABLO M. RUIZ M.P. 1241

Especialista Universitario en Clínica Médica Consultorio Sarmiento 382 Tel. 423969

Dr. HUGO BARRIONUEVO

M.P. 803 - M.N. 83004

Especialista en Cirugía General. GastroenterologíaCirugía por video Laparoscopía Lun a jue de 16 a 20hs. Comodoro Rivadavia 372 Tel. 439877

Dr. PEDRO E. F. GARCÍA

M.N. 58636 - M.P. 501

Cel. 2966-346664 Cepeda 41

Especialista jerarquizado en urología video endoscopía urinaria urodinamia. Tel. (02966) 615455 Lun. a jue. de 14 a 18hs. Alcorta 496 esq. Muratore

MÉDICO REUMATÓLOGO

Dr. COTTET

Especialista en Reumatología Obras Sociales Turnos de 9:30 a 12:30hs. Bernardino Rivadavia 496 WhatsApp:15449856

MÉDICO CARDIÓLOGO

DRA. CARLA CEBALLOS

Especialista en Cardiología y Ecocardiografía Consulta cardiológica Evaluaciones pre-quirúrgicas Electrocardiograma Holter MAPA Turnos al 2966 – 241796 2º piso – Consultorio 4 San Juan Bosco - San Martín Nº 360

MÉDICO ENDOCRINÓLOGO

Dra. ROSSANA CONTRERAS

Especialista Universitaria en Endocrinología. - MP 2167 Los Puentes 2249 Centro Integral de Profesionales Cel. (02966) 15229077 rossana.b.contreras@gmail.com

Dra. LORENA ARGÜELLES

Especialista Universitaria en Endocrinología. Horario: Martes y jueves de 9 a 13 hs. Urquiza 315 Cel. (02966) 15417831

MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Dr. LUIS FERNANDO ZALAZAR Especialista en Ortopedia y Traumatología Atención de Lunes a Viernes Alcorta 480 consultorio 4 Tel. 426815

NUTRICIONISTAS

EL INVIERNO, SU MEJOR ESTACIÓN

Julio Gaitán, el nadador que entrena “en cuero” con -10°C

Para el nadador Máster del Club Hispano Americano, el mejor momento del año para salir a correr es el invierno. En LU12 AM680 habló de sus entrenamientos y su interés por planificar nuevos circuitos.

Con una temperatura de -10°C en lo que ha sido el día, por ahora, más frío de 2024 en Río Ga‑ llegos, un deportista entrenó en la costanera con el torso totalmente descubierto.

Julio Gaitán (52) nadó de los 9 a los 13 años y cuando retomó la actividad, hace una década, se interesó por la natación en aguas frías y aguas abiertas.

En diálogo con LU12 AM680, se refirió a sus inicios y contó: “Primero nadaba distancias muy cortas, empecé con traje de neoprene, hice el cruce de la ría, el cruce en Puerto deseado, el doble cruce ‘en cuero’ en homenaje a los tripulantes del ARA San Juan. Iba mejorando y evolucionando mi permanencia en aguas frías, fui buscando diferentes métodos y empecé a establecer un entrenamiento que permitió poder crecer”.

Si bien las travesías pueden realizarse utilizando traje de neoprene, él prefiere participar “en cuerito”. En este sentido, reconoció que “es muy extremo, pero lleva todo un proceso que uno va

“En invierno refuerzo muchísimo mi entrenamiento”.
JULIO GAITÁN

adquiriendo a través del tiempo, son entradas muy paulatinas y uno empieza a conocerse, que es lo principal, conocer nuestros lí‑ mites, nuestra permanencia”.

“En invierno refuerzo muchí‑ simo mi entrenamiento, es la época más propicia en la que puedo trabajar esta forma de trabajo”, señaló con respecto a los kilómetros que corre desprovisto de abrigo.

“Cuando no viajo por razones laborales, salgo corriendo de mi casa, que son 5 km. hasta el Club Hispano Americano, normalmente lo hago en cuero y con la mochila con las cosas para nadar,

llego al club, nado 2 km., me cambio y vuelvo corriendo los 5 km. hasta mi casa”, relató.

Además, hace boxeo tres veces a la semana y cuenta con un médico de cabecera, nutricionista y psicólogo deportivo.

Su interés no es competitivo. “Lo que más me apasiona es poder planificar nuevos circuitos”.

Así han tenido lugar los nados en el dique San José en Río Turbio, en Lago Posadas y en Los Anti‑ guos, entre otros puntos de la provincia.

“Me gustan más las travesías, generar propuestas que incenti‑ ven a la gente a que se vaya su‑

Esta noche participará del nado en el Canal del Beagle, en “La Noche Más Larga 2024”.

mando a conocer los distintos atractivos que tenemos en nuestra querida provincia de Santa Cruz”, cerró.

Esta noche, Gaitán, junto a la nadadora Adriana Miracle, participará nuevamente en el nado en el Canal del Beagle, en “La Noche Más Larga 2024” en Ushuaia.

UNA BANDERA ARGENTINA DE 340 METROS

El tiEmpo

MayorMente nublado. MayorMente nublado.

“Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza”. -Paul Géraldy-

LUNAS

En el marco del Día de la Ban‑ dera, la comunidad educativa del Colegio Secundario N° 4 de Río Turbio confeccionó una bandera de 340 metros, con la que realizó un abrazo simbólico a la plaza del Centenario del Carbón Natalia Arce, profesora de Geo‑ grafía y coordinadora del campo de Ciencias Sociales del estableci‑ miento, contó en LU12 AM680: “El proyecto empezó en abril con la co‑ laboración de profes, familias y alumnos. Primero reunimos 200 metros de friselina de los colores de la bandera, fue una colaboración general, luego 10 metros cada curso y de esta maneral llegamos a los

340 metros”.

En cuanto a la idea que fue propuesta por la profesora Mar‑ cela, sostuvo: “Quisimos que la actividad tenga un sentido de pertenencia con el pueblo y fo‑ mentar la identidad”.

En el despliegue de la bandera por las calles céntricas, que finalizó con el abrazo simbólico a la plaza y el acto, destacó sobre el centenar de alumnos: “El respeto al símbolo patrio, llevarla con cuidado y orga‑ nizados, pasamos frío, pero es pro‑ pio de la zona. Hubo mucho com‑ promiso por parte de los chicos”.

“Fue un día muy especial para el Secundario N° 4”, cerró.

Un centenar de alumnos secundarios desplegó la bandera.

LA OPINION AUSTRAL fundada por Alberto Raúl Segovia el 27 de febrero de 1959. RNP N° en trámite. Propietario: LA OPINION AUSTRAL S.A. Dirección, Redacción y Administración: Zapiola 35. Planta Impresora y Distribución: Av. Lisandro de la Torre 991 (C.P. 9400) Río Gallegos, Fagnano 2156 (C.P. 9011) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Teléfonos: (02966) 420185 / 420029, (0297) 154160785. Fax aut. las 24 hs. 422608. Publicidad 420023. Representante Comercial en Buenos Aires: Montiel S.A. Esmeralda 339 pisos 9 y 10 Tel. 4325-6078/6070/6079. Diario de la mañana. Miembro Fundador de la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA), Asociación de Diarios del Interior (ADIRA).

Julio Gaitán entrenando en la costanera y en uno de tantos cruces con temperaturas bajo cero.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.